You are on page 1of 263
Encuesta para estudiantes de SolidWorks Junto con su revendedor local, en SolidWorks Corporation nos esforzamos continuamente por mejorar la calidad de los materiales Tos cursos ¥ Ia entrega de productos. Sabemos que la mejor manera de evaluar nuestro progreso es recibir sus comentarios inmediatamente dlespués de su experiencia de formacin. Le tomar menos de 3 minvios tompletar la encuesta, la que nos suministrard informacin que ayudar a definir la direccién del material del curso y su presentacion. Cuando haya completado el curso a través de su revendedor local, tara su explorador de Internet y diljase ala siguiente direccién URI. =n el cuadro denominado Nimero de serie del manual de formacién, especifique el 24866341140-ESPO004 ‘Agradecemos su ayuda para mejorar la experiencia educativa general {que ofrecemos junto con su revendedor. David Pancoast Gerente de Formacién, SolidWorks Corporation JC SolidWorks® 2011 SolidWorks Simulation Daal yates Slaves 0 300 Baker Avenue ops Concord, Massachusetts 01742, EE. UU, una compara de Das Systeme S.A. 300 Baker Aven, (Concord Mace UT7a¥ (FE UU) Reserado aos tos Lainforacin cone neste dgureta yes wate Seve doer cn mune cain sete tears un Systemes Sohdvons Compontion (DS SohaWorksh a iodaain expla poreno Se Bs Sidon it cela rl se pee alia osopiar Se seurdo ‘Se los emo Gee cee Tdi protins sccnablernenel ent de ene, ade oe Sime olnplqne ene documento gt contend sed ‘eng nino, nla lar yrs, del Contato ‘vis sobre pat Esaftuae CAD mevaico en 30 Soliris et Sepa rean me E uoeau usa Bin go; a2 7 sea oe 997 OT 1393 fate nana (por cemple: 1.16.90 iP software eDrawing et protgid or as pte: Fitton de BE UUg 9502007 oF EEUU. 2ST de Pate de Estados Unidos yextanrs pendent Marcas comerciales y nombres de productos para Ios productos y ser/ctos de SolaWons Drawings logotio de eDeaings son marcas Giri rks, Fest ale, FlXpes, Pot Nhs, Fotanayey Xchange Work ion mics comes de Ds Slaves etre Woks ura mea comer reir de Gromeine Sofware Sos id ‘rofessonl son nombres de productos de DS Sold Bk. ‘kr mares o rane de prods sn mars SOFTWARE COMERCIAL PATENTADO Desh isp epoduccn o dad por pate el Gace sg lngouenne, cho pec en Ak Dassault Stes SaliWoxks Corporation. 300 Baker’ ‘Acme, Concord Maschasns OSE EE Go ster ecm peroneal ahs Es cote ca Price de ext evar © I998-2010 Gromer Li Panes de ext ofa © 686-2010 Miro Corporation Reservas todos io deer aos de exe atv icorpoin PhysX" de NVIDIA Panes de est atvare © 2001-2010 Langs Ine Resets lor derechos pemee, Paes de este otoare © 207 +2010 Dre Work Li Copyright 968-2010 Adske Stems ney quienes onan Scclcenias Reena toro derechos Ped iS pac de UU. 280 ace S303 62 ‘Adee lgotp de Adah, Acree logtp de Adoke DF Dstlary Render sm russ coneredesgndars area comercle de Adobe Systems Ine em or Estas Undo y os pass Si etn ctener ms fama sabe copyright en Sosiorks cone Avda Acre de Soha [Avisos de copyright para productos de SolidWorks Simulation "79" Pata Pres de ent sofware © 208 SolvesotCorportion PCGLSS © 1982-2007 Conputional Appewions and Stem Ineqaton, In Reservas todo os dete ‘Avisos de copyright para productos de Enterprise ric ata pt usie ne Viewer Teeholgy, © Copy 1952-2010, Onste : % {opr 195201, Ole Reena Pace de ext soar © 19 Reser tds ot echo ‘Avisos de copyright para productos de eDrawings Paes det stare © 20-2010 Tech So 3D, Parcs de ct sofa ©1995-1958 Jean-Loup Gly Paes de este sofware © 1998-2001 3Deonaenin, Pats de ct svar © 19982010 Open Design Alliance Reser ton or eens Panes de et sotvare © 19952009 Spatial Corporation et sore ad on pa lj de deena 2010 Mrsso Conran Introduccién Ace Reguisitos previos Planteamiento de disetio del curso Utilizacion de este manual Pricticas de laboratorio. Acerca de los archivos de formacion Windows® XP Conenciones empleadas en este manval Uso del color Qué es SoliaWorks Simulation? {Qué sel andliss por elementos finiss? Creacidn de! modelo matemsitico Eliminacin de operaciones Idealizacion Limpieza Construcién del modelo de elementos fnitos Resoluciin del modelo de elementos fnitos Analisis de resultados Enores en FEA a de este curso Contenido Contenido Leccion 1: El proceso de anélisis Elementos finitos G cal Tipos de elementos disponibles en Solid Works Simulation, Elementos tetraédricos sélidos de primer orden Elementos tetraédricos sélidos de segundo orden Elementos de vaciado triangulares de primer orden, Flementos de vaeiado t Elementos de viga Seleccidn de elementos de vaciado 0 s6lidos Elements de vaciado y s6lidos de calidad alta frente a borrador ados de libertad culos en FEA Interpretacién de los resultados de FEA Tensiones principales: PI, P2 y P3 Unidades de medida Limit ciones de SolidWorks Simulation Material linea! Pequefias deformaciones estructurales Cargas estatieas Resumen Objetivos. El proceso de analisis, Etapas del proceso Caso prictico: Tensién en una chapa Deseripeién del proyecto Opciones de Interfaz de SolidWorks Simulation SolidWorks Simulation Configuracién de trazado Preprocesa-miento Nuevo estudio “Asignacién de propiedades de material Sujeciones Tipos de sujecién Mostrar/ocultar simbolos (Cargas externas. Tamaio y color de los simbolos. Resumen del preprocesamiento Mallado Malla basada en curvatura Densidad de mall ‘Tamaiios de elementos Niimero minimo de elementos en un eitculo Coeficiente Calidad de malla ingulares de segundo orden Soligworks 