You are on page 1of 210

Carrera de Sociología

La Ruta de la Modernización Agraria Chilena:


Capitalista, Reaccionaria y Extranjerizante

NELSON PATRICIO ALTAMIRANO ARANCIBIA

Profesor Guía: Juan Carlos Gómez Leyton, Doctor en Ciencia Política

Santiago, 2011.
DEDICATORIA. .................................................................................................. 4

AGRADECIMIENTO. .......................................................................................... 5

RESUMEN. ......................................................................................................... 6

INTRODUCCIÓN A LA DERROTA DE LA OLIGARQUÍA CHILENA. ............... 7

CAPÍTULO DE CONSIDERACIONES TEÓRICO - METODOLÓGICAS. ........ 11

2.1.- De la Oligarquía a la Burguesía Castellano-Vasca. ................................................................ 11

2.2.- Discusión Bibliográfica. ............................................................................................................. 14

2.3.- Características de la investigación............................................................................................ 21


2.3.1.- Ajuste con el Proyecto de Tesis Original. ............................................................................. 21
2.3.2.- Tipo, Nivel y Justificación de la investigación. .................................................................... 21
2.3.3.- Objetivo General. .................................................................................................................. 23
2.3.4.- Objetivos Específicos. ........................................................................................................... 23
2.3.5.- Hipótesis en estudio. ............................................................................................................. 25
2.3.6.- Conceptos a Investigar. ......................................................................................................... 25
2.3.7.- Plan de Presentación de la Investigación bibliográfica. ........................................................ 26

CAPÍTULO DE CONSIDERACIONES TEÓRICAS SOBRE LA


MODERNIZACIÓN AGRARIA.......................................................................... 29
3.1.- Perspectiva Teórica: Modernizaciones Agrarias a Escala Mundial. ..................................... 29
3.1.1.- Modernización Revolucionaria Capitalista. .......................................................................... 31
3.1.2.- Modernización Capitalista Reaccionaria Nacionalista. ......................................................... 35
3.1.3.- Modernización Revolucionaria Socialista. ............................................................................ 40

3.2.- Debate Mundial y/o Latinoamericano. ..................................................................................... 43

CAPÍTULO DE PRUEBA DE HIPÓTESIS TEÓRICA: CHILENIZACIÓN DE


LA PERSPECTIVA TEÓRICA. ......................................................................... 51

4.1.- El dominante actor chileno en lo económico y político. .......................................................... 51

4.2.- La centralidad de los conquistadores-gobernadores (1540-1583). ......................................... 57


4.2.1.- Los Conquistadores Valdivia, Villagra, y Suárez (1540-1553). ........................................... 61
4.2.1.- Los Conquistadores Aguirre, Quiroga, Villagra, Suárez (1553-1557). ................................ 62
4.2.2.- Pérdida de Poder de los Conquistadores (1557-1561). ........................................................ 63
4.2.3.- Recuperan el poder Villagra, Quiroga y Suárez (1561-1567). ............................................. 63
4.2.4.- Pérdida de Poder de los Conquistadores (1567-1575). ........................................................ 64
4.2.5.- Recuperan el poder Ruiz, Quiroga y Suárez (1575-1583). .................................................. 64

4.3.- La centralidad de los Colonos: los Mayorazgos (1583-1817).................................................. 65

1
4.3.1.- Mayorazgos de 1600. ............................................................................................................ 67
4.3.3.1.- Mayorazgo de Valparaíso (1653). .................................................................................. 67
4.3.3.2.- Mayorazgo de Sierrabella (1693). .................................................................................. 68
4.3.2.- Mayorazgos de 1700.- ........................................................................................................... 68
4.3.2.1.- Mayorazgo Toro Mazote (1704). ................................................................................... 69
4.3.2.2.- Mayorazgo Cerda (1712) ............................................................................................... 69
4.3.2.3.- El Mayorazgos de Los Conquistadores de la Serena (1713). ......................................... 70
4.3.2.4.- Mayorazgo Irarrázaval o de La Pica (1728). .................................................................. 73
4.3.2.5.- Mayorazgo Larraín (1736). ............................................................................................ 73
4.3.2.6.- Mayorazgo de Aguirre o Montepío (1744). ................................................................... 74
4.3.2.7.- Vínculo de Cañada Hermosa (1748). ............................................................................. 75
4.3.2.8.- Mayorazgo García Huidobro o de Casa Real (1756). .................................................... 75
4.3.2.9.- Mayorazgo Valdés (1763).............................................................................................. 76
4.3.2.10.- Mayorazgo Lecaros (1768). ......................................................................................... 76
4.3.2.11.- Mayorazgo Balmaceda (1778). .................................................................................... 77
4.3.2.12.- Mayorazgo Rojas Corbalán (1780). ............................................................................. 77
4.3.2.13.- Mayorazgo Ruiz-Tagle (1783). .................................................................................... 78
4.3.2.14.- Mayorazgo Prado (1785). ............................................................................................ 79
4.3.2.15.- Mayorazgo Toro Zambrano o de la Conquista (1789). ................................................ 79
4.3.2.16.- Mayorazgo Águila y Rojas (1789). .............................................................................. 80
4.3.2.17.-.- Vínculo de Quinta Alegre (1791). ............................................................................. 80
4.3.3.- Los Mayorazgos de 1800. ..................................................................................................... 80

4.4.- La Construcción de la República de los Mayorazgos (1810 – 1861). ..................................... 81


4.4.1.- Los Mayorazgos y la Familia Portales. ................................................................................. 82
4.4.2.- La Red Mayorazga en el Primer Congreso Nacional (1812). ............................................... 84
4.4.3.- Los decenios de las Familias Mayorazgas (1831-1861). ...................................................... 85

4.5.- De los Larraín a los Matte-Larraín (1861- 1891). ................................................................... 87

4.6.- La Tranquilidad de la Canalla Dorada (1891-1920). .............................................................. 92


4.6.1.- La Canalla Dorada Golpea al Mayorazgo Balmaceda (1891). .............................................. 92
4.6.2.- Los Gobiernos de la Canalla Dorada (1891-1920)................................................................ 93

4.7.- La Canalla Dorada contra la Modernización (1920-1948). .................................................... 97


4.7.1.- La Canalla Dorada Contra Alessandri I (1920-1925). .......................................................... 99
4.7.2.- La Canalla Dorada apoya a Emiliano Figueroa (1925-1927).............................................. 101
4.7.3.- La Canalla Dorada se apoya en Ibáñez (1927) y Montero (1931)....................................... 102
4.7.4.- La Canalla Dorada Contra Alessandri I (1932-1938). ........................................................ 104
4.7.5.- La Canalla Dorada contra los gobiernos del Partido Radical (1938-1948). ........................ 104

4.8.- Canalla Dorada y la Modernización que le acomoda (1948-1970)....................................... 107


4.8.1.- Concentración Económica 1958 y 1966. ............................................................................ 109
4.8.2.- La Canalla Dorada defiende su democracia (1948-1952). .................................................. 122
4.8.3.- La Canalla Dorada contra Ibáñez (1952-1958). .................................................................. 122
4.8.4.- La Canalla Dorada se apoya en Alessandri II y Frei (1958-1970). ..................................... 123

4.9.- La Canalla Dorada contra la Modernización de Allende (1970-1973). ............................... 125


4.9.1.- La Canalla Dorada contra Allende (1970-1972). ................................................................ 125
4.9.2.- La Canalla Dorada derrota a Allende (1973). ..................................................................... 126

4.10.- La Canalla Dorada Disciplina a la Chusma (1973-1989).................................................... 126

4.11.- La Canalla Dorada retorna a “su” democracia (1989 - 2012). ........................................... 130

CAPÍTULO DE PROPUESTA DE MODERNIZACIÓN AGRARIA CHILENA.132

2
5.1.- Las acciones de la Derecha Chilena. ....................................................................................... 141

5.2.- Del Terrateniente al Agro Exportador Industrial. ................................................................ 142


5.2.1.- Los Agroexportadores Alessandristas. ................................................................................ 143
5.2.2.- Los Agroexportadores Laboristas. ..................................................................................... 144
5.2.2.1.- El estilo Nazi Agroindustrial. .................................................................................. 145
5.2.2.2.- El Mayorazgo Agroindustrial de Keller-Ossa-Fernández................................... 148
5.2.1.3.- El estilo Agroindustrial de Jaime Larraín García Moreno. ................................ 150
5.2.1.4.- El estilo Agroindustrial de Prat Echaurren. .......................................................... 152

5.3.- Caja de Colonización, Propiedad Austral y Reforma Agraria limitada: más Tierras
Cultivables. ....................................................................................................................................... 155
5.3.1.- Reforma Agraria limitada, sin extinción de los terratenientes (Alessandri II - Frei). ......... 155
5.3.2.- Los objetivos de la Reforma Agraria Estatal (1962-1973).................................................. 158
5.3.3.- Fortalecimiento de los campesinos y destrucción de los terratenientes (1962-1973).......... 159
5.3.4.- Expropiación de las tierras a los hacendados. ..................................................................... 160
5.3.5.- Baja aplicación de expropiaciones, que corresponde a los Gobiernos Alessandri II y Frei
(1965 – 1970). ................................................................................................................................ 161

5.4.- Reforma Agraria Allendista 1970-1973: derrota del terrateniente tradicional. ................. 163

5.5.- Desarticulación de los Campesinos CORA (1973-1980). ...................................................... 168

5.6.- El Mercado de Tierras y los Agroexportadoras (1980-2007). .............................................. 174

CONCLUSIÓN: DE UN OLIGARQUÍA PORTALIANA A UNA BURGUESÍA


NEO PORTALIANA. ....................................................................................... 176

EPILOGO........................................................................................................ 194

BIBLIOGRAFÍA. ............................................................................................. 195

3
Dedicatoria.
Dedico esta tesis, en primer lugar a mi bisabuela Lucía Correa. Ella cuidó de mi
madre y de mis tíos, mientras mi abuela, Carmen Videla, trabajaba. Luego su
función de madre se concentró en mí; ella me crió en mi tierna infancia, al
tiempo que mi madre y mi abuela trabajaban.

Mi bisabuela me formó en sus ideas políticas. Ella era una allendista. Con ella
asistí a todas las concentraciones y actos de Allende en la quinta región,
mientras vivimos en Quillota.

Mi profunda admiración a mi bisabuela se trasladó, luego, a Beatriz “Tati”


Allende; es por eso que, en segundo lugar, le dedico esta tesis a ella.

A ellas.

4
Agradecimiento.
• Aquella muchacha que me cautivó en la enseñanza básica, que siempre
me vio muy interesado en la historia, y que luego de muchos años, los
propios vericuetos de la historia nos ha juntado nuevamente. A Giovi
Parodi.

• A la madre de mis hijos, Milka Villagra, quien fue un apoyo importante en


la idea original de esta tesis. La vida y sus vericuetos nos llevó a
separarnos.

• A mis hijos José Miguel y Patricio Andrés, quienes han tenido que ceder
muchas horas de diversión, debido a que el papá está estudiando.

• A la profesora Inés Reca Moreira quien fuera mi primera profesora guía,


por ser atingente a mi interés de investigación. Ella, si bien estuvo de
acuerdo con mis ideas investigativas, me indicó que por ser de
nacionalidad argentina, no manejaba el nivel de especificidad socio-
histórica que mi tesis exigía, y me sugirió el cambio de profesor guía;

• Al economista Manuel Riesco Larraín, quien me presentó los textos de


Robert Brenner, y de Goran Therborn, con lo cual pude problematizar aún
más mis apreciaciones acerca de los procesos de modernización, sobre
todo agrarias. Al mismo tiempo al CENDA, quien me permitió trabajar en
dicho centro, y poder desarrollar mayores habilidades.

• Siguiendo el consejo de Inés Reca, espere que mi profesor guía definitivo


fuera un historiador, ese es el caso de Juan Carlos Gómez Leyton, lo más
significativo de esto es que el me sugirió el texto del sociólogo Barrington
Moore, con lo cual logré dar más solidez a mis ideas, de esto es
profundamente agradecido.

• Agradezco la colaboración de Mario Paz, mi entrañable compañero de


ruta, en la lectura de textos de la Derecha Chilena.

• A los y las que he compartido y debatido las ideas vertidas en esta tesis.

5
Resumen.

Esta es una tesis sobre la modernización agraria chilena. Propone que existe una
continuidad histórica entre la oligarquía terrateniente y la actual burguesía
agraria.

La hipótesis mencionada contraviene las ideas hegemónicas del campo de la


sociología agraria chilena; por ello, hemos recurrido a perspectivas teóricas no
usadas en el campo investigativo chileno, y que tienen reconocimiento mundial:
tales son los casos del historiador norteamericano Robert Brenner, y del
sociólogo norteamericano Barrington Moore.

Con esto hemos construido un lente investigativo que nos permite percibir la
continuidad histórica de los empresarios agrarios. Éstos se inician como
exportadores de materias primas; con los retornos económicos de la venta de
aquéllas compran maquinarias importadas para modernizar sus exportaciones,
además de adquirir los elementos necesarios para reproducir sus vidas. Estos
empresarios coloniales se transforman, luego, en hacendados exportadores, se
reproducen en el tiempo, se modernizan, para convertirse finalmente en lo que
en la actualidad se denomina agro-exportadores.

El seguimiento del proceso histórico de la modernización de la oligarquía en


burguesía agraria, se puede realizar sobre la base de fuentes de información que
son muy poco usadas por el campo investigativo de la sociología agraria chilena,
y que tienen mucho sentido en la mirada interpretativa de Brenner- Moore.

Esta labor investigativa resignifica a personajes como Jorge Prat Echaurren,


Jaime Larraín-García Moreno, Recaredo Ossa, Sergio Onofre Jarpa, en su rol de
agro-exportadores y de gestores de propuesta políticas. Esto último, no ha
tenido el tratamiento adecuado en los estudios de la Derecha chilena.

Esta tesis propone, luego de generar las relaciones entre el actor económico
agro-industriales-exportador y sus propias propuestas políticas –sobre todo en
los casos de Prat Echaurren, Larraín-García Moreno, y Onofre Jarpa-, que el
proceso en estudio corresponde a una Modernización Agraria Capitalista,
Reaccionaria y Extranjerizante, según la tipología que hemos creado a partir de
Brenner- Moore.

6
Introducción a La Derrota de la Oligarquía Chilena.
La Memoria chilena sobre el proceso de reforma agraria y sus consecuencias se
encuentra disgregada y fragmentada, refugiándose en estancos que no se
comunican. La bibliografía correspondiente, las distintas opciones políticas e
investigativas no logran ponerse de acuerdo, omitiéndose mutuamente. No
existe un texto que refleje todos los relatos, no se logra mostrar el proceso que
se dio. Se queda atrapada –la Memoria chilena- entre una reforma agraria
incompleta o una contrarreforma agraria exitosa.

La manera de reparar la memoria, de lograr una síntesis y su unidad, es analizar


el proceso de reforma agraria como una forma que adopta el proceso de
Modernización Agraria Chilena. A partir de allí, se puede ligar toda la información
bibliográfica, las miradas contradictorias se pueden solidificar y los autores
irreconciliables se complementan.

Esta reparación de la memoria pasa por asumir que el proceso de modernización


agraria es la base para comprender más a cabalidad el cambio que el país sufrió.
Esto explica la Modernidad Chilena, ésa que deja en el museo su pasado
oligárquico.

En la Memoria Chilena, sobre todo de aquélla que reconstruyen los derrotados


del 1973 y quienes se sienten ligados históricamente al proceso de la Unidad
Popular y del MIR, alberga la definitiva derrota de la Oligarquía Terrateniente.

Los actores centrales de la gesta de extinción de la Oligarquía Terrateniente son


varios, plegándose y ganando fuerza, de manera tal, que producen un
debilitamiento del poder del mundo hacendal.

En una primera instancia están los inquilinos que se convirtieron en campesinos


CORA1, que se gestan en los intentos de modernización Alessandrista y Freísta,
que se basa en constituir un campesinado que sustentara una muy moderada
modernización agraria capitalista. En una segunda instancia se incorporan
inquilinos que habían quedado fuera de los Campesinos CORA, bajo la
conducción del Gobierno de la Unidad Popular. Al mismo tiempo la acción del
MIR y de sectores del PS ensanchan la participación, incorporando afuerinos,
gañanes, peones, entre otros, impulsándose una modernización agraria de
carácter socializante que permite la definitiva liquidación de la oligarquía
terrateniente.

1
Usaremos la categoría Campesinos CORA en forma preliminar para identificar a
los campesinos que se constituyen producto de las acciones de la CORA, y que
no son actores campesinos autónomos. Está pendiente escribir la historia de los
campesinos CORA. CORA es la sigla de la Corporación de Reforma Agraria, que
existió entre 1966 y 1978. En los catálogos de la Biblioteca Nacional, Biblioteca
del Congreso Nacional, Biblioteca Universidad de Chile, Biblioteca Pontificia
Universidad Católica, no existen textos con títulos referidos a la CORA desde
1973 en adelante; esto muestra que no ha sido tema investigativo lo que
sucedió con las tierras CORA, ni con los campesinos CORA hasta la actualidad.

7
Esta gesta y sus actores quedan en la antesala de lo menos recordable,
volviéndose un recuerdo efímero, que no logra ser valorado. Para un memorioso
riguroso2 la única victoria que se dio entre los años 1970 y 1973 fue la disolución
y extinción de la Oligarquía Terrateniente. La única que perdura en el tiempo. La
única que significa un cambio transcendental. Desde 1973 hasta nuestros días
no se reconstruyó el mundo Hacendal, ni volvieron los inquilinos.

La extinción de los hacendados y de los inquilinos es de suma importancia, a


pesar de que se encuentra desvalorizada por el peso de la derrota posterior de
los campesinos CORA, y por el triunfalismo de la burguesía agraria que se crea,
logrando invisibilizar esta hazaña histórica.

Los campesinos CORA fueron un producto de la acción Estatal Chilena, del


Alessandrismo, Freísmo y Allendismo, su carácter se debe a la fuerza que
adquirieron las organizaciones campesinas que fueron sustentadas por Leyes.
Todo esto al alero del Estado.

Que los campesinos CORA y sus organizaciones hayan derrotado y eliminado a la


oligarquía terrateniente permitía solucionar el obstáculo histórico que impedía
dejar atrás la cara oligárquica de Chile, la cual se mantenía desde la
independencia. La sociedad chilena por fin corta el cordón umbilical con el
mundo tradicional y empezaba a caminar a su modernidad plena.

La derrota de la oligarquía terrateniente significaba que irrumpían las relaciones


capitalistas en el agro. Que éstas fueran controladas por los privados o por el
Estado o por los trabajadores era un tema a resolver; lo más importante era
saber si se producía una aguda mercantilización desde abajo –sustentada en los
salarios de los trabajadores-, o se reeditaba la cultura empresarial anti-mercantil
que caracteriza a la oligarquía. Esto será uno de los temas a abordar más
adelante.

Las antiguas haciendas estaban redistribuidas entre los campesinos CORA,


aunque la mayoría estaba en propiedad de la CORA y una parte muy pequeña
estaba en administración directa de los campesinos.

Luego de 1973 los campesinos CORA fueron despojados de la tierra, la cual fue
devuelta a sus antiguos dueños o rematada o vendida a nuevos propietarios;
mas la relación laboral hacendal no fue reestablecida. Surgió una franja de
empresas Agroexportadoras que sustituyeron a las haciendas, que fueron la
punta de lanza del modelo exportador que se gestó, y que forjó a los
trabajadores de planta que sustituían a los viejos inquilinos; se constituyen,

2
Borges, Jorge Luis, 1944. Ficciones. Madrid: Alianza Editorial, 1944. Siguiendo
la reflexión de Jorge Luis Borges, pero no de Ireneo Funes, este último el
personaje del cuento.

8
además, los temporeros, que reemplazan a los viejos peones y gañanes.
Trabajadores de planta y temporeros se convierten ahora en obreros libres.

La sobre-publicitada idea del Modelo Exportador y su énfasis agro-exportador es


de tal eficacia y fuerza ideológica que luego se transforma en el llamado Modelo
Neoliberal, dejando en el sótano la historia social sobre la cual está edificada.
Las capas histórico-geológicas se encuentran sepultadas, siendo los cimientos
sobre las cuales se edificaron las empresas agroexportadoras, perpetuándose
ellas en el olvido. Si realizamos la tarea de geólogo social o de arqueólogo social3
que desentierra las diferentes capas histórico-geológicas, veremos que las tierras
de las empresas agro-exportadoras tuvieron su origen en la Reforma Agraria y
que es muy probable que estuvieran en manos de los campesinos CORA. Éstas
fueron reconquistadas, devueltas, rematadas o vendidas a los privados, por la
fuerza militar entre los años 1973 y 1989.

La triunfalista idea del modelo agroexportador nunca hubiera existido sin la


acción revolucionaria que transforma a los inquilinos en campesinos CORA, ya
que gracias a éstos se produjo el cambio de propietarios; debido a ello, los viejos
hacendados fueron extinguidos. Hasta la década de los años 1970 la clase
empresarial chilena nunca modernizó a los hacendados ni a los inquilinos. Al
parecer no era parte de su proyecto político.

Si se considera que lo más significativo para la derecha chilena del período


posterior a 1973 es la creación del modelo exportador, y que en él tiene un rol
destacado el boom de las agroexportadoras, esto nos lleva a constatar que este
auge se debe a los grandes cambios realizados entre los años 1970 y 1973 que
el discurso triunfalista de la derecha lo relega al subterráneo de la memoria
colectiva. Entre ellos, los más importantes son: el cambio de los propietarios de
la tierra y la transformación de la estructura social chilena.

Se puede apreciar cuán difícil es recordar la victoria sobre la oligarquía


terrateniente porque la imagen triunfadora de los empresarios se vuelve
aplastante, primero bajo la mano dictatorial (1973-1989) y luego bajo la mano
del mercado (desde 1989), logrando invisibilizar la historia de los campesinos
CORA.

Más difícil aún para la memoria de los derrotados es sostener que la “Revolución
Pinochetista”4 hubiera sido imposible de realizar sin la Revolución de la Unidad
Popular y del MIR; esto resulta in-entendible. Dicho en otros términos, sería
aparentemente vergonzoso plantear que la gesta de la UP-MIR generó las bases

3
Foucault, Michel. 1991. La arqueología del saber. México: Siglo Veintiuno,
1991. Claramente parafraseamos a Foucault.
4
Seguimos la mirada de la derecha del período de Pinochet, más adelante
precisaremos esta “revolución pinochetista” al menos en el agro.

9
para el desarrollo del capitalismo chileno del siglo XXI. Aunque bochornosa para
la memoria histórica de los derrotados5, es esta la explicación que proponemos.

Hasta acá la reflexión pre-investigación, que como decíamos al inicio se


desenvuelve en una bibliografía dispersa y llena de vericuetos, a veces
irreconciliables; pero en las páginas que siguen veremos cómo la investigación
permitió clarificar las ideas hasta ahora expuestas. Nos sorprenderá sacar a la
luz actores y hechos que están invisibilizados, permitiendo tener una mirada más
completa de la modernización agraria chileno, aunque esto signifique ir a
contrapelo de las interpretaciones previas a esta investigación.

5
Riesco Larraín, Manuel, “25 Años Después. (CENDA), Revista Encuentro XXI,
Nº13, 1998. Esta idea está desarrolla por el economista chileno Manuel Riesco
Larraín, en su texto Chile, “25 Años Después” en el realiza un análisis “de las
transformaciones en la estructura social de Chile durante los últimos 25 Años,
cuya profundidad se atribuye principalmente a la radicalidad del proceso que
culminó con la Unidad Popular”.

10
Capítulo de Consideraciones Teórico -
Metodológicas.
El actual Fundo Angol, una empresa muy importante en la actualidad (2011) de
la agro-exportación industrial chilena, pertenece a la Familia del extinto Líder
Nacionalista Jorge Prat Echaurren. A simple vista –sólo por el nombre de su
dueño- podemos apreciar cierta continuidad histórica de la oligarquía
terrateniente con la actual burguesía agraria, y la conexión entre la oligarquía
terrateniente y los partidos políticos de derecha. Esto lo mostraremos en detalle
en lo que sigue de esta tesis.

Esto nos permite presentar una discusión acerca de los temas estratégicos de
esta Tesis, que lo haremos de la siguiente manera:

2.1.- De la Oligarquía a la Burguesía Castellano-Vasca.

2.2.- Discusión Bibliográfica.

2.3.- Características de la investigación.

2.1.- De la Oligarquía a la Burguesía Castellano-Vasca.

Las exportaciones agrícolas, forestales y salmoneras marcaron la recuperación


económica del período comprendido entre 1973 y 1989, que se complementará
con la importación de productos manufacturados y el auge del comercio. Se
configura así, un modelo exportador de materias primas, de servicios básicos
privatizados e importación de productos y servicios. Todo esto inspirado en la
propuesta del texto El Ladrillo, guiado por la mano militar y monitoreado por los
jóvenes de Patria y Libertad.

El auge agro-exportador industrial es impulsado por una burguesía agraria que


se gesta en figuras que tienen una importancia política sustantiva en la derecha
chilena. Tal es el caso de Sergio Onofre Jarpa y de los hijos de Jorge Prat
Echaurren, quienes además son agro-exportadores desde muy antaño; ellos,
junto a otras figuras políticas, impulsan una propuesta autoritaria que luego fue
canalizada en los partidos políticos de la derecha, en especial en la UDI6. Este
último es el actor político que encarna la reconstitución del poder conservador en
un contexto más moderno, reposicionando el poder de los descendientes de la
vieja oligarquía. Los cuadros más destacados de la UDI son la continuidad de
linajes oligárquicos que fundaron Chile, y de las alianzas que éstos gestaron.

6
“en el aspecto ideológico se trabajan las principales líneas programáticas de las
revistas Estanquero, Portada y Realidad, las que demuestran en ciertas áreas
una clara continuidad con el pensamiento de la UDI”, extraído del texto de
Morales, Mauricio y Rodrigo Bugueño. "La UDI como expresión de la nueva
derecha en Chile", 2001, Revista Estudios Sociales 107, paginas 215 a la 248.

11
La UDI encarna un pensamiento conservador extremista que tiene sus raíces en
la Revista Estanquero, que se edita entre los años 1941-1948, bajo la
conducción de la figura emblemática de Jorge Prat Echaurren7. Él encarna la
síntesis de una propuesta autoritaria y agraria que se prolongará en la UDI, que
bajará, no obstante, el perfil nacionalista de su propuesta original. Valga aclarar
que el propio Prat Echaurren, en su rol de agro-exportador, ya había menguado
su discurso nacionalista, pues había orientado su fundo Angol a la agro-
exportación hace muchos años; a la vez, no había potenciado un sector
industrial que le produjera las máquinas y herramientas8, puesto que éstas las
compraba en el extranjero.

La propuesta autoritaria de Jorge Prat Echaurren de los años 1970, proviene de


su propuesta de reprimir a los trabajadores y a la izquierda, que aplicó en el
Gobierno de Gabriel González Videla, bajo la vigencia de la “Ley de Defensa

7
Un botón de muestra de la postura de Prat, esta en la siguiente referencia de
Vitale, “en su discurso del 26 de mayo de 1963, pronunciado en Temuco, llamó a
una "revolución nacionalista"; basada en un Estado Nuevo-autoritario, portaliano
y crítico de los políticos profesionales -dirigido por un Presidente
"independiente". Como expresión de su demagogia corporativa postulaba un
"sindicalismo integral". Fue respaldado por el Partido de Acción Nacional, creado
por Sergio Onofre Jarpa. Pero la candidatura presidencial de Prat no prosperó,
siendo retirada poco antes de las elecciones”. Ver en Internet, en la página,
“Intervenciones militares y poder fáctico en la política chilena (de 1830 al 2000)”
Luis Vitale. Santiago de Chile, 2000. Una bibliografía sobre él es la siguiente:
Textos propios: “El fracaso de un triunfo: 1. febrero - 7. junio 1943”, de
Jorge Prat, Orbe, Santiago de Chile, 1943; Las cuatro estrategias, El Mercurio,
Santiago, enero, 16, 1972, p. 2, Chile; Debate sobre la propiedad: participan
Eugenio Velasco Letelier, Mario Cerda Medina, Álvaro Troncoso Larrondo,
Francisco Cumplido Cereceda, Hugo Tapia Arqueros, Jorge Prat Echaurren,
Concepción, El Sur, 1965.
Texto de campaña: La Nueva República, Comando Nacional
Independiente a la Candidatura Presidencial de Jorge Prat, Santiago, Chile,
1964; Prat: necesitamos dirigentes que tengan la fortaleza de decir la verdad,
porque nos sobra un pueblo que tiene la fortaleza de enfrentarla, Comando
Central de la Candidatura de Jorge Prat, Imprenta Sopech, Santiago, 1963.
Análisis de su pensamiento: Proceso a una democracia : (el pensamiento
político de Jorge Prat), Mario Arnello Romo, "El Imparcial", Santiago de Chile,
1964; La candidatura presidencial de Jorge Prat Echaurren, Ximena Pérez Ganga,
Tesis Licenciatura, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1995; Jorge Prat:
vigencia de un pensamiento artículo, Jorge Abasolo Aravena, El Sur, Concepción,
diciembre 20, 1979, p. 2, Chile; Antesala del nacionalismo, Víctor Manuel Avilés
Mejías, El Mercurio, Santiago, octubre, 20, 1973, p. 2. Chile.
Carta de Jorge Alessandri R al Señor don Jorge Prat, el 19 de mayo de
1964 Santiago, manuscrito.
8
Es tema está siendo recién analizado. El historiador Claudio Robles en su texto
“Hacendados Progresistas y Modernización agraria en Chile Central (1850-1880),
editado en el año 2007. Del mismo autor, el texto “Controlando la mano
invisible: la Sociedad Nacional de Agricultura y el mercado de maquinaria
agrícola (1889-1922)”, editado en el año 2009. Robles Ortiz muestra cómo la
oligarquía modernizadora no desarrolló un sector industrial propio, sino que
prefirió la alianza con las importadoras.

12
Permanente de la Democracia”, que no hacía otra cosa que defender la
democracia chilena del ingreso de las opciones de los trabajadores.

Lo que conecta el pensamiento Estanquero, representado en Prat Echaurren, y el


de la UDI personificado en Jaime Guzmán Errázuriz, es que ambos estuvieron
cercanos a las opciones del Partido Conservador, y muy cercanos a Alessandri
Rodríguez; todo lo cual los sitúo en posiciones de influir en la juventud
conservadora de dicho partido.

Prat Echaurren y Guzmán Errázuriz tienen en común su forma de entender la


nacionalidad chilena. Ambos podrían ser calificados como nacionalistas, no
obstante, su nacionalismo no es anti extranjeros9, ya que ellos se reconocen
como parte de las familias fundadores de Chile, y de la oligarquía castellano-
vasca, y éstas en su génesis son familias extranjeras. Es, por ende, un
nacionalismo extranjerizante.

Prat Echaurren y Guzmán Errázuriz sintetizan el nacionalismo de la oligarquía


castellano-vasca que se instala en el territorio chileno. Este nacionalismo se
articula constitucionalmente con Portales en 1833, y con Alessandri Palma en el
año 1925. Prat y Guzmán fueron seguidores de Alessandri Rodríguez, y cuando
éste no supo enfrentar la situación, fueron más allá: Prat con su candidatura
presidencial10 y Guzmán con la UDI. Este nacionalismo Portaliano-Alessandrista
se proyecta, y se convierte en el sustento de la acción de la Dictadura Militar
Burguesa (1973-1989), pues –siguiendo la reflexión de Luis Maira: “creemos que
la Doctrina de la Seguridad Nacional no es un componente esencial de la
ideología y el modelo político y económico que se está implantando en Chile,
pues éste se encuentra más bien influido por los planteamientos nacionalistas de
la derecha exhibidos antes del golpe militar en diversas publicaciones, como la
revista Portada, el programa presidencial de Jorge Alessandri en 1970, La Nueva
República y los artículos de Jorge Prat recopilados por M. Arnello, Proceso a una
democracia, Santiago, 1964”11.

Estas ideas se pueden encontrar –continúa Maira- en la “lectura del documento


político-ideológico fundamental del régimen militar, la Declaración de Principios
del Gobierno de Chile, Santiago, 1974, así lo demuestra”. Con lo cual se puede
ver la continuidad del proyecto conservador extremista delineado por Jorge Prat
Echaurren.

La Dictadura Militar Burguesa (1973-1989) produce la reconstitución de los


descendientes de los linajes oligárquicos, otorgando un nuevo aire al
pensamiento conservador, eliminando a la izquierda y disciplinando a los
trabajadores en la senda del capitalismo, recomponiendo a su vez a los
empresarios como eje del desarrollo nacional. Esto se expresa en lo económico

9
Claudio Robles Ortiz, es uno de los pocos historiadores, que analiza la
publicación “El Campesino” de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA). En
esta publicación de la SNA, podemos analizar la propaganda sobre maquinaria
importada, y con esto apreciar cómo la oligarquía modernizadora no desarrolla
un sector metalmecánico-agroindustrial sino que potencia la importación, y con
esto, la extranjerización.
10
Prat fue precandidato en 1964.
11
Maíra, Luis, y Pierre Charles, Gérard, "Notas para un estudio comparado entre
el Estado fascista clásico y el Estado de seguridad nacional", México D.F. : Siglo
XXI, 1980

13
con la rearticulación de los grupos económicos Larraín y Vial, quienes se
transformaron por algún tiempo en iconos; luego se impuso el grupo económico
Matte-Larraín, que viene ganando la hegemonía económica desde los años
195012. En lo político la reconstitución está personificada en “Los Errázuriz”, en
los primos Jaime Guzmán Errázuriz y Maximiano Errázuriz Eguiguren; el primero
militante de la UDI, el segundo de RN, ambos descendientes del linaje
Oligárquico Errázuriz.

Estamos analizando cómo se transforma la Oligarquía Castellana Vasca en una


Burguesía Castellana Vasca, se produce su modernización, y es en el mundo
agrario donde se inicia, veremos más adelante que esto se realiza en forma
previa al desarrollo industrial.

2.2.- Discusión Bibliográfica.

La mirada analítica sobre la modernización agraria que elaboramos en esta tesis


sobrepasa la bibliografía que relata los efectos de la modernización agrícola que
se dio en el régimen dictatorial; pues, de acuerdo a la pregunta de investigación,
lo que se busca es construir y precisar la continuidad entre oligarquía y
burguesía agraria. La bibliografía predominante sostiene, no obstante, lo
contrario.

Sin duda que existen diferentes libros o estudios que hablan de la Modernización
Agraria: se encuentran los estudios de género13, los estudios que hablan de
nuevos actores como los temporeros, están los que hacen balances14, los que
estudian a los empresarios agrícolas15, etc.

El campo investigativo está jaloneado por rupturas interpretativas16, las cuales si


bien logran dar cuenta de la modernización agraria chilena resultante, están
influenciados, no obstante, por una matriz interpretativa que resalta la
discontinuidad histórica. Un botón de muestra de aquello: se describe a los

12
Lagos Escobar, Ricardo, La concentración del poder económico: su teoría,
realidad chilena, Santiago, Editorial Del Pacífico, 1965.
13
Valdés S, Ximena Mujer, trabajo y medio ambiente: los nudos de la
modernización agraria, CEDEM, 1992, Santiago, Arancibia); Arteaga Aguirre,
Catalina, Modernización agraria y construcción de identidades, CEDEM, FLACSO,
Santiago, 2000; Arteaga Aguirre, Catalina, Modernización agraria y construcción
de identidades: identidad social, identidad laboral y proyectos de vida de
temporeras / os frutícolas en Chile. El Palqui, 1969-1997, México, Plaza y Valdés,
2000.
14
Gómez, Sergio, y Echeñique, Jorge; y Jacques Chonchol, La agricultura
chilena. Las dos caras de la modernización, Santiago, FLACSO-AGRARIA, 1988.
15
Nos referimos a los investigadores Jaime Crispi Soler, María Elena Cruz, Cecilia
Leiva, Daniel Rodríguez, y Sylvia Venegas, que más adelante precisaremos
sus textos
16
Acerca de las rupturas interpretativas revisar el texto “Los dos caras del
espejo: Ruptura y continuidad en la Sociología Latinoamericana”, Jaime Osorio,
Triana Editores, México, 1995.

14
temporeros pero no se logra conectarlos con los antiguos afuerinos. Se relata un
presente sin hacer las necesarias ligazones históricas, no se muestra la
continuidad entre temporeros y afuerinos, entre inquilinos y trabajadores de
planta, entre hacendados y agro-exportadores.

Existe poquísima bibliografía que muestre cómo se transformaron los inquilinos


en campesinos CORA, o que expliquen que éstos son un producto de la acción
del Estado, de tres regímenes políticos distintos: Alessandri Rodríguez, Frei y
Allende. A su vez dichos relatos bibliográficos no explican cómo las tierras de los
Campesinos CORA, una vez que éstos se empobrecieron, fueran presa fácil de
los compradores de tierras, lo que posibilita la expansión de las agroindustrias
chilenas, y –de paso- la constitución de una inédita burguesía agraria.

Existe, por tanto, una mirada extraviada que se encuentra fragmentada en la


bibliografía sobre reforma y contrarreforma agraria, sobre los actores que
resultan de la modernización agraria, sobre modernización y precarización del
empleo.

Hemos realizado una lectura de los textos que prosiguen, usando una
metodología cualitativa; nos centramos en un análisis de contenido17, buscando
encontrar en los textos las categorías agro-exportador, oligarquía exportadora, y
algunos representantes de la oligarquía que fueron destacados exportadores18, o
similares. Este análisis nos arroja lo siguiente.

1.- José Garrido, Cristian Guerrero y María Soledad Valdés escriben en el año
1988 un libro que sirve de balance del proceso en estudio. Su nombre “Historia
de la Reforma Agraria en Chile”19 indica que sectores ligados a la Derecha
asumen como propio el haber realizado una reforma agraria, y esto queda
absolutamente claro en el último capítulo del libro denominado “consolidación de
la Reforma Agraria”.

Podíamos esperar que el texto de Garrido y compañía estuvieran las propuestas


de los agro-exportadores de los años 1920, y la vasta información que aparece
en el Boletín de la SNA desde 1920 hasta los años 1980; que polemizarían con
las ideas Prat Echaurren o de Carlos Keller, acerca de su crítica a la reforma
agraria, y que según ellos es mejor mantener una alta concentración de la
tierra20. Tanto Prat Echaurren como Carlos Keller son dos ausentes del texto de
Garrido; esto es muy importante, ya que, nos indica que ni la propia derecha
tiene plena conciencia de cómo se dio la modernización agraria.

17
En términos muy simples si abriéramos en un archivo Word los textos
mencionados, y buscáramos las categorías aludidas, podrías saber cuantas veces
se mencionan y qué de modo. Se procedió a la lectura de cada texto.
18
Los connotados agroexportadores permiten construir apartado 5.2 Del
Terrateniente al Agroexportador Industrial.
19
Garrido R, José (ed.); Guerrero, Cristián; Valdés, María Soledad; Historia de la
reforma agraria en Chile, Santiago, Editorial Universitaria, 1990.
20
Estas ideas las expondremos más adelante.

15
No obstante las omisiones de Prat Echaurren y Carlos Keller, se utiliza el texto
“El Campesino”, órgano de difusión de la Sociedad Nacional de Agricultura
(SNA), con lo cual se incorpora la mirada de los Terratenientes y de los
segmentos progresistas dentro de éstos. Su aporte a la temática es la siguiente:
desde su mirada, la Reforma Agraria tiene su inicio mucho antes que los
gobiernos de Alessandri (II) y Frei, cruzando todo el siglo XX chileno. Muestra
cómo la mirada de transformación del agro es asumida por Alessandri (I) en
1920 con la gestación de la Caja de Colonización Agrícola, que fue continuada
por Carlos Ibáñez del Campo, y que se prolongó hasta 1963. Menciona que entre
los años 1929 y 1962 se crearon 121 colonias ubicadas en la zona sur del país.
Con esto Garrido, Guerrero y Valdés plantean un continuo entre la acción de la
Caja de Colonización Agrícola y la Corporación de Reforma Agraria (CORA). Esto
no se encuentra en ninguna otra bibliografía.

2.- Una segunda mirada del tema de la Reforma Agraria son los autores ICIRA,
sus textos más importantes son: Almino Affonso, Sergio Gómez, Emilio Klein y
Pablo Ramírez (1970). “MOVIMIENTO CAMPESINO CHILENO”- - ICIRA- Instituto
de Capacitación e Investigación en Reforma Agraria - Proyecto del Gobierno de
Chile/ FAO - Tomo I y II - Santiago de Chile- 1970; Reforma Agraria Chilena:
Seis ensayos de interpretación - Santiago. ICIRA 1970; Cristóbal Kay (1971).
“HACIA UNA TEORIA DEL CAMBIO AGRARIO EN CHILE21” 1971; Barraclough/
Fernández (1974). “DIAGNOSTICO DE LA REFORMA AGRARIA CHILENA”- Siglo
XXI-1974; las publicaciones de Sergio Gómez.

La Reflexión ICIRA prosigue invisibilizando a los agro-exportadores como Prat


Echaurren. Ahora se agrega que ICIRA invisibiliza lo que destacan José Garrido,
Cristian Guerrero y María Soledad, esto es, la acción de la Caja de Colonización
Agrícola y la primera fase de la CORA. Esta interpretación minimiza la acción de
los Alessandri, y por extensión, la acción de la Derecha. Esta mirada valora las
acciones del Gobierno Frei Montalva. A su vez los textos ICIRA muestran que las
acciones bajo el gobierno de la Unidad Popular como un momento de
radicalización y desnaturalización de la Reforma Agraria freísta.

Una prolongación del Pensamiento ICIRA es el texto de Echeñique y Gómez, se


menciona al historiador de la SNA, Luis Correa Vergara22, mas no se incorporan
los elementos que existen en la Revista de la SNA ni la reflexión del propio
Correa Vergara.

3.- Una tercera mirada serían los textos de Jacques Chonchol y José Bengoa.

Si para la derecha, personificada en José Garrido, es difícil incorporar que los


agroexportadores han existido en Chile desde hace mucho tiempo, para los
intelectuales de enfoque crítico –desde el pensamiento ICIRA hasta Chonchol- es

21
Título original “Comparative development of the european memorial system
and the Latin American hacienda system: an approach to a theory of agrarian
change for Chile. 1971”
22
Nos referiremos a él más adelante.

16
casi imposible incorporarlos; esto, porque la matriz analítica que gestaron no les
permite ver a un actor que ellos nunca han reconocido en el campo chileno.

La forma que tiene de incorporarlo Chonchol23 es de la siguiente manera: “el


concepto de complejo agroindustrial que caracteriza hoy en día la nueva realidad
de las zonas más modernizadas de la agricultura latinoamericana tiende a ser al
que se ha establecido en la agricultura de los países industrializados desde la
década de los años 1950…”24. Primero, los “extranjeriza”. Al mismo tiempo
reconoce que ha existido un apoyo estatal, y que de ese apoyo provienen
algunos de ellos: “las bases del complejo agrofrutícola exportador comenzaron a
establecerse en Chile en los años 1960, cuando la Corporación de Fomento a la
Producción (CORFO) inició el Plan Nacional para el desarrollo del sector Frutícola”
25
.

La realidad agroexportadora de 1994, hace consignar a Chonchol los siguientes


agroexportadores: Sociedad Agrícola Sofruco S.A., Unimarc International, David
del Curto, Sergio Ruiz-Tagle Humeres, Compañía Frutera Sudamericana, y
Pruzzo26, Frupac, y la Cooperativa Frutícola de Curicó27. Como no existen
estudios previos, Chonchol no repara que la Sociedad Agrícola Sofruco S.A o
David del Curto provienen de mucho antes del Plan Frutícola de 1960, y que
Sofruco, muchísimo antes.

Bengoa28 es quizás el único intelectual que logra describir a los


agroexportadores, llegando inclusive a pesquisar sus fases iniciales; mas esto es

23
Chonchol, Jacques, Perspectivas comunitarias para una reforma de nuestra
actual estructura agraria. Tesis (ingeniero agrónomo)--Universidad de Chile,
1948.
___________Informe sobre las posibilidades de incorporar más plenamente las
provincias de Aisén y Chiloé continental a la economía nacional, [Santiago]:
Dirección General de Tierras y Colonización, 1952.
___________Metodología para formular un programa de desarrollo agrícola,
Santiago de Chile: CEPAL, 1956.
___________El desarrollo de América Latina y la reforma agraria, Santiago de
Chile: Del Pacífico, 1964.
___________Obstáculos para la transformación de América Latina. México,
Fondo de Cultura Económica, 1969.
___________Sistemas agrarios en América Latina: de la etapa prehispánica a la
modernización conservadora, Santiago, Chile, Fondo de Cultura Económica,
1994.

Cheresky, Isidoro y Chonchol, Jacques (compiladores), Crisis y transformación


de los regímenes autoritarios, Buenos Aires: Eudeba, 1985.

Chonchol, Jacques, y Martner, Gonzalo, compiladores, El desafío


latinoamericano: potencial a desarrollar, Caracas: Nueva Sociedad: UNITAR-
PROFAL, 1987.
24
Chonchol 1994: 355.
25
Chonchol 1994: 379.
26
Chonchol 1994: 382.
27
Chonchol 1994: 383.
28
Bengoa, José, La hacienda latinoamericana, Quito: Ediciones CIESE, 1978.

17
conceptualizado de la siguiente manera: “a pesar de estos “bolsones de
modernidad” (agroindustria), la agricultura chilena del Valle Central seguía
siendo triguero-ganadera y el régimen social imperante, el del trabajo semi-
29
asalariado del inquilinaje” . Bengoa no logra mostrar que esa oligarquía
agroexportadora marginalmente significativa para la su época, tendrá
continuidad en el tiempo, y llegará a convertirse en un actor estratégico en el
siglo XXI.

4.- Una cuarta mirada es de la investigadora Cecilia Montero.

En los textos de Montero existe una valorización de la aparición de los agro-


exportadores como parte de una reforma empresarial. Para esta autora los agro-
exportadores son propios de los años 1980, y no tienen precedentes.

Cecilia Montero escribe su texto “La revolución empresarial” en un contexto de


hechos empresariales consumados, momento en que agro-exportadores criollos
y extranjeros se fusionan y complementan, precisamente cuando la propuesta
agro-exportadora es evidente, masiva, y recorre el país. “La revolución
empresarial” de Cecilia Montero, junto a la “Revolución Silenciosa” de Joaquín
Lavín, sólo describen el triunfo aplastante de la derecha empresarial chilena.

Montero se apoya en los estudios de Jaime Crispi30; María Elena Cruz y Cecilia
Leiva31; Daniel Rodríguez y Sylvia Venegas32; en ellos se puede apreciar la

___________Capitalismo y campesinado en el agro chileno, Santiago, Academia


de Humanismo Cristiano, 1979.
___________La cuestión del trigo y la región cerealera en Chile, Santiago,
Academia de Humanismo Cristiano, GIA, 1981.
___________Trayectoria del campesinado chileno: elementos para su
interpretación. Santiago de Chile, Universidad Academia de Humanismo
Cristiano, Grupo de Investigaciones Agrarias, 1982.
___________Cuestiones de desarrollo rural alternativo, Santiago, Academia de
Humanismo Cristiano, GIA, 1982.
___________Historia del movimiento campesino, Santiago, Chile, Academia de
Humanismo Cristiano 1983.
___________El campesinado chileno después de la reforma agraria. Series en
Estudios sociales, Santiago, Chile, SUR, 1983.
___________Historia social de la agricultura chilena, Santiago, Ediciones Sur,
1988.
___________Una hacienda a fines de siglo: Las Casas de Quilpué, en
Proposiciones, No 19, julio, 1990, Santiago, Ediciones Sur.
Murmis, Miguel, Bengoa, José, y Barsky, Osvaldo, Terratenientes y desarrollo
capitalista en el agro, Santiago, CEPLAES, 1982.
29
Bengoa, José, Historia social de la agricultura chilena, Santiago, Ediciones Sur,
1988, pagina 76
30
Crispi Soler, Jaime, El Agro-chileno después de 1973: expansión capitalista y
campesinación pauperizante, Santiago, GIA, 1980.
_____________Neoliberalismo y campesinado en Chile, Santiago de Chile,
Academia de Humanismo Cristiano, 1984.
_____________Chile: de la reforma agraria a la política de libre mercado. Chile.
Santiago, Chile: CLAT, 1990.

18
información que los empresarios frutícolas son el surgimiento de una burguesía
agraria, y que ésta se nutre de los campesinos CORA; lo cual es cierto, aunque
no se logra relatar la pre-existencia de agro-exportadores chilenos de larga data,
que al final de cuentas, serán los más beneficiados con las ventas de las tierras
CORA, por ejemplo, David del Curto y Dino Pruzzo.

Miradas excluyentes.

Si bien las miradas analíticas son excluyentes en elementos empíricos, y en sus


conclusiones, y existen omisiones históricas significativas, se puede proponer la
siguiente mirada integradora de ellas:

31
Cruz, María Elena. La realidad forestal chilena, Santiago, Academia de
Humanismo Cristiano, Grupo de Investigaciones Agrarias, 1983.
_____________La experiencia neoliberal en la agricultura chilena: sus éxitos y
su pobreza, Santiago, Academia de Humanismo Cristiano, Grupo de
Investigaciones Agrarias, 1988.
_____________De inquilinos a temporeros, de la hacienda al poblado rural,
Santiago, Academia de Humanismo Cristiano, 1986.
_____________Chile: opciones y desafíos del sindicalismo rural (1973-1985),
Santiago, Academia de Humanismo Cristiano, 1985.
Cruz, María Elena y Leiva, Cecilia. La fruticultura en Chile después de 1973: un
área privilegiada de expansión del capital, Santiago, Chile, Academia de
Humanismo Cristiano, 1982.
32
Rodríguez, Daniel y Venegas, Sylvia. Las regiones frutícolas de Chile:
caracterización productiva y del mercado laboral, Santiago, GEA, 1988.
_____________Los empresarios frutícolas chilenos: orígenes, estilos de vida,
opiniones, Santiago, GEA, 1989.

19
LA MODERNIZACION AGRARIA CHILENA. SISTEMA AGRARIO.
Sociedad Chilena sin Modernización Agraria Sociedad Chilena con Modernización Agraria

Estabilidad Transición (1962-1970) Sin Hacendados (1973 - )

1891 – 1962 1962-1967 1967-1970 1970-1973 1973-1976 1976-1980 1980-1984

Leve Leve
disminución disminución Extinción de
Hacendados
de los de los Hacendados No re-aparecen
Inquilinos
Hacendados Hacendados e e Inquilinos
. inquilinos

Tendencia a la
Súper Empobrecimiento
Colonias CAJA Aumento de “limpieza” de extinción de
Campesinos aumento de de Campesinos
AGRARIA. Campesinos Campesinos Campesinos
CORA Campesinos CORA, y
CORA CORA CORA CORA. Venta
CORA proletarización
de sus tierras

Ínfimos Ínfimos Ínfimo Ínfimos Ínfimos Ínfimos Ínfimos


Campesinos Campesinos Campesinos Campesinos Campesinos Campesinos Campesinos

Aumento de la
Sindicalización Proscriben los Proscriben los Proscriben los
Sindicalización
Campesina sindicatos sindicatos sindicatos
campesina
Leve A los
disminución Afuerinos, Afuerinos,
Inquilinos Proletarización de inquilinos y
de los peones, etc. peones se les
afuerinos.
Inquilinos. son quita la
Transformación en trabajadores
campesinos condición de
de planta y temporeros.
CORA campesinos
CORA

Consolidación
Constitución
de la
Ínfima Ínfima Ínfima de la Burguesía y
Burguesía Burguesía Burguesía y
Asalariados
Burguesía Burguesía Burguesía agraria agraria Asalariados
agrícolas (de
agraria. agraria. agraria. significativa. significativa. agrícolas (de
planta o
planta o
temporales)
temporales)

Masificación
Ínfima Ínfima Ínfima Asalariados Asalariados Asalariados

Asalariados Asalariados Asalariados agrícolas agrícolas agrícolas


agrícolas agrícolas agrícolas significativos significativos significativos

Concentrada Concentrada Concentrada Modificada Modificada


Tenencia de la Tenencia de Tenencia de la Tenencia de la Tenencia de la Reconcentración
tierra la tierra tierra tierra tierra

20
Esta tesis propone una mirada analítica integradora, que requiere sistematizar y
juntar las miradas divergentes. Cada artículo o texto se vuelve un trozo o
fragmento que luego de un largo trabajo aflora la veta histórica que los liga.
Para hacer visible esa veta hay que complementar miradas antagónicas.

Todas estas miradas entregan información que es necesario articular en base a


una perspectiva conceptual que permita ver los cambios en los actores centrales.

2.3.- Características de la investigación.

Se investigarán las interpretaciones acerca de la modernización agraria en el


caso chileno. Esto significa indagar en las interpretaciones acerca de la
transformación de la oligarquía en burguesía.

2.3.1.- Ajuste con el Proyecto de Tesis Original.

Hemos seguido al pie de la letra el proyecto original. Al hacerlo hemos


desentrañado la continuidad histórica de la gran oligarquía modernizadora que
luego deviene en una burguesía agraria, tal es el caso de la familia Prat y su
Fundo Angol33. Esto nos ha permitido ligar todos los procesos históricos, y
además seguir la pista al proceso de modernización de la oligarquía agro-
exportadora; lo que nos lleva a consolidar el sentido primario del proyecto
original de esta tesis, y a modificarlo para profundizarlo.

La importancia del hallazgo investigativo de la existencia de agro-exportadores


en los años 1920’ y de su continuidad se vuelve la columna vertebral de la tesis.
Se puede apreciar, además, que la propuesta agro-exportadora no se podía
expandir por la presencia de los hacendados tradicionales, y que a su vez los
agroexportadores no estaban dispuesto a extinguirlos; que por tanto, para la
expansión de los agro-exportadores fueron claves las acciones de los años 1970
y 1973, que liquidó a los terratenientes, acción realizada por las fuerzas de
izquierda y por los campesinos CORA.

La tesis resultante permite visibilizar que el proyecto de los agro-exportadores


fraguado en la década de los 1920 y 1930, necesitó la acción de los campesinos
para liquidar a la oligarquía más tradicional.

2.3.2.- Tipo, Nivel y Justificación de la investigación.

Ahora indagaremos en el tipo y nivel de investigación donde se situará esta


tesis, y en la justificación de la misma.

33
En lo que sigue del texto, nos detendremos en la figura de Prat Echaurren.

21
Tipo de investigación.

El objeto de estudio son las interpretaciones y conceptualizaciones sobre la


modernización agraria chilena. Es un estudio puro que no tiene aplicación
empírica; no la tiene pues nos referimos a un proceso que ya se dio, lo que
existen son miradas comprensivas que le dan sentido a una serie de hechos
históricos que ya sucedieron.

En las interpretaciones existen distintas valoraciones a los hechos históricos, y


veremos que en algunos casos existe invisibilidad de algunos sucesos en cada
una de las miradas comprensivas. Siguiendo la reflexión de Umberto Eco acerca
de la tensión entre una tesis histórica y una teórica34, nos situaremos en las
interpretaciones y conceptualizaciones acerca de la modernización agraria
chilena que ha desarrollado la derecha chilena; mostraremos que los agro-
exportadores más importantes, por ejemplo, Jorge Prat Echaurren y Sergio
Onofre Jarpa, son a la vez destacados políticos que han desplegado en el campo
chileno sus propuestas desde la década de los años 1930´.

Nivel de investigación.

La variable a analizar es la interpretación y conceptualización acerca de la


modernización agraria chilena que ha desarrollado la derecha chilena. Esta
modernización agraria se iconiza en el agro-exportador. La pregunta es cómo se
llegó a él.

Existe un número importante de bibliografía que se refiere al tema de la


modernización agraria, y que describe los procesos insertos en ella, sosteniendo
como interpretación la existencia de una ruptura entre el hacendado chileno y el
agro-exportador, y que las características del tipo de modernización se deberían
a esta discontinuidad. Ésta es la reflexión central de la socióloga chilena Cecilia
Montero, que se plasma en su texto la Revolución Empresarial Chilena, que es el
más aferrado a la idea de discontinuidad histórica.

En términos generales la variable a investigar se encuentra en un nivel


explicativo, mas esta tesis propone una explicación diferente, y contraria: se
sostendrá que existe continuidad histórica entre el hacendado chileno y el agro-
exportador moderno, y que el tipo de modernización agraria tiene las
características del gran hacendado que se modernizó.

Con esto enfrentamos lo siguiente:

1. El hacendado modernizado no existe en la interpretación explicativa


hegemónica (Montero), es un sujeto inexistente.
2. Que del hacendado modernizado se desprende un agro-exportador
moderno, es una aseveración que no existe en la interpretación
explicativa hegemónica (Montero), es una relación entre un sujeto
inexistente con otro existente.

34
Eco, Umberto, Cómo se hace una tesis: técnicas y procedimientos de estudio,
investigación y escritura. España, Barcelona, Gedisa, 2001.

22
Como nos ubicamos en un nivel explicativo alternativo, podemos bajar de nivel
de investigación cuando se amerite, para poder probar la idea central de esta
tesis, por lo tanto tenemos lo siguiente:

Nivel de la variable Tema de Investigar.


Exploratorio Propuesta de Hacendados Modernizados,
de parte de la Oligarquía.
Estudios descriptivos Describir a los Hacendados
Modernizados.
Estudios Correlacionales Los Hacendados Modernizados
mantienen importancia en el sistema
económico, y también logran influir en el
sistema político.
Estudios explicativos La Modernización agraria chilena es una
propuesta de los agroexportadores
chilenos que es tributaria de los grandes
hacendados que se modernizaron.

Por tanto hay que probar las siguientes aseveraciones:

• El Hacendado Modernizado existió.


• Del Hacendado Modernizado se desprende el agroexportador moderno.

Al ubicarnos en un nivel explicativo alternativo, esto nos invita a buscar teorías


que den sustentabilidad a que los agro-exportadores son la continuidad histórica
de los grandes hacendados. Esto significa salirse del campo investigativo chileno,
ya que en él domina la idea contraria.

2.3.3.- Objetivo General.

El objetivo general de esta tesis es proponer una interpretación de la


modernización agraria chilena que ligue todos los procesos que tienen relación
con los cambios sufridos en el agro, lo cual desencadena que los agro-
exportadores sean desde 198435 la expresión dominante de dicho proceso.

2.3.4.- Objetivos Específicos.

Para lograr el objetivo general se proponen los siguientes objetivos específicos, y


sub-objetivos.

35
Más adelante explicaremos la importancia del año 1984.

23
• Analizar la categoría modernización agraria a nivel mundial.
o Analizar la bibliografía del historiador Robert Brenner sobre la
modernización agraria para elaborar un marco teórico
interpretativo.
o Analizar la bibliografía del sociólogo Barrington Moore sobre la
modernización agraria para elaborar un marco teórico
interpretativo.
o Sintetizar las propuestas de modernización agraria de Robert
Brenner y Barrington Moore.

• Analizar la categoría modernización agraria reaccionaria en el contexto de


Chile.
o Analizar el tipo de modernización agraria reaccionaria (Brenner y
Moore) en las posturas de la derecha chilena.
 Analizar las propuestas de los agro-exportadores
Alessandristas.
 Analizar las propuestas de los agro-exportadores
Laboristas.
 Analizar el rol complementario de las acciones de la Caja
de Colonización y de la Propiedad Austral con las acciones
de los agro-exportadores.
 Analizar el rol complementario de las acciones de Reforma
Agraria limitada (Alessandri II y Frei) con las acciones de
los agro-exportadores.
o Comprobar que la modernización agraria reaccionaria, para su
expansión, necesitó de la acción de los trabajadores y la Reforma
Agraria Allendista.

• Proponer una secuencia histórica de modernización agraria chilena, que


ligue todos los siguientes procesos:

o Proceso de transformación del terrateniente a agro-exportador.


 Los agro-exportadores Alessandristas
 Los agro-exportadores Nazis.
 Los agro-exportadores Ossa-Fernández.
 El agro-exportador Jaime Larraín García Moreno.
 El agro-exportador Jorge Prat Echaurren.
 La Caja de Colonización y ley de Propiedad Austral.
 Las Reformas Agrarias Limitadas Alessandri y Frei.
o La derrota de la oligarquía terrateniente.
 La lucha de los trabajadores.
 La Reforma Agraria Allendista.

o La expansión de los agro-exportadores.


 La consolidación de los agro-exportadores
 Empobrecimiento de los Campesinos CORA
 Compra de Tierras a Campesinos CORA por parte de Agro-
exportadores.
 Quiebra de algunos agro-exportadores e ingreso de las
Transnacionales.
 La consolidación de los agro-exportadores chilenos, y la
convivencia con los agroexportadores transnacionales.

24
2.3.5.- Hipótesis en estudio.

La hipótesis de esta tesis es la siguiente: se propone una interpretación y


conceptualización de la modernización agraria chilena que plantea una
continuidad histórica entre los hacendados y los agro-exportadores chilenos.

2.3.6.- Conceptos a Investigar.

Los conceptos a investigar son los siguientes:

1.- Concepto de modernización agraria según Robert Brenner y Barrington


Moore.

2.- Concepto de modernización agraria reaccionaria en Chile.

2.1.- Modernización del Oligarca en agro-exportador reaccionario.


Agro-exportadores Alessandristas.
Agro-exportadores Laboristas.
Los agro-exportadores Nazis.
Los agro-exportadores Ossa-Fernández.
Los agro-exportadores nacionalistas: Jaime Larraín García Moreno,
y Jorge Prat Echaurren.

2.2.- Modernizaciones Estatales Reaccionarias.


Caja de Colonización y Ley de la Propiedad Austral.
Reforma Agraria limitada (Alessandri II y Frei)
Consolidación y apoyo a los agro-exportadores.

2.3.- Extinción de los terratenientes no agro-exportadores, producto de la


Reforma Agraria Allendista.

2.4.- Expansión de los agro-exportadores.


La consolidación de los agro-exportadores
Empobrecimiento de los Campesinos CORA
Compra de Tierras a Campesinos CORA por parte de Agro-
exportadores.

2.5.- Consolidación Expansión de los agro-exportadores.


Quiebra de algunos agro-exportadores e ingreso de las
Transnacionales.
Consolidación de los agro-exportadores chilenos, y la convivencia
con los agroexportadores transnacionales.

25
2.3.7.- Plan de Presentación de la Investigación bibliográfica.

Presentamos el plan de presentación de la investigación, que liga los conceptos


con los capítulos que siguen.

Capítulos. Sub puntos Conceptos.


Capítulo 3: 3.1.- Perspectiva 3.1.1.-
Consideraciones Teórica: Modernización
Teóricas sobre la Modernizaciones Revolucionaria
Modernización Agrarias a Escala Capitalista
Agraria Mundial. 3.1.2.-
Modernización
Concepto de
Capitalista
modernización
Reaccionaria
agraria según
Nacionalista
Robert Brenner y
3.1.3.-
Barrington Moore.
Modernización
Revolucionaria
Socialista.

3.2.- Debate Mundial y/o


Latinoamericano.
Capítulo 4: Prueba 4.1.- El dominante actor chileno en lo
de Hipótesis económico y político.
teórica:
Chilenización de la 4.2.- La centralidad de los
Perspectiva Teórica conquistadores-gobernadores (1540-
1583).
4.3.- La centralidad de los Colonos: los
Mayorazgos (1583-1817).
4.4.- La Construcción de la República de
los Mayorazgos (1810 – 1861). En la periodización
4.5.- De los Larraín a los Matte-Larraín propuesta se
(1861- 1891). prueba la existencia
4.6.- La Tranquilidad de la Canalla Dorada de condiciones de la
(1891-1920). modernización
4.7.- La Canalla Dorada contra la agraria reaccionaria
Modernización (1920-1948). chilena.

4.8.- Canalla Dorada y la Modernización


que le acomoda (1948-1970).
4.9.- La Canalla Dorada contra la
Modernización de Allende (1970-1973).
4.10.- La Canalla Dorada Disciplina a la
Chusma (1973-1989).
4.11.- La Canalla Dorada retorna a “su”
democracia (1989 - 2012).

26
Capítulos. Sub puntos Conceptos.
Capítulo 5: 5.1.- Las acciones 5.1.1.- Del Modernización del
Propuesta de de la Derecha Terrateniente al Oligarca en agro-
Modernización Chilena. Agro Exportador exportador
Agraria Chilena. reaccionario. reaccionario.

5.1.2.- Caja de
Colonización y
Propiedad Austral:
más Tierras
Cultivables
Modernizaciones
(Alessandri I).
Estatales
Reaccionarias.
5.1.3.- Reforma
Agraria limitada, sin
extinción de los
terratenientes
(Alessandri II -
Frei).
5.2.- La Derecha 5.2.1.- Lucha de los Extinción de los
Chilena no derrota trabajadores terratenientes no
a la oligarquía Agropecuarios. agro-exportadores,
terrateniente. por la Reforma
5.2.2.- Reforma Agraria Allendista
Agraria Allendista:
extinción de los
terratenientes.

5.3.- La expansión 5.3.1.- Reforma


de los agro- Agraria Allendista y
exportadores Consolidación de los
chilenos. agro-exportadores.
5.3.2.-
Empobrecimiento
Expansión de los
de los Campesinos
agro-exportadores.
CORA.
5.3.3.- Compra de
Tierras a
Campesinos CORA
por parte de Agro-
exportadores.
5.3.4.- Quiebra de
algunos
agroexportadores e
ingreso de las Consolidación
Transnacionales. Expansión de los
5.3.5.- La agro-exportadores.
consolidación de los
agro-exportadores
chilenos.

27
Capítulos. Sub puntos Conceptos.
Capítulo 6: Oligarquía
Conclusión de una Castellano-Vasca
Oligarquía Burguesía
Castellano-Vasca a Castellano-Vasca
una Burguesía
Castellano-Vasca.

28
Capítulo de Consideraciones Teóricas sobre la
Modernización Agraria.
Hemos expuesto en la Introducción: a la Derrota de la Oligarquía Chilena, una
mirada sobre la temática; ahora expondremos un análisis científico. Partiremos
por construir un lente para que la mirada gane rigurosidad, y cuando sea
necesario, refinaremos el lente para poder describir más a cabalidad el proceso
en estudio.

Partiremos por elaborar un marco teórico sobre la modernización agraria, esto


en base a dos autores que proponen rutas para este proceso; esto lo
trabajaremos en el punto 3.1.- Perspectiva Teórica: Modernizaciones Agrarias a
escala Mundial. Con ello configuraremos una mirada más universal sobre la base
de dos autores norteamericanos, que enfrentan esta temática, y que además
proponen tipologías, ganando con ello soporte teórico, y dándonos cuenta que la
modernización agraria es el corazón y cerebro de la Modernización en general de
una sociedad. En el punto 3.2.- Debate Mundial y/o Latinoamericano,
realizaremos un contrapunto entre la reflexión mundial y la reflexión de la
sociología latinoamericana y chilena.

3.1.- Perspectiva Teórica: Modernizaciones Agrarias a Escala


Mundial.

El marco teórico sobre las rutas de la Modernización Agraria se estructura


principalmente sobre la base de, a lo menos, dos autores: Robert Brenner36
(historiador Norteamericano) y Barrington Moore37 (sociólogo Norteamericano).

Los dos tienen en común su reflexión en torno a las transformaciones de las


sociedades agrarias. Ambos analizan las modernizaciones, y sostienen que los
rasgos de ésta definirán las características de cómo será la sociedad moderna.
La transformación, mutación, adaptación que sufra la oligarquía terrateniente
entregará los rasgos de constitución de la burguesía agraria, ya que esta última
surge de los segmentos de la oligarquía terrateniente, pudiendo llegar a
convertirse en una burguesía competitiva o reaccionaria. Si en la transformación
de la sociedad agraria la oligarquía terrateniente es barrida por la acción de los
campesinos, la sociedad en gestación tendrá los rasgos de este actor, es decir,
de los campesinos.

Brenner y Moore estudian países específicos y entregan matices que permiten


tener una visión de lo que sucede en el globo terráqueo.

36
Brenner, Robert, “Estructura de clases agrarias y desarrollo económico en la
Europa preindustrial”, en Aston, Th, y Philpin, C.H. E, editores, “El debate
Brenner. Estructura de clase agrarias y desarrollo económico en la Europa
preindustrial”, España, Barcelona, Editorial Critica, 1988.
37
Moore, Barringthon, “Los orígenes de la dictadura y de la democracia. El señor
y el campesino en la formación del mundo moderno”. España, Barcelona,
Ediciones Península, 2002.

