You are on page 1of 224

JORGE GARCÍA LÓPEZ

SOCIOLOGÍA GENERAL
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

PROYECTO DOCENTE
3
INDICE:

INTRODUCCIÓN............................................................................................................ 8

PARTE I. EL CONTEXTO Y LA ASIGNATURA ...........................................12

1. 1 EL CONTEXTO...................................................................................................... 14
1.1.1 La Universidad De Castilla-La Mancha........................................................... 14
1.1.2 La Facultad De Derecho y Ciencias Sociales.................................................... 15
1.1.3 El Plan de Estudios ........................................................................................... 16
1.1.4 La Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas (ADE) y el
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ...................................................... 17
1.2. LA ASIGNATURA: SOCIOLOGÍA GENERAL ................................................... 23
1.2.1. El programa y el método de evaluación ........................................................... 23
1.2.2 La organización y programación de la docencia ............................................... 28

PARTE II. CONTENIDOS ..................................................................................36

2.1 TEMA UNO. INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA: EL PROBLEMA DEL


MÉTODO. ...................................................................................................................... 38
2.1.1 Estructuras y acciones, acciones y estructuras .................................................. 38
2.1.2 De la descripción a la explicación: el debate y la crítica................................... 41
2.2 TEMA DOS. LÓGICAS SOCIALES PREMODERNAS Y CONSTRUCCIÓN
HISTÓRICA DE LA SOCIEDAD DE MERCADO. ..................................................... 48
2.2.1 Lógicas sociales premodernas: dones y capital simbólico. ............................... 49
2.2.2 El proceso histórico de constitución de la sociedad de mercados ..................... 53
2.3 TEMA TRES. LOS CLÁSICOS: DURKHEIM, WEBER Y MARX ...................... 57
2.3.1 Durkheim y la división del trabajo social ......................................................... 58
2.3.2 Weber y la ética protestante .............................................................................. 62
2.3.3 Marx y El capital .............................................................................................. 67
2.4 TEMA CUATRO. LA SOCIOLOGÍA INDUSTRIAL (Y DE LA EMPRESA)
NORTEAMERICANA: LA ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS. .......... 78
2.4.1 Los experimentos de la Western Electric Company ......................................... 80
2.4.2 El marco teórico: la empresa como «sistema social cooperativo» .................... 83
2.5 TEMA CINCO. LA SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO (I). LA SOCIOLOGÍA DEL
TRABAJO «HUMANISTA»: LA ESCUELA FRIEDMANNIANA Y EL «MEDIO
TÉCNICO». .................................................................................................................... 88
2.5.1 La perspectiva europea del «trabajo» frente a la perspectiva norteamericana
de la «empresa» ......................................................................................................... 88
2.5.2 Medio técnico, división, desespiritualización del trabajo y alienación ............. 90

4
2.6 TEMA SEIS. LA SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO (II). LA SOCIOLOGÍA DEL
TRABAJO «MARXISTA»: LA ESCUELA BRAVERMANIANA Y LA «CLASE». . 95
2.6.1 «Trabajo» y «fuerza de trabajo» ....................................................................... 95
2.6.2 Del desarrollo «científico técnico» a la «lucha de clases»: la descualificación
tendencial de los asalariados ...................................................................................... 98
2.7 TEMA SIETE. LA SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO (III). LA
RECUALIFICACIÓN POSTFORDISTA DEL TRABAJO: NFOT Y SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN FLEXIBLES. ..................................................................................... 102
2.7.1 De la «descualificación» tendencial del trabajo obrero a su «recualificación»:
el postfordismo ........................................................................................................ 102
2.7.2 Un nuevo tipo ideal de desarrollo industrial: la «Especialización Flexible» .. 105
2.8 TEMA OCHO. TAYLOR Y LA ORGANIZACIÓN CIENTÍFICA DEL
TRABAJO: UN REPLANTEAMIENTO DE LA SIGNIFICACIÓN SOCIOLÓGICA
DEL TAYLORISMO. .................................................................................................. 113
2.8.1 El diagnóstico que llevó a Taylor a proponer la OCT..................................... 113
2.8.2 Hacia una relectura de la significación sociológica del taylorismo ................ 116
2.9 TEMA NUEVE. LA SOCIOLOGÍA DEL EMPLEO. LOS MERCADOS DE
TRABAJO COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL ........................................................ 121
2.9.1 Del «trabajo» al «empleo» .............................................................................. 121
2.9.2 Estatutos sociales, estatutos de empleo, estatutos laborales............................ 125
EPÍLOGO ..................................................................................................................... 130

ANEXO ................................................................................................................140

NOTA DE LECTURA Nº 1: Mauss, Marcel (1990): Sociología y antropología, Tecnos, Madrid


[«Primera parte: Ensayo sobre los dones, razón y forma de cambio en las sociedades primitivas»]. ....142
NOTA DE LECTURA Nº 2: Cambalache. Tango de 1934. Letra y Música: Enrique Santos
Discépolo ..............................................................................................................................................144
NOTA DE LECTURA Nº 3: El marco teórico de la Escuela de las Relaciones Humanas (según
Roethlisberg, F.-J.; Dikson, W.-J., 1964 [1939]: Management and the Worker. An account of
Research Program Conducted by the Western Electric Company, Hawthorne Works, Chicago.
Wiley: New York; pp. 22-180)..............................................................................................................147
NOTA DE LECTURA Nº 4: De Terssac, Gilbert (1995): Autonomía en el trabajo, Ministerio de
Trabajo y Seguridad Social, Madrid......................................................................................................150
NOTA DE LECTURA Nº 5: Finkel, Lucila (1996): La organización social del trabajo, Pirámide,
Madrid [con referencia a Braverman, H (1975): Trabajo y capital monopolista, Nuestro Tiempo,
México].................................................................................................................................................152
NOTA DE LECTURA Nº 6: Proudhon, Pierre-Joseph (1974 [1846]): Sistema de contradicciones
económicas o filosofía de la miseria, Júcar, Barcelona. ........................................................................155
NOTA DE LECTURA Nº 7: Marx, Karl (1987 [1847]): Miseria de la filosofía. Respuesta a la
«Filosofía de la miseria» de P- J. Proudhon; Siglo XXI, México. .......................................................159
NOTA DE LECTURA Nº 8: Sayer, Andrew (1986): «Nuevos desarrollos en la fabricación: el
sistema “justo a tiempo”», en Capital and Class, 30, pp. 43-60............................................................162
NOTA DE LECTURA Nº 9: Colectivo Examencero (1999): De la reproducción académica del no-
saber a la cooperación social en la producción de saber, Facultad de CC. PP. y Sociología (UCM),
mimeografiado, Madrid.........................................................................................................................163
NOTA DE LECTURA nº 10: Reina, Jose Luis (1999): Apunte sobre sindicalismo y formación
profesional. Trotta, Madrid. ..................................................................................................................165

5
BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA POR MATERIAS................................168
Alienación.................................................................................................................................................168
Anomía......................................................................................................................................................171
Autogestión ...............................................................................................................................................171
BRAVERMAN.........................................................................................................................................172
Cadena de montaje ...................................................................................................................................172
Calidad. Círculos de calidad ....................................................................................................................172
Control/Disciplina ....................................................................................................................................172
Cualificación/Formación/Educación ........................................................................................................174
Don ...........................................................................................................................................................177
DURKHEIM.............................................................................................................................................177
DURKHEIM (ESTUDIOS SOBRE...)......................................................................................................178
Economía y sociología ..............................................................................................................................181
Empleo......................................................................................................................................................183
Empresarios..............................................................................................................................................185
Estado (regulación e intervención del...) ..................................................................................................186
Estado del bienestar..................................................................................................................................186
Flexibilidad laboral ..................................................................................................................................187
Ford ..........................................................................................................................................................188
Fordismo...................................................................................................................................................189
Fordismo (post-) .......................................................................................................................................190
FRIEDMANN...........................................................................................................................................191
Inmigración ..............................................................................................................................................192
MARX ......................................................................................................................................................192
MARX (ESTUDIOS SOBRE...) ...............................................................................................................193
MAUSS ....................................................................................................................................................195
Mercado de trabajo...................................................................................................................................195
Metodología..............................................................................................................................................197
Metodología (explicación) ........................................................................................................................201
Metodología (explicación/interpretación).................................................................................................201
Mujer y trabajo .........................................................................................................................................202
Obrero (movimiento...)..............................................................................................................................203
Organización formal.................................................................................................................................203
Organización informal..............................................................................................................................204
POLANYI.................................................................................................................................................204
Relaciones humanas..................................................................................................................................205
Sindicalismo..............................................................................................................................................207
Sociedad de servicios/Sector terciario ......................................................................................................210
Sociología de la empresa ..........................................................................................................................211
Sociología del empleo ...............................................................................................................................212
Sociología del trabajo...............................................................................................................................212
Sociología industrial.................................................................................................................................214
Taylor .......................................................................................................................................................214
Taylorismo (Administración científica/Organización científica del trabajo) ............................................215
Tecnología. Automatización......................................................................................................................218
Trabajo .....................................................................................................................................................219
Trabajo (crisis del...) ................................................................................................................................220
Trabajo (historia del...).............................................................................................................................221
WEBER ....................................................................................................................................................222
WEBER (ESTUDIOS SOBRE...) .............................................................................................................222

6
7
INTRODUCCIÓN

«Siempre que enseñes, enseña también a dudar de lo que enseñas»


Ortega y Gasset

Este Proyecto Docente se divide en dos partes. En la Parte I trataré de formali-


zar la estructura, métodos y procedimientos a aplicar con la asignatura. En la
Parte II se desarrollan, de modo argumentado, los contenidos y ejercicios que
componen el grueso de cada uno de los Temas en los que ésta se dividiría.
El desarrollo de la Parte I se encuentra condicionado, como no podía de
ser otra manera, por la actual implementación del crédito europeo en nuestras
universidades. Ese proceso se caracteriza, a mi juicio, por una fuerte ambiva-
lencia.
Por un lado, en la medida en que promueve y potencia la formalización
de contenidos, ejercicios, pruebas, métodos de evaluación, programaciones,
etc., supone un importante paso para la socialización y el debate colectivo en
torno a una actividad, la docente, durante demasiado tiempo encerrada tras las
paredes de las aulas. De actividad intransferible, inmedible, no discutible e
inmodificable de un «profesor-maestro artesano individual», pasaríamos así a
una actividad contrastable, discutible públicamente y permanentemente trans-
formable, según contextos y necesidades; la propia de un trabajador-docente
colectivo. Estamos, en este sentido, ante un sano proceso de racionalización de
la práctica docente universitaria.
Por el otro, sin embargo, en la medida en que el proceso se pretende
como dirigido a fomentar el desarrollo de «competencias» (contra la mera
«asimilación de conocimientos»), promueve un nuevo tipo de naturalización
esencialista de las prácticas formativas que difícilmente resiste la crítica de
una mirada sociológicamente armada. Parece claro que son relaciones sociales
concretas las que están detrás, en cada caso, de la mecánica de certificación y
evaluación del «saber trabajar en equipo», «saber aprender» o «hacer gala de
un compromiso con la organización». Relaciones que van a dotar de un conte-
nido social específico a la «competencia» que se nos invita, sin embargo, a
suponer como la «esencia» del comportamiento a certificar y evaluar. En unas
u otras empresas, p. e.: en unos casos serán los varones los casualmente acre-
ditados o reconocidos como «competentes», en detrimento de las mujeres; en
otros los trabajadores no sindicados, en detrimento, casualmente, de los sindi-
cados; en otros los que se han apuntado a tal curso de formación continua, en
detrimento de los que no, etc. En otras palabras: resulta altamente improbable
dar con un mecanismo universal de socialización de «esencias» tales, como p.
e., la «capacidad de innovación» o el «compromiso ético», aptos para generar
conductas asimilables con la «innovación» o el «compromiso ético» por cual-
quiera en toda circunstancia y contexto social.

8
Así pues, con la introducción de los créditos europeos, probablemente
no vamos tanto a formar sustantivamente en «competencias», que generen
conductas precisas (y preciosas, desde el punto de vista de las necesidades del
mercado), como a agrupar, formal y nominalmente, conductas efectivas en
términos de «competencias» (al igual que antes lo hacíamos en términos de
«contenidos»1)… para que otros hagan luego, con este nuevo tipo de agrupa-
ción, los usos que consideren oportunos. Volveremos, brevemente, sobre esos
usos sociales potenciales al final del Proyecto: en el Epílogo. En la Parte I de
este Proyecto Docente dejaremos de lado la crítica sociológica para, ciñéndo-
nos a nuestro rol como docentes universitarios, traducir en los nuevos términos
una determinada formalización de metodología y contenidos, en relación con
la asignatura.
La Parte II, por su lado, se dedica a la presentación de los principales
argumentos a desarrollar para cada Tema. Como se verá, cada argumentación
se inserta en una estructura general unitaria, armada tanto desde la trama for-
mal de desarrollo de una historia como desde ciertos elementos metodológicos
recurrentes.
Nuestro recorrido por algunas sociologías relevantes para el mundo de
la industria y de la empresa conformará un relato que se despliega desde una
situación inicial (Temas Dos y Tres), hasta un desenlace (Temas Ocho y Nue-
ve), pasando por un nudo (Temas Cuatro, Cinco, Seis y Siete). Dicho relato
presentará unos avatares (los conflictos), protagonistas (trabajadores y admi-
nistradores) y villanos (los técnicos e ingenieros de la OCT) que, sin embargo,
tras un flash back (Tema 8), deberán ser repensados en tanto que tales
«héroes», «villanos», «avatares», etc.; pasando entonces, todas las peripecias
anteriores, a cobrar significados nuevos. Este relato sigue el decurso cronoló-
gico de la historia del siglo XX, interrumpido sólo una vez (por el flash back
del Tema 8) para volver finalmente de nuevo a él; y, se apoya en las páginas
indicadas de los «Textos de referencia» y «Lecturas recomendadas», para cada
tema (las indicadas en la presentación del Programa, en la Parte I: de aquí que

1
Pues, además, ¿es que en el pasado hemos formado únicamente en «contenidos», mediante
«clases magistrales», pasando ahora a formar a nuestros estudiantes en «competencias», gené-
ricas y universales, ligadas a modos de «ser», «estar» o «hacer»? Aunque, en muchas ocasio-
nes, se presenten como dos dimensiones en conflicto, hay buenas razones para pensar que, en
realidad, los ninguneados (por «escolares», «academicistas» o «abstractos») «contenidos»
formaban y forman parte esencial de, precisamente, la matriz generadora de la plasticidad y
adaptabilidad de las prácticas profesionales futuras. Adaptabilidad y plasticidad para las que
el dominio de las reglas generales de aplicación de un método (sociológico, económico, ma-
temático, etc.) resultan un prerrequisito, no un freno. Que los empleadores se quejen de la
escasa preparación «para la práctica» de sus recientes contratados y, no obstante, estos últimos
valoren muy positivamente los conocimientos y habilidades aprendidos en la Universidad en
relación con el desempeño de su actividad profesional, parece bastante lógico: cualquier em-
pleador, puestos a pedir, gustaría de ahorrarse los costes que supone el período de adaptación a
la función o la tarea. En otras palabras; a nadie le amarga un dulce. No obstante, ¿qué pensaría
ese mismo empleador si, formado el estudiante en unas aplicaciones prácticas muy determina-
das, se revelase incapaz de ajustarse a otras diferentes por carecer del dominio de, precisamen-
te, el método que se lo permitiría?

9
omitamos las citas sistemáticas a lo largo de las argumentaciones de la Parte
II).
Pero el conjunto encuentra también otro «hilo» transversal en las refe-
rencias sistemáticas a las cuestiones metodológicas presentadas en el Tema 1.
Las diferentes sociologías son contrastadas volviendo, una y otra vez, a «es-
tructuras» y «acciones», «explicaciones (científicas)» y «actuaciones (políti-
cas)», «observaciones» y «explicaciones», «diagnósticos» e «hipótesis teóri-
cas», etc. Se trata de poner el acento en la relación inevitable e insalvable entre
mirada o perspectiva teórico-metodológica y resultados o datos empíricos.
Poniendo así los elementos básicos que permitan a los estudiantes poder,
cuando menos, comprender el procedimiento al que deben ajustarse los deba-
tes críticos en el ámbito de las ciencias sociales: tratar de dar cuenta, en claves
relacionales, de las conexiones que subyacen tras las regularidades de los fe-
nómenos analizados, tratando de anticipar sus movimientos, sus transforma-
ciones. Se tratará entonces de contrastar unas hipótesis con otras, al hilo de
unos u otros datos y de la coherencia interna entre unos u otros supuestos teó-
ricos, con objeto de evaluar sus capacidades explicativas respectivas.
Comprender esto supondría darnos los medios para dejar de criticar el
cuadro por su tonalidad o la canción por su color: no hay cuadros «atonales»,
ni canciones «excesivamente marrones o amarillas»… En nuestros términos:
no es en la mayor o menor «importancia» u «oportunidad» política o social de
su problemática donde hemos de buscar los criterios de legitimación o crítica
de una investigación, sino en el procedimiento seguido, en ella, para la cons-
trucción científica de su objeto de estudio. Nuestro Epílogo, de hecho, consti-
tuye una aproximación práctica a las virtualidades contenidas en esta mecáni-
ca, al aplicárnosla, en cierta medida, a nosotros mismos, interrogándonos por
los sentidos de las reformas universitarias en curso.
Este Proyecto Docente se completa con un Anexo, en donde se recogen
diez Notas de Lectura que (junto con los textos fotocopiados que se refieren en
las notas a pie a lo largo de la Parte II), conforman los materiales repartidos en
clase; tanto para ser utilizados como referentes para las horas teóricas como
para hacerlo con los debates y ejercicios prácticos. Y se cierra, finalmente, con
una Bibliografía Seleccionada por Materias, que recoge una extensa lista de
referencias, con los capítulos y las páginas precisas, en donde los estudiantes
pueden encontrar elementos auxiliares para las temáticas tratadas a lo largo de
la asignatura.

10
11
PARTE I. EL CONTEXTO Y LA ASIGNATURA

12
13
1. 1 EL CONTEXTO

Empezaremos enmarcando este Proyecto Docente en su contexto. Tanto el


más inmediato, el relacionado con la UCLM y la facultad de Derecho y Cien-
cias Sociales de Ciudad Real; como el más general, el que viene condicionado
por las recientes reformas europeas y estatales ligadas con las enseñanzas su-
periores. Ambos contextos no sólo suponen un conjunto de condicionantes
sino, también, como se verá, de nuevas posibilidades de actuación, en todo lo
relacionado con la docencia universitaria.

1.1.1 La Universidad De Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha se crea con la Ley de 30 de junio de


1982 por la que se integran los diferentes centros en los que se impartía do-
cencia universitaria, y que hasta el momento pertenecían a otras Universida-
des, a la vez que se creaban otros nuevos. Sin embargo, su verdadero naci-
miento se produce en 1985, iniciándose un proceso de interinidad que finaliza
con la publicación en el BOE de 2 de agosto de 1991 del Real Decreto
1291/1991. Este Real Decreto contiene los Estatutos de la Universidad de Cas-
tilla-La Mancha que es la norma básica que rige su funcionamiento. Los esta-
tutos originales fueron modificados por el claustro en febrero de 2003. La uni-
versidad regional se crea con el objetivo de dar respuesta a la necesidad de
educación superior, investigación e innovación que demandaba la sociedad en
los años previos a su fundación.
Una característica fundamental de la UCLM es la dispersión geográfica
de sus centros, con el fin de cumplir el objetivo de la desconcentración y la
descentralización. Actualmente está organizada en cuatro Campus provinciales
(Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo) y tres centros locales (Almadén,
Puertollano y Talavera de la Reina). Esta configuración permite a la UCLM
adaptarse de forma específica al ámbito geográfico donde desempeña su fun-
ción social. Las distintas titulaciones se implantan en aquellas zonas geográfi-
cas donde existen mayores necesidades de formación y profesionales.
En la actualidad la UCLM se compone de 36 centros docentes y 35 de-
partamentos, con una amplia variedad de titulaciones. Los departamentos res-
ponden al espíritu de la LRU teniendo una estructura horizontal sobre toda la
universidad. La UCLM imparte 89 títulos, algunos de los cuáles se ofertan en
más de un campus simultáneamente. La licenciatura de Administración y Di-
rección de Empresas se imparte en los cuatro campus regionales.
Desde su creación el plan estratégico de la UCLM se ha orientado a la
consolidación de las enseñanzas existentes y la implantación de nuevas ense-
ñanzas. Así en el curso 1998-1999 se pusieron en marcha 10 nuevas titulacio-
nes y se culminó el proceso de integración de centros adscritos, entre ellos el

14
Centro de Estudios Jurídico Empresariales de Ciudad Real, que ha sido el ori-
gen de la actual Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
La UCLM ha realizado una fuerte inversión en infraestructuras docen-
tes y de investigación, así como en la dotación de plantillas de profesorado y
personal de administración y servicios.
Actualmente uno de sus retos fundamentales es la adaptación al Espa-
cio Europeo de Educación Superior y los cambios que implica en términos de
planes de estudio, metodologías docentes y demanda de nuevas capacidades en
sus profesores y empleados. En esta línea la UCLM está comenzando a des-
arrollar un proceso progresivo de transformación que afecta notablemente al
funcionamiento de sus centros y departamentos. Entre los cambios más signi-
ficativos destacan la implantación incipiente en algunas asignaturas del siste-
ma de créditos ECTS o la intensificación de la actividad internacional de sus
alumnos, docentes e investigadores.
El entorno anteriormente descrito es el marco en el que se desenvuelve
la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real y el conjunto de
titulaciones que en ella se imparten.

1.1.2 La Facultad De Derecho y Ciencias Sociales

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real tiene sus orígenes


en el antiguo Centro de Estudios Jurídicos-Empresariales (CEJE). El CEJE era
un centro adscrito a la UCLM, fundado en 1989 y cuyo régimen jurídico era
de Patronato universitario, en el que participaban la UCLM, la Junta de Co-
munidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial y el Ayuntamien-
to de Ciudad Real.
El CEJE surgió como respuesta a la demanda de la sociedad de Ciudad
Real de unos estudios propios Jurídico-Empresariales que evitaran que un im-
portante porcentaje de los alumnos en edad universitaria tuvieran que cursar
sus estudios en otras ciudades de Castilla-La Mancha (Albacete y Toledo) o en
Madrid. En estos orígenes el centro se encontraba ubicado en un edificio del
campus junto a la Facultad de Químicas.
La constitución formal de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
tiene lugar por resolución de Junta de Gobierno de la UCLM de 30 de Sep-
tiembre de 1998 y comenzó a funcionar en febrero de 1999. En la Facultad
desde sus orígenes se imparten las licenciaturas de Derecho y Administración
y Dirección de Empresas y, la Diplomatura de Relaciones Laborales.
Otro cambio significativo en la Facultad se produce en el año 2001 con
la construcción del edificio que ocupa actualmente la facultad, situado en la
Ronda de Toledo. En septiembre de este año finalizan las obras y comienza a
impartirse clase en las nuevas aulas a comienzos del curso 2001. En este curso
parte del profesorado traslada sus despachos al nuevo edificio. Posteriormente

15
en septiembre de 2002 la Facultad se amplía con la incorporación del módulo
D que contiene la secretaría, el decanato, el aula de informática, la cafetería y
otros despachos para profesores. La última ampliación se finalizó en junio de
2006 con la finalización del módulo E que contiene 4 seminarios, el salón de
grado y despachos para profesores.
La licenciatura de Administración y Dirección de Empresas es la que
tiene mayor importancia relativa con 1061 alumnos matriculados en el curso
2005-06. Las tres titulaciones hacen una utilización conjunta de instalaciones
(aulas, seminarios, biblioteca, cafetería, aula de informática) y servicios co-
munes como secretaría y conserjería.
Las asignaturas son impartidas por 37 profesores pertenecientes a los
departamentos de Administración de Empresas (13), Análisis Económico y
Finanzas (8), Economía Política, Hacienda Pública, Estadística Económica y
Empresarial y Política Económica (6), Economía Española e Internacional,
Econometría e Historia e Instituciones Económicas (6), Derecho del Trabajo y
Trabajo Social (1), Derecho Civil e Internacional Privado (1), Derecho Público
y de la Empresa (1) y Filosofía (1).
El profesorado que imparte docencia en el programa formativo se ca-
racteriza por ser mayoritariamente joven y el porcentaje de profesores numera-
rios es reducido (37,7%). La estructura de profesorado actual es la siguiente: 4
catedráticos de universidad, 6 titulares de universidad, 4 titulares de escuela
universitaria, 1 contratado doctor, 4 ayudantes, 10 asociados a tiempo total, 1
profesor visitante, 6 asociados a tiempo parcial y 1 becaria.

1.1.3 El Plan de Estudios

El plan de estudios actualmente en vigor en la Facultad de Derecho y Ciencias


Sociales se aprobó por resolución de 19 de septiembre de 2000 (B.O.E. de 6 de
octubre). Los estudios están estructurados en dos ciclos compuestos de tres y
dos años respectivamente y un total de 308,5 créditos a cursar en 5 años.
Los programas de las distintas asignaturas de carácter cuatrimestral de-
ben desarrollarse durante aproximadamente 14 semanas, a las que correspon-
den unas 60 horas efectivas de clase para una asignatura obligatoria de 6 crédi-
tos y 45 horas para las optativas de 4 créditos y medio. Los programas de las
asignaturas de 9 créditos se imparten a lo largo de un año académico con 90
horas lectivas divididas en 45 horas en cada cuatrimestre.
Las asignaturas troncales son fijadas por el Ministerio de Educación y
Ciencia, coincidiendo en todas las licenciaturas de Administración y Dirección
de Empresas con las impartidas por las Universidades Españolas. Las asigna-
turas obligatorias son establecidas por cada universidad y junto con las tronca-
les suponen aproximadamente el 80% de los créditos totales.

16
Las asignaturas optativas son propuestas por cada centro, y el estudian-
te debe elegir hasta completar 31,5 créditos. Los 31 créditos restantes se com-
pletan mediante créditos de libre elección, que pueden obtenerse por:
- Realización de estudios en la misma universidad o en otras universida-
des.
- Participación en cursos, seminarios, jornadas y, en general, actividades
académicas regladas.
- Realización de prácticas en empresas e instituciones académicamente
dirigidas o estudios en el marco de convenios internacionales.
Las principales características del Plan de Estudios de la Licenciatura
de Administración y Dirección de Empresas son las siguientes:
- Es un plan de estudios corto que se sitúa en el intervalo inferior de los
300 créditos mínimos establecidos por la Ley.
- Tiene un carácter generalista, evitando la especialización, dado que se
considera que las empresas e instituciones demandan egresados con
una formación multidisciplinar, capaces de adaptarse continuamente a
los cambios en el entorno.
- Pretende alcanzar los siguientes objetivos de aprendizaje de los alum-
nos: adquirir el conocimiento del contexto socioeconómico de las em-
presas e instituciones, obtener una base sólida de conocimiento sobre el
funcionamiento de la empresa, en particular, y de la economía, en ge-
neral y, adquirir la práctica en la utilización de instrumentos y herra-
mientas de análisis y decisión de la práctica empresarial.

1.1.4 La Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas (ADE)


y el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)

Con la firma de la Declaración de Bolonia en 1999, los Ministros de Educa-


ción de los Países de la Unión Europea, se comprometen a promover la con-
vergencia de la educación superior, mediante la creación de un Espacio Euro-
peo de Educación Superior antes del 2010. De las actuaciones listadas en la
Declaración de Bolonia, las que revisten un mayor interés, desde la perspecti-
va de la elaboración de un Proyecto Docente, son:
- La que se refiere al establecimiento de créditos europeos ECTS (European
Credit Transfer System).
- La que se refiere a la formalización no sólo de los «contenidos» sino tam-
bién las «competencias» asociadas a las titulaciones por parte de las Uni-
versidades.

Los ETCS

17
En el Borrador del Real Decreto por el que se establece el Sistema Europeo
de Créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de
carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, de 4 de abril de 2003,
se desarrolla la nueva definición del crédito, así como el sistema de asignación
de los mismos, su ámbito de aplicación y el sistema de calificación.
El crédito europeo se define en el documento marco «La integración
del Sistema Universitario Español en el Espacio Europeo de Enseñanza Supe-
rior», del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (12 febrero, 2003) co-
mo: «Unidad de valoración de la actividad académica en la que se integran las
enseñanzas teóricas y prácticas, así como otras actividades académicas dirigi-
das y el volumen de trabajo que estudiante debe realizar para alcanzar los ob-
jetivos educativos». Actualmente, en el sistema universitario español, un cré-
dito lectivo corresponde a 10 horas presenciales de clase. El ECTS supone un
nuevo sistema de créditos, en el cual, cada crédito representa entre 25 y 30
horas de trabajo del estudiante, incluidas las horas de clase y el trabajo perso-
nal. Es decir, incluidas todas las horas que el estudiante deberá dedicar al estu-
dio y a la preparación de la asignatura (clases presenciales, trabajos prácticos,
trabajo en biblioteca, etc.).
Esta nueva contabilidad se concretaría, según el reciente estudio elabo-
rado bajo la dirección de la Conferencia de Decanos de Facultades de Ciencias
Económicas y Empresariales (CONFEDE)2, de la siguiente forma:
- 1 hora de clase teórica da lugar a 2 horas de trabajo del estudiante
- 1 hora de clase práctica da lugar a 1 hora de trabajo del estudiante
- 1 crédito ECTS supone 25 horas de trabajo del estudiante
Lo que implica que en las asignaturas con las horas presenciales repar-
tidas por igual entre teoría y práctica, el peso de las horas presenciales es del
40% del total. Esto supone la traducción directa del crédito BOE o presencial
(10 horas de clase) al ECTS (25 horas de trabajo = 10 horas presenciales + 15
no presenciales). En las asignaturas con 2/3 de las horas presénciales teóricas,
el peso de las horas presenciales sería del 37,5% (25 horas de trabajo = 9,375
horas presenciales + 15, 625 horas no presenciales).
Partiendo de aquí, el mismo Documento-marco del MECD, 12 febrero
2003, indica como necesario para la adaptación al EEES, generar cambios
institucionales que permitan a las Universidades «abordar en el marco de la
sociedad de la información y el conocimiento, los retos derivados de la inno-
vación den las formas de generación y transmisión del conocimiento». Este
matiz abre la puerta para, aprovechando la implantación del crédito europeo,
tratar de implantar nuevas formas, métodos y procedimientos pedagógicos en
la docencia universitaria nacional (de la «enseñanza» al «aprendizaje»).

2
Rodríguez Ariza, Lázaro, et al. (2005): Libro Blanco. Título de grado en economía y en
empresa, Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), Madrid; p.
435.

18
En este sentido el Libro Blanco de la CONFEDE establece respecto al
reparto del trabajo del alumno entre trabajo personal y tutorías: «que el 85%
correspondiese con trabajo personal y el 15% a tutorías (…). Matizar en este
punto que cuando se hace referencia a tutorías, no nos referimos a las actuales,
en las que el profesor espera que un alumno acuda a realizar una consulta. Por
el contrario, nos referimos a actividades programadas por el profesor dentro
del plan docente de la asignatura en las que tendrá contacto directo con el
alumno (individualmente o en pequeños grupos) para orientarle y hacer un
seguimiento de los trabajos y avances realizados, realización de seminarios,
etc. En este caso, debe destacarse que para la correcta realización de esta parte
de la docencia, la misma debería poder realizarse en las condiciones adecuadas
para ello, que son la existencia de grupos reducidos con los que poder ejercer
la acción tutorial»3.

Las «competencias»
En el marco de la política de desarrollo de la Formación Permanente (forma-
ción a lo largo de toda la vida), la declaración de Bolonia conmina a las Uni-
versidades Europeas, con apoyo de las autoridades públicas y las asociaciones
profesionales y empresas, a acometer la formalización de sus titulaciones en
términos de «competencias». Por «competencia» se entiende: la «capacidad
real para alcanzar un objetivo en un contexto dado»; conocer y comprender,
pero también, saber cómo actuar y saber como ser.
Se trata de desagregar las capacidades asociadas a cada titulación no
sólo en términos de «saberes» (o contenidos formales) sino también en los de
«saberes-hacer» y «saberes-ser (o estar)». Esta desagregación se supone en
condiciones de inyectar nuevos niveles de transparencia entre ofertas y de-
mandas de empleo, favoreciendo así la correspondencia entre las estrategias
formativas y expectativas de las familias y las inserciones laborales de los
egresados, al elevar los niveles de su adecuación a los requerimientos de los
puestos y funciones productivas.
El concepto de «competencia» sustituiría así, a la hora de definir tanto
perfiles de puesto como perfiles de aspirantes a su ocupación, al de «cualifica-
ción» profesional. De modo que una persona pasaría a tener una cualificación
técnica, metodológica, social-personal o participativa, cuando posea las «com-
petencias» correspondientes. Por ejemplo: posee una «competencia técnica»
aquel que «domina» como «experto» las tareas y contenidos de su ámbito de
trabajo y los conocimientos y destrezas necesarios para ello; posee una «com-
petencia metodológica» aquel que «sabe reaccionar», aplicando el conoci-
miento «adecuado», a las tareas «encomendadas» y a las irregularidades que
se presenten; posee «competencia social» aquel que «sabe colaborar» con
otras personas «de forma comunicativa» y «constructiva»; posee «competen-
cia participativa» aquel que «sabe participar» en la organización de su puesto

3
Ibíd.

19
de trabajo y también en su entorno de trabajo, es «capaz de organizar y deci-
dir» y está «dispuesto a aceptar responsabilidades», etc.4.
Así, para la actual Licenciatura de Administración y Dirección de Em-
presas (ADE), el Libro Blanco, ya mencionado, de la CONFEDE, contempla,
siguiendo el modelo propuesto por el Proyecto Tuning (Tuning Educational
Structures in Europe), cinco grandes conjuntos de «competencias»:
- Las «competencias genéricas instrumentales»: capacidad de análisis y
síntesis; la capacidad de organización y planificación; la comunicación
oral y escrita en lengua nativa; la comunicación oral y escrita en lengua
extranjera; los conocimientos de informática relativos al ámbito de es-
tudio; la habilidad para analizar y buscar información proveniente de
fuentes diversas; la capacidad para la resolución de problemas; y, la
capacidad de tomar decisiones.
- Las «competencias genéricas personales»: capacidad para trabajar en
equipo; trabajo en un equipo de carácter interdisciplinario; trabajo en
un contexto internacional; habilidad en relaciones personales; capaci-
dad para trabajar en entornos diversos y multiculturales; capacidad crí-
tica y autocrítica; compromiso ético en el trabajo; y, trabajar en entor-
nos de presión.
- Las «competencias genéricas sistémicas»: capacidad de aprendizaje au-
tónomo; capacidad de adaptación a nuevas situaciones; creatividad; li-
derazgo; iniciativa y espíritu emprendedor; motivación por la calidad;
y, sensibilidad hacia temas medioambientales y sociales.
- Conocimientos «específicos básicos»: contabilidad financiera; contabi-
lidad de costes; dirección comercial; investigación comercial; dirección
financiera; análisis de inversiones financieras; economía financiera in-
ternacional; organización y administración de empresas; microecono-
mía; macroeconomía; economía española y mundial; análisis matemá-
tico; estadística; régimen fiscal de la empresa; derecho de la empresa;
historia económica; econometría; y, matemáticas de las operaciones fi-
nancieras.
- «Competencias específicas para la aplicabilidad»: capacidad de aplicar
los conocimientos en la práctica; habilidad de búsqueda de la informa-
ción y la investigación; diseño y gestión de proyectos; y, capacidad pa-
ra la divulgación de las cuestiones económicas.
La valoración efectuada por egresados, profesionales, empleadores y
profesores universitarios, en función de su importancia relativa para el buen
desempeño profesional asociado a los cuatro perfiles de especialización en que
se pueden agrupar las ocupaciones ligadas a la titulación («organización de
empresas»; «contabilidad y auditoria»; «finanzas»; y, «dirección e investiga-

4
Bunk, G. P. (1994): «La transmisión de competencias en la formación y el perfeccionamien-
to profesionales de la RFA», Revista Europea de Formación Profesional, 1, pp. 8-14.

20
ción comercial»), arroja el siguiente ranking: 1º) «competencias para la apli-
cabilidad» (3,21); 2º) «competencias genéricas instrumentales» (3,21); 3º)
«competencias genéricas personales» (3,14); y, a una cierta distancia, 4º)
«competencias genéricas sistémicas» (3,03); y 5º) «conocimientos específi-
cos» (2,71)5.
El estudio concluye seleccionando las siguientes «competencias» como
definitorias de las líneas de trabajo a implementar en las titulaciones ADE ante
la inminente reestructuración de los planes de estudio: a) «específicas para la
aplicabilidad»: capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica y habili-
dad en la búsqueda de información e investigación; b) «genéricas instrumenta-
les»: capacidad para la resolución de problemas, capacidad de análisis y sínte-
sis, capacidad de organización y planificación, habilidad para analizar y buscar
información proveniente de fuentes diversas y capacidad para tomar decisio-
nes; c) «genéricas personales»: compromiso ético en el trabajo, capacidad para
trabajar en equipo, trabajar en entornos de presión; y, d) «generales sistémi-
cas»: motivación por la calidad y capacidad de adaptación a nuevas situacio-
nes6.
Definido el «grado» entorno a estas «competencias», el nuevo perfil
profesional de los futuros egresados en ADE debería caracterizarse por remitir
a «una persona práctica, con habilidades claras, experimentada en su campo,
que pueda abordar problemas de gestión con criterios profesionales y con el
manejo de instrumentos técnicos»7. Para lo que el futuro graduado debería
«ser capaz de:
- Gestionar y administrar una empresa u organización de pequeño tama-
ño, entendiendo su ubicación competitiva e institucional e identifican-
do sus fortalezas y debilidades
- Integrarse en cualquier área funcional de una empresa u organización
mediana o grande y desempeñar con soltura cualquier labor de gestión
en ella encomendada
- Valorar a partir de los registros relevantes de información la situación
y previsible evolución de una empresa
- Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de em-
presas y mercados.
- Redactar proyectos de gestión global o de áreas funcionales de la em-
presa.
- Identificar las fuentes de información económica relevantes y su con-
tenido.

5
Rodríguez Ariza, Lázaro, et al. (2005): Libro Blanco. Título de grado en economía y en
empresa, Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), Madrid; p.
336.
6
Ibíd.: 426-27.
7
Ibíd.: 415.

21
- Entender las instituciones económicas como resultado y aplicación de
representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona la eco-
nomía
- Derivar de los datos información relevante imposible de reconocer por
los no profesionales.
- Usar habitualmente la tecnología de la información y las comunicacio-
nes en todo su desempeño profesional.
- Leer y comunicarse en más de un idioma, en especial en inglés.
- Aplicar al análisis de los problemas criterios profesionales basados en
el manejo de instrumentos técnicos
- Comunicarse con fluidez en su entorno y trabajar en equipo»8.
Esta nueva terminología deberá ser tenida en cuenta, progresivamente,
en la elaboración de los Planes Docentes para las diferentes asignaturas; espe-
cificándose así en ellos las «competencias» que temarios, procedimientos de
aprendizaje y métodos de evaluación contribuyen a conformar.

8
Ibid.

22
1.2. LA ASIGNATURA: SOCIOLOGÍA GENERAL

En el Plan de Estudios vigente para la titulación de Administración y Direc-


ción de Empresas, la asignatura «Sociología General» forma parte de las «ma-
terias obligatorias de universidad». Se imparte en el Primer Ciclo de la Licen-
ciatura, en el Segundo Curso y consta de 4,5 créditos BOE o presenciales, que
se reparten entre 3 créditos «teóricos» y 1,5 créditos «prácticos».

1.2.1. El programa y el método de evaluación

En la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real, «Sociología


General» se ha venido impartiendo durante el segundo cuatrimestre, divida en
dos sesiones semanales de dos y una hora cada una. El nivel de matriculación
medio, en los últimos cinco años, esta sobre los 130 estudiantes, con una asis-
tencia regular a las clases que se mueve entorno a los 80.

El programa
En el Plan de Estudios vigente la descripción del contenido asociado con la
asignatura es la siguiente: «Origen histórico y definición de la Sociología: de
la sociedad preindustrial a la sociedad industrial. La Sociología como ciencia:
el método científico. Socialización, cultura, personalidad. Estructura social:
clases sociales, jerarquización, élites, desigualdad social, conflicto social,
cambio social. Las instituciones. Sociologías sectoriales. Sociedad postindus-
trial». Esta descripción es similar a la establecida en otros planes de estudio
para cualquier «introducción a la sociología» o similar. De hecho, esta des-
cripción es la misma que la asociada con la asignatura «Sociología» en el Plan
de Estudios inmediatamente anterior: cuando el área de conocimiento también
disponía de otra materia más específica en ADE, «Sociología industrial y de la
empresa».
Un reciente estudio exploratorio, «La formación universitaria en Ad-
ministración y Dirección de Empresas: análisis de su adaptación al mercado de
trabajo y propuesta de Plan de Estudios» (dirigido por Maria Antonia García
Benau y Antonio Vico Martínez), incluido en el ya mencionado Libro Blanco
del Título de Grado en Economía y Empresa9, establece una propuesta para el
nuevo Plan de Estudios en ADE en donde nuestro área de conocimiento cuenta
con varias materias. Sociología dispone, en esta propuesta, de 20 créditos (un
8,34% del total) y cuatro materias: «Sociología de la Empresa y las Organiza-
ciones»; «Técnicas de Comunicación»; «Técnicas de Negociación»; y, «Éti-
ca»10. Esta propuesta se presenta como fundada en los resultados obtenidos a

9
Ibíd.: 155-177.
10
Ibíd.: 176.

23
través cuestionarios (diseñados tras el análisis de 400 ofertas de trabajo) acerca
de las competencias requeridas (oferta de empleo) y el peso percibido para las
actuales asignaturas de cara a su conquista (demanda de empleo), entre profe-
sionales y docentes universitarios. Independientemente de las valoraciones que
nos merezca la investigación, sus resultados ponen de manifiesto una «tenden-
cia» general: la de acercar los conocimientos y la docencia impartidos en la
Universidad a la especificidad y especialidad de los desempeños profesionales
probables de los estudiantes.
El diseño formal del Programa aquí propuesto para «Sociología Gene-
ral» trata de dar respuesta ambas demandas: ajustándose, por un lado, a la de-
finición oficial vigente para materia (en la línea de una «introducción general
a»); pero, procurando también, por el otro, una apertura de sus contenidos en
sintonía con la tendencia señalada, mediante la articulación de un recorrido
por las sociologías más próximas, y útiles, a los intereses inmediatos de futu-
ros profesionales inscritos en el ámbito económico y empresarial: la Sociolo-
gía Industrial, La Sociología del trabajo y la Sociología del Empleo.
El Programa consta así de 10 Temas, para cada uno de los cuales los
estudiantes cuentan con, al menos, un texto de referencia «obligatorio» y, en
algunos de ellos, otro de «lectura recomendada». El último Tema es variable,
según el año y las circunstancias: bien puede centrarse en la sociedad de servi-
cios y el postindustrialismo; bien en la crisis del trabajo; bien, finalmente, en
las transformaciones que afectan hoy a las Universidades. El Programa se
completa, al final, con una lista de obras de consulta generales. Su estructura
formal es la siguiente:

PROGRAMA DE «SOCIOLOGÍA GENERAL», 2º ADE

Tema 1. Introducción a la Sociología: el problema del método.


Texto de referencia [A]: Giddens, A. (2001): Sociología (4ª Edición), Alianza [Páginas: 830-837].

Tema 2. Lógicas sociales premodernas y construcción histórica de la «sociedad


de mercado».
Lectura recomendada [a]: Sahlins, E. (1977): Economía de la edad de piedra [pp. 13-46], Akal.
Texto de referencia [B]: Polanyi, K. (1989): La Gran Transformación [pp. 83-133], La Piqueta.

Tema 3. Los clásicos: Durkheim, Weber y Marx.


Texto de referencia [C]: Giddens, A. (2001): Sociología (4ª Edición), Alianza [Páginas: 35-49].

Tema 4. La Sociología Industrial (y de la Empresa) norteamericana: la Escuela


de las Relaciones Humanas.
Texto de referencia [D]: Mayo, E. (1972): Problemas humanos de la civilización industrial; Nueva
Visión, Buenos Aires [Páginas: 155-170].

Tema 5. La Sociología del Trabajo (I). La sociología del trabajo «humanista»: la


escuela friedmanniana y el «medio técnico».
Texto de referencia [E]: Friedmann, G. (1961): ¿Adonde va el trabajo humano?; Sudamericana, Buenos
Aires [Páginas: 343-379].

24
Tema 6. La Sociología del Trabajo (II). La sociología del trabajo «marxista»: la
escuela bravermaniana y la «clase».
Texto de referencia [F]: Braverman, H. (1978): Trabajo y Capital Monopolista; Nuestro Tiempo, Méxi-
co [Páginas: 61-76].
Lectura recomendada [b]: Linhart, R. (1971): De cadenas y de hombres; Siglo XXI, México [Páginas:
173-204].

Tema 7. La Sociología del Trabajo (III). La recualificación postfordista del tra-


bajo: NFOT y sistemas de producción flexibles.
Texto de referencia [G]: Piore, M. y Sabel, Ch.-F. (1990): La segunda ruptura industrial; Alianza, Ma-
drid [Páginas: 362-400].

Tema 8. Taylor y la Organización Científica del Trabajo: un replanteamiento de


la significación sociológica del taylorismo.
Texto de referencia [H]: Taylor, F-W. (1984): Principios de la Administración Científica; El Ateneo,
Buenos Aires [Páginas: 133 – 151].

Tema 9. La Sociología del Empleo. Los mercados de trabajo como construcción


social.
Lectura recomendada [c]: Recio, A. (1999): «La segmentación del mercado laboral en España» en Las
Relaciones de Empleo en España, Faustino Miguélez y Carlos Prieto (dir. y coord.); Siglo XXI, Madrid
[Páginas 125-150].
Texto de referencia [I]: Maruani, M. (2000): «De la sociología del trabajo a la sociología del empleo» en
Política y Sociedad nº 34 [Páginas: 9-17].

Tema 10. [10a] La sociedad postindustrial/ [10b] La crisis del trabajo/


[10c] La transformación de la educación superior
Lectura recomendada [d]: Gorz, A. (1995): Metamorfosis del trabajo. Búsqueda del sentido. Crítica de
la razón económica; Sistema, Madrid [Páginas: 177-221].
Lectura recomendada [d]: Rifkin, J. (1996): El fin del trabajo; Paidós, Barcelona [Páginas: 23-84].
Lectura recomendada [d]: Noble, D. (1997-1999): Factorías de diplomas digitales (I, II, III y IV), mi-
meo [60 páginas]
TEXTOS DE CONSULTA GENERAL
- Castillo Mendoza, C. A. (1999): Economía, organización y trabajo, Pirámide, Madrid.
- Giddens, A. (2001): Sociología, Alianza, Madrid.
- Finkel, L. (1996): La Organización Social del Trabajo, Pirámide, Madrid.
- Koller, H-D; Martín, A. (2005): Manual de la sociología del trabajo y de las relaciones laborales,
Delta, Madrid.
- Miguélez, F. y Prieto C. -dir.- (1999): Las relaciones de empleo en España, Siglo XXI, Madrid.
- Robin, S-P. (1987): Comportamiento Organizacional. Conceptos, controversias y aplicaciones,
Practice Hall, Madrid.
- Santos Ortega, J-A. (1995): Sociología del Trabajo, Tirant lo Blanch, Barcelona.
- Toharia, L. (1998): El mercado de trabajo en España, McGraw-Hill, Madrid
- Watson, T. (1995): Trabajo y sociedad. Manual introductorio a la sociología del trabajo, industrial
y de la empresa, Hacer, Barcelona.

El método de evaluación
El estudiante podrá escoger para la convocatoria ordinaria de junio entre dos
modalidades (de trabajo y) de evaluación: Modalidad A y Modalidad B. La
convocatoria extraordinaria de septiembre contará, exclusivamente, con un
examen sobre 10 puntos (tipo Modalidad B).

25
La Modalidad A: en esta modalidad de evaluación, la nota final se reparte en-
tre un Trabajo (4 puntos) y un examen final (6 puntos).

1º) El Trabajo, que puede suponer hasta 4 puntos de la nota final, con-
siste en un documento original de, al menos, 35 paginas de extensión mínima,
acerca de los temas 4, 5, 6, 7, 8 y 9. El estudiante ha combinar, para su realiza-
ción, por un lado, las notas de clase con, por el otro, los «textos de referencia»
y las «lecturas recomendadas», para cada uno de los temas. Además, habrá de
escoger, buscar y trabajar al menos una referencia auxiliar por tema a partir
de la Bibliografía Seleccionada por Materias.
La estructura del Trabajo, para cada uno de los temas, ha de ceñirse al
siguiente guión.
- «Introducción»: que pasa por una contextualización del Tema en rela-
ción con el conjunto del trabajo y por el planteamiento de preguntas re-
levantes que anticipen al lector el interés de los desarrollos subsiguien-
tes.
- «Desarrollo»: que consiste en un resumen razonado y estructurado de
las problemáticas, niveles de observación, datos, diagnósticos, explica-
ciones y discusiones que han intervenido en cada Tema; tanto en las
clases como desde los textos de referencia, las lecturas recomendadas y
las referencias auxiliares seleccionadas.
- «Conclusiones»: en donde se elabora una síntesis de los elementos
esenciales tratados en el Tema al hilo de una respuesta sistemática a las
cuestiones planteadas en la «Introducción».
- «Preguntas y aperturas»: en este apartado se referirán tanto los razo-
namientos, argumentos y explicaciones que no se hayan entendido (es-
pecificando también sus presuntas «soluciones») como se desarrolla-
rán, críticamente, algunas relaciones posibles de las problemáticas tra-
tadas con otros planteamientos, fenómenos y conflictos no referidos en
los materiales empleados.
- Por último, tras el desarrollo del Tema 9, el estudiante abordará una
«Elaboración final», que consistirá en relacionar lo tratado en todos los
temas previos con la lectura recomendada por el profesor para el curso
académico en relación con el Tema 10 y reflexionar, críticamente, so-
bre los planteamientos que en ella se exponen.
Resultará obligatorio para los estudiantes que quieran optar a ser eva-
luados bajo la Modalidad A:
- La presentación antes del último día de clase previo a la festividad de
la Semana Santa de, al menos, un borrador (sobre uno o varios te-
mas)...

26
- Así como, la discusión con el profesor, en horario de tutorías, durante
el cuatrimestre de, al menos, dos borradores (sobre uno o varios de los
temas) antes de la entrega del Trabajo final.
Las calificaciones posibles de los trabajos una vez finalizados son: MB
(4 puntos); B (3 puntos); R (2 puntos) y M (0 puntos). Los trabajos entregados
que, o bien no combinen las notas de clase con los textos de referencia, las
lecturas recomendadas y las referencias auxiliares escogidas, o bien resulten
trabajos copiados de los realizados por otros estudiantes en este o en cursos
anteriores, recibirán en todos los casos un M (0 puntos). Este Trabajo no con-
siste ni en un mero «resumen» de los textos de referencia, ni en pasar «apuntes
a limpio», sino de combinar ambas fuentes, junto con las lecturas recomenda-
das y las referencias auxiliares, para construir un discurso propio y razonado
sobre cada Tema.
El Trabajo final se entregará, junto con el examen, el día de celebra-
ción de este último, en la convocatoria ordinaria de junio.
2º) El examen, que puede suponer hasta 6 puntos de la nota final, en es-
ta Modalidad A, consistirá en dos preguntas largas, de desarrollo, a escoger
una. Las preguntas comprenderán lo tratado durante el cuatrimestre para un
Tema completo más una breve puesta en relación final de algún aspecto con-
creto de ese Tema con algún aspecto concreto de algún otro. Los estudiantes
contarán el día del examen con 10 minutos para hacerse, a partir de su Trabajo
final, un esquema previo al desarrollo de la pregunta.
Para que la nota de este examen se sume a la nota del Trabajo, de cara
a la nota final en junio, el estudiante debe haber obtenido en el examen, al me-
nos, 3 puntos.

La Modalidad B: en esta modalidad de evaluación la nota se decide en un


examen final tradicional, sobre 10 puntos, compuesto por cinco preguntas cor-
tas (a dos puntos cada una); sin alternativas de elección.

Obviamente, la Modalidad A es el método de evaluación que presupo-


ne el desarrollo de un trabajo, por parte del estudiante y del profesor, más ajus-
tado a la filosofía de renovación de los procedimientos pedagógicos que, en
nuestro país, está tratando de implantarse al hilo de la adaptación de las conta-
bilidades horarias al crédito europeo. Nuestra experiencia personal es que el
porcentaje de estudiantes asistentes (unos 70 de media) que se acogen a esta
Modalidad se mueve en torno a los 25-30; porcentaje que permite un segui-
miento «real» e individualizado, por parte del profesor, del trabajo realizado
por cada estudiante. No obstante, su generalización obligatoria para el conjun-
to de los estudiantes matriculados no resulta viable por una razón: el elevadí-
simo número de matriculados (superior al centenar) adscritos a un único do-
cente.
Este problema no resulta específico de la Facultad de Derecho y Cien-
cias Sociales de Ciudad Real. Como El Libro Blanco del Título de Grado en

27
Economía y Empresa deja patente: «El crecimiento extraordinario del número
de estudiantes de Economía y Empresa en España queda patente con el mero
repaso de los datos, que confirman el éxito social de los estudios económicos
en nuestro país. De los mil doscientos alumnos que iniciaban sus estudios uni-
versitarios de economía en España en el curso 1943-1944 se ha pasado a más
de ciento cuarenta y cinco mil en el curso 2000-2001. (…) el crecimiento del
número de estudiantes ha planteado, en algunos casos, problemas graves de
masificación en sus cursos y en sus aulas; una masificación que ha perjudicado
la calidad de la formación y que exige hoy la disponibilidad de un análisis
serio que permita conocer sus actuales dimensiones y programar aquellos mo-
delos y decisiones que traten de corregirla»11. A la espera de esos «análisis»,
«programaciones» y «decisiones», la Conferencia de Decanos de Facultades
de Económicas y Ciencias Empresariales (CONFEDE) deja, sin embargo, cla-
ro que: «Las cifras (…) prueban clamorosamente que las enseñanzas de Eco-
nomía y Empresa no pueden plantearse para atender a un grupo reducido de
estudiantes que ingresan en los centros tras un riguroso proceso de selección
(como ocurre con las Facultades de Medicina o las Escuelas de Ingeniería).
Las facultades y escuelas que han enseñado economía y empresa lo han
hecho, y lo hacen, bajo la presión enorme de la masificación»12. En otras pa-
labras: esta situación no parece tener visos de verse sustancialmente corregida
en los próximos años.
La oportunidad y pertinencia, en un contexto tal, de aplicar esta doble
oferta de trabajo y seguimiento, particularmente para asignaturas de primer
ciclo, viene también refrendada por muchas de las propuestas de adaptación
progresiva al crédito europeo implementadas en otras Universidades y faculta-
des. Sin ir más lejos, en el primer ciclo de la titulación de (nada menos que)
psicopedagogía, de la propia UCLM, «se articularon dos vías para la supera-
ción de las asignaturas y los requisitos necesarios en cada caso: A) Seguimien-
to del ECTS; B) Seguimiento mediante sistema tradicional»13.

