You are on page 1of 16
Ministero de Edueasién “Ato del Desarrollo Agroforestal” ‘CONSEIO NACIONAL DE EDUCACION (ORDENANZA n 07-2017 POR LA QUE SE VALIDAN LOS TITULOS DE TECNICO BASICO V BACHILLER TECNICO DE LA FAMILIA PROFESIONAL AGRARIA, ‘CONSIDERANDO: Que La Ley General de Educacién N° 66-1997 en su artcula At. 64 establece "El curiculo ser floxible,abiertoy participativo. La flexbildad del currculo permitrsrespetar las especificidades de ls diferentes nivles, ciclosy grads, las caraterstica de ls educandos ‘las capacidads de los maestros, asi como las caractersticas y necesidades de las diferentes regiones y comunidades del pas, El curiculo es abierto porque debe permitirsu enriquecimiento, ‘2 medida que las exgencias de a sociedad lo requeran 0 por el desarrollo que se operan en la ‘lenca yla tecnologia. El eurrculo es partcipativo porque intervienen ls diferentes sectores de la sociedad en las distintas etapas de su desarrollo”, CCONSIDERANDO: Que EI Pacto Nacional para la Reforma Educativa, establece lo sigulente con rlacién a la educacién y formacién técnico-prafesional” Mejorar la oferta de la educacién y ormacién técrico- profesional en todo el teritorio nacional desde una perspectva integral, con base en estudios de Identificacén de necesidades yun uso eficiente de las facildadesfsicas y tecnolégicas. CCONSIDERANDO: Que el Plan Decenal de Educacién 2008-2018 Indica que en los distintos cescenarlos laborales y actividades econdmicas se advierten cambios en la dstribucion de ‘ocupaciones, en el contenido del trabajo de las ocupacionesy se orignan nuevas demandas de competencias, destrzas y conocimientos. En consecuencia, el Plan Decenal en su Politica Educativa3fomentala revisién integral del curricula, con el enfoque de competencias;contribuye «a hacer del curiculo una guia cotiiana del quehacer de la escuela en constante adecuacién, fomenta la educacion cientifica en todos los niveles y modaldades y promueve el uso de las tecnologias dela informacién y de la comunicacin en su apicacin. CCONSIDERANDO: Que Ia sociedad dominicana requlere de una oferta de Educaclin Técnico Profesional sjustada a las necesidades de los sectors productvos de bienes y servicios y los Fequerimientos para el desarrollo nacional, configurada en Perfiles Profesionales Planes de ‘studios basados en el Enfoque de Educacién por Competencas, que tienen como propésito principal elevar la calidad de los egresadosyfaitar su empleabildad ‘CONSIDERANDO: Que el decreto 173-16 cea la Comisién Nacional para a elaboracién del Marca Nacional de Cualficaciones (MINC) como érgano consultivo de participacién institucional y asesoramiento del Gobierno, en materia de un Marco Nacional de Cualifeaciones para Replica Dominicana y la ereacién de un entorno institucional para su implementacién, disefando las estructuras académicase institucionales de la educacién para el trabajo, en sus distintos niveles de cualificacién, articulando y fexblizando los sistemas de educaciin y formacién para dar respuestas oportunas y pertinentes, a las demandas impuestas por la lobalizacidn, e desarrollo tecnolégico y el cambio demogratico CCONSIDERANDO: Que la Educacién Técnico Profesional iene por fnaldad, ademts de dotar al ‘alumnado de la formacién necesara para aleanzar determinadas competencas profesionales, proporcionar una formacién académica general que les dote de las competencias cave para el aprendizae alo largo dela vida, y faite su acceso aestudios de Educacién Superior. CCONSIDERANDO: Que la revsién y actualizacin curricular de ls tus organizados en familias profesionales facia la gestion curricula la transerencia dentro del mismo sistema, CONSIDERANDO: ue la oferta de Educacién Técnico