29
Barringthon Moore nos aporta la tipología de los tipos de la transformación que
pueden ser: Revolucionaria, Reaccionaria o Socialista y la relación con los
sistemas políticos que pueden ser o democráticos o dictatoriales. En el análisis
de la vía revolucionaria, Moore analiza los casos de EEUU e Inglaterra, que
gestan un sistema económico capitalista competitivo y un sistema político
democrático; ambas situaciones que no se darán en las otras dos vías. Moore
plantea la vía de Transición Reaccionaria Capitalista, la que asocia a la vía
fascista, centrando su análisis en Alemania (Hitler) e Italia (Mussolini); vía
fascista que, en lo medular, es autoritaria y nacionalista, donde el mercado
interno es importante. Aquí la llamaremos Transición Reaccionaria Capitalista
Nacionalista, precisión que nos será muy útil para la caracterización del proceso
chileno.

A esto sumamos la reflexión de Robert Brenner sobre la modernización agraria


como una modernización económica que puede ser capitalista competitiva o
capitalista no competitiva. Encontramos en su estudio criterios metodológicos
para enfrentar un estudio de tipo comparativo, sobre todo en las relaciones que
hace de Alemania Occidental y Oriental, que lo lleva al contrapunto entre un
capitalismo competitivo y un capitalismo monopólico.

Haciendo un contrapunto en las fases de inicio del capitalismo en Alemania


Occidental y Oriental, se percibe un desarrollo capitalista competitivo, y un
desarrollo capitalista monopólico, debido a las formas en que se transforma el
campo, tomando como referencia las relaciones de servidumbre; que decaen en
Alemania Occidental, mientras que en Alemania Oriental se intensifican. La
posibilidad de ruptura o continuidad de las relaciones señoriales dependerá de
las tendencias históricas incubadas en cada sociedad, observando rupturas
totales en una, en otras parciales y en algunas su mantenimiento. Enfatizamos
que estas diferencias tienen que ver con la historia previa de aquellas
sociedades.

Si profundizamos en la historia previa de Alemania, tenemos que “el desarrollo


de la solidaridad y de la fuerza del campesinado en el occidente –especialmente
tal como se manifiesta la organización campesina a nivel del municipio- parece
que fue superior en occidente que en oriente; y esta fuerza institucional de la
clase campesina en el oeste puede que haya sido central para su superior
capacidad en resistir la reacción señoril. La evolución divergente de la clase
campesina es mucho más clara en lo que probablemente sea el eje del asunto:
Este versus Oeste en la región de Elba, y los caminos diferentes de estas dos
regiones proporcionan importantes indicios de modelos de desarrollo dispares”38.

Tanto Barrington Moore como Robert Brenner ponen el acento en el surgimiento


de un segmento “revolucionario” en la oligarquía terrateniente, que impulsará
modernizaciones que serán el germen de una proto-burguesía agraria que tendrá
que sobrevivir y madurar para transformar la sociedad agraria. Por tanto el eje
central del análisis es saber si la sociedad agraria logra gestar por sí misma una
burguesía agraria que impulsará sobre sus propios hombros la modernización del
campo, o si requiere apoyos externos. Esto se complementará con las
modernizaciones urbanas que impulsa la burguesía industrial.

Al precisar, podremos observar la metamorfosis que sufre la oligarquía


terrateniente frente al proceso de modernización agraria, y que tendrá tres

38
Brenner 1988: 57.

30
opciones: liderarla de manera progresista o de forma reaccionaria, o ser barrida
por los campesinos.

3.1.1.- Modernización Revolucionaria Capitalista.

La Modernización Revolucionaria Capitalista se caracteriza por la gestación de


una burguesía agraria desde la misma oligarquía terrateniente. De este sector se
constituye una fracción que concibe la activad agrícola de manera moderna y
capitalista; aliándose con la burguesía industrial en este proceso, pues ambas
fracciones burguesas se encuentran intrincadamente ligadas por el progresismo
de la modernización. Esto hace que ambas se enfrenten a las fuerzas
conservadoras y las derroten, consiguiendo para sus objetivos el apoyo de los
trabajadores, ya que a éstos los llevarán a una vida con más libertades y
beneficios.

Precisando: existe una oligarquía terrateniente que de ella se desprende una


incipiente burguesía agraria, junto a una incipiente burguesía industrial; ambas
se enfrentan a la oligarquía, conformarán una alianza, ligándose en una
burguesía agro-industrial que las potenciará. La Burguesía Agraria producirá más
alimentos con menos trabajadores y expulsará campesinos, requerirá insumos
industriales, así como vestimentas para sus trabajadores. La Burguesía Industrial
necesitará obreros en sus fábricas, más alimentos e insumos agrarios, y
fabricará ropas para sus propios trabajadores y para los del campo. Gracias a
esta complicidad productiva, la Burguesía Agraria y la Burguesía Industrial se
batirán a duelo contra la oligarquía.

A continuación, un esquema de la Modernización Revolucionaria Capitalista:

Transición Revolucionaria Capitalista


Sociedad Moderna Competitiva

Bloque Conservador Bloque Progresista

Oligarquía Agraria. Burguesía Industrial


Inquilinos Obreros industriales

Burguesía Agraria.
Obreros Agrarios.

Actor Clave: constitución de una burguesía agraria previa a


la transformación.

Incorporáremos a la reflexión de Moore los aportes de Robert Brenner. Mirada


así, la Modernización Revolucionaria Capitalista genera un capitalismo
competitivo, donde el actor oligárquico, junto a otros se transforma en un actor
que revoluciona la sociedad oligárquica, produciendo una ruptura con los valores
y prácticas de ella, siendo la más importante la socialización del proceso de
mercantilización, que antes residía en los señores y que ahora puede acceder a
ella el conjunto de los actores de la sociedad. Con esto el mercado interno se

31
vuelve el motor de la economía, produciendo al mismo tiempo a una burguesía
de carácter competitivo.

La vía competitiva se caracteriza por una baja barrera de entrada al proceso de


mercantilización, es decir, ensancha la cantidad de productores directos que
logran su autonomía económica, transformándose en pequeños empresarios que
pueden continuar su proceso de acumulación; convirtiéndose en nuevos
extractores de excedente una vez que contratan mano de obra, entrando así en
competencia directa con los viejos empresarios.

Haciendo un contrapunto en las fases de inicio del capitalismo en Inglaterra y en


Francia, podemos observar la generación de dos modelos de desarrollo distintos,
esto porque la revolución industrial que se da en Inglaterra se produce a razón
de una revolución capitalista agraria; situación que, en cambio, no se dio en
Francia. Vale la pena, entonces, referirnos a estos dos procesos.

El contrapunto entre Inglaterra y Francia está dado por la aparición de los


grandes arrendatarios capitalistas, quienes irrumpen en Inglaterra constituyendo
un grupo socio-ocupacional que expresará una variación importante en la gestión
económica de los señores oligarcas. Éstos admiten que un nuevo actor
económico surja y se desarrolle, aunque al principio dejen de ganar una porción,
que a la postre, sin embargo, redundará en un aumento de las riquezas de los
oligarcas. Se está en presencia aquí de un cambio en la producción del
excedente, que pasa de una lógica de excedente medieval, a una de excedente
capitalista basado en la inversión que realizan los grandes arrendatarios.

En el caso de Francia no existe el gran arrendatario capitalista ni un sujeto


similar, que implique al principio rebajar la renta señorial para luego invertirla de
manera capitalista. A pesar de que en Francia se pone fin a la servidumbre, se
mantiene, sin embargo, una lógica de excedente medieval –hasta que se
reconfigure posteriormente una nueva estructura social. Lo que se conserva, en
cambio, es una acumulación capitalista basada en la rebaja salarial.

El desarrollo de Inglaterra se dio sobre la base de un campesinado libre, aunque


con un poder señorial que logró centralizar las tierras, las arrendó y de manera
indirecta usó mano de obra capitalista para explotarlas. Este proceso de
centralización de las tierras producida por la monarquía fue efectivo, pues las
revueltas campesinas fueron estériles, al tiempo que la usurpación de tierras por
parte de los emergentes capitalistas se produjo de manera exitosa39.

Dicha situación se debe a que la libertad campesina del siglo XV quitó la base
rentista a los señores oligarcas, por lo que –una vez vistos en esta complicada
situación- tuvieron que buscar otra forma de aumentar sus ganancias,
encontrando la fórmula en el arrendamiento de las tierras. Lo cual finalmente
ocasionó un traslado del rol de inversionista capitalista al arrendatario.

Consideremos, por otra parte, que la demanda colonial en el aspecto textil fue
sumamente débil40; lo realmente importante fue la generación de una demanda
industrial sostenida, producto de un mercado interno cohesionado que a la
postre se convirtió en el motor de la industria inglesa, la cual canaliza la
demanda del consumo de las masas campesinas en transición a ser obreras.

39
Brenner 1988: 75.
40
Brenner 1988: 70-71.

32
Los campesinos acomodados, los grandes señores y los grandes arrendatarios se
convirtieron en compradores del mercado interno41, aumentando y gatillando
progresos continuos sobre la base de la inversión, lo que a la vez acrecienta la
capacidad de oferta y de demanda.

El acicate del desarrollo inglés fue la demanda de los habitantes rurales por
productos industriales, que elaboraban los habitantes urbanos. A su vez, tanto
los urbanos como los rurales necesitaban productos alimenticios (agrícolas) y
productos industriales (vestimenta, calzado); esto provocó que “el desarrollo
económico inglés (...) dependió casi totalmente de la relación simbiótica entre
agricultura y la industria. En realidad fue, en última instancia, una revolución
agrícola basada en el surgimiento de relaciones de clase capitalistas en el
campo, que permitió a Inglaterra convertirse en el primer país que experimentó
la industrialización”42.

Analicemos, ahora, el estancamiento Francés. El estado oligárquico francés se


convirtió en un gran extractor de excedente mediante los tributos gravados a
señores y a campesinos. Debido al éxito de las revueltas campesinas en Francia
–de impacto algo menor en Inglaterra-, la libertad de los campesinos y la
obtención de tierras les permitieron a éstos conseguir ingresos autónomos,
constituyéndose una incipiente propiedad campesina. Dicha propiedad
campesina aseguraba una producción suficiente para sobrevivir y pagar sus
impuestos, por lo que no era necesario aumentar la producción, y con ello, su
progreso. Ello obligó a los señores aumentar sus rentas vía impuestos
draconianos, los que afectaron de manera significativa la sobrevivencia
campesina43.

Una vez entrada la crisis no existen tendencias alternativas de recambio; aunque


se extingue la servidumbre, se mantiene una lógica de acumulación basada en
salarios bajos.

Haciendo un contrapunto en las fases de inicio del capitalismo en Alemania


Occidental y Oriental, se perciben un desarrollo capitalista competitivo y un
desarrollo capitalista monopólico, debido a las formas en que se transforma el
campo, específicamente las relaciones de servidumbre, que decaen en Alemania
Occidental, mientras que en Alemania Oriental se intensifican.

Si seguimos el desarrollo de la productividad campesina y de la extracción del


excedente, veremos que se genera una crisis de acumulación y productividad
campesina, produciendo su crisis.

Esta crisis campesina afecta a los señores oligarcas, ya que éstos quedaron sin
las fuentes de sus rentas, por lo tanto, se trata de una crisis global. Dicha crisis
se resuelve por una ruptura o por una continuidad de las relaciones señoriales de
producción que dirige el señor oligarca44.

La posibilidad de ruptura o continuidad de las relaciones señoriales dependerá de


las tendencias históricas incubadas en cada sociedad; en unas se realizó una

41
Brenner 1988: 71-72.
42
Brenner 1988: 72.
43
Brenner 1988: 73-80.
44
Brenner 1988: 52.

33
ruptura total, en otras parcial o en algunas se mantuvieron. Estas diferencias,
reiteramos, tienen que ver con la historia previa.

Si profundizamos en la historia previa de Alemania, tenemos que “el desarrollo


de la solidaridad y de la fuerza del campesinado en el occidente –especialmente
tal como se manifiesta la organización campesina a nivel del municipio- parece
que fue superior en occidente que en oriente; y esta fuerza institucional de la
clase campesina en el oeste puede que haya sido central para su superior
capacidad en resistir la reacción señorial. La evolución divergente de la clase
campesina es mucho más clara en lo que probablemente sea el eje del asunto:
Este versus Oeste en la región de Elba, y los caminos diferentes de estas dos
regiones proporcionan importantes indicios de modelos de desarrollo dispares”45.

Alemania Occidental constituyó un pueblo organizado y en Alemania Oriental


primó un pueblo desorganizado, “lo fundamental fue la necesidad de regular de
forma cooperativa los bienes comunes del pueblo, y luchar contra los señores
para establecer y proteger los derechos comunitarios: tierras comunales (para
apacentar el ganado, por ejemplo) y la organización para la rotación de la
agricultura en los campos comunales (en los que los rastrojos tenían la función
importante para la alimentación del ganado). Sin embargo, más pronto o más
tarde se fueron erigiendo instituciones de un carácter económico-político más
complejo. Los campesinos se organizaron para fijar rentas y para asegurarse los
derechos de herencia. Quizá lo más significativo fuera que en muchos lugares se
consiguió reemplazar de forma provechosa al antiguo Alcalde elegido por el
Señor, por un magistrado elegido por el pueblo. En algunos pueblos incluso
consiguieron el derecho de elegir al cura del lugar. Todas estas conquistas
campesinas forzaron a los señores a reconocer con incontables cartas de
privilegio y/o franqueza la institucionalización formal de las conquistas logradas
por el campesinado”46.

Veamos lo planteado en el siguiente esquema:

45
Brenner 1988: 57.
46
Brenner 1988: 57-8.

34
Transición Revolucionaria
De la Oligarquía en Burguesía
De los Inquilinos en obreros

Oligarquía Agraria. Burguesía Agraria. Burguesía Agraria.


Inquilinos Obreros agrícolas Obreros Agrícolas

Oligarquía.
Oligarquía Agraria. Inquilinos
Inquilinos
Burguesía industrial
Burguesía y Obreros Burguesía industrial y
Obreros industriales.
Obreros

Mercantilización
ampliada a segmentos
Mercantilización Mercantilización
burgueses, y capas
ampliada a segmentos ampliada a todos los
Mercantilización medias.
burgueses. ciudadanos.
reducida a los Señores
de la Tierra.

Ciudadanía y
educación ampliada a
Ciudadanía y Ciudadanía y
segmentos burgueses,
educación ampliada a educación ampliada a
Ciudadanía y y capas medias.
segmentos burgueses. todos los habitantes
educación reducida a
los Srs de la tierra

Mercado interno
constituido por el
Mercado interno
Mercado interno consumo de la
constituido por el
constituido por el oligarquía, la
Mercado interno consumo de la
consumo de la burguesía, las capas
constituido por el oligarquía, la
oligarquía y la burguesía medias y los
consumo de los burguesía y las capas
trabajadores.
Señores de la Tierra. medias.

Lo central de este proceso es que se produce una diferenciación en la Oligarquía


terrateniente, generándose una conservadora y una modernizadora. La
Oligarquía terrateniente modernizadora deviene en burguesía agraria, que será
aliada de la Burguesía industrial, y que junto a sus trabajadores enfrentarán a la
Oligarquía terrateniente conservadora. Esto gesta el conflicto entre la burguesía
y la oligarquía, que devendrá en una modernización.

3.1.2.- Modernización Capitalista Reaccionaria Nacionalista47.

La Modernización Capitalista Reaccionaria Nacionalista se caracteriza por la


gestación de una burguesía agraria y una burguesía industrial desde la propia
oligarquía terrateniente, sin entrar en contradicción con ella misma. Un
segmento de la oligarquía pasa de conservadora tradicional a conservadora
modernizante y se convierte en agro-industrial. Sin embargo, este proceso es
restringido, puesto que no se amplía a toda la oligarquía; se produce, en cambio,

Moore define: “la segunda vía también fue capitalista, pero culminó durante el
47

siglo XX en el fascismo (…) la calificaré de capitalista y reaccionaria. Representa


un tipo de revolución desde arriba”, Moore, Barringthon, “Los orígenes de la
dictadura y de la democracia. El señor y el campesino en la formación del mundo
moderno”, España, Barcelona, Ediciones Península, 2002, página 16. Hemos
cambiado el calificativo de fascismo por nacionalista, así se entiende mejor el rol
del mercado interno en este tipo de transición.

35
una convivencia pacífica y armoniosa entre la burguesía agro-industrial y la
oligarquía terrateniente.

La burguesía industrial desarrolla una modernización industrial que convive con


la acción de la oligarquía terrateniente. Los industriales no tienen como plan
transformar a la oligarquía terrateniente; por el contrario, la sustentan.

La oligarquía conservadora accede a procesos modernizadores, la concentración


de la propiedad de la tierra se mantiene intacta, no hay revueltas campesinas ni
menos reforma agraria. La modernización tecnológica perpetúa la situación
social oligarquizante, constituyendo para tales efectos, una burguesía agraria
monopólica.

Se hace imposible la constitución de una burguesía agraria capitalista


competitiva, y esto hace que los trabajadores agrarios sufran y padezcan
miserias. La burguesía industrial disfruta una franja de expansión que es
limitada, que se basa en los sectores asalariados y capas medias acomodadas;
su producción no se basa en el consumo de la clase trabajadora.

Una fuerza de trabajo rural en pésimas condiciones sociales, más un segmento


de trabajadores urbanos que no están plenamente incorporados a la
modernización industrial son caldo de cultivo para convulsiones y revueltas en un
sistema democrático. Éstas son a grandes rasgos las condiciones sociales de la
República de Weimar (Alemania)48 entre 1919 y 1933, por lo que la clase alta
alemana impone electoralmente un gobierno autoritario que impulsa la
industrialización.

En este proceso reaccionario un segmento de los trabajadores agrarios se


transforma en trabajadores modernos sin romper la dependencia con las clases
altas, sino que las perpetúa, fortaleciendo de manera simultánea a las industrias.
El consumo de las clases altas, capas medias y clases bajas se basa en
productos nacionales, fortaleciendo la posición de los empresarios nacionalistas
que están a cargo de las industrias y haciendas. Se nacionalizan todas las
empresas, expulsándose, de este modo, al capital extranjero. La única forma de
expandir el mercado interno es expandiendo las fronteras nacionales,
expresándose aquello en la Alemania Nazi cuando empieza a invadir países, y en
la alianza que se produce entre ella, Italia y Japón.

La Alemania Nazi (1933-1945), luego de la II Guerra Mundial, fue ocupada


militarmente por los Aliados. Producto de esto se crearon dos Alemanias que
asumen caminos diferentes, quedando ligados a los acuerdos del fin de la II
Guerra. Una República Federal de Alemania entre 1945 y 1990 que es producto
de la zona de ocupación de EEUU, Francia e Inglaterra, que sigue una vía
económica capitalista competitiva. Una República Democrática de Alemania
(1945-1990) que es producto de la zona de ocupación de la URRS, que sigue una
vía económica socialista.

En 1990 se produce la reunificación de Alemania y se pone fin a los acuerdos de


la II Guerra Mundial, quedando la soberanía en manos de los propios alemanes.

48
Phelan, Anthony, Editor, El Dilema de Weimar: los intelectuales en la República
de Weimar, España, Valencia, Edicions Alfons el Magnànim, 1990.
Herf, Jeffrey, El modernismo reaccionario: tecnología, cultura y política en
Weimar y el Tercer Reich, México, Fondo de Cultura Económica, 1990.

36
Desde 1990 existe la República Federal de Alemania que absorbió a la RDA, que
sigue la vía económica capitalista competitiva.

Situaciones distintas se dan en Italia y Japón, ya que en ellas no hubo división


en esos países. Italia siguió un proceso de mayor autonomía que Japón,
siguiendo una vía capitalista competitiva y un sistema político competitivo. Japón
fue invadido por EEUU y ocupado hasta 1952, manteniendo ocupada la ciudad de
Okinawa hasta 1972, donde aún mantiene bases militares. Japón siguió una vía
capitalista competitiva.

Un esquema de la Modernización Capitalista Reaccionaria Nacionalista es el


siguiente:

Transición Reaccionaria Capitalista Nacionalista


Sociedad Moderna No competitiva

Bloque Conservador Bloque Progresista

Burguesía Industrial Obreros industriales


Obreros industriales. Inquilinos
Oligarquía Agraria.
Inquilinos

Actor Clave: No se constituye una burguesía agraria previa


a la transformación

Incorporáremos a la reflexión de Moore los aportes de Robert Brenner. Mirada


así la Modernización Capitalista Reaccionaria genera una vía monopólica al
capitalismo, en la que el actor oligárquico produce una continuidad de valores y
prácticas oligárquicas en la nueva sociedad que se fragua. Lo más importante es
que los procesos mercantiles se elitizan, formando una casta monopólica que
tiene su origen en la misma oligarquía. Los actores no-oligárquicos tendrán un
acceso restringido al proceso mercantil. Si bien la lógica de servidumbre
pareciese extinguirse, en realidad se moderniza, vía sometimiento mediante
salarios bajos.

Esto produce una fractura en el mercado interno que no logra unificarse. Por un
lado está el consumo de los señores propietarios, y por otro, los trabajadores
que sólo vegetan, porque reciben salarios muy bajos.

Los señores propietarios controlan la exportación de productos, manejando sin


contrapesos el mercado externo, disfrutando al mismo tiempo de sus ganancias
por el retorno de las exportaciones sobre la base de salarios muy bajos de sus
trabajadores; manteniendo, de este modo, dislocado el mercado interno. Los
propietarios configuran una burguesía monopólica que controla el acceso al
mercado externo, y mantiene la debilidad del mercado interno.

Vemos cómo un capitalismo monopólico mantiene altas las barreras de entrada


que restringen el proceso de autonomización de los productores directos, no
generándose, por tanto, competencia; ésta se restringe a unos pocos, debido a
los bajos salarios.

37
Veremos la caracterización que realiza Brenner de Alemania Oriental: “el
contraste con la evolución de Alemania Oriental es brutal. Aquí la cooperación
económica campesina, y, en particular, el autogobierno del pueblo parece que se
desarrolló sólo a pequeña escala. Como resultado, los campesinos de Alemania
oriental parecen haber estado mucho peor preparados que sus vecinos del oeste
para resistir los ataques de los señores y la imposición de controles señoriales
que conducían a una situación servil. Probablemente lo más significativo al
respecto fuera el fracaso en potenciar instituciones políticas independientes, lo
que tal vez esté indicado con más claridad en la aparente incapacidad del
campesinado oriental para desplazar al Lokator o Schultheiss, el funcionario que
originalmente organizaba el asentamiento como representante del señor y que
dirigía la política municipal (tanto como representante del señor o como cargo
hereditario) durante el periodo medieval”49.

Para Brenner, la lógica colonial de los asentamientos explicaría la situación de


desorganización de los pueblos, “la ausencia de solidaridad de los pueblos del
Este, a pesar del carácter similar del asentamiento rural (el denominado tipo
germánico), parece estar relacionada con la evolución de la región como una
sociedad colonial: así su formación relativamente tardía, el carácter racional y
artificial de sus asentamiento y especialmente el liderazgo de los señores en el
proceso colonizador”50.

Las condiciones históricas de la sociedad medieval para generar su


transformación en sociedad capitalista, y la forma que ésta adopte dependerá de
las condiciones previas, de las tendencias a una ruptura o continuidad de las
relaciones señoriales, de las relaciones de servidumbre, que se pueden
identificar51 en la capacidad de organización de los pueblos y en su relación con
los señores.

Podemos observar, entonces, los siguientes factores condicionantes:

 Nivel de solidaridad interna.


 Autoconciencia.
 Organización.
 Recursos políticos: grupos urbanos aliados, y saber si el Estado actúa
como extractor de excedente de los campesinos.

Dichos aspectos permiten precisar la existencia de un pueblo organizado o uno


desorganizado, que se configura en razón de la crisis de productividad de la
oligarquía. Dependiendo de la fuerza que produzca el campesinado, en algunas
zonas implicará la descomposición de la oligarquía, o en otras, su recomposición.

Como vemos, ante la crisis de la oligarquía se constituyen poderes comunales y


zonales, que son “los asentamientos de propiedad social que surgieron a raíz de
las crisis y conflictos del período bajo medieval, tuvieron importantes
consecuencias para el subsiguiente cambio social europeo, puesto que el patrón
de desarrollo económico impuesto por la nueva estructura de clase de la
servidumbre en el Este bajo el impacto del mercado mundial fue muy diferente
al que prevaleció en las condiciones de libres del Oeste” 52.

49
Brenner 1988: 58.
50
Brenner 1988: 58.
51
Brenner 1988: 52.
52
Brenner 1988: 61.

38
La característica principal de “la nueva estructura de relaciones de clase que
surgió en el Este tuvo como resultado el “desarrollo del subdesarrollo”, el
impedir un incremento de la productividad en general, y de la industria en
particular”53. Esto se debería a lo siguiente:

1.- “La disponibilidad de trabajadores forzados, cuyos servicios podían


intensificarse incesantemente por el señor, disuadió la introducción de
mejoras agrícolas”54.

2.- “La creciente extracción de excedente por parte de los señores


limitaba el surgimiento de un mercado interno para productos
industriales”55.

3.- “El hecho de que existieran controles directos sobre la movilidad de


los campesinos suponía la reducción de la fuerza de trabajo industrial, y
en consecuencia la asfixia de la industria y el declive de las ciudades”56.

4.- “Los señores, como clase dirigente que dominaba sus territorios,
ejercían una política de “antimercantilismo”, intentando usurpar la función
del mercader como intermediario y promoviendo las importaciones
industriales del Oeste, lo que produjo una erosión de lo que quedaba de
organización urbana e industrial”57.

5.- En conclusión, “así la posibilidad de un crecimiento económico


equilibrado fue eliminada y Europa Oriental fue relegada a una situación
de atraso durante siglos”58.

Una explicación común sobre el atraso de las zonas subdesarrolladas es la


dependencia. No obstante exista, dicha dependencia es un efecto y no la causa
del atraso. Brenner propone una explicación más compleja: “el Este Europeo no
puede enfocarse a partir de un determinismo generado por la dependencia de los
productos primarios que se exportaban al Oeste”59. La explicación alternativa
que Brenner elabora plantea que: “en realidad sería mucho más correcto afirmar
que la dependencia de la exportación de granos fue el resultado del atraso, del
fracaso del mercado local (una masa de población con una reducida capacidad
adquisitiva) que a su vez fue el resultado de una baja productividad, y de una
desigual distribución de los ingresos generados. En suma, el problema radicaba
en la estructura de clase de servidumbre”60. Precisa Brenner: “por último, cabe
recordar que, incluso el colapso de la servidumbre no generó por sí mismo el
capitalismo ni un desarrollo económico importante”61, esto para no avalar un tipo
de determinismo con respecto al fin de la servidumbre.

Veamos lo planteado en el siguiente esquema.

53
Brenner 1988: 61.
54
Brenner 1988: 62.
55
Brenner 1988: 61.
56
Brenner 1988: 61.
57
Brenner 1988: 62.
58
Brenner 1988: 62.
59
Brenner 1988: 62.
60
Brenner 1988: 62.
61
Brenner 1988: 62.

39
Transición Reaccionaria Capitalista Nacionalista
De la Oligarquía en Burguesía
De los Inquilinos en obreros

Oligarquía Agraria. Burguesía Agraria. Oligarquía.


Inquilinos Obreros agrícolas Inquilinos

Oligarquía Agraria. Oligarquía.


Inquilinos Inquilinos
Burguesía industrial
Burguesía y Obreros Burguesía industrial y Obreros industriales.
Obreros

Mercantilización Mercantilización Mercantilización


ampliada a segmentos ampliada a segmentos ampliada a segmentos
Mercantilización burgueses burgueses burgueses
reducida a los Señores reaccionarios. reaccionarios. reaccionarios.
de la Tierra.

Ciudadanía y Ciudadanía y Ciudadanía y


educación ampliada a educación ampliada a educación ampliada a
Ciudadanía y segmentos burgueses segmentos burgueses segmentos burgueses
educación reducida a reaccionarios. reaccionarios. reaccionarios.
los Señores de la
Tierra.
Mercado interno
constituido por el
Mercado interno consumo de la
Mercado interno constituido por el oligarquía, la
constituido por el consumo de la burguesía, las capas
Mercado interno consumo de la oligarquía, la medias y los
constituido por el oligarquía y la burguesía burguesía y las capas trabajadores.
consumo de los medias.
Señores de la Tierra.

En este caso no observamos un proceso de diferenciación al interior de la


Oligarquía terrateniente. Las posiciones conservadoras impondrán una
modernización que forjará una burguesía conservadora; esta burguesía
conservadora junto a sus trabajadores aplastará toda modernización progresista
o democrática. No hay conflicto, por tanto, entre la burguesía y la oligarquía.

3.1.3.- Modernización Revolucionaria Socialista.

Este tipo de transformación se da en una sociedad altamente agraria,


caracterizada por el dominio sin contrapeso de la oligarquía terrateniente;
dominio que se sustenta en la imposibilidad de gestar una burguesía de cuño
agraria, y en la inexistencia de una burguesía industrial fuerte.

La oligarquía terrateniente, no obstante su indiscutible peso, se vuelve un


obstáculo para la reproducción de la vida de sus trabajadores. Éstos toman la
determinación de independizarse, lanzándose a la aventura de una revolución
campesina, en la que aniquilan a la oligarquía terrateniente.

Un esquema de la Modernización Revolucionaria Socialista es el siguiente:

40
Transición Revolucionaria Socialista
Sociedad Moderna Socialista

Bloque Conservador Bloque Progresista

Débil Burguesía Industrial Obreros industriales


Oligarquía Agraria. Inquilinos
Inquilinos Campesinos

Actor Clave: No se gesta una burguesía agraria; y se


constituye un fuerte campesinado

En la reflexión de Robert Brenner no encontramos antecedentes para profundizar


en la Modernización Revolucionaria Socialista. Diríamos que estamos en
presencia de una sociedad agraria en la que existe una débil burguesía que
depende de la oligarquía terrateniente; oligarquía que tampoco contiene
segmentos modernizadores ni progresistas que realicen intentos o escaramuzas
de modernizaciones. La oligarquía terrateniente mantiene férreamente la
sociedad agraria: por un lado prosigue una mercantilización reducida a la élite,
imposibilitando la movilidad social; y por otro, mantiene a sus trabajadores en
pésimas condiciones y los reprime ante levantamientos.

La oligarquía terrateniente prosigue su vida sin importarles las condiciones de


vida de sus trabajadores, generándose un descontento que impulsa a los
campesinos a sublevarse. Éstos identifican a la oligarquía terrateniente como
culpable de sus males, canalizando su malestar en una revolución que termina
por destruir a la oligarquía; recayendo el poder en los campesinos. Sus
dirigentes gestarán una Modernización Revolucionaria Socialista, colectivizando
la tierra.

Veamos lo planteado en el siguiente esquema.

41
Transición Socialista
De la Oligarquía a Campesinos
De Inquilinos a Campesinos y/o Obreros

Oligarquía Agraria.
Inquilinos
Campesinos

Oligarquía Agraria.
Inquilinos Obreros

Burguesía y Obreros

Mercantilización Mercantilización de
ampliada a Campesinos y
Mercantilización segmentos Obreros.
reducida a los burgueses Eliminación de
Señores de la Tierra. reaccionarios y Oligarquía y
competitivos. Burguesías.

Ciudadanía y Ciudadanía y
educación ampliada educación de
Ciudadanía y a segmentos Campesinos y
educación reducida a burgueses Obreros.
los Señores de la reaccionarios y Eliminación de
Tierra. competitivos. Oligarquía y
Burguesías.

Mercado interno a Mercado interno de


segmentos Campesinos y
Mercado interno burgueses Obreros.
reducida a los reaccionarios y Eliminación de
Señores de la Tierra. competitivos. Oligarquía y
Burguesías.

42
3.2.- Debate Mundial y/o Latinoamericano.

La pregunta a responder en esta tesis es: ¿qué tipo de modernización agraria


ocurrió en Chile?

Sin duda que esa pregunta la responderemos. Nos detendremos, primeramente,


en visualizar la articulación entre la perspectiva sociológica mundial, con las
producciones sociológicas latinoamericanas y chilenas.

Consideremos que las ideas y textos de Moore-Brenner no son textos habituales


en los estudiantes de sociología, ni de historia (Brenner) en las universidades
chilenas. Por eso se requiere hacer precisiones y explicar por qué los hemos
elegidos.

Creemos que lo expuesto desde Moore-Brenner –y ahora agregando al sociólogo


de nacionalidad sueca Goran Therborn62- son conceptualizaciones que explican la
modernidad capitalista y socialista a escala mundial. Desde esta mirada ellos
explican la modernidad latinoamericana, considerando su matiz cubano como
socialista, y el resto de los países como capitalista. Pasaremos a explicar eso.

La mirada construida desde Moore-Brenner-Therborn refina y perfecciona las


teorías sociológicas latinoamericanas, reciclándolas y dándoles otro sentido. Sin
duda, los aportes latinoamericanos son fundamentales, pero queda como tarea
pendiente el teorizar la forma y el contenido de la modernidad chilena. Es por
ello que las teorías sociológicas latinoamericanas no serán la columna vertebral
de esta tesis. Si bien son introductorias para el debate latinoamericano sobre los
procesos de modernización, en esta Tesis mostraremos por qué dichas teorías
tienen esta tarea pendiente, al tiempo que se encargará de elaborar su
respectiva propuesta.

Desde la óptica que hemos construido a partir de los autores señalados,


podemos observar que la realidad chilena implica una ruta de modernización
capitalista autoritaria entre los años 1973 hasta 1989. En dicho período se crea
el sustrato de política económica que trascenderá al período autoritario,
manteniéndose y reafirmándose en el proceso de Transición a la democracia,
continuando su ritmo en el actual gobierno de Sebastián Piñera Echeñique. Se
consolida, por tanto, una modernización capitalista que pasa de autoritaria a
“post-autoritaria”63. Veremos más adelante64 que la derecha chilena considera la
democracia como democracia autoritaria, y que considera el autoritarismo como
parte de su democracia.

La modernización capitalista autoritaria y post-autoritaria, desde 1973 hasta


2011 (en curso), desde el plano mediático hasta el ideológico, desde la cancha

62
El artículo que nos interesa es: THERBORN, G. The atlantic diagonal in the
labyrinths of modernities and globalizations. In: THERBORN, G. (ed.),
Globalizations and modernities. Estocolmo: FRN, l999. Este artículo esta en
ingles por ese motivo no lo usaremos citas en esta tesis.
63
No caracterizaremos el período entre 1989 a 2001 como un periodo
democrático.
64
En el Capítulo de Prueba de Hipótesis teórica: Chilenización de la Perspectiva
Teórica.

43
de fútbol a la sala de doctorado, es considerada como una modernización
neoliberal, que desde esta óptica agregamos un adjetivo más, quedando como
modernización neoliberal autoritaria.

La conjugación de una perspectiva económica neoliberal, junto a un ejercicio


político autoritario, hizo que los sociólogos buscaran explicaciones; y los propios
actores de derecha, legitimaciones. El Ladrillo escrito por Sergio De Castro65
permitió ver la influencia de la escuela de Chicago y de Milton Friedman. Esta
influencia combinada permitió su legitimación intelectual a nivel internacional.

Luego vinieron las legitimaciones de las prácticas autoritarias, dado el especial


énfasis Portaliano que la Dictadura militar quiso darse. Es el historiador Mario
Góngora quien permitió verificar que el Estado chileno66 es producto de la
violencia política. Mucho tiempo después, desde una óptica distinta aunque
complementaria, el Historiador Gabriel Salazar escribe sobre la Violencia Política
Popular67. Los textos sociológicos que analizan la modernización capitalista
autoritaria (1973 hasta 1989), por su parte, intentan explicar el golpe de estado
y el tipo de desarrollo capitalista que se desencadena; sus primeras reflexiones
expresan el impacto del uso de la violencia por parte de los militares.

Se genera por ese entonces un obstinado debate sociológico: bien la Junta


Militar Chilena sigue la lógica de los gobiernos Gorilas Latinoamericanos, bien
puede ser caracterizada de gobierno fascista, o bien su naturaleza es otra.
Tomaremos parte de esta reflexión sobre la caracterización de la Junta Militar
Chilena, situándonos en los aportes del sociólogo Tomás Amadeo Vasconi68, lo
cual permitirá despejar la duda sobre si es un gobierno nacionalista, teniendo
como punto de análisis el desarrollo de una política económica que se abre al
capital extranjero. El tipo de nacionalismo chileno será un tema que
profundizaremos en el apartado: 5.1.- “Las acciones de la Derecha Chilena”, y
que es clave para entender el proceso entre 1973 y 1989.

La sociología chilena indaga en la historia política para desentrañar el


autoritarismo y el sistema político que lo sustenta, revisa sus procesos políticos,
indagando “casi” al estilo de Barrington Moore. Recordemos, hemos visto en la
exposición de Moore cómo la relación entre los aspectos económicos y el sistema
político es trabajada sin ningún problema. Apreciamos en la reflexión del
sociólogo norteamericano cómo la variable económica tiene entre sus
posibilidades la democracia o la dictadura, entre un capitalismo democrático
competitivo y un capitalismo dictatorial monopólico.

Sin embargo, en el caso de la sociología chilena no se siguen los pasos de


Moore. El impacto de la violencia del Golpe de Estado Chileno, y los atropellos a
los derechos humanos, hizo que la sociología chilena analizara el autoritarismo
en Chile; pero perdió la oportunidad de ligar los aspectos económicos y políticos,

65
Ministro de Hacienda y Economía del Gobierno Dictatorial de Pinochet. Se
considera el arquitecto del Modelo Económico neoliberal.
66
Góngora, Mario, Ensayo histórico sobre la noción de Estado en Chile en los
siglos XIX y XX, Santiago, Ediciones La Ciudad, 1981
67
Salazar, Gabriel, La violencia política popular en las "Grandes Alamedas",
Santiago: Ediciones LOM, 2006.
68
Vasconi, Tomas Amadeo, Clases dominantes y aparato estatal. Cuba, Habana:
Centro de Estudios sobre América, 1990.

44
puesto que analizaron el autoritarismo como parte de un despliegue político, sin
complementar su estudio con los aspectos económicos. Esto es lo que se
realizará en la presente investigación.

Moore realiza un análisis político-económico, la sociología chilena (post 1973) no


ligó el autoritarismo con la concentración económica del país, y no se verificaron
ambas tendencias a largo de la historia de Chile. La sociología chilena, desde
1973, propone y explica la transición política chilena, que desencadena en una
sociología de la transición a la democracia. Transición a la democracia que
conduce a la sociedad chilena a una sociedad neoliberal autoritaria, puesto que
los enclaves autoritarios se mantienen, formando parte de la “democracia”,
consolidándose por estos motivos una democracia autoritaria.

Para poder visualizar cómo el enfoque de política-económica –desde la óptica de


Moore- no es practicado por la sociología chilena, usaremos la reflexión del
sociólogo chileno Jaime Osorio69 -radicado en México- sobre el quiebre de la
sociología latinoamericana de los 70’ con las de los 90’. Veremos que ambas
tienen el mismo estilo aunque inverso.

En general la sociología latinoamericana no logra elaborar una perspectiva


político-económica. La sociología de los años 1970’ es una sociología económica
que desgaja los aspectos políticos, analiza el sistema económico, se construyen
las teorías del desarrollismo y de la dependencia, diseñando ambas la ruta de la
modernidad chilena previa a 1973. En cambio, la sociología de los 90’ es una
sociología política que desgaja los aspectos económicos de su análisis, y deviene
en una sociología que diseña la Transición a la democracia.

El Golpe de Estado de 1973 diluye la influencia del desarrollismo y del


dependentismo, y se abre paso a una triunfante Modernización Neoliberal
Autoritaria que termina tragándose a la sociología de la Transición.

La sociología de los años 1970’ es una sociología “económica”, y la sociología de


los 1990’ es una sociología “política”, ninguna de las dos logra realizar la síntesis
de una sociología político-económica.

Ahora profundicemos aún más. Hagamos una pausa. Para la sociología chilena la
transición de la sociedad chilena tradicional a una sociedad moderna era un dato
de la causa, era un supuesto histórico, sin importar su matiz desarrollista o
dependentista. Era una sociología que estudiaba a la burguesía industrial en una
sociedad capitalista. El caso chileno era la máxima expresión de este enfoque
analítico. Sobre este mismo, la sociología de la Transición muestra un cambio en
la matriz capitalista, un cambio dentro del capitalismo chileno, que es la
reflexión que hacen Tomas Moulian y Manuel Antonio Garretón70.

69
Osorio, Jaime, Las dos caras del espejo. Ruptura y continuidad en la sociología
latinoamericana, México, Triana, 1995.
70
Moulian, Tomas y Garretón, Manuel Antonio, Análisis coyuntural y proceso
político. Las fases del conflicto en Chile 1970-1973. Editorial Universitaria Centro
América (EDUCA). Costa Rica, 1978;
Moulian, Tomas y Garretón, Manuel Antonio, La Unidad Popular y el conflicto
político en Chile. Ediciones Minga, Santiago 1983. Segunda Edición, ampliada,
CESOC, 1993.

45
Entre los años 1970 y 1973 no sólo se produce un cambio en la matriz socio-
política (Moulian y Garretón) de la sociedad chilena, sino que se completa el
proceso de modernización, como un proceso anti-oligárquico, con lo que se pone
fin a una época.

Consideramos en esta tesis, que en el caso chileno la oligarquía tan sólo fue
derrotada y desplazada recién a fines del siglo XX, por tanto la expansión de las
relaciones capitalistas se da una vez finalizado ese proceso, ocurrido post 1973.
La sociedad chilena cambió radicalmente porque las relaciones hacendales se
esfumaron y fueron sustituidas por relaciones capitalistas, recién entre los años
1970 - 1973. Por tanto el caso chileno es parte del tipo de sociedad que se
modernizó tardíamente. Modernización tardía que alcanza su forma capitalista
plena (post 1973), al desaparecer las relaciones pre-capitalistas por completo.

Lo que pasó en Chile entre los años 1970 y 1973, período en que se liquidó a la
oligarquía terrateniente, es un hecho “marginal” en America Latina. ¿Qué otra
sociedad latinoamericana ha realizado la transformación absoluta de su
oligarquía agraria, deviniendo ésta en burguesía agraria? No existe otro caso.
Los países más desarrollados de America Latina, como Argentina y Uruguay
siguen teniendo terratenientes. Chile hoy día no los tiene.

Desde 1970, Chile tomó una ruta única con respecto a los otros países
latinoamericanos, su modernización toma un cariz muy diferente: Chile desde
1970, empezó a ser un país sin hacendados. Lo que estuvo en juego a partir de
entonces, era si esa modernización sería de orientación socialista o capitalista.

Consideramos que la ruta chilena de alcanzar la modernización capitalista plena,


donde no existen resabios pre-capitalistas, es única y requiere ser analizada. Por
esto es muy útil la reflexión de Barrington Moore, quien con su tipología permite
ver que la ruta chilena es una modernización capitalista reaccionaria, no
obstante, tiene una particularidad: no ser nacionalista sino extranjerizante.

Presentaremos en esta tesis una propuesta de Modernización Chilena,


basándonos en el estilo de un tipo de modernización agraria. El caso chileno es
una ruta más dentro de la vía capitalista de modernización. El proceso chileno es
un caso más del proceso mundial de globalización que incorpora países a la vía
capitalista de desarrollo.

Chile de fines del siglo XX, y de inicios del siglo XXI es muy diferente del resto
de America Latina.

En el decenio inicial del siglo XXI (2011) América Latina muestra una mixtura
social, con actores pre-industriales, basados en servidumbre, en algunos casos
con esclavitud71 (Brasil); mientras a su lado están los actores industriales y en
algunos casos post-industriales. El escenario social de América Latina es de Pre-
Modernidad, Modernidad y Post-Modernidad, es una hibridad social tal como lo
plantea Néstor García Canclini en su libro “Culturas híbridas. Estrategias para
entrar y salir de la modernidad”72.

71
El Gobierno de Lula en Brasil aplicó un programa frente al trabajo degradado y
la esclavitud.
72
García Canclini, Néstor, “Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la
modernidad”, Buenos Aires, Paidós, 2008.

46
Esta hibridad social latinoamericana se debe a que las fuerzas conservadoras
mantienen una vida pre-industrial y tienen la fuerza suficiente para contener la
modernidad, o para teñirla de atraso. Esta situación ha sido superada en algunas
sociedades nacionales, destacándose en la actualidad Chile y Cuba en sentidos
opuestos, una capitalista y otra socialista.

En el Chile de inicio del siglo XXI no existe una hibridad social que contenga
relaciones pre-capitalistas, alejándose Chile de la realidad social del resto de
América Latina, mostrando una ruta que el resto de los países puede transitar.
La pregunta sería qué otros países pueden eliminar su oligarquía. Dicha
interrogación vuelve a Chile un modelo de desarrollo.

Enfatizamos que Chile es un modelo en América Latina de cómo desplazar a la


oligarquía terrateniente.

La derrota de la oligarquía se realiza con mano izquierda (Unidad Popular y MIR),


mas este proceso se modifica, y es con la mano derecha que se termina el
proceso. Termina triunfando la burguesía, en un proceso que ella no impulsó,
que lo resistió, pero que al final salió beneficiada y dejó de convivir con la
oligarquía terrateniente. Este radical derechización del proceso que se dio entre
los años 1970 y 1973, se conecta con la tendencia mundial de una Globalización
Capitalista Neoliberal.

Desde esta óptica, esta tesis se enmarca en una discusión sobre la


modernización a escala mundial, sobre el rumbo que toma el planeta, y sobre los
estilos de desarrollo. Dentro de eso Chile es parte de ese proceso.

La reflexión a nivel mundial parte siguiendo la pista de la derechización de


Occidente que propuso el sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva, teniendo como
icono lo que sucede en las sociedades europeas occidentales y EEUU (Thatcher,
Reagan) en la década de los años 1970’ y 1980’. A esta tendencia se suman los
procesos en el Cono Sur de América Latina dominado por Dictaduras Militares;
asimismo se añade la crisis de las sociedades europeas orientales que irán
transitando del socialismo a la democracia capitalista. Toda esta vorágine de
procesos sociales y políticos tiene como referente máximo la caída del muro de
Berlín en 1989.

Incluiremos una útil digresión que nos permitirá sacarnos las generalizaciones
excesivas. La frase la derechización de Occidente es muy globalizada, y oculta el
proceso de los países escandinavos, que desde la década de los años 1970
empiezan un proceso muy acelerado de desarrollo que va a contracorriente de la
tendencia de la Derechización de Occidente. La inclusión acá de Goran Therborn
nos permite recuperar esta tendencia, permitiéndonos precisar que la
derechización de Occidente se refiere a EEUU y Europa Central, y no a la Europa
Escandinava.

Las reflexiones de las ciencias sociales tienen como contexto una sociedad
mundial dominada por una tendencia globalizante del capitalismo, cuyo énfasis
está puesto en el estilo neoliberal. Tenemos, además, el arribo definitivo de las

47
reflexiones de la sociología de la Transición Política73 -encabezada por Guillermo
O’Donnell- ya sea de dictaduras militares en España (Franco), sea de las
dictaduras militares latinoamericanas, o bien de los cambios de regímenes en las
sociedad europeas orientales que transitan a una democracia.

La reflexión de la transición a la democracia se complementa con la reflexión


post-moderna del fin de las ideologías, que acompañará la instalación y
consolidación de las políticas neoliberales en las sociedades europeas
occidentales, tanto en EEUU (Reagan) como en Inglaterra (Thatcher);
generándose una especie de síntesis de reflexión que liga las posturas
democrática, post-moderna y neoliberales, convirtiéndose en un insumo teórico
que va de la mano de la globalización capitalista.

Este mismo proceso histórico e ideológico, Globalización Capitalista y


Neoliberalismo, produce una centralidad de la crítica a estas mismas posturas.
Los intelectuales críticos a la Globalización Neoliberal se organizan y generan una
serie de investigaciones que permiten juntar a los críticos latinoamericanos (o
latinoamericanistas) que venían de vuelta de la derrota de las posiciones de
izquierda en América Latina –nos referimos a André Gunder Frank, Samir Amin,
entre otros-, junto a intelectuales críticos norteamericanos, como Wallernstein,
Brenner, y a europeos como Therborn, entre otros.

Se genera una reflexión crítica a la globalización neoliberal y más importante aún


se gesta un enfoque mundial sobre la transición de una sociedad pre-capitalista
a una capitalista. Se sostiene que el impulso de la globalización tiene que ver
con la incorporación de zonas geográficas que, antes de este proceso, mantenían
relaciones pre-capitalistas; al tiempo que existe un avance del capitalismo, en la
medida que las sociedades agrarias pasan rápidamente a constituirse como
sociedades modernas.

La transición de lo agrario a lo moderno subyace en el avance de la Globalización


a nivel planetario. Sobre la marcha del mismo proceso se realizan una seguidilla
de estudios que analizan lo planteado, esto en el ámbito global74, de los países
europeos75, africanos76 y latinoamericanos77.

73
O’Donnell, Guillermo, y Schmitter, Philippe C., y Whitehead, Laurence
(comps.), Transiciones desde un gobierno autoritario, Buenos Aires,
Paidós, 1988.
74
Walenstein: El moderno sistema mundial (1974), Historical Capitalism (1983),
Unthinking Social Science: The Limits of Nineteenth-Century Paradigms (1991);

Amin, S., G. Arrighi, A. G. Frank y I. Wallerstein en “Dynamics of World Crisis”,


Monthly Review Press, Nueva York (1982), Transforming the Revolution: Social
Movements and the World-System, Monthly Review Press, Nueva York (1990);

Amin, S. Accumulation on a World Scale, Monthly Review Press, Nueva York.


(1974), Unequal Development, Harvester Press, Hassocks. (1976), Delinking:
Towards a Polycentric World, Zed Press, Londres (1990) y, An Intellectual
Itinerary, Monthly Review Press, Nueva York (1994).

Arrighi, G. Geometry of Imperialism, New Left Books, Londres (1977), The Long
Twentieth Century, Verso, Londres, (1994).

48
La Globalización cobra tal importancia porque se incorporan países europeos del
ex campo socialista, y países del tercer mundo a las dinámicas capitalistas.
Específicamente en estos últimos se observó una rápida transición de sociedades
tradicionales a sociedades modernas, permitiendo que los intelectuales a escala
mundial pudieran observar el “origen” del capitalismo a primera vista.

Todo esto puso en discusión las vías de desarrollo capitalista, sus fases o etapas.
Lo más relevante, se generaron miradas retrospectivas a los países
industrializadores clásicos.

Balibar, É. y I. Wallerstein (1991), Race, Nation, Class: Ambiguous Identities,


Verso, Londres.

Braudel, F. La Dynamique du capitalisme, Flammarion, París. (1985),

Godelier, M., Sur les Sociétés précapitalistes – Textes choisis de Marx, Engels,
Lénine, Éditions sociales, Centre d’Études et de Recherches Marxistes, París
(1978).

Therborn, G. The atlantic diagonal in the labyrinths of modernities and


globalizations. In: Therborn, G. (ed.), Globalizations and modernities.
Estocolmo: FRN, 1999.

Therborn, G. Globalizations. Dimensions, historical waves, regional effects,


normative governance. In: International Sociology 15:151-79, 2000

Therborn, G. Global processes of inequality, artículo presentado en la Conference


On Global Processes of Inequality. Estocolmo: 26-29 de outubro, 2000.

Therborn, G. Inequalities of the World (editor and co-author), London Verso,


2006
75
Therborn, G. European modernity and beyond. The trajectory of european
societies, 1945-2000. Londres: Sage, 1995. (La modernidad europea y más
allá. La trayectoria de las sociedades europeas, 1945-2000)

Therborn, G. Asia and Europe in Globalization: Continents, Regions, Nations (co-


editor and coauthor), Leiden, Brill, 2006

Therborn, G. Modernities and Globalizations. European and Latin American


Experiences and Perspectives, Stockholm, FRN, 1999 (editor and co-author),
1999

Therborn, G. Europa hacia el siglo veintiuno, México, Siglo XXI (updated and
shortened edition of European Modernity, 1999.
76
Arrighi, G. et J. S. Saul Essays on the Political Economy of Africa, Monthly
Review Press, Nueva York (1973).
77
Frank, A. G. Capitalism and Underdevelopment in Latin America, Monthly
Review Press, Nueva York. (1967), Dependent Accumulation and
Underdevelopment, Macmillan, Londres. (1978), Crisis in the Third World,
Holmes & Meier, Nueva York. (1981).

49
El propio proceso de globalización y de profundización del Capitalismo -del auge
del Neoliberalismo- permite generar estudios que siguen la pista a esta
tendencia que recorre el globo terráqueo, se puede analizar la transición de
sociedades agrarias a industriales o Post-Industriales, que son el caso de las
sociedades emergente asiáticas.

Con Moore y Brenner ya no hay una sola vía de desarrollo capitalista, tenemos
modelos divergentes, superándose la idea del modelo único.

Ahora pasemos a otra precisión que es vital. Con Brenner se pueden incluir las
reflexiones de la Teoría de la Dependencia, pero bajo una severa crítica. En las
polémicas desatadas por Brenner, éste rebate las ideas dependentistas (Gunder
Frank) y al hacerlo permite pasar de una mirada circulacionista (término de
intercambio) a una mirada de relaciones de clase. Esta crítica al circulacionismo
marxista permite que la perspectiva dependentista pueda ser profundizada,
integrando a su reflexión las posturas de la sociología latinoamericana clásica, y
permita entenderlas como teorías que explicarían la transición de una sociedad
agraria a una capitalista.

Podemos encontrar en la reflexión de Brenner temáticas que son propias del


discurso dependentista e inclusive frases como subdesarrollo del desarrollo o
dependencia. Brenner explica las falencias del dependentismo y presenta su
postura: “contrariamente a lo que se afirma, el Este europeo (medieval) no
puede enfocarse a partir de un determinismo económico generado por la
dependencia de los productos primarios que se exportaban al Oeste (europeo
medieval). En realidad sería mucho más concreto afirmar que la dependencia de
la exportación de granos fue el resultado del atraso, del fracaso del mercado
local (una masa de población con una reducida capacidad adquisitiva) que a su
vez fue el resultado de una baja productividad y de una desigual distribución de
los ingresos generados por la agricultura. En suma, el problema radicaba en la
estructura de clases de la servidumbre”78.

Como vemos, con Moore podemos lograr un análisis de política-económica, y


lograr juntar la sociología “económica” de los años 1970’ junto a la sociología
“política” de los años 1990’. Con Brenner, por su parte, podemos superar el
determinismo económico de la sociología de la dependencia.

78
Brenner 1988: 62.

50
Capítulo de Prueba de Hipótesis teórica:
Chilenización de la Perspectiva Teórica.
Desde la perspectiva teórica expuesta, que se ubica a nivel general, y sobre la
base de realidades distintas a la chilena, pasaremos a verificar las características
del sistema económico y político chileno, teniendo como lente lo expuesto por
Brenner y Moore. Esto lo haremos en la siguiente secuencia histórica:

4.1.- El dominante actor chileno en lo económico y político.


4.2.- La centralidad de los conquistadores-gobernadores (1540-1583).
4.3.- La centralidad de los Colonos: los Mayorazgos (1583-1817).
4.4.- La Construcción de la República de los Mayorazgos (1810 – 1861).
4.5.- De los Larraín a los Matte-Larraín (1861- 1891).
4.6.- La Tranquilidad de la Canalla Dorada (1891-1920).
4.7.- La Canalla Dorada contra la Modernización (1920-1948).
4.8.- Canalla Dorada y la Modernización que le acomoda (1948-1970).
4.9.- La Canalla Dorada contra la Modernización de Allende (1970-1973).
4.10.- La Canalla Dorada Disciplina a la Chusma (1973-1989).
4.11.- La Canalla Dorada retorna a “su” democracia (1989 - 2012).

4.1.- El dominante actor chileno en lo económico y político.

Apreciaremos en lo que sigue que el actor económico dominante en Chile se


consolida de manera muy prematura, podríamos decir antes que Chile fuese
Chile: los iniciales mayorazgos -que son proto-grupos económicos- ya vienen
consolidados. Se da en el proceso de conquista y colonización, debido
fundamentalmente al tema de la centralización del poder de la tierra.
Mostraremos, para esto, una secuencia histórica que permita visualizar la
estabilidad en la propiedad, que finalmente derivará en los Mayorazgos. De los
Mayorazgos devendrán los Larraín, y de su red familiar el grupo Matte-Larraín,
que es el rector de los grupos económicos chilenos. Pasemos a exponer lo dicho.

Las investigaciones79 que hemos usado indican que estamos en presencia de un


gran empresariado genérico, que no tiene una mercancía específica que venda o

79
Los siguientes textos abordan el tema de la concentración económica en chile:
1. Morel, Domingo. “Ensayo sobre el desarrollo de la riqueza en
Chile”. Santiago, Imprenta la Libertad, 1870.
2. Vicuña Mackenna. “Articulo de Prensa”, Diarios El Mercurio y El
Ferrocarril. 1882.
3. Lagos Escobar, Ricardo. “La Concentración del Poder Económico.
Su teoría. Realidad Chilena”, su primera edición es de 1961. La
información económica corresponde a 1958, en el comienzo de Alessandri
(1958-1964).
4. Garreton Purcell; Cisternas Pinto. “Algunas características del
proceso de toma de decisiones en la gran empresa: la dinámica de
concentración”, su primera edición es de 1970. La información económica
corresponde a 1966, en pleno período presidencial de Eduardo Frei M
(1964-1970).

51
produzca, sino que su poderío se basa en el comercio en general80, es decir, en
la capacidad de conectar a un productor (minero, terrateniente, industrial) con
un comprador, ya sea una empresa o una persona natural. Esto fue lo que
hicieron los mercaderes coloniales tales como Ramírez de Saldaña, Urrutia y

5. Dahse, Fernando. “Mapa de la extrema riqueza. “Los grupos


económicos y el proceso de concentración de capitales”. Primera edición
es de 1979. La información económica corresponde a 1977, en pleno
período dictatorial.
6. Rojas, Patricio; Marin, Gustavo. “Estado autoritario, deuda externa
y grupos económicos”, su primera edición es de 1988. La información
económica corresponde a 1988, en pleno período dictatorial.
7. Fazio R., Hugo. “Mapa actual de la extrema riqueza en Chile”,
Primera edición es de 1997. La información económica corresponde a
1996, en pleno período de Frei R-T.
8. Zeitlin, Maurice; Ratclif, Richard. “Landlords & Capitalists: The
Dominant Class of Chile”. Princeton, University Press. 1988.
9. Frías, Gustavo; Goldenberg, Gregorio; Maltés, Julio. “Las grandes
fortunas”, Publicidad Y Ediciones S.A, 1988.
10. Sanfuentes, Andrés. La influencia de los árabes en el desarrollo
económico en Chile, Tesis de Economía Universidad de Chile, 1963.-
11. Gasic Brzovic, Gabriel. “Concentración, entrelazamiento y
desnacionalización en la industria manufacturera” Tesis 1969.-
12. Cerri López, Roberto. “Centralización y concentración patrimonial
en Chile”, Tesis, 1978.
13. Rojas Rosas, Leoncio. “Concentración económica, conglomerados
empresariales e inserción transnacional” Tesis, 1978.
14. Rozas, Patricio; Marín, Gustavo. “El mapa de la extrema Riqueza
10 años después", Cesoc/Pries – Conosur, 1988.
15. Marín, Gustavo. “Chile hacia el siglo XXI: crisis del capitalismo y
recomposición de las clases sociales”, Pries-Cono Sur, 1990.
16. Paredes, Ricardo; Sánchez, José Miguel. Organización industrial y
grupos económicos: el caso de Chile, Departamento de Economía,
Universidad de Chile, 1994.
17. Riffo P., Luis; Ruiz A., Francisco. “Estudio sobre concentración
empresarial en Chile 1990-1995”, (sin publicar), 1995.
80
La investigación de Víctor Brodersohn (1970: 324), titulada “Sobre el carácter
dependiente de la burguesía industrial”, realizada en los 1970’ nos permite
precisar que en Chile se ha constituido una burguesía genérica, entendiendo que
esta burguesía se reconoce por ser una clase propietaria en general. Esto se
debe, a su juicio, a que existe una “articulación de intereses comunes que lleva a
la definición e identificación de una gran burguesía dominante, antes que al
surgimiento de burguesías específicas identificadas a una actividad económica”.
También plantea que en el caso de Chile no tendríamos una burguesía textil que
se distinga de una burguesía de las bebidas, sino que su identidad sería un
“elemento más genérico [que] es el ser clase propietaria”. Esto puede ser
relacionado con el hecho que los grandes empresarios comparten la propiedad
de las empresas más hegemónicas del país, acentuada por el alto grado de
concentración económica que el país ha tenido. Para Víctor Brodersohn, estos
grandes empresarios son una “burguesía monopólica no sólo industrial, sino que
es una burguesía financiero industrial”.

52
Mendiburu81, que luego fueron sustituidos por los Edwards y Matte en los siglos
XIX y XX.

El proyecto empresarial tiene su principal rasgo en el tipo de articulación no


competitiva, y de integración entre los empresarios chilenos y extranjeros de
tipo imperialista o transnacional. En lo que va de la historia del país los
empresarios chilenos han renunciado a competir con el capital extranjero. La
característica principal de la burguesía chilena es su “vinculación” al capital
extranjero.

Podemos observar cómo los empresarios extranjeros van sustituyendo a los


chilenos. Esto ha sido una constante, en sectores económicos del país como el
minero, y recientemente en el negocio de las Administradoras de Fondos de
Pensiones y en las Isapres. Esta sustitución obliga a los empresarios chilenos a
crear nuevos negocios, y cuando éstos requieren inversiones de capital muy
elevadas se busca un socio extranjero, que a fin de cuentas se queda con el
negocio, y el empresariado chileno asume el rol de gestor.

En general observamos que nuestra burguesía82 sólo compite por la venta de


mercancías de bajo valor agregado83 junto a las burguesías de otros países. Lo
mismo hacía la oligarquía en el siglo pasado. Basa su competitividad con las
burguesías de otros países en no revolucionar los medios de producción o los
servicios. Más bien compra (importa) maquinarias a las burguesías que venden
medios de producción (burguesías extranjeras que sí revolucionan los medios de
producción), y amplía los negocios en segmentos donde no llegan las burguesías
extranjeras. A la vez, su competitividad también se basa en mantener bajos
salarios a sus trabajadores.

El corazón y cerebro de la burguesía chilena es su sector comercial y financiero,


aunque aparezcan como importantes el sector minero o el agroexportador. Este
núcleo hegemónico va cambiando de rostro, pero no de estilo.

En síntesis, cambiar ese estilo de acumular riqueza significaría emprender el


camino de transformarse en una burguesía que revolucionara los medios de
producción, y que centrara su acumulación en los procesos industriales. En este
hipotético caso, el uso de las materias primas es funcional a sus propios

81
Referencias en: Villalobos R., Sergio, 1930- Comercio y contrabando en el Río
de la Plata y Chile: 1700-1811, Buenos Aires, EUDEBA, 1965.

Inostroza Córdova, Luis Iván, Historia de Concepción: organización colonial y


economía agraria: 1600-1650, Temuco, Ediciones Universidad de La Frontera,
1998.

Mazzei de Grazia, Leonardo, Historia de Concepción: conquista y colonia,


Concepción, Municipalidad de Concepción, Universidad de Concepción, 1995

Campos Harriet, Fernando, Historia de Concepción: 1550-1988, Santiago,


Universitaria, 1979.
82
Los Angelini y los Matte, incrementaron las ventas al exterior de harina de
pescado y de árboles.
83
Los tipos de productos de bajo valor agregado varían en el tiempo, lo que en
una época fue muy industrializado, en otra época no lo es.

53
intereses productivos, por tanto no las exportarían, sino que inclusive llegarían a
requerir una mayor cantidad de materias primas84.

En este sentido, los países industrializados importan materias primas. Por tanto
la transformación de la burguesía chilena en nacional -y de ahí mundial- no es
sólo el paso del excedente del sector primario85 (materias primas) al sector
secundario (industrial), sino cambiar el eje dinámico de la economía al sector
secundario86, y lograr que esto genere excedentes que sirvan para importar
materias primas y así aumentar la producción industrial.

Ahora veremos que la estabilidad en el plano económico también se expresa en


ámbito político.

Tenemos un actor económico monopólico y dominante en todos los ámbitos de la


sociedad. Este actor constituirá una derecha política, de la cual se desprenderá la
mayoría de los partidos del siglo XIX y XX. Más importante aún, el sistema
político, las constituciones, serán tributarias de este sector.

84
Los países más industrializados, lo son porque sus burguesías son más
industrializadas y requieren materias primas, que por cierto provee las burguesía
como la chilena.
85
“Los lazos que unen a la burguesía industrial con sectores dominantes han
resultado ser fruto de una doble proceso histórico-estructural. Por un lado, lo son
de un proceso histórico de trasvasamiento de capital desde sectores dominantes
(burguesía mercantil-financiera) hacia la industria. Por otro lado, han sido el
resultado particular de las condiciones estructurales de la economía chilena, que
llevan a un acentuado grado de concentración del poder económico y, como
consecuencia, al establecimiento de vinculaciones orgánicas y entrelazamientos
en los distintos sectores de la burguesía”, Víctor Brodersohn (1970: 324).
86
Tomamos las consideraciones de Carmagnami sobre las categorías: industria,
rama industrial, sector industrial y proceso de industrialización. Él plantea lo
siguiente: “Si la existencia de establecimientos que transforman productos
naturales no permite hablar de la “industria”, no es tampoco posible pensar que
la existencia de cierto número de empresas o talleres que transforman el cuero
en manufacturas permite pensar que existe una rama industrial del cuero. Una
“rama industrial” además de presentar una interacción de los factores
productivos o una nueva proyección hacia el mercado, requiere también que se
dé una interrelación entre productores de bienes similares a nivel de tecnologías,
de instrumentos financieros, de organización del trabajo. Estas mismas
dificultades olvidamos cuando, sin tomar en cuenta estos elementos,
identificamos el conjunto de establecimientos y talleres existentes con el “sector
industrial”, olvidando que éste se da sólo cuando hay una cierta sinergia entre
las diferentes ramas industriales”. Luego se refiere al proceso de
industrialización: “interacciones, sinergias y complementariedad entre
actividades fabriles deben ser tomadas en cuenta cuando se estudia el
nacimiento de producciones nuevas para poder hablar de industrialización.
Industria o industrialización no son sinónimos. Pueden existir empresas
industriales sin que necesariamente ellas den origen a un proceso de
industrialización. En efecto, la industrialización es algo diferente: más
precisamente en cuanto a la actividad industrial se convierte en una fuerza
dinámica capaz de generar eslabonamientos con las otras producciones”
Carmagnami (1998: 32).

54
La derecha económica y política impulsará sistemas políticos que restrinjan la
democracia a los partidos de tendencia conservadora. Si no lo puede hacer por la
vía electoral, realizará acciones de fuerza para encauzar la conducción del país a
sus posiciones.

Esto puede sonar muy disonante frente a la imagen de Chile, un país


democrático, imagen que inclusive fue sostenida por el propio Presidente
Salvador Allende, quien consideraba Chile como un país: “donde el sufragio
universal y secreto es el vehículo de definición de un régimen multipartidista,
con un Parlamento de actividad ininterrumpida desde su creación hace 160 años,
donde los Tribunales de Justicia son independientes del Ejecutivo, en que desde
1833 sólo una vez se ha cambiado la Carta Constitucional, sin que ésta
prácticamente jamás haya dejado de ser aplicada” 87.

La mayoría de los estudiosos de Chile destacan la “estabilidad política” chilena.


Al respecto, el historiador Juan Carlos Gómez Leyton sostiene que “la estabilidad
política en Chile dependió principalmente del poder de los señores de la tierra
(terratenientes), los cuales a través de un pacto social de dominación lograron
conservar, en primer lugar, la propiedad de sus grandes haciendas y, en
segundo lugar el control social y político de los campesinos, con lo cual se
aseguraron una base electoral que los dotó de un formidable poder fáctico para
defender sus intereses y privilegios políticos, sociales, económicos y
culturales”88. Además plantea que “la mantención de reglas institucionales
formales e informales de carácter no democrático como, por ejemplo, aquellas
que mantenían excluidos del sistema político a los campesinos y a la existencia
de ‘cotos vedados’ que obstaculizaban la instalación en el país de la democracia
plena. Estos principales ‘cotos vedados’ estaban controlados por las clases
propietarias, especialmente ligadas a la tierra…”89.

En síntesis “la estabilidad del sistema político (chileno) dependió más de la


exclusión-control político que de la inclusión ciudadana”90.

Destacamos que Juan Carlos Gómez expresa que en el sistema político chileno
cohabitan fuerzas autoritarias y fuerzas democráticas: “la sociedad chilena ha
tenido a lo largo de su historia un fuerte componente autoritario que ha vuelto
rígida, conservadora e intolerante en muchos planos del devenir social, político,
económico y cultural. Pero al mismo tiempo ha tenido un importante
componente democrático, ya sea en sus vertientes liberales, radicales,
socialistas, anarquistas, entre otras, que han pugnado desde los inicios de su
vida independiente por instalarse en la sociedad”91.

