You are on page 1of 17
ae FASE DE OPOSICION PARA ACCESO AL CUERPO DE INGENIEROS TECNICOS DE OBRAS PUBLICAS (Resolucién Subsecretaria de Fomento de 7 de diciembre de 2017) PRIMER EJERCICIO @) 2 DE ABRIL DE 2018 Segiin establece el articulo 147 de la Constitucion Espafola, los Estatutos de 1 Autonomia deberan contener: detin cién, organizacién y sede di A. 8 La ordenacién de su régimen de financiacion, BD. Surégimen fiscal 2. Seguin el articulo 150 de ta Constitucién delegar en las Comunidades Aut titularidad estatal susceptibles de transferencia o delegacion: © Medlante ia eprobecién de una Ley Orgénice. Medlante una Ley Ordinara HE tes fecutaces cocresponciontes'a materia de tituarided eetatal no son delegates fingin caso, . Sle en caso de Intards general y mediante la aprobacién por mayorte de tre del Congreso y el Senado en reunién conjunta. Segiin establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrative Comin de las Administraciones Piblicas, en un procedimiento administrativo, si el interesado recibe la notificacian de un acto por distintos cauces, se tomara como fecha de notificacin: NA. La realizada en ultimo lugar. NOB. Prevalece la realizada en papel. La mas favorable al interesado. D. La que se hubiera producido en primer lugar. A tenor de lo establecido en la Constitucién Espafiola debera regularse mediante 4. aprobacién por Ley Organic: ———* A. La regulacién de la Institucién del Defensor de! Pueblo. ' B. Elderecho a la proteccién de la salud 5 4G El derecho de acceso a la cultura “P= fB\ El derecho a la vivienda— > : 5. _ La delegacién legislativa segiin lo establecido en el articulo 82 de la Constitucién Espafiola: ‘A. Se otorgaré por las Cortes al Gobierno para que dicte normas con rango de Ley Orgénica. B. Se otorgard exclusivamente para refundir textos legales y se encomendaré a las Comisiones Delegadas. Se otorgara al gobierno de forma expresa, para materia concreta y con fijacién de plazo para su ejercicio. D. Se podra subdelegar en autoridades distintas al Gobierno. a Segiin lo establecido en el articulo 39 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrative Comin de las Administraciones Publicas, los actos administrativos: A. Tendrdn efectos retroactivos cuando se dicten en sustitucién de actos no nulos. KK Deberdn ser Unicamente observados por los érganos administrativos dependientes Jerarquicamente del que los dicté. tir del dia siguiente a su notificacion. 9 Producirén efectos a pat ___-= FW roduciran efectos a partir de la fecha en que se dicten salvo que en ellos se disponga otra cosa. et compute de plazos, ‘en dias y salvo que por Le entendera que estos 809: x Abados, domingos y los dectarados festivos sy los declarados fe: blecido an al articulo 40 de tm Ley 39/2015 del Proceci! inatninlanes Mi el plazo establecido 1 de las Administraciones Publicas, mento en que se dicta de inistrative Com practicar la notificacién de un acto sera desde el A 15 di & 1 mes & Sdias hi @® 10 dias traciones 9. La vigente Ley del Pi to Administrat a 7 jel Procedimiento Administrative Comin de las Administ Publicas establece que podra interponerse el recurso de alzada contra: A. Los actos de trimite que resuelvan sobre el fondo del asunto y pongan fin a la administrativa i ee @) Los actos que produzcan indefensién y no pongan fin a la via administrativa. C.Cualquier acto que ponga fin a la via administrativa D. Las disposiciones reglamentarias que pongan fin a la via administrativa. 10. Segiin el articulo 25 de la Ley Reguladora de la Jurisdiccién Contencioso- Administrativa, el recurso contencioso-administrativo es admisible en relacién con ‘A. Expresos 0 presuntos que no agotan la via administrativa. B. De trdmite que produzcan la imposibilidad de continuar el procedimiento, aunque no pongan fin a la via administrativa. <& _ De trdmite que produzcan indefensién siempre que agoten la via administrative. D. Definitivos, aunque no hayan agotado la via administrativa 11, De acuerdo con la Ley Organica 3/2007 para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres se considera discriminacién indirecta: @® 1a situacién en que una disposicién, criterio 0 practica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro La situacién en que se encuentra una persona que sea, haya sido 0 pudiera ser tratada, en