You are on page 1of 2

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

DIDÁCTICA I

CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA


Cuarto Cuatrimestre ED22

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA

Explicar y emplear los fundamentos teóricos metodológicos de la didáctica, eje


fundamental de su práctica educativa, que coadyuve a la mejora de los procesos de
aprendizaje.

TEMAS Y SUBTEMAS

1. Introducción al estudio de la didáctica


1.1 Aproximación al concepto de la didáctica. Etimología de la palabra
1.2 El triángulo de Renzo Titone
1.3 Ubicación de la Didáctica en Ciencias de la Educación. Su carácter científico
1.4 El método didáctico, técnicas y recursos

2. Fundamentación Epistemológica de la Didáctica


2.1 Análisis epistemológico y corrientes epistemológicas actuales
2.2 La didáctica como ciencia, tecnología o técnica
2.3 Ubicación de la didáctica en función de un modelo educativo y su correspondiente
fundamento filosófico

3. Aproximación al análisis semántico del objeto de la didáctica


3.1 Procesos de enseñanza-aprendizaje
3.2 Momentos de la didáctica: planeación-realización-evaluación
3.3 Teorías del aprendizaje: paralelismo entre conductismo y cognoscitivismo
3.4 El currículo como campo de proyección de la didáctica

4. Teorías cognoscitivas del aprendizaje


4.1 Enfoque sistémico
4.2 Paradigma del procesamiento de información
4.3 Uso de organizadores: redes semánticas, mapas conceptuales, etcétera
4.4 Importancia de insight, transferencia y metacognición
4.5 Operacioes y procesos cognitivos
4.6 Estrategias cognitivas

5. Teorías específicas y crítica a los modelos


5.1 Gagné
5.2 Renzo Titone

6. La enseñanza
6.1 Individualización del proceso de enseñanza
6.2 Socialización del proceso de aprendizaje
6.3 La didáctica como elemento sustancial del proceso de personalización
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

BAJO LA CONDUCCIÓN DE UN DOCENTE


 En equipos de tres alumnos analizarán el método didáctico.
 Exposición de temas por parte del alumno
 Plenaria grupal
 Mesa redonda

INDEPENDIENTES
 Investigación bibliográfica y documental
 Desarrollo de un trabajo en el que desarrolle las teorías cognoscitivas del
aprendizaje
 Lecturas de textos asignados
 Elaboración de un ensayo acerca de la didáctica como ciencia, tecnología o
técnica.
 Resolución de cuestionarios

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

 Exámenes parciales 30%


 Exámen final 50%
 Exposición 20%
 Entrega del trabajo 10%
 Entrega del ensayo 10%
 Entrega de los cuestionarios 10%

BIBLIOGRAFÍA

TIPO TÍTULO AUTOR EDITORIAL AÑO


COMENIO, JUAN
1 LIBRO DIDÁCTICA MAGNA PORRÚA, MÉXICO 2008
AMOS
DÍAZ BARRIGA, NUEVOMAR,
2 LIBRO DIDÁCTICA Y CURRICULO 2002
ANGEL MÉXICO
DIDÁCTICA CRÍTICA Y GIMENO LORENTE, EDICIONES
3 LIBRO 2009
COMUNICACIÓN PAZ OCTAEDRO

You might also like