You are on page 1of 31
3s . MEDICTON DE LA CORROSION EN PLANTAS DE PROCESO Cuando se estudian protlenas provecades por el fenémeno de Ie correstéa, ‘uno de los parénetros mls importantes para cu evaluacién lo representa la medi~ tin de Le velocidad © rapider con que se mansfsesta y on 1a nayoria de los co #08, 1a forma més econfaics de exaninar el conportaniento de la corrosién, es - permitir que éste ocurra para conarar mi velocidad y aol contar con prediccte~ ‘nea Fidedignss que conduzcan un mejor diagnéstico y solucién el problem. Te to es posible medionte pruebes de Iatoratorie o planta y de datos publicados. ‘ntes de seleccionar una prueba o técnica para eveluar et fonSaeno de Ya - corrosién, es inportante definir le razén para hacerlo, ya que, esto increment 6 las oportusidedes de seleccionar el mejor métoda, con 1a ventasa adicional — de evitar 1a reatizacién de pruebas que a memo no son necesarias, Ls principales razones pare medir 1a corrostén son: © Moaitorear 1a corrosién tal y como ocurre en 1s Planta * volver los materiales y efectos anbientales pera aplicaciones £4~ * Tvaluar 1s calidad de un Lote espacifico de natertal congctendo su couportaniento. Por ejenplo, el tratantento térmico correcto que se war’. * ‘Estudiar Los mecantsnos de Corrosién. las pruebas de corrosién que setisfacen estes necesidades pueden dividirse en tees ven [3]: / A).= Pruebas de Servicio en Procesos Actuales o con nedios naturales + /B)ow Pruebas en servicio en Les cuales oe procure sinuler enticipada- wpente’ las condiciones que se usarén. Esto patria ser ten simple cono una prueba fen Inboratorio 0 tan sofisticada como 1a operactén de una gren planta piloto. | €).= Frushas Aceteradas en tas cuales €1 sedio de prucbe puede © nos estar relacionado con e1 servicio que se requiere. Betas pructas sceleraéas pueden ser subiividides a su vez en: Cl).~ Pruebas De Control de Calidad. ls nayorte de Iax prshas de Control de Coldded con rbpid a odio de prucbs debe tener una poquela relacién con el servicio deseado det na 56 ‘terial, pero seré eapas Ge devectar (en horas o dias) una condicién aetalivigien © de superficie que se sabe 0 se sospochd es nociva para el funcionamtento del @). Prucbas de Bvaluacién de comportaniento.~ Guando se este desarrollando eleactones o se esté decidiento ‘é materiales se soneterén a prucbes de servicio, e2 ususl, soneter los asteria es o 18 influencia de un aedio parecido aunque no igual, al del servicio des 4o. For ejesplo, es habitual probar los posibles materiales pare accesorios de — futonivéles en un medio my Minedo, de niebla salina, etc. Igvaleente 1os wate rales utilszados en proc 08 fuertenente oxidantes pueden o deben ser probadca fen una soluzisa exidante tal cone el heido nitrico. €3).~ Prushas pars setudéo de Mocantaos.— (cuando se requiere no solo sedér 1s velocidad de corrosiény sic no estudser 10s mecanisnos con 108 que se leva s esbe el fenéneno corrosive, Jas prucbas pueden ser de sorvicto stmulado acelerado y en este caso las condi- ‘clones de prueba son sinilares a las del servicio deseado, pero se canbian une 0 isis variables con 1a esperanza de profuctr en corto tienyo el aiano tise ¥ srado 4e corrostén que podria ocurrir en servicio. Por ejemplo, 1s temperatura puede — ‘ser aunentads para increnontar 1a velocidad de corrosién sin canbior su forma. eta es una prucba muy dificil de interpretar. J V.ay Medictn del Rango de Corrostén con pruebas de Pesos Perdidos: Dentro de los diversos métodos y formas de yonderar 1s velocidad de corro~ 16q, Jas pruebas de PESOS PERDIDOS son Ing mis cemunes y gencitl fellas. Una pieza Limpia, de materiel, denoainada testigo corrosieétrico esa y expone a un medio corrosive por un tempo bien definide, después se fol medio. op Limpis para quitar loz productos da corrosién y co vuelve « pewer de totes = ide, Con 10s datos de pérdida de.peso sufridos for el testigo corrosinétrico se puede calcular e1 rango de corrosién expresada cono el coctente de los granos de pérdie y el tienpo de duraciéa de 1a prueba, de acuerdo con 14 siguiente expre- sstén(3¢ 37 Roe wie cm) R = Rango (0 velocidad) de corrosién W= pérdide de peso sufride por el. testigo corrosiattrico , t= Duractén de 18 prueba (expres la en unidades de tienpo) De acuerdo s lo anterior, con esta simple ecuacién seré factible conocer el Fango de corrosién. pero para fines pricticos de comprobacién del rang de corro 816m, 8 mis conveniente expresarios en términos de disminuciin de eapesor por ‘unided de tempo o bien cone pérdida de peso por unided de tieapo y de Srea ex- Puests. Estas forms de expresién de 1a velocidad de corrosién se obtienen fa~ cflmente a partir de 18 ecuacién 34 tonando en cuenta 1a definictén de densidad {de un material que ee expresa como Do te) te cas) Por to que el volinen serd igual a: Y= Weerd 1D riety = Eden" (26) de Ia base y de 1a elturs 0 espesor, dicho voltisen se puede expcesar cono: Vos AGH) + © (em) = hee fe} ex? (37) Igual do 10s segundos mienbros de Ins ecuaciones 36 y 37 ae obtiene Ave -W/D 38) De esta ecuacién ee obtiene el espesor: ee WS AD) Cael ow (39) Adends, sion 1a ecuacién 24 expresanos el rango de corrosién como una fan €16n de 10 dissinucién del espesor por unidad de’ tsenyo, on lugar de 1a pérdide de peso, Ie ecuncién quedari . Reese cw) St sustitufaos 1s ecuaciéa 39 en esta ecusesn tendrenos R= WI TA Con). D (gr/em) +e (hee) ] Can) ReW/A © D [2] ew /r (a2) * 1s ecuacién 42 representa Ja forna fundamental para expresar el rango de ca ‘rossén en térnines de 2a disninuetén de espesor por unidad