You are on page 1of 10
DESCRIPCION DEL PROYECTO DESCRIPCION DEL PROYECTO 1.1, INTRODUCCION. Generalmente son arquitectos, ingenieros y otros especialistas quiones plasman las ideas de los duetios en proyectos detallados y especificos. También, son ellos Quienes establecen los esquemas preliminares y estiman los costes de una obra Los disenadores pueden operar como parte de un solo equipo disefiador y constructor, o bien, en forma separada y son los responsables de que el proyecto ‘se enmarque dentro de los reglamentos y normas legales existentes, En este capitulo se describen las caracteristicas arquitecténicas, elevaciones, tipos de materiales y sus densidades; asi como las especificaciones de calidad @ ‘manejar en el diseno, para obtener el proyecto de la casa habitacién IDESCRIPCION DEL PROYECTO 1.2. PROYECTO ARQUITECTONICO. Es aquel disefio edificado esteticamente para llevarse a ejecutar por medio de planes bien definidos. En este caso; una casa habitacién, el cual, se definen: los espacios, dimensiones y caracteristicas del proyecto, para hacer un proyecto claro y especifico, Con lo cual se llega a leer planos bien definidos en obra. A continuacion se dan caracteristicas y dimensiones de la casa habitacién. La distribucion de espacios de la casa habitacién que se proyecta consta en su planta baja de: a) une recdmara de 4.05 m x 3. 28 m, incluye un closet de 2.80 m x 2.90 m; b) un bafio completo de 1.98 m x 3.29 m con azulejo y accesorios de porcelana; c) una cocina de 3.18 m x 3.19 m con piso de marca vitropiso; 6) una sala de 3,19 m x 3.19 m; e) Comedor de 3.41m x 4.63m; f) estancia de 2.65 mx 4,83 my f) un cuarto de servicio de 3.29 m x 1.89 m; incluye pasillo, escalera. La planta alta consta de las siguientes habitaciones: a) una recémara principal de 4.35 m x 5.50 m, con un bario completo de 3.0 m x 4.1 m; b) una recémara de 4.63 m x 3.43 m; ¢) una recamara dos de 3.80 m x 4.10 m; ¢) una estancia de 3.24 m x 5.35 m; antesala de 4.63 m x 3.24 m; e) terraza de 3.06 mx 6.50 m en fachada; en el lado del pasillo tendré un volado de 0.50 m con declives para calda de agua. La altura de la planta baja es de 2.85 m, igual que desde el enirepiso a la azotea. El area de construccién total de 182.40 m’. Ver planos: P-1 y P-2en anexos. LDESCRIPCION DEL PROYECTO . DESCRIPCION DE LOS MATERIALES. Definiciones de diferentes materiales que se usan en la construccién para el disefio de la casa habitacién BOVEDILLA. Espacio abovedado entre viga y viga en el techo de una habitacion, la cual puede estar formado por: madera, tierra, ladrilo, poliestireno con burbujes de aire y con las dimensiones suministradas por el usuario, puede ser de la forma fen que lo pida y su instalacién es facil y répida. MALLA ELECTRO SOLDADA. Refuerzo de acero para absorber esfuerzos de ‘contraccion y temperatura para losas de superficies grandes; cada lado se usa ‘como un refuerzo del armado de la varila, y se pone por encima de varilla, en el caso de losas macizas. VIGUETA PRETENSADA. Elaborada con concreto y armex de 3.0 4 hilos, hasta de 5.50 m lineales aproximadamente, con peso de 40 kilos hasta 60 kilos, las hay de alma abierta y cerrada se puede elaborar en obra, MUROS DE LADRILLO. Es una pieza compuesta de barro recocido, sin que se Presenten imperfecciones que comprometa su resistencia, duracién y aspecto. A la percusion se debe producir un sonido metalico. El tabique se saturard con agua antes de asentarse. La distribuci6n de los tabiques sera tal que las juntas verticales queden trastapadas. MEZCLAS, También conocidas como mortero, estan integradas por elementos pétreos, aglutinantes y agua. Se emplean para ligar elementos prefabricados 6 naturales. ALAMBRON, Se denomina cominmente, al acero de refuerzo que se usa principalmente para tomar esfuerzos de tensién diagonal, se fabrica en acero fy = 2,920 kglom?.

You might also like