1.2.2 La organización y programación de la docencia

A pesar de que el trabajo de curso guiado se presenta como una posibilidad (y


no como una obligación) sigue resultando posible formalizar el desarrollo de
la asignatura según los criterios establecidos por el EEES. Empezando por la
nueva atención concedida al «aprendizaje» en «competencias» para, poste-
riormente, elaborar un cronograma detallado de la programación seguida se-
gún la contabilidad marcada por el crédito ECTS.

11
Ibíd.: 76.
12
Ibíd.: 85.
13
Ura Díez, Sara (2006): «Implantación piloto del crédito europeo en la titulación de psicope-
dagogía: la experiencia de la asignatura de “Métodos, diseños y técnicas de investigación
psicológica”»; en Ricón Igea, Benito Del (coord.): Primer intercambio de experiencias ECTS,
Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca.

28
«Competencias» abordadas en la asignatura
La asignatura puede, inicialmente, descomponerse en una serie de objetivos
(«poner sociológicamente en relación» y «diferenciar sociológicamente»), en
base a determinados contenidos elementales, tema por tema:
- Tema 1: estructura/ acción; descripción/ explicación; observación/
hipótesis explicativa; explicación esencialista/ relacional; explicación
(científica)/ actuación (política).
- Tema 2: racionalidad económica (crítica de la…); don/ mercancía; ca-
pital simbólico/ capital económico.
- Tema 3: (diagnósticos:) anomía/ desencantamiento/ explotación; (hipó-
tesis explicativas:) solidaridad orgánica/ racionalización formal/ valor-
trabajo y fetichismo; descripción y explicación/ Durkheim, Weber y
Marx; estructura y acción/ Durkheim, Weber y Marx.
- Tema 4: conflicto individual y colectivo en la empresa/ grupos, normas
y organizaciones/ anomía/ solidaridad mecánica.
- Tema 5: conflicto individual y colectivo en el trabajo/situaciones de
trabajo en los procesos productivos/ alienación/ oficio/ maquinismo;
anomía/ alienación (conciencia profesional degradada).
- Tema 6: conflicto individual y colectivo en el trabajo/situaciones de
trabajo en los procesos productivos/ alienación (descualificación)/ ofi-
cio/ lucha de clases en los talleres/ propiedad privada de los medios de
producción; maquinismo/ lucha de clases.
- Tema 7: conflicto individual y colectivo en el trabajo/situaciones de
trabajo en los procesos productivos/ (des)alienación (OCT- NFOT)/
oficio/ contextos tecnológicos, del mercado de bienes y relaciones de
poder en las fábricas; maquinismo/lucha de clases/contextos y relacio-
nes de poder.
- Tema 8: conflicto individual y colectivo en el trabajo/ mercados de tra-
bajo/ ocupaciones remuneradas/ condiciones de vida/ poderes de nego-
ciación; OCT/ Fordismo; Sindicalismo de Oficio/ Sindicalismo de Cla-
se; Organización sociotécnica de los procesos de trabajo/ Organización
socioinstitucional de las condiciones de formación y reproducción de
las poblaciones.
- Tema 9: trabajo/ empleo; situación de trabajo/ mercados de trabajo;
conformación social de la demanda de empleo/ conformación social de
la oferta de empleo; estatutos sociales/ estatutos de empleo/ estatutos
laborales.
Pero, también podemos dar cuenta de ciertos objetivos («poner social y
políticamente en contexto» y «comprender la funcionalidad social y política

29
para») respecto a contenidos elementales transversales a varios temas. Por
ejemplo:
- Uno: Taylor/ OCT/ mercado de trabajo de finales del siglo XIX, prin-
cipios del XX en EE.UU.; mercado de trabajo de finales del siglo XIX,
principios del XX en EE.UU./ monopolio relativo de las ofertas de em-
pleo por el sindicalismo de oficio/ OCT/ inmigración europea en nor-
teamérica.
- Dos: la empresa como «sistema social cooperativo»/ vínculos salariales
caracterizados por la estabilidad; OCT/ EE.UU./ anticomunismo-
antisindicalismo/ crack del 29; New Deal/ vínculos salariales caracteri-
zados por la estabilidad/ Sociología Industrial (el sistema de relaciones
industriales)
- Tres: fordismo/ Europa/ postguerra/ sindicalismo de clase; sindicalis-
mo de clase/ autonomía del trabajador en el trabajo/ (reivindicación co-
lectiva) «no se me paga por lo valgo, no se me valora por lo que hago»/
(conflictos colectivos) estabilización y promoción en la ocupación re-
munerada; (conflictos colectivos) estabilización y promoción en la
ocupación remunerada/ negociación colectiva/ Estado del Bienestar.
- Cuatro: la defensa del empleo/ desempleo/ crisis de la norma social de
empleo; nuevas segmentaciones sociales (jóvenes, mujeres inmigran-
tes)/ políticas públicas contra el desempleo.
Los dos conjuntos de objetivos ligados a los contenidos elementales re-
feridos van a ser trabajados en mecánicas que se caracterizan por potenciar el
uso de una serie de capacidades: de reconocimiento; de comprensión, de apli-
cación; de análisis; de síntesis; y, de valoración. Así, cada tema, aparte de su
desarrollo correspondiente, en forma de «clase magistral», cuenta con tres ti-
pos de ejercicios colectivos a realizar en el aula, por todos los estudiantes:
- [1] Presentación y discusión de un esquema de lectura y lecturas colec-
tivas guiadas; dado por leído el texto de referencia (obligatorio). Me-
cánica que apunta a las capacidades de reconocimiento, comprensión y
síntesis.
- [2] Realización de breves pruebas por escrito individuales, autoevalua-
das después colectivamente. Pruebas y dinámicas de autocorrección
que buscan, de nuevo, consolidar «reconocimiento», «comprensión» y
«síntesis».
- [3] Discusión colectiva en torno a materiales auxiliares fotocopiados
entregados por el profesor en la clase (novelas, partes breves de libros
y artículos de revistas especializadas, de manuales de formación de
técnicos en organización del trabajo, artículos de prensa, letras de can-
ciones, datos estadísticos, planteamientos sindicales, etc.). Dinámica
más apta para el desarrollo de las capacidades de comprensión, análi-
sis, aplicación y valoración, en torno a los contenidos elementales.

30
- [4] Discusión colectiva en torno a diferentes ejercicios de extrapola-
ción para unos u otros escenarios, generalmente de carácter autore-
flexivo. Ejercicios y dinámicas de discusión que refuerzan capacidades
de análisis, aplicación y valoración.
En la Parte II de este Proyecto Docente (cf. Contenidos) aparecen en
recuadros sombreados las dinámicas específicas relativas a [3] y [4] para cada
Tema; así como los materiales auxiliares utilizados en su caso: los referidos
tanto en las notas a pie de página como en las Notas de Lectura (cf. Anexo).
No obstante, no todas las notas a pie dan cuenta de un material utilizado en y
para esas dinámicas (muchas remiten a fotocopias de capítulos y artículos que
forman parte de la explicación general del Tema); y lo mismo ocurre con las
Notas de Lectura: las Notas números 1, 3, 5 y 8, conforman paráfrasis y selec-
ciones de textos que forman parte de las explicaciones generales.
Pongamos un ejemplo de una de estas dinámicas y de su relación con
objetivos y contenidos elementales. En el Tema 1, los ejercicios que lo cierran,
los comprendidos bajo la rúbrica «El decano quiere saber…» (cf. Contenidos:
Tema Uno; 2.1.2), forman parte de [4] y [3], respectivamente. En Primer lu-
gar [4], se les pide a los estudiantes que redacten individualmente, en quince
minutos, una respuesta razonada relativa al factor que consideran esencial
(ocupación de los padres, nivel de estudios de los padres o posición en la es-
tructura familiar del estudiante) para orientar una investigación sociológica
acerca del fracaso y el éxito escolar diferencial de unos y otros alumnos de
ADE. Se les pide que arranquen su nombre de la hoja; el profesor baraja las
hojas y reparte de nuevo, aleatoriamente, las respuestas. Se solicita a unos y
otros estudiantes que lean las que les han tocado y se exhorta al resto a dar su
opinión. Se conforman así tres bandos que, sin embargo, no tienen porqué es-
tar de acuerdo entre ellos en lo relativo a la «mecánica» y el «sentido» subya-
centes tras su elecciones. En segundo lugar [3], se resaltan esas diferencias a
partir de una breve presentación y discusión de las «mecánicas» y «sentidos»
(hipótesis explicativas) relacionstas (los hijos de padres con ocupaciones libe-
rales no sacan mejores notas por «ser» más «inteligentes») manejadas por un
clásico de la Sociología de la Educación (Basil Bernstein), respecto de las ten-
dencias ganadoras (la ocupación y formación previas de los padres).
Aquí, si el objetivo general («poner sociológicamente en relación» y
«diferenciar sociológicamente») se concreta [4] en el objetivo particular:
«comprender y aplicar la relación entre observaciones e hipótesis explicati-
vas», las capacidades en juego son «comprender» y «aplicar»; y, el contenido
elemental con el que estamos operando «la relación entre observaciones e
hipótesis explicativas». Si, después [3], nuestro objetivo particular pasa «ana-
lizar y valorar la diferencia entre explicaciones esencialistas y relacionales»,
las capacidades son «analizar» y de «valorar»; y, el contenido elemental, esa
«diferencia entre una explicación esencialista y otra relacional».
De este modo, las capacidades elaboradas, a través de los ejercicios del
tipo [1], [2], [3] y [4], para cada contenido elemental, pueden leerse como ope-

31
rando en el sentido del fomento y desarrollo, para todos los estudiantes asis-
tentes a las clases presenciales, de las siguientes «competencias» (cf. 1.1.4):
a) Específicas para la aplicabilidad: «capacidad de aplicar los conoci-
mientos a la práctica»; b) genéricas instrumentales: «capacidad para la resolu-
ción de problemas», «capacidad para tomar decisiones»; c) genéricas persona-
les: «compromiso ético en el trabajo»; y, d) generales sistémicas: «capacidad
de adaptación a nuevas situaciones».
Por su parte, los estudiantes adscritos a la Modalidad A de evaluación,
se inscriben además en una dinámica de realización de un trabajo guiado que
les obliga a ser capaces de: a) tomar notas (y no apuntes) en clase; b) leer com-
prendiendo y siendo capaces de sintetizar los argumentos de un texto; c)
aprender a construir un informe sobre un Tema a partir de diversas fuentes
(notas de clase, textos obligatorios, lecturas recomendadas, referencias auxilia-
res, manuales de consulta, etc.) y respetando ciertas normas formales básicas:
estructura, citas entrecomilladas, lógica argumental, etc.; d) defender y discu-
tir, permanentemente, en contraste con el profesor y con otros compañeros, de
modo crítico, los resultados de los diferentes borradores entregados. Dinámica
que puede leerse como fomentando, además, el desarrollo de estas otras «com-
petencias» (cf. 1.1.4):
a) Específicas para la aplicabilidad: «habilidad en la búsqueda de in-
formación e investigación»; b) genéricas instrumentales: «capacidad de análi-
sis y síntesis», «capacidad de organización y planificación», «habilidad para
analizar y buscar información proveniente de fuentes diversas»; c) genéricas
personales: «capacidad para trabajar en entornos de presión»; y, d) generales
sistémicas: «motivación por la calidad».
Por último, el fomento de ambos conjuntos de competencias entronca
con, especialmente, una fracción de los rasgos atribuidos por la CONFEDE al
futuro egresado en Administración y Dirección de Empresas (cf. 1.1.4), como
debiendo ser capaz de: «entender las instituciones económicas como resultado
y aplicación de representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona
la economía»; «derivar de los datos información relevante imposible de reco-
nocer por los no profesionales»; «valorar a partir de los registros relevantes de
información la situación y previsible evolución de una empresa»; «emitir in-
formes de asesoramiento sobre situaciones concretas de empresas y merca-
dos»; «redactar proyectos de gestión global o de áreas funcionales de la em-
presa»; «identificar las fuentes de información económica relevantes y su con-
tenido».

Programación de la asignatura
Establecidas así las «competencias» a desarrollar y los medios aplicados para
ello, nos resta tan sólo establecer una programación cronológica aplicando
como unidad de cuenta el crédito ECTS.

32
El cronograma de la asignatura sería, entonces, el siguiente:

TEMAS CARGA HORARIA TEXTOS HORAS PRÁCTICAS

Tema 1 2 semanas Texto de referencia [A] Ejercicios tipo: [4], [3],


(4 horas teóricas/ [4], [4] y [3]
2 horas prácticas)
Tema 2 1 semana Texto de referencia [B] Ejercicios tipo: [4], [1],
(2 horas teóricas/ Lectura recomendada [a] [3], [4] y [2]
1 hora práctica)
Tema 3 2 semanas Texto de referencia [C] Ejercicios tipo: [3], [3],
(4 horas teóricas/ [4], [3] y [2]
2 horas prácticas)
Tema 4 1 semana Texto de referencia [D] Ejercicios tipo: [3], [4],
(2 horas teóricas/ [1] y [4]
1 hora práctica)
Tema 5 1 semana Texto de referencia [E] Ejercicios: [1], [3] y [2]
(2 horas teóricas/
1 hora práctica)
Tema 6 1 semana Texto de referencia [F] Ejercicios tipo: [1], [3] y
(2 horas teóricas/ Lectura recomendada [b] [3]
1 hora práctica)
Tema 7 2 semanas Texto de referencia [G] Ejercicios tipo: [1], [4],
(4 horas teóricas/ [3], [3] y [2]
2 horas prácticas)
Tema 8 2 semanas Texto de referencia [H] Ejercicios tipo: [1], [4],
(4 horas teóricas/ [3] y [2].
2 horas prácticas)
Tema 9 2 semanas Texto de referencia [I] Ejercicios tipo: [3], [1],
(4 horas teóricas/ Lectura recomendada [c] [3] y [2]
2 horas prácticas)
Tema 10 1 semana Ejercicios tipo: [3] y [4]
(2 horas teóricas/ Lectura recomendada [d]
1 hora práctica)

Por consiguiente, aplicando, estrictamente, la contabilidad horaria pro-


pia del crédito ECTS, según la orientación específica que se le quiere otorgar a
éste en nuestro país (cf. 1.1.4), tendríamos:
a) Del crédito actual al ECTS:
- 4,5 créditos BOE x 25 = 112,5 horas
- 4,5 créditos BOE x 10 = 45 horas de clase presencial
- 112,5 – 45 = 67,5 horas de trabajo en casa, en biblioteca, etc.
b) De esas 45 horas de clase:
- 45 x 0,70 = 31,5 horas presenciales
- 45 x 0,30 = 13,5 horas de trabajo guiado
c) De las 31, 5 horas de clases presenciales:
- 31,5 x 0,75 = 23,63 horas teóricas
- 31,5 x 0,25 = 7,88 horas prácticas

33
Nuestro doble método de evaluación nos obliga a corregir, únicamente,
una proporción: la relativa a la distribución entre horas presenciales y horas de
«trabajo guiado». Distribución que, insistimos, forma parte de una traducción
específica de la implantación del crédito europeo en nuestro país: por ejemplo,
la CONFEDE -no la Declaración de Bolonia- «propone» un reparto del trabajo
del alumno entre trabajo personal y tutorías donde «el 85% correspondiese con
trabajo personal y el 15% a tutorías»; así como la consiguiente asimilación de
las «tutorías» con «trabajos guiados» en horario adscrito a la clase presencial
(cf. 1.1.4). Esas horas de trabajo guiado se aplican en nuestro caso, bajo la
Modalidad A, a un número limitado de estudiantes, no en las horas de docen-
cia sino en las horas programadas hoy formalmente como de «tutoría» (lo que
implica un esfuerzo suplementario para el profesor). Esta corrección hace va-
riar la cantidad de horas adscritas a las clases presenciales, que se mantiene en
45 horas. Aunque, a cambio, al mantener escrupulosamente las proporciones
de reparto entre horas teóricas y prácticas para todos los estudiantes, estas
últimas arrojan un saldo netamente superior (de 8 pasamos a 15 horas).
El resto de las proporciones se mantienen intactas: viniendo las 67,5
horas de trabajo autónomo del estudiante (el verdadero «asunto» inscrito en la
implantación formal del ECTS como nueva unidad de cuenta) potenciadas
tanto por la necesidad de la lectura previa de los textos de referencia para el
seguimiento de las clases, como por la de la preparación y lectura de los mate-
riales asociados a los diferentes ejercicios, para la participación activa en las
horas prácticas.
Es evidente, no obstante, que el uso más o menos extensivo de esos
tiempos de trabajo autónomos variará ostensiblemente entre los estudiantes
adscritos a una u otra modalidad de evaluación. Ellos sabrán: la evidencia in-
contestable, en términos porcentuales (y presentable el primer día de clase), es
que sobresalientes y matrículas de honor, hacen acto de presencia con una fre-
cuencia notablemente superior entre los estudiantes evaluados bajo Modalidad
A, por razones obvias.

34
35
PARTE II. CONTENIDOS

36
37
2.1 TEMA UNO. INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA: EL
PROBLEMA DEL MÉTODO.

Frente a las definiciones ortodoxas de manual («ciencia que se ocupa del estu-
dio de la sociedad» o «del análisis de los fenómenos sociales»: definiciones
tautológicas; lo que sea la «sociedad» o los «fenómenos sociales» dependen,
en realidad, del método aplicado por la disciplina que se trata, por ellas, de
definir), nuestra introducción a esta disciplina se centra, de entrada, en el pro-
cedimiento: en lo que hacen, de hecho, los sociólogos, en cómo miran y en
cómo se las arreglan14.

2.1.1 Estructuras y acciones, acciones y estructuras

Al nivel más general posible, los análisis, informes e investigaciones de esta


ciencia social se caracterizan por la construcción de problemáticas mediante la
puesta en relación de observaciones y datos que remiten a los actores sociales
y con observaciones y datos que remiten a las estructuras sociales o sistemas
de posiciones. Los primeros conjuntos de datos y observaciones, las relativas a
los actores, van a remitirnos acciones, valores, comportamientos, discursos,
intereses, creencias, jugadas y/o estrategias; ya de agregados de individuos ya
de entes colectivos (sindicatos, asociaciones, instituciones públicas, etc.). Las
estructuras se nos pueden presentar como ya socialmente establecidas (estruc-
turas familiares, mercados de trabajo -empleos-, posiciones institucionalmente
estructuradas por una organización, etc.); pero también podemos encontrarnos
con estructuras o sistemas de posiciones definidas exclusivamente en y para la
investigación (posiciones ocupadas en una estructura de clase, en una red so-
cial, etc.), mediante la aplicación de técnicas específicamente sociológicas.
Procesualmente, para la configuración sociológica de una problemática
a partir de ambos conjuntos de datos u observaciones, los sociólogos pueden
seguir dos caminos. Bien empezando por poner el acento en los datos actoria-
les como el problema, para pasar, posteriormente, a reservar para alguna ob-
servación estructural la función de elemento interpretativo; bien al revés: em-
pezando por problematizar en torno a observaciones estructurales para, des-
pués, arrojar luz sobre sus transformaciones, en torno a una interpretación tra-
bada a partir de uno o varios datos actoriales. Dos ejemplos.
- Una demanda de investigación de una empresa de telefonía móvil acerca
de la campaña publicitaria a articular para vender un paquete de servicios:
la problematización sociológica de esta demanda exigiría poner inicial-
mente el acento en las prácticas de consumo asociadas al uso de la telefo-
nía móvil en orden a estar en condiciones, después, de seleccionar los cri-

14
Martín Santos, Luis (1988): Diez lecciones de sociología, F.C.E., México D.F.; pp. 7-11.

38
terios que permitan la determinación de las posiciones que, en unas u otras
estructuras sociales, correlacionasen más y mejor, estadísticamente, con
los perfiles de uso definidos por el paquete de servicios. El resultado nos
permitiría aportar elementos interpretativos para que la empresa pudiese
optar entre carteles gráficos a ubicar en las zonas nobles de la ciudad, con
fotos de treinteañeros motorizados con chaquetas de Lacoste, o bien, entre
otros carteles con fotos de chicas con pantalones vaqueros y crestas de co-
lores a la salida de un instituto, a ubicar en las ciudades dormitorio del cin-
turón industrial.
- Una demanda de un servicio público regional de salud en torno a las nece-
sidades previsibles para los próximos veinte años de los ciudadanos ubica-
dos en un territorio determinado. Aquí serían, primero, ciertas transforma-
ciones estructurales (familia, mercado de trabajo, instituciones educativas,
etc.) las que deberían ser tematizadas para el territorio, con vistas a inter-
pretar, posteriormente, los nuevos comportamientos probables asociados e
inducidos por las mismas. Si se nos pidiese, además, para alguna de esas
transformaciones (las relacionadas con el mercado de trabajo, p. e.), una
interpretación acerca de sus «cómos», el análisis de la historia de los con-
flictos y decisiones pasadas adoptadas por los actores presentes en dicho
ámbito (políticas municipales sobre suelo industrial, combinadas con polí-
ticas empresariales de mano de obra, p. e.), nos vendría que ni pintado para
realizarla.

Entender la sociología: un problema de perspectiva y no de temáticas

No obstante, una mirada ingenua a la especificidad propia de la disciplina, la que se


levanta a través de su proyección en los medios de comunicación de masas, estaría
tentada de definirla a través de sus temáticas -y no de su método-: los sociólogos apa-
recen en periódicos y televisiones hablando de violencia escolar o de género, de ano-
rexia, de bandas juveniles, de la xenofobia, etc. Conductas socialmente «desviadas»,
«disfuncionales» u anómalas.
Sin embargo, tal y como aquí la hemos presentado, la puesta en relación de
ambos conjuntos de datos y observaciones (actoriales y estructurales), en orden a la
construcción sociológica de una problemática, puede ser aplicada sobre cualquier
temática social: las prácticas y comportamientos de los usuarios de ciertas servicios
privados o las transformaciones demográficas, económicas y formativas que afectan -
en cantidad y calidad- a las necesidades de amplios conjuntos de ciudadanos en un
territorio determinado, no remiten necesariamente, en sí y por sí mismas, a ninguna
«patología social».
Son este tipo de problemas, no obstante, los que conforman una parte muy
importante de la demanda social articulada en torno a la investigación sociológica:
determinación de los cambios en los comportamientos de los usuarios de servicios
públicos, transformaciones de las estructuras familiares, de los mercados de trabajo,
determinación de los efectos probables sobre las conductas de tales o cuales colecti-
vos por parte de tal o cual política, etc.

39
Estas demandas, por otra parte, no resultan exclusivas de la sociología: qué
cambios estructurales afectan a qué acciones sociales y, viceversa, qué acciones
colectivas permitirían trasformar qué estructuras sociales son interrogaciones que
apelan al conjunto de las ciencias sociales (economía, historia, antropología y psico-
logía social, etc.) y, más allá de ellas, al conjunto de los agentes políticos y económi-
cos. La necesidad de especialistas capaces de dar respuestas aparece cada vez que, p.
e., una política europea («el día sin coches») dirigida a promover un cambio en las
conductas cotidianas de los ciudadanos (promover la utilización del transporte públi-
co para sus desplazamientos en la gran ciudad), choca con resultados opuestos a los
esperados (cogestión del tráfico urbano, aumento de la polución sonora, saturación y
bloqueo de los medios públicos de transporte, etc.). O también cada vez que, armados
con sus mejores intenciones, un colectivo de ciudadanos desarrolla una serie de ac-
ciones colectivas (la compra con dólares, p. e., de esclavos en los mercados africanos
para su liberación posterior) orientadas a la transformación de una estructura social
(la supresión de los mercados locales de esclavos) y el tiro les sale por la culata (la
inyección de dinero fresco en dichos mercados multiplica las capturas, estimulando la
oferta).
Cabe sugerir que, dado un universo social en permanente transformación,
cual es el caso de nuestros modernos sistemas sociales, y permanentemente necesita-
do de análisis y elementos para su interpretación, los «conflictos» lejos de poder ser
evaluados desde un punto de vista «patológico», es decir, como una «anomalía co-
yuntural», ¿no cabría considerarlos como una invariante; como un rasgo inmanente de
la dinámica misma de «lo colectivo»?

Esta puesta en relación entre factores actoriales y estructurales, en oca-


siones, reviste una gran complicación. Tal es el caso cuando es la evolución en
el tiempo de ciertas acciones sociales la que se nos plantea como el problema
a analizar. Las acciones sociales de ciertos agregados de individuos (ciertos
inmigrantes empleados en tales actividades, p. e.) evaluadas a lo largo de am-
plios períodos de tiempo resulta un ejemplo paradigmático: estas trayectorias
vitales y profesionales no se despliegan, en el tiempo, sobre sistemas estáticos
de posiciones (o estructuras sociales) sino sobre sistemas dinámicos. Es decir:
en el tiempo, esos sistemas, así como, dentro de cada uno de ellos, el valor
relativo de unas u otras posiciones con respecto a las demás, también se trans-
forman.
Con lo que al cambio de posición de un conjunto de esos individuos
(inmigrantes de tal nacionalidad que pasan, en diez años, de asalariados a au-
tónomos, p. e., en tal mercado de trabajo) habría que considerar también el
eventual cambio de cada una de esas posiciones dentro de esa estructura (un
descenso relativo del valor social y económico de la posición «autónomo» en
ese mercado de trabajo, respecto al período inmediatamente anterior, p. e.). En
definitiva: para analizar, en el tiempo, las transformaciones seguidas en sus
prácticas, comportamientos, estrategias, valores, etc., para tales o cuales agre-
gados de individuos, conviene no perder de vista que los movimientos de las
personas en los «tableros» del juego social, en la modernidad, se desarrollan
en torno a la ocupación de «casillas» que, por su parte, también se mueven.

40
«Mi madre ha muerto…»

Esta problemática es susceptible de ser tratada y discutida en el aula a partir del ensa-
yo de Annie Ernaux, Una mujer15. En él, la autora, realiza un ejercicio de objetivación
de la vida de su madre. Analiza la evolución vital de su vínculo con ella (las trans-
formaciones seguidas por los comportamientos y acciones sociales de ambas, la una
en relación con la otra) al hilo de los diferentes cambios de posiciones en diferentes
tableros del juego social (la familia, la educación, el empleo, etc.) seguidos por las
dos. Su relato da cuenta, simultáneamente, de la evolución sufrida por cada uno de
esos tableros sociales en la historia reciente (de la década de los treinta hasta los años
ochenta) de la República Francesa. Las trayectorias vitales así recreadas se elevan por
encima de las singularidades personales, componiendo un espejo en el que resulta
extremadamente sencillo reflejarse para muchas ciudadanas españolas cuya adoles-
cencia se desarrollase en la década de los sesenta y setenta; las de las madres de mu-
chos de nuestros estudiantes.
Este ejercicio no presenta, para su autora, el objetivo de interpretar las causas
de esa evolución. Se trata de algo mucho más prosaico: ayudarse a transitar el duelo
que sucede a su pérdida. Verse a sí misma, y la relación con su madre, desde «fuera»,
ayudada por un método similar al aplicado por los sociólogos, le permite indirecta-
mente relajar la culpa que deriva de la personalización extrema que acompaña casi
siempre nuestro actuar desde «dentro» de dichos vínculos, como actores.

2.1.2 De la descripción a la explicación: el debate y la crítica

Hasta aquí nos hemos contentado con el uso del término «interpretación» a la
hora de nombrar el resultado último a alcanzar con dicha puesta en relación de
datos y observaciones. De hecho muchas investigaciones e informes socioló-
gicos acaban justo ahí; proporcionando al «cliente» elementos interpretativos a
partir de una descripción detallada de fenómenos actoriales y estructurales
ligados a su «problema»: que los varones, de tal franja de edad, en tal posición
familiar, ocupando tales posiciones en el mercado de trabajo, etc., hacen, con
tales o cuales niveles de frecuencia, unos determinados usos del teléfono mó-
vil, p. e. ¿No nos restaría aún por determinar, con mayor precisión, los meca-
nismos que explicarían esa diferencia en esos usos en comparación con otros
conjuntos de usuarios?
Así pues, el trabajo del sociólogo no tendría porqué detenerse donde lo
hemos dejado. No es lo mismo la constitución de una problemática sociológi-
camente relevante (un trabajo que se contenta con el esclarecimiento del
«qué», dirigido a informar una actuación), que la determinación de una expli-
cación probable en torno a la misma (un trabajo que se prolonga también hasta
la determinación del «cómo», dirigido a armar una explicación). Para muchos

15
Ernaux, Annie (1988): Una mujer, Seix Barral, Barcelona; pp. 7-91.

41
profesionales de la sociología este último sería el verdadero objetivo de la dis-
ciplina (no por nada sociología remite a una indagación formalizada y sistemá-
tica por la «lógica» de lo social).
Ahora bien, para ello sería necesario explicitar, en todo momento, y
desarrollar, con el máximo nivel de reflexividad posible, las hipótesis teóricas
que han condicionado y dirigido, desde un principio, tanto nuestras observa-
ciones como las técnicas de producción de nuestros datos (frente a las otras
observaciones y técnicas posibles). Es evidente que si, en uno de nuestros
ejemplos previos, hemos mirado hacia las posiciones ocupadas en lo más alto
(jóvenes profesionales licenciados con ropa de marca y un alto nivel de con-
sumo) y lo más bajo (hijas, en secundaria, de asalariados descualificados resi-
dentes en ciudades dormitorio) del mercado laboral, ha sido por algo.
Sin embargo, lo hemos dicho, no siempre los sociólogos proporciona-
mos los suficientes elementos para que otros sociólogos puedan discutir con
nosotros esas razones. Los datos, se dirá entonces, hablarían finalmente por sí
mismos: bastaría con apuntar con ellos alguna relación entre factores, aunque
la mecánica que le subyace no fuera explicitada. Lo que nos ahorraríamos así
es la engorrosa situación en que podríamos encontrarnos cuando, puesto blan-
co sobre negro un «cómo» para dicha relación, un colega llegase con nuevos
datos que contradicen la explicación así establecida u otro desvelase una inco-
herencia lógica interna en la serie de hipótesis teóricas en que ésta se funda-
mentaba. Podríamos entonces responder que, al fin y al cabo, se trataba úni-
camente de ser «útiles»; que nos bastaba, para ello, con brindarle al «cliente»
(ya se trate de una empresa, una administración pública, un sindicato o un mo-
vimiento social) los elementos que le permitiesen actuar socialmente de mane-
ra eficaz. Pero, entonces, la evaluación científica de nuestra labor «sociológi-
ca» se fundiría y confundiría, definitivamente, con la evaluación ideológica,
política o económica, de los objetivos «sociales» a los que pretendía servir.
No obstante, es fundamental separar dos procedimientos: el que segui-
mos a la hora de determinar «qué está pasando» y el que seguimos a la hora de
posicionarnos, o ayudar a otros a posicionarse, en torno al «qué hacer». En un
caso estamos reflexionando apuntando a una «explicación», como analistas, en
el otro lo estamos haciendo apuntando a una «intervención», como actores
sociales. Que toda intervención implique un diagnóstico (aún implícito) y que
todo diagnóstico contribuya (aún sin explicitarlo) a cercar teóricamente las
intervenciones posibles no es óbice para que estos dos tipos de procedimientos
resulten irreductibles el uno al otro. Al análisis le vamos a exigir veracidad; a
las propuestas de intervención verosimilitud. La veracidad se conquista a tra-
vés de un proceso propio: un debate crítico permanente (datos que no encajan
en el marco analítico propuesto, incoherencias internas en sus razonamientos
lógicos, observaciones recientes que contradicen anteriores previsiones, etc.).
La verosimilitud presenta, por su parte el suyo propio: un proceso de diálogo
dirigido a consensuar objetivos y coordinar las acciones.
El debate público crítico con otros colegas no nos libera nunca definiti-
vamente, a los sociólogos, de nuestra otra dimensión, la de actores: pero nos

42
obliga (en él y para él), a adoptar una mirada reflexiva sobre los efectos que
nuestras particulares atalayas sociales están siempre provocando, lo queramos
o no, sobre nuestros análisis. Controlar esos efectos, de manera consciente, es
condición sine qua non para dotar a nuestros productos de veracidad. La vera-
cidad presupone pues la disposición permanente para someter al escrutinio
público tanto nuestros datos como las hipótesis teóricas que nos han llevado a
producirlos.
De cara a la intervención, por el contrario, pensarnos demasiado, presio-
nados por la vigilancia crítica de un otro cualquiera, sin embargo, nos paraliza-
ría. La intervención social requiere de los «nuestros» (no de los «otros»). En
lugar de formalizar nuestro lenguaje, alejando nuestros conceptos de equívo-
cos, ambigüedades y sobreentendidos, nos interesa, en alguna medida, cargarlo
de ellos. Pues la verosimilitud de una propuesta de actuación no va a descansar
tanto en las críticas que consiga eludir (desde un principio) o contrarrestar (a
posteriori) como en los consensos que sea susceptible de aglutinar.
Más aún, establecido un consenso en pos de unos objetivos, la eficacia
alcanzada por la propuesta de actuación no siempre se consigue por las razo-
nes que, inicialmente, nos dábamos para explicárnosla. En otras palabras; se
pueden alcanzar los objetivos (socialmente) deseables o apetecibles por las
razones (sociológicamente) equivocadas. Lo mismo sucede al contrario: en el
más veraz de los diagnósticos (siempre el más veraz «hasta la fecha»; pues el
debate crítico del que esa veracidad depende es, por definición, inacabable)
difícilmente vamos a encontrar una hoja de ruta detallada que nos sirva para
establecer, sin más, los pasos a seguir. En otros términos; entre la comprensión
de un proceso social y las modalidades posibles de intervención sobre él tam-
bién hay un trecho que ninguna producción impresa puede salvar, en sí y por sí
misma: tan sólo la práctica social.
Es aceptando esta irreductibilidad, la especificidad que presentan unos
y otros procedimientos, como podríamos colectivamente poner, después, sus
resultados, en un diálogo fructífero. De no hacerlo es cuando corremos perma-
nentemente el riesgo de instrumentalizar el lenguaje y las técnicas sociológi-
cas para legitimar propuestas de intervención social (para cargarlas epidérmi-
camente con un plus de veracidad); tanto como de fiar la calidad de nuestras
producciones sociológicas (de nuestros diagnósticos, aún implícitos) a la ve-
rosimilitud de los proyectos de intervención social con que pretendamos ali-
nearlos.
Salvada, no obstante, esta confusión, la meta específica última de la in-
vestigación sociológica estribaría en llegar a poder establecer explicaciones
multicausales, de carácter probabilístico, que permitan armar una regla de su-
cesión futura para las transformaciones consideradas: esto es, prever sus evo-
luciones. Para ello, no podemos deshacernos, sin más, de la necesidad de ex-
plicitar las hipótesis teóricas que, estableciendo un «cómo» para nuestras rela-
ciones entre factores, están condicionado, desde el principio, toda mirada ana-
lítica sobre el mundo social. De no cumplir con dicha necesidad, no podríamos
volver con los demás, críticamente, una y otra, vez sobre dichas hipótesis pri-

43
meras, y corregirlas (si así fuera menester), a la luz de los datos obtenidos tras
la aplicación de las técnicas de investigación (de los modos de mirar) condi-
cionadas por ellas.

El método sociológico y el Dr. House

El modo habitual de comportarse del Doctor Gregory House en la serie de su mismo


nombre, funciona de esta forma: síntomas y diagnósticos, descripción y explicación,
reenvían los unos a los otros, todo el rato. Efectivamente, la tos y la fiebre pueden dar
pábulo a una hipótesis diagnóstica, «gripe». Si tras el tratamiento desaparece la tos
pero persiste la fiebre, agravada además por una fuerte y extensa irritación en la
piel… la hipótesis habría de cambiar: ¿una alergia? Pero a la irritación le sucede una
fuerte hemorragia: ¿una úlcera, entonces? La intervención resulta aquí indisociable de
una hipótesis diagnóstica, únicamente gracias a la cual -y para ella- los síntomas se
convierten en tales: p. e., la hipótesis «úlcera» es la que convertiría en síntoma una
inflamación interna que cuando trabajábamos con la de «gripe» nos podría haber pa-
sado desapercibida. Además, es necesario en todo momento mantener una mirada
reflexiva sobre los efectos de propia intervención sobre el organismo analizado: la
irritación que nos confundió momentáneamente, ¿podría haberse debido a una reac-
ción alérgica frente al tratamiento que aplicamos al enfermo cuando la hipótesis era la
gripe?
Aquí, como en sociología, no hay sentido para la investigación empírica que
no le preexista: la investigación lo que hace es corregir las concepciones primeras que
la han motivado, volviéndolas más o menos probables. Corrección que no resulta
posible si no nos hemos preparado para ello, explicitando, desde un principio, las
hipótesis que orientaron nuestras observaciones. No habría otro empirismo posible
que el crítico, resultando la objetividad un resultado, jamás seguro, de la ciencia mis-
ma -y no su principio-.
Además, la mera enunciación de un diagnóstico, el registro de una coherencia
ordenada entre unos u otros síntomas, en torno a una metástasis celular maligna, un
cáncer, p. e., no es suficiente. Se trata de especificar el contenido preciso de la rela-
ción que los liga entre sí, el mecanismo que los ha producido: ¿una particularidad
genética hereditaria, una sobreexposición profesional a una sustancia cancerígena, un
hábito de consumo, etc.? La determinación de un mecanismo tal precisará de pruebas
y experimentos de laboratorio, asociados con gráficos, cálculos, tablas, números, etc.,
con vistas a formalizar, en un nuevo nivel, más abstracto, el contenido de dichas rela-
ciones.
La práctica del diagnóstico médico moderno se enfrenta, de este modo, a la
necesidad de formalizar las relaciones entre ciertos procesos de transformación orgá-
nicos, hipotetizando, de entrada, sobre sus causas. Estamos ante un organismo en
cambio (patológico o no, como expresa la prioridad concedida hoy a la «prevención»
desde el principio de que las enfermedades de hoy son las hijas de las transformacio-
nes no patológicas de ayer) y ante la posibilidad de intervenir sobre dicho cambio en
orden a redirigir sus direcciones.
La dirección y los ritmos que toman una serie de procesos de transformación
resultan claves, no para recuperar ningún estado de equilibrio presupuesto, sino para,

44
simplemente, influir sobre sus evoluciones ulteriores. El cambio -y, con él, en térmi-
nos ya estrictamente sociológicos, el conflicto- se convierte aquí no en una anomalía
coyuntural sino en un estado permanente. Más aún: los momentos por los que atra-
viesa la evolución de unos u otros procesos resultarán decisivos en y para el diagnós-
tico: la muerte señala bien a las claras la irreversibilidad que, en el límite, caracteriza
aquí dicho cambio.

Restaría, por último, la crítica de otro de los obstáculos (junto con la


tendencia a detener los análisis en la descripción, en la sintomatología o en el
diagnóstico impreciso) más comunes con los que aún se topa la sociología y,
en general, las ciencias sociales: se trata del obstáculo del esencialismo. Éste
consiste en explicar las propiedades de los fenómenos analizados por una pre-
tendida sustancia que subyace tras los mismos. Continuando con el símil del
diagnóstico médico, sería algo así como decir del paciente con tos que sufre de
«tosilidad» o del paciente con fiebre que lo hace de «fiebrilidad».
La ciencia moderna hace mucho que, en otras disciplinas, ha superado
este tipo de seudoexplicaciones, sustituyéndolas por otras de tipo relacional16.
En ciencias sociales siguen abundando, sin embargo, argumentos fundados en
un «ser» -definido, generalmente, en términos de esencias culturales, ideológi-
cas y/o psicológicas- de los actores (grupos étnicos, profesionales, grupos de
edad, etc.) y no sólo en su «estar» («estar» que remitiría siempre a un determi-
nada «puesta en relación con»).
Para muestra un botón. Amando De Miguel: «La enfermedad de la
edad narcisista, la de los actuales jóvenes es que los demás no le amen a uno,
la obsesión por la propia salud, el no entenderse con los demás. Al joven nar-
ciso lo que le preocupa es la estima y el afecto de su numeroso círculo de rela-
ciones interpersonales. Su propio vacío interior tarta de llenarlo con múltiples
relaciones de amistad, en las que la amistad (y no digamos el amigo) importa
menos que la relación (...). Vamos camino de ser una sociedad narcisista»17.
Una sociedad que glorifica a grupos de edad que «son» esencialmente
«narcisistas» (una característica psicológica adscrita al comportamiento de los
individuos) deviene ella misma «narcisista» (en términos culturales) y genera-
liza en su seno la drogadicción y el terrorismo. Drogadicción y terrorismo son,
en esta «explicación», las propiedades sociales observadas cuya presencia se
explica mediante la esencia cultural (el «narcisismo») adscrita a la sociedad
que las padece. Estas pseudo-explicaciones esencialistas, se muestran, gene-
ralmente, como transhistóricas (los jóvenes siempre han sido psicológicamente
«narcisistas») y tienden a establecer, como estamos viendo, relaciones de cau-
salidad unívocas.

16
Uno de los ejemplos más conocidos es el de la química moderna contra la alquimia medie-
val. Cf. Bachelard, Gaston, 1993 [1943]: La formación del espíritu científico, Siglo XXI,
México D.F.; pp. 115-153.
17
De Miguel, Amando (1979): Los narcisos. El radicalismo cultural de los jóvenes, Kairós,
Barcelona; p. 70.

45
«El decano quiere saber…»

Supongamos una demanda banal por parte del decanato de esta facultad: la determi-
nación de las condiciones que empujan a un sector significativo del alumnado matri-
culado en ADE al fracaso en la universidad. Esta demanda nos permitiría traducir
nuestra problemática, inicialmente, en términos de acciones sociales (p. e., asistencia
a las clases, participación en ellas, frecuentación de biblioteca y tutorías, horas de
estudio, tiempo de dedicación a la lectura, etc.), para tratar, posteriormente, de buscar
los criterios estructurales que nos permitiesen determinar las condiciones sociales que
empujan a unos u otros subconjuntos de estudiantes a realizarlas con mayor o menor
frecuencia: p. e., posición ocupada por el estudiante en la estructura familiar, posición
ocupada por sus progenitores en el mercado de trabajo o en el mercado de títulos edu-
cativos.
Dadas las limitaciones ordinarias (en medios y plazos temporales), si nos vié-
semos en la necesidad de privilegiar a priori -con vistas a la confección de nuestros
cuestionarios y al análisis de los datos secundarios provenientes de los formularios de
matriculación acumulados en la secretaría del centro-, algún sistema de posiciones
frente a los otros dos: ¿con cual lo haríamos? Del total de los estudiantes que no asis-
ten a las clases, que dedican menos horas al estudio, que frecuentan menos biblioteca,
tutorías, etc., ¿suponemos más probable que un porcentaje significativo ocupe en su
familia una misma posición en función del género, la edad, el estado civil? ¿O sería
más probable dar con un porcentaje superior entre aquellos cuyos padres ocupan unas
determinadas posiciones en el mercado de trabajo? ¿O quizás encontraríamos mayo-
res correlaciones atendiendo a los niveles educativos previos de sus progenitores?
Este ejercicio virtual tiene «truco»: se trata de que se vea la necesidad perma-
nente de establecer también un determinado «trato». Los estudiantes apostarán, en la
discusión, por una u otra alternativa pero, aún coincidiendo, sus razones resultarán
opuestas. Los que convergen en privilegiar, p. e., la posición en el mercado de trabajo
de papá y mamá discreparán en el sentido en que correría esa correlación: bien las
posiciones más favorecidas (las mejores condiciones de empleo) supuestas como
correlacionando positivamente con el grupo «de los que no» y «de los que menos» -
«niños de papá»-, bien haciéndolo, por el contrario, las posiciones menos favorecidas
en el mercado de trabajo -«estudiantes con menos medios»-.
Consensuar un diseño y una trayectoria para esta investigación virtual pasaría
entonces por ponernos de acuerdo no sólo en el diagnóstico (el «fracaso» escolar en
nuestra facultad relativo, sobre todo, a la posición previa ocupada por los padres en el
mercado de títulos educativos, p. e.) sino también en los mecanismos concretos (hipó-
tesis teóricas) que avalarían esa apuesta frente a otras posibles.
Tal es, precisamente, el «valor añadido» que ha convertido en clásicas inves-
tigaciones en materia de sociología de la educación como las de, p. e., Basil Berns-
tein18: si las posiciones previas ocupadas por los progenitores en el mercado de traba-
jo y en el mercado escolar correlacionan positivamente con el éxito o fracaso escolar
de sus vástagos, lo hacen merced a la socialización diferencial que estas conllevan en

18
Bernstein, Basil (1989): Clases, códigos y control. I. Estudios teóricos para una sociología
del lenguaje, Akal, Madrid; pp. 75-85.

46
dos usos radicalmente diferentes del leguaje: bien en términos de un «código restrin-
gido» (clases obreras con bajos niveles formativos); bien en los de un «código elabo-
rado» (clases medias y altas con altos niveles educativos previos). El primero se ca-
racteriza por un uso contextual de los términos y significantes: sus significados y
sentidos resultan indisociables del momento, la situación y las personas particulares.
El segundo se caracteriza por otro uso diferente: los sentidos y significados de estos
otros significantes se «despegan» de momentos, personas y situaciones concretas,
para pasar a dar cuenta de relaciones más abstractas entre múltiples fenómenos. Este
segundo uso del lenguaje, en términos de «código elaborado», es también el utilizado
en las instituciones escolares: de ahí que aquellos más tempranamente socializados en
su uso encuentren, con independencia de las intenciones de los profesionales de esas
instituciones, ciertas ventajas comparativas ante los procesos de valoración académi-
cos de sus esfuerzos que los otros.

47
2.2 TEMA DOS. LÓGICAS SOCIALES PREMODERNAS Y
CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE LA SOCIEDAD DE
MERCADO.

Como se deduce de la lectura del Tema 1, el «valor añadido», que para un fu-
turo técnico, administrador o directivo empresarial, arroja el método socioló-
gico pasaría por servirle de conceptos, teorías y técnicas con los que acometer
el análisis de acciones sociales difícilmente aprehensibles por la economía.
Pero la sociología también se ocupa de los mismos procesos sociales que pre-
ocupan a los economistas, simplemente los analiza aplicando un método, e
hipótesis teóricas explicativas, diferentes. Así pues, la comprensión de los
términos en los que se ha establecido (y en los que continúa aún haciéndolo) el
debate entre sociología y economía, resultaría esencial para captar el valor
añadido que el instrumental conceptual y metodológico de la primera podría
aportar en el futuro a profesionales del mundo empresarial y económico.
Yendo a la raíz del mismo: una gran parte de la sociología ha venido
sometiendo a una crítica sistemática el esencialismo (explicación de la propie-
dad por una sustancia) implícito en los presupuestos psicologicistas de la eco-
nomía liberal ortodoxa. La propiedad aquí, en el planteamiento de esta econo-
mía, es el comportamiento social de individuos u agregados de individuos,
pretendidamente orientado por el uso de una racionalidad instrumental calcu-
ladora. Y la sustancia oculta sería una naturaleza psicológica esencial del ser
humano, comprendido como un ser ilimitadamente deseante.
Basta, al respecto, echar un vistazo al individuo económico caracteri-
zado en los prolegómenos de muchos de los manuales de microeconomía ac-
tuales. El principio de escasez, que sirve en tantas ocasiones para definir a la
ciencia económica («gestión de los recursos escasos»), presenta como correla-
to necesario la existencia, explícita o implícita, de un individuo caracterizado
esencialmente por un apetito insaciable de bienes y servicios. Adam Smith,
padre de la economía moderna, ya contaba expresamente, en Investigación
sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones [1776], con esa
«naturaleza egoísta» del ser humano («no es la benevolencia del carnicero, del
cervecero o del panadero la que nos procura el alimento, sino la consideración
de su propio interés») para fundamentar la realidad natural, incontrovertible y
transhistórica, de los intercambios comerciales, de la producción de bienes y
servicios destinados a su venta o trueque en un mercado y de la división del
trabajo19. En este marco sólo habría una única pauta de comportamiento social
«racional»: el dirigido hacia una maximización (ilimitada) de las utilidades,
orientado por cálculos relativos a la elección entre las aplicaciones alternativas
de unos u otros medios (limitados).

19
Smith, Adam, (1992 [1776]): Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de
las naciones, FCE, México, D.F.; pp. 16-19.

48
Las reglas («racionales») del juego social, de todo juego social pasarí-
an, para cada jugador (individual y/o colectivo), por calcular en torno a aplica-
ciones alternativas de los medios disponibles buscando la más «rentable», esto
es, la que con menos consiga más, en orden al disfrute inmediato o diferido,
del mayor número posible de bienes y servicios para sí o para los suyos.
Cuando una jugada, un comportamiento, social resulte ininteligible en estos
términos, esto es, cuando no resulte posible hallar el cálculo y la «rentabili-
dad» económica, que la hubiera determinado en la conciencia del actor,
habríamos de concluir en su «irracionalidad». Sólo en este momento entrarían
en liza las demás ciencias sociales: las encargadas de tematizar la naturaleza
de esas otras fuerzas individuales y sociales (psicológicas, políticas, religiosas,
ideológicas, culturales, etc.) que, coyuntural y artificialmente, de modo eco-
nómicamente «disfuncional» y/o «patológico», desviarían los comportamien-
tos sociales de individuos y grupos de su línea recta, de su modo de ser «natu-
ral».

Y nosotros, ¿por qué estamos aquí?

Supuestas como ya asimiladas por los estudiantes desde Primer Curso (en la asignatu-
ra de Microeconomía) estas premisas, resta desviar nuestra mirada más allá del men-
digo que rompe en la calle el billete de 20 euros (que un transeúnte le echó en el som-
brero); o del ferviente creyente que lapida en un fin de semana el primer premio que
ganó en la lotería (comprando 11 mil biblias para repartirlas e invitando a todos sus
amigos a viajar con él a Lourdes).
Los estudiantes de ADE han cumplimentado y pagado una determinada ma-
trícula, acción que supone una elección entre otras alternativas posibles (buscar em-
pleo, matricularse en derecho, etc.): ¿cuáles han sido los cálculos de probabilidades
diferenciales de lucro comparadas, entre estos costes de matriculación y las otras al-
ternativas a, p. e., diez años? En otras palabras: ¿cuál es el índice de rentabilidad eco-
nómica que hace preferible esta inversión en dinero y tiempo a otras alternativas? De
no existir ni esos cálculos ni sus resultados, ¿ha sido el comportamiento del estudiante
un comportamiento «irracional»? ¿Ha seguido, o no, alguna otra pauta lógica?

2.2.1 Lógicas sociales premodernas: dones y capital simbólico.

La historia misma es una fuente preciosa de datos con los que interrogar críti-
camente los presupuestos esencialistas de la economía liberal ortodoxa. Adam
Smith partiendo de ellos, lo señalamos, imaginaba un mundo antiguo poblado
de proto-especialistas en arcos, puntas de flecha y cabañas rústicas trocando
sus productos particulares en mercados tribales, sabedores de que, al aumentar
la productividad del trabajo para cada bien o servicio, disfrutarán de más utili-
dades mediante la especialización y el comercio, de las que lo harían con la
autoproducción.

49
Basta considerar algunos estudios antropológicos clásicos (como los de
Marcel Mauss) o contemporáneos (como los de Marshall Sahlins) para encon-
trarnos en ellos con una realidad muy diferente a la dibujada desde las proyec-
ciones retrospectivas de Adam Smith (hombres primitivos entregados al truque
y la especialización productiva).
Para Sahlins, en Economía de la Edad de Piedra [1977], las sociedades
de cazadores recolectores del paleolítico no se caracterizaban ni por una inci-
piente especialización en el seno de la tribu, ni por un trabajo incesante resul-
tado de una escasa productividad, ni por la existencia de trueques intracomuni-
tarios. Su estudio, a partir de los datos arqueológicos y etnográficos -
recopilados en el siglo XIX, antes de la contaminación de dichas culturas por
otras-, revela, por el contrario: una primaria división del trabajo, que discrimi-
na únicamente por género; unas escasas pertenencias personales (principal-
mente motivada por el nomadismo); una gran disponibilidad de tiempo libre (y
correlativamente un tiempo de trabajo efectivo escaso y discontinuo); y, una
«relativa abundancia material», tanto en bienes de primera necesidad como en
bienes semielaborados para uso doméstico y comunitario.
¿Cómo resulta posible, en ese contexto, apenas provisto de tapa-rabos,
arcos y flechas, hablar de «abundancia»? ¿Qué sentido tiene el determinarla
como «relativa»? Para Sahlins la escasez no es una propiedad intrínseca de un
medio o recurso sino, siempre, un estado de ese medio o recurso en «relación
con». ¿En relación con qué? Con las necesidades sociales. Los recursos pue-
den ser calificados de «abundantes» atendiendo a su relación con las necesida-
des sociales del colectivo. Necesidades, en este caso, social y culturalmente
determinadas como finitas, esto es, limitadas. En otras palabras: para las nece-
sidades sentidas como tales por los miembros de esas sociedades, los medios y
recursos disponibles resultaban suficientes e, incluso, abundantes. ¿Cómo lo
sabemos? Mediante la constatación de la existencia de dos prácticas sociales
generalizadas: la prodigalidad y la no acumulación. La prodigalidad consistía
en el consumo inmediato de lo recolectado y cazado en el día por todos los
miembros de la comunidad y en el derroche de las unidades sobrantes. La no
acumulación es «su otra cara»: la prohibición tácita, no escrita, de hacer aco-
pio individual o colectivo de reservas (aún disponiendo de los medios técnicos
para ello).
Nos encontramos, sin duda, ante dos comportamientos económicamen-
te «irracionales». ¿Resultarían, no obstante, «razonables» en algún otro senti-
do? Tal es el caso, al menos para este antropólogo: la acumulación puede en-
tenderse, en esos contextos, como «productivamente indeseable» y «social-
mente imposible». «Productivamente» indeseable: pues favorecería la no dis-
ponibilidad permanente de todos para trabajar cooperativamente en las labores
de caza y recolección, disminuyendo aún más la escasa productividad del tra-
bajo -aparte de suponer un freno para la movilidad consustancial a esta forma
de vida nómada-. «Socialmente» imposible: pues construir las condiciones
sociales de su realización, sin mermas para la cohesión del conjunto (acapara-
mientos que lleven a aprovechamientos diferenciales y, por consiguiente, a

50
envidias, rivalidades y rupturas), pasa por invertir demasiadas horas en ritua-
les, procedimientos e instituciones que socialicen la supervisión de la gestión
de esas reservas.
Evidentemente, este segundo obstáculo para la acumulación de reser-
vas colectivas, se fue desbrozando con las sociedades neolíticas sedentarias,
utilizadoras de la agricultura y la ganadería, social y organizativamente más
complejas. Con esas reservas, ¿habría llegado, por fin, el momento histórico
de la generalización de los trueques, el comercio y la especialización, esto es,
de una producción orientada por móviles «económicos» -la maximización in-
dividual y colectiva de los beneficios, en la forma de un mayor disfrute de
utilidades-? Las respuestas de muchos historiadores contradicen los supuestos
de los economistas liberales también en este punto.
Según La Gran Transformación [1944], del economista e historiador
Karl Polanyi, las acciones sociales en todo el mundo antiguo, hasta finales de
la Edad media, no se guiaban mayormente por el interés económico individual.
Hasta entonces, los bienes y servicios han circulado, en una gran proporción,
como dones (en términos de obligaciones personalizadas, de no equivalencia y
de desinterés). Y cuando una gran mayoría de bienes y servicios se producían,
en orden a su distribución y disfrute sociales, como dones y contra-dones, los
individuos se jerarquizaban socialmente entre sí en función del capital simbó-
lico (no objetivable y no almacenable). El objetivo de ese otro «juego social»
era la acumulación de prestigio (de capital simbólico); y, con él, la conquista y
concentración de poder político, en el seno de las comunidades (y no la acu-
mulación de capital económico).
La diferencia entre estas otras «reglas del juego» social y las actuales
son considerables. «Ganar» socialmente, entonces, pasaba por desprenderse de
los bienes, por distribuir entre los demás miembros de la comunidad. Para que
un intercambio recíproco funcionase socialmente como un intercambio de do-
nes era necesario suspender todo cálculo relativo a la equivalencia en valor
entre los objetos intercambiados. Al contra-donar (devolver el regalo) por un
valor superior, o un poco inferior, al don inicial, señalamos simbólicamente a
la contra-parte, precisamente, el desinterés económico que preside y regula
estos intercambios intracomunitarios o entre comunidades vecinas (amigas). A
cambio, esas donaciones constituirán vínculos, entre las personas, las familias
y las comunidades, que nos obligarán a los unos para con los otros de forma
estable en el tiempo y en términos personales. Cuantos más dones recibimos
de más personas tanto más nos obligamos con más personas a devolverlos, en
la forma de contra-dones, y, por tanto, a tantas más personas acabaremos te-
niendo obligadas para con nosotros (o los nuestros). Como es necesario que
los dones no sean equivalentes ni en términos materiales ni en términos de
valor, estas obligaciones recíprocas dan lugar una disponibilidad potencial de
muchos recursos ajenos, también en la forma de servicios o favores. Ocupar
una posición central en esas redes de intercambio de dones suponía y conlle-
vaba la acumulación de «capital simbólico» o prestigio social. Prestigio que
presentaba como correlato un mayor poder de disponibilidad y decisión sobre

51
las asignaciones de los recursos colectivos: un poder organizativo y político.
Este otro «capital», si bien resulta acumulable, no se puede almacenar, al re-
sultar indisociable de las personas y las familias (no objetivable): su manteni-
miento en el tiempo pasa por cultivar permanentemente las relaciones sociales
con los demás, contra-donando continuamente.
Esta otra «regla del juego» social se retroalimentaba mediante institu-
ciones, muy diferentes a los mercados actuales, caracterizadas por los princi-
pios de «reciprocidad», «redistribución» y «administración doméstica». Prin-
cipios que se apoyaban en los modelos de «simetría», «centralidad» y «autar-
quía», respectivamente. Los ejemplos más conocidos son los analizados por
Marcel Mauss: el Kula y el Potlach (cf. Anexo: Nota de Lectura nº 1). Este
tipo de instituciones conseguían regular, a escalas importantes, una produc-
ción, distribución y consumo de bienes y servicios no orientada para sus agen-
tes por el móvil del lucro económico individual.

