You are on page 1of 469
Sector Energia y Mines INGEMMET Levileciin di. Taenitboneas Ne 1G -2012-INGEMMET/PCD Lima, 3.9 JuL. 2012 Vistos, los Informes N° 064 y 067-2012-INGEMMET-SG/OSI de fechas 13 de Junio y 03 de Julio de 2012, respectivamente, de la Oficina de Sistemas de Informacién sobre Plan Estratégico de Tecnologias de Informacién (PET!) 2012 - 2016; CONSIDERANDO. Que, el Instituto Geolégico, Minero y Metalirgico ~ INGEMMET es un Organisme Publico Técnico Especializado del Sector Energia y Minas, con personeria juridica de derecho piiblico, goza de autonomia técnica, econémica y administrativa, constituyendo un Pliego Presupuestal, conforme lo sefialado en los Decretos Supremos N° 058-2011-PCM y N° 035-2007-EM; Que, mediante Resolucién Jefatural N° 181-2002-INEI, se aprobé la “Guia Teérico Practica para la elaboracién de Planes Estratégicos de Tecnologia de Informacion - PETI"; disponiéndose entre otros aspectos, que los organos conformantes del Sistema Nacional de Informatica deberan elaborar el Plan Estratégico de Tecnologias de Informacién en base al citado instrumento; Que, mediante documentos de vistos, la Oficina de Sistemas de Informacion, informa entre otros aspectos, que los miembros del Comité de Tecnologias de la Informacion y Comunicacién del INGEMMET designado mediante Resolucién de Presidencia N° 022-2012-INGEMMET/PCD nd ha_ presentado observaciones al Plan Estrategico de Tecnologias de Informacion 2012 - 2016, motivo por el cual ha emitide su conformidad respecto del citado Plan; asimismo, adjunta el cuadro presupuestal para el PET! 2012 - 2016, \precisando que varios de los proyectos planteados ya estan considerados dentro | del Proyecto SNIP de Modemizacién Institucional y otros se vienen ejecutando en el presente ejercicio; ademas sefiala que los proyectos que deben ejecutar en el afio 2013 se estan incluyendo en el cuadro de necesidades para el afio 2013, elevando los actuados a la Secretaria General; Que, el PETI es ampliamente reconocido como una herramienta para didenar esfuerzos de incorporacién de Tecnologias de la Informacién, estableciendo las politicas requeridas para controlar la adquisicién, el uso y la administracién de los recursos de Tecnologias de la Informacién, integrando la perspectiva de negocio/organizacional con el enfoque de Tecnologias de Informacion y estableciéndose un desarrollo informatico que responde a las necesidades de la organizacién y contribuye al éxito institucional; asi mismo, consiste en un proceso de planeacién dinamica en el que las estrategias sufren una continua adaptacién, innovacién y cambio, que se refleja en los elementos funcionales que componen toda organizacion; Que, de conformidad con el articulo 6° del Reglamento de Organizacion y Funciones del Instituto Geolégico, Minero y Metaluirgico - INGEMMET el Consejo Directivo es responsable de aprobar las politicas de desarrollo de la institucién en concordancia con las politicas y planes del sector; asimismo, senala entre sus funciones el aprobar los planes, programas y normas institucionales, entre otros aspectos; Que, en la Sesién Ordinaria N° 885 de fecha 20 de Julio de 2012, el Consejo Directivo, en el marco de sus funciones antes sefialadas, aprobo por unanimidad con dispensa de la lectura y aprobacién del Acta, el Plan Estratégico de Tecnologias de Informacion (PETI) 2012 - 2016, en este sentido, con la inalidad de contar con el citado documento de gestion, es necesario que la Presidencia del Consejo Directivo emita el acto resolutivo que apruebe el citado Plan; Con el visto bueno del Secretario General y de los Directores de las Oficinas de Sistemas de Informacién, Administracion, Planeamiento y Presupuesto y Asesoria Juridica, y; En ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto Supremo N° 035- ¥}2007-EM que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones de 7 INGEMMET; SE RESUELVE: A Articulo 4°.- APROBAR el Plan Estratégico de Tecnologias de Informacion PET!) para el periodo 2012 — 2016 del Instituto Geolégico, Minero y Metalurgico — SINGEMMET, el mismo que en anexo forma parte integrante de la presente Resolucion. Articulo 2°.- DISPONER que la Secretaria General, remita una copia del Plan Estratégico de Tecnologias de Informacién (PETI), para el periodo 2012 —~ 2016, a la Oficina Nacional de Gobierno Electronico e Informatica - ONGEL. Articulo_3°.- DISPONER la publicacién del Plan Estratégico de Tecnologias de Informacién (PETI) para el periodo 2012 — 2016 en el Portal institucional del INGEMMET. Registrese y comuniquese ing. SUSANAG, VILA ACHATA Prescot Cart Dresivo wwceuer © M&T Consulting Evaluacién y Mejora de Productos y Procesos MIGP-2010 Informe Final Metodologia Integral de Gestién de Proyectos - MIGP V2.0 Proyecto: “Elaboracién del Plan Estratégico de Tecnologias de Informaci6n” © M&T Consulting ~ 000082 Fain» Mak Prodi Pee Mise. mee INDICE RESUMEN DEL ESTADO DEL PROYECTO, PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA TERCERA FASE .. PRINCIPALES ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA CUARTA FASE DOCUMENTACION ADJUNTA SEGUIMIENTO DE RIESGOS Y PROBLEMAS. CONCLUSIONES . ome ere ee & & & & & Preparado por: M&T Consulting MIGP -Versién: 20 Pagina: 2404 @ M&T Consulting . L Yada eatavon Magne de Pre MIGP.2010 informe de Avance 1. RESUMEN DEL ESTADO DEL PROYECTO [INFORME AL 18 de Mayo del 2012 FECHA INICIO, FECHA FIN PROGRAMADO T7 de Enero del 2012 18 de Mayo del 2012 REAL 47 de Enero del 2012 _ = 2. PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA TERCERA FASE Las principales actividades realizadas durante esta fase son las siguientes: ACTIVIDAD 1 Identificacién de la cartera de proyectos 2. Determinar factores criticos de éxito Fomulacién de propuesta de estructura organizativa Estimacién del presupuesto para ejecutar el plan 5. __ |Formular estrategias de comunicacién de! PET! 3. PRINCIPALES ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA CUARTA FASE ‘Ya no quedan actividades pendientes. 4. DOCUMENTACION ADJUNTA Se adjunta al presente informe la version final del PETI. 5, SEGUIMIENTO DE RIESGOS Y PROBLEMAS Dado que ya se ha finalizado el servicio carece de objeto desarrollar este acépite. 6. CONCLUSIONES ‘* Las actividades programadas se han desarrollado dentro de lo establecido y esperado, x 3: WAT Coneutting MiGP -Versién: 20 Phgina: 3.04 Preparado por © M&T Consulting ~~ 000006 > i Mejor de Pate Pca ‘Muge-2010 informe de Avance © Se propone los cuatro modelos solicitados: de Informacion, Sistemas de Informacién, Arquitectura Tecnolégica y de Procesos de la OS! los cuales deben ser ejecutados. © Se debe nombrar e! Comité TIC y gestionar la cartera de proyectos a través de dicho Comité. La OSI debe empezar a funcionar conforme la estructura organizativa propuesta. © Se debe presentar los resultados del PETI a la Alta Direcci6n, * El entomo interno y extemo brindan las condiciones para ejecutar el PET! sin mayores contratiempos. Atentamente, Proparado por: M&T Consulting MIGP -Versién: 20 Pagina: 4 d04 © M&T Consulting Evaluacién y Mejora de Productos y Procesos ae Estratégico de Tecnologias de Informacién - PETI Metodologia de Planeamiento Estratégico de TI - MPETI V1.1 Proyecto: “Elaboracién del Plan Estratégico de Tecnologias de Informacién” 000006 © INDIMMIT — Av ESTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Historial de Versiones “Fecha Versa Deseripsioa eat ‘o60s2012 | 0.25 | Preparacién de la primera parte! M&T Consulling del plan ae 75I0H2012 | 0.26 | En el acdpile 66 se agregaron MT Consulting | actividades a la funcion de Recursos Minerales y Energéticos. En el acépite 5.7 se modificaron los objetivos de INGEMMET en la | tabla de andlisis de informacién de | organizaciones similares, En el acapite 5.9 se agregaron mas requerimientos identificados de la Oficina de Administracién. ‘30/03/2012 0.50 |Preparacién de la segunda parte M&T Consulting | del plan = e eIO5I2012 1.0 |Versién final del PETI s M&T Consulting Revisado y Aprobado por: TTR ira Formato v1.0 Aprabado par OS Pagina 2 de 193 000007 SNDEMMET — °LAvestratécico de TecNoLocias De INFORACION Tabla de Contenido 1. INTRODUCCION.. 4 2. __DECLARACION DE LA VISION, MISION Y VALORES DE LA OFICINA DE SISTEMAS DE INFORMACION... 3. OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL INGEMMET 4. OBJETIVOS Y METAS DE T.......... 4.1. Alineamiento de objetivos estratégicos... 4.2. _ Indicadores de medicin de Objetvos. 5. ANALISIS EXTERNO. : 5.1. Ministerio de Energia y Minas 5.2. Percepcién directiva sobre las tecnologias de la informacion 5.3. _Evaluacion del Disefio Organizacional.. 5.4. Evaluacién de Apoyo al Cambio.... 5.5. _ Nivel de Satisfaccién de los Usuarios : 5.6. Funciones, Procesos, Subprocesos vs. Sistemas Actuale: 5.7. _Andlisis de tendencias tecnolégicas del entomo........ 5.8, Analisis de Intercambio de Informacion con Entidades Externas. 5.9. _ Identificacion de Requerimientos see 6. ANALISIS INTERNO.... 6.1. Oficina de Sistemas de Informacién.. 6.2. Evaluacién de Recursos Humanos 6.3. Evaluacion del Cumplimiento de Nommativa 6.4. _Evaluacién de Sistemas de Informacion 6.5. Evaluacién de la Infraestructura Tecnologica ... 6.6. Evaluaci6n de las Condiciones Ambientales .... 8.7. _Evaluacién de Equipos y Hardware Existentes........ 6.8. Administracién de la Oficina de Sistemas de Informacié 6.9. Diagnéstico General de la Evolucién Informatica 6.10. __Principales Limitaciones Encontradas..... 7. FORMULACION DE ESTRATEGIAS .. 7.1. Anélisis FODA. 72. Matriz de Evaluacién de Factores Extemos ~ Matriz EFE 7.3. Matriz de Evaluacion de Factores Intemos ~ Matriz EF! 7.4, Matriz FODA 7.5. _ Matriz Cuantitativa de Planeamiento Estratégio — MCPE... 8. MODELO DE INFORMACION......... 9. MODELO DE SISTEMAS DE INFORMACION... 10, MODELO DE ARQUITECTURA TECNOLOGICA, 11, PROCESOS REQUERIDOS.. 12. PLANDE ACCION 13. CARTERA DE PROYECTOS.... 14, FACTORES CRITICOS DE EXITO.. 15. ESTRUCTURA ORGANIZATIV/ 16. ESTRATEGIA DE RECURSOS 17, PRESUPUESTO........ 418. PLAN DE MANTENIMIENTO DEL PET! 19. PLAN DE COMUNICACION 19.1. Habilidades de comunicacion requeridas... 19.2, Recopilacion y recuperacién de informacién. 19.3. Distribucién de la informacion... Foimato v1 0 Aprobado por’ OS) Pagina 3 de 193, - 0008 TNOLMMIT — Av estratécico ve TecnoLosias De INFORMACION 4. INTRODUCCION El Instituto Geoldgico, Minero y Metalirgico - INGEMMET fue creado por Decreto ‘Supremo N° 021-78-EM/OR del 05 de diciembre de 1978, como resultado de la fusién del Instituto de Geologia y Mineria con el Instituto Cientifico y Tecnolégico Minero. El Decreto Ley N° 22390 modificatorio del Decreto Ley N° 21094, Ley Orgénica del Sector Energia y Minas, incorpora al INGEMMET como una Institucion Publica Descentralizada del Sector. Por Decreto Ley N° 22631 del 14 de agosto de 1979 se aprobé la ley organica de! INGEMMET, que lo define como un organismo public descentralizado del sector energia y minas, con personeria juridica de derecho piiblico intemo, autonomia técnica, administrativa y econémica. Mediante Decreto Supremo N° 008-2007-EM del 21 de Febrero de 2007 se aprueba la fusién del Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero — INACC con el Instituto Geolégico Minero y Metallirgico - INGEMMET, correspondiéndole a este Ultimo 1a calidad de entidad incorporante. Es asi que el INGEMMET absorbe las funciones de tramitar las solicitudes y otorgar las concesiones mineras, asi como la administracién del Derecho de Vigencia y Catastro Minero. La finalidad del INGEMMET es la de obtener, conservar y difundir la informacion geolégica y fomentar la investigacion minera y metalirgica; otorgar las concesiones mineras y administrar el Derecho de Vigencia y el Catastro Minero. La misién del INGEMMET es otorgar Titulos de Concesiones Mineras, administrar e| Catastro Minero Nacional y el Derecho de Vigencia y Penalidad con transparencia y seguridad juridica; asi mismo, mediante la investigacion, procesar, administrar y difundir eficientemente la informacién geocientifica del territorio Racional, a fin de promover ta inversion, apoyar la planificacion del desarrollo y contribuir en la busqueda de una mejor calidad de vida para los peruanos. Fornate v1.0 Pagina 4 de 193 Oo00ns Som DIMMIIT — Pvavestrarécico de TECNoLOGiAs DE INFORMACION El INGEMMET se cifie en lo sectorial a las politicas emanadas del Ministerio de Energia y Minas, de quien depende funcionalmente. En el aspecto de gestion ‘empresarial y de presupuesto se sujeta a las disposiciones de la Direccién General de Presupuesto Publico y en jo que respecta al control corresponde a la Contraloria General de la Repiibiica. Por otro lado, se tiene que las Tecnologias de la Informacién y la Comunicacién (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos de hardware que se integran en sistemas de informacion interconectados y complementarios, con la finalidad de gestionar datos e informacién de manera efectiva, mejorando la productividad de los ciudadanos, gobiemo y empresas, dando como resultado una mejora en la calidad de vida. A través del Decreto Supremo N* 066-2011-PCM se aprueba el ‘Plan de Desarrollo. de la Sociedad de la Informacién en el Peru - La Agenda Digital Peruana 2.0", en cuya Matriz de Objetivos y Estrategias, e! Objetivo 