You are on page 1of 70
Lima, 11 de mayo de 2011 VISTOS:; fo Oficio N° 585-2008-GG-PJ, cursado por el Gerente General de! ros. 22-2011-ROGC y 64-2010-ASLE-CEPJ i sefior Consejero Robinson Gonzéles Campos y el Jefe de Soria Legal del Consejo Ejecutivo def Poder Judicial, respectivamente, y; CONSIDERANDO: Primero: Que, mediante Resoluci6n Administrativa N° 539-CME- PJ, del 25 de noviembre de 1997, modificada el 03 de febrero de 2000, mediante Resolucién Administrativa N° 075-SE-TP-CME-PJ, se aprob6 el documento técnico juridico especializado en el tratamiento del adclescente infractor, el cual comprende una serie de programas, métodos, técnicas e instrumentos de caracter eminentemente educativo. Segundo: Que, dentro de este contexto, la Gerencia General dei Poder Judicial mediante el oficio de la referencia pone a consideracién e! proyecto denominado “Sistema de Reinsercién Social del Adolescente \nfractor’, a fin de reemplazar el documento aprobado mediante las Mmencionadas resoluciones. Tercero: Que, dando cumplimiento a ta resolucién de fecha 08 de julio de 2010, corriente a fojas 109, por la cual se dispuso remitir el mencionado proyecto a la Gerencia de los Centros Juveniles de la Gerencia General del Poder Judicial, con la finalidad de que se efectie ia respectiva reevaluacién, andlisis, actualizacién y elaboracién del mismo, en torno a la problematica presentada en los ultimos afos, al Pian Nacional de Apoyo a la Famitia 2004-2011, Convencién sobre los Derechos del Nifio y Plan de Trabajo presentado por la Consultoria para la Elaboracién de los Estudios de Preinversi6n del Proyecto il - Modemizacién de los Servicios de Resocializacién de Menores a nivel nacional, entre otros; la Gerente de los Centros Juveniles de la Gerencia General del Poder Judicial mediante Oficio N° 486-2010-GCJ-GG/PJ, remite ef proyecto denominado “Sistema de Reinsercion Social del Adolescente en conflicto con la Ley Penal”. JiPag. 02, Res. Adm. N° 129-2011-CE-PJ Cuarto: Que, en ese orden de ideas y estando ai contenido de los Informes Nros. 22-2011-ROGC y 64-2010-ASLE-CEPJ emitidos por el senor Consejero Robinson Gonzales Campos y el Jefe de Asesoria Legal de! Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, respectivamente, que consideran factible aprobar el mencionado documento; por estar orientado a disminuir aquellas S que transforman el potencial criminal del menor infractor en ictuales © en comportamientos antisociales y al contar con fismos y programas para una efectiva reinsercion del adolescente a la i@dad, concordancia con la normatividad internacional y nacional de proteccién de los adolescentes; recomendandose mantener el nombre de “Sistema de Reinserci6n Social del Adolescente en conflicto con la Ley Penal” a fin de guardar coherencia con las disposiciones del Cédigo de los Nifios y Adolescentes. Por tales fundamentos, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, en uso de las atribuciones conferidas por el Texto Unico Ordenado de la Ley Organica del Poder Judicial, sin la intervencién del sefior Consejero Dario Palacios Dextre por encontrarse de licencia, de conformidad con el informe del sefior Consejero Robinson O. Gonzales Campos, por unanimidad; RESUELVE: Articulo Primero.- Aprobar el documento normativo denominado: “Sistema de Reinsercién Social del Adolescente en conflicto con la Ley Penal’, que en anexo forma parte de la presente resolucién. Articulo Segundo.- Déjese sin efecto la Resolucién Administrativa N° 539-CME-Pu, y su modificatoria la Resoluci6n Administrativa N° 075-SE-TP-CME-PJ. Articulo Tercero.- La implementacién de los programas que comprende ei Sistema de Reinsercién Social del Adolescente Infractor (SRSAI), sera en forma progresiva de acuerdo a la disponibilidad presupuestal y normas que regulan la ejecucién del gasto puiblico. Articulo Cuarto.- Transcribase la presente resolucién a la Presidencia del Poder Judicial, Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, Cortes Superiores de Justicia de la Republica, Oficinas Consejo. Gecetivo del Paden - Judicial J/Pag. 03, Res. Adm, N° 129-2011-CE-PJ Desconcentradas de Control de fa Magistratura, Gerencia General del Poder Judicial y a la Gerencia de Centros Juveniles, para su conocimiento y fines consiguientes.

You might also like