You are on page 1of 15
LA FOTOGRAFIA DOCUMENTAL DE AUTOR Ataulfo Pérez Aznar (EXPOSICION ORAL,NO LEIDA) Voy a tratar de dejar de lado los parametros tradicionales de una conferencia, porque me parece que este evento, més que nada, se lo merece. No se merece que uno venga a disertar de modo cerrado, solamente haciendo eje en sus Propias ideas, sino que mi intencién va a ser generar un espacio de reflexién e intercambio. Es por eso que hemos alterado en cierta medida el sentido inicial. Porque la charla, es una excusa para encontrarnos y hablar de nuestros intereses. Cuando con Daniel Sosa hace tiempo buscamos un titulo, creimos que era conveniente como disparador la “Fotografia Documental de Autor”. Podemos decir que este es un proble- ma coyuntural, porque hasta hace un tiempo no habia que hacer estas aclaraciones, Hasta hace un tiempo, la fotografia a través de su propia historia era syificientemente clara, pero en los til- timos afios han surgido situaciones que han enrarecido un poco los términos de la fotografia, y cuando yo hablo de la fotografia, por consiguiente lo traslado al arte en general. O sea, un arte donde los realizadores tienen casi la necesidad de llamarse artistas. Yo creo que los grandes creadores se asumen como tales y dejan que los rotulos los pongan los demas, Entonces mi propuesta es reflexionar, sobre lo que es la mirada global haciendo eje, 0 tomando como marco referencial la fotografia documental. Pero insisto en que voy a tratar a través de las imagenes y a través de una presentaci6n de algunas lineas de trabajo, dar el pié Para que ustedes, que son en todo caso los destinatarios y me parece los depositarios del espi- ritu de este evento, sean participes de las reflexiones finales; mas alla de la frialdad y la rigidez de los horarios, de la precisién de las actividades, del disefio, por sobre todas las cosas es un Ambito de intercambio y mucho mas fraternal que otros eventos internacionales, donde casi la gente no se conoce, cumple sus funciones y se despide hasta la proxima. Creo que al espfritu de este evento, es necesario hacerle honor y homenaje, a través de lo que, insisto nos va.a permitir sacar conclusiones conjuntas de dénde esté la fotografia en cierta medida y hacia adénde queremos o a dénde quieren orientarla en Uruguay. Entonces, para tra- tar de cubrir estos requisitos, ustedes van a ver simulténeamente a que yo hable, una proyec- cién, a la cual en principio no le voy a dar bollilla, van a estar ahf flotando, unos 15 autores, ieee 169 x70 Y después, cuando pasemos a la instancia de preguntas e intercambio no habria ningan inconveniente en hacer referencia particular a las mismas, 0 sea que yo, por supuesto los voy a mencionar, probablemente lo que yo mencione no va a coincidir con lo que se esta viendo. Porque me parecié de modo mas dinémico que en el poco tiempo que tenemos, hagamos un intercambio lo més amplio posible. Entonces, damos la orden de partida. Van a empezar a proyectarse algunas imagenes y vamos a empezar a esbozar ctidl es la problematica de la Fotografia Documental de Autor. Que realmente es la primera vez, que me veo obligado a plantear un titulo en estos términos, que has- ta la consonancia me molesta en cierta medida, pero es ilustrativo de la coyuntura que se vive. El punto de partida de esta problematica surge a fines del siglo XIX, principios del siglo XX, cuando algunos autores honestamente preocupados por el devenir de la imagen, la foto- grafia como medio de expresién, etc., etc., se dan cuenta que algo pasa. Estamos hablando de aquéllas personas, que querfan hacer arte a partir de la fotografia. Yo estoy diciendo, que que- rian expresarse a través de la fotografia, pero eso requiere de una libertad que esas personas no se tomaban en su momento. Un autor interesante para entender de que estamos hablando, es el norteamericano Stieglitz que se habia formado en el Fotoclub de Alemania, cuando realizé alli la carrera de Ingeniero. Y una vez de vuelta en los Estados Unidos, empez6 a fomentar la difusion de la fotografia, la realizacion de salones, etc., etc. Tuvo otras personas que se acercaron a él que co- laboraron en distinta medida, pero no podemos pasar por alto a Edward Steichen que después vamos a hacer menci6n especial. Si uno analiza la obra de este autor, teniendo por supuesto una gran consideracién por su trabajo, se advierte ciertas cuestiones. Stieglitz pas6 del pictorialismo a supuestamente una instancia superior ms creativa, a una fotografia mds libre, dejando de lado los limites estable- cidos por el pictorialismo, como el otro dfa justamente lo Saeertebesite con Angela Magal- haes, la existencia de libros en el caso del Fotoclub de Paris, que parecian el reglamento interno de cémo habia que hacer una foto, terriblemente desarrollado en cada uno de sus puntos, habia un preconcepto al cual después le ajustaba alguna imagen, y en funcién de esa problematica, el resultado final, supuestamente era arte, Por otro lado, hubo otros fotdgrafos que no se preocupaban de hacer arte, se preocupa- ban por hacer fotografia, y quizés esa libertad, con que abordaban la imagen, en un anélisis revisionista de Ja historia de la fotografia, tengo la conviccién que aht estan los verdaderos Ye artistas, los verdaderos creadores, Pero para seguir un poco el hilo de Stieglitz que propusimos, 61 advirtie cambios en Ja fotografia, no a partir de las propias fotos, sino a partir de la publicacion de un joven autor que Public6 en 1917, en la revista que dirigia, Camera Work, y que posteriormente también expuso ena galeria que también dirigia, la 291 de la Sta. Avenicla de Nueva York, este eral aul Strand) ¥ fue uno de los primeros fotégrafos que no sélo se dedicaron ala fotografia directa, sino que reivindicaba el lenguaje de la fotografia directa, como lenguaje artistico, porque habjs otro priecedentes, por supuesto, Strand no nacié de Un repollo, era una persona muy atenta » la historia de la fotografia, a las imagenes difundidas y conocid, if a Lewis Hine un norteamericano nacido en el propio pats, realizados, el mag ‘notorio, el que mas influy6 a nivel social el trabajo de los chicos, > O sea, concretamente entramos al Siglo XX. Hay una reivindicacion de la fotografia di- recta, Y acd planteemos otros parametros Suevamente, para ver lo que podria ser el arte, lo que es el arte, lo que es la fotografia, Yuna vez que dejemos el signo de interrogacién para conjun- tamente contestarnos al final, qué es la fotografia documental o qué puede ser dentro de todas ‘Sus Variantes la fotografia documental, O sea que hay dos autores que seguramente ya debieron haber Pasado por la pantalla, Uno es el aleman August Sander, sine empez6 como asistente del fotografo de la mina donde trabajaba su padre como Carpintero y continuo en diferentes estudios fotograficos y a fu Hempo, hasta que en la década del20 se da una Tupliita mental, producto de nuevas amis, tades que cosech6 del grapo, Los Progresistas de Colonia, gente vinculada a la politica, al arte, a algunos que posteriormente fueron grandes fil6sofos, grandes pintores de fama mundial como Seirwer, Hoerle y Grosz entre otros Shi cambio su dptica de a fotografta.| Osea, concre- tal. famente adopté lo que en principio podriamos llamar fotografia © Tngtsto-en que er teres dela fotografia documenial data see charlas, para abor- dar diversos aspectos, pero por lo mers Plantiemos algunos elementos que puedes confluir €n esta cuestién. —— aliiq o's

You might also like