You are on page 1of 2

Análisis de datos de la OMT.

Durante los últimos 5 años la actividad turística ha ido en aumento, con base en
los datos obtenidos de la Organización Mundial del Turismo se realizará el
siguiente análisis del último lustro. Principalmente se hará mención de los países
en el Ranking Mundial, así mismo se planteará el caso de los destinos emergentes
del 2017 en comparación con los años que le anteceden.

Desde el 2012 los países hegemónicos han sido: Estados Unidos, Francia, China,
España e Italia, con algunas variaciones en los años, sin embargo ellos son los
principales destinos en cuánto a llegas de turistas, en el caso del país, México
apareció en el puesto 10 en el año 2012, no apareció en los siguientes dos años,
se restableció en el 2014 apareciendo en el décimo puesto, escalando posiciones
hasta ubicarse en octavo puesto en el año 2017. No obstante, es necesario
recalcar que el hecho de ubicarse en la posición número 7, no implica que la
situación económica del país se vea modificada de manera proporcional, es decir,
el top five compuesto por los países enlistados en el inicio de este párrafo captan
encabezan de igual forma la tabla de ingresos percibidos, misma en la que México
se encuentra ausente. Es decir, llegan millones de turistas pero la derrama de
estos no se ve reflejada en la economía nacional.

El caso de Tailandia es uno que capta la atención, se ubica por debajo de México
en cuanto a llegada de turistas, no obstante es el tercer puesto en captación de
recursos. Habría que analizar detenidamente la política de turismo y comercio que
rige a este país.

Así mismo, los documentos de la OMT hacen alusión a nuevos destinos


emergentes, apareciendo siempre los países de las regiones de Oriente y algunas
otras del continente Africano. Por último resulta llamativo el incremento de
llegadas de turistas en las ciudades de Europa, París, Madrid, Barcelona, Roma,
entre otros destinos “clásicos” están revirando y captando grandes cantidades de
turistas, dando paso a un análisis en cuanto a las preferencias de viaje de las
nuevas generaciones.

You might also like