You are on page 1of 8
“78 NUESTRO: COMPROM ee ceeesoutlSO Oe Hidrocersurce RESOLUCION ADMINISTRATIVA ANH N° 1532/2014 La Paz, 11 de junio de 2014 VISTOS Y CONSIDERANDO: Que a partir de la promulgacién del Decreto de Nacionalizacién N° 28701 de 1 de mayo de 2006, la Ley de Hidrocarburos N° 3058 de 17 de mayo de 2005, su Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos (RTHD) aprobado mediante Decreto Supremo N° 29018 de 31 de enero de 2007 y la Constitucién Politica del Estado, las NLA, quedaron descontextualizadas toda vez que el rol de Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ha cambiado y el marco Regulatorio debe ajustarse conforme lo dispone el Paragrafo Ill del Articulo 46 del RTHD que sefiala: “El Derecho al Libre Acceso esta sujeto a las disposiciones establecidas en las Normas de Libre Acceso de Bi aprobadas por el Ente Regulador”. Que el Articulo 6 del RTHD, define: " Normas de Libre Acceso.- Son las normas establecidas por el Ente Regulador mediante Resolucin ‘Administrativa, mismas que deberan ser adecuadas por dicha instituci6n conforme a las previsiones del presente Reglamento” Que mediante Resolucién Administrativa ANH N° 0728/2014 de 28 de marzo de 2014, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aprobé las Normas de Libre Acceso en Bolivia (NLA). Que mediante notas: ANH 3428 DTTC — ULGR 0177/2014, ANH 3430 DTTC — ULGR 0178/2014, ANH 3431 DTTC — ULGR 0179/2014, ANH 3432 DTTC ULGR 0180/2014, ANH 3433 DTTC - ULGR 0181/2014, ANH 3434 DTTC ULGR 0182/2014, ANH 3435 DTTC — ULGR 0183/2014, ANH 3436 DTTC — ULGR 0184/2014, la ANH sostuvo reuniones efectuadas en fechas 24 y 25 de abril de 2014 en la ciudad de Santa Cruz, a objeto de conocer los comentarios de los Concesionarios de Transporte de Hidrocarburos por Ductos respecto a la Resoluci6n Administrativa N° 0728/2014 de fecha 28 de marzo de 2014 , en la que las diferentes empresas expresaron sus puntos de vista respecto a la citada resoluci6n. Que al respecto, la ANH elaboro el Informe DRE 0181/2014 de fecha 06 de junio de 2014, recomendando dejar sin efecto la RA 0728/2014 de fecha 28 de marzo de 2014 en atencién a las observaciones efectuadas por las diferentes empresas, debiendo emitirse una nueva Resolucién Administrativa conforme a los criterios de legitimidad técnico y legales. Que, el articulo 138 del Decreto Supremo N° 29894 de 07 de febrero de 2009 establece el cambio de la Superintendencia de Hidrocarburos a Agencia Plurinacional de Hidrocarburos. En concordancia al cambio sefialado se encuentran las normas: 1) Resolucién Administrativa SSDH N° 0474/2009 de 06 de mayo de 2009; y 2) Resolucién Administrativa ANH N° 0475/2009 de 07 de mayo de 2009, mediante las cuales se adectia el cambio de-nombre de-la- ‘Superintendencia de Hidrocarburos por el de AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS. capone: oo (61-2) 249 00 -Fax (612) 26407 «Cas: 1285-9 bo BY ao eas eur dom eran topseller) Seaae: 2 orascFae Gat) 90911 Mies Pico ass ele arta sas At ona Fats croc Ge) a6 SO Sess br Sop ats ut) bte ot tt sra 64 SE ebay en oto: Far ots) 60 291 1 de2 "IK N ei ‘COMPROM I Agencia Necionat ‘ATODAPRUEBA 2 Hicrocerburce eee t POR TANTO: El Director Ejecutivo a.i. de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, designado mediante Resolucién Suprema N° 05747 de 05 de julio de 2013, en uso de sus atribuciones conferidas por ley y demas normas vigentes. RESUELVE: PRIMERO.- Dejar sin efecto la Resolucion Administrativa ANH N° 0728/2014 de 28 de marzo de 2014. SEGUNDO.- Aprobar el documento denominado “NORMAS DE LIBRE ACCESO EN BOLIVIA (NLA)”, el mismo que en Anexo, forma parte de la presente Resolucién Administrativa. TERCERO.