You are on page 1of 7
128 Relocionas ante bs vores | 611 Figura 12-15 Diagram polar de la dsibucin dea presi de a plicua se muerte la notaignurada, (Raimond y ov) eternal wy CAMey i ES N H Zoos 2 J j j ‘il » ; | ba \ 4 do ¢ an - Zz arr fel as unr cates dco = (2) 9 lac de excetricdad Elimite iaguiedo de la ona define el valor he Sptimo para ‘recién minima limite derecho representa valor ho ptime para arga maxima, (Raimond y Boyd) 612 | Copiub 12 Coinetes de Figura 12-17 (Getica pare detersnar apo sicin dl espesorminimo dela pelicula hy, (Raimond y Boyd) EJEMPLO 12-1 Solucién ntaclo deskzone y lb mero carci dl ej, $= (EY Las grificas restantes de Raimondi y Boyd relacionan diversas variables con el nimero de Sommerfeld, Estas variables son: Espesor minimo de la pelicula (figuras 12-16 y 12-17) Coeficiente de friceisn (figura 12-18) Flujo del lubricante (figuras 12-19 y 12-20) Presién de la pelicula (figuras 12-21 y 12-22) La figura 12-15 muestra la notacién que se utiliza para las variables. Describiremos el uso de estas curvas en una serie de cuatro ejemplos mediante el empleo del mismo conjunto de pardmetros dads. Espesor minimo de pelicula Fn la figura 12-16, la variable de espesor minimo de pelicula hye y la relacién de excen- tricidad ¢ = ele se grafican contra el nimero de Sommerfeld $ con diferentes rlaciones de Wd, La corespondiente posicién angular del espesor minimo de pelicula se encuentra en la figura 12-17. Determine ho y ¢ utilizando los siguientes parémetros proporcionados: = 4 ureyn, N = 30 ps, W = 500 Ibg (carga del cojinete), r = 0.75 pulg. ¢ = 0.0015 pulg y = 1.5 pulg, La presién nominal del cojinete (en el érea proyectada del muiién) es ne ry (un 0.75 \*[4(10~)30 »=()()- (as) [SI -o ces hole = 042 y € = 0.58. La cantidad ho/c se denomina variable de espesor minimo de pelicula. Puesto que e = 0.0015 pulg, el espesor minimo de pelicula hi esté dado por ‘hy = 0.42(0.0015) = 0,000 63 pulg P = 222 psi 614 | Coptuls 12. Cojineos de conlacto daslzono y hbricacién a ‘Yrbede oeicet dees FE faimensont LZ ane crassa dl cot, $= (£)" 8 Figura 12-18 CGifca dela variable de coeiiente de tien; adviera que la eevacin de Peto es laasntota (Ramana yBoyd) Flujo del lubricante Se uilzan las figuras 12-19 y 12-20 para determinar el flujo del lubricante, asf como el flujo lateral. EJEMPLO 12-3 Continuando con los mismos parémetros del ejemplo 12-1, determine la razén o velocidad. del flujo volumétrico total Q y la razén o velocidad de flujo lateral Q,. Solucién Para estimar el flujo del lubricante, sean $ = 0.135 y id = 1 en la figura 12-19, afin de obtener Q/(rcNI) = 4,28. La velocidad del flujo volumétrico total se calcula como Q = 4.28rcNI = 4.28(0.75)0.0015(30) 1.5 = 0.217 pulg'/s De la figura 12.20 se tiene que la relacién de flujo Q,/0 = 0.655 y Q, es Q, = 0.6559 = 0.655(0.217) = 0.142 pulg’is 128 elociongs ente as variables for on ae : PS i. | fi i eeeee te f, ; ea i 2 4 ine cnn el cin $= (2) Figura 12-19 (Grin dela viable de Myjo, Nota: Noes pa cojncesalimestados a presdn (Raimond! y Boyd) SSS os| mit oa mS ate °7 oe 3 4 os} : i 04 i aa aor anor on 7022 08 102 wT mer carci del cont = (£) AE Figura 12-20 (Gta para determina a elaién del lj lateral respect del flujo oa. (Raimond y Boyd} ors 616 | Coptuls 12 Cojineos de conlacto daslzono y hbricacién Figura 12-21 (Getica para determinat ape sién maxima de a pelicula. Nowa Noes para coinetes alimentados a pesion (Raimond y Boyd) EJEMPLO 12-4 Solucin Niro cance dt cojnet 5 = ()° La fuga lateral Q, se presenta en In parte inferior del cojinete, donde Ia presin intema es mayor que la atmosférca, La fuga forma un filete en una unién extema muién-buje y se transporta por el movimiento del muén hasta la parte superior del buje, donde la presién infema es menor que Ia atmosiérica y Ia separacién libre es mucho mayor, en donde e: “succionada” y regresa al colector del lubvicane. La parte de la fuga lateral que escapa del cojnete se tiene que compensar periédicamente mediante laadicién de aceite al colecor de Iubricante del cojnee. Presién en la pelicula La presign méxima que se desarrolla en Ia pelicula se calcula determinando la relacién de presion Ppmss a partir dela gréfica de la figura 12-21. Las ubicaciones donde se presentan Ja presiGn maxima y de tenminacién, como se define en la figura 12-15, se establecen a partir de la figura 12-22. Utilizando los parimetros que se dieron en el ejemplo 12-1, determine la presién de pelicula ‘maxima y las