You are on page 1of 19
not7 — Ao del 45" Aniversario de la Crean de la ‘Universidad Nacional de Lujan” AEA - UNL! Universidad Nacional de Lujént ve Departamento de ughN, 22 DE AGOSTO DE 2017 Ciencias Sociales visto: LA PRESENTACION DEL PROGRAMA PE LA ASIGNATURA qeoriA DE LA HISTORIA; Y CONSIDERANDO: Guo dicho programa se ajusta a Las nownes, vigentes. eee “cond intervencién 1a Comision de Plan de Estudios correspondiente. eee del C.D.D. recomienda su aprobacion. em eu sesion ordinaria realizada el dia 16 de agosto 6° 2017. Que la competencia de este organo Patt ja emisién del presente acto esta determinada por ©) ‘articulo 64 del Estatuto de 1a Dniversidad Nacional de Lujan- Por ello, pL CONSEJO DIRECTIVO DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES pISPONE aricuLo 1°.- Aprobar el programa que 0 adjunta, correspondiente 2 MRE ASIGHATURA: TEORIA DE LA HISTORIA, pote ta carrera LICENCIATURA EN 1a TORTA, con vigencia para el afio 2027-— aTicuLo 2°.- Registrese, comuniguese ¥ archivese-~ pISPOSICION DISPCD-CSLUI:0000716-27 oi. uafta del carmen Martingz Gnar #. Gejo OOS cubsecretaria Academica presifente Consejo Directive pepto. de Ciencias Sociales’ Depto. de Ciencias Sociales universidad Nacional de Lujan yaiversidad Nacional de Lujan ‘Universidad Macional de Luin Repiblica Argentina Ruta 5 y Av. Constitucién C.C. 221 - 6700 - LUJAN (Bs. As.) DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES CARRERA: Licenciatura en Historia PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: TEORIA DE LA HISTORIA. (20165) HORAS DE CLASE EQUIPO DOCENTE: SEMANALES : Dra. Patricia Fogelman (JTP) |TBORICAS:32 PRACTICAS: 32 Dra. Claudia Touris (JTP) aS. TOTALE: 64 ~RSIGHATURAS CORRELATIVAS CGURSADAS en condicin de REGUIAR | APROBADAS para rendir EKAMEN FINAL o para cursar PROMOCIONAR. _ a CONTENIDOS MINIMOS (Segin Plan de estudios Resol CS No 209/91) Evolucién de concepto de Historia. Historicismo y positivismo en el Siglo XIX. La historiografia Contempordnea: Funcionalismo, Estructuralismo, materializmo histérico. Puntos de contacto y de conflicto. Principales obras y representantes. 2. FUNDAMENTACION La propuesta de esta asignatura consiste en analizar la mirada de los autores escogidos para comprender mejor las coordenadas historiograéficas y los clivajes tedricos en los que sus textos se inscriben dando, a la vez, un panorama general de las principales perspectivas histéricas, sus actores, instituciones y operaciones, dentro de los marcos de una construida legalidad cientifica. VIGENCIA ANO/S: 2017 YAS N° DISPOSICION: ‘Universidad Nacional de Lujin Replica Argentina Ruta 5 y Av. Constitucién €.C. 221 - 6700 - LUJAN (Bs. As.) Especificamente, se analizaran la construccién y referencia tedrica de los textos escogidos, los usos conceptuales dentro de ellos, las marcas de época y las posiciones de sus productores en el campo intelectual. Se ha elegido un conjunto de bibliografia escrita por historiadores profesionales y cientificos de otras disciplinas sociales, cuyos conceptos y modos de abordaje varian considerablemente, pero que son pasibles de un andlisis que pondra en xelieve las intersecciones del conjunto La misma seleccién de textos nos remite a un panorama general complejo, donde se pueden analizar las variaciones en las escalas de an4lisis, la influencia de las distintas disciplinas en dialogo © en pugna, tanto como los factores individuales y colectivos que marcan la experiencia de los historiadores como productores o reproductores de la teoria La relacién Sujeto-Objeto sera atendida a lo largo de todo el Programa en sus diversas unidades, y luego de un panorama de dichas formas de historiar, se ira cerrando con la atencién puesta sobre entrevistas y crénicas personales de importantes historiadores, para realizar un ejercicio de andlisis respecto de las marcas de los tiempos, los aspectos individuales en juego, y el peso de las tradiciones y las redes de relaciones que han intervenido en la produccién historiogréfica. B1 acento puesto en la relacién teérica de la disciplina hist6rica con las otras ciencias humanas y sociales, en particular en la Argentina, brindaré una perspectiva de larga duracién acerca de sus transformaciones, tensiones y convergencias que constituyen las bases de los marcos teéricos ain vigentes.

You might also like