atencién a su sexo, de manera menos favorable que otra en situacién comparable. Todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la meternidad Cualquier comportamiento realizado en funcién del sexo de una persona, con el propésito 0 el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante B. & D. u ofensivo. EI Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad an obligados a tener una cuota del 2 % de y de su inclusion social establece que est; reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad las empresas: 12, A. Privadas a partir de 30 trabajadores. Privadas o publicas con un ntimero de 50 0 mas trabajadores. C. Privadas a partir de 25 trabajadores. D. Publicas a partir de 30 trabajadores. 43. Seguin el articulo 14.2 de ta Ley 10/2001, de 5 de julk , de 5 de julio, del Plan Hidreléaico Nacional, da qué Graanos hay que dar ‘ramive te audience antes ae anes transferencia de pequenia cuantia? a A. Al Consejo del Agua de los Organismos de cuenca afectados, 8. Al Comité de Autoridades Competentes de los Organamos de cuenca afectod Alla Junta de Gobierno de los Organismos de cusnea afectonos | D. Al Presidente de los Organismos de cuienca afectados 14, Seguin el Reglamento de! Dominio Pablico Hidraulico, 2a qué érgano debe solicitar 15. éCuantos Organismos de cuenca con la A B 2 9. bo dictamen el Organismo de cuenca si quiere denegar ia aprobacion de ler estan u ordenanzas de una comunidad de usuarios? ™ =" Al Consejo de Estado A la Abogacia del Estado delegada en la Secretaria de Estado de Medio Ambie Al Consejo Asesor de Medio Ambiente. Al Consejo Agrario. 20RD denominacién de Confederaciones Hidrograficas hay en Espaii 10. 14 8. Seguin el articulo 46.5 del texto refundido de la Ley de Aguas, aprobado por el Real 16. Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, con caracter previo a la declaracién de interés general de una obra hidraulica: @® “Deberd elaborarse un informe que justifique la viabilidad econdmica, técnica, social y ambiental, incluyendo un estudio especifico sobre la recuperacién de los costes. B. Deberé elaborarse un estudio coste/beneficio que justifique dicha deciaracién C. Deberd redactarse, por la Direccién General del Agua, un anilisis sobre su viabilidad econémica y ambiental. D. Debera existir disponibilidad presupuestaria. 17. Segiin la Directiva 91/271/CEE, Los Estados miembros velaran por que la designacién de zonas menos sensibles se revise al menos cada: A. 6 ajios. B. 4 ajios. Cc. 10 afios. D. 5S ajios. 18. El canon de control de vertidos descrito en el Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, se destina: ‘© A. Acompensar los costes de las inversiones en materia de saneamiento y depuracién que soporta la Administracién estatal. B. Ala consecucién de los objetivos medioambientales de las masas de agua. C. A la Proteccién del dominio piiblico hidraulico y elaboracién y actualizacién del Censo Nacional de Vertidos. D. Al Estudio, control, proteccién y mejora del medio receptor de cada cuenca hidrografica. Decreto 9093/2010, 19. Segan Ageia! no de tres meses. Minimo de seis meses, D. Maximo de seis meses slempre y cu derechos de terceros que afecten a bienes y ndo contemplen medida 2 y Embalses, 224 2 eek cuyo titular es | 20. Seguin el Reglamento Técnico de Seguridad de Pi compete ta aprobacién de un Plan de Emergencia de Confederacién Hidrogratica del Guadalquivir? ‘A. Ala Comisién Nacional de Proteccidn Civ. =B. Alla Direccién General del Agua. ©) Ala Presidencia de la Confederacién Midrografica de! Guadalquivir D. Ala Direccién General de Proteccién Civil 21. Segiin la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluacion Ambiental, un Proyecto cuyo objeto es la extraccién de un volumen anual igual a 10 hm’ de agus subterranea debe someterse XX Evaluacién ambiental estratégica ordinaria B. Evaluacién de impacto ambiental simplificada, Evaluacién de impacto ambiental ordinaria, 3B. Evaluacién ambiental estratégica simplificada, 22. Segiin la Ley 21/2013 de Evaluacién Ambiental, Zcudl es el plazo en el que el érgano ambiental debe resolver una solicitud de prérroga de la vigencia de una declaracién de Impacto Ambiental? @) 6 meses contados desde la fecha de presentacién de dicha solicitud 3 meses contados desde la fecha de presentacién de dicha solicitud 1 mes