de tieapo, gue depen ‘tendo del sistema de unidades escogidas tonaré 1a forma general de. Rak Cw/ acd] (3) En Je que K representa wna constante que involucra todos los factores de conversifn de Bae unidades vti2isulux en 108 nediciones de pesos perdides, éreas de testigo, densidad del material y tiempo de duracién de la prueba. For ejemplo, si se quiere el rango de corgosién en pulgadas por alo, 9 par- tir de W Car.) de peso perdido de un testigo corrosinéerico que tiene uy ree 1c A (ea), fobricato con un material de densidad D (gr/em") y un eieapo de dua én de prucha © (hres), cenemoa: ne — _ efefed. Cae) t6.3er Sertich = R= Ste xi0 WAC C0) pig / ato (4) Bn 20s datos do Literature para Ingonterda de Corrosiéa, los valores de 1a constante se reiondean 9 dos cifras deciaales, con lo que finslaante quedaz R= 345 x10 W/ AED Lo) pig / ato cas) Procediendo en 18 forma descrita se obtienen los valores de les constantes requerides para expresar el rongo de corrosién en diferentes unidades, y éatar se muedtran en la Tabla IIT, tentendo cuidado de que laa nediciones sealizades ‘88 leven 2 cabo con as siguientes precauciont W en grasos con aproximacién de décinas de miligrano A en! centimetros cuadrados, con aproximacién de décinas de centinetro cusdrado ten hores comple 59 Ea slgunos ocasiones se necesita medér el rango de corrosién expresado con pérdida de peso por unidad de dren y unided de tiempo, en rayo cose, solo rord — necesario miltiplicar los valores de 1es constantes que aparecen en 1a table TIT por 1a densidad del materiel de fabricacién del testigo corrosinétrico para obte ner 3as nuevas constantes de transfornacién = Rp ott ple? ato Con este ersterio se presenta 1a Tabla IV, en donde se resume los factores, de transfornacién para veloeidedes de corrosién expresaias como pérdili do pe sor 0 dosgaste por unidad de tienpo, a rangos de corrosién de peso de material ~ onsunido por unidad de tienpo y de éroa expuesta, los datos de 1s densidad D deben tonarse en gr / en". EI conocimtento de Jos fectores de conversién permite transformer un rango 4e corrosién expresado on un tipo de unidades « cualquier otro tipo. Pora convertir un rango de corrosiéa en unidades X. a un rengo en untades Y, mulesptscanos por Ky/Kx . Por ejemplo, ei Res 15 apy, y deseanos et rango en im / se6, tenenos: 12.78 108 3.45 X10 as ¢ 12.1 pe /oeg, los rangos de corrosién son comumente medidos en apy © mil / afo, es ne~ cesario a veces, transform ripidsnente los rangos de corrostén expres otras unidades a mpy, por lo que en 1a Tabla V so presentsa Yas constentes que permiten hacer este trabajo. © ‘vernapes DESeADAs DDAESIONES, costae x. eer sciésimas polgads / aro 3.45 x 108 spr pulgata / ato 3.45 x 109 apn pulgades / nes 2.87 x10? mm / yr iltvetros / so 8.76 x 104 yo Ble ricebmetros / ato 8.76 x 107 pe / sep Plebvetro / segundo 2.78 x 108 Tobia TIT, Valores de tas conctantes K utslizadas para expreser el rango 4 corrosién en diferentes unidades. ‘UurDADES.DESEADAS DDINTSTONES, coustanre * a /at be frame 1.00 x 108 D retro cuadrado ~ hora sad siligranos 2.40 x 10° D ectnetro cundrado ~ da 8/0" op ——sisropeamon 2.78 x 108 D ‘tro cledrade ~ segundo ‘Tabla IV, Valores de les constantes K utslizs fe corrosién cone pérdida o desgaste por unidad de tiempo. para expresar 1 rango a ‘UNIDADES DESEADAS DIMENSTONES constanTe x wi pulgeds / sto 1 600 som pulgede / wes 12 000 mel ye miiinetro / ato 394 . a/ye tcrénetros / ato 0.038 mm / seg ab 8 feat he sus JD cent metro condrede ~ hora wd __miligranos Lt / a1 see aay ‘Retro cuadrado - eegundo donde D es 19 densided det metal en gr/ en? Teble V. Valores de las constantes K utilizadas para tronsforaer réptda mente los rangos de corrosién expresado en otter tnida my 2 ¥.2, Mucotras de Prucba_y sus Soportes No hay un estindar o forma sencitia pa Usuatmente pesa de 10 50 gr y preferiblenente tienen un éres de gran superfi~ fle para una gran relacién. Discos ( 1.5 plg de éidetro x 1/8 plg de greaor) una pieza de prueba de corrosién. Yy cuadrados de dinonsiones similares y piezas rectangulares son les mie comunes. La preparacsin de la superficte varis segin Ia direccién de Ie prueba, pero las euperficies maquinadan 0 pulidan aon muy comnes. Len mestras no éeben tener bordes cortados o srregulares, deben eatar linpias (sin residues de trateniento ‘érmico) y deen ser Sdentsficadas por eatanpedo 15]- ‘Agunos de 1os métoios comnnenfe utilizados para mantener 1a muestra du~ vante 1a prueba se miostran en Ja figura 19. +a sostoner o soportar 1a muestra y seporarla de otras mvestras. la utilizactén do estos estantes es preferible « suspender 1a mestras de slanbres, céntas de plistica, ete. Estos a nla pérdida de Las mes tras, y ou utilizacién durante la pruche es menos acertads. Bato hece afficsl (os we conn weLitzar eesantes de prueba do ca 4a comparactén de resultados de otras mvestras, datos de pruebas anteriores, les pruchas de corrosién gon noraslnente reslizadas en muestras suspendidas © scportadas en el corroente como se nuestra en la figura 19 . Cuando ee evel, fon materiales para aplicacione sufseientes. La euperficse de un netsl téraico de tranaferencia de calor, estos pueden ser Sa- sch a lo mucho a una tenperat, ra nfs alta que 1a solucién. Los rangos de corroaién bajo estas condictones es generalnente més altos que aquéllos en una muestra suspendéda en Le colu- 38a. . Netedos de pruchs espectsies aon posibles para prusbas de corrosién por de, bajo de las condiciones de transferencia de celor. Un montaje tipico oe avestra Uo conentario muy inportante