Gómez Leyton no excluye la capacidad de las fuerzas progresistas o


democratizantes de reponerse e iniciar reformas, sin embargo sostiene que “a
pesar del importante componente democrático y emancipador, estimamos que
han sido las formas políticas y culturales autoritarias las que han predominado y
en cierta forma han configurado en el largo plazo la historia de Chile. En ese

87
Discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas Naciones Unidas,
Nueva York, 4 de diciembre de 1972.
88
Gómez, Juan Carlos, La Frontera de la Democracia, Santiago, Ediciones Lom,
2004, p 17.-
89
Gómez, Juan Carlos 2004: 17.-
90
Gómez, Juan Carlos 2004: 17.-
91
Gómez, Juan Carlos 2004: 45.-

55
sentido, pensamos que la estabilidad del sistema político chileno se explica,
principalmente, por los elementos autoritarios presentes en los diversos
regímenes como en la forma de Estado predominante en la sociedad chilena. En
otras palabras, nuestra tesis es que las formas políticas autoritarias han sido el
principal resorte de la máquina política nacional”92.

Extrajimos93 del texto La Frontera de la Democracia de Juan Carlos Gómez la


siguiente periodización, que permite visualizar los tipos de regímenes políticos
chilenos, que establece que éstos han sido más autoritarios que democráticos:

PERIODIZACION DE REGIMEN POLITICO


Constitución Régimen Político
1830-1861 Régimen oligárquico Autoritario Conservador.
1833-1925 1861-1891 Régimen oligárquico Autoritario Liberal.
1891-1925 Régimen oligárquico Autoritario Parlamentario
1925-1973 1925-1932 Régimen oligárquico Autoritario94
1932-1948 Régimen Semidemocrático Excluyente
1948-1958 Régimen Autoritario Electoral
1958-1973 Régimen Democrático Electoral
Sin constitución 1973-1980 Régimen Autoritario Militar
1980-2009 1980-1989 Régimen Autoritario Militar
1989-2009 Régimen Democrático Protegido.
Fuente: Gómez, Juan Carlos, La Frontera de la Democracia, Santiago, Ediciones
Lom, 2004, p 38-

Para Gómez (2004) tan sólo es propiamente democrático el período entre 1958 y
1973, y lo es, por la acción de las fuerzas democráticas. Además sostiene que la
derecha posee un poder de veto, que él califica como “un enclave autoritario que
predominó, especialmente durante el período de 1932 hasta 1970, y lo
constituyó el poder que los señores de la tierra ejercían sobre las personas que
vivían en el espacio rural. La hacienda, la gran propiedad agrícola, constituía un
espacio social, político y económico bajo control de dicho poder. (…) este
específico ‘enclave autoritario’ proporcionaba a la oligarquía terrateniente las
fuentes de poder necesarias para condicionar y limitar los procesos políticos
democráticos en Chile. El poder generado desde ese enclave le permitirá a la
derecha conservadora actuar como un poder de veto para frenar todo intento de
democratizar las estructuras agrarias. Éstas tendrían la cualidad de actuar entre
1932 y 1958 como factor de estabilidad del sistema político y entre 1958 y 1973
como factor de conflicto y desestabilización del sistema político”95.

El sector conservador de la derecha jaloneará el proceso político de tal manera


de mantener su poder, de reproducirlo, de adaptarlo, de modernizarlo, de
renovarlo, que no dudará en recurrir a la fuerza militar para encauzar el sistema
político a sus coordenadas. Para esto el sector más tradicional de la derecha en
el siglo XX mantendrá a la Hacienda como su bastión, donde controla tanto la
fuerza de trabajo, como la fuerza electoral de sus trabajadores.

92
Gómez, Juan Carlos 2004: 45.-
93
Esta periodización es marginalmente expuesta en le texto de Gómez (2004),
en base a una nota al pie, y en esta tesis se vuelve muy importante.
94
Está incluido el período de Ibáñez que no aplicó la Constitución de 1925.
95
Gómez, Juan Carlos 2004: 48.-

56
La derecha más conservadora realizará golpes de timón para cambiar el sistema
político a lo largo del siglo XX, cuyo objetivo será excluir a los actores políticos y
sociales díscolos. Esto se puede percibir en al menos cuatro ocasiones:
Balmaceda (1891), Alessandri (1924), González Videla (1948) y Allende (1973);
cuatro momentos en que la derecha conservadora muestra su opción más
violenta, doblegando a sus competidores y eliminando a sus enemigos internos.

Desde la mirada de esta tesis, la derecha conservadora se resistirá al proceso de


modernización, porque éste afecta al campo y a sus trabajadores. Se opondrá
porque la modernización cambiará el estilo de dominación, que irá a contrapelo
pues la oligarquía nunca dio ciudadanía a sus trabajadores, y la dominación
moderna requiere ciudadanos educados. Al final del siglo XX la derecha se verá
obligada a realizar una modernización agraria, puesto que ya no estarán los
hacendados, que son reducidos a su mínima expresión en el gobierno de
Salvador Allende; tendrá, por tanto, que cambiar su estrategia y de paso
modernizar la sociedad chilena.

La derecha afectará al sistema político para morigerar la modernización chilena.


Esto lo analizaremos de la siguiente manera:

1. 1540 – 1583: La centralidad de los conquistadores-gobernadores

2. 1583 – 1817: La centralidad de los Colonos: los Mayorazgos

3. 1810 – 1861: La construcción de la República de los Mayorazgos.

4. 1861 – 1891: De los Larraín a los Matte Larraín.

5. 1891 - 1920: La Tranquilidad de la Canalla Dorada.

6. 1920 - 1948: La Canalla Dorada contra la Modernización.

7. 1948 - 1970: La Canalla Dorada y la Modernización que el acomoda.

8. 1970 - 1973: La Canalla Dorada contra la Modernización de Allende.

Como vemos, la oligarquía -cual escultor- irá golpe a golpe dando forma a los
diferentes tipos de modernizaciones que intentaron desplazarla, modificándolas
hasta dejarlas como ella quiere, manteniendo sobre todo el control de la chusma
urbana y rural.

4.2.- La centralidad de los conquistadores-gobernadores


(1540-1583).

El capital comercial medieval se personificó en los conquistadores, quienes


realizaron la expansión del Reino. Actuaron como representantes del Rey y bajo
el financiamiento de los mercaderes, cuyo interés eran ampliar su monopolio
comercial. Sobre la base de la apropiación de tierras, minerales y brazos se
formaron los “futuros” propietarios que en ese momento correspondían a los
soldados de las huestes de Almagro, Valdivia y los financistas.

57
La propiedad sobre el territorio es un tema vital para los colonizadores, era su
botín; la conquista era la usurpación de la propiedad de la tierra a los pueblos
originarios, a los aymaras, diaguitas, entre otros.

¿Qué sacaba un soldado de Valdivia que recibía en pago hectáreas de tierra, con
una mina de oro, sino tenía cómo explotar las tierras? Precisemos, para salir de
dudas, que la relación entre merced de tierra y encomienda eran necesarias y
recíprocas, puesto que “la merced de tierras no tendría sentido sin la
encomienda; en aquella época la tierra habría carecido de valor sin mano de
obra que la trabajara”96. Por tanto, las mercedes de tierra incluían a sus
habitantes; tiempo después, serán los “indios”, el fruto de su trabajo, los que
permitirán “al encomendero adquirir más terrenos a fines del siglo XVI, cuando
se intensificó la venta de tierras baldías”97.

Destaquemos que “en Pedro de Valdivia se combinaban la sed de oro con la


ambición, el poder y la gloria de conquistador”98. Éste esquiva las pasiones
cuzqueñas de los Pizarro, pues “logró reunir 110 españoles y más de 1.000
indios yanaconas. En San Pedro de Atacama y Copiapó se agregaron Francisco
de Aguirre, Gonzalo de los Ríos y Juan Jufré con 35 soldados más”99.

Pedro de Valdivia venía acompañado de “el comerciante Francisco Martínez,


socio capitalista de la empresa e Inés de Suárez”100 cuando emprendió la
conquista de Chile. Las actuaciones de Francisco Martínez quedan en el
anonimato, invisibilizándose su papel de artífice financiero de la empresa de
Valdivia.

El conquistador estaba subsumido a la lógica de los mercaderes. Estos últimos


presionaban al Imperio Español para obtener mayor autonomía. Los criterios del
comercio son los que le dan sentidos a sus acciones, por tal motivo, “el
monopolio comercial regulado por el Poder Central constituía una camisa de
fuerza para los grandes mercaderes hispánicos, a quienes urgía competir sin
trabas contra la agresividad ‘liberal’ de Inglaterra y Francia. La lucha de esos
mercaderes por la abolición del monopolio y en pro de un libre comercio
regulado atravesó casi todo el siglo XVIII, hasta lograr la aprobación de las
célebres leyes liberales de 1778 (que permitieron quintuplicar el flujo comercial
del Imperio). Y no fue menor la oposición de los grandes mercaderes de América
al mismo monopolio (que reglamentaba incluso sus rutas y puertos exteriores, ni
su demanda por leyes de liberalización)”101.

Las empresas de conquista al mismo tiempo que se basaban en la fidelidad al


Rey, incubaban las pretensiones de las acciones individuales y auto-referidas de
los conquistadores, de modo que las ‘relaciones de mercado’, al tensarse,
hincharse y expandirse, debilitaron la ‘credibilidad’ en la idea monopólica de
unidad, levantando sospechas, de paso, sobre la idea política de perpetuidad”102.
Por las rendijas del Poder Imperial, y extendiendo a los españoles, portugueses,

96
Vitale 1992: 169.
97
Vitale 1992: 169.
98
Vitale 1992: 159.
99
Vitale 1992: 159.
100
Villalobos 1974: 96.
101
Salazar 1999: 23.
102
Salazar 1999: 24.

58
entre otros, en América y en África, “penetraron a raudales, la libre iniciativa
individual (o de grandes “compañías privadas”, como la de Caracas, de La
Habana, de Honduras, etc.), el libre tráfico (incluido el contrabando) y la
competitividad no estatalmente regulada”103.

Los territorios conquistados a nombre del Rey, fueron administrados por quien
los conquistó y quien los financió. Así, en base a la presión económica de los
mercaderes y su poder, ellos fueron poco a poco tomando el control de la
Colonia, “el Estado Imperial, así infectado, comenzó a desintegrarse entregando
a sus más temidos enemigos (los grandes mercaderes con inclinación feudal),
parte de su soberanía, perlas de su corona, y a sus antiguos aliados, la
oportunidad de convertir sus enflaquecidos fueros comunales en ambiciosas
soberanías nacionales”104.

Como el Imperio debía extenderse, “las ‘manos invisibles del mercado’ obligaron
al Estado Imperial a expoliar a sus amigos (los estratos plebeyos y productores)
y a fortalecer la libertad y poder de sus emergentes ‘enemigos’ (el patriarcado
mercantil español y americano)”105.

La competencia por extender el territorio, por administrar y ganar más, generó


un empresario expoliador que se fue fogueando en el Imperio: “pues las
mayores exacciones fiscales y la mayor competencia abierta obligaron a los
grandes mercaderes hispánicos a incrementar la presión expoliadora sobre los
comerciantes americanos, y a éstos a aumentar la suya sobre el empresariado
productor y ‘patronal’ de las colonias (mineros, estancieros, plantadores,
cosecheros, manufactureros, etc.). La onda expoliadora terminó, al fin, por
anudarse al cuello comunitario y/o individual de los trabajadores coloniales,
indígenas, mestizos o criollos. Bajando como alud, la crisis erosionó no sólo el
sistema laboral indígena (en tanto la red legal sostenida por la mente política del
Rey) sino también la soberanía de los cabildos, las tasas salariales protegidas
amén de otras regalías protectoras”106.

La acción empresarial y las condiciones coloniales dieron paso a los afanes


esclavistas: “la erosión despejó el camino para la instalación y proliferación de
relaciones productivas sin apoyo de crédito, formas laborales desalarizadas y
diversas formas neo-esclavistas de producción”107. Con esto ejercieron la
dominación absoluta sobre los territorios y los brazos útiles, la población
residente.

Los conquistadores y empresarios constituyeron poderes en espacios geográficos


donde existían riquezas, echaron raíces en “el espacio agro-minero del Norte
Chico, con ejes en La Serena, Coquimbo y Huasco. O bien el espacio agro-
mercantil con centro en el triángulo formado por Santiago, Valparaíso y Los
Andes. O su contraparte sureña, con eje en Concepción, Tomé y Talcahuano. No
menos identidad tenía el complejo espacio económico cuyo polo era la ciudad-
puerto de Valdivia”108.

103
Salazar 1999: 24.
104
Salazar 1999: 24.
105
Salazar 1999: 24.
106
Salazar 1999: 24-25
107
Salazar 1999: 25.
108
Salazar 1999: 27.

59
Las ciudades fundadas y los pueblos aledaños tenían una riqueza a explotar,
fuerza de trabajo capturada y un puerto para enviar lo producido a Europa o al
Perú; en otras palabras, “todos ellos (las ciudades) basaban su identidad en la
actividad productivo-exportadora, la que se canalizó a través de un puerto de
salida”109. Vemos cómo prematuramente se gesta una vocación exportadora.

El esfuerzo de conquista de territorios, del dominio de la fuerza de trabajo


capturada, y de la retribución por lo explotado, que era fruto del trabajo de los
indios sometidos, provocaron la estabilidad necesaria para que se asentaran los
conquistadores y se convirtieran en señores; “todos ellos, además, organizaron
un sistema de trabajo y convivencia, que acumuló ritos, leyendas, logros y
fracasos; es decir: una específica “tradición cívica”. Todos ellos, por último
‘argumentaron’ sus problemas en el marco de una institución cívica tradicional:
el Cabildo local; lo que les permitió ser reconocidos –en los documentos oficiales
de la Colonia y la temprana República- como “pueblos” (en el sentido ‘comunal’
del término)110.

El poderío de los conquistadores se centró en los Cabildos y en la Gobernación,


desde donde podían consolidar su poder. Al Cabildo tenían acceso todos los
conquistadores y las familias que llegaban, todos los que obtuvieran tierras e
indios para explotarlas. La Gobernación quedó para los conquistadores de mayor
responsabilidad, para quienes habían ideado la conquista. Todos ellos tenían una
vocación exportadora.

Concentrémonos, por un momento, en la Gobernación.

Valdivia concreta sus deseos señoriles y el de sus huestes en la repartición de


tierras e indios. Cuando logran dominar los alrededores del Cerro Huelén, el
máximo pago lo recibe Valdivia cuando El Rey lo nombra Gobernador del Reyno
de Chile. Ser Gobernador no era un mero título honorífico, sino la meta a la que
todo conquistador aspiraba, ya que, le concedía nada menos que el monopolio
sobre un territorio.

Entre 1540 y 1583 los conquistadores de Chile logran retener la Gobernación de


Chile, con lo cual pueden concretar sus sueños señoriles, y beneficiar a sus
huestes y a sus aliados. Durante ese período se constituyeron tres posibles
líneas de linajes conquistadores que compartieron el poder: en primer lugar, el
de Pedro de Valdivia e Inés de Suárez, Rodrigo de Quiroga y Martín Ruiz de
Gamboa; en segundo lugar el de Francisco de Villagra Velázquez y su primo
Pedro de Villagra y Martínez; en tercer lugar el de Francisco de Aguirre de
Meneses.

Estos tres linajes son el corazón y cerebro de la conquista de Chile, son la


sociedad comercial y militar que sustentó el inicio de la sociedad colonial chilena.
De ellos saldrán los Gobernadores de Chile entre 1540 hasta 1583. Más
importante todavía, la sucesión de un linaje tras otro al mando de la
Gobernación, no afectará las relaciones de apropiación de mercedes y
encomiendas, ni tampoco los poderes que los colonos irán configurando con el
transcurso del tiempo. Veremos que no hay grandes peleas entre los jefes de las
conquistas, salvo cuando Pedro de Valdivia muere, que produce una pugna por el
vacío de conducción.

109
Salazar 1999: 27.
110
Salazar 1999: 27.

60
4.2.1.- Los Conquistadores Valdivia, Villagra, y Suárez (1540-1553).

El poderío de la conquista, entre 1540 y 1553, se centra en tres conquistadores:


Valdivia, Villagra e Inés de Suárez, que para ellos es un par. Ellos consolidan el
poder en los capitanes de la conquista y en las familias fundadoras que arriban.

Pedro de Valdivia es gobernador dos veces, entre agosto de 1540 y diciembre de


1547, y entre el 20 de julio de 1549 y el 25 de diciembre de 1553, fecha en que
muere.

Veremos cómo Pedro de Valdivia logra sortear la pugna de poder con Pedro de la
Gasca. Una vez establecidos, el poderío económico de Pedro de Valdivia e Inés
de Suárez complicó al resto de la sociedad colonial, produciendo enfrentados. El
episodio de mayor conflicto fue el juicio que inicia el Virrey del Perú, Pedro de la
Gasca contra Pedro de Valdivia. La mayor repercusión del juicio la sufre Inés de
Suárez, quien es despojada –por orden de la Gasca- de todos sus bienes, puesto
que no le correspondían. Para sortear el dictamen del Virrey, Pedro de Valdivia
obliga a Inés de Suárez casarse con uno de sus leales; ella elige a Rodrigo de
Quiroga, de modo tal que los bienes de Inés pasan a Quiroga. A su vez, Valdivia
trae de España a su esposa Marina Ortiz de Gaete.

Pedro de Valdivia y Marina Ortiz de Gaete no generan descendencia. El linaje de


Ortiz de Gaete, sin embargo, continúa con las hermanas de Marina que se
emparejan en Chile.

Por su lado Quiroga y Suárez se entrelazan, generando un segundo poderío


económico que lo continúa la hija mestiza de Rodrigo de Quiroga. Algunos
investigadores designan a la hija de Quiroga como Isabel, otros como Inés de
Quiroga111. Ella se casa primero con Don Pedro de Avendaño Gamboa y Velasco,
y luego con Martín Ruiz de Gamboa112, que fuera designado Gobernador de Chile
por Rodrigo de Quiroga.

Las herencias y conquistas de Valdivia113 continúan en el linaje de Ortiz de


Gaete, y las herencias de Rodrigo de Quiroga y de Inés de Suárez se trasladan a
Martín Ruiz de Gamboa.

Pasemos ahora a Francisco de Villagra Velázquez, quien gobierna entre


diciembre de 1547 y julio de 1549, y también entre 1553-1557 y 1561-1563).
Uno de los hechos más significativos es que Villagra termina con la pugna que
impulsaba Pedro Sánchez de la Hoz, enconado enemigo de Valdivia, al
dictaminar su decapitación, resolviendo así una de las disputas más álgidas de la
Conquista de Chile.

111
Silva Hubner, Mariana, La mujer en la conquista de Chile 1540-1565. Tesis
para optar al grado de Licenciado en Filosofía con mención en Historia,
Universidad de Chile, Santiago., 1977.
112
Ambos esposos están ligados a la familia Gamboa.
113
Valdés Urrutia, Mario Eduardo, El patrimonio de Pedro de Valdivia en Chile:
(solares, casas, chacras, estancias, encomiendas, y placeres auríferos),
Concepción, Universidad de Concepción, 1980.

61
Villagra se casó con Cándida de Montesa y Cisneros, tuvo un hijo que murió en
una batalla y una hija que se casó con Arias Prado de Maldonado. La familia de
Cándida de Montesa y Cisneros es la que genera descendencia114, más María Ana
(Mariana) de Maldonado y Villagra que se casa con Esteban de Lagos.

Tenemos los siguientes posibles linajes: Ortiz de Gaete, Ruiz de Gamboa,


Montesa y Cisneros, Maldonado y Villagra, y Lagos Maldonado, pero ninguno de
ellos se consolida en el tiempo.

Vemos cómo las familias fundadoras y las familias colonizadoras que arriban van
dando forma a una sociedad colonial, pequeña y muy ligada.

4.2.1.- Los Conquistadores Aguirre, Quiroga, Villagra, Suárez (1553-1557).

Para sopesar lo importante del título de gobernador, consideremos que luego de


la muerte de Valdivia se desata una pugna entre los líderes coloniales por el
botín, que ni más ni menos era la gobernación.

La gobernación no tuvo un representante ya que “el poder se fragmentó y Chile


apareció sin gobernador ya que tres capitanes fueron proclamados como tales
por los cabildos de las ciudades del sur, de Santiago y La Serena
respectivamente”115. Los tres capitanes en pugna por la gobernación fueron
“Francisco de Villagra, Rodrigo de Quiroga y Francisco de Aguirre”116, quienes
tuvieron que “afrontar no sólo el eminente peligro indígena, sino también las
rivalidades de los conquistadores que ansiaban perpetuarse en el poder”117.

Las conquistas de Villagra, Aguirre, Quiroga se transformaron en ciudades, y


éstas dirigidas por cabildos118, que representan los intereses de los soldados
conquistadores, que entran en pugna por la autonomía relativa que gozan, y
porque en ellas se han concentrado poderes que ahora pujan por ampliarlo.

Valparaíso, Santiago, Chillán y Concepción, todos pueblos situados al norte del


río Bío-Bío, logran estabilidad pues en ellos se ha refugiado la población española
después de la gran sublevación indígena de fines del siglo XVI. Los cabildos del
Norte, por su parte, logran estabilidad ya que en épocas anteriores han
conseguido diezmar a la población indígena.

Esta fuerza de protagonismo de los cabildos expresa los intereses de los


conquistadores-soldados que se vuelven colonos, y buscan consolidar su poder.

114
Barros Arana, Diego. “Historia General de Chile”. Volumen II, página 230.
115
Villalobos 1974: 99.
116
Villalobos 1974: 99.

117
Villalobos 1974: 96.

118
Amunátegui Solar, Domingo. “El Cabildo de La Serena 1678-1800”. Actas del
Cabildo de Santiago, 1541-1557. Nombramiento de los alcaldes y regidores del
primer Cabildo de Santiago. El 17 de Abril de 1791 se crea el primer Cabildo en
Valparaíso

62
Los posibles linajes a asociados a Ortiz de Gaete pierden importancia con la
muerte de Valdivia. El poder ahora se repartirá entre Aguirre, Quiroga y Villagra,
de la siguiente manera:

• Triunvirato de Francisco de Villagra, Rodrigo de Quiroga López, Francisco


de Aguirre de Meneses gobiernan entre Diciembre de 1553 y Febrero de
1555.
• Francisco de Villagra Velázquez gobierna entre Marzo de 1556 y Abril de
1557.

Por ahora ha ganado posiciones Francisco de Villagra, aunque la disputa se


seguirá expresando.

La muerte de Pedro de Valdivia produjo una disputa por la conducción del Reyno,
además los cabildos de las ciudades cabeceras de la conquista pudieron alzarse,
de hecho lo hicieron -mas esto no llegó a mayores. El Reino no se dividió, ni se
crearon poderes separatistas en la ciudades de cabecera; más bien el
entrelazamiento familiar fue superior a las ganas de autonomizarse.

4.2.2.- Pérdida de Poder de los Conquistadores (1557-1561).

En 1557 toca nombrar un nuevo gobernador, la disputa se reactiva,


centralizándose en Francisco de Villagra Velázquez y Francisco de Aguirre de
Meneses, dejando fuera del debate a Rodrigo de Quiroga. Dicha disputa significó
el desgaste de los seguidores de Francisco de Villagra y de Francisco de Aguirre;
a tal grado que el Virrey del Perú, Andrés Hurtado de Mendoza y Cabrera, usará
esto para nombrar a su hijo García Hurtado de Mendoza, quien gobernará Chile
entre los años 1557 y 1561. Apreciamos por primera vez una posibilidad de
modificar los poderes económicos creados hasta ahora.

García Hurtado de Mendoza toma presos a Villagra y Aguirre, y los manda a


Lima. Esta situación cambiará el rumbo de Francisco de Aguirre, quien luego
asume el mando de la provincia de Tucumán y la recupera para la corona
Española. Más tarde volverá a Chile y se establecerá en La Serena hasta sus
últimos días de vida. Se casó con su prima hermana María de Torres, con la que
tuvo cinco hijos, y dejó muchos hijos naturales. Francisco de Aguirre dejará de
tener importancia en la conquista y en la consolidación de los poderes, mas
constituirá el linaje Aguirre.

La presencia de García Hurtado de Mendoza traerá grandes cambios en las


familias colonizadoras chilenas: significará el ingreso de familias residentes en
Perú a Chile; tal es el caso de Francisco de Irarrázaval, que será parte del
Mayorazgo Irarrázaval, el cual se afianzará en Chile.

4.2.3.- Recuperan el poder Villagra, Quiroga y Suárez (1561-1567).

Villagra, en su estadía obligada en Perú, gana las simpatías del Virrey del Perú,
quien lo nombra nuevamente Gobernador, consolidando el poderío de los Villagra
entre 1561 hasta 1565, tal como se describe a continuación:

63
• Francisco de Villagra Velázquez gobierna entre Febrero de 1561 y Junio
de 1563.
• Pedro de Villagra y Martínez gobierna entre Junio de 1563 y Junio de
1565. Pedro de Villagra se casó con Beatriz de Figueroa, quien era viuda
de Rodrigo de Pineda. Con esto se constituye el posible linaje Villagra.

El nuevo Virrey del Perú envía tropas para deponer a Pedro de Villagra, y asume
la Real Audiencia de Chile119. El Virrey designa a Rodrigo de Quiroga, siendo este
último, Gobernador entre Junio de 1565 y Agosto de 1567.

Se agudiza el conflicto en la cúpula administrativa, entre Villagra y Quiroga, y los


colonos siguen consolidando posiciones en las estructuras administrativas
electivas, cabildos, y se robustece la propiedad sobre la tierra.

4.2.4.- Pérdida de Poder de los Conquistadores (1567-1575).

Rodrigo de Quiroga pierde el poder y lo destituye la Real Audiencia, quien


gobierna entre agosto de 1567 y agosto de 1568. El Virrey nombra a Melchor
Bravo de Saravia Sotomayor, quien se desempeña entre agosto de 1568 y enero
de 1575. Estas situaciones van mellado el poder de los Conquistadores-
Gobernadores, y el poder económico pasa a manos de los colonos.

La crisis de poder de los capitanes de conquista se agudiza y se aferran a la


disputa del poder. Mientas el poder de las tierras se consolida en los colonos,
que dará sustentabilidad al Reino.

La presencia de Melchor Bravo de Saravia Sotomayor significará la continuidad


de la penetración de nuevas familias en el Chile Colonial, sobre todo del
Mayorazgo de Irarrázaval.

4.2.5.- Recuperan el poder Ruiz, Quiroga y Suárez (1575-1583).

La última posibilidad de consolidar y dar continuidad al poder de Quiroga y


Suárez, es con Martín Ruiz de Gamboa, quien centraliza el poder económico de
estas familias. Gobiernan en la siguiente secuencia:

• Rodrigo de Quiroga López de Ulloa gobierna entre enero de 1575 y


Febrero de 1580
• Martín Ruiz de Gamboa de Berriz gobierna entre febrero de 1580 y julio
de 1583

Uno de los temas del declive del poderío de Quiroga-Suárez-Ruiz fue la Tasa de
Gamboa120, que afectó al conjunto de los colonos. Éstos logran “derrocar” a Ruiz
de Gamboa, afianzando el poder de las familias coloniales. La historia que
prosigue mostrará cómo Chile es formado desde las familias coloniales.

119
Primera Real Audiencia creada en Concepción entre los años 1565 y 1575.
Segunda creada en Santiago entre los años 1609 a 1811. Tercera creada en
Santiago entre 1814 y abolida en 1818.
120
Gligo Viel, Agata, La tasa de Gamboa, Santiago, Universidad Católica.
Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, 1962.

64
4.3.- La centralidad de los Colonos: los Mayorazgos (1583-
1817).

En lo que sigue nos basaremos en el estudio de Amunátegui121 sobre Mayorazgos


y en los recientes estudios editados por Retamales122 sobre linajes familiares
chilenos123.

Con el Gobernador Alonso de Sotomayor, quien ejerce su cargo entre los años
1583 y 1592, termina la influencia de la capa dirigentes de los Conquistadores.
La colonia queda expuesta, de este modo, a la influencia de los nuevos
gobernadores y al arribo de familias junto a ellos.

La influencia de los Gobernadores, y sus “familias favoritas” no significó un


masivo cambio de las familias influyentes en Chile, sino más bien casos muy
puntuales, aunque altamente determinantes, que logran modificar las redes
familiares:

• El Mayorazgo Cerda, ligado familiarmente al Gobernador Cristóbal de la


Cerda y Sotomayor, quien ejerce en Chile por los años 1620 y 1621. El
Mayorazgo Cerda se ligará la red familiar del Mayorazgo Larraín (que
analizaremos más adelante; podemos adelantar, no obstante que dicho
Mayorazgo constituirá la columna vertebral de los grupos económicos
chilenos).

121
Amunátegui y Solar, Domingo: Mayorazgos i Títulos de Castilla: memoria
histórica presentada a la Universidad de Chile, Santiago de Chile,
Encuadernación Barcelona, 1901-1904.
122
Retamal, Julio; Celis, Carlos; Muñoz, Juan Guillermo, Familias Fundadoras de
Chile 1540-1600, Chile, Santiago, Editorial Universitaria, 1992.

Retamal, Julio; Celis, Carlos; De la Cerda, José Miguel; Ruiz, Carlos; Urzúa,
Francisco José, Familias Fundadoras de Chile 1601-1655, El segundo
contingente, Chile, Santiago, Ediciones Universidad Católica de Chile, 2000.

Retamal, Julio; Celis, Carlos; De la Cerda, José Miguel; Ruiz, Carlos; Urzúa,
Francisco José, Familias Fundadoras de Chile 1656-1700. El conjunto final, Chile,
Santiago, Ediciones Universidad Católica de Chile, 2003
123
Además usaremos las siguientes fuentes de referencias:
De la Cuadra Gormaz, Guillermo, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las
familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O;
Tomo II: P-Z.
Espejo, Juan Luis, Nobiliario de la Capitanía General de Chile, Santiago, Andrés
Bello, 1967.

Mujica, Juan, Nobleza colonial de Chile, Santiago: Zamorano y Caperan, 1986.

65
• El Mayorazgo Rojas Corbalán, ligado a Bartolomé de Rojas-Puebla, quien
sirvió bajo el mando del gobernador Alonso de Rivera, que ejerció el
poder en dos oportunidades, entre los años 1601 y 1605, y luego entre
los años 1612 y 1617.

• El Mayorazgo de Irarrázaval, ligado a la relación de esa familia con los


gobernadores García Hurtado de Mendoza y Melchor Bravo de Saravia
Sotomayor.

Como veremos no se constituirá ningún mayorazgo que derive de los Capitanes


de la conquista. La suerte de la Colonia recaerá en los colonos, en los soldados-
conquistadores que recibieron tierras e indios, y en las familias colonizadoras
que llegaron después.

Los primeros soldados-conquistadores se transformaron en “colonos”,


“empresarios”, a los que posteriormente se sumaron y unieron nuevos soldados-
conquistadores; ellos se irán convirtiendo en terratenientes, “mineros y
comerciantes”124. Veamos algunos casos:

• Antonio Núñez de Fonseca, llegado a Chile en 1543, redactor 'de las


ordenanzas para minas, fue dueño de las estancias de Polpaico, Colina,
Lampa; llegó a ser comerciante e industrial, al construir las primeras
bodegas de Valparaíso y los astilleros de Concón”125.

• Juan Jufré, destacado militar, dueño de las encomiendas de Peteroa y


Mataquito. Se hizo industrial al construir el molino de San Cristóbal en
1553, la fábrica de tejidos de Peteroa y los astilleros del Maule126.

• Juan Bautista Pastene, conquistador, terrateniente e industrial, fundador


de una de las primeras fábricas de jarcias127.

Las ciudades fundadas en la conquista, implicaban repartición de tierras y de


encomiendas de indios entre los soldados-conquistadores. Dichos soldados se
convirtieron en encomenderos, sobrevivieron y se mezclaron con las nuevas
familias; de estas uniones saldrán los personajes que llegarán a tener
mayorazgos, y sus parientes, que posteriormente serán diputados propietarios.

El mayorazgo es el proceso de concentración de la propiedad de la tierra en el


hijo mayor para evitar la subdivisión de ésta; así se conserva el poder de la
familia, y se incrementa vía casamientos y compras de nuevas tierras.

El mayorazgo permite a la familia consolidar el poder de la tierra, obteniendo


mayor presencia en las instituciones coloniales, especialmente, en los cabildos
que eligen autoridades.

Desde 1653 a 1808 se fundaron catorce mayorazgos en Chile, cifra a la cual hay
que agregar siete vinculaciones que produjeron efectos muy similares.
Mayorazgos y Vinculaciones expresan el poder acumulado en la Colonia por las

124
Vitale 1992: 171.
125
Vitale 1992: 171.
126
Vitale 1992: 171.
127
Vitale 1992: 171. Las jarcias son aparejos de una embarcación.

66
familias colonizadoras que se establecieron en el país, en las zonas de
poblamientos.

La bibliografía y la documentación que existe nos permiten identificar lo


siguiente:

• La mayoría de las familias con Mayorazgo y/o Vinculaciones se asientan


en Santiago; algunas representan con nitidez el poderío de la ciudad de la
Serena como la Familia Cortés; y otras, las de Sur en la familia Cruz
Bahamonde.

• Siguiendo la fecha de fundación de los mayorazgos y vinculaciones,


tenemos que la mayoría lo hacen en el siglo XVIII, gestándose en esa
época la centralidad del poder económico chileno.

• El entrelazamiento de las familias gesta una red familiar que hemos


identificado como los Larraín, y que sobre la base de estos lazos
familiares, logra ampliar su red a otros mayorazgos y a familias
destacadas, como la familia Portales (nexo que se produce en el siglo
XIX).

La presentación que sigue manifiesta ciertas irregularidades en el tratamiento de


las familias, bien porque existen estudios muy antiguos en los que la
confirmación de los datos allí expuestos se vuelve dificultosa; o bien muy
recientes que no apuntan de manera sistemática la información entregada.

Si bien se sabe que la oligarquía dominaba, y que éstos dominaron el Congreso,


entre otras instituciones, no hay estudios de seguimiento; es muy reciente el
estudio de Familias fundadoras de Chile, editado recién en 1992. En el estudio
recién mencionado, la influencia de los Larraín no queda muy bien explicitada.

De todas formas, a pesar de las limitaciones documentales, presentaremos los


Mayorazgos y Vinculaciones, para ver los lazos que se realizan con los Larraín, y
así poder apreciar la temprana centralización del poder económico.

4.3.1.- Mayorazgos de 1600.

En el siglo XVII se funda dos Mayorazgos, el de Valparaíso y el de Sierra Bella,


ninguno de estos tienen continuidad en Chile, ni se entrelazan a la red de los
Larraín.

4.3.3.1.- Mayorazgo de Valparaíso (1653)128.

128
Las referencias bibliográficas son las siguientes Amunátegui (1901-1904), De
la Cuadra (1982), Espejo (1967), Mujica (1986), Retamal (1992), Retamal
(2000), y Retamal (2003). Además se usa Correa Molina, Álvaro Patricio. “El
Fuero Viejo de Castilla Código Nobiliario”, Memoria (licenciado en ciencias
jurídicas y sociales)--Universidad de Chile, 1988. Chile, Santiago, 1988.

67
Los apellidos de esta familia no constan en el texto “Familias Fundadoras de
Chile”, debido a que esta familia tiene una relación más estrecha con el reino de
España que con Chile.

Francisco de Andía Irarrázaval, fue un destacado militar en la conquista de Perú


y de Chile. En nuestro país se casa con Lorenza de Zárate y Recalde; de este
matrimonio nace Francisco de Andía Irarrázaval y Zárate, quien se convertirá en
un militar destacado. Ocupará puestos importantes por encargo de la Corona
española. Llegará a ser el Primer Marqués de Valparaíso, Primer Vizconde de
Santa Clara de Avedillo y Caballero de la orden de Santiago.

Fundará su mayorazgo el 17 de diciembre de 1653, otorgada en Madrid por


escritura pública. Posteriormente, previa licencia real, unió este mayorazgo al
título de Marqués de Valparaíso.

Interesa destacar que este mayorazgo no tendrá lazos con la red Larraín, ni será
un familia que influirá en los destino de Chile; su norte será España.

4.3.3.2.- Mayorazgo de Sierrabella (1693)129.

Este Mayorazgo es fundado por don Pedro Torres Miranda Saa, Tesorero General
de la Santa Cruzada del Reino de Chile, mediante escritura pública del 29 de
octubre de 1693, en Santiago, previa licencia Real. Quedó anexado al título de
Castilla de Conde de Sierrabella, en vida del tercer conde, su nieto don Diego
Messía de Torres, por sucesión de éste en el mayorazgo y condado, Santiago 15
de febrero de 1716130.

El apellido Torres no figura como familia fundadora, el apellido Miranda no


registra datos que se puedan asociar a este mayorazgo.

Interesa destacar que este mayorazgo no tendrá lazos con la red Larraín, su
descendencia diluirá su poder.

4.3.2.- Mayorazgos de 1700.-

En el 1700 se fundan los mayorazgos que tendrán influencia en la vida de Chile


hasta la actualidad. En dicho siglo se constituyen las bases para formar la red de
influencia de la familia Larraín.

129
Las referencias bibliográficas son las siguientes Amunátegui (1901-1904), De
la Cuadra (1982), Espejo (1967), Mujica (1986), Retamal (1992), Retamal
(2000), y Retamal (2003).
130
Velásquez G., Gonzalo, “Vida jurídica práctica contenida en los archivos
notariales chilenos del siglo XIX: archivo notarial de Santiago, volúmenes 471 y
517; Los mayorazgos Conde de la Conquista y Conde de Quinta Alegre”,
Memoria de Prueba (Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales) -- Universidad
de Chile, 1993.

68
A finales de 1700, se gestará el poderío de las familias influyentes, capitaneada
por los Larraín, quienes se ligarán y crearán una tupida red familiar que será
impenetrable.

En este mismo período, se constituye el mayorazgo Balmaceda, del cual saldrá


un Presidente que emprenderá una sorda lucha contra las otras familias
influyentes; muchos años después esta disputa será resuelta con el fin del
poderío de la familia Balmaceda, en 1891, quedando la hegemonía en manos de
los Larraín.

4.3.2.1.- Mayorazgo Toro Mazote (1704)131.

Este Mayorazgo es fundado por el Maestre de Campo don Andrés de Toro Mazote
y Cifuentes, por escritura pública de codicilo, el 5 de diciembre de 1704, en
Santiago. No consta licencia Real previa ni confirmación posterior. “La familia
Toro Mazote tiene su origen en la venida a Chile de don Jinés de Toro Mazote,
nacido en Madrid y llegado a nuestro país a principios de 1565 en donde casó
con doña Elena de la Serna”. El fundador de este Mayorazgo es don Andrés de
Toro Mazote y Cifuentes, nieto de don Jinés.

El apellido Toro Mazote no figura entre las familias fundadoras, al igual que el de
Cifuentes.

4.3.2.2.- Mayorazgo Cerda (1712) 132

La Familia Cerda tiene características muy interesantes:

1.- La familia Cerda es familia Fundadora, y tiene varonía de las Higueras


y es originaria de Ciudad Real en La Mancha, Castilla la Nueva España.

Los antecedentes de la Familia Cerda se remontan a Alonso de la Cerda y


Miranda quien fuera sobrino de Cristóbal de la Cerda y Sotomayor,
Gobernador de Chile por los años 1620 y 1621. Sirvió durante muchos
años en la guerra contra los araucanos y desempeñó diversos cargos
públicos en el transcurso del tiempo. Esto muestra una influencia directa
de la familia del Gobernador De La Cerda, que logra penetrar las familias
chilenas.

2.- Don Juan de la Cerda y Méndez de Contreras, fundó el Mayorazgo por


escritura pública, el 9 de octubre de 1712133.

131
Amunátegui (1901-1904), De la Cuadra Gormaz (1982), Retamal (1992),
Retamal (2000), y Retamal (2003).
132
Amunátegui (1901-1904), De la Cuadra Gormaz (1982), Retamal (1992),
Retamal (2000), y Retamal (2003).
133
Velázquez G., Gonzalo. “Vida Jurídica Práctica Contenida en los Archivos
Notariales Chilenos del Siglo XIX”. Monografía. La familia de “Los de la Cerda”,
son considerados familia fundadora, consta en el libro familias chilenas
fundadoras segundo contingente 1601-1655.

69
3.- Se realizan casamientos que producen un supra-mayorazgo: a)
Mónica Teresa de la Cerda y Hermúa casada con Santiago de Larraín y
Vicuña; b) Juan Francisco Javier Larraín de la Cerda se casó con María
Josefa de Lecaros y Lecaros.

4.3.2.3.- El Mayorazgos de Los Conquistadores de la Serena


(1713)134.

El Vínculo de Piedra Blanca de Huana: Pedro Cortés Monroy y Zavala,


formalizado en 1713135, no es estrictamente un mayorazgo, mas se trata de esa
manera, según los criterios del investigador Amunátegui, y veremos que se
asienta en la zona de la actual ciudad de La Serena.

Este es el único vínculo o mayorazgo ligado a los conquistadores, está


estrechamente relacionado con quienes fundaron y refundaron la ciudad de La
Serena, y desde ahí toda la actual Cuarta Región. Veremos en el relato que sigue
cómo en la saga los Pedro Cortés se van ligando al puñado de los conquistadores
que actuaron en Chile junto a Pedro de Valdivia. También veremos cómo el
poderío económico de los conquistadores sobrevivió y se refugió en las Alcaldías
y en las estructuras administrativas comunales, que representan un poder
económico que se encuentra diseminado en los colonos, y que luego se
centraliza en los mayorazgos chilenos.

Pedro Cortés Monroy nace en España, en la zona de Extremadura en 1533; su


padre está emparentado con el Conquistador de México Hernán Cortés Monroy
Pizarro Altamirano136, luego se trasladó a Perú, llegando a Chile con el
gobernador García Hurtado de Mendoza.

134
Las referencias bibliográficas son las siguientes Amunátegui (1901-1904), De
la Cuadra (1982), Espejo (1967), Mujica (1986), Retamal (1992), Retamal
(2000), y Retamal (2003).
135
Velázquez G., Gonzalo. “Vida Jurídica Práctica Contenida en los Archivos
Notariales Chilenos del Siglo XIX”. Monografía. El mayorazgo de piedra blanca,
esta considerado en libro “Familias Fundadoras de Chile 1540-1600”, en las
páginas 308-309.
136
Su padre fue Martín Cortés y su madre Catalina Pizarro Altamirano. Por el
lado materno esta ligado a Francisco Pizarro, quien fue hijo de Beatriz Pizarro y
su padre fue Gonzalo Pizarro Rodríguez. Referencias en:
Pellús Pérez, Elena, Sobre las hazañas de Hernán Cortés: estudio y traducción,
Alicante, Universidad de Alicante, 2007.
Espinoza Godoy, Natalia Hernán Cortés: la tercera vida del conquistador,
Santiago, Chile, 2005.
Rojas Mix, Miguel, Hernán Cortes, Barcelona: Edit. Lumen, 1990.
López de Gómara, Francisco, Historia general de Las Indias, y, Vida de Hernán
Cortés, Caracas, Biblioteca Ayacucho, impresión de 1979.
Konetzke, Richard, Descubridores y conquistadores de América: de Cristobal
Colón a Hernán Cortés, Madrid, Gredos, 1968.

70
Éste no participó junto a Pedro de Valdivia, mas por sus hazañas de conquistador
obtuvo la merced en el Valle de la Guana, la estancia de Piedra Blanca y otros
bienes. Se casó con Elena Cisternas de Tovar (Elena de Tovar), quien es hija del
capitán Pedro de Cisternas137, otro conquistador español. Con él se inicia la
historia de La Serena.

Pedro de Cisternas es parte de los soldados de Pedro de Valdivia, es


conquistador-fundador de Santiago y de la Serena. La historia cuenta que
estando en su encomienda de Huasco sobrevive a la destrucción de La Serena, y
luego emprende la reconstitución de ésta. Fue uno de los 8 vecinos que recibió
solar. Se casó con María de Tobar Serna y Ruiz, hija de Francisco de Cocolina de
la Serna, radicado en La Serena. Pedro Cortés Monroy centraliza los bienes de él
y su esposa Elena Tobar. Su hijo siguió con el linaje.

Pedro Cortés Monroy y Tobar heredó las encomiendas de indios de Atelcura y


Guana. Aumentó los bienes con la estancia Piedra Blanca, la confluencia de los
ríos Guana y Combarbalá, y las minas de Madre de Dios. Además, el Gobernador
Fernando Talaverano Gallegos (1617-1618) le hizo merced de 1000 cuadras
entre los ríos Cogotí y Combarbalá. Pedro Cortés Monroy y Tobar se casó con
Teresa de Riveros, quien estaba dotada de la estancia Quilacán.

La madre de Teresa de Riveros fue Inés de Aguirre y Matienzo, quien como


primogénita y a falta de varón heredó las encomiendas de su padre en La
Serena. El padre de Inés de Aguirre y Matienzo fue Hernando de Aguirre y

Feliú Cruz, Guillermo, Bibliógrafos y bibliografías de Hernán Cortes, Santiago,


Nascimento, 1952.
Medina, José Toribio, Ensayo bio-bibliográfico sobre Hernán Cortés: obra
póstuma, Santiago, Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina, 1952
Válgoma y Díaz-Varela, Dalmiro de la, Ascendientes y descendientes de Hernán
Cortés: línea de Medina Sidonia y otras, Madrid, Cultura Hispánica, 1951.
Valle, Rafael Heliodoro, Para la biografía de Hernán Cortés, Santiago, Impr.
Universitaria, 1935.
137
Fue alcalde en 1552, 1554, 1557 y 1578; regidor perpetuo, tesorero en 1558;
contador de la Real Hacienda, 1552-1556 y encomendero del Cuyo, en 1561.
Referencias en los siguientes textos:

Medina, J.T, Colección de documentos inéditos para la historia de Chile: desde


el viaje de Magallanes hasta la batalla de Maipo: 1518-1818, Santiago: Impr.
Ercilla, 1900.
Roa y Urzúa, Luis de El Reyno de Chile: 1535-1810: estudio histórico,
genealógico y biográfico, Valladolid, Talls. Tip. Cuesta, 1945.
Silva Lezaeta, Luis, El Conquistador Francisco de Aguirre, Santiago, Fondo
Histórico y Bibliográfico J.T. Medina, 1953
Concha, Manuel, Crónica de La Serena: desde su fundación hasta nuestros días,
1549-1870: escrita según los datos arrojados por los Archivos de la
Municipalidad, Intendencia i otros papeles particulares, Serena, Imprenta de la
Reforma, 1871.
Medina, José Toribio, Biblioteca hispano-chilena : (1523-1817), Santiago de
Chile, Impreso y grabado en Casa del Autor, 1897-1899

71
Torres, que ocupó puestos militares y administrativos en La Serena; además fue
gobernador de Tucumán y administró las encomiendas de su padre.

El padre de Hernando de Aguirre y Torres fue el conquistador Francisco de


Aguirre de La Rúa, quien se casó con María de Torres y Meneses. Como vemos
tenemos un lazo con las huestes de Valdivia, uno de sus mejores capitanes.

El padre de Teresa de Riveros fue Francisco de Riveros y Figueroa, soldado


español, quien heredó las encomiendas de su suegro en Copiapó, Morro Moreno
y Landeonal. Luego compró a su suegra las estancias de Limarí, y la de Cerro
Tamaya y la casa de Francisco de Aguirre en La Serena. La Madre de Francisco
de Riveros y Figueroa fue Teresa Suárez de Figueroa y Ortiz de Gaete. Esta
última era hija de Catalina Ortiz de Gaete, quien era hermana de Marina Ortiz de
Gaete, quien fuera esposa de Pedro de Valdivia. Constatamos acá otro vínculo
con las familias conquistadoras.

Pedro Cortés Monroy y Riveros (Riberos) prosigue la encomienda de Guana.


Accede a puestos administrativos en la Ciudad de la Serena. Se casó con
Magdalena de Zavala y Amezquita, y tuvieron descendencia.

Pedro Cortés Monroy y Zavala (1651-1716)138 nace en la Serena en 1651 y


muere en la misma ciudad en 1716. Es un Soldado español que administra los
bienes de su familia de origen; sobre la base a este poder económico accede a
poderes administrativos como Procurador General del Cabildo de La Serena en
los años 1673, 1687 y 1708. Es Alcalde de La Serena en los años 1684, 1695 y
1707. Sintetiza todo su poder al recibir el título de Marqués de Piedra Blanca de
Huana en 1697; posee bienes en La Serena y Santiago.

Se casa con María de Morales Bravo y Riveros Fernández, quien proviene de una
familia de encomenderos: su padre, Juan Bravo de Morales fue encomendero de
Paitanasa; su abuelo, Diego de Morales y Pastene fue de Tagua y Pica; su
tatarabuelo, Diego de Morales y León Carvajal lo fue en La Serena. La larga
historia de esta familia encomendera se inicia con Diego Sánchez de Morales,
Conquistador de Chile, quien participó en las dos reconstituciones de La Serena,
primero con Francisco de Villagra, y luego con Francisco de Aguirre, siendo
encomendero del Huasco. Acá vemos otra ligazón con las familias conquistadoras
de Pedro de Valdivia.

En 1696 obtuvo el Título de Castilla del Marquesado de Piedra Blanca de Guana y


Guanilla.

En 1713, para mantener parte importante de las propiedades a favor de sus


sucesores en el Marquesado, fundó un gran vínculo sobre las posesiones de
Guanilla, Piedra Blanca, La Laja y Quilacán.

Pedro Cortés Monroy y Zavala se casó con María de Morales Bravo y Riveros
Fernández, con quien no tuvo hijos139. Acá el poderío de los conquistadores de

138
Cortés-Monroy Castillo, Ricardo. “El Conquistador Pedro Cortés de Monroy y
su descendencia”, Revista de Estudios Históricos. N° 36 (1991-1992) p 161-258.
139
Cavieres, Eduardo. “La Serena en el siglo XVIII”. Las dimensiones del poder
local en una sociedad regional. Universidad Católica de Valparaíso. 1993.

72
La Serena se difumina y no se consolida el linaje ni el mayorazgo. El poder se
difundió entre los colonos de La Serena.

No hay lazos con los Larraín.

4.3.2.4.- Mayorazgo Irarrázaval o de La Pica (1728)140.

Este mayorazgo es “fundado por don Antonio de Andía Irarrázaval y Bravo de


Saravia, Comisario General de la Caballería del Reino de Chile, y su señora
Marcela Bravo de Saravia Iturrizara, 2° Marquesa de la Pica, por escritura
pública del 2 de octubre de 1728, quedando agregado al título de Marqués de la
Pica”. No consta licencia Real ni posterior confirmación. “El marquesado de la
Pica tiene su origen en don Melchor de Bravo y Saravia, quien había
desempeñado importantes cargos públicos en las indias occidentales y entre
ellos el de presidente de la Real Audiencia de Chile en el año 1565”. “El fundador
de la familia Irarrázaval en Chile fue don Francisco de Irarrázaval, quien llegó a
nuestro país con don García Hurtado de Mendoza”141

El apellido Andía no figura entre las familias fundadoras, al igual que el de


Irarrázaval. No hay nexos familiares en este siglo con la familia Larraín.

Se produce un nexo entre la familia Irarrázaval y la familia Portales, que tienen


su origen en el Virreynato del Perú, desde donde provienen ambas. Vemos como
las redes de influencia de las familias que arribaron a Chile junto a los
Gobernadores García Hurtado de Mendoza y Melchor Bravo de Saravia
Sotomayor se prolonga en la familia Portales Irarrázaval.

Veremos que los Portales Irarrázaval tienen lazos con Larraín142.

4.3.2.5.- Mayorazgo Larraín (1736)143.

La Familia Larraín tiene características muy interesantes:

140
Las referencias bibliográficas son las siguientes Amunátegui (1901-1904), De
la Cuadra (1982), Espejo (1967), Mujica (1986), Retamal (1992), Retamal
(2000), y Retamal (2003).
141
Correa Molina, Álvaro Patricio. “El Fuero Viejo de Castilla Código Nobiliario”.
142
Mayores Referencia de esta familia en:
Thayer Ojeda, Tomás, La familia Irarrázaval en Chile, Santiago, 1931

Silva Castro, Raúl, Los Irarrázaval de Chile: según cronistas e historiadores,


1557-1957, Buenos Aires, 1957.

García Naranjo, Francisco. Manuel José Irarrázaval, un conservador y


combatiente por las libertades públicas: Chile, 1861-1891, Morelia, Michoacán
México: Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo, 2007.
143
Las referencias bibliográficas son las siguientes Amunátegui (1901-1904), De
la Cuadra (1982), Espejo (1967), Mujica (1986), Retamal (1992), Retamal
(2000), y Retamal (2003).

73
1.- La familia Larraín no es familia Fundadora. Proviene de una familia de
la zona Navarra, de la ciudad a Aranaz, donde alcanza puestos alcaldicios,
que quiere decir que es una familia que poseía recursos.

2.- Este mayorazgo es “fundado por don Santiago de Larraín y Vicuña,


Caballero de la Orden de Santiago, Alcalde de Santiago de Chile, por
escritura fundacional de fecha 6 de octubre de 1736, Santiago.
Posteriormente se unió el mayorazgo al Marquesado de Larraín. No hubo
necesidad de pedir licencia, pues los bienes cabían en el tercio y en el
quinto de su patrimonio”144.

3.- Se producen casamientos que generan un supra-mayorazgo:

o Santiago de Larraín y Vicuña (Mayorazgo Larraín) se casa con


Mónica Teresa de la Cerda y Hermúa (Mayorazgo De la Cerda).

o Juan Francisco de Larraín de la Cerda (Mayorazgo Larraín–Cerda)


se casa con María Josefa de Lecaros Berroeta (Mayorazgo
Lecaros).

o Francisco de Borja de Larraín y Lecaros (Mayorazgo Larraín –


Cerda – Lecaros) se casó con doña Agustina de Rojas (Mayorazgo
Rojas).

o Rosario de Larraín Rojas (Mayorazgo Larraín – Cerda – Lecaros –


Rojas) se casa con Francisco Ruiz Tagle y Portales (Mayorazgo
Ruiz Tagle).

4.- De todos los Mayorazgos y Vinculaciones, la familia Larraín es la única


que está relacionada con un grupo económico importante, el Grupo Matte,
que debería llamarse Matte Larraín. Esto lo veremos más adelante145.

4.3.2.6.- Mayorazgo de Aguirre o Montepío (1744)146.

Este mayorazgo es “fundado por el General Juan Nicolás de Aguirre y


Barrenechea, primer Márquez de Montepío, Corregidor de Santiago de Chile, y su
mujer doña Ignacia Diez de Aséndegui, el 12 de octubre de 1744, mediante

144
Velázquez G., Gonzalo. “Vida Jurídica Práctica Contenida en los Archivos
Notariales Chilenos del Siglo XIX”. Monografía.
145
Mayores referencias de la familia Larraín en:
Larraín de Castro, Carlos J., La familia Larraín: sus orígenes en España e
historial de la rama mayor de Chile, Santiago, Académica Chilena de Historia,
1982
Cuadra Gormaz, Guillermo de la, Los de Larraín en Chile, Santiago de Chile,
Impr. Universitaria, 1917.
Fleury, José Eugenio de, La Ilustre Casa de Larraín, Santiago, Impr. Cervantes,
1917.
146
Las referencias bibliográficas son las siguientes Amunátegui (1901-1904), De
la Cuadra (1982), Espejo (1967), Mujica (1986), Retamal (1992), Retamal
(2000), y Retamal (2003).

74
escritura fundacional, en Santiago. Quedó agregado al marquesado de Montepío.
No consta licencia ni ratificación posterior”147.

Don Juan Nicolás de Aguirre fue uno de los hombres acaudalados del Chile
Colonial en el siglo XVIII. Hijo de don Pedro Ignacio de Aguirre, un vasco natural
de San Sebastián que hizo su fortuna como todos sus compatriotas en el
comercio, y de la niña de igual origen, doña Juana Barrenechea y Díaz Pimienta

Los apellidos Aguirre y Barrenechea no figuran como familias fundadoras, no


existen lazos de uniones con la familia Larraín, ni Lecaros, ni Cerda.

4.3.2.7.- Vínculo de Cañada Hermosa (1748) 148.

Este mayorazgo es “fundado por don Pedro Felipe de Azúa Iturgoyen, Arzobispo
de Santa Fe del Nuevo Reino de Granada, por medio de escritura pública de
fundación, en Santa Fe de Bogotá, el 28 de Junio de 1748. Se agregó como
vínculo al Marquesado de Cañada Hermosa, en cabeza de la 3° Marquesa doña
María Constanza Marín de Poveda y Azúa, sobrina del fundador, la que solicitó
licencia para fundar un verdadero mayorazgo149.

Pedro Felipe de Azúa Iturgoyen fue hijo de Tomás Ruiz de Azúa Arsamendi y de
María Iturgoyen Lisperguer y Amasa. Su familia era una de las más importantes
del Reino.

Los apellidos Azúa Iturgoyen no figuran como familias fundadoras, no existen


lazos de uniones con la familia Larraín, ni Lecaros, ni Cerda.

4.3.2.8.- Mayorazgo García Huidobro o de Casa Real (1756)150.

Este mayorazgo es fundado por Francisco García Huidobro, primer Marqués de


Casa Real, Caballero de la Orden de Santiago, Tesorero Perpetuo de la Real Casa
de Moneda del reino de Chile, y su señora doña Francisca Javiera de Morandé y
Cagígal del Solar, por sucesivas escrituras públicas de fundación, el 20 de
octubre de 1756 y 20 de septiembre de 1782. Fue agregado al título de Marqués
de Casa Real y además se autorizó para vincular al mayorazgo su empleo de
tesorero151. Francisco García Huidobro nació en el pueblo de La Fuente de

147
Velázquez G., Gonzalo. “Vida Jurídica Práctica Contenida en los Archivos
Notariales Chilenos del Siglo XIX”. Monografía
148
Las referencias bibliográficas son las siguientes Amunátegui (1901-1904), De
la Cuadra (1982), Espejo (1967), Mujica (1986), Retamal (1992), Retamal
(2000), y Retamal (2003).
149
Velázquez G., Gonzalo. “Vida Jurídica Práctica Contenida en los Archivos
Notariales Chilenos del Siglo XIX”. Monografía
150
Las referencias bibliográficas son las siguientes Amunátegui (1901-1904), De
la Cuadra (1982), Espejo (1967), Mujica (1986), Retamal (1992), Retamal
(2000), y Retamal (2003).
151
Velázquez G., Gonzalo. “Vida Jurídica Práctica Contenida en los Archivos
Notariales Chilenos del Siglo XIX”. Monografía

75
Queceda, Castilla la Vieja, España, el 21 de octubre de 1697. Falleció en
Santiago el 23 de octubre de 1773. Hijo de Pedro Manuel García Zorrilla y de
Francisca Antonia Alonso de Huidobro. Estuvo en América en 1717 y después se
radicó en Cádiz. Pasó al Perú en 1735 y de ahí a Chile. Se casó en Santiago el 15
de marzo de 1737 con Francisca Javiera Briand de la Morandais Caxígal del
Solar.

Los apellidos García Huidobro no figuran como familias fundadoras, no existen


lazos de uniones con la familia Larraín, ni Lecaros, ni Cerda.

4.3.2.9.- Mayorazgo Valdés (1763)152.

Este mayorazgo es fundado por Domingo Valdés y González Soberal, Alcalde de


Santiago, Maestro de Campo, y su mujer doña Francisca de Borja de Carrera y
Ureta, mediante escritura pública de fundación, el 10 de octubre de 1763.
Obtuvo licencia Real el 20 de Mayo de 1749. Fue irregular, pues el tercero de los
hijos fue el primer poseedor, con cargo a que una vez fallecido, sucedían sus
descendientes, según el orden de los mayorazgos de Castilla153. Domingo Valdés
y González Soberal nacido en 1695 en Lima, Perú, fue Bautizado el 5 de
septiembre 1695 en Lima, Perú. Fue Alcalde de Santiago de Chile en 1743.
Fallecido en 1766, a la edad de 71 años154.

Los apellidos Valdés y González no figuran como familias fundadoras, no existen


lazos de uniones con la familia Larraín, ni Lecaros, ni Cerda, que configuren el
gran mayorazgo que ya presentaremos155.

4.3.2.10.- Mayorazgo Lecaros (1768)156.

La Familia Lecaros tiene características muy interesantes:

1.- La familia Lecaros no es familia Fundadora. Proviene de una familia de


la zona de Navarra, del valle Bertizarana.

2.- Este mayorazgo es “fundado por el Presbítero don Sebastián Lecaros y


Lecaros, por escritura pública del 26 de septiembre de 1768. No consta

152
Las referencias bibliográficas son las siguientes Amunátegui (1901-1904), De
la Cuadra (1982), Espejo (1967), Mujica (1986), Retamal (1992), Retamal
(2000), y Retamal (2003).
153
Velázquez G., Gonzalo. “Vida Jurídica Práctica Contenida en los Archivos
Notariales Chilenos del Siglo XIX”. Monografía
154
Velázquez G., Gonzalo. “Vida Jurídica Práctica Contenida en los Archivos
Notariales Chilenos del Siglo XIX”. Monografía.
155
Espejo, Juan Luis, Documentos genealógicos de la familia Valdés, Santiago,
Impr. Universitaria, 1920.
156
Las referencias bibliográficas son las siguientes Amunátegui (1901-1904), De
la Cuadra (1982), Espejo (1967), Mujica (1986), Retamal (1992), Retamal
(2000), y Retamal (2003).

76
licencia Real. Quedó agregado al mayorazgo y Marquesado de Larraín, en
vida del primer marqués157.

3.- Se efectúan casamientos que producen un supra-mayorazgo: María


Josefa de Lecaros y Lecaros, hermana de Sebastián Lecaros y Lecaros
(Mayorazgos Lecaros), y Juan Francisco Javier Larraín de la Cerda
(Mayorazgos Larraín y De La Cerda).

4.3.2.11.- Mayorazgo Balmaceda (1778)158.

Este mayorazgo es fundado por el Oidor de la Real Audiencia de Santiago de


Chile, don Juan de Balmaceda y Censano, por acto testamentario, dado el 30 de
mayo de 1778 y la escritura pública de institución de mayorazgo fue suscrita por
su albacea, don Pedro Fernández de Balmaceda el 15 de diciembre de 1778,
previo decreto edilicio. No consta licencia real159. Don Juan de Balmaceda y
Censano nació en Galilea el 16 de abril de 1702 de padres hidalgos, ya que su
madre perteneció a una de las trece divisas del Solar de Valdeosera, situado en
los Cameros Viejos. En el valle de Ocón ocuparon los más diversos cargos de
representación dentro del Estado noble.

Los apellidos Balmaceda y Censano no figuran como familias fundadoras. Ni


tampoco se dan lazos con los Larraín. Mas este mayorazgo prosiguió su
influencia, así Juan de Balmaceda y Censano dejó sus herencias a: Pedro
Fernández Balmaceda y a Juan Francisco Ruiz de Balmaceda.

Luego el uso del Mayorazgo prosiguió con José María Fernández, junto a su hijo
Manuel José y siguieron los beneficios en su nieto el Presidente Balmaceda.

El Presidente Balmaceda representa la continuidad de este Mayorazgo, y


podríamos decir que la Guerra Civil de 1891 es el enfrentamiento de las grandes
familias. El resultado final de la guerra agudiza la concentración del poder
económico, ya que significó la pérdida del poder de la familia Balmaceda. Se
disputaban la forma de cómo se conduciría el país: la familia Balmaceda imponía
su forma de proceder, pero fue derrotada por la canalla dorada. Como familia
influyente queda como las más fuerte la red familiar Larraín.

4.3.2.12.- Mayorazgo Rojas Corbalán (1780)160.

La Familia Rojas tiene características muy interesantes:

157
Velázquez G., Gonzalo. “Vida Jurídica Práctica Contenida en los Archivos
Notariales Chilenos del Siglo XIX”. Monografía.
158
Las referencias bibliográficas son las siguientes Amunátegui (1901-1904), De
la Cuadra (1982), Espejo (1967), Mujica (1986), Retamal (1992), Retamal
(2000), y Retamal (2003).
Velázquez G., Gonzalo. “Vida Jurídica Práctica Contenida en los Archivos
Notariales Chilenos del Siglo XIX”. Monografía
159
Velázquez G., Gonzalo. “Vida Jurídica Práctica Contenida en los Archivos
Notariales Chilenos del Siglo XIX”. Monografía
160
Las referencias bibliográficas son las siguientes Amunátegui (1901-1904), De
la Cuadra (1982), Espejo (1967), Mujica (1986), Retamal (1992), Retamal
(2000), y Retamal (2003).

77
1. Bartolomé de Rojas-Puebla (var. de Puebla y Rojas Mesa), es el fundador
de este linaje en Chile, “nació en Ciudad Real, Reino de Toledo, antes de
1580. Sirvió en la guerra bajo el gobernador Alonso de Rivera, tuvo el
grado de Alférez, fue regidor de Mendoza y se le declaró benemérito del
Reino”161. Fue gran estanciero y administrador de indios de Colchagua.
Se casó con Inés de Chacón y Morales, hija de encomenderos de
Mendoza.

2. Constituyen el Mayorazgo por escritura pública de testamento, el 13 de


octubre de 1780, a favor de su sobrina Agustina de Rojas y Gamboa. No
consta licencia Real ni posterior confirmación162.

3. Agustina de Rojas Gamboa (Mayorazgo Rojas) se casa con Francisco de


Borja Larraín Lecaros (Mayorazgo Larraín – Cerda – Lecaros).

4.3.2.13.- Mayorazgo Ruiz-Tagle (1783)163.

La Familia Ruiz-Tagle tiene características muy interesantes:

1. Los apellidos Ruiz Tagle no figuran como familias fundadoras.

2. Fundado por don Francisco Antonio Ruiz Tagle, por escritura pública el 10
de marzo de 1783. No consta licencia Real164. Francisco Antonio Ruiz de
Tagle nació en Ruiloba, Santander, España y tuvo su bautismo infantil el
8 Septiembre 1727 en Ruiloba. Murió el 21 Noviembre 1793 en Santiago,
Chile y se le sepultó en la Iglesia de San Francisco. Francisco se casó con
María Teresa Ruiz de Tagle y Ortiz de Torquemada en 1773 en Santiago,
Chile.

3. Manuel Ruiz de Tagle y Torquemada (Mayorazgo Ruiz - Tagle) se casa con


Doña María del Rosario Portales Larraín. Como se puede apreciar el
entrelazamiento de las familias de los Mayorazgos, junto a la influyente
familia Portales, y desde ésta con la familia Larraín.

161
Retamal Favereau J., Celis Atria C., De la Cerda Merino J. M., Ruiz Rodríguez
C., Urzúa Prieto F. J. “Familias Fundadoras de Chile”. El Segundo Contingente. P
231;232
162
Velázquez G., Gonzalo. “Vida Jurídica Práctica Contenida en los Archivos
Notariales Chilenos del Siglo XIX”. Monografía
163
Las referencias bibliográficas son las siguientes Amunátegui (1901-1904), De
la Cuadra (1982), Espejo (1967), Mujica (1986), Retamal (1992), Retamal
(2000), y Retamal (2003).
164
Velázquez G., Gonzalo. “Vida Jurídica Práctica Contenida en los Archivos
Notariales Chilenos del Siglo XIX”. Monografía

78
4.3.2.14.- Mayorazgo Prado (1785)165.

Este mayorazgo fue fundado por el maestre de Campo don José Miguel de Prado
y Covarrubias, Alcalde de Santiago, y su mujer doña Francisca Javiera del Águila
y Reyes, según escritura fundacional del 12 de diciembre de 1785. No consta
licencia Real166. En la Ciudad de Calahorra, Castilla la Vieja, nació el peninsular
Diego Martínez de Prado, fundador de su linaje en Chile (1629), quien fue hijo de
Pedro Martínez de Prado, natural de la villa Berceo, calle de San Millán, de la
jurisdicción de San Millán de la Cogolla, y de Magdalena Sáenz de Angulo, nacida
en la villa de Arenzano de Abajo, Junto a Nájera.

El apellido Prado no figura como familias fundadoras. Ni tampoco se dan lazos


con los Larraín.

4.3.2.15.- Mayorazgo Toro Zambrano o de la Conquista (1789)167.