contado desde la fecha de presentacién de dicha solicitud B. 9 meses contados desde la fecha de presentacién de dicha solicitud 23. Segiin la Ley 47/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, 2quién lleva a cabo Ia inclusion de una especie exética invasora en el Catalogo Espaiiol de Especies Exdticas Invasoras? “= A. El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentacién y Medio Ambiente 8, La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente. -G. El Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad. (D) La Comisién Estatal para el Patrimonio Estatal y la Biodiversidad 24. A efectos de la vigente Ley del Ruido, se entiende por “Gran Aeropuerto” * A. Cualquier aeropuerto civil con mas de 50.000 movimientos por aio, considerando como movimientos tanto los despegues como los aterrizajes, con exclusién de los que se efectien tinicamente a efectos de formacién en aeronaves ligeras. 8. Cualquier aeropuerto civil 0 militar con igual 0 mas de 10.000 movimientos por aio, considerando como movimientos tanto los despegues como los aterrizajes. & Cualquier aeropuerto civil con mas de 100.000 movimientos por afio, considerando ‘como movimientos tanto los despegues como los aterrizajes, con exclusion de los que se efectiien inicamente a efectos de formacién en aeronaves ligeras. ©) Cualquier aeropuerto civil con mas de 50.000 movimientos por afio, considerando como movimientos tanto los despegues como los aterrizajes, incluidos los que se efectiien Unicamente a efectos de formacién en aeronaves ligeras. aprueba et Plan Nacional marco de gestion de residuos? HI Consejo de Ministr La Comision de coordi EI Ministerio de Agricultura y Pe 1D, El Congreso de los Diputados 18n en materia de residuo: Alimentacién y Medio Ambiente, EL Plan Hidrolégico Nacional se aprobaré: 26, @® Portey B Por el Gobierno mediante Real Decreto, oldas las Comunidades Autonomas ©, Mediante Orden Ministerial del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentacién y Medio Ambiente B. En la Comisién de Transferencias Estado-Comunidades Auténomas 27, La sancién de las infracciones menos graves por incumplimiento de la Ley de Aguas correspondera: A. Al Comisario de Aguas B. Al Jurado de la Comunidad de Usuarios & Ala justicia ordinaria ® AlOrganismo de cuenca 28. En las concesiones de aguas subterraneas debers indicarse: A elevacin 8. Modelo y marca de la bomba, asi como su potencia C. Caracteristicas hidrogeolégicas del acuifero D, Salinidad del agua que se va a extraer Profundidad méxima de la obra y profundidad maxima de la instalacién de la bomba de Segiin el Texto Refundido de la Ley de Aguas, alrededor de los embalses superficiales: La Comunidad Auténoma podra otorgar concesiones de usos de agua A B. El organismo de cuenca podra prever en sus proyectos zonas de servicio necesarias 29. para su explotacién _Estard prohibida la caza D. En ningtin caso se podrdn establecer zonas de aparcamiento y acampada Ley de Aguas, el importe del Canon de Regulacion Seguin el Texto Refundido de 30. es suma de las 3 siguientes componente: ‘A. Gastos de funcionamiento y conservacién, gastos de administracién, y gastos de las inversiones realizadas. B. Gastos directos de funcionamiento y conservacién, gastos indirectos, y amortizacién de las inversiones realizadas por el Estado. C. Gastos fijos de funcionamiento y conservacién, gastos variables de funcionamiento, y amortizacién de las inversiones realizadas por el Estado. D. Gastos de funcionamiento y conservacién, gastos de administracién del Organismo gestor, y amortizacién de las inversiones realizadas por el Estado. 31. La exaccién que debe soportar un beneficiario de una obra hidraulica especifica financiada totalmente a cargo del Estado es: A, Elcanon de utilizacién de aguas continentales La tarifa de utilizacién del agua El canon de regulacién El canon de utilizacién de bienes del dominio puiblico hidraulico i 7 ln ot an yun dente at rhiade pe con? a aT Vein ail «ann Scorieer tal a2 eH emarencion Hidrwgration | mareacton Hideograrion tranetarencta? > he Pi nny y Medio Armbienta A. tt Conve 8 EF Mot hidroldgien debe hacerse escenario de pi ad de retorne mayo de pol 6m we | 33. tn tow de 1) 100 anon ® 200 ation B. 500 afios De acuerdo con to recogide of RD 34%/2011 y In OC 30/2012, Ia Identificacion de 4 Nevarse a 3a, los tramos de concentracion do accidentes (TCA) en Ia RCE deb A. Anualmente por fa Direceién General de Carreteras sobre (a base del andlisis det numero de aceldentes con victimas que se hayan registrado durante al menos 10s t fen relacién con el volumen de trafico, 8. 