You are on page 1of 47
Onal y el sistema de Actividades UnADM ) i a Estructura organizacional Unidad 3 La estructura organizacional y el sistema de calidad Evidencia del aprendizaje Maestro: Carlos Salgado Roman Alumno: Arlo Enrique Solis Villa Matricula: 10530393. 2016 - 1 Universidad Abierta y a Distancia de México Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades EL propésite de esta actividad es que relaciones el contenido expussto @ lo Largo de La uncdad y renlices wna investiqacién, por medio de internet, en torno a una orannizacisn pulblien, privadla 0 de ln steiedad elvil. Por demplo, en dondle aborns 0 laboraste, 0 en. velacibn con alguna experiencia como cliente. Pava ello, sigue extos pasos 1. Menotona un proceso donde idtentifiques una falla, problema o desviacion 1 lo describes @ partir de Les elementos del sisteran abierto tratadss en La unidad 2. Argumenta cov. base en el subtema sit, Wentificacién de problemas o desviaciones para toma de decisiones. 2. Aplion las gyifica de Ishikawa o espinn de pesendo para identificar posibles cousas del problema. S. Menclona las fallas que detectes en este proceso y reallza una propuesta de postbles soluciones. identiften La priorizacién de seluciones a través de la tlenien de ttuvia de idens 0 matriz de priorizactén, 4. Desortbe de acuerdo a unn investiqneién de los objetives de La erganizacifn, que putdes ubicar en su portal de internet u otro medio a tu aleance, cufl es su politica de calicad cow respecto al servicio o producto del proceso que elegiste; si. wo localizas la politica de calidad describe, con bast en los objetivos, eudl seria su politica de catidad. 5. Menstonn qué Arens oe procesns debe consiseray La ovgnuizacisn para establecer los indienolores ole calidad que definiste y que permitan nesdir el cuumpliviento de Los objetives y politica de calidad de La organization, ©. Guarda tu evidencia de oprendizaje con e nombre DEOR_Ms_EAXXYZ. Sustituye Las xX por Las dos primeras letras de tu primer movabre, la Y por tu Universidad Abierta y a Distancia de México = | Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades primer apellido y la Z. por tu segundo apellide y ewvia el avehive a tu Deeente en. Linen pov medio del Portafalio oe evidencias para vectbiy retroalimentacisn. *consuita los eriteries de evaluacién de la evidensin para considerartos en eh desarrelto dela misma, Universidad Abierta y a Distancia de México zs | Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades Identificacién del problema Expongo mi ease de la experiencia vivida comp cliente de una computadora portdtil HP Pavilion dv ee2ola, realice la compra de esta ecomputadora debide a nai imberds ole continuny wis ectudics a wivel profésional y debide a mi trabajo m2 tengo que estar trostadando de estado en estado sin estar en lugar fijo por lo que decid a realizar La compra de un equipo portitil, en ese tiempo nai conocinmignto en equipos de céneputo era casi mule por bo que al iv a la tienda departamental pedé al enepleado que rue ruostrara eb vaglor equipo que tuvierm por lo que me mostra arias mavens algunas con mejores caracteristicas de marcas que no evan muy conocidas por to que preguntaba cud era La vadjor de todas y me sugivieron la Maren Hp que tra un memrea muey bubnd Y covae Ya habia tenide una Hp de eseritovio y una Compag, esta vitima vauy buena que hasta La fecha todavio funciona con su Windows XP modificado y doncle aprendé o usaria y vealizavte todo tipo le vaodificaciones y experincentos, puts concpre wel flamante Laptop HP edicién limitada, que después comprendt que eso era pura farsa. Este equipo a lo Largo del tiempo La he cuidlado mutchisiine he inclusive toco naunito ra dice que esta nueva y la realidad es que se le dio muey buen trate y manteniniento. Inclusive le covubie sus maddulos de menaovia RAM y Disco duro de FOOGE a F200 ri, Sistenea operative, ete... y la cual funciouaba perfestamente bien EL problema surge cuando al estar reatizando unas actividades de La escuela de repente us St me pone negra la pantalla y tenia ganas hasta de Uorar debide a que estfbamnas a ‘finales de cuntrimestre faltaban uncs aia y vais actividades pues st quedaron ahi, Por mi expertencia que tengo en La reparacién de equipes de edruput 1 realizarte clertas prucbas Uegue a la tonclustin que se habla desoldade la placa de video de La wackherboard, por lo que tuve que ir al Monte yy conmprar un equipo ingjor a Hatmor éosto 4 ahora si con vusjoves eavacteristicns y elavo de vasjor maven para termina con mis actividades y wo afectarme en neis calificactones este problema. A lo largo de rai experiencia en reparacion de equipo de céruputo he tenido infinidadt de equipes de la novea HP con este tipo ole problemas, debide a esto se va a realizar La investigncién correspondiente a este tipo de fallos debide a ta baja eolidad de los componentes de Los equips, para tllo sequivencos Los con Los requerimientos parm debectar los wackive por los cules tienen este follo todas Las eomputndorns povtdtiles HP de La serie DV y algunos otros modelos. Universidad Abierta y a Distancia de México Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de, calidad Actividades PROCESO PRODUCTIVO Comp saberacs esto ts un indieader de una deficiencia en el servicio que pucde costar Pérdidas. Muchas veces los emplendos wo conocen Las poltttoas, pero Las implementan Segiin sus considerations personales; sin embargo, cuando st habla de calidad, se implican aspeetes tales como un buen servitio enfocndo en et cliente, una atencién adecunda, La adquistelén de un producto que satisfaga al. cliente, entre otros. EL comsento a proceso produetivo desinna a aquella serie de operaciones que ce