You are on page 1of 20

Amalia en el cine:

1936, la conquista
de la ciudad
Amalia in the Cinema: 1936, the Conquest of the City

Amalia no cinema: 1936, a conquista da cidade

Nicolás Suárez
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES / CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y

TÉCNICAS (CONICET), ARGENTINA

Licenciado en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Becario


del Conicet y doctorando en Literatura por la Universidad de
Buenos Aires, con un proyecto de investigación sobre las versiones
cinematográficas de textos de la literatura argentina decimonónica.
Es autor de Vida y obra de Sarmiento en el cine (ganador del
Concurso Nacional y Federal de Estudios sobre Cine Argentino
Biblioteca ENERC-INCAA, Ciccus, 2017). Guionista y director de cine
licenciado en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización
Cinematográfica. Correo electrónico: nicola_suarez@yahoo.com.ar

Artículo de investigación
Documento accesible en línea desde la siguiente dirección: http://revistas.javeriana.edu.co
doi:10.11144/Javeriana.cl22-43.accc

208
CU ADERN O S D E L I T E R AT U R A V O L . X X I I N . º 4 3 • E N E R O - J U N I O 2 0 1 8
IS S N IM PRES O 0 1 2 2 - 8 1 0 2 - I S S N E N L Í N E A 2 3 4 6 - 1 6 9 1 • P Á G S . 2 0 8 - 2 2 7
Amalia en el cine: 1936, la conquista de la ciudad

Resumen Abstract Resumo


El artículo propone una lectura The article proposes a O artigo propõe uma leitura
comparativa de la novela Amalia comparative reading of José comparativa do romance
(1851/5) de José Mármol y su Mármol’s novel Amalia Amalia (1851/5) de José
transposición cinematográfica (1851/5) and its homonymous Mármol e sua transposição
homónima, dirigida por Luis José film transposition, directed cinematográfica homônima,
Moglia Barth en 1936. Estrenada by Luis José Moglia Barth dirigida por Luis José Moglia
en el marco de las celebraciones in 1936. Released during Barth em 1936. Estreada no
por el cuarto centenario de la the celebrations for the marco das comemorações pelo
primera fundación de Buenos 400th anniversary of the first quarto centenário da primeira
Aires, la película supone un settlement of Buenos Aires, fundação de Buenos Aires,
modo de distinción, en tanto the movie involves a desire for o filme supõe um modo de
recupera de la novela la idea de distinction since it revisits the distinção, em tanto recupera do
la ciudad como epítome de la idea of the city as epitome of romance a ideia da cidade como
nacionalidad, para ofrecer un the nation, in order to offer an epítome da nacionalidade, para
modelo de nación alternativo alternative model of Argentine oferecer um modelo de nação
al entonces propuesto por los identity that differs from the alternativo ao então proposto
imaginarios del criollismo imaginaries of criollismo pelos imaginários do crioulismo
y el tango. and tango. e o tango.

Palabras clave: Amalia; José Keywords: Amalia; José Mármol; Palavras-chave: Amalia; José
Mármol; Luis José Moglia Barth; Luis José Moglia Barth; Mármol; Luis José Moglia Barth;
transposición; 1936; transposition; 1936; transposição; 1936;
Buenos Aires Buenos Aires Buenos Aires

RECIBIDO: 23 DE FEBRERO DE 2017. ACEPTADO: 15 DE MAYO DE 2017. DISPONIBLE EN LÍNEA: 8 DE AGOSTO DE 2018

Cómo citar este artículo:


Suárez, Nicolás. “Amalia en el cine: 1936, la conquista de la ciudad”. Cuadernos de
Literatura 22.43 (2018): 208-227. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cl22-43.accc

209
CUA D E RNOS DE LITERATURA VO L . X X II N .º 43 • EN ERO -JU N IO 2018
ISSN IMPRES O 0122-8102 - IS S N EN L ÍN EA 2346-1691 • PÁG S . 208-227
Nicolás S uárez

Durante las primeras décadas del siglo XX, Amalia de José Már-
mol fue objeto de diversas transposiciones que incluyen versiones de la novela
en soportes tales como el teatro, la fotonovela, el cine y la canción popular.1 En
1936 Luis José Moglia Barth, director de éxitos como Tango! (1933) y Riachuelo
(1934), añade un eslabón más a esta cadena. La segunda versión cinematográfica
de Amalia se estrenó el 8 de julio en el Cine Monumental de la calle Lavalle.
Como señala un cronista de la época, se eligió “la víspera de la gloriosa fecha
patria” para darle al estreno “mayor carácter nacionalista” (“Amalia, el romance
histórico”). Esa fecha patria, el 9 de julio, fue también adoptada para dar nombre
a una avenida cuya construcción se había iniciado en abril del mismo año. En esa
misma avenida, en el mes de mayo y a escasas cuadras del Cine Monumental, se
inauguró el obelisco, monumento que señala el punto álgido de las celebraciones
del cuarto centenario de la fundación de Buenos Aires por Pedro de Mendoza.
Estrenada en este contexto de celebración y modernización de la ciu-
dad, la versión de Amalia de Moglia Barth puede pensarse como un hito
más dentro de ese jubileo que –en palabras de Adrián Gorelik– duró todo
1936, “con inauguraciones de obras e iniciativas en las que la historia tuvo
[…] un rol decisivo” (418). Sin embargo, no todo entonces era celebración.
Como indica Beatriz Sarlo, la Argentina que en el siglo XIX era una causa
y un programa, a mediados de la década de 1930 aparece como un problema
que admitía pocas soluciones optimistas (Una modernidad 242) (el proce-
so de industrialización, el crecimiento de las masas populares y el regreso
de la democracia restringida son síntomas de ello). Frente a este momento
vivido como crítico y en busca de un principio de orden, emerge lo que
Sarlo denomina la “imaginación histórica”, entendida como un tipo de

1 El 21 de mayo de 1904 fue publicada en Caras y Caretas una adaptación de Amalia en


formato de fotonovela. En noviembre del mismo año se estrenó en el Teatro de la Comedia
un drama histórico en siete actos escrito por Julio Castellanos y basado en la novela de
Mármol, que sería publicado catorce años más tarde en la revista teatral Bambalinas. En
1914 Enrique García Velloso presentó en el Teatro Colón una versión cinematográfica de
Amalia, que además fue acompañada por la publicación de un folleto en el que se incluía
una biografía de Mármol y el guion de la película ilustrado con fotos. El 6 de julio de 1929
se estrenó en el teatro Liceo La Rosa de sangre, un poema dramático en verso basado en la
Amalia de Mármol y también publicado en Bambalinas. En 1936 García Velloso transpuso
una vez más Amalia, esta vez en su faceta de dramaturgo. Dos años después se publicó
la partitura de “La canción de Amalia”, un vals grabado en 1933, con versos de Héctor
Pedro Blomberg y música de Enrique Maciel. Tomo estos datos de la Contribución a la
bibliografía de José Mármol (1972), de Juan Carlos Ghiano.

