You are on page 1of 1
ence Gomer ‘Ten ka) estas iltimas, unidas alas vocales (sobre todo en postion. clante de woeal). no forman diptongo, sino que intervienen como ‘Consonantes. Finalmente, noexdsten lenguas en las que los sonidos Gpoaoeperienezcan, desdeel punto de vista funcional, al grupo de Idzeonsonantes y no al de las Voeales. Dado que la distin entre ocalesy consonantes es universal, existente en todas as lenguas, ebe depender, no de la naturaleza social de a lengua, sino de si faturalera acusticofstolégiea. La fonética general aspira desde fave largo empo a eneontrar bases acdsticasy fsioldgieas para la diferenciacion. 3.1.2 Craruwo accstico Desde el punto devista acistico la diferenctacién de is vocales ¥y de las consonuntes teposa ante todo en la distineion del tono ousieal y del ud, ya que no existe ninguna otra clasifeacion de Tossonldosen laclenela aeaatiea, Las voealesson, indudablemente, tonon, y las consonantes, ruidos. Sin embargo, el problema de (Gaede Tos sonidos se ve dficullado por el hecho de que, por una Dare, ni iguiera las voeales estan privadas de ruldo, y por otra Parte, en algunas consonanites (las sonoras) esti presente el tono Phusical De esta manera, es preciso establecerrelactones de pred” {ino del tono sobre e ruldo y viceversa para casiiear fos santos, ‘avultandouna erarqula de sonoridad, Noes deextraftar,entonces, Ta existeneta de sonidos consonanticos que comparten cualidades anticns de las vocales yal mismo tlempo de las consonantes. De Shiladifieutad de establecer silasconsonantesTlamadas sonantes, ‘alas que prevaleceel lomo sobre el ruldo, son vorales oconsona tes El problema deviene mis complejo st se considera que, desde punto de vista actstien, las consonantes se diferenctan de las Pedales no sdto mediante los formantes, sino tambén mediante las Telaciones lemporales. Como revelan algunas experfencias, una ‘Consonante s muy breve se perelbe como tet. Latradictén fonétea, considerando a naturalera detos sonidos, partcularmente de las consonantes, dvidié estas Gltimas en dos jandes grupos: las sonanfesy las obstruyentes(o rumorasas, en i tradicion fonética risa). Son sonantes m,n, 0, r. J. W. k som dobstruyentes pt. 8. d. gts. ‘receo ditinguir subgrpos (infra, al igual que entre as sonantes. {c, Dentro de las obstruyentes ser’ Capito 9.1.3 Caemos armcutaTonios Cuando se caractertza Ia diferenciaeién de las voeales y conso- nantes desde el punto de vista fistologico, las voeales son definidas Somo sonidos en cuya articulacion la corriente de are puede pasa a traves de la boca sin absticulos,y las consonantes, como sonidos fn los euales la espiracién puede ser relenida por un momento 0 ‘expulsaca através de una estrechez, surglendo la ficelin del are. fn la literatura forges se encuentra otra formulacién de este Ilsmo criterio. Segin ella, las voeales se formnan gracias a Ios Iovimientos de aperttrra de los érgunos articulatoriosy las conso~ yhantes a los movitentos de clerre Sin embargo, la practiea revela {que estas afirmaciones no son convincentes, dado que la necesidad Geapertura de la boca para reforaar la Voeal a, por ejemplo, es una ‘calidad solamente deesta voaly node las otras. Sise trata deabrir a boca para pronuneiar una vocal (mas fuerte, se vera que si articulacion es bastante dif. De aeuerda con los ertertos deseritos antertormente se observa {que en la formaeton del ruido consonant es realmente necesarto rear un obstaculo al paso del aie, y por esta razon se deben hacer ‘movimnientos de clere de os ryanos articulatorios; pero la presen ‘ia de un obsticul, de una cleria posielén de los rganos no basta paradeterminar el cardeterdel sonido. ya quese puedelevantar muy ito a lengua. formar una estrecher considerabley promunciar. no fina eonsonante sino una voral (por ejemplo), sila espiracion es Mebil. Como seve, un gran sgnifieado para la diferenciacton de las voeales y de las eonsonantes ene tambien la eantidad de aire, es ‘deci, la hier de la corriente de aire espirad La cualidad mas general que distingue @ las vocales de las ‘consonantes ha sido definida por Baudoutn de Courtenay: En la Tormaciin de las consonsantes la fensidn articulator se localiza solamente en una parte del sparalo fonador, en un drgano, en el Ttgar donde surge el ruido caracteriiicn de la consonante que se ‘ealiza, En la formactin de las voeales, en cambio. se observa fenstor de todo el aparatofonador. Asi, las consonantes se caracte- Fan por tener una artieulacion loeallzada, un focus determinado onde se forman,y las voles, por una articulacién no localizada, porla ausencia de un focus preciso, La exaetitud deesta airmacion puede eriicarsefaciimente: Bn la pronunciacion de una consonan- fe ficativa sonora bilabial se pereibe claramente que el rukdo ‘correspondiente se produce en Ios laos, en eamblo en la pronun-

You might also like