You are on page 1of 7

Universidad abierta para adultos uapa

Asignatura:

Didáctica especial de la ciencia de la naturaleza

Actividad lll

Facilitador:

Mignolia Reynoso Acosta

Participante:

Leónica Altagracia

Matricula : 16-1922
Ahora trabajaremos con la unidad # 3, los seres vivos, característica y su organización.
A partir de la lectura en la biología de Ville, realiza las siguientes cuestiones.

1- Elabora una pirámide con los niveles de organización de los seres vivos.

Los seres vivos están muy bien organizados y estructurados, a raíz de una jerarquía
que puede ser examinada en una escala del más pequeño al más grande. El nivel
básico de organización para todos los seres vivos es la célula. En definitiva los niveles
de organización como se organizan y clasifican los seres vivos para su estudio.

En los seres vivos u organismos se distinguen varios niveles de organización,


dependiendo de si son organismos unicelulares o pluricelulares con tejidos, con
órganos o aparatos. Vamos a ver los diferentes niveles de organización de los seres
vivos, pero antes repasemos un poco algunos términos importantes que tendremos
que conocer.

 Organismos Unicelulares
 Organismos Pluricelulares Sin Tejidos
 Organismos Pluricelulares Con Tejidos Pero Sin Órganos
 Organismos Pluricelulares Con Órganos pero sin Aparato
 Organismos Pluricelulares con Aparatos y Sistemas

Otras formas de organización de los seres vivos

- Nivel población, conjunto de individuos de la misma especie que viven


en una misma zona y en un mismo tiempo.

- Nivel comunidad, conjunto de poblaciones que comparten un mismo


espacio.

- Ecosistema, conjunto de comunidades, el medio en el que viven y las


relaciones que establecen entre ellas. Más sobre ecosistema en este
enlace: Ecosistema
2- Analiza y comenta la característica de los seres vivos.

Los seres humanos tenemos cualidades importantes, somos capaces de


reproducirnos, y de relacionarnos entre si, además de esto nos desarrollamos y
crecemos a diferentes ritmo. Mucho podemos adaptarnos a otros entornos y ambiente
sin importar que seamos mamíferos, peses, plantas o aves aunque no en todos los
casos. Pero si tenemos misma necesidad de respirar, alimentarnos y reproducirnos
para que no se extingan nuestras especies.

3- Realiza un cuadro comparativo con las principales funciones y enfermedades de los


seres vivos.

Los seres vivos realizan las tres Hay innumerables enfermedades


funciones vitales: nutrición, relación y causadas por virus.
reproducción: -Gripe: causada por el virus de la gripe,
Mediante la nutrición, los seres vivos síntomas del tracto respiratorio.
consiguen materiales para construir y
reparar su cuerpo y energía para realizar -Resfriado: causada por varios virus
sus actividades.
Mediante la relación, los seres vivos Neumonía viral: causada por varios virus
conocen lo que pasa a su alrededor y diferentes, incluyendo la Influenza
reaccionan de un modo adecuado. -Conjuntivitis viral: principalmente
Mediante la reproducción, los seres vivos causada por adenovirus, causas ojos
dan origen a otros seres vivos parecidos rojos
a ellos. Herpes labial: causada por el virus
herpes simple 1, causa llagas en los
todos los seres vivos tienen en común labios.
una serie de características que los
diferencias de los seres inanimados: -Herpes Genital: causada por el virus
Están formados por la misma materia, herpes simple 2, es una ETS que provoca
una serie de sustancias, comunes a llagas en la región genital.
todos, que ponen de manifiesto una
unidad de composición. -Varicela (viruela): causada por los virus
del zoster de la varicela causa fiebre y
Están constituidos por células. (Célula: erupciones en la piel.
unidad de organización y funcionamiento
de los seres vivos)
4- Realiza una pirámide relacionada con los tipos de alimentos funciones y
enfermedades por carencia.

La vitamina A

La vitamina A es importante para los ojos y el sistema inmunológico. Se encuentra en la leche,


huevos, hígado, naranjas y frutas rojas, aceite de palma y hortalizas de hoja. La deficiencia en
vitamina A puede originar ceguera nocturna y diarrea.

La vitamina B

Un síntoma de que una persona carece de vitamina B es cuando su salud se altera o se


disminuye poco a poco. Esto se debe principalmente porque la vitamina B es responsable de
tantas actividades en el sistema como la transmisión de los nervios, la diferenciación celular, el
ritmo cardíaco del pulso, la digestión, la contracción muscular, la función del cerebro, la
producción de energía a través de los procesos.

Alguien que carece de vitamina B puede experimentar uno o más de los siguientes síntomas:

 Incapacidad para concentrarse


 Agotamiento crónico
 Insomnio
 Nerviosismo
 Paranoia y miedo de que algo terrible va a suceder
 Dolor
 Depresión
 Hormigueo en los dedos de manos y pies
La nutrición es fundamental para una vida saludable. Seis clases
de nutrientes son necesarios para realizar las funciones del
cuerpo.

Agua, 13 problemas causados por la deshidratación y


falta de agua en el organismo.

Carbohidratos, Enfermedades por deficiencia de


carbohidratos Bulimia y anorexia

Proteínas,Grasas

Vitaminas, Minerales

5- Realiza un comentario sobre de la importancia de una dieta balanceada para la


preservación de la salud.

Es de suma importancia llevar una dieta balanceada sin olvidarnos de que debemos adquirir
los nutrientes necesarios que nuestro cuerpo necesita, el agua es de suma importancia y
debemos tomar varios vasos de diario. El comer más o menos no infiere en una dieta
balanceada, sino el saber que comer, cuando comer, que estoy comiendo y que aportan esos
alimentos a mi cuerpo.

Es algo que he aprendido!!.

You might also like