You are on page 1of 4
E.H.GOMBRICH LA HISTORIA DEL ARTE OME RoC En rat CME CCD cree La historia del arte es una de las obras sobre arte mas famosas jamas publicadas. Durante mas de cinco décadas no ha tenido rival como introduccion al arte en su totalidad, Loe eee eet eee erate Cee oe ee esate Snares eer Ce Re ene eRe eee obec eer ences teeta un don tinico para comunicar de manera clara su profundo fervor por las obras de arte Oa: Cert La historia del arte debe su amplia difusion a lo directo y espontaneo de su estilo, asi como a la clara exposicion del autor, quien afirma que su proposito es . En su nuevo formato, la 164 edicion de este clasico esta destinada a seguir siendo punto de referencia indispensable para las nuevas generaciones, asi como la primera fuente de informacion para los recién legados al mundo del arte. El profesor Ernst Gombrich, Orden del Mérito, Caballero de la Excelentisima Corr ea Ran eC iat Geen ene ee CAPR et Conte m iste ett teet ts Com Ctr en 1909; en 1936 paso a formar parte del cuerpo facultativo del Warburg Institute de la RCC eet ear Cnt Oe CeCe ha erect cee eng Ce eee etn tee ace ee eee Ca Cee ete ee eee ten tet eee oe y condecorado con la Orden del Mérito en 1988. Entre las muchas otras distinciones internacionales que ha merecido se encuentran el premio Goethe (1994) y la medalla de oro de la ciudad de Viena (1994). Fallecié en noviembre de 2001. Entre sus libros se inchuyen: Artee ilusién: estudios sobre la psicologia en la representacién simbélica (1960) y El sentido del orden (1979), asi como once voltimenes de ensayos y resefas, todos ellos publicados por ere eae eee ee ees eee Cec come Cte tte Cee ccc en el pensamiento de toda una generacion. El estilo de Gombrich es coloquial y llano. Su ensefianza es esencial para cualquier estudioso del tema porque, aunque aborda Sree ee CoG ean ce Ee eRe Coe nn Cree ee ER ee eee eee ace een one The Times Literary Supplement, resena de la” edicion, 27 de enero de 1950 Pa CRE oer ance Conte a crete Profesor H.W. Janson, Universidad de Nueva York. 1950 «Casi tan conocida como La Gioconda, Le historia del arte de Ernst Gombrich es una obra Bi Ce eee etre erence tar eed Pierre Rosenberg, presidente-director del Museo del Louvre, Paris Pesca) «Como la de todos los historiadores del arte de mi generacién, mi forma de ver las pinturas esta influida en gran medida por la obra de Ernst Gombrich, Tenia 15 afios cuando lei La historia del arte, y, como millones de personas desde entonces, senti que se me habia ofrecido el mapa de un inmenso mundo y, con él, la confianza para eGo ee eee ne ete eat eon Neil MacGregor, director de la National Gallery, Londres, 1995, CAUCE ME mCi al Rett ROC otk hs oor Cane ate icy Ce teC Cece nea aca te eat cen Oe ore neat Cetra eerie Pao en: ORT eRe CRD Cee te CEC rar Ree Lately eo Re Remo R ty oC Cha Leen COR SECM acon CRC ee Sa GerG erent Cea Rotem Caan tte ice eect eee ee tee: Eee edicién un verdadero logro. Una obra para leer y releer, y, en este nuevo formato, PO eo ea eee Cn or Bed ARCnet a Canto Cen er ear Coem ena ee one RCo eR keC Cas eee CeCe! «Los artistas, estudiantes y especialistas que han ingresado en el mundo