2011 10 10 n 12 B 4 ir) Is Solidworks 2011 Leccién Posprocesamiento Trazados de resultados Euicidn de trazados Tension de elementos frente a tensién nodal Opcién Mostrar como trazado de tensores Modificacién de las trazados de resultados Otros controles de trazado Otros trazados Estudios miltiples Creacidn de nuevos estudios. Copia de parametros \Verificacién de la convergenciay preeisién Resumen de resultados Comparacin con resultades analitios, Informes Resumen Referencias Preguntas Bjercicio 1: Soporte Ejercicio 2: Rigidez compresiva del muelle Ejercicio 3: Asa del contenedor Contenido a” 49 5] si Controles de malla, concentraciones de tensiones y condiciones de conterno Objetivos. Control de mala Caso practico: El soporte en L Descripeién del proyecto Etapas del proceso Ejecutar todos los estudios Anilisis con refinamiento de malla local Controles de malla Resultados. Comparacién de resultados. Singularidades de la tension Caso prictico: Analisis de soporte con redondeo Caso prictico: Analisis de un soporte soldado Efecto de las condiciones de contorno ‘Conclusion Resumen Preguntas. Ejercicio 4: Soparte en C Ejercicfo 5: Llave de hueso. Ejercicio 6: Soporte de fundacién, 9 2 2 92 2 9s 96 101 contenido Solidworks 2011 Leccién 3: Analisis del ensamblaje con contactos Objetivos Analisis de contacto Caso prietico: Pinza eon contacto global Descripeidn del proyecto Etapas del proceso Aplicacién de materiales a ensamblajes Contacto entre componentes. Contacto entre componentes: Opciones Contacto entre componentes: Configuracién predeterminada Contacto entre componentes: Jerarquia y conflictos ‘Visualizacién de los resultados del ensamblaje Conclusién Contacto de fas empuftaduras Fuerza requeriéa Pinza con contacto local Contacto loc Tipos de contacto local Opciones de contacto local Sin penetracién ‘Contacto local Sin penetracién; Precision Contacto local Sin penetracion: Observaciones. Tensiones de contacto Resumen Preguntas. Ejercicio 7: Ensamblaje de dos anillos Leccién 4: Ensamblajes autoequilibrados simétricos y libres Objetivos, juste de piezas por eontraccién ‘Caso prictica: Ajuste por contraceién scripeisn del proyecto Simetria tapas del proceso Bliminaeién de operaciones Modo de sélido rigido . Condicin de contacto de ajuste por contraccién Resultados de trazado en el sistema de coordenadas local Sistemas de coordenadas cilindricas Guardado de todos los trazados Operacién :Qué errores hay? 137 138 bs bs 138 39 40 141 M42 Maz 145 146 146 147 147 148 las Ist ISL Ist 153 sa 155 137 161 162 162 162 162 162 163 165 166 168 168 m2 1B SolidWorks 2011 Contenido Analisis con muelles blandos Muelles bandos Desahogo inereial Resumen EBjercicio 8: Eslabén de una cadena Ejercicio 9: Eslaban de una Loccion 5: Analisis del ensamblaje con conectores Objetivos Conexién de componentes Conectores: Tipos de coneetores Caso prictico: Pinza de presién Deseripeién del proyecto Etapas del proceso Tipos de conectares de muclie Opciones de conectores de muelle Fuerza de pasadoripeo. Resumen Ejercicio 10: Ensamblaje de un clevador Ejercicio 11: Analisis con base (opeional) EBjercicio 12: Amortiguador eicio 13: Soldadura por puntos: malla s6lida Leccién 6: Mallas compatibles/incompatibles Objetivos: Mallado compatible/incompatible Caso prictico: Rotor Descripeién del proyecto Malla compatible Malla ineompatible Cambio automatico a malla incompat Opciones de unin rigida incompatible Anilisis Resumen 250 Contenido Leccién 7: Analisis de ensamblajes con ri Leccién &: Analisis de componentes delgados sameeren SovidWorks 2011 ‘Comparacién de resultados. Esfuerzo de céleulo, Caso practica: Soporte de viga iamiento de malla Objetivos Control de malta en un ensamblaje, ipcidn del proyecto Caso prictico: Junta cardan Resumen Preguntas Declaracién del problema Parte 1: Analisis de malla gruesa de calidad de borrador Carga remote Ajuste perfecto del perno y didmetro Precarga de pernos Conjuntos de contactos locales Opciones de contacto local Sin penetracién Rigider axial y rotacional Base de conocimiento Parte 2: Andlisis de malla de alta calidad Cantidad necesaria de elementos sdlidos Ejercicéa 16: Soporte Bjercicio 17: Malla de vaciado de cara interior/exterior Ejercicio 18: Soldadura por puntos: malla de vaciado Ejercicio 19: Conector de soldadura de arista Ejercicio 20: Soldadura de ase de contenedor Vaciados y sélidos de mallado mixto Objetives: Vaciados y sélidas de mallado mixto Union de vaciados y slides en operaciones Kinin 216 Malla combinada: Tipos de analisis permitidos Trazado del cociente de aspecto 21 Caso prictica: Recipiente presién Verificacién jacobiana 218 Descripcién del proyecto Resumen 285 Analisis del ensamblaje Preguntas 285 Preparacién del modelo Ejereicio 14: Conectores de pero 287 Material Ejereicio 1S: Taldo 291 Sistema de idemtficacién d= acero indice UNS Otros indies, Module de masay Médula cman Unign de endads eon ean Union de cara de vaio eon cra devia. Union de arta de vaciado son cra de vac Cont de unin rigid ese vaciadoy sie Diagéstio de alos Mallado de operaciones pegctas Resumen a Pregunas Beit 2: Andis de all mnt Objetivos Componentes delgados. Caso prictico: Polea Deseripcidn del proyecto Parte L: Malla con elementos sélidos Sujeciones de simetria Parte 2: Malla sélida refinada Solido frente a vaciado Creacién de elementos de vaciado Parte 3: Elementos de vaciado: Superficie de plano medio ‘Vaciados