Este Mayorazgo fue “fundado por don Mateo de Toro Zambrano y Ureta, primer
Conde de la Conquista, Caballero de la Orden de Santiago, Corregidor y Alcalde
de Santiago de Chile, y su señora doña Nicolasa de Valdés y Carrera, por
escritura pública, el 3 abril de 1789, en Santiago, previa licencia Real otorgada
mediante cédula dada en San Idelfonso, el 14 de agosto de 1772. Fue un
mayorazgo regular, recaído sobre un tercio y un quinto de los bienes de los
fundadores. Obtuvo cédula de confirmación el 30 de abril de 1790 en Aranjuez.
Fue anexado al título de Conde de la Conquista168.

El Conde de la Conquista nació en Santiago en 1727. Sus padres fueron Carlos


Toro y Zambrano Escobar, y Gerónima de Ureta y Prado. Contrajo matrimonio en
1751 con María Nicolasa Valdés y Carrera. Don Mateo de Toro se dedicó al
ejercicio del comercio, actividad que con el pasar del tiempo le procuró una de
las fortunas más considerables de Chile. Su riqueza también significó la
posibilidad de adquirir honores. En el Cabildo de Santiago desempeñó distintos
cargos: fue regidor, alcalde de Aguas 1750 y alcalde Ordinario 1761.

Los apellidos Toro Zambrano y Ureta no figuran como familias fundadoras. Ni


tampoco se dan lazos con los Larraín.

165
Las referencias bibliográficas son las siguientes Amunátegui (1901-1904), De
la Cuadra (1982), Espejo (1967), Mujica (1986), Retamal (1992), Retamal
(2000), y Retamal (2003).
166
Velázquez G., Gonzalo. “Vida Jurídica Práctica Contenida en los Archivos
Notariales Chilenos del Siglo XIX”. Monografía
167
Las referencias bibliográficas son las siguientes Amunátegui (1901-1904), De
la Cuadra (1982), Espejo (1967), Mujica (1986), Retamal (1992), Retamal
(2000), y Retamal (2003).
168
Velázquez G., Gonzalo. “Vida Jurídica Práctica Contenida en los Archivos
Notariales Chilenos del Siglo XIX”. Monografía

79
4.3.2.16.- Mayorazgo Águila y Rojas (1789) 169.

El mayorazgo fue fundado por doña Rosa de Rojas y Cerda, viuda del Maestre de
Campo don Antonio del Águila y Reyes, Regidor Perpetuo del Cabildo de
Santiago de Chile, mediante escritura pública, el 3 de abril de 1789. Obtuvo
licencia Real después de ocurrida la muerte de su marido, no obstante lo cual
obtuvo confirmación posterior del Consejo de Indias, el 24 de abril de 1790170.

El nombre de Rosa de Rojas y Cerda, no figura en los anales de la familia Rojas;


Los apellidos Águila y Reyes no figuran como familias fundadoras.

Se generan vínculos entre Antonio del Águila y Reyes con Rosa de Rojas de la
Cerda, quien era hija de Andrés de Rojas La Madriz y de Catalina de la Cerda y
Carvajal, esta última con lazos con el Mayorazgo de la Cerda.

Estos apellidos no figuran como familias fundadoras. Ni tampoco se dan lazos


con los Larraín.

4.3.2.17.-.- Vínculo de Quinta Alegre (1791) 171.

Este vínculo fue fundado por don Juan Ignacio Alcalde y Rivera, 2° Conde de
Quinta Alegre, mediante escritura pública de testamento y memoria
testamentaria adjunta, dada en Cádiz el 1 de diciembre de 1791, a favor de sus
sucesores, en vínculo perpetuo y a todos los que hereden el título de Castilla de
Conde de Quinta Alegre. Estrictamente no constituyó mayorazgo, pero se pidió
licencia Real para fundarlo y quedó unido al Condado de Quinta Alegre en vida
del tercer Conde, don José Antonio Alcalde y Rivera.

No hay lazos con los Larraín.

4.3.3.- Los Mayorazgos de 1800.

En el siglo XIX sólo se constituye un Mayorazgo, que es el Cuz Bahamonde172 o


de Maule (1808).

169
Las referencias bibliográficas son las siguientes Amunátegui (1901-1904), De
la Cuadra (1982), Espejo (1967), Mujica (1986), Retamal (1992), Retamal
(2000), y Retamal (2003).
170
Velázquez G., Gonzalo. “Vida Jurídica Práctica Contenida en los Archivos
Notariales Chilenos del Siglo XIX”. Monografía
171
Las referencias bibliográficas son las siguientes Amunátegui (1901-1904), De
la Cuadra (1982), Espejo (1967), Mujica (1986), Retamal (1992), Retamal
(2000), y Retamal (2003).
172
Las referencias bibliográficas son las siguientes Amunátegui (1901-1904), De
la Cuadra (1982), Espejo (1967), Mujica (1986), Retamal (1992), Retamal
(2000), y Retamal (2003).).

80
Este Mayorazgo fue fundado por don Nicolás de la Cruz y Bahamonde, talquino,
primer Conde de Maule, Húsares de Borbón en el Reino de Chile, por escritura
pública del 18 de Enero de 1808, dada en Cádiz. Se le otorgó licencia Real el 13
de diciembre de 1807 en San Lorenzo. Anexado al título de Castilla Conde de
Maule173.

Los apellidos Cruz y Bahamonde no figuran como familias fundadoras. Ni


tampoco se dan lazos con los Larraín.

4.4.- La Construcción de la República de los Mayorazgos


(1810 – 1861).

Hemos descrito los mayorazgos, que expresan la centralidad de poder económico


hasta los inicios de la República de Chile. Ahora mostraremos cómo entre ellos
se gesta una red, que es hegemonizada por la familia Larraín, que termina por
relacionarse con la familia Portales.

Todo esto logra consolidarse y centralizarse en los decenios autoritarios (1831-


1861), donde la figura política es Portales, que como veremos representa los
intereses de la red Larraín.

Velázquez G., Gonzalo. “Vida Jurídica Práctica Contenida en los Archivos


173

Notariales Chilenos del Siglo XIX”. Monografía

81
4.4.1.- Los Mayorazgos y la Familia Portales.

Sintetizaremos las relaciones familiares de los Mayorazgos y Vinculaciones, en el


siguiente esquema familiar. Con esto mostraremos la intrincada red familiar que
se forma.

Mayorazgos

Antonio Marcela
Santiago Mónica Bravo de María
Larraín Teresa Don María de
Saravia y Norberta
Vicuña de la Diego Meneses Bravo de
de
Cerda y Portales Bravo de Saravia
Irarrázava
Hermúa y Ortiz Saravia
l Iturruzara

Juan María José Catalina Bartolom Teresa de


Francisco Josefa Portales Irarrazav é Ruiz de Tagle
Larraín de Lecaros Meneses al y Cossío Bracho
La Cerda Berroeta Bravo

Francisco Agustina María Diego Bernardo María


de Borja de Rojas Teresa Portales Ruiz Josefa
Larrain Gamboa Larraín Irarrázaval Tagle Ortiz de
Lecaros Lecaros Torquem
ada

José María María Manuel Estanislao Manuela


Portales Encarnaci Rosario Ruiz Portales Larraín
Larraín ón Portales Tagle Larraín Valdés
Palazuelos Larraín Y Ortiz

Diego Josefa Rosario Francisco


Portales Portales Larraín Ruiz
Palazuelos Larrain Rojas Tagle
Portales.

82
Centraremos la mirada en Diego Portales Palazuelos174, para verificar la intricada
red familiar que se ha gestado desde los tiempos coloniales. Partamos por su
primera esposa que fue su prima hermana Josefa Portales Larraín. El padre de
ella, Estanislao Portales Larraín, también se casó con su prima hermana Manuela
Larraín Valdés.

La familia Portales presenta una lógica de clan endogámico de las familias


coloniales. Esto no es un caso particular, sino que muestra las forma de
entrelazamiento que usan esas familias, y que seguirá en el tiempo.

Queremos destacar que esta lógica endogámica proviene de los abuelos, que
residían en el Virreynato del Perú. El bisabuelo, Don José Portales Meneses se
casa con Catalina Irarrázaval y Bravo de Saravia; y el tatarabuelo, don Diego
Portales y Ortiz, se casa con María de Meneses Bravo de Saravia, la abuela y
bisabuela eran familiares entre ellas.

Profundicemos y agreguemos otro tema a la familia Portales, que se ligaba al


Virreynato del Perú, a las estructuras administrativas coloniales, y a las familias
coloniales privilegiadas. En ese contexto es que la familia Portales se une a la
familia Irarrázaval. Destaquemos, además, que la familia se entrelaza con
Melchor de Bravo y Saravia, de ahí provienen las abuelas y bisabuelas ya
mencionadas, que vuelven a ligarse ahora bajo la familia de don Antonio de
Andía Irarrázaval y Bravo de Saravia175.

En don Diego Portales Irarrázaval, abuelo del analizado, se sintetizan la relación


familiar y el desplazamiento de las familias ligadas hacia Chile, bajo la gestión de
los gobernadores García Hurtado de Mendoza y Melchor Bravo de Saravia
Sotomayor. Situación que podría haber sido un gran problema por la integración
de nuevos poderes, pero esto fue para nada traumático: la Familia Portales
Irarrázaval logra un ajuste “perfecto”, que al final termina potenciando a las
familias coloniales chilenas que ya estaban consolidadas.

Este ajuste “perfecto” de la Familia Portales Irarrázaval permite la ligazón con el


mayorazgo Larraín. Desde esto se produce la anexión con los poderes coloniales
del Reyno de Chile, a partir del casamiento de Diego Portales Irarrázaval con
María Teresa Larraín Lecaros. Ella personifica al Mayorazgos Larraín y al
Mayorazgo Lecaros, que son la expresión misma de las familias chilenas.

174
En el texto de Larraín Echeverría, Fernando. Los antepasados de don Diego
Portales Palazuelos, Santiago, Imprenta Universitaria, 1937. Se puede apreciar
con claridad el árbol genealógico de Portales, y la pureza racial de su linaje. Se
analizan los 4 abuelos, Diego Portales y Andia Irarrázabal, Teresa Larraín
Lecaros, Pedro Fernández de Palazuelos y Ruiz de Ceballos, y Josefa de Aldunate
y Acevedo Borja. Luego se analizan los linajes Portales, Larraín, Palazuelos y
Aldunate. Un hecho muy importante desde la perspectiva de los estudios
bibliográficos, es que el texto de Larraín (1937) no es usado en los textos
posteriores sobre Portales.

Un segundo texto para ver la realidad familiar de Portales es Eyzaguirre, Jaime,


El hogar de los Portales durante la Guerra de Independencia, Santiago, Editorial
Universitaria, Academia Chilena de la Historia, 1937.
175
Ya lo hemos mencionada en el Mayorazgo Irarrázaval o de La Pica.

83
Desde la familia Portales Irarrázaval junto a la familia Larraín Lecaros, se
produce la complementación que consolida el poder de los Larraín. Con esto se
fortalecen los Larraín-Lecaros-Cerda, que tendrá repercusiones en historia de
Chile.

Los Portales Larraín, son en realidad los Portales-Larraín-Lecaros-Cerda.

4.4.2.- La Red Mayorazga en el Primer Congreso Nacional (1812).

El Primer Congreso Nacional de Chile se efectúo el 4 de julio de 1811. Desde


nuestra óptica sintetiza el poder económico y el poder político de las familias
mayorazgas. En este sentido la red de la familia Larraín tenía los siguientes
representantes:

• Fray Joaquín Larraín y Salas. Pasará a la historia como el jefe político del
Clan Larraín, y es parte de la red Larraín.
• José Nicolás de la Cerda de Santiago Concha. Inicia el Mayorazgo De la
Cerda, ya mencionado.
• Francisco Antonio Ruiz-Tagle Portales. Mayorazgo Ruiz-Tagle, ya
mencionado en la red Larraín.
• José Santiago Portales y Larraín, y Estanislao Portales Larraín, ambos ya
mencionados en la red Larraín.

Desde este núcleo de Diputados la red Larraín podrá dar forma al Congreso
Nacional, y con esto, al Estado en formación. Como vemos la propiedad de la
tierra, expresada en el poder de los mayorazgos, tendrá enorme repercusiones
en el contenido y forma que tomará Chile. Desde los Mayorazgos, las familias
tienen el poder económico, político y militar. Podían participar en los altos rangos
administrativos y militares, y son parte de la jerarquía del clero religioso.

Los Mayorazgos habían consolidado sus poderes en las instancias municipales.


Ante la Independencia del Reyno, ellos avanzaron, ejerciendo el poder total del
territorio. Para ello, siguieron usando la fórmula histórica, en que la participación
política estaba permitida a los señores propietarios de la tierra: para ser
diputados tenían que acreditar su propiedad y una renta anual. Además de saber
leer y escribir, situación que, por lo demás, sólo disfrutaba esta pequeña, pero
poderosa élite.

Las familias coloniales habían practicado una democracia de tipo censitaria. Este
habitus democrático censitario se traspasó a las bases edificantes de la naciente
República de Chile: el Primer Congreso Nacional de Chile fue un Congreso
censitario. La democracia chilena nace con esta concepción que perfila un
enfoque democrático elitista, basada en la propiedad de la tierra.

El Primer Congreso Nacional estaba impregnado de cultura colonialista, la cual


va empapar al Estado Chileno en formación. Acentuándose aún más, pues el
actor dominante en lo económico se convierte, a su vez, en dominante en lo
político. Su influencia económica no solo tendrá influencia en ese ámbito, sino
que ejercerá la política. Las familias mayorazgas hicieron valer su voz y fuerza:
“desde el principio se opusieron al sistema federal, declarándose en rebeldía
frente a las leyes que lo aprobaron. Se negaron a realizar la “consulta a los

84
pueblos sobre la forma de gobierno que debía darse a la República”, aduciendo
que eso daba lugar a “violencias y supercherías”. La negativa pelucona a
implementar el sistema de “consultas” contribuyó, decisivamente, al fracaso de
las Constituciones de 1826 y 1828, y a multiplicar la confusión y la anarquía.
Federico Errázuriz los incluyó, por ello, entre los “cómplices y autores de intrigas,
conspiraciones y escándalos... respiraban la misma atmósfera que todos”176.

4.4.3.- Los decenios de las Familias Mayorazgas (1831-1861).

Entre los años 1812, Primer Congreso Nacional, y el año 1831, inicio de los
decenios autoritarios, las familias mayorazgas tuvieron diferentes conflictos para
configurar un Estado que fuera representativo de sus intereses.

Podríamos pensar que al detentar ellos el poder económico, de la noche a la


mañana también detentarían el poder político; pero eso no fue así, no fue un
proceso mecánico, no estuvo exento de problemas.

Primero fueron los conflictos entre los Mayorazgos y la familia Carrera. Luego
vino la misma situación con O’Higgins y la Logia Lautarina. Los Mayorazgos
esperaron que el conflicto entre los Carrera y O’Higgins se resolvieran por sí
sólo; luego de su decantación, expresaron su forma de entender Chile, que no
era precisamente lo mismo que proponían los Carrera u O’Higgins.

Dar forma a un Estado que siguiera los designios de las Familias Mayorazgas no
fue una tarea fácil de hacer, en parte porque ellas mismas no estaban
acostumbradas a ejercer el poder político en forma directa. Es acá donde el
ajuste de la familia Portales con los Mayorazgos muestra su mejor adaptabilidad
y funcionalidad. Los mayorazgos permitieron que Portales ejerciera un liderazgo
muy sólido, porque era uno de ellos; aunque esto tenía un riesgo, pues el
autoritarismo del propio Portales podría tratarlos de la misma manera con que
ellos habían operado en la democracia censitaria. Sin embargo, las familias
poderosas estaban dispuestas a que se aplicara una política autoritaria, pues
compartían con Diego Portales la misma mirada sobre Chile.

La Familia Portales Larraín era parte de la política-económica que las familias


habían practicado por años: eran vástagos de los que participaban en la
democracia censitaria colonial, muchos de ellos habían sido funcionarios
coloniales, y habían, sin duda, acumulado riquezas de la misma manera.

Los decenios autoritarios se refieren a los gobiernos de José Joaquín Prieto Vial
(1831-1841), Manuel Bulnes Prieto (1841-1851), y Manuel Montt Torres (1851-
1861); período en el cual se crea el “Estado en Forma”, bajo, por supuesto, la
mano visible de Diego Portales y su pesada noche.

Revisemos los nexos familiares en los gobiernos de los decenios Autoritarios,


sintetizados en el siguiente cuadro.

176
Salazar, Gabriel; Pinto, Julio; “Historia Contemporánea de Chile I, Primera
Edición, Abril 1999, Lom Ediciones, Santiago de Chile, página 198.

85
José María del
María Carmen
Prieto Vial y
Sotomay Santelice

José María Manuel Diego Proviene del


Joaquín Carmen Bulnes Portales Mayorazgo Larrain y
Prieto Prieto Quevedo Palazue sus redes
Vial Vial. los

Manuel Enriqueta
Bulnes Pinto
Prieto Garmendi
a

Enriqueta José Luis


Bulnes Larraín
Pinto Larraín

El Estado Chileno es tributario del Estado Portaliano, y desde la óptica que


estamos analizando, el Estado Portaliano no es más que el Estado de las familias
Mayorazgas.

A luz de lo expuesto, tenemos que el Estado en Forma Portaliano es la síntesis


de la práctica de los mayorazgos. Más adelante encontraremos que los sectores
de raíz oligárquica que enarbolarán una modernización agraria tienen en la figura
de Portales y del estanco, una pieza fundamental de su propuesta. Portales
configura un Gobierno Absolutista177, que tiene sus raíces en el estilo Colonial,
que fue el mundo donde se gestaron los Mayorazgos.

No hemos mencionado nada sobre Manuel Montt Torres. Eso lo veremos más
adelante.

177
Bravo Lira, Bernardino. El absolutismo ilustrado en Hispanoamérica: Chile
(1760-1860): de Carlos III a Portales y Montt. Santiago de Chile, Universitaria,
1994.

86
4.5.- De los Larraín a los Matte-Larraín178 (1861- 1891).

Indagaremos si existe continuidad de la red Larraín y de los mayorazgos, en los


grupos empresariales chilenos. De este proceso investigativo sacaremos como
conclusión que dichos empresarios tienen un estilo de desarrollo; manteniendo
ese estilo mediante la continuidad del grupo económico que perpetúa sus lazos
históricos, que es este caso son los Larraín, y que conformarán posteriormente el
grupo Matte-Larraín.

Presentaremos la siguiente secuencia histórica de la familia Matte. A esta familia


le seguiremos la pista en los estudios sobre concentración económica que hemos
encontrado.

Matte
Mesías

Matte
Pérez

Matte Matte
Larraín Gormaz

Matte
Ossa

Matte
Larraín

178
Basaremos este apartado en Rojas Rosas, Leoncio. “Concentración
económica, conglomerados empresariales e inserción transnacional”, Memoria de
título para optar al grado de licenciado en sociología, Universidad Católica de
Chile, 1978.

87
Construimos este mapa familiar para no perdernos en la tan intrincada red de
lazos consanguíneos. Ya hemos probado que la red familiar Larraín se gesta en
el 1700, ahora veremos cómo se reproduce hasta la fecha de esta tesis.

Benjamín Vicuña Mackenna en un “Artículo de Prensa”, publicado en los Diarios


El Mercurio y El Ferrocarril, en 1882, muestra la morfología de las familias más
adineradas de la época, en las que describe lo siguiente:

Chile: Millonarios 1882.


Benjamín Vicuña Mackenna
Millonarios. Actividad Ciudad Monto
estimado
Familia Edward
Juana Ross de Edwards Benefactora Valparaíso 16.000.000
Agustín Edwards Ross Banquero, Hacendado Valparaíso 9.000.000
Arturo Edwards Ross En viaje Europa 8.000.000
Familia Matte Banqueros y propietarios Santiago 9.000.000
Familia Goyenechea.
Isidora Goyenechea Minera Lota 14.000.000
de Cousiño
Emeterio Goyenechea Propietario y capitalista Santiago 6.000.000
Candelaria Goyenechea de Propietaria de minas Copiapó 2.000.000
Gallo
Juan Brown y familia Valparaíso 10.000.000
Familia Subercaseaux
Francisco Subercaseaux Banquero Santiago 3.000.000
Magdalena Vicuña de Propietaria 1.500.000
Subercaseaux
Otras familias
Carlos Lambert Minero Coquimbo 15.000.000
José Tomás Ramos Comerciante y azucarero Valparaíso 4.000.000
Manuel Irarrázaval Hacendado Santiago 4.000.000
Federico Valera Capitalista y banquero Santiago 3.000.000
Maximiano Errázuriz Propietario de minas Santiago 3.000.000
de carbón y capitalista
Francisco De Borja Hacendado Santiago 3.000.000
Rafael Barazarte Minero e industrial Atacama 3.000.000
Manuel Valenzuela Hacendado Santiago 2.000.000
Carmen Quiroga Propietaria Europa 2.000.000
Luis Pereira Propietario 2.000.000
Diego Ovalle Propietario y capitalista Santiago 2.000.000
Nicolás Naranjo Minero Huasco 2.000.000
José Agustín Luco Propietario y capitalista Santiago 2.000.000
Carlos Lamarca Minero y salitrero Valparaíso 1.500.000
José Francisco Vergara Propietario Viña del Mar 1.000.000
Francisco Puelma Minero y salitrero Santiago 1.000.000
Pablo Muñoz Minero Coquimbo 1.000.000
José Díaz Gana Propietario y minero Santiago 1.000.000
Adolfo Eastman Propietario y capitalista Europa 1.000.000
Julio Bernstein Industrial Valparaíso 1.000.000

88
En el artículo de Benjamín Vicuña Mackenna de 1882, podemos apreciar cómo
las familias chilenas provenientes de los mayorazgos tienden a ser sustituidas
por alianzas con nuevo empresarios, que les permite sobrevivir en el tiempo. Es
así como irrumpe la familia Edwards.

Vemos cómo se gesta el poderío de la Familia Goyenechea, que al igual que la


Familia Edwards, provienen de la riqueza minera, ambas en la zona Norte de
Chile.

De las familias analizadas en el estudio de Mayorazgos de Amunátegui hasta la


recopilación de información de Vicuña Mackenna, podemos apreciar cómo se
desarrolla el proceso de acumulación de riqueza de la familia Matte Messia, que
deriva en la familia Matte Pérez, los cuales aparecen como banqueros y
propietarios; riqueza supervisada por la égida del Banco Matte. Dicho de otro
modo, el Banco Matte expresa el proceso de acumulación desde Francisco Javier
Matte, en el siglo XVIII, hasta Eduardo Matte Pérez, en 1882. A su vez, se
observan los nexos de los Matte con la familia Larraín. Presentamos la siguiente
ilustración familiar para guiarnos mejor.

Francisco Rosario
Javier Messia y
Matte Cereceda

Domingo Rosario
Matte Pérez
Messia Vargas

Domingo Javiera Eduardo Elvira


Matte Larraín Matte Gormaz
Pérez Bulnes Pérez Araos

89
179,
La familia Matte se remonta al comerciante Francisco Javier Matte inmigrante
español que llega a Chile en el siglo XIX, que se casa en Perú con Rosario Mesías
y Cereceda180.

Las familias que provienen de Perú y que se desplazan a Chile, producto de los
cambios de Gobernadores, son un hecho importante, pues producen que ciertas
familias inmigrantes logren incluirse en la élite chilena; no sólo eso, también
logran generar una posición hegemónica, como lo veremos con la Familia Matte.

Este ciudadano español pertenece al grupo de inmigrantes que saca de su


“modorra” empresarial a los hacendados y mineros de ese momento; sus
actuaciones comerciales son las que impulsan el incremento de la producción
agropecuaria y minera de la época, provocando el “despegue” del comercio
exterior. Ésta es sin duda una situación que se repetirá en la historia empresarial
chilena, ya que la presencia de inmigrantes con una formación más moderna
estimulará y renovará a los empresarios chilenos más tradicionales.

Su hijo don Domingo Matte Messia (1812-1893)181, amasa su fortuna a partir de


la riqueza generada por su padre, posicionándose en los negocios comerciales y
financieros, al formar junto a Mac Clure el Banco Matte, Mac Clure y Cía.,
fundado en 1871182. Incorpora, a su vez, las actividades inmobiliarias a los
asuntos de la familia y la compra de haciendas, lo cual le permite alcanzar un
grado importante de influencia entre los terratenientes, quienes convertirán a los
Matte en los representantes más idóneos de sus intereses. Al estar presentes en
los ámbitos comercial, financiero y agrícola, los Matte pronto conformarán un
incipiente conglomerado empresarial que les permitirá monopolizar la actividad
económica de la época, facilitando su expansión.

En el apartado 4.4.3. Los Decenios de las Familias Mayorazgas, dejamos


inconcluso la relación del Presidente Montt, que ahora retomamos.

Domingo Matte Messias se casa con Rosario Pérez Vargas, hija de Clemente
Pérez Montt y de Mercedes Vargas Fontecilla. La madre de Clemente Pérez Montt

179
Referencias en Cuadra Gormaz 1982.
180
Referencias en Cuadra Gormaz 1982.
181
Referencias en Cuadra Gormaz 1982, y en:
El mercurio, Claudio Matte Pérez en Vida Social - 23 abril 2006.
Retamal Favereau, Julio, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino;
Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de
Chile, 1656-1700. El conjunto final. Ediciones Universidad Católica de Chile,
Santiago, 2003.
Barrios Barth, Juan Eduardo, Algunos Extranjeros llegados a La Serena durante
el siglo pasado, (3a Parte), Revista de Estudios Históricos 37 (1993) 273-313
Castellón Covarrubias, Álvaro, Amunátegui, Revista de Estudios Históricos 26 (1981)
65-95.
182
Ross, César. Orígenes de la vida bancaria en Chile (1811-1850). Santiago de
Chile, Ediciones de la Revista Libertador O'Higgins, 1991.
Ross, César. Poder, mercado y estado: los bancos de Chile en el siglo XIX.
Santiago de Chile. LOM Ediciones y Universidad Arturo Prat, 2003.

90
era María Eulalia Montt Prado, hermana de Lucas Montt Prado183. Don Lucas
Montt Prado fue padre de Manuel Francisco Antonio Julián Montt Torres, quien
fuera Presidente de la República en el período 1851-1861, el tercero de los
presidentes de los decenios autoritarios.

Domingo Matte Messias fue seguidor de Montt Torres, y del Partido Nacional que
la familia Montt propiciara. Detengámonos en la familia Montt, cuya vasta e
intrincada red de lazos familiares permiten confirmar la lógica endogámica de los
casamientos, y la perpetuación intencionada de sus lazos coloniales. Esto a raíz
del casamiento entre Domingo Matte Mesías y Rosario Pérez Vargas

Rafael Montt Prado, hermano de Lucas (padre de Montt Torres) y de María


Eulalia (Madre de Rosario Pérez Vargas), se casa con María Rosa de Irarrázaval y
Solar, cuyo padre es José Santiago de Irarrázaval y Portales y cuya madre es
María Mercedes del Solar y Lecaros. El padre de José Santiago de Irarrázaval y
Portales es don Miguel de Irarrázaval y Bravo de Saravia, y su madre, doña
Francisca Portales y Meneses. Vemos cómo la familia Matte se liga a la familia
Montt, y a partir de allí con la familia Irarrázaval y Bravo de Saravia, y la familia
Portales; todas ellas provenientes del Virreynato del Perú, y ligadas a las familias
fundadoras.

Esto sella una alianza familiar entre los Mayorazgos asentados en Chile y los
Mayorazgos provenientes de Lima. Todo bajo la mano de Portales en lo político y
de los Matte-Larraín en lo económico.

A la luz de lo investigado podemos apreciar que los gobiernos de los decenios


autoritarios representan los lazos familiares, y las fuerzas económicas de dichas
familias. Los gobiernos de José Joaquín Prieto Vial (1831-1841), y de Manuel
Bulnes Prieto (184-1851), constituyen los lazos más antiguos en Chile, y el
gobierno de Manuel Montt Torres (1851-1861) representa los lazos más
recientes, bajo la supremacía de la familia Larraín. Lazos recientes que sellan la
alianza entre el poder comercial-financiero y los poderes de los terratenientes,
demostrando además que las familias fundadoras de Chile estuvieron dispuestas
a emparentarse con los nuevos ricos.

Volvamos con los Matte. A estas alturas las actividades económicas de esta
familia son de la más variada naturaleza. Por intermedio de los créditos
bancarios del Banco Matte, Mac Clure y Cía., van adquiriendo distintos tipos de
propiedades (comerciales, inmobiliarias, industriales) que van configurando un
poder empresarial que abarca las actividades económicas más importantes de la
época.

183
Reyes Reyes, José Rafael, Correcciones y Adiciones al artículo: Tres
Presidentes Montt de la República: Don Manuel, Don Jorge y Don Pedro, Revista
de Estudios Históricos 35, 1990.
De Ramón, Armando, Biografías de chilenos, Miembros de los Poderes Ejecutivo,
Legislativo y Judicial 1876-1973, Ediciones Universidad Católica de Chile,
Santiago, 1999. (a) Volumen I: A-C; (b) Volumen II: D-K; (c) Volumen III: L-Q;
(d) Volumen IV: R-Z; (e) Volumen V: Índices, apéndices y anexos

91
4.6.- La Tranquilidad de la Canalla Dorada (1891-1920).

La derecha más conservadora derrota a Balmaceda, única opción díscola dentro


de la oligarquía, e impone una paz parlamentaria, donde podrá desenvolverse
libremente al son de los enroques de ministerios y gobiernos entre liberales y
conservadores; ambos grupos miembros de la oligarquía dominante. El dominio
sin contrapeso de la Canalla Dorada durará hasta 1920. Pasemos revista,
entonces, a sus gobiernos.

Entre 1891 y 1920 la derecha estará tranquila, pues habrá destruido la


propuesta político-económica de Balmaceda, retomando el libre juego
“democrático” entre Conservadores y Liberales, que no cuestionan el proyecto
político-económico de la oligarquía.

Consideremos, en primera instancia, que el “libre juego democrático” se


restringía a una minoría. Los electores del Presidente de la República en las
elecciones de 1892, 1896 y 1901 fueron siempre 225 electores, sube a 286 en la
elección de 1910, y en la elección de 1915 bajan a 261 electores. Vota una
minoría de la minoría. Distinta situación –aunque no tan opuesta- ocurría con las
elecciones parlamentarias, en las que votaron 49.262 electores, elevándose esta
cifra a 240.983 en 1918. Este “libre juego electoral” no era más que la expresión
literal de una democracia censitaria, en la que la oligarquía se reservaba el
derecho a elegir al Gobernante, ampliando para cierto resto de la población la
posibilidad de elegir parlamentarios.

La resolución de conflictos políticos se dirimía en el seno de la gran oligarquía:


ella elegía a los Presidentes. Y ante graves crisis, la oligarquía conservadora
recurría a las armas para imponer su proyecto de sociedad. La última expresión
de esto fue la contrarrevolución conservadora de 1891. Posteriormente, las
armas no serán usadas para dirimir los conflictos al interior de ella, sino que se
generalizará su uso para aplacar a fuerzas descontentas fuera de su círculo.

4.6.1.- La Canalla Dorada Golpea al Mayorazgo Balmaceda (1891).

La historiografía de derecha no se pronuncia sobre Balmaceda. Los historiadores


progresistas sobrevaloran su rol industrial, desligándose de su condición
oligarca. Lo que no se cuenta es que, precisamente, Balmaceda representaba a
la gran oligarquía terrateniente, tal como se lo refregó en su momento Carlos
Walter Martínez184, aunque desde la otra esquina de la gran oligarquía de la
época.

Balmaceda pertenece al Mayorazgo que le da su apellido. Su padre fue Manuel


José de Balmaceda Ballestero (1803-1869), quien provenía de una familia rica y
acaudalada. Se dedicó a la hacienda familiar desde joven, recibiendo instrucción
primaria y secundaria con profesores particulares en su residencia. Recibió las

184
Carlos Walker Martínez (1842- 1905), Militante Conservador. Acérrimo
opositor al gobierno de José Manuel Balmaceda. Uno de los impulsores del
Comité Revolucionario, grupo que realizaba acciones contra el gobierno. Formó
un ejército paralelo, dispuso su Fundo para estas actividades -ubicado en la
actual comuna de La Florida- donde se desarrollaron los sucesos que terminaron
en la Masacre de Lo Cañas (18 de agosto de 1891).

92
herencias de José María Fernández Balmaceda y de doña María Rodríguez
Ballesteros y Taforó. Sumó los bienes heredados de su esposa, Encarnación
Fernández Salas. Su poder económico le permitió ser electo Diputado por el
Partido Liberal en 1852 y 1855, y Senador en el periodo de 1858-1864. Su
conocimiento sobre la actividad agrícola, lo llevó a escribir un “Manual del
hacendado chileno: instrucciones para la dirección y gobierno de los fundos que
en Chile se llaman haciendas”185.

Los Balmaceda estaban ligados a las grandes familias de la época. En 1865 el


futuro presidente fue designado secretario de Manuel Montt Torres, durante el
trabajo de éste en el Congreso Americano de Lima. No obstante, terminó
enfrentándose a la familia Montt186 y a otras poderosas familias aristocráticas,
como los Walker187. Por un lado estaba Jorge Montt Álvarez, quien no tenía
militancia, aunque como parte del Clan Montt participaba de los intereses
defendidos por el Partido Nacional o Montt-Varista, cuyos patriarcas eran Manuel
Montt y Antonio Varas. Por otro lado, disputó con la familia Walker, con Carlos
Walker Martínez a la cabeza, y militante del Partido Conservador.

La disputa entre ambas facciones –Balmaceda y los Liberales contra Montt-


Varistas y Conservadores- se debió a la estrategia de modernización que cada
uno de los bandos representaba. Montt-Varistas y Conservadores defendían una
postura comercial-financiera; mientras Balmaceda y los Liberales, propugnaban
una estrategia de tipo productivista-industrializadora188. Ambas estrategias de
desarrollo disputaban, al mismo tiempo, la forma que debía tomar la dominación
de la oligarquía sobre el país. Este conflicto al interior de la propia oligarquía sólo
pudo ser destrabado con el uso de las armas. Y en favor, sin duda, de los
conservadores. Los derrotados tras la Guerra Civil Oligárquica, por su parte,
tuvieron que renunciar a la esfera pública, siguiendo su camino en el sector
privado. Los balmacedistas se privatizan.

4.6.2.- Los Gobiernos de la Canalla Dorada (1891-1920).

Conservadores y Liberales gobernaran de manera bipartidista. El gobierno de la


cosa pública se trasladará al Parlamento. Es allí donde el bipartidismo definirá las
diferencias de estilo de la jerarquía. Aunque nada vital tendrán que disputar: la

185
Balmaceda, Manuel José, Manual del hacendado chileno: instrucciones para la
dirección y gobierno de los fundos que en Chile se llaman haciendas, Santiago,
Imprenta, Franklin, 1875.
186
Manuel Montt Torres, Presidente entre 1851 y 1861. Jorge Montt Álvarez,
Presidente entre 1891 y 1896. Pedro Montt Montt, Presidente entre 1906 y 1910.
187
El Clan Walker mantiene hasta la fecha su poderío económico y político, sobre
la base del linaje de los hermanos Walker Martínez. Si seguimos la hebra de este
linaje: don Joaquín Walker Martínez (1853-1928), militante del Partido
Conservador; su hijo Horacio José Walker Larraín (1887-1974), militante del
Partido Conservador y uno de los fundadores del Partido Demócrata Cristiano. Su
hijo Ignacio Walker Concha se dedicó a los negocios; de sus 9 hijos al menos
tres son destacados militantes de la DC, Antonio Walker Prieto, Ignacio Walker
Prieto, y Patricio Walker Prieto.
188
Ideas desarrolladas en Salazar Vergara, Gabriel, “Historia de la acumulación
capitalista en Chile: (apuntes de clases)”, Santiago de Chile, LOM
Ediciones, 2003.

93
opción crítica de Balmaceda ha desaparecido como referente político. Cada
facción se entregará a la lucha política con una sola condición: no se cuestionará
en absoluto la hegemonía de los conservadores.

Veamos cómo se organizó este particular bipartidismo. Los Conservadores se


agruparán al alero de su viejo partido, y sumarán a ellos facciones liberales que
cuestionaban el autoritarismo de Balmaceda. Juntos constituirán la Coalición
Conservadora o Unión Nacional. Por su parte, Liberales que permanecieron leales
a Balmaceda se unirán al Partido Radical y al Partido Demócrata, conformando la
Alianza Liberal.

Un hecho curioso es que la Familia Montt que derrota al Liberal Balmaceda,


terminará rearmando una Alianza Liberal, la que enfrentará a los Conservadores,
siendo, como veremos más adelante, el punto más álgido de esta disputa, la
elección presidencial de 1920.

Lo más significativo entre 1881 y 1920 es la reconfiguración de los Liberales.


Hay un cambio cualitativo entre la Alianza Liberal que dura entre 1873 y 1891, y
la Alianza Liberal que dura entre 1891 y 1925. La primera termina dominada por
las ideas balmacedistas; la segunda, al inicio por las ideas de Montt, y luego por
las de Alessandri Palma. No obstante, existe una continuidad entre ellas, pues
ambas están por modernizar y ser alternativa política a los conservadores189.

La Modernización Liberal mantendrá una concepción de la participación política


restringida –compartida por Balmaceda-, donde algunos electores podrían elegir
Presidente y Parlamentarios; mientras otros, solamente parlamentarios, tal como
lo podemos apreciar en la siguiente tabla:

VOTANTES EN ELECCIONES
1884-1915
Elección Presidencial Parlamentaria
1884 49.262
1887 51.374
1896 225
1900 57.046
1901 225
1903 62.055
1906 225 65.915
1909 97.785
1910 286
1912 95.148
1915 261
1918 240.983
Fuente: Servicio electoral

La gran oligarquía podía elegir al Presidente, mientras las facciones menores


participaban en las elecciones parlamentarias.

189
Matte Larraín, Arturo. “La Alianza Liberal de 1875”. Imprenta Universitaria.
Santiago. 1916.

94
El poder Presidencial residía en la Canalla Dorada, que podía ser o conservadora
o liberal. Veremos, además, que entre 1891 y 1920 gobiernan dos clanes: los
Montt, con Jorge Montt Álvarez (1891) y Pedro Montt Montt (1906); y los
Errázuriz, con Federico Errázuriz Echaurren (1896) y Germán Riesco Errázuriz
(1901); sin importar si son conservadores o liberales.

Pasemos una breve revista a los gobiernos entre 1891 y 1920.

Montt se apoya en Todos

Jorge Montt Álvarez, el artífice de la derrota de Balmaceda, gobierna con el


apoyo de todas las fuerzas políticas, logrando disciplinar a los partidarios de
Balmaceda. Como vemos en la siguiente tabla, no tuvo ningún contendor:

Elección 1891
Posición Política Candidatos 1891 Votos Porcentaje.
Derecha Oligárquica Jorge Montt Alvarez 225 100%
(independiente)
Total 225 100%
Fuente: Servicio Electoral.

Los electores son 225 señores propietarios que componen la gran oligarquía
chilena.

El conservador Errázuriz gana al liberal Vicente Reyes

Federico Errázuriz Echaurren gana apenas la elección, como vemos en la


siguiente tabla:

Elección 1896
Posición Política Candidatos 1896 Votos Porcentaje.
Derecha Oligárquica Federico Errázuriz Echaurren 143 51%
(Coalición Conservadora)
Derecha Oligárquica Vicente Reyes Palazuelos 139 49%
(Alianza Liberal)
Total 225 100%
Fuente: Servicio Electoral.

En el grupo dominante coexisten liberales y conservadores, y están en todas las


familias importantes. Estos clanes controlan a los 225 electores.

95
El liberal Riesco Errázuriz gana a al conservador Pedro Montt

El Clan Errázuriz había ganado la elección anterior como Conservador, ahora la


gana como Liberal junto a Germán Riesco Errázuriz, quien derrotó a un miembro
del clan Montt que iba bajo las banderas de los Conservadores. Como vemos en
la siguiente tabla:

Elección 1901
Posición Política Candidatos 1901 Votos Porcentaje.
Derecha Oligárquica Pedro Montt 83 31%
(Coalición Conservadora)
Derecha Oligárquica Germán Riesco Errázuriz 184 69%
(Alianza Liberal)
Total 225 100%
Fuente: Servicio Electoral.

Como vemos en el Clan Errázuriz hay liberales y conservadores, y se mantiene


los 225 electores.

El liberal Montt gana al conservador Lazcano Echaurren

Ahora el clan Montt levanta una candidatura liberal representada en Pedro Montt
Montt, que derrota a Fernando Lazcano Echaurren:

Elección 1906
Posición Política Candidatos 1906 Votos Porcentaje.
Derecha Oligárquica Fernando Lazcano 97 37%
Echaurren (Coalición)
Derecha Oligárquica Pedro Montt Montt 164 63%
(Alianza Liberal)
Total 225 100%
Fuente: Servicio Electoral.

El clan Montt muta de anti-balmacedista a conducir a los ex-balmacedistas, de


conservador a liberal. Pese a estas mutaciones se mantienen los 225 electores
propietarios.

Todos con Ramón Barros Luco

Barros Luco fue de consenso entre Conservadores y Liberales, como vemos en la


siguiente tabla:

Elección 1910
Posición Política Candidatos 1910 Votos Porcentaje.
Derecha Oligárquica Ramón Barros Luco 286 100%
(Coalición Conservadora)
Total 286 100%
Fuente: Servicio Electoral.
Aumentan los electores a 286 propietarios.

96
El conservador Sanfuentes gana al liberal Figueroa Larraín

Juan Luis Sanfuentes como conservador derrota a Javier Ángel Figueroa Larraín
que va como Liberal.

Elección 1915
Posición Política Candidatos 1915 Votos Porcentaje.
Derecha Oligárquica Juan Luis Sanfuentes 159 61%
(Coalición Conservadora)
Derecha Oligárquica Javier Ángel Figueroa 102 39%
Larraín (Alianza Liberal)
Total 261 100%
Fuente: Servicio Electoral.

Los electores bajan a 261.

4.7.- La Canalla Dorada contra la Modernización (1920-1948).

La Familia Montt que exterminó al Liberal Balmaceda y su proyecto de


Modernización, termina gestando las bases para la aparición del Liberal
Alessandri Palma. Los Conservadores se enfrentan una vez más al fantasma de
la modernización liberal.

Alessandri Palma, o mejor dicho el grupo Matte, representa al sector oligárquico


que entre 1900 y 1920 pasa a ser una oligarquía industrializadora al estilo de
Balmaceda, que posteriormente se convertirá en una burguesía industrial de
corte liberal. Dicha oligarquía forjará una industrialización espontánea sin el
apoyo del Estado, y su éxito económico la llevará a querer controlar el gobierno
para seguir impulsando la modernización industrial.

Alessandri I planteará en el plano político las tareas que el grupo Matte requiere
hacer para expandir sus industrias: el grupo necesita obreros educados, pero no
autónomos. La dominación política debe desplazarse de la hacienda a la
industria; en la primera los trabajadores no son ciudadanos, en las segunda lo
son; en la primera no se requieren trabajadores educados, en la segunda sí.

Los liberales Alessandristas propugnan la participación política de ciudadanos


escolarizados. Democratizan, por tanto, el derecho a votar. Los inscritos
electores ya no pertenecen solamente a la gran oligarquía, sino a otros
segmentos sociales. Los votantes para Presidente pasan de 354 a 263.278 sólo
entre 1920 y 1925, como vemos en la siguiente tabla:

97
VOTANTES EN ELECCIONES
1920-1946
Elección Presidente Parlamentarios
1920 354
1921 227.505
1924 244.491
1925 263.278 289.213
1925
1927 223.741
1931 284.978
1932 342.990 310.666
1937 420.876
1938 441.441
1941 458.214
1942 464.669
1945 453.829
1946 477.485
Fuente: Servicio Electoral

Una vez incorporada a la chusma escolarizada como votantes para que se


inclinaran o por los liberales o por los conservadores; el problema ahora pasaba
por conquistar a esta chusma con el objeto de hacerla entrar a la modernización.

Entre 1920 y 1948 la derecha más conservadora criticará la Modernización


Liberal de Alessandri I, la Modernización del Partido Radical, y la Modernización
Corporativa de Ibáñez. Cuestionará los intentos industrializadores liberales de
Alessandri I, y usará como contrapeso la acción corporativa de Ibáñez.
Impugnará la Modernización impulsada por el Partido Radical (Pedro Aguirre
Cerda, Juan Antonio Ríos, Gabriel González Videla), apoyándose en Alessandri y
en Ibáñez. No obstante, dejará que el Partido Radical se autonomice, siempre y
cuando se mueva dentro de la legalidad construida por Alessandri I e Ibáñez. No
menos importante para la oligarquía conservadora, será el esfuerzo del Partido
Radical por mantener subordinada a la izquierda respecto de la institucionalidad
por ellos dictaminada.

La elección de 1920 será la última elección plenamente oligárquica con 354


votantes. Luego los electores tendrán el mismo derecho a votar por Presidente y
Parlamentarios. En 1946, por ejemplo, los votantes ascenderán a 477.785. Esto
será uno de los grandes cambios del período.

La disputa del poder entre la oligarquía pasa por convocar a la “chusma” y no


sólo usar el ruido de sables. Ante esto la oligarquía liberal prefiere convocar a la
“chusma” para hacerla participe de las elecciones, y así el conflicto se dirime
mediante votos. Alessandri I es el primero en convocarla; luego vendrá el
Partido Radical, ambos dispuestos a derrocar a la canalla dorada190. Eso sí,
siempre y cuando la chusma no tenga proyecto político propio. Cuando consiga

190
Alessandri, en la elección Presidencial de 1920, caracteriza a la derecha
tradicional como canalla dorada, y convoca a la chusma inconsciente para
derrocarla.

98
tenerlo bajo el alero de la izquierda, la chusma pasará de convocada a
reprimida.

4.7.1.- La Canalla Dorada Contra Alessandri I (1920-1925).

El último gobierno oligárquico es el de Juan Luis Sanfuentes (1915-1920). Con él


se cierra también la disputa entre conservadores y liberales. La lucha se
desplazará a burgueses versus oligarcas, y modernizadores versus
conservadores.

Recordemos que Arturo Alessandri representa los intereses del grupo Matte. Hay
que considerar el nexo entre Alessandri y los Matte, que se manifiesta
claramente en Arturo Matte Larraín, quien estaba casado con Esther Alessandri
Rodríguez, hija de Alessandri Palma. Arturo Matte junto a Luis Matte Larraín
crean la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones, Renta Urbana y fueron
pioneros de las plantaciones forestales, las bases del Grupo.

Volvamos a precisar que representa Arturo Matte Larraín.

José María Manuel


Joaquín Carmen Bulnes
Prieto Prieto Quevedo
Vial Vial.

Manuel Enriqueta
Bulnes Pinto
Prieto Garmendia

Enriqueta José Luis


Bulnes Larraín
Pinto Larraín

Javiera Domingo
Larraín Matte
Bulnes Pérez

Arturo Ester
Matte Alessandri
Larraín Rodríguez

99
Por lazos familiares Arturo Matte Larraín es parte del linaje que reúne a los más
granados de los Mayorazgos. El casamiento de Enriqueta Bulnes Pinto junto a
José Luis Larraín Larraín, iniciará la alianza de los Larraín junto a los Matte,
materializada en la unión de su hija, Javiera Larraín Bulnes con Domingo Matte
Pérez. Su hijo Arturo casará con Esther Alessandri, iniciando de este modo una
colaboración de larga data entre ambas familias, que al mismo tiempo militaban
en el Partido Liberal Democrático.

El Partido Liberal Democrático191 reagrupó a los hermanos del Presidente


Balmaceda, de estos fue parlamentario José Daniel, y su último período fue
1903-1906, José Elías, su último período fue 1909-1915; José María, su último
período fue 1894-1900192. Todos sus seguidores buscaban un gobierno fuerte
que pudiera controlar a la oligarquía conservadora. Estos luego se dividen en
Alessandristas partidarios de una alianza liberal, junto al Partido Radical y
Demócrata; y anti Alessandristas, que levantan la candidatura de Luis Barros
Borgoño, que es apoyada por el Partido Nacional Montt-Varista, y la facción
Liberal anti Alessandri.

Consideremos que el Partido Conservador no tenía candidato y que apoya a


Barros Borgoño por ser anti Alessandrista. Esto muestra la gran debilidad de las
fuerzas conservadoras. Además desde 1891 hasta 1920 las fuerzas electorales
entre “ex balmacedistas pro Alessandri” versus “ex balmacedistas anti
Alessandri” eran muy parejas, esto se debía a que los Montt terminaron
apoyando las ideas liberales, esto se expresa en los resultados de la elección de
1920:

Elección 1920
Posición Política Candidatos 1920 Votos Porcentaje.
Derecha Oligárquica Luis Barros Borgoño 175 49,44%
(Unión Nacional)
Derecha Burguesa Arturo Alessandri Palma 179 50,56%
(Alianza Liberal)
Izquierda Luis Emilio Recabarren - 0,00%
(Izquierda)
Total 354 100%
Fuente: Servicio Electoral.

La elección de 1920 no solo desplazó la disputa entre “ex balmacedistas pro


Alessandri” y “ex balmacedistas anti Alessandri”, sino entre la oligarquía y la
burguesía que se había formado entre 1900 y 1920, la burguesía que venía de la
oligarquía modernizante.

En adelante los Liberales pro-Alessandri junto al Partido Demócrata y el Partido


Radical impulsarán la modernización. Los liberales anti-Alessandri junto al viejo
Partido Conservador serán los nuevos conservadores. Lo más significativo es que
unos representan a la oligarquía y los otros a la burguesía, haciendo que el
conflicto se expresara en el recambio de una facción dominante por otra, es

191
San Francisco, Alejandro. 2003. La Gran Convención del Partido Liberal
Democrático en 1893. Un hito en la reorganización del balmacedismo después de
la Guerra Civil chilena de 1891. Historia. Volumen 36. pág. 333-377. Universidad
Católica. Santiago
192
Fuente: Reseñas Parlamentarias, biblioteca del Congreso Nacional.

100
decir, el recambio de la oligarquía por la burguesía. Dicho conflicto mostrará, a
su vez, las flaquezas de la burguesía para imponer sus posiciones a la oligarquía.

Para llevar a cabo su cometido, Alessandri I electoralizará el conflicto, a


diferencia de Balmaceda que había convocado a las FF.AA. para solucionarlo,
provocando su fractura, enfrentando finalmente al Ejército contra la Marina.
Alessandri apelará a la chusma que se ha formado al fragor de la modernización
espontánea, con el objeto de derrotar a la Canalla Dorada. Para ello, buscará
una tipo de modernización política que amplíe los electores, para su propio
beneficio. Recordemos, además, que había derrotado a Luis Emilio Recabarren
en el norte, lo que hacía suponer que los sectores populares se inclinarían por él.
Con su victoria, Alessandri I se convierte en el León de Tarapacá, puesto que
había frenado el fulgor revolucionario que representaba Recabarren,
trasformando de este modo al incipiente proletariado en chusma inconsciente.
Su objetivo no era realizar una revolución burguesa anti-oligárquica, sólo se
amplió en la masa electoral para que ésta eligiera entre las opciones que
presentaban las facciones de la clase dominante.

Esto abre una pelea entre dos cabezas de la derecha, una oligárquica y otra
burguesa, que dura hasta mediado del siglo XX, y que terminará cuando se
imponga una vía de modernización para Chile.

4.7.2.- La Canalla Dorada apoya a Emiliano Figueroa (1925-1927).

La crisis de la oligarquía, los problemas de gobernabilidad de Alessandri I, los


ensayos de las FF.AA. por gobernar, dejan la puerta abierta para que la chusma
se auto-organice. Las bases de Luis Emilio Recabarren se trasladan al candidato
José Santos Salas, que cuenta con el apoyo del Partido Democrático, Unión
Social Republicana de Asalariados de Chile, Partido Socialista, Nueva Acción
Pública y Partido Comunista, todas fuerzas de izquierda de la época.

La derecha oligárquica por segunda vez se enfrenta a un candidato Presidencial


de izquierda193. Es además la primera elección con un registro de electores
ampliado, que pasa de 354 a 263.278. Es también la primera vez que la chusma
escolarizada puede volcar sus votos a la izquierda, personificada en la
candidatura de Santos Salas.

La oligarquía opta por su mejor carta, Emiliano Figueroa Larraín, un ex-


balmacedista, que una vez derrotado el Presidente Balmaceda se refugió en sus
actividades privadas. Asume como candidato de las siguientes fuerzas políticas:
Partido Radical, Partido Liberal y Partido Conservador. Como vemos el Partido
Conservador todavía no puede levantar un candidato propio. Emiliano Figueroa
Larraín derrotar a su contendor José Santos Salas:

193
El primero fue Recabarren en 1920.

101
ELECCIÓN 1925

Posición Política Candidatos 1925 Votos Porcentaje.

Derecha Oligárquica Emiliano Figueroa 186.187 70,72%


(Liberal democrático)
Izquierda José Santos Salas 77.091 29,28%
(Unión Social Republicana)
Total 263.278 100%
Fuente: Servicio Electoral.

La izquierda pasa del O% con Recabarren al 29% con Santos Salas, una
sorprendente votación, que expresa que la disputa electoral se puede desplazar
desde los liberales a la izquierda. Consideremos que Alessandri I había
derrotado a Recabarren, y pese a ello la izquierda se rearma bajo las banderas
de José Santos Salas. La votación de éste trae al escenario un problema que es
urgente resolver: la chusma. Veremos que entre las clases dominantes coexisten
dos visiones respecto a ella: los conservadores son anti-chusma, mientras los
liberales pretenden conducirla.

4.7.3.- La Canalla Dorada se apoya en Ibáñez (1927) y Montero


(1931).

La votación de José Santos Salas se transforma en el espectro de Recabarren


para la oligarquía, lo que la lleva a preguntarse: ¿qué pasaba si la chusma se
organizaba y se vuelca a la izquierda? Este miedo obliga a la oligarquía a confiar
en Alessandri I o en Ibáñez, en la opción burguesa o en la corporativa, pues una
de las dos debía controlar a la chusma.

La oligarquía actuará como tercer actor clave en la disputa por la conducción


política del país entre una derecha corporativa representada en Ibáñez-Montero
y una derecha burguesa representada por Alessandri I. La oligarquía dará poder
a Ibáñez y a Montero en desmedro de Alessandri I.

Ibáñez vivió durante su niñez en Linares, en el fundo "San Francisco" de


propiedad de su padre don Francisco Ibáñez. Se crió bajo la autoridad
oligárquica y luego siguió la carrera militar. Mucho después, Ibáñez junto a
Marmaduque Grove194 fueron líderes de los militares en el conflicto frente a

194
Las opciones políticas de Ibáñez y Grove son una alternativa al Alessandri.
Ambos son liderazgos militares muy diferentes, son inclinaciones políticas
contrapuestas. Grove llega ser el principal líder Partido Socialista, algunas de sus
acciones políticas en la Republica Socialista del 4 de junio 1932, que solo dura 7
días, muchas de las leyes dictadas en esa semana, fueron retomadas en el
Gobierno de Salvador Allende. Una breve bibliografía sobre Grove es la
siguiente:
Charlín O., Carlos, Del avión rojo a la república socialista, Santiago, Quimantú,
1972.
Siqueiros, Juan, El grovismo : principal obstáculo para la revolución obrera y
campesina en Chile, Santiago, Selecta, 1930.

102
Alessandri I. Desde ese episodio gestará una tendencia corporativa, tomando
como eje la reconstrucción nacional a partir de las FF.AA.

Tanto Ibáñez como Grove creen que el Ejército no puede fracturase entre la
opciones de la oligarquía y la burguesía. Ven al mismo tiempo el peligro que
provocaría la auto-organización de la chusma. Consideran que sólo los militares
podrían darle gobernabilidad al país. En medio de la crisis de gobernabilidad que
provoca la oligarquía, es cuando asume Ibáñez el liderazgo del proceso.

Luego de la dimisión del presidente Emiliano Figueroa Larraín el 7 de abril de


1927, su ministro del Interior Carlos Ibáñez del Campo ocupa su cargo como
vicepresidente y llama a elecciones, en las que fue el único candidato. Al triunfar
por unanimidad, emerge en 1927 una Derecha Corporativa que disputará el
manejo de la modernización. Veamos las cifras:

Elección 1927
Posición Política Candidato 1927 Votos Porcentaje.
Derecha Corporativa Carlos Ibáñez 223.741 100%
(Independiente)
Total 223.741 100%
Fuente: Servicio Electoral.

La elección de Ibáñez es un golpe de las FF.AA. para imponer el orden en medio


de la crisis.

El Gobierno de Montero (1931)

Montero, a la caída de Ibáñez, emerge como una figura de consenso y se


presenta como candidato a la Presidencia. Éste se gesta al alero de Ibáñez, pues
había sido designado Ministro del Interior y de Salud.

Elección 1931
Posición Política Candidato 1931 Votos Porcentaje.
Derecha Corporativa Juan Esteban Montero 182.177 63,93%
(Partido Radical)
Derecha Burguesa Arturo Alessandri Palma 99.075 34,77%
(Partido Liberal)
Izquierda Manuel Hidalgo 1.263 0,44%
(Izquierda Comunista)
Izquierda Elías Lafferte 2.463 0,86%
(Partido Comunista)
Total 284.978 100,00%
Fuente: Servicio Electoral.

La dictadura de Ibáñez había tenido éxito en controlar a la chusma, que en el


año 1925 con el candidato José Santos Salas había sacado 77.081 votos;
mientras en 1931, la izquierda solo alcanza 3.270 votos. Tanto la chusma como
la izquierda habían sido controladas.

Bedoya, Manuel, Grove: su vida, su ejemplo, su obra, Santiago: 1900.


Sarmiento, Pedro Elías, Descorriendo el velo de los hnos. Grove en la Isla de
Pascua, Valparaíso, Impr. Victoria, 1938.

103
4.7.4.- La Canalla Dorada Contra Alessandri I (1932-1938).

La Canalla Dorada, al ver derrumbarse a Alessandri I e Ibáñez, cree poder


retomar el control político. En la elección de 1932 se confía y presenta dos
candidatos: el conservador Héctor Rodríguez de la Sota y el Liberal Democrático
Enrique Zañartu Pinto. Pensando que derrotarían a un debilitado Alessandri, los
resultados demostraron lo contrario:

Elección 1932
Posición Política Candidato 1932 Votos Porcentaje.
Derecha Oligárquica Héctor Rodríguez de la Sota 47.207 14%
(Conservador)
Derecha Oligárquica Enrique Zañartu Pinto 42.885 13%
(Partido Liberal Democrático)
Derecha Burguesa Arturo Alessandri Palma 187.914 55%
(Partido Liberal y Radical)
Izquierda Marmaduque Grove Vallejo 60.856 18%
(Partido Socialista)
Izquierda Elías Lafferte Gaviño 4.128 1%
(Partido Comunista)
Total 342.990 100%
Fuente: Servicio Electoral.

Consideremos que la izquierda alcanza un 19%, y saca 64.984, recuperando su


fuerza política, alertando a conservadores y liberales. Alessandri I
definitivamente abandona la convocatoria a la chusma, pues se había
izquierdizado; cambia su estrategia y enfrenta la situación formando sus propias
milicias. La candidatura de Héctor Rodríguez de la Sota, por su parte, muestra la
imposibilidad de los conservadores de aceptar a la chusma, que se manifiesta en
su rechazo al sufragio universal, y en la propuesta de una democracia
restringida.

4.7.5.- La Canalla Dorada contra los gobiernos del Partido Radical


(1938-1948).

La Canalla Dorada logra en el año 1938 un pacto anti-campesino con el Partido


Radical. Pacto que es una anti-reforma agraria, cuyo objetivo es limitar la
modernización a las zonas urbanas, dejando intocables a las haciendas.

104
Consideremos lo siguiente del Partido Radical:

• En el año 1925 tanto en las elecciones parlamentarias como en la


Presidencial el Partido Radical había sido parte de la alianza Liberal-
Conservadora para oponerse a la Izquierda representada en José Santos
Salas.
• En el año 1927 apoyó a Ibáñez a la Presidencia.
• En el año 1931 apoyó a Carlos Montero a la Presidencia, que era militante
del Partido Radical e Ibañista.
• En el año 1932 a nivel Presidencial apoyó a Alessandri I y a nivel
parlamentario toma camino propio.
• En el año 1937 vira a la izquierda.

En la elección de 1938 se enfrentaban dos ministros del Presidente Alessandri I,


el de Salubridad Pedro Aguirre Cerda, y el de Hacienda Gustavo Ross Santa
María. Además Pedro Aguirre Cerda había sido Ministro del Interior en el primer
gobierno (1920) de Alessandri I.

La candidatura de Pedro Aguirre Cerda expresa la situación del Partido Radical:

• había sido partidario de las reformas políticas de Alessandri I, y un


aliado del Partido Liberal, gobernando junto a él. Era partidario de la
Modernización política Alessandrista.
• había sido partidario de las reformas laborales y económicas de Ibáñez,
y aliado de él. Era parte de la Modernizaron Estatal Ibañista.

El Partido Radical asume el camino de profundizar las reformas de Alessandri I y


de Ibáñez, que apuntan a Modernizar la sociedad Chilena de la época.

El Partido Radical, siguiendo el camino alessandrista de convocar a la chusma,


gira a la izquierda para capturar la votación popular. La derecha burguesa
representada por Gustavo Ross Santa María llega a su límite en su capacidad de
convocar a la chusma. Su aliado de muchas batallas lo hizo mejor. Así el Partido
Radical se impone en las elecciones:

Elección Presidencia 1938


Posición Política Candidato 1938 Votos Porcentaje.
Derecha Burguesa Gustavo Ross Santa María 218.609 49,52%
(Partido Liberal)
Partido Radical Pedro Aguirre Cerda 222.720 50,45%
(Partido Radical)
Derecha Corporativa Carlos Ibáñez del Campo 112 0,03%
(Alianza Popular
Libertadora)
Total 441.441 100,00%
Fuente: Servicio Electoral.

La diferencia electoral entre Ross Santa María y Aguirre Cerda es mínima, hay un
equilibrio de las fuerzas presidenciales. La oligarquía y la burguesía optan por
Gustavo Ross Santa María que era ministro de Alessandri I, descartando la
opción corporativa de Ibáñez.

105
El Partido Radical expresa un Alessandrismo de izquierda

Hecho el pacto anti-reforma agraria del año 1938, el Partido Radical convoca a la
chusma para derrocar a la Canalla Dorada, sin tocarles las haciendas,
prosiguiendo la modernización de Alessandri I e Ibáñez.

El Partido Radical necesita los votos de la izquierda en las provincias urbanas,


mineras, y agrícola-mineras para compensar la votación de la derecha en las
provincias agrícolas195. La estrategia del Partido Radical será realizar la alianza
con la izquierda, a condición que esta mitigara su proyecto político y se
concentrara en las provincias en las que tiene mayor fuerza, focalizándose en las
mejoras salariales de los votantes obreros.

El crecimiento electoral de la izquierda en las zonas urbanas ponía en


cuestionamiento el rol de los empresarios industriales. Se sostenía que el
estancamiento de la industrialización tenía que ver con el poder de la oligarquía
terrateniente al mantener las haciendas y tener estancado el crecimiento del
mercado interno. Sin embargo, los resultados electorales confirmaban el
malestar hacia la propiedad privada y a los industriales, por parte de la chusma;
lo que generó tensiones entre la Izquierda y el Partido Radical: era el costo de
convocar a la chusma.

Juan Antonio Ríos, presidente entre 1942 y 1946, nace en Cañete, hijo de
Anselmo Ríos Gallegos, un adinerado agricultor de la zona. Juan Antonio Ríos se
forma políticamente bajo el alero de Alessandri I, al mismo tiempo, era
admirador de Ibáñez, y por ese motivo es expulsado del Partido Radical.

Como vemos Juan Antonio Ríos era una especie de Alessandrista-Ibanistas que
en el año 1942 se enfrenta a Carlos Ibáñez del Campo, que es apoyado por las
opciones conservadoras y liberales, tal como se aprecia en la siguiente tabla:

Elección 1942
Posición Política Candidato 1942 Votos Porcentaje.
Partido Radical Juan Antonio Ríos Morales 260.034 55,96%
(Partido Radical)
Derecha Corporativa Carlos Ibáñez del Campo 204.635 44,04%
(Partido Conservador y
Liberal)
Total 464.669 100,00%
Fuente: Servicio Electoral.

Pasemos a la próxima elección. Gabriel González Videla presidente entre 1946 y


1948, era parte de la elite de su ciudad natal de La Serena, por eso pudo ser
parlamentario por el Partido Radical por Coquimbo, y llegó a ser candidato a la
presidencia en 1946.

195
Minera: Tarapacá, Antofagasta y Atacama; Urbana: Valparaíso, Santiago y
Concepción; Minera Agrícola: Coquimbo, O'Higgins y Arauco; Agrícolas:
Aconcagua, Colchagua, Curicó, Talca, Maule, Linares, Ñuble, Bío-Bío, Malleco,
Cautín, Llanquihue, Chiloé, Valdivia, Aysén y Magallanes

106
En los preámbulos de la elección de 1946 la derecha reúne en una convención a
sus candidatos: por los conservadores va Eduardo Cruz-Coke, por los Agrarios
Laboristas se presenta Jaime Larraín, por los liberales van Arturo Alessandri
Palma, José Maza y Francisco Bulnes. Ante la imposibilidad de ponerse de
acuerdo optan por dos candidatos: Cruz-Coke, apoyado por los conservadores, y
Fernando Alessandri Rodríguez por el partido Liberal. Los resultados son los
siguientes:

Elección 1946
Posición Política Candidato 1946 Votos Porcentaje.
Derecha Oligárquica Eduardo Cruz-Coke Lassabe 142.441 29,81%
(Partido Conservador)
Derecha Burguesa Fernando Alessandri Rodríguez 131.023 27,42%
(Partido Liberal)
Partido Radical Gabriel González Videla 192.207 40,23%
(Partido Radical)
Izquierda Bernardo Ibáñez Águila 12.114 2,54%
(Partido Socialista)
Total 477.785 100,00%
Fuente: Servicio Electoral.

Como González Videla no obtiene la mayoría absoluta, el congreso tiene que


decidir entre él y Cruz-Coke Lassabe. Por los votos del Partido Liberal, González
Videla es elegido Presidente.

4.8.- Canalla Dorada y la Modernización que le acomoda


(1948-1970).

La derecha conservadora pasará por su cedazo los intentos modernizadores del


Liberal Alessandri I, del Corporativista Ibáñez, de la industrialización del Partido
Radical. El pacto de 1938 protegerá a las Haciendas de la modernización, y la
Ley de Defensa de la Democracia del año 1948 eliminará a los actores
anticapitalistas. La Canalla Dorada estará tranquila con la modernización entre
1948 y 1970: se puede controlar a la chusma y a los liberales.

Como vemos como las opciones representadas por Alessandri I e Ibáñez


correrán por carriles distintos, la Canalla Dorada buscará la fusión de ambas
para dar sustentabilidad a la industrialización y tranquilidad a la oligarquía
terrateniente. Esta fusión se plasmará en los pactos de gobernabilidad anti-
reforma agraria de 1938, y en la acción post-1948 cuando el Gobierno de Gabriel
González Videla, para avanzar, tendrá que reprimir a la izquierda.

La modernización liberal iniciada por Balmaceda será ajustada por Alessandri I,


llevada a cabo por Ibáñez en una versión corporativa; modernización que
pautará a los gobiernos radicales de Pedro Aguirre Cerda, Juan Antonio Ríos y
González Videla, pues éstos actuarán al interior del edificio construido por
Alessandri I e Ibáñez. Más allá de su orientación populista, los gobiernos
radicales actuarán sobre los rieles de una modernización liberal-corporativa; en
el minuto que abandonan el camino correcto serán llamados a terreno y la
legislación se ajustará a los requerimientos de los conservadores; es así como en
1948 el parlamento dicta la Ley de Defensa Permanente de la Democracia, la

107
cual permitirá eliminar a los actores díscolos para que la modernización se
hiciera según los dictámenes de la clase dominante.

En 1948 la Derecha pone entre la espada y pared a Gabriel González Videla para
finalmente doblegarlo, y poder depurar a los actores políticos díscolos. La
Canalla Dorada, el partido Liberal y el Partido Radical tienen que reprimir a la
chusma sobre la base de la Ley Defensa Permanente de la Democracia (1948),
ya que se había convertido en un actor político autónomo bajo las banderas de la
izquierda. La estrategia de Alessandri I y del Partido Radical de convocar a la
chusma para derrocar a la Canalla Dorada, es de esta forma, desechada.

La tarea de controlar a la chusma se debe a que la oligarquía y la emergente


burguesía constituyen una minoría de la minoría; la chusma, en cambio,
aumenta. Al mismo tiempo, la modernización requiere ciudadanos educados y
pensantes; así como aumentan las industrias aumenta el padrón electoral. En
1946 votan 477.785 electores y en 1970 lo hacen 2.923.294. El dilema es que
los nuevos ciudadanos tienen que abrazar las ideas de la clase dominante.

