You are on page 1of 58
Capitulo 16: Metrologia dimensional Inroauecion Fat La neces de mech 6 an angus come la humanised, ya (que ha si necesara para usos tan aersos come fobsicar “estas, armas, herramonlag 0 consinvesones. Por asa, osriemos coc que la, medolén ha sido un elemento Kindamertal one! Seca eveiivo del hom, Amigmo temp, los sstomas "de medeioa han ido Progresando, miendo lo accebleyhaciondo meals lo que En fos comionzos se esableiren las unades de mela Telaiondndoins con cemensiones del cuerpo humsano. As, Fablartamos dels longa dl antebrazo, da pi, do la an0, al dedo, et. De tas estas, la mas emoleada en la atigdedad fue el conoid por ‘Real Code Espo, cwya ‘medida squvalia 9 448,05mm J recbia 6! nombre de “Aun, Se ered tertndo en cuenta a ano eis (odo [a punta de los dedos (fg. 1), matoralzandeo en un paton Ge gfanlo y eripleandab, ere tas ‘pleacines,en'a contceén dela pedmide de KRU La mayor evolucién que expecments a campo de le metologla se debs al desarllo do as armas. Asi fodemos hablar dl Invenfo det nonio cieulr por Pettus Nonius: Palmer que petenta el miremate ‘Wniwort, materialize la prmere maquina ce mdr, Johansean establece los loques ptr cao (eterenca ‘de mada proponendo los 20°C caro tomperatra de roferencia: Abbett log medi laragnia: ete ncluso demos hacer referencia ala ena Isabel ys que por ay de 18 Ge jlo de 18490 rican las urvades. ‘fe mecda en Espana, omande como urdad de lengtud al mete Conceptos previos Podemos hacer una comparacin ene a reatacion de una media y el para hecho or un eazador Imperteccianes del proyetio dela ejecucion del cspare goneraran ayectaias Jitnias. Lo miso sucede en Tas medidas. Cusnts mas preciso sa a insumeo, meordbservaremos que a repet una misma moda oe resulados oblonides son dspares. Por eso, la medlén Imples una metculosied de Yabo ¥ unas Condlaones ambleniales estas. La temperatura de Telerenciaseré 20°C. y cualquier oecianén spends ta varia dol imensiones do la aza desido alas dations que ste el male, De gua forma 66 ‘onlardlahumedad yi corectaluminacin de es aboratoies matlanco= Es nocesaro inerorizar la mprtancay sgniicado dela moda, la Vascendencia que genera una pequess ‘alain def dimensiones de una pea, asi coma es provecmanios para detaclaras \Varos a comanzarestusiando ol significado de metrooglay mewoténl: 1 Motrlogia: sto termina proviane de los vocables grisgos “mates, que slgniica med, ¢ “ages”, que signiiea talado, Realnente 1a rotlogia se define como la cercia quo Vata la masion co Tos GSerentes magnitudes, los sstomas de undadesy, de este modo, establece roqustos ena fabicacn Se os insrumentos de media. 1+ Metter: 'a metclogia apicada a la écrica esl que genera el nombre de “metotéela’. Medante (la Se esabiece y regula a utizacin dean conn de tenia, habildases, métodosyprocesoe pars Ia apteacion dea mevoogiaen i medic, “Tembién dabemos conocer la deranclaeaencial entre medi verter: 1+ Meat 2s comprar una magnus con su unidado¢ dec, consisle en hale! valor numérica de una ‘magnitud detorminada, ben sea tempo, longi, mase, el Ala accion Ge med Ia lamamos medic, ‘mientras que al resultado tendo en dicha mesicion fo denominameas medida, "Veni: consist en comprcbar si una detominada pieza est dnt de unas iclerancias espocfcadas ‘cumple unas cerecterlstoss ceteminadas, Por J ano, una Verleacn inplicaré na respuesta com Denimal, eorecitncoect; et, sin necesdad de un valor numéseo. Un elemplo lo tanemcs eng {albres do teleranine ‘pass na pas" fos cules na nforaran sla mesa deeper con oe a ‘erfeando se encuenea dentro 8 aeraneln, pero no avojan nlermacionconctla ce u med De estas defricones que acabamos de ver nacen los canceplos ce madcn deca e inst Medion crete: cuando al mec una magnitud, ol nstrumento empleado nos indica on su esis 0 pata ‘vale de tea, sin necesdad de enpleatpatones sconaies 0 Gusgler oto elemento de reefers a ‘enlande que a est eaizando une maccin dact, Los trumantos mie Msbusles Jemison dcay Son: ragias grauadas, pes de rey, gonémetos, mictémetes, et Medion narecta 0 por comparacin: Esta mex obtarde al compart la magn do un Sand ‘eterna con od un pez Ura vex determina eta teres de mass cnonndo eal el fragt dl pan, septa rena scales pertnones para blame a moda eld eich P_ (Gta, a aenenstn tl se clears mediante caso matematca aan menos ex Goer, a ect Table? (nstumenios de metetn v verteacin as Sa ‘gin loo de resutadoe cue obtengamos, tien soa una rec ao ay are monsuabie © sinplomone ara respuesta Gus ae fe aval olaPcorecton de une medica, tenece ro inavumenios de" meddén 0" "de vecaaen ‘eepechvmen conan Instumentos de meetin Vamos poder dereniar ante lot ineumentos de Inedeln acs ore a) : [Medion 7 tae Teanscrater gla reduoda ln Todos hemoe emplendo en guna ccain le regs Nedante su uso se obenen mesaxscecas por spe ‘Angular Chnerasén desu graduason Estos tumentos susan : ove on seco recanglr y podorosereataras inaecw Tearoneia Fiaias 9 textes (ig. 3). Su sreduacin suole von fnumerada en centimeios y divide en milimatos. No Corwione qo las divlones sean hforores a meds milmelos, ya que ojo humano no ogra speci Corvitendose las stones en unborn. Exston vals calcades de relas,consceranco de buena cla las eaizadas en aero inoidabe, con supericiasrecifeadas y que aseguran una exactind Ge £05 hm sar ada mato de raga En cuano@ 3u longitu pueden encentrarse dese Togas pequenas hesta [as Qi ‘Scanzan fs 2.800 milmotos. Evigentomene, se empleran cuando las medidas a