¿Cuánto de ese pasado hay aún en nuestro presente?

Un ejemplo obvio del funcionamiento actual de lógicas similares son los grupos de
pares. Si regalamos públicamente a un «amigo», en su cumpleaños, un libro, dejando
su precio visible y subrayado con tinta fluorescente, precio idéntico al del CD que nos
regaló en nuestro cumpleaños: ¿qué estamos señalando indirectamente? Le decimos a
él y a los demás presentes que entendemos los vínculos que nos unen como de «inte-
rés», por su parte, y no de «amistad». Nos exponemos a descargar así nuestros contac-
tos e intercambios futuros de la estabilidad, la necesidad y la obligación recíprocas
que esa «amistad» supone. En la medida, en que esta agresión es pública, estaríamos
tratando, además, de desprestigiarlo a ojos de terceros: en función del capital simbóli-
co acumulado por él con los demás, en comparación con el nuestro, esta jugada re-
dundará en su distanciamiento o en el nuestro, del grupo de pares.
Otro tanto ocurre con las relaciones amorosas y familiares. El desinterés que
presidía los intercambios de regalos, simbólicos y materiales, en la pareja se torna
intercambio de valores equivalentes, sometido al cálculo preciso a través de abogados
y peritos, cuando el «amor» se rompe. Del mismo modo que la intención de un her-
mano, con un fuerte poder adquisitivo, de aplicarle un interés del 6% al año al prés-
tamo que el otro necesita por estar en el paro, supone generalmente a los ojos de los
padres de ambos una buena razón para borrar al primero del libro de familia y des-
heredarle.
Las acciones e intercambios realizados en todas estas redes (de pares, amoro-
sas o familiares) no están sometidos ni guiados por la lógica de la maximización indi-
vidual de utilidades sino por la acumulación de prestigio, de capital simbólico. En
estos casos: no dar, o dar sin suspender simbólicamente los cálculos de equivalencia
en valor económico, supone «perder» en esos juegos sociales.
¿Permanecerían hoy, por tanto, estas otras lógicas sociales confinadas extra-
muros de los ámbitos propiamente económicos y/o productivos, en el ámbito personal
de los individuos? Examinemos, brevemente, los consejos del gobierno de Taiwán a
los turistas occidentales en viaje de negocios (cf. http://www.gio.gov.tw/taiwan-

52
website/abroad/sp/travel/2-9.html): los empresarios del país le machacarán a regalos,
de esta forma ganan «cara» (prestigio) frente a usted. Es necesario que, primero, los
acepte y, después que contra-done, pagando, p. e., alguna cena, para restaurar el equi-
librio. Engalanar pues los vínculos económicos simbólicamente, haciendo como que
suponen algo más que una mera transacción comercial, como si implicasen también la
confianza, obligación y durabilidad que presiden los vínculos desinteresados de amis-
tad, resulta un prerrequisito para cerrar acuerdos en el país. Las fuertes discusiones
sobre quien paga la comida o la cena, que el gobierno de Taiwán trata de aclararle
aquí a un público predominantemente protestante y/o anglosajón: ¿no nos resultan, no
obstante, harto familiares?
Pero la importancia social actual de estas lógicas puede también establecerse
desde otros puntos de vista: el número de bienes y servicios, que en los países indus-
trializados avanzados, circulan y se distribuyen aún a través de intercambios en el
seno de los hogares. Basta examinar los datos recientes para España en materia de
pobreza leve y severa según se computen ingresos individuales o los ingresos familia-
res (para las distintas categorías de la población activa e inactiva)20.
Nos es posible ahora recuperar la pregunta acerca de la «racionalidad» de la
decisión de matriculación en ADE de nuestros estudiantes y de su presencia en el
aula. No siendo el producto de ningún cálculo específico en torno a la rentabilidad de
dicha inversión frente a otras posibles, ¿sigue alguna pauta lógica? ¿No serían los
intercambios en los grupos de pares y en la familia, elementos a tener muy en cuenta
para explicarnos el porqué de esta «decisión» y el cómo de su mantenimiento en el
día a día? Pues, ¿qué determinó inicialmente la elección: la anticipación de los ingre-
sos alcanzables en el mercado de trabajo a diez años vista o las decisiones adoptadas
por amigos y allegados? Y, de cara a trabajar más o menos por el aprobado y la nota,
¿qué influye más en el estudiante: la probabilidades de contratación en futuras entre-
vistas de trabajo, según niveles de cualificación e ingresos deseados, calculados para
unos u otros currículums o las consecuencias que como contra-dones, dichas califica-
ciones van a presentar en lo inmediato dentro de la red de intercambios de favores
(vacaciones con los amigos, hora de llegada a casa los fines de semana, etc., a cambio
de cumplir con «nuestras obligaciones») con papá y mamá?

2.2.2 El proceso histórico de constitución de la sociedad de mercados

Las «reglas del juego» social dominantes, no obstante, han cambiado. En las
sociales actuales muchos bienes y servicios no circulan ya como dones sino
como «mercancías». Se intercambian en términos de valores equivalentes y
esos intercambios ya no generan relaciones de obligación, personales y per-
manentes, entre compradores y vendedores, contratistas y proveedores, empre-
sarios y trabajadores. Cada uno de estos agentes es libre de trocar y contratar
alternativamente con unos o con otros, en función exclusivamente de su propio

20
Carabaña, Julio y Salido, Olga (2001): «Fuentes de renta, desigualdad y pobreza de indivi-
duos y hogares», en Moreno, Luis; Pobreza y Exclusión: la «malla de la seguridad» en Espa-
ña, CSIC, Madrid; pp.107-152.

53
interés económico particular. Los cálculos explícitos presiden pues estos inter-
cambios.
Cuando los bienes y servicios circulan de forma dominante como mer-
cancías, los individuos ya no se jerarquizan entre sí en función de su capital
simbólico, sino de su «capital económico» (bajo diferentes formas: medios de
producción, bienes financieros, bienes inmuebles, salarios, etc.). El proceso de
acumulación de este capital sí permite su almacenamiento, al resultar separa-
ble de las cualidades sociales y personales particulares asignables a las perso-
nas que lo poseen (es decir, resulta, objetivable). Las instituciones que perpe-
túan y garantizan el funcionamiento de la producción, distribución y consumo
de mercancías y de la acumulación de capital económico son, en la moderni-
dad, los «mercados» y las administraciones estatales.
Por lo tanto, si las «reglas del juego» social premodernas no han pere-
cido totalmente, cohabitan hoy, y se encuentran subordinadas a, otras «reglas
de juego». Reglas, «mercancías» y «capital económico», que generalizan nue-
vas prácticas sociales entre las personas. Prácticas fundadas en cálculos orien-
tados a maximizar la rentabilidad en el empleo de los medios económicos dis-
ponibles (capital productivo, tierras o bienes inmuebles, bienes financieros o
fuerza de trabajo) y, con ella, al mayor disfrute individual o colectivo de las
utilidades derivadas de aquel. El móvil del lucro económico individual se ha
convertido en un principio activo de muchas prácticas sociales relacionadas
con la producción, la distribución o el consumo.
¿Qué condiciones son las que han posibilitado esta transformación du-
rante los siglos XVI-XIX en la Europa Occidental? ¿Se ha tratado de una evo-
lución natural? Pues mercados e intercambios de mercancías también había en
el mundo antiguo. La importancia actual conseguida por estas otras lógicas
sociales, ¿sería el producto de una expansión espontánea de aquellos?
Volvamos la vista, de nuevo con Karl Polanyi y La Gran Transforma-
ción, en este caso a los mercados en el mundo antiguo y la Edad Media. Según
este autor los primeros mercados, en donde se trocaba y comerciaba ocasio-
nalmente con bienes y servicios en calidad de mercancías, fueron los ligados
con intercambios a larga distancia entre comunidades extranjeras. Más adelan-
te, los más estables, van a pasar a ser los «locales», entre comunidades próxi-
mas, conocidas y amigas. Pero estos mercados locales no reunían exactamente
las características que hoy solemos atribuir a nuestros mercados: se encontra-
ban fuertemente regulados y esas regulaciones no permitían la libre competen-
cia entre vendedores (los comerciantes, los campesinos y los artesanos locales
se establecían en ellos en régimen de monopolio). Más aún: esas reglamenta-
ciones resultaban tan coercitivas que impedían, en muchos casos, contar con
ellos como un medio fiable de aprovisionamiento de bienes y servicios. En
otras palabras: estamos ante sociedades «con mercados» pero no «de merca-
do», según Polanyi. La producción, la distribución y el consumo no se regula-
ban a través de precios resultantes del libre juego de ofertas y demandas, entre
compradores y vendedores de mercancías. Las vías de acceso dominantes a los
bienes y servicios necesarios para vivir, para el grueso de las poblaciones, se-

54
guían siendo la autoproducción (la economía doméstica) y el intercambio de
dones.

Prerrequisitos para una producción generalizada de «mercancías» (de bienes y


servicios destinados a su venta en un mercado)

Para que una sociedad, aún con los medios técnicos más rudimentarios, contase con
muchas unidades productivas dedicadas a la producción de mercancías (de bienes y
servicios destinados a su venta en un mercado), resultaría imprescindible la presencia
previa de tres factores. 1) Consumidores provistos de necesidades «solventes»; esto
es: dispuestos y capacitados para pagar con dinero, u otros bienes de valor equivalen-
te, esos productos. 2) Tierras en venta o alquiler: que permitiesen, a aquellos produc-
tores, tanto su adquisición como el cálculo previo de los costes que supondría la dota-
ción del espacio, las materias primas y las fuentes energéticas, necesarios para su
producción. 3) Fuerzas de trabajo en venta: esto es, personas sin medios de produc-
ción propios, para las cuales el mantenimiento de sus condiciones de vida pasase por
alquilar a terceros sus capacidades laborales (también aquí la posibilidad de esa con-
tratación es importante como condición para el cálculo de la rentabilidad de esa pro-
ducción y, por tanto, de su viabilidad económica, al formar parte de sus costes).
Pongámonos en el período histórico inmediatamente anterior a la Revolución
Industrial. En los reinos y principados medievales no tenemos consumidores, pues
nos encontramos con economías desmonetarizadas, donde muy pocas cosas se ad-
quieren en los mercados por medio del trueque o del dinero (se hace a través del in-
tercambio de dones y la economía doméstica). Además los mercados locales están
intervenidos por reglamentaciones municipales que impedirían que nuestros produc-
tos compitiesen con los de los artesanos y campesinos de cada una de las regiones.
Tampoco hay tierras en venta, y por consiguiente tampoco disponemos de las mate-
rias primas y las fuentes energéticas que necesitamos para nuestra producción, pues
los regímenes de propiedad medievales las inmovilizan (en manos de primogénitos,
clero y comunidades). Tampoco con fuerzas de trabajo que podamos alquilar a un
precio preestablecido, pues agricultores y artesanos (la mayoría de la población)
cuentan con sus propios medios de producción, autoempleando sus capacidades de
trabajo.
Partiendo de este escenario: ¿cómo explicar la proliferación de mercancías,
empresas y mercados en Europa occidental a partir del siglo XVII?

Para los economistas liberales ortodoxos el tránsito histórico hacia una


sociedad «de mercado» no presenta ningún problema. Dada una naturaleza
humana ilimitadamente deseante, y la racionalidad instrumental económica
como su modo espontáneo de manifestación social -que la razón ilustrada
habría, por fin, desvelado-, el acomodo progresivo de los individuos hacia la
producción y el consumo generalizados de mercancías no sería más que el
resultado ineluctable del triunfo de la ley natural. El paso de una economía
dirigida por instituciones burocráticas (los Estados del Antiguo Régimen) a
una economía gobernada por mercados «autorregulados», equivale así al paso

55
de «lo artificial» a «lo natural», del sometimiento a la ideología y al poder,
producto de la superstición y la irracionalidad, a la «libertad» del individuo,
revelada como la esencia misma de lo humano por la ciencia moderna.
Y, sin embargo, el papel de motor necesario para una transformación
histórica tal no ha podido recaer en otras espaldas que en las de los Estados
Absolutos del Antiguo Régimen. Una vez acumulados los que serán los prime-
ros capitales productivos, a través del comercio exterior a larga distancia, y
reinvertidos por esos comerciantes en las primeras manufacturas dedicadas a
la exportación de mercancías con las colonias, con el apoyo activo (militar y
de aprovisionamiento de mano de obra) de Reinos y Principados (por obvias
razones: ganar poder económico y militar frente a las potencias rivales), la
suerte no estaba aún echada.
Era aún necesaria la abolición de las reglamentaciones de los merca-
dos locales, para que dicha producción de mercancías pudiera generalizarse en
el interior de esos Estados: creando mercados concurrenciales nacionales de
bienes y servicios, y estimulando, con el incremento del poder adquisitivo de
la moneda (dado menor precio de estas mercancías en comparación con los
productos artesanales; lo que lleva progresivamente a la ruina de los gremios),
las demandas solventes de productos manufacturados.
Pero la expansión de la producción manufacturera requería, además, de
la privatización de la propiedad del suelo y, por consiguiente de las materias
primas y las fuentes energéticas ligadas al mismo. Esto es, del desarrollo de
políticas de desamortización y cercamientos que, a la par que contribuyesen a
movilización de esos factores productivos, creando mercados de tierras y ma-
terias primas nacionales, liberasen también una considerable cantidad de po-
blación (campesina y ganadera) de la posibilidad de vivir del autoabasteci-
miento.
En último lugar, se hará necesaria la abolición de las Leyes de Pobres,
impulsadas durante centenares de años por muchos Estados del Antiguo Ré-
gimen para amortiguar el impacto negativo que sobre ex-artesanos, ex-
campesinos y ex-ganaderos tuvieron las dos medidas previas. Es decir, esta
abolición (que se hará esperar: 2ª mitad del XIX en Inglaterra) va a resultar
imprescindible para que, finalmente, se constituyan y consoliden mercados de
trabajo nacionales, en los cuales los precios del factor trabajo vengan determi-
nados por el «libre» juego entre demandas y ofertas (condicionadas por el de-
sarrollo natural, demográfico, de las poblaciones) de fuerza de trabajo.
La sociedad «de mercado», de mercados que se pretenden funcionando
de manera «autorregulada», se nos revela así como un producto de la historia,
como una construcción social, esto es, como el resultado de luchas entre dife-
rentes grupos y actores sociales (desempeñando en ellas, precisamente, los
Estados y sus intervenciones «burocráticas» -las bestias negras de los discur-
sos económicos liberales clásicos- un papel determinante), y no un punto de
llegada ineluctable inscrito en el código genético de la especie humana desde
su emergencia misma sobre la faz de la tierra.

56
2.3 TEMA TRES. LOS CLÁSICOS: DURKHEIM, WEBER Y MARX

La sociología surge históricamente en el siglo XIX, justo en el período de


transición entre las dos lógicas sociales referidas en el tema precedente. Con el
paso de colectividades articuladas en torno a la acumulación de capital simbó-
lico a las articuladas en torno a la acumulación de capital económico es toda la
experiencia social de las personas la que se ve afectada.
Las antiguas certidumbres y estabilidades, resultado del condiciona-
miento y la regulación férreas de actividades y contextos, del conjunto de las
condiciones de existencia, a lo largo de toda la vida, por los estatutos recono-
cidos y asignados socialmente a unas y otras personas (en función del género,
la edad, el prestigio, etc.) o familias (en función de su inscripción en un esta-
do, en una casta, en un oficio, etc.), se deshacen. De repente, los destinos antes
marcados a fuego por la tradición y la costumbre se ven sometidos a los vai-
venes ciegos e inexpugnables de un mundo social que parece moverse solo,
que se escapa a nuestro control.

«Igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches…»

Un buen resumen de las turbulencias asociadas a una transformación tal, es la letra


del tango de 1934 «Cambalache» (cf. Anexo: Nota de Lectura nº 2). «Cambalache»
significa «casa de compraventa o prendería»; aunque también se utiliza para significar
«desorden, mezcla confusa de cosas u objetos». La vida mezclada de las personas en
el siglo XX como los objetos en la «vidriera irrespetuosa de los cambalaches» remite
así a los escaparates de las tiendas de compraventa, poblados de mercancías. El mun-
do moderno es como un gran escaparate de objetos dispuestos para su venta y su
compra; al igual que se plantea en la frase de arranque de El capital de Marx: «La
riqueza de las sociedades en que impera el régimen capitalista de producción se nos
aparece como un inmenso arsenal de mercancías».
Esta «igualación» de las personas, en tanto propietarios de cosas, esa «mez-
cladura», «lodo» o «merengue», en un tiempo a la par «problemático y febril», con-
trasta en el tango con la antigua quietud del «escalafón», la «honradez» y el oficio
(«el que labura», «el que cura», «el gran profesor»…): orden preestablecido entre los
hombres, ligado al nacimiento («nacer honrao»), la tradición y la religión («ves llorar
la Biblia contra un calefón»). Lo que antes no era igual, es reducido así a lo mismo
(«¡Todo es igual! ¡Nada es mejor!»): el «señorío» del señor, la «rectitud» del derecho,
la «sapiencia» del sabio, la «bondad» del generoso con las prácticas de los «ladro-
nes», los «burros», los «traidores», los «chorros» y los «estafadores». Así, los titula-
res de los periódicos modernos reservan los mismos espacios a grandes estafadores
suicidas y fundadores de órdenes religiosas; jefes de la Mafia argentina, boxeadores y
queridas de altos magnatarios y famosos militares franceses y libertadores sudameri-
canos… Todos iguales en un mundo donde nuestra importancia ya no pasa por la
acumulación de «prestigio» social a través de favores, méritos e intercambios «desin-
teresados» sino por la «fama», conquistada a partir la posición ocupada en procesos
de acumulación de capital económico.

57
De aquí la emergente necesidad histórica de formalizar y sistematizar
una mecánica de análisis específica acerca del «qué está pasando»; referida a
lo que antes se daba por descontado y conocido: los sentidos que marcan la
dinámica de las relaciones sociales. En este contexto, escriben los primeros
clásicos de la sociología: Durkheim, Weber y Marx.

2.3.1 Durkheim y la división del trabajo social

Émile Durkheim (1858-1917), en La división del trabajo social [1893], esta-


blece una aproximación clásica a la hora de poner en relación elementos es-
tructurales y actoriales: la que utiliza los primeros (estructuras) para armar una
interpretación en torno a las transformaciones históricas más significativas de
la conducta humana en sociedad (acciones). Propuesta que ha servido de inspi-
ración a todas las escuelas «estructuralistas» y/o «estructural-funcionalistas»
en sociología.
Acciones o conductas sociales caracterizadas, ya a finales del siglo
XIX, por una independencia, autonomía y diferenciación de los individuos
incomparablemente mayor a la presente en los siglos anteriores. El mayor gre-
garismo e indiferenciación de las conductas de los individuos en las socieda-
des tradicionales o «segmentarias», evoca un mayor peso de lo colectivo (de la
«conciencia colectiva», según Durkheim) que el que se observa en las socie-
dades modernas o «integradas». Presión de lo colectivo sobre lo individual
que, en su investigación, se constata a partir de un análisis comparado de los
tipos de derechos vigentes en cada uno de ambos tipos de sociedad. Las socie-
dades «segmentarias» hacían gala de un derecho represivo, encargado de la
administración del castigo en función del grado de desviación respecto de las
prácticas establecidas por la costumbre y la tradición. Se trataba de un derecho
versado en prescripciones y prohibiciones, específicas y muy prolijas, que
abarcaban el conjunto de la conducta de las personas, tanto en ámbitos públi-
cos como privados. En las sociedades «integradas», por el contrario, hemos
evolucionado progresivamente hacia un derecho civil de carácter reestitutivo
(encargado de la compensación de los incumplimientos); versado en derechos
y deberes generales, y confinado a la esfera pública de los intercambios y
acuerdos ya constituidos entre las partes.
El factor clave, para Durkheim, a la hora de teorizar en torno a dichas
transformaciones actoriales recae en un cambio general de la morfología de
las estructuras que componían las totalidades sociales existentes antes y ahora.
En el pasado, los elementos (familias, gremios, explotaciones domésticas, mo-
nasterios, casas señoriales, burgos, etc.) que integraban las totalidades sociales
(comarcas, localidades, reinos, principados, etc.) eran más pequeños, menos
numerosos y menos diferenciados o especializados. Sus relaciones entre sí
resultaban menos numerosas frecuentes e intensas. En los Estados Nación mo-

58
dernos, en las nuevas totalidades sociales emergentes tras la industrialización,
esos elementos (individuos, profesiones, empresas, instituciones, urbes, escue-
las, etc.) han mutado: haciéndose más grandes, más numerosos e, infinitamen-
te, más diferenciados o especializados. Sus relaciones recíprocas, por el otro
lado, se han multiplicado, volviéndose más numerosas, infinitamente más fre-
cuentes y mucho más intensas. El elemento más significativo, y motor de esta
transformación, es, según Durkheim, el aumento de la división del trabajo.
De unidades sociales relativamente indiferenciadas, en donde todos sus
miembros podrían hacer casi de todo, hemos pasado a unidades terriblemente
especializadas que precisan del contacto y la coordinación permanentes con
muchas otras para cubrir, a escalas infinitamente superiores, la misma función
que antaño realizaban pequeños agregados de individuos. El transporte rodado,
por ejemplo: antaño cubierto (mediante la construcción y el uso de un carro, p.
e.) por la misma unidad social (la familia, p. e.) que surtía también a sus
miembros de techo, alimentación y descanso, ahora precisa para su disfrute
colectivo del concurso de toda una miríada de especialistas (en motores, en
chasis, en ruedas, en cristales, en asfaltos, en pinturas, en plásticos, etc.), esto
es, de la colaboración de las millares de unidades sociales diferenciadas en las
que unos y otros especialistas se agrupan.
Así pues, en la modernidad, de dicho concurso y cooperación entre las
partes depende la continuidad y el desarrollo de las nuevas totalidades sociales
(las comprendidas en el perímetro de los Estados Nación); pues todas las fun-
ciones sociales básicas (alimentación, vestido, techo, transporte, formación,
salud, información, etc.) precisan, para su conclusión permanente, de ellas. De
aquí que Durkheim distinga entre el pegamento que arma y cohesiona las tota-
lidades sociales características de la modernidad, la «solidaridad orgánica», y
el que armaba y cohesionaba las totalidades sociales tradicionales, la «solida-
ridad mecánica». Mientras la «solidaridad orgánica» remite a interdependen-
cias de carácter funcional entre todas las partes que componen las nuevas to-
talidades sociales integradas; la «solidaridad mecánica» remite a valores y
creencias -generalmente de carácter religioso- compartidas por todas las par-
tes que componían las antiguas totalidades sociales «segmentarias».
Por lo tanto, el aumento de la división del trabajo conduce a un nuevo
tipo de cohesión, cooperación y vertebración social de conjunto: la solidaridad
de tipo «orgánico». Y, sin embargo, la Francia del XIX se caracterizaba por
todo lo contrario: luchas de clases y crisis económicas que estaban desinte-
grando socialmente a la nación.
Ya que las fuerzas centrífugas subyacentes a ambos fenómenos no
pueden provenir del aumento de la división del trabajo, ¿de dónde surgen en-
tonces? Surgen, según Durkheim, de la creencia, por parte de gobiernos y ad-
ministraciones, que hace de la libertad del individuo económico, guiado «ra-
cionalmente» por sus intereses egoístas, el principio único para la constitución
de una sociedad ajustada a la ley natural; y de la consiguiente comprensión de
esta última, de la sociedad, como un mero agregado de individuos. En reali-
dad, sin embargo, ese individuo más libre, más autónomo y más especializado

59
no es el creador de la nueva sociedad sino, como vimos, su resultado; el tipo
de individuo que necesita la nueva totalidad sociedad, caracterizada por la
elevada división del trabajo, para su desarrollo. Esa falsa creencia (inspirada
por los economistas liberales) generaliza, no obstante, una enfermedad, la
anomía, o ausencia de normas, que es la que produce los síntomas que casti-
gaban, desintegrándolo, al cuerpo social de la época: la lucha de clases y las
crisis económicas.
Efectivamente, cuando los gobiernos y administraciones, abandonan la
producción de normas sociales vinculantes de comportamiento entre los agen-
tes económicos (compradores y vendedores, empresarios y trabajadores), a los
acuerdos que éstos decidan «individual» y «libremente» firmar, el resultado no
es otro que la firma de los contratos impuestos por el más fuerte. De ahí que,
tras la firma de los contratos comerciales que garantizan a un vendedor un
monopolio relativo de una demanda, éste pueda pasar a hacer acopio de mer-
cancías y construir artificialmente una situación de carestía para subir los pre-
cios a sus proveedores. O que en un contexto coyuntural de monopolio de un
mercado de trabajo local, la empresa pueda bajar las remuneraciones asociadas
con las contrataciones laborales que sus potenciales destinatarios no tienen
más remedio que firmar. En esas condiciones se generaliza un sentimiento de
injusticia en una de las partes que la llevará, a la menor oportunidad, a tratar
de imponer, mediante un conflicto, la renegociación de los acuerdos previos.
En este contexto, es decir, sin normas sociales vinculantes (tan sólo con con-
tratos individuales), las relaciones entre compradores y vendedores, y entre
trabajadores y empresarios, no pueden presentar la suficiente estabilidad e
intensidad como para que cada una de las partes pueda llegar a hacerse cargo
de hasta qué punto, a medio y largo plazo, la realización de su interés particu-
lar pasa por que la contraparte realice el suyo propio. En otras palabras: la in-
terdependencia funcional objetiva de (en el límite) todos con todos, propiciada
por el incremento de la división del trabajo, no se aprecia subjetivamente por
cada uno, merced a la hipertrofia de las ideologías individualistas y economi-
cistas que el mismo aumento de la división del trabajo ha acarreado consigo21.
Por último, dados síntomas (luchas de clases y crisis económicas), dia-
gnóstico (anomía) e hipótesis explicativa (la no realización de la «solidaridad
orgánica» por culpa de ideologías individualistas y economicistas), nos resta el
tratamiento. Este pasaría, según Durkheim, por normar y reglar la vida social
y económica a partir de la generación artificial (acordada y negociada políti-
camente) de nuevas normas y valores compartidos entre vendedores y com-
pradores, prestatarios y usuarios, de tales o cuales productos o servicios, y
trabajadores y empresarios de tales o cuales sectores y ramas. Normas y valo-
res (profesionales y, en el límite, ciudadanos), compartidos, desde los que sería
posible trabajar colectivamente por igualar las condiciones sociales previas a
la contratación para unos y otros, de modo tal que las recompensas asociadas a
los contratos no derivasen más que de los méritos y esfuerzos de cada parte.

21
Durkheim, Émile (1995): La división del trabajo social, Akal, Madrid; pp. 465-480.

60
Condición sine qua non para que la generalización del sentimiento de justicia
entre todas las partes redunde en una confianza recuperada que estabilice e
intensifique las relaciones, desembocando finalmente en la coordinación y
cooperación necesarias para el natural desenvolvimiento de la «solidaridad
orgánica».

Las «llamas» francesas… y los «bomberos» alemanes

Los acontecimientos del año 2005 en Francia (miles de coches quemados durante
varias semanas) y los análisis que, en los periódicos, los ha acompañado estos últimos
años, resultan un buen elemento de reflexión acerca de la actualidad del instrumental
teórico y conceptual desplegado por Durkheim en La división del trabajo social.
Sami Naïr, en El País22, remitía dichos acontecimientos a «fisuras en la cohe-
sión», a la no «integración social de ese sector excluido del pueblo francés», sector
que «no se siente involucrado». El tratamiento adecuado pasaría por que «todos pue-
dan acceder a la ciudadanía. Para ello es preciso una firme estrategia de integración a
través de la educación, el empleo y la diversificación urbana». Tarea harto complica-
da ya que «el Estado ha capitulado ante los poderes económicos que desprecian el
aspecto social, y la privatización generalizada fomenta la guerra de todos contra to-
dos y atiza todos los odios de identidad». En definitiva: «el Estado tiene que recuperar
las riendas», asumiendo «sus obligaciones en materia de cohesión colectiva».
Un ejercicio similar de rastreo podría realizarse en torno a los análisis de opi-
nión aparecidos, en un sentido ideológico opuesto, durante el 2006 al hilo de las re-
cientes reformas estatutarias en España. Integración, cohesión, ciudadanía, valores
compartidos, etc., serán términos fáciles de localizar también en ellos. La frase de
Naïr: «no hay nación cuando la nación se niega a sus hijos. No existen deberes [senti-
dos como tales por los ciudadanos] cuando los derechos [que les son reconocidos y
garantizados por el Estado Nación] son puramente retóricos», podría ser firmada por
muchos de estos otros articulistas, cambiando simplemente el protagonismo atribuido
a las fuerzas sociales «desintegradoras»: de los poderes e ideologías privatizadoras y
economicistas a los gobiernos autonómicos y las ideologías nacionalistas. He aquí el
porqué de la atribución de «clásica» a la obra de Durkheim: sus conceptos e hipótesis
hace mucho tiempo ya que, socialmente, están integrados en nuestros modos cotidia-
nos de pensar el mundo social, sobrepasando así las barreras ideológicas habituales.
Otra discusión de interés se podría articular en torno al artículo de El País del
2003: «La patronal alemana quiere flexibilizar la negociación laboral»23. Esta discu-
sión nos ayudaría a subrayar alguna de las más importantes conquistas tempranas de
Durkheim: su crítica abierta a la dicotomización simple entre individuos, libertades y
mercados, por un lado, y Estados, constricciones y normas, por el otro, típica tanto
del liberalismo económico ortodoxo como, por cierto, de muchos discursos antineoli-
berales actuales (basta cambiar la valencia, positiva o negativa, atribuida a cada polo).
No hay mercados ni agentes económicos autónomos reales, esto es, que puedan sos-

22
Naïr, Sami: «Las llamas francesas», El País, sábado 12 de noviembre de 2005.
23
José Comas (Berlín): «La patronal alemana quiere flexibilizar la negociación laboral», El
País, lunes 29 de septiembre de 2003.

61
tenerse en el tiempo, sin la presencia de reglas y normas comunes avaladas por la
superior autoridad de un Estado, planteaba Durkheim. Y viceversa: la realización de
la «solidaridad orgánica» inscrita en el correcto desarrollo de una sociedad «integra-
da» como la moderna, presenta, a su vez, como prerrequisito de la existencia de di-
chos agentes económicos especializados, y relativamente autónomos en el desarrollo
de su especialidad.
En el artículo mencionado, se referían dos reivindicaciones de la patronal
alemana.
La primera exigencia de los patronos era legalizar acuerdos para el empleo en
el ámbito de la empresa con cláusulas de apertura para salirse de lo que imponen los
convenios colectivos. En los términos del presidente de la patronal alemana: «Si los
trabajadores, los empresarios y el comité de empresa juntos quieren desviarse del
convenio colectivo en el marco de un pacto empresarial para crear o asegurar puestos
de trabajo esto tiene que ser reconocido como cláusula más favorable sin la aproba-
ción de los agentes sociales y sin posibilidad de recurso por parte de sindicatos o em-
presarios». En otras palabras: el Estado, la negociación colectiva, y las normas (los
convenios de sector o de rama) deberían pasar a un segundo plano para dejar más
libertad de acción a los agentes económicos individuales.
La segunda exigencia, corría sin embargo en el sentido contrario: «la intro-
ducción obligatoria de un procedimiento de arbitraje en los conflictos salariales para
asegurar el principio del último recurso. Esto es, que las luchas laborales sólo serán
permitidas cuando se hayan agotado todas las posibilidades de una solución pacífica
del conflicto salarial». Sólo tras la conclusión del arbitraje será posible ir a la huelga.
En otras palabras: la libertad de acción de los agentes económicos debería pasar a un
segundo plano para ceder el paso a la acción del Estado, al arbitraje y la norma.
¿No nos invitaría este ejemplo a cuestionarnos de nuevo, con Durkheim, el
carácter «explicativo» de la libertad natural del individuo y la presupuesta autorregu-
lación de los mercados?

2.3.2 Weber y la ética protestante

Max Weber (1864-1920), en La ética protestante y el espíritu del capitalismo


[1901], da forma a una aproximación sociológica clásica que va a servirse, en
este caso, de elementos actoriales (actitudes, prácticas, creencias y valores)
para armar una interpretación en torno a transformaciones estructurales: la
emergencia de las sociedades «integradas» de la que hablaba Durkheim. Esta
investigación ha inspirado, posteriormente, todas las corrientes sociológicas
contemporáneas asociadas al interaccionismo simbólico, en las que las que las
explicaciones se cargarán sobre las espaldas del análisis de las conductas o
acciones de los agentes sociales.
La problemática analizada en esta investigación podría sintetizarse en
lo siguiente. En algún punto, entre los siglos XV y XVI, en la Europa del nor-
te, el desarrollo del comercio a largas distancias se hibridó con la compraventa
regular de capacidades laborales aplicadas a la producción de mercancías (lo
vimos en el Tema 2); lo cual desembocó en nuevas estructuras sociales carac-

62
terizadas por una elevada división del trabajo (como sabemos por Durkheim).
¿De dónde surgieron pues los primeros agentes sociales (los empresarios mo-
dernos) que, entregados a una producción destinada a su intercambio comer-
cial, contribuyeron a la multiplicación de los intercambios, las necesidades y
las especializaciones?
Weber comienza su investigación estableciendo una diferencia neta el
mero «afán de lucro» y la nueva «actitud» hacia la acumulación de riqueza
«específicamente capitalista». Afán de lucro, históricamente hablando, ha
habido siempre: p. e., cada vez que una conquista o victoria bélica permitía el
expolio de las riquezas del enemigo, o que el comercio a largas distancias fa-
vorecía (dado el desconocimiento de los esfuerzos productivos y de las pro-
piedades asociadas a los productos) el intercambio de valores desiguales, etc.
Lo que nunca ha habido es una «actitud» productiva orientada sistemáticamen-
te por el objetivo de un aumento regular (constante en el tiempo) de la rentabi-
lidad de una inversión inicial, a través de la compra-venta de mercancías, apli-
cando un cálculo (costes-beneficios) de probabilidades pacíficas de lucro. Es,
por tanto, el instrumental aplicado a consecución de ese lucro individual el que
marca la diferencia. En un caso, en el pasado, ese instrumental (expolio, ban-
didaje, engaño, pirateo, etc.) estaba enteramente condicionado por la coyuntu-
ra y las relaciones de fuerza: sus resultados pues (el lucro o la acumulación
individual de riquezas) eran circunstanciales y ocasionales, inciertos. En el
otro, en la modernidad capitalista, el instrumental que se empieza a aplicar (en
pos del mismo lucro o acumulación individual de riquezas), por el contrario,
conforma un método: productores que aplican cálculos sistemáticos; cálculos
que orientan una reordenación metódica de las formas de producir, en orden a
generar un flujo constante de beneficios, mediante el intercambio regular y
pacífico de sus productos con los de los de los demás24.
Resultando pues este tipo de «actitud» frente a la acumulación la espe-
cífica del capitalismo: ¿cuál es su fuente original? ¿De dónde salen los prime-
ros agentes que, haciendo uso de cálculos contables monetarios entre una in-
versión inicial y unos resultados previsibles, evalúan sistemáticamente la ren-
tabilidad de unas u otras asignaciones alternativas de materiales, herramientas,
fuentes energéticas, mano de obra, etc., en una producción regular de bienes
destinados a la venta? En un primer momento, haciendo uso exclusivamente
de nuestro sentido común, podríamos pensar que de las Luces o la Ilustración
(¿pues, no los situamos históricamente en el siglo XVI?): gente adelantada a
su tiempo, versada en la matemática y la contabilidad de la época, conocedora,
en definitiva, de la superioridad del individuo y la razón humana frente a Dios,
la superstición y las creencias irracionales, etc. Tales eran, de hecho, las con-
sideraciones de muchos economistas contemporáneos de Weber sobre el fe-
nómeno.

24
Weber, Max (1992): La ética protestante y el espíritu del capitalismo, Península, 1992; pp.
5-22.

63
En contraposición, Weber nos obliga a replantearnos, precisamente, ese
diagnóstico: tras la «actitud» frente a la acumulación de riqueza de los prime-
ros empresarios modernos no están valores y creencias de carácter racional. El
autor muestra cómo esa nueva «actitud» metódica (relacionada con la produc-
ción y el comercio) corrió en paralelo, históricamente, con la emergencia de
toda una serie conductas cotidianas entre las poblaciones del norte de Europa:
la austeridad, la frugalidad, el rechazo del lujo y de la ostentación, por un lado;
y, la abnegación, la autodisciplina y la ordenación sistemática de los tiempos
de la vida, por el otro. Las tres primeras desembocan en un fuerte impulso al
ahorro de recursos por parte de familias y comunidades; las tres segundas en el
impulso a un trabajo constante para sus miembros. La progresiva generaliza-
ción de estas conductas sociales vino, a su vez, condicionada por las nuevas
creencias y valores religiosos socializados entre esas poblaciones por las co-
rrientes religiosas protestantes en el norte de Europa. Particularmente por el
calvinismo radical.
La recuperación teológica que hizo Calvino de las Sagradas Escrituras,
en polémica con la Iglesia Católica, se articulaba en torno a varios dogmas de
fe. Entre ellos se encontraban la «predestinación» y la «vocación».
El dogma de la «predestinación» establecía que siendo Dios un ser to-
dopoderoso y omnicomprensivo, imaginar que los mortales pudiéramos influir
en modo alguno en sus deliberaciones y decisiones no podía por menos que
suponer una herejía (un atentado contra su autoridad y su misma existencia).
Máxime en lo relativo al porvenir de nuestra alma: la salvación. Porvenir que
no podría más que depender exclusivamente de la voluntad de Dios. El alma
de cada individuo ya está, desde el principio de los tiempos, desde antes inclu-
so de nacer éste, predestinada a arder por toda la eternidad en las llamas del
infierno o a gozar eternamente de Su compañía y misericordia en el cielo. Na-
da de lo que pudiéramos hacer en vida podría, por lo tanto, pretender cambiar
e influir en las decisiones divinas.
El dogma de la «vocación» sostenía que todas las actividades comuni-
tarias debían realizarse «a mayor gloria de Dios» y, por tanto, frente a quienes
las practicaban haciendo gala de una actitud instrumental (concibiéndolas co-
mo un «castigo» inevitable que habría de sufrirse para conseguir siempre otras
cosas: comer, vestirse, disfrutar, etc. -«la repugnancia en el trabajo es el sín-
toma de la ausencia de gracia»-) debían ser vividas y practicadas como un «fin
en sí mismo». Pues haciéndonos partícipes de una fracción de sus designios a
través de las Sagradas Escrituras, Dios nos habría mostrado indirectamente
que posee un Plan Maestro para el mundo terrenal. En dicho Plan desde la
actividad del ganadero hasta la del fabricante de bombas jugarían algún papel.
La omnipotencia y omnicomprensión de la divinidad nos impedirían, eviden-
temente, saber cuál exactamente, para qué y por qué. No obstante, empeñán-
donos en cumplir mejor nuestro papel glorificaríamos y alabaríamos, sin duda,
al Señor; gratificándole al servir así, con mayor eficacia y diligencia, sus ines-
crutables designios.

64
Estos dos dogmas de fe calvinistas hemos de entenderlos como tales
dogmas: no se invocaban para ser discutidos por los fieles, sino para ser acep-
tados, a raja tabla, por éstos. En otras palabras: asumidos ambos, la vivencia
vocacional de la actividad, expresada en una mayor diligencia laboral y una
mayor eficacia de sus resultados, glorifica a Dios, pero no puede influir, en
ningún grado, en la salvación futura. Y, sin embargo, en el cristianismo, ¡es
precisamente la esperanza de esa salvación la que mantiene, para cada creyen-
te, la llama de su fe! He aquí el problema que, a los fieles calvinistas, plantea-
ba la aceptación del dogma de fe de la «predestinación». Desde el punto de
vista individual, introducía una incertidumbre insuperable que provocaba una
angustia permanente: «¿formaré parte de los condenados?». Desde el punto de
vista de la vida comunitaria, no poder determinar ya por sus actos qué conve-
cinos formaban parte de los destinados a la salvación o la condenación eternas
les incapacitaba para poder posicionarse y actuar socialmente: «se comportan
bien, pero ¿y si forman parte de los predestinados por Dios a arder en el in-
fierno?».
En otras palabras: la continuidad de la vida social de las comunidades
de creyentes protestantes requería imperativamente de una solución práctica al
conflicto planteado por el dogma de fe de la predestinación, que no contradije-
se la literalidad de su formulación teológica. Esa solución práctica consistió,
por parte de los fieles, en agarrase al segundo dogma, la «vocación», tomando
el éxito o fracaso productivo y comercial de actividades y negocios como un
indicador relativo a probabilidades diferentes de pertenecer o no a los predes-
tinados a la salvación. Mientras su negocio o actividad vaya bien…, «proba-
blemente él y su familia pertenezcan a los predestinados por Dios para ir al
cielo». Con esta fórmula la literalidad del mensaje expresado en el dogma, no
obstante, se mantiene: la determinación última de la salvación final de todos y
cada uno sigue perteneciendo a la voluntad de Dios y sólo a ella.
En este nuevo contexto los miembros de muchas comunidades protes-
tantes del norte de Europa, fieles creyentes, se encuentran obligados, para
mantener su estatus y su prestigio social frente a los demás, a volcarse comple-
tamente en la actividad productiva, de manera constante y permanente. «El
tiempo es precioso infinitamente porque cada hora perdida es sustraída del
trabajo que concurre a la gloria de Dios»: efectivamente, cualquier fracaso o
descenso de resultados marcaría, socialmente, a los titulares de una u otra ex-
plotación productiva como «probables predestinados a la condenación eterna»,
con independencia de éxitos pasados.
El «puritanismo» emparentado con su fe cristiana, por otra parte, les
obligaba simultáneamente a alejarse de la voluptuosidad pecaminosa del mun-
do terrenal, desplegando un modo de vida austero, alejado del despilfarro, la
vanidad u ostentación y los placeres de la carne. Weber refería el conjunto de
estas condiciones de vida como las propias de un «ascetismo intramundano»,
en oposición con el «ascetismo extramundano» típico de los monjes de clausu-
ra en el cristianismo católico medieval. Estos protestantes van a desarrollar
dentro del mundo, en sus vidas cotidianas y sus relaciones comunitarias, una

65
vida similar a la monacal: siguiendo escrupulosamente ciertos ritmos horarios,
auto-imponiéndose una férrea disciplina de trabajo, sometidos a una gran aus-
teridad, etc. He aquí cómo los constantes incrementos en los rendimientos de
las explotaciones productivas se combinaron con una gran capacidad, y pro-
pensión, a la reinversión de los beneficios resultantes, con el objetivo de ga-
rantizar nuevos y mayores incrementos, y así sucesivamente.
El cálculo aplicado sistemáticamente en pos de dicho objetivo (los be-
neficios contables) se presenta, para Weber, como formalmente racional, pu-
ramente instrumental, referido sólo a «los medios a emplear para…». Los fines
últimos de esos quehaceres productivos pertenecían sólo a Dios y, por ende,
resultarían ininteligibles e inalcanzables para las personas. El transcurrir de la
vida social de todos y cada uno sobre la faz de la tierra pierde así definitiva-
mente toda tensión con su «por qué» y su «para qué», componiéndose un
mundo «desencantado» y vacío de contenidos y significados para los hombres,
en el que sólo les resta pensar, discurrir y discutir acerca de cómo hacer mejor
«lo que hay que hacer».
Weber concluye, por consiguiente, su análisis señalando, como síntoma
específico de las estructuras sociales modernas, un creciente desencanto res-
pecto a la existencia terrenal; y, como su diagnóstico, la racionalización for-
mal creciente de todos los ámbitos de la vida. La hipótesis explicativa, la que
arma el «cómo» de su despliegue histórico, sería la consolidación de valores y
creencias de carácter sustantivamente irracional entre actores que, condicio-
nando la aparición de determinadas acciones sociales, desembocaron en la
generalización de una «actitud», respecto a la acumulación de riquezas, ca-
racterizada por el uso de una racionalidad de carácter netamente instrumen-
tal.

El falso debate entre estructura y acción

Las trayectorias seguidas por las investigaciones de Durkheim y Weber son netamen-
te diferentes: mientras el primero privilegia los factores estructurales en sus explica-
ciones, el segundo lo hace con los actoriales. No obstante, no están investigando lo
mismo: el primero centra su problemática en la «gallina» (la estructura social «inte-
grada» caracterizada por una elevada división del trabajo) que ha dado lugar a un
determinado «huevo» (el individuo autónomo, diferenciado y especializado típico de
la modernidad); el segundo lo hace con otro huevo diferente (las creencias y valores
que parieron las primeras prácticas y estrategias comerciales y productivas moder-
nas), el que ha condicionado históricamente la aparición de la gallina de Durkheim.
Cabe considerarlas, por tanto, en lo relativo al método, como dos perspectivas
perfectamente compatibles (como se puede constatar en el Texto de referencia de
Giddens [2001]) que convendría no asimilar, sin más, a dos apuestas acerca de la
naturaleza misma de lo social: bien lo social es estructura, y por tanto determinación;
bien lo social es acción, y por tanto libertad. Esta confusión ha sido habitual en socio-
logía: estructuralistas que cuestionan el «liberalismo» de los accionalistas; accionalis-
tas que critican el «totalitarismo» de los estructuralistas. En realidad no hay libertad

66
concreta para cualquier agente, esto es, entendida como «capacidad para hacer» que
no se levante sobre ciertas condiciones, esto es, que no resulte «determinada por». Y
viceversa: no se conoce aún ningún sistema o estructura social, ningún marco de de-
terminaciones sociales, que no se encuentre habitado, sostenido y dinamizado, en su
funcionamiento por las acciones de unos u otros agentes.
La realidad social no es, de modo excluyente, o bien estructura o bien acción;
estructura o acción son tan sólo dos miradas, dos métodos de aproximación compati-
bles a aplicar al análisis de los mismos fenómenos sociales.

2.3.3 Marx y El capital

Karl Marx (1818-1883), en El capital [1867], realiza una aproximación que


aplica ambas perspectivas en una misma investigación: de las estructuras a las
acciones y viceversa. En el primer caso se encuentra su teoría del valor; en el
segundo su teoría del fetichismo de la mercancía (y del trabajo).
La obra de Marx ha dado origen a múltiples corrientes «marxistas» en
ciencias sociales: profesionales de casi todas las disciplinas (economía, psico-
logía, antropología, etc.) y de muchas especialidades dentro de ellas han iden-
tificado con dicha etiqueta sus producciones (en esta Memoria lo veremos al
hilo de la Sociología del Trabajo pero también se podría constatar para muchas
otras especialidades sociológicas). No obstante, en sociología, resulta aún muy
frecuente identificar el «marxismo» de Marx bien con El Manifiesto Comunis-
ta bien con Manuscritos: economía y filosofía (como ocurre en el Texto de
referencia de Giddens [2001]): un panfleto político, en un caso; un borrador de
juventud, en el otro. Resulta cuando menos curioso que el pensamiento de un
clásico en sociología se sintetice y se recree prescindiendo, en gran medida, de
las dos mil trescientas páginas -según la edición de FCE- de su más ambicioso
trabajo de investigación: El capital. Claro que traer esa obra a colación nos
obligaría a replantear radicalmente muchos de las características y supuestos
adscritos a la sociología «marxista» de Marx: economicismo, productivismo,
la lucha de clases como motor de la historia, la depauperización de los asala-
riados como pronóstico, etc. Vamos a ello.

El valor trabajo
La problemática desde la que Marx arranca es la de la lógica subyacente que
rige, en el nuevo mundo industrial capitalista, las proporciones de intercambio
de las mercancías (bienes y servicios destinados a su venta en un mercado). El
universo social moderno, lo vimos en el Tema 2, se compone ahora de propie-
tarios de mercancías (de medios de producción, de tierras, de dinero y de fuer-
zas de trabajo), obligados a sacar partido de ellas (en la forma de beneficios,
rentas, intereses y salarios) en diferentes mercados. Con el valor económico de
las mercancías de cada uno en cada mercado, esto es, con la mayor o menor
capacidad de intercambio de cada mercancía por las demás, cada agente se

67
juega sus condiciones de vida y, por ende, su propio valor social. He aquí el
porqué de la importancia de la determinación de las lógicas que orientan las
subidas y bajadas relativas de los valores de todas las mercancías: tras esas
subidas y bajadas (que se expresan en los precios) vamos todos nosotros de-
trás, en la modernidad.
Las tres respuestas usuales a esta problemática son: la oferta y la de-
manda; los costes de producción; y, la utilidad del producto o servicio.
«Los valores relativos de las mercancías varían en función de ofertas y
demandas»: lo que nos ayuda a entender porqué el barril de Brandt o SEAT
Panda valen hoy más o menos que ayer pero difícilmente el porqué el segundo
vale doce mil veces más que un mechero. Es decir, podemos suponer ofertas y
demandas equilibradas para todas las mercancías y, aún así, sus valores diferi-
rán entre ellas: ¿en función de qué?; ¿según qué lógica?
«Según lo que cuesta producirlas»: los factores de producción que in-
tervienen en la fabricación de automóviles y mecheros tienen sus precios; los
empleados en la fabricación de un automóvil son más «caros» de los emplea-
dos en la fabricación de un mechero. Pero aquí no hemos hecho más que escu-
rrir el bulto: preguntándonos por la lógica que rige la evolución de los valores,
la hemos remitido a otros valores (los expresados por los precios de los facto-
res productivos). En este punto entramos en un bucle: ¿y qué determina el va-
lor diferencial (precio) de unos u otros factores productivos? Los costes de los
factores que a su vez intervienen en la producción de esos factores. ¿Y que
determina el valor de estos otros factores?, etc.
La última respuesta tradicional: «la utilidad diferencial que nos repor-
tan unos y otros productos: la utilidad del SEAT Panda es mayor que la del
mechero, por eso vale más». Las evaluaciones subjetivas de los consumidores,
ligadas a propiedades inmanentes a los productos, marcarían esas diferencias
entre ellos en relación a sus valores. Pero ¿no sabemos de productos, de bienes
y servicios, cuyas propiedades no han variado un ápice y, sin embargo, sus
valores relativos han sufrido oscilaciones brutales? Un reciente ejemplo, para-
digmático, es el del disfrute musical: la utilidad de la música que se escucha
hoy a través de mp3 es casi la misma para el usuario que la reportada hace 5
años por el CD, las ofertas y demandas de tal o cual tipo de música pueden
haber permanecido estables y, sin embargo, el valor relativo del disfrute del
servicio ha descendido en picado.
Marx plantea una alternativa: supuestas ofertas y demandas tendiendo
al equilibrio, las proporciones de intercambio de unas y otras mercancías (bie-
nes y servicios) evolucionan condicionadas por el tiempo de trabajo humano
socialmente necesario (TTHSN) para producirlas. Una mercancía vale más o
menos que otras porque el TTHSN que hay que invertir en su producción es
comparativamente mayor o menor. No obstante ese tiempo de trabajo humano
no remite al tiempo efectivamente invertido en cada empresas en la produc-
ción de cada bien o servicio sino al tiempo mínimo que, para esa específica
clase de mercancía, están marcando, en un mercado, las unidades de produc-

68
ción cuyo trabajo resulte más productivo: tal es el sentido de la coletilla, so-
cialmente necesario.
Cabe establecer, mediante un ejemplo simplificado, cómo funcionaría
entonces la mecánica de los intercambios de valores equivalentes, en función
del «tiempo de trabajo socialmente necesario». Dadas treinta unidades que se
reparten la producción de tres tipos de mercancías (dinamita, mesas y melo-
nes) y que presentan cierta productividad media común por tiempo de trabajo
humano invertido; entonces:

En 8 horas En un minuto Cada unidad Proporciones En un equivalen-


de trabajo se produce en de trueque te general
humano dinerario

10 unidades de produc- 16000 33, 3 c. de (1 c. de 4 c. de C. de dinamita:


ción que producen cada c. de dina- dinamita dinamita =) dinamita = 1 5 $/ … pero si
una CARTUCHOS DE
mita 1,8 segun- melón 10 $
DINAMITA
dos

10 unidades de produc- 8000 mesas 16, 6 mesas (1 mesa = ) 1 mesa = 2 c. Mesa = 10 $/


ción que producen cada 3,6 segun- de dinamita … entonces 20
una MESAS
dos $

10 unidades de produc- 4000 8, 3 melo- (1 melón =) 1 melón = 2 Melones = 20


ción que producen cada melones nes 7,2 segun- mesas $/ … y enton-
una MELONES
dos ces 40 $

Suponiendo estos intercambios realizándose en un mercado abierto, y


dada una demanda estable para los tres productos, es fácil establecer las condi-
ciones a las que deberíamos ajustarnos para poder pensar en tomar el testigo de
alguna de las diez unidades que se dedican a, por ejemplo, la producción de
melones. Consideraremos dos intentos:

En 8 horas En un minuto Cada unidad Proporciones En un equivalen-


de trabajo se produce en de trueque te general
humano dinerario

1er intento de entrar en el 2000 melones 4, 15 melones (1 melón =) 8 c. de Melón: 40 $/ …


mercado de melones 14,4 segun- dinamita = 4 80 $
dos mesas = 1
melón

2do intento de entrar en el 8000 melones 16, 6 melones (1 melón =) 1 melón = 1 Melón: 10 $/…
mercado de melones 3,6 segundos mesa = 2 c. 20 $
de dinamita

De entrar la unidad de producción resultante de nuestro segundo inten-


to en ese mercado, obligaría a los antiguos diez productores a ajustar sus tiem-
pos de trabajo humano invertidos para continuar en él: ella marcaría el

69
TTHSN al que el resto de productores de melones deberían ajustarse para po-
der aspirar a vender los suyos.
Con la mercancía que venden los trabajadores, la fuerza de trabajo,
ocurriría exactamente lo mismo. Mientras una mirada ingenua podría hacernos
pensar que (a ofertas y demandas equilibradas) los valores diferenciales, ex-
presados en términos de remuneración, asignados a un ingeniero y a un peón
de albañilería, p. e., remiten a la mayor o menor utilidad de sus «trabajos» y,
por ende, a propiedades inmanentes (complejidad, esfuerzo, peligrosidad, des-
treza, etc.) a sus actividades respectivas, la realidad es otra. Como para nues-
tras dinamitas, mesas y melones, las diferencias de valor entre las fuerzas de
trabajo remiten, para Marx, al TTHSN para producir y movilizar socialmente a
tal o cual clase de trabajador.
Efectivamente, los esfuerzos sociales que supone la producción de un
ingeniero o de un peón de albañilería se sirven también socialmente del tiempo
como unidad común de medida y de comparación: los diferentes tiempos im-
plicados en la formación de cada uno de ellos; los implicados en su reproduc-
ción y su mantenimiento (mediante aquellos aplicados en la producción de los
bienes y servicios que unas y otras condiciones de vida precisan consumir para
realizarse); y, los implicados en su movilización laboral y su reclutamiento.
Una vez más, esos tiempos son los «socialmente necesarios»: aunque Juan, p.
e., haya tardado diez años en acabar sus estudios de ingeniería no se le va a
remunerar como si hubiera hecho dos carreras (o una carrera y cinco master de
especialización).
Para Marx, el TTHSN marca así una lógica de desarrollo subyacente
para las proporciones en las que van a realizarse los intercambios. Lógica di-
namizada entonces por las relaciones y conflictos sociales que condicionan los
aumentos de la productividad del trabajo humano en las unidades productivas:
condiciones de explotación de las riquezas naturales, condiciones de desarrollo
y aplicación de la ciencia y la tecnología a la producción, condiciones sociales
que promueven o bloquean las innovaciones organizativas en la misma, condi-
ciones y expectativas de consumo de las poblaciones asalariadas, etc.

