You are on page 1of 11
ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE LA CONSTRUCCION Y LA EDIFICACION, S.C. NORMA MEXICANA NMX-C-164-ONNCCE-2002 (Esta narma cancels y sustituye a la NMX-C-164-1988) Declaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficial de la Federacion el dia 13 de febrero de 2003 “INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - AGREGADOS - DETERMINAGION DE LA MASA ESPECIFICA Y ABSORCION DE AGUA DEL AGREGADO GRUESO” “BUILDING INDUSTRY - AGGREGATES - DETERMINATION OF THE SPECIFIC MASS AND WATER ABSORTION OF COARSE AGGREGATE” Srgenleme Nasional Normaltzacion y GertRcasin de id Gonatrucniony Balftcacion 816 Constitucion #80, Col, Eseandon C.P, 11900, México, D.F. Tel, £273 1994 Fax. 52 Correo elecirénica: normas@mail.onncce.crg.mx Internet: http:iwww.onnece.org mx ROHIBIDA SU REPRODUGGION PARCIAL 0 TOTAL SIN AUTORIZAGION POR ESCRITO DEL ONNCCE NORMA MEXICANA “INDUSTRIA DE LA CONSTRUGGION - AGREGADQS — DETERMINACION NMX-C-4164-ONNCCE-2002 DE LA MASA ESPECIFICA Y ABSORCION DE AGUA DEL AGREGADO (Esta noma cancela y sustituye ala GRUESO” NMX-C-164-1986) Qeclaratoria de vigencia publicada en || _ "BUILDING INDUSTRY — AGGREGATES — DETERMINATION OF THE e1D.OF ei dia 1ade fabrew de 2003_|| SPECIFIC MASS AND WATER ABSORTION OF COARSE AGGREGATE” Constitucion #50, Col, Escandon CP. 11800, Mexco, DF. Tel 5273 1991 Fax. 5273 3431 Corteo electronico: normas@mail onncce.org.mx Iniemst: hito:livmw.onncce ora mx SPRCHIBIDA SU REPRODUGGION PARGIAL 0 TOTAL SIN AUTORIZAGION POR ESCRITO DEL ONNCCE _ONNCcE ‘Organismo Nacional de Nommalzacion y Certificacién de ls Construccion y Edificacien, $.0 a COMITE TECNICO NACIONAL DE NORMALIZACION DE MATERIALES COMPONENTES Y SISTEMAS ESTRUCTURALES CTN- 1 PREFACIO En la elaboracin de esta norma, participaron las siguientes Empresas é Instituciones. - ASOCIACION MEXICANA DE LA INDUSTRIA DEL CONCRETO PREMEZCLADO, AC. (AMICPAC) - ASOCIACION NACIONAL DE LABORATORIOS INDEPENDIENTES AL SERVICIO DE LA CONSTRUCCION A.C. (ANALISEC) - CONCRETOS CRUZ AZUL, 8.4. DE C.V. - GONGRETOS KARYMA, S.A. DE CV. - EDAC. S.A, - ESTUDIOS, DISENOS Y LABORATORIO, S.A. DE C.V, - GRUPO CORPORATIVO INTERESTATAL, S.A. DEC V. (TRIBASA) - _ INSPECTEC, SUPERVISION Y LABORATORIOS, S.A. DE C.V. + INSTITUTO MEXICANG DEL CEMENTG Y DEL CONCRETO, AC. (IIMCYC). - KAPRA, S.A. DE C.V. + LABORATORIO DE CONTROL, S.A DE CV. - LABORATORIOS DE ALTO NIVEL EN CALIDAD. - LADEMAG, 5.A, DE G.V. SECCION CIUDAD DE MEXICO DEL AMERICAN CONCRETE INSTITUTE, A.C. (ACI) INDICE Pagina 2 é 3 3 3 2 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 6 8 PREFACIO ooo - INTRODUGGION .... OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION REFERENCIAS DEFINICIONES Masa especifica saturade y superficiamente seca (MESSS) jan. ecsenncnns Masa especifiea aparente seca (Mes)... Absorcion. . . Agregados ligeros, Tara... Mase seca (Ms) 2 & EQUIPO. APARATOS Y/O INSTRUMENTGS Balanza ylo bascula Canastilla de malls GAIDBS se scsemanrnrrennegnernaeeanenna nanan i Dispositive para sujecion de la canastilla... Homo y/o fuente indirecia de calor Picndmeiro de sifon Probeta graduada - Tanque 0 recipients PREPARACION Y ACOND Muestreo Tamafio minimo dela mus euoas ope 0, ‘ 3 2 3 3 3. a. 4 4 4 4. 4 2 3 So 5 5 ob 3 2de tt Deciaratatia oe vigensia a De, CONDICIONES AMBIENTALES. . i z PROCEDIMIENTO. Determinacion de la masa especifica salurada superficialmente secatMesss).. 4 Primer metodo 2 Segundo metodo 3 Método del picndmetve tipo SHO une ieiencuatamats 4 Determinacion de la absorcion a CALCULO Y EXPRESION DE LOS RESULTADOS 1 Masa especifica Saturada y superficialmente seca (Mess) - 2 Calculo de la absorcién promedio (s} ae ais 3 Calculo de la masa especifica seca (Nes) 4 Primer método 0. “ . : ts 5 6 7 Segundo método ...... : _— . Mtodo del picnémetro tipo sifon 10 Delerminacion de la absorcion con fuente indirecta de calor 7 10 PRECISION 2 z 10. INFORME DE LA PRUEBA een zi " . 