You are on page 1of 35
ARO IV Martes 20 de enero de 1970 — N° 96 A Precio: B 5 en todo el pats. HONORABLE EL CONGRESO? “HONORABLE: DIGNO DE SER. HONRADO O ACATADO” (Diccionario de la Lengua Espafiola) eA A Pham Tht Mui, fue tambien LA MASACRE SON MY ue fs “Yerduyos. prenaleron Mamente tego. 8p aa Joven Comparer Di Moiada, "Meso lamzada "dentro Tin 'monton le pals al cual freaks a te peta 9 empalapant Bavar interibe ead catuba de ¢ysite Rinpiess gontta ios poblados Ge ambien Isa seflarns, Mat, Mil Alot, Neon, ‘ete. fueron Motta, hiegy se ics cio muer= hieis da Quis ‘Por dbndequiers que Da- ‘ivnh, ona pr ‘Las personas anelanas fueron atabien” masgeradan saivajes br eligas, mo. fuerom perdona das. A senor ‘TPruony Meno. de anos! quemaron las "cass, ane Siorarol! aia. poblacton agen aia Ble fnarteamericane, Hestruislo. todo," matano todo" Gon iaauraite: edtvaamo. ‘adtuladae en Bor Nate ide. Qusris Nee itbsector Gutiltar disparos sobre" Son. My mas'de' una decema de ber ceho “disparos sobre la frieontreban desapi ‘2a e610, una. hora, ‘ion de ecad, tue z0lio & fies’ iuego Ie cortaron et wpe Rin gone ta" ‘peritinLespues to it frente de ia cash del see Hog inset het radaveres co” las vi dog 0 delormadea, "Son ‘rasas wwottgides por tos eadavercs fie tes ena i fueron exter minindiss hasta st Witimno dem Brow entre las qua fay 24 das Tos norteamericanos altiea de Xuan Duons. Shu miyor Lot’ eoldasos _atorteamericane: Anaas de’ fucto. para extcrml do macaerads, tras bees ma teraee dostiuldos 0 anqten= HO eel pobicrn Kner exreinadamcate salva" har "a Aguelios. que iota nbrteamstleand y YArIOS mo ‘Ronala” Havberid, "ste orniandt, agehael.” Terry ee eee Re rs Badd Son ‘ay oe norteamerica Easunete restouerou la orden te Eturdar Seneta, ce Chambiee aia pablo Uo) de" provoracion. ad vfetiinas do ta masacne erat “todor ewuiles que oon preneian“guelgnas, Saueres 7 contrabajuitto “avs eacaver') — finos, fre tas victimag fie Tonado pala. sobre cl hreuleries. tees. 1 Bez now +610 “abanch to fue germ tha sev que ereseran ue iss soldados. norteatuerica ectaban muer= Una" Jovencita ia entora Suan, antes ce que se ies abriew tL Joveneita de SL clertos nabitantes pu sicron Spreeisie, fie ports vietuinas que 105 Cierto mimero de _perlodisias ccetdeniaioe ite se Enizevistas sobrevivlentes, Boch “saber que. Tictimas te Ia-mavacre dol lone ee eleva & 18 dec marzo de sigs e500 persona Ton ei esta masse olque fies Fon Wwatiios ue ln misma, recom Drevendiendo que ai demasiado prema ce" nhvn. proditeldo, fener a ah diciendo. que aiig ean miudone no He odds que ae tiwta aq) fos. sarmsares crimien gue 6 Ta Iusnstead se Sha ‘Denuncianos Staind, ante el ple ‘concieneia de 16% ® ‘erimeties abomi- Babies ¥"saivajen de Toe agne= ‘Soblemos, a Tat vantaciones politica, Cultures 9 Jundions ‘Stale ‘nacional & Internacions, eibitnal Hererand “fuse eres en vietnam del Sit LUCHAN LOS ESTUDIANTES, PERUANOS Senor Direetor: Nos dirisimos a tos estudian- ‘muito para oh que “atruvie ati ef ober el Deerelo hey impone a nussiza comebaada por orgunismas ‘NOP 18 ae febeero de Conguista ‘de ia Reforma testa a da juventud bro, cl derecho” ectuaantado tuhiverstcades in Tuensas ‘pottelaies. en ‘oport tina ses, ‘a os rectares pos Ip awe permitio rutoridades, untversita= (A 1s comiratapa siguiente) Por una verdadera lucha de masas eet i rnass Bee ele san ce nate cho si vanguardia armada y lucha de masas, tema complejo que, en todo caso, debe tratarse de manera especifica Veamos, entretanto, cémo cumplen su c: metido los partidos que anteponen la lucha de masas a cualquier otro tipo de acciones, La izquierda tradicional produjo el 26 de diciembre un documento sobre “Conduceié y Estilo de la Campana” electoral de 1970. Alli se lee que “la clase obrera y los trabaja- dores... debon tener un rol decisivo en él estilo y la tonica de 1a campatia, convirtien- dose en el motor gue dinamice ei proceso’ Pero esas palabras no tienen mas valor que el papel en que estan escritas si no se traducen