El fetichismo de la mercancía
Esa lógica subyacente resulta, sin embargo, cualquier cosa menos obvia en el
mundo moderno. Como productores, empresarios o vendedores de fuerza de
trabajo, no nos servimos más que de los «precios de mercado» de los insumos
que necesitamos y de los productos que estamos bien produciendo, bien tra-
tando de vender o alquilar, a la hora de calcular y planificar tanto nuestra pro-
ducción como nuestras estrategias de venta. Es decir, como administradores de
la producción y vendedores de fuerza de trabajo, en el día a día, operamos co-
mo si los valores de las mercancías que nos afectan dependiesen de sus «costes
de producción» o de su «precio de mercado». Como consumidores de mercan-
cías funcionamos de manera parecida. Condenados a elegir en tiempo real en-
tre unas u otras ofertas, suponemos que es la mayor «utilidad» que nos reporta

70
(p. e., la lechuga biológica o el licenciado en ADE), en función de característi-
cas que adscribimos a tal mercancía en sí misma (ser «más sana» o resultar
«más dinámico»), la que la hace merecedora frente a sus alternativas (la le-
chuga cultivada con fosfatos, el diplomado en Relaciones Laborales) de un
mayor o menor precio. Si en un caso (productores, vendedores de bienes y
servicios y de fuerza de trabajo) operamos como astrónomos obsesos del teles-
copio, celosos ojeadores del más mínimo movimiento (precios) de nuestros
particulares astros (factores productivos, bienes o servicios, fuerzas de trabajo)
en sus respectivos cielos (los mercados); en el otro (consumidores de bienes y
servicios y de fuerza de trabajo), funcionamos como improvisados peritos,
abonados al uso inmisericorde del microscopio, en pos de la detección de cali-
dades y cualidades supuestamente inmanentes a las cosas.
En ambas situaciones nuestros comportamientos se fundan en el su-
puesto de que las proporciones en las que unos productos se van a intercam-
biar por otros, esto es, sus valores, se mueven solos: bien al considerar esos
movimientos de los valores como dados, autonomizándolos en el universo de
los mercados, bien al considerarlos inmanentes a las propiedades mismas de
los productos o servicios. En ambos casos funcionamos como si las cosas
«hablaran», resultando así que van a ser sus dimes y diretes los que condicio-
narán férreamente nuestros quehaceres como agentes económicos y no a la
inversa. De tal forma que, si bien, en realidad, como nos ha planeado Marx,
los valores de las cosas dependen de las relaciones sociales entre las personas;
en el día a día, sin embargo, funcionamos como si las cosas se diesen a sí
mismas sus propios valores, dependiendo de ellas nuestras relaciones con las
demás personas (en tanto propietarias de unas u otras cosas). ¿Cómo es esto
posible?
En una pequeña comunidad compuesta por pocas unidades de produc-
ción de mercancías, en la que el número de productos a intercambiar es muy
limitado (como en nuestro ejemplo anterior de la dinamita, las mesas y los
melones), los diferentes esfuerzos productivos, homologables en tiempo de
trabajo humano, pueden ser determinados directamente por los agentes impli-
cados. Una pequeña asamblea de productores y consumidores se bastaría para
poder acordar las cantidades necesarias, repartir los esfuerzos entre las distin-
tas unidades, homologar entre ellas los procedimientos (fijar un nivel de pro-
ductividad del trabajo en cada producción) y establecer las proporciones de
intercambio en función de esos tiempos de trabajo, así negociados, para unas y
otras clases de bienes y servicios. En la sociedad moderna en donde todo se
compra y se vende (menos las personas, que lo que alquilan es su «fuerza de
trabajo»), y el conjunto de la producción se divide entre millones de unidades
productivas expandidas a lo largo y ancho del planeta, esa determinación dire-
cta de las proporciones del intercambio resulta estructuralmente imposible. En
la sociedad moderna, donde los productores producen los unos a espaldas de
los otros y, todos ellos, de espaldas a los consumidores, las que se van a «reu-

71
nir en asambleas» cotidianamente son, paradójicamente, no las personas sino
las cosas25.
Esas «asambleas de cosas (de mercancías)» son, como hemos visto, los
mercados. Los productores y vendedores colocan en ellas sus mercancías
(nuestros melones, p. e.) a unos precios condicionados por los esfuerzos pro-
ductivos aplicados por cada uno en su producción (en nuestro 1er intento, p.
e.: 2000 melones en 8 horas de trabajo; 40 $ el melón)… y están obligados a
esperar a que el conjunto de las mercancías similares dicte su veredicto (en la
«asamblea» de melones de nuestro ejemplo la situación estaba así: 4000 melo-
nes en 8 horas de trabajo: 20$ el melón). Si el veredicto es desfavorable (como
es el caso: nadie nos comprará el melón al precio al que deberíamos ponerlo
para recuperar el valor inicial de nuestra inversión) el productor deberá inge-
niárselas para, aumentando la productividad de su trabajo, obtener en el futuro
un nuevo veredicto, más favorable. Ahora bien, nada, ni nadie, puede, en prin-
cipio, asegurarle que, para entonces, la situación no haya cambiado.
En el mundo moderno la atribución de propiedades humanas a las co-
sas (el «fetichismo de la mercancía») resulta necesaria pues nos es imposible
contactar con todos los productores mundiales de un bien o servicio y con to-
dos sus consumidores: aún si estableciéramos un plan de observación directa
de todos los modos actuales de producir tal o cual cosa, empresa por empresa,
y de todas las necesidades a las que responden, país por país, para cuando lo
completásemos (dentro de ¿cien años?) nuestras formas de producir estarían
tan obsoletas, y esa necesidad habría evolucionado en tal grado, que ninguna
transformación de nuestra explotación nos resultaría ya rentable. Lo mismo
nos ocurre como consumidores: si para fundar nuestras elecciones (y optar por
la adquisición en el mercado de unas u otras lechugas) tratáramos de analizar
los esfuerzos y tiempos aplicados efectivamente por todas las unidades de pro-
ducción del bien considerado, y de la adecuación de sus precios de mercado a
los mismos… para cuando terminásemos, el tomate y la cebolla de nuestra
ensaladera estarían, sin duda, podridos hace mucho tiempo.

La explotación
La teoría del «valor trabajo» de Marx y su teoría del «fetichismo de la mer-
cancía» confluyen, finalmente, en su teoría de la explotación, del mecanismo
que dinamiza las segmentaciones y desigualdades sociales en la modernidad.
Esta problemática se solapa con la del origen del beneficio de los productores
(empresarios capitalistas) modernos. Su dilucidación pasa por deshacernos del
fetichismo que rodea las evoluciones del valor de una mercancía específica: la
fuerza de trabajo que alquilan los asalariados. El salario, esto es, el precio en
que se expresa el valor de esa mercancía particular, parece depender también,
como ocurre con el resto, de propiedades internas a esa mercancía. En este
caso, de propiedades internas al «trabajo» del asalariado. Tal es, prácticamen-

25
Marx, Karl (1984): El Capital, Siglo XXI, 1984; pp. 87-102.

72
te, el supuesto en que se basan los contratos laborales: «tal salario por tales
horas de trabajo». Sin embargo, lo sabemos, según Marx, ese precio remite al
TTHSN para producir tal o cual fuerza de trabajo. Así pues, el salario no pa-
ga el trabajo del trabajador, ese «trabajo» (medido por el tiempo) condiciona
únicamente el valor de la mercancía que el empresario tratará de realizar en su
mercado; el salario equivale, en realidad, al valor de la fuerza de trabajo del
trabajador.
Tenemos entonces dos «tiempos de trabajo humano socialmente nece-
sarios». [TTHSN1:] El que está detrás del valor de las mercancías que se pro-
ducen en las unidades productivas, y que remite al trabajo de los trabajado-
res. [TTHSN2:] El que está detrás de los valores de las fuerzas de trabajo, y
que remite a los esfuerzos sociales inscritos en la producción, reproducción,
formación y movilización de tales o cuales capacidades laborales y de sus
prestatarios. Esos dos tiempos de trabajo humano no tienen porqué ser iguales
[TTHSN1 ≠ TTHSN2]. De hecho, cuando se trata de obtener beneficios del
empleo de una unidad de capital, no pueden serlo: los salarios a rembolsar a
los trabajadores han de resultar inferiores al valor total obtenido al cambio,
tras la venta del resultado de su trabajo (de los bienes o servicios) [TTHSN1 >
TTHSN2]. De este modo, el beneficio empresarial no deriva de ningún «ro-
bo», según Marx, sino del estricto cumplimiento, en los cambios, de las rela-
ciones de equivalencia de las mercancías, en función de sus valores respecti-
vos. Tras los intercambios de unas mercancías por otras, el obrero puede obte-
ner un salario estrictamente equivalente al valor de su fuerza de trabajo; el
empresario puede, por su parte, obtener al cambio el estricto equivalente del
valor de sus productos; y, no obstante, la segunda cantidad de valor seguiría
siendo, siempre, mayor que la primera.
Dadas estas relaciones, la dinámica que arma el proceso de acumula-
ción de beneficios para los propietarios del capital pasaría por reducir la frac-
ción del tiempo de trabajo de la jornada laboral de los asalariados equivalente
al valor de su fuerza de trabajo.
Pongamos un ejemplo simplificado: un mismo conjunto de empresas,
con los mismos niveles de productividad, producen todos los bienes y servi-
cios que sus trabajadores necesitan para vivir. Una vez vendidas, por esas em-
presas, 800 mil unidades de productos variados por un precio equivalente a 8
horas diarias de trabajo humano de 500 trabajadores empleados, si el conjunto
de las mercancías (200 mil unidades de bienes y servicios variados) necesarias
para la reproducción, compensación de los esfuerzos formativos realizados,
etc., de esos asalariados y sus familias, equivalen a 2 horas de trabajo diario,
nuestro margen de beneficio (descontada la hora diaria de trabajo en la que se
va a realizar el valor equivalente de energía, medios y materiales empleados)
equivaldría a un 62% de beneficio. Del dinero obtenido por cada mercancía
vendida un 48% tendríamos que reembolsarlo en la forma intereses o de sala-
rios. Si estas empresas, no obstante, consiguieran aumentar la productividad
del trabajo de sus empleados de tal modo que en las mismas 8 horas diarias,
con sólo 250 trabajadores, consiguieran producir el doble (16000 unidades de

73
los mismos productos), entonces, supuesto como constante el valor de esas
fuerzas de trabajo (y, por ende, sus condiciones de vida y las de sus familias)
bastaría devolverles un salario equivalente a 30 minutos de su jornada laboral
diaria para que pudieran hacerse con sus 100 mil unidades de bienes y servi-
cios. Nuestro beneficio ascendería aquí hasta un 81,25%. Sólo un 18,75% del
dinero obtenido por cada producto pasaría a necesitar ser devuelto como inter-
eses o salarios.
Así pues, el proceso de acumulación de capital económico implica una
relación inversamente proporcional entre el porcentaje relativo del valor total
generado que revierte en los propietarios de la fuerza de trabajo y el que re-
vierte en los propietarios del capital. No obstante esa desigualdad resulta ne-
cesaria, únicamente, en términos relativos. En efecto; nada impide que en tér-
minos absolutos nuestros trabajadores vean efectivamente aumentadas sus
condiciones materiales de vida. Tal sería, p. e. el caso, si con la misma produc-
tividad de antes (1600 unidades en 8 horas de trabajo) en lugar de remunerar-
les por un salario equivalente a media hora lo hacemos por otro equivalente a
1 hora de su jornada laboral diaria. Les facilitaríamos, a ellos y sus familias, el
acceso a otras 100 mil unidades extra de bienes y servicios y, no obstante,
nuestra tasa de beneficio se mantendría en un 70%, esto es, seguiría resultando
mayor (que es de lo que se trata) que el 62% inicial.

En definitiva, los tres aspectos (valor-trabajo, fetichismo y explotación) con-


tribuyen a establecer un nuevo diagnóstico acerca de los conflictos caracterís-
ticos de las sociedades capitalistas modernas (los síntomas). Ese diagnóstico
viene dado por la explotación comprendida como un mecanismo de conforma-
ción de las desigualdades y segmentaciones sociales específicamente moder-
nas. Mientras que el uso que Durkheim hacía del término venía referido a un
«sentimiento de injusticia» derivado de una quiebra coyuntural (por desigual-
dades previas a la firma de los contratos) de las relaciones de equivalencia en
los intercambios; para Marx, por el contrario, es la conclusión de dichas rela-
ciones de equivalencia la que genera las nuevas desigualdades estructurales
ligadas al mecanismo de la «explotación». Éstas no implican una depauperiza-
ción necesaria de la clase de los propietarios de fuerzas de trabajo sino, más
bien, una desigualdad creciente entre los márgenes de su participación en el
conjunto de los recursos sociales producidos en relación con los márgenes de
la participación de los propietarios del capital. Participaciones desiguales que,
evidentemente, se traducirían en relaciones de dominación, políticas y socia-
les.
La hipótesis explicativa que subyace tras este diagnóstico no remite ni
a la «propiedad privada de los medios de producción», ni al «mercado». La
propiedad privada y el mercado no fundamentan, en sí y por sí mismos, el me-
canismo de la explotación en Marx. El funcionamiento real de los procedi-
mientos sociales de puesta en relación entre productores y consumidores inde-
pendientes (ya se trate de empresas de titularidad privada o colectiva –
cooperativas, etc.-) nunca ha podido funcionar completamente al margen de

74
normas y planificaciones institucionales más amplias. En otras palabras, no
hay ningún mercado universal «autorregulado» en el que todos los productores
compitan con todos por cubrir las necesidades de todos los consumidores, en
competencia perfecta; si bien tampoco hay ningún mercado real «regulado» en
que número, ámbitos y escalas de actuación de las unidades en competencia
permanezcan idénticos a sí mismos, de modo definitivo. Para Marx: mientras
que haya producción de mercancías, por parte de productores independientes
entre sí, y compra-venta de fuerza de trabajo habrá intercambio de valores y,
con él, explotación; con independencia de que esos intercambios se regulen
con más o menos instrumentos mercantiles o administrados; con independen-
cia, también, de las formas jurídicas concretas, más o menos individuales o
colectivas, que sostienen su funcionamiento interno.
Su hipótesis explicativa, la armada con la teorización del «valor traba-
jo» nos remite, más bien, al modo de empleo de los tiempos sociales de las
personas. Un modo de empleo dinamizado por una relación social (que fun-
ciona como una mediación general) históricamente específica, y cuya sustan-
cia o contenido sería el «trabajo abstracto». Efectivamente, el fundamento que
soporta esa dinámica es el tiempo de trabajo humano socialmente necesario
(como fuente de todos los valores). Y los diferentes TTHSN remiten a un tipo
particular de trabajo: el trabajo abstracto medido por el tiempo; socialmente
homologable y comparable con todos los demás con independencia de sus
características particulares efectivas, como tal o cual trabajo «concreto».
Conceptualizado el «capital», por Marx, como «valor que produce valor»; la
acumulación de capital no se orienta por la producción de riqueza material:
ésta es sólo un medio necesario para la acumulación de más valor (plusvalor):
valor cuya sustancia es, precisamente, el «trabajo abstracto». En estas nuevas
estructuras sociales orientadas hacia la acumulación de más valor, el «trabajo
abstracto» funciona entonces como una mediación universal (o «pegamento»,
si queremos) que nos liga y equipara a todos con todos: participar (ya como
empresarios, ya como asalariados) en la producción, la distribución y el con-
sumo social, aquí pasa siempre por el intercambio de nuestro trabajo por el
trabajo ajeno (bajo la forma de bienes y servicios o de fuerza de trabajo); «tra-
bajos» igualados en tanto trabajos abstractos.
De este modo, nuestros trabajos «concretos», el qué, el cuánto y cómo
producir resultan determinados cuasi-automáticamente por fuerzas impersona-
les (los TTHSN que nos indican los precios de las mercancías en sus respecti-
vos mercados), y tenemos necesariamente que someternos a ellas: para no ce-
rrar la empresa, para no ser despedidos. (Este es el recorrido que lleva a Marx
de la lógica estructural subyacente al funcionamiento de la nueva sociedad a
las acciones sociales de los nuevos agentes.)
Pero, ¿qué clase de trabajo, por cuánto tiempo y de qué manera debe
ser empleado? No lo podemos saber de antemano y, sin embargo, trabajadores
y empresarios, todos, participamos indirectamente, basándonos en las aparien-
cias fetichizadas con las que los movimientos de los valores se nos presentan,
en determinar «qués», «cuántos» y «cómos» para muchos de los que quieran

75
producir tal o cual o emplearse en tal o cual cosa. (Este es el recorrido que
lleva a Marx de las acciones sociales de los nuevos agentes, a la producción y
reproducción de la lógica estructural subyacente al funcionamiento de la nueva
sociedad.)

¿Qué fue de las desigualdades y segmentaciones sociales asociadas por Marx con
esta mecánica de la explotación?

El sociólogo norteamericano Moishe Postone, en un libro recientemente publicado en


nuestro país26, establece una breve evaluación sobre el desarrollo histórico de des-
igualdades y segmentaciones relativas a las condiciones de vida de los asalariados en
los últimos 35 años para, sobre todo, los USA y Europa.
En relación a diferencias relativas en los porcentajes de participación de la
riqueza de unas u otras clases de individuos, en función de los niveles de renta. Según
este autor, la emergencia de una considerable brecha entre las clases altas y las me-
dias y bajas en los USA desde 1970 está ampliamente documentada. Mientras los
ingresos familiares del 1% más elevado de la población en los USA han crecido dra-
máticamente durante los años ochenta, el 40% más bajo de las familias ha experimen-
tado un declive en sus ingresos. Del mismo modo, entre 1980 y 1990 el promedio de
ingresos, tras impuestos, del 20% más rico de la población se ha incrementado en un
30%, el del 5% más rico de la población en un 45% y el del 1% más rico ha crecido
en un 75%. En el mismo período, el promedio de ingresos, tras impuestos, del 1/5
medio de la población alcanzaba sólo el 3%, el del 1/5 más bajo descendía un 4% y el
del 10% más bajo declinaba alrededor de un 10% computando el período 1973-91.
Para el período de «recuperación», entre 1983 y 1987, cada 1/5 de la población, ex-
cepto la quinta parte superior, experimentó un declive en su porcentaje de participa-
ción en la riqueza nacional. El 52% del crecimiento agregado en los ingresos familia-
res entre 1983 y 1987 fue para esa quinta parte superior de la población.
En relación a diferencias relativas en los porcentajes de participación de la ri-
queza para los ingresos salariales. En contraste con las décadas de 1950 y 1960, el
reciente crecimiento económico en los USA se ha acompañado de una bajada de los
salarios reales y una intensificación de las desigualdades ligadas al ingreso. En los
USA, la «recuperación» económica de 1982-87 fue el único periodo de crecimiento
económico desde la Segunda Guerra Mundial en el cual los salarios reales bajaron y
las desigualdades en los ingresos se exacerbaron. Para el periodo de «recuperación»
entre 1983 y 1987, los dos 1/5 más bajos de la población perdieron cada uno un 0,3%
de su participación en el ingreso total; el tercer 1/5 perdió un 0,2%; el cuarto 1/5 per-
dió un 0,1%; mientras que el 1/5 más alto ganó un 1,0%, concentrándose el total de
incrementos en el 10% superior de la población. Además, los grupos empobrecidos se
han visto cada vez más estructuralmente desligados de los mercados de trabajo y, en
adelante, ya no se benefician más, directamente, del crecimiento económico: por
ejemplo, en 1979, 2/3 de los cabezas de familia de los hogares pobres en los USA
habían caído en categorías de población a las que no se les supone en la obligación de

26
Postone, Moishe (2007): Marx Reloaded. Repensar la teoría crítica del capitalismo, Trafi-
cantes de Sueños, Madrid; pp. 148-151.

76
trabajar (personas mayores, estudiantes, impedidos, mujeres con hijos por debajo de
los seis años, etc.).
En relación con la evolución en términos absolutos del nivel de vida asociado
con los salarios. Los salarios reales han caído en la OCDE tras los primeros años
setenta. En los USA el salario real horario cayó un 8% desde 1973 a 1984 y más de
un 9% de 1980 a 1989 (a pesar de los ligeros avances en la productividad logrados
durante este último período). El declive de los salarios reales en los USA ha sido es-
pecialmente marcado en el caso de los trabajadores descualificados; la media de los
salarios reales en el caso de varones graduados en secundaria era un 18% más baja en
1987 que en 1979. El estancamiento de los salarios reales, expresado por el declive de
los porcentajes de crecimiento del salario horario, ocurrió en la OCDE durante los
setenta, (con la excepción del Reino Unido, donde dichas porcentajes han permaneci-
do más o menos estables). Como ha sido documentado por la propia OCDE, tenden-
cias similares han continuado durante los ochenta: entre los mayores países de la
OCDE los porcentajes medios de crecimiento de los salarios horarios en la manufac-
tura han descendido del 4,5% (1968-73) al 0,6% (1979-90), pasando por el 1,5%
(1973-79).
Por su parte, el tiempo medio de trabajo en los USA se ha incrementado de
forma dramática desde los primeros setenta. Mientras el tiempo de trabajo permane-
ció generalmente constante durante las dos primeras décadas de la postguerra, entre
1969 y 1987 la media de trabajo semanal se incrementó 54 minutos y el tiempo de
trabajo anual en 163 horas. Para 1989 el pluriempleo era ya más frecuente que en
cualquier otro momento durante las tres décadas previas. Juliet Schor estima un des-
censo del tiempo de ocio medio en 47 horas al año: a pesar del agudo descenso de las
horas de trabajo doméstico, el tiempo dedicado al mercado de trabajo se ha incremen-
tado debido a la reducción del tiempo vacacional y al incremento de las horas extra-
ordinarias. Además, a pesar de la pérdida de un millón de empleos en el sector manu-
facturero durante los años ochenta, el incremento de las horas extraordinarias de los
trabajadores del sector ascendió unas 50 horas al año. Tendencias similares han sido
documentadas por Susan Christopherson, quien argumenta que en 1986 las horas de
trabajo per cápita eran un 14% superior a las de 1965, y que el pluriempleo creció un
20% entre 1980 y 1987.
La situación en la Europa occidental ha sido, en algunos aspectos, más com-
plicada. Según Postone, la irrupción de un alto desempleo en 1970 llevó a la Unión
Europea, y a algunos de sus gobiernos, a militar por el descenso del tiempo de trabajo
como un medio para reducir el paro mediante el «reparto del empleo». Muchas de
esas iniciativas por la reducción del tiempo de trabajo resultaron exitosas. No obstan-
te, Postone señala que no duraron demasiado, dadas las demandas de los empleadores
de una mayor flexibilidad del tiempo de trabajo como medio de utilización del capital
incrementado. Además, durante la mitad de los años ochenta muchos gobiernos e,
incluso, muchas centrales sindicales, han retirado para todas las categorías el objetivo
de la reducción del tiempo de trabajo, a pesar de las políticas nacionales inicialmente
adoptadas o de las agendas ideológicas que sustentaban dichas políticas. A cambio,
han empezado a abogar por la flexibilización del tiempo de trabajo como un medio de
promoción indirecto, vía mejora de la competitividad, la eficiencia y la productividad,
del empleo. Una consecuencia importante de estos desarrollos ha sido la erosión de
las regulaciones estandarizadas sobre el tiempo de trabajo, consolidadas en la etapa de
la postguerra, a favor de arreglos más flexibles.

77
2.4 TEMA CUATRO. LA SOCIOLOGÍA INDUSTRIAL (Y DE LA
EMPRESA) NORTEAMERICANA: LA ESCUELA DE LAS
RELACIONES HUMANAS.

Hemos finalizado el tema anterior insistiendo en el debate crítico permanente


con la economía que ha caracterizado a las producciones sociológicas desde su
nacimiento, en particular, a través de las miradas articuladas por tres clásicos
de la disciplina: Durkheim, Weber y Marx. Si Durkheim y Weber interpelaban
críticamente supuestos tales como «un individuo hedonista como agente de la
transformación del mundo antiguo al moderno»; o, «la racionalidad ilustrada
en la génesis histórica de la explosión del cálculo y el comercio»; Marx des-
arrollaba su crítica sobre el conjunto de la Economía Política de su época (Crí-
tica de la Economía Política, es precisamente es subtítulo de El capital): mos-
trando cómo tras la autonomía aparente de las relaciones entre las cosas se
encontraba un nuevo tipo de relaciones sociales entre los hombres (las media-
das ahora por el «trabajo abstracto» y el «valor»).
El recorrido por las diferentes especialidades sociológicas dedicadas al
estudio de la industria y el mundo laboral que iniciamos en este tema, tratará
de arrojar aún más luz sobre esa diferencia específica, y sus posibles usos,
desde el tratamiento de temáticas y problemas comunes a economistas y soció-
logos: tecnología, empresas, sindicatos, mercados, etc. Esas especialidades
son: la Sociología Industrial (o de la Empresa); la Sociología del Trabajo y la
Sociología del Empleo.
Como sabemos, en relación al método, todas ellas están obligadas a tra-
tar con acciones y estructuras sociales.
Si fuéramos investigación por investigación particular, en cada una de
estas especialidades, las acciones sociales interpeladas por los sociólogos re-
sultarían muy heterogéneas: tales agentes colectivos en tal mercado de trabajo
o en tal sector productivo, tales familias profesionales, tales cuadros, tales con-
juntos de trabajadores, tales administradores públicos, tales organizaciones
empresariales etc. Sin embargo atendiendo a las señas de identidad generales
de las tres (Sociología de la Empresa, del Trabajo y del Empleo), esas acciones
sociales cabría agruparlas en torno al conflicto entre trabajadores asalariados y
administradores empresariales.
Otra cosa sucede con las estructuras que se ponen en relación con las
anteriores: mientras la Sociología Industrial atenderá al sistema de posiciones
definido por las organizaciones, la Sociología del Trabajo hará lo propio con
el sistema de posiciones definido por los procesos de trabajo y la Sociología
del Empleo con el sistema de posiciones definido por los mercados de trabajo.
Que los niveles estructurales considerados sean tan diferentes va a in-
troducir matices importantes tanto en las formas de aplicación del método (ob-
jeto de estudio, metodología de observación y modelo o marco interpretativo),
como en los diagnósticos teóricos que las han orientado. Mientras para la So-
ciología Industrial el diagnóstico que subyace tras ese conflicto es la anomía;
para la Sociología del Trabajo será la alienación. Por su parte, para la Sociolo-
gía del Empleo, el envite esencial inscrito en los conflictos laborales modernos
remite a la segmentación y las desigualdades sociales en términos de condi-
ciones de vida.
Es posible, no obstante, establecer para las dos primeras especialidades
una misma línea de argumentación compartida: el Taylorismo y la OCT (Or-
ganización Científica del Trabajo) como el representante en los centros y pro-
cesos de trabajo de las lógicas economicistas (anómicas o alienantes) que esta-
rían en el origen del «conflicto». El Taylorismo y la OCT ocupan el papel de
Darth Vader en esta particular Guerra de las Galaxias, que da comienzo a
principios del siglo XX.
Así pues, en una galaxia muy, muy… ¿lejana?

La Organización Científica del Trabajo: el enemigo común

Dada la centralidad en nuestro relato que va a ocupar la OCT (Organización Científi-


ca del Trabajo) como técnica de gestión de los procesos y de la fuerza de trabajo, la
lectura en común y discusión de una parte («El estudio de métodos de trabajo») del
manual de formación de cronometradores y técnicos del Ministerio de Industria
(1962-64)27 resulta un buen ejercicio previo.
En él se explican los objetivos y pasos precisos a realizar cara a su aplicación
en los centros laborales. Los objetivos: reducir los tiempos, los movimientos, los es-
fuerzos y los gastos de material innecesarios para la labor de cada trabajador. Los
pasos: descomponer cada fase del proceso de trabajo (en el manual, el ejemplo es el
del montaje de las pantallas acústicas de las radios) en tareas discretas para pasar a
analizarlas, a la fracción de segundo, para cada uno de sus elementos simples. Pre-
guntándose metódicamente por el qué se hace, el cómo se hace, el para qué se hace,
etc.; en orden a eliminar, sustituir y recombinar los movimientos, desplazamientos
esfuerzos y herramientas en pos del «mejor método». Aquel que suponga un mayor
rendimiento con un menor gasto de tiempo, energía y materiales.
La consigna que ha de dirigir la labor del cronometrador, del analista en mé-
todos de trabajo, es la de que «siempre hay un método mejor». Digan lo que digan los
trabajadores analizados, sus compañeros de taller, los encargados de la planta, etc.

La Sociología Industrial (o de la Empresa) moderna encuentra en la


Escuela de las Relaciones Humanas norteamericana (también conocida como
la Escuela de Harvard) su particular Big Bang. Nos centraremos en las cues-
tiones y los planteamientos que dieron lugar, en los años 20 y 30 del siglo pa-

27
Cabré Rabada, Carmelo; García Moreno, Pedro I.; y Torres Márquez, Luis (1964 [1962]):
Técnica y aplicación del cronometraje, Comisión Nacional de Productividad Industrial, Mi-
nisterio de Industria, Madrid; pp. 61-79.

79
sado, a la misma, esbozando, al final, sus ramificaciones posteriores. Esta fo-
calización no se explica sólo por razones de tiempo sino también de oportuni-
dad: nos servirá para insistir en el carácter empírico de la sociología, así como
para establecer los fundamentos teóricos básicos que, aún con sustanciales
matices, siguen aún hoy armando el marco teórico general en el que se mue-
ven estas especialidades.

2.4.1 Los experimentos de la Western Electric Company

La sociología, como señalamos en el Tema 1, no constituye una ciencia espe-


culativa sino que arranca de observaciones empíricas para volver, sistemáti-
camente, a ellas. Las observaciones empíricas que dieron pie a los desarrollos
de la Escuela de las Relaciones Humanas remiten a los experimentos realiza-
dos por la Western Electric Company en la empresa de Hawthorne, en Chica-
go (1924-1932). El objetivo de los mismos consistía en determinar los factores
(o variables independientes) que estaban incidiendo en el rendimiento laboral
de los trabajadores de la compañía, en la mayor o menor productividad de su
trabajo (variable dependiente).
El conjunto de dichos experimentos puede estructurarse en torno a dos
etapas y tres hipótesis de trabajo. Una etapa técnico-fisiológica y otra psico-
sociológica. Las hipótesis consideradas, como posibles variables independien-
tes) en la primera etapa fueron la iluminación y temperatura ambientales en las
secciones generales. Las consideradas en la segunda etapa fueron la fatiga fisi-
ca y psicológica -Test Room- y el tipo de prima.
Los resultados negativos de los experimentos orientados a determinar
la influencia de las dos primeras variables (iluminación-temperatura y fatiga
física y psicológica) llevaron a los experimentadores de la empresa (especiali-
zados en fisiología laboral) a compartir sus resultados con sociólogos de la
Universidad de Harvard. Particularmente, los sorprendentes resultados obteni-
dos en la Test Room (o Cámara de Ensayo) con seis trabajadoras escogidas en
función de la proximidad de sus rendimientos a la media de la sección en la
que trabajaban habitualmente. Tras numerosas y variadas modificaciones en
las pausas y el reparto de los tiempos de trabajo, diarias, semanales y mensua-
les, con resultados positivos para su nivel de productividad, la retirada de to-
das esas medidas no mermaba, como sería previsible (al volver a incrementar-
se la fatiga física y psicológica), los niveles por ellas alcanzados. Estos seguí-
an incrementándose.
Los sociólogos entraron en la empresa a colaborar y codirigir las si-
guientes fases de experimentación, elaborando inicialmente, dos nuevos expe-
rimentos. Un nuevo experimento de control (idéntico en su diseño a la Test
Room pero con hombres de otra sección) y otro dirigido a descartar la influen-
cia de las primas por rendimiento colectivo en aquellos sorprendentes resulta-

80
dos (las seis trabajadores fueron animadas a participar por medio de la oferta
de este nuevo tipo de prima durante todo el período de experimentación).
Descartadas particularidades personales de las seis trabajadoras y pri-
mas por rendimiento colectivo, como el origen de los elevados índices de pro-
ductividad (pues los resultados positivos se repitieron de nuevo en ambos ca-
sos tras la cancelación de las medidas relativas a descansos y tiempos), se di-
seña una campaña de entrevistas. Se detecta, a partir de ellas, la existencia de
grupos espontáneos, estables y con liderazgos muy marcados entre los trabaja-
dores, dentro de cada sección. Así como un descontento, mucho mayor del
esperado, en relación con el trato dispensado en el día a día por la empresa.
Partiendo de estas constataciones se diseña un último experimento: con
trabajadores que se conocen previamente entre sí (que forman uno de esos
grupos espontáneos en su sección) y, con la presencia del trabajador que pare-
ce ser el líder de dicho grupo. A los experimentadores se les dan órdenes pre-
cisas de minimizar todo contacto con los trabajadores: no deben dialogar con
ellos; no deben informarles de las medidas con anterioridad ni de los resulta-
dos alcanzados; no deben consultarles, tampoco, en relación con los modos de
implementación de las mismas (prácticas, todas ellas usuales en las Cámaras
de Ensayo precedentes). Por primera vez en una Cámara de Ensayo, el aumen-
to de la productividad se detiene rápidamente en un determinado nivel y ya no
sube más, indiferente tanto a las medidas ulteriormente practicadas como a su
supresión final.
Las conclusiones de la fase experimental estaban servidas: allí donde
las relaciones sociales en las Cámaras de Ensayo, entre trabajadores y experi-
mentadores, habían conseguido un elevado nivel de implicación de los prime-
ros en el experimento, mediante la consulta y diálogo permanentes con los
segundos, los rendimientos habían subido siempre (con independencia de la
fatiga física o psicológica sufrida o sentida). Los trabajadores se sentían ex-
cepcionales y protagonistas, copartícipes en la trama de relaciones en la que
estaban insertos. Se había conseguido formar, al hilo de la situación experi-
mental, un grupo social ex novo compuesto indistintamente por trabajadores e
investigadores que se sienten miembros de un mismo proyecto, de una misma
unidad. Resultado conocido como el «efecto Hawthorne».
El último experimento, al contrario, reprodujo la situación habitual en
las secciones generales de la empresa. Los encargados de la ejecución (traba-
jadores), por su lado, los encargados de la supervisión, la vigilancia y la ges-
tión (en este caso, los investigadores; en las secciones generales, los encarga-
dos y/o los ingenieros), por el suyo: ambos formando grupos separados. En
este otro contexto el grupo de trabajadores ya no se siente en una situación
excepcional, ya no se ve como protagonista y coparticipe en las relaciones que
ahí se van a generar con los otros grupos (con los investigadores): la incomu-
nicación con ellos le conduce al repliegue sobre sí mismo y, éste, a la descon-
fianza sistemática en relación con las intenciones de los demás. La indiferen-
cia del resto de colectivos que conforman la organización ante sus sentimien-
tos y expectativas de pertenencia y vida en común (organización por la que se

81
sienten considerados como un mero agregado de individuos, de números), es
devuelta por el grupo informal de trabajadores en la forma de un rechazo sis-
temático a la colaboración plena.
En este marco, el grupo informal de trabajadores se va a dar a sí mismo
una norma de rendimiento: la que considera que la organización «se merece».
Esta norma va a funcionar implícitamente sobre las acciones de los individuos
en el seno del grupo: no debes trabajar demasiado (pues elevarás las expectati-
vas de los «jefes» en relación con el rendimiento de todos), no debes hacerlo
demasiado poco (pues pondrás al descubierto la simulación de los demás), no
debes aislarte de los otros miembros del grupo de trabajadores (pues te estarías
comportando de forma descortés o desconsiderada), no debes relacionarte con
los «jefes» (pues resultarías un potencial chivato), etc. Esta es sólo una más
entre las diferentes normas que van a contribuir a constituir la identidad del
grupo, junto con otras normas y rituales (en relación con la indumentaria, la
frecuentación fuera del trabajo a los mismos sitios, los consumos culturales,
etc.) relativas a valores y creencias compartidas (ideológicas, religiosas, étni-
cas, etc.). Normas exclusivas de cada grupo informal de trabajadores y opues-
tas a las de otros grupos de trabajadores y personas de otras categorías, presen-
tes en la organización.

Grupos informales y normas de rendimiento entre estudiantes universitarios

Con objeto de ver cómo funcionan estos grupos y normas en la práctica, es posible
hacer el ejercicio de mirar, desde los resultados de estos experimentos, los modos de
funcionamiento habituales de los estudiantes universitarios en las aulas.
Ante los trabajos parciales planificados por los profesores, p. e.: ¿no sabemos
todos que, si entregásemos un trabajo mucho más completo que el de nuestros com-
pañeros más cercanos, correríamos el riesgo de que éstos nos llamasen la atención?
Pues nuestro trabajo marcaría, en la práctica, un listón para la evaluación que difícil-
mente podría superar el resto. Se trata de algo que «se sabe» aún cuando nadie haya
negociado, explícitamente, ni acordado, en ninguna parte, dicha norma de comporta-
miento.
Igualmente, todos sabemos que, si a diez minutos de finalizar la clase, levan-
tamos la mano para preguntarle al profesor, corremos el riesgo de ser reprendidos
directa o indirectamente por muchos compañeros a la salida. Se trata de otra norma de
comportamiento no-escrito y, sin embargo, operante en el día a día, ligada a la dimen-
sión grupal o social en la que se desarrolla nuestra actividad como estudiantes.
Claro que este tipo de normas no escritas, ¿no condicionan tanto más podero-
samente los comportamientos cuanto más numerosas resultan las «secciones genera-
les» en la universidad? ¿Es esto casualidad? El anonimato, la individualización de los
tratamientos, la escasa comunicación y diálogo entre estudiantes y profesores se im-
ponen con mayor contumacia en este tipo de contextos: la despersonalización de esas
relaciones, el sentirse un «número de matrícula», refuerzan el peso del grupo informal
sobre los comportamientos del estudiante, al resultar el único ambiente en la organi-
zación en donde podríamos sentirnos «miembros de algo». Así ante la encrucijada del

82
deseo de obtener individualmente una nota mejor o la cesión a las presiones de los
compañeros por hacer lo menos posible, con vistas a una mejor rentabilización colec-
tiva del trabajo de cada uno, es más fácil que gane la segunda.
Pues, ¿no resulta que es en nuestras particulares «cámaras de ensayo» (aulas
pequeñas, con grupos de seis a doce estudiantes para las asignaturas de libre configu-
ración), donde dichas «coacciones» grupales se relajan con mayor facilidad?

2.4.2 El marco teórico: la empresa como «sistema social cooperativo»

Como sabemos por el Tema 1 el trabajo del sociólogo no se acaba después de


determinar una correlación entre una serie de variables actoriales y otras es-
tructurales. Llegados a este punto, los sociólogos de la Escuela de las Relacio-
nes Humanas están simplemente ahí: saben que el comportamiento productivo
del obrero correlaciona, en un grado significativo, con las posiciones ocupadas
por éstos en un sistema relacional de posiciones definido informalmente de-
ntro de la organización. Valores y creencias compartidas parecen jugar un pa-
pel importante en esa definición informal de unos conjuntos de posiciones,
siempre en relación con otros conjuntos, dando lugar a normas específicas
para cada uno de ellos, normas que regulan el comportamiento de los indivi-
duos que las ocupan. Les resta aún por determinar con mayor exactitud el al-
cance y la significación de este hallazgo. ¿Es posible construir una explicación
y, por ende, un diagnóstico respecto no sólo al rendimiento, sino al conjunto
de las acciones y procesos sociales implicados en el conflicto laboral moder-
no?
Roethlisberg y Dickson, en Management and the worker [1939], aco-
meten, precisamente, una tarea tal: desarrollar un marco teórico que de cuenta
de los resultados obtenidos en los experimentos de Hawthorne, deduciendo a
partir de ellos, un diagnóstico y una interpretación general para los conflictos
industriales en el siglo XX (cf. Anexo: Nota de Lectura nº 3).
La empresa, en ese marco, es la unidad central del análisis y ha de ser
considerada como un «sistema social cooperativo» en permanente interacción
con un entorno circundante; un entorno natural, económico y cultural sometido
a una transformación permanente. Transformaciones que la empresa está con-
denada a seguir, tratando de adaptarse a ellas: necesidad que estos sociólogos
conceptualizaban como la de alcanzar y mantener, permanentemente, el «equi-
librio externo».
Para conseguir ese «equilibrio externo» la empresa deberá efectuar
transformaciones también constantes en su seno. Esas transformaciones y sus
consecuencias pueden evaluarse desde dos perspectivas diferentes: desde el
«subsistema técnico» o desde el «subsistema humano». En otras palabras: las
mismas realidades (hombres trabajando cooperativamente con máquinas y
materiales) pueden observarse atendiendo, a la eficacia de las actividades, en
función de un balance -técnico/económico- entre esfuerzos y resultados; o

83
atendiendo a la cohesión y cooperación entre las personas en función de un
balance -valorativo y normativo- de las necesidades y recompensas socio-
psicológicas sentidas por los miembros de la organización. En el primer caso
estaríamos leyendo la realidad empresarial desde el «subsistema técnico» y, en
el segundo, desde el «subsistema humano».
Y, no obstante, toda transformación que pretenda afectar a la eficacia
de las actividades irremediablemente traerá consecuencias sobre la cohesión y
cooperación entre las personas y viceversa: este es el problema de la conquista
del «equilibrio interno», imprescindible, en última instancia, para mantener el
«externo».
Los referentes empíricos para conseguir mantener el equilibrio interno
son la «organización formal» y la «organización informal». La «organización
formal» remite al organigrama explícito relativo a puestos, funciones, respon-
sabilidades, categorías, protocolos y procedimientos. La «organización infor-
mal» a los vínculos y relaciones concretas, trabadas en el día a día, por las
personas, relativos a afectos y creencias y valores compartidos. Y que se ex-
presan cotidianamente en los comportamientos productivos, como vimos, pero
también en otros: p. e., arreglos que puentean las directivas formales, chapuzas
o medidas colectivas que transgreden los protocolos operativos, etc.
Las empresas norteamericanas en los años veinte y treinta sólo sabrían
de una «organización formal» sobredeterminada por imperativos técnico-
económicos. Tal sería la significación de la Organización Científica del Traba-
jo (ya presente en la Western Electric Company): se trataría de un método de
gestión ocupado exclusivamente en maximizar la productividad del trabajo y
que daría lugar a una organización formal configurada exclusivamente aten-
diendo al «subsistema técnico» de la empresa; desconociéndolo todo acerca de
la «organización informal». No se trata, sin embargo de sustituir la OCT sino
de completarla: pero las empresas carecían de los conocimientos, conceptos y
especialistas que les permitiesen armar una mirada desde el «subsistema
humano».
Este desconocimiento ponía en riesgo la conquista del «equilibrio in-
terno»: cualquier cambio proyectado desde el «subsistema técnico», se tradu-
cirá en transformaciones en la «organización formal», afectando necesaria-
mente a la informal. P. e., una introducción de maquinaria nueva que lleve a la
división de una sección, y a despidos y cambios de categorías. Todo ello afec-
tará, necesariamente, a los vínculos informales (normas, costumbres, rituales,
afectos) trabados previamente entre las personas en el seno de la empresa,
afectando su nivel de cooperación y, con él, a la cohesión del conjunto.
Sería necesaria, de cara a evitar esos conflictos potenciales, una cons-
tante comunicación entre ambas organizaciones, formal e informal. Para con-
seguirlo la Escuela de las Relaciones Humanas proponía el counselling: un
departamento encargado de la investigación de grupos y líderes informales
para, partiendo de sus resultados, establecer canales de interlocución, consejo
e información entre, potencialmente, todos los grupos. De este modo sería

84
posible generalizar el «efecto Hawthorne», conquistado en las cámaras de en-
sayo, al conjunto de la organización: estableciendo canales permanentes de
participación y comunicación que permitiesen la construcción artificial de va-
lores y creencias compartidas por todos los miembros de la organización.
Partiendo de este marco teórico, Elton Mayo, en Problemas humanos
de la civilización industrial (Capítulo VIII: «El problema del administrador»)
[1933], establece con claridad un diagnóstico preciso relativo a origen del con-
flicto que amenaza la estabilidad social, no solo desde el interior de las empre-
sas, sino, en general, dentro de todas las organizaciones sociales modernas: la
anomía; la ausencia de normatividad social. La vida en común precisa de nor-
mas y su constitución depende de ideas, valores y creencias compartidas por
los miembros de una comunidad dada. Las instituciones modernas, condicio-
nadas por la ciencia económica, han prescindido de dicha necesidad, abando-
nando a la responsabilidad de los individuos su creación espontánea. Ese
abandono conduce al repliegue de los grupos sobre sí mismos, cuando no al
aislamiento y la individualización extremos de las personas.
El sindicalismo de clase, p. e., dentro de las empresas, resultaría, en es-
te marco, un síntoma claro del avance de dicha patología social. Los trabajado-
res buscando sentirse «participes de» y no encontrando en la empresa una
atención a su necesidad de compartir valores y creencias desde las que dotarse,
con los demás, de patrones de actuación socialmente aprobados, de normas
sociales, las buscan fuera de ella y contra ella. El sindicato funciona así como
una fuerza reactiva dedicada a frenar toda transformación interna con tal de
proteger los precarios códigos sociales informales que traban aún, en su seno,
lo que resta de vida social entre los trabajadores.
El contra-modelo para esta situación es la «solidaridad mecánica» ope-
rante en las sociedades premodernas. En ellas las creencias y valores, gene-
ralmente de carácter religioso, compartidos por todos, permitían a los miem-
bros de la colectividad actuar espontáneamente, a cada ocasión (productiva,
social, lúdica, cultural, etc.) como dedos de una misma mano, en sincronía,
cooperación y cohesión casi perfectas. Este contra-modelo es irrecuperable tal
cual, dado el tamaño y la complejidad alcanzada por los sistemas sociales mo-
dernos y, sin embargo, debería ser recreado artificialmente en el seno de nues-
tras instituciones e, incluso, más allá, entre ellas, mediante la producción ad
hoc de nuevos valores y creencias compartibles por todos, si se quiere evitar la
desintegración social y la generalización del conflicto en sus múltiples expre-
siones (frenado, huelga, sabotaje, ausentismo, etc.).

Si la «organización formal» de la facultad cambiara…

La proposición es simple: basta un recorte presupuestario para que la dirección del


centro se vea obligada a recomponer sus relaciones con el medio circundante (conse-
guir un nuevo «equilibrio externo»). Una visión centrada en el «subsistema técnico»
lleva a la Junta de Facultad a importantes ajustes en la «organización formal» de la

85
facultad. Ajustes sobredeterminados, entonces, por la necesidad de mantener la efica-
cia de las actividades: las mismas clases, el mismo número de estudiantes, pero
haciendo uso de menos espacios físicos, menos medios, menos (y más polivalentes y
baratos) profesores, etc.
Las nuevas aulas más masificadas, los nuevos profesores, más baratos, jóve-
nes e inexpertos, los nuevos métodos de evaluación (exámenes tipo test)… ¿no su-
pondrían cambios sobre la «organización informal», particularmente entre los grupos
de estudiantes y sus relaciones con los profesores y con el resto de categorías de la
organización, que podrían desembocar en conflictos? ¿Qué medidas adoptar para
tratar de paliar estos previsibles conflictos?
Esta discusión nos permite abrir un nuevo frente de reflexión. El relativo a los
presupuestos y, por tanto, las limitaciones, en las que se mueven estas perspectivas:
¿dónde y cuándo es posible y deseable la aplicación de los tratamientos ligados al
mismo? El presupuesto (no explícito) es el de una estabilidad del vínculo que liga a
los individuos con las organizaciones. En efecto: la estabilidad del vínculo de nues-
tros estudiantes con la Facultad es de cinco años. Por su parte, la Western Electric
Company contrataba, en los años veinte, a un número importante de mujeres para
puestos de trabajo descualificados, por períodos temporales muy largos (al menos
hasta la crisis del 29; que finalizó, además, con los experimentos). En ambos casos las
inversiones que supone el counselling podrían compensarse con la productividad y las
horas de trabajo salvadas del conflicto. Pero, ¿qué pasa en un contexto como el de las
empresas españolas en el 2007 en donde más del 40% de la población ocupada lo está
con carácter temporal?

Los planteamientos de la escuela de la Relaciones Humanas, sientan las


bases de lo que, más tarde, será la Sociología Industrial Norteamericana, (es-
pecialidad alineada con el estructural funcionalismo parsoniano). Las políticas
aplicadas tras la crisis de los años veinte, las del New Deal, implicaron acti-
vamente al Gobierno Federal de los EE.UU. tanto en grandes infraestructuras
como en el desarrollo de ambiciosas políticas sociales a nivel nacional. Los
acuerdos duraderos entre empresas y sindicatos, apadrinados a diferentes esca-
las y niveles por el Estado, ampliarán la importancia de las preocupaciones
sociológicas en torno a la «cooperación» y la «cohesión» social.
En este nuevo contexto, la Sociología Industrial norteamericana se ca-
racterizará (a partir de los años cincuenta) por generalizar el mismo plantea-
miento que hemos desarrollado en este tema. Las mismas relaciones necesa-
rias, técnico-económicas (subsistema técnico) y humanas (subsistema huma-
no), localizadas en cada empresa, serían susceptibles de ser tomadas en cuenta
para las relaciones entre todas las organizaciones sociales que participan en
la industria a nivel sectorial, regional o nacional.
Así: «Se considera que un sistema de relaciones industriales en cual-
quier momento de su desarrollo está formado de ciertos actores, ciertos con-
textos, una ideología que mantiene unido a dicho sistema, y un cuerpo de re-

86
glas creado para gobernar a los actores en el lugar de trabajo y en la comuni-
dad laboral»28.
En este caso serían múltiples las organizaciones que se encontrarían
comprendidas en un sistema social cooperativo, entendido ahora como abar-
cando un conjunto de «relaciones industriales»: sindicatos profesionales, pa-
tronales (nacionales, regionales, de rama o sector) y administraciones públicas
(locales, regionales o nacionales). Los «subsistemas» a considerar, para todas
ellas, serían: el técnico; el económico (o de mercado) y el político (o social).
Como en las empresas, estas instituciones van a presentar una organización
informal subyacente a la formal. En ella creencias y valores compartidos (la
«ideología») darán cuerpo a normas y reglas de comportamiento consuetudina-
rias que servirán de faro para la conducta de los actores.
Si esas creencias y valores resultasen específicas de un grupo de acto-
res, sin encontrar un mínimo común denominador con las del resto, darían
lugar a normas y reglas de comportamiento particulares, que pondrían en peli-
gro la posibilidad de cooperación con los demás, es decir, la cohesión del con-
junto. De aquí la necesidad de estructurar espacios de negociación y concerta-
ción social entre empresas, trabajadores y administraciones para cada rama,
sector, región, etc. No se trata, en ellos, de que se puedan negociar sólo cam-
bios técnicos y decisiones económicas sino, también, de establecer las bases
para la emergencia de un cuerpo de valores y creencias que dé lugar a normas
y reglas interiorizadas y asumidas por todos, sector a sector, región a región, y,
finalmente, al nivel de todo el sistema nacional de «relaciones industriales».

