You are on page 1of 40
qe JOSE MARIA AROUEDAS yy a EDICIONES NUEVO MUNDO feat jist megs 6 sel a ee ee oes Sa re a toon oma ego ere eer eieeer | CD ee ee aie men a : agen ipaacatet viene ee ean ey sete ae ae sees vs mam pn Be reas gay we ta ol ao ae ee ee ate aan pm a nie ee Toe ena co ae seston, eo Ses eb ero ee dee eB Fao a he + ete es pen doe cn el i es oe ee eee ee ee ee ee ee eae ae ee er ee en ed ens pn, dernind FE et nus ae apie ae ven ioe ta aa its ny mone en eet tt oa =Poro don Braulio, dice, ha hecho comin ol agua uitindole a don Sergio, a dona Elise, a don Pedro —Mentira, nifo, ahora todo et mes es de don Brat lio, los repartidores son aststaaizos le tiemblan @ don Braulio. Don Braulio es como zorro ¥ como pervo. egamos a in puerta de ia edreel y nos sentamos fen un extromo dei corredor, EL sol ddbil do la mafana reverbertba en 1a cala- ‘mina det casero de Ventana, mina de pista abandon a hacia muchos afias, Nn medio del eerro, en la eae. orn do una larga longus de podrogal ban, el easerio de Ventanilia mostraba su puerta negra, haoca, ablerta era siempre. Gran mins antes, ahora acrvia de casa de ita 8 ios cholos enamorados. ta los dias caltroses, as ‘acas entraban a las habitaciones y darmian bajo st sombre. Por lea noches, roneaban all 108, chanchos Pantacha miro un rato ol pedregal blanco de Ven. tenia, —Antes, cuando habia mings, sanfuanes eran ricos. ‘Ahora chactas no aleansan para ia gente. —Chaera bay, Pantacha, agua fata, Pero mejor has lorar a ta comefa para que venga rent. TB cholo so llevé el cuerno.a la boca y empezs a to- ar und foneda de la herra, En el silencio de Ia manane 1a vor de Ie corneta ‘ond fusrtey alegre, so esparcis por encima del pusble- sito y la animé. A medida que Pantacha toeate, San Juan me parecia cada ver més tin verdadero pueblos ef poraba que de un momento a otro aperectaran melt Tos, pasias (*) y comuneros por Ine euntro esquinas de ia paz Alegremente el Sot Hog6 al tefado de las casitas det ‘uchlo, Tas eopas altas de los satcos y de los eucallp. 2) Maar name joven, Mae: chao, dnieato Ge suai, Ps mae Jot 10, * tos se animaron; el blanqueo de is tore y de a fachada de Ia Tolesia, rflojaron hacia In plaoa ua Tus fuorte § hermosa, El cielo azul hasta enternecer, int pocas nubes bane as que reposabn casi pegadas al flo do los ecrro8; os bosques grises de Kerus y Kantis que se ‘endian sobre los falderio, el silencio de todas partes, la cara friste do Panisleoncha, prodijeroa em ii daimo una dle esas penas dues que frecuentamnente se siante Baio fl cleio de la sierra —Olra tonada Pantacha; para su San Juan, Pobre lake! (puedio). {Como todos 10s domingos, sl ait In tocata dal eho: to, Ia gente empeaé a legar ala plas, Primero vinieron os eseoleros (escolars): Vitucha, Joes, Hemnaco, Foy: 4, Ranioncha... Tntrabsa por lat eequlnes, alguns Por 14 puorta del eoso, Al vemos eel correo: oo late aban a carrere, —iPantacha, mat’ta Pantachat =iNito Emestot Todos nos rodearon; de sus carias rebosala la sto. ‘ia; oir tocar a Pantacha se rogocijeben: on toes los se notaba el deseo de ballar th hieree ‘Ea vonada del cornetero nos rocordsbe las fiestas arandes del ano; Ia coascha de mate en ing pampas do ‘tek’ y de Yanas; et escarbe do popes en Tile, Papache rs, Kolipapampa. La hlerra de las vecas en ine panaa, ‘Me’ parecia estar viendo el corral tepleto de ganeco; va: as all's, pleas, mores; toros grizones y peleatores ‘aquilas recién adornadas con sie erespates rojo ea la fronte y cintas en las orejas y en el lomo, parocia irl griterio del ganado, los jos roncos de 108 tar ores ‘=jBloral jHierra! Salté & 1s plaza, atacado de repente por 1a alegria, —iMartilos,zapateo, mak tos! a

You might also like