You are on page 1of 6
4.NACIONAL ORIGINAL (1*Semana) GRADO EN CRIMINOLOGIA ASIGNATURA: HISTORIA DEL DELITO Y DEL CASTIGO EN LA EDAD CONTEMPORANEA CONVOCATORIA ORDINARIA FEBRERO 2018 Instrucciones: el examen consta de 20 preguntas tipo test. Para cada pregunta hay cuatro respuestas posibles y solo una de ellas es correcta. Cada respuesta correcta se calificara con 0,5 puntos y cada respuesta mal contestada supondrd una reduccién de 0,25 puntos. Las preguntas no contestadas ni suman ni restan puntuacién. Al final del examen hay dos preguntas de reserva (21 y 22) que solo tendran validez en caso de que se anulase alguna de las 20 anteriores. Si se anula una, tendria validez la pregunta 21; en el caso de que se anulasen dos, tendrian validez tanto la pregunta 21 como la 22. Duracién de la Prueba: 90 minutos. 4. Cuando se abolié por primera vez la tortura es Espafia? a) Se abolié en la Constitucién de Cadiz de 1812 b) Se abolié en la Constituci6n de Bayona (art. 133). c) Se abolié en virtud de un Decreto de las Cortes de Cadiz en la sesién del dia 22 de abril de 1811. 4) Fue abolida por Carlos III por medio de sus reformas ilustradas. 2.- El nacimiento de la Ciencia penal en Espafia tuvo lugar: a) En la etapa de la llustracién, por influencia francesa b) En la Baja Edad Media c) En los siglos precedentes a la llustraci6n bajo la orientacién de la neoescolastica. 4) En el siglo XIX. 3.- Qué se pretendia con la Codificacién del Derecho? a) Una nueva formulacién del Derecho, manteniendo su contenido. b) Reformar su contenido, manteniendo su presentacién formal c) Reformar tanto el contenido y la forma del Derecho. 4) Ninguna de las anteriores. 4.-.Qué relacién existe entre la llustracién y el movimiento codificador? a) Son dos realidades distintas y sin conexién alguna. b) Son dos modos distintos de referirse a una misma realidad. c) Mientras que la llustracién sdlo tuvo lugar en Francia e Italia, los Cédigos se extendieron por toda Europa. 4) Ambos movimientos tuvieron una impronta racionalista. 5.- ~Como contribuyeron los Cédigos a la sistematizacion del Derecho penal? a) Aumentando el nimero de delitos. b) Disminuyendo las penas. ) Incorporando la divisién entre Parte General y Parte Especial 4) Haciendo caso a los politélogos 6.-zCémo contribuyeron mas los Cédigos a la humanizacién del Derecho penal? a) Aumentando el numero de delitos. b) Suprimiendo gradualmente las penas infamantes y desproporcionadas. ©) Introduciendo la divisién entre Parte General y Parte Especial 4) Introduciendo las circunstancias agravantes, atenuantes y eximentes. 7.» eCual de las siguientes penas no existia en el Antiguo Régimen? a) Inhabilitacién b) Muerte c) Destierro. 4) Azotes. 8.-zQué autor italiano jugé un papel esencial en el cuestionamiento del derecho penal del Antiguo Régimen? a) Valentino Rossi. b) Cuasimodo. ©) Cesare Beccaria 4) Giacomo Puccini 9.- 2Cudl es la caracteristica basica del proyecto criminal de Sainz de Andino respecto del Cédigo penal de 1822? a) Es mas pragmatico y breve. b) Es mas pragmatico y extenso. c) Es més abstracto y breve 4d) Es més abstracto y extenso. 10.- ZEn qué Cédigo penal espafiol se establece por primera vez la responsabilidad civil del delincuente? a) Cp. 1848. b) Cp. 1870. ©) Cp. 1928 4) Cp. 1932 11.- El utilitarismo penal (trabajo forzado de los reclusos en beneficio del Estado), fue superado en Espajia: a) Con la derogacién de las penas de galeras y arsenales a principios del siglo XIX. b) Con la promulgacién de! Cédigo Penal de 1822. c) Con el reconocimiento del trabajo en talleres (para el aprendizaje de un oficio) por la Ordenanza de 1834. 4) Con la promulgacién del Cédigo Penal de 1848. 412.-La primera prisién central de mujeres en Espajia fue: a) La Penitenciaria de mujeres de Alcala de Henares. b) El Reformatorio de Mujeres de Segovia. ©) La "carcel-modelo" de las Ventas. 4) La Casa de Correccién de mujeres de Madrid 13.- La Ley sobre Peligrosidad y Rehabilitacién Social: a) Reprimia la homosexualidad b) No reprimia la homosexualidad c) No hacia ninguna mencién a la homosexualidad d) Permitia la homosexualidad en determinados casos 14.-La Ley Organica 10/1995, de 23 de noviembre, del Cédigo Penal: a) Establecié los Centros de Reinsercién Social (CIS) para internos en tercer grado b) Suprimié los Centros de Reinsercién Social (CIS) para internos en tercer grado ©) No habla de los Centros de Reinsercién Social (CIS) para internos en tercer grado

You might also like