You are on page 1of 15

ESCUELA CIENTÍFICA (SIGLO XX)

AUTORES APORTE CARACTERÍSTICA


Frederick Winslow Taylor Cuatro principios: • Uso del método
(20 de marzo de 1856-21 de marzo 1. Principio de científico para
de 1915) planeamiento. descubrir nuevos
2. Principio de conocimientos
preparación respecto a la
3. Principio de control. administración.
4. Principio de la • Experimentación
ejecución. controlada.
Doce factores: • Está formado de
1. Ser humano: Superior o pasos bien definidos
Subordinado. que deben
2. Medio ambiente. ejecutarse en el
3. Motivación. orden adecuado.
4. Liderazgo • Compuesto:
5. Comunicación Administrador y
6. Conflicto. Trabajador.
7. Poder.
8. Cambio
9. Toma de decisión.
10. Participación.
11. Organización
12. Eficiencia.

Esposos Gilbreth • Método de tiempo y


Frank Bunker Gilbreth, Sr. (7 de julio movimiento sobre la
de 1868-14 de junio de 1924) y Lillian forma de mejorar la
Moller Gilbreth ( 24 de mayo de eficiencia industrial.
1878 - 2 de enero de 1972).
ESCUELA EMPÍRICA
AUTORES APORTE CARACTERÍSTICA
Peter Druker (Viena, 19 de Administración por objetivos • sostiene que la
noviembre de 1909-Claremont, 11 • Se examinan diferentes experiencia es la única
de noviembre de 2005). alternativas desde fuente de
diferentes puntos de conocimiento; cuando
se habla de la
vista.
administración
• Se definen objetivos. empírica se hace
• Se establecen referencia a la que se
prioridades. basa sólo en la
• Se estimulan a los práctica.
administradores hacia • Hace énfasis en los
los objetivos. aspectos prácticos de
• Se establecen canales la administración y la
adecuados de búsqueda de resultado
comunicación. concretos y palpables.
• Enfatiza en la práctica
• Se asignan recursos de
de la administración.
forma cuidadosa.
• Reafirma
• Se llevan a cabo los relativamente los
cambios necesarios en postulados clásicos.
la organización para la • Da importancia a los
implantación de esta principios generales de
filosofía. la administración.
• Se evalúan los • Da prioridad a
resultados. objetivos y resultados.
Ernest Dale (Nació en Hamburgo Proceso Organizacional: • Es ecléctica.
Alemania en 1917 y murió el 16 de 1. Detallar el trabajo.
agosto 1996). 2. Dividir el trabajo.
3. Departamentalización.
4. Coordinar el trabajo.
5. Seguimiento y ajustes.
Evalúa el concepto de
descentralización:
• Influencia del medio
ambiente comercial
fuera de la empresa.
• Tamaño y tasa de
crecimiento de la
organización.
• Características de la
empresa.
Lawrence Appley (abril 22, 1904 - Dirección:
abril 4, 1997) • Ser directo es hacer
que otros cumplan sus
trabajos.
• El directivo necesita a
los subordinados más
que ellos a él.
• Al directivo le pagan
por el trabajo que
realizan sus
subordinados, no por el
suyo.
ESCUELA ESTRUCTURALISTA
AUTORES APORTE CARACTERÍSTICA
Max Weber (Erfurt, 21 de abril de Tipos de sociedad: • Relaciona la empresa
1864-Múnich, 14 de junio de 1920) 1. Tradicional. con el sistema social
2. Carismática. que la rodea.
3. Legal, racional o Su enfoque de estudio es
Burocrática. sociológico:
1. Analiza los elementos
Tipos de autoridad:
formales e informales
1. Tradicional. de la organización y la
2. Carismática. relación entre ellos.
3. Legal o Burocrática. 2. Observa los grupos
Características de la informales y su
burocracia: relación dentro y fuera
• Carácter legal de de la organización.
normas y reglamentos. 3. Estudia todos los
• Carácter formal de las niveles de la
comunicaciones. organización.
4. Considera los
• Carácter racional y
estímulos: materiales,
división del trabajo. sociales y ambientales,
• Impersonalidad en las y su interdependencia
relaciones. e influencia mutuas.
• Jerarquía de la 5. Analiza las relaciones
autoridad. de intercambio e
• Rutinas y influencia entre las
procedimientos organizaciones y su
estandarizados. medio ambiente.
6. Su estudio no es solo
• Competencia técnica y
crítico, sino también
meritocrática comparativo.
• Especialización de la
administración.
• Profesionalización de
participantes
• Completa previsibilidad
del funcionamiento.