ubicaciones de la presi6n méxima y de terminacién. Sin Ia figura 12-21 con $= 0.135 y tld = Pris €8t6 dada por se tiene que Pipmix = 0.42. La presién méxima P_ 2m = = K sr psi 042 ~ oan >? |. de la figura 12-22, Gage = 18.5° y la posicién de terminacién Pos En los ejemplos 12-1 a 12-4 se demuestra cémo se utilizan las grificas de Raimondi y Boyd. Debe quedar claro que no existen relaciones paramétricas muiién-cojinete como ecua- ciones, sino que se dan en forma de grificas, Ademés, los ejemplos fueron simples porque se proporcions la viscosidad equivalente de estado estable, Ahora se mostrar cémo la tem- peratura promedio de la pelicula (y la viseosidad correspondiente) se determinan a partir de consideraciones de energia Figura 12-22 (Gris pra determi Ia posiignerminal del pelicula de luvicante yl psicién de a presién maim dela pelicula, (rimondsy Boyd) Figura 12-23 Representaidn exguemdticn de una chumacera con un eolectar extemo con eniamiento; el Ne bricanterealiva una paeada antes de retornar al colestor Ninero cance coi, $= (2) Aumento de la temperatura del lubricant 1a temperatura del lubricante aumenta hasta gue la velocidad a Ia eval se realizatabsjo por cl mmuién sobre la pelicula através del corte del fiuido es igual que la velocidad ala cual el, calor se transiere alos alrededores de tamaio mayor. La dsposicinespectfica del sistema de lubricacisn del cojineteafocta Ins relaciones cvantitatvas, Vea la figura 12-23, Un colector de lubricante (interno o extern al alojamiento del cojinete)suministra lubricant la tempe- ratura del colector 7, hacia e anillo de cojnete a una temperatura, ~ 7. ElTubricane pasa una ver alrededor del bujey se suminisra al colector a una temperatura de lubricacién mayor T, + AT. Una parte det lubricante se fuga del cojinete a una temperatra de mezclado en la copa de Ty + AM/2 y regresa al colector. Este puede tener una ranura en forma de cufiero en Ja apa del cojinete o una eémara mis grande que legue hasta Ia mitad de I circunferencia del cojinete, Puede ocupar "oda" la tapa de un cojnete divide, En uno como éte I fuga lateral ocurre en la parte inferior y se succiona hacia el arco roto de la pelicula. El colector bien se podria remover de Ia interfaz musén-cojnete aga exten } Tasso velocidad 0.7432 pri de elie Figura 12-24 ‘Se combinan las figuras 12-18 12-19 y 12-20 para no tener gue consulta Ia tabla en cada ert in, (Fuente: Gres bara en cl wahaj de condicidn ite de Raimond y Boyd 2). es deci, no se desarola presi negativa del lubricane. La grficaes para ‘humacerascompletas que hacen una sola pasada de lubricant, flujo Iatrl emerge con sn sumento de temperatura igual a ATP. e yj de pato emerge con un aumento de la temperatura de AT todo el yjo se suministra ‘ala temperatura conoeida del soleeta), 129 0354552 692.75 006018 Sood 20. gaara (1-2) (-22) (0-7) ~3(~ 3) (1-49) e+ (1-5) (1-25) 4] (12-16) donde y s la variable descada dentro del intervalo 00 > ld >} Jew yey. yy} son las variables corespondientes a relaciones ld de oo, 1,4 y 3, respectivament Condiciones de estado estable en coj autocontenidos El caso en el cual el lubricante desaloja todo el ineremento de entalp del par muién-buje ya se analiz6, Ahora se examinan ls cojinetes en los cuales el lbricante tio permanece dentro de su alojamiento, Dichos cajintes se llaman autocontenidos, porque el colector de lubri- cante se encuentra dentzo del alojamiento del cojinete y el Iubricante se enfia en él, Estos cojinetes, que se deseriben como de blogue o de pedestal, se usan en ventiladores, sopladores bombas y motores, En las consideraciones de dises de cojinetes se debe tomar en cuenta que Iadisipaciéa de calor dl alojamiento del cojinete hacia sus alzededores se leva a cabo con la misma velocidad que la entalpfa generada dentzo de Ia pelicula de fluid. En un eojinete autacontenido, el colector de lubricante se ubica como una cavidad de cculero en el buje y los extremos de la cavidad no penetran en los planos finales dl buje. La pelicula de aceite sale del anillo aproximadamente a la mitad de las velocidades perifricas relativas del mus6n y del bue, Ientamente se agitan en el colector del lubricante, mezelin- ddose con el contenido de éste, Como la pelicula en la “mitad” superior de la tapa ba cavitad, no contrbuye en nada fundamental al soporte de la carga, pero sf a la fricciGn, Las tapas de cojinete se usan donde el colevtor “cuero” se expande en forma periférica para contener Ia etes

You might also like