You are on page 1of 35
INFANCIA DE FELIPE FTE | seadndie de lea bigs y primers ds Ieee. nes, de! senor Francisco Neri, ciudadano de Flo- rencia (Italia), nacié el dia 21 de julio del ano 1515, a las seis de la tarde, pero segun nuestro modo de contar el tiempo, corresponde a las dos de la madrugada del dia siguiente, o sea el 22, fiesta de Santa Maria Magdalena. El recién nacido fue llevado aquella misma ma- nana al baptisterio, donde recibio los nombres de Felipe y Rémulo. El padre de Felipe era notario, profesion bas- fante considerada entonces en Florencia, por ser una de los Artes mayores cuyo ejercicio capaci ba para obtener la magistratura; pero el senor Francisco no aleanzé nunca gran renombre en el ejercicio de dicha profesion y su condicién social fue siempre modesta, Su hija Catalina era mayor que Felipe, y Elisabet, la menor. Un cuarto hijo, Antonio, vivié poco; asi es que al morir Felipe, se extinguié con él la familia. Felipe apenas si llegé a conocer a su madre, la sefiora Lucrecia de Mosciano, ya que ésta murié poco después del nacimiento de Antonio, el ano 1520; pero mas adelante, su padre contrajo segun- das nupcias con una mujer de muy buen cardcter, con la que Felipe se avino perfectamente, y ella, ‘@'su vez, le distinguié con tan singular afecto, que aun en su lecho de muerte se interesaba por él. El mismo ano del fallecimiento de la madre de Felipe, la familia se fue o vivir a la parte de Ia ciu- dad que domina el rio Arno, llamada Costa de San Jorge. Desde alli gozaban de un magnifico panorama, viendo mds allé del rio la ciudad ex- tendida c sus pies, y al fondo la colina coronada con la pequena ciudad de Fiésole. Felipe era _un nino singularmente agraciado, de modales finos, de espiritu alegre y afectuoso; erade aquellos que se ganan fécilmente la simpa- tia dle los demas. De esto y de lo excelente de su conducta nos ofrece una buena prueba el que sus conciudadanos le distinguieran con el nombre de “Pippo buono” (Felipillo el bueno). No hablaba de ser sacerdote ni monie, ni tam- poco gustuba de devociones como el adornar ca- pillitas u otras cosas parecidas. Peto le gustaba yisitarlos iglesias de la ciudad y uno facilmente se lo imagina sentado en algin rincdn dal templo, 6] tsanvec tblade poy “Ealeones Reventon & kommer Sinn Qs Oracoy iy Prelucey Re *BIPUSK" Donato Guar, NF 9 W de juno de 195%-Oircen RP. Josk A fore, SA Dents Ceara, Ne Fie. 21-02 -Apeia fovel 6 | 2181-38-Aparade Postal 10222 -Mécho 1/0. F-Okirbuider pars Ein "Qveroncn fare 8, Ar, Nerve, 42, Medd gozando su alma en aquel ambiente de dulce paz. Sobre todo le gustaba visitar el convento de San Marcos, pues tenia amigos muy queridos en como los Padres Dominicos. Su predileccién por la Orden de Predicadores duré tanto como su vida. Siendo ya muy anciano dijo a los padres de esta Orden, del convento de la Minerva, en Roma: "Todo lo bueno que haya habido en mi desde mi juventud lo debo a vuestros padres de San Marcos”. Un dia, cuando apenas contaba ocho afios de edad, sus padres se lo llevaron a Castelfranco, de donde era oriunda la familia, y donde el senor Francisco tenia una heredad. Llegados alli, deja- ron al nifio solo en el patio de la casa para que se entretuviera jugondo. ,Podia haber nada mds divertido para un nino de su edad que el saltar a la grupa de un bertico que habia ahi, bien carga- do de frutas y de hortalizas? Desgraciadamente ccurrié que, estando el borrico al borde de una es- calera de piedra que conducia a la bodega, cuan- do Felipe intents dar el salto sobre el animal, éste con sucarga y el nifio rodaron abajo, con tan mala fortuna que asno y carga quedaron encima de Fe- lipe. Todes le creyeron muerts, pero no sélo le sa- caron con vida, sino casi sin lesion alguna. El pro- pio Felipe siempre consideré milagroso tan feliz resultado de su travesura. ‘Muy joven se traslado ala villa de San Germain, donde un tio suyo quiso hacer de él un comercian- fe, pero segun declaro él mismo tiempo despué: este oficio dure “sslo unos poces dias”. Los italia. nos, sin embargo, usan frases muy poco precisas parc medirel tiempo. Pedirle o uno que aguarde “an momentino", a menudo equivale a hacerle aguardar poco menos de una hora, Asi es que las palabras “unos pocos dics” pueden significar al- gunos meses. (fragmento de un capitulo sobre San Felipe Neri, de P. V. J. Matthews) ‘Adaptacion Literaria: Javier Pefalosa,—Real Radl Alva.—Portads: Luis Vera En ol préxime nimere: “SAN VICENTE DE PAUL” Imersuil-® Copyrigh, 1988.-Detehee. mercies reverados ‘v's eanplr en ln top. Wos, Dl, re —Prelaee LU vase Ose $0 dno 9, f—Vertehy sncrbcones LEVISTA ATROBADA TOR LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA BASTA, ISABEL, DEJANOS ES’ /FELIPE NERV HABA NACIOO EN FLORENCIA,EL Q(A 21 DE JULIO OE 1515... SIETE ANOS DESPUES, LEIA Pe QUE HAS HECHO, HO? } b.

You might also like