7 dice: “Promover una Administracion Pablica de calidad orientada a la poblacién’, para este objetivo se plantean estrategias en la que esta enmarcado el INGEMMET y deben de cumpiirse para hacer factible este Plan de Desarrollo Nacional. Las estrategias son las siguientes: = Estrategia 7.1: Impulsar la Interoperabilidad entre las instituciones del Estado para la cooperacién, el desarrollo, la integracién y la prestacion de mas y mejores servicios para la sociedad. = Estrategia 7.2: Proveer a la poblacién informacion, tramites y servicios piiblicos accesibies por todos los medios disponibles. = Estrategia 7.3: Desarrollar e implementar mecanismos para asegurar el acceso oportuno a la informacion y una participacién ciudadana como medio para aportar a la gobernabilidad y transparencia de la gestion de! Estado, = Estrategia 7.4: Implementar mecanismos para mejorar la seguridad de la informacion. Formate v4.0 Aprobado por OS} Pagina de 193, -- 090016 DEMMIT — PLAvestRATEcico De TEcNoLOGias DE INFORMACION Rm * Estrategia 7.5: Mejorar las capacidades tanto de funcionarios piblicos ‘como de la sociedad para acceder y hacer uso efectivo de los servicios del gobierno electrénico. = Estrategia 7.6: Adecuar la normatividad necesaria para el despliegue del gobierno electrénico. Del punto de vista normativo se han aprobado normas de apoyo al desarrollo tecnolégico en las instituciones publicas para beneficio de la ciudadania, entre ellas ‘se encuentran las referidas a los Estandares de interoperabilidad, Esténdares de Accesibilidad, Seguridad de la informacién, formulacién de Planes estratégicos de Gobierno Electrénico, Evaluacién de Portales Institucionales, las de apoyo a la Transparencia de la Informacién, ete. EI INGEMMET debe prepararse para hacer frente a los cambios que el gobierno propone y la ciudadania requiere, por tal motivo las soluciones que se den, deben estar basadas en las Estrategias de Gobiemo Electrénico, las normas dadas por corganismos del estado y buenas practicas que existen en materia de Tecnologias de la Informacién y la Comunicacién reconocidas en el mercado. 1 INGEMMET ha elaborado su Plan Estratégico Institucional (PEI) 2012 - 2016, el cual permitiré fortalecer al INGEMMET como una entidad modema, transparente, @ficiente y cuyo objetivo principal sera brindar a los usuarios un servicio de calidad. Por esta razén, es de particular importancia la elaboracién del presente Plan Estratégico de Tecnologias de la Informacion (PETI) del INGEMMET, el cual permitira: + Determinar las necesidades de tecnologia de la informacién, en lo referente a sistemas de informacién, base de datos y administracién de redes y comunicaciones de la institucién de tal forma que permita prever el desarrollo de soluciones tecnolégicas, recursos fisicos y logics con tun horizonte temporal determinado (4 afios).. * Aiinear las estrategias de tecnologias de la informacién con las estrategias de la empresa. = Apoyar al INGEMMET en el logro de sus metas. Formato vi 0 Aprobado par OSI Pagina 6 — 000011 PRINDEMMET — Pvavestearecico ve TecnoLocias De INFORMACION 2. DECLARACION DE LA VISION, MISION Y VALORES DE LA OFICINA DE SISTEMAS DE INFORMACION Considerando diferentes factores analizados se propone la siguiente vision y misién para la Oficina de Sistemas de Informacién: Vision: Lograr, en el 2016, un sistema de informacién institucional integrado bajo una plataforma tecnolégica robusta. Mision: Gestionar servicios de tecnologias de la informacién y comunicaciones que mejoran continuamente e! sistema de informaci6n institucional a través del uso eficiente de los recursos asignados. La Oficina de Sistemas de Informacion se compromete a cumplir con los siguientes valores como factores criticos y de apoyo tanto en el cumplimiento de su misién como al logro de su vision: = Respeto a las leyes y debido proceso: Adecuar la conducta hacia el respeto a la Constitucién y las Leyes, garantizando que en todas las fases del proceso de toma de decisiones o en el cumplimiento de los procedimientos administrativos, se respeten los derechos a la defensa y al debido procedimiento. * Probidad: Actuar con rectitud, honradez y honestidad, procurando satisfacer el interés general y desechando todo provecho o ventaja personal. * Calidad y Eficiencia: Lograr e! resultado que se espera disponiendo de los recursos suficientes, brindando calidad en cada una de las funciones su cargo, procurando obtener una capacitacién sélida y permanente. Formato v1.0 Aprobade por: OS! Pagina 7 de 193 000012 INDEMMIT — PAVeStRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION + Idoneidad: Aptitud técnica, legal y moral, es condicién esencial para el acceso y ejercicio de la funcién publica. El personal del INGEMMET debe propender a una formacién sélida acorde a la realidad, capaciténdose permanentemente para el debido cumplimiento de sus funciones. + Veracidad: Expresarse con autenticidad en las relacionales funcionales ‘con todos los miembros de la institucién y con la ciudadania, y contribuir al esciarecimiento de los hechos. + Lealtad a la Institucién: Actuar con fidelidad y solidaridad hacia todos los miembros de la institucién, cumpliendo las érdenes que le imparta el ‘superior jerarquico competente, en la medida que reunan las formalidades del caso y tengan por objeto la realizacién de actos de ‘servicio que se vinculen con las funciones a su cargo, salvo los ‘supuestos de arbitrariedad o ilegalidad manifiestas, las que debera poner en conocimiento del superior jerarquico de la institucién. * Justicia y Equidad: Permanente disposicién para el cumplimiento de sus funciones, otorgando a cada uno lo que le es debido, actuando con equidad en sus relaciones con el Estado, con el administrado, con sus superiores, con sus subordinados y con la ciudadania en general 3. OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL INGEMMET Los objetivos estratégicos que se plantean en el Plan Estratégico institucional 2012 = 2016 son los siguientes. = E41, Asegurar la calidad de los servicios y productos que se brinda al cliente. + QE2, Desarrollo de la actividad minera en un marco de generacion de recursos econémicos, respeto al ambiente y de responsabilidad social. = OE3. Asegurar la eficiente administracién de los recursos a fin de garantizar un adecuado servicio. = OE4. Contar con personal suficiente, calificado y motivado. = OES. Mejorar la eficiencia y productividad en el quehacer permanente de la institucién, Formato v1.0 Aprobade por OS! Pagina 8 de 193 AQmIDEMMET ruvesTsTéoco pe reovaLeiks oe MroRNACON 4. OBJETIVOS Y METAS DE TI Los objetivos de largo plazo que se plantean son los siguientes: * OETI 1. Mejorar y mantener la infraestructura y la red de comunicaciones de tal manera que facilte el flujo de informacién en linea y el uso de los sistemas de informacion. + OETI 2, Definir una cartera de proyectos de TIC que garantice soporte actual y futuro a fos procesos de la empresa. * OETI3. Asegurar la continuidad de las operaciones de la empresa ante cualquier eventualidad. * OETI 4. Construir y mantener la base de datos institucional integrada que permita dotar de informacion confiable, disponible ‘operaciones y la toma de decisiones de la alta direccion. + ETI 5. Fortalecer e integrar los sistemas de informacion institucionales. = OETI6. Crear y mantener operativo un Comité Consultivo de TIC que permita asegurar los recursos e inversiones en proyectos de TIC. * OETI 7. Brindar servicios de tecnologias de la informacion y comunicaciones (TIC) de acuerdo al cumplimiento de la nomativa y el uso de estandares y/o marcos de buenas practicas. + OETI8. Alinear las competencias del personal de acuerdo a la estructura organizacional propuesta. * QETI 9. Evaluar y mejorar continuamente la calidad de los servicios de tecnologias de la informacién y comunicaciones (TIC) que se brindan. * OETI 10. Evaluar, proponer ¢ implementar nuevas tecnologias como soluciones para la optimizacién de los procesos. fegra para las 4.1. Alineamiento de objetivos estratégicos A continuacién se presenta el alineamiento que existe entre los objetivos estratégicos de! INGEMMET y los objetivos que se estén definiendo en el presente Plan. Formato v0 Aprabado por. OS! Pagina 9 de 193, 000013 RINSEMMET PLAN ESTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION ‘Tabla: Aineamiento entre los objets estratégioos Seer ens ae OE1. Asegurar la calidad de los servicios y Productos que se brinda al cliente. ee eo OETI 1. Mejorar y mantener fa infraestructura y la red de comunicaciones de tal manera ue fecilite el fujo de informacién en linea y el uso de los sistemas de informacién. ETI 2. Definir una cartera de proyectos de TIC que garantice soporte actual y futuro a los procesos de ia empresa, OETI 3. Aseguri ‘operaciones de la empresa ante cualquier eventualidad. ETI 4. Construir y mantener la base de datos institucional integrada que permita dotar de informacién confiable, disponible & integra para las operaciones y le toma de decisiones de la alta dreccién, ‘OETI 5, Fortalecer @ integrar los sistemas de informacion institucionales, ETI 7. Brindar servicios de tecnologias de la informacion y comunicaciones (TIC) de acuerdo al cumplimiento de ta normativa y el Uso de estindares ylo marcos de buenas practices. ETI 8. Evaluar y mejorar continuamente ia calidad de los servicios de tecnologias de la (Tic) que se la continuidad de tas informacién y comunicacions brindan, OE2. Desarrollo de ta actividad minera en un marco de generacién de recursos econémicos, | respeto al ambiente y de responsabilidad social, Formato vi.0 Aprobado per ET! 2. Definir una cartera de proyectos de TIC que garantice soporte actual y futuro a los procesos de la empresa. ETI 3, Asegurar le continuidad de las operaciones de la empresa ante cusiquier eventualidad ETI 5. Construir y mantener la arquitectura de datos de la empresa, ost Pagina 10 de 198 RINGEMMET Objetivo Estratégico del INGEMMET (OES. Asegurar la eficiente administracién de los recursos fin de garantizar un adecuado servicio. PLAN ESTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Re ee ETI 2. Definir una cartera de proyectos de TIC que garantice soporte actual y futuro a {os procesos de la empresa. ‘OETI 4. Construir y mantener a base de datos institucional integrada que permita dotar de informacién confiable, disponible e Integra para las operaciones y la toma de decisiones dela ata direccién. ETI 5. Fortalecer e integrar los sistemas de informacion institucionales, ETI 6, Crear y mantener operative un Comité Consuitive de TIC que permita asegurar los recursos @ inversiones en proyectos de TIC. (OE4, Contar con personal suficiente, calificado y } motivago. OETI & Alinear las competencias del Personal de acuerdo a la estructura corganizacional propuesta ‘OES. Mejorar la eficiencia y productvidad en el ‘quehacer permanente de la insttucién. ETI 2, Definir una cartera de proyectos de TIC que garantice soporte actual y futuro a los procesos de ta empresa. OETI 4, Construir y mantener la base de dalos institucional integrada que permita ddotar de informacién confiable, disponible 6 fntegra para las operaciones y la toma de decisiones de la ata direccién, ETI 5. Fortalecer @ integrar los sistemas de informacion institucionales, ETI 7. Brindar servicios de tecnologias de la informacién y Comunicaciones (TIC) de ‘acuerdo al cumplimiento de la normativa y el uso de esténdares ylo marcos de buenas précticas. ETI 8, Evaluar y mejorar continuamente la calidad de los servicios de tecnologias de ia informacion y comunicaciones (TIC) que se 000015 Formato vi.0 Agrabase por. OS! Pagina 17 de 193 ~ 000016 OINCEMMET PLAN ESTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMAGION, Coe CIS ae Ce ere ee brindan, = OETI 10, Evaluar, proponer © implementar ‘nuevas tecnologias como soluciones pera la optimizacion de los procesos. Cabe mencionar que estos objetivos y estrategias se enmarcan dentro de la vision y misién que han sido definidas para la Oficina de Sistemas de Informacién, asf como dentro de la visién y misién institucional. Se constituyen en objetivos estratégicos planteados con un horizonte de 4 afios. Los objetivos que se plasmen en los Planes Operativos Informaticos anuales deberdn ser escalones que pemmitan llevar a estos objetivos estratégicos en los plazos previstos. 4.2, Indicadores de medicién de Objetivos Cada objetivo tendra un indicador que permite determinar el nivel de! logro del objetivo en si. Antes de exponer os indicadores plantearemos ta forma de interpretar su lectura en términos de logro del objetivo, planteamiento que esté basado en la norma ISO/IEC 15504. Todos los indicadores se medirén en una escala porcentual del 0% al 100%. A efectos de una adecuada interpretacién tenemos las siguientes interpretaciones segin el valor alcanzado por cada indicador. “obla: Niveles de logro dels objetwos role roe y<15% No aleanzado = 15% y <50% En proceso para ser alcanzado | >= 50 y <85% Medianamente Alcanzado >=85% y <= 100% | Alcanzado A continuacién se presentan los indicadores que medirén el logro de cada uno de los objetivos estratégicos de largo plazo planteados. Formato v1.0 ‘Aprobade por OS! Pagina 12 de 193 FRING: EMMIT PLAN ESTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION “Table: Relacin de indicadores de los objets ee eo ces OETI 4. Mejorar y mantener la | 1: Nivel de disponiblidad mensual del servicio de red en toda Infraestructura. y la red de | lainsttucion. comunicaciones de tal manera ue facie el fujo de informacion | Métrica 1 ‘en linea y e! uso de os sistemas | horas totales de interrupcién del servicio) / Nimero de horas de informacién. ETI 2 Definic una cartera de | 13: Porcentaje de Proyectos aprobados por el Comité Proyectos de TIC que garantice | Consultivo de TIC. soporte actual y fuluro a los procesos de fa empresa (Nimero de horas totales del mes — Namero de totales del mes El indicador se medira de forma mensual y se obtendran promedios mensuales, tvimestrales y anuales. A efectos de medir el nivel del logro se emplearé el promedio anual. 