en tas pricbas de corrosién por pesos pérdi- os: Cuando sea posible, observe la muestra de prueba. No se tonen rangos de co. rosin ealesladoa en valores auperficiates. ‘Un especinen de prucba debe cer culdadosanente exaninedo (preferiblenente fonencado de 10 5 15 veces, también = simple vista) tanco snes com después de da prvcha. Observe sf existe evidencia de corrosién localizads, efeaplo, picady SE we buna + Métodos de Soporte de Muestras para prucbas de Corrosiéa 6 ltaque intergranular, fracture de corrosién bajo tensién, esto Gitine es — muy evidente on Tas marcas de identsficacién estanpadas. Si eeth pr corrosin localizada, ee debe tener una referencia considerable en la interpre tactén de los eflcules de los ranges untforues de atague, y ae deben sugerir nf todos adicioisles de prucbe. Taspeccionar las muestras también incresentaré la oportunided de devectar sdentidades mezclaéat rangoe al calculades, etc. Fig. 20. Intercambiedor de Calor pars Pructas de Corroetin. 65 V.3. Corrossén . Localsee us mecicién de 1a corrosién locslizada puoi ser dificultosa. Le theniea uo {lizads para detectar 1a corrosisn intergranular dependers susinente de la se~ vveridad del ataque. Secciones netslografscanente preparadas y pulidas son nece- sserias para confirmr 1a ausencia de dicho ataque. Ataques significativos pue— don estar presentes, pero pueden ser Savieibles a simple vists Cuando Los mg Jos granos son dessiojados. En esta etapa, un exénen de beja nagnitud ( de 10 20 X) revelard el problena, puede ser viesble'a sinple viata si el tanofo del frano es gronde. Un espectnin severanente atecado se ver4 coo azucarado debido ‘9 1s plrdida de los grance en sv superficie. Una medicién por pledida ge poco pucde aor vtilizada para valuer Ie coreo= ‘slin intergranular. La técnica no es miy satisfactoria para detectar une acepti. DbiLidad leve, debido a que la csntidad de metal dievelto en los Linites de grano es muy pequets aunque 1a profundidad dei ataque sea Signiticante, La prucbe de pesos perdidos solo es significante cuando los gronos son desprentidos del na Una medida por resistencia eléctrica puede wtili- varse pare estudiar 1s corrosién intergranular. rial y se caon de 18 auestes las pruches de corrosién por picadura son generalmente senicvantitetiv simple vists (a to més, a una magnifscactén de 15K) de 1a forms, tamafo, niero y localizactin de 1a picagura, También se puede hacer una aedicién de pérdido 4ée peso. Lo cual es una buena doa debido que te plcadura es elgunas veces ~ anvistpte en un exdmon Ge supertiete © baja magniticacién. Una reboja de la su perficie puede haber ocurrido y le sedseién del peso pérdide indicard ésto, y — nostyerd la necesidad de un exéaen aicroscipico. i conbinanos 1a prueba de pérdida de peso con el conten de picadure, se fi ellitard et efeulo para pesos perdidos por pieadura. ato pusde ser significs tivo st iss pieaduras sop codas aproxinadaneate dei mismo tamale. ese un 29- pecto prictico, 1 profundidad de tas picadures es ouslnente ol significado de. 1a nedicién. Métodos clectroguintcos en evaluaciones de resistencia a la picady ra son utilizsdos en trabajos de dessrrrollo de aleaciones y comparacién de 66~ Para Ia corrosién por surietastento y corrosién gslvéntea, 20 neceaitan mon, tajos especiales. Algunos de éstos se muestran en la figura 21. La evaluacién ~ ‘aalitativa. pero ee pueden hacer también pruebas por pesos perdido Metal — Metal . 3 Pano de weal B conroston catvanrea Pala de Arena erno de j Plato de giherne de Metal A “ Plistico Neral A 8-5 Plistico 2 Metal A Moral k Og Pldstico ‘ tain Creat | Banda & Taps de ona CORROSION POR AGRIETAMTENTO Fig. 7. Técnicas pars Evaluar 1a Corrostin. er “Veh, Thenicas de Restetoncte Bléctrica St une suestra de prueba de corrosién esté en forma de alaabre delgado o Lb sine, eu resistencia eléctrica se increnentaré conforse 1a corrosién decrece, os secciGn tranaversal. Por 2o tanto, se pueden utilizar nediciones peribéiees o = cont{nuas de 1a resistencia entre las terminales dei ecpectzen, para aonteercar 3s sorrosién, Las mediciones de resistencia eléctrica no tienen ninguna cone. Site con 38 electroqutaica de 1a renccsén de corrosién. Estamos solaaente aigien do wna propiedad del cuerpo que es dependtente del Grea de seceiin tranevereal Gs Je svestra, Feta técnica no debe confundirse con la téenleayde resistencia « 4a polarizacsén [15]. Algunas ventajas de 1a técnica de resistencis eléctrica son: * Puede realtzarse une mediciin de corresién sin tener que ver o rena ver 1a mestra de pruebe. Pueden reslizarse mediciones de corrosién'répidas y contiauas. Esto factlita le deteccién de increnentos repentinos en el rango de corrosién, * Se puede utslizar para monttorear un proceso e indicar cuendo tas Feacciones estén conpletas, si el rango de corrosién depende de 1a tape de una rescciéa. * BH cortoente no necesita ser electrotite ( mi Mquido). * Se pueden detectar rangos bajos de corrosién que tomarien largo Eteape pur el mécoto de pesos perdidos. * Se tienen disponibles instrusentos conercisles Leg Limtactones de 18 téenica son: * Usualnente se Iaita e mediciones de corrosién untforme. No son muy setisfactorias parn corrosién Locelizada, wungue para corroaién sntergranular han sido utilizadas con éxito. "Se pueden tener resultados engafiosos si un depéstto donductor se forma en Le muestr * Bs mis dificultoso realizar las mestras o se tienen que comprar hechas V5. Pruebas Electroguimica Los nécodos de pructas electroquintc ‘90n muy uesiizadas en 10s tranajos de Iaboratorio (particularnente