10 4 BIBLIOGRAFIA n 12 CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES un 4 APENDICE INFORMATIVO ha = A Vigencia...... si exaaensceipeee 7: " 0. INTRODUCCION Una porcién del agregade seco se sumerge en agua aproximadamente 24 h, con una tolerangia de = 4h, con el fin de saturarlo y se Seca Superficialmente con una franeta o papel absorbente. Se toma una muestra a la cual se le determina la masa sumergiéndola en agua, A le misma muestra u otra dle la misma porcién se le determina su masa inicialmente, se seca @ masa constante y se registra esta. Con estos datos se pueden calcular las masas especificas y la absorcion del agua. A. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION Esta norma mexicana establece el metodo de prueba para la delerminacion de la masa especifica y la absorcién del agregado grueso. a. REFERENCIAS Esta norma se complementa con las siguientes nermas mexicanas en vigor: NIMX-B-231 Cribas para clasificacion de materiales granulares. NMX-C-030-ONNCCE —_—_ industria de la constr iocidn ~ Agregados - Muestreo, NMX-C-170-ONNCCE Industria de la construccion - Agregadas - Reduccion de las mussiras de agregados cbtenidas en el campo, al tamaito requerido para las prucbas 3. DEFINICIONES Para los efectos de esta norma se establecen las siguientes definiciones: Ss Masa especifica saturada y superficialmente seca (Messs) Es la relacion de masa - volumen, considerando la masa de las particulas saturadas de agua y suy secas y el Volumen de igs parliculas que incluyen los vollimenes de los poros que se sncusniran dentro de las mismas. a2. Maga especifica aparente seca (Mes) nde mass - volumen conside: eniro de las mismas. ido la masa de las particulas seas y él volumen sdlido que incl INGCE-2809 2 je vigancia publloada Las masas especificas pueden expresarse como masa especifica seca (Mes) y como masa especifica saturada y superficialmente seca (Mess). 3.3. Absorcion Es el incremento en la masa dé un agregado seco, cuando es sumergido en agus durante un tiempo determinado a temperature ambiente, este aumento d¢ masa es debido al aqua que s@ inroduce en los poros del material y no incluye el agua adherida a la superiicie de las particulas Se expresa como por ciento de la masa seca (y es indice de la porosidad del material.) 3.4. Agregados ligeros San agregados ligeros aquelios que son productos preparados por expansién, manipuleo o sintetizados, tales como escoria de allos hornos, arcillas, diatomita, ceniza volante, shale o slate, asi como agregados preparados de materiales naturales procesados tales como la purnicita, espuma volcanica, pizarras 0 tuff. 35 Tara Mase del recipiente utilizado para contener el agregado 3.6. Masa seca (MS) El agregado es considerado seco cuando se ha mantenido @ una temperatura de 363K + 5 K (110 °C + 5 °C) durante el tiempo necesano para lagrat masa constante. El material se considera seco cuando la diferencia entre dos pesadas sucesivas es igual o menor que 0,1 % de la masa de material 4 EQUIPO, APARATOS Y/O INSTRUMENTOS 4A. Balanza y/o bascula Dispositivo sensible para determinar la masa de la muestra con una aproximacion igual 0 mayoral 0,1 % de la masa por utilizar. 42, Canastilla de malla Canastilla de alambre con separacién del tejido menor dé 3 mm, con dispositiva dé alambre delgado para suspenderse; la allura debe ser aproximadamente igual al diametro o base de la misma y debe poder contener en su (Olalidad a la masa de la muestra de acuerdo al tamafio maximo nominal del agregado, (véase Tabla 1) 4.3. Cribas Las cribas que se empleen deben estar de acuerdo can las especificaciones dé la norma NMX-B-231, (vase Capitulo 2. 