210
CU ADERN O S D E L I T E R AT U R A V O L . X X I I N . º 4 3 • E N E R O - J U N I O 2 0 1 8
IS S N IM PRES O 0 1 2 2 - 8 1 0 2 - I S S N E N L Í N E A 2 3 4 6 - 1 6 9 1 • P Á G S . 2 0 8 - 2 2 7
Amalia en el cine: 1936, la conquista de la ciudad

discurso que, sin ser estrictamente historiográfico, recurre a la explicación


histórica para definir hipótesis sobre el pasado y lanzarse a probabilidades
futuras (207). Son estos los años en que se dan a conocer obras como Eva-
risto Carriego (1930) de Jorge Luis Borges, El hombre que está solo y espera
(1931) de Raúl Scalabrini Ortiz, Radiografía de la Pampa (1933) de Ezequiel
Martínez Estrada, El paso de los Libres (1934) de Arturo Jauretche e Historia
de una pasión argentina (1937) de Eduardo Mallea, que corren en paralelo
con la labor del grupo de intelectuales nucleados en torno a la Fuerza de
Orientación Radical de la Joven Argentina (FORJA) y con el surgimiento del
primer revisionismo, que emplea la experiencia rosista como cartabón para
medir los logros de la etapa siguiente (Halperin Donghi, El revisionismo 51).
También en diálogo con estos discursos sobre la historia nacional puede
pensarse la película Amalia.
No obstante, hay algo del orden de lo singular que le otorga al filme
un lugar diferencial dentro de la configuración discursiva de la imaginación
histórica: la película participa del debate sobre la historia, pero a la vez se
inscribe en esa suerte de programa romántico inaugurado por Amalia, que
promovía la novela como “ficción fundacional” de la nacionalidad (Sommer
Ficciones fundacionales) y luego quedó clausurado (Laera, El tiempo vacío
16). Así, al privilegio que ostenta Amalia de ser la primera novela argentina, la
primera obra narrativa en la que “la ciudad de Buenos Aires aparece en forma
integral” (Dámaso Martínez 285) y el primer largometraje nacional (en la ver-
sión de 1914), Moglia Barth le agrega el de inaugurar en Argentina el sistema
de sonido RCA Victor y ser la primera superproducción de Argentina Sono
Film (tal como se publicita la película en el afiche). En distintos órdenes,
pues, Amalia reviste un carácter singular, ya que participa de la generalidad
de una serie pero desde la particularidad de una posición diferencial.2

Lo popular en disputa
La apelación a Amalia como forma de distinción no era nueva y ya había sido
practicada en la versión cinematográfica de 1914 dirigida por Enrique García
Velloso, en el contexto de repliegue de una élite en condiciones de pérdida
de poder político. Dos décadas después, en el mismo año en que García
Velloso estrena una versión teatral de Amalia, Moglia Barth vuelve a acudir

2 La pregnancia de esta lectura se advierte en una convocatoria reciente del Instituto de Cine
y Artes Audiovisuales (INCAA) para la realización de cinco cortometrajes, en el marco de la
conmemoración de los cien años del estreno de Amalia, primera película nacional de ficción.

211
CUA D E RNOS DE LITERATURA VO L . X X II N .º 43 • EN ERO -JU N IO 2018
ISSN IMPRES O 0122-8102 - IS S N EN L ÍN EA 2346-1691 • PÁG S . 208-227
Nicolás S uárez

a la novela de Mármol con el objetivo de trazar distancias. Tal como se des-


prende de un relevo de fuentes periodísticas, esto es valorado positivamente
por numerosos críticos, para quienes Amalia “se destaca sobre el cuadro de
las últimas películas criollas” (“Por su realización”) y se aparta “del tango y
sus odiosas adyacencias” (“Estrenose ayer Amalia”).
Esa pretensión se percibe ya desde las estrategias de comercialización.
Los avisos publicados en los diarios durante la semana del estreno se refieren
al filme como “La más regia película argentina”, “Estreno de lujo” o “La
película más perfecta del cine argentino”. Incluso las innovaciones sonoras
fueron percibidas por la prensa desde esta perspectiva, como un refuerzo
de “la sensación de superioridad” (“La versión”). Pero el ámbito en el que
la voluntad distintiva se hace más notoria probablemente sea el uso de la
música. La elección más esperable para un director como Moglia Barth, en
cuya filmografía el tango había ocupado hasta entonces un lugar destacado,3
hubiera sido optar por una articulación entre la temática histórica y la música
popular. Esta opción incluso contaba con antecedentes en la época. A lo largo
de la década de 1930, el cantante Ignacio Corsini interpretó un considerable
repertorio de obras compuestas por el poeta Héctor Pedro Blomberg y el
guitarrista Enrique Maciel, en las que se tematizaba el periodo rosista. La
más conocida de estas piezas es “La pulpera de Santa Lucía”, pero también
se puede destacar la existencia de un vals titulado “Canción de Amalia”, gra-
bado en 1933, en el que se reproducen en tono elegíaco los sucesos narrados
en la novela de Mármol. La variedad genérica que involucraba el ciclo federal
de Ignacio Corsini le hubiera ofrecido a Moglia Barth una nutrida gama de
alternativas para musicalizar su película, pero este sin embargo decide apar-
tarse de ese camino y encarga la música del filme al compositor sinfónico y
operístico Enrique Mario Casella.
Una crítica publicada en el Heraldo del Cinematografista resulta signi-
ficativa para ponderar estas cuestiones. Dicha revista, dirigida a exhibidores
cinematográficos, se consagraba a evaluar las posibilidades comerciales de las

3 Tango! (1933) fue no solo la primera película sonora argentina sino también un verdadero
éxito de público, en buena medida gracias a que para mucha gente significó la oportunidad
de ver cantar a las estrellas que hasta entonces solo eran conocidas por su voz. Moglia
Barth luego repetiría la fórmula en Dancing (1933) y Riachuelo (1934), conformando de
esa manera una trilogía articulada en torno a la temática tanguera y a la continuidad de
un sistema productivo que permitía encarar el rodaje de una película mientras se estaba
terminando la anterior (aunque esto último solo se alcanzó dificultosamente, debido al
fracaso de Dancing en la taquilla).

212
CU ADERN O S D E L I T E R AT U R A V O L . X X I I N . º 4 3 • E N E R O - J U N I O 2 0 1 8
IS S N IM PRES O 0 1 2 2 - 8 1 0 2 - I S S N E N L Í N E A 2 3 4 6 - 1 6 9 1 • P Á G S . 2 0 8 - 2 2 7
Amalia en el cine: 1936, la conquista de la ciudad

películas, a las que otorgaba un puntaje en diferentes áreas: valor argumental,


valor artístico y valor comercial. En el caso de Amalia, en el valor comercial
aparece una calificación inusual: “ver análisis”. Podemos preguntarnos, en-
tonces: ¿por qué evadir la calificación, si el texto destaca el “considerable
valor comercial” de la película? (“Amalia”).
La tendencia a la singularización formaba parte de las intenciones de
Moglia Barth al adaptar la novela. En este sentido, la película puede abor-
darse a partir de la idea de que, ante el desgaste del imaginario del tango y el
sainete criollo que el propio Moglia Barth había contribuido a formar en sus
filmes anteriores, la transposición de Amalia supone un intento de construir
una imagen alternativa de la nación a través de una imagen de la ciudad, en
tanto epítome de la nacionalidad. Al basar esta operación en una adaptación
de la novela de Mármol, la película estaría adscribiendo a la lectura entonces
vigente de Amalia como un texto popular. Pero en esa percepción de la novela
se confunden la popularidad dada por las numerosas adaptaciones del texto
(lo popular como aquello que resulta conocido) y la popularidad propia de
una historia de amores encontrados con trasfondo político4 (lo popular como
aquello que es cercano al pueblo).
Esta doble noción de lo popular se puede rastrear tanto en la prensa de
la época como en el filme. En diferentes publicaciones la película es mentada
como una “adaptación de la popular novela” (“La versión”) o de la “divul-
gada novela romántica” (“Amalia”), que era “ampliamente conocida por el
libro y por las adaptaciones que de ella se han realizado” (“Estrenose ayer
Amalia”). Asimismo, la propia obra exhibe su condición hipertextual: para