28
Dunlop, John T. (1978): Sistemas de relaciones industriales, Barcelona: Península; p. 30.

87
2.5 TEMA CINCO. LA SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO (I). LA
SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO «HUMANISTA»: LA ESCUELA
FRIEDMANNIANA Y EL «MEDIO TÉCNICO».

La Sociología del Trabajo va a surgir y consolidarse académicamente en el


período inmediatamente posterior a la IIª Guerra Mundial, en pleno proceso de
reconstrucción de los estados europeos. Las luchas intestinas en el seno del
aparato productivo durante toda la primera mitad del siglo, y su importante
papel en el surgimiento de los totalitarismos fascistas, ya habían puesto sobre
aviso a estos estados acerca de la necesidad de tratar activamente los proble-
mas laborales. Los primeros sociólogos del trabajo franceses crecerán pues a
la sombra de la financiación estatal; su objetivo: investigar y poner remedios a
las causas de un conflicto que amenaza la integridad de naciones en pleno pro-
ceso de recomposición.

2.5.1 La perspectiva europea del «trabajo» frente a la perspectiva nor-


teamericana de la «empresa»

La Sociología Industrial, como hemos visto, apostaba por la organización (la


empresa, el «sistema de relaciones industriales») como el objeto de estudio.
Tomaba las relaciones de los individuos entre sí, en los grupos, de los grupos,
unos con otros, y de todos ellos al nivel del «sistema social cooperativo» con-
siderado, como la metodología de observación. Finalmente, esta especialidad,
optaba por la «solidaridad mecánica», que trataba la cohesión de las unidades
sociales premodernas, como el modelo interpretativo aplicado, explícita o im-
plícitamente, sobre los datos arrojados por sus investigaciones.
La Sociología del Trabajo europea surge, en los años 40, como res-
puesta alternativa a este método de análisis.
Esta otra especialidad, sustituirá la organización por el «trabajo» como
el objeto de estudio. Relevará, como metodología de observación, aquellas
relaciones sociales por otras, las trabadas entre el operador colectivo, las
herramientas, los materiales y el producto. Optará, en tercer lugar, por el «ofi-
cio artesanal» como el modelo o marco interpretativo proyectado, explícita o
implícitamente, sobre los datos obtenidos a partir de la observación de las dife-
rentes formas adoptadas por esas relaciones.
Haciendo uso de ambos métodos, estas dos especialidades establecen
sus respectivos diagnósticos diferenciales acerca del conflicto; esto es, esen-
cialmente, acerca de por qué el trabajador no trabaja.
Partiendo de la puesta en relación entre las acciones de los actores con
un sistema de posiciones (estructura) definido en términos de «organización
informal», la Sociología Industrial establece la «anomía» como el diagnóstico
correcto. La «ausencia de normas» como patología social resulta del contraste

88
entre las observaciones actuales y las relativas a las comunidades sociales
premodernas, caracterizadas por la existencia de valores y creencias comparti-
das por todos sus miembros. Un estado natural del cuerpo social, la «cohe-
sión» y la «integración», se encontraría coyunturalmente en peligro: el trata-
miento adecuado pasaría por poner los medios para la recuperación de la iden-
tidad natural entre el individuo y lo colectivo a través del establecimiento de
normas y reglas compartidas por todos, estables y duraderas, por tanto. Lo que
supone, implícitamente, la estabilización, en el tiempo, de las relaciones que
ligan a las personas con las instituciones sociales.
El sistema de posiciones (estructura) al que los sociólogos del trabajo
van a referir las acciones de los obreros es otro: el definido en torno a los
«procesos de trabajo». La enfermedad que explica el conflicto es la «aliena-
ción», la ajenidad y el extrañamiento sentidos por el trabajador respecto de su
actividad y de los resultados de la misma. La alienación como patología social,
en este caso, resulta del contraste entre las observaciones realizadas en los
procesos de trabajo de la industria moderna y la organización supuesta como
característica de los procesos de trabajo en los oficios artesanales unitarios. El
tratamiento adecuado pasará por recuperar la otra unidad natural: la unidad
presupuesta entre el trabajador y el trabajo.
Antes de ver cómo los primeros sociólogos del trabajo franceses desa-
rrollaron sus análisis merece la pena insistir en los tres elementos que van a
caracterizar esta especialidad: objeto, metodología y modelo interpretativo.
El objeto de estudio de la Sociología del Trabajo, decíamos, ya no es la
organización, la empresa, sino el «trabajo». El «trabajo» entendido como ac-
ción humana genérica, como producción de bienes y servicios útiles para la
comunidad. Es fácil captar las diferencias específicas que implica una mirada
tal.
La organización colectiva de ese «trabajo», los «procesos de trabajo»,
resultan transversales a las organizaciones. La producción de un vehículo en la
modernidad, p. e., se distribuye entre múltiples unidades organizativas: de
diseño, fabricación, montaje, cableado, comercialización, marketing, etc. Los
datos que obtendríamos analizando la realidad social de cada institución por
separado serían diferentes a los que podríamos obtener analizando las trans-
formaciones sufridas por toda la gestión social del proceso de fabricación (de
«trabajo») de ese bien (de utilidad social contrastada).
Lo mismo valdría para cualquier otro período histórico previo. Pues
mientras que «trabajo» ha habido siempre, las organizaciones instituciones
consideradas por la Sociología Industrial remiten, en exclusividad, a la moder-
nidad. El «trabajo», en tanto actividad de producción de bienes y servicios,
resulta una mediación universal entre la especie y la naturaleza (producción y
reproducción material), por un lado, y entre el individuo -y sus capacidades- y
la colectividad -y sus necesidades- (producción y reproducción socio-cultural).
Con la transformación histórica de las formas de gestión de los procesos de
trabajo se transforman los modos de interacción de la especie con el medio

89
natural (edad de piedra, edad de bronce, edad de hierro, etc.) así como se di-
versifican y complejizan los modos culturales y sociales de la vida comunita-
ria. Así, la evolución del trabajo de los «conductores» -de carros, de locomoto-
ras a vapor, de vehículos motorizados, etc.-, p. e., en una sociedad, nos serviría
para dar cuenta tanto de los cambios en las formas de socialización y forma-
ción de las personas como de la evolución de las necesidades sociales y de las
formas de su disfrute. Este «trabajo», y los modos de su organización colecti-
va, define pues al ser humano en tanto ser social.
La centralidad concedida a ese «trabajo», como objeto de estudio, ex-
plica que la metodología de observación de la Sociología del Trabajo, como
planteamos, ya no se centre en las relaciones de los individuos en los grupos
(de estos grupos, los unos con los otros, y del conjunto de los mismos en el
interior del «sistema cooperativo»), sino en la «situación de trabajo»: en las
relaciones entre el trabajador colectivo, los materiales, las herramientas y el
producto final, dentro de los diferentes «procesos de trabajo».
El modelo interpretativo, el espejo frente al que colocar los datos resul-
tantes de las observaciones de unas u otras situaciones de trabajo, son ahora
los Oficios. En los oficios artesanales medievales, los inmediatamente anterio-
res a la Primera Revolución Industrial, la organización social de los procesos
de trabajo, se caracterizaba por una homología entre la estructura de las habili-
dades, conocimientos y funciones técnicas ligadas al proceso de fabricación y
la estructura de las categorías, mando y retribuciones ligadas al colectivo obre-
ro («aprendices», «compañeros», «maestros»).
Cuantas menos funciones, habilidades, conocimientos y responsabili-
dades; menor categoría, cualificación, nivel jerárquico y retribución por parte
de los individuos. En este marco, la observación, en el tiempo, de las funcio-
nes desempeñadas por el operador en el proceso de trabajo nos bastaba para
poder deducir el valor social del individuo dentro del colectivo de productores.
En otras palabras: el trabajador se definía socialmente en función de su trabajo
y, viceversa, su trabajo venía determinado por su rango social como profesio-
nal. La acumulación habilidades, conocimientos y funciones a base de expe-
riencia era el único medio de acceso al reconocimiento social de una mayor
categoría, mando y retribución profesionales -los que recibe el «maestro del
oficio-: el crecimiento personal (de la juventud, a la madurez y la senectud)
corría en paralelo al crecimiento profesional, fundiéndose y confundiéndose
con él.

2.5.2 Medio técnico, división, desespiritualización del trabajo y alienación

La primera Sociología del Trabajo europea, la Escuela Humanista (de París),


explicaba esta especificidad de los oficios, en torno a una «situación de traba-
jo» que se desarrollaba en un «medio natural»: el uso de herramientas manua-

90
les condicionaba una situación de trabajo en la que el operador era, necesaria-
mente, el sujeto de la misma.
Para Georges Friedmann (¿A dónde va el trabajo humano? [1950]),
principal representante de esa escuela, la modernidad habría sustituido esa
herramienta por la máquina: en lo sucesivo la situación de trabajo se desarro-
llará en un «medio técnico». El motor histórico de la transformación, del arte-
sanado a la industria moderna, sería entonces el desarrollo científico-técnico.
La gestión de los procesos de trabajo se ve actualmente condicionada
completamente por ese hecho: nuevas categorías de operarios, ingenieros con
conocimientos científicos y tecnológicos, pasan a poblar ahora los departa-
mentos de Estudios y Métodos de Trabajo, encargados, en exclusividad, de
planificar todo el proceso mecanizado y de adscribir unilateralmente a unos u
otros tipos de trabajadores sobre unos u otros puestos de trabajo prácticamente
de por vida.
La situación de trabajo para una mayoría de operarios adscritos a estos
nuevos empleos heterónomos cambia de sentido. Lejos de encontrarse en la
situación de hacerse, a base de experiencia, con el conjunto del proceso pro-
ductivo, éstos se ven «sujetados» a la tarea, a una misma tarea; condicionados
en su quehacer laboral diario por la predeterminación de los gestos y cadencias
impuestos por el departamento de métodos a través de estudios y máquinas.
Todas las homologías observables en el oficio se han roto: los trabajadores
jóvenes (empleados, p. e., en mantenimiento) pueden cobrar y mandar más que
los maduros (empleados, p. e., en fabricación), el trabajador no crece profesio-
nalmente a la par que personalmente; el conjunto del proceso de trabajo se le
ha escurrido de entre las manos al colectivo de trabajadores que opera sobre él,
le ha sido alienado.
Friedmann observaba al respecto, en los años 40-50, el desarrollo dos
tendencias: a) la «desespiritualización» del trabajo, ligada con la destrucción
de los antiguos oficios unitarios y proliferación de nuevos empleos heteróno-
mos (repetitivos, simples, descualificados); y, b) la «reespiritualización» del
trabajo, ligada con la emergencia de nuevos empleos cualificados de diseño,
programación y mantenimiento de las máquinas. A corto y medio plazo, los
datos, según Friedmann hablaban de una victoria por goleada de la primera
tendencia.
Las consecuencias de dicha victoria pasaban por: a) el decrecimiento
del conocimiento sobre materiales, herramientas y productos; y, b) por la de-
gradación personal de un obrero del que se requiere únicamente una actividad
semiinconsciente (ser capaz de disociar la serie mental de imágenes de la serie
física de movimientos). Ambos efectos remitían a la separación radical entre el
diseño o concepción del trabajo y su ejecución, separación característica de la
OCT con su extrema división técnica del trabajo, método de organización es-
pecífico de una situación de trabajo desarrollada en un medio técnico. Con esta
separación, las relaciones entre el trabajador colectivo, y su organización in-
terna, y el proceso de trabajo, y la suya propia, se han roto. No hay experiencia

91
acumulable en el taller que garantice la promoción profesional en el sector
productivo: si a trabajar se aprendía trabajando, ahora, es, no obstante, otra
«preparación» (científico-técnica), fuera del trabajo, la que condiciona las po-
sibilidades de promoción dentro de las empresas industriales.
Las acciones de los psicotécnicos, así como las propuestas de los soció-
logos de la Escuela de las Relaciones Humanas, adquieren, desde esta perspec-
tiva y en este contexto, un nuevo sentido: como el «trabajo» es el que es (hete-
rónomo, desespiritualizado, repetitivo, dividido, etc.), sólo nos quedaría hacer-
le más llevadero al operario su desempeño. Las mejoras fisiológicas, psicoló-
gicas y sociales, todas ellas relativas al ambiente de trabajo (que no al «traba-
jo» mismo), permitirían la conquista de una conciencia profesional bajo míni-
mos: la «satisfacción personal». La que siente un obrero satisfecho con su sa-
lario, con las relaciones con sus compañeros y con los responsables directos de
su planta, con las vacaciones, con la comodidad en el puesto, etc.
Pero la «alegría en el trabajo», la que disfrutaban los trabajadores arte-
sanos, ligada a una conciencia profesional plena, remite a una imbricación
profunda entre la personalidad del obrero y su labor: labor que se perfecciona
a medida que el obrero crece personalmente y viceversa, obrero que se enri-
quece personalmente con la mejora de su labor profesional. En otras palabras:
implica una transformación no sólo del contexto, sino del contenido mismo de
los «trabajos». La recuperación de la «alegría en el trabajo» requeriría, pues,
de otras condiciones. Requeriría, según Friedmann, de tareas bajo el completo
control del trabajador colectivo (tareas autónomas); de un colectivo obrero
capaz de decidir sobre las formas que su coordinación podría adoptar y con
conocimiento, y poder de decisión, acerca de la finalidad de todas y cada una
de ellas (del proceso de trabajo), así como de su culminación (el producto fi-
nal).
Para los sociólogos del trabajo el conflicto (el frenado, las huelgas, el
absentismo, el sabotaje, etc.) no deriva de la no integración del trabajador en la
organización tanto como de la separación del trabajador colectivo con respecto
a su «trabajo»: el «proceso de trabajo» que antes (en el medio natural) dirigía,
ahora le dirige a él (en el medio técnico). ¿Es posible pensar en reconstruir
esas condiciones y recuperar pues, la «alegría en el trabajo», conjurando el
conflicto alimentado por la alienación en el trabajo?
Para Fiedmann, a largo plazo, el propio desarrollo científico-técnico (el
que ha llevado, inicialmente, a la transformación del «medio natural» en el que
se desarrollaban las situaciones de trabajo) proveerá las condiciones para la
desalienación completa del trabajo y la recuperación de la «alegría en el traba-
jo». La máquina es comprendida por él como una «síntesis de tareas». Enten-
dida de este modo, el presente (décadas de los 50 y 60 del siglo XX) se carac-
terizaría por una fase de maquinización parcial: en donde las tareas sintetiza-
das en máquinas no son aún muchas, requiriéndose de la participación activa
del hombre dentro del proceso de trabajo, en las, aún no sintetizadas, tareas
heterónomas. Esta fase avanzaría, no obstante, irremediablemente hacia otra:
la maquinización o automación completa de los procesos de trabajo. En esta

92
otra fase, en el futuro, todas las tareas de transformación directa sobre la mate-
ria correrán a cargo de las propias máquinas, elevándose los operarios por en-
cima del proceso de trabajo inmediato, al rango de programadores, superviso-
res y mantenedores -un poco como la situación de Homer en su central nu-
clear, en la serie de dibujos animados, Los Simpsons-. Nos encontraremos
pues con la emergencia progresiva de un «nuevo artesanado», trabajadores
muy cualificados, haciendo un uso activo, desde tareas autónomas, de conoci-
mientos científico-técnicos aplicados a la producción automatizada del pro-
ducto; trabajadores a cargo, de nuevo, de todo un proceso completo de trabajo.
Por ello, para Friedmann y su escuela, con vistas a prepararnos cuanto
antes para ese futuro, sería necesario que la República Francesa desplegase,
desde ya, las políticas que condujesen a una triple revalorización de los traba-
jadores asalariados: intelectual, social y moral. Políticas de rearme educativo
(en conocimientos científico-técnicos), de participación y cogestión en la ad-
ministración productiva y económica de las empresas y de revitalización cultu-
ral de los «ocios activos», ligados a la recreación del espíritu fabricador entre
las poblaciones. Todas ellas resultarían claves para acelerar el proceso, y con-
trabalancear las inercias que ralentizarían su culminación. Entre estas últimas,
y no la menor, se encontraría la ideología cientificista (economicista) que em-
papaba en los años 50 las técnicas de gestión al uso en los centros de trabajo:
la OCT.

Impacto y actualidad de la obra de Friedmann

El análisis de Georges Friedmann del maquinismo servirá de inspiración al que lleva-


rá a cabo su discípulo, Alain Touraine. Como Friedmann, Touraine, en L´évolution du
travail ouvrier aux usines Renault (1955), parte del análisis de las situaciones concre-
tas de trabajo29. Si bien su análisis no revestirá la generalidad del de Friedmann (ya
que reposa exclusivamente sobre el análisis de un único sector y una única empresa,
las Fábricas Renault), alcanzará una gran resonancia e impacto, a lo largo de los años
sesenta, en la floreciente Sociología del Trabajo europea. En él Touraine determina
tres fases socio-técnicas que se suceden en un movimiento histórico calcado del pre-
viamente planteado por Friedmann.
La primera («fase A») se corresponde con el reino del «trabajo profesional»,
caracterizado por una cierta completud de la tarea para el obrero, realizada con ma-
quinaria «simple» de carácter polivalente (verbigracia, herramientas de tipo semiarte-
sanal). La segunda («fase B») está caracterizada por la lógica de la descomposición
de las tareas encarnada por el taylorismo: la utilización de máquinas especializadas
supone la especialización del «trabajo» mismo; es entonces cuando el ser humano se
convertirá en un «esclavo» de la máquina. La tercera («fase C») se caracteriza, en
oposición a la precedente, por la «recomposición del trabajo» a través de la introduc-

29
Touraine, Alain (1970): «Introducción»; en: Touraine, A. et al.: Los trabajadores y la evo-
lución técnica; Nova Terra, Barcelona, pp. 17-32.

93
ción de máquinas automáticas: la autonomía de la máquina en relación al ser humano
supone ya la del hombre en relación a la máquina.
Así, si el período de la taylorización productiva había contribuido a romper
los antiguos oficios, esta fase no representaría, conforme a las tesis de Friedmann,
más que una etapa transitoria de un proceso en la que se anuncia ya el estadio siguien-
te: el de un sistema técnico de trabajo, caracterizado por la automatización completa
y el retorno de la cualificación. Los trabajadores encontrarán entonces una nueva
unidad en y con el «trabajo». Unidad ligada a la coherencia misma de los procesos
(supervisión y control) por ellos regulados, y próxima a la existente en los antiguos
oficios. Touraine insiste en el hecho de que estas tres fases pueden coexistir en la
misma época en sectores productivos diferentes, dentro de un mismo sector o, inclu-
so, dentro de una misma empresa.
Más recientemente, Gilbert De Terssac, en su obra Autonomía en el trabajo
(1995), publicada en nuestro país por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales,
reafirma la actualidad de la obra friedmanniana atendiendo precisamente a su carácter
pionero en lo relativo al método característico de toda Sociología del Trabajo (cf.
Anexo: Nota de Lectura nº 4).
El «trabajo» («actividad humana en general, desprovista de especificidad y
comparable a toda actividad», en palabras de De Terssac; «denominador común y
condición de toda vida humana en sociedad», en las de Friedmann) seguiría siendo
«una cuestión fundamental para circunscribir tanto el desarrollo de nuestras socieda-
des como su funcionamiento», al continuar estableciéndose «como el elemento motor
que explica las estructuras sociales, o como la base sobre la que se apoya el desarrollo
de las sociedades».
Ese privilegio concedido al «trabajo» condicionaría, aún hoy, la centralidad,
para el análisis, de la «situación de trabajo» («lugar privilegiado del análisis»). Ele-
mentos ambos (objeto de estudio y metodología de observación) que, «situados en el
origen de la Sociología del Trabajo seguirían marcando las señas de identidad propias
de la especialidad.
Las dos principales etapas históricas «de la evolución del trabajo» descritas
por Friedmann constituirían aún el escenario de fondo ineludible para cualquier análi-
sis practicable sobre el mundo del trabajo actual. El «trabajo» artesanal, por un lado,
en donde «“el actor está presente” y se instala una cierta connivencia entre el hombre
y su trabajo» y «las funciones intelectuales de comprensión se movilizan sin cesar».
El «trabajo» industrial desarrollado en un medio técnico, por el otro: en donde «el
trabajo es realizado por las máquinas, y lo que queda de él está parcelizado y roto;
asistimos al declive del aprendizaje metódico y completo, a la pérdida de los conoci-
mientos sobre el material, del aumento de las exigencias temporales y a las reacciones
obreras reiteradas, pero también a la respuesta obrera».
Finalmente, la aplicación de este método, del método de la Sociología del
Trabajo, desembocaría una y otra vez, hoy igual que ayer, en la formulación de las
críticas más severas del taylorismo (de la OCT) como efecto de la institucionalización
[desde ideologías economicistas, tecnicistas y cientificistas] de dos entornos bien
distintos, el de la ejecución y el del poder». Frente a las políticas de concertación de
la Sociología Industrial norteamericana, la superación completa del taylorismo se
situaría, en la Sociología del Trabajo, como la condición sine qua non para una des-
alienación definitiva de los trabajadores y, con ella, de la conjura definitiva del con-
flicto (de las «reacciones» y las «respuestas» obreras).

94
2.6 TEMA SEIS. LA SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO (II). LA
SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO «MARXISTA»: LA ESCUELA
BRAVERMANIANA Y LA «CLASE».

El final de los años 60 y la década de los 70 del siglo XX se caracterizan, en


los países occidentales desarrollados, por un repunte de la conflictividad labo-
ral, de los movimientos pro-derechos sociales (en EE.UU.) y por una radicali-
zación ideológica de los discursos en los ámbitos académicos. Este nuevo «es-
píritu» de la época dejará su huella en la Sociología del Trabajo, bajo la irrup-
ción de una nueva escuela, de inspiración directamente «marxista». Ésta, no
obstante, va a mantener las señas de identidad que hemos determinado como
características básicas del método propuesto por la especialidad: objeto de
estudio («trabajo»), metodología de análisis («situación de trabajo») y modelo
interpretativo («oficio artesanal»). También compartirá la centralidad del dia-
gnóstico de la «alienación», frente a la «anomía» de la Sociología Industrial
americana.
Y, sin embargo, frente a la Sociología del Trabajo francesa, «humanis-
ta», de los 40 y 50, la escuela «marxista» corregirá, en buena medida, hipótesis
explicativas y pronósticos. Por un lado, ya no va a ser, para estos sociólogos,
el desarrollo de la ciencia y la tecnología el que explique el «cómo» de la de-
gradación del antiguo artesano en el moderno proletario asalariado industrial.
Por el otro, el futuro no traerá necesariamente, merced al «progreso» científi-
co-técnico, en sí y por sí mismo, la emergencia de un nuevo «artesanado» y,
con él, de la desalienación del trabajador.

2.6.1 «Trabajo» y «fuerza de trabajo»

El clásico del norteamericano Harry Braverman, Trabajo y capital monopolis-


ta [1974], ejemplifica con claridad dicha continuidad en el método: el «traba-
jo» humano, frente a la actividad instintiva de los animales, aparece en su pri-
mer capítulo como una propiedad natural de nuestra especie. «Trabajo» cuya
especificidad reside en ser consciente y con un propósito, esto es, en venir
condicionado por nuestra capacidad para el pensamiento conceptual a través
del lenguaje. Lo que condiciona social y culturalmente, siempre, las formas
concretas que reviste dicho «trabajo» en tanto que, específicamente, humano.
La «fuerza de trabajo», capacidad de las personas para realizar ese
«trabajo» humano, acompañaría al anterior a lo largo de toda la historia de la
humanidad, presentando tres características universales:
1) Infinitamente maleable pues existirían tantas formas o modalidades
de resolución y ejecución del «trabajo» como necesidades -de las comunida-
des- y capacidades -de los individuos- social y culturalmente condicionadas.

95
2) Inseparable de sus propietarios, o portadores, naturales; los trabaja-
dores: pues unas u otras «capacidades humanas para realizar trabajo» resulta-
rían inextricablemente ligadas a las personas que las detentan (nadie podría
comer por otro -y hacerle, en consecuencia, engordar-; hacer el amor por otro
-y hacerle en consecuencia gozar-; o, simplemente, mandar a su capacidad
humana para realizar trabajo a trabajar y quedarse durmiendo en casa).
3) Capaz de producir un excedente: esto es, de generar más riqueza ma-
terial de la necesaria para reproducir, mañana, la «situación de trabajo» actual
-reposición de energías, materiales y herramientas gastados en la producción
de esa riqueza-.
Estas tres características de «las capacidades humanas para realizar tra-
bajo» valdrían igualmente para la Roma Antigua y el Egipto de los faraones
que para la España de los Reyes Católicos o la Rusia de Vladimir Putin. A lo
largo de toda la historia la «fuerza de trabajo» siempre habría resultado (y lo
seguirá haciendo, aún en alguna medida) infinitamente maleable, inseparable
del trabajador y capaz de generar excedentes productivos.
No obstante, las tres van a jugar un particular papel en el mundo indus-
trial moderno, a partir de la Iª Revolución Industrial.
En primer lugar, el beneficio económico de los propietarios del capital
va a depender directamente, en la modernidad, de la capacidad de producción
de excedentes, exclusiva de la «fuerza de trabajo» humana. No se trata aquí,
sin embargo, de la producción de un excedente ocasional sino constante, que
de lugar a una tasa de beneficio calculable con antelación y homologable a la
de la competencia imperante en el sector.
Este objetivo encuentra, en segundo lugar, un obstáculo trascendental
para el propietario y el gestor del capital, en la inseparabilidad de la «fuerza de
trabajo» del trabajador: de este último depende, entonces, que lo que aquel le
va a alquilar como potencia (la disponibilidad por ocho horas de su capacidad
para realizar tal o cual trabajo) se convierta, finalmente o no, en trabajo efecti-
vo. Y no en cualquier trabajo efectivo, sino en el necesario, diaria, semanal y
mensualmente, en regularidad e intensidad, para alcanzar una determinada
cantidad de producto excedente con el que mantener una determinada tasa de
beneficios (no otra). Y, no obstante, el trabajador puede sentirse indispuesto,
malhumorado, enamorado, deprimido o, simplemente, resacoso: viéndose así
afectada la regularidad e intensidad de su trabajo. La única forma de limitar
estas contingencias (sin poder llegar nunca a solucionarlas definitivamente,
pues, recordemos, que la fuerza de trabajo es, en última instancia, inseparable
del trabajador) pasa por el mayor control posible sobre las formas de ejecución
del trabajo del trabajador. La determinación de esas formas concretas de eje-
cución ha de pasar a la gerencia de la empresa.
Para ello, en tercer lugar, se vuelve absolutamente imprescindible el
monopolio absoluto, por parte de la gerencia, de la infinita maleabilidad de la
fuerza de trabajo, de la función de concepción, esto es, la confiscación y cen-

96
tralización de la consciencia y el propósito que definen como específicamente
«humano» el trabajo de los seres humanos.
Este es el significado de la Organización Científica del Trabajo: no se
trataría de una forma coyuntural de gestión del trabajo ligada a una mecaniza-
ción parcial de los procesos, sino de la forma de gestión propiamente capita-
lista (esto es, ineluctable e ineludible en este modo de producción) de la fuerza
de trabajo.
Pues es el beneficio económico del empresario capitalista el depende
directamente de los excedentes materiales arrojados por la fuerza de trabajo.
Excedentes productivos cuya regularidad precisa del control efectivo de la
actividad del operario. Control efectivo que, por último, sólo puede conseguir-
se mediante la confiscación y monopolización de consciencias (saberes pro-
ductivos) y propósitos (finalidades productivas) ligados al «trabajo» por parte
de la empresa: con la separación radical entre tareas de ejecución (reservada a
operarios descualificados) y tareas de concepción (centralizada en los ingenie-
ros de los departamentos de Estudios, Métodos y Planificación del trabajo).

De cadenas y de hombres: un cuento «chino»

La obra biográfico-literaria, «basada en hechos reales», de Robert Linhart, De cade-


nas y de hombres [1979], constituye un perfecto ejemplo de cómo se concreta «sobre
el terreno» esta aproximación.
Linhart era un joven estudiante universitario de sociología en París y militante
de un partido maoísta, a finales de los sesenta. El partido le sugiere el abandono de
sus estudios «burgueses», para enrolarse en el trabajo fabril como operario de la Ci-
troën. A parte de un proceso de iniciación a la visión proletaria del mundo, debía
también servirse de esta experiencia para desarrollar una labor de proselitismo y or-
ganización en el ámbito sindical. Su «mirada», no obstante, acerca de la realidad de
las relaciones de trabajo en los talleres, aparece fuertemente sobredeterminada por sus
estudios y lecturas previas en materia de Sociología del Trabajo y, particularmente,
por la obra de Braverman.
El capítulo titulado «El banco de trabajo», nos coloca directamente sobre el es-
cenario preferido por la Sociología del Trabajo: la «situación de trabajo». El capítulo
se abre con dos descripciones pormenorizadas: la «situación de trabajo» del «obrero-
máquina», la de Moloud; y, la «situación de trabajo» de un obrero atípico y comple-
tamente único en el taller; la de Demarcy. Mientras la relación entre el trabajador, las
herramientas los materiales y el producto, en el primer caso, se describe como sigue:
«Moluod repite indefinidamente los mismo gestos: barra de estaño, golpe de soplete,
vaivén de la palita, una curva lisa (…). Terminado un 2CV inmediatamente se presen-
ta otro con la curva partida, con una fisura en el sitio de la soldadura: barra de estaño,
soplete, palita, otra curva lisa. Un dos CV hecho, otro por hacer…». Para el segundo
de ellos su descripción cobra otros tintes muy diferentes y, no obstante, terriblemente
familiares para nosotros (a estas alturas): «[El retocador de puertas] es un francés,
hombre meticuloso, de cabellos grises, cuyos movimientos hábiles observo con admi-
ración: se diría un pequeño artesano (…). Dispone de numerosas herramientas para

97
esmerilar, pulir, soldar, estaño, soplete, mezcladas en una especie de caos familiar
donde siempre encuentra sin vacilar lo que le hace falta, y cada retoque desencadena
una operación única, jamás idéntica a la anterior. (…) Por su edad, su calificación y
su experiencia goza del respeto general: nadie lo tutea, todos evitan responder con
grosería. Hasta el capataz y el jefe del equipo modifican un poco su tono habitual al
referirse a él, se vuelven casi amables».
Los técnicos de la oficina de métodos de la Citroën, sustituyen la herramienta
de trabajo semi-artesanal («se lo ha fabricado él mismo, lo ha modificado, transfor-
mado, completado, y ahora parece formar una unidad con su persona») del retocador
de puertas, Demarcy, por una nueva máquina: «había que reemplazar ese inverosímil
banco artesanal por un banco “normal”, que se pueda reproducir exactamente para un
puesto desdoblado, quizás incluso triplicado, cuadriplicado: ¿por qué no pensar en
grande? ¡Se acabó el abuelito artesano! Cuatro, cinco, seis, Demarcy en bancos nor-
males, estandarizados, haciendo exactamente los mismos gestos, en retoques contabi-
lizados, clasificados, pautados, distribuidos por un control. Se acabó la improvisación,
la precisión al segundo. Es más cómodo para la producción a gran escala».
Sustituido su banco, encargados y técnicos bajarán por sorpresa al taller para
testar públicamente ante el director de la empresa el trabajo del viejo retocador con su
nuevo aparato: se embrolla, martillea sin sujetar los lados, la puerta se desliza, tiene
que recomenzar de nuevo, las soldaduras no tienen precisión, los retoques están su-
cios... «El viejo tuvo que soportar su humillación hasta el final, hasta el último minuto
de la jornada de trabajo. Inclinado, torpe e inseguro, sobre un banco de trabajo que de
repente se había vuelto algo extraño y peligroso, y con toda esa banda a su alrededor,
como si le estuvieran tomando el examen profesional a un novato, dándose codazos,
poniendo caras de horror, haciendo observaciones. Y [el capataz], que simulaba ense-
ñarle pacientemente (“¡Pero no, Demarcy, primero la soldadura!”) a él, el viejo profe-
sional que no había perdido una pieza en años y a quien hasta ese día todo el mundo
respetaba por su habilidad».
No bastaba pues con racionalizar técnicamente el puesto. El verdadero envite
inscrito en la racionalización taylorista se desvela aquí mediante la descripción de la
humillación pública del único trabajador profesional y autónomo del taller frente a
todos sus compañeros: toda autonomía en el trabajo del trabajador debe ser liquida-
da. De hecho, en esta «novela» aunque, al protagonista del relato, le es restaurado el
viejo banco y volvía a trabajar, aparentemente, igual que antes, «ahora tenía en los
ojos un terror que antes no conocía, parecía sentirse constantemente vigilado, estaba
siempre tenso, alerta, como esperando el próximo golpe. Se encerró más aún en sí
mismo, asustándose cuando alguien le dirigía la palabra, y a veces le salía mal una
puerta, cosa que nunca había sucedido antes. Poco después cayó enfermo». El relato
se detiene en este punto, como si su autor buscara apuntar, a la misma liquidación
física del productor como el objetivo no declarado de la racionalización «taylorista-
fordista», esto es, la única practicable según la Sociología del trabajo marxista, en el
capitalismo.

2.6.2 Del desarrollo «científico técnico» a la «lucha de clases»: la descuali-


ficación tendencial de los asalariados

98
Como se deduce del desarrollo precedente, la razón última de la degradación
del artesano en obrero, esto es, la descualificación capitalista del trabajo fabri-
cador humano, estriba en la propiedad privada de los medios de producción,
según los sociólogos del trabajo «marxistas».
Los artesanos, al disponer de la propiedad colectiva sobre sus propios
medios de producción, auto-empleaban colectivamente, en los oficios, sus
fuerzas de trabajo; lo que vendían era el resultado de su trabajo: su obra. El
objetivo de su trabajo no era, entonces, uno estrictamente económico (obtener
más dinero en el cambio) sino, sobre todo, productivo: obtener un mayor reco-
nocimiento social en relación con la calidad de la obra. De aquí que sus activi-
dades laborales, al combinar concepción y ejecución, resultasen «cualificadas»
(cf. Anexo: Nota de Lectura nº 5).
Es la consolidación histórica de la propiedad privada de los medios de
producción, su concentración en pocas manos -y no la introducción de la ma-
quinaria moderna-, la que generalizaría en los procesos de trabajo modernos
una relación de fuerzas entre una gerencia entregada a la usurpación del con-
trol obrero sobre sus actividades (y a la concentración y el monopolio de los
conocimientos sobre el «trabajo») y un colectivo obrero entregado a la defensa
y reivindicación de sus últimos vestigios de autonomía en el trabajo. No son
las máquinas, en sí y por sí mismas, las que descualifican a los obreros, ya que
nada impide que estas pudiesen diseñarse a favor de éstos últimos: del incre-
mento de su capacidad de acción, de su autonomía en el trabajo, de la mayor
plasticidad y variedad de sus funciones, etc. Si no se hace así es porque la rea-
lización del interés específico de los propietarios privados de los medios de
producción, el beneficio económico empresarial, impone un uso de la tecnolo-
gía descualificante para los obreros.
Braverman constata como la tendencia a la descualificación del trabajo
obrero no se detiene en los talleres de fabricación industrial. El propio trabajo
administrativo resulta, poco a poco, también estudiado, medido, dividido, sim-
plificado, estandarizado, etc. Al ritmo y medida en que crece su importancia
estratégica para la gestión institucional y empresarial capitalista.
En este marco, las previsiones, inmediatas y a medio plazo, de futuro
toman tintes menos optimistas que las de los sociólogos del trabajo de épocas
precedentes: únicamente una revolución política que socializase de nuevo la
propiedad de los medios de producción entre los trabajadores podría desalie-
nar definitivamente el trabajo humano.

Marx: ¿el padre fundador de la Sociología del Trabajo?

El planteamiento ligado a una determinación natural del valor social y económico del
trabajador (su «cualificación», p. e.) por su «valor de uso», esto es, por el contenido
de su trabajo, y la consiguiente crítica al modo de producción capitalista centrada en
las formas de distribución de la propiedad de los medios de producción y de la rique-

99
za social a partir de una teoría transhistórica de la producción (un «modo de produc-
ción mercantil simple» fundado en una imaginado predominio histórico de los oficios
artesanales) no parece tan fácil de adscribir a Marx, como a Pierre-Joseph Proudhon
(Y más generalmente al conjunto de las interpretaciones socialistas inspiradas en Ri-
cardo y su teoría naturalista del valor-trabajo.).
Efectivamente, la crítica a los excesos de la división técnica del trabajo en las
empresas promovida por el industrialismo moderno ya había encontrado en los auto-
res «sociales» de la primera mitad del siglo XIX un desarrollo constante: entre ellos,
en Pierre-Joseph Proudhon. Argumentos que desarrollará extensamente en su Sisteme
des contradictions économiques ou philosophie de la misère [1846] (cf. Anexo: Nota
de Lectura nº 6), al que Marx responderá un año después con su Misère de la philo-
sophie [1847].
El origen de la propiedad privada de los medios de producción era localizada
por Proudhon en, precisamente, el interior mismo de los oficios artesanales medieva-
les. El otrora maestro del oficio habría dividido el proceso de trabajo. Fijará, en lo
sucesivo, en las tareas por él divididas, a sus compañeros y aprendices y concentrará
en su figura el saber productivo y, con él, el control real de los procesos productivos,
convirtiéndose en «patrón». Para Proudhon, la vigencia de un poder de mando patro-
nal sobre instrumentos y productos no sólo explicaría el contrasentido de una degra-
dación de los productores directos como resultado de la profundización de la división
y del perfeccionamiento de la mecanización -«a medida que el arte aumenta el artesa-
no retrocede»- sino, también, el hecho paradójico de la creciente generalización de la
miseria y la escasez como corolario de la producción de un cada vez mayor volumen
de riquezas.
¿De dónde derivó la compulsión de los otrora artesanos a la fragmentación de
los procesos y el consiguiente control privado de los instrumentos de trabajo y, con
ellos, de las formas de producir? Del abandono de las leyes naturales de proporciona-
lidad de los intercambios de la riqueza producida a una guerra anárquica entre los
«valores de uso» de los compradores y los «valores de opinión» de los vendedores.
En el capitalismo, según Proudhon, el valor de cambio se habría autonomizado, como
«valor de opinión», merced a la existencia de la propiedad privada; respondiendo
únicamente a la oferta y la demanda. Según Proudhon, cuando las determinaciones de
las proporciones en las que se realizan los intercambios son abandonadas al combate
entre los intereses de los compradores (valores de uso) y los intereses de los vendedo-
res (valores de opinión), el efecto de la proliferación de valores de uso es un descenso
de sus respectivos valores de opinión (su abundancia desvaloriza, monetariamente
hablando, las mercancías). Las ofertas y demandas atribuyen precios a las mercancías
que no se corresponden con la escala de necesidades de la sociedad.
Esta anarquía de las proporciones es causada por la generalización de la pro-
piedad privada de los medios de producción. Régimen de propiedad que la refuerza y
extiende, en la forma de crisis económicas permanentes (sobreproducción) y dilapida-
ción y acaparamiento sistemáticos de las riquezas (monopolio). En este contexto, la
mecanización del trabajo y la extensión del trabajo parcelario, transformando al anti-
guo artesano en mano de obra, hacen retroceder al trabajo y al trabajador, provocan
una depreciación de los salarios y una profundización de la distancia entre la riqueza
y la miseria. La máquina, subordinando al obrero a los instrumentos y a las técnicas
acaparadas por el capitalista, refuerza su poder e instaura relaciones de sumisión y
jerarquía. El monopolio, dándole al capitalista toda la libertad para fijar los benefi-

100
cios, sin consideración al interés público, conduce al extremo este robo de las capaci-
dades de trabajo colectivas que realiza todo propietario privado.
Pero, según Proudhon, los intercambios del producto social sí presentan un cri-
terio natural, preestablecido, universal, justo e igualitario para su realización (frente a
la variabilidad, parcialidad, injusticia y desigualdad que caracterizarían su abandono a
las «formas ceremoniales -monetarias- del mercado», al combate contradictorio entre
«valores de uso» y «valores de opinión»). Este criterio no es otro que el tiempo de
trabajo efectivamente empleado por cada productor en la elaboración de su produc-
to: el valor constituido. Cada producto se intercambiaría siempre por otro atendiendo,
en estricta equivalencia, a los tiempos de trabajo efectivamente incorporados en ellos
por sus productores; cada productor obtendría así en el cambio el estricto equivalente
a las horas de trabajo empleadas en la realización de su «obra».
El valor constituido implica entonces un determinado sistema de organización
del trabajo: el que se produce al abolir la propiedad privada consagrada por el derecho
individualista, provocando que las funciones del capitalista sean de nuevo reabsorbi-
das por la clase obrera. La empresa industrial debería convertirse en la propiedad de
una comunidad obrera encargada de dirigir y desarrollar libremente su producción
según las reglas de la competencia y el contrato. El obrero dejaría entonces de ser un
asalariado; participará de las ganancias y las pérdidas del establecimiento, tendrá voz
y voto en los consejos, escogerá a dirigentes que sólo ejercerán dicha función de ma-
nera temporal, participando así de manera efectiva en la actividad de su industria. Por
último, la educación que disfrutará deberá permitirle recorrer los diferentes trabajos y
cooperar en todas las partes del trabajo colectivo. Sólo entonces, la necesidad social a
la que responde la mercancía podría ser verificada, contabilizada y decidida de entra-
da y, así, el conjunto de las personas que trabajarán en las diferentes ramas encontrar-
se en armonía total con las necesidades sociales. Cada mercancía podrá ligarse con un
tiempo de trabajo: lo que permitirá su puesta en equivalencia y su intercambio, una a
una, con cualesquiera otras mercancías cuya producción suponga la inversión del
mismo tiempo de trabajo. Así pues, asegurar la vigencia de una relación absoluta
entre la utilidad (el valor de uso) y el precio (el valor de cambio) equivale a restituir la
responsabilidad del obrero en la gestión de su producción.
Para los sociólogos «marxistas» que hemos considerado previamente, la cuali-
ficación y el salario del trabajador dependen naturalmente, como para Proudhon, de
su valor de uso, eso es, del contenido del trabajo mismo realizado. Así, la recupera-
ción de una república de cooperativas obreras, eliminando la monarquía parasitaria
patronal, dentro de cada unidad de producción, se bastaría para suprimir el capitalis-
mo, manteniendo, no obstante, las categorías esenciales de la Economía política clási-
ca: la mercancía y el valor. De hecho, como ocurría con el «valor constituido» de
Proudhon, es el estricto cumplimiento de la lógica en ellas inscrita (la igualdad en los
intercambios según los tiempos de trabajo efectivamente invertidos) la que se recla-
ma, en última instancia: un trabajador colectivo cualificado, aplicado a trabajos com-
plejos, que, controlando la distribución de sus «obras», recuperará en el cambio de
estas con las de otros trabajadores, el estricto valor equivalente, en esfuerzo y tiem-
po, al aplicado por él.
Basta leer con atención la respuesta de Marx, en La miseria de la filosofía (cf.
Anexo: Nota de Lectura nº 7), o repasar el Tema 3, para comprender hasta qué pun-
to su planteamiento difiere del que acabamos de presentar y al que tanto debe, sin
embargo, paradójicamente, la Sociología del Trabajo «marxista».

101
2.7 TEMA SIETE. LA SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO (III). LA
RECUALIFICACIÓN POSTFORDISTA DEL TRABAJO: NFOT Y
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN FLEXIBLES.

La crisis del petróleo de los años 70, la crisis fiscal de los Estados del Bienes-
tar, el repunte del desempleo, las reconversiones industriales, etc., colocan de
nuevo a la defensiva al pujante movimiento obrero de décadas previas. La si-
tuación se torna poco favorable para un tratamiento político y social «de cho-
que» (la revolución social y la socialización de los medios de producción) co-
mo el apuntado en las investigaciones precedentes. Con el viento soplando en
una nueva dirección, la Sociología del Trabajo se verá empujada, durante los
años 80 y 90, a buscar nuevas curas para la enfermedad congénita del cuerpo
social en la modernidad capitalista: el trabajo alienante.

2.7.1 De la «descualificación» tendencial del trabajo obrero a su «recuali-


ficación»: el postfordismo

Host Kern y Michael Schumann, son un buen ejemplo. Dos sociólogos del
trabajo «marxistas», ligados a los sindicatos de la RFA, que tras sendas inves-
tigaciones «bravermanianas» en la década de los 70 (en donde mostraban la
profundización y el alcance del proceso de descualificación de los trabajado-
res), vuelven a las mismas fábricas y talleres en los 80 para asistir sorprendi-
dos a la emergencia progresiva de una nueva situación. Tal y como exponen
en El fin de la división del trabajo [1984], la «inteligencia» parece volver a
descender al taller. Los puestos antes divididos se ven ahora, poco a poco,
sustituidos por funciones cada vez más amplias y polivalentes; las máquinas
individuales fijas lo son por máquinas reprogramables (para funcionar con las
cuales hay que detentar múltiples conocimientos científico-técnicos); las acti-
vidades antes organizadas individualmente y coordinadas entre sí por el De-
partamento de Estudios y Métodos ceden el paso a la cooperación autónoma
dentro de los grupos de trabajadores, etc.30
¿Qué está pasando? Allí donde esperaban encontrarse con una acentua-
ción de las tendencias «descualificadoras» consustanciales, según Braverman,
al modo de producción capitalista, se encuentran con una tendencia que corre
en su sentido opuesto. ¿Cómo es posible?
Lo mismo ocurre en Francia con, p. e., Benjamín Coriat. Sociólogo
próximo a los economistas marxistas de la Escuela de la Regulación, había
sido uno de los primeros autores (junto con Michel Freyssenet) en aprovechar
las investigaciones de Braverman para dar forma a una versión «marxista» de
la Sociología del Trabajo en el país vecino; proyecto culminado en su obra El

30
Kern, Host; Schumann, Michael (1988 [1984]): El fin de la división del trabajo. Ministerio
de Trabajo: Madrid; pp. 5-15.

102
taller y el cronometro [1983]. En El taller y el robot [1993], sin embargo (obra
editada diez años después a partir de investigaciones realizadas durante los
años 80), se constata y analiza una nueva tendencia a la recualifica-
ción/reprofesionalización del trabajador31. El empleo de las nuevas máquinas
(sintéticas, polivalentes y flexibles), los robots, corre en paralelo también al
desarrollo de nuevas exigencias organizacionales sobre las secciones y obre-
ros, lo que redunda en la emergencia de nuevas funciones laborales. Las cate-
gorías y empleos descualificados del pasado, ceden progresivamente su lugar a
nuevas «figuras obreras»: «obreros fabricantes» (empleados en tareas directas
e indirectas), «obreros tecnólogos» (empleados en programación, diagnóstico
y mantenimiento) y «obreros administradores» (empleados además en labores
administrativas y de cogestión financiera, técnica, organizativa y de mercado
de la empresa).
¿Cuáles son los factores que explican el cómo de cambios como estos
que, al menos potencialmente, nos invitarían a pensar en la inversión de la
tendencia «capitalista» a la degradación y la descualificación de los obreros?
Coriat coincide, a grandes rasgos, con Kern y Schumann.
En primer lugar, una transformación en la estructura de los mercados
de bienes y servicios, que se caracterizan ahora por la diversificación y espe-
cialización de las demandas. Los grandes volúmenes estandarizados de mer-
cancías han dado paso a las pequeñas series diferenciadas; los mercados na-
cionales más o menos protegidos se han visto sustituidos por un mercado in-
ternacional cada vez más abierto y competitivo.
En segundo lugar, la aplicación de nuevas tecnologías de la informa-
ción en la producción, con objeto de inducir la flexibilidad necesaria para ade-
cuarse permanentemente a las oscilaciones de esas demandas diversificadas,
especializadas y fluctuantes.
En tercer lugar, una diversificación de los agentes que intervienen en el
diseño y la organización de los procesos de trabajo: ingenieros tayloristas pe-
ro, cada vez más, también, ingenieros con una cultura post-taylorista, psicólo-
gos, ergónomos, expertos en técnicas de trabajo en grupo, etc.
Estas tres transformaciones se «anudarían» en los talleres, afectando res-
pectivamente a la conformación productiva del producto, a la conformación
científico-técnica de los procesos de trabajo y a la conformación organizativa
de las unidades de producción. Se compone así una nueva lógica de racionali-
zación alternativa al taylorismo y al fordismo. La generalización en las empre-
sas de Nuevas Formas de Organización del Trabajo (NFOT), regidas ahora por
los principios de participación y cooperación, sería su más directa expresión:
las organizaciones multidimensionales, en red y a ritmos flexibles se combinan
ahora con una política activa de «recursos humanos» que impulsa una revalo-
rización del «factor trabajo» en el seno de las unidades productivas.

31
Coriat, B. (1993): El taller y el robot. Ensayos sobre el fordismo y la producción en masa
en la era electrónica, Siglo XXI, Madrid; pp. 17-33.

103
Por un lado, de las transformaciones que afectan a la composición de los
mercados se deriva una revancha del «valor de uso», una revancha de las di-
mensiones cualitativas del bien o servicio generado frente a las dimensiones
cuantitativas que, presumiblemente, dominaban en el modelo de racionaliza-
ción productiva fordista.
Por el otro, mientras las máquinas de la época taylorista-fordista habrían
contribuido a eliminar la autonomía de los operarios en sus labores y ponían
en cuestión la centralidad del taller como unidad de fabricación, externalizan-
do la inteligencia hacia los departamentos de métodos, las nuevas máquinas,
por el contrario, permitirían potencialmente la inversión completa de este pro-
ceso.
Por último, las unidades productivas, empujadas por la necesidad de mi-
nimizar los tiempos de reajustes productivos cada vez más frecuentes, se ven
impelidas a descentralizar los procesos de toma de decisiones, erosionando las
divisiones organizativas fordistas entre departamentos de diseño y departa-
mentos de ejecución. Grupos de Trabajo Semi-autónomos y Círculos de Cali-
dad, Gestión Por Proyectos, p. e., constituyen nuevas formas de organización
del trabajo -y de los trabajadores- (NFOT) que reintroducen en los talleres de
fabricación conocimientos y habilidades científico-técnicos y sociales (de dia-
gnóstico, comunicación y trabajo en equipo) antes confinados en los departa-
mentos de planificación del trabajo (cf. Anexo: Nota de Lectura nº 8).
Así, si los nuevos repertorios de organizativos, las nuevas culturas de
gestión empresariales, parecen converger en torno al rechazo a los principios
de división y especialización del trabajo (arrinconando a los ingenieros «cha-
pados a la antigua»), son las características de las nuevas máquinas y las con-
diciones de mercado que orientan las modalidades de su explotación, las que,
en última instancia, condicionarían el sentido general de las metamorfosis ex-
perimentadas en los talleres.
De este modo, los postfordistas han corregido las hipótesis explicativas
con las que la Sociología del Trabajo había tratado de explicar el paso del tra-
bajo completo al trabajo alienante; ni la tecnología, ni la propiedad privada, en
sí y por sí mismas, sino el efecto coordinado de tres variables: configuración
de la demanda en los mercados, trayectorias tecnológicas y políticas desplega-
das por los actores (empresarios, cuadros -ingenieros y expertos-, sindicatos y
poderes públicos). Con ello, han modificado también las previsiones: de la
descualificación tendencial, a la recualificación posible. Y no obstante, con el
método (objeto, metodología de observación y modelo interpretativo), se man-
tiene también una misma lógica esencial: si a trabajo empobrecido trabajador
descualificado (Friedmann, Braverman, etc.); a trabajo enriquecido… ¡traba-
jador recualificado! Se trata pues de dos resultados distintos (descualificación;
recualificación) producto, sin embargo, de la aplicación de la misma lógica en
momentos históricos distintos.

