You are on page 1of 301
Scancado, Editado y Subido a Mediafire para Taringa! por Biokinesis v(e Dana- HuRebut a MANUAL INERALOGIA TMATADO MODERVO PARA LA ENSENANEA EN UNIVERSIDADES ¥ ESCUELAS ESPECTALES ¥ Pata GUA DE INGENIEROS DE MINAS ¥ GEOLOGOS. Subido por Biokinesis 22 EDICION ena jab 22485 EDITORIAL REVERTE, 8. A. BARCELONA - BUENOS 41RES - MEXICO ueuLr al of Mineralogy, Gida por John Wiley & Sons, Inc. de Nueva York. TON FsAROLA DE La 17.4 soIcI6N NoRTEAMERICANA Fe JOSE LUIS AMOROS, Careoranico v1 1a Pa LUIS AMORCS, nico pe Cristatocrarta ¥ Mintratoata pe © Eomonian Revinrt, 8. A., 1960 Depésito Legal: B. 14529-1960 NU de Registro: B. 391-60 PROLOGO * edicign del Manual de Mineralogia, de Dana, se decia que «18 re- facion, mas intima cada dia, entre la Mineralogia, Ia Quimica y la Fisica, ha sido puesta de manifiesto por muchas técnicas mineraldgicas nuevas y lo que es tds Importante, por nuevos puntos de vista». Afirmacién que se aplica lo mista fr los ditimos sicte afos transcurridos como al decenio anterior. Los cambios habi- dos en lt ciencia mineral6gica la han hecho més cuantitativa, cambios reflejados fen ext edicidn por los nuevos conceptos que han sido incorporados. Los métodos ‘vos han sido introducidos siempre que ha sido posible pero de tal modo perjudiquen a la utilidad de la parte descriptiva que ha de subsistir como jalquier tratado elemental de Mineralogia. ido ampliado para dar entrada al 2 clases cristalinas, 3) el cAlculo mmaterias que se comple y ensefiar al En ta 16. tal en Fl capitulo dedicado a la Cristalografia ha sic ‘studio de: 1) la proyeccién estereogréfica, 2) las las relaciones axiales y 4) la roentgenocristalogra ‘mentan para hacer una exposicion mas completa de la cristalogr principiante a pensar cuantitativamente como mejor base para el estudio introducida en este libro ha sido el amplio favanzado. La variacién més importante 1¥s0 que se hace en todo él de la Cristaloguimica, como enlace bisico y_unificador {que relaciona entre si las propiedades de los minerales a través de consideraciones structurales y quimicas. La seccién de «Cristaloguimica» ha sido ampliada para jncluir en ella lo suficiente en los principios generales que sirva de base para una mejor comprensién ¢ interpretacién de los grupos minerales. En la Seccién de &Mineralogia Descriptiva» una breve exposicion de la cristaloquimica de cada clase precede a la descripcién de las especies incluidas en esa clase, La clasificacién de los minerales. a excepci6n de los silicatos. es la utilizada fen los tomos I y II de 1a séptima edicién del Sistema de Mineralogta. Las subdivi ones més importantes de los silicatos y la disposicién en ellas de las especi igue la clasiicacién de Hugo Strunz en sus Mineralosische Tabellen, que es, en esencia, ta utilizada en el tomo III del Sistemna de Mineralogta En la preparacién del original de esta edicion he contado con le valiosa ayuda del Dr, Henry E. Wenden, Profesor de Mineralogia de la Universidad del Estado ie Ohio y estoy muy agradecido al Profesor B, M. Shaul, del Smith College por Jas fotogratias de los modelos de crstales. Connentus S. Huataur. JR. Julio 1959. 1. HISTORIA DE LA MINERALOGIA ‘ Lu prictica de la Mineralogia €s tan vieja como fa civilizacién humana. Las Pinturas de los tumbas del Valle del Nilo, realizadas hace unos $000 alos, mucs- Hin yi artces ocupados en pesar malaguita y metals preciosos, en fundir menas ide mineral y trabajando con getnas de lapislazuli y esmeralda. Los minerales y Tos Hproductos de ellos derivados han figurado primordiaimente en el desarrollo de weatra cultura técnica actual, desde los preciados silex del hombre de la Edad de Ia Pedra hasta las menas de uranio del cientfico atomico de nuestros dias, Las Aubstancias y productos minerales son indispensables para el bienestar, In salud y Wnivel de vide del hombre moderno. y son Tos recursos naturales més valiosos fue gvuirda celosamente una nacién. {rs sorprendeate que. a pesar del antiguo contacto del hombre con los mines fakes, empleados para su defensa, confort, omato y, frecuentemente, para sus fvoesidades apremiantes, niuckas personas tengan s6lo una vaga idea sobre la natu falera de un mineral ¢ ignoren la existencia de una ciencia sistemética ellos con: emmience..Con todo. aqucl que haya esealado una montata, caminando por una playa o trabajado un jardin, habrd visto minerales en su estado natural. Las rocas Mle la montaia, Ia arena de !a playa o ef abono del Jardin esidu tlelmente, @ ¢n fran parte. formados por mincrales, Més families nos son ain, en muestra ex- Periencia cotidiana, los productos hechos de mincrales, ya que todos los articulos et comercio que son inorgfinicos, sino son minerales por si 10s, lo som por Drigen, Todos los materiales d cvso comin empleados en las modsrnas edifieacio- ses, tales cmo el acero. el cemento, los ladrillos. el vidrio y ‘el yeso, tienen su frigen en minerales. Tin general, podemos estimar los minerales como los materiales que forman Jas rocas de la corteza terrestre, y como tales constituyen el eslabén, tangible y fisico, més importante de la historia de la Tierra. Debido a que la meta’ ‘fundamen- Gl del mineralogista es dilucidar os aspectos hhist6ricos, quimicos y fisicos de Ja fortera tcrresir a denominaciGn mineral y el estudio de Ia Mineralogia se Himita ‘0 materiales de origen natural. De esta forma, el acero, el cemento, el 9650 | Yel video, aunque todos ellos derivan de minerales naturales Como materia prima, fio se cornideran como tales, ya que ian sufrido un proceso de transtormaciom pot Ja mano del hombre. EI rubi sintético, aunque cs idéntico fisiea, estructural y uimisamente al rubs en su estado natural, no es un mineral. Otra limitaeion imipuiesta wv los mincrales es que éstos deben ser de origen inorginico. Ast, a} 2 Subido por Biokinesis

You might also like