You are on page 1of 39
orm Sy (CEE eee »NINOS ¥ NINAS DEBE 4 UDIAR Tenner nis nen tar yn ab Siete Treo hoaay Ron “eon tn MoreOne hoyana cot {Soe torsos Maton trsie neo a ate y domamaden: enn Crenans tent he 208-6 ease gen cecil Agradecimientos La eoboracion de ext mater de copactacon a sido posible racs al acuerdo uninine a paricpacindelos Fremnon del Comite Orecva de Preercignyadicaion Get Taboo infat (CT, presco por et Minter de Sabo y Promacin dl Empeo Un especial agradecimiemo a la Sra, Minsta de Trabajo 1 Promocin det Empleo, Dra. Marusla Gara Cochagne, ‘quien bind as facidades para que et personal de Pragrams Consruyende Pry dela Presidenciay Secretaria Tecnica del CPEM partopase acwamenteen a eaboracdn de ete documenta tecnico. -Asmismo, nvestropspecilagradecimientoalasnsttucones pbieas, organizaciones de empleadoresy de tabajedores fe conforman el CPET), oxgansmas.intemacioales de coopeacion y argarizaciones 0. gubernamentaes invita, entre ls que destacan el Programa intemacional paral Eraciacin del Wabajeefant (PEC) International ‘buth Foundation (YP; Red por un futuro sin abso infant = ONG TAC, Fundacen Teleénicay la Secretaria Tecrca dl CPEN, quienes brinderon su apaye directo en la aboracen da presente oument, Graces » ese esfuero calecivo, esta guia seré un Ineumento fundamental pa a iiizscién con faite del rotatolo de capacitaciin sobre trabajo infantil, que se plead & nivel nacional en las Campanas del Progama Consrayendo Fer, coma parte de sv compromiso con la ‘revencia yeradicacn de este lage que atenta conta fos derechos de restos nies rifasyadalescentes. Prdlogo a Convencin sabe los Derechos de Nino ratified por Ferd el ano 1990, en su artculo 32° establece, entre otros, aue los Estados Partes reconacen e! derecho del nino 2 esta protegido conta la explotacién economies {contra el desempena de cualquier trabajo que pueds Ser pligrosa o entorpecer su educacion, 0 que S¢8 NOCNO ora su saludo para si desarolo fico, mental, expt), Maral o soca; y, que adoptarsn medidas leisiatwas, administratias, sociales y educaclonaes pare garantzar la protecsion de os nites, tas y adolescentes, Deigual manera, el Estado peruano en lao 2002 ratified los Convenios nim, 138 y nim. 182 de la Organizacion Internacional del Trabajo = OM, sobre la "Edad Minima ‘de Admision al Emp” y la “Prohibicign de las Peores Formas de Tabaje Infant y la Acegn Inmediata para su Eiminacion", reepeetvamemte, les cuales, junto con Memorando de Entendimiento susctito con la OIT en et ‘ano 1996, raficado en os aos 2002 y 2008, establecen ‘marco normatwo intemacional que inspira la politica raciona para hacer frente al trabao infantil en nuestro pais. £n Fespuesta a estos compromisos internacionales, el Peri estalecé en la Constitueién Pitie, en el Codiga de los Ninos y Adolecentes, asi como an el Acuerdo Nacional, Poltiea 14sabreaccesoal empl pene, dignay productive (Gzeal 1), en el Plan Nacional de stecion por Ia Infancia 2002-2010 y en Plan Nacional pera la Prevencion Enadicacion del Tabajo Infantil 2005-2010, entre otros instrumentoslegales, que 2s una priordad laproteccién de los nites, ninas y adolescentes, especialmente de aauellos ‘que se encuentran realizand actividades que constituyen trabajo infant y que podrian afectar su salud, integridad fisica, su educacion 0 moral o que estando ea la edad de trabajar requieren protaccion para aleanzar el bienestar y respeto sus derechos, El Ministevio de Trabajo y Promocion del Empleo viene dando especial proridad a su compromiso pore! bienestar delosnifas, nifasy adolescentes, si como da sus familia, lo que e euidenna a traués de ue programas sociales CConstruyendo Per, Revalore Peri y Pro Joven, asi como a través de la Direccién Regional de Tratajo y Promocién del Empleo de Lima ~ Callao quien ejrce la Pesidencia del Comité Directive Nacional para la Prevencin y Erradicacion del Trabajo Infantil ~ CPET, can et objeto cue los ninos, nitasy adolescentes se dediquen a su formacén educatva para mejorar sus oportunidades para una vica futura En tal sentido, esta Guia de uso del rotafolo “Los nifos yy ninas deben estudiar y no trabajar”, que en forma Conjunta se ha producide con la OFT y otras institudiones de la sodedad cil, contrituird a modificar los patrones, cuturales de valoracién hacia nuestra infanciay adolescencia asi como al respeto desus derechos por parte de padres de familia yautoridades, cuya tnieafinaldad es que tengan una vida digna en igualdad de oportunidades. ‘Manuele Goria Cochagne ‘Ministca de Trabajo y Promocion del Empleo Lima, dicembre 2009,

You might also like