You are on page 1of 2
El aparato psiquico: primera y segunda teoria En primer lugar, es necesario aclarar que Freud habla del aparatorpsiquicothumano en re- lacidn con unasformasparticulardesfunciona- miento-sin-hacer-telerencia.a.aquellos-aspectos anatémieasioneurol6gieass lo largo de su vi- 4a fue elaborando un conjunto de ideas sobre el funcionamiento psiquico quedieroalugavades: eonidSmSticssi\aSedmcommplementarias. Ambas teorias contemplan tres elementos y también se las conoce con el nombre de topicas (en lugar de teoras) Inconsciente Ello Consciente Yo Preconsciente Superys © A¥01913-1915 Aho 1920 en adelante Luego de leer este cuadro, verdn que las pala- bras las conocen y seguramente las usan: “me taiciono el inconsciente”, “mi viejo es un su- peryoico”. Veremios ahora cual es su significado, ‘Cuando se menecionan los componentes de la primerasteoria(ostépica).es correcto hablar de sistemas + Sistemavinconseiente: ya lo describimos por ser el pilar fundamental de la teoria psi- ccoanalitica + Sistemaypreconsciente: formaclo por ague- llos sentimientos, pensamientos, fantasias y Tepresentaciones que no estan presentes en. la conciencia, pero que pueden hacerse pre- sentes en cualquier momento, sin vencer gran resistencia para que se hagan conscien- tes. Cuando decimos "lo teneo en te punta de la lengua”, casi siempre estamos hacien- do referencia ~sin saberlo— a algo que esta representado en nuestro preconsciente. Su funcionamiento obedece a una logica + Sistemaveonseiente! es el que nos hace re= lacionarnos de forma directa con la realidad a través de todo To que percibimos. Lasse presentacionesconscientes sontodolos que registramos, yanstavalueradesnesouos-(lo ‘que-vemos,.eseuchamos;hacemos)como Toque pasa denteo.(lo.querecordamos.de- ‘seamosysentimos), Pormedio.de-lacon- percibe.ya.que tambien losncanseiente y:lo reconscienteestiempresentes errel¢momen- jorderpereibir, Esa presencia hace que mu- cchas veces la percepeiGn esté distorsionada por algsin deseo inconsciemte que esta incl diendo, lasegunda-teoria-(o-topica) = una-ampliae cidnaquestealiza posteriormente-Freud, ebllo, ‘chVo.ynelsSuperye desemperan-funcionesdis- ‘ints pero inceractian-de forma permanente, se losilamnainstancias, -Lavconductaessiempre din sneaeymag? nentes del-aparato psiqiicé: ‘Ello: en él sesalojan todos los-deseas ser humano, Launeidn del Ello placenyevitareldoloro.displacer El deseo es el motor del aparato psiquico, y se rige por el proceso primario, Freucl-considero ‘que-cLaparato,psiquico.del.bebé-reciénna- ciderformatador Ello; estodo.deseo.que-ur- gessersatisfecho, Avpantinsde-las-experieg- ias-vitales-se-iramconformando.el-Yo-y-ely YO; esa-parte de.nuesto.aparsto psiquico «que reconacemos come propia¢Quin soy? Del Yo se dice que es“laparteeecutivaide Jwpersonalidad. Es una suerte de organizae 1 -dor-que-percibe:las-necesidsdes externas: (Cmejor estudio, tengo que aprobar esta ma- teria" yolasintemas Ctengo sueno, me voy a descansary mafana sigo") El Yo -ademis ae tiene ota muy Jmportantes: el pensamientoylaamemoriayla Felacion-eonslos-otros; adems-debe-teon- twolar-losimpetuosos deseos-provenemtes de Ello * Superyé: Freud afirma que al nacer todo bebe es solo Ello (placer), sient una sensa- cin de harbre que requiere ser satisfecha _¥ percibe que siempre hay alguien que lo u funcionamiento ‘Estas, dos formulaciones sobre la estructura lel aparato psiquico funcionan.de-formasding- MO nuestro organismo requiere enerpia pata lizar funciones vitales tales como respira, ca- sofar,imaginar, recordar, que stan de una energia psiquica, nos de la hipnosts y del suelo. [.1" _£--] Si supiera que el presente estudio iba a ser leldo por todos aquellos a quienes interesan las Guestiones psicoldgics, no me exafaria ver cémo una parte de mis lectores se detenia al legar aut y se negaba a seguir leyendo. Fn efecto, para la mayora de las personas de cultura flosdtica, {a Idea ce un psiquismo no consciente resulta inconcebible y la rechazan, tachéndola de abwurda ¢ Hogica. Procede esto, a mi uicio, de que tales personas na han estudiado nunea aquellos fenome Freud, S. “Voy el Ello En: Obras Completas iblioteca Nueva. Made 1973 alimenta, luego comienza a distinguir dife- ‘enles situaciones que dan comienzo al sur- gimlento del Yo. A medida que va erecien- do, continda sus aprendizajes, entre ellos que hay cosas que puede hacer y otras que no: comienza a formarse el Superyé, ELnifo va orientando su condueta seg lo Indicado por los adultos, quienes le otorgan Premios y castigos "(Qué lindo el nene, ya sabe comer solito!“o bien “iEso quema, no 5 toca”), Ast surgen dentro de cada no re- Dresentaciones internas de lo que es 0 no correcto, de las normas sociales y los valo- res de a sociedad en la que vive, Dentzodel Supery6bay.dosaspectos: 1) lo.que.no.de- Deshacorse y 2)lonquensidebeshacersespara-= sepmjor,El-primeio.sellama.coneiencia, ‘moral y-elsegundovideabdebYo: (Gil). Otro ejemplo es ia frase: “En el momento de mayor tension y silencio no pudo contener un grito de insult, demuestra el predominio «de Ello (el principio de placer sobre el principio de la realidad), sta dindmica es permanentemente cambian- te, no funciona de forma rigida; endaspersona- lidadessanas existe-unequaibrioentreebElloeel ‘YouyrelsSuperyd.bajoslanconrdinacidnedels¥o, Pes entre sus funciones esta el contacto con la ‘ealidad. EhYowatasdemantenersna.armonia ‘entie-las,pulsiones-instintivas.(Ello)yesusvie= _cuentes-choquesiconel.Superyr

You might also like