44, Dispositivo para sujecién de la canastilla Mecanismo que permita suspender la canastilla dentro del recipiente con agua sin tocar las paredes laterales y el fondo del recipients 45. Horno y/o fuente indirecta de calor Home con termostato ajustable a 383 K + 5K (110 °C +5 °C), con capacidad suficiente para sus fracciones, 0 plancha eléctrica o de gas que permita el secado dei maietial sin calsinari, car las muestras y 4.6. Picnometro de sifén Un recipients con = pueda obten jon soldada con dimensiones y forme una aprozimacion de 0,001 kg/dn Wn Se Muestta en la Figure 1, 0 similar, de tal modo masa aspecifies del mai ipencie oublicade =n el ane 44 Figura 1.- Picnémetro de sifon Nota 1: Para un espécimen con diémetro mayor de 150 mm las dimensiones deben ser 1,5 veces mayores de las que se ancian y para uno de 200 mm seran del doble de las rnismas 47. Probetas graduadas Probeta graduada con capacidad de 0.5L y 1,0 L. Con divisiones minimas del 10 % de escala total 48. Tanque o recipiente Debe ser estanco, con la capacidad suficiente, que mantenga sumergida totalmente en agua la canastitla 5. PREPARACION Y ACONDICIONAMIENTO DE LA MUESTRA BA. Muestreo La muestra del agregado se obtiene de acuerda con fa norma NMIX-G-030-ONNCCE (vease Capitulo 2) SAA. Tamajio minimo de la muestra Se debe mezciar la muestra perfectamente y reducir a la cantidad necesaria para la prueba. de acuerdo le tablet aplicando fos procedimiantos que sé indican en ta NMX-C-770-ONNCCE (véase Capitulo 2), NN Daciarato ONNCCE-2002 a de vigencia pul Tabla 1.- Tamaiio minimo de la muestra Tamafio maximo Masa minima de la Tamafio maximo Masa minima de la nominal muestra de prueba en nominal en mm muestra de prueba enmm kg en kg 13 z 76 1B 20 3 90 25: 25 4 100 40 40 5 412 50. 3o a 125 75 64 42 150 425 52. Preparacion y acondicionamiento de la muestra Se lava todo el material sobre la criba 4,75 (No. 4) véase NMX.B-231, (véase Capitulo 2), para eliminar los-tamafos menores, el polvo cualquier oto material adhendo a la superficie. En muchos casos y en especial para los tamafios nominales mayores convient dividir Is muestra por tamaiios, y determinar las masas especificas y la absorcién en cada una de las fracciones obtenidas Se seca 8 masa consiante la muestra total o las diferentes tracclones a una temperalura de 383 K + 5 K (110 °C = 5°C) y se deja enfriar a temperatura ambiente; se determina su maga Ms. Si la muestra se prueba en dos 6 mas fracciones de tamafos diferentes, se determina la masa seca de cada una de elias Ms), Ms2, Ms3...Ms, llamando “MM a la masa total ‘A continuacién, sumergir las porciones en agua a la temperatura ambiente por un periods de 24h = 4h Cuando los valores de la absoreién y la masa especifica sé van a emplear en la dosificacién del canereto, y si el agregado esta seturade y la superficie de las particulas ha permanecida himeda, puede suprimirse el secado inicial y la inmersion en agua, esta citcunstancia debe indicarse en el informe Se sacen del agua las porciones del agregado: se secan superficialmente con una tela himeda hasta que las superficies pierdan el brillo acuaso, con lo que el material queda saturado y superficialmente seco y se determina su masa saturada y superficialmente seca (Msss) 6. CONDICIONES AMBIENTALES El sitio donde se efectien las pruebas na debera estar expuesto al sol ni a comentes de aire. Durante la ejecucion de las prusbas, las condiciones ambientales del lugar deberan ser estables, 7. PROCEDIMIENTO TA Determinacién de la masa especifica saturada superficialmente seca (Messs) Inicielmente se determina ta masa de la muestra o fraccion preparada seaun sl Capitulo 6, (Mss). Al tralarse de agregados ligeros, en tedas las operaciones en que se debe sumergir la muestra, se coloca encima una rejilia matalica pare evitar que floten los agregados. La determinacion de le masa especifica saturada y superficialmente seca, Messs, puede hacerse en la muestra o en vada una de sus fracciones, por cualquiera de los matados que se describen a conlinuacion: TAA Primer método Para agregatios ligeros se wtil Se prepara el arreglo de bi canastilla debe quedar totalmente s muse: ure 2, se hace fa primer i incluya una ce con agua, W, cuando 5 paredes y 2 necesaria. > coma si ae Nw ONN Feldia 13.ae febrero de 2008 Declaratoria de v ene Se introduce la muesira o fraccidn en la canastilla y ambas en él recipiente con agua; se elimina el aire atrapado girando la canastilla ligeramente y se hace la segunds lectura “masa bruta’ (b) La.diferencia entre b y t corresponde a la masa de la muestra sumergida en el agua ccs, ex ow Figura 2.