En este período ya no se convoca a la chusma urbana, sino al campesinado,


aunque nuevamente para derrocar a la oligarquía terrateniente. Esto lo hace la
opción conservadora social cristiana bajo las banderas de Frei Montalva, el que
seducirá a los campesinos mediante el tránsito de una reforma agraria paulatina.

Entre 1948 y 1970 la Modernización será aceptada por la derecha, ya que


podrán coexistir las industrias y las haciendas; y no menos importante la
chusma estará controlada.

Sostenemos que la modernización con haciendas que acepta la oligarquía


terrateniente, se da en plenitud desde el año 1948 hasta 1970. La clase
dominante chilena permitirá el avance de la modernización liberal-corporativa, a
razón que se industrialice lo urbano y se mantengan las haciendas en lo rural.

Al final de este proceso tendremos modernización, industrialización y haciendas,


y una derecha con fuerza parlamentaria para seguir modelando el proceso, hasta
1970, cuando cambiarán profundamente las cosas.

La derecha conservadora aceptó que lo liberal contrapesara lo corporativo, y que


lo corporativo balanceara lo liberal. A este pacto de dominación que sostiene la
Modernización con Haciendas se opondrán los que estén por una modernización
de izquierda que busca desmantelar las haciendas para profundizar la
industrialización.

Profundicemos en cada uno de los gobiernos entre los años 1948 y 1970.

108
4.8.1.- Concentración Económica 1958 y 1966.

Realizaremos una comparación entre los dos estudios de grupos empresariales,


que presentamos en la siguiente tabla:

Lagos Garretón-Cisternas
(1958)196 (1966)197

Banco Sudamericano (Alessandri-Matte), (Salfa), Banco Sudamericano


(independientes), (Cooperativa Vitalicia). Alessandri-Matte
Banco Hipotecario
Cooperativa Vitalicia
Banco Chile (Aldunate) Banco Chile; Soza
Banco Edwards Edwards
Punta Arenas (Braun-Montes-Menendez) Menéndez
Banco del Trabajo Said; Pico
Grace Copec (Angelini) Angelini
Garcia
Banco Español Pollak
Banco Español
Banco continental (Furman-Pollack-Lamas) Furman
Ibañez
Cosatan (Luksic) Luksic- Tefarikis; Lota
Banco de Crédito e Inversiones (Yarur) Yarur
Banco Panamericano (Said-Hirmas) Hirmas
Briones
Duncan Fox
Lepe Piquer Lehman
González y Fluxa
Gildemeister
Simonetti
Familia Concha y Toro, y otros
Familia Ossa Errázuriz
Familia Pereira y otros.
Falabella, Solari M.
Wachstein Schachner
Klein Leta y Burguer
Schmidt
Fuente Sánchez y Paredes (1994)

196
Lagos Escobar, Ricardo. “La Concentración del Poder Económico Su teoría.
Realidad Chilena”, su primera edición es de 1961. La información económica
corresponde a 1958, en el comienzo de Alessandri (1958-1964).
197
Garretón Purcell; Cisternas Pinto. “Algunas características del proceso de
toma de decisiones en la gran empresa: la dinámica de concentración”, su
primera edición es de 1970. La información económica corresponde a 1966, en
pleno período presidencial de Eduardo Frei M (1964-1970).

109
Si hacemos la comparación entre las familias retratadas en el texto de Vicuña
Mackenna de 1882, con los textos de Lagos y Garretón, tenemos que las familias
coloniales dejan paso a poderes más modernos; no obstante, algunas se
mantienen y sobreviven como los Edwards y los Matte. El período que va desde
1882 y 1958, es la época de las familias Matte Pérez, Matte Larraín y Matte
Gormaz.

Presentamos la siguiente guía familiar de los Matte.

MATTE PEREZ

Arturo Rosa Luis Eliodoro Rosario


Matte Alessandri Matte Matte Ossa
Larraín Rodríguez Larraín Gormaz Lynch

Domingo María Inés


Matte Garcés
Larraín Escalona.

Compañía Manufacturera de Papeles


y Cartones, fundada en el año 1920.

Las familias Matte Pérez, Matte Larraín y Matte Gormaz son los ricos
hegemónicos de ese momento: comerciantes, mineros, banqueros, que se
entrelazaban vía casamientos con los terratenientes; éstos habían acumulado el
poder económico y político de los linajes que habían fundado la Capitanía de
Chile.

Los Matte sabían que el oro se acaba, los bancos quiebran, el trigo se puede
quemar: pero las tierras quedan. La propiedad de la tierra era un activo
económico, un potencial crédito, una hipoteca siempre disponible y transable,
especialmente si se trataba de grandes extensiones de tierra sin cultivar. Los
comerciantes, mineros, banqueros tenían inversiones inmobiliarias, lo que
generaba respaldo financiero y, de paso, status social.

110
La sucesión de los Matte Pérez es extensa. Augusto, Eduardo y Ricardo Matte
Pérez participaron en el Partido Liberal, mostrándose como los “nuevos”
poderosos del “recambio” de la clase dominante de la época, impulsando
alianzas políticas más “alternativas”, que los antiguos poderosos.

Vemos cómo la red se sigue extendiendo. Domingo Matte Pérez se casó con
Javiera Larraín Bulnes, que vuelve a vincular a los Matte con los terratenientes, a
través de Manuel Bulnes198, quien era parte de los agricultores y de los
comerciantes exportadores más importantes en dicha época. Al mismo tiempo se
produce el nexo con la familia Larraín.

Entre muchas otras actividades, los Matte Pérez impulsaron la Sociedad de


Instrucción Primaria. Su primer presidente fue Augusto Matte Pérez; mientras
Claudio fue vicepresidente, siendo recordado por haber escrito el famoso
Silabario Matte. El impulso aparentemente benefactor de Claudio Matte Pérez,
tenía una mirada estratégica que ligaba educación y trabajo.

Había que educar a los obreros. Como diría Pedro Aguirre Cerda, “Gobernar es
Educar”. Para poder gobernar debía educarse a los obreros para que supieran
cómo comportarse en la industria, debiendo superar la antigua formación
hacendal (recordemos que gran parte del proletariado urbano proviene del
campo hacendal). Los obreros requerían saber leer, escribir y comprender las
operaciones matemáticas básicas para relacionarse con las máquinas. Para
comportarse con su patrón debía saber solucionar legalmente sus conflictos. Por
ello fueron fundamentales la Ley de Instrucción Primaria y el Código Laboral, los
cuales apuntaban a educar al “incivilizado” trabajador agropecuario.

Tanto la Modernización Educativa como la Modernización de la Legislación


Laboral eran una necesidad de la oligarquía industrial para regular los nuevos
cambios, y poder integrar a los nuevos trabajadores industriales. La
Modernización, no obstante, fue resistida por la oligarquía terrateniente; tanto,
que se las arregló para no aplicar ninguna de la dos legislaciones en sus campos,
para no alterar su inveterada relación con sus inquilinos.

La oligarquía terrateniente sufría un problema político. Sus trabajadores eran sus


votantes cautivos, constituían la base electoral de la derecha terrateniente. Era
perentorio mantener a toda costa el servilismo político de los inquilinos, pues sus
votos permitían al conjunto de la derecha refugiarse. La modernización
industrializante debía, por tanto, respetar el poder hacendal y el control que los
terratenientes ejercían con sus trabajadores.

198
Mellado González, Leonardo. Manuel Bulnes Prieto: patriota, militar,
estadista y visionario, Chile, Museo Histórico Nacional, Museo Histórico Militar,
1999.
Garfias Villarreal, Jorge, Manuel Bulnes Prieto: general del Ejército de Chile, gran
Mariscal de Ancash y Presidente de la República, Santiago, 1987.
Reyno Gutiérrez, Manuel, Manuel Bulnes Prieto, Santiago, La Nación, 1984.
Bulnes Sanfuentes, Francisco, Vida y obra del General Manuel Bulnes Prieto,
Santiago, Chile, 1983.
VVAA, El General Manuel Bulnes, Santiago, Talleres. Gráficos La Nación, 1937.

111
Por lo mismo, tanto la Modernización Educativa como la Laboral tuvieron que
adaptarse frente a la Hacienda y sus trabajadores; generándose diferentes
situaciones donde éstos no pudieron ser parte de la oleada modernizadora. Esta
exclusión de los trabajadores agrícolas afectó, incluso, a los trabajadores
industriales y mineros, toda vez que la Modernización amenazaba con
escapársele de las manos a la oligarquía-burguesía, queriendo tomar un rumbo
distinto señalado por los trabajadores. Para hacer frente a este tipo de peligros
es que tuvo que dictarse la Ley de Defensa Permanente de la Democracia.

Siguiendo una breve secuencia histórica sobre la formación de estas leyes, en


1901 Malaquías Concha presenta uno de los primeros proyectos de ley que
aborda el problema laboral; aunque no es discutido en la sala, éste se convertirá
en la base de las futuras legislaciones laborales199. En 1905 se conforma una
comisión de diputados para estudiar una legislación social, a raíz de la Huelga
Portuaria de 1903 y a la Semana Roja de 1905. En 1907 se promulga el Decreto
Nº 4553 Sobre Conciliación y Arbitraje, que regula los conflictos laborales; en
1907 se crea una Oficina del Trabajo, que tiene carácter estadístico; entre 1906-
1907 se discuten en el Parlamento los temas sobre los obreros, vivienda,
situación laboral, entre otras. En 1919 el Partido Conservador presenta una
Legislación Laboral que trata del “mejoramiento en las condiciones de trabajo, la
formación de sindicatos y el establecimiento de mecanismos de conciliación y
arbitraje”200; su mentor ideológico es Juan Enrique Concha, quien estaba
profundamente influenciado por las propuestas de la Conferencia del Trabajo de
Washington de 1919; sin embargo, la discusión de esta propuesta tuvo que ser
aplazada pues se dio prioridad a la Ley de Instrucción Primaria. “En 1920 Moisés
Poblete fue nombrado por el electo Presidente de la República, Arturo Alessandri,
Director de la Oficina del Trabajo, y desde su cargo preparó el proyecto de
Código Laboral del gobierno, presentado, a la Cámara de Diputados en junio de
1921”201.

Con lo anterior, la naciente burguesía concreta dos tareas:

1.- capacitar a la fuerza de trabajo para las nuevas exigencias


productivas, muy diferentes al trabajo en el campo, y
2.- obtiene los apoyos económicos para crear empresas industriales
primarias y secundarias.

La Tecnificación del Proceso Productivo implicaba especialización, todo lo cual


requiere mano de obra calificada, lo que necesariamente implica: a).- tener
profesionales, como la figura del ingeniero, que trabajen en colaboración con
técnicos y obreros calificados; b).- tener a ingenieros, técnicos y obreros
calificados significaba la presencia de un profesor universitario, profesor de
oficios y de un profesor de Liceo o de Escuela, que el país no tuvo entre los años
1900 y 1930.

199
Para este punto usaremos el texto de Yáñez Andrade, Juan Carlos, “Chile y la
organización internacional del trabajo (1919-1925). Hacia una legislación social
universal”, en Revista de estudios histórico-jurídicos, Nº 22, Valparaíso 2000,
Ediciones Universitarias de Valparaíso Pontificia Universidad Católica de
Valparaíso.
200
Yáñez Andrade
201
Yáñez Andrade

112
Implicaba, como vemos, impulsar un sistema educativo que ligara al conjunto de
la enseñanza (primaria, secundaria, técnica y universitaria) en la producción de
una fuerza de trabajo especializada (profesionales, técnicos y obreros). Este
impulso vino dado por la SOFOFA, organismo de presión de la oligarquía
industrializadora, que apoyó la formación de una Modernización Educativa202, a
instancias, primero, de la Sociedad de Instrucción Primaria (fundada en 1856 por
Arturo Matte Pérez), y luego con la promulgación, por parte del Estado, de la Ley
de Instrucción Primaria en 1920.

Los continuadores de los Matte Pérez son los Matte Larraín. Siendo Arturo, Luis,
Domingo y Benjamín quienes comandan la familia entre 1920 y 1960. A ellos les
toca consolidar el poder que la familia había acumulado en la agricultura, las
finanzas y los servicios inmobiliarios, iniciando la extensión de sus actividades en
los ámbitos industriales, dando paso así al período conocido como “el desarrollo
hacia adentro”, donde los Matte Larraín se convierten en los industrializadores.

Arturo Matte Larraín (1893-1980), es dueño de haciendas y un importante socio


de la Sociedad Nacional de la Agricultura (SNA). Digamos que por esta época los
principales agricultores no provenían de la casta terrateniente de origen colonial.
Más su estilo es el de Arturo Matte, quien vuelca sus esfuerzos en industrializar
el campo chileno, siendo designado Ministro de Hacienda entre 1943 y 1944 por
los gobiernos radicales.

La relación de los Matte con el Poder Ejecutivo se restablece, también, por otros
derroteros. Arturo Matte Larraín contrae matrimonio con Rosa Ester Alessandri
Rodríguez, hija del dos vez presidente de Chile, Arturo Alessandri Palma. El nexo
producido entre los Matte y los Alessandri muestra el peso gravitante que tienen
los primeros en la conducción de la política nacional, personificado en la figura
de Arturo Alessandri Palma. Los Alessandri son la cara “renovada” de la derecha
chilena, representa al sector empresarial que ha sustituido a los viejos dueños
de la tierra y mineros de antaño. Se presentan como una burguesía que desplaza
a la oligarquía, pero que en realidad son la continuidad del poder comercial
financiero que ha dominado chile, desde la colonia.

202
Los siguientes textos tratan de la modernización educativa:
* Zemelman, Myriam; Jara, Isabel. “Seis episodios de la educación
chilena, 1920 – 1965”, Santiago, Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades,
Universidad de Chile, 2006.
* Fabres Villarroel, Alejandro; Recabal Melero, René; Pereira Poza,
Sergio. “Evolución histórica de la ley de instrucción primaria obligatoria en el
cincuentenario de su promulgación: 1920 - 26 de agosto – 1970”, Santiago de
Chile, impresión de 1970.
* Blanco Viel, Oscar. La ley de Instrucción Primaria Obligatoria, Tesis,
Licenciatura en Leyes y Ciencias Políticas, Universidad de Chile, 1921. Santiago,
Imprenta Cervantes, 1921.
* Salas, Darío E. “La Instrucción Primaria en sus relaciones económicas
con la localidad y el Estado”. Santiago, Universo, 1915.
* Concha V., Demetrio. “Instrucción primaria obligatoria”, Santiago,
Talleres gráficos Zig-Zag, 1914.
* Cabezas, Joaquín; Díaz Lira, Rafael L. “Informe presentado al consejo
de instrucción primaria sobre horarios de Escuelas Normales”, Santiago,
Universo, 1913.

113
Arturo Matte Larraín se distinguirá en política; mientras sus hermanos Luis Matte
Larraín (1891-1936) y Domingo Matte Larraín (1889-1983) lo harán en el
incipiente campo de la ingeniería. Ambos egresados de la Universidad de Chile,
serán los artífices del desarrollo industrial chileno impulsado por la CORFO,
creando para tal efecto la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones
(CMPC), que será un símbolo de la industrialización, que permitirá conectar el
desarrollo forestal de la familia con los procesos industrializadores que en los
años 1920 se ponen en boga en Chile.

Producto de los adelantos tecnológicos y de la propia modernización de la vida


oligárquica, se gesta un segmento que busca un mayor progreso, que lo
visualizará en los procesos industriales, potenciándose la figura de un oligarca
industrial. Esto significa la decadencia económica y política de los terratenientes,
pues muchos de ellos iniciaron el viraje hacia el mundo industrial,
específicamente los grandes propietarios, que dejarán a los medianos y
pequeños terratenientes envueltos en el tema agrícola.

Cuando hablamos de terratenientes, hay que considerar también a aquellos


hicieron el viraje al mundo industrial, pues siguieron conservando el control
político de los Fundos, permitiéndoles representación parlamentaria. De esta
misma casta en peligro de extinción saldrán, no obstante, nuevos industriales,
conformándose una Oligarquía Industrial.

La Oligarquía Industrial que capitaneaba la modernización, había instalado


tempranamente sus industrias, llegando a controlar las grandes empresas del
país, sin dejar de tener nexos con sus haciendas. Los empresarios industriales
habían gestado sus ganancias iniciales en la agricultura, luego gestaron alianzas
con el sector comercial-financiero.

El traslado de capitales desde el mundo agrario al industrial, se puede apreciar


en el proceso de instalación de industrias, realizado por los segmentos más
progresistas de la oligarquía terrateniente, y que se relacionan a coyunturas y
necesidades nacionales. Por ejemplo, en la lucha por la independencia con los
pertrechos militares, las Fábricas y Maestranzas del Ejército de los diputados
Francisco Ramón Vicuña, Fray Luis Beltrán en 1811; la empresa Farmoquímica
del Pacífico de Antonio Puccio, que en 1841 producía cosméticos y utensilios de
tocador para las damas de la época203.

Consideremos que los industriales provienen de la oligarquía terrateniente,


minera o financiera, que dominó el país hasta 1930. Revisemos el siguiente
estudio que confirma los orígenes sociales de los industriales

Ceppi, Sergio. “Chile 100 años de industria (1883-1983)”. Santiago, 1983,


203

SOFOFA.

114
Ocupación de padres y abuelos de industriales
Ocupación Padres Abuelos.
Latifundista 05,0 % 17%
Mediano Agricultor ------ 14%
Campesino, pequeño 01,5% 02%
propietario
Profesional 17,5% 15,5%
Gran Industrial 20,5% -----
Mediano Industrial 25,5% 14,0%
Pequeño Industrial 01,5% ------
Gran Comerciante 06,5% 10,0%
Mediano Comerciante 14,0% 15,5%
Empleado 08,0% 06,0%
Obrero ------- 06,0%
Fuente: Arriagada House (1976)204.

Todo esto ya se había consolidado en 1883 cuando por iniciativa de la Sociedad


Nacional de Agricultura (SNA), se funda la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA)
para apoyar el desarrollo de industrias, mostrando claramente que la
industrialización es impulsada por los segmentos más modernistas de la
oligarquía terrateniente. La SOFOFA se encarga de la calificación de la mano de
obra, buscando consolidar cierta estabilidad social en las nuevas industrias,
preocupándose de educar y canalizar adecuadamente los conflictos entre
empresarios y trabajadores205.

La tendencia a instalar industrias es más estable entre 1900’ y 1930’, desde ahí
se crean las bases de los futuros complejos industriales. Se da el impulso para
que la sociedad transite de lo rural a lo urbano, de lo tradicional a lo moderno;
es también el tránsito de capitales agrario-comerciales a industriales.

Similarmente se produce una transferencia de privilegios estatales de los


terratenientes a los industriales. Recordemos que durante el siglo XIX la
agricultura y la minería fueron beneficiadas, por ejemplo, en la construcción de
líneas férreas para el transporte de la exportación agrícola y minera. A partir del
siglo XX, los beneficios se traspasaron al el sector industrial, con la construcción
de Fábricas y Escuelas, entre otros.

Para llevar a cabo de manera efectiva este proceso de transferencia de


privilegios, la nueva clase empresarial requiere de un ente conductor que
precipite los beneficios al sector industrial, siendo “el sentido anhelo de contar
con una Consejo de Economía Nacional con poderes plenos vio su realización en
el período, con la creación de un organismo que, aunque con otro nombre, era
visto claramente como el que se había visto promoviendo”206. Nos referimos a la
CORFO.

En las palabras de la SNA, a través de El Campesino Nº12, Diciembre de 1939,


se puede ver el beneplácito concedido: “La Corporación de Fomento de la

204
Arriagada House, Ana María. “La CORFO en el desarrollo industrial”. Los
actores sociales de su gestación. Tesis de Sociología, dirigida por Raúl Atria
Benaprés (profesor guía), 1976, Universidad de Chile. Página 26.
205
Lagos Escobar, Ricardo, La industria en Chile: antecedentes estructurales,
Santiago, Universidad de Chile, Instituto de Economía, 1966.
206
Muñoz Delaynoy 1991: 50.

115
Producción ha venido a ocupar en muy buena hora el sitio que en otros países
desempeñan los Consejos de Economía, como punto de enlace de las iniciativas
de los particulares y del Estado y centros de estudio de todas las resoluciones
administrativas y legislativas que afectan la industria y fuentes productoras de
riqueza”207.

El gran terrateniente –virado a industrial- impulsará la transformación y dejará a


su suerte al mediano y pequeño terrateniente, quedándose él, en cambio, con
los beneficios. Uno se podría preguntar: ¿Cómo es posible que los grandes
terratenientes tengan el poder congresal y que desde éste transfieran privilegios
a la industria en desmedro de los terratenientes? La respuesta es simple: no es
lo mismo ser un Gran Terrateniente que uno mediano o pequeño. Por ejemplo, el
Gran terrateniente –virado a la industria- residiendo en Santiago, Valparaíso,
Concepción, frente a “reformas significativas, tales como las practicadas en el
plano electoral o en materia de educación, fueron toleradas y aun incentivadas
por el gran propietario”208. La gran preocupación del gran terrateniente era que
las reformas “tuvieran un alcance reducido a los marcos de la ciudad, ya que no
siempre fue fácil, caso de las pequeñas aldeas provinciales, distinguir lo que
formaba parte de la vida rural o urbana. En el mundo rural imperaba otra ley,
formas propias de sociabilidad, ritmos demográficos autónomos. Su economía se
desarrollaba a diferencia de la urbana en buena medida “fuera del mercado”, sin
que operara el sistema nacional (o urbano) de precios, ni el sistema monetario
aparentemente en vigor”209.

En los años 30´ la burguesía industrial pasa de ser un auxiliar de las empresas
exportadoras, a concentrarse en las demandas del mercado interno. Los
esfuerzos industriales anteriores fueron impulsados por la oligarquía industrial,
que se preocupaba de las industrias de exportación minera y agrícola. Ésta
levantó grandes líneas férreas para la salida de los productos de exportación,
llegando a instalar maestranzas y construir maquinas ferroviarias210.

Este viraje del sector industrial, de estar ligado a la exportación minera y


agrícola, a estar orientado a la producción de bienes de consumo masivo, está
acompañada por un viraje de las opciones políticas. En política este grupo está
representado por los Alessandri: en 1920 es elegido presidente Arturo Alessandri
y luego en 1932; Fernando Alessandri Rodríguez es candidato a la presidencia en
1946; Jorge Alessandri Rodríguez es Presidente en 1958. También se suman a
estas opciones las candidaturas de Gustavo Ross Santa María en 1938, y la de
Arturo Matte en 1952.

207
Muñoz Delaynoy 1991: 50-51.
208
Muñoz Delaynoy 1991: 62.
209
Muñoz Delaynoy 1991: 62.
210
Existen estudios históricos muy importantes que muestran la existencia de
una incipiente industrialización en el siglo XIX, e inclusive antes, y que precisa
cómo ésta no pudo mantenerse en el tiempo. Los estudio no logran precisar la
característica central de esta incipiente industrialización e inclusive una
modernización es su inequívoco rumbo exportadora. Las fábricas, las
maestranzas, entre otras actuaban como brazo auxiliar del empresario minero y
agrícola, y no está en mente ser una industrialización que apoyara el mercado
interno, era simplemente una oligarquía industrializadora que se ajustaba a los
avances de la época.

116
La opción Larraín-Matte-Alessandri representaba el camino de transformación de
la oligarquía en burguesía, aquélla que convirtió la hacienda en industria, que
transformó a sus inquilinos en obreros, y que importó maquinaria desde Europa
o EEUU. Está, con respecto al Frente Popular, “tras una preocupación inicial muy
fuerte y también comprensible, (derivaron en) actitudes complacientes hacia un
nuevo régimen. El temor pronto había cedido paso a la tolerancia y, en algunas
materias, al apoyo abierto”211.

Las industrias de los años 1930 son radicalmente diferentes: fabrican alimentos,
vestimenta, entre otros bienes, destinados a las masas urbanas, que se
constituyen como fuerza de trabajo al ser expulsada de las haciendas,
orientándose la producción al mercado interno. Si el antiguo oligarca importaba
camisas, el moderno industrial ahora importa una máquina para fabricar
camisas.

Es así como “se puede señalar a modo de ejemplo la instalación entre 1934 y
1937 de industrias de: hilados de algodón, rayón, medias y ropa interior en
cuanto a textiles. Cemento, vidrios planos, pinturas, sanitarios, artefactos
esmaltados, y maderas prensadas en cuanto a materiales de construcción. Se
instalaron dos fundiciones pequeñas y se amplía la Fundición de Corral. Por
último, en la industria alimenticia se establecen fábricas de manteca vegetal y
animal”212.

Si los trabajadores transitan desde la hacienda a la industria, dejando las ojotas,


cambiándolas por bototos; los empresarios industriales cambiaban el traje de
huaso por el terno, dejaban el caballo y se subían al automóvil. Este tránsito del
gran terrateniente-minero-comerciante a industrial, requería -reiteramos- formar
a los ex inquilinos en tareas industriales.

Detengámonos un momento en el sentido común intelectual, que presenta a los


Gobiernos del Frente Popular como revolucionarios. Éste actúa, la mayoría de las
veces, como un paño ideológico que distorsiona la anatomía política del proceso,
pues “muchas de las principales políticas y proyectos del Frente (Popular) no
resultaron ser adversas a los intereses de la derecha económica. Al contrario, los
sectores empresariales fueron los más beneficiados por el “nuevo orden”213.

Veamos cuan benéfica fue la política del Frente Popular para la oligarquía-
burguesía: “El Presidente de la SNA, Jaime Larraín García Moreno, hace el
siguiente diagnóstico (1939) en los años del Frente:

“Chile es un pueblo que sabe permanecer idéntico a sí mismo, pese a


cualquier cambio en la política. Las cosas chilenas tienen un sello
indeleble e inconfundible y los hombres de Chile mantienen incólume el
sentimiento de su dignidad y patriotismo, y la sociabilidad chilena está
regida por una ley de sensatez, que no ha sido ni será abrogada.

Pasan los regímenes y se suceden las alternativas sin que se altere esa
condición sustancial de nuestro nacionalismo. En este instante, en medio

211
Muñoz Delaynoy 1991: 4
212
Arriagada House, Ana María. “La CORFO en el desarrollo industrial”. Los
actores sociales de su gestación. Tesis de Sociología, dirigida por Raúl Atría
Benaprés (profesor guía), 1976, Universidad de Chile. Página 33.
213
Muñoz Delaynoy 1991: 56.

117
de agitaciones, propias de los cambios de sistemas, se mantiene en
nuestro país un sentido de la medida que nos contendrá en los límites de
lo que conviene a Chile y a la convivencia americana.

Signo evidente de esta afirmación son las orientaciones económicas


marcadas desde el Gobierno por el Ministro de Hacienda”214.

El nuevo orden impulsado por los gobiernos del Partido Radical (1932-1952) fue
benéfico para los empresarios y para la oligarquía que se había modernizado. De
modo que “se pudo comprobar que muchas de las políticas implementadas por el
Frente, en el área económica especialmente, lejos de resultar ingratas a la
derecha empresarial, habían sido propugnadas por ellas muy tempranamente y
eran parte de su propio proyecto de desarrollo. Se objetaban ciertos alardes de
su populismo –sinceros por lo general- pero en cuanto al proyecto central de
modernización de la economía bajo la conducción estatal, había plena
concordancia”215.

Como vemos el nuevo orden del Frente Popular contaba con el consentimiento
de la clase oligárquica, sobre todo de sus descendientes más modernizados,
“uno podría preguntarse por lo demás, si existían condiciones de posibilidad para
que un proyecto nuevo de sociedad pudiera establecerse sin el apoyo o, al
menos, la aceptación tácita de la tradicional clase oligárquica”216.

Esta aprobación se debe a que los Gobiernos del Partido Radical concretaron el
anhelo de los empresarios: crear un ente que transfiriera los privilegios del agro
a la industria, y éste fue la CORFO, por eso hay “que insistir en el hecho de que
fue precisamente este gobierno el que materializó una de las más caras
aspiraciones de las asociaciones empresariales: la creación de una Consejo de
Economía Nacional (la CORFO)”217.

Desde lo comentado, la CORFO fue el instrumento desde donde los empresarios


pudieron concretar su modernización. Es además opinión de la historiadora
Sofía Correa Sutil, quien demuestra que la derecha prefirió negociar el proyecto
de la CORFO en vez de oponerse, ya que, podía obtener una mejor negociación.

Cerremos con la mirada que tiene de la CORFO la historiadora Correa Sutil: “Es
indudable que la CORFO fue una institución que contribuyó sustancialmente a la
consolidación y expansión de la industria manufacturera de propiedad privada,
fortaleciendo al empresariado, aunque como contrapartida el Estado adquiriese
un mayor poder económico. Raúl Sáez, gerente general de la CORFO entre 1961
y 1965 y vicepresidente de la corporación entre 1965 y 1969, me hizo notar en
la entrevista que tuve con él en 1986, que la CORFO había dinamizado a la
empresa privada también mediante la demanda de insumos de bienes de capital
por parte de sus grandes filiales, ENDESA, ENAP, CAP. En efecto, el apoyo de la
CORFO al sector privado fue notable. De acuerdo a los datos aportados por Luis
Ortega y otros historiadores en el texto “Corporación de Fomento de la
Producción, 50 Años de Realización”, durante sus primeros cinco años la CORFO
contribuyó con aportes de capital a la creación de las siguientes empresas:
Instituto Bacteriológico de Chile S.A., Farmoquímica del Pacífico S.A., Sociedad

214
Muñoz Delaynoy 1991: 57, # 62,
215
Muñoz Delaynoy 1991: 5
216
Muñoz Delaynoy 1991: 5
217
Muñoz Delaynoy 1991: 57

118
Industrial de Colorantes S.A., Sociedad Maderera del Sur S.A., Electromat S.A.,
Sociedad Anónima Radios de Chile (RCA Víctor chilena), Fábrica de Hilados de
Seda Artificial de Said e Hijos, Industria Nacional de Neumáticos (lnsa),
Distribuidora de la Industria Casera S.A., Manufacturas de Cobre S.A. (Madeco),
Industrias Metalúrgicas Mecánicas Reunidas S.A. (Irnmar), Sociedad Astillero y
Maestranza Valdivia S.A., Sociedad Agrícola y Ganadera Rucamanqui, Sociedad
Chilena de Fertilizantes, Sociedad Borax de Chile, Sociedad Anónima Comercio
Exterior, Empresa Vinos de Chile S.A. (Vinex), Sociedad Exportadora de Maderas
de Chile, Sociedad Abastecedora de la Minería, Sociedad Constructora y
Explotadora de Hoteles de Turismo SA., Hotelera Riñihue Ltda., Hotelera
Panguipulli, Sociedad Hotelera Lagunas de Portillo S.A. Especial mención merece
la Compañía de Acero del Pacífico (CAP), creada con capitales privados y
estatales y con préstamos norteamericanos. En este período la CORFO también
apoyó financieramente a: Laboratorios Chile S.A., Sociedad Técnica Harseim y
Cía. Ltda., Hilanderías Rudloff, Sociedad Lavadora de Lanas, Talleres Minerva,
Sociedad Sericícola Ltda., Hilandería de Linos La Unión, Sociedad Cerámica
Castro Olivera, Fábrica Nacional de Loza S.A. (Fanaloza), Sociedad Cerámica
Carrascal, Mademsa, Siam di Tella S.A., Mecánica Industrial SA., Astilleros
Gutiérrez de Constitución, Carvallo e hijos de San Vicente, Astilleros y
Maestranzas BW. Cernocer y Cía. de Angelmó, Compañía Electro-Siderúrgica de
Valdivia, Sociedad Frutera Peumo (Sofruco), Sociedad Calerías de Polpaico Ltda.,
a los pequeños y medianos mineros a través de la Caja de Crédito Minero, y
otros”218.

Los Matte-Larraín son el símbolo de la tecnificación de las empresas. La industria


CMPC será el lugar que juntará a todos los Matte. Así pasan de las empresas
agrícolas a las financieras, y de éstas a las industriales. Vemos que quienes eran
parte de la jerarquía agrícola de esa época -que por cierto seguían defendiendo
los intereses de los terratenientes-, al mismo tiempo participaban de gobiernos
que en su discurso planteaban modernizar el país y desplazar del poder a los
“viejos” terratenientes del poder. Con lo cual se muestra que los gobiernos
radicales mantenían los lazos con los nuevos terratenientes, representado por
Arturo Matte Larraín, quien además era uno de los más importantes de la época.

Las acciones de los gobiernos radicales les fueron muy útiles a los Matte, ya que
sobre la base de los créditos estatales y del apoyo de la CORFO, los Matte-
Larraín logran formar la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC),
que se convertirá en el corazón de la actividad económica de los Matte en este
nuevo período del país. Esta empresa será el símbolo del “industrialismo
chileno”, y muestra la “forma” como el proceso industrializador se llevó a cabo
en Chile.

Posteriormente la relación de esta familia con los radicales se debilita, y en


1952, Arturo Matte Larraín, se postula como precandidato a la Presidencia de la
República por el partido Conservador y Liberal, iniciando la distancia entre los
Matte y los radicales.

Si Arturo Matte Larraín se distingue en la articulación de la política industrial,


junto a Luis Matte Larraín y a Domingo Matte Larraín; Benjamín Matte Larraín

218
Correa Sutil, Sofía: “Con las riendas del poder: la derecha chilena en el siglo
XX”. Biblioteca Todo es Historia Editorial Sudamericana. Random House
Mondadori S.A. Primera edición: Marzo de 2005. P 89-90.

119
(1902-1982), se concentrará en las actividades agrícolas, "propietario de los
fundos Diamante y Ocoa. Destacó como presidente de la Sociedad Nacional de
Agricultores (SNA), de la Unión de Lecheros de Aconcagua (ULA) S.A. y del
Consorcio Nacional de Productores de Aves S.A. También fue director de la
Asociación de Citricultores y de la Sociedad Agrícola e Industrial de Quillota. En
diversas oportunidades ocupó carteras ministeriales: Ministro de Agricultura en
1936 (el país era gobernado por Arturo Alessandri) y Ministro de Hacienda en
1942 (gobierno radical presidido por Aguirre Cerda). Considerado miembro
activo del Partido Liberal, fue postulado como candidato a Senador por
Valparaíso en 1940 por ese partido"219.

Pasemos ahora a la rama de Eduardo Matte Pérez (1847-1902), cuyos parientes


terminan siendo los dueños actuales de la Papelera (CMPC). La Papelera (CMPC)
llegar a ser de los Matte Pérez y de sus descendientes, en su doble vertiente,
industrializadora en los Matte Larraín y rentista en los Matte Gormaz.

Eduardo Matte Pérez se casa con Elvira Gormaz Araos, gestando la rama Matte
Gormaz. Si en los Matte Larraín se distinguió el rol político con Arturo Matte
Larraín, y el de gestores de industrias con Luis y Domingo Matte Larraín; los
Matte Gormaz se destacaran por el rol capitalista-financiero, siguiendo la línea
de Eduardo Matte Pérez quien fuera el abogado del Banco Matte. El hijo de éstos,
don Eliodoro Matte Gormaz (1877 - ), se casa con Rosario Ossa Lynch,
proveniente de la acaudalada familia Ossa, directamente relacionada con
Francisco Ossa Mercado, quien construye el Palacio Ossa. Éstos continúan la
labor iniciada por Matte Pérez en la dirección del Banco Matte.

El Banco Matte es el mecanismo que adopta el gran terrateniente para


convertirse en inversionista financiero. Mediante el uso sobre la propiedad de la
tierra, los Matte realizaron una serie de alianzas con banqueros de la plaza,
posibilitando la existencia de múltiples redes comerciales, que redituaban en
ganancias bancarias. Todo gracias al rol de inversión transable que jugaba la
tierra.

Este poder terrateniente-comercial-bancario fue potenciando tanto al


terrateniente rentista –que usa las tierras u otras inversiones-, como al
terrateniente-industrial, quien además de realizar inversiones tradicionales quiso
extender su acción a las industrias; transfiriendo, para ello, inversiones
especulativas o de ganancia fácil a inversiones cuantiosas que se expresaban en
compra de maquinarias industriales. El terrateniente industrial transita de este
modo de la hacienda a la industria, sin dejar de establecer lazos con potenciales
y acaudalados miembros de familias que componen la élite nacional.

La literatura investigativa sobre la élite sostiene que desde tiempos muy remotos
fue férreamente integrada. La historiadora Sofía Correa Sutil sostiene, reafirma y
precisa que “es casi una idea comúnmente difundida que la élite tradicional
chilena se consolidó en el siglo XIX estrechándose en un tupido tejido de
negocios comunes y alianzas matrimoniales que reunía a terratenientes y
comerciantes de origen colonial por una parte, con banqueros y mineros

219
Rozas, Carlos, La concentración del poder: economía y política de los grupos
económicos (1970-1980, en capitulo sobre el grupo familia Matte. Este texto se
encuentra en la biblioteca FLACSO.

120
enriquecidos durante las primeras décadas republicanas, descendientes muchos
de ellos de inmigrantes”220.

Sofía Correa Sutil muestra que la élite integra a los capitanes de la


modernización impulsada por el Partido Radical, que se traduce en “la apertura
de los sectores empresariales a las nuevas figuras políticas durante los gobiernos
radicales fue intensa, reflejándose en el hecho de que no pocos ministros de
Estado, de una amplia gama de partidos, fueron al mismo tiempo miembros del
Consejo Directivo de alguna de las cuatro grandes asociaciones empresariales.
Durante el gobierno de Pedro Aguirre Cerda, el dirigente del radicalismo
Cristóbal Sáenz Cerda era Ministro de Relaciones Exteriores (1940) a la vez que
miembro del Consejo Directivo de la Sociedad Nacional de Agricultura (1940-
1943). Más sorprendente es el caso del terrateniente radical Víctor Moller
Bordeau, quien era Ministro de Agricultura (1940), al tiempo que dos de sus
hermanos eran miembros del Consejo Nacional de la SNA”221.

Similar es el caso de Gabriel González Videla, quien durante su ejercicio como


Presidente de la República, “este otrora enemigo (de la derecha) se convenció de
las virtudes de la derecha. Sus dos hijas se casaron con miembros reconocidos
de la elite, vinculados además a los grandes grupos económico… Rosa se casó
con José Claro Vial y Silvia con Alfonso Campos Menéndez. (…) el mismo Gabriel
González Videla luego de dejar la Presidencia de la República fue miembro del
directorio de tres grandes corporaciones industriales, Manufacturas Sumar S.A.,
Textil Progreso S.A. y RCA Víctor -de propiedad transnacional-, además de
ejercer como presidente del Banco Francés e italiano”222.

Sofía Correa Sutil muestra con mucha nitidez la integración entre la derecha
progresista, liberal, alessandrista y social cristiana, con los gobiernos del Partido
Radical. Es el caso, también, de Jorge Alessandri Rodríguez, quien fue nombrado
Ministro de Hacienda durante el gobierno de González Videla “cargo que
desempeñó desde mediados de 1947, siendo, al mismo tiempo, presidente de la
Confederación de la Producción y del Comercio y de la Compañía Manufacturera
de Papeles y Cartones”223; al tiempo que “se desempeñaba también como
miembro del directorio de numerosas sociedades industriales, tales como
Codina, Compañía de Gas de Santiago, Compañía Nacional de Carbón, y
Pizarreño, del que era además presidente; y de sociedades financieras, como la
Compañía de Seguros "La Universal" y el Banco Sud-Americano, del cual era su
vicepresidente”224.

Cuando la cartera de Hacienda pasó de manos de Jorge Alessandri a las de


Carlos Vial, nos encontraremos con que Vial es “empresario socialcristiano (…)
quien había hecho una gran fortuna especulando en la Bolsa de Comercio. Vial
había sido presidente de la Compañía Sudamericana de Vapores, director del

220
Correa Sutil 2005: 27
221
Correa Sutil 2005: 98
222
Correa Sutil 2005: 93
223
Correa Sutil 2005:132
224
Correa Sutil 2005: 213

121
Banco Central en representación de la banca privada, presidente de la Bolsa y
por entonces era presidente del Banco Sud-Americano”225.

El proceso de integración entre política y negocios continúa su desarrollo durante


la década de 1960; así “en 1961 el presidente de la Sociedad Nacional de
Agricultura era a la vez miembro de la dirección del Banco Panamericano y de
otras sociedades anónimas industriales, mientras que, por su parte, el
presidente de la Sociedad de Fomento Fabril era un gran terrateniente”226.

Como síntesis: “el hecho de que las elites sectoriales estuvieran interconectadas
constituyendo una sola clase, trae como consecuencia una visión común sobre
cuestiones esenciales”227. Dicha visión se transforma directamente en acción
durante el año “1964, cuando se inicia el gobierno de la Democracia Cristiana,
las asociaciones empresariales eran el grupo de presión más poderoso del país;
enormes recursos, sus conexiones con los parlamentarios, la representación que
tenían en el aparato estatal y en las empresas públicas, les aseguraban un papel
preeminente en los procesos de toma de decisiones políticas”228.

4.8.2.- La Canalla Dorada defiende su democracia (1948-1952).

Volvamos a 1948, la chuma había tomado las banderas de la izquierda,


volviéndose incontrolable. La izquierda había penetrado las comunas rurales,
asediaba las haciendas, ligando las demandas urbanas con las rurales. El pacto
de dominación de 1938 había sido superado. La oligarquía terrateniente entró en
pánico y pide eliminar a los perturbadores. Sin tantas objeciones, la oligarquía
obtiene de los políticos la promulgación de la Ley de Defensa Permanente de la
Democracia.

El país es nuevamente pacificado. La industrialización puede seguir su curso


regular y tranquilo, pues el pacto de dominación ahora se extiende a todo el
conjunto de los trabajadores, rurales y urbanos.

4.8.3.- La Canalla Dorada contra Ibáñez (1952-1958).

Una vez reprimida la izquierda, la derecha puede dirimir libremente sus


diferencias, y en la elección de 1952 se transparentan las diferentes opciones
políticas sobre la modernización chilena, que se presentan sin cortapisas ni
delegados. En 1952 las posturas se representan así mismas:

• Al Partido Radical le pasa lo mismo que a Alessandri: ya no puede ser


vocero de la izquierda, porque la izquierda se representa a sí misma con
Salvador Allende. El Partido Radical lleva a Pedro Alonso.

225
Correa Sutil 2005: 34
226
Correa Sutil 2005: 38
227
Correa Sutil 2005: 38
228
Correa Sutil 2005: 85

122
• Los Partidos Conservador y Liberal llevan a Arturo Matte Larraín que se
representa así mismo. Es el grupo Matte Larraín que ya no usa el ropaje
de Alessandri o de Ross Santa María, sino a uno de los suyos.
• Ibáñez muestra su opción política en el Partido Agrario Laborista, que
proviene de la fusión del Partido Agrario, la Alianza Popular Libertadora,
el Movimiento Nacionalista de Chile y la Unión Nacionalista.

Los resultados electorales son los siguientes:

Elección Presidencial 1952


Posición Política Candidato 1952 Votos Porcentaje.
Derecha Corporativa Carlos Ibáñez del Campo 46,79%
(Partido Agrario Laborista) 446.439
Derecha Burguesa Arturo Matte Larraín 27,81%
(Partido Conservador y 265.357
Liberal)
Partido Radical Pedro Alonso 19,95%
(Partido Radical) 190.360
Izquierda Salvador Allende 5,45%
(Partido Socialista) 51.975
Total 954.131 100,00%
Fuente: Servicio Electoral.

La pacificación del país mediante la represión amparada por la Ley de Defensa


Permanente de la Democracia se debió a la elaboración de posiciones más
extremas dentro de la derecha, como las del Partido Agrario Laborista, que actúo
como retaguardia electoral y custodio del orden patronal oligárquico. Tan
fructífera fue su labor de vigilancia, que en la elección de 1952 el partido creció
electoralmente; afianzando mejor su postura como representante de las ideas de
democracia autoritaria que propugnaba la oligarquía frente a los tradicionales
partidos de derecha, como el Conservador y el Liberal.

El Partido Agrario Laborista impedirá que los campesinos opten por la izquierda.
Aunque sin éxito, pues la izquierda avanzará en el campo, lo mismo que la
opción social-reformista de Frei.

4.8.4.- La Canalla Dorada se apoya en Alessandri II y Frei (1958-


1970).

La Canalla Dorada abandona a Ibáñez, pues no encuentra necesario seguir


reprimiendo a la izquierda, por cuanto ésta deja –para ellos- de ser un peligro.
Las posiciones extremistas del Partido Agrario Laborista se calman, y la
oligarquía puede nuevamente confiar en la derecha clásica, esta vez con
Alessandri Rodríguez a la cabeza. Al mismo tiempo dejan en libertad de acción,
aunque con cierta reticencia, a la opción social-reformista de Frei que buscará
capturar a la chusma campesina. Recordemos que las posiciones autoritarias del
Partido Agrario Laborista como la social-reformista de Frei son dos formas de
mantener el control sobre los campesinos.

En la elección de 1958 la derecha presenta dos opciones, la Burguesa (Jorge


Alessandri) y la Burguesa social-cristiana (Eduardo Frei), esta vez no para

123
enfrentar las opciones del Partido Radical sino al conglomerado de Izquierda
(Salvador Allende). La izquierda se había rearticulado.

Elección Presidencial de 1958


Posición Política Candidato 1958 Votos Porcentaje.
Derecha Burguesa Jorge Alessandri 388.909 31,50%
Derecha Burguesa Social Cristiana Eduardo Frei 255.769 20,72%
Partido Radical Luis Bossay 192.077 15,56%
Populismo Antonio Zamorano 41.304 3,35%
Izquierda Salvador Allende 356.493 28,88%
Total 1.234.552 100,00%
Fuente: Servicio Electoral.

Alessandri II gobierna entre 1958 y 1964, sobrellevando bastante bien la fuerte


irrupción social-cristiana de Frei, que durante este período convocará a la
chusma campesina con el objeto de derrotar a la oligarquía hacendal. La
propuesta de Frei consiste en producir un efecto de alineación de la chusma
campesina mediante la constitución de sindicatos orientados desde el INDAP,
para así lograr la conducción de las presiones campesinas por mejoras en sus
condiciones de vida.

Este proceso llevará al debilitamiento del poder tradicional de la oligarquía, lo


cual pondrá en alerta a las antiguas fuerzas del Partido Agrario Laborista, que se
aglutinarán bajo la figura de Jorge Prat Echaurren, quien para los efectos
fundará el Partido de Acción Nacional en 1963. El objetivo de este movimiento
político será la contención de las fuerzas campesinas, manteniéndolas en la
senda de una democracia restringida por ellos señalada. Para ello, se levanta la
candidatura de Jorge Prat con el propósito de constituirse en dique de contención
para las propuestas de Frei, y para el avance no menos exitoso de la Izquierda.

No obstante aquella declaradas intenciones, tanto Prat Echaurren como la


derecha tradicional terminarán apoyando el proyecto social-reformista de Frei,
destinado a impedir el triunfo de Allende y la Izquierda.

En la elección de 1964 la derecha presenta sólo una opción, la Burguesa social


cristiana (Eduardo Frei) para enfrentar la opción de Izquierda (Salvador Allende),
mientras Julio Durán intenta rearmar la opción del Partido Radical.

Elección 1964
Posición Política Candidato 1964 Votos Porcentaje.
Derecha Social Cristiana Eduardo Frei 1.409.012 56,09%
Partido Radical Julio Durán 125.233 4,99%
Izquierda Salvador Allende 977.902 38,93%
Total 2.512.147 100,00%
Fuente: Servicio Electoral.

124
Frei convoca a la chusma campesina detrás suyo para derrocar a la Canalla
Dorada, mismo gesto realizado por Alessandri Palma y el Partido Radical.

Frei puede contener el avance de la izquierda y frenar a la chusma campesina.


En su gobierno se potencia la sindicalización campesina que el gobierno puede
canalizar mediante el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Sin
embargo, transcurridos unos años –Reforma Agraria mediante-, el gobierno de
Frei es sobrepasado por los campesinos organizados, quienes se autonomizarán
del proyecto social-reformista.

4.9.- La Canalla Dorada contra la Modernización de Allende


(1970-1973).

Frei no logra contener la izquierdización de la chusma campesina. Su sucesor,


Radomiro Tomic, tampoco es capaz de hacerlo. La opción social-cristiana es
derrotada por la organización de los trabajadores, que levantarán la candidatura
de la Unidad Popular, representada en Salvador Allende.

La derecha, por su parte, entra en un verdadero pánico con sólo pensar en la


pérdida de la votación cautiva de los campesinos. Pensando en las consecuencias
que traería esta pérdida significativa de poder, la derecha volverá a criticar el
proceso de Modernización, fraguando para ello, un Golpe de Estado.

Podríamos indicar que en el período 1970-1973 la chusma inconsciente se


convierte en un pueblo consciente, impulsando el crecimiento electoral de la
Izquierda. Combinados estos dos elementos, se produce la destrucción del poder
hacendal, afectando el corazón mismo de la Canalla Dorada: el terrateniente y
su latifundio. Se rompe, sin duda, el pacto establecido en 1938 que disponía a la
hacienda como intocable; al tiempo que se altera la correlación política, pues los
campesinos dejarán de ser votantes cautivos de la oligarquía terrateniente,
transformándose en electores libres.

4.9.1.- La Canalla Dorada contra Allende (1970-1972).

Los resultados de la elección de 1970 son los siguientes:

Elección Presidencial de 1970


Posición Política Candidato 1970 Votos Porcentaje.
Derecha Burguesa Jorge Alessandri 1.031.159 35,27%
Derecha Burguesa Social Cristiana Radomiro Tomic 821.801 28,11%
Izquierda Salvador Allende 1.070.334 36,61%
Total 2.923.294 100,00%
Fuente: Servicio Electoral.

La derecha logra que la Democracia Cristiana pasara de reformista a ser un


partido opuesto a la Reforma Agraria, específicamente, a la radicalización de
ésta durante el gobierno de Allende. La radicalización, recordemos, desarticula
completamente el reducto hacendal desde el cual la oligarquía terrateniente

125
había defendido sus privilegios; sobre todo, por la autonomía obtenida por los
trabajadores rurales que no seguirán de ahora en adelante a sus antiguos
patrones.

Esta libertad obtenida por los campesinos, que podrán elegir el proyecto político-
económico en el que se sientan efectivamente representados, conducirá
inevitablemente a la instigación de un Golpe de Estado contra Allende, por parte
de la derecha; volviendo a encontrar sentido para ella, la opción autoritaria de
Prat Echaurren.

Acabada la hacienda como expresión del poder de la oligarquía terrateniente, la


derecha tendrá que aprender a vivir sin su reducto cautivo de votantes, aunque
para medirse en una nueva contienda electoral ‘tenga’ que esperar 16 años. No
obstante el largo tiempo de suspensión de elecciones libres, una cosa es clara: la
hacienda no existirá nuevamente.

4.9.2.- La Canalla Dorada derrota a Allende (1973).

La derecha, presa del pánico, y ante la imposibilidad de aceptar la libertad de


sus trabajadores derroca Allende mediante el Golde de Estado más cruento que
se haya conocido en la historia de Chile, superando las acciones producidas
luego del Golpe de Estado contra Balmaceda, como la represión legalizada en la
Ley de Defensa Permanente de la Democracia dictada en el gobierno de
González Videla.

Lo medular del conflicto entre la derecha y Allende, es que este último


representaba a los sectores populares que buscaban la más completa
emancipación de sus antiguos dominadores –las oligarquías de toda clase. Como
la derecha no pudo contra esta autodeterminación de los trabajadores, utiliza el
Golpe de Estado como pretexto para extirpar de raíz toda idea de autonomía a la
chusma –tanto urbana como rural.

4.10.- La Canalla Dorada Disciplina a la Chusma (1973-1989).

La Dictadura Militar (1973-1989) logra disciplinar de manera efectiva a la


chusma, algo en lo que no había tenido tanto éxito la Ley de Defensa
Permanente de la Democracia de 1948. Una vez pacificado el territorio vía
Fuerzas Armadas, correspondía reconfigurar la realidad del país en función de los
intereses de la Canalla Dorada.

La derecha chilena –en consuno con las autoridades militares que orquestaron el
Golpe de Estado- se propone la refundación de la sociedad chilena. Refundación
que implica concluir el proceso de modernización iniciado con Alessandri Palma,
seguido por Ibáñez, profundizado por los gobiernos Radicales, continuado por
Alessandri Rodríguez y Frei, que se sintetiza finalmente en Allende y su proyecto

126
de Modernización socializante. Aunque para finalizar la modernización deba
deshacer todo lo realizado por dichos gobiernos.

La derecha constata que las leyes dictadas hasta 1973 no pudieron detener el
avance de la chusma, lo cual implica la elaboración de una estrategia
completamente distinta. Se debe proceder a reconstruir un Estado de Derecho
que sea garante del poder de los grandes empresarios capitalistas, imponiendo a
las FF.AA. como custodios y gendarmes del nuevo Estado. Un nuevo Estado de
Derecho que no tendrá a la hacienda como su soporte natural, sino que
traspasará esta función a la gran empresa privada.

La Canalla Dorada vuelve a dirigir el país, pero esta vez en la figura de sus hijos
y sus nietos. El nuevo Estado de Derecho proyectado por ellos logra poner a raya
–esto bajo un gobierno de las Fuerzas Armadas- a la chusma urbana y
campesina, disciplinando cualquier intento de autonomía, para así desplegar su
proyecto político económico sin contrapesos, desde 1973 a 1989.

Verifiquemos si realmente son los bisnietos de la oligarquía la que desde 1973


toman la conducción del país. Vemos eso en el plano económico: la
concentración económica en los años 1979 y 1981 mantienen los rasgos
anteriores, tal como lo detalla la siguiente tabla:

Seguimiento de Grupos Empresariales.


En estudios realizados.
Garretón-Cisternas Dahse229 González230
(1966) (1979) (1981)
Banco Sudamericano Cruzat-Larraín Cruzat-Larraín
Alessandri-Matte Matte Matte
Banco Hipotecario B.H.C. Vial; Ricardo Claro; Vial Castillo
Carlos Vial Espantoso
Cooperativa Vitalicia
Banco Chile Familia Marín; Francisco Soza
Soza C. Cruzat P. Francisco Soza
Edwards Edwards
Mustakis
Menéndez Menéndez
Said; Pico Hochschild; Said; Pico Cañas Said
Angelini Angelini Angelini
Garcia P. Garcia
Pollak Pollak
Banco Español Gálmez
Furman Furman
Ibáñez Ibáñez – Ojeda
Luksic- Tefarikis (Lota) Luksic Luksic
Fuente Sánchez y Paredes (1994)

229
Dahse, Fernando. “Mapa de la extrema riqueza. “Los grupos económicos y el
proceso de concentración de capitales”. Primera edición es de 1979. La
información económica corresponde a 1977, en pleno periodo dictatorial.
230
Referencias en Sánchez y Paredes (1994)

127
Seguimiento de Grupos Empresariales.
En estudios realizados. Continuación.
Garretón-Cisternas Dahse231 González232
(1966) (1979) (1981)
Yarur Yarur Lolas; Yarur Banna; Yarur Yarur Banna
Asfura
Hirmas Hirmas
Briones Briones Briones
Duncan Fox Ardizzoni
Lepe Piquer Lehman Lepe Piquer Lehman
González y Fluxa Abalos y González Alcalde Schfner
Gildemeister Puig Calaf Rocosa
Simonetti Sumar Gómez Gallo
Familia Concha y Toro, y otros Saenz Shiess
Familia Ossa Errázuriz Banco Concepción Ilabaca
Escribano
Familia Pereira y otros. Stein Morig Ross Ossa
Falabella, Solari M. Tattersal Vergara Bruce
Wachstein Schachner Arancibia
Klein Leta y Burguer Marin Acuda
Schmidt
Sahli Tassara Salí- Nattermann

Fuente Sánchez y Paredes (1994)

Vemos como los Matte prosiguen como uno de los grupos económicos más
importantes. Detengámonos, sin embargo, en la familia Cruzat-Larraín, que
pertenecen a una de las tantas vertientes de la red Larraín.

Retómenos los lazos familiares de Javiera Larraín Bulnes, ella “es el vínculo
familiar que relaciona, actualmente, a los grupos Matte y Cruzat-Larraín –de
paso, verificando el origen social “tradicional” de Fernando Larraín Peña,
integrante básico de la agrupación empresarial (emergente) formada por los
cuñados Cruzat y Larraín. En efecto, los hermanos Larraín Peña descienden
directamente de Aníbal Larraín Bulnes, hermano de Javiera y cuñado de
Domingo Matte Pérez”233. El grupo económico Cruzat-Larraín, no es más que la
misma red Larraín que se expresa en uno de sus poros.

El grupo Cruzat-Larraín expresa la lógica del capital financiero, que es la


continuación de la política rentista de los antiguos terratenientes. Este grupo
será el más importante de los años 1980’, convirtiéndose en su símbolo
innegable. También señala el traspaso de mando de la política industrial
impulsada por los Matte-Larraín a la política financiera de los Matte Gormaz.

231
Dahse, Fernando. “Mapa de la extrema riqueza. “Los grupos económicos y el
proceso de concentración de capitales”. Primera edición es de 1979. La
información económica corresponde a 1977, en pleno periodo dictatorial.
232
Referencias en Sánchez y Paredes (1994)
233
Rozas, Carlos, La concentración del poder: economía y política de los grupos
económicos (1970-1980, en capitulo sobre el grupo familia Matte. Este texto se
encuentra en la biblioteca FLACSO.

128
Prosigamos con la columna vertebral de los Matte Larraín.

Eliodoro Rosario
Matte Ossa
Gormaz Lynch

Eliodoro María
Matte Larraín
Ossa Vial

Patricia Jorge Eliodoro María del Bernardo Bernardit


Matte Gabriel Matte Pilar Matte a Cosmelli
Larraín Larraín Larraín Capdvila Larraín
Bunster Honorato

El grupo Cruzat-Larraín, símbolo de la irrupción del Capital financiero, será uno


más dentro de este proceso. Desde nuestra óptica, el gran símbolo será Eliodoro
Matte Ossa, quien proviene de los Matte Gormaz, vinculado a su vez con
Eduardo Matte Pérez, el banquero. Si nos situamos en la Papelera, ésta ha sido
controlada por los Matte-Larraín -que son los Matte industriales- quienes invitan
a Eliodoro Matte Ossa a ser parte del Directorio de la CMPC en 1961; sellando la
alianza entre el capital Matte industrial con el capital Matte financiero. Matte
Ossa –con tan sólo el 2% de las acciones en 1965- compra sistemáticamente
pequeños paquetes accionarios, hasta que en 1970’ alcanza el 26%, llegando a
tener el control mayoritario en 1978. Es el traspaso evidente traspaso de la
conducción del Capital Matte Industrial al Capital Matte Financiero.

Eliodoro Matte Ossa (1905-2000) se casa con María Larraín Vial. Ella proviene
del linaje constituido por Bernardo Larraín Cotapos, Bernardo Larraín Alcalde,
José Patricio Larraín Gandarillas, Juan Francisco Larraín Rojas y Francisco de
Borja Larraín Lecaros. Todos del Mayorazgo Larraín, en suma.

El casamiento entre Eliodoro Matte Ossa y María Larraín Vial, genera una nueva
rama de la red Matte-Larraín, que liga nuevamente a los orígenes de la alianza
entre los Matte Pérez con los Larraín, que venía gestándose a lo largo de los
años con la conducción de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones
(CMPC). El actual conductor del grupo es Eliodoro Matte Larraín (1945).

129
4.11.- La Canalla Dorada retorna a “su” democracia (1989 -
2012234).

En 1989 se retornó a una democracia restringida235 o tutelada236 hecha a


semejanza de los deseos de la Canalla Dorada, que si bien ya no posee la
votación cautiva de los campesinos, se adapta a los designios de la nueva
sociedad de mercado establecida; una sociedad de mercado altamente
monopólica y monopsónica.

Hemos visto cómo la Canalla Dorada golpea las diferentes modernizaciones que
intentan modificarla, imponiendo finalmente la suya. Como resumen final del
proceso de acumulación de los Matte presentamos el siguiente cuadro, donde
muestra la concentración económica en el año 1981 y 1994 que mantiene los
rasgos anteriores:
Seguimiento de Grupos Empresariales.
En estudios realizados.
González Paredes – Sánchez
(1981) (1994)237
Cruzat-Larrían Cruzat-Larrían
Matte Matte
Vial Castillo
Ricardo Claro

Francisco Soza

Said
Angelini Angelini
Luksic Luksic

Yarur Banna
Briones
Alcalde Schfner Abumohor
Calaf Rocosa Boher
Gómez Gallo Cardona
Shiess Goycolea Zerbicap
Ilabaca Escribano Carrozzi (Bonfill)
Ross Ossa Del Río
Vergara Bruce Enersis
Endesa
Errazuriz
Sigdo Koppers
Salí- Nattermann
Fuente Sánchez y Paredes (1994)

234
Es solo una referencia temporal.
235
Cueva (1988) propone la categoría democracia restringida para lo que viene
en América Latina.
236
Un buen análisis de período post-dictatorial se encuentre en el texto de
Portales (2000), quien muestra cómo se constituye una democracia tutelada en
Chile.
237
Esta citado en Fuente Sánchez y Paredes (1994)

130
Hasta acá hemos visto la articulación de un segmento empresarial liderado por
los Matte-Larraín, el cual crea un sistema político acorde a sus intereses, y que
lo modifica discrecionalmente de manera autoritaria cuando las ideas políticas de
turno no acompañan sus intereses creados.

Es posible sostener que las ideas programáticas en lo económico y lo político de


los Matte-Larraín seguirán constituyendo el sustrato económico-político de la
sociedad Chilena post-1989. Programa político-económico de extensa producción
histórica, que ha sabido mantenerse vigente debido a su especial capacidad para
modernizarse; y que precisamente por esta modernización es que proyectará y
delineará –estableciendo al mismo los necesarios márgenes de maniobra- los
proyectos políticos posteriores a 1989; simplificando y homogenizando
simultáneamente las diferencias programáticas de cada uno de los gobiernos que
han venido sucediendo a la Dictadura Militar: desde los gobiernos liderados por
militantes del Partido Demócrata Cristiano como fueron los de Patricio Aylwin y
Eduardo Frei Ruiz-Tagle; pasando por los dirigidos por la facción “progresista” de
la Concertación, donde se incluyen al representante del Partido Por la
Democracia, Ricardo Lagos, y a la militante del Partido Socialista, Michelle
Bachelet; para finalizar con el actual gobierno del militante de Renovación
Nacional, Sebastián Piñera. Es decir, que los acuerdos de gobernabilidad
alcanzados por todo el espectro de la élite la política confirman el peso del
proyecto político-económico que sabido configurar los Matte-Larraín.

En lo que sigue del texto veremos cómo las características de esta Democracia
Restringida y Tutelada, se asientan en las bases de la propuesta elaborada por
cierto segmento hacendal chileno que se moderniza, modernizando al mismo
tiempo su autoritarismo. Reflexión similar puede encontrarse en el texto de
Felipe Portales, Los mitos de la democracia chilena238.

238
Portales (2011). En este texto el autor analiza el período que va desde la
conquista hasta 1925.

131
Capítulo de Propuesta de Modernización Agraria
Chilena.
De la revisión del capítulo “Perspectiva Teórica: Modernizaciones Agrarias a
Escala Mundial” ya expuesto, y de la “Chilenización de la Perspectiva Teórica”,
donde hemos realizado un “Estudio del actor económico chileno dominante”,
junto con un “Estudio de los Golpes de timón de la Derecha al Sistema Político”,
podemos precisar el lente analítico y percibir mejor nuestro objeto de estudio.

El actor económico chileno tiene una tendencia monopólica, y el actor político


dominante tiene una tendencia autoritaria, como lo hemos constatado en el
apartado anterior. Visto desde Moore, observamos una tendencia monopólica-
autoritaria, que se condice con su propuesta de Modernización Agraria
Reaccionaria, que es, precisamente, nuestra hipótesis central.

La sociología de los años 1970’ identificó con claridad el carácter monopólico del
actor económico, en sus vertientes desarrollista o dependentista, y planteaba la
necesidad de una modernización que superara el carácter monopólico de la
propiedad de la tierra. Ya sea en la versión desarrollista socialcristiana de Frei o
en la versión desarrollista socializante de Allende. Consideremos, por su parte,
que la versión desarrollista derechista de Alessandri Rodríguez corresponde a
una mirada que no busca modificar el carácter monopólico de la propiedad
privada chilena.

El Golpe de Estado de 1973 desarticuló las opciones desarrollistas de Alessandri


Rodríguez, Frei y Allende, instalando a sangre y fuego una opción desarrollista
concentradora de la propiedad privada; que entre otras, consolidó la gran
propiedad de la tierra.

La sociología de los años 1990’, por su parte, inicia la interrogante por el


carácter autoritario de la derecha chilena. El Golpe de Estado de 1973 sirvió de
base para indagar en las raíces históricas de la derecha, con el objeto de explicar
su profundo autoritarismo; autoritarismo que trizaba la imagen de un Chile
Republicano Democrático, que incluso el propio Allende contribuyó a construir

En esta tesis uniremos las perspectivas de la sociología de los años 1970’ y de


los años 1990’, para analizar las tendencias de modernización agraria que
propuso la Derecha Política. Analizaremos la forma en que la oligarquía dispuso
su transformación. Asumiremos, de esta manera, que la oligarquía cambia y se
transforma; pero lo hace con el objeto de mantener el control de la sociedad
chilena. Es un cambio, como veremos, conservador239.

La característica central de la sociedad latinoamericana en el siglo XX es que


analiza los procesos de transformación y modernización, que tiene como objetivo
modificar la sociedad agraria de los siglos anteriores. Esto genera una tensión,
desde los inicios del siglo XX, entre fuerzas conservadores y progresistas.

Las fuerzas conservadoras son conducidas por una oligarquía que defiende el
estilo de desarrollo que ha forjado desde la Independencia, y que está dispuesta

239
En la perspectiva del cambio conservador durkhemiano.

132
a perpetuar. La oligarquía influencia a la burguesía y a los trabajadores para que
defiendan su proyecto.

Las fuerzas progresistas son encabezadas por sectores de la oligarquía,


burguesía, capas medias y trabajadores, quienes intentan diferenciarse del
dominio oligárquico, queriendo producir para tales efectos una modernización
capitalista más competitiva, proponiendo la sustitución de la oligarquía
terrateniente como clase dominante. En este mismo período existirán sectores
más críticos tanto de la oligarquía, la burguesía, de las capas medias, y de los
trabajadores que van a proponer una modernización socializante.

En el caso chileno la transición de una sociedad oligárquica a una sociedad


moderna es un camino que toma todo el siglo XX, cuyo período más reconocido
comprende los años 1930 hasta 1973, años es los cuales va tomando fuerza la
idea de extinguir a la oligarquía terrateniente. Este avance de las ideas anti-
oligárquicas tiene su punto de máxima expresión entre los años 1970 y 1973,
período en el que se liquida de manera irreversible a los terratenientes chilenos;
situación que es, de hecho, excepcional en América Latina, salvo Cuba.

La transformación de la sociedad chilena oligárquica en una sociedad no


oligárquica fue impulsada por el Pensamiento Social Clásico Chileno240, que tiene
a lo menos dos grandes corrientes principales que conviven entre los años 1932-
1973, y que se disputan la conducción del proceso: por una lado el Pensamiento
Social-Conservador y el pensamiento Social Anti-Conservador. Nos ocuparemos
acá del pensamiento conservador.

El Pensamiento Social Conservador se basa en una concepción social evolutiva-


conservadora, en el sentido que se pregunta: ¿cómo cambiar Chile, manteniendo
los mismos grupos dominantes? Su respuesta será la generación de un proceso
de modernización que no afecte los intereses de los terratenientes, teniendo
como supuesto seguir la evolución natural de éstos.

En los capítulos que siguen analizaremos la relación entre este Pensamiento


Social Conservador y la defensa histórica de la hacienda chilena.

240
Adoptamos el Pensamiento Social Clásico Chileno, a la usanza del
Pensamiento Social Clásico, sobre todo de la Sociología, que se gesta realizando
una mirada interpretativa sobre la transición del Feudalismo al Capitalismo,
principalmente, en las sociedades europeas y en la norteamericana. A este tipo
de reflexión se le denomina usualmente, Pensamiento Social Clásico. Este
pensamiento tiene, a lo menos, tres corrientes de opinión: un desarrollismo
evolutivo-conservador, representado en Comte, Spencer y Durkheim; un
desarrollismo burgués, representado en Weber y Parsons, y un desarrollismo
revolucionario, representado en Marx.