12: Nivel de picos mensuales de uso en los servidores de aplicaciones. Métrica 2 = (Numero de horas totales del mes - Numero de horas totales de picos de uso en los servidores de aplicaciones) / Nimero de horas totales del mes El indicador se mediré de forma mensual y se obtendrén ppromedios mensuales, trimestrales y anuales. A efectos de ‘medir el nivel del logro se emplearé el pramedio anual, Métrica 3 = (Nimero de proyectos sustentados ai Comité — [Nimero de proyectos rechazades por el Comité) / Nimero de proyectos sustentados al Comité El indicador se mediré de forma timestral y anual. Se espera que et Comité realice minimamente dos reuniones al afo, ETI 3. Asegurar la continuidad | 14: Nivel de disponibildad de servicios crticos. de las operaciones de empresa ante cualquier | Métrica 4 = Promedio de disponibilidad de servicios criticos | ‘eventualidad, ante la ocurrencia de eventualidades. Formate vi.0 ‘probade por OSt Pagina 13 de 193 000017 ~~ 000018 SOICEMMAMET —eestarecico ne reenoLodas oe mronuacon El indicador se medira de forma + OET 4 Construir y mantener | 1S: Nivel de confiabilidad de la informacién, tuna base de datos institucional integrada que permita dotar de | Métrica 5 = Escala de valoracién de usuarios satisfechos informacién confiable, disponible | respecto a la confebilidad, disponibiidad e intogridad de ta © integra para las operaciones y | informacién, Escala de Likert la toma de decisiones de ia alta direccién. El indicador se mediré de forma semestral a través de una ‘encuesta que mida el nivel de confiabilidad, disponiblidad & integridad de fa informacién. + OETIS5. Fortalecer ¢ integrar los | 16: Nivel de mejora de los sistemas de informacién sistemas de informacion | institucionales. institucionales. Métrica 6 = (Numero de desarrollos y mantenimientos ‘orientados a fortalecer @ integrar los sistemas de informacién insttucionales) / Numero de sistemas de informacion insttucionales. El indicador se medira de forma semestral 17: Nivel de integracin de los sistemas de informacién. Métrica 7 = Escala do valoracién de usuarios que consideran que los sisternas de informacién instiucionales estén integrados. Escala de Likert. El indicador se mediré de forma semestral a través de una encuesta que mida el nivel de integracién de los sistemas de informacién = OT] & Crear y mantener | 18: Nivel de inversiones apropiadas en materia de adopcion de ‘operative un Comité Consuitivo | TIC. de TIC que permita asegurar los recursos @ inversiones en | Métrica 8 = Escala de percepcién gerencial en materia de proyectos de TIC, inversién en adopcién de TIC. Escala de Likert Formato v1.0 Aprobade por OS} Pagina 14 de 193 7 ~ 000018 SRINGEMMET PLAN ESTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION El indicador se mediré de forma semestral a través de una tencuesta que mida el nivel de inversiones. = OETI 7. Brindar servicios de | 18: Nivel de cumplimiento (andlisis de brechas) de la tecnologias de la informacion y | normativa y el uso de esténdares yio marcos de buenas comunicaciones (TIC) de | pricticas adicionales que se opten por implementa. acuerdo al cumplimiento de la rormativa y el uso de estindares | Métrica ylo marcos de buenas practicas. Anélsis de brechas. El indicador se mediré de forma anual a través de un ar de brechas. + OETIB. Alinear las competencias | 110: Promedio de horas de capacitacion por trabajador. del personal de acuerdo a la estructura ‘organizacional | Métrica 10 = Sumatoria de totales de horas de capacitacién | propuesta. por trabajador / Total de trabajadores. El indicador se mediré de forma anual * OEM 8, Evaluar y mejorar | 114: Tiempo promedio de atencién de requerimientos de continuamente la calidad de los | servicios de TIC acorde a escala predefinida, Servicios de tecnoogias de la formacién y comunicaciones | Métriea 11 = Promedio del tiempo de atencién estimado y (TiC) que se brindan, ‘comunicade al usuario / Promedio del tiempo real en el cual ‘se atendié el requerimiento, 1 indicador se mediré de forma trimestral a través de un registro que permita medir el tiempo Wranscurido entre ta Solicitud del requerimiento, el tiempo asignado para atender dicho requerimiento y el tiempo reat en el cual se atendié 8 satisfaccién del usuario dicho requerimiento. + OETI 10. Evaluar, proponer e | 112: Promedio de nuevas tecnologias implementadas. tecnologias para la | Métrica 12 = Namero de nuevas tecnologias implementadas / ‘optimizacién de los procesos. | Niimero de nuevas tecnologias propuestas. El indicador se medira de forma semestral Formate v1.0 Aprobado p: Pagina 18 de 193 Somme eseswrincoor werciosas cenronncen ~ 000020 5. ANALISIS EXTERNO 5.1. Ministerio de Energia y Minas El Ministerio de Energia y Minas - MEM es un organismo piiblico integrante del Poder Ejecutivo, con personeria juridica de derecho publico y ente rector del Sector Energia y Minas. EI MEM tiene entre sus objetivos generales el promover el desarrollo sostenible, racional y competitivo de! sector minero, priorizando la inversién privada y fomentando las relaciones armoniosas entre las empresas del sector minero y la sociedad civil Para lograr este objetivo, el MEM necesita que el INGEMMET recursos minerales y que sea potenciada con informacion geolégica de alta calidad para mantener el atractivo de la inversion minera. Asimismo, que gestione las idencie los concesiones mineras, las cuales estén en permanente crecimiento. 5.2. Percepcién directiva sobre las tecnologias de la informacion Se llevé a cabo una encuesta a todos los directores del INGEMMET con la finalidad de conocer la percepcién directiva sobre las tecnologias de la informacion. En el anexo A se presenta la estructura de la encuesta. Los directores que fueron encuestados son los siguientes: Econ. Wens Silvestre Sicha + Ing. Luis Barranzuela Farfén - Ing. Victor Santiago Cariotto Caillaux ing. Lionel Virgilio Fidel Smoll = Ing. Leonardo Edwin Loaiza Choque ‘Abog. Magno Salcedo Rodriguez - Abog. Victor Mauricio Marin Aponte = Arg. Giovanna Irina Alfaro Olivera = Ing. Henry John Luna Cérdova Formate v1.0 isprobvade por. OS! Pagina 16 de 183 000021 QRIIDGEMMET —PLavestRatécico ve recwotosias De mFoRMACION - Abog. Ana Maria Tumialan Viasica - Ing. Eloy César Salazar Loayza - Ing. Jaime Castro Buon A efectos de una mejor interpretacién de los resultados de la encuesta debemos explicar que la opcién A se pondera con un punto, la opcién 8 con dos, y asi sucesivamente. En la siguiente figura mostraremos el promedio que obtuvo cada una de las 8 preguntas: Fgura: Promedio obtenido por cada pregunta dela encuesta, Percepcién Directiva Sobre las TI Sobre la base de estos resultados analizaremos cada una de las preguntas: Pregunta 1: Las inversiones en Ti en los titimos dos afos han sido? Definitivamente, queda claro que las inversiones o asignacién de presupuesto en los tltimos dos afios han sido insuficientes. Debemos anotar que si bien es cierto las inversiones en TIC han sido insuficientes a la fecha de tiene un proyecto de inversion publica (PIP), en materia de tecnologias de la informacion y comunicaciones, ya aprobado. Formato v1.0 ‘Aprobade por: St Pagna 17 de 193 SPIIDEMANET Pe estesrtoco oe recno.oies cenronmacion ~ 000022 Pregunta 2: zDesde la perspectiva de inversi6n financiera qué resultados se Pueden apreciar en materia de tecnologias de la informacion en INGEMMET? ‘Adin cuando las inversiones en TI han sido insuficientes, las que se han hecho han traido un beneficio o utiidad a la institucién. Se debe tener en cuenta que, en materia de contratacién publica, la normativa exige que en los procesos de Seleccion para la compra de bienes o servicios se incentive una mayor pluralidad de Postores razén por la cual no siempre se adquiere el mejor producto y/o servicio sino, por lo general, el que tiene un menor costo de mercado. Pregunta 3: ¢Cusl cree usted que han sido los resultados de la gestion de recursos financieros para inversiones en TIC por parte de OSI? ‘Se considera que la direccién si gestiona la obtencién de recursos financieros sin embargo en ese proceso debe competir con las demds direcciones para tratar de ‘obtener una parte acorde a las necesidades de la instituci6n. Como ya se ha mencionado actuaimente se tiene un PIP aprobado. Pregunta 4: .Cémo percibe a la Oficina de Sistemas de Informacién respecto a la implementacion de nuevas tecnologias? Aqui existe un resultado dividido por cuanto en la misma proporcién se considera que la Oficina de Sistemas de Informacién — OSI mantiene las mismas tecnologias ‘asi como que propone la adopcién de nuevas tecnologias. Por otra parte, lo que si queda evidenciado es que la OS! no adopta nuevas tecnologias, si bien es cierto una parte considera que propone nuevas tecnologias las mismas no afirman que se logren. Esto evidencia también que la OSI atin no esta a la vanguardia de los nuevos paradigmas en TI como son BPM, SOA, virtualizacién, etc. Lo que sf reconocen y destacan los usuarios es el sistema GEOCATMIN, el cual representa para la gran mayoria un motivo de orgullo institucional. Pregunta 5: .Cémo definiria los servicios que brinda la OSI a su érea? La percepcién de los directivos es que los servicios que brinda la OS! (correo electrénico, red, internet, desarrollo de sistemas, etc.) son bésicos y los minimos Formato v1.0 ‘Agrobade por OS! Pagina 18 de 199 SIIDEMMET — *unestearécico oe recworosias penronwacion «+ 000023 necesarios para cumplir con sus funciones. La opinién de la mayoria es que la institucion debe trabajar en la obtencién de un sistema integrado que les permita tener acceso a toda la informacion que maneja el INGEMMET. Pregunta 6: 2Qué filosofia de trabajo cree que caracteriza mejor a la Oficina de Sistemas de Informacion? La percepcién en su mayoria es que el desempefio de la OSI se caracteriza por ser cooperativo, sin embargo es preciso mencionar que durante la aplicacién de la encuesta varios técnico de! de desarrollo y mantenimiento de sistemas. Para el caso del primero manifestaron que se caracteriza por ser reactivo mientras que por el segundo dijeron que era cooperative y también proactivo. irectivos diferenciaron el servicio de infraestructura y soporte Pregunta 7: ZQué tipo de correlacién considera que existe entre las tecnologias de fa informacién que emplea y los resultados que obtiene la empresa? ‘Aunque parezca una pregunta de obvia respuesta es importante hacerla para conocer la opinién de los directives, quienes de forma unénime consideran que las tecnologias de Ia informacion son imprescindibles para que el INGEMMET logre mejores resultados, Pregunta 8: LEn general cémo calificaria el desempefio de la Oficina de Sistemas de Informacion? La percepcién directiva sobre el desempefio de la OSI es positiva por cuanto se considera que es buena. Se podria decir que en una escala del 1 al 20, la nota que le dan es de 15. A pesar que, los directivos reconocen una serie de problemas por los cuales ha atravesado Ia OSI en los uiltimos meses y de mejoras que debe implementar, consideran que el trabajo que realizan es bueno. Pregunta 9: Qué sugerencias le harla usted a la OS! para que mejoren su desempenio? Formato vi 0 probado por: OS! Pagina 19 ce 193 » 00002¢ PRINDEMMET — PavesTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE NFORHACION ‘A continuacién presentamos una serie de recomendaciones o de oportunidades de mejora, a criterio de los directivos, que la OSI deberia implementar: - Mejora de la infraestructura tecnolégica. = Mejora de algunas instalaciones de equipos por cuanto estas no son adecuadas. = Mejora en los recursos humanos, contratar més personal. - Prepararse para la salida de personal, de tal forma que no afecte mucho ‘cuando estas se den. = La OSI no deberfa manejar informacién de las 4reas funcionales. = Informar el estado de los requerimientos que se hacen. No se conoce el estado de los requerimientos. - Elcorreo electrénico esté teniendo fallas constantes. - Se llama constantemente a personal técnico. Se debe mejorar las soluciones. Se debe mejorar el servicio de soporte técnico. - Trabajar para evitar los cortes de energia eléctrica. - _Analizar ta forma en que las adquisiciones se den en menor tiempo. - _ Organizarse de mejor manera, deben haber jefaturas intermedias. - Nose tiene personal en algunas sedes como en Arequipa. = Debe implementar la funcién de Analisis de Procesos para que se comprenda