4 Tal sería, por ejemplo, el atractivo de Amalia para los lectores de la adaptación en
fotonovela publicada en Caras y Caretas. “Pero además de su evidente popularidad
–sostienen Guillermo Saccomano y Ema Wolf (33)– la importancia de Amalia reside
en que fue una novela-molde. Por lo menos hasta fines del siglo XIX muchas de sus
congéneres fueron construidas siguiendo […] su estructura, su estilo alambicado y su
decidida posición antirrosista”. A comienzos del siglo XX, esta tendencia es continuada en
otros soportes, como el teatro, el radioteatro y el cine. La película Bajo la santa federación
(1935), primer largometraje del popular realizador Daniel Tinayre, estaba basada en el
folletín radioteatral homónimo de Héctor Pedro Blomberg y Carlos Max Viale Paz. El
éxito de esta obra fue tal que “también inspiró copias en otras estaciones, incluyendo los
trabajos subsecuentes de Blomberg y Viale Paz que repitieron la exitosa fórmula” (Karush
97). Así, todavía en el siglo XX, a través de sus diversas ramificaciones y en tanto primera
novela nacional, la Amalia de Mármol sigue siendo, para decirlo con César Aira, una
“representación única de la multiplicidad” (35).

213
CUA D E RNOS DE LITERATURA VO L . X X II N .º 43 • EN ERO -JU N IO 2018
ISSN IMPRES O 0122-8102 - IS S N EN L ÍN EA 2346-1691 • PÁG S . 208-227
Nicolás S uárez

que el público no tenga dudas de que se trata de una adaptación de un texto


literario, los créditos iniciales se presentan como páginas de un libro que van
pasando y, cuando concluye el filme, aparece la última página de ese libro con
la palabra “Fin” impresa.
En cuanto a la noción de lo popular en tanto cercanía respecto del pue-
blo, pueden destacarse dos reenvíos que realiza la película: uno metatextual
y otro contextual. El primero de ellos ocurre mientras Eduardo reposa en
la cama y Amalia le lee un pasaje de un libro. Sin embargo, el pasaje corres-
ponde a la propia novela Amalia, por lo que se trata de una soterrada puesta
en abismo. ¿Y qué elige leer Moglia Barth en la novela? Un fragmento que
reza: “Abrió los ojos y derramó de ellos, húmedos y melancólicos, un mar de
luz parecida a la que vierten los crepúsculos de una tarde lánguida del mes
de enero” (138). Es decir, los elementos bajos, sentimentales, pasionales: el
kitsch (entendido como ese momento en que la cultura de masas hace el gesto
de la alta cultura).5 Este repliegue de la película sobre la novela da cuenta de
la lectura del texto de Mármol que propone el filme: al sustituir las lecturas
románticas de Amalia por un fragmento de la propia novela, Moglia Barth
confunde la novela con esas lecturas románticas y borra la operación crítica
del romanticismo que realiza Mármol. Esa operación, que según David Viñas
(“Mármol y los dos ojos del romanticismo”) consiste en una versión no in-
tegradora sino antinómica del romanticismo y que Alejandra Laera entiende
más bien como una puesta en tensión de los postulados románticos (“El
ángel y el diablo” 104), se diluye hacia el final del texto cuando Daniel acude
a su padre federal en busca de ayuda y se impone la política conciliatoria
post-Caseros. Justamente ese espíritu final es el que selecciona Moglia Barth
al privilegiar la ficción amorosa por encima del tono realista. Es por eso que
en la película el protagonista masculino interpretado por la estrella Delbene
es Eduardo (el personaje romántico) y no Daniel (que en la novela desplaza
a su amigo del protagonismo político y lo relega a la historia de amor).6 Esta

5 Una sensibilidad que hoy reconoceríamos como telenovelesca y que en la época era
cercana a la de los folletines sentimentales estudiados por Beatriz Sarlo (El imperio de los
sentimientos) o a la de las novelas radioteatrales. Recordemos que Florentino Delbene y
Herminia Franco, que en la película encarnaron los personajes de Eduardo y Amalia, fuera
de la pantalla –además de ser pareja– eran destacados actores de radioteatro y llegaron
incluso a compartir elenco en algunas obras como La dama de las camelias, emitida en
1938 por Radio Belgrano.
6 Un reseñista se hace eco de esta cuestión y anota: “El reparto hubiera estado mejor con
Delbene en el papel de Daniel y Raquen en el de Eduardo Belgrano” (Imágenes, 17 jul).

214
CU ADERN O S D E L I T E R AT U R A V O L . X X I I N . º 4 3 • E N E R O - J U N I O 2 0 1 8
IS S N IM PRES O 0 1 2 2 - 8 1 0 2 - I S S N E N L Í N E A 2 3 4 6 - 1 6 9 1 • P Á G S . 2 0 8 - 2 2 7
Amalia en el cine: 1936, la conquista de la ciudad

elección de la trama amorosa en lugar de la histórico-política se corresponde


con una lectura de la novela que se pretende despolitizada, pero que en rigor
parece ser una forma de hacer política contraponiéndose a ella.7
El segundo reenvío, de carácter contextual, sucede mientras Eduardo
observa un candombe federal en la calle y sostiene: “Para esta gente, no vi-
vimos en una época de terror.” Daniel le responde: “Es una influencia de la
fiesta patria de mañana. Así es este pueblo porteño que tan fácilmente pasa
del llanto a la risa, de lo grave a lo pueril y de lo grande a lo pequeño.” La alu-
sión a “la fiesta patria de mañana”, que en la novela es el 25 de mayo pero en
el filme carece de indicaciones precisas, nos devuelve al estreno en la víspera
del 9 de julio y reinstala en un contexto diferente la oposición entre Rosas
y Daniel, en tanto emergentes de un pueblo y un público que la novela y la
película procuran definir.8
De esta manera, al intentar incorporar a la concepción de Amalia como
un texto popular/mediático la capacidad de interpelar a las clases populares,
la película se presentaría como una alternativa al tango y el criollismo, en
tanto imaginarios que ostentan esa doble condición de lo popular. Para dar
una idea del predominio de estos imaginarios en el ambiente cultural de la
época, pueden destacarse dos hechos cercanos al estreno de la película. El
primero de ellos es la edición de la revista Caras y Caretas del 11 de julio
de 1936. En conmemoración por el aniversario de la fecha patria, el número
aparece enteramente dedicado a la evocación de “la figura del gaucho argen-
tino, expresión del espíritu criollo que no ha logrado obscurecer la influencia
extranjera, porque él está aún latente en nuestros campos y ha sido, además,
cantado y enaltecido por poetas y escritores que supieron ahondar hasta la
entraña del suelo patrio” (Caras y Caretas, 11 jul).

Otro parece buscar, fallido mediante, el tertium comparationis que defina al personaje
creado por Moglia Barth y habla de un curioso “romance entre Amalia y Eduardo Bello”
(“Amalia”; el énfasis es mío).
7 En Categorías de lo impolítico Roberto Esposito describe este fenómeno a través del
concepto de antipolítica, que sería “la forma extrema, póstuma y acabada de la política
moderna como manera, inevitablemente conflictiva, de neutralizar otro conflicto, más
insostenible todavía” (14).
8 Esta lectura de la novela como escenificación de una disputa por establecer la articulación
pueblo/nación aparece también en la edición de Sopena del año 1932, en cuya tapa se
observan sendos retratos de Rosas y Urquiza, enmarcando un escudo de la República
Argentina que constituye el objeto de la disputa.