en estudios de necanianos y desarrollo de ales tones). la téenica de Polarizacién Lineal da ui rango de Corrosién en un minuto fo hace sin hacer ninguna medicién previa. Descubierta en 1a nitad de 1950 y de zsrrollade considerablenente durante los Gitines atos. ésto nétodo es anplisnen tte uttLizndo pare monitorear le correstén en planta. la thenies dgpende de le corrosién existente electroqutmicenente en 1a na- ‘uraleza. El itodo puede resuntrse cono sigu La cantédad de corriente externa aplicada necesaria para cambiar el poten- ‘cial de corrosién de una muestra corrofda por algunos milivolts (sualaente 10) on media Este corriente est relacionada con 1a corriente de corrosién, y ~ por lo tanto al rango de corrosién, de 1a muestra. Si el metal se corroe rapiéa hnente, una gran csntidad de corriente es necesaria para cenbiar su potencial, ¥ wiceversa. Aguf discutirenos los diferentes equipos comerciales disponibles, ~ aplicaciones, ventajas y 2saitaciones (13). HI sistens de nedicién consiste de cuatro elesentos bisicos, como se mes tra en Ja figura 22. + Electrodo de pride y referencia, y en elgunos casos, un electrodo auxilinr. Sonda. Se conectan los electrodes en el corroente en el interfor = do un recipiente a les terninsles eléctricas. ‘Terminalee Eiéctrices. Van desée 1a sonda a le fuente de corriente y al pénel de instrunentos. Estas pueden ser'de algunos pies o mi Mas de argo. Stptena de Conticl. Une funute de wutieute Chatertaa)y ampertne tro, voltinetro, pénel de instrunentos, ete. los instrunentos comercisles tienen dos o tres electrodes. Les aplicacion nes y Lsaitectones de los instrumentos dependen mucho de estos sistonas de elec, trades. 6 Fig. 22, Sistemas de medica utilizados en le técnice de polarizactén lines V5.1, Sistena de dos Electrodos En €1 caso de doe electrodes, figura 22. lun pequetio potencial (alrededor de 20 avolts) se aplica a través de Ios electrodos. Este increnents Teveasnte 1 ac~ ‘ividad anédica en uno de loe electrodos en tanto que una peque contidad de pra, eceién anbifca ocurre en el otro, La diferencia de potencial a través de los ~ lectrodos provoca uns pequeia corriente que fluye a través de 2a soluctén. Ta ‘cual es medida. Esta corriente es proporcional a 1a corriente de corrosién (ran- 40) deh sistens. St utilizanos esta corriente el rango seria inexacto por dos rezones princi- pates 1. Le corriente debe sobrepasar 1a resistencia de Ta solucién entre los os electrodes. Si ests resistencis es alta, reduciré Ja corsiente, y as! sadsca~ #6 un rango de corrosién que es wis bajo que el actual. Esto puede peraitirse si conocenos la resistividad aproxinada del corroente por 1a carte de calibracién ~ “que viene con el instrunento. 2 jsuando estos estén corrotdos. Esto puede no ser asi. Pare superar éstoy le po leridad del potencial aplicado debe ser invertid Se asune que no existe una diferencia de potenciel entre electrodes y nodir la corriente de nuevo n ‘Algunas de las muchas aplicaciones en planta de éstae técnicas son erat nmtentos de ayus de enfrianiento, aciditicacién de aceite y ciclos de linpieza wimica, E1 nétodo es particularmente Stil para el estudio de inhtbidores (es - decir, eal usar, cuindo usar, euéndo afadir, céao aliadir y dénde afedir). Un efenplo de 1a sensitividad de esta téentea es Ia figura 23. Aunque prineranente nos concierne 1a evaluscién de le corrosién uaiforme, ~ 4s tkemice na sido utalizads para estinar 1a susceptibilidad de 1a corrosia lo- calizada (ejenplo picedura). La premisa hacia tales evalusciones es que Ta pica~ ura ocurre cuando hay une distribucién desigusl de las dreas del &nodo y ebtods (en 1a superficie. Cuando dos electrodoe corroldes estan e potenciales diferent fen el miso anbiente, esto es un indicador de que tenemos una disteftucién des igual y ave 1a picadura puede seurrir. Dich diferencia de potencisi puede. ser etectada con los sistenas de electrodes descritos anteriorneate las nediciones de polarizacién Vineal tienen las siguientes ventejas y Lind ‘eacdones: Ventajas.~ EL rango de corrosiéa puede ser medido instanténeanente en ~ cualquier tiempo una vex que las condiciones de equilibrio 6 han alcanzado. ‘La muestra de prucbs no tiene que ser vista 0 renovide para ~ hacer 18 nedicsén, os cambios del proceso pueden ser seguldos y ser acordes debi fo 8 que el rango se mide inctanténeanente en cualquier tteapo. Puede ser medido un rango de corrosién rrango alto (1,000 apy). * Es posible una lectura y registro directo. Jo( Lap) ou - Linttaciones.— + Ei corroente debe ser un electrolito Liquide. El método no es bueno en gases 0 Léquidos de baja conductivided, tales como los hidrocarburot EL sistema de tres electrodos necesita una resistividad menor que 10° ohn-c ‘tentras que Tas unidades de dos electrodos requieren de une resistividad de 10° ohn ca. n . “ Deben evitarse los cortoctreuitos en los electrodos con produc os de 1a corrosién, flujo de sé1idos en el proceso. ete. * Ie posicisn de 18 prueba debe hacerse con culdedo, ejeaylo, fen e1 flujo de una corriente debe evitarae 1 "sonbreado” de un electrode por otro; ser cauteloso al utilizar tos datos de prueba de una poreién de un siste- mma para estinar los condéeiones de otra porcién. ‘as ventasas son claranente mayores que las Linitaciones, 1o cual es con sitente con te recepcién entusiasta de esta téenica en los afios recientes. Esto ‘ho quiere decir que el método es infalible. Ee necesario € injortante un conocd, Mento de céno y dénde poner tas encuostas y céno interpretar los resultados 1a, 8 su 060 6ptino. -Sin