mejor los procesos de INGEMMET. = Debe tercerizar el soporte técnico. = Debe procurar la ejecucién total del PIP aprobado. - Entrenar a los profesionales del OS! y que sean estables. Pregunta 10: 2Qué requisitos de su area deberia atender la OSI? ‘A continuacién presentamos una serie de requisitos en TI, que en opinion de los directivos, la OSI deberia implementa: = Implementar una nueva pagina web la misma que debe ser amigable, intuitiva, segmentada, menos técnica y que comprenda informacién en el idioma inglés. - _Implementar una mejor infraestructura pues los sistemas se perciben lentos. = Implementar un nuevo sistema de tramite documentario. Formato vi 0 Aprobade por. ©: Pagina 20 de 193 090025 por DIMIMIIT — PLANESTRATESICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION - Se debe mejorar el sistema de control documentario. - Se debe mejorar e! médulo de procesos judiciales. - Desarrollar un sistema que compatibilice la informacion financiera con la de derecho de vigencia ~ _Asignar otras PC para el procesamiento de diserios gréficos. = Mejorar el GEOCATMIN haciéndolo menos técnico y mas intuitive y didactico. - Se debe tener acceso al correo desde fuera de la institucién. - Desarrollar un sistema de gestion de archivos propio. ~ Desarrollar un sistema de notificaciones electrénicas. - Mejorar el acceso a wifi y la red. - Continuar el desarrollo de médulos de geologia econémica e inventarios de recursos minerales. = Se debe mejorar el ancho de banda. - Se debe desaroliar un sistema que permita tener registrada toda la informacion que actualmente esta en papel como: titulos, concesiones, derechos, etc. - Desarrollar un nuevo médulo de conciiacién de pagos. = Se debe mejorar el médulo de titularidad. - Se debe desarrollar un sistema de estadisticas de pagos - Se debe tener un sistema integral para concesiones, vigencia y catastro, + Se debe desarrollar el sistema de administracién de diiigencias periciales. - Se deben mejorar los aplicativos de: control de abandono de derechos mineros, libre denunciabilidad y control de vencimientos de plazos. = Se debe desarroliar un sistema de gestion de laboratorios. - Se debe conectar GPS a las tablets. - Se debe tener un sistema integrado de! INGEMMET. - Mejorar el internet debido a que es muy lento. = Se debe mejorar e impulsar la intranet. La informacién no esta actualizada y esta en un lenguaje muy técnico. Cabe precisar que estos requisitos se han consolidado a partir de lo que los directores expresaron durante las entrevistas. mato vi. Aprobaso poe Pagina 21 de 193 000026 AQaISEMMNET —rtsesteartcico De revoLoalAs oe mronNacion 5.3. Evaluacién del Disefio Organizacional Se aplicé a los usuarios finales una encuesta digital sobre disefio organizacional con la finalidad de obtener de ellos su parecer respecto a la actual organizacion, La encuesta fue enviada a todos los empleados de INGEMMET y contestaron en total 429 personas. En la encuesta se formularon 8 preguntas sobre el disefio organizacional: ‘a. Por lo general los empleados que intentan cambiar las cosas reciben reconocimiento y respaldo. b. La organizacion facilita obtener las habilidades necesarias para progresar. . Los empleados casi siempre conocen el resultado de su trabajo, sea bueno 0 malo. Los empleados tienen flexibilidad sobre el ritmo de su trabajo. @. Los directores/jefes faciitan la discusion en las reuniones para estimular la patticipacion de los subordinados. f. Pocas politicas, reglas y preceptos restringen la innovacién en esta organizacién. @. Los limites entre dreas, direcciones y sedes rara vez interfieren con la solucion conjunta de problemas. h. En esta organizacién hay pocos niveles jerérquicos. EI puntaje de respuesta a cada pregunta podia ser un niimero que iba desde el 1 hasta el 7 (escala de likert), de acuerdo a la siguiente escala: Totalmente en desacuerdo En desacuerdo Un poco en desacuerdo Inseguro Un poco de acuerdo De acuerdo Totaimente de acuerdo Noaroena Formato v1.0 ‘Aprobade por: OS! Pagina 22 de 193 000027 QRINDEMMET —_ Puavestraresico ve recuoLocias De INFORMACION Los resultados muestran lo siguiente: - En general los empleados sienten que, ligeramente, la organizacion reconoce el mérito y respakia a aquellos que intentan mejores cosas para el INGEMMET. - El personal no siente que la institucién facilite la obtencién de nuevas habilidades para ser mas competitivos, esto probablemente sea un refiejo de la falta de apoyo a capacitaciones y/o ausencia de un programa de carrera profesional dentro de la institucién. - Los empleados conocen mediamente el resultado de su trabajo lo cual refleja que muchas veces los jefes inmediatos no comunican a los subordinados si estan haciendo bien o mal su trabajo. - La organizacion brinda una ligera flexibilidad a los empleados para que realicen su trabajo lo cual significa que existe supervision y directivas que seguir lo cual dentro de una organizacién publica, hasta cierto punto, es habitual. = Por lo general se alienta medianamente la participacién de los subordinados durante las reuniones a fin de enriquecer las discusiones. Esto refieja que los subordinados no se sienten totalmente libres 0 con la confianza suficiente a fin de exponer ideas 0 argumentos durante las reuniones. Formato vi.0 ‘Aprobaao por OS! Pagina 23 de 183 AINGEMMET — PAveSTRATEGICO De TECNOLOGIAS DE INFORMACION - En general los empleados consideran que existe poca reglamentacién que impida o restrinja la innovacion. = Se considera que los limites entre las direcciones si interfiere en la solucién conjunta de problemas, probablemente ain se sienta una separacién mental producto de la fusién. = Se considera, igeramente, que existen muchos niveles jerérquicos. Mayor detalle de los porcentajes por respuesta a cada consulta se muestra en el anexo B. 5.4, Evaluacién de Apoyo al Cambio ‘También se aplicé una encuesta sobre apoyo al cambio con la finalidad de obtener de parte de los usuarios finales su parecer respecto ai grado de apoyo al cambio en la organizacién. La encuesta se envio de manera electronica a todos los empleados de la institucién y contestaron 133 personas. En la encuesta se formularon 9 preguntas sobre el apoyo al cambio: a. Usted tiene conocimiento sobre la visién, misién, objetivos y propésitos or las que se rige INGEMMET. b. Comparten los colaboradores de la organizacién los valores o visiones que posee la institucién. c. Cuenta la organizacién con un buen registro de seguimiento respecto a la implementacién de los cambios. d. Se vive un clima de cooperacién, respeto y confianza entre los miembros de toda la organizacion, en lugar de animadversion y desconfianza, @. Respalda la cultura de organizacion el correr riesgos, en lugar de ser muy burocratica y pegada a las reglas. f. Los colaboradores de la organizacién se encuentran en capacidad de manejar el cambio, sin agotarse 0 perturbarse por el impacto de los ‘cambios recientes. g. La organizacion recompensa el esfuerzo de las personas que participan en las labores del cambio, en vez de castigarlos con sutileza por tomar el tiempo de otro trabajo. Formato vio ‘Aprovado por. OS! Pagna 24 6e 193 000025 SQINSIMMIT PLAN ESTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION 000029 h. Considera usted que los miembros de la organizacién conservaran el respeto y el estatus cuando se ponga en practica el cambio, sin perder confianza como resultado de este. i. Usted considera que el cambio seré implementado de una manera ‘suave, sin ocasionar una interrupci6n importante de la situacién actual. El puntaje de respuesta a cada pregunta podia ser un nimero que iba desde el 1 hasta el 7 (escala de likert), con la siguiente escala: Falso Por lo general falso A veces falso Neutral A veces verdadero Por lo general verdadero Verdadero NOanrono CGrafico: Resultados - Encuesta Apoyo al Cambio Los resultados se describiran a continuacién: - Un elevado porcentaje de empleados manifiesta tener conocimiento de los objetivos institucionales. Formato vi 0 Pagina 25 de 193 POINDEMMET — Pavestrartcico o€ recnoLocias De INFORMACION - Se indica, en mayoria, que los empleados si comparten la vision que posee el INGEMMET. - No se tiene conocimiento si en la organizacién se registran los cambios que se llevan a cabo. - Los empleados manifiestan que existe un ligero clima de confianza y respeto en el INGEMMET. - Los empleados perciben que la organizacién es burocratica y que rara vez corre riesgos. = Se considera que no se puede determinar si los empleados estén en capacidad de poder asumir los cambios. - Se considera, ligeramente, que la organizacién no recompensa siempre @ quienes participan o impulsan los cambios. - No se considera que los cambios se pueden implementar de forma suave. En el anexo C se muestra un mayor detalle de las respuestas que se dieron a cada pregunta, 5.5. Nivel de Satisfaccién de los Usuarios Se aplicé una encuesta que buscé recoger la percepcién que tienen los usuarios sobre los servicios de: ® Soporte Técnico. > Desarrollo y Mantenimiento de Software, La encuesta se envid a todos los usuarios finales de INGEMMET y fue contestada por 132 y 130 usuarios respectivamente, las mismas que reciben estos servicios por parte de la Oficina de Sistemas de Informacién. En la encuesta se formularon 5 preguntas sobre el proceso de atencion de incidencias de ambos servicios: a. Recepcién: atencién recibida al momento de reportar la incidencia b. Espera: el tiempo transcurrido para recibir fa atencién. ¢. Atencién: recibida durante la atencién de la incidenci Formato v1.0 Aprobado por OS! Pagina 26 de 193. 00030 000031 RIN DIMMET — AN ESTRATEGICO De TEcNOLOGIAS DE INFORMACION d. Soluci6n: denota si la incidencia fue resuelta de manera temporal o permanente. e. Satistaccién: determina si el usuario esta satisfecho con el servicio en general. EI puntaje de respuesta a cada pregunta podia ser un ndmero que iba desde el 1 hasta el 5, con la siguiente escala: Pésimo Malo Regular Bueno Excelente an ons ‘Se obtuvieron los siguientes resultados: ‘Graco: Resuitados - Nivel de Sabsfaccén — Soporte Técnico Recepciin Espera_——Atencién. 4.00 3.90 3.88 3.80 373 eee sll 3.60 350 3.40 © | 330 327 | | 320 | 3.10 j 3.00 - | 290 — " = | Se observa que en general el grado de aprobacién (3.61) esta ligeramente por encima de Ia calificacion “Regular” aproximandose a Bueno. Esto quiere decir que los usuarios estan medianamente conformes con el servicio de soporte técnico que reciben. La calificacion més baja se obtiene en la espera (3.27), es decir, desde que 1 usuario informa su requerimiento hasta el momento en el que comienza a ser Ao Aprobade por OS! Pagina 27 de 183 000032 P rervnraps PLAN ESTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION atendido. E! punto que se debe mejorar es la solucién que reciben los usuarios debido a que se encuentre entre regular y buena en este factor, es decir la solucién que se da a los usuarios no es siempre definitiva lo que generaria probablemente una nueva incidencia o requerimiento por el mismo tema. ‘A continuacion presentamos los resultados de la encuesta sobre desarrollo y mantenimiento de software. Grito: Resultados - Nivel de Satsfacién ~ Desarrollo y Manterimiento de Software 380; 376 | { 370 | | 3.70 | i 3.62 aoe 1 3.60 i 350 eee 3.35 | 330 | 320 | | 340 +— —— L = — | | 1 2 a 4 5 } Los resultados para el proceso de atencién de incidencias de sistemas (desarrollo y ‘mantenimiento) son muy similares al proceso de soporte técnico. La espera es muy extensa (3.35), la atencién y la solucién propuesta esta por debajo de la esperado. 