215
CUA D E RNOS DE LITERATURA VO L . X X II N .º 43 • EN ERO -JU N IO 2018
ISSN IMPRES O 0122-8102 - IS S N EN L ÍN EA 2346-1691 • PÁG S . 208-227
Nicolás S uárez

El segundo acontecimiento tuvo lugar el 17 de septiembre de 1936, cuando


el realizador Nelo Cosimi estrenó su Juan Moreira, tercera versión cinemato-
gráfica inspirada en la novela de Eduardo Gutiérrez. La película, que había sido
promocionada con fotografías del rodaje en el mencionado número de Caras
y Caretas, contó con la labor del conocido letrista de tango y comediógrafo
José González Castillo como guionista y de su hijo Cátulo como compositor
musical, además de la participación de veinte guitarristas en escena y de An-
tonio Podestá en el papel del alcalde. Con base en esta fusión del imaginario
del tango con un texto central de la literatura criollista tal como esta fuera de-
finida en el seminal estudio de Adolfo Prieto (El discurso criollista), no parece
desacertado pensar que el Moreira de Cosimi constituye una formalización a
posteriori de aquello a lo que la Amalia de Moglia Barth pretende oponerse.
Todavía más si se tiene en cuenta que se trata de dos textos pertenecientes
a diferentes tradiciones literarias (la literatura romántica y el criollismo), de
las cuales pueden derivarse tanto diversos personajes arquetípicos (la mujer
romántica y el gaucho criollo) como modelos de escritores (el poeta romántico9
y el escritor profesional).
Sin embargo, desde un punto de vista historiográfico, la distancia en-
tre la novela de Mármol y la de Gutiérrez no es tan abismal como podría
suponerse.10 Dicha distancia es la que va de 1852 a 1880:11 los treinta años

9 En los títulos iniciales la película es presentada como una adaptación de Amalia, “del poeta
argentino José Mármol”.
10 Lo mismo puede sostenerse desde el punto de vista de la historia del cine nacional. En
1927 Nelo Cosimi había dirigido una película titulada Unitarios y federales, cuyo argumento
–según una reseña de La Razón– estaba “inspirado en la Amalia de José Mármol” (Neifert
49). El filme, al igual que la Amalia de 1936, estuvo protagonizado por Florentino Delbene,
que en 1948 a su vez participaría de la versión de Juan Moreira dirigida por Moglia Barth.
Herminia Mancini, por su lado, participó en las dos películas de 1936. Este verdadero rizo
que conecta a Amalia con Moreira, envolviendo las filmografías de Cosimi y Moglia Barth,
da cuenta de la permeabilidad con que el cine de la época, amparado en la popularidad de
los textos, podía desplazarse a través de diversas tradiciones literarias.
11 La novela de Mármol comenzó a publicarse en Montevideo en 1851, en la sección literaria
del periódico La semana. La publicación fue suspendida en febrero de 1852, cuando Mármol
decide regresar a su patria tras la caída de Rosas en Caseros. Recién en 1855 la obra se editaría
completa, en formato de libro, incluyendo algunas modificaciones realizadas por el autor
en vistas a mejorar la parte ya publicada pero también a atenuar los roces entre los bandos
en pugna. Para un análisis pormenorizado de los problemas textuales de Amalia, puede
consultarse el estudio de Beatriz Curia (“Problemas textuales de Amalia de José Mármol”).
Juan Moreira, en tanto, se publicó como folletín entre noviembre de 1879 y enero de 1880 en

216
CU ADERN O S D E L I T E R AT U R A V O L . X X I I N . º 4 3 • E N E R O - J U N I O 2 0 1 8
IS S N IM PRES O 0 1 2 2 - 8 1 0 2 - I S S N E N L Í N E A 2 3 4 6 - 1 6 9 1 • P Á G S . 2 0 8 - 2 2 7
Amalia en el cine: 1936, la conquista de la ciudad

de discordia, según la conocida fórmula de Tulio Halperin Donghi (Una


nación para el desierto), que van de la batalla de Caseros a la federalización
de Buenos Aires. De una conquista de Buenos Aires a otra, esos treinta años
de enfrentamientos facciosos se condensan y precipitan en 1936. Precisa-
mente, la convergencia de las versiones cinematográficas de Amalia y Juan
Moreira en el año del cuarto centenario de la primera fundación de Buenos
Aires viene a señalar la precariedad del consenso alcanzado después de la
discordia, ya que ese consenso no aseguraba la edificación de la nueva nación
sino solo la instauración de un Estado que se suponía que era la herencia de
la etapa rosista. Así, las tensiones entre unitarios y federales –que Mármol
elabora de manera novelesca al postular una nación imaginada que ancla en
la comunidad ausente de los exiliados– y la nostalgia del Moreira de Gutié-
rrez –que anhela una comunidad guerrera y una épica estatal inevitablemente
destinadas a desaparecer con el avance de la Organización Nacional (Dabove
188)– todavía resuenan en los conflictos que experimenta la ciudad durante
las primeras décadas del siglo XX.

Juntos en la ciudad
Este alejamiento de los imaginarios del tango y el sainete criollo que plantea
la película conlleva asimismo una lectura de Amalia como origen frustrado de
la identidad nacional. Porque recuperar ese texto que carece de genealogía y
herencia (puesto que inaugura la serie de la novela argentina pero no tiene he-
rederos inmediatos) supone una forma alternativa de resolver la tensión entre
modernización y tradición: lo moderno no emanaría, como explica Florencia
Garramuño (Modernidades primitivas) para el caso del tango, de un origen
primitivo, sino de un origen civilizado que sería la tradición romántica. Para
dar forma a esa imagen alternativa de la nación, la película propone, al igual que
la novela, una elaboración de lo nacional a partir del epítome que encuentra en
la ciudad y sus alrededores. Y si –de acuerdo a las formulaciones de Benedict
Anderson– las naciones pueden pensarse como Comunidades imaginadas, esa
imagen de Buenos Aires involucra entonces un modelo comunitario.

el diario La patria argentina. Es decir que para el público del diario la lectura de los sucesos
narrados en la novela era contemporánea de los enfrentamientos entre Carlos Tejedor y Julio
Argentino Roca por la sucesión presidencial de Nicolás Avellaneda, que desembocarían
primero en la llamada Revolución de 1880 (considerada el último episodio de las guerras
civiles entre las provincias argentinas y Buenos Aires) y ulteriormente en la federalización de
Buenos Aires y la presidencia de Roca.

217
CUA D E RNOS DE LITERATURA VO L . X X II N .º 43 • EN ERO -JU N IO 2018
ISSN IMPRES O 0122-8102 - IS S N EN L ÍN EA 2346-1691 • PÁG S . 208-227
Nicolás S uárez

