You are on page 1of 1
Fonbcn Gener 15) gPor qué la division de la Jenga en partes es arbitrara? 16) Tate de sentir en su aparato fonador cada una de las partes ‘del paladary de la lengua. Vea el exquema de este apartado. 17) Pupel de los érganos activos y pasivos de la artieulacin. 18) gQué drgano (activo o pasivo) esta senalado en las consonantes ‘Sulentes:wvular, apieal, dental, mediopalalal, posdorsal? 19} Indique los tipos principales dle consonantes segin el organo pasivn, 20) Indique los tipos principales de consonants segin el 6rgano activ. 21) Senate los diversostipos de consonantes seg el drgano activo y pasivo al mismo tlempo. 22) Qué es el punto de artculacion? 23) Diga por qué los \pns de consonantes postbles de formar son lttados. Senate las pesibilidades generalesdedesplazamtento Ae los énganos uetivos. 24) En Jos ejemplos sgutentes indique en qué casos se dae Srgano activo, el pasivo © ambos 6rganos: . predorso alveolar Apical Posdorsal Interdental Mediopalatal Pospalata Giotal Apico-dental Dentat Uvular Bilabiat Labial Alveolar Velar Nasal 25) :Qué tipos de consonantes se forman mediante los siguientes Tovimlentos?: Movimiento del mediodorsode la lengua hacia e1 ‘mediopaladar, movimento del labio inferior hse los nets superiores, mavimiento del labia nferior hit ellabio superior. ‘movimiento de la Gvula, movimiento del predorso de a lens hacia los alvéotos. ot 2.3. Sono ¥ uses La necesidad de una transeripei6n de los sonidos del habla se “hizo evdente cuando, en elestudia de las lenguas vvas, seconstat® Taderencta entre fengwa y sonido: la letras del alfabeto no son otra ‘cosa que un medio de la representacion eserita del aspecto sonoro elas palabras, La diferencia enireletray sonido se revelaclaramen een cualquiera lengua: encastellano, por ejemplo, unarntsma letra puede representar dos sonidos distinias: 1a Tetra se» equlvale al Eonido Goa (en Hispanoamertea: cf. signos mas adelante) segulda cer (ciencia,celadaly equivaleak cuando va seguida deo, a cosa. fas): dos letras pueden represeniar un solo sonido: quimica, Jamarra de manera que existen dos medion derepresenitarel mismo Semide (que y se incluso sks en palabras extranjeras). En el easo se la Letra sh no existe in equivalente sonoro (hambre, exhibit). ‘a insufieteneta de la gra, es pues. evidente para representar Ja estructura sonora de la lengua: no puede representarla con cxactitid, Las lelras del allabeto se diferencian de Ios signos de Transeripeion en que diferentes combinaciones de letras pueden ‘equivaler @ mas de un sonido; los signos de transeripeion, en ‘Cambio. son riurosamente univocos para designar un determinado Sonido, La divergencia del nimero de letras y sonidos permite la Douiilidadde use de un mismo alfabetoen lenguasmuy diversas(el atin, el rabe. et dentro de laslengguas romances, por ejemplo, la Tetras» puede equivaleral sonido Ben espanol (eaza).tsen tallano (Gio), den la misma lengua (pranzo) zen frances (ze, et. La fonética no establece tados fos sonidos postbtes del habla. sino sdio todos fos tipos posibles de tales sonidos: de ahi 1a ponibifidad de crear sistemas de anseripelén universal. La nica Exigeneta desde el punto de vista tebrico es que a cada ipo sonore Gehe comesponder delerminado signo. No interesa que slgnos se Gtcen, nventadoso dealgin alfabeloextstente. Desde el punto de Vista pricice es prefeible recurri a sighos Fciles de memoria y Yepresentar. Elllamado Sistema Fonétien Internacional (1PA) no & Sditcientemente comodo y simple desde este punto de vista, En nuestro texto se adopian parcialmente tos simbotos del [Alfabeto Internacional. en muchos casos se emplean Tos simbolos Cnire parentesis también muy usados por Tos TingOtstas- por rrazones tipograficas.

You might also like