- Arreglo de la rejilla 7A.2. Segundo método Se determina la masa de ta muestra o porcion saturada y superficiaimente seca. ‘Se monta el arreglo de la bascula con el recipiente con agua sabre ella y la canastilla colgada de un soporte externo gue inciuya ta rejilla metalica cuando sea necesaria, y que quede totalmente sumergida en el aqua del recipiente sin que roce con las paredes y el fonde como se muestra en fe Figura 3; se hace la primera lectura, masa de la tars (t) Se introduce la muestra en la canastilla y ambas en el recipiente con agua; se hace la segunda lectura masa brute (b), | ~ soporte + CAMASTILLA a 4 Fs * Figura 3.- Arreglo de! aparato 74. Método del picnémetro tipo sitén El picnémetra tipo sifon debe lena: KE1K 22°C 41°C) y dejar que Muye el agua haste que deje de gotear, (vease i@ 2 ina temperatura de 206 1) Se determina la masa de la muestra o fraccion preparada (Msss) segin el Capitulo 6, que no sea menor de 5 kg, para picnometros cuyo didmetro sea de 15 cm y 8 kg para los de 20 cm; pueden interpolarse 0 extrapolarse estos valores, Se tapa la salida del sifon y se va introduciendo la muestra evitando que arrastre burbujas de aire. Cuando la superficie libre del agua quede en reposo, se destapa el sifén y se recibe el agua en una probeta graduada o en un recipiente previamente tarado; este volumen (Va) se mide en la probeta o bien se determina su masa. Cuando se utilice al presente método debe realizarse la prueba por lo menos dos veces y reportarse el promedio obtenido. TAs Determinacién de la absorcién TAA. Determinacién de la absorcién con horno Se toma el total de la muestra o cada una de las fracciones empleadas en la determinacion de la masa especifica y se seca a masa constante a una temperatura de 383 K + 5 K (110 °C + § °C); se deja enfiar a temperatura ambiente y se determina su masa Ms. TAA2, Determinacién de la absorcién con fuente indirecta de calor Se toma el total de la muestra o cada una de las fracciones empleadas en la determinacion de la masa especifica y se seca a masa constante agitando el material, cuidando que no se calcinen ni desgasten las particulas; se comprueba el secado del material colocando un cristal sobre la muestra hasta que no haya empafamiento, o a masa constante. 8. CALCULO Y EXPRESION DE LOS RESULTADOS a1. Masa especifica saturada y superficialmente seca (Messs) Cuando la muestra ha sido dividida en fracciones, la masa especifica saturada y superficialmente seca, se calcula por medio de la siguiente expresion. Ms1xMesss1 +MsgxMesss2+...MSnxMesssn M Messs = En donde Messs es la masa especifica saturada superficialmente seca en kg/dm> Ms;, Msp,...Ms, Son las masas secas parciales en kg Messs;,Messs....,Messs, es la masa especifica “sss” determinadas en cada una de las correspondientes fracciones en kg/m” M es la masa total 8.2. CAlculo de la absorcién promedio A Cuando fa muestra se ha divi expresion: ido en fracciones, la absorcién total se calcula por el promedio pesado, segiin la 5 MSpxAy +MspxAz + Msn Xfi M En donde: ‘Au,Ag on cada una de las absorciones Msi, Ms2 son cada una de las fracciones de la muestra Mes la masa total Bde 14 NMX.C-164-ONNCCE-2002 Declaratoria de vigencia publica D.OFeldia 13 de febrero de 2003 8.3. Calculo de la masa especifica seca, Mes La mesa especifica seca Mes, s¢ calcula segun la formula siguiente _ Ms;xiMesss; +MsaxMessen +..