El desarrollo posterior del pensamiento social, de la sociología y de sus grandes


tendencias teóricas corresponde a sociedades modernizadas circunscritas a las
sociedades occidentales (Europa Central y EEUU), a las que se les denomina
Pensamiento Social Contemporáneo. Para esto seguimos la reflexión del
sociólogo norteamericano George Ritzer quien plantea la diferencia entre la
“Teoría Sociológica Clásica” y la “Teoría Sociológica Contemporánea”, que hemos
reconsiderado para el caso chileno.

133
Los intelectuales orgánicos de la derecha producirán una concepción social
conservadora, que tiene sus raíces en las ciencias sociales chilenas, con
excepción de la sociología chilena (hasta 1973)241. Estas ideas expresan las
posiciones de la Derecha Chilena, en sus variantes conservadora, liberal,
desarrollista (socialcristianas, PDC), populistas (PR), nacionalista y gremialista.

El pensamiento social-conservador, hasta 1973, proponía una modernización con


haciendas. Posterior a 1973, este sector cambia su concepción y comienza a
propugnar una modernización sin haciendas y con agroindustrias.

De hecho, durante la Dictadura Militar (1973-1989), las haciendas fueron


sustituidas por las Agroindustrias, un suceso inesperado, que parece una ruptura
histórica, y que se percibe como discontinuidad respecto de la antigua hacienda.

La sociedad Chile post-1973 es una sociedad sin haciendas. No obstante, esto no


implica el fin definitivo de la gran concentración económica de la propiedad de la
tierra; antes bien, es su restablecimiento profundo, aunque bajo otros ropajes.
La Agroindustria –tal como es llevada a cabo durante la Dictadura- es la
continuidad de la gran propiedad agrícola, un proceso de concentración de la
tierra –si se quiere- tecnificado y con maquinarias. El gran cambio que se
produce en el interior del mundo rural es el fin del inquilinaje como expresión de
las relaciones laborales del mundo hacendal. La mano de obra se moderniza, y
los trabajadores transitan de inquilinos a obreros libres, imponiéndose relaciones
capitalistas de compra-venta de fuerza de trabajo. Como se ve, la Modernización
es un proceso que conserva y modifica; es un cambio, por tanto, durkheimiano.

Que la propiedad de las agro-industrias esté en manos nacionales o extranjeras,


no es tampoco un signo de discontinuidad histórica, puesto que la oligarquía
chilena nunca ha tenido una perspectiva fuertemente nacionalista; más bien es
una relación de integración respecto del capital extranjero, tal como se observó
en principio con la llegada de las familias acaudaladas del Perú, y que se hará
más evidente en los próximos capítulos.

Volviendo a nuestra hipótesis, que recordemos, implica considerar el proceso de


modernización del país como una Modernización Agraria Reaccionaria
Extranjerizante; digamos que a partir de 1973 se pone en práctica lo medular
del proyecto oligárquico, restableciendo la concentración económica de la
propiedad –ya sea en manos nacionales o extranjeras-, que tiene como símbolo
destacado de este proyecto modernizador a la agroindustria.

Creemos que esta Modernización Agraria Reaccionaria Extranjerizante existía


como propuesta dentro de la oligarquía y en sectores de la burguesía, con
anterioridad a 1973. Es esta anterioridad de la propuesta la que indagaremos a
continuación, y la que nos permite afirmar que existe tanto continuidad como
discontinuidad entre la Hacienda y la Agroindustria. Es la continuidad entre estos
dos fenómenos lo que aquí se estudia, debido a la nula investigación realizada
sobre el tema, y que se manifiesta en la modernización de una parte de la
oligarquía terrateniente –un grupo marginal como veremos- en agroindustrial.

De la mano del proceso de industrialización chilena se desarrolló una tendencia


agroindustrial de carácter marginal, aunque significativa, que sólo pudo

241
El Pensamiento Conservador Chileno está íntimamente relacionado con las
ideas de Comte, Spencer y Durkheim.

134
expandirse después de 1974. Indiquemos, de pasada, que entre 1973 y 1989, el
proceso de industrialización perdió dinamismo e importancia, al punto que
muchos de los antiguos empresarios industriales se orientaron a la exportación,
mientras otros cambiaron a un giro comercial; a pesar, no obstante que siguió
existiendo industria, aunque no con el peso que tuvo en el pasado. Es en este
período de recambio y renovación en que las “marginales” agroindustrias
chilenas se volvieron el icono de la modernización neoliberal; convirtiéndose en
el actor dominante del sector agrario, protagonismo alcanzado gracias a que
supieron fortalecerse de manera silenciosa durante el período de expansión
industrial anteriormente detallado.

Recapitulemos lo expuesto.

En los inicios del siglo XX la sociedad chilena sufre una lenta y restringida
transformación productiva que engendra alteraciones sociales, que irán
cambiando el rostro del país. A partir de la modernización de los grupos
dominantes se gesta una oligarquía industrializadora242 que realizará una rápida
metamorfosis en sus inquilinos. Su hito central es la incorporación de maquinaria
importada.

La incorporación de maquinaria importada en el proceso productivo trajo como


consecuencia el surgimiento de dos sectores oligárquicos de importancia: una
oligarquía agroindustrial y una oligarquía industrial. Las investigaciones sólo se
han centrado en los sectores industriales.

La incorporación de tecnologías significaba un cambio en la fuerza de trabajo,


tanto en los empresarios como en los trabajadores. El primero por años había
usado el traje de huaso, el caballo y el sombrero; producto de esta
modernización pasaba a usar terno, corbata y automóvil. Por su lado el
trabajador colgaba las ojotas y el traje de inquilino, y se vestía con bototos y
overoles.

Las máquinas industriales implicaban no sólo un cambio en las vestimentas,


también significaba la transformación de las relaciones laborales y sociales. La
especialización de la fuerza de trabajo en el uso de maquinaria importada
requería que todos sus trabajadores supieran leer y escribir. Al adquirir
ciudadanía educativa –producto de la generalización de la enseñanza- el antiguo
inquilino entraba a un mundo desconocido que ofrecía nuevas posibilidades,
entre éstas, romper con el férreo control que los terratenientes tenían sobre sus
vidas. Esta posibilidad cierta de ruptura era lo que la oligarquía hacendal
deseaba impedir a toda costa.

Para la oligarquía, el proceso de industrialización tenía que preservar el orden


social gestado por ella, tanto en su matriz agro-industrial como industrial, en el
mundo rural y en el urbano; lo que traía como consecuencia que esta misma
oligarquía, para conservar su orden social, debía, no obstante, transformarse.

Entender el proceso de industrialización como un período de ruptura con la clase


dominante oligárquica es no comprender la modernización que ella misma se
impuso; es no percibir cómo ésta muta en burguesía, específicamente en el

242
La oligarquía industrializadora queda explicitada en los grupos que forman la
Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), que provienen de la Sociedad Nacional de
Agricultura (SNA).

135
período del Frente Popular, que se entiende erróneamente como una época anti-
oligárquica.

La perspectiva analítica de cómo se transformó la oligarquía en burguesía, es un


tema pendiente en las ciencias sociales chilenas, aunque podemos encontrar
ciertas aproximaciones en gestación como las de Ignacio Muñoz Delaunoy243,
quien sostiene que “el año 1938 dejó de aparecer como un hito fundacional. Más
que inicio fue entendido como culminación y, en más de un aspecto, tan sólo
como acentuación. Los procesos sociales, económicos y políticos que concluyeron
en estos años, ya habían asumido perfiles claros en la década de los años
1920244, como resultado de las transformaciones cruciales operadas desde inicios
del siglo. El periodo del Frente (Popular) fue entendido como una parte del
proceso mayor en el que se hallaba inserto. En sí, carecía de especificidad”245.

Si reducimos por razones analíticas la modernización chilena a un proceso de


incorporación de maquinarias, al que llamamos industrialización, vemos que ésta
se enmarca en un proceso de adaptación del orden social oligárquico a las
nuevas tecnologías productivas; acomodamiento que en lo central es que la
oligarquía siga dirigiendo el país, sobre la base de los descendientes de la
oligarquía colonial, que ahora comandan las industrias y las agroindustrias.

Los propios cambios de la oligarquía y su segmento modernizador van a liberar


fuerza de trabajo rural que emigrará al mundo urbano, y que se incorporará a la
urbanidad como ciudadanos y votantes. Esto desencadena una rebelión electoral,
pues el inquilino dejará el lazo que lo ata al terrateniente, y se transformará en
obrero, poblador, trabajador de servicios, pasando de votante “cautivo” a
votante “libre”.

Los nuevos votantes (ex inquilinos) evaluarán que la vida industrial (industrias y
agroindustrias) es mucho mejor respecto a la vida que imponen los hacendados.
Su orientación será de rechazo a la oligarquía terrateniente. El nuevo problema
será qué posiciones tomarán estos nuevos votantes urbanos. En suma: ¿Por
quién votaran?

El industrial y el agroindustrial tendrán que conducir el proceso y diferenciarse


del estilo del terrateniente. Los trabajadores no vivirán en la industria ni en la
agroindustria, sino que arrendarán sus propias viviendas; los trabajadores no
compraran en la pulpería, sino en el comercio. Los obreros vivirán libertades que
los inquilinos ni siquiera se imaginan.

Los procesos de agro-industrialización y de industrialización se diferenciarán,


marcando derroteros disímiles. La agroindustria, aunque muy marginal y poco
percibida, se concentrará en sectores oligárquicos de mucho poder económico; la

243
Muñoz Delaunoy, Ignacio, Historia del Poder en (línea): La sociedad Nacional
de Agricultura Durante el Frente Popular. Fundación Mario Góngora, 1991.
244
Todo el período entre 1900 y 1920 es el momento en que se constituye la
oligarquía industrial, aglutinadas en la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
245
Muñoz Delaynoy, Ignacio. Siendo más preciso: “Derivamos de ello que era
poco sustentable la hipótesis de que los conflictos de clase entre la oligarquía y
la mesocracia fueran el motor que impulsara los cambios. Planteamos entonces
una visión complementaria del conflicto, en la que se considera, junto al papel
desempeñado por el tradicional conflicto de clases, el que le cupo
intersectoriales, específicamente entre agricultores e industriales”. p. 6.

136
vida de sus trabajadores, por su parte, tendrá impresionantes cambios: casi no
existirán huelgas ni convulsiones sociales en estas Haciendas Modernizadas. El
proceso agroindustrial se deferencia de manera abismal con respecto al
terrateniente tradicional.

Situación diferente se dará en el proceso industrial. El obrero percibe que su


bonanza en la ciudad se estanca, su vida y la de su familia se empantanan; sus
casas se empobrecen; el sueldo no alcanza para cubrir todas sus necesidades.
Frente a esta pauperización de sus vidas, los trabajadores urbanos se volcarán a
los sindicatos, y con esto empezará su izquierdización.

El dilema central de la oligarquía en transformación en el siglo XX, es que


requiere trabajadores con mayor autonomía; pero éstos –al dejar su vida de
servidumbre, convirtiéndose en ciudadanos- dejarán de ser su votación cautiva.
Esta pérdida de poder se expresa en la continua rebelión de los electores, que
pondrá en tela de juicio el poder oligárquico, produciendo el consiguiente
crecimiento de la Izquierda a partir de 1930.

Los cambios electorales irán de la mano con el proceso de modernización.


Aunque esto se acotará a las ciudades más industrializadas: su límite de
crecimiento dependerá de la expansión del mercado interno y su frontera natural
será la hacienda.

La zona sur será una zona inexpugnable para los cambios políticos, en la que se
darán dos procesos contrapuestos, pero complementarios. La oligarquía
agroindustrial será la base de la votación de una derecha agro-industrial (liberal,
radical, agro-laborista), que impedirá el avance de ideas más progresistas. Al
mismo tiempo, los terratenientes mantendrán el control políticos de sus
inquilinos vía clientelismo, cohecho, entre otras.

La modernización chilena acarreó a la oligarquía agroindustrial e industrial a un


desafío: tenía que transformar a sus trabajadores sin perder el férreo control
sobre ellos, no con el látigo oligarca sino como industrial.

Las nuevas bases electorales, compuestas de ex inquilinos, ex temporeras, y


segmentos de capas medias, serán las bases para las nuevas orientaciones
modernizadoras. Desde el seno de la derecha se configuran diferentes opciones

137
que intentan conducir el cambio. Estas las hemos esquematizaremos de la
siguiente manera:

POSTURAS MODERNIZADORAS
DE LA DERECHA CHILENA.
POSTURA OPCION. PARTIDO MODERNIZACIÓN
MODERNIZADOR AGRARIA.
A
Conservadoras Conservadora Partido Sin propuesta.
Ortodoxa Conservador Defensa de la Propiedad
Privada.
Conservadoras Liberales Partido Liberal Agroindustrial (Alessandri I)
Heterodoxa Caja de Colonización
(Alessandri I)
Reforma Agraria Limitada-
CORA (Alessandri II)
Nacionalista Movimiento Agroindustrial
Nacional
Socialista de
Chile
Agrario Partido Agrario Agroindustrial
Gremial Laborista. Laborista
Partido Acción
Nacional
Partidos
Ibañistas.
Social Cristianas. Partido Reforma Agraria Limitada
Demócrata (CORA)
Cristiano (1957)
Síntesis Canalla Dorada, Partido Nacional Sin propuesta.
Ortodoxas Liberal, (1966) Defensa de la Propiedad
y Heterodoxa Gremial Agrario Privada.
Laborista
Gremialistas Gremialismo
Nacionalistas Patria y
Libertad.
De Gremialistas a UDI.
Liberales
transnacionales

Presentamos a continuación un esquema de los Partidos Políticos de Derecha,


para ilustrar mejor lo planteado.

138
2011
UDI
DC RN Jaime Guzmán

CODE
F. N. Patria y Gremialistas
DC Partido Libertad Jaime
Nacional Pablo Guzmán
Rodríguez

Partido Partido Nacional Movimiento Cívico


Demócrata Patria y Libertad
Cristiano Pablo Rodríguez y
Jaime Guzmán

Partido
Demócrata Partido Nacional Gremialistas
Cristiano Jaime
Guzmán

Obstrucción Alessandri Ibáñez


Frei Parlamentaria Liberales Prat Echaurren
Montalva Autoritarios Gremialistas
Social Nacionalistas
Cristianos Hacienda = Autoritarios
Parlamentarios Balmaceda
Liberales
1900 Partido Autoritarios
Conservador

El Partido Conservador, el Partido Nacional, los Gremialistas, y los Patria y


Libertad no tienen una propuesta de modernización, y no serán analizados. Éstos
manifiestan una defensa de la propiedad privada, como Jaime Guzmán, quien
reaccionará cuando Frei Montalva efectúe su reforma agraria, y proseguirá su
defensa intelectual de la propiedad cuando Allende lleve a cabo el programa de

139
la Unidad Popular. En ninguna de las acciones de Jaime Guzmán se plantean las
Agroindustrias ni una modernización de las haciendas. Tampoco aparece como
propuesta en las ideas iniciales de Sergio de Castro. Las propuestas provienen
de las otras vertientes políticas.

Los estilos de Modernización Agraria que se gestan desde la propia oligarquía


son los siguientes:

• La transformación del terrateniente en agroexportador, bajo Alessandri


Palma y los agro-laboristas.
• Ampliación de tierras cultivables vía Caja de Colonización Agraria
(Alessandri Palma).
• Reforma Agraria limitada, bajo las opciones de Alessandri Rodríguez y
Frei Montalva.

La indagación bibliográfica sobre las propuestas de la derecha nos llevará a


desentrañar que la Modernización Agraria Reaccionaria Extranjerizante tiene sus
orígenes en las posturas que sustentan los agroexportadores de la década de
1920. Con esto queremos señalar que la oligarquía tiene un segmento
modernizador que desde remotos años se mantiene, se tecnifica y se moderniza.

Esta Modernización Agraria Chilena Reaccionaria Extranjerizante incubada por los


terratenientes más modernizados desde inicios del siglo XX, se puede expresar
sólo después de 1974.

¿Por qué 1974? Los terratenientes que estaban por una Modernización Agraria
Reaccionaria Extranjerizante habían sido “marginales aunque muy significativos”
hasta 1973, debido que no habían podido comprar más tierras, ya que la
oligarquía tradicional se los impedía. En 1974 eran los únicos terratenientes
sobrevivientes a la Reforma Agraria de Allende, constituían a esas alturas un
burguesía agraria pequeña, pero con tierras muy productivas y una alta
concentración sobre la propiedad de la tierra. Desde 1974 pudieron comprar
tierras que estaban en manos de los campesinos CORA; tierras que en su
momento pertenecieron a los terratenientes más retrógrados, pero que con la
fuerza de los campesinos CORA fueron expulsados de éstas.

Desde 1974 la burguesía que estaba por una Modernización Agraria Reaccionaria
Extranjerizante pudo expandirse sin ninguna traba, convirtiéndose en una
dinámica burguesía agraria. Para llegar a esto tenemos que revisar las
propuestas políticas de la oligarquía terrateniente modernizadora reaccionaria y
extranjerizante.

Ahora pasaremos a precisar lo planteado.

140
5.1.- Las acciones de la Derecha Chilena.

Las acciones de la Derecha Chilena las presentamos en el siguiente cuadro:

ACCIONES DE LA DERECHA CHILENA


CON RESPECTO A LA SITUACION AGRARIA
Tipo de Actor Invierte Derecha Política Acción Modernizadora del
Agrario en Gobierno
Maquinaria
Oligarquía Agro Sí Incentiva Ministerio de Agricultura
exportadora Modernización CORFO.
Agroexportadora
Oligarquía No Mantener status Sin acción.
Tradicional quo
Reforma Agraria CORA.
Limitada
Colonos Sí, Amplía tierras Caja de Colonización Agraria.
Inicialmente cultivables

La derecha política considera que existen dos segmentos de la oligarquía, que


convivirán por mucho tiempo; sin embargo necesita canalizar este proceso que
considera natural para no alterar así su ritmo. Desde su óptica, los encauzará de
manera muy virtuosa:

• Un segmento mayoritario de la oligarquía terrateniente tiende a conservar


los estilos hacendales sin efectuar una modernización. Los gobiernos
dejan que ella tome su propio decurso.

• Como la oligarquía terrateniente prefiere quedarse con sus tierras


productivas sin cultivar, se planea ampliar las tierras cultivables a zonas
que no han sido exploradas. Para esto se crea la Caja de Colonización
Agraria, que gesta colonias constituidas por inmigrantes y chilenos.

• Con el tiempo a la oligarquía terrateniente se le ofrece la compra de


tierras para ampliar la superficie cultivable mediante expropiaciones
voluntarias, con una indemnización. Esto conducido por la CORA.

• Se potencia la oligarquía terrateniente que se moderniza y que se


constituye en oligarquía agroexportadora. Ésta es apoyada con la
creación del Ministerio de Agricultura y con la CORFO.

141
5.2.- Del Terrateniente al Agro Exportador Industrial.

La instalación de procesos industriales significa un cambio impresionante en las


relaciones laborales para una oligarquía acostumbrada a mandar y ser obedecida
ciegamente. Desde los inicios del Chile Colonial hasta los primeros decenios del
siglo XX, sus trabajadores no eran sujetos dotados de derechos y de opiniones,
cambiando esta realidad con la incorporación de las máquinas y la constitución
de industrias. En la época de las fábricas se requerían trabajadores pensantes y
educados, por lo tanto, la fuerza de trabajo tenía que ser encaminada a un
cambio, que no significara –lo hemos dicho ya- su autonomía plena.

Cuando los trabajadores asumen posturas políticas muy diferentes a las ideas
del pensamiento conservador, generando ideas autónomas; el pensamiento
conservador asume un enfoque de exterminio de las posturas críticas, mediante
la represión física, política e ideológica de los grupos que cuestionan las bases de
su pensamiento. Ésta será la característica de las posturas nacionalistas, sobre
todo de las ideas políticas de Jorge Prat Echaurren, que veremos más adelante.

La politización de la sociedad chilena provenía de las entrañas del propio proceso


de modernización que creaba ciudadanos pensantes e informados, que a su vez
derivaban en ciudadanos políticos.

Veremos a continuación cómo el Alessandrismo y el Agro-laborismo serán la


respuesta política al proceso de modernización agraria, al tiempo que se
convertirán en actores críticos al proceso de modernización industrial que
conduce el Partido Radical. A la postre, el proceso de modernización se
estabilizará cuando los radicales hagan suyas las críticas de la derecha,
aliándose finalmente con ella en el gobierno de González Videla.

Los terratenientes que devienen en Agroexportadores son el segmento menos


investigado en la historia, la economía y la sociología que estudian los temas
agrarios; sin embargo, existen una serie de fuentes primarias que los registran,
y que no han sido sistematizadas246. La mayoría de las referencias se encuentran
en la propia Sociedad Nacional de Agricultura, en su boletín El Campesino, y en
los textos del historiador predilecto de esa entidad gremial, don Luis Correa
Vergara247.

En los textos de Luis Correa Vergara podemos encontrar con claridad a los
agroexportadores alessandristas, el segmento de terratenientes apoyados por la
gestión de Arturo Alessandri Palma, y que siguen la misma ruta de su hermano
José Pedro Alessandri Palma.

La propia revisión del boletín de la Sociedad Nacional de Agricultura nos lleva a


Jaime Larraín García Moreno, quien será un icono de los agricultores, cuya
importancia veremos más adelante.

246
Esto ya lo mencionamos Capitulo de Consideraciones Teóricas-Metodológicas.
247
Los textos de don Luis Correa Vergara casi no son mencionados en los
trabajos de los especialistas chilenos agrarios, que mencionamos en la discusión
bibliográfica, del Capítulo de Consideraciones Teóricas-Metodológicas.

142
A esto hay que agregar los segmentos menos conocidos y más recónditos, que
se manifiestan en las relaciones agrarias de Carlos Keller, Recaredo Ossa y Luis
Alberto Fernández Larraín. Ellas sintetizan las prácticas de los terratenientes
chilenos con las ideas nazis de Carlos Keller. Recaredo Ossa y Luis Alberto
Fernández Larraín representan lo más filtrado de los linajes de las familias
chilenas de origen aristocrático248.

Todo este proceso de la oligarquía terrateniente que se moderniza y que deviene


en agroexportadora se manifiesta en la biografía de Jorge Prat Echaurren, quien
es la máxima figura del nacionalismo chileno, que sintetiza modernización
agraria y autoritarismo político.

5.2.1.- Los Agroexportadores Alessandristas.

Los Agroexportadores Alessandristas quedan plasmados en la biografía de José


Pedro Alessandri Palma -hermano del Presidente Arturo Alessandri-, quien luego
de un viaje a California terminó por vincularse por completo a la exportación de
frutas, organizando para ello, en 1922 una exposición que tuvo resonancia en
ciertos segmentos del mundo agrario. Su muerte prematura en 1923 truncó su
desarrollo personal, aunque el proceso de los agroexportadores prosiguió.

José Pedro Alessandri Palma llega a la actividad frutícola a través de sus


negocios de edificación de viviendas. En el proceso de compra-venta de tierras
para edificación, deja algunas para su cultivo. Gracias a ello se relaciona con dos
segmentos de la agricultura: aquéllos que especulan con la renta inmobiliaria de
sus tierras, y aquéllos que exportaban la producción de sus tierras.

El impulso de una política agroexportadora que hacen Arturo y José Alessandri


Palma, entre los años 1920 y 1924, se cristaliza en la formación del Ministerio
de Agricultura en el año 1924, que pasa a conducir la política agrícola nacional.

El primer Ministro de Agricultura del país fue Arturo Alemparte Quiroga, quien
además ocupó el mismo cargo durante los gobiernos de Emiliano Figueroa y de
Carlos Ibáñez del Campo.

El Ministro Alemparte Quiroga representa a la incipiente oligarquía agroindustrial.


Abogado y agricultor, era un agroexportador de la zona de Angol, zona del sur
que albergará a un contingente importante de terratenientes que se
modernizarán, y que tendrán gran influencia. Su padre fue don Juan Alemparte
Uribe, quien fundara el Banco Hipotecario Agrícola -conocido también como
Banco Garantizador de Valores del Sur-, quien pudo pasar al ámbito financiero
gracias a la fortuna acumulada como agricultor de la zona de Concepción;
riqueza que a su vez sólo fue posible mediante el accionar de su abuelo don José
Antonio Alemparte Vial, quien fuera hombre de confianza de Diego Portales en
Concepción.

248
El peso de los linajes fue tratado en el Capítulo de Prueba de Hipótesis
teórica, chilenización de la perspectiva teórica.

143
El Ministro Alemparte Quiroga era la continuidad y ruptura de la oligarquía
colonial.

5.2.2.- Los Agroexportadores Laboristas.

Consideremos que en la década de los años 1920, producto de la incorporación


de maquinaria en los procesos productivos chilenos, la formación de ciudadanos
pensantes era un hecho inevitable. Una forma de encauzar dicho proceso hacia
un Chile más capitalista, moderno y tecnificado, era que la chusma y sobre todo
el campesinado pensaran en una modernización capitalista. Es lo que realizan
tanto el Partido Agrario (1931), como el Movimiento Nacional Socialista de Chile
(1932); el primero representaba la opción de los agricultores de la zona de
Temuco, y el segundo, los intereses Nazis plasmados en personajes como Jorge
González von Marées249 y Carlos Keller250

249
Jorge González von Marées, estudió en el Instituto Nacional y posteriormente
se graduó de Derecho en la Universidad de Chile. Se desempeñó en el Juzgado
de Policía Local de Ñuñoa. En la misma comuna, participó posteriormente como
secretario y alcalde de ésta. Fundador y principal líder del Movimiento Nacional-
socialista de Chile, fue electo diputado entre 1937 y 1945. Mayores referencias
sobre él se pueden encontrar en la siguiente bibliografía:

Alexander, Robert J., The tragedy of Chile, Westport, Greenwood


Press, 1978.

Alliende González, Rodrigo. El jefe: la vida de Jorge González von


Marées, Santiago: Eds. Los Castaños, 1990

Guerrero Lira, Cristián E. Grandes biografías: figuras de la historia de


Chile, Santiago, La Tercera, 2000.

Rees, Philip (1991). Diccionario biográfico de la ultraderecha desde 1890.

Rees, Philip, Biographical Dictionary of the Extreme Right Since 1890


Editorial Philip Rees, (1991)

Potashnik, Michael, "Nacismo: National Socialism in Chile, 1932-1938" Ph.


D. diss., Univ. of California, Los Angeles, 1974,
250
Carlos Keller Rueff, realiza en Alemania estudios secundarios y universitarios,
siendo economista, filósofo y sociólogo. Es jefe de la Dirección General de
Estadísticas. El mismo año es nombrado profesor de geografía económica de la
Academia Politécnica Militar y ejerce en dicho organismo durante los próximos
22 años. Fundador y principal líder del Movimiento Nacional-Socialista de Chile.

Klein, Marcus. The making of an unlikely chilean fascist: reflections on the


intellectual development and political work of Carlos Keller Rueff. Historia
(Santiago) [online]. 2002, vol.35, pp. 187-209

Abarca Inzunza, Claudia Andrea, y, Gálvez, José Sánchez; Don Carlos Keller
Reuff (1898-1974): un político e historiador chileno del siglo XX, Memoria
(licenciado en ciencias jurídicas y sociales)--Universidad Central, Santiago, 2007.

144
El Partido Agrario (1931) y luego el Partido Agrario Laborista (1945)251
representan las posturas de los terratenientes que defendían la hacienda como
aquella síntesis de la nacionalidad chilena, que abogaban por la tecnificación del
campo chileno, sin que esa mejora alterara la estructura social.

Las posturas del Partido Agrario como del Partido Agrario Laborista son
potenciadas por las ideas de los nazis chilenos, que luego se sumarán al Partido
Agrario Laborista, dando sustento intelectual a la transformación del
terrateniente en agroindustrial. Las ideas nacional-sociales nazis no serán
asimiladas plenamente por los terratenientes chilenos, más bien se impondrán
las ideas basales del Partido Agrario, consolidando una postura que será en
apariencia nacionalista, ya que a su vez se potenciarán una alianza con el capital
extranjero.

La mezcla de posturas del Partido Agrario y de las ideas nazis, permitirán llevar
a cabo una defensa a ultranza de la gran propiedad agrícola, sumando a ello la
tecnificación del proceso productivo, la apuesta hacia la exportación de
productos agropecuarios.

5.2.2.1.- El estilo Nazi Agroindustrial.

Centremos la mirada en el Movimiento Nacional-Socialista de Chile a la luz de


Carlos Keller, quien sintetiza mejor lo que sostenemos: Los trabajadores tenían
que pensar, pero no pensar en liberarse. Keller busca construir un pensamiento
en los trabajadores que legitime la jerarquía social.

Las ideas del Movimiento Nacional-Socialista de Chile buscan que los


trabajadores perpetúen una jerarquía social muy polarizada, en cuya cúpula
están los herederos de las familias colonizadoras, que forjan la oligarquía
castellano-vasca, y que asimila a familias extranjeras enriquecidas.

Los trabajadores tenían que asumir los avances de la modernización, pero al


mismo tiempo respetar el sentido de la chilenidad, es decir, era un proceso de
modernización que respetase el símbolo de la chilenidad: la Hacienda.

Carlos Keller nos permite ver, mediante su biografía, cómo el Movimiento


Nacional-Socialista de Chile logra sintetizar la Hacienda, la Modernización y las
Industrias, que sería el camino que cursara la sociedad chilena hasta 1970.
Keller plantea sobre sí mismo lo siguiente: “nació en Concepción, en una
bellísima quinta, que era más que quinta una chacra; y casi más que chacra,
fundito. Lo dice porque además de excelentísimos árboles frutales y de un huerto

251
Jaime Etchepare Jensen, Víctor García Valenzuela, Mario Valdés Urrutia "El
partido agrario laborista, un intento frustrado por estructurar políticamente el
Nacionalismo.
Jaime Etchepare Jensen. Surgimiento y evolución de los partidos políticos en
Chile, 1857-2003. Concepción, Chile: Universidad Católica de la Santísima
Concepción, 2006.

145
y chacra que nos abastecía de cuanto necesitábamos para nuestra alimentación,
espigan también dorados trigos. (…) A través de ellos contemplaba –son los
primeros recuerdos– las chimeneas de la fábrica del padre”252.

En Keller se conjuga una “infancia en la ciudad, en la agricultura, en la industria.


Pero está siempre con el corazón en el campo”253. Keller lleva los temas desde la
infancia a la madurez intelectual, gestando un plan para implementarlos y luego
los llevo a cabo:

• “pidió y obtuvo autorización para realizar en 1933 un censo experimental


en las actuales departamentos de Melipilla y San Antonio (que en aquel
tiempo eran uno solo)”254. Esto bajo el gobierno de Pedro Aguirre Cerda.

• “En 1952, el autor [Keller] fue designado consejero de la Junta Central de


Beneficencia, con el encargo, de parte del gobierno, de preocuparse de
sus fundos. Tratábase de una veintena de grandes predios, situados entre
El Choapa y el Bío-Bío (…)”255. Esto bajo el gobierno de Ibáñez.

• “Realicemos en ellos prácticamente lo que he sugerido en teoría en un


libro que escribí para la Acción Nacional Agraria (…) se buscó con lupa los
mejores administradores de Fundos. De esta manera, el año agrícola de
1953-1954 se pudo iniciar con un personal de elite y resuelto a llevarlo a
cabo las ideas revolucionarias en que se basaba el nuevo plan de
trabajo”256. Esto bajo el gobierno de Ibáñez.

Las citas de Keller corresponde a su libro: Revolución en la Agricultura, donde


explica toda su propuesta revolucionaria reaccionaria.

Tenemos en Carlos Keller y en el Movimiento Nacional-Socialista de Chile una


propuesta revolucionaria reaccionaria de cómo transformar el campo. Veremos
más adelante los detalles de ésta; mas lo significativo es que serán la base de la
defensa de las haciendas, de la Gran Hacienda.

La defensa de la gran propiedad, de la ultra-concentración de la tierra la realizó


Carlos Keller junto al Movimiento Nacional Socialista de Chile, luego el Partido
Agrario y todas sus ramificaciones. Sostener que la derecha chilena no tenía una
propuesta acerca del agro es un error, pues omite la mirada de la derecha de
matriz nazi, y no percibe cómo ellos influenciaron a los agricultores de la zona
centro, sobre todo aquéllos que eran críticos al Partido Conservador y al Partido
Liberal.

La única opción que tenía una propuesta revolucionaria reaccionaria acerca del
campo es la mirada que sustenta el Movimiento Nacional-Socialista de Chile, que
proponía elevar el crecimiento económico del campo tecnificado desde arriba, sin
modificar la estructura de propiedad, transformándose las haciendas en granjas
agrícolas ultra-modernas.

252
Keller, Carlos, Revolución en la Agricultura, Santiago, Zig, Zag, 1956, pagina
11.
253
Keller 1956: 11.
254
Keller 1956: 13.
255
Keller 1956: 16.
256
Keller 1956: 16.

146
Carlos Keller y los nacionalistas representaban una modernización agraria
industrializadora desde arriba, que no implicaba una redistribución de la tierra. El
Movimiento Nacional-Socialista de Chile no estaba en contra de la concentración
de la tierra, no eran anti-oligárquicos; sino todo lo contrario, buscaba perpetuar
la jerarquía social oligárquica, que estaba –está- formada por un puñado de
familias “fundadoras” de Chile.

Keller establece un conjunto de hechos para dar apoyo a los nacionalistas, que
pretendían establecer un proceso de desarrollo del agro, sin alterar la
concentración de la tierra. Partía asumiendo la existencia de una crisis en el
campo, que determinaba la necesidad de producir un cambio, sosteniendo lo
siguiente: “Podría pensarse en que lo más expedito para lograr un mayor arraigo
de la población en el campo, consiste en fomentar la subdivisión de la propiedad
(una reforma agraria)… lo que significaría que “la formación de un campesinado
independiente, dueño de sus tierras, es altamente aconsejable. Representa el
mismo un factor estabilizador dentro de la sociedad, una auténtica democracia:
quien desee un predio, estará empeñado en conservarlo y defenderlo contra todo
trastorno violento. En un régimen agrario de esta naturaleza se cumplirá el ideal
de poder tener familias prolíferas”, todo ello considerando que es “el campesino,
por naturaleza, el gran defensor de las tradiciones nacionales. Además de que,
se forma en un ambiente libre de contaminación (política) peligrosa para la salud
pública. Es innegable que todas estas condiciones, basadas en la conveniencia
social de fomentar la pequeña propiedad, son irrefutables en un campo
teórico”257.

En la retórica nacionalista estaba el objetivo de asumir la crítica al estado del


campo chileno, destinada a dar una respuesta concreta a los partidos políticos de
izquierda que tenían como objetivo la ejecución de una reforma agraria en Chile.

Luego critica las soluciones propuestas, entre ellas la subdivisión de las tierras
fiscales. Bajo esta premisa, el autor prosigue su exposición afirmando que
“desde un punto de vista práctico, esta posibilidad (subdividir los latifundios) en
principio sólo se puede llevar acabo con tierras fiscales no aprovechadas,
situación no aconsejable ya que las “tierras no aprovechadas, aptas para ser
colonizadas, sólo existen en la zona austral del país. Las hay en la frontera, en
ambas cordilleras; en la Región de los Lagos, donde se encuentran, en parte, en
pleno valle longitudinal, y en Chiloé, Aysén y Magallanes. Sólo en estas dos
últimas provincias son fiscales, pues más al norte se encuentran en propiedad
particular. Todos estos terrenos se encuentran lejos de los mercados, carecen de
medios de comunicación y padecen, en su mayor parte, de un clima muy
riguroso. No son aptos para formar predios de una cabida inferior a 200
hectáreas, pues deben ser empastados, para destinarlos a la crianza” 258

Critica la subdivisión de la tierra: los minifundios presentan graves problemas,


específicamente por las “subdivisiones por causa de muerte (del propietario
inicial en este caso el padre de la familia), y se ha llegado al extremo de que
gran parte de ellos no son capaces de alimentar a las familias –casi todas muy
prolíferas- que viven en ellos”259. El mejor ejemplo de ello fue la colonización de
La Frontera, estimulada por el gobierno, “que se preocupó de fomentar al
máximo la pequeña propiedad, constituyendo numerosas colonias con

257
Keller 1956: 255.
258
Keller 1956: 255.
259
Keller 1956: 255.

147
explotaciones de 60-80 hectáreas. Estas pequeñas propiedades, pudieron
conservarse, sólo en la generación que la recibió. Al morir el padre, había,
cuatro, cinco, seis hijos con derecho a heredarlas. Hubo, pues, que dividir en
cuatro, cinco, seis partes, cada cual ya tan pequeña, que sus dueños apenas
podían vivir de su producción. Desde la colonización de La Frontera han
transcurrido, sin embargo, ya unas tres generaciones, y así el pauperismo en
aquellas colonias ha ido en aumento”260.

Keller asegura finalmente que la pobreza en que viven los campesinos se debe
principalmente a la existencia de pequeños predios, pues “la pauperización del
campesinado se advierte en todas las zonas de pequeños propietarios”261.
Asegurando que “la realidad chilena es que el minifundismo constituye un
problema gravísimo, tanto por su número (decenas de miles de pequeños
propietarios), como por el ínfimo nivel de vida que los caracteriza. Este problema
es muchísimo más grave y urgente que cuanto se diga de los males del
latifundismo”262. En consecuencia cualquier reforma agraria, significaría un
proceso sistemático de empobrecimiento de los campesinos.

Pero Keller y los Nacional-Socialistas junto a sus nuevos socios, la oligarquía


chilena, creen que es necesario hacer una exposición clara y precisa de lo que
significa la reforma agraria. Para ello, no sólo se debe considerar el caso chileno,
sino que se debe ir aún más lejos, y expone como ejemplo la Revolución Rusa,
que ejecutó una reforma agraria, lo que según Keller “significó que la producción
(agrícola) sufrió una gravísima merma”, y establece como causas de esta
disminución de la producción el “hecho que las pequeñas explotaciones se
encuentran, como regla general, en una situación de inferioridad técnica, en
comparación con las grandes. No dominan debidamente la técnica, ya sea por
falta de preparación personal o por no poder recurrir a los servicios de
profesionales. No poder adquirir maquinaria moderna, y si lo hacen, su costo
resulta muy elevado, por el escaso uso que pueden hacer de ellas sobre
superficies reducidas. Carecen igualmente de posibilidad de poseer buenos
reproductores: un campesino que tiene dos o tres vacas no puede mantener un
toro fino de alto valor. Les es menos accesible el crédito bancario, por las
pequeñas operaciones que realizan, dependiendo muchas veces de
intermediarios que les adquieren su producción a bajos precios y facilitan
créditos a altos intereses. Como resultado, los rendimientos son muchas veces
más bajos, lo que significa un aumento de los costos. El hecho es que,
técnicamente, el hacendado se encuentra en una situación de franca
superioridad”. Finalmente, Keller establece que “los pequeños propietarios se
caracterizan por una marcada tendencia al autoabastecimiento”263.

5.2.2.2.- El Mayorazgo Agroindustrial de Keller-Ossa-Fernández.

El nexo entre Carlos Keller, Recaredo Ossa y Luis Alberto Fernández Larraín,
produce una fusión entre las ideas nacionalistas de matriz nazi, junto con las
familias tradicionales chilenas ubicadas geográficamente en la zona sur del país,
donde emergerá la defensa de la Hacienda y del Gremialismo.

260
Keller 1956: 256.
261
Keller 1956: 256.
262
Keller 1956: 257.
263
Keller 1956: 258

148
Veremos más adelante el linaje que representa Recaredo Ossa. Sólo
adelantaremos que la actual empresa SOFRUCO pertenece a la familia Ossa, que
actualmente es líder en la agro-exportación chilena.

Sobre Luis Alberto Fernández Larraín, potenció negocios de agro-exportación.


Algo de esto heredó su hijo Eduardo Fernández León, quien en la actualidad
realiza negocios con lo más granado de la elite empresarial chilena: junto a
Bernardo Matte Larraín, del grupo Matte-Larraín; al ex grupo piraña icono de los
años 1980’ de Fernando Larraín Peña y Manuel Cruzat; junto a Juan Hurtado
Vicuña; y con Carlos Alberto Délano, de la empresa PENTA y de la Universidad
del Desarrollo.

Volvamos con Keller. Él postula que, para evitar el proceso de subdivisión de la


tierra y la posterior pauperización del campesinado, se deben establecer medidas
como las que se tomaron en “países como Alemania, donde se han establecido
mayorazgos para conservar la pequeña propiedad, prohibiendo su división. El
objeto, de esta medida consistía en mantener indivisa la propiedad, a fin de
asegurar una congrua264 subsistencia a su dueño, quien recibía una mayor
participación en la herencia que sus demás herederos. Con esta disposición se
evitaba, indudablemente, el pauperismo campesino” .
265

Keller postula un mayorazgo modernizado y tecnificado que además será llevado


a la práctica.

La revolución agrícola de Keller es consagrada en el año 1949, cuando la


Asociación Nacional Agraria –órgano que reunía a todas las asociaciones de
todas las sociedades agrícolas del país, presidida por Recaredo Ossa y Luis
Alberto Fernández Larraín- recurre a Keller, con objeto de solicitar la confección
de un libro sobre la agricultura chilena; texto que se basará en el censo
económico realizado por él, en el que expondrá con exactitud la realidad y los
problemas de la agricultura nacional; asimismo solicitaron que realizara
propuestas necesarias para superar los problemas detectados. Este hecho
establece definitivamente la unión entre los Nacional-Socialistas y la oligarquía
chilena sureña.

El libro la Revolución en la Agricultura de Carlos Keller, fue divulgado entre todas


las “sociedades agrícolas y agricultores competentes, por medio de copias en
mimeógrafos”. Posteriormente a la divulgación del libro, la idea inicial debía
hacerse práctica, momento que llegó cuando Ibáñez en 1952 designa a Keller
como consejero de la Junta Central de Beneficencia (La Tía Rica); institución
donde debía llevar acabo las ideas planteadas en su texto, pues la Junta Central
de Beneficencia tenía en su propiedad una veintena de grandes predios
agrícolas, situados entre el Choapa y el Bío-Bío, con una superficie total de
258.409 hectáreas.

Para llevar a cabo dicho trabajo, Keller propone crear “un consejo administrativo
integrado por tres personas, donde él asumirá el trabajo de vicepresidente
ejecutivo, este consejo debe estar constituido por un banquero y un agricultor
práctico. Lo que se anhelaba crear era un pequeño organismo netamente
264
Diccionario RAE. Renta mínima de un oficio eclesiástico o civil o de una
capellanía para poder sostener dignamente a su titular.
265
Keller 1956: 256.

149
técnico, ultra-resolutivo y ejecutivo, es decir, algo diametralmente opuesto a la
mentalidad adormecida y rutinaria de la burocracia”. Los restantes consejeros,
fueron solicitados “al Banco de Chile, quien nos facilitó a dos de sus jefes
superiores: don Ignacio Cousiño (después ministro del trabajo) y don Germán
Infante, su hombre de confianza en asuntos agrícolas”266.

Finalmente para la ejecución del ideal Nacional Socialistas y oligárquico chileno,


se “buscó con lupa los mejores administradores de fundos que se pudo encontrar
en el país. De esta manera, el año agrícola 1953-1954 se pudo iniciar con un
personal de élite y resuelto llevar a cabo las ideas revolucionarias en que se
basaba el nuevo plan de trabajo”267. Este hecho muestra una modernización de
la agricultura nacional, que se basaba en la mantención de los latifundios en
manos de la oligarquía chilena, única capaz de hacer producir los campos, según
la postura de Carlos Keller.

Estas ideas de una hacienda moderna tecnificada, permitió a las agrupaciones de


terratenientes del sur del país tener una propuesta más sólida, logrando avanzar
en la tecnificación de las haciendas.

5.2.1.3.- El estilo Agroindustrial de Jaime Larraín García Moreno.

Detengámonos en Jaime Larraín García Moreno. Proviene de los Larraín, lo más


granado de los fundadores de Chile; es el fundador de lo que llamaremos
gremialismo hacendal, para diferenciarlo del gremialismo universitario de Jaime
Guzmán Errázuriz.

Larraín García Moreno268, al igual que Recaredo Ossa, posee haciendas muy
modernas en el ámbito tecnológico. Si bien Larraín García Moreno mantendrá un
discurso nacionalista, que tendrá similitudes con las ideas social-alimentarias de
los nazis –cuyo objetivo es cubrir las necesidades del mercado interno-; más
temprano que tarde lo llevará a ser parte del segmento agroindustrial
exportador.

La importancia de Jaime Larraín García Moreno radica en su resuelta


participación en la formación y despliegue del Partido Agrario Laborista –
agrupación política que, por lo demás, no es destacada por la historiografía
sobre la derecha-; partido cuyo nombre posee una relevante significación para
él: "se llamará Agrario Laborista para significar que conserva su entrañable
tendencia a libertar y enaltecer la agricultura, madre de las demás industrias, y
'laborista' para atraer a los trabajadores, entendiéndose por tales tanto los
integrantes del capital como los asalariados”269. La agricultura, para Larraín
García Moreno, es la madre de todas las industrias.

266
Keller 1956: 16
267
Keller 1956: 17
268
Medina, Cristián, La política de la tierra: Jaime Larraín García-Moreno 1896-
1975, Santiago de Chile, Ediciones, Centro de Estudios Bicentenario, 2008.
269
Mir Balmaceda, María Isabel: El partido Agrario Laborista Durante la Segunda
Administración de Ibáñez. Tesis Para Optar al Grado de Licenciado en Historia.
Santiago 1998.

150
Su sentido de nacionalidad se define en el sur, “lugar donde se había construido
el destino de Chile, ya que era en el Sur donde se habían cultivado las virtudes
morales que habían hecho grande al país en otros tiempos. Era en el Sur, donde
la vida era difícil y dura, el lugar en que se había demostrado que las fórmulas
doctrinarias no era eficientes. Donde las discusiones filosóficas tenían que
aterrizar y reconocer que solo el esfuerzo a través del trabajo y de la voluntad
del pueblo, permitirían recuperar el lugar que le correspondía a Chile como
nación270.

Jaime Larraín fue el promotor del buen patrón agrícola, basado en su inversión
tecnológica y en adelantos que él podía dar fe, “desde 1931, Jaime Larraín,
presidente entonces de la SNA había volcado sus esfuerzos en una revisión del
estatuto del trabajador agrario, que incluía mejoras salariales, beneficios
habitacionales. En julio de 1936 Larraín se dirigió a los agricultores para
solicitarles su apoyo en pro de una mejora salarial y laboral de los inquilinos.
"Hablo -dijo- en nombre de todas las sociedades agrícolas del país y por una
causa que mira a los intereses del pueblo” (…) “Así como en otras oportunidades
he solicitado la atención pública para preconizar medidas que protejan a los
agricultores, que faciliten su trabajo y los pongan a resguardo de amenazas, hoy
pido algunos momentos de preocupación para considerar la suerte de millares de
inquilinos y obreros de los campos"271.

Jaime Larraín es también, el padre del gremialismo, estaba muy ligado a la


Sociedad Nacional de Agricultura y a la Confederación de la Producción y el
Comercio, de la cual fue su fundador. Desde estas instituciones -en ambas fue
presidente- promovió grandes reformas para el sector agrícola; como las
reformas salariales y las mejoras en la vivienda. Su labor se caracterizó por la
preocupación que tuvo por los grupos de inquilinos y obreros del campo chileno.

Jaime Larraín García Moreno, Julián Echavarri Elorza, entre otros van a gestar un
gremialismo hacendal, que sintetizará posturas nacionalistas, gremialistas,
modernizantes y tecnificantes, cuyo elemento en común será la defensa del
régimen hacendal y su modernización. Será la defensa de lo viejo y su profunda
modernización.

Es importante destacar que “en 1934 se creó el Consejo Superior del Trabajo,
que buscaba armonizar las relaciones entre el capital y el trabajo y que permitió
a la S.N.A. participar en la elaboración de los documentos sectoriales. Aún más,
en 1936 el Presidente Arturo Alessandri Palma designa a Máximo Valdés
Fontecilla como Ministro de Agricultura, uno de los promotores de estas ideas en
la Sociedad272. Consejo que será la base de la futura CORFO.

Para él, el Partido Agrario Laborista era el Partido de los hombres de trabajo,
tomando distancia de los otros partidos políticos que "se transformaron, al
amparo de un Estado que interviene inorgánicamente en la marcha de la Nación,
en meros vehículos de apetitos inconfesables, y en trincheras inexpugnables de
intereses bastardos y contrarios a la comunidad nacional. De ahí surgió el audaz,
el demagogo, el político que concebía su acción pública como una posibilidad de

270
Mir Balmaceda 1998: 13.
271
Garay 1990: 122
272
Garay 1990: 122

151
enriquecerse, el que usufructuaba de su posición en su propio beneficio, el de su
círculo o de su grupo"273.

El objetivo de Larraín García Moreno era reunir a “los "hombres de trabajo" en


torno a las preocupaciones reales. Pero los partidos históricos no estaban en
condiciones de hacerlo y, en consecuencia, su existencia solamente facilitaba la
prolongación de ese clima de división interna que no resolvía nada”274.

Jaime Larraín García Moreno adhería a las ideas político-económicas de Portales,


manifestado en el artículo de su propia autoría, “Restauración del estilo
Portaliano y modernización de la República”275. En él expone la necesidad de
volver al modelo Portaliano, que es abruptamente suspendido por la Guerra Civil
(Oligárquica) de 1891, sustituyéndose el antiguo gobierno fuerte por un régimen
parlamentario débil y corrupto. Larraín García Moreno deseaba un gobierno
fuerte, que sin embargo, realizara el proceso de modernización tecnológica en el
país.

La herencia política de Larraín García Moreno la recogen sus “discípulos más


destacados [entre los cuales] se encontraban René Arriagada y Sergio Onofre
Jarpa, los que publicaron sus textos políticos bajo su inspiración en 1952 (ya
fuera del Partido Agrario Laborista) con el nombre de “Por Una Política
Nacional”276.

5.2.1.4.- El estilo Agroindustrial de Prat Echaurren.

La literatura investigativa de la derecha chilena nos muestra a Jorge Prat


Echaurren como el líder indiscutido de los nacionalistas portalianos. Pero su
influencia se mengua, debido a su prematura muerte, que finalmente lo lleva al
olvido.

Si unimos al Prat político junto al Prat económico, tenemos que era el líder de los
agroexportadores nacionalistas portalianos. En él se sintetiza la modernización
agraria reaccionaria extranjerizante, que hemos propuesto en base a las ideas
de Moore.

Lo más importante es que Prat Echaurren poseía un discurso nacionalista, al


mismo tiempo que una orientación de complemento con el capital extranjero,
que se expresa en su rol de agroexportador. Reivindica el nacionalismo agrícola,
propone la modernización tecnificada de la hacienda y propugna la necesidad de
exportar al mercado externo.

Hagamos un breve árbol genealógico de Jorge Prat Echaurren, para percibir sus
lazos familiares, sobre todo los de su señora.

273
Garay 1990: 71
274
Garay 1990: 70
275
Medina 2008: 72 – 75. Es un capitulo denominado “Portales: Modelo de
contemplación histórica y política.
276
Garay 1990: 32

152
Arturo Elena
Alemparte Pohlmmer
Quiroga Borgoño

María de la Luz Jorge Prat


Alemparte Echaurren
Pohlmmer

Patricia Francisco
Errázuriz Javier
Lagos Prat
Alemparte

Francisco
Prat
Errázuriz

Jorge Prat Echaurren se casa con María de la Luz Alemparte Pohlmmer, quien era
hija del primer ministro de Agricultura, don Arturo Alemparte Quiroga. Juntos
administran el Fundo Buenos Aires, ubicado en Angol. Este matrimonio
representa el lazo entre los agroexportadores alessandristas con los
agroexportadores nacionalistas, agregando además la veta portaliana –que
proviene de los Alemparte.

En la página web del Fundo Buenos Aires, se indica lo siguiente: “En el hermoso
valle de Angol de Los Confines, a los pies de la Cordillera de Nahuelbuta,
destacado por sus excelentes condiciones agroclimáticas para el cultivo del
manzano, se ha desarrollado desde 1920 esta empresa que hoy es Inversiones
Agrícolas Buenos Aires S.A”.

La alianza matrimonial, entre otros ámbitos, sella la estrategia agroexportadora


de los terratenientes modernizadores, que desde 1920 se adecuan a las nuevas
exigencias mundiales.

La situación del Fundo Buenos Aires dio estabilidad económica a los Prat
Alemparte, lo cual permitió que la propuesta política familiar se expresara. Prat
elabora una política autoritaria basada en las ideas portalianas, sintetizando
todas las posturas políticas previas en una sólida postura política-económica, que
hará de ésta la más representativa de los sectores nacionalistas. Postura
autoritaria gestada por las siguientes agrupaciones: el grupo “Los Cóndores”

153
encabezado por Guillermo Izquierdo, la Acción Chilena Anticomunista (ACHA)
conducida por Arturo Olavarría, y el grupo de la Revista El Estanquero, dirigida
por Jorge Prat.

Es durante el gobierno de Gabriel González Videla donde las posturas de una


modernización autoritaria se complementan, con el objeto de controlar a la
chusma. Su primer ensayo autoritario será la promulgación y aplicación de la
Ley de Defensa Permanente de la Democracia. Luego vendrá la radical puesta en
escena de 1973.

Guillermo Izquierdo, Arturo Olavarría y Jorge Prat impulsaron el combate de las


ideas de Izquierda, valiéndose de la derogación de sus partidos políticos, para de
esta forma llevar a cabo la modernización autoritaria por ellos propuesta.
Combate que logra sus réditos, primero con la Ley de Defensa Permanente de la
Democracia, y posteriormente con los intentos modernizadores conducidos tanto
por la derecha tradicional como por la derecha social-cristiana, a pesar de las
discrepancias que tuvieron con ésta última.

La modernización autoritaria es la elaboración acabada de una ideología


extremista, cuya práctica política se remonta a los tiempos de la oligarquía
colonial. Más específicamente, dicha práctica proviene de las acciones realizadas
por los soldados-encomenderos, quienes obtuvieron tierras, fuerza de trabajo y
prestigio mediante el saqueo, expulsión y exterminio de los indígenas;
convirtiéndose con ello, en una casta sectaria cuyo poder y control políticos
ejercidos sobre la población pobre –mestiza e indígena- se impusieron mediante
el uso de las armas.

Remanentes de esta antigua práctica colonial la observamos con posterioridad


en el segundo gobierno de Alessandri Palma, quien al validar la conformación de
milicias republicanas, legitima de facto la guardia privada de la cada vez más
influyente oligarquía industrial; sumándolas a las huestes de los terratenientes,
encargadas de hacer valer su ley en los latifundios, tal como fueron utilizadas
por los soldados-encomenderos para garantizar la “paz social”. Las milicias
republicanas alessandristas se transforman en el ejército que debe contener y
aplacar el avance cada vez más fuerte de la Izquierda.

La acción autoritaria de Alessandri se complementa con las ideas del Partido


Agrario, del Partido Agrario Laborista y del Ibañismo, cuyo objetivo es la
eliminación de aquellos elementos díscolos de la Izquierda. Ideas que se
expresaron en la Revista El Estanquero, dirigida por Jorge Prat Echaurren, y que
tuvieron su realidad en la aplicación de la ya mencionada Ley de Defensa
Permanente de la Democracia.

Desde la óptica de este nacionalismo elaborado por Prat Echaurren y Cía., Chile
es producto de las familias mayorazgas, de los linajes que fueron apareciendo
mediante las sucesivas alianzas realizadas desde el tiempo de la Colonia y que
despuntan en los primeros años de la República Autoritaria de Diego Portales. La
nación, para ellos, no es el resultado del trabajo mancomunado de todos los
habitantes del territorio nacional, sino el efecto de conjunto de un puñado de
familias que constituyen la élite fundacional del país.

154
5.3.- Caja de Colonización, Propiedad Austral y Reforma
Agraria limitada: más Tierras Cultivables.

La Caja de Colonización Agrícola y la Ley de Propiedad Austral buscan ampliar las


tierras cultivables, prosiguiendo la perspectiva alessandrista de no afectar la
propiedad agrícola existente, potenciando otras salidas a la crisis.

En el texto editado por Garrido “La Historia de la Reforma Agraria en Chile”


podemos encontrar antecedentes de la Caja de Colonización Agrícola, y una
secuencia de acciones llevadas a cabo por los gobiernos de los dos Alessandri, en
vistas a aumentar la extensión de las tierras cultivables. Se puede observar la
existencia de cierta continuidad de la política agraria de la derecha Alessandrista.

La Ley de Propiedad Austral enfrenta con claridad un problema central para los
terratenientes agrícolas: los predios rústicos, forma elegante para mencionar
aquellos terrenos agrícolas que se encuentran no aptos para la producción,
debido al abandono de sus propietarios. Tierras que, sin embargo, son habitadas
por inquilinos que viven en condiciones infrahumanas.

Los sucesos de Ranquil (1934), son el ejemplo más acabado de la lucha


campesina, donde precisamente se combate por mejorar las condiciones de vida
de los inquilinos habitantes de los predios rústicos. Lucha que finaliza, la mayor
parte del tiempo, en reventones sociales y en las consabidas masacres por parte
de los guardianes del orden oligárquico imperante.

Las leyes de la Caja de Colonización Agrícola y de la Propiedad Austral buscan


modernizar los predios rústicos, afectar positivamente las zonas abandonadas.
Sin embargo, no fueron suficientes, lo que indica un cambio de estrategia por
parte de la derecha.

5.3.1.- Reforma Agraria limitada, sin extinción de los


terratenientes (Alessandri II - Frei).

Hemos visto que el desarrollo agroexportador es propio de la evolución de los


terratenientes, de aquéllos que se modernizaron, y que fueron apoyados por el
Estado y sus gobiernos. Se suma, además, el impulso por ampliar las tierras
cultivables, materializadas en la Caja de Colonización Agraria y en la Ley de
Propiedad Austral.

La derecha tenía claro que los predios rústicos eran un problema acuciante, que
no había sido resuelto por las distintas acciones implementadas por el Estado. La
solución planteada por ésta será la venta de estos predios al Estado, vía
expropiación, para que éste pudiese modernizarlas.

La modernización agroindustrial iniciada en 1920 tiene limitaciones en la


expansión de tierras, en parte por los obstáculos que ponía el sector
terrateniente tradicional. Para realizar el proceso de modernización se requería el
dinero suficiente para comprar tierras e invertir fuertemente en maquinarias y
adelantos tecnológicos. Algo que lo agro-exportadores no podían hacer. Se
necesitaba que el Estado o los inversionistas extranjeros produjeran grandes
inversiones en el área; no obstante los últimos no estaban interesados, al tiempo

155
que el Estado no estaba capacitado para administrar las tierras. Pero podría
jugar el rol de intermediario en el proceso de modernización agrícola para
quienes quisieran invertir.

Por su parte, uno de los temas estratégicos para la Izquierda y los campesinos
era la realización de una Reforma Agraria que lograra desmantelar la Hacienda.
Propuesta que tensa la relación con Pedro Aguirre Cerda y Juan Antonio Ríos, y
que será el talón de Aquiles de la Derecha, quienes se opondrán a todo intento
de reforma agraria y de sindicalización campesina.

Sin embargo, la mantención de los predios rústicos se convertía en un foco de


agitación campesina en crecimiento, lo que lleva a un sector de la derecha a
enfrentar el problema, y proponer una reforma agraria limitada, tal como lo hizo
Alessandri Rodríguez. Por un lado, se desea incentivar la reconversión de los
terratenientes en empresarios agrícolas; y por otro, se trata de impedir que la
idea de reforma agraria sea propia de la Izquierda. Las posturas alessandristas
de la Derecha sugieren el encauzamiento y la dirección de la futura Reforma
Agraria.

La Reforma Agraria limitada de Alessandri II y Frei, caracterizó a los predios


rústicos como los más difíciles de transformar, por lo tanto, los que tenían
menos interesados en comprarlos. El Estado debía en este punto sustituir al
inversionista privado, pero actuando como intermediario, es decir, compra para
luego vender. Esta posibilidad de compra incentivaba a los terratenientes dueños
de predios rústicos, que se hacían invendibles debido a la falta de tecnología
suficiente, por lo que pudieron vender.

Los agroexportadores: Ossa, Fernández, Jaime Larraín García Moreno y los Prat
Alemparte tuvieron, de este modo, la posibilidad de expandirse. Pero los predios
rústicos no eran su norte. El Estado percibió que estaba realizando una reforma
agraria que no tenía compradores, orientando entonces su accionar hacia el
campesino, que había trabajado la tierra toda su vida y por la que sentía una
incuestionable adhesión. El campesino se convirtió en comprador cautivo,
endeudado con el Estado por 20 años o más, mientras el hacendado tradicional
se beneficiaba al convertirse en inversionista.

Si esto lo llevamos a un esquema, sucedería lo siguiente:

156
Burguesía
Paga
Hacendado Inversionista

Tie
rra
ESTADO

Campesino
Paga
Inquilino Capitalista

El gobierno de Jorge Alessandri, Presidente de Chile entre 1958 y 1964, creaba


las bases del andamiaje legislativo para una Reforma Agraria Conservadora. En
el año 1962 promulgó la Primera Ley de Reforma Agraria (27/11/62), la Ley
15.020, que permitieron crear las siguientes instituciones: la Corporación de
Reforma Agraria (CORA) orientada a regular las expropiaciones y el Instituto de
Desarrollo Agropecuario (INDAP) que se encargó de la asistencia técnica de los
campesinos. En octubre de 1963 se promulga la Ley 15.295 (08/10/63) que se
conoció como la Primera Reforma Constitucional.

El objetivo de sustituir a los terratenientes por empresarios modernos fue


mermando, volviéndose estratégico aplacar la demanda de reforma agraria por
parte de los campesinos más radicalizados, generando un procedimiento legal
que regulara esta situación, con esto se buscaba que los trabajadores respetaran
la legalidad.

El terrateniente tradicional había formado a los campesinos en base a dos


polaridades, uno absolutamente obsecuente con la disciplina oligárquica y otro
absolutamente en rebeldía con la disciplina del patrón. Esta actitud era producto
de la profunda pobreza, que a uno hacía abrazar al patrón por darles “algo”, y
otros lo odiaban porque ese “algo” los tenía muertos de hambre.

Esta polaridad entre el inquilino “bueno—obsecuente” y el “malo-rebelde”,


impedía que estos desarrollasen un camino de autonomía que sustentara la
reforma agraria en ellos, ninguno había sido formado para hacerse cargos de las
tierras. Los esfuerzos de la oligarquía de constituir sindicatos campesinos
proclives fue estéril, porque su dependencia al patrón impedía que actuaran
libremente. A la vez, el patrón impedía que se formaran sindicatos
independientes porque terminaban convocando la toma de terrenos. Ante este
dilema con los inquilinos, el Alessandrismo cedió espacios al Freísmo.

La Modernización Alessandrista del Agro se complementó con la Modernización


Freísta, ya que ambas buscaban mitigar las demandas campesinas y dar una

157
posibilidad de venta, vía expropiación, a los terratenientes que estaban por la
reconversión.

El andamiaje constitucional de Alessandri II es complementado por Eduardo Frei


Montalva, Presidente de Chile entre 1964 y 1970, quien en el año 1967
promulgó la Ley 16.615 (20/01/67) que se conoció como la Segunda Reforma
Constitucional; tiempo más tarde se aprobó la Ley 16.640 (28/07/67), que se
conoció como la Segunda Ley de Reforma Agraria. Se complementó este proceso
de Reforma con la promulgación de la ley 16.625 (28/04/67), conocida como
Sindicalización Campesina.

El Freísmo aportaba la capa de terratenientes “progresistas” que hacía falta. La


oligarquía “progresista” podía educar a sus inquilinos en la administración de
tierras y formar cooperativas. Ésta podía ceder las tierras que ya no usaba, pues
en su mayoría ya había emigrado a otros rubros económicos.

El Freísmo usó INDAP para formar un movimiento campesino proclive a las ideas
del Partido Demócrata Cristiano, convirtiéndolos en el sostén de la Reforma
Agraria. Formaron así los primeros asentamientos, esfumándose la rebelión de
los inquilinos, ya que se los conducía por un camino institucional.

El “reformismo Freísta” mostró ser más “efectivo” que la propuesta del


Alessandrismo, pues se podía contener el viraje a la izquierda de los antiguos
inquilinos y temporeros; así como en las comunas rurales el Freísmo sustituyó a
la derecha tradicional, evitando que los inquilinos convertidos en campesinos
CORA pasaran a posiciones más críticas. La votación dura de la derecha se había
desplazado a la Democracia Cristiana, ya que los inquilinos cautivos de la
derecha podían votar por la derecha o por la DC. Los candidatos DC se volvieron
la frontera política de la votación de los inquilinos. No obstante, segmentos de
votación cautiva de campesinos se autonomizaron, fortaleciendo la opción de
Allende contra la promesa de Frei.

5.3.2.- Los objetivos de la Reforma Agraria Estatal (1962-1973).

Recordemos que la Reforma Agraria fue iniciada por la Derecha con el afán de
eliminar los espacios conflictivos de carácter político y social que se
desarrollaban en el campo chileno; mitigar las demandas de los trabajadores
rurales, encauzándolas en pro de una modernización de la producción bajo la
lenta trasformación de los hacendados. Se impulsó una Reforma Agraria que
buscó legitimar los cambios en el campo, aunque de una manera lenta y que no
afectaran la propiedad y la formación de producción hacendal de manera brusca.

Veamos cuáles fueron los objetivos de la reforma y cómo se produjo el


fortalecimiento de los campesinos, las expropiaciones a los hacendados y la
transformación de la matriz productiva.

158
Los objetivos básicos de la Reforma Agraria fueron los siguientes:

• Una distribución más equitativa de la propiedad de la tierra.


• Lograr un incremento de la productividad agrícola.
• Alcanzar el autoabastecimiento en el rubro alimenticio.
• Eliminar las trabas sociales y la mala calidad de vida que afectaba
a la población campesina”277.

Esto conjeturó algunos supuestos, como que tales transformaciones lograrían:

• Elevar la capacidad adquisitiva de los campesinos.


• La obtención de una demanda adicional de alimentos para la
población industrial que comenzaba a asentarse en las
ciudades”278.

En lo que sigue veremos que estos supuestos son superados.

5.3.3.- Fortalecimiento de los campesinos y destrucción de los


terratenientes (1962-1973).

El fortalecimiento de los campesinos y la destrucción de los Terratenientes se


desarrollaron entre los años 1962 y septiembre de 1973.

Este proceso tuvo su base en la organización de los trabajadores del campo; la


lucha que estas organizaciones dieron los transformó en campesinos propietarios
de tierras, que fueron desempeñándose en diferentes actividades agrícolas.

Esta situación de presión de los trabajadores se expresó en marcos legales que


los gobiernos tuvieron que ir creando para contener, regular, administrar o
encabezar los cambios, con el objeto de resolver las crisis y los enfrentamientos
que se daban entre trabajadores y hacendados.

El proceso se articuló entre diferentes intereses. Por un lado, los trabajadores del
campo fueron adquiriendo fuerza; por otro, los terratenientes ejercieron la
defensa de sus propiedades. El marco jurídico buscaba regular las tensiones
producidas por estos intereses en juego, para dar salida legal la crisis entre
campesinos y hacendados. Lo central de estas leyes era su capacidad de
aplicabilidad, y en esto podemos identificar tres procesos:

1. Expropiación de las tierras a los hacendados.

2. Creación de Asentamientos Campesinos, favorecido por la ley de


Sindicalización Campesina y por la Tomas de terrenos.

3. Asignación de tierras a los campesinos y formación de cooperativas.

277
Armijo 1997
278
Armijo 1997

159
5.3.4.- Expropiación de las tierras a los hacendados.

El proceso de expropiación de las tierras a los hacendados se organizó bajo la


tutela de la Corporación de la Reforma Agraria (CORA), la cual identificaba los
predios a expropiar, y luego realizaba su compra.

Al apreciar la cantidad de expropiaciones por año podemos sacar algunas


conclusiones:

CANTIDAD DE EXPROPIACIONES POR AÑO

0 500 1000 1500 2000 2500

1965

1966

1967

1968

1969

1970

1971

1972

1973

Fuente Fuenzalida (2003).

Podemos concluir una periodización que usaremos:

1. Baja aplicación de expropiaciones entre los años 1965 y 1970, que


corresponde a los Gobiernos Alessandri II y Frei.

2. Intensa aplicación de expropiaciones entre los años 1970 y 1973 que


corresponde al Gobierno de Allende.

160
5.3.5.- Baja aplicación de expropiaciones, que corresponde a los
Gobiernos Alessandri II y Frei (1965 – 1970).

Veremos que la baja aplicación de expropiaciones en los Gobiernos de Alessandri


I y Frei se debe a que ellos nunca estuvieron dispuestos a realizar una reforma
agraria profunda, sino que su objetivo era aplacar esta demanda en las
organizaciones campesinas y en la izquierda.