Sin embargo, a raíz de la traumática experiencia del siglo XX, la noción


de comunidad ya no puede abordarse a partir del sentido de soberanía que
adquiere en los planteos de Anderson. Como apunta Jean-Luc Nancy, el he-
cho de que la más grande obra de muerte de la humanidad se haya llevado a
cabo en nombre de la comunidad es lo que ha puesto fin a toda posibilidad
de basarse sobre cualquier forma de lo dado del ser común (11). Esta perspec-
tiva biopolítica introducida a finales del siglo XX, primero en Francia y luego
en Italia, hoy ofrece un arsenal crítico y teórico altamente productivo para
repensar la pregunta por la comunidad. En su libro Communitas Roberto
Esposito redefine la comunidad como un conjunto de personas a las que une
no una propiedad, sino un deber o una deuda (el munus) que los expropia
de su subjetividad (29). El contrapunto semántico de la comunidad, así, sería
la categoría de inmunización, en tanto beneficio que dispensa al sujeto de
la expropiación comunitaria (39). De ahí que, siguiendo a Matthew Karush
(Cultura de clase), podamos afirmar que al igual que gran parte de la actividad
cinematográfica en Argentina durante las décadas de 1920 y 1930, la Amalia de
Moglia Barth no contribuye tanto a forjar mitos de unificación nacional como
a la generación de imágenes polarizantes y divisivas: dicho de otra manera,
como todo modelo comunitario, implica una idea de inmunidad.
En el texto de Mármol, el ideal comunitario se condensa en un deseo
de Eduardo, quien le dice a Daniel: “Viviremos juntos. Haremos en Barracas
una magnífica casa” (206). En este punto, conviene recordar de manera sucin-
ta el argumento de la novela. Daniel Bello es un joven acomodado que trata
de liberar de la persecución rosista a su amigo Eduardo Belgrano, luego de
que este participara de un intento frustrado de huir de Buenos Aires e incor-
porarse al ejército de Lavalle. Para protegerlo, Daniel lo refugia en la casa de
su prima Amalia, que vive sola y aislada del mundo en una recoleta mansión
del barrio de Barracas. Durante un tiempo, Amalia y Eduardo viven un idilio
en esa quinta y se enamoran. Pero a pesar de las hábiles maniobras de Da-
niel, doña María Josefa Ezcurra –cuñada de Rosas– descubre el paradero de
Eduardo. Acorralado, este se casa con Amalia y decide huir a Montevideo.
Sin embargo, el plan se ve nuevamente frustrado por una partida de mazor-
queros que irrumpen en la casa y asesinan a Eduardo, quedando incierta la
situación de Amalia y Daniel, cuyas muertes no son seguras.
La historia de Amalia sería, pues, un intento fallido de pasar del vivir
“completamente aislada” (24) al “viviremos juntos” (del debilitamiento de
los lazos asociativos a la imaginación comunitaria). En efecto, tanto la novela
como la película podrían concebirse como experimentaciones ficticias de esa

218
CU ADERN O S D E L I T E R AT U R A V O L . X X I I N . º 4 3 • E N E R O - J U N I O 2 0 1 8
IS S N IM PRES O 0 1 2 2 - 8 1 0 2 - I S S N E N L Í N E A 2 3 4 6 - 1 6 9 1 • P Á G S . 2 0 8 - 2 2 7
Amalia en el cine: 1936, la conquista de la ciudad

interrogación que ocupó a Roland Barthes en sus últimos años: ¿cómo vivir
juntos? La frustración, sin embargo, se consuma hacia el final de la historia,
cuando la irrupción del padre de Daniel enfrenta el modelo comunitario de la
familia con la utopía comunitaria imaginada por Amalia.12 Pero mientras que
en la novela prevalece la incertidumbre respecto del éxito o fracaso de ambos
regímenes comunitarios (si bien Eduardo muere, los destinos de Amalia y
Daniel son inciertos), en la película Daniel y su prima Amalia logran salvarse
gracias a la llegada salvadora de don Antonio Bello: frente a la utopía comu-
nitaria, se impone la familia como forma represiva.13
En los dos casos, igualmente, el vivir juntos se figura como una utopía
urbana y barrial (Torre 77), a partir de la localización de la comunidad ima-
ginada en un lugar liminar de la ciudad: la quinta de Barracas, ubicada en el
Bajo. En la novela esa zona se recorta de la ciudad “pintada toda de colorado”
(545) gracias a la mirada romántica de Daniel, que desde el punto de vista
privilegiado de “la alta barranca de Balcarce”, contempla y constituye como
paisaje “los valles floridos de Barracas” y “el gracioso Riachuelo” (132). En
la película, en tanto, la quinta de Barracas se idealiza mediante el uso de
música clásica,14 tomas panorámicas y planos generales (registrados por la
cámara desde un punto de vista también elevado). El empleo del contraluz,
además, sirve para resaltar la condición idílica del romance entre Amalia y
Eduardo. En un momento, incluso, entre la imagen de los amantes captada
en contraluz y la cámara, se interpone el flujo de agua de una fuente, lo cual
brinda una sensación de armonía entre los hombres y una naturaleza que se
muestra controlada.
Ambas formas de idealizar la zona de Barracas comportan un uso similar
del anacronismo, en tanto procedimiento que permite pasar de una noción
espacial a una noción temporal del vivir juntos. En el texto de Mármol, la alu-

12 Esto podría suponer una divergencia con lo que plantea Graciela Batticuore, para quien el
“ideal de la familia romántica” se realiza de manera breve pero efímera en el capítulo octavo
de la tercera parte de la novela (55). No hay contradicción, empero, sino solo una diferencia
terminológica. Lo que Batticuore entiende por familia romántica –una experiencia de la
“felicidad culta, donde el amor, la literatura y la política se juntan inevitablemente” (56)– es lo
que aquí llamamos, en la estela barthesiana, utopía comunitaria.
13 Esta tendencia a la enfatización de lo familiar se observa de manera aún más palmaria en la
versión teatral de Castellanos, en cuyo final Amalia y Eduardo mueren pero Daniel sobrevive.
14 Al trabajo ya mencionado del compositor Casella, se añade en algunos pasajes la dirección
orquestal del alemán Hans Diernhammer, colaborador habitual de las películas de Sono Film
de finales de la década del treinta.

219
CUA D E RNOS DE LITERATURA VO L . X X II N .º 43 • EN ERO -JU N IO 2018
ISSN IMPRES O 0122-8102 - IS S N EN L ÍN EA 2346-1691 • PÁG S . 208-227
Nicolás S uárez

sión al general Lavalle como transeúnte de la barranca de Balcarce doce años


antes que Daniel permite proyectar la cartografía punzó en una línea tempo-
ral imaginaria que conecta a los unitarios de Buenos Aires con el ejército de
Lavalle. En el filme, en el contexto de la industrialización y la emergencia de
la zona portuaria del Riachuelo como locus del desarrollo económico durante
la década de 1930, la configuración de la quinta de Barracas como un locus
amoenus también supone un montaje de tiempos heterogéneos: la película
vivió junto con (en el sentido de al mismo tiempo que) el paisaje industrial
que Moglia Barth había mostrado dos años antes en Riachuelo. Pero, con
Amalia, Moglia Barth elige que Barracas también sea contemporánea de la
utopía barrial que postula el texto de Mármol.
La condición de posibilidad para la postulación de esa utopía en la
novela es lo que Mármol llama la “ficción calculada” (1), una operación
política que consiste en narrar los hechos del presente como si hubieran
sucedido en un tiempo remoto, como si la barbarie rosista fuera un fenóme-
no propio del oscurantismo de la Edad Media o de la época de la colonia
española. Ricardo Piglia (“Escenas de la novela argentina”) sostiene que este
procedimiento puede inscribirse dentro de una tradición nacional, de la que
también formaría parte el Facundo y según la cual nuestra temporalidad es
no cronológica: los argentinos nunca somos contemporáneos del presente.
¿De qué somos, entonces, contemporáneos? La respuesta de Piglia es que
somos contemporáneos de una comunidad imaginaria que se considera ya
perdida y que solo podrá recuperarse en un futuro utópico. Desde esta pers-
pectiva, la nostalgia comunitaria sería inherente no solo a la ficción calculada
sino a la idea misma de argentinidad.
La nostalgia y la utopía comunitarias en la película, por su parte, tam-
bién entrañan una reflexión política. Al respecto, es preciso recordar que en
1936 Buenos Aires estaba adoptando una forma conclusa y definitiva, con la
rectificación del Riachuelo y la concreción de la avenida General Paz, que
permiten circunscribir el área de acción municipal. Pero al remitirnos a la
Buenos Aires de 1840, que en la novela “se descubre informe, […] inmensa”
(Mármol, 2004 36; el énfasis es mío), Moglia Barth repolitiza la zona del Bajo
y recupera la tensión que esta zona habría mantenido entre su carácter de lí-
mite y umbral en la obra y la vida de Mármol. Como anota Mariano de Vedia
y Mitre en un artículo publicado en La Nación en 1917, luego de salir de la
cárcel y antes de exiliarse, Mármol se refugia para tramar la huida en la casa
de su tía María Mármol de Terrada, ubicada en el Riachuelo de Barracas.
Para Mármol, por lo tanto, Barracas funciona como el umbral que posibilita