delgados frente a vacindos gruesos. Colores de la malla de vaciado Cambio de orientacién de la malla AlineaciGn de elementos SHELL. Realincacién automtica de superticies de vaciado Aplicacisn de restrieciones de simetria Resultados de deformada 362 362 368 368 369) Contenido Leccién 10: Vaciados, vigas y sélidos de mallado mixto Leccién 11: Estudio de disefio Objetivos, Mallado mixto. Caso prictico: Separador de paniculas Descripeién del proyeeta ‘Opciones de elementos Elementos de viga. tapas del proceso Malla de viga Juntas de viga: Ubicaciones Tipos de junta de viga. Propiedades de seocisn Juntas conectadas y deseonectadas. El diametro de la esfera define la junta de la viga Direcciones 1* y2* de seccién transversal Diagramas de fuerza cortante y momento flector Resumen . Ejercicio 22: Elementos de viga Ejercicio 23: Armario Ejercicio 24: Rigidez del armarén Objetives Escenarios de diseito Caso prietieo: Diseio de la suspensién Deseripeién del proyecto tapas del proceso Parte 1: Casos de miiples cargas studios de diseno Paramettos Resultadas del estudio de diseio Opciones de estudio de diserio Parte 2: Modificacion de la geometria Grifica de estudio de disefio Resumen Ejercicio 25: Escenarios de disenio. Solisworks 2011 379 380 380 380 380 381 38] 383 385 385 386 387 388 393 395 396 397 407 41s 47 418 418 41s 418 419 420 421 425 a7 29 433 435 437 SolidWorks 201 Leccién 12: Leccién 13: Mallado adaptativo Contenido is de tensién térmica Odjerivos. Anilisis de tension térmica Caso practico: Fleje bimetalico. Descripeién del proyecto Propiedades de material Importaeidn de temperaturas Tensidn promedio Pregumta El examen de los resultados en los sistemas ‘de eoordenadas locales (apeional) Almacenaje del modelo deformado Resumen Objetives. Mallado adaptativo Caso prietica: Soporte de sujeciéon Descripcidn del proyecto Preparacién de la geometria Estudio de método h ‘Opciones del métedo h Trazados con método h Grifica de convergencia Revise Ia solucién de método h El error de energia de deformacién unitaria NO tiene error de tension Estudio de método p Solucion de método p Elementos p frente a elementos h ‘Comparacién de métodos, Elementos p frente a elementos h resumen {,Qué método de solucién es mejor? Resumen Introduccion Acerca de este curso Requisitos previos disefio del curso Duracién recomendada Utilizacién de este manual SolidWorks 2011 El objetivo de este curso es enseftarle a usar el software Solid Works ‘Simulation para ayudarlo a analizar el comportamiento estructural estatico de los modelos de ensamblaje y pieza de Solid Works, El curso se centra en la adquisicién de capacidades y conceptos basicos due son fundamentales para usar correctamente Solid Works Simulation 2011. El manual del curso de formacin debe ser considerado como un Ccomplemento, y no un susttuto, de la documentacién del sistema y de Ja ayuda en linea. Una vez que domine las capacidades bisicas, puede cconsultar fa ayuda en linea para obtener informacién sobre las opciones de comandes menos usadas. ‘Se espera que los estudiantes que realicen este curso: ‘= Tengan experiencia en diseRio mectinio, ‘= Tengan experiencia con el sistema operativo Windows™ ‘& Hayan completado el cursa Conceptos hasicos de SolidWorks ‘= Hayan completado Ios tutoriales en linea de Solid Works Simulation que estan disponibles en Ia Ayuda. Puede acceder alos tutoriales en Tinea haciendo clic en ?, SolidWorks Simulation, Tutoriales, Este curso esta diseado con un planteamiento de formacién basado en tareas o procesos. En ver de centrarse en operaciones 0 caracterstieas individuales, un curso de formacién basade en procesos enfatiza los procesos y procedimientos que se deben seguir para eompletar una {area conereta. Al usar casos practicos para ilustrar estos procesos, se aprenden los comandos, las opciones y los mentis necesarios para completar una tarea de dise‘io, La duraciéin minima recomendada para este curso es de tres dias, Este manual de formacién esta pensado para usarse en clase bajo la supervisién de un instructor experimentado de SolidWorks Simulation 'No es un curso de autoaprendiaaje. Los ejemplos y los casos pricticos se incluyen para que el instructor realice demostraciones en clase, Puede haber pequefias diferencias en las resultados de algunas leceiones a causa de las actualizaciones de los service packs, etc. Las practicas de laboratorio le permiten aplicar y practicar lo que se cexplica durante las clases tebricas o de demostracién, SoligWorks 201% Acerca de los, archivos de Windows® XP Introduceién Puede descargar un conjunto completo de los diversos archivos utilizados en este curso desde el sitio Web de Solid Works: www. solidworks.com. Haga clic en el vinculo Support (Soporte luego en Training (Formacién), en Training Files (Archivos de formacién) y en SolidWorks Simulation Training Files (Archivos 4e formacién de SolidWorks Simuation). Seleccione el vineulo correspondiente al conjunto de archivos deseado. Es posible que haya mds de una versidn de eada conjunto de archivos disponible. URL directa: www.solidworks.com/trainingtllesaimulation Los archivos se proporcionan en paquetes ejecutables y autoextraibles, Estin organizados segiin el nimere de leceién. La carpeta Case Study (Caso prictico) de cada leccién contiene los archivos que emplea el instructor en las lecciones. La carpeta Bxoreises (Ejercicios) contione los archivos que se necesitan para realizar las pricticas. Las capturas de pantalla de este menual se han realizado eon Solid Works 2011 y SolidWorks Simulation 2011 ejecutados en Windows? 