104
2.7.2 Un nuevo tipo ideal de desarrollo industrial: la «Especialización
Flexible»

Las potencialidades desalienantes inscritas en las transformaciones de la de-


manda de bienes y servicios, las nuevas trayectorias tecnológicas y las políti-
cas de los actores, no se detienen intramuros de las grandes empresas fordistas.
Muchos sociólogos del trabajo apostarán por el análisis de las consecuencias
previsibles de las mismas, también para las relaciones entre empresas y de
éstas con su medio ambiente social circundante.
Para los norteamericanos Michael J. Piore y Charles F. Sabel, p. e., en
La segunda ruptura industrial [1984], era un nuevo «régimen productivo», un
nuevo «modelo de crecimiento económico», alternativo a la «producción en
masa» fordista, lo que estaba en juego con esas transformaciones.
Con generalización y desarrollo de una nueva trayectoria tecnológica
(los ordenadores), condicionada por una transformación en los mercados de
bienes y servicios (las pequeñas demandas diversificadas), empiezan a surgir y
prosperar un nuevo tipo de empresas que presentan relaciones radicalmente
diferentes con su entorno. Pequeñas empresas, cooperantes entre sí, fuerte-
mente enraizadas en un territorio geográfica, social y culturalmente delimita-
do, haciendo gala de una gran capacidad de innovación: de adaptación, antici-
pación e, incluso, creación, en relación con esas nuevas, pequeñas, fluctuantes
y diversificadas demandas de bienes y servicios. Esta gran capacidad de inno-
vación la alimentan a través de una particular combinación competencia y co-
operación entre ellas y sus trabajadores. Que esa combinación resulte posible
depende de la fusión alcanzada por esos tejidos productivos con su entorno
institucional, social y cultural inmediato. Para ambos autores, podríamos estar
asistiendo a un nuevo renacer de las antiguas formas e instituciones artesanales
de producción y, con ellas, a un nuevo tipo de organización tanto productiva
como social: la «especialización flexible».
«Adecuarse» a un mercado cambiante: este es pues el imperativo que
motiva y posibilita un dinamismo y una trayectoria tecnológica propia de la
«especialización flexible», a la par que liga, necesariamente, la actividad in-
dustrial con determinados tipos de instituciones y de mecanismos de regula-
ción normativa. Desde el punto de vista de los trabajadores, la máquina recu-
pera los atributos de la herramienta artesanal mediante la readaptación poliva-
lente a nuevas operaciones posibilitada por la programación informática. Ello
es posible porque el entorno diversificado de mercado promueve la flexibili-
dad y la polivalencia de las tecnologías. Pero no es únicamente el interior de la
empresa, los procesos de trabajo y su organización, el espacio afectado por
dichas mutaciones, sino la morfología del tejido industrial mismo, compuesto
ahora por pequeñas y medianas empresas cooperantes estrechamente ligadas al
territorio.
Piore y Sabel establecen, al respecto, cuatro conjuntos de casos ejem-
plares: 1) los conglomerados o distritos industriales; 2) las empresas federa-

105
das; y, 3) las fábricas solares y/o empresas taller. Cada uno de ellos se apoya,
de cara a la movilización flexible de los factores productivos que necesitan, en
tres tipos de lazos sociales diferentes: comunitarios, familiares y corporativos.
Así, p. e., según Piore y Sabel, un distrito industrial dedicado a la con-
fección en Nueva York se apoya en lazos étnicos comunitarios: las bodas, bau-
tizos, bar mitzvahs, funerales etc., propios de la comunidad judía resultan oca-
siones para el encuentro entre trabajadores, sindicalistas, políticos locales, car-
gos y militantes de partidos y asociaciones que contribuyen poderosamente a
«atemperar la competencia» y reforzar las cooperaciones. En la Tercera Italia,
política y religión compartidas, desempeñan el mismo papel que lo étnico para
el caso precedente: en las áreas comunistas empresarios y trabajadores com-
parten pasados militantes en organizaciones de izquierdas; en las áreas rurales
y las provincias venecianas son, por su parte, las estructuras ligadas a la Iglesia
Católica y el Partido Democristiano las que jugarían el mismo papel. De tal
manera que instituciones formativas, políticas de ordenación urbana, políticas
sindicales, cámaras de comercio, cooperativas de abastecimiento y distribu-
ción, etc., verán reforzados sus papeles atendiendo a desarrollo del conjunto de
empresas, trabajadores y empresarios ligados al territorio, al partido, a la reli-
gión o a la etnia. En el caso de las empresas federadas son los lazos familiares
entre los propietarios de unas y otras empresas (y la adopción bajo el paraguas
de su apellido que hacen de unos u otros trabajadores cualificados) los que
refuerzan las posibilidades de cooperación: el ejemplo son los zaibatsus japo-
neses. Para las empresas solares y las fábricas taller, por último, son las políti-
cas corporativas de las empresas «madre» las que se preocuparán, en conni-
vencia con las autoridades locales, de proporcionar los servicios imprescindi-
bles para la buena marcha del conjunto: como se muestra en relación con las
empresas del Silicon Valley norteamericano.
En otras palabras, estas nuevas morfologías empresariales ven regula-
das sus relaciones con el entorno gracias a normas que emanan de institucio-
nes sociales: municipales, familiares y/o vínculos de asociación y confianza
recíprocos generados por una cultura corporativa. Las grandes empresas for-
distas de producción en serie, que contaban con el Estado y sus políticas para
realizar su particular movilización de recursos: la dirigida a estabilizar y am-
pliar el mercado. Al contrario, para las nuevas unidades productivas, es la
organización permanente de las innovaciones con el objetivo de adecuarse y
anticipar las oscilaciones del mercado, la que explica la funcionalidad produc-
tiva y económica de esas instituciones comunitarias, municipales, familiaristas
y/o corporativas.
Los rasgos que caracterizan la movilización de los factores productivos
operada gracias estos tipos de instituciones, estructuras y vínculos serían los
siguientes: a) flexibilidad y especialización; b) entrada limitada al mercado
local; c) fomento de la competencia interna; y, d) limitación de la competencia
interna o cooperación.
Este tipo de unidades productivas precisan de reorganizaciones perma-
nentes del proceso de trabajo que se encuentran necesariamente limitadas por

106
la especialización en una gama de productos y por su ubicación en un territorio
determinado. Estos límites se compensarán en la medida en que la moviliza-
ción de factores o recursos se encuentre en condiciones de poner siempre a
producir todos los disponibles en el marco de actuación de las empresas. La
flexibilidad incrementada en el uso de recursos o factores, es decir, la genera-
ción de la disposición para una permanente variabilidad de los lugares produc-
tivos asignados a cada uno de ellos, precisa garantizar a los agentes (trabajado-
res, empresas proveedoras, subcontratas, etc.) que siempre van a tener algún
lugar. Estas garantías se concretan en un cierre relativo de los mercados de
factores comunes a estos conglomerados de empresas. P. e., la entrada, la per-
manencia y la promoción en el mercado de trabajo local vendrán reguladas por
reglas informales según las cuales es necesario «ser alguien» dentro de la co-
munidad, las familias, etc. Por lo tanto, estos principios fomentan la compe-
tencia interna, bajo la forma de la emulación productiva, tanto como contribu-
yen a limitarla, en su forma económica o comercial. La flexibilidad y la inno-
vación de las empresas en la «especialización flexible» se levantaría entonces
sobre una moderación de las fluctuaciones de los salarios, sobre una modera-
ción del coste del factor trabajo: este es el precio a pagar por la creación de un
ethos, de una cultura de interdependencia y cooperación entre los productores,
que garantice a la empresas la máxima disponibilidad y flexibilidad de sus
trabajadores. Cultura comunitaria e identitaria que resultarán tanto más impor-
tantes dadas las características del nuevo dinamismo tecnológico: éste va a
exigir crecientes conocimientos y habilidades procedimentales y sociales poli-
valentes por parte de los trabajadores. Conocimientos que sólo una educación
informal basada, fundamentalmente, en la experiencia parecería en condicio-
nes de asegurar
Si, finalmente, el modelo de desarrollo económico de la «especializa-
ción flexible» resulta preferible al modelo de la «producción en serie» es por-
que promovería y generalizaría la fusión entre la actividad productiva y la vi-
da, entre la economía (las empresas) y la sociedad (los territorios, las comuni-
dades). Como señalan explícitamente los autores, para los trabajadores aplica-
dos en estas realidades industriales postfordistas, dónde, cómo y por qué se
trabaja resultan situaciones sobredeterminadas por el lugar social ocupado en
la comunidad (étnica, cultural, territorial, ideológica, religiosa o familiarmente
conformada). No se trabaja más y/o mejor, no se buscan nuevos conocimien-
tos, no trata uno de mejorar profesionalmente por ganar más o menos dinero,
sino por «cumplir» a los ojos de los vecinos, los amigos, los novios o los pa-
dres. Trabajo, tiempo de trabajo y profesión, por un lado; trabajador, tiempo
de vida e identidad social y personal, por el otro: aquí ambas dimensiones re-
sultarían, de nuevo, realidades estrechamente vinculadas, de hecho, indisocia-
bles. Reconquistada tal unidad nos colocaríamos en condiciones de resolver
históricamente la «observación indiscutible» de toda sociología industrial y/o
del trabajo: «en toda sociedad conocida en la que la división del trabajo no sea
el resultado de la costumbre, los trabajadores que realizan tareas relacionadas
entre sí intentan hacerse con el control del centro de trabajo. Esta lucha por la
autonomía afecta a todos los aspectos de la actividad productiva». Esta lucha

107
por la autonomía en el trabajo estaría resuelta definitivamente en la «especia-
lización flexible» por la emergencia de una nueva pauta de desarrollo indus-
trial; desarrollo organizado bajo el modelo de una «república de productores-
artesanos» (frente a la «monarquía monopolista propietaria» característica del
modelo de la «producción en masa» fondista).
En consecuencia, para Piore y Sabel, las realidades industriales post-
fordistas analizadas no disuelven únicamente los principios tayloristas y for-
distas dentro de los procesos productivos sino que, además, inducen el desa-
rrollo de nuevas pautas de regulación microeconómica (de movilización de los
factores productivos) susceptibles de acabar con la fractura entre lo económico
y lo social y, con ella, con la alienación de los trabajadores.

El encierro del trabajador en el trabajo

Este «tipo ideal» de modelo de crecimiento alternativo (la «especialización flexible»)


es muy interesante, porque nos permite llevar hasta sus últimas consecuencias los
resultados probables de tratamientos fundados en el diagnóstico de la «alienación».
Dado como generalizado un «modelo de producción flexible» tendríamos a
todos los trabajadores atados a un conjunto discreto de puestos de trabajo (los del
distrito, la federación del empresas, las empresas satélites de la central, etc.), imper-
meables a la amenaza del desempleo y realizando tareas variadas, creativas y cualifi-
cadas. No obstante, el precio a pagar por ello ¿no sería muy elevado?
Ese «precio» es fácil de visualizar al hilo de las observaciones desarrolladas
en el Tema 2 para las lógicas sociales premodernas. El sistema «de honor» con un
castigo social, el «desprestigio» comunitario, por el que se pretende movilizar aquí el
factor trabajo, equivale a tratar de gestionar, internamente, con las reglas propias de la
producción y distribución de dones, una actividad sobredeterminada, externamente,
por la producción de mercancías. Los acuerdos y contratos entre trabajadores y em-
presas dentro del conglomerado deben ser tratados, por cada miembro, «como si»
también fuesen «favores» (esto es, dones). De lo contrario perderíamos el «prestigio»
(capital simbólico) exponiéndonos al repudio de los «nuestros». No obstante, para que
ese «hacer como si» pueda imponérsele a los agentes, en una realidad social general
sobredeterminada por los intercambios de bienes en términos de equivalencias (mer-
cancías), es necesario que el control comunitario sobre la conducta individual sea
muy estrecho. Ese férreo control colectivo sobre la conducta individual precisa de
comunidades pequeñas (donde todo el mundo conoce a todo el mundo) y cerradas
sobre sí mismas (inmunes al contacto y el intercambio social con el exterior); esto es,
de un brutal confinamiento y limitación de la experiencia social para cada uno de sus
miembros.
En los casos ejemplares de la «especialización flexible» el trabajo cualificado
está garantizado para el trabajador colectivo precisamente a cambio del encierro de
toda su vida personal en el trabajo; en un distrito, federación o corporación cuyos
perímetros son los mismos que los de la comunidad, la familia o los grupos de pares.
(Efectivamente, en este mismo sentido, los autores podrían haber dado cuenta, tam-
bién, de la gran capacidad de «innovación» de la que han hecho gala históricamente la
Camorra napolitana o la Cosa Nostra siciliana.)

108
De este modo, supuesto el conflicto como derivado de la alienación en el tra-
bajo, su tratamiento intensivo (la recuperación del control por parte del obrero sobre
su situación de trabajo), ¿no generalizaría nuevos síntomas, tan o más graves que los
precedentes? P. e.; ¿no se ahogaría nuestro paciente?
En dichas circunstancias, los responsables del diagnóstico, ¿no deberían vol-
ver críticamente sobre el mismo y repensar los métodos de observación que le eran
propios?

______________________________________________________

Llegados a este punto, estamos en condiciones de poner en perspectiva los


trabajos de las tres escuelas que, en el marco de la Sociología del Trabajo,
hemos tratado hasta aquí: «humanista», «marxista» y «postfordista».
Las tres comparten el diagnóstico (la «alienación») y el método (objeto
-el «trabajo»-, metodología de observación -la «situación de trabajo»- y mode-
lo interpretativo -el modelo del oficio-). Se distinguen, no obstante, en las
hipótesis explicativas que articulan para dar cuenta del surgimiento y generali-
zación de la alienación, y en el pronóstico que, de cara al futuro, proyectan en
relación con la misma y con las posibilidades de su superación.
Empecemos por las hipótesis explicativas. Mientras la escuela «huma-
nista» apelaba al desarrollo científico técnico como variable independiente
que explicaba el paso de una situación de trabajo controlada por el trabajador
colectivo a otra que le controla a él, la escuela «marxista» hace lo propio con
la propiedad privada de los medios de producción. Los «postfordistas», por su
parte, multiplican los factores explicativos a tener en cuenta para la permanen-
cia o no del trabajo alienado, descalificado y heterónomo: la trayectoria tecno-
lógica (tecnologías rígidas o flexibles), la evolución de la demanda en los mer-
cados de bienes y servicios (masiva y homogénea o pequeña y diversificada) y
los estados de las relaciones de poder entre agentes dentro, entre y fuera de las
unidades productivas (sectores y departamentos arcaicos o modernizadores,
políticas estatales centralizadas y nacionales o descentralizadas y terriotoriali-
zadas, etc.).
Respecto a los pronósticos. Las previsiones pesimistas a corto (disolu-
ción tendencial de los antiguos oficios unitarios) y optimistas a medio y largo
plazo (emergencia de un nuevo artesanado merced a la dialéctica del maqui-
nismo) de la escuela «humanista», han cedido el paso a los radicalmente pesi-
mistas de los «marxistas» (descualificación constante salvo intervención radi-
cal sobre el cuerpo social: socialización de la propiedad de los medios de pro-
ducción) y, finalmente, de nuevo, a los netamente optimistas de los «postfor-
distas». Supuestas, eso sí, como dadas ciertas políticas por parte de los cuadros
en las empresas (NFOT), los sindicatos de clase (negociar la estabilidad en el
empleo a cambio de flexibilidad y polivalencia productivas) y los Estados y

109
las administraciones públicas (potenciar las políticas de desarrollo local y la
pequeña empresa).
En todos los casos la Sociología del Trabajo ha opuesto una situación
de trabajo supuesta como «natural» y «transhistórica», la caracterizada por la
unidad entre el trabajador y el trabajo colectivos, por la autonomía del trabaja-
dor, a otra «artificial» y, pretendidamente, «coyuntural», la caracterizada por
la usurpación burocrática (empresarial y administrativa) del control del traba-
jador colectivo sobre su trabajo, esto es, caracterizada por la heteronomía del
trabajador, por el trabajo alienante.
Con independencia de su valor sociológico (explicativo) este marco
general ha sido, y es, social y políticamente muy importante pues encaja cual
guante en mano con el sentido común aplicado por los asalariados sobre sus
condiciones de trabajo a la hora de establecer sus reivindicaciones y desarro-
llar sus luchas.

Utilidades y usos sociales de la Sociología del Trabajo

Las dos espadas de Damocles más importantes que pesan sobre los asalariados en la
modernidad capitalista son, evidentemente, el eventual descenso de su poder adquisi-
tivo y el despido. Ambas contingencias involucran factores que desbordan los límites
de las empresas y/o los procesos de trabajo. P. e., el número y la calidad de las fuerzas
de trabajo, de los trabajadores activos candidatos potenciales a ingresar en tales o
cuales puestos, condiciona poderosamente los márgenes de negociación respecto a la
promoción y la estabilidad de las ocupaciones de los ya presentes en las mismas. Si,
para los trabajadores ocupados, resulta pues imposible intervenir directamente, desde
dentro de las organizaciones y procesos de trabajo, sobre el estado y naturaleza de
esos factores no resulta difícil conseguir hacerlo indirectamente.
Pongamos un ejemplo de esas vías indirectas de intervención sobre nuestras
condiciones de empleo (de valorización económica de nuestras ocupaciones). Supon-
gamos que queremos organizar como estudiantes una movilización colectiva sobre las
condiciones de valorización (evaluación y calificación) de nuestro «trabajo». La
homología entre el trabajo del trabajador fabril y el trabajo del estudiante es válida,
siguiendo a la Sociología del Trabajo, dada la actividad del estudiante como una de
producción de un servicio útil para los demás: la formación de futuros trabajadores
hábiles para la colectividad. La «situación de trabajo pedagógica» actual podríamos
determinarla, siguiendo a la Sociología del Trabajo, como «alienada»: en la medida
en que herramientas (qué instrumentos), materiales (qué contenidos) y productos (tra-
bajos, ejercicios, exámenes) no son controlados autónomamente por el «maestro» con
los «discípulos» (como ocurriría en una situación de trabajo pedagógica «socrática»,
p. e.) sino por el «profesor» y/o el departamento sin los alumnos.
Apoyándonos en la reivindicación de la restitución de una situación de trabajo
pedagógico «real» y/o «natural» (asimilada con un proceso de coproducción, por
maestros y discípulos, de «conocimientos») podríamos reclamar, p. e., la abolición de
los exámenes (equiparando su función y significación al papel desempeñado en la
industria por los análisis de puestos, máquinas y cronómetros: disciplinar al obrero,

110
individualizar y controlar sus modos de ejecución), la instauración de nuevos métodos
colectivos de trabajo (una investigación transversal a todas las asignaturas) y nuevos
sistemas colectivos de valorización (una «autoevaluación» para cada trabajo, en cada
asignatura, coparticipada por cada «maestros» y todos los «discípulos» -los otros
estudiantes-).
El panfleto de los 15 alumnos organizados en el Colectivo Examen-Cero, de
la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM, durante el curso 1999,
sienta los argumentos que legitiman una propuesta similar (cf. Anexo: Nota de Lec-
tura nº 9). Los resultados alcanzados tras la implementación real de una dinámica tal
fueron: aprobado general, sin examen, para esos estudiantes en las asignaturas cuyos
profesores aceptaron la vía alternativa de evaluación -a pesar de baja calidad de la
susodicha investigación en su versión final-; sobresalientes y matrículas para los estu-
diantes más activos en las negociaciones y autoevaluaciones realizadas, apadrina-
miento de uno de ellos, un año después, por uno de los profesores implicados cara a la
consecución de una beca predoctoral de cuatro años. Es decir: la reivindicación del
trabajo y sus resultados como un fin en sí mismo (y no un medio para conseguir otra
cosa: el salario, la promoción, etc.) a través de la recuperación de la autonomía del
trabajador, en tanto depositario «natural» de la propiedad de su actividad y de sus
resultados, permite una acción colectiva que desemboca en una negociación desde la
que es posible articular un cierre relativo y coyuntural «de mercado». La actividad de
estos estudiantes se avaluó «en sí misma», con su participación activa en esa evalua-
ción como garante de esa supuesta especificidad, inmune a cualquier comparación
posible, alejada así de los criterios de evaluación universales implementados en los
exámenes ordinarios.
Exactamente lo mismo que es posible conseguir, desde similares presupues-
tos, en una negociación colectiva en la empresa o el sector: desde la imposición de las
particularidades pretendidamente adscritas a nuestras prestaciones laborales (más
duras, complejas, dignas, peligrosas, etc., de lo reconocido por la organización), y
relativamente indisociables de nuestras características sociales particulares, concluir
en, p. e., la necesidad de acreditar cinco años de experiencia en ocupaciones semejan-
tes para optar a ocupar nuestros empleos.
Es fácil ver que, generalizada y llevada hasta sus últimas consecuencias, la
propuesta de nuestros estudiantes desembocaría en un escenario similar al planteado
ya para la «especialización flexible» de Sabel y Piore: la supresión de todos los exá-
menes, la generalización de trabajos colectivos y de autoevaluaciones, requeriría del
encierro de todos los estudiantes y de todo su tiempo de vida en los campus universi-
tarios (estudiantes cargados ahora no sólo con la responsabilidad del estudio sino
también de la evaluación sistemática de los resultados de la actividad pedagógica e,
incluso, de la producción de -supuestos- nuevos conocimientos). No obstante, nos
hemos dado, con esta discusión, algunos elementos para entender las razones de que
los sociólogos del trabajo sigan insistiendo en aplicar tratamientos enfocados a la cura
de la alienación, a pesar de esa asfixia crónica en la que hemos hecho entrar a nuestro
paciente: si sus resultados sociológicos (explicativos) son pues discutibles, su utilidad
social (para hacer con ellos otras cosas) resulta muy obvia.
Resulta importante, pues, tener siempre presentes las conexiones entre estas
perspectivas sociológicas y las prácticas sindicales al uso (con independencia de su
signo ideológico). P. e., al hilo de los debates actuales relativos a las políticas de
Formación Continua, Jose Luis Reina (sindicalista de las Islas Baleares), defendía en
1999 que la única formación real (cualificante) sería la relativa a la experiencia labo-

111
ral, esto es, la ligada con las prácticas de trabajo efectivas (cf. Anexo: Nota de Lec-
tura nº 10). La Formación Continua programada hoy por empresas y sindicatos con
fondos europeos, lejos de concluir en lo que pretende (recualificar y promocionar
profesionalmente a los trabajadores ocupados) conseguiría segmentarlos arbitraria-
mente en función de las necesidades de las empresas, en la medida en que se trata de
formaciones en «competencias» abstractas, escolares y, en última instancia, ideológi-
cas («saberes-ser» y «saberes-estar»), alejadas de los requerimientos específicos de
los puestos y funciones concretas. Para ello, este sindicalista se sirve críticamente de
los planteamientos postfordistas y trata de reactualizar los conceptos de la escuela
marxista de la Sociología del Trabajo.

112
2.8 TEMA OCHO. TAYLOR Y LA ORGANIZACIÓN CIENTÍFICA
DEL TRABAJO: UN REPLANTEAMIENTO DE LA
SIGNIFICACIÓN SOCIOLÓGICA DEL TAYLORISMO.

Un gran mínimo denominador común de todas las sociologías aplicadas al


mundo laboral analizadas hasta aquí ha sido la crítica de la Organización Cien-
tífica del Trabajo (OCT). La OCT es una técnica de gestión del trabajo y los
trabajadores auspiciada por Taylor en los EE.UU., desde principios del siglo
XX.
Taylor aparece entonces como el Darth Vader de la Sociología de la
Empresa y del Sociología del Trabajo. Tras él y sus actuaciones, se esconden,
en última instancia, -como tras Darth Vader, en La Guerra de las Galaxias,
está el Lord Oscuro del Sith-: las ideologías tecnicistas y economicistas de los
administradores (Escuela de las Relaciones Humanas); los límites organizati-
vos impuestos por una automación aún parcial (Sociología del Trabajo Huma-
nista); la propiedad privada de los medios de producción (Sociología del Tra-
bajo Marxista); o, la combinación de grandes demandas estandarizadas de bie-
nes y servicios con la aplicación de tecnologías rígidas y con los intereses pro-
fesionales de determinadas secciones y departamentos -cuadros e ingenieros-
dentro de la empresa (Sociología del Trabajo Postfordista).
El caso es que, la actuación del gran protagonista de nuestros últimos
tres temas, el trabajador asalariado alienado, nuestro particular Luke Skywal-
ker, se orienta invariablemente por vengar (recuperación de la autonomía en el
trabajo) la muerte de su padre (el artesanado) a manos de Darth Vader (Tay-
lor).
Si bien conocemos desde el Tema 4 el contenido (el estudio organizado
del trabajo y el mejoramiento sistemático de la actuación del obrero en cada
uno de sus elementos) y propósitos (la disminución del tiempo no productivo
de la jornada laboral) de la OCT aún no sabemos gran cosa acerca de los aná-
lisis y diagnósticos que llevaron a Taylor a proponerla a finales del siglo XIX
y principios del XX. A priori podríamos pensar que no revisten demasiado
interés para nosotros por ser los de un ingeniero (y no de un sociólogo). Sin
embargo lo tienen, y mucho, en la medida en que, como veremos, se apoyaban
en la consideración de dimensiones sociales no contempladas, o pensadas co-
mo secundarias, por los sociólogos que hemos analizado: los mercados de
trabajo y, con ellos, el salario, como expresión de una relación social general
(la ocupación retribuida) históricamente específica del modo e producción
capitalista.

2.8.1 El diagnóstico que llevó a Taylor a proponer la OCT

113
Frederick Winsllow Taylor, en Principios de la Administración Científica
[1911], señala, desde un principio, cómo la solución al conflicto y sus expre-
siones (frenado, simulación, huelga, sabotaje, etc.) dependían de un problema
relativo a los «mercados de trabajo». A finales del siglo XIX en EE.UU. exis-
tía una demanda creciente de gente «extraordinaria» (formada por otros en las
habilidades y conocimientos necesarios para la producción industrial) y, sin
embargo, su oferta nunca había resultado más exigua. La solución, según Tay-
lor, estribaría en que la empresa y su gestión, pudieran alejarse de la búsqueda
de «hombres excepcionales», de cara a cubrir una función productiva dada,
para pasar a implicarse en la producción sistemática de los hombres «compe-
tentes» para dichas funciones.
Desde este punto de vista, lo que ocurría «dentro» de cada empresa
(despilfarro de tiempo de trabajo, baja productividad del trabajo de cada obre-
ro, simulación de trabajo, frenado sistemático, etc.) se relacionaba estrecha-
mente con lo que ocurría «fuera», en mercados de trabajo estrangulados, mo-
nopolizados entonces por los sindicatos de oficios; situación que afectaba al
conjunto de las empresas. Las causas subjetivas y objetivas que Taylor esta-
blece para explicar la simulación de trabajo (y, por ende, el conflicto) tendrían
un pie apoyado en cada una de ambas dimensiones: procesos de trabajo y
mercados de trabajo. Esas causas son: a) el sofisma obrero; b) los sistemas de
administración deficientes (de «iniciativa e incentivo»); y, c) los métodos em-
píricos de trabajo.
El sofisma obrero consiste en el engañarse de los obreros sobre las
consecuencias «a largo lazo» que un aumento de la productividad de su trabajo
traería para el empleo. Los trabajadores pensaban que si trabajaban más se
producirían más despidos cuando, según Taylor «a largo plazo», redundaría en
más inversiones y más empleo (vía incremento de la demanda del producto).
Este «factor subjetivo» era alimentado por los sindicatos de oficio. Son éstos
(el sindicato, p. e. de artesanos del vidrio) los que, ante una demanda de reclu-
tamiento por parte de una manufactura («necesito gente hábil para producir al
día 500 envases de cristal»), convencen a sus profesionales de la necesidad de
trabajar más lento para que dicha empresa contrate «a más de los nuestros»
(«les hemos dicho que necesitan al menos diez trabajadores para los 500 enva-
ses diarios, cuando sabemos que con cuatro bastaban»).
La utilización de métodos empíricos de trabajo (ligados a la tradición,
el ensayo y el error, la experiencia acumulada, el ojo de buen cubero, etc.), por
parte de los trabajadores, y de sistemas de remuneración ligados al salario por
pieza o por horas, por parte de la empresa (administración según el «sistema
de iniciativa e incentivo»), son los factores «objetivos» que generaban la simu-
lación. Ambos condenaban a la empresa a moverse permanentemente en la
incertidumbre: cuando la buena realización de la tarea depende de los métodos
empíricos (sobre los cuales el administrador nada sabe) de los operarios que la
vienen ejecutando, ¿cómo arriesgarnos a su despido? Así, cuando los trabaja-
dores aducen necesitar tantas horas para realizar las piezas encomendadas,

114
¿cómo estar seguros de que esas horas no están siendo sistemáticamente so-
breestimadas por ellos con el objetivo de obtener a cambio un mayor salario?
El factor objetivo clave, en el análisis de Taylor de la simulación del
trabajo, son los mecanismos de remuneración, los «incentivos» característicos
del sistema de administración por «iniciativa e incentivo», entonces vigentes
(salario por pieza, por horas, por día, etc.). Mecanismos que conducen inevita-
blemente al frenado y a la simulación sistemática por parte del obrero, con
vistas a salvaguardar sus propios intereses. Cuando los empresarios no cono-
cen los tiempos de producción requeridos tratarán de aumentar el ritmo de
trabajo del obrero (ganándose su «iniciativa») a través de estímulos financie-
ros diversos («incentivos»). Sin embargo, en cuanto el ritmo haya amentado el
administrador se verá obligado a rebajar el precio por pieza o por hora previa-
mente estipulado. Los obreros descubren así rápidamente que intensificar sus
esfuerzos va en contra de sus propios intereses (conseguirán el mismo salario
por más esfuerzo). Conscientes del mecanismo, practicarán una simulación
sistemática, trabajando más lentamente de lo que podrían hacerlo e imponien-
do, a los recién llegados, dicha reducción de la actividad en calidad de norma
La simulación del trabajo y la restricción de la producción (el frenado)
dependían así para Taylor de las condiciones sociales (condiciones que remi-
ten tanto al «fuera» como al «dentro» del proceso de trabajo) que permitían
una determinada autonomía de los trabajadores en su trabajo, esto es, una
opacidad conseguida frente al administrador respecto de los modos de realiza-
ción de las tareas. Condiciones que, en última instancia, anclan en la imposibi-
lidad de las empresas para determinar los modos de formación, reclutamiento
y movilización de los hombres necesarios para su funcionamiento (modos mo-
nopolizados por los sindicatos de oficio).
Tal situación es la que convertía la determinación del salario en el re-
sultado de un «regateo» permanente entre el obrero, forzado al engaño para
salvaguardar sus intereses, y el empresario, forzado a oscilar entre un paterna-
lismo inocuo y una vigilancia disciplinaria onerosa. La idea de Taylor es, por
tanto, escapar de ese regateo instaurando una autoridad superior: la del experto
en métodos de trabajo que fijará los derechos y obligaciones de cada uno en
beneficio del interés colectivo. El estudio por la empresa de cada una de sus
funciones productivas y su división en tareas simples permitiría inferir rela-
ciones precisas entre tiempos de trabajo (para los procedimientos estudiados y
asignados a la tarea) y resultados medios (los arrojados por el seguimiento
puntual de esos procedimientos): las primas salariales por rendimiento indivi-
dual («sabemos que en ocho horas, siguiendo este procedimiento, produces
seis piezas, si produces siete te damos una prima») podían entonces funcionar
como un verdadero acicate para al aumento de la productividad real del traba-
jador, que ya no se vería obligado a tratar de engañar a su patrón para ver me-
joradas sus condiciones de vida.
Esos mismos estudios permitirían también la progresiva integración en
la industria de hombres «normales»: de aquellos que sin experiencia previa
alguna en el ámbito industrial considerado, pudieran en cuestión de días ser

115
puestos «al tanto». Se entiende entonces que el estudio de operaciones y
herramientas, métodos, movimientos y tiempos (y de los rendimientos medios
asociados a los tiempos de ejecución para cada una de ellas, en orden a la de-
terminación de las tarifas salariales), lejos de perseguir la supresión de toda
autonomía del trabajador en el proceso de trabajo -la única autonomía que el
taylorismo combate es aquella que supone un coste para la empresa- lo que
trataban era de ampliar los márgenes empresariales de selección (contratación
y despido) de sus trabajadores, mediante la simplificación de las habilidades
y adiestramientos y la formalización científico-técnica de los conocimientos
necesarios.

2.8.2 Hacia una relectura de la significación sociológica del taylorismo

Para su diagnóstico, Taylor no ha partido de ninguna unidad «natural» prees-


tablecida entre el trabajador y su «trabajo» sino de una especificidad, históri-
camente inédita, de las relaciones sociales ligadas al mundo laboral en el mo-
do de producción capitalista: el individuo no está adscrito definitivamente a
ningún puesto de trabajo, no es propietario ni de su ocupación ni de su forma
de trabajar, tan sólo lo es de su capacidad para trabajar. La característica
esencial de nuestros sistemas sociales, la que los separa radicalmente de los
modos de producción precedentes, es la organización de la producción, la dis-
tribución y el consumo en torno a la compra-venta de fuerza de trabajo. De ahí
que, para él, los procesos de trabajo puedan ser objeto de perpetuas modifica-
ciones, que la distribución de las tareas pueda realizarse según fórmulas po-
tencialmente infinitas.
Sólo profundizando en las condiciones sociales que permiten la separa-
ción de facto, en las escalas más amplias posibles, entre tareas y procedimien-
tos, por un lado, y capacidades y características particulares de los obreros
ocupados en ellas, por el otro, los procesos de trabajo serán verdaderamente
pensables, analizables y transformables indefinidamente («siempre hay un
método mejor»); con relativa independencia de las características sociales de
los individuos ya asignados a ellos.

La separación entre puestos de trabajo y clases de trabajadores

Evidentemente, esta separación ni la inventa ni la inaugura Taylor con sus métodos,


se inscribe en el desarrollo mismo de un modo de producción para el cual el aumento
constante de la productividad del trabajo se convierte en cuestión de vida o muerte.
Condición sine qua non para ampliar el mercado de bienes y servicios de cada unidad
productiva, abaratando los precios y ganando terreno a la competencia, del aumento
de la productividad del trabajo dependen también, simultáneamente, los márgenes de
beneficio de los propietarios de cada una de ellas (ya que cuanto más es capaz de
producir la empresa en el mismo tiempo, el coste del alquiler de las capacidades labo-

116
rales de sus obreros ocupará un menor porcentaje en el precio final de cada unidad
producida).
Un ejemplo sencillo: una pequeña empresa de servicios con seis trabajadores
dedicada, desde hace treinta años, a la realización de estudios de mercado para otras
empresas de Ciudad Real. La informatización de esta actividad permite a otras empre-
sas surtir a nuestros clientes del mismo servicio a un precio inferior (con, además,
sólo tres trabajadores y con conocimientos de programación –con lo que se ahorran
costes de mantenimiento-, reduciéndonos poco a poco nuestra cuota de mercado. Ne-
cesitaríamos revolucionar también nuestras formas de hacer y métodos operatorios
para evitarlo. Supongamos, no obstante, que no queremos deshacernos de ninguno de
los seis trabajadores, hoy ya maduros, y que han estado treinta años a nuestro lado:
¿cuánto tardaríamos en prepararlos para que, abandonando los antiguos procedimien-
tos y métodos, funcionasen correctamente con las nuevas técnicas? Cabe suponer lo
que esa misma estabilidad del vínculo entre los trabajadores y sus puestos de trabajo
traería consigo a escala de una región o un país entero, es decir, en el caso de que
únicamente fuesen los conocimientos y habilidades con los que ya contamos en los
centros de trabajo los únicos movilizables productivamente: esta situación nos impe-
diría, de hecho, poder analizar y pensar por separado las formas de hacer, limitando
nuestras posibilidades de transformarlas.
Es la necesidad del aumento de la productividad del trabajo la que funda el
imperativo de una revolución permanente de los procesos productivos. Revolución
imposible sin la distensión de los antiguos lazos que ligaban a los individuos con sus
actividades: mediante la «producción por la organización de los hombres adecuados a
la función».

La separación tayloriana entre la preparación para el trabajo (en co-


nocimientos científico-técnicos formalizados por parte de los nuevos diseña-
dores de puestos, funciones y procesos) y la experiencia en el trabajo (expe-
riencia simplificada para los nuevos trabajadores incorporables ahora sobre
aquellos), prolongará así sus efectos hacia el conjunto de lo social. Separación
que, por lo tanto, presentará consecuencias sociológicamente relevantes no
sólo desde el punto de vista del «trabajo» de los individuos antes enrolados en
la producción (los profesionales de los oficios) sino también desde un punto de
vista bastante más amplio.
En, al menos, tres sentidos: a) apertura de los candidatos potenciales
para la ocupación de cada vez más funciones productivas; b) movilidad incre-
mentada entre empresas y sectores productivos para un conjunto cada vez más
vasto de potenciales trabajadores asalariados; c) socialización del salario como
medio de vida para el conjunto de la población.
Las empresas norteamericanas se servirán masivamente del empleo de
la fuerza de trabajo aportada por la emigración internacional, en lo sucesivo
tan fácilmente integrable como sustituible. Los antiguos ganaderos, agriculto-
res, sacerdotes, sirvientes, soldados, camareras, etc., encontrarán en las indus-
trias más variadas y más numerosas la posibilidad de hacerse con una ocupa-
ción remunerada. Las condiciones de vida de un conjunto cada vez más impor-
tante de la población pasará así articularse, en contextos urbanos, en torno a un

117
salario (con el consiguiente acicate para la propia producción industrial de
mercancías, destinadas a su venta en un mercado a cambio de dinero, esto es, a
cubrir demandas solventes).
Sin duda, a corto plazo, la racionalización tayloriana erosionó grave-
mente el poder de negociación de aquellos que ya trabajaban en la industria
(los profesionales ligados a los oficios) pero, el otro lado de este proceso, ¿no
es más significativo desde un punto de vista sociológico que el primero? Pues,
como hemos visto, dicho proceso expande y extrema la disolución social de
los antiguos marcos que encerraban a los individuos en la familia, el clan, la
comunidad, la nación, la religión e, incluso, el oficio (tradicionalmente indiso-
ciable de alguno de los marcos precedentes).
Desde este «otro lado», cabría concluir con que Taylor no «mutiló» a,
ni «vampirizó» los conocimientos y habilidades de, un artesano preexistente
sino que ha contribuido, mediante la introducción de un nuevo tipo de cono-
cimientos y habilidades en la industria, a la formación social de un nuevo tipo
de obrero, un obrero históricamente inédito: el trabajador asalariado caracterís-
tico, en exclusividad, del modo de producción capitalista.
En otras palabras: Darth Vader (Taylor y la OCT) no mató al padre (el
artesano) de Luke Skywalker (el trabajador industrial contemporáneo): Darth
Vader… ¡es el padre de Luke Skywalker! Un trabajador que no es un artesano
degradado al que hubieran arrebatado coyunturalmente parte de sus conoci-
mientos y poderes (y cuya venganza no habría de hacerse esperar). Los cono-
cimientos y poderes de la industria moderna no son los del artesano: entre el
conocimiento del usuario que sabe que un puñetazo en la parte superior iz-
quierda del televisor corrige la distorsión de la imagen, y los conocimientos
aplicados por el técnico al que se llama para reparar el aparato cuando ya no
hay ninguna imagen, no hay ninguna relación de continuidad: se trata de dos
tipos de conocimientos radicalmente distintos. Uno es un conocimiento prácti-
co, de carácter empírico, producto de la experiencia, difícilmente formalizable,
socializable y, por ende, generalizable; el otro es un conocimiento científico,
producto del análisis experimental de mecanismos y variables controladas,
formalizable y, por ende, generalizable.
En definitiva: el análisis de Taylor nos ofrece elementos desde los que
cuestionarnos la pertinencia sociológica de la continuidad preestablecida entre
el «trabajo» del artesano y el «trabajo» del obrero de la industria moderna (con
la que la Sociología del Trabajo ha tratado hasta aquí de volver inteligibles los
conflictos laborales de la modernidad). Claro que la distancia radical, e irrecu-
perable, entre las relaciones sociales que subyacían tras los gremios medieva-
les y las específicas de las manufacturas modernas sólo es captable si abrimos
la mirada de nuestros análisis más allá de la situación de trabajo y de los pro-
cesos de trabajo: hacia los mercados de trabajo (inexistentes en el mundo me-
dieval) y su articulación con el conjunto de las condiciones de vida (reproduc-
ción, formación, consumo, etc.) de las poblaciones asalariadas. Dos dimensio-
nes prácticamente ausentes en los análisis de los sociólogos tanto de la «em-
presa» como del «trabajo».

118
Desde este otro punto de vista, serían las transformaciones del vínculo
que liga, en los mercados de trabajo, condiciones de vida con condiciones de
trabajo, mediante una remuneración salarial, las que dinamizarían los cambios
sufridos por las actividades laborales en las industrias modernas más que a la
inversa. En otras palabras: serían las formas adoptadas por la movilización
social de la fuerza de trabajo, los cambios en las formas de la «ocupación» o
del «empleo», las que nos ayudarían a entender lo que ocurre con, precisamen-
te, el «conflicto».

El fordismo: nuevos métodos para un mismo movimiento

Henrry Ford es conocido por inventar, en los años veinte, la cadena de montaje, la
cinta transportadora que llevaba hasta los operarios los chasis y motores de su famoso
Modelo T, componiendo así su montaje una secuencia continua de trabajo. (Ya la
vimos en acción en el Tema 6, en la detallada descripción de Linhart acerca de los
talleres de la Citroën en París.) En términos generales, esta innovación técnica, así
como sus correlatos organizativos, han sido asimilados por los sociólogos del trabajo
con la OCT -como hemos visto para marxistas y «postfordistas»-, como una mera
evolución o perfeccionamiento en básica continuidad con ella. Sin embargo, desde un
punto de vista técnico-organizativo, el fordismo es muy diferente de la OCT.
La cadena de montaje impide la descomposición, función a función, en tareas
individualizadas, característica de la OCT. Analizar uno por uno los puestos, tratando
de exprimir al máximo los tiempos en uno de ellos no serviría para otra cosa que para
paralizar, por saturación en un punto, la continuidad del conjunto encadenado de ope-
raciones; continuidad en la que reposa el aumento de productividad generado por la
cinta transportadora. Ya no estamos en una producción compuesta por agregados
separados de actividades, como en las secciones de la Western Electric Company
(Talleres de Montaje de Relés en un habitáculo, Cuartos de Cableados en otro, etc.).
Otro tanto pasaba con la otra piedra angular del edificio diseñado por Taylor:
los salarios por rendimiento individual. Éstos resultan, en este nuevo contexto, inapli-
cables, al no depender los rendimientos en cada puesto del esfuerzo individual aplica-
do por el trabajador. Ford pronto lo experimentó en sus carnes, encontrándose con
una fuga incesante de trabajadores de sus talleres. De la necesidad de retenerlos sur-
gió su segunda innovación: el Five Dollars Day (Cinco Dólares Diarios). Fue poste-
riormente cuando, como propagandista de lo que él entendía como la actividad em-
presarial del futuro, convertiría esa necesidad en virtud, invitando a sus homólogos a
pensar en los salarios no sólo como costes de producción presentes, sino también
como un componente activo de las futuras demandas de sus productos. La estabiliza-
ción del poder de compra de los asalariados les permitiría endeudarse, pagando a
plazos, condición para su integración paulatina en el consumo de bienes manufactu-
rados de gama alta. El incremento exponencial de la población asalariada podría
aprovecharse así de cara a cubrir la necesidad de vender la enorme cantidad de rique-
zas resultante de los incrementos logrados en la productividad del trabajo.
Y, no obstante, a pesar de estas importantes diferencias técnico-organizativas,
el fordismo va a contribuir a radicalizar aún más, tras la IIª Guerra Mundial, la auto-
nomía ganada con la OCT por los trabajos y su gestión social de la ganada por los

119
trabajadores y la suya propia. En dos sentidos al menos: a) separando aún más el
circuito de la preparación para el trabajo de la experiencia en el trabajo; y, b) institu-
cionalizando mecanismos sociales de determinación de los ingresos salariales para
grandes conjuntos de trabajadores (transversales a territorios, sectores y empresas
particulares), alejándolos cada vez más de las particularidades y oscilaciones de las
prestaciones de trabajo concretas.
El diseño, programación y mantenimiento integrales de procesos mecanizados
en continuo precisa de la movilización productiva de cada vez más operarios (técni-
cos, ingenieros, administrativos, etc.) versados en conocimientos científico-técnicos;
tanto a niveles bajos, como medios y altos. Por el otro lado, las necesidades de reali-
zación mercantil de la producción (apoyadas como señalamos en el incremento de la
demanda interna), así como los cambios progresivos en la composición social de la
clase de los asalariados (con cada vez menos población proveniente del éxodo rural y
cada vez más hijos de trabajadores asalariados, ya nacidos en un entorno urbano),
empujaban hacia una subida y estabilización de esos ingresos.
La extensión de la producción en masa automatizada y en continuo implicaba,
pues, buena parte de las políticas estatales que hoy identificamos bajo la equívoca
rúbrica del Estado «de Bienestar». Políticas, p. e., de apoyo a una escolarización bási-
ca universal y «gratuita», así como las relativas a la dotación de los mecanismos insti-
tucionalizados que iban a garantizar la estabilidad de los ingresos para las familias
asalariadas; tanto vía salarios directos (mediante la institucionalización de la negocia-
ción colectiva) como, también, indirectos (seguros de desempleo, sanidad, becas para
el estudio, etc.). Esta gestión, cada vez más autónoma, de las condiciones de produc-
ción (formación) y reproducción de la clase de los asalariados conforman así el suelo
fértil para el desarrollo industrial contemporáneo y las formas fluidas y automáticas
que reviste su producción.
Naturalmente, el «conflicto», tal y como Taylor y Ford esperaban, no se aca-
bó con la implementación de sus métodos, más bien cambió de escalas. Las resisten-
cias durante el siglo XIX de los profesionales del oficio, lo vimos, contribuyeron po-
derosamente a la generalización de innovaciones, organizacionales y técnicas (OCT),
a principios del XX, que desembocaron en una socialización, históricamente inédita,
de la ocupación remunerada en la industria como medio de vida para un volumen de
población cada vez más importante. Esa socialización presentaba nuevas posibilida-
des para estos asalariados, pero también nuevos riesgos: la espada de Damocles del
despido pesaba sobre las cabezas de todos y cada uno de ellos con una intensidad
considerablemente mayor de la que lo hacía con los primeros asalariados profesiona-
les. Pero la igualación «por abajo» que caracterizaba a estos nuevos trabajadores in-
dustriales, les predisponía también para una acción colectiva capaz de trascender,
poco a poco, las antiguas barreras que separaban entre sí a los trabajadores asalaria-
dos artesanos profesionales: la fábrica, la región, el oficio. Así, en la segunda mitad
del siglo XX, con el desarrollo de la producción automatizada en continuo fordista, el
proceso impulsado por la OCT, acabando con el «regateo» empresa a empresa, des-
embocaría finalmente, sin embargo, en «luchas», «negociaciones» y «acuerdos»
transversales a empresas, sectores, categorías y regiones.

120
2.9 TEMA NUEVE. LA SOCIOLOGÍA DEL EMPLEO. LOS
MERCADOS DE TRABAJO COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL

Nuestra reflexión al hilo de los diagnósticos taylorianos, en el tema preceden-


te, ha tratado de establecer la oportunidad y la importancia sociológicas de
atender a dos dimensiones, estrechamente relacionadas entre sí, minimizadas
por los sociólogos del trabajo: el mercado de trabajo y el carácter salarial que
determina el trabajo moderno. Como veremos a continuación, amabas dimen-
siones van a cobrar un renacido interés para los sociólogos «del empleo» de
finales del siglo XX.
La crisis de los 70 no sólo contribuyó a transformar correlaciones de
fuerzas y discursos ideológicos en los ámbitos económicos y laborales. La
consiguiente explosión de los niveles de desempleo obligó también a cambiar
las prioridades tanto de la agenda política del Estado como de la opinión pú-
blica en todos los países desarrollados. La «no integración» en la empresa o la
alienación en el trabajo sufridas por los asalariados palidecían como «proble-
mas» sociales frente a las angustias e incertidumbres que padecen ahora todos
aquellos que necesitando o deseando emplearse no pueden ahora acceder a una
ocupación remunerada. (Máxime en un contexto de contracción del gasto, por
parte de los Estados del Bienestar, en relación con sus políticas sociales.)
Esta nueva situación si bien no ha impedido, como hemos constatado
en el Tema 7, que muchos sociólogos del trabajo hayan seguido, y continúen
aún hoy, centrando sus miradas en los proceso y las situaciones de trabajo, sí
han invitado a otros muchos a repensar radicalmente el método.
Inspirados por los trabajos desarrollados desde los años sesenta por
muchos economistas «institucionalistas» anglosajones (trabajos críticos con el
imaginado «mercado de trabajo en competencia perfecta» de la economía libe-
ral ortodoxa y defensores de un análisis de los mercados de trabajo empíricos,
segmentados), estos sociólogos van a operar un triple ajuste temático. Del tra-
bajo al «empleo»; de la situación de trabajo al análisis de la «construcción
social de los distintos mercados de trabajo»; y, de la alienación sufrida por el
trabajador industrial moderno a las «segmentaciones y desigualdades sociales»
conformadas por esos diferentes modos de empleo de la fuerza de trabajo.

2.9.1 Del «trabajo» al «empleo»

En lo que respecta al objeto de estudio, las diferencias entre el «trabajo» de la


Sociología del Trabajo y el «empleo» de esta nueva Sociología del Empleo
pueden captarse con facilidad atendiendo a algunos de los múltiples significa-
dos consignados por la RAE (Real Academia de la Lengua Española) para el
término «trabajo». «Relativo a la acción fabricadora o productora de obras»;
«producto o resultado de la acción humana», «práctica ligada a la producción

121
de riqueza material», etc., por una parte, pero también, por otra: «ocupación
remunerada». Resulta obvio que no todo «trabajo» en el primer sentido, supo-
ne el desempeño de una «ocupación remunerada»: ni el «trabajo» de nuestros
estudiantes (en el Tema 7), ni el del ama de casa, ni el del hombre que cultiva
su huerto para sí, p. e. Por el otro lado, es muy posible pensar en ciertas «ocu-
paciones remuneradas» a las que colgar el cartel de «chollo» («pagan dema-
siado bien… ¡no hay que “trabajar” casi nada!»). El «empleo» de los Sociólo-
gos del Empleo remite a la «ocupación remunerada» y no al trabajo como ac-
ción humana genérica de producción de bienes y servicios socialmente útiles.
Esta transformación del objeto de estudio afecta necesariamente, tam-
bién, a la metodología de observación: las evoluciones y los cambios seguidos
por las ocupaciones remuneradas resultan difícilmente analizables atendiendo,
en exclusividad, a la «situación de trabajo» de la Sociología del Trabajo. Su
misma determinación como «remuneradas» (salariales) nos informa de la liga-
zón que traba el desempeño de dichas ocupaciones (o empleos) con la realiza-
ción de unas condiciones de vida fuera de ellas, esto es, con una participación
determinada en el disfrute de la riqueza socialmente generada. Esas condicio-
nes de vida (las expectativas que las preceden y los factores sociales que están
contribuyendo a modularlas) han de tener cabida, también, en la metodología
de observación a aplicar.
Los «mercados de trabajo» modelizados por los economistas institu-
cionalistas, a partir de análisis empíricos, constituyen una buena herramienta
de análisis para esa integración. Si tras las «ofertas segmentadas de empleos»,
en cantidad y calidad, están las empresas, sus coaliciones y lobbies de presión,
las coyunturas de mercado, nacional e internacional, por las que atraviesan sus
sectores de actividad, las estrategias de reclutamiento que permiten las nego-
ciaciones y acuerdos cristalizados en convenios colectivos, etc.; tras la «de-
mandas segmentadas de empleos» de las familias, en cantidad y calidad, tam-
bién nos encontramos con otros factores sociales. Por ejemplo: las diferentes
expectativas que se generan en las personas desde unos u otros contextos so-
ciales (según la clase o el estatus sociales de origen), la influencia que unas u
otras políticas públicas -prestaciones, servicios, etc.- presentan sobre las estra-
tegias de promoción social de las familias, la que sobre las mismas presentan
unas u otras políticas educativas, etc.
Todos estos factores habrían de ser tomados en consideración, en ma-
yor o menor grado, ya se tratase de analizar la evolución y transformación de
las «ocupaciones remuneradas» (empleos) ligadas con una categoría profesio-
nal, un conjunto de empresas, una comarca, un sector productivo, un Estado,
etc. Estos factores afectan no sólo a la población ocupada en dichos empleos
sino a la que lo hacía previamente (ahora desempleados) y a la que potencial-
mente podría hacerlo (ahora inactivos).
Nos resta, por último, atender a las correcciones operadas, por esta
Sociología del Empleo, sobre los modelos interpretativos de la Sociología de
la Empresa y del Trabajo. Tanto la «solidaridad mecánica» de las sociedades
tradicionales como la fusión entre el grupo obrero y el proceso de trabajo de

122
los oficios artesanales medievales, componen unidades, supuestas como «na-
turales», desde las que estos sociólogos patologizaban los conflictos laborales
modernos. Esa unidad natural es la identidad preestablecida entre el individuo
y el conjunto de la sociedad, a través de su integración en instituciones socia-
les, en un caso (Sociología Industrial y de la Empresa), y a través de la fusión
de los trabajadores con sus trabajos, en el otro (Sociología del Trabajo). Desde
la Sociología del Empleo, sin embargo, no tenemos porqué contar con ninguna
unidad natural preestablecida y, por consiguiente, tampoco tendríamos porqué
servirnos de ningún modelo interpretativo. ¿Qué ocurre entonces con el dia-
gnóstico respecto al conflicto? ¿Cuál sería la hipótesis explicativa en relación
con sus evoluciones previsibles?
El conflicto laboral moderno no remite aquí ni a la falta de integración
(anomía) ni a la heteronomía en el trabajo (alienación) sino a las desigualda-
des sociales (principalmente en relación con las condiciones de vida) ligadas a
los diferentes modos de empleo de las fuerzas de trabajo. Pero este otro con-
flicto no resulta ya una patología coyuntural del cuerpo social en relación con
un equilibro, o una armonía, natural que el futuro no podría por menos que
restaurar. Aquí, este otro conflicto resulta, de hecho, el motor del desarrollo
mismo del organismo (de lo colectivo): un organismo, gracias a él, en constan-
te cambio y mutación.
Si bien muchos sociólogos del empleo prescindirán de las hipótesis ex-
plicativas relativas al sentido y dirección del movimiento de conjunto, es posi-
ble, sin embargo, establecer al respecto una regla de sucesión probable. De
hecho, ya lo hicimos al final del tema precedente. En relación con la evolución
sufrida por los modos de empleo de la fuerza de trabajo en los últimos cien
años, todo parece indicarnos que, lejos de restituir la unidad y estabilidad de
los lazos que ligan a ciertas condiciones de vida con ciertas condiciones de
trabajo, la tendencia corre en el sentido opuesto: el de la multiplicación de las
combinatorias posibles entre clases de ocupaciones y clases de trabajadores y
de la ampliación de las escalas y niveles sociales concernidos por esas, cada
vez más numerosas, variadas y variables, puestas en relación.

La evolución reciente del empleo en España

El capítulo de Albert Recio, «La segmentación del mercado laboral en España», del
libro colectivo Las relaciones de empleo en España [1999], constituye un magnífico
punto de partida para una primera toma de contacto con los principales movimientos
que han caracterizado a la «ocupación remunerada», y a los modos de empleo de la
fuerza de trabajo, en nuestro país.
La primera gran línea de evolución, compartida con todos países de nuestro
entorno, es la del debilitamiento de los mercados internos, en paralelo al crecimiento
de los profesionales y secundarios. En ese proceso han jugado un papel destacado, en
todos los países industriales avanzados, las políticas laborales estatales desregulado-

123
ras (legislación de nuevas modalidades de contratación: temporales, a tiempo parcial,
de aprendizaje, empleo joven, etc.).
Particularmente para el caso español, las dos graves crisis económicas (1977-
84 y 1991-94) y los subsiguientes períodos de expansión del empleo (1985-91 y
1995-96) han significado cambios profundos en la estructura ocupacional, en ese
mismo sentido. Los procesos de destrucción y creación de empleo tras cada crisis, han
supuestos cambios estructurales que incluyen el cierre total o parcial de muchas em-
presas, la aparición de otras nuevas y la reorganización de un gran número de las
empresas que perviven. En este proceso una parte considerable de los expulsados del
mundo laboral lo han sido de forma definitiva, mientras entraban en los mercados
laborales nuevas cohortes de trabajadores con diferentes niveles de formación y ca-
racterísticas sociales. Y estos procesos de entrada y salida se han producido en un
marco institucional cambiante, en el que deben destacarse las reformas laborales rea-
lizadas en 1984, 1992, 1994 y 1997 que, como hecho más significativo, han supuesto
una importante apertura de las posibilidades de contratación atípica.
La explicación dominante justifica esa proliferación de contratos temporales
por los elevados costes del despido de los empleados estables. Una segunda variante,
es la de suponer esos temporales como un «colchón» frente a los avatares de la co-
yuntura económica: si la demanda se expande, más temporales, cuando esta se reduce
(en épocas de crisis) los eventuales no renovarían contratos, quedándose las empresas
sólo con su «núcleo duro» de estables. Los datos para el caso español desmienten,
según Recio, esta hipótesis: «cayó más el empleo estable que el eventual (…). Los
datos sugieren que en el proceso de ajuste [como respuesta a las crisis] se realizó una
verdadera sustitución de empleos fijos por temporales».
Así, según Recio, «la extensión del empleo temporal en sus múltiples varian-
tes constituye una tendencia hacia el desarrollo de un sistema de gestión laboral basa-
do en el mercado secundario, en el que el contrato temporal juega el doble papel de
permitir el desarrollo de actividades que requieren un rápido ajuste cuantitativo y
favorecen una relación laboral personalizada de en que las empresas tienen un enorme
poder».
Cabe subrayar algunos rasgos que, concluido este proceso, van a empezar a
caracterizar e influir sobre los nuevos empleos ofertados y los nuevos trabajadores
movilizados en torno a ellos en los mercados de trabajo.
En lo que respecta a la oferta de empleo (o demanda de trabajo), esta línea de
evolución ha venido condicionado su configuración en función de un nuevo tipo de
estructura empresarial reticular: «[las] grandes empresas tienden a adquirir la forma
de núcleos coordinadores de una extensa red de empresas que operan en marcos labo-
rales diferenciados (por ejemplo, pertenecen a ramas de actividad con convenios labo-
rales diferentes asociados a niveles retributitos diferenciados). En bastantes ocasiones,
estas redes se diversifican en subredes en las que aparecen de forma paulatina peores
condiciones de trabajo a medida que se desciende por las mismas. La combinación de
esta estructura reticular con el uso de modalidades diferentes de contratación laboral
en el seno de muchas empresas constituye el principal mecanismo para conseguir, a la
vez, flexibilidad numérica y reducción de costes salariales».
En lo que respecta a la demanda de empleo (u oferta de trabajo): «El paro
masivo, al reproducir un amplio ejército de reserva, reduce el poder relativo de los
asalariados y los hace menos exigentes, no sólo individualmente: muchas de las me-
didas de subcontratación y reestructuración del colectivo laboral se han llevado a

124
cabo bajo la amenaza de pérdidas masivas de empleos. Pero también por la llegada de
nuevos colectivos con una situación personal diversa. En unos casos con un escaso
poder contractual: inmigrantes, pobres, jóvenes y mujeres casadas… En otros con un
bagaje educativo que les predispone a aceptar relaciones más personalizadas [con los
empleadores, esto es, fuera de convenio]».
El artículo se cierra con unas breves indicaciones en torno al papel del empleo
público; las evoluciones sufridas por la vida laboral de las personas; y la edad y el
género como factores de segmentación laboral, en este nuevo contexto. Respecto al
empleo público, éste «ha experimentado una notable expansión»; se trata de un em-
pleo más protegido y que presenta una estructura salarial más igualitaria; y, ha sido el
principal creador de empleos para mujeres con educación formal (esto es, estable,
cualificado y con salarios relativamente altos, frente al empleo, precario, descualifi-
cado y con bajos salarios, ofertado a las mujeres por el sector privado). Respecto a la
vida laboral de las personas: esta se ha «estrechado: «las personas se incorporan cada
vez más tardíamente a un empleo regular y corren mayor riesgo de una expulsión
prematura del mismo». Respecto a la edad: «aunque puede decirse que el empleo
temporal es casi sinónimo de empleo juvenil, no puede asociarse la estabilidad laboral
con el empleo adulto. La progresión del empleo temporal ha sido tan importante que
alcanza de forma significativa a todos los grupos de empleo». Respecto al género
existe, según Recio, un aspecto novedoso en los mercados laborales nacionales: «Es
la creciente aparición del empleo a tiempo parcial [1996: 7,9%]. Un empleo que (…)
tiene un matiz netamente femenino». Las cifras siguen aún lejos de las de otros países
de nuestro entorno; no obstante: «el desarrollo del empleo a tiempo parcial constituye
claramente un proceso de segmentación laboral más. Un proceso que aumenta las
diferencias sociales entre sectores de la población trabajadora y que amenaza con
crear un nuevo gueto de empleo femenino».