realizar no requeran gran preci ‘So favorocer la apreciacn del lecture ampeande relas de poco espasoro biseladas. ‘Se tendrdcuidado con eb posble eer do paraolaje quo Se produce crando la lecura no se rele erpendiculamente aos tazes ig, 8 Reals araduad Nesible, ee nese — renee 10 i paddies : Pie do ray ' Posriamas decir que es un inshumento indspensable en felguler taller © vabaje de mantanmieno, ya que proprcone fnedisones precess medanle un eslema seni, pudendo {eon aparatos seges gus eran aprectacones de, 02rm, Son instumenios muy verstles ¥ oxsto gran dversidad de modelos depenciendo de las condisones ce meciin que Se predisen, Este aparato se puede dion dos parte eserciaes (fe. 4): + La parte fa lama olay normiante dvsida en milmevos. Puede presenta por la pate opuesa a fst graduactn aa en pulgadas, Unido al regia ext uno de os palpaores que se pond en eantacs (ania pieza 2 medi 1+ La pare mei recite el nombre de corredera,y va provsta de ot eraduacion que configura el nia, Una ela est el obo palpacor que envara en contacto cn la piza. Principe de fmconamionto dl nano ‘Con ol noniofraccionammos las dvsones de la regi fa. Es dec, es como si cada division de la rele, ‘ormalmenle im, la dhilésemos a su vez en latas parts como dienes pesca el noni. Esto conceplo ede queda mas dao medart un ejompl: ‘Supengames que tenemos un pi de rey cuya rela fa esta dvs on milimetrosy su comedera posee un ‘om evidido en 10 partes (i. 8) Si not tamos detenidamente,odservamos que as 10 diss det nono ‘cupan 8 riimetos dela regia, por logue al ivr mm an 10 partes tenemos fa cistanes ete 970 9 ‘Tazo del nono fg en osie cabo 0mm, Si obsewamos el deslage ene fa primera divalent non a ‘Selo gla. vemos que exats una Gferencla deOmlimetros, Ente ls segunda vison dela ray 6! non, SSdlecropancia sors te 0.2 mmy asi sucesivamen Debido alo que acsbomos da estudiar, podemas defn a apeciaion de un pie de rey como a dlerencla ‘Snot vailt ‘de una svson dela ropa'y ana Go none. EM general, sea el eine ene fa Sten mas pguera dela ogi el nimeco de dvaiones del noi, nV yemtt Divisién més pequetia de la rel mmm Nimero de divisiones del nonio » Lsgicamente, evans ms cvislones tangs 6 nana mayor ser a spreciacén de! instumento de medida Fla. 5 etal dt nono ‘Proceiminta de mesicisn La forma de obtoer la mos, a utiizar un pie de rey, es sia en todos 1s pos exstoriss. Se pong ‘onlaco el paipader fo con ‘una. superce dela piza y, desplazand la corelera, sa toe {anvententementa el to palpador Una vez stuado oinstumont, se realizar la letra pc ele ora 1 Se determina a posicion del caro dol crrader @ nonio sobre I reg ha. Nos patemos os supuestos 1. © cere del_ nowt coincide exactamente con una duisin dela vena. Cuando eso ‘illmetros marca ls regia (fg 6) b. El cero dal nonio no coincide con ringuna division eta regia, En esta ctcunt ‘alculaemos wv observaremos on el inaumento la apeciaen que pos Ia regia, Mutipicareros esta por su apreclacn, a f que sumaremos Iss dvsiones en ‘que mareaba fa eo (7) fae Fla? ‘apronineciin yd upaniy = Precaulones en el empl de pe de ry ‘cuando nos espongamos @ulizr el pe ce ry tendremos crtas precautions. La temperatura de edi ‘Sebora ser de 20%. Le pieza eotrsn exons do babar, Ine cualos pueden flgoarmodisa © Mesa ‘Safar el instumento. La pres ejrida en el aparato dura fa meson sere la adeciada, ya que de ‘ontario se cometenentores produtdes par igor defommacenes del instrument o dea pieza Para evan, ‘Slgunas apertoe van provisos de un forilo do aproxmarson fi), de forma que la wesion de meden ‘lode roguarse convenientemente. Al gual que sucecla con la relas, no so deben comer rere ara, porlo que la lctra so realzarattaiments perpendiouar als escals, Tinos de pies de ey ed rey universal o mauser Fig. 9 Fie de Roy Univorst Este insrumento 05 el més universal y empleado ain de todos, ya que gracas a su constiucon se braves pueden” logar metdcines de extreres, es Intrres y pofundidades fig 9), calidad quo le ? ‘roporiona gran vesaidad TE El material cont que se sub fabricar es acevo Inoxidable y, 29 aoasions, los palpacores de Contato eatin endorecidos con fa hsabdad Se jnicun ‘Stara desgest prometura Ge ste natumento se ‘de mea le de rey de tormero Este aparato de mecica ese los mis serlos. Se emplea para realizar mediclones exteriors @ inlerores {g, 10) Cuando se ste de realizar mecias extenoree sl mace de empieoeo sar sl mauser. Si embargo, para dimensiones iors Se ulzan loa masmos palpadares oro haciendo cola po su pre externa {Como a anchure de cada contact es Se Smm, la medica Tal Gere en nem Gola gue gesera i ecura ‘recta del instrument. En conciusén podtamos decir quo cuando se reacon modicones do intorores, so hhan de sumar mm a la lecture que aparece en la escola (hg. 11). Esta configursén fe eporta mayor Precision on la meczen do aguoresohueces, polo que su uso tambien os muy habtual fig. 12, Fi. 10 att ia. 12 Aoiacin del oe ey de former. L705 0pos ao pas 40 roy ‘Como ya comeniamos con anteriorida, existen mult do tpos fg. 19), depondiondo bascemanto do as ples Gu se deban medi Podremos enconear Hos e fey para Med plazas esclonades, bos, ranuras, ‘Se. Rooms, pueden provisos de esferee que properconsn la maticien meciants la obeenacén do as Sactas, olncluso Sills 14) que nos porta made pias, procsas y seneli deter Fi 13 Pes de ey con dversos tips de palpadces. Fig 14 Pde ats ‘ey data. Fi, 15 Cate son, Sonda de profundidades Son Ios ples de rey que se emplean