llevan a cabo Y que Son aneplionente necesarins para concretar la produceién de un bien ode un servicio. Cave destacarse entonses que Las mencionadas operaciones, acclones, se suceden de une mowera, dindmien, planzada y comstcutiva y por supurste producer una tronsformacibn sustancial en las sustancias o materias prinas utitizadas, es dectr, los insumes que entran en juego para product tal o cual products sufrirdia una vaodifieasion parm forvaay ase producto y para mis luego eolecario en el wereade que conesponda para ser comercializade. Con. Lo expresto queremrs indica que eh proceso productive o cadena productive, como también se lo denomina, Lnepliea desde el dicen, La producoién. misma del procucte hasta el consumo del ralsimo por parte de los eonsueneiatoves. Adlerads, tn eske proneso participa reeurces fisiens, ezonéiuicns, teemolégions y numanes, ente ceres, Ahora bien, en eh mercado podvenies ewoontrarnos con dos tipas de productos, por un lado, los productos finales, que con aquellos que se comereializan en Les meraados para que los adquiera eh consumidor final y disfrte de elles, y por otra parte Los. productos intermedins que sow aquellos que st emplenn come factoves, matevins primas, para completay otras acsionss que formman. parte del proceso productive. Universidad Abierta y a Distancia de México Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades Los problemas que pusden surgir an una organizaciin. son multiples, uma propuesta para identificartes esa partir de La msjora continua que ineplica los siguientes pasos (Fleitraan, 2007 y Guajardo, 2003): Cumplicnio con objetivos del uniclad tenemos que Planificacion. 4. Defintr cwdi es et problema: Se puede enplear la herranlenta de eausa-efecto que se explica ol final ae esta propussta de iclentificacién de problemas. 2. Delimitar eh aleance det problemas: sk enum dren de ta organizacton, en un process, los cules yo se ecpeclficavon anteriormente ‘Hacer 3. Recabar informaciin at respecto: como vegistro de ventas, dates que proporcionen bases para analizar et problensa, Universidad Abierta y a Distancia de México Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades veriflear 4, Analizar el problema: implica causas que impiden la vperacién normal de wn proceso Y Ua aefimicitn detallada del problema en funcién de alternatives, soluciones y vestriceionés, Se incluye ta aplicactin dle instramentos de evaluacién estadlisticas, Actuary 5. Proponer solueciones a travds ae la toma de declslones: ln toma dé decisiones es “un proceso que comienza por identificay un problema, elegiv una alternative y evatuar La eficacin de la detisifn” (Robbins, 2005). implica consicerar diferentes altermativas y optar por la mas viable pava los objetivos de La organizacion. Bien para saber emo detectar los problemas y et mat funsionamiento de una computadora es necesario hacer en primer Lugar realizar un estudio de proceso de production de una conputadera, por lo cul st estuvo investiqnnde e proceso de produceifn, de las comapueadovas de HP o alguna planta pero wo se encontré ese tipo de informactén, pero encontré el proceso de produccif de otvas maavens o oe tercerns que Son los que manufacturan para las grandes maroas de conputadoras que hay ev eh raunclo. Por ejemplo Lanix tiene su planta de fabricacién en Hermunsille, Sonora, donde vi wn Video de sue proceso de fabricactén y produccton de esas conmputadoras anéxanalo eh Linke anal fren de Fuentes de consultne 1 entontrd un runterial que podria dance una ten oe efi es su proceso ya que La Falla de estas eomputadoras viene de fabriention veanos gréficamente sue proceso @ grandes vasgos bajades de un. video quetions una duracién ae 20:00 minutos en este caso le toed th turn @ Positive BaH, y puntualmente a su produccién oe notebooles. St blen en algunes aspectes nos encontramos ton un entornd sivailar al de otros fincbites, resulta interesante ver y comparar conan coda uno resuelve temas puntuales come él ormade de las partes, a testes de los equipos o Lo ovgawizacitn de su departaasnto de Logistica EL informe conapleto estd voloado en. un video de 20 wmainutes, donde encontrardnr detalles wads que interesantes. Pero para los inmpactentes, les dejo antes una secuencia fotogréficn que resume al mismo en 25 inuigenes. Universidad Abierta y a Distancia de México Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema ae calidad Actividades Universidad Abierta y a Distancia de México 8 Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema del 5 Vi calidad Actividades Luego ole las primera i pa wa cuenta Universidad Abierta y a Distancia de México 9 Estructura Organizacional BB a Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de j calidad Actividades vennos Lata lamtes y pequenios Universidad Abierta y a Distancia de México 40 Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de j calidad Actividades ca | a Estructura Organizacional BB =. 