You are on page 1of 38
Capitulo Itt METALOGENIA DEL PERU El Perties un pais que pose yacimientos de plata, plomo, zinc, cobre, oro, fierro, antimonio, molibdeno, estafio, bismuto, cadmio, tungsteno. Esta diversidad de minerales metilicos se formaron por procesos geolégicos muy peculiares, conformados por eventos tectOnicos, magmaticos y de mineralizacién ocurridos en la Fase Precémbrica, Fase Hercinica temprana (Devonico superior), Fase Hercinica tardia (Permiano medio}, con- vergencia de las placas tecténicas de Sudamérica y de Nasca en el Mesozoico y Cenozoico, con eventos similares que se repitieron en el ciclo Andino desde el Triasico inferior hasta el Terciario superior, tal como la Fase Mochica del Creticeo medio, la Fase Peruana del Cretaceo superior al Terciario inferior (Paleoceno, Eoceno), {a Fase Incaica del Terciario medio (Oligoceno); las Fases Quechua 1, Quechua 2 del Terciario superior (Mioceno) y Quechua 3 del Terciario superior (Plioceno). Las mineralizaciones se emplazaron en diferentes épocas geoldgicas, conocidas como épocas metalogenéticas. Alas mineralizaciones distribuidas en franjas concordantes on el rumbo de la Cordillera de los Andes se les conoce como provincias metalogenéticas En forma paralela a la Cordillera de los Andes en el Peri, de oeste aeste, se consideran las siguientes provincias: 1) Provincia metalogenética de hierro, del Precémbrico y Paleozoico ‘en la Cordillera de la Costa, en rocas de la misma edad. 2) Provincia metalogenética de cobre y polimetalico del Cretaceo medio en la planicie costera, en rocas del Mesozoico; cobre en el Cretéceo superior-Terciario inferior en el Batolito de la Costa de la Cordillera Occidental. 2.a) Provincia metalogenética de oro entre Nasca y Ocoha, del Cretéceo supe- rior Terciario inferior en el Batolito de la Costa de la Cordillera Occidental. 3) Provincia metalogenctica de plata, oro y polimetalicos del Terciario medio a superior en la franja Volcdnica cenozoica en la Cordillera Occidental. 4) Provincia metalogenética polimetalica del Terciario en la franja sedimentaria mesozoica de la Cordillera Occidental. 5) Provincia metalogenética de oro y polimetalicos del Paleozoico en rocas precambricas y paleozoicas en la Cordillera Oriental. 6) Provincia metalogenética polimetalica del Terciario en rocas sedimentarias del Mesozoico en la Cordillera Subandina. 7) Provincia metalogenética de oto en lavaderos del Terciario superior-Cuaternario en rios sobre rocas sedimentarias del Cenozoic y Mesozoico en la Ceja de Selva, en la Selva peruana y en la Cordillera de los Andes del Pert 73 INGEMMET. 3.1 RESUMEN SOBRE LA MORFOLOGIA DEL PERU El territorio peruano, morfolégicamente se divide nueve zonas (CHACON, N., 1996) (Fig. N° 59). 1. Cordillera de la Costa 2. Llanura Pre Andina o Planicie Costera 3 Cordillera Occidental 4.- Faja de Conos Volcanicos 5.-Zona de Depresiones Interandinas 6.-Cuenca del Titicaca 7.-Cordillera Oriental 8-Cordillera Subandina 9,- Llanura Amazénica Cordillera de la Costa Se extiende desde Paracas a Chile, con un ancho de 20 a 30 km, altitud de 900 a 1 200 msnm. AI NO contintia con afloramientos en Piura, en el cerro Illescas, Silla de Paita y cerro Amotape, con rumbo NO a NE. Se origin6 durante la tecténica del Precémbrico, fue plegada en la orogenia Hercinica y Andina. En la actualidad esta segmentada a lo largo del litoral. El segmento sur comprende entre 18° y 14° de latitud sur, desaparece bajo el mar entre 14° y 07° de latitud sur por efectos tecténicos. El segmento norte comprende las islas Lobos de Afuera y Lobos de Tierra entre 7° y 5°30’ de latitud sur, los cerros de llescas en Sechura entre 6°10’ y 5°50’ de latitud sur y los cerros de Amotape. 2 Llanura Pre Andina o Plani Costera Pampas costeras al sur, de 15 a 45 km de ancho, sector central de 5 a 20 km de ancho y sector norte en Sechura con 100 km ancho, elevaciones entre los 50 y 1 500 m. Esta unidad esté ubicada entre la Cordillera de la Costa y la Cordillera Occidental, constituida por rocas sedimentarias y volcdnicas del Mesozoico y sedimentarias del Cenozoico. 80 Compensio de Yacimientos Minerales del Pert coLomala ECUADOR BRASIL R

You might also like