Profesional debe responder a las Innovaciones, tanto tecnolégicas como organizativas de os sectores productivos nacional, es rnecesaro la implementacién de nuevos ttuos dseRados con laparticipacisn de expertos de los sectores de a produccion, de la educacin einstituciones sectorales. CCONSIDERANDO: Que los perfies profesionales en la Educacién Técnica Profesional, deben ser Pertinentes con las necesidades de cuaifiacin del sistema productivo y socal Los cuales son cexpresién de la competencia profesional caractristica de cada Titulo y, por tanto, los médlos asociados 2 cada perfil profesional se caractritaén por lapolvalencia técnica y funcional que proporcionara empleabilidad a quienes lo curse, ‘Vista: La Ley General de Educacin 6597 Vista: La Ordenanza 195, que establece el Currculo del Sistema Educative Dominicano, Vista: La Ordenanza 1-96 que establece el sistema de evaluacién y Ordenanza 1-98 que modifica la 196, Vista: La Ordenanza 8-99 que reformulae plan de estudio del bachilleratotécnico en los sectores Industrial y de servicios, establecido en la Ordenanza 1-95, y crea nuevas especialdades del tecnico basico en fa rama agroindustral Vista:La Ordenanza 02-2010, 613 de julio del afo 2010, que reformula os Perfiles Profesionales ¥ Planes de Estudios correspondientes a 28 especaidades/ocupaciones del Bachillerato Técnico ¥ «rea las menciones de Mantenimiento Aeronéutico, Mantenimiento de Embarcaciones, Operaciones Mineras,Diseho Grafico Publictaro, Protuccién de Radio y Television. Vista: La Ordenanza 02-2011 que define un proceso de revsién y actuallzacién curricular de ‘acuerdo a la Politica 3 del Plan Decenal de Educacién 2008-2018. Vista: La Ordenanza 03-2013, mediante la cual se modifica la estructura académica del sistema educative, Vista: a Ordenanza 03-2017 que establece as diectrices de la educacidn técnico-profesional, si ‘como su aplicacién en los subsstemas de Educacién de Adultos y de Educacion Especial en lo referente alo vocacional laboral. Vista: La Resolucin 1561-2000 mediante Ia cual se eliminan las Pruebas Prcticas Nacionales correspondientes 2 la Modalidad Técnico Profesional establecidas en los artculos 79 80 de la Ordenanza 1'86, y se establecen las pasantas acupacionates, ‘Visto: E Decreto 645-12 del Reglamento Orgnico del Ministerio de Educacién. Visto: El Pacto Nacional para la Reforma Educatva en la Republic Dominicana (2014-2030). Visto: El Plan Decenal de Educacién 2008-2018, Visto: 1 Decreto 173-16, de 24 de juno, que crea la Comisién Nacional para el Marco Nacional de Cualfeaciones (NC), (fda: La opinion de a Viceminstra de Educacién, Encargada de Servicios Técnicos y Pedagseicos. Oda: Las opiniones de las Directoras Generales de Educacién Secundaria, Adults, Especial, Supervsin, Curiculo de Técnico Profesional (da: Las opiniones de expertosnacionalesy consultores internacionales. (da: La opinién del Consultor Juridica del Ministerio de Educacin. I Consejo Nacional de Educacion en uso de as atribuciones que le confer el Articulo 78, literal (o} dela Ley General de Educacién No.66-97, dicta la siguiente: ORDENANZA ‘Aticulo 1. Esta Ordenanca establece tes titulo de Educacién Técnico Profesional de la Familia Profesional Agraria, que se inclyen en el Catdlogo de titles de la ETP, en los nivel de Técnico Bésico y Bacher Técnico. Dichostituls tlenencardter oficial vadezentodoelteritorio nacional yo consttuyen una regulacin del ejecicio dela actividad profesional Articulo 2. El Certiieado de Técnico Bisco establecido por las Ordenanzas 1.95 y 8.99 tend los mmismos efectos profesionales que el nuevo titulo de Técnico Bisico en la correspondiente especialidad, de acuerdo ala siguiente elacin:

You might also like