5 para USB y audio Universidad Abierta y a Distancia de México 1 Estructura Organizacional — Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema del 5 calidad Actividades CPU y el disipador instalads, a 5 unidades Universidad Abierta y a Distancia de México 12 Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema del calidad Actividades ca | a Estructura Organizacional BB =. Universidad Abierta y a Distancia de México 13 io Estructura Organizacional = Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades ea La base del sistema operative se imcorpora al disco duro a través de um dlonade Universidad Abierta y a Distancia de México 14 Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades Finabrnen astalan las etiqu Bien come venios ya conocerans el process di computadlorts aouet hay que ensamblaje las 0 em crude 0 sea nes veArHOS algunos aspectos, que mo séto servivdn de apoyo para continuar et estudio, sino que sed muny tiles para una comprensién profunda sobre el tema En centiole general, una decision 2 una ibn ante deberminndas a an muehos ences wes quecia la duda, 0 en, sitomanos ono La yaativns, dowd eisién. mafic correcta, La definéclin sobre La toma de la plantearenos dela siguiente manera “Es un proceso donde se identifican, s¢ valoran y clectionan Las mejores acciones, altermativas evaluadas, para scluciowar problemas o déficultadas uni para et aprovechantemto de la race la definiciin no siempre nos enfrentamos ante La misma situacion, tn oentionss debemos vesolver problenaas difleultades presentndas en La actividad organizactonal, lo cual requiere que vestablezcames Ia situnctén hacia su posiotén original o anterior, An deve darnos La posibilidad ot permuitinnes eb eS para sobre. exw provechanai los. olbjetivos programades. Universidad Abierta y a Distancia de México 15 Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades Estos aspectos, problemas 9 dificultades, y oportunidlades, vequieven de uaa identificncitn precica ya que som, mo sélo diferentes por definizibn (como vines en el parvafo anterior), sino que brindan un aleance diferente tarnbisn, En ccnsiones es mis fécil Wlentificar un problema que una oportunidad, Uegande at primero a través de criterios vertides por tercerms personas ya sen por clientes como es nuestro caso 9 trabajadoves de La organizaelén, por ineuneplinients en les planes de trabajo o con velacién. a-pertodles anteriores. Ab vespesto Ponds, W. (1969) eitado em Stonmer, ).F. (2004) expresa Lo siguiente. “EL proceso de identificacién de problemas suele ser informal ¢ intuitive. Son cuatro Las situactones que generalmente Le indioan a los advinistradores La existencta de postbles problemas: cuando se produce un abejavalente oe lo experiencia pasada, cumndo sé produce una desvincion det plan fijade, cuando otras personas presentan problemas al administrador y cunwdo les conpetidores action vasior que La orgnnizneiin del aduninistradlor én cuastion", Si Lmpovtante es La identificacisn de problemas, que en censinnes wo es una situaciin sencilla, Lo #5 neds el aprovechavaiento de oportunistades, por ek alcance de esta eltinun Setgin Peter Drucker (1993) en Managing for Results, existen en las organizaciones uss gricpo de realidades entre Las que st destacan: “Los vesultades proviemen de exptotar Las oportunidlades no de soluctonar los problemas’ “Para obkener resultades, hay que adecuar los recursos a Las oportunidades, no a Los problenns” “Coneentre Los vesursos en Las oportuniclades decisivas Caracteristions de la toma de decisiones No todos tos problemas s¢ presenta bajo situackones sivallares por Lo que en algquaves ensos las decisiones que se tornen deben. ser estrusturadas y en otros wo estructuradas, vennuos en que consiste cada una y chmo enfocartas, Solbewss que Los problemas pueden sey simples 0 complejes, de mayor © menor ivportaucin, repetitives 0 aisLaddos en su ceurrencia. Teniendo tn cuenta Lo anterior cuando Lo problenaas son vecurventes, ya sean siraples 0 complejos, y estamos en condiciones de tener un dorainio sobre su composteiin pudiemdo proygetarnos con prevision y certeza, poderaes elavorar procedivaientes, politiens, reglas que permuitan tomar decisiones ripidas y seouras, em este caso estamos ante una tomn de decisién estruckurada. Universidad Abierta y a Distancia de México Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades Por al eontyavio el problena presentads no es résurvente o cu eomplejidad, importancia s implicactén es tal que no permite La utilizacién de medios elaborados previaucente, por Lo que st debe hacer un razonaraiento especifice para el mismo, estamos ante una toner de decision mo estracturada, Glementos a observar para una correcta tora de decistones Con La toma de decisiones perseguinos nur objetivo, luego no se trata de decidir “a toca costa yy a todo costo’, como suele expresarse en seasionss, sino que la decistén permita aleanzar un resultado esperado, 4 que sen vacional y légico de acuerdo a muestras necesidadés. Pava dle debemos sbseriav deterninddos elementos qué a continuation erpondvanns alguives de Les mis siguifientives: © Todos Los problemas o situneiones no son, ni tienen In misma magnitud, urgenoia u obra earacteristica, por lo que debemos priovizar Lo colusidn de aquellos que en un vapmento determinado sean adecunoes para el momento en que estamos. © No tratar de dar solucién, por st raises. @ todos Los problemas, sino analizar y vealizar una descentralizacién. correcta hacia wutstros eotaboradores, ast como tlevar a wuiestres superiores lo que no esté a nuestro aleance resolver, 0 sea de La incuribencin de obras Grens, aunque ojo con esto ultimo y elevar sblo to estvictamente mezesavi, ya que de ao cumplirse asi wusstya imagen ante Loe superioves se veria afectada, pusliendo day muestyas de imcompetensia aeownpdamiento. © Obtener La mayor cantioad postole de informacién sobre et problenan o dificultad Y Sobre La oportunidad y eh aproveshiareiento al rdikimo de la visma. No auto Livnitannos, informarnos por las distintas vias, Lo mAs posible. © Actuar sin precipitacién, pero cola mayor prontitud posible ya que una pérdiaa de tienepo innecesaria podria constituir el mo aprovechamiento de unr oportunidad ola no soluctin de un problema o difieultad, © Nuestro enfoque no debe ser solamente hacia la soluctén del problema o aprovecharniento de La oportunidad, sino tratar de anolizar las consécurncias sobve Ins paress pel tock en. eusstibin, Universidad Abierta y a