0 por la Direccion General de Carreteras sobre la base del andlisis det numero de accidentes con victimas que se hayan registrado durante al menos los tre afios ores en relacion con el volumen de trafico, © Cada 5 afos por la Direccién General de Carreteras sobre la base del andlisis det neimero de accidentes con victimas que se hayan registrado durante al menos los 3 afios anteriores en relacién con el volumen de tréfico debiéndose realizar la primera D. Periddicamente con una frecuencia minima de 6 alto: antes de que transcurran 12 meses desde la puesta en servicio del tramo a auditar 35. Los sistemas de contencién de carreteras se disefian para: A. Evitar los accidentes, B. Que en los accidentes no se desprendan partes del vehiculo de peso superior a 2,5 kg © Lhe vatlcaos alearcen desniveles con un angulo determinado Limitar tos datos ylesiones que se puedan product En autopistas y autovias deben proyectarse pasos de mediana a intervalos 36. aproximados de: a km, B, 2km. Cc 3km. D. 4 km. 37. Para la coordinacién del trazado en planta y alzado de carreteras se aconseja que las curvas en alzado convexas sean: ‘A, Mas cortas que las curvas en planta correspondientes. B. Mas largas que las curvas en planta correspondientes. C. De igual longitud. D. De longitud proporcional. 38, Una junta inductiva en Ia via ferroviaria electrificada se instala para: No permitir el paso de la corriente continua de traccién. B. No permitir el paso de la corriente alterna. C. Permitir el paso de la corriente alterna. D. Aislar eléctricamente dos tramos de la via. 6 La variable basica que define of Nivel de Servicio en una carretera de alta capacidad 30, cuando ta cireulecion ea continu fi Yelockod nec darn, a0. de Construccién Sismorresistente de Puentes (NCSP-07) LQué se é \ orresponde a un Periodo de Retorno de 100 afios D. Sismo de alta probabilidad qui 41, Seatin Ja Instruccién sobre las acciones a considerar en el Proyecto de Puentes de Carretera, IAP-II, écudntos afios es la vida itil de proyecto de un puente: A. 250 afos, 8, 500 aros, © 100 afos. D, Depende de la clasificacién de importancia de Ia estructur 42. Segtin el Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para Obras de Carreteras y Puentes, PG-3, el indice de Lajas de las distintas fracciones del arido grueso en las zahorras, debera ser: A. Inferior a 35, B. Igual a 15, C. Superior a 45. D. Superior a 35. 43. Segiin las indicaciones de la norma de trazado 3.1-IC al dimensionar la seccién transversal de una carretera, écual debe ser el nivel de servicio minimo en la hora de proyecto del afio horizonte? A. Nivel D para autovias y autopistas con velocidad de proyecto 140, 130, 120km/h. 8. Nivel D para carreteras multicarril con velocidad de proyecto 100km/h C. Nivel D para carreteras convencionales con velocidad de proyecto 90km/h BL Nivel D para carreteras de vias colectora-distribuidora y ramal de enlace de sentido nico con velocidad de proyecto 90km/h. nes impuestas en la ias para obligar a Si una Comunidad Auténoma no cumpliera las obliga Constitucién, el Gobierno podré adoptar las medidas necesari aquella a su cumplimiento forzoso, si previamente ha: @ Requerido su cumplimiento al Presidente de la Comunidad Autonoma. + Requerido su cumplimiento al Presidente de la Camara Legislativa de la Comunidad Auténoma, & Obtenido la aprobacién por mayoria absoluta del Congreso de los Diputados. ®. Obtenido la aprobacién por mayeria absoluta del Senado y del Congreso de los Diputados. 44, 45. éCual de los siguientes procedimientos de adjudicacién no se contempla en la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Piiblico? @ Negociado para servicios complementarios. B. Abierto simplificado. C. Didlogo competitivo. D. Asociacién para la innovacién. s causa de resolucion de 46. SegGn la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Publica, @8)e a jen y 9/: un contrato de obra omprobacion del replanteo. ‘or plazo superior a 4 meses. A La demora injustificada en la B. La suspensién de la iniciacién de las obras pt x El deststimento, La suspension de as obras por plazo superior a 4 meses por parte de la Administracién 47. Segin ta Ley 9/2017 de Contratos del Sector Pablico, el limite superior del valor estimado para considerar un contrato como contrato menor de sei 18.000 €, IVA incluido, ® 15.000 €, IVA excluido. 