Renate Mayntz (Berlín, 28 de abril Características de las


de 1929) organizaciones:
a) Están orientadas hacia
un objetivo común.
b) Se manifiestan en
acción recíproca con el
medio ambiente.
c) Buscan
autopreservación.
d) Se integran, en su
funcionalidad, con las
demás organizaciones y
la sociedad.
Tres aspectos del estudio
organizacional:
1. El individuo.
2. Análisis sociológico de
la organización.
3. La significación de las
relaciones entre el
individuo y la sociedad
o el estado.
Características de la empresa:
• Estructura funcional
• Formalización y
burocratización.
• Estructura de las
comunicaciones.
• Estructura de la
autoridad.
Amita Etzioni (Colonia, Alemania Tipos de organización:
1929) • Coercitivas.
• Normativas.
• Utilitarias.
Tipos de poder:
• Coercitivo.
• Normativo.
• Remunerativo.
Control utilizado:
• Premios y Castigos.
• Moral y ético.
• Incentivos económicos.
Implicación personal de los
participantes:
• Alienante.
• Moral y motivacional.
• Calculador.
Motivación:
• Negativa.
• Castigos.
• Autoexpresión.
• Beneficios y Ventajas.
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
AUTORES APORTE CARACTERÍSTICA
Elton Mayo (26 de diciembre 1880, • Fundador de la teoría • Principal objeto de
Adelaida, Australia - 7 de de las relacionas estudio al individuo en
septiembre 1949) humanas. el proceso
Estudio en Western Electric organizacional del
trabajo.
Company (Hawthorne):
• surgió, debido a que
• Se comprobó que el
el enfoque clásico no
grado de producción de
lograba suficiente
un trabajador esta
eficiencia productiva
determinado por su
ni armonía en el
integración al grupo
centro de trabajo.
laboral.
• Se verificó que el
comportamiento de los
trabajadores es
influenciado por los
valores establecidos en
el grupo donde
participa.
• Se constató que los
trabajadores se ajustan
a las normas y
estándares establecidos
por el grupo, para
evitar sanciones.
• La empresa paso a ser
considerada como una
organización social,
nutrida, por diversos
grupos informales.
• Se propusieron el
estudio y comprensión
de las relaciones
humanas.
• Se estableció la
importancia del
contenido y la
naturaleza de trabajo.
• Se enfatizaron los
elementos
emocionales.
Kurt Lewin (Mogilno, Polonia, 9 de • Estudios sobre el
septiembre de 1890-Newtonville, desarrollo de la
Estados Unidos, 12 de febrero de dinámica de grupos.
1947) Bases para analizar la conducta
del líder dentro de un grupo
laboral:
• Autocrático.
• Democrático.

Mary Parket Follet (Nació en • Teorizó algunos


Quincy, Massachussets, el 3 de elementos básicos de la
septiembre de 1868 y murió 18 de administración
diciembre de 1933, Boston, • Humanizó conceptos
Massachusett). como: autoridad y
liderazgo.
Conceptos para una buena
administración:
• Liderazgo.
• Autoridad.
• Ética.
• Conflicto.
Métodos para resolver el
conflicto:
1. Dominación.
2. Acuerdo.
3. Integración.
ESCUELA NEOHUMANO RELACIONISTA
AUTORES APORTE CARACTERÍSTICA
Abraham Maslow • “Motivación y • Teoría de oposición a
Personalidad” es su la teoría clásica.
libro en el cual • Presta especial
distingue una jerarquía atención en el
de las necesidades comportamiento
humano.
básicas del ser
• Critica tanto a la
humano, las cuales se
burocracia como a la
convirtieron en una teoría de las relaciones
guía de motivación humana, ya que nunca
para el personal de las trató al factor humano
empresas. en forma individual.
• Características de una • Analiza a las personas y
persona que se a su comportamiento
encuentra en vías de en forma individual,
autorrealización. basándose en que la
motivación mejora la
productividad de la
Douglas McGregor • Define dos estilos de
empresa.
dirección en función de
cual sea la concepción
que se tenga del
hombre a partir del de
su teoría X y teoría Y.
Dos estilos de dirección:
• Autoritario
(Tayloriano): Teoría X.
• Participativo (Maslow):
Teoría Y.
Posturas al administrar una
empresa:
• Teoría X: Prefiere no
asumir
responsabilidades, y
que procura sobre todo
su seguridad.
• Teoría Y: La creatividad,
el ingenio y la
imaginación son algo
que la mayoría tienen y
pueden desarrollar, y
no unos pocos.
Chris Argyris (Nació el 16 de julio de • Modelo de inmadurez-
1923, Newark, Estados Unidos y madurez
Fallecio el 16 de noviembre de
2013).

Frederick Herzberg (Nació el 18 de • Teoría Dual: sostiene


abril de 1923, Massachusetts, que existen factores
Estados Unidos y Falleció el 19 de higiénicos y factores
enero de 2000, Utah, Estados motivadores.
Unidos). • Si existen ambos
factores en un
ambiente de trabajo en
gran cantidad y calidad,
no se produce un
descontento; su
carencia, sin embargo,
produciría falta de
satisfacción.