en la realidad, Los mismos partidos que firmaron ese documento son los que el 3 de diciembre suscribicron con los ministros del Interior y Hacienda un acuerdo sobre re- ajustes de Sueldos y salarios para 1970, El ministro jefe de la policia “agradecié 1a se- riedad de la CU'T” (“El Sigio”, 4-12-69) La CUT convino un_reajuste del 28 por ciento para el sector pablico_y munieipal. El indice oficial del costo de vida, sin embargo, mared 29,3% pata el aio 69, Pero investiga- dores de la Universidad de Chile senalan que no fue inferior al 40% (1), reiterando que el indice que mide la inflacién esta viciado. La “seriedad” de la CUT —por Jo tanto— (2) Tos Investigadores José Gareia y Hugo Freihotter fel sututo do Economia de Ia “U", autores del estu. fio, sefialan que entre 1965 7 1967 In’ Inflactén real Tue fet 257%. ("Uitima Hore”, 8.1.70), EE) INA Aso WV. me Barrios, Jullo Huns, Mario terse wajubtando cheque crura Geran, “Clotario Biest, ifailton doo giro a nombre de Eaiclones Herrera (Click), Fernando Nres. Punto’ Pinal Liga. 0 "personal Ne 96 Martes 20/ de enero ae ise Sumboradaces extramieros: Régie Ta Gan ea in eitte, copreenon. Precio del elemplar en todo lit Guitlen.” Roberta Fernandes iento « franaueo néreo ane eamar. “siokely Carmichael, Rovista quincenat do asuntos po. Hilcce, tatormativos,'y calturn. les que publica Bxieiones Punto Final Luda. Union Central 1010, Sfleina 1108, Santlayo de Chile, telifone 62200 CONSEJO DE REDACCION Ma. Flo Diaz, Augusto Ouvares, Ma. Buel” Cableses Donoso, Jaime Falvovien, Carlog “Joratiera. To. Tosa, Hernan “Usibe Ortewa, AU. fuato Carmona Acoveda y_Her- Han Lavin Cerda, DIRECTOR Hern Uribe Orioge. GEREN. er Alejandro Panes Aranclbla Dibujos: Eduardo de la Barra Geno). Secretaria “det “Conselo Ge Redacelén: Ines Moreno. Be. leo), cretaria, Administrative? Haydee meses Moreno. “Presentacion = grafica: nrique Comejo (Penike). 1 ano Dacionaies: Jat Golaboradores extranjeron: Régie Peltrinolil, Rogello Gazcia ‘Lupe, Ricardo Gadea, angel Rama, An Gres. Camino, Hector Bejan Mtn no V. Guzman Galarza, Winston Orritio, Fernando. Mirss, Reprosentaciones axelusivas fortal Maspero (Pari). Feitrinelit (Ieatta) Libro. (La Habant, to Critica (La Habana), Revista, Casa de las Américas" bana), “Revista Suseripetones dentro del es rose “artieulon y's documentos Por Qué" (M6. eden ‘reproducirse bremente on ia soln mencion de su origen, pals: IMPRESORES: Prensa Latino. 1B 6).— americans S. A. — Root N° 597, we 120 ‘Santiago-Chile Editorial Lurs FIGUEROA, presidente de Ia CUT solo se explica en funcién de los intereses Durgueses representados por el gobierno. ‘Apenas comenzé el afo 70, el gobierno con- sum6 el engafio. Sin haber recibido el au- mento de sus salarios, los trabajadores tu- vieron que empezar a pagar numerosas_alzas, Subieron los precios del pan, harina, fideos, cigarrillos, azucar, movilizacién colectiva, le- che, alquileres, periédicos, etc, Se calcula’ que hasta marzo el costo real de la vida subira en_mas de un 20% No hay duda que al firmar ese convenio con el goblerno, a CUT cayé en una nueva trampa, El ardid para engafiarla han sido los halagos a su “seriedad” que en el fondo constituyen, simplemente, un socorrido sis- tema de la burguesia para adormecer a las organizaciones de la clase obrera. Salvo, entonces, que “las coniradieciones del sistema” se agudicen por si solas, desa- tando una lucha de masas espontanea y se- guramente sin direccién, lo gue plantea el documento sobre “Conduccion y Estilo de la Campafia” no tiene posibilidad de realizarse, Las auseripetones deben goltel i oftetuas. Pa fuel exterior ins tatigas ae Te Los articulos firmados por EF Fopresontan ia linea eaivoriel de in'revista, PF et una, tribune del densamlento tevoluclonario —'y ‘eepta, por ende, coluboraciones Son “In pocieién dela. revista Bat Bdltoriai Instituto. del PUNTO FINAL acepta y otrece Eanje a publicaciones pertodions de simlidr carteser, tanto. ha lonales como extranseras. Nuc

You might also like