Las acciones del Gobierno de Alessandri II fueron conocidas como la “Reforma


Agraria de Macetero” debido a lo poco que se avanzó, puesto que “muy pocas
extensiones de tierras fueron expropiadas para los campesinos (…) se
enajenaron tierras fiscales y de entes fiscales para aumentar el número de
pequeños propietarios agrícolas279.

Además, las medidas adoptadas por la institucionalidad bajo el gobierno de


Alessandri II incentivaron la adecuación de los hacendados, para evitar que
cayeran en los pre-requisitos para ser expropiados, de hecho, “algunos grandes
terratenientes entregaron pequeñas parcelas a sus inquilinos, logrando así
calmar el clima de intranquilidad que existía entre éstos”280.

Durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva se crea el marco legal para que la
Reforma Agraria fuera efectiva, en base a la promulgación de las siguientes
leyes:

 la Ley 16.615 (20/01/67) Segunda Reforma Constitucional.


 la Ley 16.640 (28/07/67) Segunda Ley de Reforma Agraria.
 la Ley 16.625 (28/04/67) Sindicalización Campesina.

Estas leyes permitieron hacer realidad el programa de gobierno basado en la


expropiación de la tierra y su distribución entre los campesinos.

A los pocos meses del inicio del Gobierno de Eduardo Frei, la ley de expropiación
fue aplicada por primera vez con su real carácter expropiatorio. Así, el 2 de
Enero de 1965, en la Región Metropolitana fue expropiado el fundo 'Lo
Echevers'281. Hecho emblemático, pues era la primera vez que se realizaba la
expropiación de un fundo, entrando la reforma de lleno al ámbito de los
terratenientes.

El Fundo “Lo Echevers” se encontraba ubicado en la actual provincia de


Chacabuco, actualmente existe el “Camino Lo Echevers” tanto en la comuna de
Lampa y en Quilicura. Estamos hablando de la familia Echevers de la época, que
era ampliamente conocida la zona de Chacabuco.

Una breve reseña histórica nos permitirá caracterizar al tipo de oligarquía a la


que luego se le expropió en el Gobierno de Frei. Nos remontaremos a los
tiempos antiguos, y llegaremos a Doña Carmen Echevers y Cuevas, quien vivió

279
Armijo 1997
280
Extraído del capítulo 2, del texto Labradores de la esperanza, Santiago,
Codepu-DITT-T, 1992-1997
281
Extraído del capítulo 2, del texto Labradores de la esperanza, Santiago,
Codepu-DITT-T, 1992-1997

161
en la actual Lampa. Ella proviene de una antigua familia santiaguina282, quien se
casa con José María Vergara Albano y Pereira, quien se desempeñó como
ayudante de Don Bernardo O’Higgins. De este matrimonio nace en Colina, el día
10 de octubre de 1833, don José Francisco Vergara Echevers (1833-1889).

Don José Francisco Vergara Echevers (1833-1889), en su extensa carrera


política fue Ministro de Guerra y Marina (1879-1881) del Presidente Aníbal Pinto
Garmendia y Ministro del Interior (1881-1882) del Presidente Domingo Santa
María González; además fue Gran Maestro de la Gran Logia de Chile (1881-
1882), y estuvo ligado al Partido Radical.

José Francisco Vergara Echevers se desplaza a trabajar en 1853 a Valparaíso


para supervisar la construcción del ferrocarril de Santiago-Valparaíso, ruta de
suma importancia para los hacendados para el traslado de los productos
agropecuarios, y su posterior embarque en el puerto de Valparaíso con destino al
mercado mundial. Por su trabajo residió en Valparaíso. En 1859 contrajo
matrimonio con Mercedes Álvarez, hija del dueño de las haciendas de “Viña del
Mar” y de las “Siete Hermanas”. A la muerte de su madre y padre ella hereda
ambas haciendas, que pasan a la administración de don José Francisco Vergara.

Las posesiones de los Vergara Álvarez se constituían en las herencias de la


Familia Vergara Echevers, todas en Chacabuco; y en las herencias de la Familia
Álvarez Pérez, las más importantes en Viña del Mar.

El poderío económico de la Familia Vergara Álvarez fue impresionante. Era tal su


fortuna que brindó parte de ella a obras filantrópicas ligadas a ideas del Partido
Radical; es así como dona terrenos a favor de la comunidad, entre ellos, la
Población Viña del Mar, un Hospicio, dos Escuelas, Mercado, Juzgados.

En 1886 asume como pre-candidato presidencial por la convención Liberal-


Radical que se opone a la candidatura de José Manuel Balmaceda, de la
Convención Liberal-Nacional. El presidente Domingo Santa María se había
enemistado con Vergara Echevers, porque éste había escrito bajo un seudónimo
sus “Cartas Políticas” en el diario “La Libertad electoral”, apoyando finalmente a
José Manuel Balmaceda, quien resultará electo Presidente entre 1886 y 1881.
Consideremos que Vergara era más progresista que Balmaceda.

Los herederos de la familia Vergara re-construyen en 1919 el Palacio Vergara


que se había derrumbado en el terremoto de 1906. El Palacio era parte de la
Quinta de los Vergara y en él se construyó un anfiteatro que tenía una concha
acústica, donde los Vergara traían cultura a Viña del Mar. En 1941 la
Municipalidad de Viña del Mar compró el Palacio con el Parque. Desde 1959 la
Municipalidad de Viña del Mar realiza desde la Quinta Vergara el Festival de la
Canción.

Es así como las fortunas y herencias de los Vergara y Echevers de Colina se unen
a la poderosa familia de los Álvarez y se convierten en la poderosa familia de los
Vergara, que configura su fortuna en la comuna de Viña del Mar. Esta familia
pertenece al sector progresista de la oligarquía, su fortuna había variado de las

282
Rodríguez S, Luis Alberto, Cronología de José Francisco Vergara Echevers, en
revista archivum año v nº 6, Viña del Mar, La Municipalidad, 2004.

162
actividades agrícolas a otras, y su enorme fortuna les permitía prescindir de
tierras que fueron donando, entre otras instituciones, a la municipalidad.

Cuando Frei expropia el fundo 'Lo Echevers' en 1965 está afectando al corazón
de la oligarquía progresista que estaba dispuesta a este tipo de trasformaciones;
dentro de sus ideas se encontraba traspasar sus tierras a sus trabajadores, de
hecho, “hay que aclarar que un 37% (de las expropiaciones) correspondía a las
transacciones ofrecidas por sus dueños”. Esto se debía a I) el sector progresista
que se proponía para la expropiación y II) el sector oportunista que buscaba
“evitar que sus fundos fueran expropiados por la causal de mala explotación, lo
que significaría una indemnización menor y la pérdida del derecho a la
reserva”283.

El núcleo afectado por las expropiaciones de Frei Montalva correspondió a


hacendados progresistas y a oportunistas que aprovecharon la posibilidad de
vender sus tierras. La CORA priorizó las expropiaciones solicitadas por los
hacendados o en acuerdo con ellos, para “evitar los reclamos de los propietarios
ante los tribunales agrarios, trámites que postergaban enormemente la toma de
posesión material de las tierras expropiadas por parte de este organismo” 284.

El actor que entra en escena, y que ha estado en segundo plano en este relato
son los trabajadores rurales, que irán evolucionando en sus ideas y en su
capacidad de organización. Veremos cómo la Reforma Agraria que estaba
dirigida desde el Estado para contener las demandas de los trabajadores, va a
ser perfilada ahora desde los intereses de los trabajadores que se van a
enfrentar a la oligarquía conservadora.

Los trabajadores y sus organizaciones comienzan a solicitar expropiaciones,


generándose largos juicios, puesto que los hacendados no estaban de acuerdo,
teniendo que intervenir la CORA para evitar el enfrentamiento entre trabajadores
y hacendados. Lo extenso de los juicios y la propia paralización de las faenas
afectó la producción, perjudicando más a los trabajadores, ya que éstos no
tenían ingresos. El hacendado en la capital tenía otras inversiones que le
generaban ingresos, lo que impulsó a los campesinos a tomarse los fundos y
haciendas para restablecer la producción y obtener ingresos. Este proceso
empezó con muy poca intensidad: en 1967 hubo tan sólo 9 tomas; al finalizar el
gobierno de Frei, éstas alcanzarían a 456, lo que significa un incremento de
5.000%.

El impulso de la Reforma Agraria bajo el gobierno de Frei alcanzó “alrededor de


un 15% de la tierra regada, con un total de 1094 latifundios, equivalente a
246.000 hás regadas y a 2.406.400 hás de secano”285.

5.4.- Reforma Agraria Allendista 1970-1973: derrota del


terrateniente tradicional.

283
Extraído del capítulo 2, del texto Labradores de la esperanza, Santiago,
Codepu-DITT-T, 1992-1997
284
Extraído del capítulo 2, del texto Labradores de la esperanza, Santiago,
Codepu-DITT-T, 1992-1997
285
Armijo 1997.

163
Quizás esta parte correspondería más a una modernización agraria socializante,
que propone Moore, si es que los campesinos y el gobierno de la Unidad Popular
hubieran logra imponer su proyecto político.

La modernización agraria reaccionaria extranjerizante, para expandirse, requiere


que las grandes haciendas se modernicen, ya sea por expulsión de los
terratenientes, o por la modernización absoluta de ellas. Hemos visto que las
propuestas Nazis, de Keller-Ossa-Fernández, de Jaime Larraín García Moreno o
de Prat Echaurren no logran modificar a la oligarquía por completo, no derrotan
al sector tradicional, sino que conviven con él.

La Derrota del sector tradicional la realizan los trabajadores agropecuarios y el


gobierno de la Unidad Popular. Este hecho posibilitó la expansión de los
agroexportadores y su posterior hegemonía en el campo chileno.

La historiografía chilena relata el largo dominio de la oligarquía, en la que no se


comentan las escaramuzas de indígenas, mestizos e inquilinos; más bien, como
dice Alfredo Jocelyn Holt286, “en 300 años no hubo ni una sola rebelión inquilino-
campesina en este país”287. Este historiador defiende el mundo oligárquico y
enarbola su cara “progresista”, sosteniendo: “si el trato hubiera sido tan de
“Querencia” despótica, estaríamos ante un escenario más cercano a una
sociedad esclavista de tipo señoril rural. Pero eso lo habríamos deducido de otras
consecuencias, v. gr. trabajadores resistiendo, incendiando y violando, como en
las teleseries venezolanas y brasileñas. Nada de ello ocurrió en Chile en 300
años”288.

El argumento de Jocelyn-Holt es: si no está escrito no existe. Al mismo tiempo,


hay sustantivas evidencias para rebatirle esta lógica. En la historiografía chilena
(de derecha a izquierda) por mucho tiempo la matanza de la Escuela Santa María
de Iquique fue un tema proscrito y muy marginalizado, casi desaparecido, casi
no existía en la historia profesional.

El rescate histórico corresponde al músico Luis Advis289, iquiqueño de


nacimiento, quien logra re-encontrar la historia que está en las conversaciones
de los viejos, haciendo una historia oral que logra sistematizar el recuerdo de los
sobrevivientes de esta masacre, y que sólo emerge con fuerza en la década de
los años 1970´, y que estuvo reprimida desde 1907.

286
Jocelyn-Holt, Alfredo, Historia General de Chile, Tomo III: "Amos, Señores Y
Patricios".
287
Jocelyn-Holt, Alfredo, “Otra mirada al Chile de 1920 y sus haciendas”, La
Tercera Reportajes, Domingo 6 de julio de 2008.
288
Jocelyn-Holt, Alfredo, “Una falsa imagen”, La Tercera Reportajes, Domingo
30 de julio de 2008.
289
Luis Advis Vitaglich nació en Iquique el 10 de febrero de 1935, se ve
influenciado por el trabajo de Carlos Alfaro Calderón y Miguel Bustos, "Reseña
Histórica de Tarapacá" (Iquique, 1935), donde se relata lo sucedido en la Escuela
de Santa María, esto lo motiva a indagar más en base a entrevistas y
conversaciones con los sobrevivientes escribe serie de poemas (1969), que
serán la base de al Cantata de de la Matanza de la Escuela Santa María de
Iquique, esta es musicalizada, y estrenada en 1970 por el grupo Quilapayún.

164
Es posible deducir que fueron 300 años donde la historia de las derrotas, y de las
masacres estuvo en la memoria de los indígenas, mestizos, inquilinos, peones y
labradores, que nunca fue escrita, y que está incrustada en los cuerpos de los
derrotados.

La historiografía sobre los trabajadores hacendales y los campesinos expresa un


vacío bibliográfico que sólo es asumido recién en la década de los años 1960’. El
mencionado vacío de información expresa la capacidad de la oligarquía
terrateniente de invisibilizar las luchas de “sus” trabajadores, que se refleja en la
historia como exclusión y en la bibliografía como ausencia.

El vacío histórico-bibliográfico expresa el poder de los terratenientes por


invisibilizar la lucha por democratizar la propiedad de la tierra. Ello es constatado
al menos en dos estudios importantes de la materia: el primero menciona lo
siguiente: “la historiografía convencional tenía pues un gran ausente, tal vez un
gran desconocido: las luchas, los movimientos campesinos”290; el segundo
indica, “sin embargo, de la importancia proclamada (en los años 1960’), el
movimiento campesino era de hecho un gran desconocido” 291.

Estas aclaraciones de los investigadores (Bruna, Affonso y otros) nos muestran


el inmenso desconocimiento sobre los trabajadores del mundo oligárquico. Esta
ignorancia de los investigadores tiene como consecuencia que las vivencias de
los trabajadores se encuentren ausentes o sean el trasfondo de un relato
histórico que los niega, como el que escribe y defiende Alfredo Jocelyn-Holt.

Sabemos que las luchas de los trabajadores oligárquicos fueron borradas de la


memoria oficial. Cualquiera que osara recuperar tierra era eliminado. Pero la
idea no fue extinguida y se mantuvo en los cuerpos de los trabajadores, fue su
reserva; y cuando ganaba fuerza emergía, se expresó como perturbación del
orden público.

LA DEMOCRATIZACION DE LA PROPIEDAD DE LA TIERRA.

En el inicio del siglo XX el tema de la propiedad de la tierra vuelve aflorar,


pasando de revueltas o reventones sociales a una acción más programática
apoyada por sectores progresistas, que irán ensanchado las opciones políticas,
para finalmente cuestionar el dominio Bipartidista de los partidos Conservador y
Liberal.

Esto no era un fenómeno sólo chileno, sino continental, siendo su máxima


expresión la Revolución Mexicana de 1910, que remece a todo el mundo con la
demanda de tierra. Se sumarán a este aire latinoamericano, la influencia de la
Revolución Rusa en 1917 y de los procesos socializantes de Europa, donde los
campesinos fueron actores claves. Le sigue la Revolución Boliviana de 1952
donde se inicia una reforma agraria. Prosigue la triunfante Revolución Cubana de
1959, que realiza la primera reforma agraria en América Latina que perdura
hasta hoy día.

290
Susana Bruna, Las luchas Campesinas en el siglo XX, en Historia Política de
los Campesinos Latinoamericanos 4: Brasil, Chile, Argentina Uruguay, Pablo
Gonzalo casanova (coord.), UNAM-Siglo XXI, 1985
291
Almino Affonso, Sergio Gómez, Emilio Klein, Pablo Ramírez, Movimiento
Campesino Chileno, ICIRA, 1970.

165
La contracara del proceso revolucionario y socializante es la acción continental
del Gobierno de Estados Unidos bajo el nombre de la Alianza para el Progreso
(1961), que impulsó una reforma agraria capitalista para América Latina. Con
esto reconocía que las desigualdades eran el caldo de cultivo de los procesos
revolucionarios, aunque optaba por opciones capitalistas.

Más allá de estos aires revolucionarios exógenos, el motor que gatilló la


resistencia de los indígenas, inquilinos y campesinos frente a los señores de la
tierra fueron las condiciones de pobreza, la brutal desigualdad.

Desde 1919 (rebelión de Catemu) hasta nuestros días (2008) la recuperación de


tierras y la reforma agraria serán dos estrategias para afectar la concentración
de la tierra, que busca vencer el poder de la oligarquía y sus descendientes.

La historia chilena del siglo XX y XXI tiene como problemática central el


enfrentamiento de dos tendencias con respecto al tema de la propiedad de la
tierra. La primera tendencia tiene como meta realizar una redistribución de la
propiedad de la tierra, ya sea mediante recuperaciones indígenas, mediante una
reforma agraria campesina. Sus impulsores son los pueblos originarios y los
trabajadores agropecuarios. La segunda opción tiene como meta mantener o
profundizar la concentración de la propiedad de la tierra, sobre la base de una
constante eliminación de la pequeña propiedad. Sus impulsores son los grandes
propietarios y se aglutinan en torno a la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA).

Desde esta perspectiva, en el siglo XX y XXI, se podrá visualizar el


enfrentamiento entre las organizaciones indígenas y de trabajadores agrícolas
versus la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA). Este conflicto se expresa en
las acciones por modificar o consolidar los marcos regulatorios estatales que
guían la relación entre los actores en controversia. Habrá momentos en que las
leyes estarán a favor de los grandes propietarios y otros a favor de los
trabajadores. Favor que estará determinado por la fuerza que tenga cada bando
en ese instante.

Podemos identificar el siguiente ciclo que será beneficioso para sólo un bando a
la vez:

• Los indígenas y trabajadores ganan fuerza cuando logran estabilizar sus


organizaciones. Desde allí emprenden movilizaciones en favor de una
redistribución de la propiedad de la tierra. Al mismo tiempo, se activa la
alarma de los empresarios agrícolas, que intentará desmantelar la
organización indígena o campesina. Si los marcos legales no acompañan
la petición del empresariado, éste acude al Parlamento para zanjarla,
mediante leyes que desnaturalicen la organización de los trabajadores
agrícolas.

• Los trabajadores resisten esta embestida realizando alianzas con


determinados sectores políticos representados en el parlamento, logrando
que sus aliados progresistas asuman sus demandas; tal es el caso de la
oligarquía social cristiana que se involucra a favor de los intereses de los
indígenas y de los trabajadores. Ello debido a que para ellos la
desigualdad social se convirtió en inaceptable en el plano ético, en la
década de los años 60`.

166
Reconcentración o Redistribución: SNA versus Trabajadores.

Cuando las fuerzas de la SNA y la derecha son superiores a la fuerza indígena y


a la de los trabajadores agrícolas, la SNA intenta desmantelar la organización. Si
esto no se logra fácilmente, entonces se recurre a Estados de Excepción que
legitiman la represión.

Cuando las fuerzas indígenas y de los trabajadores agrícolas son superiores a las
fuerzas de la SNA, se produce una desmantelamiento de la gran propiedad
agrícola y se procede a la redistribución de la propiedad de la tierra.

El escenario tiene dos tendencias: Reconcentración (SNA) o Redistribución


(Trabajadores) de la tierra, cuyo indicador es la capacidad de los trabajadores
agrícolas e indígenas de organizarse y movilizarse, y a la capacidad de plantear
la demanda de democratizar la propiedad de la tierra.

Se propone una periodización donde la capacidad de organización de los


trabajadores sea el criterio, y que pueda verse cuándo ésta es bloqueada por la
SNA, permitiendo ver períodos donde las fuerzas se enfrentan, venciendo
finalmente una, para luego recomponerse el conflicto:

1.- Obstrucción fáctica a la organización de los trabajadores agrícolas hasta


1924.

Hasta 1924 era parte de la vida cívica que los trabajadores no se


organizarán. Esto implica que la represión a los trabajadores era un hecho
aceptable porque afecta el orden natural.

2.- Obstrucción legal a la organización de los trabajadores agrícolas, desde 1924


a 1967.

Desde 1924 hasta 1967 la obstrucción de la organización de los


trabajadores agropecuarios ya no era justificable por un orden natural, o
por un sentido común. Se requería un marco legal que definiese lo legal y
lo ilegal, para poder reprimir o desarticular la organización de los
trabajadores que actuara fuera del Estado de Derecho.

Desde 1924 hasta 1967 los trabajadores podían actuar dentro del Estado
de Derecho, andamiaje legal había sido creado para defender los
intereses de la oligarquía e impedir la autonomía de los trabajadores.

3.- Fin de la obstrucción a la organización de los trabajadores agrícolas 1967 y


1973.

Entre 1967 y 1973 la fuerza de los trabajadores permitió modificar el


Estado de Derecho, al legalizarse las organizaciones de trabajadores
rurales. La demanda por democratizar la propiedad de la tierra fue
ganando fuerza y adeptos. La capacidad de los trabajadores permitió
enfrentar y eliminar a la oligarquía hasta lograr extinguirla.

167
4.- Restablecimiento de la obstrucción a la organización de los trabajadores
agrícolas, 1973 hasta nuestros días (2008).

Desde 1973 se restablece la obstrucción a la organización de los


trabajadores agrícolas mediante una dictadura militar burguesa (1973-
1989) que se encarga de eliminar a la organización y a sus dirigentes. La
obstrucción organizativa se mantiene bajo los gobiernos post-dictatoriales
(1989-2008).

Los campesinos CORA forjados por la acción estatal del Alessandrismo y


Freísmo, se volvieron un referente para los inquilinos de todo el país, provocando
que la votación de los inquilinos y de los campesinos CORA se volcara hacia la
expansión de los campesinos CORA, que se visualizaba en los partidos de la
Unidad Popular.

El Alessandrismo y Freísmo en su política agraria tenían como objetivo evitar la


radicalización de los campesinos, la gran apuesta del Freísmo. Pero perdió, pues
las organizaciones campesinas, al alero del Estado y con el impulso del
Allendismo, hicieron lo que el Alessandrismo y el Freísmo nunca realizaron:
hacer efectiva la Reforma Agraria.

La expansión de los Campesinos CORA a costa de la extinción de los


terratenientes tradicionales permitió afectar a todos los predios rústicos; pero el
impulso fue mucho más allá, terminando por afectar a la oligarquía terrateniente
en su conjunto.

El andamiaje legal alessandrista y freísta fue reforzado por el Gobierno de la


Unidad Popular mediante el Decreto Supremo Nº 481 (21/12/70) que creó los
Consejos Campesinos, cuyo objetivo central fue otorgar una participación
decisiva a los trabajadores en la Reforma Agraria. Este decreto fue estratégico,
ya que permitió que la histórica lucha campesina se mezclara con la acción
estatal. Salvador Allende, Presidente de Chile entre 1970 y 1973, no promulgó
leyes especiales sobre la Reforma Agraria, sino que aplicó las que existían.

5.5.- Desarticulación de los Campesinos CORA (1973-


1980)292.

La Dictadura Militar entre 1973 y 1989 desarticuló a los campesinos, les arrebató
las tierras, en parte las devolvió a sus antiguos dueños; pero no reorganizó la
forma de producción basada en el inquilinaje. No lo pudo hacer, puesto que la
destrucción de la gran propiedad de la tierra y su forma de producción hacendal
había sido aniquilada.

292
La cifras de todo el punto 5 “Desarticulación de los campesinos y
rearticulación de una nueva propiedad agrícola” están basadas en: Fuenzalida,
Sergio, Las Tierras y los Campesinos de la Reforma Agraria chilena.
Departamento de Derechos Humanos y Estudios Indígenas. Universidad ARCIS.
2003.

168
Con el tiempo se gestaron las agro-exportadoras, quienes tuvieron mano de obra
barata por largo tiempo (1973-1989), ya que requerían muy pocos trabajadores
de planta y una gran masa de trabajadores temporales. La actividad de las agro-
exportadoras se orientó al mercado externo. En la medida que éstas
sustituyeron a los viejos hacendados, fueron hechos desaparecer los pocos
campesinos que sobrevivieron a la política de destrucción de la pequeña
producción campesina familiar.

Se generó un mercado de tierras que ha sido intensificado en los gobiernos de la


Concertación (1989-2007), lo que ha producido una nueva reconcentración de
tierras en base a formas de producción capitalistas.

Vemos cómo fue este proceso de Contrarreforma Agraria. Con el Golpe Militar
(1973) el proceso de expropiaciones derivado de la Reforma Agraria se paralizó,
se destruyó la Organización Sindical Campesina, se desarticularon todas las
Sociedades Agrícolas creadas en el período de la Reforma Agraria, y se modificó
de la Ley de Reforma Agraria. Precisemos estos aspectos.

Destrucción la organización sindical campesina.

 La dictadura “adoptó todas las medidas para limitar la actividad sindical


en el campo. El Bando 36, del 18 de septiembre de 1973, anuló todos los
pliegos de peticiones y la Dirección del Trabajo suspendió
inmediatamente el financiamiento para las Confederaciones Ranquil y
Unidad Obrero Campesina. Sus locales se allanaron, se incautaron sus
bienes y se disolvieron la mayoría de los Sindicatos y Federaciones
Provinciales293.

 Con “respecto a la negociación colectiva, el D.L. Nº 275 de enero de


1974, la suspendió transitoriamente por un año, para abolirla
definitivamente en octubre de ese mismo año por el D.L. Nº 670. Sólo en
1979, la negociación colectiva fue permitida en forma limitada y
restringida con la puesta en vigencia del Plan Laboral de José Piñera, en
ese entonces Ministro del Trabajo”294.

 “El 20 de octubre de 1978, el D.L. Nº 2346 declaró disueltas 7


organizaciones sindicales, entre ellas las Confederaciones Campesinas
Unidad Obrero Campesina y Ranquil”295.

 “En diciembre de 1973 se dictó el D.L. No 208 que prohibió asignar


tierras a aquellos dirigentes o campesinos que hubiesen participado en la
toma de fundos. Se legalizó así la persecución política en el campo”296.

293
Extraído del capítulo 2, del texto Labradores de la esperanza, Santiago,
Codepu-DITT-T, 1992-1997
294
Extraído del capítulo 2, del texto Labradores de la esperanza, Santiago,
Codepu-DITT-T, 1992-1997
295
Extraído del capítulo 2, del texto Labradores de la esperanza, Santiago,
Codepu-DITT-T, 1992-1997
296
Extraído del capítulo 2, del texto Labradores de la esperanza, Santiago,
Codepu-DITT-T, 1992-1997

169
Se desarticularon todas las Sociedades Agrícolas creadas en el período de la
Reforma Agraria.

 “En noviembre de 1974 fue dictado el D.L. Nº 754 que declaró sin efecto
los actos o contratos realizados entre el 4 de noviembre de 1970 y el 11
de septiembre de 1973, en los cuales el Estado de Chile había adquirido
derechos en sociedades o el dominio u otros derechos reales sobre
cualquier clase de bienes. Por la aplicación de este Decreto Ley todos los
campesinos que eran miembros de las sociedades agrícolas creadas en la
época del gobierno de la Unidad Popular, perdieron su derecho a la
tenencia de la tierra”297.

Se modificó la Ley de Reforma Agraria.

 “El 16 de julio de 1978 el D.L. Nº 2.247 modificó la Ley de Reforma


Agraria. Este decreto facilitó la venta directa de las tierras adquiridas por
la CORA a asentados o socios de una sociedad agrícola con la condición
de que no tuvieran deudas vencidas, o cuyas propiedades no se hubieran
llamado a remate o a licitación pública. De esta forma, muchos
campesinos que no cumplían estos requisitos perdieron sus tierras”298.

En síntesis, los militares tomaron el control de la CORA y expulsaron a todos sus


funcionarios. En esos momento la CORA tenía bajo su tutela 9.310.847,06
hectáreas, la mayor fortuna de tierras que haya tenido Chile a la fecha, es decir,
el Estado Chileno por ese sólo hecho era riquísimo. Mediante la política
privatizadora y de destrucción de la pequeña propiedad campesina los militares
procedieron a reasignar las 9.310.847,06 hectáreas, de la siguiente manera:

 Restitución de tierras a anteriores dueños: la “normalización” (34,7%).


 Mantención de tierras asignadas por el CORA (8,15%)
 Asignación de tierras según nuevos criterios (26,42%).
 Transferencia de tierras a organismos del Estado (10,2%).
 Transferencias de tierras a privados, corporaciones y fundaciones
(15,6%)
 Finalmente el Estado se desligó de los campesinos.

Veremos a continuación cada uno de estos puntos.

5.5.1.- Restitución de tierras a antiguos dueños (34,7%).

La restitución de 3.228.308,37 hectáreas de tierras a sus anteriores dueños


conformaba un 34,67% de lo expropiado por la CORA.

Las haciendas intervenidas por el Gobierno de Salvador Allende fueron tomadas


militarmente y “un delegado militar fue designado en los Centros de Reforma

297
Extraído del capítulo 2, del texto Labradores de la esperanza, Santiago,
Codepu-DITT-T, 1992-1997
298
Extraído del capítulo 2, del texto: Labradores de la esperanza, Santiago,
Codepu-DITT-T, 1992-1997

170
Agraria y Centros de Producción importantes para realizar esta tarea”299; esto
significó que todo el sector reformado pasara a manos de la Junta de Gobierno
de la noche a la mañana. Los anteriores dueños pudieron “recobrar” sus
posesiones mediante dos vías:

 Ampliación o reconocimiento de derechos de reservas y exclusiones


(7,48%)

Esta situación permitió que 697.106,08 hectáreas pasaran de la CORA a


sus anteriores dueños, lo que correspondía a un 7,48% del total de lo
expropiado. Se usaron criterios CORA que contemplaban que los terrenos
muy productivos debían ser reservados para darles un buen uso.

 Revocación administrativa de expropiaciones (27,19%).

Aquellos terrenos que estaban en litigios y para los cuales existían


cláusulas administrativas para proceder a su devolución a los anteriores
dueños, se les aplicó el D.L. 2247 (1978) que se basaba en razones de
legitimidad, conveniencia y oportunidad. En total se revocaron 1.751
casos, que correspondían a 2.531.264,29 hectáreas, un 27,19% de las
tierras CORA.

El 90% de las revocaciones se realizó entre 1973 y 1977 como se puede


apreciar en la siguiente tabla que muestra la cantidad de revocaciones
por año:

1400

1200

1000

800
Serie1
600

400

200

0
73

75

77

79

81

83

85

87

90
19

19

19

19

19

19

19

19

19

Fuente Fuenzalida (2003)

Extraído del capítulo 2, del texto: Labradores de la esperanza, Santiago,


299

Codepu-DITT-T, 1992-1997

171
5.5.2.- Respeto a lo asignado (8,15%).

Un 8,15%, es decir, 758.380,94 de las hectáreas CORA ya habían sido asignadas


en forma de Cooperativas, y esta determinación fue respetada. Se trataba de las
primeras expropiaciones realizadas.

5.5.3.- Asignación bajo nuevos criterios (26,42%).

Un 26,42% de las tierras habían sido expropiadas para ser entregadas a


campesinos. Este porcentaje fue asignado bajo el criterio de excluir a los
dirigentes y campesinos más activos del proceso anterior, por ello la entrega de
estas tierras se realizó en dos modalidades:

 Generación de Proyectos de Parcelación que involucraron 1.984.528,80


has., que representa un 21,31% del total.

 Ventas directas de predios que abarcaban 475.970,02 hás. (5,11%).

5.5.4.- Transferencias de tierras a organismos del estado (10,2%).

Este 10,2% (949.345,52 has) de transferencia de la CORA a organismos del


Estado se produjo de la siguiente manera:

 IDI, INDAG, SAG, Empresas públicas, municipalidades, universidades,


CONAF, CORFO 6,85%

 Carabineros; Intendencia, Bienes Nacionales, Ministerio de Defensa,


Mineduc, otros, un 3,5%.

5.5.5.- Transferencia de tierras a privados, corporaciones y fundaciones (15,6%)

Un total de 1.452.752,39 hectáreas fueron trasferidas a privados con y sin fines


de lucro, que corresponde a un 15,6%.

5.5.6. Desvinculación final entre el estado y los campesinos.

El Régimen Militar se desligó de los campesinos; excluyó a éstos de la propiedad


de la tierra; cambió la clasificación de las tierras, definió terrenos como reservas,
y finalmente, a los pocos que se salvaron de la exclusión disolviendo la CORA,
les quitó el respaldo financiero. Veamos cada una de estas situaciones:

 Exclusión de los Campesinos.

Se efectuaron cambios en los requisitos para acceder a la tierra, en base


a los DL 208 (1973), DL 1600 (1976). Se excluyó a los campesinos por
las siguientes razones:

• A 25.349 campesinos les fueron revocadas sus asignaciones, es


decir, se les arrebató la tierra y quedaron como que nunca se las
hubiesen dado.

• Fueron eliminados como asignatarios de tierras por no obtener


puntaje suficiente u otras causas 19.928 campesinos.

172
• 5.000 campesinos fueron eliminados por el DL 208.

• En total 50.277 Campesinos fueron excluidos.

 Clasificación de Tierras como Predios de Secanos.

Esto significa que las tierras que habían sido expropiadas tenían
limitaciones y por ese motivo se clasificaban como predios secanos, en
base al D.L 2.247 de 19 de junio de 1978, que permitió la venta de estas
tierras que no eran prioridad, esto ocurrió de dos maneras:

• Venta directa a los Campesinos asignados que tuvieron deuda


CORA.

• Venta de esos predios, en remate o licitación, con la condición de


contratar a los asentados.

En total se remataron 164 predios, que alcanzan a 547.865,22 has. (las


cuales, 423.023,52 has. habían sido expropiadas).

 Clasificación de tierras como forestales.

Esta situación es similar al criterio anterior, en el sentido que se les quita


la prioridad agrícola y quedan disponibles para otros usos, en este caso
forestales. Mediante esta causal se traspasaron 352.731,64 hectáreas
(337.324 de estas correspondían a expropiaciones) a la Corporación
Nacional de Forestal (CONAF).

 Creación de nuevas reservas CORA y nuevos remates.

Se procede mediante el Acuerdo Nº 280 del 3 de Marzo de 1977 a


reclasificar los predios para catalogarlos como reservas y generar su
posterior remate. En total se realizan 946 remates, que corresponden a
842.407, 512 hás.

 De la CORA a la ONA y consiguiente abandono de los Campesinos.

En el año 1978 se disolvió la CORA según el D.L. Nº 2.405 (1978) y fue


reemplazada por Oficina de Normalización Agraria, que duró entre enero
y diciembre del año 1979.

La sustitución de la CORA (1969-1979) por la ONA (1979) (Oficina de


Normalización Agraria) disolvió el vínculo financiero que los campesinos
tenían con el Estado. Éstos perdieron el respaldo de sus deudas y
quedaron sumidos en una difícil crisis económica, en la más profunda
soledad, sin las organizaciones sindicales que habían forjado. Por las
deudas contraídas se vieron obligados a vender sus tierras, en algunos
casos a sus anteriores dueños que estaban a la espera de ese momento
en el cual comprar para reconstruir sus posesiones

Esta condición de endeudamiento crónico que afectó a los campesinos a


partir de 1979 les traerá como consecuencia la pérdida de tierras, es

173
decir, los endeudados campesinos que todavía poseían tierras tratarían de
evitar los remates, y buscarían librarse del sobreendeudamiento optando
por la venta de sus propiedades, situación que aprovechó
oportunistamente el inversionista.

5.6.- El Mercado de Tierras y los Agroexportadoras (1980-


2007).

Desde 1980 hasta el año 2007 se viene transformando el uso de tierras


cultivables para fines industriales e inmobiliarios. Esto ha tenido dos vías de
implementación que describiremos:

 Derogación de protección de las tierras CORA (1980).


 Los cambios en los planos reguladores que procede a expandir los límites.
urbanos y a contraer las zonas rurales (desde los años 1990’).

Recordemos que los campesinos y la CORA seguían ligados hasta 1979, fecha en
se desliga al Estado del respaldo financiero que daba a los campesinos,
quedando en desmejorada posición frente a sus deudas. Siguió vigente, no
obstante, el estatuto de protección de estas tierras, que evitaba su enajenación:
sólo los campesinos CORA o sus herederos podrían darle uso a esas tierras. Esto
los llevó a buscar múltiples fórmulas para trabajar la tierra; la mayoría de las
veces se procedió al arriendo de ésta, permitiendo la existencia de
“inversionistas” que explotaban la tierra, haciendo que los campesinos
dependieran mayoritariamente de ellos.

Esta situación de endeudamiento y arrendamiento de predios a terceros para


que las explotasen, fue mermando la capacidad de control de los campesinos
sobre sus tierras. En 1980 se procedió a dar el golpe final a la propiedad de
tierras campesinas CORA, ya que se derogó el estatuto de protección de tierras
de la Reforma Agraria, que prohibía enajenarlas durante 15 años. Los
“inversionistas” y “prestamistas” pudieron hacerse cargo de la propiedad, pues
los campesinos vendieron sus tierras a precios muy bajos por su alto
endeudamiento, y por lo carísimo que era hacerlas producir.

La destrucción de la propiedad de tierra campesina fue sistemática, sin el apoyo


técnico, ni de la CORA ni de INDAP. Debido al alto endeudamiento, muchos
campesinos se vieron en la necesidad de vender o celebrar contratos
desventajosos.

Entre 1980-81 se vendió un 53,27% de las parcelas que se liberaron de la


protección CORA. Esto lo podemos observar en el siguiente gráfico.

174
PORCENTAJE DE VENTAS DE PARCELAS POR AÑO

40,0 0

35,0 0

30,0 0

25,0 0

20,0 0

15,0 0

10,0 0

5,0 0

0,0 0
4 6 8 0 2 4 6 8 0 2 4 6 8 0 2
7 7 7 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9 0 0
9
1 9
1 9
1 9
1 9
1 9
1 9
1 9
1 9
1 9
1 9
1 9
1 9
1 0
2 0
2

Fuente Fuenzalida (2003).

175
Conclusión: De un Oligarquía Portaliana a una
Burguesía Neo Portaliana.

El hacendado agroexportador estuvo presente en la historia de Chile. Herederos


de las familias conquistadoras, de los mayorazgos, vinculaciones y títulos de
Castilla, que centralizaron el poder de la tierra. Herederos de quienes pudieron
ejercer su influencia en los cabildos, desde donde ampliaron sus redes, gestando
una orientación económica exportadora agrícola, generada en la empresa
valdiviana300. Herederos de la exportación agrícola al Virrey del Perú bajo el
Gobierno de Ambrosio O’Higgins301, en el siglo XVIII.

El proyecto oligárquico chileno se gesta sin rupturas ni sublevaciones ante la


dominación colonial que ejerció España en sus territorios. Más bien internaliza la
forma colonialista, aprovechando la súper-explotación de la fuerza de trabajo
indígena. Gracias a ella, la Capitanía de Chile se convirtió en una Colonia
exportadora de minerales y productos agropecuarios, importando casi todos los
bienes que consumían. Este estilo empresarial agroexportador proseguirá su
estilo durante la República.

La propuesta oligárquica colonial capitaneada por los Mayorazgos y las familias


enriquecidas, no fue modificada con la Independencia, sino que ganó autonomía.
Pudo salir de las trabas del monopolio español y captar nuevos socios
comerciales en otros países, optando por el libre mercado.

La oligarquía colonial independizada pudo extender y modelar el país a su


imagen y semejanza. La oligarquía colonial chilenizada pudo hacer suyo el
territorio.

El estilo oligárquico chileno era básicamente anti-mercantil302, porque busca


concentrar las relaciones mercantiles en una élite que domine el poder
económico, restringiéndolo a un grupo que se perpetúa, impidiendo además la
competencia interna.

El modo oligárquico chileno tenía en la figura del comerciante estanquero su


máxima expresión. Un comerciante que es monopólico y monopsónico. Éste
exportaba e importaba, conectaba una demanda externa situada en los países
desarrollados con una oferta local; actuaba como comerciante-productor,
aplicando un estricto monopolio a los productores locales. Esta situación

300
Categoría elaborada en Salazar Vergara, Gabriel, “Historia de la acumulación
capitalista en Chile: (apuntes de clases), Santiago de Chile, LOM
Ediciones, 2003.
301
Uno de los textos que mayor profundidad sobre este período es “Expansión
económica en una sociedad tradicional: Chile Central en el siglo XIX”301, escrito
por Arnoldo Bauer, tiene un apartado sobre el mercado de exportación de granos
al Perú, esto entre 1750 y 1850. Al mismo tiempo se puede consultar “Aporte de
la Agricultura a la Riqueza Nacional”, Luis Correa Vergara, páginas 393-401, en
Revista “El Campesino”, Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXVI, Agosto
de 1934, Nº8, las precisiones históricas están en la página 395.
302
Según las definiciones de Robert Brenner.

176
económica se expresó en el plano político303, específicamente en la figura de
Portales, quien representaba el segmento más anti-mercantil, más monopólico,
más monopsónico y más colonialista. El estanco era el símbolo del gran
mercader oligárquico que monopoliza la actividad económica, dirige la entrada y
salida de productos del exterior al interior, y viceversa.

En la post-independencia los estancos fueron sustituidos por las casas


comerciales, que por un lado incentivaban la libertad de comercio exterior, y a
la vez monopolizaban la economía en el mercado interno. El boom de las casas
comerciales se da en pleno período Portaliano, siendo Valparaíso el lugar de
residencia de esas casas inglesas. Algunas de ellas tendrán larga duración, las
más poderosas se ampliarán a otros países de América Latina, y las muy
exitosas tendrán sucursales en su origen, conectando Londres con Valparaíso.

En la época Portaliana, el gran hacendado necesitaba del gran comerciante, de la


gran casa comercial, que ponía los productos agropecuarios en los países
europeos, australiano y en California, entre otros. El proyecto Portaliano expresa
la transformación la casa comercial Estanquera en la Casa Comercial Inglesa.

En los llamados decenios autoritarios, diseñados por Diego Portales, se consolida


el proyecto oligárquico anti-mercantil, que será la columna vertebral de la
economía chilena. Dicho proyecto está representado por las casas comerciales,
fundadas en su mayoría por inmigrantes ingleses, el que será asumido
posteriormente por todos los partidos de derecha.

La alianza entre hacendados agroexportadores y las casas comerciales potencia


la actividad económica de los decenios autoritarios. Esta mirada estratégica de
los agricultores se encuentra ya en la revista “El Agricultor”304, de agosto de
1838, donde sostienen: “los caminos públicos desempeñan las mismas funciones
que los órganos del cuerpo humano: ellos abren a los frutos externos una
entrada hasta el centro de la nación para que se vayan alimentar y a poner en
movimiento la industria indígena”305. Estos caminos públicos luego se vuelven
caminos internacionales, donde entran en acción las Casas Comerciales.

Hasta la década 1850, y años previos, la exportación de trigo a California


transforma a Chile en una Potencia Agroexportadora, contándose además con
una flota de buques y toda una industria asociada306. Esto permite modernizar el
agro, “tan efectiva fue esta reacción que algunos jóvenes agricultores, como don
Joaquín Valledor y don Manuel Recabarren, recorrieron Inglaterra, Francia y
Suiza, estudiando prácticamente las máquinas agrícolas más adaptables al país,
de las cuales trajeron los mejores ejemplares. En ese mismo tiempo don Manuel

303
Hemos expresado en las páginas anteriores, que no es un proceso mecánico,
y no exento de contradicciones.
304
El nombre del primer Boletín de la SNA, que luego pasará a llamarse el
campesino.
305
Correa Vergara, Luis “Apuntes Históricos sobre la Sociedad Nacional de
Agricultura”, Revista “El Campesino”, Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen
LXVII, Noviembre de 1934, página 534.
306
“Aporte de la Agricultura a la Riqueza Nacional”, Luis Correa Vergara, páginas
393-401, en Revista “Revista “El Campesino”, Sociedad Nacional de Agricultura”,
Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXVI, Agosto de 1934, Nº8,
Santiago: 1934. Las precisiones históricas están en la página 396.

177
Beauchef hizo la cosecha de trigo en su Fundo Polpaico con máquina importada
por él mismo”307.

La estabilidad político-económica de los gobiernos Portalianos308 se debe a los


mercados de trigo, producto de la fiebre del Oro de California y Australia, “esta
gente, particularmente en el área de la bahía de San Francisco, dependía de las
importaciones de alimentos, hasta que la tierra agrícola en California pudiese ser
sometida a cultivo”309; lo mismo: “en Australia el pequeño número de habitantes
que había recién comenzado a llegar hacia fines del siglo XVIII, no pudo resistir
la demanda de mano de obra que resultó de otra fiebre de oro que se llevó mano
de obra y transporte, de la agricultura hacia los terrenos auríferos” 310.

Desde 1850, Chile sufre una crisis de competencia con los propios productores
californianos y australianos, que a partir de esa fecha serán competidores de
nuestro país. Como podemos apreciar, “hacia 1855, California cultiva suficiente
grano como para suplir sus necesidades locales. Salvo en raras ocasiones de
mala cosecha, el grano chileno no se vuelve ya a ocupar. California al final de la
década es autosuficiente, y además termina rápidamente con el casi monopolio
con que Chile gozó en el Pacifico. Desde 1858 en adelante, Chile encara una
fuerte competencia con la producción de granos de la costa oeste del Pacifico;
incluso se ofrecía para la venta en el litoral chileno harina californiana” 311. En el
caso de Australia, “esta nueva colonia, a pesar de haber importado pequeñas
cantidades de trigo ocasionalmente a través de los primeros cuarenta años del
siglo XIX, tenía en 1850 unos doscientos mil acres bajo cultivo y normalmente
podía autoabastecerse. Pero igual que en California, el descubrimiento del oro
produce una alteración momentánea. Mano de obra y animales son desplazados
a las nuevas minas; la superficie cultivada disminuye, y hacia 1855 se importan
alrededor de setecientos mil quintales de harina y trigo. Este mercado significa
prolongar el auge de la década de 1850 para Chile. Australia, pasa a ser, por
unos pocos años, un mercado significativo para harina y trigo, pero al igual que
anteriormente con el mercado californiano, fue enteramente fortuito y
sencillamente demostró la débil posición competitiva de Chile. En condiciones
favorables, Chile sólo era capaz de suplir menos de la mitad de la demanda
australiana en el año 1855 en que esta fue máxima. Para los productores
chilenos, después de 1857, las exportaciones a Australia se terminan
definitivamente: no porque se cerrase el mercado, sino por la competencia de
California. En 1860, California embarca más de ciento setenta mil quintales,
comparados con los veinte mil que Chile envía mercado australiano” 312.

El salto productivo de la industria agroexportadora a nivel internacional produjo


tensión en el empresariado agrario chileno, que en su mayoría no logró
adaptarse a la nueva competencia, siendo asimilado de la siguiente manera: “el
editor del Boletín de la Sociedad Nacional de Agricultura, Julio Menandier, hace
notar que si bien los molinos de 1850 eran los mejores del mundo, los

307
Correa Vergara, Luis “Apuntes Históricos sobre la Sociedad Nacional de
Agricultura”, Revista “El Campesino”, Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen
LXVII, Noviembre de 1934, página 538.
308
La estabilidad económica del boom agroexportador de California y Australia, y
del boom salitrero exportador.
309
Bauer 1970: 146.
310
Bauer 1970: 146 y 147.
311
Bauer 1970: 148.
312
Bauer 1970: 148.

178
numerosos inventos de años recientes, solo pocas veces han sido aplicados a la
industria nacional” 313. En 1890, había alrededor de veinte mil roller mills en los
Estados Unidos, mientras en Chile eran apenas conocidos. Los enormes molinos
de Minneapolis construidos entre 1870-80 costaban más de trescientos cincuenta
mil dólares y podían elaborar más de dos mil barriles de harina al día. Contra tal
rival, Chile no podía ni quería competir.

Las palabras de José Benavente, en diciembre de 1841, son elocuentes de la


mirada de mercado de los agricultores: “Antes de la independencia, la opulenta y
populosa Lima compraba exclusivamente nuestro ganado y vinos, nuestras
frutas y carnes secas, y mantenía en actividad nuestra industria agrícola. (...)
Estamos bien persuadidos, agregaba, que nuestra agricultura no puede
prosperar al grado que deseamos y nos promete la ferocidad de nuestros clima,
sin una segura demanda de sus frutos, y que sin ella un año abundante, como el
que expira, causa un general desaliento, porque no encontramos salida para los
residuos, abatidos hasta lo infinito por los precios, no habiendo capitales que
sufran los grandes depósitos o aglomeraciones de las cosechas, ni graneros
aparentes y seguros para conservarlas, parece lo más conveniente dejar de
sembrar o esperar que tomen valor”314.

La crisis agroexportadora de 1850 generó una crisis económica que permitió que
la disidencia al estilo de desarrollo se expresara en la Revolución de 1851. No
obstante, los propios dirigentes de la Sociedad Nacional de Agricultura plantean
formas de cómo sobrellevarla, ideando una modernización vía compra de
maquinarias, “Pedro Ruiz Tagle, propuso que, para hacer más efectiva y útil la
labor que se hacía, se encargase maquinaria y herramientas agrícolas para
proporcionarlas a precio de costo a los miembros de la Sociedad. Así se hizo y
éste fue el renacimiento de la Sociedad Nacional de Agricultura y la clave de
prosperidad”315. A este mismo grupo pertenece Arturo Alemparte Quiroga, a
quien ya hemos comentado, quien fue llamado a ser el primer Ministro de
Agricultura, cuando era vicepresidente de la SNA”316.

En este período crítico y de decadencia agrícola, el sector de la oligarquía más


adinerado importó maquinaria para realizar todas las innovaciones necesarias,
mientras mantenía el inquilinaje. Todo esto indica que existió una oligarquía
agroexportadora que se fue modernizando, manteniendo el poderío de tierras,
permitiéndole de éste modo continuar con los negocios.

Estas familias adineradas, que habían acumulado fortuna en el boom


agroexportador, se trasladaron al boom salitrero317, que se desarrolla desde

313
Bauer 1970: 154. Bauer usa los artículos de Julio Menadier, del Boletín
Sociedad Nacional de Agricultura
314
“Apuntes Históricos sobre la Sociedad Nacional de Agricultura”, Luis Correa
Vergara, página 535. Revista “El Campesino”, Sociedad Nacional de Agricultura,
Volumen LXVI, Noviembre de 1934
315
“Rasgos personales de algunos Presidentes de la Sociedad”, Eduardo
Guzmán, página 554, Revista “El Campesino”, Sociedad Nacional de Agricultura,
Volumen LXVI, Noviembre de 1934, Nº11.
316
“Apuntes Históricos sobre la Sociedad Nacional de Agricultura”, Luis Correa
Vergara, página 546. Revista “El Campesino”, Sociedad Nacional de Agricultura,
Volumen LXVI, Noviembre de 1934, Nº11.
317
Meller, Patricio, Un Siglo de Economía Política Chilena (1890-1990), Editorial
Andrés Bello, 1996.

179
1880. Las fortunas agroexportadoras y salitreras se entrelazan, gestan una
oligarquía muy adinerada, potenciando una modernización oligárquica que imita
a Europa; reproducción de los ademanes europeos que proviene ya de las
familias fundadoras de Chile, por cuanto éstas no se consideran autóctonas, sino
que se sienten ligadas a sus raíces españolas, inglesas, francesas, alemanas,
entre otras. Practican un nacionalismo extranjerizado transplantado; reivindican
su rol protagónico en la conducción de Chile, pero siempre pensando en que
pueden ser la copia feliz de Europa.

De las mismas entrañas de ese sector oligárquico que produce este nacionalismo
extranjerizado transplantado proviene el novelista Alberto Blest-Gana, de quien
usamos la caracterización que realiza en su novela “Los Transplantados”318, que
escribiera en Francia. Blest-Gana en su producción literaria permite visualizar un
nacionalismo extranjerizado criollista que se opone a la vertiente transplantada.
Dicha tendencia criollista reivindica de igual manera su derecho a dirigir el país,
enalteciendo el esfuerzo de empresarios chilenos pioneros, como Jaime Larraín
García Moreno, Jorge Prat Echaurren, Carlos Keller, Recaredo Ossa, entre otros;
que constituyen el sector hacendal moderno y agroexportador, que mantenía la
concentración de la propiedad de la tierra, que había modernizado
tecnológicamente sus haciendas, y que había mejorado las condiciones de vida
de sus trabajadores.

La oligarquía practicante de un nacionalismo extranjerizado criollista tiene a


figuras como Genaro Prieto Hurtado, quien posee los fundos más modernos del
país, lo que le permite realizar la exportación de sus cosechas. Los fundos
provenían de las herencias de su esposa María Letelier Valdés, que proviene de
la familia de Wenceslao Letelier. Genaro Prieto pertenece a la camada de
agroexportadoras que acceden a maquinarias muy modernas para su época,
impulsando y beneficiándose de acciones como las narradas en el artículo:
“Contribución al desarrollo de la fruticultura en Chile”319, que es un informe del
viaje que realizan Francisco Huneeus y José T. Biquert sobre la exportación de
frutas al estado de California de EEUU.

Centrémonos en una de las figuras más importantes del nacionalismo


extranjerizado criollista: Sergio Onofre Jarpa Reyes. Nace en el Fundo Santa
Julia, Rengo, el día 8 de marzo de 1921. Fundo que es propiedad de su padre
Francisco Onofre Jarpa Santa María, que proviene de la estirpe de “De La
harpe”320, un inmigrante francés que llega al país y se suma a las luchas de
independencia. Jarpa, a los 17 años, se hizo cargo del campo de su padre.

318
El término transplantado lo tomo del novelista chileno Alberto Blest-Gana
(1830-1920), de la obra homónima, Los transplantados. Allí se ironiza respecto
de la élite criolla que pasa largas estadías en Europa y llega cargada de muebles
y cuadros. Élite de gustos europeos, de tranvías con clases diferenciadas,
hoteles, cafés y clubes sociales, que, no obstante su inclinación por lo moderno,
no logra modernizar su accionar político. Son los intereses económicos de grupo
los que la mantienen unida a pesar de sus diferencias internas y no prestan
demasiada atención a los cambios sociales que ocurren a su alrededor.
319
Servicio de Arboricultura y Fruticultura (Chile), Contribución al desarrollo de
la fruticultura en Chile, Santiago, El Servicio, 1920.
320
Jarpa, Sergio Onofre, “Jarpa: confesiones políticas, Chile, Consorcio
Periodístico de Chile COPESA, Editorial Sudamericana Chilena, 2002. El texto fue
estructurado por los historiadores Patricia Arancibia Clavel, Claudia Arancibia
Floody, Isabel de la Maza Cave.

180
Genaro Prieto Hurtado, Jaime Larraín García Moreno, Jorge Prat Echaurren,
Carlos Keller, Recadero Ossa, Sergio Onofre Jarpa Reyes son agroexportadores.
Indaguemos en su propuesta política. Según Sofía Correa Sutil “desde una
perspectiva política la derecha se identifica con el autoritarismo ejercido para
impedir el cambio”321, por lo mismo, “la derecha, en esta perspectiva, estaría
conformada por quienes dominan y controlan la estructura económica (…) en
realidad, allí radica, el núcleo duro de la derecha, pues sus seguidores se
encuentran en toda la gama social, desde los sectores conformistas de las clases
medias que temen el cambio, hasta los sectores populares de mentalidad
paternalista” 322.

El agroexportador ve como natural las diferencias sociales y las perpetúa: “ve a


las personas como esencialmente desiguales, siendo éste un aspecto de larga
duración, el cual adopta distintas formas dependiendo del período histórico de
que se trate. En ese sentido, existe en la derecha la noción de un orden natural
que difícilmente puede ser alterado, independientemente de las
transformaciones que se puedan realizar, ya sea, que esta noción tenga un
origen en la naturaleza o en el designio divino”323.

Este terrateniente se opuso a las tendencias modernizantes, que contenían


“tendencias igualitarias y libertarias que en un momento dado, desde la política,
minan el orden socioeconómico, identificado por éstas con conceptos tales como
autoridad, propiedad privada, tradiciones familiares, locales y nacionales”324.

Este hacendado agroexportador representa una alianza social pluriclasista, así


“nos muestra cómo la derecha es capaz de defender su identidad propia y ser a
la vez capaz de convocar a otras clases o sectores sociales a su sumarse a su
proyecto de sociedad”325, por eso “en un sistema político basado en la
competencia electoral los partidos de derecha tienen que construir una coalición
social multiclasista que abarque a un electorado mucho más amplio que el
núcleo de su representatividad (core constirfuency), conformado por los sectores
altos de la sociedad”326. Esta visión es confirmada por Verónica Valdivia al
postular que esta cosmovisión de la derecha “no se encapsuló en dicha clase
social heterogénea en su base económica, sino que ella pasó a forma parte
también de otros segmentos de la sociedad, nacidos al alero de la hacienda y, en
algunos casos, reproducidos a nivel urbano, sectores que fueron parte del
universo electoral de la derecha”327.

Esta derecha social multiclasista, en su vocación de captar a sectores que no son


de derecha económica, puede adaptarse y “apelar a una diversidad social (…)

321
Correa Sutil 2005: 23
322
Correa Sutil 2005: 23
323
Valdivia Ortiz de Zárate, Verónica: Nacionales y Gremialistas. El “Parto” de la
nueva Derecha Política Chilena, 1964-1973. LOM Ediciones. Primera Edición
2008 P. 30
324
Correa Sutil 2005: 23.
325
Correa Sutil 2005: 24.
326
Correa Sutil 2005: 24.
327
Valdivia Ortiz de Zárate, Verónica: NACIONALES Y GREMILIASTAS. El “Parto”
de la nueva Derecha Política Chilena, 1964-1973. LOM Ediciones. Primera Edición
2008 P. 30-31

181
por eso, pueden ser de derecha tanto estatistas como defensores del libre
mercado, conservadores, como agentes de cambio, todo depende de las
circunstancias históricas de que se trate. Como los partidos de derecha tienen
que ser los más pluriclasistas del espectro político, se ven obligados a recurrir a
símbolos más abarcadores que la identidad de clase, tales como la idea de
nación y de patria: de hecho tienen que negar el conflicto de clases como
elemento de diferenciación en la vida política. (…) los partidos de derecha son los
que transforman estas demandas sectoriales en proyectos políticos que apelan al
conjunto de la sociedad”328; “en otras palabras en sociedades donde funcionan
sistemas políticos competitivos, son los partidos de derecha los que canalizan los
interese de las clases propietarias, integrándolos a un proyecto político de
amplitud mayor, capaz de recoger la adhesión de otros sectores sociales, medios
y populares, y por tanto posible de construir una coalición multiclasista”329.

Tenemos una derecha pluriclasista en la que “sus partidos históricos


decimonónicos (fueron) un instrumento de apelación multiclasista, capaces de
defender su posición en la sociedad chilena; y también se esforzó por difundir
una visión de mundo y de país coincidente consigo misma y suficientemente
convincente”330.

El hacendado agroexportador perpetúa los privilegios. Este “pensamiento


contrarrevolucionario no se alimentó solamente de conservadurismo cristiano,
sino también de un liberalismo crítico, que no abandonando la modernidad se
tornó explícitamente contrario al núcleo democratizador que éste contenía. En el
caso latinoamericano y chileno en especial, la cultura latifundaria ejerció un
enorme peso en la forma en que la oligarquía entendía a la sociedad y sus
distintos componentes, reforzando autopercepciones de privilegios, de status y
de jerarquías sociales”331.

El hacendado agroexportador proviene de la casta colonial. Sofía Correa Sutil,


basándose en José Luis Ramos, pone el foco en lo que él llama "elites
señoriales", en las que el linaje de los poderosos “hunde sus raíces en las elites
rurales de la Colonia. Por eso se percibe a sí misma como la encarnación de las
más altas virtudes del país, a la vez que considera legítimo el privilegio y la
desigualdad; por eso se ve a sí misma como el cuerpo político esencial y está
convencida de que sus propios intereses son los de la nación. De allí su sentido
paternalista de superioridad al resto de la sociedad”332.

El agroexportador logra sintetizar tradición y modernidad “en esta perspectiva, la


derecha, presentaría la defensa del pasado y de la tradición mientras que la
izquierda buscaría dejar atrás el peso de la tradición para abrazar una creciente
modernidad. Lo que podría plantearse afirmando que la derecha se apropia
paulatinamente de la modernidad y lo hace de la mano de la tradición, volviendo
a congeniarlas –modernidad y tradición- a diferencia de la izquierda, que valora
por sobre todo el abandono de ese pasado-tradición para sumergirse en la

328
Correa Sutil 2005: 26.
330
Correa Sutil 2005: 26.
331
Valdivia Ortiz de Zárate, Verónica, “Nacionales y Gremialistas. El “Parto” de la
nueva Derecha Política Chilena, 1964-1973. LOM Ediciones. Primera Edición
2008, página 30.
332
Correa Sutil 2005: 23.

182
modernidad”333. El hacendado agroexportador no rehúsa ni rechaza la
modernidad, “necesariamente deben acoger(la), para encauzarla y limitarla o,
como argumenta Girwin, deben sumarse al cambio para imprimirle a éste sus
contenidos”334.

Los nacionalistas extranjerizados criollistas fundan el Partido Agrario en 1931,


formado por los sectores más tradicionalistas de los terratenientes, que tenían
su base en los agricultores de la zona desde Temuco al sur. Sus intereses
sureños no eran representados ni por conservadores ni por liberales ni por el
Partido Radical. Este partido representa los intereses de los terratenientes ante
las ideas de ampliar la industrialización al mundo rural, y de realizar una de
reforma agraria. Ellos querían eternizar el mundo rural. En 1932 Jaime Larraín
García Moreno edita el siguiente texto “Orientación de nuestra política agraria:
conferencia dictada en la asamblea de propaganda conservadora”. En el mismo
año Carlos Keller junto a otros forma el Movimiento Nacional-Socialista de Chile.

En el año 1934 se relata en el siguiente artículo “La fruta chilena que se va al


extranjero, en la Hacienda Santa Teresa de Don Jenaro Prieto Hurtado”335,
permite ver el desarrollo que tenía la actividad agroexportadora en esos años.
En otro artículo del mismo año se sostiene que “la exportación de frutas se ha
desarrollado en tal escala, que ha llegado a constituir unos de los rubros
importantes de nuestro comercio internacional”336, según palabras de Severino
García, a quien fuera encomendado el estudio de los mercados de Europa y
África, por parte de Ministerio de Agricultura; “García es gerente de la firma
García y Cía., que conjuntamente con la Compañía Frutera Sudamericana y
Lailhacar Hnos., han constituido un consorcio con el objeto de aunar
esfuerzos”337. Éstos abrieron una oficina de ventas en París, y desde ahí
compitieron con los productores de California y Australia. Debido, en parte, a la
buena experiencia recogida por Severino García, se crea 27 de noviembre de
1935 la Asociación de Fruticultores de Chile, cuya Directiva queda compuesta por
“Salvador Izquierdo, Julio Pellegrini, Arturo Alemparte, Eduardo Irarrázaval
Concha, Camilo Vergara, Arturo Lyon Peña, Luis Merino Esquivel, Luis Gana y
Pedro Correa Ovalle”338, cuyo objetivo es canalizar de mejor manera la
exportación de frutas.

Este tipo de desarrollo agropecuario es apoyado desde el Estado, que en 1936


detalla el plan de fomento agrícola del Ministerio de Agricultura, en el cual se

333
Correa Sutil 2005: 25.
334
Correa Sutil 2005: 26
335
Artículo “La fruta chilena que se va al extranjero, en la Hacienda Santa
Teresa de Don Jenaro Prieto Hurtado” , Revista “El Campesino”, Sociedad
Nacional de Agricultura, Volumen LXVI, Abril de 1934, Nº4, página 194- 196.
336
Conversando con un exportador de frutas”, página 328, Revista “El
Campesino”, Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXVI, Julio de 1934,
Nº7.
337
Conversando con un exportador de frutas”, página 328, Revista “El
Campesino”, Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXVI, Julio de 1934,
Nº7.
338
“Asociación de Fruticultores de Chile”, página 26. Revista “El Campesino”,
Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXVII, Enero de 1935, Nº1.

183
plantea crear frigoríficos339, plantas deshidratadoras, secadoras de grano,
estaciones experimentales, desinfección frutícola y selección de semillas. Se
complementan a estas acciones, las realizadas por el Banco Central en apoyo a
la actividad económica, entre ellas el descuento de letras, préstamos por medio
de pagarés garantizados con vales de prenda; descuentos de letras garantizadas
con vales de prenda340. Se potencia la exportación, “con la resolución de no
acoger la petición de alza de derechos presentada por la National Farmer’s Union
de Gran Bretaña, que dio origen a dicha resolución, se termina un asunto que
tenía preocupado a los centros agrícolas e industriales ingleses y al mismo
tiempo nuestros agricultores podrán sembrar su cereal que se exporta en
importantes cantidades a Inglaterra, con la seguridad de que por un período
adecuado no encontrarán los envíos a Inglaterra barreras aduaneras que puedan
dificultar la colocación de la cosecha y abatir los precios en nuestro mercado”341.

La acumulación de experiencia permite que Don Hernán Ariztía Bascuñán fundar


la Empresa Ariztía en 1936, cuya familia se había hecho de una riqueza
considerable gracias a la explotación del salitre (el palacio Ariztía es el símbolo
del auge salitrero de la época). La Empresa Ariztía mantiene su vigencia hasta el
momento de escribir esta tesis; además, uno de sus miembros, Ricardo Ariztía
de Castro –denominado Cardenal342- mantiene su influencia en la Sociedad
Nacional de Agricultura.

En 1938 Se funda ASPROMAN, fundada por Alemparte y Moller, entre otros,


quienes dieron un giro profesional a la producción de manzanas, desarrollando
para ello campañas publicitarias, construyendo frigoríficos para potenciar el
mercado interno, otorgándole a este rubro un tomo industrial y comercial.
(Manuel Moller continúo dedicándose a la agricultura, explotando la hacienda
“Negrete”, en Coigüe, es sociedad con su hermano Víctor).

En diciembre de 1937, la Junta de Exportación aprueba las tarifas de los


frigoríficos de Valparaíso y Lontué, en lo referente a manzanas y peras343. El 17
de febrero se publica el Decreto que fija la exportación de ajos344. Entra en

339
“Un plan de fomento agrícola”, página 170-171, Revista “El Campesino”,
Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXVIII, Abril de 1936, Nº 4.-
340
“El Banco Central de Chile y los agricultores”, página 222, Revista “El
Campesino”, Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXVIII, Mayo de 1936,
Nº 5.-
341
“La exportación de cebada a Gran Bretaña”, página 383, Revista “El
Campesino”, Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXVIII, Julio de 1936,
Nº 7.
342
Nombre que se le da al Consejo Asesor, formado por los ex presidentes de la
SNA. Comisión Consultiva: Ricardo Ariztía de Castro; Ernesto Correa Gatica;
Hernán Hurtado Zañartu; Samuel Infante Gandarillas; Alfonso Márquez de la
Plata; José Moreno Aguirre; Jorge Prado Aránguiz; Germán Riesco Zañartu;
Andrés Santa Cruz López; Luis Schmidt Montes; Manuel Valdés Valdés.
343
“Tarifas de frigoríficos”, página 77, Revista “El Campesino”, Sociedad Nacional
de Agricultura, Volumen LXX, Febrero de 1938, Nº 2.-
344
Decreto que fija la exportación de ajos, página 220, Revista “El Campesino”,
Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXX, Abril de 1938, Nº 4.-

184
vigencia un nuevo reglamento para la cebada de exportación, a partir del 11 de
julio de 1938345.

Luis Bastidas, agrónomo, muestra el desarrollo de la industria frutícola en el


Chile de 1938346, afirmando que existe una condición natural que es la calidad de
las tierras, y “se agrega la indiscutible posibilidad de colocación de nuestra frutas
en los mercados extranjeros, especialmente europeos, que importan anualmente
de Estados Unidos, Australia, Tasmania y Nueva Zelandia, Sud África, etc., miles
de millones de pesos en frutas fresca, seca y en conserva” 347.

La SNA hace un recuento de la labor de La junta de Exportación Agrícola348 y nos


muestra lo siguiente en el año 1938: “es el servicio que seguramente ha rendido
frutos positivos para la riqueza nacional. El comercio de exportación agrícola
encontrándose todavía en su estado histórico de iniciación, puede a pesar de
ello, figurar ya con justicia en sitio destacado de las estadísticas” 349. Esto se
debe a que su función básica es “facilitar la colocación en los mercados
extranjeros de los saldos exportables de los productos agrícolas” 350, lo que
implica buscar nuevos mercados. Además, implementa un plan de fomento de
agrícola, que se compone de “estaciones experimentales y de genética en Ovalle,
Cauquenes, Los Ángeles, Temuco, Osorno, y Puerto Octay” 351; mejoramiento de
las semillas trigueras que ha repercutido en la producción de trigo;
implementación de secadoras de grano; Estaciones Frutícolas de Azapa
(departamento de Arica), Vallenar, Elqui, Paihuano, Curicó, y Los Ángeles” 352;
doce campos demostrativos que se ubicarán en Coquimbo-Aconcagua, Curicó,
Talca, Maule, Linares, Ñuble, Arauco, Biobío, Valdivia y Chiloé” 353.