Distancia de México 7 Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades © Lasequridad en lo dectsidn y en Los resultades a obtener es fundamental por Lo Que debemos tener en cuewta les viesgos y el nivel de certezn, 0 nd, que podanioe aleanzar. Proceso de toma de decistones EL proceso oe toma de decisiones consta de varies pasos o ekapas que son: © Definiciin ¢ identificasiin de los problemas a resolver u oportunidades a aprovechar. © Dingnéstico y andlisis de las sausas. © Peteruinaciin de Las alternatives posibles, © Andlisis y evaluacién de Las altermativas encontradas. © Sdleceibn de La mejor alternative. © Imeplementacifn y ejecwelfin. de Los aeelones 2 tomar. © Sequimiento y eomtvol del proceso. Definisibn e identificasibu oe Los problevaas a resolver 4 oportunidades a aprovechar este paso iniciat es suomamente importante, ya que si no definimos ¢ identificannes e problema a resolver, oka opertuniciad a aprovechar, estariames trabajando sobre una bast ervénen yy todas las aectones posterioves se distorstonarfin, no perruitiendo alcanzar los resultados necesarios. €s fundamental no confundir el problena en sf con tos sintonuas que iste ocasionn, cusstifa esta qué otwrve con fréeueneta. Otro nspesto ec Lo deseomnosicibn del problema en, elementes ya queen la mayoria de Les cases iste es complejo. Diagnéstico y andlisis de las causas (Plantficactén) tdentificade y definide el problema se impone la gecucitn de un diagnésticn eftctive que permite poder realizar un andtisis adecundo de las causes que lo provecam, para determina los objtives que se dében percequir cow La desicthn, los que deben pérmitinace alennzar una solusibn. cobicfactoria en este caso temsniot identifiencias Lac pocibles enusns de la falla de La computzdora HP Pavilion dv 6ecela, pava ello vealizaremes dinorama cousa-efecto, tanbién conocida como espina de pescado que “és uma represtntacion gréfica que pretende mastrar la relacién causal ¢ hipotética de Los diversos factores que puscen cpntribuir 9 un efecto o fembmens determina. Primeramente que todo, este post es explicativo de las eausas que dan con este problema iy eh eoncejo para evitarlo euanclo eomprenans una laptop de maven HP & COMPAR LA: Universidad Abierta y a Distancia de México 18 Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades cumles son Ins que presentan este problema con més freeuesin yo que usan procesadores AMD (No, # culpa de AMD, es culpa del oliseio, de vefrigeracién, usado en las HP, tarubién. se presentan ew otras Laptop's, pero de nuanera nds frecuente en Las HP con Procesadores AMD, 6m ranyy raras ceasiones, pasa cuando se peste uno INTEL, pera slerupre puede pasar st tenemos desactivado el INTEL STEP TECHNOLOGY): Ce | Geta tecnologia es siempre mejor tenerla activada esta imagen. es un ejemplo, de lo que no debemos hacer Este problenua sucede debido a que ek Chip de video comparte ek disipadior de calor con ek Procesadley que en ln mayoria de Los cnsos son AMB Los cuales generalmente lene a tenpercturas muy altas y que aiaden mds calor al chip de video, provoeando que los *pelitest, 0 contactes del chip que estdn pegddes a La tmrjeta madre sé vuelvan tehtele , pov ast desivlo Lo eunl nace que estos se decpequen oe La misma dejan de funcionar La Laptop. Universidad Abierta y a Distancia de México 19 | Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades lmengen Referensial oe Un Chip de Video pave Laptop. Universidad Abierta y a Distancia de México 20 Estructura Organizacional ae Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidal Actividades DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO COMPUTADORA HP PAVILION 6620 = Estructura Organiza Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades Determinacion de Las alternativas posibles No debe limitarse la determainactén de alternativas, reientras mds se hallen, més postbilidades de encontrar la adecunda, expresamos esto ya que en no pooas oensiones cumndo st encuentran una o dos altensativas (A veces hasta una) la tendencia ts a detener la bicqueda de las mismans, decimos esto ya que conn veremos posteriormente tncontramos incluso olternativas que pudieran dar soluctén a lo que mecesitamos pero por determingdas vazones wn es fastible cu aplisacion. En muectro puede ser Llevaria a centro dé Hp. o un centro técnico bien. cambiar Lo placa meade et. Como se analizé el proceso de fabricacién de una computadora portatiL y bastindones en tL la aplicncign oe la herrancienta ishieawa dekerminanies Lo siguientes Personal, Ev eh dvea de personal mo se revis6 el estado de los componentes. el cual se puede suoeriv que vo pass por un esthndar de calidad 9 si lo pasé los evpleados wo cligron parte de La falla del comapanente. Falta de capacttactéw det personab el cual wo podria ser una opctén viable ya que para el armuado de una computadora ya que debe de ser personal debidanente ealificado por La planta donde ce Fabrica Las wismas. Mala supervistOn por parte te Los jefes ae frea hacia Los enaplenctos en cuestifn, a la distraccién de los enxplerdos al realizar el proceso de samblaje, soldadura de Los componentes hacia la tarjeta raadre. ebequtpo Materiales de mala calidad. estes sou Los somponentes. solsiaduras yp cmblendos los cuales no vedimen un estindar de calidad 10-9001, esta opeién La veo como una de la wis viable en e falto.de este tipo de computadora ya que no Se tomé tn cuenta ef tipo de oleacion mids convenience para este tipo de commputadora las cuales por wn mal sistema de ventilaclin u aunads a una malo calidad de soldadura propicinin este tipo ole fallas. Deficiencia en el equipo soldador de La placa. cs ol veferinnns que al ysalizar una aplicacion dt nano soldadura de