You are on page 1of 1
Fanéven Conca caracteriza por tener un tono particular dela eavidad bueal depen ‘lente dela positon de la lengua, necesarta para larealzacion de la ocluston de esta consonant la consonante Len la palabra fal se distingue de ten la palabra fod (U). porque la forma y el volumen ‘dela cavided bucal total son determinades no soo por la echasion del apice de la lengua contra los dientes, sino también por el Fesonador que se forma mediante el redondearniento, ya veces el Iovimiento hacia adelante delos labios en ©. Stel matte Urbral de lnvconsonante se realiza mediante una artculacién especial rectbe lnombrede artieulacton secundarteo complementarta La parle laridad esencial de la articulacion secundaria, a diferencia de la Fundamental, esque la artiealacion secundaria no cumbia e card {er del rusdo de la consonante. Las consonantes proniineiadas sin la articulaclon secundaria sellaman tipas fundamentales. Cada ipo fundamental puede (ener ‘arias variantessegin Ia articulacin secundaria, Desde el puniode ‘Ista funcional los pos fundamentals y sus variedades son helerogeneos, Hay varios ipasde arlieulacion secundaria o comple. tmentaria, He aqul algunos de los mas importantes a) Lablalizaciom Consiste en agregar a la arteulactén fund ental de la consonante el edondeamiento de los labios. Puede earacterizar alos ipos fundamentales de consona- {es incluyendo las labial (bareo, bugue). La labialzacion ‘delasconsonantesen posicion delante de voeal redone esta generalizada en las diversas lenguas: en este e480, 0 Existen diferencias furicionales entre las laballzadas y las ho lablalizadas correspondientes, por ejemplo, en espanol (barko,bUke), allan francés, ete. Enalgunaslengus as fonsorantes lablalaadas pueden manifestarseen cualquie ‘aposildn fonétia, incluso en posietin final de palabra. Jabtelzacion cambla el imbre de laconsonante, dejando st ruldo caraeteristicofnmutable:lalablalizacion disminuyee! canal espiratorio del sistema resonador, causando el reforzamiento de los tonos de bala frecuencia y dando a la consonante un matlz especitic, b) Palatalwactir Bs un tipo de ariculactén complementaria ‘bastante generalizada. Consist en el ascenso complemen. taro del mediodorso de la lengua hacia el paladar. Las cconsonantes de todos los tipos, excepto las mediodorsales, o Guat tt use ener una correspondent plata en muchas Ejemplo del ruso: t-no-palatizada, © = palatalizada Y plea Las conse nantes palatalizadas se distinguen de las no: Palatalizadas correspondientes por tener un timbre alto, = ‘deer. un reforzamientode loscomponentesdealta recur la en el espectro. Esto se debe al hecho de que. eon el ascenso complementario del mediodorso deta lengua. eam bia eorrespondientemente la configuracién del sistema de resonadores formada en las cavidades suprataringeas, La Bulatalvactn puede ulzaree con ns fnctonales en las nguas. Evidentemente, en esas lenguas la oposteion de luna serepalatalizada y de otra n-palatalizada es significa {iva sera, por esa causa, mas fuerte que en las lenguas en uenene tal earetr spa). Comparense hemplos del brat her mano gol ined brat" tomar got" petréteo Velarcactre Esta arieulacton secundaria reno tala, Conn evant epondrmo dts es a arculacion de eonsonantes no-posdoreles haa fal, ‘arblando,l cual deveneenao Asi comoenialabialzaeidn eee etna timbre bajo de la consonan- le, pero con un mate expecicn que ie dating de la lablalzacton, El inglés proves un claro eemplo a ere lateral: ten palabras como Jaap, lal, da no-velarizadas (lear plac aw ec (ler 8: paabraomo aw pec parceled siguiente ene las articulaciones en el esquema L &

You might also like