You are on page 1of 86
Instrucciones y sugeren 4 Expafiol Texto informativo. Comprensién lectora, significado por contexto, ideas principales. Mateméticas a 7 Escritura y lectura de nimercs, ordenacién de cantidades, series, notacion desarrollada, valor posi Espato 9 El cuento. Comprensién lectora ¢ interpretacién, idea principal, significado por contexto, sinénimos. Mateméticas .. ae 1 Nimeros, sus relaciones y operaciones, antecesor y sucesor, centenas y millares. La noticia. Comprensién lectora, interpretacién, significado por contexto, palabras derivadas. Mateméticas Problemas de suma, resta. La historieta. Comprensién lectora, idea principal, interpretacién, verbo. Mateméticas .. sess aici, 20: Apticacion de problemas mediante la multiplicacién, reparto y fracciones. Espafol 2 Elpoema. Comprensin lectora, elementos caracteristicos, interpretacién, rima, significados por contexto, Matematicas 24 Problemas de reparto, identificacién de fracciones, orientacién espacial, simetria, desarrollos geométricos. La entrevista, Propésito, comprensién lectora, interpretacién, significades por contexto, Mateméticas + ekaueies care Lectura de planos, Cuadriléteros, triéngulos, perimetros y éreas. Elrecado. Propésito, comprension lectora, interpretacién, elementos, significado por contexto, secuencias. Mateméticas Medidas de longitud, medidas de capacidad, fracciones en el metro y el litre Espafol 4 Texto informativo. Propésito, comprensién lectora, identificacién de ideas centrales, interpretacién, significado por contexto. 32 Matematicas 36 Elcalendario, andlisis de datos, lectura de tablas y gréficas Espato 38 El cartel. Propésito, elementos, interpretacion, tipos de oracion, ortogratia, Matematicas rae, 0 Medidas de peso, problemas en contextos de dinero, summa de fracciones. ‘tb, Espafo a2 4 El anuncio, invitacion. \ Propésito, elementos, interpretacién, significado por contextos y ortografia. Mateméticas. +44 Medicién det tiempo, problemas a partir de ilustraciones, ‘Clencias Naturales 43 Historta y Geografia 54 Formacion civica y ética n Hojas de respuestas Sofa theo PB @) Wl Instrucciones y sugerencias Las siguientes indicaciones y sugerencias, seran tiles para trabajar con tu libro y contestar las pruebas. a > si (Este material me sirve para comprobar qué tanto he comprendido los temas de clase, por lo tanto es importante trabajar iy con entusiasmo y dedicacion. J. (‘Leer las indicaciones antes de ~A6 (2= contestar me sirve para preci- IF sar mis respuestas. —_) Se Oe Pa (Reflexion muy bien cada una de mis respues tas. En ocasiones tengo dudas, pero puedo descartar opciones y pensar mejor al elegir. _(Respiro profundamente y pienso que me preparo para r ee pruebas del mismo tipo. A veces me pongo nerviosa, — Voere al al relajarme ayudo a que mi pensamiento se aclare. ‘Cuando marco mis respuestas, me fijo muy bien en que el nuimero de la pregunta coincida con el alveolo de (a \opcién de respuesta que he elegido para retlenar. —— — aN ( Relleno cuidadosamente s6lo una opcién de >) respuesta para cada pregunta. Utilizo un | lapiz, de preferencia del niimero dos; asi, en caso de cambiar de opinién, borro sin maltra: tar la hoja mediante una goma suave. _) —_ el (_ Hago uso éptimo del tiempo: sien | alguna pregunta no avanzo, prosigo mi trabajo y después regreso a resolverla, @ asi aprovecho mejor el tiempo. ( Reviso mi trabajo antes de entregario a | calificar; pero lo mds importante es dar- me cuenta de mis aciertos y errores, para hacer un andlisis y corregirios, Lee el t tO que se te pr nta a continuacién y luego contesta las preguntas, Un dom ngo futbolero Era una mafana de verano, de esas en que el sol no te deja quedarte dormido, pues te saca de la cama y hasta te hace tirar las cobijas con una patadita. Al levantarme, recordé que era tun domingo especial: los anuncios de toda la semana habian bombardeado con la promesa de una jorada espectacular. Corri tan rapide como pude a casa del abuelo. £1 habia prometido llevarme al monu mental estadio Jalisco. Nuestro equipo favorito jugaria y seguramente se coronarfan como campeones de la temporada. No tardé en ponerme la camiseta rojinegra y una gorra deslavada, pero asi quedé mi alma cuando, al llegar a casa del abuelo, lo primero que divisé fue su alargado rostro. Sus jos tristes me anunciaban una fatalidad. Dijo: —Hijo, hice lo posible, pero... —interrumpié su frase, movié la cabeza negativamen- te, para luego agregar—: los boletos se han agotado. :Ya no alcanzamos entradas! Los revendedores habian acaparado los boletos y ahora triplicaban su costo. Los precios es- taban por los cielos. Mi abuelo, mas que ver un gran juego, supongo, deseaba que pasiramos juntos un domingo futbolero. —iVamos, abuelo! No te preocupes mas —le dije sin reclamos-. Lo veremos por te- levision, de seguro nos divertiremos y estaremos muy cmodos. {Manos