18.000 €, IVA excluido. 1B. 15.000 €, IVA incluido, 48. Segiin la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Publica, la revision de precios de un contrato de obras del sector pubblico, tendra lugar cuando: A. Haya transcurrido un afio desde la formalizacién y se haya ejecutado el 10%. Haya transcurrido un afio desde la formalizacién o se haya ejecutado el 20%, © Hayan transcurride dos afios desde ia formalizacién y se haya ejecutado el 20%. D. Hayan transcurrido dos afios desde la adjudicacion del contrato y se haya ejecutado 10%. 49. Segiin el Reglamento de la Ley de Ordenacién de los Transportes Terrestres, el vehiculo automévil especialmente acondicionado para el transporte de mercancias cuyo peso maximo autorizado sea superior 6 t y cuya capacidad de carga exceda de 3,5 t, corresponde a la definicion de: @® vehiculo pesado. 5. € Vehiculo mixto. Autobis. BD. Vehiculo ligero. 50. Segiin el Reglamento de la Ley de Ordenacién de los Transportes Terrestres, en el pliego de condiciones para otorgar una concesién de un servicio regular permanente de viajeros de uso general, como condicién de caracter orlentativo figurara: &. El plazo de duracién de la concesién. &. El ndmero minimo de vehiculos. C. Las caracteristicas técnicas de los vehiculos D. Los horarios. 51. En un vehiculo ferroviario frenado por aire comprimido, el sistema de freno entra ‘en funcionamiento (frena el tren) cuand ‘A. Hay un aumento de presién de aire en la TFA. 8. Hay una pérdida de presién de aire en la TFA Se rebasa una sefial en rojo que no esta dotada del sistema ASFA (Anuncio de sefales frenado automitico). D. Se rebasa la velocidad maxima autorizada para el tipo de tren. 54. 52. Segiin Ia Ley 16/1987 de_Ordenaci6n de los, Transportes Ternestres,. en cl incluldos en sl Ambite de aplicacion del Reglamento (VE) 1814/2011 del Parlamento Europes y del Consejo, fa indemnizacion minima que debe abonar el transportist al viajerer en caso de pérdida del equipaje, por pleza, sors d A. 1,000 € 8. “S00€ c 900€ 0) asoc. fe la Ley de Ordenacién de los Transportes Terrestres, los Bema re tiaticcs oa lor Sunes jel Transporte deberan ser: presidentes de las Juntas Arbitrales d A. Licenciados en derecho, B, _Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. €__Ingenieros Técnicos de Obras Pablicas. B. _Licenciados en Ciencias Econdmicas y E sariales presaria ‘Seguin la Instruccién 8.1-IC. Sefializacién Vertical, en un cartel de direccién propia situado en una carretera de circunvalacién de una pobiacion, éCuantas carreteras pueden incluirse como maximo, excluyendo el cajetin superior correspondiente a ta propia circunvalacién? A 3 8. 2 a 4 DS Seguin la Instruccién 8.1-IC. Sefializacién Vertical, en autovias, la diferencia de cota entre el borde inferior de una sefial y el borde de la calzada situado en correspondencia con la sefial sera de: A. 2,00 m, B. 1,50 m. cc. 2/50 m. D. 180m. 56. Segiin la vigente Norma 3.1-IC, la altura libre minima bajo pasos superiores, sobre cualquier punto de la plataforma de las carreteras en tramos urbanos sera mayor o igual que: 5,30 m. 5,00 m. 4,75 m. 5,50 m. 2o@> 57. Seguin la vigente Norma 3.1-IC, en un cruce, si la velocidad en Ia via atravesada es de 80 km/h y el tiempo que se tarda en realizar el movimiento completo de cruce es de 3,6 s. éCual seria la distancia de cruce? 28,8 m. 22,2 m. 80,0 m. 60,3 m. reriodo de tiempo beer babilidad de no es iodo de retor prol . Segiin ta vigente Norma 5.2-1C, el perk anual tiene Une Be iets: me cual el caudal maximo ani ‘expresado en afios, pa! a af 8B. 1/Q £. TQ Ow : arretera con calzadas: de 2 carriles. por sentido de circulacién, en el carril exterior 5° correspondiente A) Todos los vehiculos pesados que circulan en ese sentido. B. La mitad de los vehiculos pesados que circulan por las 2 calzadas. E_E1.85% de los vehiculos pesados que circulan en ese sentido. ©. £1.85% de los vehiculos pesados que circulan por ambas calzadas. 