5.6. Funciones, Procesos, Subprocesos vs. Sistemas Actuales A continuacién vamos @ presentar las aplicaciones que dan soporte a los diversos procesos y subprocesos de la institucién. Formato v1.0 ‘aprobado por OS! Pagina 26 de 193 INSSMM=ST PLAN ESTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION ‘ ; 000033 ‘abla: Funciones, Procesos, Subprocesos vs. Sistemas Actoles Gestionar Informacién Geocientica Rocbi requatinontos de 3 Coreo conc eolzacn del Stem iemacin Seogscx ese eon Esai pd xs erie, danole més : 2 ads Stee Sl aen ssa | reas waa dln a mmatrimient a | Eva capa de inermacion« coe 7 ‘Sistema de |incorporar, Validacion técnic ee Oreo oneamat e ‘Arc Gis para. Sr <5 ‘gener in ra ea T iat “eeocaTIN | Once ester Soria da Cones ar artnet scrinco | eeewnic Feat ORT ATE] — fa Tomecén Geoogen oon moc dela BD Geocientiics Elocwtnion Se |e eononee Couns con lo proganedowsioe | roieaoeeskchn Validar | Recibir modificacién hecha por i mostonsones de [Segamoee ne | BOGeecentne | orca cone ‘Verificar que tas coordenadas de la cclorey | Boceocenen se ensuenten Goocientifica | correctas luego de la modificacion ea Oracle rela : Te avanSane Be TSTRSER ven GEOcATIN | Once Reta Sara de Woman baad eocaTun | once ecanar RS Ue waaee | Setona Tae | jun mapa | Documentario ecb docanets prove de . , tudyermapeacecnes "| : jean ecaneo : 7 RealzarEscaneo | =g ‘demepas | Gestonar envio de Escaneo de mapa| p27, | eigetieo Sera a de Caper = : Sonencaudas a Cobcaretdo de oud como | Siena Tanae | Sane ston Decumerre | Tae, aap SRT a [Staten dun maps Soumertaro, ecb docunero gross dole : i ‘Sietudyelmaps «Spt Era sot e dgatacon ; Resear fp = atte, Renta acne do mapa ; a imnat| Reaar grreferecln de ro = ‘Comprobar si existe desplazamiento - scspatls ne acon | once Face conventn STORES rape aragie de PORDSS 8 seca once wesse ‘Aprobado por OS Pagina 29 de 183 SOMIDSTMMTT — PuariestRatecico ne TecwoLocias De nFoRMACION Tp mapa digiaizide wes ~ ‘Amacenar mapa digtazado 5 aeen ‘Genova confomidad del envio de | Cao Comeo diateacin de mepe siecrnico | _Elecronico [Gesionar fra de Comproniso de Conigenciiad Coloaretado ce tolctatcomo | Sama Tame} ston Documenta Recepionar Soi de compotion | Satema Tamte-| de wn rapa Oocunentare Rec decane Tiprese de : fe cing Erahar soft de digalzacon : : Vera si event con bse dig nce Oreo Dialer mapa proprconado por et hente en caso nob conte con cis omc Save digt Ls eet Rectir information Golgi en 7 Reatzar ; - cong at | Delia ecGie Once de mapas Preparar capas tematicas ArcGis Oracle Codiicer sagan bias guia eis orade Personae capes sie ‘Oracle Trp mapa compu, Sen : |seealasoctads ‘Gestion conformidad del envio de | Correo Cane omponcon de mapa. Becrinico | Bectrico ‘Gestion fri de Comoromico de . Sonidenladad Cola etade ve Baca como sti cepcioar SOR We econ de repa Recbir documerio inproso dla tolct'y omens 2 coreor Erahar eokchud de coreccen - : Reobir informacion Gealigica en ~ eat CC ‘AcGis | Oracle ae manos" | Moder peigonoe does capa | ace 1 ogg | Neaar ne once | impi mapa coreg ean | eean solace a | ‘Gestonar conformed del evo de | Corso | Come fomeonén de maps ekecwérico | elecreico ‘Gator fr de Comromis de : é Satara Tae ‘Documenta Coen yeprcbr nomad a er] CcestonarVetas_| vena prev soc de vee emepas fe _ Care cas crongery [Peer peace my = femiticos FE xvaer informacion del mapa ™ o sect. " oe Aprabade por O81 Pagina 30 de 183 000035 O13 DEMMIT — PAVestRATEcico ve TEcNoLosias DE INFORMACION Imprimir mapa sotctado (Grabar CO del mapa sobotado : : Elaboraretqueta del CD Neo | Neo Ezvar@ Ampacen el CD de a Informacion vend y a impresion "Enviar correo de confornidad de | Conea ‘Gareo venta eatorico | clecténice Recepcionarsoiatud de pedidos de intrmactn de eridadesextenas rae informacion di mapa = 5 Eh ei Oreck Imprimir mapa volctado : 2 | Graber CO dea infoomaciba stele aaa Enviar al Det ei CD de a Inlrmacin sooga yu impresin Former ellen Estatogico de nfinere, | Teoma de ifrmacin cree lek | Consotdar Plan Esratgico de Corstagig ae. | Tecnologias de Infrmaccn Tecrologias de | Reaigar Evalasin delPian |} informadén | Exretegico de Tecnologie do Informacion Envir un marred aa Dreceones satctando sus requerimientos de devaroo/ ‘manteriento/adquscn de Sislmas de infrmacin @ Inracstuctra para ol iglente ao Rec sokatudes de desaroto/ ‘anferimirto/adquisicon do Sistemas einraeebuctra de ns itrtas Dreccones para el prximo ste Evalur sotcudes de deearrolomantenmientoladqusiciin pare ol roxio ano ry Evaluarsofitudes pendlortes del ceiborary [280 rina ‘contolare Plan 1 el Plan Anual de Sistemes recone dee labora Plan Arua do Si meroson Word | Orectoro de ‘Arual de Sistemas Evaiar yaprobar el Plan Anal de Sistemas /Asignarresponsablidedes por eototus de esartoo/marteniientladquisicion Etablecerprioridad las soictudes, -dependiendo del itera de su : : responsable ode cuien lo sollte ‘tender pedidos do Informacion igtal Eaborar un Gronogame de aboje Dea | eto dea |araiossokotudes inatucin Corl cambios en a aac 6 lorded do te solcdes de Cones ono Gesaroloimantenimientradzuscon | elecrénico | electrénioo Realzar Evalvain del Pian Aral : oe Sisters Fxmlar, labora | Farmar ef Pan Operatvo ‘yevaluar el Pian | Informatico en coordinaciOn con las Microsoft Word | Directorio de ia Operative teas Inetucion Aprobado por OS! Pagina 31 de 193 RINDEMMET PLAN ESTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION ‘Consolidar el Pan Operative Informaticn. Inncion Revisar y aprobar el Plan Operaiva Inermatice, | Emibrresoluciin de aprobaclon del POL | Remiss POl a in ONGE! 2 = Realzar evalvacion vimestral del PO! Envir Evaluacin ala ONGE! Apoyar en la Gestion de las Adquisiciones Recepcionar solctudes de adqulsiién de sofware y equipos de : Tide as Direcciones Evaluar sel pedido procede o no /Aprobar y agupar pedidos de : . [adquiiciones por ipo de sobotud Elaborar un Cusco de Nocesidades | (NGEADMIN Oracle con los pedidos aprobadoe. Vetifear pedidos aprobados de Ta ‘OS! en el Plan Anual de : [Cortrataciones PAC (Grear un Comité de Adquiiibn por solictud aprobada ‘Gestionar el cambio del peddo en [base alas modifiaciones de las INGEADMIN Oracle necesidades en el tempo. labora os Términos de Reterencia elas sollitudes aprobades de fscuerdo a ta normatvidad vigente Interna y externa Derivaralogstica ei proceso de adquisiclén Rebel sofware Yeqpos deT adios Vora foncnaled yal curmptmirt set alcance Sl Sofware yeaupos de con foe ‘ermios de Reterenia Deva a logstica conformidad de ae adquisiiones para el pago a : - proveedores Gestionar os ‘Slatomae de informacion} Informacion Recibe soictud de Desarole de ‘Sistem: Evauar solchud de Dasari de Sitemas laborer una Ficha de Proyecto con la desctipciin del alcance del producto Sear conog'ama praia == FipemeaadinderSeems ue | Miaoeot Era | Orato dela innadga ~~) wherosoR Vso, aj RRealizar el Andlisis del Sistema ‘Oracle Forms’ | Diectori de la Beveloer | au es in| Ditectorio de la Reza Dist del Siena cacmn | Pregare ge | | Powe Baler Realzar ia nplemertacion dl er as | eee cotton Base, ASP NET, : Developer 2060 Reale Probes era 5 . software ae _| borer Docrinto de Provan dal Dredioro dee ronware Meroson Woes | readin Formato v1.0 Pagina 32 de 193 000036 OMOIMMIT 1 IAS DE INFORMACION SQaBEMIMIET Pun esteastsco0e feovoL 00s De ron ra pore Realzar pruebas de software con ot ‘GesonaTa conferred de aa a ae pruebas por parte del directo dl area = pruebas etectinico | eec | Einar pase aproduccon at | +] software mplemertado bora el manual de usuario par e Detar de a sistema impleentaco Merooon Word | pttucin Siena Evan opciones de mejra ene! | intormaciina | Oracle Sistema deinfomacon amodicar_| " eveot Power Bulder, Electr el manteninientoprevetvo | NET. Visusl” | Graig el Sistema Bost, ASP NET, __| "Developer 2000 eat Power Buide, ae ‘NET, Vous Marterimlerto Bane eu | Oracle ene Developer 2000 ‘Ssteroe do eeieh Power Buide, Ejecutar pase a produccin dl NET, Vous” | Grace maenamiento prevent Beste, ASP.NET, Developer 200 Envir avso de mantonimiento Correo coneo prevenvo ales usuario delsistema | lecénico | elecrnico Reportar cambios importantes det Carreo ‘cantco temapase de dale a equpe eecusnico | eeconico Carreo Carreo ecb solctud de marteniniento | lecuérico | locusnin vaio’ soctud de manteninieno : 5 | aaeaa | ieormacion gue ecermel | oracle erica problem del sistema blema Powe: Sule, Etectuar elmartenimentocorectvo | NET. Visual" | vate Resizer | el Sista Bosie, ASP.NET, Mantenimieto 7 Developer 2000 Corrective de Powe: Buide, ‘Sistemas ce NET. Vu — Informacion | conectvo Bes, ASP NET,| on | evo 2000 Power Bude, Ejectar paseo produccion de NET, Visual” | Gyaeig martenimientocatecwvo Bosi, ASP-NET, | ~ Developer 2000 __| Gesionar a conormided det ‘arreo ‘area Imanlenininto caret. tecnico | eectnico Reportar cambios importaries det ‘coneo ‘coco ssemarase de dato a equipo tecusnicn | eectonico Eaborary aprobar Plan de era) Deck dol Martniniento Preventive Moroaon Word | "Tpsuion Realzar martensmito prevenvo de 7 7 eatonsy | estclons de tabs. cesionar | Mantenimiento | Ttetzar mantnimientaprevenive Infecsrucur | Preven de | ls sevidres, equips de : : aTecnatgen| "Harawerey”[sonectdady oboe. Sofware” | Montoreare avanco dt MartenimientoPreveiv reaizado : pot un proveedor Eaborar Informe Técrico de 7 7 Marteniningo Preverve de ls Formato vi.0 ‘Aprobade por OS! Pagina 33:de 193 000037 PLAN ESTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION ‘Rear Informe Teens de -Mantenimierto Prevetiveelaborado or el proveedor Enviar Informe Téerico de Mantenimiento Preverivo Gestionar Mantenimiento Corrective de Hardware y ‘Sofware’ Recbir requeiiento de los usuarios Tperesar requerimiena al Sistema de Soporte Técnico Dervarrequerimorto a un colaborador de Soporte Técnico o de Redes y Comunicaciones, epeniendo del po de problema Oracle Evalur problema del HWW 0 SW por arte de un eolaborador de Soporte ‘Técnico o Redes y Comunicaciones. ‘eta en su slcance, no solistar ‘apoyo de un proveeder. | Apovaren a solucin del problema si| ender requerimiento del usuario ‘laborar un informe do ‘manterimieto corrective Microsoft Word nvr Informe de mantener coreativo Corres ‘Coreo Elecrénico | Blectrénico ingtesar hora de fat ‘equerano,accnes reazadas Tesutados obtensos en el Sistma Se Soporte Teaco Sistema de Soporte Técnico ‘Administra Copies de Respaido Programa ia ejecuctn Ge Ta Cope, de Respaido Elecutar el job correspondiente para azar el backup dele Base de Datos ‘Aimacenar Backup de a Base de Datos en el Servidor CA Bighestore ‘Almacenar la copia dels archivos de eden el senvidor de! Backup FRenombrary almacenar el og dal Backup dia 0 total Veriicar el buen estado de acta magnetics Adminitrar RRecuperacion de Informacion ecb old de recuperacion de informacia, Evaluar soll de recuperacion do informacion Detvar solid de recuperacin de informacion al encargado de Redes y Comunicaciones Ubicar la cinta donde se encuentra la Informacion solictade rae informacion solictada Tiformarconformidad def atencion ea solicits ‘Comreo Cores eecténica | lecténico Gectionar Acivos Fisicos de 7! Recbir de Aimacth eV activo falco nuevo (computador, servider, Impresora, eoftware, otc) con la orden de compra, facture y conato del proveedor Vericar eel Aivo fsco nuevo presenta as propiedades descrtas, fn ol conato Formato v1.0 Aprobado par OS! Pagina 84 da 103 990038 WNOIMMET. PLAN ESTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION operatvas al Active fisico tuevo par verficar funcionaidad optima. '000039 Ingresar activo fisico en el inventano Interne de ta OSI Realzarinstalacin dol active fisico nla Dreceién soletante, Enviar informacion del activ fsico revo a Contrl Parimonial Enviar cambios de moviniento del _2cbv0 fsca @ Contol Patimonial ‘Registrar cambios de movimiento del ctv fsco laborar Informe de Estado de un activo fsico obsoletoo con Gefcencias para dar de baja Directorio dela instecion ‘Cambiar a extado obeoleto un activo sco previamente registrado, Geationar Cuentas ‘de Usuarios Read colliud de creacion de cuenta de usuario de red ‘correo eectranico Realazar eacién de cuenta de usuario segin el perf correspondiente Erwiar confrmidad de creacion de cuenta de usuario ‘conee electronica Correa elecrnico _| ecb solu de Baja de cuentas de usuario ‘cores elect orico Correo elecrnico _| Reevocar derechos de acceso 8 ‘cuentas de usuario dat de baja Enviar conformidad de baja de ‘cuentas do usuario, Corse electronica Cone | Monitocear Servidores ‘Wntorear Recureos de Tos Servidores ‘Monitorear Operaividad de Tos Servidores Monitoresr proxy Montorear Active Directory Monitorear Coreo ‘Administrar Redes Comunicaciones LAN WAN Mortorear la ved LANWAN Monitorear dispostives Garantizar a operatividad de unconamiento Evaluarequipos Administar Sofware base y ‘Aplicaciones 1 Instelary desinstalarapicaciones Instalar antivirus Verifiear ieponibildad de Noencias de sofware T | Funcién: Consojo Directive Gestionar Polieas de | Aprobar planes y Desaralio de | poltcas fe insttucion [Aprobar Poitieas de desarrato nathucional ‘Aptobar Planes, Programas y Normas instucionaies ‘Aprobercelebracion de Converios inetnuconales Evalue resuftados do la Gestion nattucional Formato vi 0 pprobado par OS} Pagina 36 de 163 . 