a la obra! —afladi mientras colocabamos el televisor en el zaguan de la casa, porque es donde la antena mejor sintonizaba. ‘Al acomodamos, ya anunciaban el gran comienzo. Qué bien es estar contigo, muchacho! —dijo el abuelo, la sonrisa le volvia al rostro y los dos hoyitos en sus mejillas marcaron un gesto de alegria. iGoooooo000000oolilllllttt! —gritamos juntos Me sentia tan feliz al oir sus risas y los gritos que lanzaba al televisor, para animar a jugadores y dirigir el partido, como si fuese el mejor director técnico. Loque mas admiro del abuelo, es su manera de ver los problemas en la vida. Los pue- de doblar hasta hacerios chiquitos, desdoblar, votvertos a arrugar, hacerlos bolita y después arrojarlos con un puntapié de chanfle hasta el bote de la basura. —Qué gran juego —exclamaba el abuelo, al agitar las manos. iHe pasado un domingo futbolero fantastico! Lo mejor de todo, es que estoy con mi abuelo. Para completar ta jornada, mi abuelita nos preparé unas ricas pellizcadas con mantequilla, queso y una salsa de motcajete para chuparse los dedos. Ya espero con ansias otro domingo igual con mi querido abuelo. Porque los gran- des momentos no son los que respiramos, sino los que nos dan el aliento. Paola Fonseca Haro 1. ge qué trata la historia? @Pe una promesa fallida @e un partido de futbol. @De un muchacho que queria conocer un estadio. @De un muchacho y su abuelo que convi- ven un domingo. 2. ¢En qué parte de (a historia el mucha cho se siente mds contento? @cuando llega a casa del abuelo. (@ cuando togran captar el juego por televi- sign, @Cuando ve a su abuelo emocionado por el juego. @Cuando tlegan al estadio. 3. @Por qué el abuelo estaba tan afligido? @Su televisor no captaba la sefal. (BHabia fallado a la promesa que hizo a su nieto. @©No pasaria un domingo fitbolero con su nieto. @No habria partido en el estadio. 4. El desenlace de (a historia relatada en el cuento principia cuando. @el muchacho se levanta para ir a casa del abuelo. @ el primer gol del partido es televisado @el muchacho propone ver el juego por television @los boletos para el partido se han agota. @* - Espanol 5. cQué pretendia el abuelo al invitar a su nieto ese domingo? @Ensefiarle como se juega el futbol profe- sional. @nvestigar sobre la reventa de boletos. @Pesar un domingo divertide en compaiiia de su nieto. @ver un gran partido de futbol. 6. Para qué se usa (a expresién: «Nos acomodamos, mientras anunciaban el gran comienzo.» @Para sefalar dos cosas que suceden al mismo tiempo. @®Sefialar que comienza otra idea nueva. @Para indicar que termina un didlogo. @Para sefialar que otra cosa va a suceder, 7. Escoge la opcién que describe la rela- cibn entre el muchacho y su abuelo. @De respeto y obediencia. De listima por el viejo. @De profundo carifio y admiracién. @De amistad y simpatia por ser tan gracio- so. 8. En el cuento, la expresion «Los pre- cios estaban por los cielos», quiere decir que. @a venta de boletos era en el segundo piso. @el costo de los boletos era un poco mas elevado que lo habitual, @el precio det boleto aumentaba conside- rablemente. @babia un descuento para los primeros compradores. Espariol SixamimmnREnnnnS 9. Cuando en el texto se dice: «Lo vere- 12. Si te encuentras en el estadio, 2dmo mos por televisién=, se refiere a: Megarias al centro comercial? (@Un programa de entretenimiento. @Dos calles al este y dos al norte. B)Noticias deportivas. @®dos calles at oeste y dos al norte. EI partido de ratbol que esperaban ver @Dos calles al norte y dos al este. en el estadio. @dos cattes al este y una al norte. @A\ mejor jugador de la temporada. 10. 2Cudl de los siguientes dibujos repre- Senta en el plano un restaurante? eQ " ° Al ef of e Se N \, 11. Observa el mapa y contesta: al 4 3 : S& a B Cc D " 2£n cudl de los siguientes cuadran tes se ubica el estadio de fuitbol? @2,d) ®e,c @6,C) @0,0 Matematicas @eis millones, setecientos noventa y sie te mil. @eis millones, setecientos noventa mil, siete. @Seis millones, setecientos mil, noventa y © @ 13397, 13 097, 13 937. ea” @sesenta y siete millones, novecientos (B 13.097, 13 937, 13 379. mii, siete. 16. gCémo se escribe en el SNA el niimero (© 13 097, 13 379, 13 937. veinticuatro millones, quinientos doce mil, treinta y siete? 13.379, 13 937, 13.097. e @ ucomu RL 14. El numeral 408 405 se lee: ® uc imu Ro @ uc imu oR @Cuatrocientos ocho mil, cuatrocientos @ v cmuR 17. ¢Cudl de los siguientes ntimeros com- pleta correctamente (a siguiente serie? 16, 64, 256, 4096. 768. tabla se muestran los 1024. ‘al 0, que representan el sis- 4 280. bo ‘tema de numeracién decimal (SND), yen : ‘parte interior los literoles (letras) del 512. eee de numeracién alfabético (SNA). - 18. ;Cudntos digitos tiene el sistema de 2 numeracién decimal? Traduce al sistema de numeracién deci- mal el nimero: EL GOOOL. —i ~ Matematicas 19.

You might also like