los componentes de La placa madre podria ser que estuvieram, mal calibrades a la hora de venlizar la fundleién oe La soldadura cow Los componentes. Mal mantentmients en la maquinaria para su fabricnelin, Esta pyepussta wo Se ve optima debide a que Las bandas por douse se Lategrau Los eomponentes deber. estar ew Optinaas condiciones debide a la cantidad de computadora que st Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de, calidad Actividades tienen que fabvienr pov Lo que no puede haber migiin tipo de ervov en ese prosece ole fabricacifn. Ya que detendiria La produccitn de la misma, © Procedimientos. No wxiste ninguna supervision ev el proceso del samblaje, como se pudo apreciar tn el proceso de fabricacién. pooemos observar que hay ciertos Linenni¢ntos que deven realizar cada trabajador en cada uno de sus estaciones de trabajo, donde st tiene a Ia vista un manual de procedivientes que tiene que desarrollar por Lo que est opel podemos descartar. No se vealiza un buen testeo de Los componentes. Este proceso as uno de los Ultiness que se realizan en el proceso de prodiuccién donde personal calificado vealiza precbas @ la coneputadora antes de ser enbalada y distribuida a los diverses clientes, Uevando un sistema de logisticn de distribucién, Cabs mencionar que este tipo de prugbas de calidad con engamadoras yar que ab ser demasindas computadoras pava estar vealizande este tipo de pruseas donde wo Se puede tener por tanto tiempo prendida una computadora y ver si tiene posibles fallas adenis anterior @ esto se tuvo que haber realizado un estudio en el cual set viera a resistencia y calidad de la misma, ast es que at realizar esta praca puede en ese moments y posteriorments presentar fallar de diversas indoles. nn mala ingenieria en al proceso de diseno de la conmputadora. esta opeiba es para mi forma de ver La vadis apropiada ya que podemos observer que at haber ur sobrecalentaraiente Los dlisipadores no enfrian at procesndor y a ba tayjeta de video como st requiere por lo cul no hay un buen sistemas de ventilacién yy esto viene proplaments desie el disenio de La computadora ya que no st tond en cuenta que tn muchos de elas pasan pov Larges peitodes de tienepe ensendida, © Administraciin. Contrates y Lieitactones @ cometstonartes, © al veferirnos que wna Ladustyta como es HP en La cual st fabricar miltes ce conmputadoras que se distribuyen a nivel mundial, manejo incumes grandes por lo que lns concésiones a tercerns puddlen influir con imtereses seondvaices para proveer ole ciarkos materiales a dicha enepresa. Mala atencibn al cliente, este punto se vefiere a que no hay une buena dtencitn ob cliente cunndo se tiene una falla de este tipo en cual no se hacen vesponsables dela mala fabrication. a no rewnir Las normns estindares de caticad al nivel nauenatal. Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades Andi EL grupo de al s y evaluncion de Las alternativas encontradas ptivas encontradas debe someterse a un andlisis y evaluacién rigurosos Ya que mo todas las encontradas redmen los requisites para aplicartas com La efectividad wet sib en la pagina off faloricaute worqué Actualizar la Blos? Si tiene Laptop's Compag-ttp, yp eat fue detectadia com isto el ventilator alel C.P. Actualizar Bios, 9 La viltinea» problema HP, land una bios, la cual manti Imagen Del Bios (Forma Fisioa) Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades Yd sequnclo conselo, es anadiv Pad Cookers (Tableta com ventiladoves) a su Notebooks 0 Laptop lo cual veslujera La temperatura de su laptop ast pudiendo evitar su sobrecalentamiento y por ende La de soldadura de su chip de video. Tableta, con par de ventiladores (Si es de superficie metdlten serd més efictente) be tevoero devenos, buscar eb software 0 controladores del tipo AMD Power Now, que funciona de manera similar al inkehStep Teohnology, reduciendo la frecuencia Att CPU, ast bajando La temperatura para que ast se alargue La vida util, wo solo de sus GPU, si no tavnbidn de su procesador... Esto ayucla, débiclo a que la principal, causa es qua a Proeesnder es al que ahade cater al chip de video, provoennde eete dao. (Este sistema solo es covepatible aon, Windows XP, seguin Laformaciones dadas en La Pagina oficial de Amp) Tambiée, Lo posible podlemos vemlizar el naétodo veballing o reboleado, de manera preventive, Ver mis abajo... (Comoe, nota previa: St, funciona como metodo preventive, también funciona para XBOX 360) Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades Maquina, para realizar reballing de uso profestonal o moderna. El bios, Lo podenos descargar para actualizar desde La pagina oficial del fabrisante de nuestra Laptop. Notas para este Problema: o “Reballing: re Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades siewupre vender wna Pero en defintelén el problema relactomado com el desoldade, del chip de video genevalmente st confirma con encéndér una PC, Y solo enciénda los leds. Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades Selecoin de La mejor alternativa Con todos los elementos aportades cov antertoridiad, ast como otros en funcién de ba organizaciin que st trate, aebemos stlecciowar la altermativa que cumpla con mds integralidad los objetives propuestos. Aspestos que deben tenerse en cuenta para elle son: si la solucién que permite es parelal 0 total, nivel de viesgos, flexibilidad ante Los eamubies, mivel oe certidumbre en La splusién, velaciba coste- beneficio y obras én funcién ae ia situacifn. St vieron las mejores alternative y me incline por la deb proceso de reballing tenienslo en cuenta estas eonsideraclones: Sintomns de que tu Laptop esta préxinan al vebaiLing: 1-Se veeolignta vaueeho. 