You are on page 1of 17
Fundamentos de Transferencia Puce ON oe FUNDAMENTOS DE TRANSFERENCIA DE MOMENTO, CALOR Y MASA SEGUNDA EDICION JAMES R. WELTY Profesor y Jefe del Departamento de Ingenieria Mecdnica Universidad Estatal de Oregon CHARLES E. WICKS Profesor y Jefe del Departamento de Ingenierfa Quimica Universidad Estatal de Oregon ROBERT E. WILSON Profesor de Ingenieria Mecdnica Universidad Estatal de Oregon Bumusa NORIEGA EDITORES MEXICO * Espaia + Venezuela + Colombia CONCEPTOS Y DEFINICIONES Para comprender la transferencia de momento en un fluido es preciso estudiar el movimiento de los fluidos y de las fuerzas que producen dichos movimientos. Por la segunda ley de Newton, se sabe que la fuerza esté directamente relacionada con Ja raz6én de cambio del momento de un sistema con respecto al tiempo. Si se excluyen las fuerzas que actian a distancia, como la gravedad, puede demostrarse que las fuerzas que actian sobre un fluido, como la presién y el esfuerzo cortante, son el resultado de una transferencia microscépica (molecular) de momento. Por lo tanto, el objeti- vo de estudio y que cominmente se conoce como mecanica de fluidos, puede Iamarse también transferencia de momento. La historia de la mecdnica de fluidos muestra la habil fusién del trabajo analitico realizado en los siglos XIX. y XX en hidrodindmica, con el conoci- miento empirico de la hidraulica que el hombre ha recopilado a través de los siglos. La conjuncién de estas disciplinas que se desarrollaron por separado la inicié Ludwig Prandtl en 1904, con su teoria de la capa limite, que fue comprobada experimentalmente. La mecdnica de fluidos, o transfe- rencia de momento moderna, es tanto analitica como experimental. Cada area de estudio tiene sus propias expresiones y nomenclatura. Como la transferencia de momento es tipica, se hard mencién de las definiciones y los conceptos basicos para que sirvan como fundamento en la comunicacién. 1.1 FLUIDOS Y EL PRINCIPIO DE CONTINUIDAD Un fluido se define como una sustancia que se deforma continuamente bajo la accién de un esfuerzo cortante. Una consecuencia importante de esta definicién es que cuando un fluido se encuentra en reposo, no pueden existir 21

You might also like