You are on page 1of 3
Problema 2 (10 puntos). Una mezcla de vapor de agua y aire seco se encuentra en equilibrio dentro de un recipiente de paredes flexibles de volumen V, a una temperatura T, y presion p; con una humedad relativa del 30%. Si se inyectan m kilogramos de aire seco en un proceso isotérmico, {La temperatura de rocio de la mezcla en el nuevo estado de equilibrio es mayor 0 menor que en el estado original? Justificar su respuesta. (ser breve) Sugerencia: Usar un diagrama T-v 0 p-v Problema 3 (10 puntos) La figura muestra dos cémaras separadas por un émbolo sin friccién y de masa 200 kg. Se sabe que en ambas J: camaras, la sustancia de trabajo es la misma y se encuentra a la misma temperatura. Si en la cmara superior la sustancia de trabajo tiene una calidad del 20%, cual es la fase del fluido en la camara inferior? Justificar su respuesta (ser breve) [chara BE, CAMARA2 Problema 4 (10 puntos) Una mezcla de gases ideales A y B (M,>Mg) se encuentran en equilibrio a las temperatura, volumen, y presion Ty, V1, y Px Cuando la fraccién molar del gas A es ¥a=0,3. Si la fraccién ya se incrementa a y4=0,5 y se desea que la presién, volumen, y masa (kg) de la nueva mezcla se mantengan como en el estado inicial, la nueva temperatura deberd ser mayor, menor, 0 igual a T,? Justificar su respuesta de modo claro y directo Sugerencia: Hallar en nuevo peso molar de la mezcla ey ougerencia, Liduur er nuevy pesu mutar we we nreccia Problema 5 (30 puntos). La figura muestra un cilindro-embolo sin friccién (rea del émbolo es 0,02 m’). Inicialmente la mezcla contiene 2 gramos de vapor de agua y 18 g de agua liquida a 23°C. Durante un proceso de transferencia de calor hacia el agua, se observa que el émbolo comienza a moverse cuando la presion dentro del cilindro es 0,3 bar (abs). Si el suministro de calor contintia hasta que todo el liquido se evapora, se pide estimar: a) La masa del émbolo (kg) si la gravedad es 9,81 1s" y Pyus=1bar Pam b) El porcentaje de vapor en el cilindro cuando el émbolo empieza a desplazarse ©) El volumen y la temperatura final del agua dentro del cilindro ESTADO INICIAL ESTADO FINAL Problema 1 40 puntos) La figura muestra un cilindro- embolo sin friccidn y de paredes rigidas (area del émbolo ¢s 0,02 m? y masa despreciable). Inicialmente el cilindrd a MEZCLA contiene una mezela saturada de AIRE y vapor de agua. ek En el fondo del cilindro se tiene 1 gramo de agua liquida (condensado). La presién, volumen y temperatura iniciales de la mezcla dentro del cilindro son: 0,8 bar, 27°C, y 10 Litros, respectivamente. Se procede a incrementar el volumen del cilindro a temperatura constante (jalando el émbolo muy despacio) hasta que toda el agua liquida se evapora. En ese instante, el valor de la fuerza para mantener el émbolo en esta posicién es F Newtons, Asumiendo que el AIRE y HO sper Se Comportan como gases ideales, se pide: a) Estimar la masa del vapor de agua en el estado inicial y la humedad especifica de la mezcla AIRE+H,0 sopoc (13 puntos) b) El volumen final del proceso (cuando toda el agua liquida termina de evaporarse) (15 puntos) ¢) La fuerza F con la que se debe sostener al émbolo en el instante en el que toda el agua se evapora si pag=1 bar (12 puntos) Sugerencia: Hallar la presién final de la mezcla y hacer un diagrama de cuerpo libre del émbolo Problema 1 (40 puntos) La figura un sistema de amortiguamiento neumatico formado por un cilindro-embolo sin friccién (area del émbolo es 0,02 m*), Inicialmente el cilindré se encuentra en equilibrio y contiene 11,394 gramos de AIRE a g] Voumenv™ 300 K. La masa del émbolo es 4 kg (aproximar la gravedad a 10 m/s’). Se pide: a) Estimar la presidn (kPa) y volumen (Litros) iniciales del aire (asumir Pyim= 100 kPa , Myire=29 g/mol) (10 puntos) b) Si se asume que cuando se aplica una fuerza F de forma cuasi-estatica el proceso de compresi6n es politropico (n=1,4), Determinar la maxima fuerza F (KN) que se puede aplicar para que la reduccién de volumen sea hasta 10% del volumen inicial (ver figura) (10 puntos) Patm ©) Si el proceso se compresién se realiza de modo isotérmico, usted espera que la méxima fuerza que se puede aplicar para que la reduccién de volumen sea hasta 10% del volumen inicial s mayor o menor que en el calo de la parte b)? Justificar (10 puntos) Sugerencia: graficar los procesos en un diagrama p-v d) Si el aire se reemplaza por propano (11,394 g a 300K), el volumen inicial del cilindro seri mayor, menor, o igual que hallado en la parte a)? (10 puntos) Problema 3 (30 puntos). Un cilindro-émbolo contiene 5 Litros de refrigerante R-134 4 iniciatmente a4 bar y con una calidad de X=5%, En un primer proceso isobaric cuasi-estitico, el émbolo se desplaza hasta que el volumen final del cilindro es 97,163 Litres. En un segundo proceso isocérico y cuasi-estiitico, el fluido es calentado hasta que su presién alcanza los 600 kPa. En este estado, la temperatura es T; (ver figura). Se pid a) Determinar la masa inicial del refrigerante R-134a en el cilindro y la fase después de la expansi6n isobirica (volumen 97,17 Litros) (10 puntos) b) La temperatura en el estado final (cuando la presién alcanza los 600 kPa) es mayor 0 menor a 160°C? (10 puntos) ©) Graficar el proceso en un diagrama T-v (10 puntos) Problema 2 (30 puntos). La figura muestra un cilindro provisto de un embolo de 40 kg, 0,01 m? de seccién transversal y que contiene una mercla de vapor de agua y CO, a 20°C y con una humedad relativa de 60%. Determinar: a) La maxima fuerza F (IN) con la que se puede comprimir el émbolo en un proceso cuasi-estatico a temperatura constante sin que se condense agua dentro del cilindro Considere Pam=1 bar, gravedad = 10 m/s? (20 puntos) b) Si se requiere que la fuerza F sea mayor que la calculada en la parte a), usted incrementaria o disminuiria la temperatura de la mezc Justificar de modo breve y directo (10 puntos) uy

You might also like