You are on page 1of 3
¥ DDU - ESPECIFICA N° 33 12007 MINVU DE A ciRcULAR orp. n° 04 7 1 1 AN’ Presentacién recepcionada con fecha 20. 05. 2007 MAT.: Aplicacién articulos 121 LGUC y 2.2.4. N°2 de la OGUC. Construccién en terrenos afectos a decla- Tatoria de utlidad publica por el instrumento de planificacion territorial, que se acojan a la Ley N° 19537. PERMISOS APROBACIONES Y RECEPCIONES; EDIFI- CACIONES EN TERRENOS AFECTOS A UTILIDAD PU- BLICA; COPROPIEDAD INMOBILIARIA. SANTIAGO, 11 JUN, 2007 JEFE DIVISION DE DESARROLLO URBANO ‘SEGUN DISTRIBUCION De conformidad con lo dispuesto por el articulo 4° de la Ley General de Urbanismo y Cons- ‘trucciones, se ha dirigido a esta Division un particular, solicitando nuestro pronunciamiento respecto a la viablidad de obtener un permiso de edifcacién para el proyecto de un edificio een el que la solucién de las rampas de intercomunicacién de los estaclonamientos subte- rréneos, se desarrolle en parte del subsuelo de un predio afecto a declaratoria de utildad ppablica por el plan regulador. Solita, ademds, le sea precisado si es factble incorporar como bien comin, el derecho de Uso y goce de los terrenos en que se emplazaria la rampa, en el evento que dichos terrenos, ssean cedidos al municipio, Sobre el particular cabe indicar, en primer término, que traténdose de proyectos de edifica- Cién emplazados en predios afectados por declaratorias de utilidad piblica establecidas en. el instrumento de planficacién teritorial, que soliciten acogerse a la Ley N° 19.537 sobre Copropiedad inmobiliaria, comesponde aplicar las disposiciones contempladas en el articulo 2.2.4. N° 2 de la OGUC, en cuanto a que el propietario del predio estaré obligado a ejecu- {ar las obras de urbanizacién, coespondiéndole urbanizar y ceder, Unicamente, la super- ficie del predio afecto a utiidad pablica indicada en dicho instrumento, Por otra parte, es preciso tener presente que no es posible desarrollar partes del programa de un proyecto en terrenos afectos a declaratoria de utlidad publica, que dejaran de perte- Necer al propietario, por cuanto al acogerse ala ley de copropiedad inmobil onderé realizar la urbanizacion y cesién en conformidad a lo dispuesto en el ctado articulo 224 4, = fel! (ra SE eo fa 1985(20-2) En mérito de las consideraciones expuestas, si concurren los supuestos enunciados en los Puntos precedentes, esencialmente si el proyecto aprobado se acoge a la Ley N'19.537, todas las partes del proyecto, en las que se Incluye la dotacién minima de estacionamien- tos exigida por el instrumento de planificacién territorial, asi como las correspondientes rampas y circulaciones, deben estar resueltas dentro del terreno que se acogerd a la ley sobre copropiedad inmobitaria Lo anterior, no obsta para que la Municipalidad, en virtud de sus facuitades, pueda otorgar las concesiones municipales sobre el subsuelo al propietario urbanizador o posteriormente a los copropietarios, teniendo presente que éstas en modo alguno podrén ser incluidas ‘como bienes de dominio comiin, ni tampoco podrén interrumpir o modificar las pendientes de las veredas del espacio piblico, or ditimo, y respecto de la consulta referida a la posiilidad de aplicar las disposiciones del articulo 121 de la Ley General, ello sélo sera posible si el proyecto no se acoge ala Ley 19.537, materias aciaradas en los puntos precedentes, toda vez en estos casos correspon- de ceder y urbanizar el érea afecta a declaratoria de ulilidad publica. Por el contraro, si di- ‘cho proyecto no se acoge a la citada ley, el terreno permanecers el poder del propietario hhasta que la autoridad decida proceder a su expropiacion o cuando el aquél reaice algunas de las acciones que le obligan a su ejecucién y cesién. En tal sentido, cuando se cumpian con los requisitos establecidos en el ariculo 121 citado, la Direccién de Obras Municipales por motivos justiicados podra, previa autorizacion del Mu- ricipio, permit la construccién, reconstruccién parcial u otras alteraciones en los edificios que se emplacen en éreas deciaradas de utiidad publica por el IPT, siempre que el propietaro det inmueble renuncie por escritura pibiica a toda indemnizacion en los términos previstos en la citada disposicion. sau tetas elDom 4 BRESCIANI LECANNELIER fon Desarrollo Urbano ‘Sra, Ministro de Vivienda y Urbanismo Sra, Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo Sr. Contralor General de la Republica, Sres. Biblioteca del Congreso Nacional Sres. Intendentes Regionales | a Xil y Regién Metropolitana Sres. Jefes de Division MINVU Sres. Contraloria Intema MINVU Sres. Secretarios Regionales Ministeriales MINVU 2. 10. 1" 12 13, 14, 18. 16. 17, 18, 19 20. 21 22. 23, 24. Stes. Directores Regionales SERVIU ‘Sres. Directores de Obras Municipales (a/c SEREMI MINVU) ‘Sres. Asesores Urbanistas (a/c SEREMI MINVU) Stes. Secretarios Comunales de Planificacién y Coordinacién (ale SEREMI MINVU) ‘Stes. Depto. de Ordenamiento Teritorial y Medio Ambiente (GORE Metropolitano) Sres. Jefes Depto. D.D.U, Sres. Jefes Depto. D. U. ¢ |. SEREMI Regionales Camara Chilena de la Construccién Instituto de la Construccién, Colegio de Arquitectos de Chile Asociacién Chilena de Municipalidades Sr. Pedro Pablo Rosso R. Casila 114-D - Santiago Biblioteca MINVU Mapoteca D.D.U. Oficina de Partes D.D.U. Oficina de Partes MINVU

You might also like