2.9.2 Estatutos sociales, estatutos de empleo, estatutos laborales

El artículo de Margaret Maruani, publicado en la revista Política y Sociedad,


«De la sociología del trabajo a la sociología del empleo» [2000], constituye un
buen ejemplo de cómo desde cabría analizar los conflictos ligados al mundo
laboral desde la Sociología del Empleo.
P. e., la explosión en Francia, desde 1980 a 1998 del trabajo a tiempo
parcial, o a jornada partida, en los mercados de trabajo: de 1,6 millones de
contratos firmados a tiempo parcial en 1980 a 3,7 millones en 1998. Esta si-
tuación nos habla de la evolución sufrida por una determinada forma de acce-
der, permanecer y salir de las ocupaciones remuneradas, en los mercados de
trabajo: mediante la firma de un contrato a «tiempo parcial». Pero de los 3,7
millones de contratos «a jornada partida» firmados en 1998, hasta un 80% lo
han sido por mujeres. Este otro dato nos informa de una especificidad adscrita
a las condiciones sociales de vida movilizadas mediante este particular modo
de empleo de la fuerza de trabajo.
Consideremos exclusivamente la oferta de empleo: las empresas ten-
drán sus razones para casi triplicar en dieciocho años el uso dado a esta moda-

125
lidad de empleo. Sin duda las políticas estatales habrán habilitado y favorecido
esta vía de contratación. La evolución sufrida por muchos mercados de bienes
y servicios puede imponer una mayor plasticidad y flexibilidad en el empleo
productivo del tiempo de trabajo de la plantilla (para ajustarse rápidamente a
las oscilaciones, a picos y bajas, de la demanda), flexibilidad que la contrata-
ción por tiempo reducido favorece. En este mismo sentido, muchas ocupacio-
nes de carácter estacional pueden haber visto multiplicada su importancia eco-
nómica en los últimos años: ocupaciones para las que el contrato por tiempo
parcial más horas extras, al ajustar los costes de la contratación al empleo
efectivo anual de la fuerza de trabajo, viene muy bien, etc. Pero nada de ello
nos aclara las razones del empleo masivo de mujeres bajo dicha fórmula con-
tractual.
Un problema similar nos planea una mirada centrada únicamente en la
demanda de empleo: las mujeres podrían tener sus razones para «preferir»
ocuparse en el mercado de trabajo bajo esta modalidad de empleo. Disfrutar de
la maternidad o compatibilizar, más generalmente, la vida profesional con la
vida familiar, p. e. Sin embargo, para que estas «preferencias» individuales
agregadas pudiéramos considerarlas como la causa eficiente de una evolución
tal, tendríamos que poder constatarlas también en otros ámbitos; en la prolife-
ración de nuevos repartos de las cargas horarias de trabajo bajo otras moda-
lidades de empleo. P. e.: contratadas a tiempo completo o funcionarias públi-
cas presionando masivamente, en el mismo periodo, para ampliar las posibili-
dades de concentración y descarga de los tiempos de trabajo a lo largo de una
carrera profesional determinada, etc. En su ausencia (cual es el caso) es difícil
entender la ingente proliferación de dichos contratos dirigidos prácticamente
en exclusividad y, de entrada, a las mujeres.
Maruani trata de aclararnos el sentido en el que se mueve la evolución
de este modo de empleo a través de varias investigaciones empíricas en dife-
rentes empresas de servicios: superficies comerciales, boutiques del pan, gran-
des almacenes, etc. Constata a partir de ellas como, a igual trabajo y forma-
ción, el modo de empleo (las diferentes condiciones de acceso permanencia y
salida del mercado de trabajo) va a condicionar poderosamente las cualifica-
ciones reconocidas y los niveles salariales asignados a los trabajadores por
parte de la empresa. Allí donde el asalariado trabaja con un contrato temporal
o por tiempo parcial, la hora de trabajo es remunerada más baja y la cualifica-
ción reconocida es inferior. Esos trabajadores desempeñan no obstante la
misma actividad, y presentan idéntica titulación, que aquellos otros contrata-
dos por tiempo completo y por duración indeterminada (estables) que, por el
contrario, cobran más por hora trabajada y resultan cualificados.
Esta socióloga del empleo concluye en que el «estatuto de empleo» del
trabajador (las diferentes condiciones de entrada, permanencia y salida de los
mercados de trabajo) induce su «estatuto laboral» -a veces también nombrado
como «profesional» o «de trabajo»-: las diferentes condiciones de cualifica-
ción y remuneración en las empresas. Y el estatuto de empleo, lo hemos visto,
viene a su vez inducido por el «estatuto social»: diferencias que segmentan a

126
las personas entre sí en los ámbitos sociales: la familia, la escuela, la ciudad, la
nación, etc. (Cabe recordar aquí, que, como vimos en el Tema 3, Marx planea-
ba, justamente, que el salario del trabajador no dependía de su «trabajo» sino
del valor de su «fuerza de trabajo»: los diferentes tiempos implicados en la
formación de cada uno de ellos; los implicados en su reproducción y su man-
tenimiento -mediante aquellos aplicados en la producción de los bienes y ser-
vicios que unas y otras condiciones de vida precisan consumir para realizarse-;
y, los implicados en su movilización laboral y su reclutamiento).
Efectivamente, contratar por tiempo parcial (o temporalmente) para
una misma ocupación presenta pues ventajas económicas nada desdeñables;
pero la utilización de ese modo de empleo para esas ocupaciones necesita de
algún tipo de justificación o legitimación «social»…
La cuestión estriba entonces en cuál es el mecanismo que está operan-
do a la hora de traducir una determinada segmentación social (entre varones y
mujeres) en otra relativa a las modalidades de inserción en el mercado de tra-
bajo (contratos a jornada completa o por tiempo parcial), desembocando fi-
nalmente en segmentaciones y diferencias laborales (salarios y cualificaciones
diferentes).
Al respecto, un último ejemplo completa el análisis: el reajuste de la
carga laboral de la plantilla negociado en una empresa en crisis entre trabaja-
dores y patronal en los años noventa. Frente a la opción del despido de cuatro-
cientos compañeros, manteniendo los restantes las mismas condiciones de
empleo, el sindicato apuesta por una socialización entre toda la plantilla del
recorte salarial que supone el reajuste a la baja de la carga laboral horaria. Sin
embargo ese reajuste va adoptar dos modalidades diferentes: para los varones
se mantendrá el tiempo completo con paros parciales rotativos en función de
las necesidades de la producción; para las mujeres, los antiguos contratos a
tiempo completo serán sustituidos por contratos a tiempo parcial, combinados
con horas extras en función, de nuevo, de las necesidades de la empresa. Tras-
currido un año los tiempos de trabajo efectivos realizados por unos y otras
bajo ambos modos de empleo serán similares y, sin embargo, como ya sabe-
mos, los costes asociados a esos trabajos, para la empresa, serán muy diferen-
tes en un caso y otro. ¿Cuáles han sido las razones que habrían llevado a em-
presarios, sindicatos, trabajadores y trabajadoras a dar por buena una solución
tal?
Una simple invocación a la «solidaridad de clase» por parte de cual-
quier trabajador varón, en una asamblea, podría haber resultado suficiente:
«muchas de nuestras familias, nuestras mujeres e hijos, dependen en exclusi-
vidad de nuestro salario mientras que la mayoría de las vuestras cuentan tam-
bién con el salario de vuestros maridos». En otras palabras, dado un contexto
cultural que ha venido priorizando la actividad doméstica para la mujer y la
ocupación remunerada para el varón… ¡reproduzcámoslo! He aquí cómo las
diferencias y segmentaciones sociales se traducen en diferencias y segmenta-
ciones laborales (muy provechosas, pues, económicamente para los adminis-
tradores) vía diferentes modos de empleo de la fuerza de trabajo: reforzando

127
así, de rebote, las primeras (contribuyendo, en este caso, a reproducir y perpe-
tuar los privilegios de los varones en ámbitos sociales: familiar, comunitario,
etc.).
Bastaría, no obstante, invertir el sentido en que ha estado corriendo este
modo de empleo de la fuerza de trabajo femenina para poner las condiciones
que nos permitirían transformar radicalmente esas desigualdades sociales de
partida: si cada vez más mujeres entrasen en los mercados de trabajo por tiem-
po completo y con contratos por duración indefinida… En buena medida, en
España, esta otra situación ha venido siendo impulsada por el empleo público
en las administraciones del Estado.
Ahora bien, es obvio que la transformación de dichas desigualdades
(aún incipiente, cual es el caso) no suprime, en sí y por sí misma, el conflicto,
sino que lo desplaza. Por un lado, el aumento progresivo de las cifras de vio-
lencia doméstica habla bien a las claras de las resistencias y dificultades que
presenta, en los contextos sociales afectados por ella, la digestión de esta pro-
gresiva igualación de los modos de empleo de varones y mujeres. Por el otro,
nuevas diferencias sociales (entre inmigrantes y nacionales, p. e.) son suscep-
tibles de tomar su progresivo relevo, tanto en lo que respecta a sus beneficios
económicos y productivos como en lo que respecta a la reproducción y perpe-
tuación de privilegios sociales diferenciales para las poblaciones.

Violencia y relaciones de pareja

El reciente artículo de Maria Jesús Miranda acerca de la «violencia de género»32 re-


sulta del máximo interés en este marco, al proponer una puesta en relación histórica
entre las evoluciones seguidas por los modos de empleo de la fuerza de trabajo y las
prácticas y acciones sociales desplegadas en el ámbito de las relaciones interpersona-
les.
Miranda señala que el modelo clásico de «familia patriarcal», en donde el
padre es el representante de todos los miembros de la familia frente al Estado (vota,
paga los impuestos, causa las pensiones de orfandad y viudedad, etc.) y el represen-
tante del Estado en el interior de la familia (monopolio legítimo de la violencia), deri-
va del derecho romano en el que se inspiró el Código Civil napoleónico, «regulación
de las relaciones matrimoniales y, sobre todo, patrimoniales, vigente aún en toda Eu-
ropa y América Latina».
La progresiva constitución de la familia nuclear moderna, caracterizada por la
«poligamia sucesiva» (de los varones), tiene su origen, para Miranda: «en un acuerdo
tácito que se produce a lo largo de todo el siglo XIX y buena parte del XX. Constitui-
da la familia burguesa en el Código napoleónico, los proletarios comienzan a deman-
dar un tipo de familia equivalente, que garantice su reproducción». No se trataba de
una reivindicación feminista, sino de una constatación práctica orientada a apoyar una

32
Miranda, Mª Jesús (2007): «Relaciones de pareja, relaciones conflictivas», Viento Sur, Nº
91, abril; pp. 83-90.

128
de las demandas de los representantes de los obreros reunidos en la II Internacional:
el salario familiar. La consecuencia de este pacto es la construcción de la familia
obrera cuya principal característica era: «el compromiso de cada varón trabajador de
adquirir una mujer hacendosa, que le garantice su propia reproducción y la de las
futuras generaciones. Es un tipo de relación entre complementarios, no entre iguales,
eminentemente estable y orientada al futuro».
La transición hacia un principio «de igualdad» (y no «de complementarie-
dad»), en donde «el único factor legítimo del orden es el consenso interindividual
continuamente renovado», como presidiendo las relaciones en el seno de esas fami-
lias, pasó por «el acceso de las mujeres a los lugares públicos»; «una forma diferente
de ocupación de los privados»; y, sobre todo, «un nuevo sistema de regulación de las
relaciones de pareja en el que la palabra, la comunicación como base de la producción
de consenso, tiene un papel fundamental». Así, la regulación institucional del divor-
cio, permitió la progresiva relajación de la estabilidad de los vínculos matrimoniales
de «complementariedad». Flexibilidad que, no obstante, lo que permitió es el disfrute
de una «poligamia sucesiva» para los varones, al menos mientras que acceso de las
mujeres a los lugares públicos y, fundamentalmente, a los mercados de trabajo, se
mantuvo en cifras reducidas. Poco a poco, sin embargo, se han implementado nuevas
reformas legales que «ejemplifican perfectamente las consecuencias de esta nueva
manera de concebir las relaciones afectivas: la regulación del matrimonio homosexual
(la complementariedad, incluso la biológica, deja de ser relevante a la hora de consti-
tuir una familia) y la penalización de la violación y de los malos tratos a la pareja.
(…) ninguno de [los miembros de la familia] tiene ningún derecho adquirido sobre el
otro. El débito conyugal desaparece: la mujer no ha contraído ninguna deuda con el
marido, éste no ha pagado ningún precio por la novia, se trata de una unión libremen-
te consentida y constantemente renovada».
Esta transformación no es comprensible sin la entrada masiva en el mercado
laboral de las mujeres a partir de los años setenta: «la respuesta del capital internacio-
nal a la crisis cronificada que se desató en 1973 ha sido la abolición del salario fami-
liar y, por supuesto, de la seguridad en el empleo, para forzar el ingreso de las muje-
res en el mercado de trabajo en peores condiciones que las que tenían los varones».
La otra cara de esta moneda es la explosión de nuevos conflictos en el seno de las
parejas. Conflictos caracterizados por: a) en la antiguas relaciones de «complementa-
riedad» trabadas por la familia patriarcal tradicional; por el atentado que esta situa-
ción supone para la «convicción masculina de que es el poseedor de la verdad y el
representante de lo social en el seno de la pareja»; b) en las nuevas relaciones «entre
iguales»; por los riesgos relativos a la acumulación de disensos; por el fondo de vio-
lencia que subyace siempre tras el «amor-pasión»; y, por los «errores relacionales»
(«que una parte espere un tipo de relación diferente al que la otra está dispuesta a
establecer»).

129
EPÍLOGO

«Estrictamente hablando, el EEES es una armonización de unidad de cuen-


ta: todos los títulos de enseñanza superior expedidos en Europa deberán
contabilizar su magnitud en términos de esfuerzo de los alumnos para ad-
quirir unos determinados conocimientos, técnicas y habilidades. Esta «mo-
neda única» de la educación superior europea poco o nada tiene que ver
con cambios de sistemas pedagógicos para impartir las enseñanzas»
Consejo de Coordinación Universitaria, 2007: Financiación del Sistema
Universitario Español, p. 38.

Para concluir, dada la naturaleza de este Proyecto Docente, podría resultar útil
el volver sobre nuestros pasos y utilizar el instrumental sociológico desarrolla-
do hasta aquí para tratar de esbozar un diagnóstico sobre las transformaciones
que sacuden hoy las Universidades. Las mismas que hemos referido en la Pri-
mera Parte (cf. Parte I: El contexto y la asignatura) de nuestro Proyecto.
Este ejercicio presenta la virtualidad de resultar isomorfo al que se le exigiría a
los estudiantes como colofón al cuatrimestre, al hilo del último tema (Tema
10): poner en perspectiva, aplicando de forma crítica, y autoreflexiva, los con-
ceptos, hipótesis y teorías sociológicas trabajadas, al análisis de un fenómeno
actual (ya se trate del auge del «sector servicios», la «crisis» del trabajo o,
mismamente, -como es el caso- las actuales reformas universitarias).
Efectivamente, las recientes políticas universitarias nos interpelan por
partida doble. Por un lado, en tanto trabajadores docentes e investigadores de
instituciones públicas de enseñanza superior, componen un nuevo conjunto de
constricciones con las habremos de contar para la regulación y organización de
nuestras prácticas y funciones. Pero, por otro lado, como profesionales de las
ciencias sociales (sociólogos), estas medidas vienen animadas por ciertas pro-
blematizaciones y diagnósticos acerca de ciertos procesos, conflictos y necesi-
dades sociales, problematizaciones y diagnósticos que son también nuestros,
los de nuestras disciplinas y especialidades (economía, sociología, historia,
psicología social, etc.).
Un riesgo es que las urgencias ligadas a la aplicación concreta de esas
en nuestros centros y universidades (debate informado hasta la fecha, sobre
todo, por pedagogos, por una parte, y gestores, por la otra) cortocircuite el
debate colectivo en torno al «cómo» de los procesos que le sirven de referen-
tes. Abandonaríamos así los diagnósticos relativos al «qué está pasando» (el
qué que hace necesaria tal o cual reforma) en manos de los hacedores de polí-
ticas y de los expertos por ellos seleccionados. De este modo, paradójicamen-
te, llamados formalmente en tanto trabajadores universitarios a «abrirnos a la
sociedad», aceptaríamos que lo específico que como científicos sociales po-
dríamos ofrecerle (elementos críticos en torno a las observaciones y diagnósti-
cos que animan unas u otras intervenciones sobre lo social), en este caso, lo
aporten otros.

130
I

La constitución y consolidación de un Espacio Europeo de Educación Superior


(EEES), se inscribe en una política más antigua y más amplia; la impulsada
desde la década de los 90 en sendos Libros Blancos por Jacques Delors: la de
la «formación a lo largo de toda la vida» o Formación Permanente. Su objetivo
declarado pasa por la sustitución de una movilidad laboral articulada en torno
a «cualificaciones» («saberes»: exclusivamente escolares, teóricos, generales y
abstractos) por otra regulada en torno a «competencias» («saberes», pero tam-
bién, «saberes-hacer», «saberes estar» y «saberes ser»). Este nuevo tipo de
movilidad resultaría, presuntamente, clave para la constitución de la «sociedad
del conocimiento», en la que deberían converger los estados de la Unión. To-
das las enseñanzas regladas y no-regladas (Formación Continua y Formación
Ocupacional) habrán de ser descompuestas en unidades de «competencias»,
posibilitando que una misma «cartera» de las mismas, la adscribible a un de-
terminado puesto o función en el ámbito laboral, pueda ser conquistada por un
trabajador indistintamente en unas u otras instituciones formativas (e, incluso,
más allá de estas, en otros espacios «sociales» -familiares, asociativos, ciuda-
danos, etc.), a través itinerarios individualizados (en cuya composición y resul-
tados los requerimientos concretos de los puestos y funciones pesarían más
que las decisiones administrativas ligadas al diseño y composición formal de
los «antiguos» programas de los títulos académicos).
De este modo los ciudadanos dispondrían de los medios para un reci-
claje profesional permanente, con independencia de su edad, estatuto civil y/o
profesional actual, en aras a mantener su «empleabilidad»; y, por su parte, las
empresas europeas, dispondrían de una fuerza de trabajo permanentemente
adaptable a sus necesidades, en orden a seguir las cambiantes y variables exi-
gencias de los mercados internacionales. Por otro lado, dado que el «conoci-
miento» resulta un valor en si mismo y, por ello, se ha traducido como un de-
recho fundamental (a la «educación») en nuestras constituciones, la funciona-
lidad económica del proyecto convergería con su trascendencia humana y so-
cial, al universalizar los medios para la participación de todos en el mismo.
Los Acuerdos de Bolonia representarían el pistoletazo de salida para la
inserción de la enseñanza superior en este proyecto más general. A mi enten-
der, sería necesario no perder de vista este marco a lo hora de interpretar lo
que se nos viene encima.

II

Dos «objetivos» declarados, «ajustar» ofertas formativas con demandas pro-


ductivas y «diversificar», especializándola, la estructura de la oferta de forma-
ción superior, comparten, en el marco de la reforma, una serie de supuestos
que cabría someter a examen crítico. A saber:

131
1- El «desfase» entre los requisitos ligados con la integración de la
gente en la actividad productiva y la formación que se les imparte en la edu-
cación superior: esta queja en torno a la «brecha» entre formaciones escolares
recibidas (en cualesquiera niveles y ámbitos) y habilidades requeridas por las
empresas y administraciones, así como la apelación a la necesidad de su ur-
gente suturación, constituye el corazón mismo de la filosofía y propósitos que
animan las reformas actuales. Se trata, no obstante, de una lamentación tan
antigua como la existencia misma de instituciones formativas con vocación
universalista en nuestras sociedades modernas. Esta persistencia podría ser
merecedora de una mayor atención crítica.
La transformación constante de los modos de producir bienes y servi-
cios (y la consiguiente elevación de la productividad del trabajo) resulta un
rasgo históricamente específico de las sociedades modernas industriales. Esta
revolución permanente de los modos de hacer es únicamente posible porque
los procesos productivos (y los puestos y funciones) pueden ser repensados
todo el rato con relativa independencia de los asalariados (y sus habilidades y
conocimientos) que actualmente operan en ellos. Un proceso puede reformu-
larse, a través de la puesta a punto de, por ejemplo, nuevas tecnologías, dando
entrada a nuevas habilidades y conocimientos (por ejemplo de «programa-
ción») y salida a otras (por ejemplo de «carpintería»). Es, precisamente, la
relativa independencia (respecto de la fábrica y los procesos de trabajo concre-
tos) de los mecanismos sociales de formación de las fuerzas de trabajo, la que
permite trabajar la disponibilidad potencial, a escala general, de conocimien-
tos, aptitudes y habilidades heterogéneas. Disponibilidad que resulta un pre-
rrequisito para la transformación tecnológica y organizativa de la industria
moderna (cf. Tema Ocho).
En este contexto, ¿cómo puede no haber distancia entre las formacio-
nes cursadas y los conocimientos, habilidades y aptitudes movilizadas coyun-
turalmente en la producción? Una planificación de la oferta educativa lo más
«ajustada» posible a los requerimientos particulares de los puestos y funcio-
nes para, pongamos, mayo del 2007 -a partir de detallados estudios practicados
desde, pongamos, el 2005-, ¿no acabaría revelándose en el 2010-2012 como
una rémora importante para el crecimiento nacional? Pues, sin duda, muchos
puestos y funciones particulares habrían cambiado de contenidos, cuando no
desaparecido o en vías de hacerlo, etc. Lo que, en este sentido, pondría de ma-
nifiesto la reforma actual es que la necesaria relación entre la formación y «el
aparato productivo» puede tratarse socialmente no de una, sino de varias for-
mas. Por lo pronto:
- La intentada tras la IIª Guerra Mundial en todos los países industriali-
zados: la «adecuación» de la formación a la producción en términos
de un ajuste preestablecido, es decir, mediante la planificación de una
estructura de la oferta educativa orientada por el estudio sistemático de
los requerimientos concretos de puestos, tareas y funciones producti-
vas. Una mecánica que se ha venido estableciendo en términos de con-
tenidos curriculares de los títulos, por un lado, contra contenidos de

132
puestos y categorías, por el otro: se trataría de llegar a un ajuste tal que
dado un título nos encontrásemos siempre ante su puesto y cualifica-
ción correspondientes y, viceversa, dado un puesto y una cualificación
su única vía de acceso fuese través de la posesión de tal título.
- La que hoy se está implementando por la UE: multiplicar los itinera-
rios formativos que posibiliten el acceso a familias de ocupaciones.
Descompuesta la ocupación (que agrupa varios puestos), en su cartera
de competencias correspondiente… estas competencias se podrían ad-
quirir, por los futuros empleados (y también buscar por los administra-
dores), en un conjunto cada vez más amplio y heterogéneo de momen-
tos (en la madurez tanto como en la adolescencia, en períodos de for-
mación tanto como en los de inactividad, ocupación o desempleo etc.),
dispositivos (en las formaciones No Regladas tanto como en las Regla-
das) y localizaciones (en nuestro país, o en cualquier otro del entorno
europeo). Se trata, en el límite, de que ninguna titulación monopolice
necesariamente las condiciones de acceso a ninguna ocupación y de
que ninguna ocupación condicione, en exclusividad, los contenidos
formativos asociados a ninguna titulación.
Son dos métodos distintos de tratar social e institucionalmente con la
relación entre formación y producción. Y, pese a declaraciones altisonantes,
este segundo método supone, implícitamente, que la famosa «brecha», esto es,
la no correspondencia unívoca entre formación y producción, resulta estructu-
ral y funcional al modelo de crecimiento contemporáneo, no disfuncional.
Es más: en la medida en que la automación penetra en cada vez más
ámbitos de la industria y, con ella, los conocimientos científicos y tecnológi-
cos, la importancia de la preparación para el trabajo desde fuera del trabajo
(en habilidades y conocimientos, conceptuales, abstractos y generales, que
pasan por la manipulación de signos y no de la materia) no puede por menos
que incrementarse. ¿Qué puede significar sino el siguiente ranking de «los
aspectos más valorados por los primeros empleadores a la hora de la contrata-
ción», para los titulados en Ciencias Sociales33? En el Primer Puesto, la «per-
sonalidad» (4,14); en el Segundo, la «titulación» (3,59) y, en el Tercero, ya a
cierta distancia, la «especialización» (3,08). Ni la «experiencia laboral durante
los estudios» (2,97), ni el «expediente académico» (2,58), ni la «reputación de
la universidad» (2,39), ni los «idiomas» (2,46), ni la «experiencia laboral»
(2,24), ni, mucho menos, la «experiencia en el extranjero» (1,94), son capaces
de alcanzar el 3 (en una escala de 1 a 5) -la excepción, en un digno Cuarto
Lugar, es para la «informática» (3,02)-.
Y, con la importancia creciente de una formación cada vez más genera-
lista y abstracta, también crece la flexibilidad en los procedimientos de puesta
en relación entre formaciones educativas y funciones productivas. Muchas
investigaciones e informes actuales dan cuenta de ello: multiplicación de cua-

33
BANCAJA e IVIE (1998): Ecuesta CHEERS, Capital Humano, nº 23, septiembre, 2002.

133
lificaciones excéntricas, sobrecualificación de cada vez más asalariados ocu-
pados, multiplicación de pequeñas ofertas de empleo sin demanda lo suficien-
temente abundante, etc. El Libro Blanco del Título de Grado en Economía y
Empresa, recoge algunos datos muy clarificadores al respecto. Para el conjun-
to de todas las titulaciones en Ciencias Sociales de ciclo largo el porcentaje de
graduados universitarios empleados que «se encuentran realizando sus activi-
dades en puestos que pueden caracterizarse como “empleos de carácter ele-
mental”», esto es, que «desempeñan sus funciones como trabajadores depen-
dientes en establecimientos comerciales minoristas no especializados o traba-
jan como empleados de oficinas», asciende hasta el 20,7% de media34. Con-
cretamente, «la carrera que cuenta con una mayor proporción de titulados que
trabajan como empleados de oficina es la Diplomatura en Ciencias Empresa-
riales», con un 40,1%. En lo relativo a los Licenciados en Administración y
Dirección del Empresas (ADE) el porcentaje desciende al 30%35. En lo que
respecta a los niveles de sobrecualificación, o falta de correspondencia entre
los esfuerzos realizados y el tipo de ocupación, los mayores niveles «se en-
cuentran concentrados (…) en los Diplomados en Trabajo Social y en Rela-
ciones laborales y los Licenciados en Sociología», con un 45%, un 38,0% y un
36%, respectivamente, de diplomados y licenciados que «consideran que para
el trabajo que realizan no son necesarios sus estudios universitarios»36. Para
ADE son un 17% «los titulados que declaran realizar trabajos que no se co-
rresponden con su formación universitaria»37.
Estos datos son generalmente interpretados como el resultado de una
distancia u opacidad indeseable entre la oferta formativa y la demanda de las
empresas. Sin embargo, desde el punto de vista de la actividad económica,
lejos de representar unívocamente un obstáculo ¿no serían también interpreta-
bles como un síntoma de «buena salud»? Nuestras unidades productivas dis-
ponen del contexto y de los medios para hacer acopio de más habilidades y
conocimientos que los requeridos actualmente por sus procesos de trabajo -
esfuerzos formativos de las familias, por tanto, no remunerados-, abaratando
así los ajustes productivos futuros, esto es, potenciándolos38.
2- La necesidad de transformar, diversificándola, la estructura de la
oferta de enseñanza superior, en orden a especializar a las universidades: el
dar curso a esta exigencia también se inscribe en los objetivos declarados de la
reforma. Por aquí iría la diversificación de las enseñanzas superiores universi-
tarias en «grados» (niveles medios de tres/cuatro años), «postgrados», «maes-

34
Rodríguez Ariza, Lázaro, et al. (2005): Libro Blanco. Título de grado en economía y en
empresa, Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), Madrid; p.
102.
35
Ibíd.
36
Ibíd.: 104.
37
Ibíd.
38
Cabría sumar a estos datos, otros: ¿cuántos profesores de nuestras facultades de Em-
presas están dando clases en asignaturas y disciplinas que considerarían ajenas a su es-
pecialización formativa? ¿Son percibidos, no obstante, como peores profesores? ¿Están
descontentos sus centros y/o universidades con ellos?

134
trías» y «doctorados» (niveles altos de especialización técnica y profesional y
académica e investigadora, de cinco a siete años).
Muchos colegas (economistas, principalmente) parecen considerarla,
no obstante, insuficiente, y proponen otras diversificaciones alternativas: p. e.,
a través de la proliferación de escuelas técnicas y otros centros de enseñanza
superior (lo que equivaldría a hacer de la formación del público potencial de
muchos futuros «grados» el asunto de una enseñanza superior «no universita-
ria»). Se trata de segmentar las formaciones superiores, entre universitarias
(«altas») y no universitarias («medias» y «bajas»: «profesionales»), en función
de su supuesta adaptación a unas u otras demandas. Esto permitiría limitar y
seleccionar el acceso a la universidad. Pero, para ello habría que determinar la
existencia y el contenido -universitario («alto») o no («profesional»)- de di-
chas demandas en aras al reparto institucional de la dotación de sus ofertas39.
De esa planificación previa de la oferta formativa y de su aceptación por fami-
lias, administraciones y empresas, dependerían las formas que adoptasen las
futuras «limitaciones» y «selecciones» del público universitario.
Por consiguiente, lo que está en juego en este debate sería el cuándo
(«antes» o «después de tres años») de la selección y la salida de la universidad
de lo que se considera población excedente. La necesidad de esa salida «cuan-
to antes» se legitima, en muchos casos, por la degradación de la docencia pro-
vocada en los últimos años por su masiva afluencia: los profesores saldríamos
ganando40. Se presupone, además, su mayor funcionalidad económica y pro-
ductiva (pues en otros países y en algunos casos las escuelas de altos estudios
tienen un prestigio mayor incluso que el de las mejores universidades): los
futuros egresados de esas nuevas formaciones no universitarias también gana-
rían.
No obstante, esto último es lo que resulta más discutible: ¿una adecua-
ción tal, forzosamente coyuntural -como ya señalamos-, entre ofertas y de-
mandas formativas «bajas», «medias» y «altas», se bastaría, en sí misma, para
aumentar la cotización de los egresados en cada uno de esos niveles?

39
Así, p. e., Juan Ignacio Palacio (catedrático de economía aplicada de la UCLM), en «La
reconstrucción del sistema educativo», 2007 -mimeo-, establece que: «existe (…) una deman-
da de cualificaciones altas que requieren una formación superior, pero no tanto una capacidad
investigadora. A su vez hay una demanda de cualificaciones medias y bajas, propias de la
formación estrictamente profesional, pero que hoy implican conocimientos tecnológicos rela-
tivamente avanzados». No nos quedaría, entonces, más que determinar las proporciones
aproximadas de trabajadores requeridos para cada una, sus diferentes segmentaciones por
materias y especialidades, decidir en torno al carácter universitario o no de las que implicasen
hoy «conocimientos científicos y tecnológicos avanzados» y, en el mejor de los casos, esto es,
suponiendo que hayamos dado en el clavo, cruzar los dedos para que en, al menos, los próxi-
mos veinte años, la situación no varíe demasiado.
40
En mi opinión, esta degradación (incumplimiento de obligaciones lectivas, impartición de
clases rutinarias con un bajo nivel de exigencia, etc.) depende de muchos otros factores, entre
los cuales las políticas de los departamentos, los centros y las universidades ocupan, también,
un papel destacado.

135
Este problema es común a ambos métodos de diversificación («antes»
o «tras tres años de formación universitaria», con un título de grado): ¿por qué
va a conformarse un empresario con la contratación de trabajadores con for-
maciones «cortas» o «medias» si, por el mismo precio, puede contratar a otros
con formaciones «largas» y «superiores»? Pues esos precios, ¿dependen ex-
clusivamente de los contenidos formativos y de sus pretendidos ajustes con los
requerimientos actuales de los puestos y funciones? ¿No vienen también con-
dicionados por los mercados de trabajo, y el consiguiente poder de negocia-
ción de los asalariados, en unos u otros sectores, clases de empleos y/o espa-
cios profesionales? (cf. Tema Nueve) En otras palabras: las grandes diferen-
cias que segmentan los precios diferenciales que recibimos unos u otros traba-
jadores por la disponibilidad de nuestros servicios no dependen de la «calidad»
de esos servicios sino de lo que cuesta socialmente producirnos y de las canti-
dades relativas de trabajadores como nosotros dispuestos a insertarnos en el
mercado para una determinada oferta de empleos (cf. Tema Tres; 2.3.3).
Cabe ejemplificar esta otra mecánica desde el punto de vista de los ac-
tores (egresados y empresarios). P. e. hay bastantes ofertas, somos poquitos y
muy, pero que muy funcionales y ajustados a los puestos ofertados, tenemos
todas las habilidades y saberes precisos, ni uno más, ni uno menos…, pero
nada impide que se busque a otros, a priori menos chipirripitifláuticos pero
más numerosos, y con algún año menos de formación (o sea, más baratos).
¿Cuánto van a tardar previsiblemente esos puestos en cambiar de contenidos,
en integrar nuevas capacidades, en hibridarse con otras funciones? Según los
pronósticos de los administradores hasta es posible que la contratación de esos
«desajustados», con formaciones excéntricas (pero igualmente provistas de
ciertos conocimientos de base comunes: en habilidades de manipulación abs-
tracta y simbólica de signos, de capacidad de cooperación y trabajo en equipo,
etc.), resulte no sólo económicamente más rentable sino… ¡hasta productiva-
mente tanto o más eficaz a medio y largo plazo! Mientras, nosotros, en otro
sitio, aparentemente marciano, completamente ajeno al diseño curricular for-
mal de nuestra titulación, cobrando algo o bastante menos de lo inicialmente
previsto (da lo mismo, «es lo que hay» y… ¡sabemos «hacer de la necesidad
virtud» como todo el mundo!), pero proveyendo igualmente, como los ante-
riores, al aparato productivo de muchos saberes y habilidades no renumera-
dos (bien por excéntricos, bien por, todavía, no empleados), esto es, resultán-
doles completamente «funcionales».

III

Los dos puntos que venimos discutiendo desembocarían así en lo siguiente:


separar el proceso de implantación del crédito europeo de la solución al «des-
ajuste» entre ofertas y demandas, lejos de aclarar, nos emborronaría el dia-
gnóstico.

136
Tras los créditos europeos, como señalamos al principio, está la traduc-
ción de los programas de las asignaturas -y por ende de los currícula de todas
las titulaciones- en «unidades de competencias» (cuestión que pasa muchas
veces desapercibida frente a otras de importancia exclusivamente ideológica,
como el combate contra el «academicismo» y «las clases magistrales», el de-
sarrollo de la «autonomía» del alumno, etc.). Y la sustitución de una moviliza-
ción de la fuerza de trabajo en términos de «cualificaciones» por su moviliza-
ción en términos de «competencias» es, de hecho, la solución ofertada por la
Unión Europea al problema del famoso «desajuste» entre ofertas y demandas.
Nótese que, aún invocando formalmente la «brecha» entre ambas como
el problema, esta solución no pasa por su sutura (mediante nuevas planifica-
ciones centralizadas de una estructura de la oferta educativa más «ajustada» a
las supuestas demandas específicas de la producción), sino por su expansión y
explotación: se trata de multiplicar las posibilidades combinatorias entre las
diferentes formaciones seguidas (en ámbitos y niveles heterogéneos) y los di-
ferentes empleos ocupables (en cualesquiera sectores). Al final, se supone, la
«cartera de competencias» adscrita a una familia de empleos podría ser con-
quistada a través de itinerarios formativos radicalmente distintos. Nos podría-
mos encontrar en una empresa con puestos similares ocupados indistintamente
por, por ejemplo, titulados en Formación Profesional más un curso en Forma-
ción Ocupacional y dos cursos de Formación Continua, graduados con «expe-
riencia asociativa», postgraduados «con un año de experiencia laboral en el
sector», etc.
La pregunta clave en este contexto, me temo, es: ¿quién va a definir, en
un contexto productivo con cada vez más trabajadores fuera de convenio, qué
«cartera de competencias» para qué empleos, funciones y puestos? Esa redefi-
nición del acceso y la permanencia en puestos y empleos, en función de las
«competencias» adquiridas, puede realizarse partiendo de la abundancia o es-
casez relativas de sus portadores en los mercados de trabajo, utilizándose en-
tonces, por parte de la gerencia, para romper las condiciones de empleo actua-
les de muchas categorías de asalariados. En este caso, lo que los dispositivos
formativos están homologando, el ámbito productivo tendería a segmentarlo
de nuevo, provocando la explosión de nuevas desigualdades: desigualdades,
sin duda, altamente «funcionales» económicamente hablando, pero…
En definitiva: las políticas de Formación Permanente (la sustitución de
la movilidad laboral en torno a «cualificaciones» por una movilidad laboral en
torno a «competencias») van dirigidas a explotar económicamente las poten-
cialidades inscritas en situaciones como las antes referidas, generalizándolas.
Son políticas bastante inteligentemente diseñadas: aunque se disfracen con la
retórica de la «adecuación» -o de de la «armonización»-, de hecho, están fun-
cionando ya como un buldózer aplicado sobre las barreras que separaban unas
ocupaciones de otras y agrupándolas en familias de empleos cada vez más
abarcantes (cf. http://www.mec.es/educa/incual/ice_catalogoWeb.html); al
menos si atendemos a la heterogeneidad de los orígenes sociales y formativos
que, en la práctica, están dado acceso, indistintamente, a muchas de ellas.

137
¡Esta es la «cara buena»! El problema es que no hay aún institución social que
agrupe los trabajadores asociados a esas familias de empleos, pues su configu-
ración resulta trasversal a las empresas y los sectores -y cada vez más, incluso,
a los estados nación- que eran los ámbitos de acción reservados al sindicalis-
mo de clase tradicional. De ahí el pronóstico anterior: el de una ampliación y
diversificación de las segmentaciones y desigualdades entre asalariados en los
mercados de trabajo.

138
139
ANEXO

140
141
NOTA DE LECTURA Nº 1: Mauss, Marcel (1990): Sociología y antropolo-
gía, Tecnos, Madrid [«Primera parte: Ensayo sobre los dones, razón y forma
de cambio en las sociedades primitivas»].

• EL KULA: (pp. 179-192) -que quiere decir: «círculo»-.


«El objeto principal de estos cambios-donaciones [que constituyen el kula como insti-
tución] son las vaygu´a, una especie de monedas. Las hay de dos tipos: las mwali,
bellísimos brazaletes tallados y pulidos (...) y los soulava, collares realizados (...) con
el nácar de los espóndilos rojos (...). Estos vaygu´a están dotados de una especie de
movimiento circular: los mwali, brazaletes, se transmitan normalmente de Oeste a
Este, y los soulava viajan siempre de Este a Oeste.»
«El comercio kula es de carácter noble; parece que está reservado a los jefes,
los cuales son a la vez jefes de las flotas, de las canoas y comerciantes (...). Se ejerce
de forma noble, aparentemente pura, desinteresada y modesta (...). Se intenta dar
muestras de liberalidad, de libertad, de autonomía, así como de grandeza, y, sin em-
bargo, en realidad, lo único que juega son los mecanismos de la obligación (...). Se
distingue con cuidado del simple intercambio económico de mercancías útiles que
tiene el nombre de gimwali.»
«Los asociados al kula se hacen en cadena ininterrumpida, una serie de rega-
los complementarios, que se dan y se devuelven, así como una serie de compras obli-
gatorias. El kula las da por sentado. La asociación a que da lugar, que es el principio,
comienza por un primer regalo, el vaga, que se solicita por todos los medios, a través
de las “solicitaciones” (...). Esta forma de solicitar y aceptar un regalo es obligatoria y
cada uno de los regalos que se hace de este modo lleva un nombre especial (...).
Aceptar una de estas ofrendas significa que se está dispuesto a entrar y permanecer en
el juego.»
«La importancia y naturaleza de estos dones nace de la extraordinaria competición
que surge entre los posibles socios de la expedición que llega, pues todos buscan el
mejor socio de la tribu opuesta. El momento es importante, puesto que la asociación
que se tiende a crear establece una especie de clan entre los asociados. Para poder
elegir hay que seducir, deslumbrar. Sin olvidar los rangos, hay que conseguir esto
antes que los demás o mejor que los otros, provocando el cambio de cosas de más
valor, que naturalmente son propiedad de los más prestigiados.»

• EL POTLACH: (pp. 200-210) que quiere decir: «alimentar», «consumir».


«Se queman cajas enteras de aceite de olachen o de aceite de ballena, se queman ca-
sas y colchas; se rompen los mejores cobres que se hunden en el agua con el fin de
aniquilar, de “aplanar” al rival. De este modo, no sólo se prospera personalmente,
sino que se consigue para la familia un nivel mayor dentro de la escala social. Es pues
un sistema de derecho y de economía en el que se gastan y transfieren constantemente
riquezas considerables. Esta transferencia se puede denominar si se quiere, cambio,
comercio o venta pero es un comercio noble, lleno de etiqueta y generosidad, ya que

142
cuando se lleva a cabo con espíritu de ganancia, es objeto de un desprecio muy acen-
tuado.»
«La obligación esencial del potlach es la de dar. El jefe ha de dar potlach, por
sí, por su hijo, su yerno o su hija y por sus muertos. Sólo conservará su autoridad
sobre la tribu y su pueblo, y no digamos sobre su familia, y mantendrá su rango entre
los jefes (...), si demuestra que está perseguido y favorecido por los espíritus y la for-
tuna, que está poseído por ella y que él la posee, y sólo puede demostrar esta fortuna,
gastándola, distribuyéndola, humillando a los otros, poniéndola a la sombra de su
nombre.»
«No hay un sólo instante (...) en que no se esté obligado a invitar a los ami-
gos, a participar con ellos de la suerte de la caza y de la recolección de frutos (...), en
que no se esté obligado a redistribuir lo que se ha recibido en un potlach, en que no se
está obligado a reconocer con dones cualquier tipo de servicio, sea de jefes, de vasa-
llos o de parientes; todo ello bajo pena, al menos para los nobles, de violar la etiqueta
y perder el rango.»
«No es menos la obligación de recibir. No se tiene derecho a rechazar un don,
a rechazar el potlach, pues actuar de ese modo pone de manifiesto que se tiene miedo
de tener que devolver y quedar rebajado hasta que no se haya devuelto (...). En prin-
cipio se aceptan y se alaban todos los dones. Hay que apreciar en voz alta los alimen-
tos ofrecidos, pero al aceptarlos, ya se sabe que queda uno obligado. Se recibe el don
sobre la espalda (como una carga). Más que beneficiarse de una cosa o una fiesta, se
acepta un desafío y se acepta porque se tiene la certeza de poderlo devolver y de de-
mostrar que no se es desigual.»
«La obligación de devolver lo es todo en el potlach (...), el potlach tiene que
devolverse ampliamente e incluso cualquier don ha de devolverse con usura. Las tari-
fas ascienden del 30 al 100 por 100 anual. Si un individuo recibe de su jefe una man-
ta, con ocasión de haberle prestado un servicio, le devolverá dos con ocasión de la
boda de los miembros de la familia del jefe, o por la subida al trono del hijo del je-
fe...; bien es cierto, sin embargo, que el jefe distribuirá con él todos los bienes que
obtenga en los siguientes potlach en que los clanes enfrentados le den sus beneficios.
La obligación de devolver dignamente es imperativa. Se pierde la cara para siempre si
no se devuelven o se destruyen los valores equivalentes.»

143
NOTA DE LECTURA Nº 2: Cambalache. Tango de 1934. Letra y Música:
Enrique Santos Discépolo

En tango «Cambalache» fué estrenado por Sofia Bozan en la revista del teatro Maipo
pese a que, según una anécdota muy difundida, el productor Ángel Mentaste trato de
impedirlo pues había encargado esa letra a Discépolo para su proxima pelicula, «El
Alma del Bandoneon». En este film, también estrenado en 1935, lo canto Ernesto
Fama. Ese mismo año lo grabo Roberto Maida acompañado por la orquesta de Fran-
cisco Canaro en el sello Odeón, y en 1936 Tania en Paris (dirigía la orquesta el propio
Discépolo).
Durante la década del 40, sobresalen las versiones de Roberto Arrieta con
Miguel Caló (Odeón) y Alberto Echagüe con Juan D'Arienzo (Víctor). Entre diversas
grabaciones posteriores, merecen recordarse las de Tita Merello (Odeón, 1956), Ed-
mundo Rivero con Héctor Stamponi (Phillips, 1959), Virginia Luque en Microfon,
Julio Sosa con Leopoldo Federico, Rubén Juárez con A. Pontier (Emiodeon, 1973) y
Susana Rinaldi con el conjunto dirigido por J.C. Cuacci y Julian Plaza (Trova, 1976).
Como indicio de la confusión contemporánea, Discépolo menciona una
serie de figuras contrastantes y de actualidad a comienzos de la década del 30: el esta-
fador Alexander Stavisky, que se suicido en una cárcel de Bayona en 1934; Bosco
fundador de los salesianos, canonizado por el Papa Pio XI en aquel mismo año; Don
Chicho, apodo del jefe de la mafia argentina, Juan Galiffi, detenido y procesado en
1932, y Primo Carnera, boxeador italiano que retuvo el titulo de campeón mundial de
peso completo en el bienio 1933-1934. En cuanto a «La Mignon» parece la forma
usual entre nosotros de la voz francesa mignone con el valor de «querida» o «mante-
nida». Dos famosos militares, uno francés de fines del siglo XVIII y comienzos del
XIX, y el otro libertador de un amplio territorio sudamericano, le sirven de contraste
frente a los «heroes» de las páginas policiales y deportivas del periodismo sensacio-
nalista representado en ese momento por «CRITICA».
El registro coloquial del texto («Maldá», «igualao», «vamo», etc) y sus
lunfardismos («gil», «chorro», «labure») explican asimismo que «maquiavelos» tenga
esa conotación casi delictiva, cuando Nicolás Maquiavelo, autor de El Principe (1513)
fue en realidad solo el iniciador de actitudes realistas y practicas en materia de filoso-
fia politica.
Acerca del carácter revulsivo de este tango, basta decir que casi medio
siglo después de su aparición, la dictadura militar que gobernó el país a partir de 1976
decidió «recomendar» su no difusión.
Letra:
Que el mundo fue y será una porquería
ya lo sé...
(¡En el quinientos seis
y en el dos mil también!).
Que siempre ha habido chorros,
maquiavelos y estafaos,

144
contentos y amargaos,
valores y dublé...
Pero que el siglo veinte
es un despliegue
de maldá insolente,
ya no hay quien lo niegue.
Vivimos revolcaos
en un merengue
y en un mismo lodo
todos manoseaos...

¡Hoy resulta que es lo mismo


ser derecho que traidor!...
¡Ignorante, sabio o chorro,
generoso o estafador!
¡Todo es igual!
¡Nada es mejor!
¡Lo mismo un burro
que un gran profesor!
No hay aplazaos
ni escalafón,
los inmorales
nos han igualao.
Si uno vive en la impostura
y otro roba en su ambición,
¡da lo mismo que sea cura,
colchonero, rey de bastos,
caradura o polizón!...

¡Qué falta de respeto, qué atropello


a la razón!
¡Cualquiera es un señor!
¡Cualquiera es un ladrón!
Mezclao con Stavisky va Don Bosco
y «La Mignón»,
Don Chicho y Napoleón,
Carnera y San Martín...
Igual que en la vidriera irrespetuosa
de los cambalaches
se ha mezclao la vida,
y herida por un sable sin remaches
ves llorar la Biblia
contra un calefón...

¡Siglo veinte, cambalache


problemático y febril!...
El que no llora no mama
y el que no afana es un gil!
¡Dale nomás!
¡Dale que va!
¡Que allá en el horno

145
nos vamo a encontrar!
¡No pienses más,
sentate a un lao,
que a nadie importa
si naciste honrao!
Es lo mismo el que labura
noche y día como un buey,
que el que vive de los otros,
que el que mata, que el que cura
o está fuera de la ley...

146
NOTA DE LECTURA Nº 3: El marco teórico de la Escuela de las Relacio-
nes Humanas (según Roethlisberg, F.-J.; Dikson, W.-J., 1964 [1939]: Mana-
gement and the Worker. An account of Research Program Conducted by the
Western Electric Company, Hawthorne Works, Chicago. Wiley: New York;
pp. 22-180).

A) A RAIZ DE LOS EXPERIMENTOS:

1) Se rechaza la concepción mecanicista del hombre implícita en la teoría clá-


sica (O.C.T.), reconociéndose la importancia de los factores psicológicos y sociales
en la determinación del comportamiento humano dentro de las organizaciones.
2) Se considera que el individuo, en el mundo laboral no actúa motivado sólo
por incentivos materiales, sino que es movido a la acción por una "lógica de los sen-
timientos" que puede ser contraria a la lógica racional del cálculo económico.
3) Se abandona la concepción prevaleciente hasta aquellos días según la cual
el hombre constituye una unidad singular, aislada y atomizada. Los experimentos de
Hawthorne permitieron verificar que el comportamiento del individuo se apoya bási-
camente en el grupo. En general, los trabajadores no actúan o reaccionan aisladamen-
te como individuos, sino como miembros de grupos.
4) El poder del grupo para provocar cambios en el comportamiento individual
es muy grande. Esto hace necesario tratar a todos como miembros de grupos de traba-
jo, sujetos a las influencias de tales grupos. Los trabajadores no reaccionan ante las
decisiones, normas, recompensas o castigos de la dirección que los trata como indivi-
duos aislados, sino como miembros de grupos sociales cuyas actitudes son influidas
por códigos grupales de conducta. De hecho, al ser el grupo social una de las unidades
fundamentales de la organización, sus normas tienen una gran influencia sobre el
comportamiento individual.
5) Se constató que el nivel de producción no está determinado por la capaci-
dad física del trabajador (como afirmaba la teoría clásica), sino por las normas socia-
les y expectativas que su vida grupal implica. Es la capacidad social del trabajador la
que establece su nivel de competencia y de eficiencia y no su capacidad de ejecutar
correctamente los movimientos eficientes dentro de un tiempo previamente estableci-
do. Cuanto más integrado socialmente esté el grupo de trabajo, y el grupo en el con-
junto de la organización, tanto mayor será la disposición a producir. Si el empleado
reúne excelentes condiciones para el trabajo pero no está integrado socialmente, su
eficiencia sufrirá la influencia de su desajuste social.
6) Para poder explicar y justificar el comportamiento humano de las organi-
zaciones, la Escuela de las Relaciones Humanas estudió con mucha atención la inter-
acción social que mantienen los individuos dentro de la organización. Cada individuo
es una personalidad altamente diferenciada que influye en el comportamiento y acti-
tudes de los otros con quienes mantiene contacto y está, a su vez, muy influido por
ellos. Cada individuo busca ajustarse a otros individuos y a otros grupos definidos,
pretendiendo ser comprendido, ser bien aceptado y participar, buscando dar satisfac-

147
ción a sus intereses y aspiraciones más inmediatos. Su comportamiento está fuerte-
mente influido por el medio ambiente y por las diversas actitudes y normas informa-
les existentes en los diversos grupos.
Es principalmente dentro de la empresa donde surgen las oportunidades de
relaciones humanas, en base al gran número de grupos y las interacciones resultantes.
Es exactamente la comprensión de la naturaleza de esas relaciones humanas la que
permite al administrador conseguir mejores resultados de sus subordinados: una com-
prensión de las relaciones humanas (las acciones y actitudes desarrolladas por los
contactos entre personas y grupos) que permitiría crear una atmósfera donde cada
individuo sea estimulado a expresarse libre y saludablemente.

