You are on page 1of 8
() . (meco1020) ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y CIENCIAS DE LA PRODUCCION CINEMATICA DE MAQUINARIAS 4: __ EXAMEN PARCIAL Nombres: “he L utd eee Apellidos: Batre Vella dare: No, de matricula OEY Fecha de emisién: 28/06/2017 “ey @soa NOTA: Durante la resolucién de la presente evaluscién, como durante el desarrollo de todo el contenido del curso de Cinematica de Maquinaria, los estudiantes deben actuar acorde al cédigo de ética y al reglamento de estudios de pregrado de ESPOL. Firma: fe | i sm cm Se Ges Instrucciones: 1.) Este es un examen en el que no se permite ningtin tipo de apuntes o libro. 2.) Marcar de forma especifica las respuestas. 3.) Procedimiento de resolucién debe ser claro y conciso. 4.) La duracién del presente examen es de 120 min. (MECG1020) Problema 1.) (2 puntos) a.) Determine la movilidad de! mecanismo most ADI B) 2 Cc) 3 Pilzo Ja figura 1. Figura 1. “Gata” hidrdulica. Fuente: Norton, R. L. (2004), Problema 2.) (2 puntos) a.) Realizar un anilisis de Grashof sobre el mecanismo mostrado en la figura 2, - q cy pra 26 StSpz 12H tbe 3.05 i esex1D SS. Figura 2, Maquina para trabajos hidraulicos, Fuerte: Norton, R. L. (2004). Problema 3.) (6 puntos) Analizando e! mecanismo mostrado en la figura 3, determine de forma conceptual: a.) Direccién de la velocidad angular del eslabon BD, Ct po. ) Dieccion de la velocidad angular del eslabén GE, Glee, .) Direcci6n de la velocidad del punto E. Sh 4 e _—— whe pRowee 2 J™ ( ad 4 / G aay Figura 3. Mecanismo articulado. Fuente: Castro-Vallédares, {.0. 2017) elaboracién propia 1 7 \ i / / ra (mece2020} Problema 4.) (15 puntos) Para el mecanismo intermitente mostrado en la figura 4, usando el método de vectores tnitarios, determinar: 8) Beata” b.) Vretaiva~ ©) Asana yds 4) Aretativa- NOTA: |é,| = 200724/,, D)Wstauod faawece Teil [Galli ( 7 = (00\(08) Wil =sseooqp) \ m) he oad (airy Vtg \ A \ S| Me Le % Vo-H (sa) Figura 4. Mecanismo de Ginebre. Fuente: Casto-Valdares, LO. (2017 etaborgcion ri 3 ( a (OxFem)e 5 . so 5 Ba = ey > Wx ign) = all?) xb ml2)= bni(3) % id oe ( => Upe Ta debxtte.) 4): Be lca (sl 2th (238). wa(a) + whirl? *) - (i Wiles)» iu A ai > WW le(scoo)(cordd= 1200804) > "Joanawoutl the He = igen neces a ie sseastDh | Be ©) fe: By ue ae Ba iM | em all?) snal( ee Bo=3 Aili) iS cadadad) ir Je(S) nal 818) (2) | 5 rnd 8 Vel. vate) 2005 (68): 22200002) Ff fil gic) Simet’ wala) 2. (2)s2000(8 ae il) os i Be Hol Comer’) = tal + Gil rad [Mz Blow Bi Fr De Belcan). aN — EF abet J a 2 Be es) 120515. ak ft

You might also like