You are on page 1of 4
7 | Planeacion de a istribucibn de planta 314 La segunda alternativa, una gran bodega cerca del area de en: samblado, puede dar como resultado una flotilla de camiones cuyo costo seria de 170,000 délares anuales; los costos promedio anuales por manejo de mercancia serfan de 150,000 délares; se gastarfan 45,000 délares por afio en la administracion y manejo de los inventarios; 20,000 anuales por dafios a los productos y 10,000 para el proceso de carga, aperacidn y man tenimiento del equipo de transporte local del area de ensamble hasta la bodega. ‘Los costos fijos de operacién existences (ademas de las dos alternati vas de distribucién fisica) son de 400,000 délares por allo. ¢Qué impacto, sies que existe alguno, tienen los disefios de distribucién fisica en el punto de equilibrio del volumen de operacion? 4. La biblioteca de Ia universidad esta considerando una nueva ubicacién, para el departamento 6, el departamento de proceso de compras. El perso nal de la biblioteca quiere cambiar los departamentos 6 y 2; el departa- ‘mento 2 es el de personal de informacién sobre ciencias sociales. De acuerdo con los calculos que se mencionan a continuacién, ceual serfa el impacto de exe cambio? Efectividad (raslados mensuales de libros) Departamento Departamento — Distriucion i pos ae isi neal 1 — 100 0 100 20 o f[if2]s 2 — = 0 0 0 9 3 = = w wo o [els] 4 = = = = 6 100 5 a= = é eS = 5. Los centros de trabajo A a L, ubicados provisionalmente como se muestra, tienen los embarques de cargas en el flujograma de cargas. Flujos interdepartamentales (unidades/afto) Distibucién fsa provisions) Desde Hasta po Goh 1 3 alee io) A300 600 — = 200 er EH Sie (Ce 6001 300; 2002 = A00) mleirelit 0 = 00) 312. il / PLANEAGION (DISENO) DEL SISTEMA DE CONVERSION 4) Suponiendo que el costo para cada carga es de 1 délar de transporte/ unidad de distancia, buscar una buena distribucién fisica. ’) Suponer que el costo/unidad de distancia es de 4 délares por cada carga desde el centro de trabajo E.y de 1 délar para cada carga desde Ay C. _--+. Encontrar una buena distribucién fisica, (5. Una peat npr dc beast depaamentsen nic ie een tac mide 10 under de acho por 50 uns dane a eres os dapsone to as Seneca Longitud Ancho Departamento (unidades) __(unidades) 10 10 20 10 Embarque 10 10 ‘Almacén de abastecimiento 20 15 Impresién 25 20 Encuadernacién 20 20 Arte 20 20 El ndmero anual promedio de cargas que fluyen entre los departamentos se espera que sea’ Al departamento Del departamento Distribucién Almacén de Enews de fisica Corte __Embarque abastecimiento Impresién dernacién Arte Distribucion fisica — = = = = = Corte = = = 100 = 400 = Embarque = = = 500 7 2 = Almacén de abastecimiento — 600 100 = 400 100 = Impresion| = = = = — 1,200 100 Encuadernacion 100 1,000 = 200 = = Ane = 100 - = 100 = = @Cual serfa su recomendacién? 7. Alconsiderar una nueva distribucién fisica de la oficina, un disefiador ob- ‘uve calificaciones sobre la importancia para la ubicacién de los grupos de ccereanos entre sf. En una escala de I (importancia minima) hasta 10 (importancia maxima) las calificaciones sobre cercanfa de los grupos de servicio fueron las de la tabla 7.8. Suponer que el espacio total es de tres unidades de ancho y de tres unidades de longitud: todas las areas reserva das a lds grupos de servicio tienen las mismas dimensiones, una unidad por una unidad. ,Cudl disefio de distribucién fisica recomendaria usted? 7 J Planesclén de la dstibuesin de planta $13 ‘Tabla 7.8 _Importancia de la cercania gntre grupos de servicio Grupo de Tngenieron Adminis servicio Disefo__Cilewlo_Contabitidad _Giimputo_Registros_deventas___tracion Mancenimiento = 7 = = — — Biblioreea 9 = 7 = = 3 = Diseho es = 8 7 0 7 Cato = a 2 0 i Concabiidad 8 = 6 0 3 3 Compute > = = 2 é 3 Regitror = 5 = = $ 2 evens) = - - 7 = 8 8. De acuerdo con las siguientes actividades y requerimientos para una linea de ensamblado, cual es la maxima produccién diaria y la eficiencia mas ala? ‘Tiempo de realizacion __Predecesores : Actividad (minutos) inmediatos A 5 F B 2 FE c 3 EG D 7 AB E 8 DH F 4 = G 6 D H 3 D 9. Tomando en cuenta la siguiente linea de produccién, en la que los ele rmentos de trabajo A a H deben de-ser Hevados a cabo en orden alfabético: Centro de trabajo 1 2 304005 6 Elementos de trabajo AB eer ec H ‘Tiempo de los elementos (eninutos) ea ee oe a) Identificar la operacién cuello de botella. ») Cua es el tiempo minimo del ciclo? ©) Suponiendo un dia de trabajo de ocho horas, zeusl es Ja maxima pro- duccién diaria? 4) Si la linea emplea un trabajador por estacién, gcudntas son las horas de inactividad diariamente? 2Cuantas son las horas de tiempo pro- ductivo? ©) Calcular la eficiencia de la linea. 10. Para una planta procesadora de alimentos, existen Ios siguientes datos ‘314 I / PLANEACION (OISER() DEL SISTEMA DE CONVERSION Departamento Lab. sobre relaciones de precedencia de las actividades. Suponer que las activi dades no se pueden subdivi 1a) gCual es el tiempo del cielo t }) Equilibrar la linea empleando a regla del tiempo de operacién mas largo. Usar el tiempo del cielo teérico minimo. ©) Calcular la eficiencia de la Iinea equilibrada. co minimo? Tiempo de Tiempo de realizacién —_Predecesor realizacién —_Predecesor Actividad (minutos) __inmediato Actividad (minutos) _inmediato a 3 = E 2 a B 6 A F 4 CB c 7 A G 5 € D 5 A H 3 DERG Ejercicios que representan an reto 'Un grupo de médicos esté planeando instalar una nueva clinica médica en (ay (Co avelo piso, en un area suburbana. Aun cuando se estén haciendo ls pla net de disefio, se ha decidido tener departamentos de servicio mas o menos ‘con estas dimensiones (requerimientos de espacio). Departamento Tamafo Departamento Tamafo de servicio (pies cuadrados) de servicio (pies cuadrados) Laboratorio 600 Newrologia 00 Girugia plastica 600 Pediatsla 1,800 Sala de espera 600 Farmacia ‘400 Obseetricia y ginecologia 800 Rayos X 600 El nGimero de pacientes que circularan por mes entre dos departamentos se espera que sean: Lab. Girugia plastica Sala deespera Obs. /gin. Neurologia Pediacria Farmacia Pitted Girugia Sala de Rayos plistica espera Obs./gin. Neurologia Pediatria_Farmacia_-X 50 100 30 200 = 200 70 — 10 = 20 5 - 400 100 900 = 50 = = as 50 40 50 - = = 10 20 80 = = = & 150 200 = = = = = 30 Los médicos ain no han pensado sobre la configuracién total del edificio, siempre y cuando todos los departamentos se puedan ubicar en una sola planta. Existe una relacin directa entre el ntimero de pacientes y 1a dis

You might also like