2+ La pantalla queda en negro con ins Luces de fondo encendictas, 3 - la pantalla no enciende y eb fan cooler de La Laptop este ensendido pero suelta aire caliente, 4- aL momento de prencer La Laptop hace nudltiples pitidos continuos. 5 - estas renlizando cualquier cosa en tu Laptop y de la nada se queda parolizada La imngen y al entender La raisvan qussle en. negro 6 - Problems de somexién al bluetooth 0 al wif Maraas a las cuales ya Les he vealizado el reballing én tatleres especializades La prinsipal y con mids demande de este problema en el taller aun 2 la HP sequica por la ton comin y popular Compac, las que tiltinaments mas han Ueaado con este defecto So IOs SONY VAIO Sin dejar atric a La DELL La cual también a tenido este problema, y lo tam comin ACER mo ct queda atvis estd destubriendo que La marca SIRAGON, 4 SONI VIEW esti. trayendo también este tipo de problema, Cont ai principio menzione debide a lm inncencia que posed aun mucha gente acerem oe estas mareas como lo sow HP, COMPAC, SONY VAI, DELL y ACER, todas estas Wamreas vienen Con un Hefbete ques muslos destonoténn, y AUncul cbros jurin que a Sus Laptops wada les pasa, Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades Cases particulares ew el taller de reparacion: 1-A un usuario se le dane la tan popular HP ave una de las més potentes actualmente enel mercado y sucedin por el sinple hecho de user un programa de diseho este hize que dh chip se colentara y puff se despego... 2+ Awa usuario se Le dao La Laptop Sony Vaio Vvpe-eb4-4-fc 4 cucedtto por el simple hecho de jugar counter strike 1.6 en-ella.. 3 - dun usuario se le despego et chip de video de la Laptop Dell inspiron 11545 por el hecho de instalar el autocad para uss untversitario Imeplementaclin y gecuslén de Las aeclones a tomar Stleceionada La alteraativa a utilizar ce impowe La elaboracion de un plan que vecoja todos los aspectas fundamentales para La solusién del problena 0 el aproveshaniento de la oportunidad, Este plan debe cowtener Las acciones wecesavias correctamente programadas, e costo det mismo, definleldn oe Las personns que deben cunsplivto y perlodo de ejecuactin. Seguimbento y control del proceso. No basta con La confécciin del plan y La buena voluntad de Los realizadoves y ejecutores, debernos darke un sequimiento 4 control adesundes al proceso wo slo para verificar su conrecta glecuclin y 1a disposiciin y estado de dninmo de los gleeutores, sino para realizar las covréeclones en los casos necesavios. Ew dl proceso de toma de decisionss existen dos elementos de gran ireportancia sobve los cuales es preciso toveay Qran atentisn, estos sow: La ealidad de La tonan de deeisiones y La aceptacisn dela decisién por parte oe quienss deben sjecutar las acciones, Existen dliversos criterias sobre cudl de las dos debe primar, existiendo un grupo mo despreciable que considera debe primar ta calidad. Anatos aspectes son trascendentales y de mucha tnportancia, pov Lo que debe brimddsete una atencién priorizada a les dos, ya que el desarrollo efiea de una decistin depende en gran vnsdiola de La acestncion de las personas que dében gjecutarias, mo sélo de La ealiclad de La vaisvan, wo obstante Si bajo oleterminadas situaciones especinles es inxprestindible Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades jevarquiznr vino sobre el cbvo, esto debe vealizarce sin deja de davle la otensisn adecuada a cada wan de is mansion Es por eso que al dar sequiniente vemos las normas de calidad raexicana NORMA Oficial Mextoama NOM-019-SCFI-499%, Stguridad de equipo ae procesamtento de datos. Eu la elaboraeién de la presente Norma Oficial Mexicana participaron Ins siguientes trepresos ¢ inctituciones y que mplican este tipo de Norma. & ASOCIACION NACIONAL PE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DEL SECTOR ELECTRICO, A.C. - CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA ELECTRONICA DE TELECOMUNICACIONES & INFORMATICA * CAMARA NACIONAL BE MANUFACTURAS ELECTRICAS ® HEWLETT PACKARD, S.A. DE C.V. - IBM DE MEXICO, S.A. DE C.V. * NCR. PE MEXICO, S.A, PE CV, - NORMALIZ.ACION Y CERTIFIACION ELECTRONICA, A.C. : SECRETARIA DE COMERLIO Y FOMENTO INDUSTRIAL - —-Direseton General de Enlace y Seguimiento a Tratados Comevetales Internaetonales; = Direooibn General de industrias; - ——-Pirecotén General de Normans, * SECRETARIA PEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL - Direcctbn General de Seguridad ¢ Higiene : SILICON GRAPHICS, S.A. DE é.v. 3 XERDX MEXICANA, S.A. BE C.V, NOM-019-SCFI-1998, SEGURIDAD DE E@UIPO DE PROCESAMIENTO DE PATOS (CANCELA A LA NOM-019-SCFI-4994) 1. Objetivo y campo de aplieacton Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades Esta Norma Oficial Mexisann establere los vequisites de seguridad que deben eumplir todos los equips de procecamiznto de datos periféricns 0 equipes relacionados, que se comercialicen en, et territorio de los Estados Unidos Mexicanos. ded Les requisites y métcdos de prueba de esta Norma se aplican de manera toanciativa mans wo linitativa a los siguientes productos: a) Méquings electrénicas de procesaratento de dates, las cumles son identificndas comp poveditiles (Laptop, woteboole, palactnp), valerocomputadovas, cisterns personales, covaputadoras personales, computadoras de uso personal, terminates oe vest (Pe-net), servidores oequivalentes y que adends cuncplan con las siguientes dos earacteristiens: ue sean unéprocesadoress Que utilicen tecnologia de BUS-AT (ISA), 0 ESA, 0 MCA, 0 NUBKS, 0 BIOS, 0 PCI, © POM. 0 PMCIA, en todas sus versiones actunles, fituras 0 derivadas de estas, como Sue BUS principal de opermcibn, b) Los perifiviens asoeindos a las maquinas indieacas en el apartado a) olel presente incise, tales como inepresoras, graficadores, unidades ole disco externas, unidades oe cinta externas, tabletas digitalizedoras, digitalizadores de imagen, lectores éptices, monitores y terminales, 2) Equipos utillzados para La comunicacibn electrénica entre equipo de procesamiento de dates y equipos perifiricos, vedes de dren local (LAN), tales como coneentradlores, eonuertideres de protetelo & rutsndteres, ate... dligerndes para a manejo oe una sola teenslegia euyo BUS de dates np sen mayor a 100 MBS, 6 que presenter alguna de las siguientes earacteristions: Que no ston del tipo modular: Que no tengan la facilidlad de progranarse. 