7. Si esté ejecutando Windows Vista o XP, puede que ‘observe diferencias en el aspecta de los meniis y de ls ventanas, Estas diferencias no afectan al rendimiento del software En este manual se emplean las sigtientes convenciones tipograticas ‘Convencién Significado Nogrita Sans Serif | Los comandos y las opciones de SolidWorks Simulation aparecen en este estilo Por ejemplo, “Haga clic con el botén derecho. del raton en External Loada y seleceione Fuerza” significa que se debe hacer clie con el Botén derecho del ratén en el icono External Loads que aparece en el gestor de SolidWorks Simulation y seleveionar Fuerza en el menii contextual ‘Typewriter Los nombres de operacion y archivo aparecen | eneste estio. Por ejemplo, Restraint 1 (Restriccién-1). Hay lineas dobles antes y después de las 47 Realice esta | Seesiones de procedimicntos. De este modo, accion se separan os pasos del procedimiento y ‘extensos blaques de texto con explicaciones. Los pasos se numeran en negrita sans serif Introduccion Uso del color Sovisworks 2011 En la interfaz de usuario de SolidWorks Simulation, se utilizan ccontinuamente los colores para destacar la geometria seleceionada ¥ para proporcionar una ayuda visual. De esta manera, SolidWorks Simulation funciona de un modo més facil intuitive. Para sacar e) ‘maximo provecho de ello, los materiales de formacién se han impreso cen color. Asimismo, en diversas Reso $0 mm ‘oeasiones, se han empleado colores adicionales en las ilustraciones para sefalar cconceptos, identiticar ‘operaciones y comunicar otros datas importantes. Por ejemplo, las zonas de redondeo de una pieza se pueden presentar en un color diferente para resaltar 2onas para cl control de malla, aunque de forma predeterminada SolidWorks Simulation no muestre los resultados de este modo. Radio S mm “oxo ake Radio 6 mm. «soe SoligWorks 2011 zQué es SolidWorks Simulation? SolidWorks Simulation es una herramienta de andliss de disco basada en una técnica numérica que se denomina Analisis por elementos finitos (Finite Element Analysis o FEA, por sus siglas en inglés), SolidWorks Simulation pertenece a fa familia de productos de software de analisis de ingenieria desarrollada por SRAC, ahora parte de Solid Works Corporation. Fundada en 1982, SRAC fue pionera cn la ‘implementacién de FEA en la infermatica de escrtorio, En 1995, SRAC entré en ef mercado principal emergente de FEA asocidndose ‘con SolidWorks Corporation y ereando el software COSMOS Works, uno de los primeros Solid Works Gold Products. COSMOSWorks pronto se convirtié en el software de anslisis complementario con mayor éxito de ventas para Solid Works Corporation, E] éxito comercial de Ia integracin de COSMOS Works con el software de CAD SolidWorks tuvo como resultado la adquisicion de SRAC en 2001 por parte de Dassault Systemes, emprcsa matriz de Solid Works Corporation. En 2003, SRAC se unié a SolidWorks Corporation, El nombre COSMOS Works ha sido reemplazado por SolidWorks ‘Simulation en el ano 2008, SolidWorks es un sistema de CAD paramétrieo, slide y basado en ‘operaciones. A diferencia de muchos otros sistemas CAD que se :%3 cuyas direcciones son rnormales a las earas de un cubo de tensién elemental Entonces, la tensién de von Mises se expresa como: eg” foster =09) 409-29) ya] TTenga en cuenta que la tensién de von Mises es un valor escalar no negativo, La tensién de von Mises es una medida de tensién usada habitualmente porque la seguridad estructural de muchos materiales de ingenieria que muestran propiedades elastoplasticas, como el acero, se describen adecuadamente con la magnitud de tensién de von Mises, Para esos materiales el factor eldstico de seguridad o el factor limite de seguridad se pueden calcular dividiendo la tensién eléstica (también lamada limite elistico) o por la tensién limite tambigm llamada limite de ruptura) del material por la tension de vos Mises. En SolidWorks Simulation, las tensiones principales se marean como PI, P2y 3. La tensidn P1, que normalmente es de traceién, se usa cuando se evaliian los resultados de tensiones en piezas fabricadas con materiales frigiles, cuya seguridad se relaciona mejor con P] que con la tensién de von Mises, P3 se usa para examinar las tensiones de compresidn y la presion de contacto, SolidWorks 2011 Unidades de medida Limitaciones de SolidWorks Simulation Nota Introduecton cite, Solid Works Simulation usa el Sistema de unidades intemacional (Intemacional System of Units, SI), Como usuarios de SolidWorks Simulation, nos ahorramos mucha confusidn y problemas eon los sistemas de unidades. Se pueden introdueir datos en tres sistemas de lunidades diferentes: SI, métrico e inglés, De manera similar, los resultados Se pueden mostrar en cualquiera do esis tes sistemas de unidades, Los sistemas de unidades disponites se resumen en la tabla siguiente, ‘Sistema internacinal | Métrico Ings deunidades (MKS) Ups) (sb) | Masa __ Tm Tongitud = om |e Tiempo : : F Fuerza N Tet 1 ProsiéniTension Nive Katen? | _Ietipula 2 Densidad de masa | hain’ elem? iba pule ‘Temperatura E °c * Al trabajar con cualquier software de FEA, tenemos que aprovechar Jas ventajas que nos oftece, adaptindenos, al mismo tiempo, a sus Jimitaciones. El anilisis con SolidWorks