exclusivamente pare moti atures © protunddades fly 15) Euston Vatios modelos de sondas, on funcn Ge la medcen (ue deban secre ere 4 'ya que las mediciones se hacen con relativa sencillez y j ge a Ib apeciecon quo ofecs es superior alos pie do roy. J is Lograprecsones coniosimales o milasimalas grok su prncplo de tunlonamionto. Su campos d= ‘plcacion no sueln superar os 26mm. por lo que ‘xistran micémetios capaces ce mod do 025, de 2550, eto. Ademais de merdretos de peduenas ‘imensones, se pueden encontrar aos capseas de med dimensiones superiors a 1.8 mas (7) Fi. 16 Partos dela que s2 campone un Fiat? meromet. roesoves Pose OTP anne Pricini de tuncionamiento Esto aparato amples un mecanismo tomilouerca para efetua la meccn. Su principio de funlonament 3° tntenderd mejor mediante un elompo: si tuslésemnos un tornilo de mélea 10, poclamns afrmar quo 2 a2 tha vost compstaavanzala 1/5 mm. qe os paso, Ssafalzasemos ena abe dl tro doa mares ‘opvestas,conseguriames realzar avences de 0,TSmen ya que gieramos media wata de cada ves. Cuan mas dvsionesealzasemos, mayor seria cont ge mavmienY. potato ia aprecacen En la reaidad, les toils mierometions eaten formats por un tril cuyo paso as de 0.8 mm. En ‘xtreme, 0 cabeza dl tamil, va eclocad un tamtorgrsduodo, deforma que e puede eliza 50 ovo Sin deltas. Como fa sprecicion de estos instvumentos do medida depend dl numer® de vlones Present “el tanbor, posemos deci que, en un” micomet convenconal la aprecaciin se Paso del tornillo OS ” 101 1N*dedivisiones de tambor 30 Cuando a estos insumentos se es exige mayor preisin, lo habitual es afad a este sistema un nie brovsto de 10 ovisiones. En este caso, para slur el valor de a spreciaion el aprata termes ‘menor macidaerojad po instrument, onesie caso 0,0 1mm, ene ls 10 cisiones dl nono, obteniendo Una apreiacin tal de! 000mm Si estucamos la consttusn de los mierémates (fig. 16), vemos que estan formades por un cuerpo que preenta forma de horadia lo que aportanoiez a nstrumento. En uno de sus etree ay Un plead fio. Opvesto este contacto hay ovo despazable, cuba por una rela fjagradvada on medies mimes Esta rgla va abjada en un tambor dvcdo en 50 partes que so deslza sobre els, En el exvemo del micrometvo Nay on Mecanismo de sproxmacion fal que regua ta. preston de contacto en a medion, ‘pleand una terzaaproximaca dip. Una vex aleanzada a preien nacesera el meearano sigue grange oro sin transmit! movimiento al tonilo palpsdor Al igual ue sueecia con los pie se rey. eigunee Ierometies tanen sus palpadores enduraciios cone fin de eva deagaste prema. Para realizar la medica hacemos gar el tamber, de fora que wn loa inlomo se va rocando en una ‘parca flay deslaza lnaalment sl palpador, Cuan el mlcrometo esta falmentsosredo, tamer Tape or completo la escala del regia, conciiendo el cero cela rena con ol dot ambor (fg. 1). & modiéa que faserroscamos al papa, el tambor va rerocedendo dejando wslles las Gvstanes Jota regia fi. 19). Las Tectras de Ine maciine ae realizar teiendo en venta las Gvisones enters de la rela. 3 isa us 22 ‘Smarr ls Conlesimae idicadas pola avon del amor condente conf lines hoezonta oa rela fa. ig, 18 Mirémeto en fa poscbn inci de ect Fi, 19 Weromotes on postionesintermedias con ayo expicave, Si el micremeto va provsto de sonia (igs. 20 y 21), una vor realzades fos ‘operaciones anteneres, Obsenvaremos [2 gion. del nenio que. cainoda exaciamente con ls del Tambor la apreciacién obtnida por este ‘stoma pars obtener el esutado fa ‘eos de mlerémetros Este una gran viedo de modelos, ya que hay muchas necestades de modi es micrSmet0s deban ‘adoparse aol. Ente los mes impelanes, podrlamos hablar de lo siguentes: Micrémetro de extorores Es elmodele que hemos veto hasta et moment. Pete la meden de dlsmetos o longtedes (9s. 18 1, ‘Cuando se emplea el micrémetro debaremos ter cletas precauclones. Estos Instumentos pueden generar Un ror de erign, por o queen primer lugar verfcaremos que esa en calbvade. Pare realizar, candy a mirémetro tenga un campo de medida de 026, simplemente poniendo en conlaco sus palpedoes ‘comprobando que ls lactira es c@ "0 pocla ser sucenta (fg 1@). Sao trata de mirometfos con ay intervalos de medida, emplearemos un paron que acest as medicones quo realiza ol falmor fig. 22) Puede suveder que cuando se procedo la caliracin so cometa un ror sistomatce en la medi, Para solvionsro se puede gar igeramente la regla fia, ulisndonos de una lave te gancho (6.23) Segudamento, se compobard sila rgulaion Na si corecta mediante ctacalbraion ip.20 Fig 22 Mioémoto do 25:50 con pany Fig. 23.Austo do) ave de aust. momete Fig. 24 Comerobacén posteoral En cuanto a su manejo vamas a lane varias posbildades, ya que un mictimeto de penta dmensiones puede sujetar con una sola mano (fg. 25), erence la tbeftad de sustanta la piza'a mad con la oa Mana (fa. 26) Cuando el tamer dl nstrumentoaumeata 8 hace necasaro emplear ambas nanos para Suetata, "También posremos ular accesonos de sujecion, ya que en asin acitn lamb (ig. 27 Fig.25 Fig.26 Fig. 27 Micrémetro de interores Estén coneebios para ralzr medion de offi ode distacas entre carasparallasenretadas ara roatea su eatorecson se omplearansnsos patron (hos. 28 720), los casos aseguarsn qu as medidas ‘roadas por elinstumeate son ables, Fig, 28 Ano patin y mietmeto de Inforores a6 rs contacts. Fig, 29 Detaled a caltracén Dentto de estos micrometras demas ifereniar ls de dos y de res contacts. Mlxdmeto de dos contactos: ‘Se compone de una regia fa y un tambor que se dasplaza sobre ol. En cad extemo ir dspuesto un Contacts (ig. 20). | empl da ete aparalosuge cata nabildad, ye que se apoyar un contecte del palmer nl ones 2 medic sepudamente,s8 oslaré el mcromete haciondo que el oo conacto rece, mesants fforamiento suave, ene punto gpvecia del diamet. Se rn probando sucesivas medias, hast que ogres [aque materialize un fozamionto suave ene oselariont, Fi, 30 Micrimetos de dos contacto de vanes cmensions. Mirémao de uss contactos: Para la msdn de climetos inlets on agueros de poquero y mediano dsmet,y eon el in de facitar et proceso Je obtenedn de la mada, sa desaralg un merometr con tos cnlactos (i. 21). De esta forma se Gono el inconcenienta de i probando suceswas ‘consiones, ya que sus Wes palas 20 desplazan ‘Smutdneamentey favorecen el auto cerrado, por lo Que simplamerto se actus sobre el ‘anor hasta que us topos toquen fon a supercede la plea. En ese momento se debers realizar la lectra cel hameto de aque. Fi, 31 Varios modelos de micrdmetros do tres contctos. ‘nstumentos de medio recta de anaulos La mecicén de angus se realiza mediante los goniémetosy los wansporiadores de Snguls Un transportador simple esté constiudo por una semicteunferencia dvda en 180% que presenta trazos marcados on su borde. Esta graduocién suele realarse on ambos seizes, con eh de obtener tango ‘daseado de forma deci. Sobre su cen gira una regia, fa cual se eierpone ena scala gracuadainceanco ‘91 angulo que mataraiza la medida (igs. 40) Normalmente apora la lctura on gfedas, puilendo ext ‘modelos con pression de medos gados, Figs. 40 Tanspartadar simple \& 1 transpotator universal 0 gonémto poses el mismo fundamento que al anterior, pao asia mis ‘volusonado, ya que costa de Una pieza on forma 6 escundra que va nissan imo gad (9.4). En Sucanto va acoplado un dsco que gra sldaro a una rosa desiaante (ig 42) Elimbo sueleesar dvdido fen grads, desde O Masia 90, pole que esta graduacio se repite culo voces. Fig. 41 Gontémeto desammad. Fig 42 Gonismoto. ‘Cuando se oquoren mediciones procsas de dnguls, ls gorémetos suslen incoporar un none cic, de forma que logran mayores apreciacioes, pues su base de funconaminto es sma kes isos con anterida. Este nolo es dob, es dec, esta gracuade en ambos sendos para pode rela Ia medion fn cualquier drecion {Us apeciaion de estos intumentos oer lual al cocinte ene el minino ngulo eradundo n'a escaa do Insrumento "ey el mero de visonee que poeea st nono" @: Mediate este sistema se suc lograr apraciacones del orden do 5’, aunque también vanos a poser ‘oncantrar mores apreiaciones, nds de 2.5 Seg lo wicho, stenemes un nonia de 6 dvsones sore un culo graduado en erases, a apreciacn sar, igual a 10" (ig. 491 9 el none dspone de 12 aivsionestenaremos una apreciaion de (ig. 4). En sign ‘Jemplos que seabamos Ge char surge un inconvenient, ya que la Separecon de ls GWvSIones es lp Decuoia que resuitacostoea vsualzarias convenentemente, Pr ell habiualmento se graban 12 cusioneg {Enel nono, pera oeupan 29 partes de la escaaprcipal, con Io que mantenemos ls epecacn de Sy fede realizar la lecture mas comodamenta (fg 4). Fig 43 Fig. Fa 8 ‘Ata ora de efctuar la lnctra endremes en cwenta que ena graduacion principal del ganiémeto no puodan fealzarse letras dreclas cuando el angle voa superior 2 90 Pe esta razon, Se tend precaution 2a hog ‘e cloca el nstumanio en las suporioes a medi, (nstumentas de medtién inrecta do onatudes Dentto de este upo de madelén, trataremos obgatolaments los ‘instruments de. comparacé’ Empezaremas pensado en ! significado dela palabra “comparaio’, ya que con esos sistemas se conta [a dimension ce una determnada plaza con la da un palron de eleenci. Por f tana, con esta conparain ro determiners la macca conerea de un element, sno que sabremos on qué cunt a pleza es maya © Tener que el poten de referencia, Claramante obsenvamos gue can esle metodo reaizamos modicones increta, ‘Reloles comparadores o amltficadores ‘Come hems dicho, esos instrumentoa san izes para compara’ magnitudes o verficr dimensiones Devas’ Las apreciaciones mas habiusles quo vamos a ereorrar an ellos son de cenéumas 0 milssmas de fmimeico, aunque ecsten Gaposivs muy senses capaces do aprecaneuso U OWUUImn Normalmenta emplearemos estos métodos cuando sea necesariovoificar unas cmensines,vesicanso que So encuonvan driv dela telerencs, Tamén le usaromos para comprebar el paraoline do supers. ‘movinianto de quae la excontrldad de lindo, fa coaxaldas, ct. A uizar esta téevca logos mayer ‘ides en las comprobscones,unida a osutados procsos y fables, Los comporadores van 2 rocbie su nombce segin al sistema que emplean para ampiicar la media, Aa {endromos comparadores mectnicas, neumatoos. hersultos,Oplces,olorencos, ol. Aqui vamos a estar fon prfundided los ampiiicadores mecdnicos, ya que son los mas extendidos y usados en tals ¥ ‘Speraciones de mantenoniens CComparadores mecénicos ee ‘Su designacon onica es “Ampliisdor Mecénice do Codrantes, pero. habluaimente se lo lama. Reo] Gomparador. Dependiendo del mecanismo que materia el Sielome amplified, tenemos raojes comparedores de ‘ngranajs, de palaness 0 mists, Comparadoes de enaransios ‘Si estudiames su_constiucion exten veromes que ests fommad por una esfere graduads, en la que narmalmonts so ‘pueden obsonar dos aguas © sselas. Una os do pequenas Simensones "@ indica los metros “que se.