220
CU ADERN O S D E L I T E R AT U R A V O L . X X I I N . º 4 3 • E N E R O - J U N I O 2 0 1 8
IS S N IM PRES O 0 1 2 2 - 8 1 0 2 - I S S N E N L Í N E A 2 3 4 6 - 1 6 9 1 • P Á G S . 2 0 8 - 2 2 7
Amalia en el cine: 1936, la conquista de la ciudad

el pasaje al exilio. No obstante, ya desde el primer capítulo, en la novela las


riberas del río definen los límites de la ciudad letrada. Aunque los protago-
nistas la imaginan como umbral, Barracas acaba siendo el límite que frustra
el pasaje. La película, en tanto, al reinstalar esta tensión en 1936, mientras la
ciudad fija sus límites, habilita a volver a pensar la zona de Barracas como
umbral (una lectura que De Vedia y Mitre puede aceptar como biógrafo de
Mármol en 1917, pero ya no como intendente de Buenos Aires en los años
treinta). Un texto sobreimpreso que enmarca la historia al comienzo del
filme subraya este carácter de umbral de la parte baja de la ciudad: “Por las
costas del Río de la Plata se huía de Buenos Aires, alejándose del puñal que
armaba el odio o para engrosar el ejército que se aprestaba a luchar contra
Juan Manuel de Rosas”. E imaginar la zona de Barracas como un umbral
en ese momento suponía un cuestionamiento al repliegue local del barrio
característico del tango, concebido –según Gorelik– como una “manifesta-
ción en escala del repliegue de la ciudad sobre sí misma que produce De
Vedia” (451).15
En una dirección similar parece apuntar César Aira cuando sostiene
que “la Historia de la Argentina es una historia municipal” y que Amalia
es una novela topográfica, puesto que vuelve a Buenos Aires “un objeto,
una maqueta, una miniatura, cosa mentale” (32). Esta imagen municipal de
la ciudad contaba con un fuerte arraigo en 1936. La inscripción alusiva a la
federalización de Buenos Aires que aún hoy puede leerse en el obelisco es
un indicador de ello. Con todo, bajo la forma de un homenaje a la fundación
del municipio en 1880, esta inscripción encubre el deseo de vincular una
conquista de la ciudad con otra, en un proceso repleto de discontinuidades
pero que se pretende sin fisuras. La conformación definitiva del municipio
se descubriría entonces como el revés inmunitario de la comunidad, la figura
que protege la ciudad del contagio con el exterior.

15 Hay así en la versión cinematográfica de Amalia un uso político de la apoliticidad del barrio,
en tanto espacio abstracto de construcción de la ciudadanía e imaginario moderado sobre
la transformación social, orientado a la búsqueda de consenso (Gorelik 438-439). Teniendo
en cuenta la filiación radical de Moglia Barth –tematizada en algunas de sus películas,
como El 90 (1948), Boina blanca (1941) y Edición extra (1949)–, es preciso resaltar que esta
preocupación coincide, en 1936, con el reingreso pleno del radicalismo al juego electoral
y su victoria en la Capital Federal. Con esta aclaración no se trata, desde luego, de reducir
lo estético a lo político, sino de explorar los modos en que un hecho de la política puede
iluminar la elaboración estética de una cuestión como la tensión entre modernización y
reformismo, que atraviesa ambas esferas.

221
CUA D E RNOS DE LITERATURA VO L . X X II N .º 43 • EN ERO -JU N IO 2018
ISSN IMPRES O 0122-8102 - IS S N EN L ÍN EA 2346-1691 • PÁG S . 208-227
Nicolás S uárez

Ambas nociones, de hecho, se encuentran ligadas en su etimología.


La raíz del término municipium es la que está presente en la idea de co-
munidad, tal como ha sido examinada por Roberto Esposito. Se trata del
munus, entendido como una falta, deuda u obligación (Esposito, Commu-
nitas 28). Los municipes serían así aquellos que asumen la deuda (munus
capessere) y, en consecuencia, quedan mancomunados por la falta de aso-
ciación. Según Esposito, las respuestas de inmunidad surgen, justamente,
para liberar a los miembros de una comunidad de esa falta que los destituye
de su subjetividad. En tal sentido, en la obra de Moglia Barth, esa réplica
en miniatura de la ciudad que constituye el barrio pareciera estar atravesa-
da por la idea de protección inmunitaria. En Tango!, por ejemplo, cuando
Tita Merello cantaba:
No salgas de tu barrio, sé buena muchachita,
casate con un hombre que sea como vos
y aun en la miseria sabrás vencer tu pena
y ya llegará un día en que te ayude Dios

Moglia Barth sostenía una resistencia casi religiosa a establecer lazos


comunitarios fuera de los límites del barrio (el peligro para la muchachita se-
ría caer en manos de un “niño engominado” que le enseñe “todos sus vicios”
y haga de ella “este despojo”).
Tres años más tarde, contra su pretendido afán de distanciarse de
ese imaginario tanguero a través de una costosa película de época, Moglia
Barth lo reelabora –al menos parcialmente– en Amalia. La protagonista del
filme, luego de rechazar las insinuaciones del comandante Mariño, corre
a su alcoba y se refugia rezando a la virgen. La sucesión de primeros pla-
nos de Herminia Franco y planos detalles de la virgen sugiere, asimismo,
la idea de una Amalia virginal, que no puede unirse con un federal, sino
que debe casarse con un hombre que sea como ella, es decir, unitario. La
insistencia en la religión católica como mecanismo de inmunización para la
facción unitaria se reitera durante la escena del casamiento con Eduardo,
en la que se destaca la presencia de la cruz al ubicarse en el centro del
encuadre. Si bien la confrontación entre lo angelical y lo demoníaco tam-
bién estaba presente en la novela (el capítulo noveno de la primera parte,
por ejemplo, se titula “El ángel o el diablo”), la película enfatiza la lectura
católica de esa oposición que para Mármol se inscribía más bien dentro de
una concepción romántica del mundo. Además de entenderla como una
probable respuesta al corpus de ideas católicas y nacionalistas impulsadas