Simulation se realiza con Jas siguientes suposiciones: = ET material es lineal = Las deformaciones estructuraes son pequenas w= Las cargas son estaticas. Estas suposiciones son habituales en el software de FEA usado en cl ambito de! diseno y la gran mayoria de los proyectos de FEA se ejecutan correctamente con estas limitaciones, Para los andlisis que necesiten material no lineal, geometria no lineal © andlisis dindmico, se pueden usar herramientas como Solid Works Simulation Premium. También se ineluyen algunas eepacidades de anilisis dinimico en SolidWorks Simulation Professional, que ineluye funciones de andlisis de frecuene'a y prueba de choque. SolidWorks Simulation también incluye un solver geométricamente no lineal para calcular problemas de grandes desplazamientos, Sin embargo, dado que sélo hay cisponible un conjunto predeterminado de parémetros para el solver no linea, la aplicabilidad de esta operacién de SolidWorks Simulation es limitada Para problemas no lineales de eseala completa (de geometria y ‘materiales), se debe usar el paquete SolidWorks Simulation Premium, Introduccion Material lineal Pequefias: deformaciones estructurales ‘SolisWorks 2011 En todos los materiales usados en Solid Works Simulation, la proporcionalmente lineal a la deformacién unitaria, Matera TENSION ater DEFORMACION UNITARIA, Con un modelo de material lineal, la magnitud de tension maxima no se limita al limite eldstico y de ruptura como en la vida real. Por ejemplo, en un modelo linea, sila tensién aleanza 100 MPa con una carga de 1000 N, la tensién alcanzaré 1000 MPa con una carga de 10,000 N, La elasticidad de los materiales no se modela, El hecho de que se produzca o no la clastiidad s6lo se puede interpretar en funcién de las magnitudes de tensién inciuidas en los resultados. Muchas estructuras analizadas experimentan tensiones inferiores al limite eléstico y el factor de seguridad muy a menudo esté relacionado con el limite eldstico, Por tanto, la limitaciones de los anlisis que impone el material lineal no suelen representar un impedimento para los usuarios de Solid Works Simulation, “Todas las estructuras experimentan deformacién bajo presién. En SolidWorks Simulation, suponemos que esas deformaciones son pequefias. ;Qué es exactamente una deformacién estructural pequefia? ‘A menudo se explica que una deformacién es pequeta con relacién al tamafo global de la estructura, EEE Pequenas deformaciones eatucursies Grandes defrmaclones estructurales La figura anterior muestra una viga voladiza lexionada con deformaciones pequeias y deformaciones grandes. SolidWorks 2011 Cargas estaticas Introduccion Si las deformaciones son grandes, no suelen aplicarse las suposiciones de SolidWorks Simulation, aun ciando SolidWorks Simulation tenga algunas capacidades de anilisis de desplazamientos grandes, que comentaremos hacia el final de este curs. Se debe usar otra herramienta de andlisis, como Solid Works Simulation Premium, para analizar esta estructura Observe que la magnitud de la deformacién no es el factor decisive al clasificar la deformacién como “pequeta” 0 “grande”. Lo que es realmente importante es sila deformacién cambia la rigidez estructural de forma signitieativa El anilisis de deformaciones pequefas supone que se mantiene la Figidez estructural en todo el proceso de deformacién. El anlisis, te deformaciones grandes tiene e1 cuenta los cambios de tigide? provocados por las deformaciones, Mientras que la distinein entre deformaciones grandes y pequefas es bastante obvia para la viga, noes tan evidente para ‘una membrana plana bajo presidn, Presion Para una membrana plana, inicialmente el tnico ‘mecanismo que resist la carga de presién son ls tensions de pHititiits Durante el proceso de deformacién, Ia membrana adquiere rigidez de membrana ademas de la rigidez de flexién original. La rigidez de la membrana cambia significativamente durante la deformacién, Este cambio de rigidez exige un andlisis de deformacién grande con herramientas como Solid Works Simulation Premium, Se supone que todas las cargas, asi como las restricciones, no cambian con el tiempo, Esta limitacion imlica que las eargas se aplican con ia suficiente lenttud como para ignorat los efectos dela inercia Las condiciones de carga dinimics no se pueden analizar con SolidWorks Simulation, Mientras que todas las cargas, en realidad, cambian con el tiempo, se suele aceptar modelarlas como cargas estaticas para el anilisis de isch, Las cargas de gravedad, fuerzas cemtrifugas, presiGn, precargas de pernos, etc. se pueden represerrar correctamente como eargas cestitiens, El anilisis dindmico normalmente resulta necesario slo para las cargas con cambios ripidos. Una prueba de choque o un anilisis de vibracion requieten claramente que modelemos las cargas dinémicas, Resumen Sotiaworks 201% Este breve resumen de los fundamentos de FEA evidentemente no ncluye todos los elementos. Solo pretende ser el punto de partida para is leceiones practicas. A medida que avancemos a través de los distintos casos précticos que se presentan en los siguientes capitulos, femos de los temas relacionados habré momentos en que nos ale iffcamente con el software, para expliear fundamentos relevantes Objetivos Leccion 1 El proceso de analisis ‘Tras completar Ja Jeeci6n, habré aprendido a ‘= Navegar por la interfaz de SolidWorks Simulation, ‘= Ejecutar un andlisis estitico I neal con