60. Segiin ta vigente Norma 6.3-IC, cual de las siguientes deficiencias puede justificar la necesidad de una rehabilitacién superficial de! firme?: %. El agotamiento estructural de firme, @®) _Elpavimento desiizante por pulimento o por falta de macrotextura. C. Los gastos excesivos de conservacién ordinaria. B. La previsién de crecimiento importante de la intensidad de trafico pesado. 61. Seguin el PG-3, los productos de acero de forma sensiblemente cilindrica que presentan en su superficie resaltos o estrias con objeto de mejorar su adheren: al hormigén, corresponden a la definicién d ‘A. Alambres para hormigén pretensado. B. Tendones para hormigén pretensado. Barras de pretensado. Barras corrugadas para hormigén estructural. 62. Segiin Ia EHE, los estados limite debidos al fallo por acumulacién de deformaciones jisuracién progresiva bajo cargas repetidas, son estados limit A, De durabilidad. B. De servicio. © Ultimos. B. De resistencia: 635/2006, en los tiineles de la red de carreteras del Estado, la 63. Seguin el R.D. ‘trativa garantizara que se realice bajo su dependencia la autoridad adi siguiente tare: ® _comprobar e inspeccionar jos ttineles con regularidad y determinar los requisitos de 8. s D. seguridad pertinentes, Mantener actualizado el correspondiente manual de explotacién. Colaborar con el redactor del proyecto en todos aquellos aspectos relacionados con la seguridad del tunel Participar en la planificacién, ‘emergencia. puesta en practica y evaluacién de las operaciones de 10 64. segin {eR Ia OC 35/2014 sobre criterios de aplicacién de sistemas de contencién de culos, los pretites NQ)se clasifican por: BK Su clase y nivel de contencién B. Su indice de severidad de impacto ©) Los criterios de instatacién. : 5. Su anchura de trabajo y su deflexién dinémica rizontal de la playa, interior 85. Seguin ef Reglamento General de Costas Ia parte casi h : al escarpe o talud de fuerte pendiente causada por el oleaje, se denomin: A. Escarpe, B Estera ©) Berma, ©. Barmen, 66. Seguin el Reglamento General de Costas, la duna pelea oma no estabilizada con cobertura de 1 lefiosa Vagetacion herbacen que pueda slcanzar esta ol 10 b at ques hasta el 75% de su superficie, se arbustiva o arbérea que puede alcanzar denomina: A. Duna primaria. ® Duna secundaria, Duna terciaria, D. Duna estabilizada, 67. Segiin el Reglamento General de Costas, el anuncio de incoacién del expediente de deslinde: ‘A. Debe publicarse en el BOP. @ debe pubicarse en el BOE , Basta con publiarlo en un diario de los de mayor circulacién de la zona ia, 1D. Basta con publicarlo en la sede electrénica del Ministerio. 68. Segiin el Reglamento General de Costas, necesitara ta obtencién del correspondiente titulo, la ocupacién del dominio puiblico maritimo-terrestre: 2X Para cualquier uso. ~ yo. bx ne B. Sélo para los usos que tengan circunstancias especiales de intensidad, peligrosidad 0 rentabilidad. & Sélo para las obras fijas. |. D) Para cualquier tipo de obra o instalaci6n. nciones 69. Seguin el Reglamento General de Costas, el plazo de prescripcién de las correspondientes a infracciones leves en el dominio Publico maritimo - terrestre, es de: A. 6 meses. B. 1 afio. € 2aifios. B, No prescriben, 70. Segiin el Reglamento General de Costas, la alteracié li Senin a Reo cién de hitos de los deslindes es @ Grave. B, Muy grave. Cc. Leve. D. Menos grave. oy lea de ta Marina 7 34 el torte tune in Capi alge te Sree aaatss hatter se rer eae #8 nd a ta que se produce 72. La relacién entre ta altura de ola en rotura y ta profuny (th/dh), €8 aproximadamente de (MeCow: ® 0. B. 0.3 c o1var 0. 1.381 33. Segiin el articulo 82.1 del texto refundido de Ia Ley de Puertos y de la Marina Mercante, el plazo maximo de las concesiones es de: A. 10 aftos. B30 afios. © 50 afos. ©. 7S alos. 74, Segin la “Instruccién Técnica para la Gestion Ambiental de las Extracciones Marinas para la Obtencién de Arena”, en los proyectos de alimentacion de playas, el contenido de finos, sera inferior a qué porcentaje en la distribucién granulom’ A 5%. B. 20 %. Cc 50%, D. 10%. 75. En la propagacién del oleaje, al fenémeno que se caracteriza por la cesién lateral de energia perpendicularmente a la direccién de propagacién y es el causante de que parte de la energia transportada por la onda se transmita a las zonas de sombra generadas por ciertos obstaculos, se denomina: ‘A. Asomeramiento. B. Refraccién, © Difraccién. D. Shoaling. 