You are on page 1of 8

MACROECONOMÍA

I
Contabilidad Nacional
(segunda parte)


Septiembre 11, 2018
Sistema de Cuentas Nacionales de México
(SCNM)
Sistema de Cuentas Nacionales de México
(SCNM)

Las Cuentas Nacionales proporcionan una descripción


integral de toda la actividad económica del país,
incluyendo actividades que involucran unidades como las
empresas, los hogares, el gobierno y el resto del mundo. Se
registran: la producción (Y), el consumo (C), el ahorro (S),
la formación bruta de capital (I) y las relaciones con el
exterior (XN).

•  El SCNM, utiliza como base para los cálculos las estadísticas
básicas como son: los censos, las encuestas, los registros
administrativos y estudios especiales.
Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM)
(SCIAN, 2013=100)
Indicadores de contabilidad nacional
Producto Interno Bruto (PIB)
PIB = C + I + G + XN donde XN = X – M
Producto Nacional Bruto (PNB)
PNB = PIB + Pagos de los factores procedentes del resto del mundo nacionales
– Pagos a los factores del resto del mundo no nacionales
Producto Nacional Neto (PNN)
PNN = PNB – Depreciación
Ingreso Nacional (YN)
YN = PNN – Impuestos indirectos
= PIB – [depreciación + (impuestos indirectos - subsidios)]
Ingreso Personal (YP) o Renta Personal
YP = YN – Beneficios de las sociedades – Cotizaciones a la
seguridad social – Intereses netos + Dividendo
+ Transferencias del Estado a los individuos
+ Ingreso o renta procedente de intereses personales
Ingreso Personal Disponible (YD) o Renta Personal Disponible
YD = YP – Impuestos sobre la renta y otras cantidades pagadas al Estado
Inversión Bruta (IB) o Formación bruta de capital fijo (FBK)
IB = Inversión en bienes de capital + depreciación = FBK
Inversión Neta (IN)
IN = IB - depreciación
Ejemplo
Millones de pesos a precios constantes, 2013=100

Concepto 2014
Calcular:
Impuestos sobre los productos e

importaciones $1,075,852
a)  PIB
Subsidios a los productos $110,673
b)  PNB
Importaciones de bienes y servicios $5,563,206
c)  PNN
Consumo privado $11,080,251 d)  YN
Consumo de gobierno $2,052,663 e)  YP
Formación bruta de capital fijo $3,684,420 f)  YD
Exportaciones de bienes y servicios $5,364,961 g)  IB
Sueldos y salarios $4,071,274 h)  IN
Contribuciones sociales de los empleadores $537,974 i)  XN
Consumo de capital fijo $2,617,649
Servicios de factores recibidos $447,119
Servicios de factores pagados $545,531
Tarea 4.
Millones de pesos a precios corrientes
Concepto 2015 2016 - Calcular valores a
Impuestos sobre los productos $1,260,034 $1,421,253 precios constantes
Subsidios a los productos $78,600 $47,092 o reales.
Importaciones de bienes y servicios2 $6,790,388 $7,861,303
Consumo privado $12,162,871 $13,188,441 Obtener:
Consumo de gobierno $2,287,563 $2,430,038
Formación bruta de capital fijo $4,318,177 $4,775,042 a)  PIB
Exportaciones de bienes y servicios $6,412,002 $7,463,268 b)  PNB
c)  PNN
Sueldos y salarios $4,454,498 $4,700,402
d)  YN
Contribuciones sociales de los
e)  YP
empleadores $614,399 $656,331
f)  YD
Consumo de capital fijo $3,038,929 $3,423,662
g)  IB
Servicios de factores recibidos $521,271 $674,670 h)  IN
Servicios de factores pagados $596,006 $682,801 i)  XN

Deflactor (2013=100) 106.9 111.8


Exámen 1er parcial
•  Abierto a partir de las 16:00 horas del día jueves 13
de septiembre.
•  Cierra a las 16:00 horas del día viernes 14 de
septiembre.

You might also like