Inhibidor L Adieiin de Inhibidor (Gel nedider de Polarizectién L.) 2da. l dal “Inhibidor Rango de Agotado : Tiempo Fig. 23, La Corta muestra el Monstoreo yor Prucba de Folerizacién Lineal de 20s Efectos de los Inhibidores en Flujo de Planta 73 vé.Gorrosién por Esftuerzos Los metaies de prueba producen datos pera 1s evaluscsén de 1s corriente por esfuerzes de aleaciones de alte resistencia en muchos ambientes. Sin enbarko, 1a intorpretacién de estos dates para 1a susceptsbilsdad de Ins sleaciones es tan conpleja como e problena isto. la fractura de los metales y aleactones debsdo a In nceién confunta de e=~ fuerzoe y corroente es e mayor problema para el Ingeniero en las Industrias de ~ Procesos Quiaicos. les atadeferas usadae en las pruebas de corrosiin por esfuersos pueden ser clesificadas cou + por Servicio, por Servicio Simulado y por Pruebas Accleradas las condiciones de esfuerzo simulado accleran las pruebas de corrosién por esfuer zo en Is naturaiera(16)- ‘Adonis hay una amplia variedad de tipos de mucstras. Algunos de estos se — ruestran en 1a figura 24, en condictones de eafuerzo tall y como estarlan expues- tas en un ambiente diferente, Las muestras de pruoba puoden ser divididas en dos eategordas: Blonde y Fre ‘quebrado 0 mreaéo, Distinciones adicionsles existen para describir 1s forna de ~ fesfuerzos. Por ejenplo hay pruebas de tensién conatante ( fig. 2a, 24b, Zhe, 2d 2g y 24s) en les cuales el esfyerzo aplicado decrece en 1a nedida en que Le fra ura erece. Tanbién es posible aproxinarse a las condiciones de esfuersos (fig. — 24). Y, adenks existen pructas de carga constante (£5g- 246, 26h, y 243) on Tas cuales los esfuerzos aplicadce se increnentan en la medide en que la fracture ~ Nistoricaneate, 1a curva en U (fig. 24) ha encontrado 1s mayorfn de los = tusog en Ise industeias de proceson quinicos. Es muy fhetl gaquinar une gran varie fad de fornas de producto,.y el aplicar esfuerzes no requiere de equipo softstica do. 5 una mostra que, puede ser sonetida a grandes esfuerzos, y probablenente representa @ 1a ale severe de las met Sete son senicuantitatives Las pruchas de fractura por eafverzo con musstras bandas davoluerardn 18 — exposictén de algunas (por decir 5) muestras para cualquier condiesén dada de es fuerzos. Bstas mvestras son inspeccionadas a intervalog, a sinple vista 0 enton~ tenbide « dntervelos © Snpecctonardas nada. Anflio"e fe. Tensiin —f.Tenatén C fi Ansllo © hy Tensor Mescado Muescedo Fig. 24. Muestras de Pruebe para pruebas de Corrosién por Esfuersoe m 78 por destrucetén. Esto Savolucrard usuelaente 1 corte de secesones por juli do metalogrético, y evaluactin a alte magnifieaciéa ( 500 x). |e Anepecetén puede también involucrar 1a medseién de pérdidas en algunas ~ Propiododes mecinicas de 1a muestra coaparada con una que ha sido soaetida a fverzopdurante el misno perfodo de tieape pero no expuesta al corroente. Los dos mayores problenes encontrados en pruebas de Fractura por Corrosién bajo Esfuerzos (Tensién) son: * Pobre Duplicado de tos Datos de Prucba.- Muches auestras tienen ~ sue ser probadas para obtener resultados conffables. Eoto eb fastidioso, pero ep tendible debido a que 1 condiciones de fracture son muy espectfieas. El do motalrgico de tn aleacién, las condiciones de Tensin, y los tipos erftsces de ambiente, deben ser ideates para que 1a frectura ocurra. . 7 Largos Tiempos de Prueba.~ Pueden tonar algunos aos el que las ~ fractures se intesen y se desarrollen a una medida que se hagen vieibles, Ate 4 10s aos, estos problenas han incremestado los esfuerzos para - hacer prucbas als aceleradas utilizando muesteas pre-quebradss. La quesra ae we tiliza para concentrar 1a aplicacién de eafverz0s ¢ introtucir un sistem de ex fverso trivorial. Uebido s que 18 muesca sncreaenta 1a probabilidad de fracture e8 un punto, teubién hace 1a inspeccién mis £6ci1. A nedidados de los shoo 60's 1a utsiszacisa areas estuvo encaminada a incluir mestras pre-quebrodos. Es tas tienen pequotes fractures fins hechas antes de 1a prucbe de corrocién por fesfuerto. Se doternina entonces 1a tendencia de estas fracturas a propageree en fl antiente de pr nuestros pre-quedredas han recibido tne atencién considerable. Aunque han sido utiltzadas principalnente en laborata ios de dnvestigacién de nuevse sleaciones. jes se utilizan para — estudiar sieaciones de elta tensiéa, como los aceros de alto esfuerz0, leo alea. clones de Aluninée y Titento. Pra propésitos mis précticos, Ins muestras prequebrat Ue técnica involucrada en 1a utilizacién de mestras pre-quebradas se basa en que Lo fractura de Corsosién por Esfuerzos puede ser quebrada en dos etapas, : 1) Inicio de te Fracture 2) Desarrollo de 1a Fractura Ls idea de utilizar muestras pre-guatradac ee olimingr escencisimente et = nicio de 1a fracture y concentrarse en el desarrollo de ésta. Hate enfoque se — ESE % Justifica debido » que todas Las estructuras aetSlicas tiongn defectos. Ast que, (e4 Areal hacer pruebas sobre muestras bandas con superficiee ain defector. a manera comin de pre-quebrar 1a muestra es maquinarla, y entonces fatigar= Ae para fornar una poqueta grieta (por decir 1/8 ple. de profundidad) en el fondo dé 1a muesea. Cuando un esfuerzo es aplicado para abris 1a grieta, se profuce una sitensi~ ed de esfuerzo K en 2s punta da la griets. En to mbo protun Antensidad de esfuerzo en su extreno para un estverzo dado, oplicado, tona 1a for ime de fracture, La mestra dada est6 bajo condiciones de Tensiones planas, ésto intonsided de esfuerzo en 1a punta puede ser calculado desée 1s