000040 SOmIDENNET — "usvesrearkcio 8c reNoLoias oF mromuacion Aprobar el presupuesto dela Entided — ‘de [Eat al Vicopresidente e : conianze | Designar cargos de confianza : | Funcida: Control inctituclonal ‘Dig, coordinary ejeotar os ‘acciones y actividades de contol ‘Formlar programas de acciones y actividades de corizol ‘Realizar audtoras y lovar ire @ Presidencia ya la Jefatura Regional | Sistema do de Contalerla Genera ‘Gostionar el contrat | Repdbtca Dep llaied interno ‘Realizar seguimiento de ‘de ta Contraiort Realzar et cbranaconesyrecomendadones de | Genera det ‘Coot in aushora 7 Instant Verifer el cmplmiete de Pormat Reazarencaigos dea Jefare Regional de Conaleia Genera dela Repalca ‘onl Erdarreponen informs que ro once ialoaura Regonalde | Gupemamental | Conta General dela Repobten | 9/8 Conta Repabica Fancién: Relaciones inetinucionales cbr Frapiess de Conveio con na into Recabar datos interes do Insticon qe ska Convenio Ehborr Proyecto de conve, etalando a oe, fd, : : | wnencia, cane y dracon Err Prayecto de Convenio aba Dreosones de Linea yale Okina de : Asesotaduea inograrsbsrwacionoa doe OAT te Brecioes de Ines y emt un . : cacertas,, | document tat ead eT nar documento fal del Proyeco Gestonar de Convenos Serta Convenios — iceman ecb aprobacion de Secretaria ene 2 Enviar Propuesta final al Consejo recto para ecb ojemplr : . ‘rad. | Coneretarfa firma del Conversa con a Contrapate _| ‘Archiver el documento y haces | sequimiento _ f Publicar converio en a Pagina web | Pagina web de a de INGEMMET, Insttucion "Generar rimestainente formes do Directorio de ta segue yeuacin ce MicrosoR Word | OH ‘Emi informes semesrales de a Dectoro dela convenios vigentes y erviarios a Microsot Word [Secretaria General = Evaluar CCelebracion de ‘Convenios Formato vi ‘prchade por O81 Pagia 36 de 163 sitar y pubicar Apoyar ena | Estudios Cientticos Diusion de Estudos Recib Informe de estudio de campo ara la realzacon del Boletin| Etitareetlo dal Informe ypreparat Ia publicacion del Boietin Pagemaker, : Adobe InDesign Cienticos Ditundr Estudios ‘lent Tasnbi fore para expaner on Conferoncia [Apoyo en la dfusion del iforme en revitas dontifieas Funcién: Administracién Docurentaria y Archivo Recepcionar Esertos Minetos Reb escrito dal Tular Mie on Mesa de Paries CComprobar si el esario cumple con tos requis legates para ser saceptade ‘Generar cbdigo de barra on base al exert soktado SIDEMCAT Oracle Ingresar escrito ai SIDENCAT st (Site conregasoe ‘SIDEMCAT Oracle Dervar Esco Minero a la Dreccion que deba resclvero. Recepcionar Docurentacion ‘Administrative Rec decumentadion sdmiistativa enMesa de Paros Tngresa informacion de Ta documertaciin administatva Fecbida ~Sietema de Tramite Documertario radle DDervar Dacumentadion Adminitratva a a Dreceion donde va diigida 2 ‘Siam de ‘Tramite Documentario Oracle ‘Brinda cargo dela Documentacion Adriistrativa a slctante Gestionar Labores de Admiistacks Documentaria Recepcionar Pettonos Mineros [Rector eokctud de Concesion Minera Vera informacitn legal wonica el trea solictada y pagos [ Reatzar formacion de expedionio fico (carpeta y flo) ‘Devvar expedient a Bighalzacion {para su esconeo ‘Dervar expeciento a Goncesiones Minera Eaborar Ada de recepeiin de pettorios ‘SIDEMCAT Oracle Geetionar ceriiacion de Consentiientos yo Ejecutoriados Reobir expedient de ls dt Drecciones Registrar expedientes recepcionados ‘SIDEMCAT Verca’ que la noticacion del expediente sea correcta para consent, Elaborar Ceriicado de CConentimiento sia ntiicacon det epedente es cones ‘Anexar Certicado de Cancentimiento alExpedierte Derivar expediente a Digtalizacion [Actualizar stuacin del expedionte Formato v1.0 Aprobade por OS! Pagina 37 de 793 eee 00042 ACINDEMMET —PeNcortTecco cE TeoWLocia OF WrORNACIN rT pene ‘Recepcionar sobtd de présiamo de un expediente que se encuerta en : : archivo Verficarstuacin del expedionte soliekado en el sistema ‘Vercarubieacién del expedient ‘tender | solctado . expedientes | rindar expediente al solctante en ‘ato eate be encuente en Archive ‘Regier préstamo dat expediente ae Jura fos datos del solictante aac Gee Indicarubicacién del expediente en ‘ata este no se encuente en Archivo ecb ura ven esa de Pat begirta por eu said ‘Derivar al érea Legal, Técnica o Rendon a Pubic eogin a sosaud, eegdndolun Scket de denn Properonar ayia sore guint deemedentes.deloe | sioeMcat | Oracle Ssarossektatss Regier alos usuario partpes de lostemate de corcesones mineas_ | Regier via on aoe uvaro Geb igrennr oles Grits sess ce ninemsn ead cin Woe Te Comunicaciones pr pre de as : Srecdones : Ingo wicain da acure, cel spewcat | oracle ‘SIDEMCAT Oracle ‘SIDEMCAT Oracle SIDEMCAT oracle Sistema de colas Recepcionar Vistas | intranet Méauio } Directorio de ia de Viatns, Excel | —nsttucién Preparer calas y talones de noliicacén por cada expedente ol ice ‘Anexar as cari alos formes, Resoluciones, Ofcios y altos emir lasnotficeciones con sus fonar | tones de corten 8 Servicios : : woisentenes va |Seneien Comes Gertiicado | Rect selo de los cargos de los talones por pane de Serposty : . entregar _ ‘Devolve’ cargo sellado de talones por Gesttonar parte de Servicios Generales 2 : : Notfoaciones | NotRcaciones UADA Vertfear tlones de serposty egarios en los expediontes Escanear ios sxpedionias en [Digtarzacion [Actualzar sich de los aes SIDEMCAT Recbir comuniacionee de datas Drecclones Tngresar ubicacion del docureio, SIDEMCAT Oracle Gestonar | expediente Non eies | Generar noiioacion personal a Scan ans personales | nteresado Brindar cargo alinteresado Dervar a Digitaizacén y acualizar estado de notfeacien oe ces Formato v1.0 cbado por: OSi Pagina 38 de 183 RINDEMMZT Proporcionar vaualizacion de expedentes en arta ~ 000043 PLAN ESTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Recepcionar boleta de pago de visulizacion de expedientes do acuerdo a TUPA [Proporcionarviualizacion del lexpediente solctado por 30 minutos ‘SIDEMCAT [Gontrolar tempo de visuatzacin del expediente eolctado ‘Control de Ciber 1582 Gestioner servicios previo pago Proporconar senci de lectura ‘de expedierte isco Recopciona formate Ge soictad a lactura de expedient y bolata de |pago por el eervico Venificarstuseon y bicadion del expedient fico, SIDEMCAT Oracle Registrar situacion acual det ‘expediente con loa datos del solckante SIDEMCAT oracle [Atender a usuario para lectura del empediente Devolver of expediente a su ubieacion eiginal Funcién: Asouorta Juridica ‘Atender Consulta cepcionar solid de cone de Ins disintns Drecciones a raves de tin Memorandum Analzar consulta slcitada Marifestar opin o fecomendaciones sobre la consult, DDetvar respuesta alas Drecciones solctantes Bender ‘Anesoramient ‘oLegal ‘rindar Informacion “bccn Recepcionsreolictud de informacion juidica en Mesa de Partes ‘Analzatsoitud 6 informacion [lsidicn _ Ingresar solid en el Méduo de Acceso a informacion Medio de Procesos sudinies oracle ‘Recoplar iformacn de Gsttas Dreceion SIDEMCAT Oracle Elaborar respuesta a usuario solctante Enviar respuesta a usuario solicante or medio fice dita ‘Cerrar socud en et Médulo de Acceso @ informacin Wee de Procesoe icales Pacer en la detensa de | Gestionar Procesos Procesos sudilales sda Recepcionar demande jaca! ‘Generar un cédige interno de expediente Wise de Process udieiales Ingreear proceso jusicial en el sistema Module de Procesos ucicales Elaborar un also Expedlante fio Evalue demanda judi Enviar respuesta sobre demanda ‘Cerrar proceso judicial en el sistema "Mido de Procesos dudeiales Formate v1.0 Aprobade par OS! Pagina 39 de 193 ~ 000044 SOaIDEMMET —svestaTEac0 8 YeovoLociss ce MroRNACIN aorta Proyectar Resolucién de Presidencia Reeatconee | Pyectr |e amore ecumpimats : : reomeee ‘xgano judicial ‘Auciencias © Informes ‘rales. Concur | pa Consignor partcipacién en Audiencia | Procesos Oracle users sudicales Funcién: Planeamiento y Presupuesto TRecBi propuestas presupustales de Bienes y servicios de cada Dieccion | INGEADMIN rade para el siguente ao. = Recepcionarpresupuestos de exer | Dtectoro deta Personal para el siguiente ao Inettueton Formlar ol Presupuesto de ua INGEADMIN Oracle Elaborar Propuesta de Presupuesto | _INGEADMIN Oracle Recbi aprobacion dela Propuesia . de Presupvesto Registrar Propueeta de Presipuesio yerviar al Ministero de Economia y SAF Finanzas orgenizar et | Elaborar informe y formato (doa | 20tGtados por el Ministerio de Directorio de fa or econ | Economia y Finanzas hego de su co Inttucion aprobacién lsborr informe de Propuesta de Presupuesto para ser aggnindo le | sero pe Propuesta de Presupuest det eee a" Ministre de Enea y Minas que ser sustentado al Congreso Sestionar ot Recepciona Presipuesto anual Presupuesto Slrgade pot el Minserie de Energta : ela nas Insttucon eaizar asaya Propuvsia de Presupuesto de INGEMNET en caso el mort ofogado Sea mener al ee oe |presupvestodo, | Ingrearo Presspuedo anual wwcetBiany | Once evar sjocucion de gresosy {gastos de los Dreccones de | NGEMMET SAF, secur [MeauonneePennorest | ceeoia | Once Peres Sig | BaborarRepores menouales supuesto dela) comparevos one Previpuestosy Exel de Avence Presupuedtal | Regerer Avance Presupiaialy Siena de mervaiones ene! Mado Se ‘Gestn Presupuesto del Mitra Presupuesta | Economia Finanzos ‘DGPP ‘etuolzat Condo de Neceuadee oh + ano a Drecran tenga INGEADMIN | Oracle Catone tems n0 | Diponbtdad Economica eric femme regress | MGEADMN | Orci con Recast polticas de | ConmSinar broces> Recaudar listado de procesos de entonse | “Scietepene” [eds Dezan Evatur process de cada Dkesctn : : Formato v1.0 Pagina 40 de 193 ctvidade PRINIDEMMET — Pravesteavécico oe TecwoLosias 0 WroRWACION Operative nsttuconal simestaimente Promovermesaniera de Process | = : Comer eabndes de : : | Seiteecon Arana fimectrar pocearrtox Nanal| —Skioma de Greakiatoratwnytontesse| Gesunce | - iSrtucee Canad ore acne Ooo TS : , sluts _| or eres Elan do Decora ae Gestion institucional Microoo® Exoot Institucion str hres os Wiis Fas : : Siesta Gestonr Cabo Eaeoar de nedes Tied wie Documentaci | Elaborar informes | de Desemperio. Microsoft Word Institucion ‘nel’ | “tncsucorae’ [Eaba Hane do Wears Dress aie Institucion Indicadores semestraimente —— Anstitucion Eonar ase, ones mcaanet Sia hemuconpaateeubwocen Dect dea del PESEM (Plan Estratégico (Minoan iced Institucion Sectorial Multan) esa eiaborr Meets sion!” | Mivonon ora | Of de Recatar a aise VET — Biecata ar de las Direcciones: Miotosoft Word Institucion Seiler Pun Eoiogce Dies ae Intitucional - Microsoft Word | "“titucion Cexiona Bun | Basra Pan Evite Dress ae Esuategica Institucional _ Microsoft Word Anstitucion, Inetiucenat Trecbir aprobacion del PEL [- ‘Evaluar cumplimierio de ob]8608 | yacreon Exo | 5 tefl Pen Era Meron cel, | Diet de aicnat somes sera Reser ier de eR TwocAoMN | Ore Fora Fah Opeavo Disa ae Institucional INGEADMN Institucion ec pan | Enbom oFianObrave Tiras Ean Diecto oe corpora reno | Mowat ed | rstcen vneucerat | Rec pebeclndolPO! ; ; ‘Actualizar ei Pian Operativo Microsoft Excel, | Directorio de la pesto, fractal Vesot od | ‘siuesn ranean asamp Haat + woesoMn | Ome Gestionar Manual Recoger informacion de funclones de ge Drecciones Frmuar el Maral de Organizadén ]y Funciones Microsof Excel, | Directorio dela Mierosor Word_ | Insttucion laborer el Manual de Organizacn y Microsoft Excel, | Directorio de a 42 Oanzaciony |Funcones Merosot Were_| Irstucion Rect aprobecin del WOF a eee Evalar cumpliiento del Manual de | WicrosoR Excel, | Directorio dela Organizacion y Funcones Microsoft Word | _instiucion Recogerinformacin de objetvos y 7 funciones dels Direcciones. Gestonar | [Focmidar ef Reglamenio de Wierosot Excel, | Directorio dela Reglamento de | oyganizacin y Funciones Microsoft Word_| _ inettucion Orgenizacony | aborarRegamero de Wirowet Excel] Brot dois uneones | oyganizacion y Funcones MircsoRWerd_| —insttuciin Reet eprobacién del ROF : : Formato v1.0 Aprobade por: OS! Pagina 41 de 193 000045 QRINSEMMET - -000046 PLAN ESTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Evalvarcumplimiento det ROF Drectoro de Intiucion Geetionar Texto ‘Unico de Procedimientos ‘Administraivos "| Recager itormacion de bene servicios y presupuesto correspondiente a cada Direccién Determiner cosios de un bien 0 servicio siguiendo la tinea (metodol6geaestableci por Decreto Supeemo.dela PCM Microsoft Excel, | Directorio de la MorosoR Word | Inatucén laborer propuesta de TUPA | McrosoR Excel, | Directorio de ta | McroeoR Word_| — Inetuion ‘Recbitaprobacon do ls Propuestas de TUPA Funcion: Administracion Financiera ‘Administar caja mite ‘Comprobantes de Pago Romi Ordenes de compra, ones de servicio y resoluciones devengeadas y contabiizadas. SIAF-SP | Recepcionary procesar la fase de ‘grado, segin medo de pago SIAF-SP ‘Recepoionar expediente y contabliza la fase de grado Emir Comprebante de Pago INGEADMIN Oracle laborer, emit y presenter Estados Financleros ‘Procesar las operaciones tnancieves, resupuestaras y complamentarias laborer ls Esiados Financieros y resupuestaios SIAF-SP ‘SIAF-SP Enwvat informacion des Estados Finandleros y Presupuestarios ala | Drecoion Nacional de Contabiidad | ution SIAF-SP Recbir vio bueno de ia Dreosion Nacional de Contablldad Publica | Emit y frmar ios Estados. Financleros y presupuestarios ‘Apertrary cerar Caja, Emit Resolucion de Apertura det fondo fo para cxja chica INGEADMIN Oracle Regier ia fase de compromige y evengado ‘SIAFSP Reogitrar i fase del grado SIAF-SP ‘Contabiizar la fase de giao ‘SIF-SP ir comprebante de Pago yo oar INGEADMIN Oracle cheque ‘Recepcionarrendiin de gastos ro iaticos de los encargados de! fondo de caja chica para evaliar su reposiion de fonds, Aorobaridesaprobarrendiciones do ‘gastos yo vdieo para ia veposicion Se fondos, INGEADMIN, Oracle ‘Acquear Caja T Conair documentos susentaionoe ‘om ios movimientos de eectivo de aia INGEADMIN Elaborar Reporte de Arqueo de Caja Microsoft Excel | Orsctorio de ta ‘Administrar ‘Cuenias Bancariae Geationar ingress Resepcanar salah Ge vena por | parte de un ciere mii factura 0 bolts de verta Redbi pago del cliente y cancelar poeta 0 facta de verka INGEADMIN Oracle INGEADMIN Oracle ‘Aprobado por OSI Pagina 42 de 193, % ~ 000047 SS INSEMM=ET PLAN ESTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION PrepararHouldsciony enregar el onto de los ingresoe diario, Rect ingresos darios en Caja, INGEADMIN race ‘Efechuar deposto de ngresos datos enbancos imprimir resumen dliicado Je ventas ‘Registrar ngresoe recaudados on ventas ‘Realize’ el regio conlabe yia : concincion bancarta a ome Recepcionar Reporte de depésto de | page reatzado por el Cente Recaudar Tasas_ | Verifcar datos del Reporte versus ‘depostadas por el |Papelta de depésio escancada CCherte al Banco | Efectir ef Registo Administrative y | contable Realizar conctiacion bancaria INGEADMIN Oracle ‘SIAFSP : Function: Administracion Logistica Tar Froese do Comoe 5 Formalizar contrato y