- Las presentes Normas de Libre Acceso en Bolivia entraran en vigencia a partir de su publicacién. Registrese, Publiquese y Notifiquese por cédula a los concesionarios de transporte por ductos, a YPFB y Archivese. Es conforme, Me Al OGAGO. ove HATA Ing Gary Medrano Vilamor IBA. (Rebuca acc DE ROCAREUROS ERECTOR EJECUTIVO ai acest SOLE MOROCARBLOS i: Plato (91-2) 249 4000+ Fax (51-2) 2484007» Casta: 12983 a info@arh gb.bo i Cons Enero Eainatl Te. (91-3) S48 0124-5 9125< Fae (94) 385 9134 Galindo n 1455 Tok Got) a0 Sa a4t 7900-444 MOK 446 GONG “Fax (694A) 08 5025 ante Det Cup B48 ya (07-4) G4 8006 = Gs BT = Fe 91-4) BON SEBO cr: Gale Loa 1013. Tes (So -) G42 F000» Fase (6914) a3 8544 ‘ewan 20 2ae2 Jan eH o Sab, ISO 4} Agencia Nectonst sre = sue ATODAPRUERA soon oe Horocerbures = ~ ANEXO NORMAS DE LIBRE ACCESO 1. DEFINICIONES.- Para fines de aplicacién del presente documento se tomara en cuenta las Definiciones y Denominaciones contenidas en la Ley, el Reglamento y los TCGS, ademas de las siguientes definiciones y denominaciones especificas: = Ente Regulador: Es la Agencia Nacional de Hidrocarburos. Ampliacién de Capacidad: Es la cantidad volumétrica por unidad de tiempo, adicional, de transporte de Hidrocarburos por Ductos necesaria para satisfacer la demanda del Mercado Intemo y los compromisos de Exportacién a través de la solicitud del Cargador al Concesionario, cuando el Ducto existente carezca de Capacidad Disponible. Capacidad: Es la cantidad volumétrica por unidad de tiempo, que tiene un Ducto para transportar Hidrocarburos. Capacidad Contratada: Es la cantidad volumétrica por unidad de tiempo de Hidrocarburos, que el Cargador contrata con el Concesionario para su transporte entre los Puntos de Recepciin y los Puntos de Entrega Capacidad Disponible: Es la cantidad volumétrica por unidad de tiempo, de Hidrocarburos, que no esta contratada y que puede ser ofrecida por el Concesionario para la contratacién de servicio en firme y/o interrumpible previa autorizacién de YPFB, sin que se requiera Ampliacién de Capacidad. Capacidad Contratada Ociosa: Es la diferencia entre la cantidad volumétrica por unidad de tiempo de Hidrocarburos contratada bajo servicio firme y el volumen efectivamente transportado bajo dicho servicio. Esta capacidad podra ser objeto de contrato de servicio interrumpible. Capacidad Maxima Instalada: Es la maxima cantidad volumétrica por unidad de tiempo de Hidrocarburos que puede ser transportada en un Ducto de acuerdo a sus caracteristicas propias. Cargador: Es el que contrata el servicio de transporte por Ductos Concesionario: Es la persona natural o juridica, pUblica o privada, a quien el Ente Regulador otorga una Concesién para el transporte de Hidrocarburos por Ductos. Contrato de Servicio en Firme: Es el instrumento legal mediante el cual el — Cargador contrata al Concesionario para la prestacién del Servicio de transporte @ de Hidrocarburo por Ductos, obteniendo el derecho prioritario de un flujo diario de ‘gvignbo Hidrocarbures sin interrupcién hasta el volumen contratado. Contrato de Servicio Interrumpible: Es el instrumento legal mediante el cual el Cargador contrata al Concesionario para la prestacién del Servicio de Transporte 22>, de Hidrocarbures por Ductos, con la condicién de que el servicio pueda ser O CR interrumpido. 6) La Pas: A 20 ce Cetus 2685 90, Camo To: Pato (01-2) 2484000 Fax (51-2) 2434007» Cas: 12969 -emai: fobanh gob.bo esa as eso ait Canto tnpotara Epa Tt. (89-9) see ot2a~ 5459128 -Fav (6913) 9458131 atnson 1465 Tes (ot) 449 S028 401 7100-4) TI 448 2013 «Fax @BCo) 448 5005, ay Got tae =o Bat «Fa (91-4) 664 5830 eat) oa 1000: Fa (tee G40 ee ‘aaanh gobo

You might also like