mecénica Ligeal, sléstica y de fracturs. Si el esfuerso se incrementa le falla mecinica ocurriré fn una cierts Sntensided del esfuerzo conocido, Krys gue es relativanente cercano 4 1a resistencia de fracture del material, Kyq- Una ecuacién general pave inten ‘sided de esfuerzo es: Ko= uyfe/ aw (48) Donde K es 1a intensiéad de esfuerzo, Mes 1 monento flector, aes le lon itud de fractora, Bes el grosor de 1a muestra, W as To altura de 1a muestra y ‘Yes una funcién polinomial de a/W (en unidades consistentes). Las unidades com. res pera X son ket {PTE , ( 1 kat = 1,000 pai). las condsetones de estuerzo plano requteren que auestras grandes sean vsadas para prictas de viga voladiza. En Ia figure 25a y 25b ae auestran los tipos €e ~ Fracturae obvenia (1 size) cvando 1s muestra pre-quebrada se forsa a 1a frecty re. Ia mestra de 1a figura 25a esturo bajo condiciones. de esfuerzos de tencio- ‘es planas, en tanto que el de la figura 25% 00, Note 1a fetta plastica (labios cortaéos) on loe bordes de la muestra. Fig, 25+ les Muestras de Viga Voladiza (Cantilever) tienen superfictes de Fractares diferidas, Después de que 1s intensidad de esfuerzoe Ky, que es necesaria te fractura en sire seco, es obtenida, otras miestras oe forzan e intensidades - Kx (or decir 90E de esto) en presencia del ambiente de prucba y win teniéndolo on este condictén. (Usvalmente dos o tres muestr: is bai ‘se procban en aire seco). Si el material es susceptiblea Ia frectura de corrosién’ por esfuerzos en 1s pructa, un esfuerze menor que Izy + seré sufictente para propegar 1a pre-frac, ‘tora como una fractura por corrosién bajo esfuerzoa. Esto alarga la fractura en ‘la muestra y desde la aplicacién do 1a cerge ésto no caubia, 1a intensided del — fesfuorzo on Le punta de Ja fractura ae Sncrenenta, Habitusimente 1a fractura de corrosién bajo esfuerzos crece, asi que a intensidad de fe Sgual 9 Fx . Cuando é0% pase, el material través de la frectura fotla fuerzos en av extreno por aceSén necinie Ba Ia figura 25e se muestra una superficie fracturada que Fal16 en 1a proobe de corroesén por eafverson. las pruebas se repiten alrededor de un rango de intensidades del esfuerzo ~ Snicial hasta que el nivel por debajo del cual 1a fractura de corrosién por e=~ fuerzo no ocurre ha side elesnzads en ol téenpo de prucbe selecetonsdo, To cual usualsente es de algunos cientos o niles de horas. Este nivel de intensidad de cefuorsce dabaje dol evel 2a fracture no ocurre oe designe Por Kygoc- tne gréti~ ce tiptea de estos datos se muestra en In figura 26. kai an Intensidad de Eafverzo Inieisly, 10 ‘Teeapo de Falla, he. 26. Datos de Corrostén por Eafverzo para tuna viga mscada 8 Generelnente, son slgunas las mestras que se utilizen para obtener una cur, tera hacia 1s intensidad de esfverzo que ex wna porcién de Kyy (402), y exponer~ da al ambiente. Si este mestra no se quiebr senda, y 1uego eto puede repe- tree haste que Kygop €8 alcanzada. Si se uttlizn esta tkenica, se recomienéa ~ puede ser des welts a le prucha, por decir 60% de Kyy, ¥ anf sucestvanente. ve evendo se ectablezce Kygocs $@ prucben una o mis muestra por encima y por ~ debaje de sta, para verificar of es vilida. tro nétodo de obtener Kygog Savolucra el uso de uns muestra como se mues~ ‘tra en Ia figura 243. La ventaja de esta muestra es que no requiere un largo oi ‘vena de menteniasento de enfuerzos. For ejenplo, éete puede ser forsada en un = toraillo o una aéquina de teasisn, y después puesta en un vaso en el mar o en un ‘Huse de proceso. Una alte sntensidad de esfuerzo suficiente para causar 1a frag ‘ura por corrosién bajo esfuerzo (si el metel es susceptible) ex vtslizado. Si — de pre-fractura oe desarrolla por Ja fractura de corresién bajo esfuerzo, 1a ten si6n aplicada se relaje y a intensided de eatuerzo en el extreno decrece ( e2 ~ decir 1o opuesto © Je vige voladsza de 1a figura 243). Eventuslmente 19 mnsea ‘crece a wna longitud tal gue Is Sntensided de eafverz0 en el extreno ‘que Le requerida para propagar 1a fractura adiefonel, e¢ decir le sntensidad de feafuerz0 e2 gual @ Kygoo + Un conaciniento del eafuerzo intcsal aplicade y de Ja Tongitud de In fractura cuando termina de crecer peraite caleular Kysoo ¢@ 2 V.6.1. Interpretacién de Datos \ Algunae guise gonereles para le saterpretacién de datos de muestras pre-que bradae son: + EL naterial es reletivanente resistente 8 Ia fractura ef puede ast tenerse forzado en e prueba a une dntensidad de esfuerzo juste debe jo aproxin danonte 902) del valor que proveca Ja fella el aire, y no demuestra fractura por corrositn bajo estuerz, 4 81 nivel mis bajo de Kys; + 10 mis contin os que el material falle — debido a Le fractura por corrostén bajo tensién. La pondiente de 1a curva entre Eyy ¥ Kygoq + pele ser dnportante. w Por ejemplo, 1a aleacién A on le figura 27, es claraneate mis resistente « le frectura que Ie elescién B. La elenciin € falar bajo tas mismas condiciones ~ fue 1a ateacién B, pero el rengo de propagacién de la fractura es nis lento. sto podria ser uns ventaja importante debsdo a que vna Anspecciéa regu ‘ar podria detector una fractura antes de que teraine 1a falls, Las muestras pre-quebradas tienen le ventaja de que, fracture no facil~ quebreds ‘Tamaén las muestras pre, den resultados mis reproducibles, y proden correlacionarse bastante bien con 1s dates de mucstras blandes. . { Meseién A a i * tescién 8 z Viga Voladizn Pro-quebrada Teapo de Fella = —> Fig. 27. Datos de corrosién por eafuerz) pare tree oleaciones ¥,7,,UciLizactén de Datos de Corrosién por Bsfuerzo (Bs muy estricta