76. Enel perfil de una playa, se denomina punto neutro o de cornaglia, al: ® Limite inferior del perfil de equilibrio de la playa activa, donde los fondos no resultan afectados por el paso del oleaje. B. Limite inferior de la zona de rompientes. C. Limite superior de la zona de rompientes. D. Limite superior de la zona de playa, que habitualmente coincide con la ribera del mar. 77 Segiin la Ley 38/2015 del Sector Ferroviario éa quién corresponde el acto formal de aprobacién de un estudio informativo?. Al Ministerio de Fomento. B. Al Ministerio de Agricultura y pesca, Alimentacién y Medio Ambiente. C. Al Administrador de Infraestructuras. D. Al Consejo Asesor de Fomento. a 2 los sistemas de proteccion aide conduccin sean de cireulacion werd: én Ferroviaria, cuando to infraestructuray en ta cabin compatibles entre si y estén operativos, la velocidad maxima 78. Segiin el Reglamento de circu del tren instalados en I 350 km/h para trenes circulando con ERTMS nivel 1 en 'B) 350 km/h para trenes circulando con ERTMS nivel 2 en servicio =: 300 km/h para trenes circulando can ASFA en servicio: D. 250 km/h para trenes circulando con ASFA en servicio. " 1a de proteccion del tren 79. Segin 1 Reglamento de Circulacién Ferroviaria, los sistemas de protecclan al tro Se clasifican segan la funcionalidad prestada al maquinista. El a) informacion y supervisién continua es: A. ERTMS NI B. Asi Cc eBICAB D> ERTMS NZ i re la ETE relativa a ta ‘Segiin el Reglamento (UE) 1303/2014 de la Comisién, sobre la ETE relative © 19 seguridad en los tuneles ferroviarios de! sistema ferraviario de la i sefializacién de evacuacion de un tanel ferroviario se aplic: 80. Solo a los tineles de mas de 500 m. Solo a los tiineles de mas de 750 m. A todos los tineles. Solo a los tineles de mas de 1 km. ORR> i 5 asos a nivel se clasifican Seguin el Reglamento de Circulacién Ferroviaria, los p: cee segiin los sistemas de proteccién que los equipan. Un paso a nivel de clase A aquel que tiene protecci: a1. A. Con sefales fijas exclusivamente. - 8. Con sefiales luminosas ademds de con sefiales fijas. C. Con semibarreras y sefiales luminosas. D. En régimen de consigna 82. Seguin el Reglamento de Circulacién Ferroviaria, en la Red Ferroviaria de Interés General, se entiende por “cantén de bloqueo” al tramo de via: @ Enel que, en condiciones normales de circulacién, no puede haber mas de un tren de forma simulténea. B. Entre dos estaciones consecutivas de una linea ferroviaria. Entre dos estaciones consecutivas de una linea ferroviaria, en el que sélo puede haber G. un tren, excepto en cantones de més de 10km en que puede haber 2 trenes siempre separados mas de 5 km. D. Que hay entre dos subestaciones de traccién consecutivas. jad de la seguridad en Segin la Ley 38/2015 del Sector Ferroviario, la responsabi 83, circulacién sobre la Red Ferroviaria de Interés General corresponde: é Ala Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria. Ala Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria y a las empresas que en ella operan. C. Alministerio de Fomento a través de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria D. Alos administradores de las infraestructuras ferroviarias y a las empresas ferroviarias que en ella operan, 13 284, Sogdn Ia Ley det Patri i Sprobacton tn ray ° ‘ospecificar el pm vigencla det Plan ame, ‘ @) to'anos © isator a HE Mayorta de dos tercios de cada v ® 86. A KEI Rey y el Presidente de! Gobierno 1D. Los Ministros y los Delegados del ablece que los proyectos de reforma constitucl Constituelss obados por: uintos del Congreso de los Diputado: a de las Camara: na de Ins Cérmara’ ide los Diputados Mayoria de tres Mayoria de tres quintos de cada Mayoria de un tercio del Congt Seguin ta Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Juridico det Sector Piublico, Srganos superiores de la Administracion General del Estado etno y los Representante El Presidente de! Got Internacional: Los Ministros y los Secretarios de Estado Soblerno de cada Comunidad Autonoma éCual de las siguientes entidades no esta adscrita al Ministerio de For través de su titular La entidad ptiblica empresarial Administrador de Infraestructur oviarias (AL La entidad publica empresarial ADIF-Alta Velocidad. La entidad publica empresarial ENAIRE. A 8 € Ue entided publica empresarial del AGUA 88. ROO» Entre las Instituciones que forman parte de la Unién Europea, no se encuentra: El Comité Europeo de las Regiones. EI Banco europeo de Transacciones. E| Supervisor Europeo de Proteccién de Datos. El Defensor del Pueblo Europeo. 