elaborar Orden o rs wNeAoMN | Oracle Feat ben RINE on RTT [jun de roma ecapina coo an cons born PECOSA INGEAGMIN | Onis ‘Entregar bien adquirido a la Direccién: ~ sclcare ecb confide ben por pared Drecon stare settee 4, [Enter expedents comps, corso deiones. de | ma a maceny Rade - Serrated Ren doeurverncln aie de estar pogo al provedor Realize go a proves or pare Gosiona Sela Drecdanelcinte ee Repatr pag ot oveedor por pare ° ele Dreceionsolictarte poms |e cea | Ein Fede Reaponabiad de xa | Oreo dee ‘asignacién de Bienes Patrmoniales | Mlorosof Word acepsnar re aos ne Fa de Resporeabiied ce : : sigan de oes Patines Eaborr egos pati y ma popes eal ben pevinon no Doom sop ee im Roget ion ptimonlenal | NGEADMI | Sekine comaipamonat | Sam Gestonar Contes | Raza arrac es Patrimonial _patrimonial en et sistema INGEADMIN Oracle Coord ssn eben atonal ere de NCEVMET por medio de una Orden de Salida de INGEADMIN Bones Sector bj ions patmonater INGEADMIN | Once Pagina 43 de 183 Formato v1.0 Aprobado por 0% ~ 000045 SOI BSMMET "sv EStArE El SERNAGEOMIN de Chile es Ja institucién que se encuentra con un mayor nivel de descentralizacion y especializacién de servicios, se encuentra desplegado en 12 oficinas descentralizadas y tiene implementadas oficinas con un nivel de especializacién técnico en cada servicio. Todas las instituciones proven varios servicios en linea, esto indica un buen grado de especializacién de sus procesos operatives. > La cantidad de personal TI es mucho menor en otros paises, estos utilizan el esquema de tercerizacion para el desarrollo de software y en un caso para la infraestructura fisica. En temas de seguridad de la informacion el SERNAGEOMIN de Chile en comparacién con los demas paises cumple con un nivel aceptable, cuenta con certificacién ISO 27001, ademas con un Plan de Seguridad de fa Informacién aprobado y vigente, sin embargo no cuenta con un Plan de Contingencia para TI. > Respecto a la infraestructura de TI el SERNAGEOMIN de Chile dispone de enlaces dedicados con filtros extemos para cada una de sus oficinas descentralizadas, y sus principales servidores se encuentran virtualizados sobre plataformas para servidores y estaciones con tecnologias estandarizadas, en comparacién con el INGEMMET que dispone de enlaces Infointeret de limitado ancho de banda, sin fitros externos y servidores con poca capacidad de procesamiento. > Entre los objetivos del INGEMMET, se ve una clara orientaci6n por mejorar la calidad de sus servicios. En SEGEMAR de Argentina, se ve tuna orientacién por el uso de la tecnologia para lograr los objetivos del sector y en SERNAGEOMIN de Chile, se orientan a apoyar para el crecimiento de las inversiones del sector minero > Tanto el INGEMMET como el SERNAGEOMIN de Chile cuentan con un Sistema de Gestion de Calidad ISO 9001 certificado. v a 5.8. Anélisis de Intercambio de Informacién con Entidades Externas Se hizo una evaluacin sobre la base del intercambio de informacién con las entidades externas y los medios que se utllizan para realizarto, Formato vi.O Aprobade por OS! Pagina 58 de 193 Joan DEMIMET — PLAveSTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION 099063 “Tabla: Deeeriplén de Intercambio de Informacion ‘Se ene 25 Goblernos Regjonales alos cuales INGEMMET les he brindado ‘acceso a distniosapicatves para el Procedimiento Ordinario Minero. Este ‘ccoso os via Cite TSIDEMCAT = Sistema de Digtalzacion | * Formatos Automaticos "SIGCATMIN ‘Asl mismo, los Gobiernos Regionales acceden al GEOCATMIN via Web. Seco Gatos do ge ere comer en on Seon Gelade ti Palan pre dainos pats GEGEMAR. | From de nomasion ue cue on osucan de Moyecos incre Tacos ys mesos eis naps fens. En coordinacién con os dtntos Proyectos internacionales de os que INGEMMET forma parte, se hace uso del servicio Web de mapas para publieacion, visualzaci y mentoree de mapas geckiicos, pelos (eologicos, fuentes termes, Proyectos internacionales | Blogs, ents "GEOSUR, = PREDECAN "USGS ONE GEOLOGY | Empresas Prvadas (Newmont | 5 Empresas Pivades como las mencionades utilzan fos servicios Web de Yanacosta, Aes, napa del GEOOATMIN proporsanado por el NGEMMET enavets) i ‘as Facatades de Geoigle,Geogrtay Minera dels dria Univeridadee talzan oe eervcon Web Ge mapas del GEOCATIIN par resizer sue Univeridedes Pabicosy _extudow Au vez pueden eottar vormeciin stale acrcnose 8 Pivadas INGEnE'y serando of envio de hvomacon deen mope ola mpreson de | esta. Las Unversidages Neclonales pueden solar esa ifrmacion an costo Stburo, mervae qu las Patclaresrealznn on ago smblcn po el wat. INGEMMET le brinda acceso al SIDEMCAT y a cirias vistas de ia Base de Datos del SIDEMCAT, donde el MEM reaiiza coneutt de datos. El Ministero de Energia y Minas facia ol acceso a certastablas de su Base ‘de Datos para que INGEMMET realice consultas y cruces de informacion, | Por medio de un enlace Web, INGEMMET extrae informacién sobre actualzaciones en ae calicaciones Pequafo Producto Minera (PPM) y Productor Minero Artesanai (PMA), necesafios para deteinar el monto de Derecho de Vigencia y Penalidad y que la OGM dspone. As! mismo, ia DGM Direcoion General de Mineria | envia informacion sabre Derechos mineros.que no cumpleron con la |ocM) roduccién minima, Concesiones Mineras en actividad, Concesiones txpecales(Concesion de Benefico, Concesicn de Transporte Miner, Concesién de Labor Genera), Derechos Mineros con Cortrato de Establidad Administrative, relacion de Contratos vencidos y Ceriicaciones Ambientales, INGEMMET también recibe esta informacion por mecios magnéticos. INGEMMET hace uso de los slgulentes aplcatves del MEF, donde ervian Informacion que el Ministero supervsa: “SIAF: Es ullizado para ingresar el Presupuesto Arua, revsarejecucion de terized zaomiay | os gran posure om ete tea yoo rome se at ee aie ies ateeesy ences a tte antna Cope tr umenpa eae csrenncceny conse pon aes Seal 7 ey 26 k EAREASLILPE Tuopeayydune o| © aLodoe ollao seveseoou seangULO} ‘2p oud openvewoydul Ue os. enjens apy uoceouiduns 9p RuD!eN Ue veconidy NI JO SvIDOTONDAL 30 COIDSLVHISA Ne LEWIN, - 000078 ‘61 9p 61 eubed 180 20d opeaaidy Orr owes r “AIR 36 SI OPRAH UT ON - Drones op o8n A Luoprenbpe ap soteutoy squawurpecord i semrod Key ON S24 usoenenmuy tus e827 aIeMyoS oremyos op oveWenu 2 opezjenive oveRUEU 9g | 405, ep suspya upmensuRupy 9 wed wimp, veqenidy | WOd-F002-TL0 aN M| roOZEOB! | __WOd nyo uaa eae “pov voEASIUY 9 s001u991 sounoqu $0196 25001 | 10d exmyos op uowenana ag08 e209. eNO, uocerudy | riod-v00e-66) Ns | voozGORZ | __WOd oBtoquo us ‘aN 9p pepioed sonpuLoqu 2p jeuojren Buss (9p sopepaUe | ‘nb eytopateu eum opeiT99p K piweP BY 9S ‘AIN to eiweuyersied uayuna onb soyouuo) unde UeTN 9S |_ 408 uenng ene, won «ep eumebiee cen vetenay| podwooz-cs | woozeont | __wos T waza s1enyos so yeqvanu oo ueyun seoqand SaPepIS <8 | svemyos op ouewenuie opemjerie ouequew 9§ | _ 94001 onb eed ozerd opuely Oe CO0Z ChO0N SCM URDUPON | WOd-G002-1600NSG| soazeO/I1 | __Wod ereayos. op unBeTyen ‘oiona upp RsUMY 8 U8 eaYOR ep soysig soquopy sowoyu so UsoHanK Auesogue eS | _ 4001 [9p upeensepy Kuper (co02) 21992 av ho1| sonziowes | eses6 09 “auemyos op uopenens 14 u9 ser yos fp | | sp someig sooungy souuoy sj uesqand husiogee og 4001 | euuou nb Aor zi99z «fal 1 9p oNowIFos URgenIdy| iOw-soGR-r2D.NSQ| soqzOz | __WOd 9 "sqenioe up pEWIOW Op: | pp zie lod A uad Avppeuuos 608 oumusjanwod op sewn uegenidy | 90-9002-026 AN ©OY| sone!LL/EO | eHOFERUOD seahapd sepepue | us oremyos op wveruerv0y 8 sepp9je! souopNosD (oa ‘oremyos ap ovewonu 2 opezjenne cuswwewses | 96008 | vooeigewse AWOd-COOZ-ELOAN cwisdng alneg URSWPOML| _-40022000NS0| Joowtorst | __WOd | ‘10 souolssande 2p onus A feqiow | 1219p ezndoe uppwaqunuia owed sepewewoydut | | eqonoue oe eaiepsopeague® 207 29.4 opts 09 2p upepIen A cWeUesS2014 2 -sayeyOia sopecyiven K seuins op fa 8 2p owaweBoy, Wod NOIDWANOIN! IO S¥IDOTONDSL 30 OD!NILVAESA NTE LEMINEONISS < 009078 eer 3p 6 eubeg 180 0d opeqaidy 01 o1eWI03 | ‘ouenseg opeieg fp Wed |__ 12.42 euopripsl uppewuowu et epezierize euamiew9g | 94001 raNrZ00z-008 «Nr | zoozoi60 |___BNL “saquetin ugis2 exaopoy anb seuorysodsip | 91 voo dure LaMPEZONI oP RUOETRBU fed | %001 eigos soapy sonveunpedoid f SELON, Se UEDyIDOR| IBNFZOGE-191 «Nr | zoozsorso | __13Nt {113d- uopewoy ap oforu0e1 op somber seURid un UBd 9 uooeIOgu wf ered opuesn gis0 2s | 2p upparoqere & eed eononay o2i9e4 eIN9. e| uegenidy | jaNt-Zo0z-1@ aN | 200z/90r¥0 1am opjedees easy 2 oN ‘ujoeunoju (ap papinbas oop ageeuogse) Un Ke oN, “eepuadunuog ap usin Uoo euono 63 -uppeuiojuo| ap optedoask quarueusoeure ep sooo opewiauordin © opewouroop evenes | %600 ranrzoor-eeeen ra| coozos | __iat ‘eionyoe op souonyentpe | _ seep scygnbes so ue opie) fe AU) | |__ es Karenyos op ovewenu je opezjenne eusjuew es | 6001 Wod-co0z-t10 N'Sa| soozeoret Wod 9» eovcniu uo sooppuuogi suinens 9p oxBa op an| uuou eve sopperaese soweuno; #0) uoo swena eson| oko Ugoenvoueydus eed wang, WON. enRoenp Ungonidy | _-cgecooe-eco ANTM | eooeeoss | 1a euojoraeut 021100 j6p J8UN0} O8n ep WopyjOd BUN Ay ONY wougnd | "aqu9aa9f@ 02400 unjegouuuie e op sopepne 90 ue ou9 4999 09109 9p {2p opyne [9p 080 op sopanoape sowsuboeul soveen 9S | 908 ibe jap 06 eased VULON, oxo enRDeND UBgerudy | IaN-CO02-G00 Nal] coozioreo | __1BNL ERA #1 op SEmUNULOG 1 IeAoG [op UPPERS ‘ouozyeodp sau sauno as | __gco01 UN, OOS expoND vEgenidy | IBNI-t00e-64 wN r| conzI9OE {eBa aip a 0d opeojges of s0}¥06 seuscu see oe 9p upgoneaes prance op weap 08 bsequelus oenq owoo wean 9s | %6001, MO, seq—xy | IaNreooZTsZeN | coozOz ‘Ouenuog ope I9P eUOd J vo jevoronineuuepoeUzo}4 ef epezieNre BuORUEL 95. ousrsed ope [9p (ev0g, -sungejassouoprsodap U229Iceeg NOHOVWMOSNI 3a SVIDO TONAL 3q OIINALWALSA NTA Wioc-¥002-650 Ni SO LENTILS, ce + 009089 E61 9p Li eubeg 160 10d apeqeidy SOE ‘9711298 10d syqpyoz op Su 2n9} Uoo 1efeqe9 sopURISS 4008 sareutia sopmayien & seutng 2p A07 | s9zizen 401] oooz/sa/ez | o8e:6u00 soja unceamuUY o| 9 soperIa suo gong sey 9 sop soot | so Schoupesoid csewo, ones emoora vegerigy| BNIIOOZEZ ANH] toozone | _ IBN ‘ugs9eid 9p Upeezpeusyo op suoisis wu ousBoapye odrub us mun prey 32 "Sa "e199 Bs0zod uod evEND e suave Un te ou ofedeuoesod NOIDWURIOINI 30 SVT Paine LopERSUUIPY e| ap sepepnus se Jod sepeDyaNd ‘Upelsou]B| 9p pepunBos wse=qUEIES Bred SooROGL nojo|upzcoid A SeuuON, 21008 eARaaNG UogenIdy JONDSL 30 ODIOLVYLSA NV Id LIMINZIOL NY, _ + 000081 PRINDEMMAT —Puviestasrécico ne recnovocias De NFORMACION 6.4, Evaluacién de Sistemas de Informacion 644. Terminologia Dada la proliferacién de términos se ha creido conveniente aclarar la terminologia ‘empleada en el presente documento, sin que esto tenga la intencién de crear un esténdar sino una correcta lectura det mismo. El siguiente cuadro resume los términos que se usarén més adelante. | Fctenes 6.4.2, Sistema Conjunto de aplicaciones que implementan uno o varios procesos de negocio. 6.4.3. Aplicacion Conjunto de software (programas y médulos) y datos que soportan uno o varios subprocesos de negocios relacionados entre si. Formato v1.0 Agrotada por. OS! Pagina 78 de 193 INDEMMIT — LAVESTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION 6.44. Arquitectura Empresarial Arquitectura empresarial se define segin ANSVIEEE Std 1471-2000 como: “Organizacién fundamental de un sistema, integrada en sus componentes, su relaci6n con los demas y el entomo, asi como los principios que rigen su disefio y evolucién’. Normalmente, una arquitectura empresarial adquiere la forma de un conjunto global de modelos unidos, que describen la estructura y las funciones de una empresa. Entre los usos importantes que se hacen de ella, se encuentran la planeacién y arquitectura sistematicas de tecnologias de la informacion, asi como la toma mejorada de decisiones. Esta a su vez para un mejor entendimiento y comprensién de divide en 5 partes: Arquitectura Institucional, Arquitectura de Procesos, Arquitectura de Aplicaciones, Arquitectura de Datos y Arquitectura Tecnolégica. La Arquitectura Empresarial busca lograr que las Organizaciones sean inteligentes, ‘obtener informacion exacta, de la persona exacta, en el tiempo exacto y su reto es lograr que esta visién sea una realidad. Podemos resaltar que una parte de la arquitectura de procesos esté soportada directamente en la arquitectura de datos por el hecho de que existen datos, estructurados (datos en tablas) y no estructurados (archivos excel), pero que no existen aplicaciones a través de las cuales se generen estos datos. En el presente grafico ilustramos como esté organizada una Institucién bajo el esquema de Arquitectura Empresarial Fornata v1.0 Aprobado por OS! Pagina 79 de 193 000082 SOINCEMMET PLAN ESTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DEINFORMACION NAN Eg een) eter i & Arquitectura Institucional La Arquitectura institucional est dada por la forma en la que el INGEMMET funciona e incluye los siguientes elementos: > Objetivos Institucionales: Procesar, administrar y difundir eficiente- mente la Informacion Geocientifica del Territorio Nacional. > Funciones: Sistemas de Informacién, Relaciones Institucionales, ‘Administracién Documentaria y Archivo, Asesoria Juridica, Planeamiento y Presupuesto, Administracién Financiera, Logistica y Personal, Geologia