elementos sides, = Comprender Ia influencia de la densidad de malla en los resultados de tensiones y desplazamientos ‘= Emplear varios métodos para presenta los resultados de FEA. '§Administrar los archivos de resultados de SolidWorks Simulation, Acceder a la ayuda y asistenea disponible Leccién 4 Etprocese de andiie El proceso de anélisis Etapas del Proceso Caso practic: Tensién en una chapa Descripcién del proyecto SolidWorks 2011 El proceso de anilisis de modelos consta de los mismos pasos bisicos con todos los tipos de anilisis o de modelos, indistintamente, Para ue el anlisis sea signifieativo, debemos comprender estos pasos A continuacién, se presentan algunas de las etapas mas importantes del analisis de un modelo = Cree un estudio Cada andlisis realizado a partir de un modelo es un estudio. Podemos tener varios estudios de cada modelo = Aplique ef material Se aplica al modelo un material que comtiene la informacién fisica (el limite stico, por ejemplo) = Aplique sujeciones Se agregan sujeciones para representar el modo en que esti sostenido el modelo fisie. = Aplique cargas Las cargas representan las fuerzas apticadas sobre el modelo. = Malle el modelo El modelo se divide en elementos finitos = Ejecute el estudio El solver calcula el desplazamiento, la deformacién unitaria y latensién del modelo, = Analice los resultados Se interpretan los resultados, En este primer caso practico, determinaremos la tensién presente en una chapa rectangular, con un taladro en el centro, al aplicarle una carga de traccidn. Emplearemos este modelo simple para conocer todos los pasos y la mayor parte de la funcionalidad del software que se suele utilizar en un anilisis estitico de modelos sds, A pesar de su simplicidad, esta es probablemente la leceién mas importante de este curso, En ella se cubren todos los pasos necesarios, No obstante, una vez completada la leccin, usted debera examinar otras funcionalidades del software y otras suposiciones relacionadas con el modelado; por ejemplo, distintas propiedades de los materiales, ccargas, estricciones, et. La chapa rectangular con un taladro esté fjada > Se distribuye una carga de 110.000 newtons Uuniformemente a lo largo de Ia otra cara, SolidWorks 2011 EES SSF, Lecelsn4 Ademiis de aprender las funciones de SolidWorks Simulation, nuestro objetivo es investigar el impact» de diferentes densidades de malla en ‘os resultados. Usando la terminologia de FEA, el objetivo es investigar el efecto de diferentes opciones de individualizacidn en los datos de interés, en nuestro easo, la deformacién y la tensién. Por tanto, realizamos los andlisisutilizando mallas con diferentes smaios de clementos. Tenga en cuenta que los andlisisrepetitivos con diferentes mallas no representan una préctica habitual en FEA. Se repite el andlisis con diferentes mallas como una herramienta de aprendizaje para conocer me.or emo funciona el FEA. Abra un archivo de pieza. Abra rectangular hollow plate (chapa hueea rectangular) en la carpeta Lesson01\Case Btudias, Revise las cotas del modelo y anote Ia longitud, la anchura y e:espesor de la pieza en milimeteos Inicie SolidWorks Simulation. = Haga clic en Herramientas, = Complementos. Seleccione SolidWorks Simulation Haga clic en Aceptar, Leesi004 ay Interfaz de ‘SolidWorks, Simulation Gostor do estudios de Simulation SolidWorks 2011 Para acceder & las funeiones de SolidWorks Simulation se emplean los rismos procedimientos que para las funciones basicas de SolidWorks, Para crear un modelo de FEA, resolver el modelo y analizar los resultados, usamos una interfaz grafica con iconos y carpetas ubicados tn la ventana del gestor de estudios de Solid Works Simulation aT siboteca de andi * rum por parade ——p | Gestorce Penanae de Una vez creado un estudio de simulaciGn en Simulation, ‘parecer el gestor de estudios de Simulation en la pare inferior del gestor de diseho del FeatureManager. La visibiidad del gestor se puede controlar ‘mediante una pestafia que aparece debajo del érea de graficos. wins Stee NF oot Siccemeiat sti | SB ecencren ‘LAAT etn Solldvorks 2011 Mend desplegable Simulacién Barras de herramientas Administrador de comandos ‘Mends contextuales E] meni Simulacién proporciona un método de (uss acceso a todos los comandos necesavios para la“ = simulacion, La barra de herramientas Simulaciéa contiene todos los comandos para los que cexisten botones de barra de herramientas, Puede personalizarla para que muestre tinicamente los comandos que mis utiliza E] Administrador de comandos proporciona una barra de herramientas universal para las simulaciones. La pestanta Simulacién proporeiona las herramientas para configurar unestudio y analizar fos resultados. Para sleccionar las funciones, se puede q'ssnenisne hacer clic con el botén derecho del-atsn Sem tetas) ela geometriao los elementos del un estar de estudios de Simulation i ee ie Bowe ccs @mrvee peace Leceién 4 Opciones de SolidWorks Simulation Ubicacién SolidWorks 2011 El cuadro de didlogo Opciones, que se encuentra en e] ment Simulacién, permite personalizar el software Simulation para que refleje los parametros que su empresa utiliza en los anlisis, Existen dos categorias de opciones: del sistema y predeterminadas. = Opciones del sistema Las opciones del sistema se aplican a todos los estudios. En esta categoria se incluye la configuracién que determina cémo se deben ‘mostrar los errores y la ubicacién