+MsnxMesss,, 7 M Mes 8. Primer método La Masa especifica salurada y superficiaimente seca se calcula utlizando la siguiente expresion Messs = MSS Como la diferencia entre la masa de ta muestra en el aire Msss menos la masa de la muestra sumergida en agua (b ), equivale a la masa del agua desalojada, que es su volumen a razon de dm /ko V=Msss-(b+t ) Entonces: Msss Msss- (bt) En donde: Messs es la masa especifica saturada y superficialmente seca en kgidm? Ves el volumen de agua desalojada en dm° Msgs es la masa de la muestra sss en kg bes la masa bruta en ko tesla masa dela tara en kg 8.5. Segundo método La masa especifica saturada y superficialmente seca (Mesgs) sé calcula dividiendo ta masa de la muestra saturade y Superficiaimente seca entre su volumen, Msss Messs=~ > Como ta diferencia entre ia masa brula y Ia tara, en este casa correspande al empuje que el agua le daa la muestra sumergida, correspondiente a la masa del agua desalojada por ella, que a su vez es su volumen @ razon de cm’ por ke. Enton En donde: Messs es la masa especi Ves el vollmen Msss es la masa d b ica Saturada y superficialmente seca en ko/dm® agua desalojada en din® la mwestra sss en ko la masa bruta en ka Ie masa de la tara en k: NIMX-C-164-0NNCS Beciaratoria ve wigencia p 8.6. Método del picnémetro tipo sifon Lamasa especifica Messs se calcula por medio de ta siguiente expresion: Msss Messs.= “T= En donde: Msss es la masa de la muestra sss en kg Va es el voltimen de la muestra en dm’o la masa del aqua desalojada que corresponde al volimen en dm’ por kg Messs es ta masa especifica saturada y superficialmente seca en kg/dm* 87. Determinacion de la absorcion con fuente recta de calor En cada caso la Sbsorcién se calcula con la siguiente expresion En donde: Aes la absorcién, expresada hasta déecimos en porciento de la masa seca. Mss es la masa de la muestra en estado saturado y superficialmente s8¢o, expresado en ka Ms es la masa seca enkg 9. PRECISION ‘Al momento de fevisar el présente documento no se conte con datos necesarios para establecer la precision del metodo 10. INFORME DE LA PRUEBA Los resultados de las masas especificas deben expresarse en kg/dm’, con aproximacion de centésimas de unidad & indicar. = Sies, masa especifica seca; masa especifica saturada y superficialmente seca o masa especifica eparente: Informe de los resultados de la absorcion hasta el 0,1 %. Si la masa especifica y la absorcién se determinan sin secar previamente el agregado, coma se describe en el Capitulo 6. debe hacerse notar en el informe Ode tt NMX-C-164-ONNE D.O.Faidic 12.08 fet ec encia publicade clarataria de vk 44. BIBLIOGRAFIA NOM-008-SCFI-1993 NMX.C-073-1990 NMX-C-077-1997-ONNCCE NMX-C-165-1984 NMX.C-166-1990 NMX-C-251-ONNCCE- 1997 ASTM -C-127-86 (R93) ‘Sistema general de unidades de medida’ “Industria de la Constuccion- Agregados- Masa volumétrica- Método de prueba" Industria de la Gonstruccion - Agregados para concreto - Analisis granulometrico - Métode de prueba” “Industria de fa Construccion - Agregados masa especifica y absorcion de agua del agregado fino - Método de prueba” “industria de la Gonstruccion - Agregados - Contenido total de humedad por secado metodo de prueba’ "industria de la construccidn - Concreto — Terminologia® “Guia para la redaccion, estructuracion y presentacion de las normas oficiales mexicanas" “Standard test method Specific gravity and absortion af coarse aggregates” Manual of testing procedures physical test method tex-403-a ~74a saturade dry Section 400-a series rev. |-1-1974 12. CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES Esta norma no es equivalente con ninguna norma intersacional por no existir referencia alguna en el momenta de su elaboracién, A APENDICE INFORMATIVO AA. Vigencia La presente norma entraré en vigor 2 los sesenta dias siguientes de la declaratoria de vigencia publicada par la Secretaria de Economia (SE) en el Diario Oficial de la Federacion 164-ONNCCE-200

You might also like