222
CU ADERN O S D E L I T E R AT U R A V O L . X X I I N . º 4 3 • E N E R O - J U N I O 2 0 1 8
IS S N IM PRES O 0 1 2 2 - 8 1 0 2 - I S S N E N L Í N E A 2 3 4 6 - 1 6 9 1 • P Á G S . 2 0 8 - 2 2 7
Amalia en el cine: 1936, la conquista de la ciudad

en la década del treinta desde el recientemente creado Instituto Cinemato-


gráfico Argentino,16 esta decisión de Moglia Barth puede abordarse en clave
inmunitaria, como una forma de desatar la representación maniquea de las
polarizaciones entre federales y unitarios.
Así, como contraparte, la acción de la Mazorca aparece demonizada
en el filme desde el afiche mismo: Cuitiño, mimetizado con el fondo rojo,
desde un vértice amenaza, puñal en mano, la escena idílica y luminosa que
protagonizan Amalia y Eduardo. Esta imagen supone un contraste con el
afiche de Riachuelo –minuciosamente estudiado por Garramuño (217)–, que
escenifica las tensiones entre el ambiente portuario, moderno, industrial y
tecnológico, por un lado, y los personajes típicos del barrio local, por el otro.
En el caso de aquel filme, las tensiones entre lo local y lo moderno en buena
medida eran resueltas por Moglia Barth gracias a la adecuación de la historia
a las normas del género (el sainete). En Amalia, en cambio, las tensiones
eran de otro tipo. En principio, eran anteriores a la constitución del Estado
nacional y –como indica una de las placas que abren el filme– “engendraban
odios y rencores y separaban [a] los hermanos argentinos en Federales y
Unitarios”.17 Lo que encadena a unos y otros sería, pues, la falta de asocia-
ción, que se manifiesta en diversos mecanismos inmunitarios destinados a
deshacerla: para los unitarios, la religión católica; para los federales, la acción
de la Mazorca, en tanto fuerza municipal que actúa como agente de inmuniza-
ción. En la película esta última noción se refuerza a través de la importancia
otorgada al personaje de María Josefa, que es quien trama las alianzas entre
los mazorqueros y las clases populares. Sus risas diabólicas, a la vez, en una
grotesca sobreactuación de las nuevas posibilidades que ofrecía la llegada

16 Para un examen detallado de las medidas promovidas por el Instituto Cinematográfico


Argentino durante esos años y sus relaciones con la Iglesia católica, recomendamos consultar
el libro Cine y peronismo. El estado en escena, de Clara Kriger (27-32).
17 Otro punto interesante de comparación entre los mecanismos inmunitarios de ambos
filmes es la posición respecto de los movimientos migratorios: si Riachuelo comienza con el
famoso personaje de Berretín (interpretado por Luis Sandrini) mofándose de las dificultades
lingüísticas de los inmigrantes y marineros del puerto, Amalia, en cambio, construye una
imagen nostálgica de una Buenos Aires anterior a las grandes oleadas inmigratorias, en la
que el problema es, contrariamente, la emigración: “Es necesario que paremos esta copiosa
emigración que va a buscar lejos una libertad que puede encontrar aquí cuando alce su brazo
armado sobre la cabeza del tirano”, dice Daniel en un parlamento tomado casi literalmente de
la novela. En ambas películas, de todas formas, lo que está en juego es la supervivencia de una
comunidad nacional que se siente amenazada por diversas formas de la barbarie.

223
CUA D E RNOS DE LITERATURA VO L . X X II N .º 43 • EN ERO -JU N IO 2018
ISSN IMPRES O 0122-8102 - IS S N EN L ÍN EA 2346-1691 • PÁG S . 208-227
Nicolás S uárez

del cine sonoro (manejadas, sin embargo, con destreza por Moglia Barth en
otros pasajes18), la configuran como antagonista evidente de Amalia. En las
escenas que transcurren en el jardín de la quinta de Barracas, asimismo, el
idilio es amenazado por la irrupción de las clases populares, encarnadas en
la figura de la criada negra escondida entre los arbustos, que envía María
Josefa para espiar a los amantes. Otro momento significativo en el que se
puede apreciar esta lectura de la ciudad en tensión se produce cuando don
Cándido (el maestro de la infancia de Daniel) camina por las calles del Bajo
en dirección a la casa de su exalumno. A diferencia de la tendencia habitual
en el cine de la época,19 esta escena no fue filmada en estudios sino en una
calle del Bajo, con sus construcciones coloniales, de manera que las imágenes
adquieren un valor cuasidocumental. La candidez de la música, así como la
presencia de los árboles y de un vendedor que pasa con un carro tirado por
bueyes, resaltan la cordialidad de esta típica escena barrial, que a mediados
de la década de 1930, sin embargo, comenzaría a verse interrumpida por la
emergencia de Barracas como espacio de industrialización. Pero enseguida la
película nos devuelve a 1840, cuando don Cándido se cruza con una criada y
su pequeña hija, que le hace una mueca burlona. Las dos fuerzas en tensión,
federales y unitarios, posteriormente colisionan hacia el final del relato cuan-
do irrumpe la Mazorca en la escena del casamiento, pero la contradicción
sería solo aparente ya que ambas obedecen a una misma lógica.

18 Me refiero, puntualmente, a la notable primera secuencia del filme. Allí Moglia Barth despliega
un uso dramático de la música y un manejo preciso de la elipsis, para mostrar la lucha entre
unitarios y federales a orillas del río. La secuencia luego desemboca en la apacible quinta
de Amalia, donde mediante el empleo del sonido fuera de campo percibimos la llegada de
Eduardo y Daniel, quienes golpean la puerta de la casa.
19 Véase, al respecto, el artículo de Homero Manzi publicado en el diario El Sol del 31 de octubre
de 1939, bajo el título “El paisaje argentino espera su puesto de primer actor en nuestra
cinematografía”. Allí Manzi reivindica, en términos bastante críticos, la importancia de filmar
en locaciones reales en lugar de hacerlo en “estudios petulantes”. Entre otras cosas, afirma:
“En Melgarejo (1937), había una estancia con tierra sobre el parquet […]. En Puerto Nuevo
(1936) un arrabal de utilería”. Estas dos películas eran bastante afines a Amalia, no solo por
una cuestión de cercanía temporal sino porque eran producciones de Argentina Sono Film.
Melgarejo, además, fue dirigida por el propio Moglia Barth. Asimismo, el espacio del arrabal en
Puerto Nuevo –que hoy reconoceríamos como una villa miseria–, por su falta de planeamiento
urbanístico se opone al trazado regular de las calles de la ciudad antigua de Amalia, como si el
filme de Moglia Barth buscara separarse, también en este sentido cartográfico, del imaginario
arrabalero de los suburbios, los malevos y el tango.

224
CU ADERN O S D E L I T E R AT U R A V O L . X X I I N . º 4 3 • E N E R O - J U N I O 2 0 1 8
IS S N IM PRES O 0 1 2 2 - 8 1 0 2 - I S S N E N L Í N E A 2 3 4 6 - 1 6 9 1 • P Á G S . 2 0 8 - 2 2 7
Amalia en el cine: 1936, la conquista de la ciudad

Esta lógica inmunitaria encuentra su contrapunto en el hecho de que


tanto la novela como el filme imaginan, junto con los exiliados, una comu-
nidad fuera de los límites territoriales de la patria: “En Montevideo será mi
felicidad pero en Buenos Aires está mi deber”, dice el personaje de Daniel
en la película. En este sentido, la utopía urbana y barrial que el filme retoma
de la novela comporta un contraste anacrónico con la ciudad industrial de lí-
mites fijos que en 1936 deviene epítome de la nacionalidad. Una argentinidad
que, recuperando la cita inicial de Sarlo, ya no es una causa y un programa,
como en la época de Mármol, sino que se pretende cerrada y fijada, pero
esconde fallas profundas. Precisamente, en ese lugar vacío o fallado de la
nacionalidad se instala el filme, para imaginar otra nación posible que asume
la forma de una doble búsqueda. Búsqueda humana, por un lado, ya que las
imágenes alternativas de la nación deben inventarse un público, de la misma
manera que la nación imaginada un pueblo; y búsqueda geográfica, por el
otro, ya que las imágenes alternativas de la nación requieren un escenario, al
igual que la nación imaginada un territorio.
De esta manera, los personajes de Amalia habitan ese lugar fallado que
desde la frustrada fundación de Buenos Aires en 1536 y aún hoy constituye la
zona del Bajo, cuyo escenario principal es el Riachuelo. Espacio de la miseria
pero también de las promesas incumplidas, el Riachuelo es sobre todo una
zona residual. De ahí que, en un sentido tanto espacial como temporal de la
concomitancia, podamos imaginar que junto con los desechos industriales y
humanos, en esa zona liminar de la ciudad habitan los residuos de la literatu-
ra, del cine y de la historia.