una muestra pre-quebreda? Probablemente no, st los datos 56 Anterpreten acertadanente, Los dafectos pueden evitarse en todas las estructures fe ingenieria, ya sea necanicanonte (efeaplo, durante 1a soldadura o de le fatige fn servicio) 0 qutmicanente ( ejemplo, como resultedo de 1a picadura). Cuctguier festructura puede contener defectos, y éato hace conprensible el estudio de ta pro babsiidad de su propagucaén por tracturs de corrosién bajo esfuerzo. Batre wis ~ frande es el defecto, mayor os 1e intenssdad gel esfuerzo causado por éste. Esto hos Teva a otro refinansento en 1a utilizacién de datos ¢e K, ns sce" la figura 28, muestra le relacsén entre Kygop y €l Limite eléstico para — ‘algunes aleaciones de alta resistencia y para tres uelides de defectos. St ma - Xygoo ¥ 18 fuerza de rendamento de un material se ponen sobre lo Tinea yore une redid dada de defecto, los defectos de esta wedida on el terial no se deben = propagar cono fracturas de corrosién bajo esfuerzos. Th general, Kygoq decrece en tanto que la fuerza de rendimionto se increnen ta, es decir, al existir une alesciéa mia fuerte, mayor ee eb reto de superar In Eractura de corrostén beye eatuerzos Esto tanbién hace posible el relacionar Eygop #1 Unite eldstico y et defec, 0. Si asuminos que los defectos son Larges y delgedos, y estos esfuerz0s cere os a1 Unite elistico ys estan presentes, pofenos calcular 13s condiciones ~ probables que provocan 1a fracture de corrosién bajo exfuerzo. Une frectura debe propegarse ci a longitud del defecto excede wn valor critico Q ise dade por Gert = 2 (Rpgeq / O48? «ay Para tanahos de defectos seleccionsdos podenos resolver esta ecuacién. Atgu= ros resultados se muestran en Ie figura 28. For ejemplo, en un Unite eléstico de 200 ksi, el CUSTOM 455 y 1a aleacién 18-Ni deben ser satisfactories con defec~ tos de 0.1 plg. de largo, mientras que et acero AISI 43-40 no estaria en la media y el protucto se presenta cono se muestre en Ia figura 28. También podenos ver que on este esfuerzo de felle, un defecto de 0.1 plg. Ge largo podrte propegarse debido a una fractura en corrosisn bajo esfverzo para todss 1as aleaciones. El ~ tanafio del defecto puede ser medio, por efeaplo, por una prue ro destructive. las ventases y Limitaciones de las mussteas teimuscsén: a Fig. 28, Variactén de le Tntensidad del. Esfverzo con Ya fuerza producida pare diferentes efectos y alenciones ee Leta « con Venta jas: Resultados cuantivetivos Buena duplicacté Relativanente corto tengo de prucha Factlita ¢1 estudio de nsterisles mis resistente Linttactones y Precauciones: Son relativanente nuevos Las mest ‘son grandes y cares comparadse con Ins muestras Da valores que podrfan ser excesivos Uoualmente aplicables mteriales de alte fuerza Peden facilitar le iniefacién de 1a fractura . 2 alas tienen ou lugar en 1a evsluacién de Js resistencia a 1a fractura de corrosiéa bajo esfuerzo para materiales de alte Fessatencia. Esto nos da més infornacién que la que se obtiene con mucstres bl das, En rocunen, Les mucstras pre Notese también que pre-quebrando una muestra podenos influenciar los aspec tos de corrosién tan bien cono concentrar los esfuerzos. Tl prequebrada es, en efecto, uns fisura, Las indtcactones on que las condiciones do corrostén y ta ~ soluéién quimica en el extreno de la fractura son mucho muy diferentes si grueso o.1s solucién. Esto debe ser asf para que el desarrollo de la grieta se lleve & cabo, y puede explicar e1 por qué la fracture de corrosisn bajo esfuerzo de mes treo blandas es frecuenteneate precedida por piesduras, Las picaduras son necesa ‘rise para desarrollar locelnente las condiciones quinicas para 1a frectura de co. sroeién bajo eafuersoe. Ye8. Prusbas de Corrositn en Estructures Soldadas 2Qué problenss especistes nos encontranos cuando se presentan soldadur: fn el motel que se esth protons? Uns suldadura Tal como 8¢ presenta en ia tigi ra 29a, s© corroeré Ge manera uniferne en toda su superficie, es decir, el metal soldedo se conportaré en Ta mina manera que el metal de origen, Bn algunos ca- 508, 1a soldatura puede ser susceptible a varios tipos de atague Localizedo — ig. 29). Por supuesto, puede ocurrir aks de uno de los diferentes tipos de com rrossén, Las razones Jara el ataque locslizado en, © adyaceate ai metal soldado son! 8) Cambios metalirgicos debides a1 calor de 1a soldadura b) Corrosién galvénica entre tn soldadura y a1 metal ge origon. Esto puede deberse © que 1a soldsdura del aetal proviene de uns diferente compo sicién quinica que 1a del metal de origen, 0 puede ser el resultado de una es tructura metolirgica diferente. Si se preconta una corrosisn loeslizads (fig. 284 a 35f), una prucbe de + corrostin por pesos perdidos puede dar resultados equivocos. El peso total yer- ‘ido debido a 1a corrosién es bastante pequefo, cone oe musstra en 1a figura 2¢ Pero st este poco perdide se toms como porcentaje de toda Le superficie, 0 ran- 40 de corrosiin calculade seré bastante bajo en tanto que el atague en 1a solde~ ura seré miy sovero. 8 Pigs 29. Tipos de corrosién en Estructuras Soldadas Bs may Anportante observer 1: imuestras en prucbas de corrosisn después de ‘cada prueba cuando existen soldaduras. La inspeccién de las soldadur por corra, ‘sién normalnente so hacen de alguns de estas tres maner + A simple vista 4 Baja augniticoctén on 1a cuperfiete ( 10 9 20K ) . Secctones netalogréficanente separadas y pulidas pare inepecciba por ~ falta nagnificaciOn y mediciones de Ine profundidedes del ataque a efectividad de una ispeccién de post-pructe (a stnple vista a baja mg, nifieacitn) depende en gran medida del tersinado de superficie dado a la pruche Uno Anepeccisn por baja magnificacién oe hece particularmente ‘mie = . 