de las bibliotecas predeterminadas, = Opciones predeterminadas Las opciones predeterminadas se aplican a los estudios nuevos. Dado que no se utilizan plantillas para los estudios de simulacion, estas son las opciones que se pueden establecer para las unidades, Jos trazados predeterminados, ete ‘= Seleccione Opciones en el ment Simulacién. Abra la ventana Opciones. Haga elie en Opelones en el meni Simutacién. ca las unidades predeterminadas para SolidWorks nes predeterminadas, seleccione Unidades. Comprucbe {que el sistema de Unidades se encuentre establecido en Metrico (MKS) y que Longitud/Desplazamiento y Tensién estén expresados fen mm y en NimmA2(Mpa), respectivamente SSE Ajuste los resultados predeterminados. En Opciones predeterminadas, seleccione la carpeta Results. Bn esta leceibn, os resultados del andliss se crearan y almacenariin en ‘una subearpeta ubicada en el directorio de dacumentas de Solid Works. En la carpeta de resultados, scleccione la carpeta de documentos: de SolidWorks. La carpeta de documentos de SolidWorks es fa carpeta donde reside el archivo rectangular hol low plate . SLOPRT en su computador. SolidWorks 2011 Nota Configuracién de trazado Lecelin 4 Active Ta casilla de verificaciin de subearpeta, Enel cuadro de subcarpeta, escriba results (resultados), Esto crear utométicamente una subcarpeta results para almacenat los resultados de SolidWorks Simulation, En Solver predetermir .do, selecsione Automatica, Analizaremos los solvers mas adelante, Al finabizar cualquier anilisis estitico, Solid Works ‘Simulation crea ==, automaticamente los —— eer siguientes trazados: = Stresst (Tensidnt) = Displacement (Desplazamientot) = Straint (Deformacién unitariat) Los parimetros de trazado determinan qué trazados se crearén autométicamente y cudles serén sus unidades. Para agregar otro trazado, haga clic con el botén derecho del ratén en Resultados del studio estaiticn y seleccione el tina de trazado que desee definir. Cada tipo de trazado se puede almacenar en una earpeta definida pore! usuario, Leccion Solidworks 2011 Ajuste los trazados predeterminados. Expanda la subcarpeta Trazados predeterminados, que se encuentra dentro de la carpeta Trazado. sta seecién permite scleccionar los resultados predeterminados que se deben generar después de resolver el anilisis. En esta leccién, uilizaremos la configuracién predeterminada de la carpeta Prazados predeterminados. SolidWorks 2011 Preprocesa- miento Nuevo estudio 604 7 Espeeifique las opciones de grifico de colores, En la carpeta Trazado, seloccione Grafica de colores. Establezea Formato de numero en cientifico (e) y N° de cifras decimales en 6, [Examine todas las opeiones que se incluyen en este euadro de didlogo para los grificos, Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana Opeiones, En los siguientes pasos, prepararemos el modelo para el andlisis, Los pasos anteriores al procesamiento incluyen’ = Cree un estudio. = Apliquo el material. = Aplique sujeciones. ovternas, Lacrescin den modelo de FEA siempre uma Ladefnicin del esto sla eta en f rat que introducimos informacién sok de analisis que deseamos realizar tipo Leceion 1 Cambio del nombre de los estudios Asignacién de propiedades de material Soliaworks 2011 Cada anélisis que realizamos es wax ‘un estudio en sf mismo. Cuando se define un estudio, SolidWorks ‘Simulation crea autométicamente una earpeta del estudio (que en este easy recibe el nombre de default analysis) y coloca en aes la varios iconos. ee Allgunos de los iconos son cearpetas que contienen otros Usaremos la carpeta Parts para definiry asignar las propiedades de los materiales, la carpeta Bxternal Loads para definir cargas, la carpeta Fixtures para defini sujeciones y el icono Mesh para crear una malla de elementos finitos, La carpeta Connections no se utiliza en esta leecién, Hay solo un componente, llamado rectangular hollow plate (chapa hueca rectangular), en la earpeta Parts. Si se analiza un censamblaje (y no una pieza), la carpeta Parts contendra tantos ‘components como piezas haya en el ensamblaje. El nombre del estudio se puede modificar en cualquier momento haciendo un clic, una pausa y otro clic en el nombre del estudio (el mismo procedimiento que se utiliza en Windows para cambiar el nombre de las archivos y las carpetas) Podemos asianar material al modelo en la ventana de SolidWorks 0 de SolidWorks Simulation Si el material se asigné en la ventana de Solid Works, la definicién ide material se transferird automaticamente a Solid Works Simulation. Enesta leceién, asignamos el material a la pieza en la ventana de SolidWorks Simulation, no porque sea la manera preferida, sino para ‘mostrar esta opeién. ara asignar material: ‘a Seleccione Material on cl ment Simulacién y luego haga clic en Aplicar el material a todo. = Seleccione el componente y haga clic | Aplicar material tn Ia barra de herramientas principal de Simulation, ‘= Haga clic con el bot6n derecho on del ratén en el icono body / I osnone part/assembly (slidovpiezs’ tensamblaje) que aparece en ele a ‘pestor de Simulation y seleccione Sakae AplicarfEditar material. SolidWorks 2011 Nota Lectin 4 El proceso de nile El primer método asigna las mismas propiedades de material a todos Jos componentes en el modelo, E segundo método asigna propiedades {de material a un componente cancreto y a todos las slides multicuerpo asociados al componente. El tercer