‘ desplaza ‘Saimento a vali 0 palpadr” Ova marcas ampiicacen de! insiumento (fg. 46) Casa vta completa de esta segunda acta represenaré un despazamiento ial dl papa de Imm, Esta precacén ela ners en ls etera Gallo g. 47). Tendromes on cuoria que ol doeplazamiano axa dela varila © palpador ea litedo @ ios mimeo, pelo que siempre que ealcemos la modieon debemos encorirmoe en etos nérgenes = trabajo que perms o rele (ig. 46). Tarién existe la posbudad de niercambar los palpedore, extend una gran varedad de formas, Habituaimente emplearoms ls papadoras con forma plana para a veiicason Ge superices curva por econo se ublzaran palpadores caves cuando se Yate de modr superies planes io. 47 Fi. 48 Infervato de medias dra Fa. 40 (fg. 49) quo, modianto sus rlacones co transmision, ganeran el movmionto de [ss agus del rel, @ pesar de 10 Inaprecable que parezca el cespazamiento axial del palpade Dapondiondo. del numero de lentes que Posean estos ongranles se lograré una jeraackh determina, Tantan opener de in soe Que sexe a apa comet prenon iste una ovoucién de estos instnmentos de veriieacén, cada dia mis edendids. Se tala de los Commparadores digtales, con los quo so btn el valor de la medcion forma rapa y sacl fh” 50), pclae stg ia lecture en pulgacas © rimetos reai2a la roglacon del oagen presionango in Dot, Fig. 50 Rolo comparador eta Bete Beees lat atesalad cette ry Comparadores do polos Cuando se roqulsren aprciaciones mayores se suelen empleae comparadores formas por mecanismas de palanea (5) ‘Commaradors midas Estin formacos por una combinacon de mecanismes e palancas yd engtanaes (ig 52). E movin gg ‘ransnte desde el palpador modianto una palane, la cul arasa un engranaje que Tne l move hasta proporcenar a retactn de la agua inccador. Al ener esta consttucon se reaizata lecture modi ‘movimiento stars de palpador. ‘Son comparadores muy uilizodos, ys que su paquetio lamar, undo 8a posibidad de elena palpader, onverten en Set para accedersliares complcadaso para vrfcar superiaesatre fgs 9) En su parte posterior suelen provisos de une sel. ils qe sustan en una cla dela y que faikan su secon, Fig 82 ‘Accesorios para comparadores Cuando noe dspongamos a emples: un elf comparador nos auillaremes de un sears que foie su sulecion (fg. 54). Estos sopertes pueden adqus formas vlads, sogin las nacssdaces ala hora de reaeat |e mesiclen (ig, 58). Se tendr ia precauson de colocar et comparador do forma gue el palpador it Derpendicular la superficie a vrfer, ya que dee convaro se cometarian erares, Los reojes comparadores se suelen sujetar en su soporte por unas orjetassituadas en a tap posterior dl "elo, aunque se pueden encontardversos tpos de amarea, Una fra habitual es ances poral eo ua (9.36. Fa. 34 Fig 85 56 soporte mas empleado se compone de unos brazos atcalados y reguabes en cuanto @ au longi (a 58). En au exrama ta amarado Ssovenentamenta el compare, Ease y siuacon do estos soportos puode realzarso macanicamente mediante el bloqueo dels tuercas ue imitan sus aculciones. Cusndo se Yate de soporte hiraulens, smplomento operand sobre une Fodecila puede lograrso el boquec de todos los braze, facktando enomement el mango. oe estos En cuanto a fa base do ots soportes, su suporiie inferior puede adqutir diversas configuaciones. Ast tenaremos: formas de apoyo planas para su asiento en mamoles © esas do maguanas, en "Vara sujecin fan plazas de rvolucin, con formas determinadas que asientan en gulaao plezas con formas caacerisicas, fe Es muy nabitalqus la base se3 magnétcs, de forms que se puede sujetar en cualquier posicn Incuso hay cispestves que peritenestblecero anulr esta propiedad magnética a voluntad dl usuano, lb que facta Stesocacion y ompen, Formas de realizar i medkeisn por comparacién Los elementos que emplearemas para esta operacionsorén: rl] comparader, soporta de sues, mama paten de referencia y pezas a mea tina vez ajustado comvenenioments el comparadr en el soporte, se comprobaré que Ia depasiion la vara es perpendicular a a supe a maar. Seguldamente clocaemos el paren se reference, Nacendo trivar en contacto el papador dol comparacer con est pat fp. 57). Tendremos a precaustn de stuaro en ta posién media de su record, de forma que se asogure la covrecia medicion de pozas con cmensiones Imayores 0 menoree que patron de refarancia Una vez hecha esta operaion se oar ta esa Nacend ‘ined 60" con fa acts contesnal 0 mesial Si fuse necesaro colocaramos lo ndoos replaes J. 2 Eontinuacien,retrariemee & patton para comenza la medion overiicadn de as plezas reas (i. 58). Fi, 57 Pussta 2 "ero del eoj mediante ol patan. Fig. $8 Vaniflactén de a poze. observand a r variacion do medidas rospocto a paren Alexémetros Hatitusimente tos roles comparadores se omplearén para mediciones indectas © verifaciones de superfiies exenozes pro puede ser necessrofealzr estas operaciones en un olen o huseo meror Pare flo nos axitaemos del aextmelo igs 592), neu consttuoon cbservames dos pares bien sferencadas £1 cuerpo, con la posbldad de intercambir los papadores de su extreme de mesic Jepenciendo {el diametre do onic. Er velo So bala do Un rej comparador colocado en el extreme opuesto ala zona de meciién (Gris 26 podemos vaatzar a media Score su maniplaién convienedesiacar el procedimiento que se debe seguir. En primar ugar, ze pond en aniacto uno de los palpdores con la supercle del onfco, para segueamene osclar et Istrumento Stcmativamente a cerecha e 2querda, Si, mintas reakizmos este movimento, cbseramos lagu Incicadora dal