You are on page 1of 1
familiar: “Tiene todo lo que los nifios quieren y todo Io que usted necesita” Propel Fitness Water de Gatorade esté *hecha para cuerpos en movimiento”. Por otro lado, la bebida energé- tica Red Bull “revitaliza el cuerpo y la mente”; atrae al 70% del MEE LED PL Me LAPT — | mevcadode vides enrgescas al prometer "fe de slans!™ CEH?” A “iAH! aes egos ar oer dps temic ces en la respuesta a la pregunta del consumidor:“;Por qué debo comprar ‘tu marca en vez de la marca de un competidor?” Las compaffas eben disefiar fuertes propuestas de valor para obtener la mayor ‘venta en sus mercados meta, FILOSOFIAS DE LA DIRECCION DE MARKETING La direccién de marketing desea disefar estrategias que esta- bblezcan relaciones redituables con los consumidores meta. Pero, {UE filosofia debe guiar estas estrategias de marketing? {Qué Jmportancia se debe dar a lo intereses de los clientes, la organi: zaci6n y Ia sociedad’ Con frecuencia, estos intereses entran en contfici. Existen cinco conceptos alternos bajo los cuales las organi zaciones realizan sus actividades de marketing: los conceptos de produccién, producto, venta, marketing y marketing social. El concepto de produccién El concepto de produccién, sin erie sostiene que los consumidores prefieren productos que estén, disponibles y son muy costeables. Por 10 tanto, la direccién RED BULL TE DA ALAAAS: y debe concentrarse en mejorar la eficiencia de Ia produccién y 1 Propuestas de valor: La bebida energética Red Bull “eval la ‘mente y el cuerpo. Te da alaaas” Concepto de produccién ds de que los consumidorsprfieren productos que estn disponibles {ys0n muy costeablesy de que a ‘xgenizacn debe concentarseen ‘mejorar eficienia de a produccony Iaelstibuctn. Concepto de producto Ide de que los consumidoresprefieren los productos que ofecenlo mejoren lied desempenoycarectrtica, {ye que por els organizacin debe dediar su enegiaa mejorar ‘continent us productor CConcepto de venta des de que los consumidores no ‘omprarin una contidad sufiiente ‘elo productos dea organizacén 3 menos que ésta elie una ber de ventas ypromaciéna gran escala la distibucién, Este concepto es una de las flosofias mas ant: ‘guas que gufan a quienes venden algo. El concepto de produccién sigue siendo una filosofia ctl ‘en dos tipos de situacién. Por ejemplo, el fabricante asitico de ‘computadoras Legend domina al muy compettivo y susceptible precio del mercado chino de computadoras personales gracias a bajos costos de mano de obra, gran eficencia de produccién, y «istribucién masiva, Sin embargo, aunque esto es provechoso en algunas situaciones, el con- ‘epto de produccién puede conducir a la miopia de marketing. Las compafias que adoptan «sla filosofias corren el riesgo de enfocarse demasiado en sus propias operaciones y perder de Vista el objetivo real: satsfacer las necesidades de los clients y crear relaciones con ellos El concepto de producto EI concepto de producto sostiene que los consumidores prefieren Ios productos que oftecen lo mejor en calidad, desempefio y caracterfsicas inno- vadoras. Bajo este concepto, la estrategia de marketing debe concentrarse en mejorar conti rhuamente sus productos. La calidad y el mejoramiento de los productos son partes importantes de la mayoria de Jas estrategias de marketing. No obstante, concentrarse tinicamente en el producto de la com- pata también puede originar miopia de marketing. Por ejemplo, algunos fabricantes ereen ‘que si pueden “construir una mejor ratonera, todo mundo acudiré a ello”. En ocusiones esos fabricantes reciben una desagradable sonpresa. Es muy probable que los compradores estén buscando una mejor solucién al problema de los ratones, pero no necesariamente una mejor ratonera, La solucién podria ser una sustancia quimica en aerosol, un servicio de extermi- nacién, 0 algo que funcione mejor que una ratonera. Ademés, una mejor ratonera no se venderd sil fabricante no ofrece un diseio, una presentaciGn y un precio atrativos; si no Ta coloca en canales de dstribucién adecuados; sino logra que lame Ia atencién dela gente gue la necesita, y si no convence a los compradores de que se trata de un producto superior. El concepto de venta Muchas organizaciones siguen el eoncepte de venta, segin el cual los consumidores no comprarin una cantidad suficiente de los productos de la organi- zacién a menos que ésta realice una labor de ventas y promocidn a gran escala. Este con-

You might also like