You are on page 1of 24
Libro 1 LA TEORIA DE LA PERSONALIDAD | El propésito esencial y iiltimo de nuestro estudio } cs presentar un compendio estructurado de las pri | cipales teorfas contemporéneas de la personalida Empero al comienzo es necesario definir a grandes rasgos las teorias de la personalidad: es decir qué son y eémo se distinguen entre si y, asimismo, ubi- carlas en un contexto general relacionndolas en la escena contemporanea. Comenzaremos este libro con un esbozo muy ge- neral y en cierto modo informal del papel de la teoria de la personalidad en el desarrollo de la psicologia; examinaremos luego los significados de los términos personalidad y teoria, a partir de lo INTRODUCCION cual plantearemos el problema de qué es una teoria de Ia personalidad. Consideraremos también, aun- que brevemente, la relacién entre Ia teorfa ‘de la personalidad y otras formas de teora pelclégic. En sintesis, expondremos una cantidad de aspectos que permitinin ler a la comparacién ree{pro- ca de las teorias de la personalidad y que pueden ser considerados representativos de los mas impor- tantes puntos de cardcter tedrico dentro de este campo, en tanto que se puede considerar que las teorfas’ en si mismas representan puntos de vista, actitudes o imfgenes cientificas del hombre aplica. bles a la persona que dese estudiar y comprender de un modo amplio Ia conducta humana, ‘\ CapiTuLo 1 TEORIA DE LA PERSONALIDAD E HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Un panorama integral del desarrollo de la teork dela personalidad debe comenzar generslmente por Ins concepeiones del hombre propuestas por gran- des sabios de la antigtiedad como Hipécrates, Pla- tén, Aristételes; ademas, debe tener en cuenta los aportes de decenas de pensadores de los siglos in- termedios como Tomas de Aquino, Bentham, Com- te, Hobbes, Kierkegaard, Locke, Nietzsche y Ma- quiavelo, cuyas ideas se descubren aun en las formu- laciones contempordneas, Pero aqui no haremos tan vasta reconstruccién sino que nos limitaremos a con- siderar, en términos muy amplios, el papel general desempefiado por Ja teorla de la personalidad en Ta evolucién de la psicologia durante las tiltimas seis o siete décadas. Examinaremos inicialmente algunas de las co- rrientes de influencia, hasta cierto punto recientes, + que han obrado sobre Ia teorfa de Ja personalidad. Ta obseroacién clinica que, a partir de Charcot y Tanet, adquirié especial relevancia con Freud, Jung y McDougall, ha contribuido més que cualquier otro factor a precisar la indole de la personalidad. Una segunda corriente de influencia aparece con los técnicos guestaltistes y William Stern, quienes, sumamente impresionados Ja _unidad de la conducta, legaron a Ia conclusién de que l estu- dio por segmentos o fragmentado de pequefios cle- mentos de la conducta jamés contribuird a un escla- ecimiento; este punto de vista, como veremos Juego, est profundamente arraigado en las teorias actuales de la personalidad. Existe, asimismo, In influencia més reciente de la psicologia experimen- ‘de la teorla del aprendizaje en dosamente controlada y se ha obtenido una_com- Prensién mAs profunda de la naturaleza de la ‘laboracton de la teoria. ssa secbeanal ie in cuarto enfoque se representado tradicién pstcométrica que se centra én la medicién ¥ el estudio de las diferencias individuales. Esta corriente ha Ievado a desarrollos complejos de la medicion y el andlisis cuantitativo de loe datos. ‘Aunque la teorfa de la personalidad reconoce otras muchas corrientes de influencia, entre ellas 1a ge- nética experimental, el positivismo légico y Ia an- tropologia social, ninguna parece haber tenido, hasta el momento, consecuencias de tan largo al- cance como las cuatro tendencias que acabamos de enumerar. Los antecedentes especificos de cada una de las teorfas los examinaremos en los tomes siguientes. En Allport (1937-1961) y Boring (1950) se analizan de un modo general las teorias contempordneas de la personalidad, El estado actual de Ia teoria ¢ in- vestigaciones sobre la personalidad se halla sinte- tizado en una serie de capitulos que, a partir de 1950, ban ido apareciendo en el Annual Review of Psychology (por ejemplo, Adelson, 1969; Holtzman, 1968; Klein y otros, 1967; London y Rosenhan, 1965; Wiggins, 1968). Existe también una cantidad de trabajos valiosos sobre el tema, que incluyen a Byrne (1966), Sanford (1963), Sarnoff (1962) y Sarason (1966). ‘Yeamos ahora algunas de las caracteristicas dis- tintivas de Ia teoria de In personalidad. Si bien este ‘campo de la teorla constituye evidentemente una parte de la psicologia, existen diferencias aprecia- bles entre la investigacin y la teoria de la persona- lidad, por un lado, y la investigacién y la teoria propias de otros campos de la psicologfa, por el otro, Estas diferencias son particularmente pronun- ciadas n0 obstante lo breve del desarrollo de la teorla de lz personalidad y subsisten a pesar de la amplia variedad de teorfas existentes. En cuanto a Jas diferencias individuales entre las teorias, son tales que casi toda afirmacién aplicable con minu- closa exactitud a una teoria de la personalidad re- sulta, referida a alguna de las otras, inexacta, al ‘menos en cierta medida. Existen, no obstante, cua- Hidades modales o tendenciss centrales inherentes fa Ia mayoria de las teorlas de la personalidad que han de constituir el centro de nuestro andlisis. ‘Si bien es cierto que las coincidencias importantes ‘entre las corrientes de influencia determinaron los pasos iniciales de la psicologia general y de ln teo-

You might also like