rel, apreciarmoa que se muove Rasa Guo deine su marcha y comienza a grt en senido entrar. La letra se tomard cuando la Soota so para, pues indcaré quo los pslpadoes so escueifan on Pesion horzboal (fg 90), Fig. 59 Forma de Fig, 69Proyector do Fria, $98 Dos modelo de alent formieo de lexématr, pris Proyector de perflas En ocasiones tndemos que realizar comprobacones de piezas cwyo tamano kmpostlia la eplicain de fades convensanales de medic 0 verfeacin. En estos casos, nes aunlireros del proyectr de pees (fp. 60, Pooomos dec que es e!anpitiadar Spica mas conocido, Esta conitido por unas lenis un proyecan lee parties ls pszas sobre una pantalla umeniages un numere de veces. Estos elmertas a Vertficar son sustenads en una pequeia mesa gue dspane de movimierios longa y vansversls ‘onroidos po ome miccomattess, pudlenco stuar la pieza con precson en el uge adecuado. Medan Una planilse que se superponen en la imagen peoyectacs, se logra vei’ la forma de elementos de poqueias canensiones, Habtuslmente sa suslen mecir radios ¥ chafanes extomadamento.poquetos [Reemas s nacestames verfear. por eempo, a perl de os dlntes de una roeda de ur rl), mploaamos ste estema Instumentos de meletoinrecte de éngulos En cera piezas los dngules ro pueden medrse rectamont, sino que vamos a tener que emplesr sistas {2 mateo indrecta para lgrar el valor de usa dimension concteta As! podemos hablar de medoon ‘rigenemétrea de Angus y melon con regia de sence. -Meaicion trigonométrica de éngulos Este stoma se basa en realizar medciones de longitades a parr de cara de retererla en las pzas. A ‘combinaias con fancione ingonomreas se obienen sngules delerminacos Pera roanza los medctones os aurlarernes a pezes de apye, came son los odio la bolas, te. Ess fos poseeran unse dimensiones conocide, asi como buenas predsones y acsbados supeaaos, ya ie ‘cumpirsn el papel de palrones. Las luneenes tgenométcas felacionaan las émoncionos 0 1s ido {ingles de un tianguo rectangle para obtener Is dimension que se persiue, Las formulas mas hablusls ona = tetopneo al ingle a. _ cao cont al ingul ott ope ling ‘nponsa ‘Tipotena et comiguo al dgulo {realizar une madicion de ete po vamat a encotranos con tes peilasstuscones: 1. Piazas donde la isecr el Angulo @ med 6s perpendicular aia cara do reerencia da poza ig 61) Elprocedimiento de medio sort et siguiente: Se colocard otros © a bola de cismeto ". Sogudament se realizar, desde i cara de rferencit ‘medica aporuns “YS repo e proneso con el edio oa ola de dameto mayer, oberendo i edt ‘Yr. Tengromos en cuenta! tango rectanguo que ruta de uni los coniros de ss boas y eleva in petalala ge la superile que materia e Angulo 8 mod sa que cartel canto de la bol 0 odie ‘menor smote, En este Wanguo se curgien as iguanas condones: beR- 2 fyeR seve Fig 61 La bsocr dt angola modes perpenciculr al cara de reorencia del plza. Trasoa me aa 2, Plez8s donde uno de los laos del ng es perpendicular ala cra de referencia (62). El pocesiniono es snl al anton cuanto aa coniguacn el ingle eboto de esto, el dngulo so cbtendra unendo los centes a los rolls y dbujanco una vertical desde o!conodelroaio de menor ‘himevo, So observa que esta linea os parila ano ce los ladoe que genera et Sngulo'@ med. S noe fiamoa en est wanguldpodemnasstmsar 1. Piazas donde los lados dl dnguls son asimétcoerespacto a cuslauer cara da pez (53). Igual que en los casos anteriores nos ayudaremnos de roils, pero medromos las longitudes en el oe “X°@ "Yt eomo so indica en la figura 63. Segudemento unemos los canoe e oe roca, que poporctenarsn la bisectts det angio, y formaremos un tianguo medanle uno paraele a la superfine a mec y Una Perpendicular que una st cana de elo mayor con eta superie. Cuando procedermos al oscuo, sue on Inomrveniente, ya quo no depanemos de iss Smensionos necasariae para sotormiar el Angola Por elo, nos aunalamos de un tangulo adjacent, euya hipetnusa “c" sea la misma para ambos. Arora ye podrenes ‘ealzar ol aeul do esto segmonta para thalmenta obtener o valor dol somianguo.Analticameto calcu ‘Serealzara dela suerte manera a=Y-1 tro A; R)-=7) ‘Fa. 63 Los lodos dl angle a madison aineticos respeto 9 cusiuir cara de aera -Meatcton con regia de senos En a medic de angulos de plezas, ademas de as técrcas Fa e4 fe medisén tigonomética que acabamos de ver, podemas fable de oto metodo que 9 relacionainbmamente Cn ests SStemas. Se tata del mples del regia de sencs (ig 4). Este insiumenta ex constide por una regia que repose ‘Sobre unos railos ve posoa on Sus extemos. La dstenca {ue os sopara 62 canecda,slondo hebivaimente 100 6 200 Fimetos. Este elemento de modicén no puede ullzarse de forma ingependieta, sino que omplesremos ura supers de (elorencia oma" s un marma,y Doques avon que poster Ia foacién ce drguls. Errocesinvento de empleo ee sencio. En primer lugar, se ce Sour a regia ce Senos la prza cuyo Sngulo Se quer conocer o veiicar (fg. 68). Seguidamento atare‘uno de tos relos, moda bloques pation logrando que la supercede Ia pieza quede tonzortal SRE*S cipro ent hoizontaldad. se suse empiea un rl) comparacor que se hace desizar por et Supertoe dbserando 1a vain dela au (i. 68). Fig. 66 Fig 65 conoelendo la iferenca de aires ene los puntos de apoyo des regi. la cul vendra determina po es Stoquos patron, sdamas ce la distancia ene cantos do os rds, que sera un dato ont ny or eles |e | oe | ae | te | oe | oe > |b 9 eee Heese h ee es : aC ee SeEe Pee ee ate Pleat i sy [ue | te | oe | a | oe Ei siete le te |e let = SHEE faa a = eee Ss Q Pepi Ee a 2] = Seng] a aS . ai, oe to : | ‘ = x “ . ae ee eee : — 3 2S : D poasbo aoa hoa- Rae: hace. 7 e LE E alele = : - scape TT ep saeeee {| Be as PaGARWRNARR RY aaeees | a | | BS aca SCOREGEARERAR CHG sangne |e [| abe aa) at sane ie 4 4 aR fi 7 Bg savsnnedetes By papspere ee ) GRAB GATT RE capanane ae anna papas a, eepuavevndesae hesaeay nefecaanezaleena| sana eto alalele|elala|slals|a|a|s aah jbeseetepe seas tees aaanes seueneazs, a seit essa seasennaaes) agnypenssesanes: SEEGER snsdens tated se elas eet es ae tee] ter eF) “Sis ir] tee] ser] a) mie) fae) ane) — me} Se ca ee eee eee = a {SEPS, Wp SoeUOTSUOUD SSURTSTOL saieapenecina_| | feeb \ e [| Teebe Bb 8 8 seagzeea ie Fe a senaaeee 8 es | | ke a 8 | Rens RanseEsss one TITS ETT 8582838535) SEBEDABSIAERES e\gla}z[2/as|a]s/e|z/zle/e/s|z|z/e/s/a/2)e|alz/ele/ele/x/z|e]s/2]e/e ree seheaaanga yas lel! BE BEEEEI ‘Tolerancies gsométrcas No sto as dimensiones de un cuerpo van a determinar la vader de una pleza. Puede ser que las medias Cdn Sento de tolrancias j.'s embargo, Ia geomet det cuerpo no sea a correcta (fg. 9) Ademés, as ‘Gorsneas dienlonales lion en ierta manera ls defects de forma, pero en ocasionss nes sufcienta tors aguar unas corcterseas fale cotaminadas. En estos casos, se hace necesaria ls esignacin de {ng terania geomet que asegue el contol de parametrosconeretos, Fig. 9 Ejomplo de posites erores geométices Error de perpendicuariéad Error de coaidad Esror de recstud JD Lam LD, Seb Gab Beh Emendeas por tolerancia geomeétia la zona tei dentro 6 la cul debe estar un elemental como un ice, ete. para cunplr los requis esablecidos, Logicamente, ls tlrandas Gbomdtleer elo se marceran en Zonas funconals © mportntes, ya que de 10 contalo 1s costs de {Rbvcaton se encarecaran coniderablomente, Uniendo tas tolerances dmonsionalesy las goomévicas se oor fabricar plazas con especfemsiones cars y ‘neta, obleiande producos con plenas garanias de funelonamiento, FRepresentacin de las tolerancias Ccomenzeramas exoicando le forma de fepresentar las tlerancias, para segukiamente estudiar cada una de ‘Sl en proknaiag Para designar as tolerances s empl un rectaoglodvdidonormalmentsen dos o es custrados, aunave pusden poseer mas compartments. Cada caslie se complimertara con una informacion éeerminad, St Empezamor de aquerda a drecha endrismos (ig. 10) 1° Simbolo dea tolranc abla 14 Fi 12), Figo Tabla 14 Simbolos de las flerancas goometricas. vile ls assets a cues [6 sane a ee | S ‘eROWAR Ete. ; 2 e Fig Figte Valor numtrico dela toterancia (fg, 19), ia zona tolerable fst coimtada por un ele 0 un clo, proce de Sign0 8 (fig. 14}. Esta casilla sera opcionat 1 E! recénguo ir unide al slemento de refecnca mediante una fecha que pod tomar la sigulants Ssposiconee Directamente sobre el conor do elemento © en una polongscén dl mlemo (gs. 15 6), Fig.15 Fig. 16 14 Dectamente sobre un oe, cuando Ia tlarancis hace referencia a je ol plane de seta fe tocos os elermants comunes a (17). ~ Cuando la tlerancia se rofera a todo un ele © plano de simeva del elemento, fs fecha ‘también pode colocase como polongacén dela nea de cota (fg 18). = Fig16 En muchas ocasones, at olerancias goométicas eetin drectamante relaconadse con un dlamento de rforoncia, Para icenific” esos lementoscovrectamente,tendemos en cuenta Gerias consderaones Sobral lament de rtorenia doscansart la bate de un iidngui equlteo lan, y los ierios de colocacion sera los mamas que seabamos de estudiar en el cao eter (gs $9.20, ot 22) > Halstualmente se da ot caso de que ol réngul indeador del lament de referencia no puede Uunise mediante una ines con el retangulo que designa a telerania. Cuando esto sued os auniiaremos do un cvadrado que conten une ita mayuscua. Esta misma ite qe Iceni al elemento de eterenia se reper en el angu de teranca (igs. 2:24). Fig.19 En of contome Fi. 20En su i.22 En a protongaisn del el loment, F028 prolongacin, Fig21 Sobre unefe. tinea se cota =o eT Fig29 Fig24 | ‘na asia para cada elmer, Tambien date hacorte cnctar ls leas ent relango oe Sesignacion de oeranca (i. 25) (09.26, Fnar Fig26, a Si es neceserio tener en cuenta una secuencla ordenada de supertoles de referencia, © Indcardn en caslas independinles (i. 27), sino hublese pricad, so pondrn ls lias & las misma casi, Se podrén hace’ puntualzaiones sobre la oleranca, indcéndolas enc dal roctingulo 8 indesign (28) S51 fusse necesario defrir mas do una telerancia a un mismo slomente, se colocard I Factangulds uno sobre ot (i. 25) Fig.23 Fio.29 aaUaTaS © Silatolerancia so afectase a una zona del lament, so acotard empleande unalinea gruesa tase y punto (39) Fie30 Fig a En ocasones, cuando se apluen ls tolrancias geomitrcas de posién on un dotsrminado mento, as ‘medidas nominales pueden veressfecadas, no putiendo signs toieranelasciesionas. Cuando eso soeda, rn devo de un recur, o que signficara que ce ata de colasoecamanteexacas (ig. 3), Tipos de tolerancias geométricas Cuando se reazan las operaciones de mecanizado so pueden comer ares deforma y de 20sicén. Por ‘lo, podemos hacer exonsios ests falos alas tlrancias, csiicendoas en esos dos grandes gripes. ' Tolerancias de forma. Hacen reforencla a supericies 0 reclas Kaladas de manera independents Dente eas endremos as siguientes! Rectitud — Define la zona on la quo s0 podra encontrar la linea rea designads en plano. Esta zon esa imtada por dos recs praolaeseparadae una deancia“t (hq 22) Cuando valor dela toleranca fe preceda el simbaio de, la Zona quodara delmtada for un cinco ‘3 dameto tg. 29) Fig. Fig lanicldad paraoss ue Hace referencia a un plano, dlimtando su forma por 60s supers planas rcvenian a une dtance"t (3). = Redondez —» Este concepta hace referencia a a forma que posee o! cel, mindola ‘medante dos creunferencas ideals y ciya dlerenca Je rados apora a valor de Is folorancia “ (. 