2.2 Guedan excluldos det drubito de apllcaciin de esta Norma, eb equipo altamente especlalizado que no esth indlicado en a inciso it y qut mo sea objeto de comevcializacién divecta con a piiblico en general sino a usuarios empresorimes 0 instituelones que instalen, operen Yy actualicen dishes equipes directamente o #n conresponsabilidad con La erapresa proveedora, ast como: A) Equipes que cuenten con arquitectura multiproceso, Independientemente del tipo y wiousro de procesadores. que utilicen, tales como: ectaciones de trabajo (workstations), seridoves esealables que no cumplan con e inelso 14 superservidores, Winiomputndloras, sistenens terporatives, sistemas encpresoviales (enterprise systenns o bussines computer systems), Sistemas de vango intermenlia, sistenans tolavantes a falls Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades (fault tolevant systems), sistenias de operacién ininternanpida (non-stop systenas), sistemas de alto desenmpeno, cupercomputadoras 'y nancrccompuctadoras. b) Los periffrices asociados a Las maquinas indisadas en el inciso 1.2 tales como: impresoras, graficadores, unidades oe disco externas, unidades de cinta externas, tabletas digitalizadoras, digitalizadoras de imagen (scanners), lectores dpticas, monitores, terminales o unidades de control o adaptactén. 2) Equipes utilizados para la comunisacin electronica entre equips de procesamiento de dates y equipns pevifériens, vedes de Grea Local (LAN), ete., tales covan comeentradores, comvertidores de protocolo 0 rutencioves, que cumaplan con dos de Las siguientes cavacteristicas: ue tengan un BUS de dates mayor igual ai00 MBS; Que tengan estructura modular disenada para modificar sus earacteristicns vespecto al manejo de diferentes tecwologtas: Que Stn. programables 4 que pusdan mtndjar varios protocsles de conmmuniencion y/o permitan el muonitoren de La ved de dren Local. a) Sensores, alarmas y otro equipo para ln detecciin Yy seiolaniente de las condiciones capaces de ovastonar dato o lesion personal. @) Sistemas extintores ae incendio, fl equipo de suministro de energia eldstrica que se lastala por stpavado en una unidad o sistema (por gjencplo: motogeneradores, transformadores y cablendo de Steninéstro de chreuite derivado). 9) Equipo electrénieo de veproduetion y gvabaeifn. oe audiofresuencia que ao esté conectado a sistemas como méaquinas para dictar, grabadoras 4 tocadiscos, h) — Gquipes de procesaeiento de dates diseiados espectficamente para operar a altitudes superioves @ les 3 000 m sobre el nivel oleh rear oRETIVe Es responsabilidad del cobierno Federal procurar las medislas que sean mecesarins para garantizar que los productos y servicios que se comercialicen en territorio nacional sean Seguros y mo representen peligro ab usuario y consumidores, respecto a suc integriclad corporal cumpliendo cow el procedimtento establecido en La Ley Federal sobre Metrotogta Y Normalizaclén para la elaboracibn de proyectos de normaas oficlales mexicanas, La Presidlentn dal Comité Congultive National de Normalization de Seouridad al usuario, tformncibn. Comercial y Priteticns de Comercio, ovdané la publicnctén del Proyecto de Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades Novia Ofisinl Mexizana NOM-019-SCFI-1998, esta norma tn vesuiuldas euentas indica la calidad de tos componentes, materiales, cablendos, soldaduras. eircuites, pldsticos., erapaques. ete... Ae los productos yy servicios. JUSTIFICACION Es importante tener nonuas en la vida, y es igual de importante que Las empresas tengan normas para asequrar La calidad, sanidad y homogensidad de los productos y servicios que wos ofrecen. Un ejemplo sevin el alia de Hoy despertacte y Las normas estaban ahi. Ellas se esmeraron en que te sueho fuera confortable, en que tuvieras un bane reeuperador Y com poco gaste de agua y, stguranente, ayudaron a prepararte un buen desayrens. No las viste, porque su labor es muy discrete, pero ellas culdaron que todo funcionara bien: las sana con que te cubiste, el boiler que calenté el agua, La voph que tres puesta y haste el jugo qué tomaste, En todlo lo anterior, y buena parte de lo que te voden y Los procuestos que has enmprado, tienen que ver Las NOM, Una NOM, por sus siglas, se refiere a@ Normas Ofisiales mexicanas, 4 soa regulactones tenicas que contienen la tnformaciin, requisites, especlfieaciones, procedtmientes, atributos, oivectrices, cavactevisticas o prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalacion, sisterua, actividad, servisio o método dé producelbn u cperacién, ast como aoudling veintivas a terminclogia, simbologia, embalaje, marends o eiquetndo y Las que se veflevan 0 su cumplimaients o aplicasién en vanteria de control y fonento sanitario que deven curplir los biemes y servicios que st conercializan en wuestro pais. Fs decir, las NOM son Herramientas que permiten @ ins distintas oepensencias gubernamentales estableser pardvetros evoluables para evitar rizegos a La poblaciéin, a los animales yy al medio ambiente, para qué se consuman menos enerqiticns y tontominemss menss, para que te Vendan la eantidad