de las bellas artes gracias a La historia del arte de Ernst Gombrich han sido incontables durante los Mee CON ners ie ere aCe Cn ec nate Tee arent Pee COLCOE oat eer coment ct eee erence Se Oe econ Re ete Seen erent eat Ctr) para todos los que nos hemos formado con la obra de Gombrich, y noticia mas excelente PO re eat ee etc CC eee eee Cite cee cee eee pe Christopher Frayling, profesor de historia de la cultura, Royal College of Art, Londres, 1995 ea ee ee Oe na ee COR eC cee ate mi una revelacion y no podia dejarla. Me abrié las puertas de algunos de los mejores descubrimientos del espiritu humano. Escrito con carifio y erudicion, claridad Re Cnt Cn Cee ene ee ene h in etre een rr teen Ge rare Bridget Riley, artista, 1995 «Estoy en deuda con Ernst Gombrich. A los 15 aftos lef La historia del arte con curiosidad NEC RY CORR ce Cc Creer tC eo ener ee eee teed PT ee ee er ec Carn ee Grete BCom net Sen Te oe oe en Ca nS en ce ee eee eee ene teniendo tanta fuerza como entonces. > Antony Gormley, escultor, galardonado en 1994. con el premio Turner, 1995 CS eee ae See tee Renee rete ve [Coreen ties Sree Meee ae CnC TT Indice de capitulos i 16 PREFACIO. 7 INTRODUCCION Elarte y los artistas 15 EXTRANOS COMIENZOS Pueblos prehistéricos y primitivos; América antigua 39 ARTE PARA LA ETERNIDAD Egipto, Mesopotamia, Creta 55 EL GRAN DESPERTAR Grecia, del siglo Val Va.C. 75 Grecia y el mundo griego, del siglo TVa.C. all 99 CONQUISTADORES DEL MUNDO Romanos, budistas, judios y cristianos, del siglo lal IV 117 UNA DIVISION DE CAMINOS Roma y Bizancio, del siglo Val XII 133 MIRANDO A ORIENTE Islam, China, del siglo Il al XIII 143 EL ARTE OCCIDENTAL EN EL CRISOL Europa, del siglo Vial XI 157 LAIGLESIA MILITANTE El siglo XII 171 LA IGLESIA TRIUNFANTE Elsiglo XII 185 CORTESANOS Y BURGUESES Elsiglo XIV 207 LA CONQUISTA DE LA REALIDAD Primera mitad del siglo XV 223 ‘TRADICION E INNOVACION, | Segunda mitad del siglo XV en Italia 247 TRADICION E INNOVACION, II El siglo XV en el norte 269 LA CONSECUCION DE LA ARMONIA ‘Toscana y Roma, primera mitad del siglo XVI 28) LUZ Y COLOR Venecia y la Italia septentrional, primera mitad del siglo XVI 325 EL CURSO DEL NUEVO APRENDIZAJE Alemania y Paises Bajos, primera mitad del siglo XVI 341 UNA CRIS Europa, segunda EL ARTE mitad del siglo XVI 361 VISION Y VISIONES La Europa catélica, primera mitad del siglo XVII 387 2SPEJO DE LA NATURALEZA anda, siglo XVIL 413 EL PODER Y LA GLORIA, | Italia, segunda mitad del siglo XVII y siglo XVITT 435 EL PODER Y LA GLORIA, II Francia, Alemania y Austria, final del siglo XVII y primera mitad del XVII 447 LA EDAD DE LA RAZON Inglaterra y Francia, siglo XVI 457 LA RUPTURA DE LA TRADICION Inglaterra, América y Francia, final del siglo XVIIT y primera mitad del XIX 475 REVOLUCION PERMANENTE Elsigho XIX 499 EN BUSCA DE NUEVAS CONCEPCIONES Final del siglo XIX 535 ARTE EXPERIMENTAL Primera mitad del siglo XX 557 UNA HISTORIA SIN FIN El triunfo de las vanguardias 599 Otro cambio de marea 618 El pasado cambiante 626 Nota sobre libros de arte 638 ‘Tablas cronoldgicas 655 Mapas 664 Directorio de museos y galerias de las ilustraciones 670 Indice 674 Agradecimientos 687

You might also like