35). Fig25 F936 = clindriad — Agu estan rtiiéndonas la forma que poses la suporci tral 6 todo ol ‘ine, Lagieamente, este dalmlada por dos ciinros conctnincos cuye deencia do ‘adlos nes proporslna 8 valor dela tleranesn (36). = Forma de una tinea — Estamos haclendo referencia a ia forma que va a peso0r una nog ‘ualieta La tlrencia esta imtada por dos ineas langonles @ cleuas ce cameo ‘ayos centos reesen on la linea goométiea Weal (ig 37) Foot © Forma de_una superficie —- El conceplo es simlar al caso anteror, pero hacndolo ‘tenable a una superioe, y Quedandolmitado el eepaco dela tolrarca pr dos supertizes ‘envolentes do esforas que poseon un gemetro cuyos cents se encuenvan ef Is Sperice geometries eal i. 38) ‘ Toleranclas de posicin- Nos flaremos en que, para determina la goscén lava co una ‘iporfle 0 una rec, sort necesaro determina’ un elomento da rofrenca. As] pues, vara esablacet tsa fleanciae se endran on cusna oes supericies din 9 elas {Gs tolorancias co poscion se dvden en tes tpos: de orentacin, de stuacién y de osclacion, Estos 20 vez se subdivide en ctas que seguidamente estciaremos, © Decatentactn, Dano de alias dsthguimes las siguientes = Paralelismo —- Esta tolrancia controla que a psicibn de una recta 0 un plano sea paras, ‘onto de unos limites, a un elemento de felerenia que @ su vez pod serum plano 0 und fects, Ofemos que el elemento 2 contoar es perfecto cuando se encveiedento de Ios parametas estatleides. Pocremes toner: 11. Respecto aun plano. La zona 6 olerancsa que dein por dos panes separados Una distancia "'yparloos al plane de referencia (fe. 30). ba F999 2. Respect a una recta. La zona talerada estar lina por un ino e dere ayo feos paraloio a plano o recta de oferencia (3g 40). Fig40 ee = Porpendiculaidad —- Esto caso hace eferenca ala poscin perpendicular de una rela o un plane respects 8 ovo elemento, Tambien vamos a poder dfeencar ene 1. Perpenccuaridad de un plano respeco a oro plano La zona de flerncia sero espacio comprendido enre dos planos parsleoe ene si y perpendiulares al de Feforecia. La soparacion ene planos sora fa que marque la telerania (#1). be Fiost2 2, Porpencicularidad do una rocta respecto a otra recta 0 un plano- 6 margon do toleanca sera englobado po un elndo de amet“ co ees pependisaar 3 [areca plano do referencia (fe. 42). ~Inetinacion -» Este concept determina el Angulo de icnacion qe poseerd usa recta 0 un Jano, basandenos en un slomento ce referencia. Al usl que en los eases enterore, tencromos: 1. Incinacin de un plan respecto aot. Logicamerte el margen de tderancia sore ‘comproncice aire dos panos seporados une atanca "que prosertan un Sng ‘Seterminagorespeco al plano ce referencia (fg. 43) J 2. Incnacién de una recta respecto a un plano o a una rocta~ La Weracia estar ropresortada mediante un clindro de dlametio.t,cuyo oe posee un. argu ‘dtermnadorespeco al lana linea de referencia (i. 44). Figs Fig © De-tuacion, A su vez ests erancia se dvion on: = Posicin —- La tolrancia quedara defnida por un eiindro de dame “ ewyo oe oath ‘ado on ia psicon teonicamente exacts. 48). Figs Fig46 aL * a ~ Concenticad — Entendemos este concapto como a posicin det centro. de une ‘rouneranciarespeco a air ce referencia. La foleancia quesa marcada por un ou ‘metro. cao conro ese de a ceunfrencsa de referencia fg 8) CCosvilidad -- Cuando hablamos de coaalidad, nos estamos raitende ala posi ot fe Ge un cling fespeco de ote que se toma coms referencia La tolranca esard defniés Of [nclinro de ddmeto,cuyo ej coincide con el Ge reterencis fig. 47). Foat =e— ‘Simetia -> Con esta tolrancia estamos haciendo referencia la sinetia nspecto 2 un Plano, tonne como matgen el expacio enstenta ene doe panos pase a eal do Smaiay soparados una cstanca (tg 8) Figa8 plano de sentria fd dpana ere spo aoa (De_osclacién, Eso to s2 puade dvdr en osclacin rata 6 aval, depensondo Joa Suparile sfectada pola oerancia. En deft a clasfeacon es: Oscilacién circular radial» Reocesenia la miima osolacion que puede yresentar una ‘eterminada seccon a grar una volta completa. La zona de tolerarcia eta iad poe dot ‘eeulos concénticos, que pertenecen a plaros parpendiculres al oj, cuya derencia de radios es igual 2 (0 9) Figa9 als: 1 COsctlacién eltculer axial-» Se estar un determinado contomo de una spare oxa [mtande la osclacién méxima de la. seccon correspondent, produsda na. vote completa poe dos etelospasllossaperados i talerancla (9,90, oso — Osctacién total raal-+ Es la mixima esciasén on toda fa superficie clindice fects a Gisancis se deteminara por la dlerencia de rads exsers onto dos clin coaxies, ‘hyos ges colneden oon ode ferenea (i. 51). Figt —Oscttacion total axil-» AI gar a plaza aladedor dele de referencia, 2 mks variain Geass in spertle feciada sera como maximo el aspac comprentido ene dos anos paraleos ene sy perpendiclares aloe de referencia (i. 62). “Seguidamente expanemos un elem de une pieza que ha sido acca teiendo en cuenta las tolrencos ‘mensional y oomsticas que rquera (£3). a Fig 83 (alae |e}

You might also like