Obras citadas
Aira, César. “Amalia”. Cuadernos Hispanoamericanos
743 (mayo de 2012): 25-35. Impreso.
“Amalia”. El Pueblo. Buenos Aires, 9 de julio de 1936. Impreso.
“Amalia, el romance histórico de Mármol, se estrena hoy en el
Monumental”. La Capital. Rosario, 8 de julio de 1936. Impreso.
“Amalia”. Heraldo del Cinematografista. Buenos Aires, 8 de julio de 1936. Impreso.
Anderson, Benedict. Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión
del nacionalismo. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2011. Impreso.
Barthes, Roland. Cómo vivir juntos. Simulaciones novelescas de algunos
espacios cotidianos. Buenos Aires: Siglo Veintiuno, 2003. Impreso.
Batticuore, Graciela. La mujer romántica. Lectoras, autoras y escritores en
la Argentina: 1830-1870. Buenos Aires: Edhasa, 2005. Impreso.

225
CUA D E RNOS DE LITERATURA VO L . X X II N .º 43 • EN ERO -JU N IO 2018
ISSN IMPRES O 0122-8102 - IS S N EN L ÍN EA 2346-1691 • PÁG S . 208-227
Nicolás S uárez

Caras y Caretas xxxix-1971. Buenos Aires, 11 de julio de 1936. Impreso.


Castellanos, Julio. Amalia. Drama histórico en siete actos adaptado de la novela
de José Mármol. Bambalinas 6 (Buenos Aires, 1918): s.p. Impreso.
Curia, Beatriz. “Problemas textuales de Amalia de José
Mármol”. Incipit II (1982): 61-83. Impreso.
Dabove, Juan Pablo. Nightmares of the Lettered City. Banditry and Literature in
Latin America, 1816-1929. Pittsburgh: University of Pittsburgh, 2007. Impreso.
Dámaso Martínez, Carlos. Capítulo. La historia de la literatura
argentina. T. 12. Buenos Aires: CEAL, 1979. Impreso.
De Vedia y Mitre, Mariano. “José Mármol”. La Nación.
2 al 9 diciembre de 1917. Impreso.
Esposito, Roberto. Categorías de lo impolítico. Buenos Aires: Katz, 2006. Impreso.
Esposito, Roberto. Communitas. Origen y destino de la comunidad.
Buenos Aires: Amorrortu, 2003. Impreso.
“Estrenose ayer Amalia, película adaptada de la novela de José Mármol”.
La Prensa. Buenos Aires, 9 de julio de 1936. Impreso.
Garramuño, Florencia. Modernidades primitivas. Tango, samba y nación.
Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2007. Impreso.
Ghiano, Juan Carlos. Contribución a la bibliografía de José Mármol.
La Plata: Universidad Nacional de La Plata, 1972. Impreso.
Gómez, Martín. “Amalia”. Caras y Caretas. Buenos Aires, 21 de mayo de 1904. Impreso.
Gorelik, Adrián. La grilla y el parque. Espacio público y cultura urbana en Buenos
Aires, 1887-1936. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, 2004. Impreso.
Halperin Donghi, Tulio. El revisionismo histórico argentino como visión
decadentista de la historia. Buenos Aires: Siglo Veintiuno, 2005. Impreso.
Halperin Donghi, Tulio. Una nación para el desierto
argentino. Buenos Aires: CEAL, 1995. Impreso.
Imágenes. 17 de julio de 1936. Impreso.
Karush, Matthew. Cultura de clase. Radio y cine en la creación de una
argentina dividida (1920-1946). Buenos Aires: Ariel, 2013. Impreso.
Kriger, Clara. Cine y peronismo. El estado en escena.
Buenos Aires: Siglo XXI, 2009. Impreso.
“La discutida figura histórica de Rozas aparece en la adaptación de
Amalia”. La comuna. Tres Arroyos, 13 de agosto de 1936. Impreso.
“La versión de la novela de Mármol es un acierto directivo de Moglia
Barth”. Crítica. Buenos Aires, 9 de julio de 1936. Impreso.

226
CU ADERN O S D E L I T E R AT U R A V O L . X X I I N . º 4 3 • E N E R O - J U N I O 2 0 1 8
IS S N IM PRES O 0 1 2 2 - 8 1 0 2 - I S S N E N L Í N E A 2 3 4 6 - 1 6 9 1 • P Á G S . 2 0 8 - 2 2 7
Amalia en el cine: 1936, la conquista de la ciudad

Laera, Alejandra. “El ángel y el diablo: ficción y política en Amalia”.


Letras y divisas. Ensayos sobre literatura y rosismo. Comp. Cristina
Iglesia. Buenos Aires: Santiago Arcos, 2004. 97-109. Impreso.
Laera, Alejandra. El tiempo vacío de la ficción. Las novelas argentinas
de Eduardo Gutiérrez y Eugenio Cambaceres. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica, 2004. Impreso.
Manzi, Homero. “El paisaje argentino espera su puesto de primer actor
en nuestra cinematografía”. El Sol. 31 octubre 1939. Impreso.
Mármol, José. Amalia. Buenos Aires: Sopena, 1932. Impreso.
Mármol, José. Amalia. México: Porrúa, 2004. Impreso.
Nancy, Jean-Luc. “Conloquium”. Communitas. Origen y destino de la comunidad.
Roberto Esposito. Buenos Aires: Amorrortu, 2003. 9-19. Impreso.
Neifert, Agustín. Rosas y su época en el cine argentino.
Buenos Aires: Ediciones Fabro, 2012. Impreso.
Piglia, Ricardo. “Escenas de la novela argentina”. 1 de septiembre de 2012.
https://www.youtube.com/watch?v=mK0ENCrDB0Q. Video.
“Por su realización, Amalia se destaca sobre el cuadro de las últimas películas
criollas”. Noticias gráficas. Buenos Aires, 9 de julio de 1936. Impreso.
Prieto, Adolfo. El discurso criollista en la formación de la Argentina
moderna. Buenos Aires: Siglo XXI, 2006. Impreso.
Saccomano, Guillermo y Ema Wolf. El folletín. Buenos Aires: CEAL, 1972. Impreso.
Sarlo, Beatriz. El imperio de los sentimientos. Buenos Aires: Norma, 2004. Impreso.
Sarlo, Beatriz. Una modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y
1930. Buenos Aires: Nueva Visión, 2007. Impreso.
Sommer, Doris. Ficciones fundacionales. Las novelas nacionales de América
Latina. Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 2004. Impreso.
Torre, Claudia. “Buenos Aires, cartografía punzó: Amalia, de José Mármol”.
Letras y divisas. Ensayos sobre literatura y rosismo. Comp. Cristina
Iglesia. Buenos Aires: Santiago Arcos, 2004. 77-85. Impreso.
Viñas, David. “Mármol y los dos ojos del romanticismo”. Literatura
argentina y realidad política. Buenos Aires: CEAL, 1982. Impreso.

227
CUA D E RNOS DE LITERATURA VO L . X X II N .º 43 • EN ERO -JU N IO 2018
ISSN IMPRES O 0122-8102 - IS S N EN L ÍN EA 2346-1691 • PÁG S . 208-227

You might also like