En el año 1939, Luis Bastidas Ruiz edita el texto “Porvenir de la fruticultura en


Chile”354, boletín Nº 19, de abril de ese año, del Departamento de Arboricultura
del Ministerio de Agricultura; en el que entrega información de las especies y

345
Nuevo reglamento para la cebada de exportación, página 507. Revista “El
Campesino”, Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXX, Septiembre de
1938, Nº 9.
346
El desarrollo de la fruticultura en Chile, por ingeniero Agrónomo Don Luis
Bastidas, página 136- 154, Revista “El Campesino”, Sociedad Nacional de
Agricultura, Volumen LXX, Octubre de 1938, Nº Extraordinario.
347
El desarrollo de la fruticultura en Chile, por ingeniero Agrónomo Don Luis
Bastidas, página 136, Revista “El Campesino”, Sociedad Nacional de Agricultura,
Volumen LXX, Octubre de 1938, Nº Extraordinario.
348
La junta de Exportación Agrícola, página 331-340. Revista “El Campesino”,
Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXX, Octubre de 1938, Nº 10.
349
La junta de Exportación Agrícola, página 332. Revista “El Campesino”,
Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXX, Octubre de 1938, Nº 10.
350
La junta de Exportación Agrícola, página 334. Revista “El Campesino”,
Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXIX, Octubre de 1938, Nº 10.
351
La junta de Exportación Agrícola, página 335. Revista “El Campesino”,
Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXX, Octubre de 1938, Nº 10.
352
La junta de Exportación Agrícola, página 335. Revista “El Campesino”,
Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXX, Octubre de 1938, Nº 10.
353
La junta de Exportación Agrícola, página 335. Revista “El Campesino”,
Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXX, Octubre de 1938, Nº 10.
354
Bastidas Ruiz, Luis, Porvenir de la fruticultura en Chile: especies y
variedades que conviene cultivar en las diversas regiones del país, Santiago,
Impr. Universo, 1939.

185
variedades que conviene cultivar en las diversas regiones del país, con un fin
claramente exportador. Se analiza el caso de la capacidad de exportación de
frutas de EEUU, luego se pasa revista a los países europeos importadores de
frutas, como Inglaterra, Canadá, Alemania, Francia, las naciones Escandinavas.
Luego se analiza la producción chilena de frutas del años 1936, y sugiere qué
frutas explotar para ser más pertinente de exportación.

El boletín del Banco Central de Noviembre de año 1939 indica que “la
exportación de frutas frescas ha aumentado año en año, desde 1937. El
crecimiento ha sido más apreciable en el año en curso”355. Las manzanas son lo
que más se exporta ese año, con destino principal a Alemania; y melones, con
destino a EEUU y Gran Bretaña.

En el año 1940 se redacta el Plan de Desarrollo Agrícola, donde la CORFO


establece que la fruticultura debe fortalecerse de manera especial. En 1941 se
publica un artículo-balance, que se titula: “La interpretación de nuestro comercio
exterior agrícola”, por Ricardo Cox Balmaceda, secretario del Consejo Nacional
de Alimentación, página 118-122. El Campesino, Volumen LXXIII, Marzo de
1941, Nº 3, en él se presenta la siguiente tabla:

Cuadro
Comercio exterior Agrícola Durante el Periodo 1934-38, promedio en $6 D.
Importación Exportación Saldo
1.- Alimentos, 51.845.000 74.093.000 + 22.248.000
incluidos forrajes
2.- Productos 8.692.000 53.337.000 + 44.645.000
agrícolas no
alimenticios
3.- Manufacturas de 78.530.000 1.835.000 - 76.695.000
origen agrícola
Resumen 139.067.000 129.265.000 - 9.802.000
Fuente: El Campesino, Volumen LXXIII, Marzo de 1941, Nº 3, página 118.

Sobre ésta, Ricardo Cox Balmaceda plantea que “el saldo de nuestro comercio
exterior agrícola es fuertemente exportador en alimentos, y, sobre todo, en
productos agrícolas no alimenticios, pero fuertemente importador en
manufacturas de origen agrícola. Es ésta la característica de una economía
colonial, aún bastante acentuada entre nosotros, pero que no debemos juzgar
antes de examinar sus componentes”356. Cox concuerda que el enfoque
económico de los agroexportadores criollistas extranjerizados es colonialista, y lo
reafirma con la siguiente aseveración: “todo lo que deja el saldo favorable del
comercio exterior de alimentos y materias primas industriales agrícolas es
consumido en manufacturas de materia prima agrícola, y más todavía, pues
siempre queda un saldo deudor bastante fuerte. De manera que la población
Chilena no puede equilibrar, con lo que el territorio produce de alimentos nobles
y materias primas agrícolas lo que la población necesita del extranjero en
alimentos energéticos y estimulantes, y en manufacturas con materias primas
agrícolas”357.

355 Estadística sobre exportación de fruta, página 166, Revista El Campesino,


Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXXII, Marzo de 1940, Nº 3.-
356
El Campesino, Volumen LXXIII, Marzo de 1941, Nº 3, página 118.
357
El Campesino, Volumen LXXIII, Marzo de 1941, Nº 3, página 122

186
El estilo de los nacionalistas extranjerizados criollistas vuelve a reorganizarse,
ahora en 1945 al fundar el Partido Agrario laborista que resulta de la fusión del
Partido Agrario, la Alianza Popular Libertadora, el Movimiento Nacionalista de
Chile y la Unión Nacionalista. A su vez, Jorge Prat Echaurren funda la Revista El
Estanquero (1946), cuyo nombre rememora a Portales y su concepción política.
Consignemos, también, que en 1949 arriba desde Italia David del Curto, quien
llega a la casa de su tío Antonio, que comerciaba frutos del país. En 1951, David
del Curto, junto a otros socios, comienza su empresa independiente, que dará
continuidad al nacionalismo extranjerizado criollista.

El nacionalismo extranjerizado criollista se articula, en el año 1952, en figuras


como René Arriagada, Sergio Onofre Jarpa y Jaime Sanfuentes, quienes
recopilan los discursos de Jaime Larraín García Moreno, editándolos bajo el título
de “Nueva Política”. En él, hacen una semblanza de Larraín García Moreno,
sosteniendo que “proviene de una descendencia vasca”, destacando su “estirpe
campesina”, y concluyendo “que es un legítimo representante de la antigua
aristocracia de la tierra”358.

El desarrollo agroexportador prosigue su auge. La Cooperativa Agrícola y


Frutícola de Curicó Ltda., nace el año 1955, gracias a la iniciativa de un grupo de
visionarios productores frutícolas que buscaban producir y comercializar sus
productos en forma más eficiente. Con el tiempo, la Empresa se fue
desarrollando, creciendo y ampliando sus instalaciones. En 1969 exportan, por
primera vez, en forma independiente, 300 mil cajas. Fue refundada en 1962, y
es presidida en la actualidad por el empresario José Soler. Al mismo tiempo
David del Curto comienza a exportar fruta fresca, quien en la década de 1960 se
expande mundialmente. Dino Pruzzo funda la empresa Pruzzo y Cía., que se
dedica a la exportación de frutas secas.

Los agroexportadores obtienen apoyo estatal con la formación de la ECA,


Empresa Comercializadora Agrícola. Se crea en 1962 el Plan Frutícola. En 1964
se inicia el Plan de Cooperación Técnica Chile-California. En 1965 la ECA ya ha
construido los frigoríficos de San Felipe, Santiago, Curicó, Linares y Talcahuano,
lo cual significa, en la práctica, la administración del 70% de la capacidad
frigorífica del país. En el año 1966 la CORFO pone en práctica el Plan Nacional
Frutícola. En el año 1967 se actualiza el Plan de Desarrollo Frutícola. En 1968 la
Gerencia Agrícola de la CORFO, a través del Departamento de Desarrollo
Frutícola -Sección Fruticultura- publica el Plan Nacional De desarrollo Frutícola359,
que es parte del Estudio del Plan de Desarrollo Agropecuario, que elaboró la
ODEPA en conjunto con el Ministerio de Agricultura.

La madurez empresarial de las fuerzas agroexportadoras nacionalistas


extranjerizadas criollistas potencian dos situaciones políticas, que permitirán que
sus propuestas se canalicen:

1. En el año 1963 Jorge Prat Echaurren fundó el Partido Acción Nacional,


junto a Sergio Onofre Jarpa y Tobías Barros. Jorge Prat Echaurren
levantó su candidatura presidencial para 1964. Su comando promueve

358
Larraín García Moreno, Jaime Chile, avanzada de Occidente en el Pacífico
Sur, Santiago de Chile, Ediciones Nueva Política, 1955, página 13.
359
Plan nacional de desarrollo frutícola /Corporación de Fomento de la
Producción. Santiago, Chile: Gerencia Agrícola, Departamento de Desarrollo
Agrícola, Sección Fruticultura. 1968.

187
el texto: “La Nueva República”, que sintetiza las propuestas de la
revista El Estanquero. Mario Arnello Romo en el año 1966 edita el
texto: Proceso a una democracia: (el pensamiento político de Jorge
Prat), donde se exponen la principales ideas del líder nacionalista.

2. En el año 1967, se forma la "Cofradía Náutica del Pacífico Austral"360,


que estaba compuesta por marinos de alta graduación, como José
Toribio Merino Castro, Patricio Carvajal Prado y Arturo Troncoso
Daroch; por ex oficiales navales Patricio Kelly Vázquez y Hernán
Cubillos Sallato, y por los civiles Agustín Edwards Eastman, René Silva
Espejo, Arturo Fontaine Aldunate, Sergio de Castro Spíkula y otros.

La articulación entre Agustín Edwards Eastman y José Toribio Merino


Castro, proviene de sus parientes de la ciudad de La Serena. Las
riquezas mineras de José Agustín de Dios Edwards Ossandón361
(1815-1878) tienen su asiento en la ciudad de la Serena, misma
ciudad donde nace Santiago José Toribio Merino Castro, que proviene
de una de las familias acaudaladas de esa ciudad. Es el entramando
en las fortunas mineras y agrarias que requieren barcos de
transportes, casas comerciales, entre otras. Veremos más adelante
como esto se sintetiza en la figura de Sergio de Castro.

En pleno proceso de Reforma Agraria, los sectores agroexportadoras se


potencian, y sus haciendas no son afectadas, más bien se potencian. Esto ahora
se personifica en David del Curto, quien en 1969 constituye la Sociedad Anónima
David del Curto Libera Exportadora Agropecuaria. La tendencia exportadora es
potenciada por la ENAFRI (Empresa Nacional de Frigoríficos), que contrata una
propagada en El Campesino de enero de 1970, donde promociona los 15
frigoríficos que tiene a lo largo del territorio nacional: Arica, Iquique, Tocopilla,
Antofagasta, Copiapó, Coquimbo, Valparaíso, San Felipe, Santiago, San Antonio,
Cachapoal, Curicó, Linares, Talcahuano y San Vicente.

La potencia agroexportadora chilena se da en 1970. La empresa Pruzzo y Cía.


contrata un charter marítimo para exportar fruta. En 1970 la Compañía
Sudamericana de Vapores362 traslada sus terminales de recepción de frutas de
New York a Filadelfia.

El Estado Chileno en 1971, en pleno gobierno de Salvador Allende, autoriza a un


número de firmas –mediante acta del Banco Central- para que continúen con su
desarrollo agroexportador, entre las que se encuentran: “cooperativas de
Productores: Cooperativa Agrícola y Frutícola de Aconcagua (Afrucoop),
Cooperativa Agrícola y Fruticultores de la Zona Central (Cofrucen), Cooperativa

360
Actualmente vigente, y se puede visitar el sitio web:
http://www.cofradianautica.cl/index.htm
361
Ross, Agustín. Banco de A. Edwards y Cía., Santiago, Imprenta
Universo, 1926.
362
CSAV fue fundada en 1872 en la Ciudad de Valparaíso. Referencias en:
Allard P., Jorge, Cien años de la Compañía Sud-Americana de Vapores 1872 –
1972, Santiago, Editorial Universitaria, 1972.
Vial Correa, Gonzalo; Arancibia Clavel, Patricia; Góngora Escobedo, Álvaro La
Sudamericana de Vapores en la historia de Chile, Santiago de Chile: Zig-Zag,
1997.

188
Copebal Colchagua, Cooperativa Frutícola de Curicó. La Asociación de
productores: Asociación de Productores de Manzanas (ASPROMAN). Y los
Exportadores: Compañía Frutera Sud-americana; David del Curto y Cía.; Pruzzo
y Cía.; Charney del Curto; Laihlacar”363.

En pleno proceso de expansión de la Reforma Agraria, en 1972, David del Curto


recibe la Orden del Mérito en el grado de cavaliere por parte del gobierno
italiano, por su labor empresarial agroexportadora. Este boom agropecuario que
se da al interior de un proceso de Reforma Agraria, permite potenciar las
alianzas históricas, entre ellas la Cofradía Náutica, quien gesta una propuesta
que simboliza la alianza de agroexportadoras, casas comerciales y empresas
navieras, en las manos de Sergio de Castro, en el texto El Ladrillo364, que
empezó a preparar desde 1972.

Detengámonos en Sergio de Castro. Proviene de una familia formada por


Fernando de Castro Diez y Teresa Spíkula Vaccaro, en la que se entrelaza la
aristocracia chilena con la croata365. El estilo empresarial De Castro lo hereda de
su padre, y del estilo de las Casas Comerciales, sobre todo tras su paso por la
Duncan, Fox y Compañía: “En cuanto a Duncan, ayudó a fundar otro importante
negocio británico con amplios intereses cuando en 1863 se asoció con H. F. Fox,
para formar la Casa Duncan, Fox y Compañía”366, una de las casas comerciales
fundadas en el Valparaíso de Diego Portales. Sergio De Castro representa en su
práctica económica la lógica de las Casas Comerciales, que ligan al gran
empresario chileno con el empresario extranjero, monopolizando el mercado
externo, y a la vez que haciendo lo mismo con el interno.

En su texto “El Ladrillo” no se menciona en detalle un programa agrícola, el cual


no requería precisiones, ya que sólo se precisaba dar continuidad al único sector
empresarial que tenía presencia en el agro: los agroexportadores nacionalistas
extranjerizados criollistas. El mismo 11 de septiembre de 1973, en las
instalaciones de la Editorial Lord Cochrane que pertenecía al grupo Edwards, se
reprodujo "El Ladrillo” para entregárselo a los oficiales de las Fuerzas Armadas,
designados en funciones de gobierno dictatorial.

363
Revista El Campesino, Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen CII, Mes de
1970, Nº X. Editorial Lord Cochrane, Santiago, Chile. En el artículo
“Exportaciones de productos hortícolas y frutícolas en la temporada 71-72”,
diciembre, página 26.
364
Valdés, Juan Gabriel, La escuela de Chicago: operación Chile. Buenos Aires,
Argentina: Grupo Editorial Zeta S.A.
365
La información biográfica de Sergio de Castro han dios extraídos del texto
“Sergio de Castro: el arquitecto del modelo económico chileno”, escrito por
Patricia Arancibia Clavel, Francisco Balart Páez. Santiago de Chile: Editorial
Biblioteca Americana, 2007.
366
Couyoumdjian, Juan Ricardo. El alto comercio de Valparaíso y las grandes
casas extranjeras, 1880-1930: una Aproximación. Historia (Santiago) [online].
2000, vol.33, pp. 63-99.

Estrada Turra, Baldomero. La colectividad británica en Valparaíso durante la


primera mitad del siglo xx. Historia (Santiago) [online]. 2006, vol.39, n.1, pp.
65-91.

189
La mirada económica de Sergio De Castro, no hacen más que sistematizar el
viejo proyecto Oligárquico Portaliano, que parece perpetuarse en el tiempo y que
goza de buena salud.

Entre los años 1974 y 1984 se configura por primera vez una Burguesía Agraria.

Esto contraviene la propia imagen que la oligarquía terrateniente había forjado


hasta 1970, que proyectaba la hacienda por los siglos de los siglos. Se desarma
la imagen que la Democracia Cristiana había forjado del agro, la cual no incluía
una burguesía agraria sino una franja de pequeña producción capitalista o de
cooperativas. Se desmorona la imagen de la izquierda de un campo de
campesinos bajo una dirección colectiva de la producción agraria.

Este gran cambio de Chile es producto de la constitución y estabilización de la


Burguesía Agraria, cuyo aparición se desencadena por la destrucción de la
hacienda; tarea realizada por las fuerzas de izquierda y por los inquilinos,
peones y afuerinos. Esto abre paso a que se expandan los agroexportadores
chilenos gestados en 1920.

Para comprender esta reconstrucción del poder conservador seguiremos la


reflexión de R. Brenner367, quien percibe la evolución del actor oligárquico en
burgués siguiendo dos vías, una competitiva y otra monopólica. El carácter de la
transformación es constituyente de la modernización agraria, es en ella donde se
gesta el germen de la sociedad que viene.

Podemos seguir el texto de Garrido, que no sólo logra dar sistematicidad a las
propuestas de ambos Alessandri a la cabeza de la presidencia, sino que le otorga
sentido a las acciones de la derecha y al gobierno dictatorial de Pinochet; sobre
todo en el capítulo denominado “Consolidación de la Reforma Agraria”, que se
refiere a los suceso post-1973, donde se muestra cómo la reforma agraria de
Pinochet constituye campesinos propietarios de sus tierras. Con ello se cerraría
el ciclo de transferencia de la propiedad hacendal y la sustitución de la oligarquía
terrateniente por propietarios capitalistas de origen campesino. No obstante, en
el texto de Garrido no aparecen los agroexportadores, ni alessandristas ni agro-
laboristas; no esté el actor estratégico de la derecha modernizadora. Como
vemos ni la propia derecha tiene plena conciencia de este proceso, esto porque
Garrido fue asesor de Alessandri Rodríguez.

367
Para indagar el meollo del tema, recurriremos al historiador Norteamericano
Robert Brenner quien en 1976 publica un artículo denominado: “Estructura de
Clases agraria y desarrollo económico” (Ed. Siglo XXI, Buenos Aires) que trata la
transición de una sociedad agraria a una capitalista, esto desata una serie de
apoyos, contra argumentos, criticas y replicas a tal punto que se genera el
denominado Debate Brenner, este se debe a que “las posturas de Brenner
generaron fuerte replicas y cuestionamientos, ya que, incorporaba una nueva
mirada que superaba a las antiguas posturas, entre ellas las de Paul Sweezy,
André Gunder Frank, Inmanuel Wallerstein, esto fue expuesto en New Left
Review en 1977, bajo el titulo “Los orígenes del desarrollo del capitalismo: una
critica al Neo-Smith-marxista”.

190
En el caso chileno, el carácter de la burguesía que conducirá el país posterior a
1973 tendrá sus raíces en el tipo de burguesía agraria que se gesta a partir de
1920, y que luego de un largo periplo, irrumpirá con fuerza en 1974.
Proseguiremos con la argumentación de Robert Brenner sobre el carácter de la
transición de una sociedad agraria a una moderna; que para él tiene dos formas,
de éstas nos focalizaremos en la vía monopólica al capitalismo.

La vía monopólica al capitalismo se caracteriza porque el actor oligárquico logra


producir a sí mismo una continuidad y una ruptura de valores y prácticas
oligárquicas, en la nueva sociedad que se fragua, reduciendo la mercantilización
a un grupo minoritario privilegiado. Esto caracteriza a nuestra oligarquía criollista
extranjerizante, toda vez que eliminado el actor terrateniente tradicional, pueda
ésta alcanzar la hegemonía exclusiva del campo chileno. Los actores no-
oligárquicos (obreros rurales, temporeros, ex-inquilinos) tendrán un acceso
restringido al proceso mercantil; si bien la lógica mercantil pareciese extinguir
las relaciones de servidumbre antiguas, éstas se reacomodan y modernizan en
relaciones capitalista de explotación con salarios bajos, lo que terminará por
sustituir la lógica de inquilinaje, pero no así su explotación.

Los propietarios configuran una burguesía monopólica que controla el acceso el


mercado externo, y mantiene la debilidad del mercado interno. Se vuelven
dependientes del mercado externo y expoliadores del mercado interno. Este
capitalismo monopólico mantiene altas las barreras de entrada, restringiendo el
proceso de autonomización de los productores directos, por lo que no se genera
competencia.

Los agroexportadores chilenos actuales son la continuidad de la oligarquía


Estanquera, parafraseando a Jorge Prat Echaurren. Es el germen de la burguesía
agraria, que resistirá la modernización agraria estatista, cuestionará la
transformación de los inquilinos en campesinos CORA, pero no podrá impedir la
eliminación de los terratenientes. Reaccionará de manera extremista dando un
Golpe de Estado, eliminará a los dirigentes CORA, entregará títulos de dominio a
los campesinos CORA, y luego les quitará las tierras para formar una burguesía
agraria.

En octubre de 1974 aparece la palabra Agroindustrial en las páginas de El


Campesino, boletín de le Sociedad Nacional de Agricultura; palabra que se hará
muy conocida y que será usada como palanca publicitaria del nuevo período que
vive el país, y que se convertirá en el slogan de la nueva agricultura.

Importa destacar que existe un texto de la CORFO, invitando a aprovechar “las


líneas de créditos para el desarrollo Agroindustrial especialmente en los rubros
hortícola, vitivinícola y ganadero, y dispone de un equipo altamente calificado
para orientar a los interesados y evaluar las solicitudes que se reciba. Mayores
antecedentes sobre el particular están a disposición en sus Agencias Provinciales
como asimismo en su Oficina Central en Santiago” 368.

La CORFO, al parecer, estaba prepara; el propio artículo nos aclara que su


preparación no era para nada improvisada ni propia de un nueva mirada del

368
“Agroindustrias: Palancas para el desarrollo”, Departamento de Agricultura y
Agroindustrias de CORFO, Revista El Campesino, Sociedad Nacional de
Agricultura, Volumen CV, Octubre de 1974, Nº 10, página 52. Editorial Lord
Cochrane, Santiago, Chile.

191
tema agrario, sino que era la continuidad “de la elaboración del Plan Nacional
(Frutícola) para el sector (el cual) detectó la urgente necesidad de crear una red
de Centrales Frutícolas Regionales. De ellas se encuentran terminadas o en
construcción las de San Felipe, Maipo, Cachapoal, Colchagua, y Curicó” 369. El
nuevo gobierno continúo con la labor de la CORFO, no detuvo estas inversiones,
sino que dejó que culminara el proceso, ya que “estas centrales contemplan
plantas de embalaje y frigoríficos para la fruta fresca como asimismo plantas
industrializadoras de este producto. En ellas se ha vaciado las más moderna
tecnología, con un tamaño de las infraestructuras acordes con las necesidades
de las regiones, lo que permite elaborar productos estandarizados aptos para
exportación al costo más bajo posible” 370. El eslogan de la agro-exportación se
arma sobre la base de la estrategia agroexportadora criollista extranjerizante.

Sabemos que Plan Nacional de Desarrollo Frutícola se elaboró en 1968, y que


consolidaba lo que había hecho con anterioridad la Junta de Exportación
Agrícola, que existía desde la década de los años 1930. Esto no hace más que
continuar la labor del Ministerio de Agricultura inaugurado por Alemparte
Quiroga en la década de los años 1920, quien era –recordemos- un respetado
exportador de frutas de esa época.

En 1975 se potencia la agro-exportación. En el Boletín de la SNA tenemos los


siguientes artículos: “Programa de estudio de Proyectos Agroindustriales IX
región”, enero, 20; “Seminario de Agroindustria”, Febrero: 11 y Abril: 56;
“Consideraciones sobre agroindustrias (José Garrido R.)”, abril, 56; “Primer
Seminario de Agroindustrial”, Junio 16; “Factibilidad y eficiencia en
agroindustria”, junio, 26; “Nueva Ley para Fomento Agrícola”, Julio, 16.

En 1976 prosigue la consolidación del estilo empresarial agrícola, en el Boletín de


la SNA: Agroindustrias: “Industrialización de la Fruta y sus posibles desarrollos”,
Marzo, 28; “Aspectos generales de la economía, Sergio de Castro, ministro de
Economía”, Mayo, 22; “Planteamientos sobre política agropecuaria”, Mayo, 24;
Bibliografía: Agroindustria y desarrollo, Mayo, 53.

En 1978 se forma la empresa TRIFOLI que comercializa la producción de David


del Curto, Compañía Frutera Sudamericana, y Pruzzo y Cía. David del Curto
compra fundos en la zona central y sur de Chile, comprando terrenos de ex-
campesinos CORA. En 1980, David del Curto es distinguido por Pro-Chile como el
mejor exportador nacional.

La hacienda Vichiculén, después de un siglo en manos de los Letelier, fue


comprada en 1980 por Francisco Soza Cousiño. Don Francisco modernizó el
fundo, amplió las plantaciones frutales, hizo eficientes obras de riego, las que
antecedieron a los actuales sistemas de riego tecnificado y restauró las casas
patronales a mal traer después de los terremotos de 1965 y 1985. A su muerte,
sus 10 hijos Soza Donoso lo administran a través de la Sociedad Agrícola e

369
“Agroindustrias: Palancas para el desarrollo”, Departamento de Agricultura y
Agroindustrias de CORFO, Revista El Campesino, Sociedad Nacional de
Agricultura, Volumen CV, Octubre de 1974, Nº 10, página 53. Editorial Lord
Cochrane, Santiago, Chile.
370
“Agroindustrias: Palancas para el desarrollo”, Departamento de Agricultura y
Agroindustrias de CORFO, Revista El Campesino, Sociedad Nacional de
Agricultura, Volumen CV, Octubre de 1974, Nº 10, página 53. Editorial Lord
Cochrane, Santiago, Chile.

192
Inmobiliaria Montolín S.A., contando con toda la infraestructura necesaria para
exportar uva de mesa, fruta redonda, paltos y cítricos al mundo.

En 1981 quiebran las empresas: Pruzzo y Cía., Compañía Frutera Sudamericana.


En el año 1982 el agroexportador Dino Pruzzo vende su empresa a DOLE Chile
S.A., ingresando las trasnacionales; luego arribarán Standard Traing, Unifrutti, y
UTC.

David del Curto muere en un accidente en su helicóptero en el año 1983. Su


compañía aún se mantiene en manos de capitales chilenos; en la actualidad su
principal accionistas es Teresa Solari, de la empresa Falabella. En el mismo año
de Del Curto, Víctor Moller continuador de los Moller de ASPROMAN, forma
Hortifrut, la innovadora empresa dedicada a la exportación de berries. En el año
1987 Ismael Ossa Errázuriz se hace cargo de la Viña la Rosa, ahora como
SOFRUCO: Hacienda La Rosa, Hacienda Sofruco, Hacienda Maitenes – La
Palmería y Hacienda Cornellana.

Francisco Prat Errázuriz prosigue la explotación del fundo Buenos Aires. La


empresa familiar que dejó Arturo Alemparte hoy se encuentra repartida en
cuatro sociedades anónimas: Inversiones Agrícolas Buenos Aires, que hace de
matriz y participa en la gestión de la Sociedad El Almendral, el fundo El Encanto
y la Frutícola Angol, en las tres últimas con la participación también de Toronto
Trust, en forma directa o a través de los fondos que maneja.

193
Epilogo.
Hemos sacado a la luz de esta investigación la existencia del hacendado
agroexportador modernizado, que se convierte –como vimos en el transcurso del
estudio- en Burguesía Agro-industrial Exportadora. Si comparamos al burgués
agro-industrial con el hacendado agroexportador tradicional, los resultados son
los siguientes:

Hacendado Estudio Reforma Post - Reforma Década de los


agroexportador agrarios. Agraria Agraria 1990
Modernizado Escasísimo. No les Burguesía Burguesía
afecto Agroexportadora Agroexportadora
Tradicional. Sociología Fueron Campesinos En extinción.
Agraria de afectados CORA
Chonchol,
Bengoa,
ICIRA,
entre otros.

Hemos constatado, también, cómo este hacendado agroexportador modernizado


devenido en burgués agroindustrial exportador, impulsa una propuesta político-
económica de corte autoritario; que se encuentra no sólo en las bases de las
orientaciones políticas de la derecha, sino además permite dar continuidad
histórica al comportamiento autoritario de aquel sector. Así, las políticas
autoritarias de Portales tienen continuidad histórica en Jaime Larraín García
Moreno, en Jorge Prat Echaurren y en Jaime Guzmán. No obstante, los analistas
de la derecha política y los que investigan el rol de Jaime Guzmán no han
incorporado dentro de sus reflexiones el aporte y la importancia de los líderes
agrolaboristas de ese sector político.

Asimismo, observamos que en el Chile que la literatura denomina “Neoliberal”,


que agrega las calificaciones de Revolución Empresarial y Silenciosa, en su
dimensión agraria se produjo un proceso de Modernización Agraria Capitalista,
Reaccionaria y Extranjerizante, siendo este tipo de modernización la que, en
definitiva, más acomoda a la derecha chilena.

Los proyectos de acento portaliano, de Larraín García Moreno, de Prat Echaurren


y de Jaime Guzmán propenden a una Modernización Agraria Capitalista,
Reaccionaria y Extranjerizante. Prematuramente, los hacendados
agroexportadores modernizados constituyen relaciones capitalistas que los
transforman en una próspera Burguesía Agro-industrial Exportadora. Burguesía
que comienza a imitar el mundo moderno, a su manera y de forma reaccionaria:
se modernizan pero manteniendo una baja competencia, lo cual los lleva a crear
monopolios y monopsonios para su amplio beneficio. Simultáneamente
salvaguardan una estructura social acorde a sus intereses; ésta también se
moderniza, conservando diferencias sociales abismales. Finalmente, ejercen la
dirección y el control políticos del país, aplicando una política autoritaria en caso
que el país se desbande y deje de seguir sus intereses.

194
Bibliografía.
ABARCA INZUNZA, CLAUDIA, JOSÉ SÁNCHEZ GÁLVEZ. Don Carlos Keller Reuff (1898-
1974): un político e historiador chileno del siglo XX. Memoria (licenciado en
ciencias jurídicas y sociales). Santiago: Universidad Central, 2007.

ABASOLO ARAVENA, JORGE. “Jorge Prat: vigencia de un pensamiento”. Diario El Sur,


Concepción, diciembre 20, 1979.

ALESSANDRI R, JORGE. Carta de Jorge Alessandri R al Señor don Jorge Prat.


Santiago. 19 de mayo de 1964. (manuscrito).

ALEXANDER, ROBERT J. The tragedy of Chile. Westport: Greenwood Press, 1978.

ALFONSO, JOSÉ A. (recopilador). La Sociedad de Instrucción Primaria de Santiago


de Chile: su vida - su obra: 1856-1936: antecedentes históricos. Santiago: La
Sociedad, 1937.

ALLARD P., JORGE. Cien años de la Compañía Sud-Americana de Vapores 1872 –


1972. Santiago: Universitaria, 1972.

ALLIENDE GONZÁLEZ, RODRIGO. El jefe: la vida de Jorge González von


Marées. Santiago: Los Castaños, 1990.

ALMINO AFFONSO, SERGIO GÓMEZ, EMILIO KLEIN, PABLO RAMÍREZ. Movimiento


Campesino Chileno. Santiago: ICIRA, 1970.

AMUNÁTEGUI Y SOLAR, DOMINGO. “El Cabildo de La Serena 1678-1800” 1860-1946.


Actas del Cabildo de Santiago, 1541-1557. Nombramiento de los alcaldes y
regidores del primer Cabildo de Santiago. El 17 de Abril de 1791 se crea el
primer Cabildo en Valparaíso. Santiago: Impr. Universo, 1928.

___________Mayorazgos i Títulos de Castilla: memoria histórica presentada a la


Universidad de Chile. Santiago: Encuadernación Barcelona, 1901-1904.

ARANCIBIA CLAVEL, PATRICIA, FRANCISCO BALART PAÉZ. Sergio de Castro: el arquitecto


del modelo económico chileno. Santiago: Biblioteca Americana, 2007.

ARMIJO Z., G.; CAVIEDES B., H. “Vicisitudes y cambios en el mundo rural chileno:
La última modernización agraria ¿La gran solución de fin de siglo?” Anales de la
Universidad de Chile, No. 5. Santiago: Universidad de Chile, 1997.

ARNELLO ROMO, MARIO. Proceso a una democracia: (el pensamiento político de


Jorge Prat). Santiago: El Imparcial, 1964;

ARRIAGADA HOUSE, ANA MARÍA. La CORFO en el desarrollo industrial. Los actores


sociales de su gestación. Tesis de Sociología, dirigida por Raúl Atria Benaprés
(profesor guía). Santiago: Universidad de Chile, 1976.

ARTEAGA AGUIRRE, CATALINA. Modernización agraria y construcción de identidades.


Santiago: CEDEM/FLACSO, 2000.

195
ARTEAGA AGUIRRE, CATALINA. Modernización agraria y construcción de identidades:
identidad social, identidad laboral y proyectos de vida de temporeras / os
frutícolas en Chile. El Palqui (1969-1997). México: Plaza y Valdés, 2000.

ASTON, TH, PHILPIN, C.H. E. (editores). El debate Brenner. Estructura de clase


agrarias y desarrollo económico en la Europa preindustrial. Barcelona: Crítica,
1988.

AVILÉS MEJÍAS, VÍCTOR MANUEL. “Antesala del nacionalismo”. El Mercurio. Santiago,


octubre, 20, 1973.

BARRACLOUGH, SOLON, JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ. Diagnóstico de la reforma agraria


chilena. México, Siglo XXI, 1974.

BARRIOS BARTH, JUAN EDUARDO. “Algunos Extranjeros llegados a La Serena durante


el siglo pasado (3a Parte)”. En: Revista de Estudios Históricos 37. Santiago:
Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas, 1993. pp. 273-313.

BARROS ARANA, DIEGO. Historia General de Chile. Volumen II. Santiago:


Universitaria - Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 1999-2005.

BASTIDAS RUIZ, LUIS. Porvenir de la fruticultura en Chile: especies y variedades


que conviene cultivar en las diversas regiones del país. Santiago: Imprenta
Universo, 1939.

BAUER, ARNOLD. Expansión económica en una sociedad tradicional: Chile Central


en el siglo XIX. Santiago: Universidad Católica de Chile, Instituto de
Historia, 1970.

BEDOYA, MANUEL. Grove: su vida, su ejemplo, su obra. Santiago, s/n, 1990.

BENGOA, JOSÉ. La hacienda latinoamericana. Quito: Ediciones CIESE, 1978.

___________Capitalismo y campesinado en el agro chileno. Santiago: Academia


de Humanismo Cristiano, 1979.

___________La cuestión del trigo y la región cerealera en Chile. Santiago:


Academia de Humanismo Cristiano - GIA, 1981.

___________Trayectoria del campesinado chileno: elementos para su


interpretación. Santiago: Universidad Academia de Humanismo Cristiano - GIA,
1982.

___________Cuestiones de desarrollo rural alternativo. Santiago: Academia de


Humanismo Cristiano - GIA, 1982.

___________Historia del movimiento campesino. Santiago: Academia de


Humanismo Cristiano, 1983.

___________El campesinado chileno después de la reforma agraria. Santiago:


SUR, 1983.

___________Historia social de la agricultura chilena. Santiago: SUR, 1988.

196
___________Una hacienda a fines de siglo: Las Casas de Quilpué. En
Proposiciones, No 19 – julio. Santiago: SUR, 1991.

BLEST GANA, ALBERTO. Los transplantados. Santiago: Andrés Bello, 1993.

BLANCO VIEL, OSCAR. La ley de Instrucción Primaria Obligatoria. Tesis, Licenciatura


en Leyes y Ciencias Políticas, Universidad de Chile. Santiago: Imprenta
Cervantes, 1921.

BORGES, JORGE LUIS. Ficciones. Madrid: Alianza Editorial, 1944.

BRAVO LIRA, BERNARDINO. El absolutismo ilustrado en Hispanoamérica: Chile


(1760-1860): de Carlos III a Portales y Montt. Santiago: Universitaria, 1994.

BRODERSOHN, VÍCTOR. Consideraciones sobre el carácter dependiente de la


burguesía industrial chilena, en Chile hoy. México: Siglo XXI, 1970.

BRUNA, SUSANA. “Las luchas Campesinas en el siglo XX”. En: Pablo Gonzalo
Casanova (coordinador). Historia Política de los Campesinos Latinoamericanos 4:
Brazil, Chile, Argentina Uruguay. México: UNAM-Siglo XXI, 1985.

BULNES SANFUENTES, FRANCISCO. Vida y obra del General Manuel Bulnes Prieto.
Santiago: s.n., 1983.

CABEZAS, JOAQUÍN, RAFAEL DÍAZ LIRA. Informe presentado al consejo de instrucción


primaria sobre horarios de Escuelas Normales. Santiago: Universo, 1913.

CAMPOS HARRIET, FERNANDO. Historia de Concepción: 1550-1988. Santiago:


Universitaria, 1979.

CARMAGNANI, MARCELO. Desarrollo Industrial y Subdesarrollo Económico: El Caso


Chileno (1860-1920). Santiago: Dibam - Universidad de Chile, Departamento de
Ciencias Históricas - Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 1998.

CASTELLÓN COVARRUBIAS, ÁLVARO. “Amunátegui”. En: Revista de Estudios Históricos


No 26 (1981) 65-95. Santiago: Universidad de Chile, 1981.

CAVIERES, EDUARDO. La Serena en el siglo XVIII. Las dimensiones del poder local
en una sociedad regional. Valparaíso: Universidad Católica de Valparaíso, 1993.

CEPPI, SERGIO. Chile 100 años de industria (1883-1983). Santiago: SOFOFA,


1983.

CERRI LÓPEZ, ROBERTO. Centralización y concentración patrimonial en Chile.


Memoria (licenciado en ciencias económicas e ingeniero comercial)--Universidad
de Chile, 1979.

CHARLÍN O., CARLOS. Del avión rojo a la república socialista. Santiago: Quimantú,
1972.

CHERESKY, ISIDORO, JACQUES CHONCHOL (compiladores). Crisis y transformación de


los regímenes autoritarios. Buenos Aires: EUDEBA, 1985.

197
CHONCHOL, JACQUES. Perspectivas comunitarias para una reforma de nuestra
actual estructura agraria. Tesis para optar al Título de Ingeniero Agrónomo.
Santiago: Universidad de Chile, 1948.

___________Informe sobre las posibilidades de incorporar más plenamente las


provincias de Aisén y Chiloé continental a la economía nacional. Santiago:
Dirección General de Tierras y Colonización, 1952.

___________Metodología para formular un programa de desarrollo agrícola.


Santiago de Chile: CEPAL, 1956.

___________El desarrollo de América Latina y la reforma agraria. Santiago: Del


Pacífico, 1964.

___________Obstáculos para la transformación de América Latina. México:


Fondo de Cultura Económica, 1969.

___________Sistemas agrarios en América Latina: de la etapa prehispánica a la


modernización conservadora. Santiago: Fondo de Cultura Económica, 1994.

CHONCHOL, JACQUES, GONZALO MARTNER (compiladores). El desafío latinoamericano:


potencial a desarrollar. Caracas: Nueva Sociedad/UNITAR-PROFAL, 1987.

CODEPU (CHILE). EQUIPO DE SALUD MENTAL DE DENUNCIA, INVESTIGACIÓN Y TRATAMIENTO


DEL TORTURADO. Labradores de la esperanza. Santiago: CODEPU-DITT-T, 1992-
1997.

COMANDO CENTRAL DE LA CANDIDATURA DE JORGE PRAT. Prat: necesitamos dirigentes


que tengan la fortaleza de decir la verdad, porque nos sobra un pueblo que tiene
la fortaleza de enfrentarla. Santiago: Imprenta Sopech, 1963.

COMANDO NACIONAL INDEPENDIENTE A LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL DE JORGE PRAT. La


Nueva República. Santiago, s.n., 1964.

CONCHA V., DEMETRIO. Instrucción primaria obligatoria. Santiago: Talleres gráficos


Zig-Zag, 1914.

CONCHA, MANUEL. Crónica de La Serena: desde su fundación hasta nuestros días,


1549-1870: escrita según los datos arrojados por los Archivos de la
Municipalidad, Intendencia i otros papeles particulares. La Serena: Imprenta de
la Reforma, 1871.

CORFO. Plan nacional de desarrollo frutícola. Santiago: Gerencia Agrícola -


Departamento de Desarrollo Agrícola, Sección Fruticultura, 1968.

CORREA MOLINA, ÁLVARO PATRICIO. El Fuero Viejo de Castilla Código Nobiliario.


Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales). Santiago: Universidad de
Chile, 1988.

CORREA SUTIL, SOFÍA. Con las riendas del poder la derecha chilena en el siglo XX.
Santiago: Biblioteca Todo es Historia, Editorial Sudamericana - Random House
Mondadori S.A., 2005.

198
CORREA VERGARA, LUIS. “Apuntes Históricos sobre la Sociedad Nacional de
Agricultura”. En: El Campesino - Volumen LXVII, Noviembre de 1934. Santiago:
Sociedad Nacional de Agricultura, 1934.

CORTÉS-MONROY CASTILLO, RICARDO. “El Conquistador Pedro Cortés de Monroy y su


descendencia”. En: Revista de Estudios Históricos. N° 36 (1991-1992), Santiago,
Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas, pp. 161-258.

CORVALÁN MORALES, ANTONIO, DAVID ALALUF, PLINIO SAMPAIO, ARMAND MATTELART,


JORGE ECHEÑIQUE, SOLON BARRACLOUGH. Reforma Agraria Chilena: Seis ensayos de
interpretación. Santiago: ICIRA 1970.

COUYOUMDJIAN, JUAN RICARDO. “El alto comercio de Valparaíso y las grandes casas
extranjeras, 1880-1930: una Aproximación”. En: Historia, vol.33. Santiago,
2000 pp. 63-99. Recurso electrónico disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=s0717-71942000003300002&script=sci_arttext.

CRISPI SOLER, JAIME. El Agro-chileno después de 1973: expansión capitalista y


campesinación pauperizante. Santiago: GIA, 1980.

___________Neoliberalismo y campesinado en Chile. Santiago: Academia de


Humanismo Cristiano, 1984.

___________Chile: de la reforma agraria a la política de libre mercado.


Santiago: CLAT, 1990.

CRUZ, MARÍA ELENA. La realidad forestal chilena. Santiago: Academia de


Humanismo Cristiano - GIA, 1983.

___________La experiencia neoliberal en la agricultura chilena: sus éxitos y su


pobreza. Santiago: Academia de Humanismo Cristiano - GIA, 1988.

___________De inquilinos a temporeros, de la hacienda al poblado rural.


Santiago: Academia de Humanismo Cristiano, 1986.

___________Chile: opciones y desafíos del sindicalismo rural (1973-1985).


Santiago: Academia de Humanismo Cristiano, 1985.

CRUZ, MARÍA ELENA, CECILIA LEIVA. La fruticultura en Chile después de 1973: un


área privilegiada de expansión del capital. Santiago: Academia de Humanismo
Cristiano, 1982.

CUADRA GORMAZ, GUILLERMO DE LA. Familias chilenas (origen y desarrollo de las


familias chilenas). Santiago: Zamorano y Caperán, 1982.

___________Los de Larraín en Chile. Santiago: Impr. Universitaria, 1917.

CUEVA, AGUSTÍN. Las democracias restringidas en América Latina: elementos para


una reflexión crítica. Quito: Planeta, 1988.

DAHSE, FERNANDO. Mapa de la extrema riqueza. Los grupos económicos y el


proceso de concentración de capitales. Santiago: Aconcagua, 1977.

199
ECO, UMBERTO. Cómo se hace una tesis: técnicas y procedimientos de estudio,
investigación y escritura. Barcelona: Gedisa, 2001.

ESPEJO, JUAN LUIS. Nobiliario de la Capitanía General de Chile. Santiago: Andrés


Bello, 1967.

___________Documentos genealógicos de la familia Valdés. Santiago: Impr.


Universitaria, 1920.

ESPINOZA GODOY, NATALIA. Hernán Cortés: la tercera vida del conquistador. Tesis
(licenciado en historia)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2005.

ESTRADA TURRA, BALDOMERO. “La colectividad británica en Valparaíso durante la


primera mitad del siglo XX”. En: Historia vol.39, n.1. Santiago, 2006. pp. 65-91.
Recurso el electrónico disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=s0717-
71942006000100003&script=sci_arttext.

ETCHEPARE JENSEN, JAIME, VÍCTOR GARCÍA VALENZUELA, MARIO VALDÉS URRUTIA. El


partido agrario laborista, un intento frustrado por estructurar políticamente el
Nacionalismo. Concepción: Universidad de Concepción - Facultad de Educación
Humanidades y Arte, Departamento de Historia, 1986.

___________Surgimiento y evolución de los partidos políticos en Chile, 1857-


2003. Concepción: Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2006.

EYZAGUIRRE, JAIME. El hogar de los Portales durante la Guerra de Independencia.


Santiago: Universitaria - Academia Chilena de la Historia, 1937.

FABRES VILLARROEL, ALEJANDRO, RENÉ RECABAL MELERO, SERGIO PEREIRA POZA.


Evolución histórica de la ley de instrucción primaria obligatoria en el
cincuentenario de su promulgación: 1920 - 26 de agosto – 1970. Santiago: s.n,
1970.

FAZIO R., HUGO. Mapa actual de la extrema riqueza en Chile. Santiago: LOM,
1997.

FELIÚ CRUZ, GUILLERMO. Bibliógrafos y bibliografías de Hernán Cortes. Santiago:


Nascimento, 1952.

FLEURY, JOSÉ EUGENIO DE. La Ilustre Casa de Larraín. Santiago: Impr. Cervantes,
1917.

FOUCAULT, MICHEL. La arqueología del saber. México: Siglo XXI, 1991.

FRÍAS, GUSTAVO, GREGORIO GOLDENBERG, JULIO MALTÉS. Las grandes fortunas.


Santiago: Publicidad y Ediciones S.A, 1988.

FUENZALIDA, SERGIO. Las Tierras y los Campesinos de la Reforma Agraria chilena.


Santiago: Universidad ARCIS - Departamento de Derechos Humanos y Estudios
Indígenas, 2003.

GARAY VERA, CRISTIAN. El partido Agrario Laborista 1945-1958. Santiago: Andrés


Bello, 1990.

200
GARCÍA CANCLINI, NÉSTOR. Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la
modernidad. Buenos Aires: Paidós, 2008.

GARCÍA NARANJO, FRANCISCO. Manuel José Irarrázaval, un conservador y


combatiente por las libertades públicas: Chile, 1861-1891. Morelia: Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo - Instituto de Investigaciones
Históricas, 2007.

GARFIAS VILLARREAL, JORGE. Manuel Bulnes Prieto: general del Ejército de Chile,
gran Mariscal de Ancash y Presidente de la República. Santiago: s.n, 1987.

GARRETÓN PURCELL, CISTERNAS PINTO. Algunas características del proceso de toma


de decisiones en la gran empresa: la dinámica de concentración. Santiago: s.n,
1970.

GARRIDO R, JOSÉ (editor). Historia de la reforma agraria en Chile. Santiago:


Universitaria, 1990.

GASIC BRZOVIC, GABRIEL. Concentración, entrelazamiento y desnacionalización en


la industria manufacturera. Memoria (ingeniero comercial). Santiago
Universidad de Chile, 1971.

GLIGO VIEL, ÁGATA. La tasa de Gamboa. Santiago: Universidad Católica - Facultad


de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, 1962.

GÓMEZ, JUAN CARLOS. La Frontera de la Democracia. Santiago: Ediciones LOM,


2004.

GÓMEZ, SERGIO, JORGE ECHEÑIQUE. La agricultura chilena: las dos caras de la


modernización. Santiago: FLACSO/AGRARIA, 1987.

GÓNGORA, MARIO. Ensayo histórico sobre la noción de Estado en Chile en los siglos
XIX y XX. Santiago: Ediciones La Ciudad, 1981.

GUERRERO LIRA, CRISTIÁN. Grandes biografías: figuras de la historia de Chile.


Santiago: La Tercera, 2000.

HERF, JEFFREY. El modernismo reaccionario: tecnología, cultura y política en


Weimar y el Tercer Reich. México: Fondo de Cultura Económica, 1990.

INOSTROZA CÓRDOVA, LUIS IVÁN. Historia de Concepción: organización colonial y


economía agraria: 1600-1650. Temuco: Ediciones Universidad de La
Frontera, 1998.

JARPA, SERGIO ONOFRE. Jarpa: confesiones políticas. Santiago: Consorcio


Periodístico de Chile (COPESA) - Sudamericana, 2002.

JOCELYN-HOLT, ALFREDO. “Otra mirada al Chile de 1920 y sus haciendas”. En: La


Tercera Reportajes, domingo 6 de julio de 2008. Santiago: COPESA, 2008.

___________“Una falsa imagen”. En: La Tercera Reportajes, domingo 30 de


julio de 2008. Santiago: COPESA, 2008

201
___________Historia General de Chile, Tomo III: Amos, Señores y Patricios.
Santiago: Random House Mondadori - Sudamericana, 2009.

KAY CRISTÓBAL. Hacia una teoría del cambio agrario en chile. Santiago: GEA -AHC,
1986.

KELLER R, CARLOS. Revolución en la Agricultura. Santiago: Zig–Zag, 1956.

KONETZKE, RICHARD. Descubridores y conquistadores de América: de Cristóbal


Colón a Hernán Cortés. Madrid: Gredos, 1968.

LAGOS ESCOBAR, RICARDO. La Concentración del Poder Económico. Su teoría.


Realidad chilena. Santiago: Del Pacífico, 1965.

___________La industria en Chile: antecedentes estructurales, Santiago:


Universidad de Chile - Instituto de Economía, 1966.

LARRAÍN DE CASTRO, CARLOS. La familia Larraín: sus orígenes en España e historial


de la rama mayor de Chile. Santiago: Académica Chilena de Historia, 1982.

LARRAÍN ECHEVERRÍA, FERNANDO. Los antepasados de don Diego Portales Palazuelos.


Santiago: Imprenta Universitaria, 1937.

LARRAÍN GARCÍA MORENO, JAIME. Chile, avanzada de Occidente en el Pacífico Sur.


Santiago: Nueva Política, 1955.

LÓPEZ DE GÓMARA, FRANCISCO. Historia general de Las Indias y Vida de Hernán


Cortés. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1979.

MAIRA, LUIS, GERARD PIERRE CHARLES. Notas para un estudio comparado entre el
Estado fascista clásico y el Estado de seguridad nacional. México: Siglo XXI,
1980.

MARÍN, GUSTAVO. Chile hacia el siglo XXI crisis del capitalismo y recomposición de
las clases sociales. Santiago. Documento de trabajo / Programa Regional de
Investigaciones Económicas y Sociales del Cono Sur. (Santiago, Chile). No. 43
(oct. 1990), 45 p.

MATTE LARRAÍN, ARTURO. La Alianza Liberal de 1875. Santiago: Imprenta


Universitaria, 1916.

MAZZEI DE GRAZIA, LEONARDO. Historia de Concepción: conquista y colonia.


Concepción: Municipalidad de Concepción - Universidad de Concepción, 1995.

MEDINA, CRISTIÁN. La política de la tierra: Jaime Larraín García-Moreno 1896-


1975. Santiago: Centro de Estudios Bicentenario, 2008.

MEDINA, JOSÉ TORIBIO. Colección de documentos inéditos para la historia de


Chile: desde el viaje de Magallanes hasta la batalla de Maipo: 1518-1818.
Santiago: Impr. Ercilla, 1900.

___________Biblioteca hispano-chilena: (1523-1817). Santiago: Impreso y


grabado en Casa del Autor, 1897-1899.

202
___________Ensayo bio-bibliográfico sobre Hernán Cortés: obra póstuma.
Santiago: Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina, 1952.

MELLADO GONZÁLEZ, LEONARDO. Manuel Bulnes Prieto: patriota, militar, estadista y


visionario. Santiago: Museo Histórico Nacional - Museo Histórico Militar, 1999.

MELLER, PATRICIO. Un Siglo de Economía Política Chilena (1890-1990). Santiago:


Andrés Bello, 1996.

MIR BALMACEDA, MARÍA ISABEL. El partido Agrario Laborista Durante la Segunda


Administración de Ibáñez. Tesis Para Optar al Grado de Licenciado en Historia.
Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile, 1998.

MONTERO, CECILIA. La Revolución Empresarial. Santiago: Cieplan – Dolmen, 1997.

MOORE, BARRINGTON. Los orígenes de la dictadura y de la democracia. El señor y el


campesino en la formación del mundo moderno. Barcelona: Península, 2002.

MORALES, MAURICIO Y RODRIGO BUGUEÑO. "La UDI como expresión de la nueva


derecha en Chile". En Revista Estudios Sociales 107. Santiago: Estudios Sociales,
2001. pp. 215-248.

MOREL, DOMINGO. Ensayo sobre el desarrollo de la riqueza en Chile. Santiago:


Imprenta la Libertad, 1870.

MOULIAN, TOMÁS, MANUEL ANTONIO GARRETÓN. Análisis coyuntural y proceso político.


Las fases del conflicto en Chile 1970-1973. Costa Rica: Universitaria Centro
América (EDUCA), 1978.

___________La Unidad Popular y el conflicto político en Chile. Santiago: CESOC,


2ª Ed, 1993.

MUJICA, JUAN. Nobleza colonial de Chile. Santiago: Zamorano y Caperán, 1986.

MUÑOZ DELAUNOY, IGNACIO. Historia del Poder en: La sociedad Nacional de


Agricultura Durante el Frente Popular. Santiago: Fundación Mario Góngora,
1991.

MURMIS, MIGUEL, JOSÉ BENGOA, OSVALDO BARSKY. Terratenientes y desarrollo


capitalista en el agro. Santiago: CEPLAES, 1982.

O’DONNELL, GUILLERMO, PHILIPPE SCHMITTER, LAURENCE WHITEHEAD (compiladores).


Transiciones desde un gobierno autoritario. Buenos Aires: Paidós, 1988.

OSORIO, JAIME. Las dos caras del espejo. Ruptura y continuidad en la sociología
latinoamericana. México: Triana, 1995.

PAREDES, RICARDO, JOSÉ MIGUEL SÁNCHEZ. Organización industrial y grupos


económicos: el caso de Chile. Santiago: Universidad de Chile - Departamento de
Economía, 1994.

PELLÚS PÉREZ, ELENA. Sobre las hazañas de Hernán Cortés: estudio y traducción.
Alicante: Universidad de Alicante, 2007.

203
PÉREZ GANGA, XIMENA. La candidatura presidencial de Jorge Prat Echaurren. Tesis
(Licenciatura). Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile, 1995.

PHELAN, ANTHONY (editor). El Dilema de Weimar: los intelectuales en la República


de Weimar. Valencia: Edicions Alfons el Magnànim, 1990.

PORTALES, FELIPE. Chile: una democracia tutelada. Santiago: Sudamericana, 2000.

___________Los mitos de la democracia chilena. Santiago: Catalonia, 2011.

POTASHNIK, MICHAEL. Nacismo: National Socialism in Chile, 1932-1938. Ph. D.


diss. Los Angeles: University of California, 1974.

PRAT ECHAURREN, JORGE. El fracaso de un triunfo: 1 febrero - 7 junio 1943.


Santiago: Orbe, 1943.

___________“Las cuatro estrategias”, En: El Mercurio, 16 de enero de 1972.


Santiago: El Mercurio, 1972.

RAMÓN, ARMANDO DE. Biografías de chilenos, Miembros de los Poderes Ejecutivo,


Legislativo y Judicial 1876-1973. (a) Volumen I: A-C; (b) Volumen II: D-K; (c)
Volumen III: L-Q; (d) Volumen IV: R-Z; (e) Volumen V: Índices, apéndices y
anexos. Santiago: Universidad Católica de Chile, 1999.

REES, PHILIP. Biographical Dictionary of the Extreme Right since 1890. New York:
Simon & Schuster, 1991.

RETAMAL, JULIO; CARLOS CELIS, JUAN GUILLERMO MUÑOZ. Familias Fundadoras de Chile
1540-1600. Santiago: Universitaria, 1992.

RETAMAL, JULIO; CARLOS CELIS, JOSÉ MIGUEL DE LA CERDA, CARLOS RUIZ, FRANCISCO JOSÉ
URZÚA. Familias Fundadoras de Chile 1601-1655. El segundo contingente.
Santiago: Universidad Católica de Chile, 2000.

___________Familias Fundadoras de Chile 1656-1700. El conjunto final.


Santiago: Universidad Católica de Chile, 2003.

REYES REYES, JOSÉ RAFAEL. “Correcciones y Adiciones al artículo: Tres Presidentes


Montt de la República: Don Manuel, Don Jorge y Don Pedro”. En: Revista de
Estudios Históricos 35. Santiago: 1990.

REYNO GUTIÉRREZ, MANUEL. Manuel Bulnes Prieto. Santiago: La Nación, 1984.

RIESCO LARRAÍN, MANUEL. “25 Años Después”. En: Revista Encuentro XXI, Nº13.
Santiago: CENDA, 1998.

RIFFO, LUIS, FRANCISCO RUIZ. Estudio sobre concentración empresarial en Chile


1990-1995. (sin publicar), 1995.

RITZER, GEORGE. Teoría Sociológica Clásica. México: McGraw-Hill, 1994.

ROA Y URZÚA, LUIS DE. El Reyno de Chile: 1535-1810: estudio histórico,


genealógico y biográfico. Valladolid: Talls. Tip. Cuesta, 1945.

204
ROBLES, CLAUDIO. Hacendados Progresistas y Modernización agraria en Chile
Central (1850-1880). Osorno: Universidad de Los Lagos, 2007.

___________“Controlando la mano invisible: la Sociedad Nacional de Agricultura


y el mercado de maquinaria agrícola (1889-1922)”. En: Historia vol.42, n.1, pp.
203-233, 2009. Recurso electrónico disponible:
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-71942009000100006&script=sci_arttext.

RODRÍGUEZ, DANIEL, SYLVIA VENEGAS. Las regiones frutícolas de Chile:


caracterización productiva y del mercado laboral. Santiago: GEA, 1988.

___________Los empresarios frutícolas chilenos: orígenes, estilos de vida,


opiniones. Santiago: GEA, 1989.

RODRÍGUEZ S, LUIS ALBERTO. “Cronología de José Francisco Vergara Echevers”. En


Revista Archivum año v nº 6. Viña del Mar: Municipalidad de Viña del Mar,
2004.

ROJAS ROSAS, LEONCIO. Concentración económica, conglomerados empresariales e


inserción transnacional. Memoria de título para optar al grado de licenciado en
sociología, Universidad Católica de Chile. Santiago: Universidad Católica de
Chile, 1978.

ROJAS MIX, MIGUEL. Hernán Cortés. Barcelona: Lumen, 1990.

ROJAS, PATRICIO; GUSTAVO MARÍN. Estado autoritario, deuda externa y grupos


económicos. Santiago: CESOC - Ediciones ChileAmérica, 1988.

ROSS, AGUSTÍN. Banco de A. Edwards y Cía. Santiago: Imprenta Universo, 1926.

ROSS, CÉSAR. Orígenes de la vida bancaria en Chile (1811-1850). Santiago:


Ediciones de la Revista Libertador O'Higgins, 1991.

___________Poder, mercado y estado: los bancos de Chile en el siglo XIX.


Santiago de Chile. Santiago: LOM Ediciones - Universidad Arturo Prat, 2003.

ROZAS, CARLOS. La concentración del poder: economía y política de los grupos


económicos (1970-1980). Chile: s.e. 1981. -- 380p (se encuentra en la
biblioteca FLACSO.

ROZAS, PATRICIO, GUSTAVO MARÍN. El mapa de la extrema Riqueza 10 años


después. Santiago: Cesoc/Pries – Conosur, 1988.

SALAS, DARÍO. La Instrucción Primaria en sus relaciones económicas con la


localidad y el Estado. Santiago: Universo, 1915.

SALAZAR, GABRIEL, JULIO PINTO. Historia Contemporánea de Chile I. Santiago: LOM


Ediciones, 1999.

SALAZAR, GABRIEL. Historia de la acumulación capitalista en Chile: (apuntes de


clases). Santiago: LOM Ediciones, 2003.

___________La violencia política popular en las "Grandes Alamedas". Santiago:


LOM Ediciones, 2006.

205
SAN FRANCISCO, ALEJANDRO. “La Gran Convención del Partido Liberal Democrático
en 1893. Un hito en la reorganización del balmacedismo después de la Guerra
Civil chilena de 1891”. En: Historia. Volumen 36. Santiago: Universidad Católica,
2003. pp. 333-377.

SANFUENTES, ANDRÉS. La influencia de los árabes en el desarrollo económico en


Chile. Tesis de Economía Universidad de Chile. Santiago: Universidad de Chile,
1963.

SARMIENTO, PEDRO ELÍAS. Descorriendo el velo de los hnos. Grove en la Isla de


Pascua. Valparaíso: Impr. Victoria, 1938.

SERVICIO DE ARBORICULTURA Y FRUTICULTURA (CHILE). Contribución al desarrollo de la


fruticultura en Chile. Santiago: El Servicio, 1920.

SILVA HUBNER, MARIANA. La mujer en la conquista de Chile 1540-1565. Tesis para


optar al grado de Licenciado en Filosofía con mención en Historia, Universidad de
Chile. Santiago: Universidad de Chile, 1977.

SILVA CASTRO, RAÚL. Los Irarrázaval de Chile: según cronistas e historiadores,


1557-1957. Buenos Aires: s.n., 1957.

SILVA LEZAETA, LUIS. El Conquistador Francisco de Aguirre. Santiago: Fondo


Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina, 1953.

SIQUEIROS, JUAN. El grovismo: principal obstáculo para la revolución obrera y


campesina en Chile. Santiago: Selecta, 1930.

THAYER OJEDA, TOMÁS. La familia Irarrázaval en Chile. Santiago: s.n., 1931.

THERBORN, GORAN. “The atlantic diagonal in the labyrinths of modernities and


globalizations”. En: THERBORN, G. (editor). Globalizations and modernities.
Estocolmo: FRN, 1999.

VALDÉS S, XIMENA. Mujer, trabajo y medio ambiente: los nudos de la


modernización agraria. Santiago: CEDEM, 1992.

VALDÉS URRUTIA. MARIO EDUARDO. El patrimonio de Pedro de Valdivia en Chile:


(solares, casas, chacras, estancias, encomiendas, y placeres auríferos).
Concepción: Universidad de Concepción, 1980.

VALDÉS, JUAN GABRIEL. La escuela de Chicago: operación Chile. Buenos Aires:


Grupo Editorial Zeta S.A., 1989.

VALDIVIA ORTIZ DE ZÁRATE, VERÓNICA. Nacionales y Gremialistas. El “Parto” de la


nueva Derecha Política Chilena, 1964-1973. Santiago: LOM Ediciones, 2008.

VÁLGOMA Y DÍAZ-VARELA, DALMIRO DE LA. Ascendientes y descendientes de Hernán


Cortés: línea de Medina Sidonia y otras. Madrid: Cultura Hispánica, 1951.

VALLE, RAFAEL HELIODORO. Para la biografía de Hernán Cortés. Santiago: Impr.


Universitaria, 1935.

206
VASCONI, TOMÁS AMADEO. Clases dominantes y aparato estatal. La Habana: Centro
de Estudios sobre América, 1990.

VELÁSQUEZ G., GONZALO. Vida jurídica práctica contenida en los archivos notariales
chilenos del siglo XIX: Archivo Notarial de Santiago volúmenes 471 y 517,
Monografía: los mayorazgos Conde de la Conquista y Conde de Quinta Alegre.
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales). Santiago: Universidad de
Chile, 1993.

VIAL CORREA, GONZALO, PATRICIA ARANCIBIA CLAVEL, ÁLVARO GÓNGORA ESCOBEDO. La


Sudamericana de Vapores en la historia de Chile. Santiago: Zig-Zag, 1997.

VILLALOBOS R., SERGIO. Comercio y contrabando en el Río de la Plata y Chile:


1700-1811. Buenos Aires: EUDEBA, 1965.

VILLALOBOS R., SERGIO, OSVALDO SILVA G., FERNANDO SILVA V., PATRICIO ESTELLÉ M.
Historia de Chile. Santiago: Universitaria, 1974.

VICUÑA MACKENNA, BENJAMÍN. “Artículo de Prensa”, En: Diarios El Mercurio y El


Ferrocarril, 1882.

VITALE, LUIS. Interpretación Marxista de la Historia de Chile. Pueblos aborígenes y


conquista española. Tomo I. Santiago: Ediciones Cela - Rucaray - Cronopio,
1992.

___________Intervenciones militares y poder fáctico en la política chilena (de


1830 al 2000). Santiago, 2000. Recurso electrónico disponible:
http://mazinger.sisib.uchile.cl/repositorio/lb/filosofia_y_humanidades/vitale/obras/sy
s/bchi/j.pdf.

VVAA. Debate sobre la propiedad: participan Eugenio Velasco Letelier, Mario


Cerda Medina, Álvaro Troncoso Larrondo, Francisco Cumplido Cereceda, Hugo
Tapia Arqueros, Jorge Prat Echaurren. Concepción: El Sur, 1965.

VVAA. El General Manuel Bulnes. Santiago: Talleres Gráficos La Nación, 1937.

YÁÑEZ ANDRADE, JUAN CARLOS, “Chile y la organización internacional del trabajo


(1919-1925). Hacia una legislación social universal”. En: Revista de estudios
histórico-jurídicos, Nº 22, Valparaíso 2000. Valparaíso: Ediciones Universitarias
de Valparaíso Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2000.

ZEITLIN, MAURICE, RICHARD RATCLIF. Landlords & Capitalists: The Dominant Class of
Chile. Princeton: University Press, 1988.

ZEMELMAN, MYRIAM, ISABEL JARA. Seis episodios de la educación chilena, 1920-


1965. Santiago: Universidad de Chile - Facultad de Filosofía y Humanidades,
2006.

ARTÍCULOS DE REVISTAS

“Agroindustrias: Palancas para el desarrollo”, Departamento de Agricultura y


Agroindustrias de CORFO, Revista El Campesino, Sociedad Nacional de

207
Agricultura, Volumen CV, Octubre de 1974, Nº 10, página 52. Editorial Lord
Cochrane, Santiago, Chile.

“Aporte de la Agricultura a la Riqueza Nacional”, Luis Correa Vergara, páginas


393-401, en Revista “Revista “El Campesino”, Sociedad Nacional de Agricultura”,
Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXVI, Agosto de 1934, Nº8,
Santiago: 1934.

“Asociación de Fruticultores de Chile”, página 26. Revista “El Campesino”,


Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXVII, Enero de 1935, Nº1.

“El Banco Central de Chile y los agricultores”, página 222, Revista “El
Campesino”, Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXVIII, Mayo de 1936,
Nº 5.-

“La exportación de cebada a Gran Bretaña”, página 383, Revista “El Campesino”,
Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXVIII, Julio de 1936, Nº 7.

“Rasgos personales de algunos Presidentes de la Sociedad”, Eduardo Guzmán,


página 554, Revista “El Campesino”, Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen
LXVI, Noviembre de 1934, Nº11.

“Tarifas de frigoríficos”, página 77, Revista “El Campesino”, Sociedad Nacional de


Agricultura, Volumen LXX, Febrero de 1938, Nº 2.-

“Un plan de fomento agrícola”, página 170-171, Revista “El Campesino”,


Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXVIII, Abril de 1936, Nº 4.-

“La fruta chilena que se va al extranjero, en la Hacienda Santa Teresa de Don


Jenaro Prieto Hurtado”. Revista “El Campesino”, Sociedad Nacional de
Agricultura, Volumen LXVI, Abril de 1934, Nº4, páginas 194- 196.

“Conversando con un exportador de frutas”, página 328, Revista “El Campesino”,


Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXVI, Julio de 1934, Nº7.

“Decreto que fija la exportación de ajos”, página 220, Revista “El Campesino”,
Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXX, Abril de 1938, Nº 4.-

“El desarrollo de la fruticultura en Chile”, por ingeniero Agrónomo Don Luis


Bastidas, página 136-154, Revista “El Campesino”, Sociedad Nacional de
Agricultura, Volumen LXX, Octubre de 1938, Nº Extraordinario.

“Estadística sobre exportación de fruta”, página 166, Revista El Campesino,


Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXXII, Marzo de 1940, Nº 3.-

“La junta de Exportación Agrícola”, página 335. Revista “El Campesino”,


Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXX, Octubre de 1938, Nº 10.

“Nuevo reglamento para la cebada de exportación”, página 507. Revista “El


Campesino”, Sociedad Nacional de Agricultura, Volumen LXX, Septiembre de
1938, Nº 9

208
“Exportaciones de productos hortícolas y frutícolas en la temporada 71-72”,
diciembre, página 26. Revista El Campesino, Sociedad Nacional de Agricultura,
Volumen CII, Mes de 1970, Nº X. Santiago: Lord Cochrane, 1970.

PÁGINAS WEB

Fundación Matte Messias: http://www.matte.cl

Cofradía náutica: http://www.cofradianautica.cl/index.htm

209

You might also like