Rensis Likert ( Nació el 5 de agosto Cuatro variables dentro de la


de 1903, Cheyenne, Estados empresa que determinan el
Unidos y Falleció el 3 de tipo de sistema de
septiembre de 1981,Michigan, administración:
Estados Unidos). • El proceso de decisión
• La comunicación.
• Las relaciones
interpersonales.
• Las recompensas y
castigos.
Cuatro sistemas de
administración:
• Autoritario o coercitivo.
• Arbitrario o
benevolente.
• Sistema consultivo.
• Sistema participativo.
ESCUELA NEOCLÁSICA
AUTORES APORTE CARACTERÍSTICA
León Walras (Nació en Francia; 16 Análisis del equilibrio general • Es una continuación
de diciembre de 1834- Murió en (la economía como un todo). de la teoría clásica.
Montreux, Suiza; 5 de enero de • Su enfoque se centra
1910), en lo formal,
tratando de
encontrar la
eficiencia y
complementándola
con las técnicas de
sus precursores.

Alfred Marshall (26 de julio de Análisis del equilibrio parcial


1842-13 de julio de 1924) (mercados individuales), valor
determinado por
demanda(utilidad) y oferta
(costos de producción).

Francis Edgeworth (8 de febrero Formalización del utilitarismo y


de 1845 - 13 de febrero de 1926) el bienestar social.
Arthur Cecil Pigou (18 de Análisis de las externalidades y
noviembre de 1877 Ryde – 7 de como corregirlas.
marzo de 1959 Cambridge)

Vilfredo Pareto (París, 15 de julio Definición de eficiencia y


de 1848 - Céligny, Suiza, 19 de distribución del ingreso.
agosto de 1923)
ESCUELA SISTEMATICA
AUTORES APORTE CARACTERÍSTICA
Ludwing Von Bertalanffy (Viena, 19 Los supuestos básicos de la • Nace de la necesidad
de septiembre de 1901-Búfalo teoría general de sistemas son: de producir hipótesis
Nueva York, 12 de junio de 1972). • La tendencia hacia la y formulaciones
integración de distintas conceptuales que
ciencias (naturales y pueden crear
sociales). condiciones de
• Dicha integración aplicación universal
tiende a dirigirse hacia en la realidad
una teoría de sistemas. empírica.
• La teoría de sistemas
puede ser una forma
mas amplia de estudiar
los campos no físicos
del conocimiento
científico (ciencias
sociales).
• Con esta teoría de
sistemas, nos
aproximamos al
objetivo de toda
ciencia.
Se fundamenta en tres
premisas básicas:
• Los sistemas existen
dentro de sistemas.
• Los sistemas son
abiertos.
• Las funciones
dependen de su
estructura.
Los parámetros de los sistemas
son:
• Entrada o insumo.
• Procesamiento.
• Salida.
• Retroalimentación.
• Ambiente.
ESCUELA CUANTITATIVA
AUTORES APORTE CARACTERÍSTICA
Von Neumann y Morgenstern La teoría de los juegos • El enfoque
matemático aplicado
a los problemas
administrativos es
mejor conocido
como investigación
operacional.
• Este enfoque ofrece
soluciones a los
problemas
Herbert Simón. (15 de junio de Estudio del proceso de
administrativos de
1916 – 9 de febrero de 2001) decisión: cualquier área.
• Del proceso:
• Modelos
Determinación del matemáticos:
problema, alternativas Descriptivos y
posibles de solución y normativos.
la mejor alternativa
para el caso.
• Del problema:
Perspectiva orientada
hacia la solución de
problemas.
Pascal (Clermont-Ferrand, 19 de Bases de la teoría de la
junio 1623-París, 19 de agosto de probabilidad
1662)

Gauss (Brunswick; 30 de abril de Teoría del número.


1777 - Gotinga; 23 de febrero de
1855)
ESCUELA CONTINGENCIAS
AUTORES APORTE CARACTERÍSTICA
Chandler, Burns y Stalker, La teoría administrativa • El medio esta
Woodward, Luthas, Lawrence y disponible en ese entonces es relacionado
Lorsch. inadecuada para para explicar funcionalmente con
los mecanismos de ajuste, la administración.
proactivo, y dinamico, que las • Es una relación
organizaciones experimentan. funcional entre “si”
circundantes y
“entonces”
administrativos.
• La teoría de
contingencia destaca
que las
características de las
organizaciones son
variables
dependientes del
ambiente y la
tecnología.

Administración. (12 de mayo del 2012). Escuelas de la administración [Mensaje en un


blog]. Recuperado de
http://administracion1d11matutino.blogspot.com/2010/05/escuelas-de-la-
administracion.html
Suayedfca. (30 de noviembre del 2006). Index of /2006/1130/docs. México: UNAM.
Recuperado de http://fcaenlinea.unam.mx/2006/1130/docs/

You might also like