Regional, Catastro Minero y de Areas Restringidas, Recursos Minerales y Energéticos, Laboratorios, Concesiones Mineras, Derecho de Vigencia, Geologia Ambiental y Riesgo Geolégico, Consejo Directivo, Control institucional y Consejo Directivo. Normativa Institucional: Leyes, politicas, normas, resoluciones, procedimientos. Organizacién: Funcional y Organica. > Integracion: Interaccion que se da entre todas las areas del INGEMMET. o — Formato v1.0. Aprobade por OS! Pagina 80 de 1 PLAN ESTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION 9 99 084 ZRINDEMME Arquitectura de Procesos Esta arquitectura esta definida por los procesos y subprocesos actuales con los que cuenta el INGEMMET y sobre la que descansa la Arquitectura institucional. Se han definido dos émbitos en INGEMMET, el primero es el administrativo y el segundo el tecnico. El siguiente grafico muestra la arquitectura de procesos. reba cSt ia arora Investigacion de cero eer Cae eee) H ete ee eal aries oan corseniins ed ContrlPatrmeniat Arquitectura de Datos Esta arquitectura describe lo que la Institucién necesita conocer para llevar a cabo las operaciones y los procesos empresariales. La forma como estos datos estan enlazados al flujo de trabajo incluye los datos estructurados y los no estructurados. En esta arquitectura se incluye: > Modelo de datos. > Politicas de administracion de datos. > Procesos de explotacién de la informacién. Formato v1.0 Aprabads poe: OS) Pagina 81 ce SRapspeannney nsverrureacooeeov.cens oenronancen 000085 A continuacién mostramos el software que sirve como repositorio de datos a los diferentes procesos: ere CL aT Derechode Geologis Ambiental seco ome er ara Coo nee ety a A en Cer) Cree Administrar Catastro caruene anes erie ee Co Planeamientoy —__Administracion Financiere Presupuesto Logisticay Personal Coeriny ed reed aes oa prey ceed iromrnoeseotrey yy eee Coens Oracle, Excel orate] Arquitectura de Aplicaciones La arquitectura de aplicaciones define la cartera de aplicaciones de la Institucién y se centra en ellas, se suele incluir: > Descripciones de los servicios automatizados que admiten los procesos institucionales. > Descripciones de la interaccién y las interdependencias (interfaces) de los sistemas de informacién de la organizaci6n. Actualmente se conocen tres tipos basicos de arquitectura de aplicaciones: Formato vi 0 jprabado por OS! Pagina 62 de 192 RINDEMMET PLAN ESTRATEGICO DE TecNoLosias De INFoRMAciON ~ ODOOSE » Monolitico: las pantalias de usuario, datos y procedimientos (reglas de negocio) se encuentran en un mismo servidor. > Cliente Servidor: divide en dos capas las aplicaciones, las pantallas y légica de negocio se ejecutan en la PC del cliente y los datos residen en un servidor. > Maltiples capas: la aplicacién se divide por lo menos en tres capas, ejecutandose cada una de ellas en un recurso (PC 0 servidor) diferente (dependiendo de la criticidad de la aplicacién, el disefio puede ser en tres capas pero la ejecucién en dos). Monolitico Cliente/Servidor —_Miitiples capas Las aplicaciones encontradas en el INGEMMET son de arquitectura Cliente — Servidor y de miltiples capas. Arquitectura Tecnolégica Esté definida por el hardware y software que utiiza la Instituci6n. Entre otros elementos se incluyen: El parque de computadoras de los usuarios El parque de servidores La central telefénica El parque de teléfonos y faxes. Los dispositivos méviles Los sistemas operatives empleados vvvy 3 Formato v1.0 Aprobado par: OS! Pagina 83 de 193 cove \-000087 SIDTMMIIT — PLAVesTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION > Componentes para la conectividad en red > Impresoras > Médems La arquitectura tecnolégica proporciona una plataforma en base a fos componentes, que son necesarios para soportar la arquitectura de aplicaciones y de datos. 6.4.5. Inventario de Programas Informaticos Definiremos como programas informaticos a sistemas y aplicaciones existentes. Estos programas informéticos serén analizados en: ambito, arquitectura, disefio, herramientas de desarrollo y repositorio de datos. 6.4.5.1. Ambito Por ser una Institucién Geolégica, Minera y Metalirgica, la Institucién cuenta con varios sistemas que gestionan actividades Geocientificas. Para esto, INGEMMET cuenta con sistemas de Informacién Geolégica y Geogréficas comerciales, asi como con Sistemas de Informacién Propietarios que cumplen de una manera importante sus actividades diarias. A su vez, cuenta con sistemas administrativos y con sistemas operacionales. Los Sistemas de Informacién Geolégicos y de Administracién de Concesiones Mineras son: = Sistema Formulario Digital - Petitorio Minero - Sistema de Mapa Metalogenético - Médulo de Yacimientos Mineros = Sistema de Derechos Mineros y Catastro (SIDEMCAT) ~ Sistema de Digitalizacién de Imagenes = Generacién de CD de Expedientes Digitales - Generacién de CD Padron Minero - Generacién de CD Libre Denunciabilidad - Sistema de Graficacién del Catastro Minero (SIGCATMIN) - E-Catastro Minero formate v1.0 Pagina 84 ae 193 ~ 000088 Bea DEMME PLAN estRatécico De TECNOLOGIAS DE INFORMACION BD Geocientifica GEOCATMIN Sistema de Validacién de Pagos Sistema de Consulta de Derechos Mineros a través de la Pagina Web Sistema de Digitalizacién de Expedientes para los gobiernos Regionales - Sistema de Rayos X Médulo de Petrotomia Formatos Autométicos Los Sistemas de Informacion Administrativos son los siguientes: Sistemas INGEADMIN Sistema SIAF - Sistema de Soporte Técnico - Sistema de Biblioteca Virtual para la oficina de Asesoria Juridica Sistema de Archivos Sistema de Mantenimiento y Busqueda de Boletines Actualmente el area de Desarrollo y Mantenimiento de la OSI realiza el mantenimiento de los sistemias actuales y el desarrollo de nuevas aplicaciones. 6.4.5.2. Arquitectura ‘Actualmente los programas informéticos se basan en dos o n capas. Un sistema de tres capas separa la capa de presentacién (Interfaces de usuarios - GUI), ldgica de negocios (regias de negocios basadas en componentes) y bases de datos (procedimientos almacenados, vistas, disparadores, etc.) 64.5.3. Disefo Todo sistema debe de ser disefiado en tres aspectos: > Conceptual: se basa en escenarios. Pagina 86 de 188 Formaiovio | Aprobado po! SQINDEMMET — puvestRarecico ve recnotocias ve wronwacion. 009089 > Légico: interfaces de usuarios, modelo de clases, modelo de entidad relaci6n, etc. > Fisico: creacién de interfaces de usuario, componentes y objetos de bases de datos. En todos los programas informéticos no se encontré mucha documentacién técnica, lo que se pudo confirmar durante las entrevistas. 6.4.5.4. Herramienta de desarrollo Los programas informéticos existentes estan elaborados con herramientas gréficas (que se ejecutan con sistema operativo Windows) y estén desarrollados en las siguientes herramientas: > Sistemas de Informacién Geolégicos y de Administracién de Concesiones Mineras: © Sistema Formulario Digital — Petitorio Minero: Herramienta de Desarrollo: NET Repositorio de Base de Datos: ORACLE! © Sistema de Mapa Metalogenético: Herramienta de Desarrollo: NET y ArcGis Repositorio de Base de Datos: ORACLE10g © Médulo de Yacimientos Mineros Herramienta de Desarrollo: NET y ArcGis Repositorio de Base de Datos: ORACLE10g © Sistema de Derechos Mineros y Catastro (SIDEMCAT) Herramienta de Desarrollo: Developer 2000 Repositorio de Base de Datos: ORACLES! 0 Sistema de Graficacién del Catastro Minero (SIGCATMIN) Herramienta de Desarrollo: NET y ArcGis Repositorio de Base de Datos: ORACLESi o E-Catastro Minero Herramienta de Desarrollo: ArcGis Formato v1.0 Pagina 86 de 193 AQMIDEMMET —“mesteartacone reoworosinsoenronmscion | 000090 Repositorio de Base de Datos: ORACLESi 0 GEOCATMIN Herramienta de Desarrollo: Adobe Flex Repositorio de Base de Datos: ORACLE11g © Sistema de Rayos X Herramienta de Desarrollo: NET Repositorio de Base de Datos: ORACLE10g © Sistema de Formatos Automaticos Herramienta de Desarrollo: Visual Basic Repositorio de Base de Datos: ORACLESi > Sistemas Administrativos: 0 Sistema INGEADMIN Herramienta de Desarrollo: Power Builder Repositorio de Base de Datos: ORACLE 10g © Sistema de Soporte Técnico Herramienta de Desarrollo: Developer 2000 Repositorio de Base de Datos: ORACLE! 6.4.5.5. Repositorio de datos Todos los programas informaticos usan como repositorio de datos a ORACLE en distintas versiones. 6.4.6. Priorizacion de procesos a automatizar A continuacién mostramos los procesos que deben de ser automatizados, esta priorizacién responde a las necesidades que consideramos més criticas para el logro de los objetivos institucionales, y por otro lado a las debilidades de los programas informaticos actuales. Formato v1.0 Aprobads por OS! Pagina 67 6e 198 BOINOEMMMET PuNestearéaco ve veonotocas ve WroRNAGN __ 000091 oer SC oes Coes pene eC Pon ener Peseeaces) eernatert Sey Coen oes con Cen roy PT id co core Cio UE sondsante <_. Prordad Media TE Pricedaaseja 6.5. Evaluacién de la Infraestructura Tecnolégica En los puntos que siguen se desarrolla ei diagndstico de la infraestructura tecnolégica informatica del INGEMMET. Como infraestructura tecnolégica se define la base del equipamiento, ambientes, politicas de gestién y contratos de servicios que sirven para proveer a la institucion de los servicios de informacién, de ‘comunicaciones, de voz y datos. 6.5.1. Contratos de servicios con proveedores Los contratos de servicios referidos a la infraestructura tecnolégica son los siguientes: Formato v1.0 Aprobado por OS! Pagina 88 de 7183 PRINSEMMET Tabla: Contratos de servicios con proveedores PLAN ESTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION 000092 Por roar 056-2011] Conurato Optical F Sevicios Multimedia SA. | Servo de Comunicacion de daios ente las sedes de INGEMMET OER | Contato TELWEX Poi SA ‘Servicio de comuricacion de vez y datos del NGEMMET OeSTOTT—] Conarato TICROTEL COM ERT ‘Sani de eablaado eatuchurada DoE-ROIO | Comma CoiporaclénCatnaamericana de | Servicio de manterimiento de equpoe de | ‘Servicios Teonolégioos SAC. fein OEROTT | Contato Eipress Technoloay Senvees SRE. | Service de mantenimiento de equipoe de y Redes Corporativas SAC compute | oae-3010 | Contato ‘Sstemas Oracle delPeiSA | Servicio” de Tenevacion de Soper | | teerio de a base de datos Oracle DsE2010 | Connrato | GOALS SA ~ | Bewviaio ae deieccin de near y | ‘monitor ambiental para Data Center 352007 | Convento | Convenio de calaboracin ene al | Facitar el eiercambio de informacion Ministerio de Energia y Minas con ol | para el trémite y resolucion de | INGEMMET Procedimientos administrativos mineros 356201 | Convento —|"Convenio entre SUNAT INGENWET | Cooperacin recproca para desarrole de Proyectos = Vaiios provesdres Coniraios de compra de equipos informaticos en general La relacién de contactos de los proveedores relacionados con la infraestructura tecnolégica: Cuecry 1 | Aire acondiclonado COLD IMPORT SA Montero Rosas 975 Lime ot 3309376, 4337318, 995282482, 120°6269 | 2 | Ake ncontconado | KOLAR PERU SCRL eames tages cee aa kooak@amautasopnet pe i = | Wav Parque det Sur N* 860 Sen Bora 1996257036, 2258314 |3 antives BAFNGSAG. ca BS257038, 2288314 I a Teoncha@bafing.com I “Bw Avenida Paseo De La Repubiica 3248 SISTEMAS ORACLE DEL ‘151028 : ee PERU. ‘Contacto: Migros del Agua ____milagros delagulag@orace.com ‘Av. San Borja Nore 824 5 | Cableado dered 2€ INGENIEROS Polat cane ‘Contacto: Edwin Escobedo ‘eencobedo@2e.com pe Formato v1.0 ost Aprobado po Pagina 89 de 183 ony pa 6 QINCIMMET PLAN ESTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION D.9Q9 { ‘9045949, 2758792, 2619848 6 | Computadoras | CORPORACIONMAGER Contacto: Sr. Manuel Guerrero | { magersperugusa.net “RaTin, Hae, wTSTA 7 | compere FOORTASA | Ta OETE TES iseTa7 LULU Gals ise Roe 420 Tae Abas Pao 1 | ‘Sen siro, | 0 | coneocesines | cosaPioara yee 871 comaceiterenavie oasis | Yateqasaplam comes Tw Cute 121 Sere Spat, aes cen ge Sacra FSerdonkggelret a Fe cege Cher 124 -Brefa [rage Sites eosaess 11 | eaipmnietosun | crmeaccac, | ise, 71aGon grasa pect acter 7 Pass Gee Repblea 347 OF Sid Sen 12 | Eqapenino SUN unxcome (Sioa noseontnas bo Gany Cerjryiaconpcom Tr Gara Git 129 San ito surroeronat erste _ canta Ora Car e's Roger havc, 13 | Eaipoedeceneivied| eigcrRooATASA ‘has Homer ase, y ocarillo@electodata.com pe: ‘Smsgeectesea compe ihuarcayag@electrodata com pe Cle are Keech 297 Soa Goat a ‘Computadoras PREZCOM SAC 10 Datacenter Goals 14 | Eauipos de conectvided | oprical NETWORKS Yeeguided | Cortaco: Carona Sotomayor if 7107800 San Rebate N22 Lincs Ecuipoe de conectvided 15, | EauPos de conect TESmTEL 6 impresoras | Ns. | L | ‘u. Del Parque Nort 1070 Dil SISTEMAS Y 17 | impress | senvicsaecranos | Zarora.srasa zeroyy | oS | scanas@eerinetcom pe | Gale War del Pata za Ct Lit2 Mana 12 | impresoras pitas | HARDWARE PRINTER ‘4a8000, 997577282 reooras, pot SOLUTIONS Contacto: Cesar Gonzales ‘rpsopare@iera.compe i Tale Rodoto Beran 1058 Sania Cetaina Manteniniento de 719.260 ;* impresoras ee Contacto: Liiann Gaiver © | lla gavez@clstec com = ~~ Garena 228 Uma 27 0575017 bd apasocinoos Contacto: Jose Vertocta — jvertociagayd.compe, ‘nv, Argontna 283 Calao 319-6782, 99905287 21 | Seve dereeguardo RANSA Contato: Cats Absri Piva Ties, dorge eckuP Delgada Ponce —

You might also like