método asigna propicdades de ‘material a un solido conereto: en esta leveién, peatangular hollow plate (chapa hueca rectangular). Dado que no trabajamos con un ensamblaje, sino con una sola pieza que contiene un solo sélido (¢s decir, no es una picza de sélidos multicuerpo), se puede usar cualquiera de las tes formas anteriores de asignacion de material. Cree un estudio, F clic en Estudio @) en el mend Simulacién, Dé un nombre al estudio. Se puede usar cualquier nombre para los studios; aqué lo llamaremos default analysis (andlisis predeterminado), Escriba default ‘analysis en el espacio correspondiente al Nombre, Seleccione Estatico como Tipe de estudio, Haga clic en Aceptar. Leceién 1 proceso de andiie SolidWorks 2014 40 Asigne propiedades al material. Haga elic en Material en el meni Simulacién, Haga clic en Aplicar el material a todo. Expanda SolidWorks Materials y asigne AISI 304 desde la carpeta Acero. Las eonstantes de material necesarias aparecen en color rojo, {Las constantes mostradas en azul pueden ser necesarias si se usan tipos de carga especiticos (por ejemplo, la carga de Temperatura necesitaria cl Coeficiente de expansién térmica), ‘Observe que puede agregar una nueva biblioteca de materiales haciendo clic con el botin derecho del ratén en cualquier catpeta ‘o material existente en la ventana del cuadro de dialogo Material E] nuevo material puede agregarse copiando el material existente en tna nueva ubicacién y editando sus propiedades. Haga clic en Cerrar El icono rectangular hollow plate en la carpeta Parts muestra ahora una marea de verificacién de color verde y ef nombre del material seleceionado para indicar que se ha asignado correetamente un material SolidWorks 2011 Sujeciones Tipos de sujecién Leceton 4 Para realizar un anélisis esttico,e] modelo debe estar restringido ‘correctamente, de modo que no se pueda mover. SolidWorks Simulation proporciona distintas sujeciones para restrngir ¢] modelo. Normalmente, las sujeciones se pieden aplicar a vertices, aristas y caras con diferentes métodos. Las sujeciones y restricciones se clasifican on Estandar y Avanzadas, A continuacién, se resumen sus propiedades Sujeciones estandar Tipo de sujecion Geometa tha Tambien Tamado soporte Hpido, se resiringen todos los grados de libertad de traslaeién y La Geometria fja no necesita informacién sobre la dreccién por la que se aplican las Rodilior Tiilice la estsiccion RodillolDeslizamiento Destizamiento | para especificar que una cara plana se pueda ‘mover libremente en su plano pero no se pueda moveren la direccién normal a su plano. La eara se puede contraer o expandir bajo el efecto de carga Bisagra fia Uiilice Ta estriccign de bisagra para especificar que una cara cilindriea s6lo se pueda mover sobre su propio eje. El radio y la longitud de la cara cilindriea permanecen constantes bajo la carga, Sujeciones avanzadas, Tipo de sujecion Definicion Simetra Foia opeior esta disponible para usarla en caras plans: se permiten los desplacamientos en el plano y la rotacién en la diteecién normal al plano, ‘Simetria circular | Esta opcidn se usa para resiringir segmentos ue, si se encadenan peri6dicamente alrededor de un eje especifica de revolueién, formarian tun cuerpo simstrica de rotacién, Leceign 4 Etprosesa de andiie Mostrariocultar simbolos SotawWorks 2011 Sujeciones avanzadas a Definicion Tipo de sujecion Utiizar geometria| Esta opcién restringe ina cara, anita 0 VerISe de referencia s6lo em la direccién o direcciones deseadas, mientras que permite qu descadas en relacion con el plano, ee, arita Ei FeatureManager desplegable SolidWorks resulta itil par seleetionar la peometra de referencia (plano y ee) Sobre caras | Esta opcien proporciona resiricciones en la planas diroeionesseleecionadas, que se definen Sobre caras Esta opcian es simnilar a Sobre caras planas, cilindricas pero las tres direceiones principales de una ‘cara de referencia cilindrica definen las direceiones en un sistema de coordenadas cilindrico. Esta opeién resulta muy iil porque puede aplicar una restriecin que permita que sire sobre el je asociado con la cara cilindrica, Similar a Sobre caras planas y a Sobre estéricas caras cilindricas; las tres direcciones principales de una cara esférica definen las direcciones de las restriceiones aplicadas en tun sistema de coordenadas esféricas Los simbolos de las sujeciones y las fuerzas externas se pueden mostrar uocultar de Tas siguientes mane = Alhacer clic con el botén derecho del ratén en Fixtures o en ‘Bxternal Loads y seleccionar Ocultar todo 0 Mostrar todo. = Al hacer clic con e] botén derecho del ratén en un simbolo de Fixture o de Bxtornal Loads para cada restrieci6n individual, cionar luego Ocultar 0 Mostrar. SolidWorks 2011 Cambio de nombre a | Leceisn 4 11 Defina las restricciones fj. gece cane En el gestor de Simulation, hage elie con ema el botin derecho del ran en Fixtures ae y seleccione Geometria fija. mo Gire ¢1 modelo y seleccione la cara a la {que se aplicardn las restrieciones, El FeatureManager desplegable que se encuentra en la esquina superior iequierda del area de grificos oftece opciones para seleceionar piezas, slides u operaciones con mayor facilidad. nel cuado Tipe, seleccione Goametria fay luego haga clic en Aceptar pasa cerrarel PropenyManager Fixture aes, ——— Una vez definidas las sujeciones, habremos restringido completamente »DX\—'——

You might also like