que paoaste de gaselina, gas, aqua o refreseo, stestera Una NOM establese de manera general tres cosas: definicién del producto, servicto 0 proceso, especifiensiones que éste debe cumplir, métodics de prucha con tos que ce puede verificar que cumplan y la mendlén de las autoridades que vigitardn el cvennplintento, esto ulti tiene La mayor velevancia, porque LAS NOM ind sérvircow de rausho si no Se vigilara su aplicacién. EL gobierno es al eneargadle de identificar los viesgos, evatuartos 4 Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades enaitiv las NOM pave prevenivles. Sim enlarge, eel proceso se cummnn expertos externos provenientes, por ejemplo, de ln acdentia, de las cfinavas industriales 0 de cotegios ole profesionistas, que tienen eb mismo peso gue el de In autoridad. Ast, las NOM son dlaboradas por Comités Téenices que estén, integrados por representantes de todas Los seetores interesades: la o las dependencias gubernamentales correspondientes (dependiende del tema a tratar como es la Secretaria de Salud, ln de Economia, La del Medio Arabiente, etestera), de La producclin, comersinlizacion, fabrieantes, exportadoves, aeadémizos y consumidoves. Adenuis, lac NOM se publican en el Diario Oficial de La Federacifn, indictwdoce una fecha para cu entrada en. vigor. Aspectos que influyen en la toma de decistones Estucliamos detenidamente los pasos a seguir para ta toma de decisionss, no otstante en todos los cases no es necesario, ni se realizan en. detalle coma vines, sélo en les cases de PLLA dompléjidad & incportanein S2 Siguen fidlmsnte eetos. Los Sees Humanos poseen vecursns y eapacioades que neovapanades de su iwkutelbw y La expertenoia Le permiten tomay decisionss adecuadias en un tienepo mucho menor 4 con resultados saticfactovios. No obstante, alguivas investigadores han plantendo aspectos de iaterds veLacionados con cl temn, tal es tl caso de Herbert Simon que como St expresa en Stonmér, J. F. Adluitnistracibn expuso el términe de vacionalidad Unaitada para senalar que ‘euienes toman Las decisiones en la vido veal deben enfrentarse con informacion inconpletn aeeren de La wateeralezn de Los problemas y ole sus posibles colucionss, La falta de tiempo o de dinero para reeopilar informacion mis completa, pereepeinnes distorsionadas, la incapacidad de recordar grandes cantidades de informacion, y los Lemnites de sus propias inteligencias’. igualmente expussto tm Stoaner, los twvestigadorss Twersky y Kahneman profundizaron. en La teorla anterlor planteande que las personas toman decisiones apoydindese en aspectos erepirices, © sea de La pricticn y la experiencia, utilizando reglas 0 procedlimientes alementales para islentificar 4 determinar las soluciones, Plantenndo Jdcte, tres proeesos empérizos para La toma de decisionss: “La gente suele juzgar la posibilidad de un suceso contrastindolo com sus recuerdos Loo €3 mds facil recordar suoesos cuya oourrencia es frecwente, Por tanto de los sucesos que estén mis disponibles en La memoria se plensa que tenddn mayores posibitidades de courriy enum futuro. [Jala meneoria humana la ofécea astmisms lo vesiente que naga ceverviator, Estructura Organizacional Unidad 3. La estructura organizacional y el sistema de calidad Actividades ‘Las persons tienden a ponderay La posibiticiad de un suseso eompnrdndels con una categoria preexistente’ “Las personas no sacay conclusionés ae la nada. Por lo general Las decisiones parten. le kav valor iniciAl Laud y después se hacen ajustes a ese valor con fin de Wegar a una decision final, La aplicacién de estos aspectos (ractowalidad Lindtada y decisiones basadas en Lo trepivicd) Henen wena utilidad esenctal en el ahorvo de tiempo en La tovaa de decistones, pero wo se exeluyen cletevmminados juieios subjetivos y la apavicifn de elementos distorsionadores. Thondoas y métodos para la tora de Aectstones La toma de decisiones puede realizarse Lndividualmente o.en grupo, en to tratade hasta dl momento al enfoque ha estado vélactomade con lo individual, por lo que abordaremos Alguinos mdtodos yy aspectos eeencinles de La koma de decisionss an Grupo. Los wétodns wads ubilizadtes pava La toma de deeisiones en grupo som por mayoria y por consenso GL vedtodo por mayoria esenciolmente se utiliza cuando eL tiempo que dispomenos es corto o cuando la trascendencia del problema no sea grande, ek mishan consiste en que la decistén adloptada representa et eviterio de La mayoria det grape. Es rapido aunque em ocasiones puede presentar algunas desventajas cuando la mimorin mo se siente comapromstiaa con LA detision tomada al tendy La wigan otro eriteris del tonndlo, por to que es wececaris un aoleeuady trotawiento 1 convencinientn a esas personnes para cbtener st comprensiw sobre ¢ acuevato acloptado, esto vltimo es muy importante para et Logro de Los resultados esperados. Et comsenso consume mds tiempo en su desarrollo, utilizdnclose freenentermente para decistones importantes, el malsmo supome que toclos Los integrantes del gruepo aeuerdan y asumen como sua La decisién final. Posee determimadas caracteristicas tales como: su utilizaeién legra ung alta participacitn de ant él wivel dle eovupronetimiento ole todos Los integrantes del grape: requiere una elevacia comunicncisn, donde todo el que decee intervenir lo haga siendo provechoso que Se vaanéfiesten todos, y sobre toro com respeto hacia todas bas opiniones, Se cuenta con varias thenicas para La toma de decisiones en grupo steno las mas erepleadias la tormenta de tdeas (brain storm) y la de interaccitn, cada una con sus especlficielades que detallavennes a eontinuntion. En arubes ensns axisten para su utilizacion un grupo de primcipias generales tales conan:

You might also like