8h fécS1 teniendo un acsbado de superficie suave. Un nétodo utilizato para probar gen y darie una finura e 120, 400 y 600, Algunas veces, ésto se hace colo en tun Indo de 1a muestra ast que Ta superficie soldade puede ser inepecesonada en 1 otro lato. ls cantsdad de metal inclufdo en una muestra de soldadure puede ser inpor- ante. Si se utilize una wediciéa de peso perdido, las oportunsdades de detectar una corrosién localizada (Figura 294 = 29E) son mayores debide a que so sigue a1 fnino detalle 1 netai original que no es afectado por el proceso de soléo~ dure. Sin entargos" se debe tener evidado de asegurarse que una baja tenperatirs, fl steque a 1s zona afectada por el calor (figura 29) , no se ba perdido. Una de 1/6 pig de groese, en utilizar luna pieza conteniendo una loagitud de 1 a 2 pulgadas de matel de solder con un fancho de 1/2 81 pulgada de metal de solder en cada lado de 1a soldadura, Otro factor que tendré influenefa en Ia cantidad de metal de origen tnclut- fo en 1a muestra es 1a probebilsd e corrosién galvintea. Por ejemplo, si 18 puede depender de sus respectivas Gress. Si 1a soldadura es anédics con respecto ai metal de origen ( se cortoeré mis protablesente), el rango Ge ataque se incre jentaré con 1a proporeién de areas. De ésta manera, un gran envase estaria mis Predispuesto al atague que una pequefia parte del tipo antes discutico. J v.9.Oxtdactéa a Altas Tenperaturas ‘odo 10 discutido anteriormente es aplicable a 1a corrosién en Liquidos. O- ‘tra forna comin de corrosiéa es 1s Oxidscin. La Oxidscién se refiere a la reee cién con gases a altas tonperaturas ( meyores que 600 a 700° F ). Estos gases no son necesarianente oxigono solo, y el término oxidacsén se utilisa para incluir sulfatacsén, carburizacsény ete [16]. las nediciones en cambios de peso para muestras de prucba, sinilares @ Ie uedlizadas on corrosién ecuosa, ee utilizan frecuentenente tasbién para medicio~ res de oxidacién. El ecabedo superfictsl de estas mieatraa es importante, tal y cono se utilizan en 1gs pruebas de corrosién acuosa, La gecnstria de 1a muestra 2 puede ser és inportente en ta pruebs de oxidaciéa. Por ejemplo, las puntas oft, lndas pueden sufluis I siherencia de una escaia de &xido. Sin embargo, el peso pérdido debido a le corrosién es usvolmente nedido en ‘una prucbs de corrosién, pero en prucbas de oxidacién de laboratorio es comin we- fir el peso ganado debido a 1a escale de éxido. Este puode dar informactén til, on 1a condsesén de que ninguna escals esté plrdida entre 1a prucka y 1a sedicién ‘tel yeous Eu pruebas de planta, es.més comin remover 1a capa de Gxido y calculer fu rongo de oxidseién on une manera sintlar a un rango de corrosién acaosa, [Le pructa de oxédacién ususlmente tonaré més tienpa que 20 prueba de corro~ sin acuosa, debido a que el rango de deterioro es lento debido que tarda af ‘empo eleanzar un rango constante de ataque. El ciclo térmico durante Ie opere- ‘tin de Ae planta puede cener un gran efecto en Le velocided de oxidacién. Los 6 Fidos metilicos mestran un conportaniento de expansién téraica diferente compe: 4o con el netel subyacente. Entre otros factores Esto nos puede Tevar a un des- cascaroniento © resquebrajaniento del Sxide expuesto a 2a superficie. Generalsen te 1a superficie se oxidard a un rango més alto que el metal quo he éesarrollado un Sxido adherente. la los productos de los Sxidos son exasinados para estudiar su norfologie ( inapec~ eién 2 simple vista; microscopio de tuz, microscopio electrénico) 7 su cosposi~ eibn ( dsfraccién por rayos X, difraceién electrénica, microsnslisis electenico, eres). aluseséa de una muestra oxidada e9 @ menudo 2a moyor parte de 1a prusa. |¥.10, Otros Procedinsentos les técnicas de prucbs no destructivas ( ultresonide, corrientes en renolina odiografias) son procedinientos de control de calidad bien establecidos que ple on también ser wtilizados jars inspeccioner 1a corrosién en planta. Son particu Termente buenos en a deteccién de Ia corrosién localizade ono 1a de picedu "re y In de fractura por corrosién bajo enfuerza antes de que Estas creen conse cvenciss desastrosas Cusndo se evalua el efecto posible de un cambio de proceso propuesto 0 Cuan do se investiga una falla por corrosién, frecuentemente se tonsn referencias de ~ os datos de prueba o de 1a jnfornacién existente en Libros. Por ésta razon es ~ muy G41 obtener 1a de los puntos a considerar se muestran a continuaciéa: fupres on porcentaje en vellimen 9 porcentaje cn penos £4 el porcentaje wn wld pen es dao, entonces el estado de concentracién de 18 aclucién concentrada esté ado por: + rena * muEsrRA + exposicrox * evataacraw ——T1 86 L Noabre © grado Anktiste Quinico Forma original (ejemplo, barra, plato, tute) Condicién netatirgica (tretaniento ol calor, trabajo en frf0) Forma y Tsao Secuencia de Terminado de Superficie Secuencia de Lispiezs para Prucbe Nombre det Corroonte y Composicién.~ St la concentracién se Voldsen del Corroente Tonperatura del corroente Presién del Corroente Grado de Apstacsén Grado de Aereacséa vi Duracién de ts Prueba, frecuencis de canbio de 14 sotveiéa Fluctuacién de 1a temperatura durente 10 prucba, sf existe Tapo de nonteje de te myestra Deseripetén de los productos de Corrosién Linpieza después de 1a prucbe Rango de Corrosién Apariencis de 1a Corrosién Coalquier corrosiéa locslizade, picadera, fractura, ete.

You might also like