3, de Transparencia, Acceso a la Informacién Pablica y Buen 89. Seguin Ia Ley 19/201. Gobierno, cudl de las siguientes funciones (no) corresponde al Consejo de Transparenci A. 8. 90. Segiin el Estatuto Basico del Emy y Buen Gobierno: ‘Asesorar en materia de transparencia, acceso a la informacién publica y buen gobierno ‘Adoptar recomendaciones para el mejor cumplimiento de las obligaciones impuestas en esta Ley. Promover actividades de formacién y sensibilizacién para un mejor conocimiento de las materias reguladas en esta Ley. Informar preceptivamente los proyectos normativos de cardcter autonémico que desarrollen esta Ley. do Piiblico, el mandato de los miembros de las Juntas de Personal y de los Delegados de Personal, en su caso, sera de: A B. ce Dd. Cuatro afjos, pudiendo ser reelegidos. Cinco afios no pudiendo ser reelegidos. Cuatro afios no pudiendo ser reelegidos, Cinco afios, pudiendo ser reelegidos. 4 acuerdo de necesidad de Segin la Ley de Expropiacién Forzosa, contra el er Gobierno, Ia sol @® Contener una direccién de contacto, a efectos de Presentarse en modelo oficial Ser anénima. Estar obligatorlamente motivada, Epp 2 ferroviaria de interés Saecereral fare ssl jad corresponde al administrador de infraestructuras, la general, cuya titula potestad expropiatoria sera ejercida, en todo caso, por: @ La Administracién General del Estado. B. El administrador de infraestructuras Ferroviarias. ©, Eloperador ferroviario que vaya a explotar la nueva infraestructura. Las comunidades auténomas afectadas. inclinacién teérica de las rasantes de las vias ferroviarias esta ry 94. La maxima condicionada por: La topografia del terreno. @ La capacidad adherente de la pueda al carr @ La comodidad del viajero. D. Las necesidades de explotacién. El sistema de ayuda a la conduccién ETCS de nivel GB) Transmite a informacién en un punto concreto y supervisa el funcionamiento del tren a Io largo del recorrido de forma continua hasta el siguiente punto de informacion La informacién se esta transmitiendo continuamente y tiene un seguimiento continuo de las condiciones de marcha, Transmite la informacion en puntos concretos y solo se utiliza en lineas de ancho c. convencional, 0. Transmite la informacién de forma continua a lo largo de todo el trayecto. 95. 8. 96. Desde Ia aprobacién técnica de un proyecto de construccién de una infraestructura ferroviaria sin que se haya iniciado la ejecucién de las obras correspondientes, éste quedard sin efecto transcurrido: A. Dos afios, Cinco aftos. ©. Diez afo: D. Cuatro afios. a 15 icuels i jones de dos vias 97. El aparato de via que permite poner en comunicacién las cireulacion se denomin ferroviarias, generalmente paralelas, A. Desvio » B. Escape. S. Cruzamiento. D,) Travesia m km 98. Un desvio ferroviario se compone de las siguientes partes: La placa resbaladera, la aguja y la contraaguja. B. El cambio, el cruzamiento y los carriles de union. C. El-corazén, las patas de liebre y los contracarriles de guiado. ®. El corazén, la laguna y los contracarriles de guiado. 99. Entre las funciones encomendadas a las bridas en la via ferroviaria odes correcta que: XX Empalme los carriles de forma que se comporten como una viga continua en planta ¥ en alzado. B. Permita la dilatacién de los extremos de los carriles que une. C} segura la continuidad eléctrica de la via. B. Impide que los extremos de los carriles tengan lateral, como en el vertical. movimientos relativos, tanto en sentido fiolas convencionales de ferrocarril se utiliza como 100, En muchas de las lineas espai jén el ASFA analégico (Anuncio de sefiales y frenado tema de ayuda a la conducci automatico) que es un sistema que: ‘A. Transmite informacién y la controla de forma continuada. (B) Transmite informacién de forma puntual y la controla de forma continuada. *€. Transmite la informacién y la controla de forma puntual. PB. Transmite la informacion de forma continuada y la controla de forma puntual.

You might also like