B) MARCO TEÓRICO GENERAL:

7) La empresa es un sistema social cooperativo que tiene dos funciones prin-


cipales: producir bienes o servicios (subsistema técnico que busca el equilibrio ex-
terno) y distribuir satisfacciones entre sus participantes (subsistema humano que bus-
ca el equilibrio interno). La organización industrial debe buscar conjuntamente esas
dos formas de equilibrios. Las organizaciones de la época sólo se preocupaban por su
equilibrio económico externo y no presentaban la madurez suficiente para obtener la
cooperación del personal, característica fundamental para el alcance del equilibrio
interno.
8) En relación con esa doble función, puede decirse que la organización in-
dustrial está constituida por un conjunto de componentes técnicos (edificios, máqui-
nas, equipos. productos o servicios producidos, materias primas, etc.) y humanos o
sociales (los individuos que interactúan tanto formal como informalmente) de cuya
combinación y oposición deriva una organización dual (formal e informal) que fun-
ciona según dos lógicas diferentes.
La organización formal tiene por finalidad asumir la primera función preci-
sando las relaciones técnicas y humanas en la empresa, según la lógica de los costes y
la eficiencia (protocolos, jerarquías, clasificaciones, derechos y deberes, etc.). La
organización informal, por su parte, rige las relaciones interpersonales y de grupo a
grupo según la lógica de los sentimientos (afinidades, contactos, antipatías, amigos
comunes, etc.), es decir, los sistemas de valores propios -independientes de la exigen-
cia técnico-formal-, de los diferentes grupos que componen la empresa.
9) Mientras los clásicos (O.C.T.) se preocupaban exclusivamente por los as-
pectos formales de la organización, los investigadores de los talleres de Hawthorne se
concentraban casi exclusivamente sobre los aspectos informales de la misma. La em-
presa pasó a ser visualizada como una organización social compuesta de diversos
grupos informales, cuya estructura siempre coincide con la organización formal de la
empresa, o sea, con los propósitos y estructura definidos por ésta, si bien muchas
veces pueden estar en contraposición a la misma.
Una organización industrial es más que una multiplicidad de individuos ac-
tuando en función de sus intereses económicos. Esos individuos tienen también afec-
tos y sentimientos mutuos y, en sus relaciones diarias, tienden a establecer patrones
de interacción, aceptándolos como verdades imprescindibles.

148
La organización, por tanto, no sólo es la suma de personas que interaccionan
y desarrollan su práctica organizativa en razón de la pura formalidad impuesta por las
normas estructurales, sino que es también el conjunto mismo de esas personas que se
relacionan espontáneamente entre sí, muchas veces al margen de, y en contraposición
con, la estructura formal y los objetivos organizacionales.
No basta, por consiguiente, tener en cuenta únicamente las capacidades técni-
cas del trabajador; es necesario, también, prestar atención a su actitud, tanto indivi-
dual como colectiva. La estabilidad de la organización dependerá de una sabia com-
binación de ambas.
10) La organización técnica y la organización humana, la organización formal
y la organización informal son subsistemas interrelacionados e interdependientes.
Cualquier modificación en alguno de ellos provoca modificaciones en los restantes.
Además de esto, esos subsistemas son concebidos como permaneciendo en
estado de equilibrio, en el cual una modificación en alguna parte provoca reacción de
las demás, en el sentido de restablecer una condición de equilibrio preexistente, ante-
rior a aquella modificación.

149
NOTA DE LECTURA Nº 4: De Terssac, Gilbert (1995): Autonomía en el
trabajo, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Madrid.

«Las investigaciones que presentamos [en este libro] tienen como punto de partida
(…) una cuestión lanzada por Friedmann en 1950: "¿adónde va el trabajo humano?"
Retomar esta cuestión no se justifica solamente por la voluntad de actualizar los co-
nocimientos sobre el trabajo (…) sino por el hecho de que el trabajo sigue siendo una
cuestión fundamental para circunscribir tanto el desarrollo de nuestras sociedades
como su funcionamiento, con la condición, en cualquier caso, de resituar la cuestión
en su contexto, el de la división del trabajo. Toda actividad humana ha quedado su-
bordinada a la actividad productiva, por la que el hombre asegura la fabricación de
bienes de utilidad variable. Este privilegio que se ha concedido al hecho de producir y
a la situación de trabajo está en el origen de la sociología del trabajo: esta subdiscipli-
na ha sido definida por los autores [Friedmann y Naville] del Tratado de sociología
del trabajo desde una concepción del trabajo como motor de la dinámica social o, lo
que es lo mismo, como principio explicativo de la evolución social. Para Friedmann
(…) el trabajo es: "un denominador común y una condición de toda vida humana en
sociedad" (…) Desde el momento en que al trabajo se le considera como elemento
motor que explica las estructuras sociales, o como la base sobre la que se apoya el
desarrollo de las sociedades, la sociología del trabajo tiene no solamente un objeto,
sino un objeto que adquiere una posición central en toda la sociología» [De Terssac,
1995: 20-21].
«El trabajo es una actividad humana en general, desprovista de especificidad
y comparable a toda actividad, sea cual fuere el sistema de exigencias [necesidades de
la comunidad] o las modalidades de control [organización social de las actividades, en
cada sociedad o comunidad humana]. (…) tanto la sociología del trabajo como la
sociología intentan comprender las colectividades humanas que se constituyen en y
para las actividades sociales» [De Terssac, 1995: 23].
«El conocimiento preciso del trabajo es la condición previa del análisis [de
las colectividades humanas]. (…) La aportación de [Friedmann] es innegable por lo
que se refiere al hecho de haber considerado el trabajo como un objeto de investiga-
ción y a la situación de trabajo como un lugar privilegiado del análisis de los fenóme-
nos colectivos que allí aparecen» [De Terssac, 1995: 24].
«[Friedmann] distingue con claridad las etapas de la evolución del trabajo,
pero sobre todo sus connotaciones sociales; caracteriza el medio natural por un doble
fenómeno: por un lado, y según la expresión de Friedmann, "el actor está presente" y
se instala una cierta connivencia entre el hombre y su trabajo; por otro lado, en el
medio natural las funciones intelectuales de comprensión se movilizan sin cesar. Al
contrario en el medio técnico, el trabajo es realizado por las máquinas, y lo que queda
de él está parcelizado y roto; asistimos al declive del aprendizaje metódico y comple-
to, a la pérdida de los conocimientos sobre el material, del aumento de las exigencias
temporales [intensificación del trabajo] y a las reacciones obreras reiteradas, pero
también a la respuesta obrera, como atestiguaban las solicitudes de cambio de puesto
o el absentismo, que al autor apunta en sus estudios» [De Terssac, 1995: 25]

150
«La separación del "pensamiento" y de la "ejecución" tiene como consecuen-
cia la despersonalización, debida a la simplificación y estandarización de las tareas, la
conciencia de "no poder acabar nunca una tarea", de estar "desprovisto de participa-
ción" y, sobre todo, "privado de la obligación de un aprendizaje". Los resultados de la
división del trabajo, es decir, la no-cooperación en la industria y la no-integración de
los individuos en la sociedad, llevan a Friedmann a formular la crítica más severa al
taylorismo (…) como efecto de la institucionalización de dos entornos bien distintos,
el de la ejecución y el del poder» [De Terssac, 1995: 26].

151
NOTA DE LECTURA Nº 5: Finkel, Lucila (1996): La organización social
del trabajo, Pirámide, Madrid; pp.253-271 [con referencia a Braverman, H
(1975): Trabajo y capital monopolista, Nuestro Tiempo, México].

Braverman parte de la idea de que el trabajo sufre su mayor degradación histórica en


la fase del capitalismo monopolista, en la que las unidades productivas adoptan la
organización científica del trabajo (OCT) como forma predominante de organización.
El nivel de destrezas o habilidades de los trabajadores se reduce progresivamente bajo
el capitalismo porque los empresarios van a utilizar la descualificación de la fuerza de
trabajo como un método de control de la misma.

El capitalismo monopolista.
Braverman localiza los cambios más importantes del proceso de trabajo en el modo
de producción capitalista. Sin embargo no trata el capitalismo de forma genérica:
partiendo de las tres fases del desarrollo del proceso capitalista que Marx distingue
(cooperación simple, manufacturera e industria moderna o maquinofactura) Braver-
man da por supuesta la existencia de una cuarta fase en el desarrollo capitalista: el
capitalismo monopolista. Además de caracterizarse por el proceso de racionalización
de la producción taylorista, el capitalismo monopolista presenta los siguientes aspec-
tos definitorios:
- El surgimiento de la competencia entre grandes corporaciones. Con el surgimien-
to de la corporación y de los gerentes se rompen los lazos directos entre el capital
y el dueño. Por otro lado, se produce un crecimiento enorme de la escala de ope-
ración de las corporaciones que se reorganizan internamente en subdivisiones y
éstas a su vez en departamentos internos. Dos procesos importantes tienen lugar
en la corporación bajo el capitalismo monopolista: en primer lugar, el marketing,
o el intento de inducir la demanda de los productos, ocupa una posición privile-
giada dentro de la corporación. En segundo lugar, se crea un aparato administrati-
vo que corresponde a las crecientes subdivisiones y departamentos y que, en defi-
nitiva, es un proceso de trabajo, cuya función es controlar a la corporación.
- La intrusión de la producción capitalista de mercancías en esferas o enclaves de
producción hasta entonces no-capitalistas. La expansión de la producción de mer-
cancías bajo el capitalismo monopolista penetra cada vez más esferas de la vida
social que previamente no se organizaban a través del mercado, como ocurría con
algunos objetos que se fabricaban en el seno de la familia o la comunidad (mue-
bles, ropa así como una gran parte de los productos alimenticios) o con algunos
servicios como el cuidado de los ancianos o los niños. La familia que tradicio-
nalmente servía como institución central en la vida social, en la producción y en
el consumo, bajo el capitalismo retiene únicamente esta última función. Bajo el
capitalismo monopolista el mercado universal conquista también la producción de
servicios y los convierte a su vez en mercancías (cuidado de enfermos, niños,
criminales, etc.) y al mismo tiempo inventa nuevos productos y servicios que ter-
minan por hacerse indispensables en la vida moderna.

152
- La expansión del papel del Estado. Según Braverman, el Estado experimenta una
expansión de sus actividades por distintas razones. Por un lado, trata, a través del
gasto público, de absorber el excedente económico que el capitalismo genera. Por
otro lado, desarrolla una función de amortiguación de la pobreza y la inseguridad
del sistema. Finalmente, provee servicios cada vez más necesarios, dados los rá-
pidos progresos de la urbanización y aceleración del ritmo social y económico,
como la educación, la sanidad pública, el servicio postal, etc.

El taylorismo como la forma de control del trabajo bajo el capitalismo monopolista.


Para Braverman, el control del trabajo siempre ha sido un rasgo esencial de la direc-
ción empresarial a través de la historia del capitalismo, pero con Taylor asumió di-
mensiones sin precedentes. Antes de Taylor, el control gerencial se manifestaba en
distintas fases: la concentración de los trabajadores en el mismo taller donde se los
sometía a una cierta duración de la jornada; la supervisión de los trabajadores para
asegurar su dedicación diligente, intensa e ininterrumpida; la imposición de reglas
para evitar distracciones que pudieran interferir con su tarea; etc. Sin embargo, con
Taylor el concepto de control se eleva a otra dimensión. El objetivo del taylorismo,
según Braverman, era dejar al trabajador sin poder de decisión alguno sobre su propio
trabajo y controlar el modo en el que cada actividad, desde la más simple a la más
complicada, debía desarrollarse. De esta manera, según Braverman, "los trabajadores
no sólo pierden control sobre los instrumentos de producción, sino que también pier-
den el control sobre su propio trabajo y la manera en que lo desarrollan". Es impor-
tante indicar los principios básicos en los que, según Braverman, se apoya el taylo-
rismo:
1. El primer principio trata de disociar el proceso de trabajo de las habilidades de los
trabajadores. El proceso de trabajo debe considerarse de forma independiente de
las destrezas, tradiciones y conocimientos de los trabajadores. La gerencia será la
encargada con el taylorismo de reunir y desarrollar el conocimiento del proceso
de trabajo.
2. El segundo principio se basa en la separación de la concepción y la ejecución. El
estudio sistemático del trabajo debe ser exclusivamente desarrollado por la geren-
cia y no por los trabajadores porque el trabajo, de la misma forma que el capital
(las máquinas, los edificios, etc.) pertenecen a los capitalistas. El papel del traba-
jador queda reducido de este modo al de un mero ejecutor de las disposiciones de
la gerencia.
3. El tercer principio supone el uso del monopolio del conocimiento para controlar
cada paso del proceso de trabajo y su forma de ejecución. Esta forma de control
requiere que a cada actividad o función productiva en el taller le correspondan va-
rias actividades o funciones paralelas en los departamentos de diseño y planifica-
ción del trabajo en la fábrica, puesto que cada tarea debe ser proyectada, precal-
culada, examinada, asignada, ordenada, controlada, inspeccionada, registrada en
su duración, etc. Es interesante destacar que, de esta forma, tanto el trabajo ma-
nual como el mental (procedimientos de medida, asignación de puestos, controles
de calidad, inspección, etc.) se ven sujetos al mismo principio de separación entre
concepción y ejecución.

La descualificación del trabajo y de los trabajadores.

153
Para Braverman el trabajo sujeto a los principios tayloristas resulta descualificado. La
descualificación se conceptualiza como una consecuencia que se deriva del principal
objetivo del taylorismo, el control de los trabajadores por parte de los empresarios, y
no como un fin en sí misma. La crítica que Braverman hace del taylorismo se extien-
de a otras propuestas de organización del trabajo que se desarrollaron posteriormente,
especialmente a la Escuela de Relaciones Humanas (Elton Mayo) ya que piensa que
ninguna nueva organización será capaz de sustituir la estructura básica impuesta por
el taylorismo mientras se mantenga el régimen capitalista de producción.
Según Braverman, el taylorismo, como forma de organización del trabajo ca-
racterística del capitalismo, racionaliza el trabajo hasta extremos insospechados. Bra-
verman deja claro que no hay nada inherente a la ciencia y/o la tecnología que impida
un verdadero control del proceso por parte de los trabajadores. Es la división capita-
lista del trabajo la que hace cada vez mayor la separación entre el trabajador y la má-
quina. El proceso de descualificación que Braverman identificaba con el taylorismo
seguirá pues ocurriendo con ciencias y tecnologías más sofisticadas. La descualifica-
ción de los trabajadores y el control gerencial persistirán a través de los cambios tec-
nológicos y de los cambios en la organización del trabajo. La tecnología no produce
la descualificación por sí sola, sino que es necesario que exista una ideología de la
organización del trabajo (división técnica taylorista del trabajo) que permitan que los
cambios tecnológicos generen efectos descualificadores.
La tesis de la descualificación de los trabajadores plantea un grave problema
de partida: ¿qué se entiende por habilidad profesional o cualificación? Braverman en
ningún momento ofrece una definición del concepto, pero de su planteamiento se
desprende una concepción de la cualificación que está basada en el conocimiento, en
la unidad entre concepción y ejecución por parte del obrero. Todo el análisis de Bra-
verman sobre la descualificación descansa en una comparación con el trabajo artesa-
no. Antes del advenimiento del taylorismo y de la mecanización, el trabajo del artesa-
no presentaba características diametralmente opuestas a las del obrero industrial. Por
un lado, el artesano ostentaba el control y la autonomía sobre su puesto de trabajo,
puesto que estaba en posesión de los conocimientos correspondientes. Por otro lado,
el artesano desempeñaba una variedad de tareas y había sido sometido a varios años
de aprendizaje en su oficio. Con el advenimiento de las formas capitalistas de organi-
zación del trabajo, las formas artesanales van siendo aniquiladas. La degradación del
trabajo artesano, según Braverman, responde a dos imperativos centrales de la organi-
zación del trabajo capitalista: en primer lugar, la necesidad de abaratar los costes la-
borales y, en segundo lugar, la necesidad de garantizar el control capitalista del proce-
so de trabajo. Estos imperativos se expresan en la corriente de la organización cientí-
fica del trabajo (OCT). Con la mecanización, las habilidades generales del artesano se
reducen a habilidades específicas. De esta manera las empresas pueden prescindir de
la mano de obra cualificada y someter al resto a tareas que la descualifican. Braver-
man no implica en este proceso sólo al trabajo industrial: su descripción de la descua-
lificación del trabajo administrativo es igualmente ilustrativa de esta tendencia.

154
NOTA DE LECTURA Nº 6: Proudhon, Pierre-Joseph (1974 [1846]): Sistema
de contradicciones económicas o filosofía de la miseria, Júcar, Barcelona.

- LOS ORÍGENES: El maestro del oficio habría dividido el proceso de trabajo fijando
en las tareas por él divididas, a sus compañeros y aprendices y concentrando, definiti-
vamente, en su figura el saber productivo y, con él, el control real de los procesos
productivos, convirtiéndose en «patrón»:
«Ha observado uno, que dividiendo la producción y sus diversas partes, y
haciendo ejecutar cada una de ellas por un obrero solo, podía obtener una mul-
tiplicación de fuerza, cuyo producto fuese con mucho superior a la suma de
trabajo que da el mismo número de obreros, cuando no está dividido el trabajo.
Cogiendo el hilo de esta idea dijo, para sus adentros, que, formando un grupo
permanente de trabajadores acomodados al objeto especial que se proponían,
había de obtener una producción más sostenida, más abundante, menos costosa.
(…) He presentado al empresario en los albores de la industria, tratando de
igual a igual a sus camaradas, que han venido más tarde a ser sus jornaleros. Es
en verdad sensible que esta igualdad primitiva haya desaparecido rápidamente
debido a la ventajosa posición del amo y a la dependencia de los asalariados»41
- LA DIVISIÓN DEL TRABAJO: El «lado bueno» de la división del trabajo; la pro-
gresión y la socialización del «espíritu creador» en las comunidades humanas:
«Considerada en su esencia, la división del trabajo es el modo como se realiza
la igualdad de las condiciones y la inteligencia. Por medio de la diversidad de
las funciones da lugar a la proporcionalidad de los productos y al equilibrio en
los cambios, y, por consecuencia, nos abre el camino de la riqueza; así como
también, revelando lo infinito en todas partes, en el arte, en la naturaleza, nos
lleva a idealizar todas nuestras operaciones, y hace al espíritu creador, es decir,
a la divinidad misma, mentem divinorem, inmanente y sensible en todos los
trabajadores»42
El «lado malo» de la división del trabajo; motor de la degradación del trabajo
humano en los talleres, convirtiéndose éste en mera repetición de gestos sobre tareas
parceladas:
«[Pero] el trabajo, con dividirse según la ley que le es propia, y que constituye
la primera condición de su fecundidad, termina por negar sus propios fines y se
destruye a sí mismo. En otros términos: la división, sin la cual no hay progreso,
ni riqueza, ni igualdad, subalterniza al obrero y hace imposible la igualdad, no-
civa la riqueza e inútil la inteligencia (…). Un hombre que hace durante toda su
vida una misma operación, llega de seguro a ejecutarla mejor y más rápidamen-
te que otro alguno; pero se hace al mismo tiempo menos capaz de otra ocupa-
ción cualquiera, ya física, ya moral: se extinguen sus demás facultades, y de
eso resulta una degeneración en el hombre considerado individualmente. ¡Tris-

41
Proudhon, 1974 [1846]: 179-180.
42
Ibíd.: 131-132.

155
te confesión la de no haber hecho nunca más que la decimoctava parte de un al-
filer! (…) El trabajo, que debía dar vuelo a la conciencia y hacernos cada vez
más dignos de ventura produciendo por medio de la división parcelaria el apo-
camiento del espíritu, amengua al hombre en la más noble parte de sí mismo,
minorat capitis, y lo relega a la especie de los seres irracionales. (...) No tardará
en ejecutar ese juicio de la necesidad y la naturaleza. (…) la conciencia univer-
sal no tasa del mismo modo el trabajo de un aparejador que el de un peón de
albañil. Hay por lo tanto necesidad de reducir el precio del jornal; de suerte que
el trabajador después de haber sido lastimado en su alma por una función de-
gradante, no puede menos de serlo en su cuerpo por lo módico de su recompen-
sa» 43
- LAS MÁQUINAS: Aquello que ha sido desunido por el trabajo parcelario moderno
será reunido por su antítesis; la máquina. Así, la máquina, por un lado (el bueno),
constituye la síntesis de procesos y operaciones de trabajo y posibilita la consiguiente
restitución de un nuevo trabajador sintético:
«La introducción de las máquinas en la industria se realiza en oposición a la ley
de división del trabajo, y como para restablecer el equilibrio profundamente
comprometido por esta ley (…). En la sociedad, la incesante aparición de las
máquinas es la síntesis, la fórmula inversa de la división del trabajo; es la pro-
testa del genio de la industria contra el trabajo parcelario y homicida. ¿Qué es,
en efecto, una máquina? Una manera de reunir diversas partículas del trabajo
que la división había separado. Toda máquina puede ser definida de este modo:
un resumen de muchas operaciones, una simplificación de resortes, una con-
densación de trabajo, una reducción de gastos. Bajo todos estos puntos de vista,
la máquina es la contraposición de la división del trabajo. Luego por medio de
la máquina, no podrá menos de haber restauración del trabajador, disminución
de fatiga para el obrero, baja de precio en los productos, movimiento en la rela-
ción de los valores, progreso hacia nuevos descubrimientos y aumento del
bienestar general»44
Pero, por el otro (lado malo), promueve la subordinación del trabajo humano,
sujetando la actividad del operador a la cadencia que le impone su propia actividad
maquínica:
«Las máquinas nos prometían un aumento de riqueza y han cumplido su pala-
bra, pero dándonos de un mismo golpe un aumento de miseria. Nos prometían
también la libertad, y voy a probar que nos han traído la esclavitud (…). El pe-
ríodo que en estos momentos recorremos, el de las máquinas, se distingue por
un carácter particular: el salariado. El SALARIADO desciende en línea recta
del empleo de las máquinas, es decir, para dar a mi pensamiento toda la genera-
lidad de expresión que reclama, de la ficción económica por la que el capital se
hace agente de producción. El salariado, por fin, posterior a la división del tra-
bajo y al cambio, es el correlativo obligado de la teoría de la reducción de los
gastos, cualquiera que sea el modo como esta reducción se obtenga (…). La
primera, la más sencilla, la más poderosa de las máquinas es el taller. La divi-
sión no hacía más que separar las diversas partes del trabajo, dejando que cada
uno se entregara a la especialidad que más le gustase: el taller agrupa a los tra-

43
Ibíd.: 134-35.
44
Ibíd.: 159, 161.

156
bajadores según la relación de cada parte con el todo. (…) La máquina o el ta-
ller, después de haber degradado al trabajador dándole un amo, acaba por envi-
lecerlo, haciéndolo bajar del rango de artesano al de peón»45
- VALORES DE USO (DEMANDA) Y VALORES DE OPINIÓN (OFERTA): ¿De
dónde derivó la compulsión de los otrora artesanos a la fragmentación de los procesos
y el consiguiente control privado de los instrumentos de trabajo y, con ellos, de las
formas de producir? Del abandono de las leyes de proporcionalidad de los intercam-
bios sociales de la riqueza producida a una guerra anárquica entre los «valores de
uso» de los compradores y los «valores de opinión» de los vendedores. En el capita-
lismo, según Proudhon, el valor de cambio se ha autonomizado, como «valor de opi-
nión», del valor de uso merced a la existencia de los capitalistas, respondiendo, éste
último, únicamente a la oferta y la demanda. Según Proudhon, cuando las determina-
ciones de las proporciones en las que se realizan los intercambios son abandonadas al
combate entre los intereses de los compradores (valores de uso) y los intereses de los
vendedores (valores de opinión), el efecto de la proliferación de valores de uso es un
descenso de sus respectivos valores de opinión (su abundancia desvaloriza, moneta-
riamente hablando, la realización mercantil de las mercancías):
«Puesto que todos los hombres subsistimos sólo por el trabajo y el cambio, y
somos tanto más ricos cuanto más producimos y cambiamos, lo consiguiente
para cada uno de nosotros es que produzcamos lo más posible de valores útiles,
a fin de aumentar en otro tanto nuestros cambios y por lo mismo nuestros go-
ces. Pues bien, el primer efecto, el efecto inevitable de la multiplicación de va-
lores, es que SE ENVILECEN: cuanto más abunda una mercancía, tanto más
pierde en el cambio y mercantilmente se deprecia. ¿No es verdad que hay aquí
contradicción entre la necesidad del trabajo y sus resultados? (…) El valor es
caprichoso como la libertad: no considera para nada la utilidad ni el trabajo, le-
jos de esto, parece que en el curso ordinario de las cosas, y dejadas a parte cier-
tas perturbaciones excepcionales, los objetos más útiles son siempre los que se
han de vender a más bajo precio; o en otros términos, que es justo que los
hombres que trabajan más a gusto sean los mejor retribuidos, y los peor retri-
buidos los que viertan en su trabajo la sangre y el sudor. De tal modo, que si-
guiendo el principio hasta sus últimas consecuencias, se acabaría por concluir
lo más lógicamente del mundo que las cosas de uso necesario y de cantidad in-
finita no deben valer nada, y por el contrario, las de ninguna utilidad y de esca-
sez extrema ser de un precio inestimable. (…) Luego, por el solo hecho de ser,
en mi calidad de comprador libre, juez de mi necesidad, juez de si el objeto me
conviene, y juez del precio que por él he de dar y por ser tú, en tu calidad de
productor libre, dueño de escoger los medios de ejecución, y árbitro, por con-
secuencia, de reducir tus gastos, no puede menos que introducirse la arbitrarie-
dad en el valor y de hacerlo oscilar entre la utilidad y la opinión»46
- EL VALOR CONSTITUIDO: Pero, según Proudhon, los intercambios del producto
social sí presentan un criterio preestablecido, universal, justo e igualitario para su
realización (frente a la variabilidad, parcialidad, injusticia y desigualdad que caracte-
rizarían su abandono a las «formas ceremoniales [monetarias] del mercado», al com-
bate contradictorio entre valores de uso y valores de opinión). Este criterio no es otro
que el tiempo de trabajo efectivamente empleado por cada productor en la elaboración

45
Ibíd.: 171, 181 [mayúsculas del autor].
46
Ibíd.: 92, 93, 94 [mayúsculas de autor].

157
de su producto: el valor constituido. Todo valor, según el axioma de Adam Smith, no
vale más que el trabajo que lo ha constituido. La «justa» retribución del trabajador
sería, teniendo en cuenta los gastos de reposición de materiales y maquinaria y exce-
dentes a conservar, la justa parte del valor producido. Cada producto se intercambia-
ría siempre por otro en estricta equivalencia atendiendo a los tiempos de trabajo efec-
tivamente incorporados en ellos por sus productores; cada productor obtendría así en
el cambio el estricto equivalente a las horas de trabajo empleadas en la realización de
su producción:
«la oferta y la demanda, que se pretende sea la única regla de los valores, no
son más que dos formas ceremoniosas que sirven para poner frente a frente el
valor útil y el valor de cambio, y tratar de conciliarlos. (…) El trabajo, sólo el
trabajo, produce los elementos todos de la riqueza y los combina hasta en sus
últimas moléculas, según una ley de proporcionalidad variable, pero cierta. (…)
si el valor es susceptible de variación, es precisamente por estar sometido a una
ley cuyo principio es esencialmente móvil, a saber: el trabajo medido por el
tiempo. (…) Por este análisis, el valor, considerado en la sociedad que forman
naturalmente entre sí los productores, por la división del trabajo y por el cam-
bio, es la relación de proporcionalidad de los productos que componen la ri-
queza; y lo que se llama especialmente el valor de un producto, es una fórmula
que indica en caracteres monetarios la proporción de este producto en la gene-
ral riqueza. La utilidad funda el valor; el trabajo determina su relación; el pre-
cio es (...) la expresión misma de esta relación. (…) La teoría de la medida o de
la proporcionalidad es, tómese muy en cuenta, la teoría misma de la igualdad.
(…) El valor concebido como proporcionalidad de los productos, en otras pala-
bras el VALOR CONSTITUIDO, supone necesariamente, y en un grado de
igualdad, utilidad y venalidad, indivisible y armónicamente unidas. (…) Si,
pues, el jornal del sastre absorbe diez veces el del tejedor, es como si el tejedor
diese diez días de su vida por un día de la vida del sastre. Eso es precisamente
lo que sucede cuando un labrador paga doce francos a un notario por un docu-
mento cuya redacción cuesta una hora; y esa desigualdad, esa iniquidad en los
cambios, es la más poderosa causa de miseria que hayan revelado los socialis-
tas (…).Todo error en la justicia conmutativa es una inmolación del trabajador,
una transfusión de la sangre de un hombre en el cuerpo de otro hombre. (…)
De esta proposición [el trabajo es el principio de proporcionalidad de los valo-
res] y de sus corolarios, todo producto vale lo que cuesta de trabajo, y, los pro-
ductos se compran con productos, se deduce el dogma de la igualdad de las
condiciones»47

47
Ibíd.: 100, 101, 104, 107, 109, 120-121, 123, 125-126 [mayúsculas del autor].

158
NOTA DE LECTURA Nº 7: Marx, Karl (1987 [1847]): Miseria de la filoso-
fía. Respuesta a la «Filosofía de la miseria» de P- J. Proudhon; Siglo XXI,
México.

- LOS ORÍGENES: Los talleres modernos no han nacido directamente de las corpo-
raciones artesanales, sino de los mercaderes: oficios y manufacturas se encontraron
durante largo tiempo en conflicto. La concentración social de instrumentos y trabaja-
dores asalariados y la división técnica de las tareas en los procesos de trabajo son, por
lo tanto, dos movimientos históricamente implicados entre sí:
«Proudhon establece un paralelo entre el actual gremio obrero o impresor y el
de la Edad Media; entre el obrero de las fábricas Creusot y el herrero de aldea;
entre el hombre de letras de nuestros días y el hombre de letras medieval y hace
inclinar la balanza del lado de los que representan en mayor o menor medida la
división del trabajo establecida o transmitida por la Edad Media. (...) La manu-
factura no nació en el seno de los antiguos gremios; es el comerciante el que se
transformó en el jefe del taller moderno y no el antiguo maestro de los gremios.
En casi todas partes se libró una lucha encarnizada contra la manufactura y los
oficios artesanos. La acumulación y la concentración de instrumentos y traba-
jadores precedió al desarrollo de la división del trabajo en el seno del taller. El
rasgo distintivo de la manufactura era más bien la reunión de muchos trabaja-
dores y de muchos oficios en un solo lugar, en un mismo local, bajo el mando
de un capital, y no la fragmentación del trabajo y la adaptación del un obrero
especial a una tarea muy simple (...) A juicio de Proudhon, la concentración de
los instrumentos de trabajo es la negación de la división del trabajo. En reali-
dad, una vez más vemos todo lo contrario. A medida que se desarrolla la con-
centración de los instrumentos, se desarrolla también la división del trabajo y
viceversa»48
- LA DIVISIÓN DEL TRABAJO: Para Marx la progresión de la división técnica del
trabajo, particularizando la actividad del operario en su situación de trabajo, contribu-
ye a universalizar aquello que la estructura social había especializado (disolución
tendencial de los “idiotismos de oficio”), estableciendo una nueva homogeneización
de los trabajadores a escala social bajo el principio de la conversión de todo trabajo
especializado en disponibilidad para el trabajo, en mera disponibilidad para la ejecu-
ción de cualesquiera trabajos:
«Lo que caracteriza la división del trabajo en el seno de la sociedad moderna es
que engendra las especialidades, las especies y con ellas el idiotismo de oficio
(...). Lo que caracteriza la división del trabajo en el taller automático es que el
trabajo pierde dentro de él todo carácter de especialidad. Pero en cuanto cesa
todo desarrollo especial, comienza a dejarse sentir el afán de universalidad, la
tendencia al desarrollo integral de los individuos»49

48
Ibíd.: 86, 91.
49
Ibíd.: 96.

159
- LAS MÁQUINAS: El análisis de los «buenos» y los «malos» lados de la máquina
adolece por su parte de similares imprecisiones conceptuales. La máquina no repre-
senta en realidad una categoría económica50. La realidad de la máquina no consiste en
sintetizar operaciones productivas (concepción vampírica de los dispositivos maquí-
nicos en relación con las operaciones de los productores) sino en la composición de
herramientas movidas por un motor externo e independiente de la acción humana
directa: «la máquina es un conjunto de instrumentos de trabajo, y no una combinación
de trabajos para el propio obrero»51.
La promesa de una recomposición de la unidad del proceso de trabajo en la
máquina y, con ella, de la unidad del proceso productivo para la comunidad de los
productores asociados a él (promesas sobre las que Friedmann fundaba su «dialéctica
del maquinismo» y Proudhon su posibilidad de recuperación de un «trabajador sinté-
tico») no representan otra cosa, según Marx, que el intento de «liberar» al operario
encargado por Adam Smith de la realización de la doceava parte de un alfiler de esta
tarea, para investirle también con el control sobre la planificación y la ejecución de
las once partes restantes. Se trata de una «liberación» que pasa por un nuevo encierro
especializante para cada productor en su proceso de trabajo:
«El taller automático suprime las especies y el idiotismo de oficio. Proudhon,
por no haber comprendido ni tan siquiera este sólo aspecto revolucionario del
taller automático, da un paso atrás y propone al obrero que no se limite a hacer
la doceava parte de un alfiler, sino que se prepare sucesivamente las doce par-
tes. El obrero alcanzaría así un conocimiento pleno y profundo del alfiler. En
esto consiste el trabajo sintético de Proudhon»52
- OFERTA Y DEMANDA: En relación con el problema de la determinación de las
proporciones del intercambio de los productos, ésta, para Marx, no es «justa» ni «in-
justa» sino el resultado de un proceso determinado y de carácter objetivo; proceso
ligado al juego entre la oferta y demanda (que, en consecuencia, no resultan simples
«formas ceremoniales» ligadas a la mera puesta en contacto de los vendedores con los
compradores y sus opiniones o intereses arbitrarios y «contradictorios», como en el
caso de Proudhon).
«Lo que determina el valor no es el tiempo en que una cosa ha sido producida,
sino el mínimo de tiempo en que puede ser producida, y este mínimo es esta-
blecido por la competencia. Supongamos por un momento que haya desapare-
cido la competencia y que, por consiguiente, no exista medio de establecer el
mínimo de trabajo necesario para la producción de una mercancía. ¿Qué ocurri-
rá? Bastará invertir en la producción de un objeto seis horas de trabajo para te-
ner derecho, según Proudhon, a exigir a cambio seis veces más que quien

50
Para Marx el modo de explotar las máquinas es una cosa totalmente distinta de las propias
máquinas: «El trabajo se organiza y se divide de diferentes modos según sean los instrumentos
de que se disponga. El molino movido a brazo supone una división del trabajo distinta que el
molino de vapor. Querer comenzar por la división del trabajo en general para luego llegar a
uno de los instrumentos específicos de la producción, a la máquina, significa, pues, lanzarse
de frente contra la historia. Las máquinas no constituyen una categoría económica (...). Las
máquinas no son más que una fuerza productiva. La fábrica moderna, basada en la aplicación
de las máquinas, es una relación social de producción, una categoría económica» (Ibíd.: 87,
137).
51
Ibíd.: 91.
52
Ibíd.: 96.

160
hubiera gastado una hora en la producción del mismo objeto. En lugar de una
“relación de proporcionalidad” tenemos una relación de desproporcionalidad»53
- EL VALOR DEL TRABAJO ≠ el VALOR DE LA FUERZA DE TRABAJO: El
operador necesario para la determinación permanente de ese mínimo tiempo en que
una cosa puede ser producida (y, en consecuencia debe serlo si se quiere recuperar
tras su venta el equivalente de lo invertido en su producción más algún plus) es, pre-
cisamente, la competencia, es decir, los mercados: «son las variaciones de la demanda
y la oferta las que indican al productor la cantidad en la que es preciso producir una
mercancía dada para recibir a cambio por lo menos los gastos de producción»54.
La «justa» medida del valor relativo de las mercancías (según el tiempo de tra-
bajo fijado en ellas) no equivale en ningún caso a la «justa» proporción de la partici-
pación obrera en el producto social (según el tiempo de trabajo empleado por los
obreros en su producción). De hecho, el «trabajo-mercancía» o fuerza de trabajo va a
ser pagado por su comprador en su valor (que, como el de toda mercancía, responderá
al tiempo socialmente necesario para su producción) y el «producto-mercancía» va a
ser intercambiado en el mercado por el suyo propio:
«el trabajo, siendo él mismo mercancía [es decir, fuerza de trabajo], se mide
como tal por el tiempo de trabajo necesario para producir el trabajo-mercancía
[o fuerza de trabajo]. ¿Y qué es necesario para producir el trabajo-mercancía [o
fuerza de trabajo]? Justamente el tiempo de trabajo que se invierte en la pro-
ducción de los objetos indispensables para el mantenimiento incesante del tra-
bajo [en tanto que fuerza de trabajo], es decir, para dar al trabajador la posibili-
dad de vivir y propagar su especie. (...). Por lo tanto, el valor relativo medido
por el tiempo de trabajo es fatalmente la fórmula de la esclavitud moderna del
obrero, en lugar de ser (...) la teoría “revolucionaria” de la emancipación del
proletariado»55
El beneficio empresarial no deriva de una quiebra de las relaciones de equiva-
lencia entre tiempos de trabajo socialmente homologados sino de su estricto cumpli-
miento: la teoría marxiana del plusvalor encuentra su fundamento precisamente en la
heterogeneidad estructural de los tiempos implicados en la producción y reproducción
del «trabajo-mercancía», o fuerza de trabajo, y los tiempos implicados en la produc-
ción del conjunto de la riqueza social. Tiempos sujetos, ambos, en su validación mer-
cantil (como «valores de cambio», esto es, como precios y salarios), al juego de la
oferta y la demanda en los mercados de productos y en los mercados de trabajo.

53
Ibíd.: 31.
54
Ibíd.: 29.
55
Ibíd.: 19.

161
NOTA DE LECTURA Nº 8: Sayer, Andrew (1986): «Nuevos desarrollos en
la fabricación: el sistema “justo a tiempo”», en Capital and Class, 30, pp. 43-
60.

1. Desde un punto de vista técnico, puede definirse el sistema de producción «Justo a


Tiempo» (JAT) como una organización en que todos los procesos están planificados
para evitar el desperdicio de tiempo, materiales y costos. Supone: a) que los bienes se
producen y distribuyen justo a tiempo para ser vendidos (a la carta), lo cual requiere
atender minuciosamente a las variaciones del mercado, b) el suministro justo a tiempo
de los materiales o partes submontadas que se van a ensamblar en el producto final,
con lo cual reduce tanto el monto del capital necesario para la producción inmediata
como el espacio destinado a almacenamiento, y c) la descentralización de la produc-
ción a través de una configuración de empresas subsidiarias, proveedores y subcontra-
tistas.
2. El ejemplo paradigmático de estos complejos de producción es la denominada Ciu-
dad Toyota en Japón. La empresa matriz tenía en 1980 10 empresas subsidiarias muy
importantes, con un promedio de 6.500 empleados y 220 subcontratistas primarios, de
los cuales el 80% estaba radicado dentro del complejo. Para ambos grupos (empresa
matriz y subsidiarias más subcontratistas primarios) trabajaban cerca de 5000 subcon-
tratistas secundarios y aproximadamente 30.000 subcontratistas terciarios, que son
empresas que tienen un promedio de 500 trabajadores. Los subcontratistas se selec-
cionan cuidadosamente en función de un proyecto a largo plazo y, al igual que los
proveedores, están vinculados por redes de información y ayuda mutua. Esta red in-
cluye también a los distribuidores, encargados de la comercialización, cuya vincula-
ción se considera imprescindible, no sólo para evitar la acumulación de existencias,
sino como una valiosa fuente de información acerca de la calidad y la aceptación de
los productos.
3. El JAT es más que una organización técnicamente eficaz. Un sistema que está di-
señado en torno al objetivo de la calidad total, o el «cero defectos», difícilmente pue-
de realizarse sin la implicación de los agentes involucrados. El cuidado de los deta-
lles, la prevención de los errores, la detección de los defectos, la experimentación
continua, entre otros aspectos, requiere un compromiso por parte de los trabajadores
que, obviamente, trasciende el articulable desde incentivos exclusivamente salariales.
El objetivo del mejoramiento continuo es el principio articulador de la JAT, principio
que ve potenciado por el trabajo cooperativo en los llamados círculos de calidad,
donde se discuten los problemas y se incentivan las sugerencias de los trabajadores.
Ello es posible porque, por una parte, se trata de una fuerza de trabajo polivalente,
con una alta cualificación y, por otra, las jerarquías están mucho más diluidas que en
la organización fordista. En la práctica no existe una división marcada entre ingenie-
ros y obreros, las diferencias salariales son pequeñas y además los obreros cuentan
con posibilidades de promoción a largo plazo.

162
NOTA DE LECTURA Nº 9: Colectivo Examencero (1999): De la reproduc-
ción académica del no-saber a la cooperación social en la producción de sa-
ber, Facultad de CC. PP. y Sociología (UCM), mimeografiado, Madrid.

«En las clases verbalistas, en los métodos de evaluación de "conocimientos", en el


denominado "control de lectura", en la distancia que existe entre el educador y el
educando, en los criterios de promoción, en la indicación bibliográfica, y así sucesi-
vamente, existe siempre una connotación "digestiva" y la prohibición de pensar, sen-
tando las bases para una ausencia total de control de lo que el estudiante y la estudian-
te hacen, para una desposesión absoluta del sentido de la actividad. Este carácter alie-
nado de la actividad del estudiante y la estudiante, la pasividad a la que ven condena-
dos y condenadas nos hace ligar el hecho de la producción del no-saber académico
con el concepto de trabajo» [Colectivo Examencero, 1999: 6].
«Lo que (…) configura el carácter alienado del trabajo obrero es la primacía
de la cualidad abstracta [gasto de mera energía fisiológica igual/ salario] frente a la
concreta [actividades complejas y cooperativas - habilidad profesional] (…). En este
mismo sentido, el carácter alienado del trabajo del estudiante y la estudiante se con-
forma a partir de lo que podríamos denominar como "fetichismo de examen y mistifi-
cación de la titulación". Una realidad en la que el examen no emerge como resultado
de una relación de poder que somete a los y las estudiantes, sino como el medio natu-
ral de valorizar su "saber". Las notas y el título otorgan la cualificación socialmente
válida al "saber" de los y las estudiantes: les dan virtualmente el "saber" al reconocér-
selo. En general, la totalidad de la institución universitaria aparece como "dadora": se
percibe claramente que la universidad "te da" algo, pone a tu disposición profesores,
biblioteca, etc. Pero, ¿se percibe también, acaso, que "te quita" no ya el "saber", sino
la posibilidad misma de acceder al mismo, en la medida en que te coloca frente a [un]
examen (…) que succiona las energías intelectuales de los y las estudiantes, sus dis-
posiciones y sus potencialidades?, ¿se percibe que la universidad no vive para dar,
sino que vive para succionar y someter las vidas, absorbiendo el saber socialmente
producido y circulante que la mantiene en pie?» [Colectivo Examencero, 1999: 7-8].
«La reproducción del no-saber académico constituye un campo de examen in-
interrumpido. Toda actividad que se despliega en este espacio está presidida y deter-
minada por la realidad de los exámenes, aparatos permanentes de alienación y coop-
tación de los tiempos y las energías. Otra vez cobra sentido la categoría de "trabajo
alienado" desde la centralidad absoluta del examen como objetivación disciplinaria
que impone ritmos de valorización como horizonte, como meta, como efecto de sen-
tido. (…) [Los estudiantes estamos sujetos y sujetas a dinámicas de disciplinamiento
permanente] determinadas por la figura del examen. Un proceso continuo, ininte-
rrumpido, que encuentra en el momento ceremonial de las pruebas escritas de febrero-
julio-septiembre la condensación de toda su violencia, su concreción en un aconteci-
miento definitivo en el que se decide la suerte del y la estudiante, en el que su subjeti-
vidad queda atrapada como un cisne en el fango, escindida en un movimiento esqui-
zoide y estresante aparentemente ineludible (naturalizado) impuesto por el poder, por
un orden rutinizado. El agobio, la autoinculpación y la esquizofrenia constituyen los

163
nudos de la red que encierra la subjetividad y la cotidianeidad de los y las estudiantes:
el típico "quiero estudiar tal cosa pero tengo que preparar el examen", el "tengo que
centrarme", etc. Toda una fenomenología de la alienación especialmente significativa
en los periodos de histeria colectiva gobernados por la etapa de los exámenes finales»
[Colectivo Examencero, 1999: 12]
«Por eso cabe ahora construir algunos argumentos que apunten hacia la idea
de que nuestra actividad colectiva no constituye ningún tipo de no-saber académico y
que, por tanto, no es calculable ni comprensible a través de la lógica del examen. (…)
nuestra experiencia es eminentemente una experiencia de cooperación social, un pro-
yecto en el que no hay lugar posible para la individualidad. (…) el examen no vale
porque la cooperación no tiende solamente a potenciar la fuerza productiva indivi-
dual, sino a crear una fuerza productiva nueva con la necesaria característica de fuer-
za colectiva o de masa. Aplicar el examen en la evaluación de nuestra actividad equi-
valdría, haciendo un paralelismo, a aceptar las lógicas que presiden las relaciones
entre capitalistas y trabajadores, a aceptar las dinámicas de sustracción al obrero co-
lectivo de una parte del producto de su trabajo: el capitalista paga el valor de los cien
trabajadores independientes pero no la fuerza de trabajo combinada de los cien obre-
ros. Marx de nuevo en un razonamiento que nos advierte de la importancia de una
potencia cooperativa que el capitalista se apropia, llegando a integrarla en su seno, a
reducirla violentamente a la condición de obra suya. El paralelismo está servido: la
potencia de cooperación en la producción de saber no puede ser desactivada, reduci-
da, reconvertida en valor-signo [nota] meramente. La persistencia del hecho técnico
del examen, la obligación del bautismo burocrático del saber, a pesar de su inoperan-
cia y obsolescencia con respecto a la potencia de los procesos de cooperación social,
revela de forma cruda y manifiesta la verdadera naturaleza política del examen por
encima de su apariencia como hecho técnico. (…) Por eso emerge, siempre emerge,
en primer plano la naturaleza política de nuestra actividad: la reapropiación de nuestra
labor intelectual es una lucha contra su reducción al único horizonte del signo, de la
valorización [nota/título]» [Colectivo Examencero, 1999: 14].

164
NOTA DE LECTURA nº 10: Reina, Jose Luis (1999): Apunte sobre sindica-
lismo y formación profesional. Trotta, Madrid.

1. «Puede decirse que vivimos una paradoja, al menos en apariencia. Si la primera


revolución industrial supuso para el trabajador un extrañamiento de su dominio sobre
el proceso de trabajo, un embrutecimiento que le alejaba de un saber, aunque fuera
reducido y parcelario, y lo convertía definitivamente en un apéndice de la máquina,
las últimas tendencias en la organización del trabajo apuntan por el contrario a una
revalorización del trabajo vivo, a la polivalencia del conocimiento profesional, a la
importancia de la formación continua o del aprendizaje permanente. [Pero] este cam-
bio de perspectiva, la del trabajador polivalente frente al trabajador fragmentado, es
producto de una nueva revolución industrial que ha venido a trastocar todo el sistema
de valores de la sociedad del trabajo: convirtiendo en quimera el pleno empleo, insta-
lada la precariedad en las relaciones laborales, el concepto mismo de trabajo se modi-
fica al dejar de ser una actividad biográfica perdurable y definidora en lo social» [Re-
ina, 1999: 11, 12].
1.1. «[Parece emerger hoy] una nueva moral del trabajo: polivalencia, res-
ponsabilidad, grado de compromiso con la producción, identificación de los objetivos
empresariales, asunción de la competitividad como algo propio, etc.; y a otro nivel, la
inevitable precariedad del empleo y la subsiguiente responsabilidad personal ante la
posesión o la pérdida del mismo. Por ejemplo, tomada la polivalencia como valor (...)
su sentido real se difumina: al empresario le interesa ahora, como ya sabemos, porque
así puede amoldar más fácilmente la producción a los cambios de la demanda; en el
trabajador es una necesidad impuesta tanto por el proceso productivo como por la
eventualidad a la que se ve sometida su vida laboral (…). [Aún] más, la responsabili-
dad que el obrero sentía ante el trabajo bien hecho, entendido el oficio como un con-
junto de conocimientos que le definían social pero también personalmente, se trans-
fiere al conjunto de la producción de su empresa, en la medida que es ahora ésta, y la
posición que ostenta en la estructura empresarial, la que le servirá como elemento
definidor. En resumen, un ejemplo tras otro nos serviría para mostrar hasta qué punto
el nuevo repertorio moral diverge de los intereses objetivos de la clase trabajadora
asalariada» [Reina, 1999: 107-108].
2. «La formación ha llegado a ser una pieza clave del discurso neoliberal, y por tanto
de su ideología. La formación, como recurso ideológico, al margen de la función ob-
jetiva que podamos atribuirle en las relaciones de producción, justifica un argumento
que es una pura metonimia, ya que hace causa de los que es efecto, convirtiendo a la
cosa (organización del trabajo, el trabajo en sí mismo, el acceso al mantenimiento del
empleo) en uno de sus signos (adquisición de habilidades profesionales)» [Reina,
1999: 78].
3. «Se corre el riesgo (…) de que la discusión sobre la formación quede planteada
desde la abstracción o la metafísica, como objeto discutible desprendido de su marco
natural, que es la organización del trabajo; y sucede que a menudo se omite que la
actividad formativa, reclamada como factor que debe producir mayores cotas de au-
tonomía y polivalencia de la mano de obra, mayores tasas de productividad, debería a

165
su vez ayudar a redefinir de forma efectiva un nuevo papel del trabajador en el orga-
nigrama de la empresa y la producción» [Reina, 1999: 12]
3.1. «Lo objetivo se convierte en subjetivo; y el discurso económico, en dis-
curso moral: la vida laboral se torna errática, imprevisible y salvajemente competiti-
va; el desempleo, en el nuevo pecado original, que necesitará una redención perma-
nente; el concepto de profesionalidad se desprende de su carácter objetivo e instru-
mental (la cualificación que requiere un puesto de trabajo específico) y se convierte
en un valor; la formación, necesaria ante la inevitable precarización de las condicio-
nes laborales, acaba constituida en objeto de sí misma y consagrada como el más
moderno camino de perfección» [Reina, 1999: 84].
3.2. «Hemos mantenido la opinión de que la formación profesional, al mar-
gen de su función objetiva, es un recurso ideológico. Desde la perspectiva de que
estamos inermes ante un avance social y tecnológico que no podemos controlar, sólo
cabe velar permanentemente el arma del saber profesional. Y es aquí donde aparece la
última trampa: el saber profesional, las habilidades que cada proceso de producción
requiere de manera específica y [que] sólo pueden revalidarse en el trabajo diario, es
ahora un saber difuso y sin límites, potencial, un saber con mayúsculas. Se identifica
así, de manera burda, la necesidad formativa que un sistema productivo impone con el
viejo hábito humano de la superación de la existencia a través del conocimiento»
[Reina, 1999: 95].
3.3. «La formación se ha incorporado a las políticas de mano de obra, pero no
a las de organización del trabajo: todos los datos apuntan a que viene actuando como
un instrumento de segmentación de las plantillas, y que correlaciona en muy escasa
medida con la promoción profesional. En segundo lugar, la cultura empresarial no
parece haberse modificado sustancialmente respecto al hecho formativo: esto es cons-
tatable tanto en la informalidad que rige las acciones (...) como en el tratamiento que
la formación recibe en la negociación colectiva» [Reina, 1999: 93].
3.4. «La intervención sindical desde la negociación colectiva tropieza con
algunas limitaciones serias. Una, de orden estratégico, es que la organización del tra-
bajo ha sido hasta la fecha un elemento excluido de la negociación: los empresarios
siempre han mostrado una fuerte resistencia a ceder en este tema, y los sindicatos,
compartiendo el discurso de la formación profesional vinculado casi exclusivamente a
la competitividad de la economía, reducen la posibilidad de discutir el tema formativo
en relación con la organización técnica y organizacional del trabajo, que es tratada de
forma general y subalterna» [Reina, 1999: 117-118].
4. «Para cualquiera que sean las adaptaciones que se vea obligada a efectuar, la socie-
dad capitalista tiene por esencia que oponerse a la reproducción indefinidamente am-
pliada de las capacidades (habilidades, conocimientos, etc.) de las masas de los indi-
viduos, porque uno de sus rasgos fundamentales consiste en transformar la fuerza de
trabajo en mercancía y pagarla por su valor; en otras palabras, en función de las con-
diciones mínimas de su producción y reproducción (Sève, L. Marxismo y teoría de la
personalidad, 1973)» [Reina, 1999: 129].

166
167
BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA POR MATERIAS

Alienación

- ABBAGNANO, N. (1978): “Marx”; en id.: Historia de la filosofía (Vol. 3); Montaner y Simon,
Barcelona, 6ª Parte, cap. IX.
- ALONSO OLEA, M. (1988): Alienación. Historia de una palabra; UNAM, México.
- ARATO, A. y BREINES, P. (1986): “Teoría de la cosificación”; en id.: El joven Lukács y los orí-
genes del marxismo occidental; FCE, México, cap. VIII.
- ARON, R. (1969): “Sobre la crítica social: anomía y alienación”; en id.: Progreso y desilusión. La
dialéctica de la sociedad moderna; Monte Avila, Caracas, cap. VI.
- ARTETA, A. (1983): "Marx: la alienación del tiempo en su forma social capitalista”; en Mientras
Tanto, Nº 16/17, pp. 157-173.
- ARTETA, A. (1993): Marx: valor, forma social y alienación; Libertarias, Madrid, caps. IV y V.
- ARVON, H. (1965): Filosofía del trabajo; Taurus, Madrid, cap. V.
- ARVON, H. (1966): El marxismo; ZYX, Madrid, cap. II.
- AVINERI, S. (1983): El pensamiento social y político de Carlos Marx; Centro de Estudios Consti-
tucionales, Madrid, cap. IV.
- AXELOS, K. (1969): Marx, pensador de la técnica; Fontanella, Barcelona.
- BECKER, W. (1987): El talón de Aquiles del marxismo. La contradicción entre capital y trabajo;
FCE, México, cap. III.
- BEDESCHI, G. (1975): Alienación y fetichismo en el pensamiento de Marx; Comunicación, Ma-
drid.
- BERMUDO, J.M. (1975): El concepto de praxis en el joven Marx; Península, Barcelona, Tercera
Parte, cap. II.
- CASSANO, F. (1978): “La crítica, la alienación y el gobierno de los productores”; en Garegnani, P.
et al.: Debate sobre la teoría marxista del valor; Siglo XXI, México, 1979, pp. 105-114.
- CASTILLO ALONSO, J.J. (1978a): “Introducción. Para acabar con la alienación”; en Castillo
Alonso, J.J. (Ed.): Para acabar con la alienación; Taller de Sociología, Madrid, pp. 13-38.
- CASTILLO ALONSO, J.J. (1978b): “Problemática del estudio empírico de la alienación del traba-
jo”; en Castillo Alonso, J.J. (Ed.): Para acabar con la alienación; Taller de Sociología, Madrid, pp.
164-182.
- CERTCOV, D. (1985): “De la alienación social de los Manuscritos económico-filosóficos a la
alienación social de El capital”; en id.: Psicopatología general dialéctica; Nueva Visión, Buenos
Aires, pp. 93-101.
- COSTA, G. (1990): “Vico y Marx: apuntes sobre el concepto de enajenación”; en Tagliacozzo, G.
(comp.): Vico y Marx. Afinidades y contrastes; FCE, México, pp. 146-156.
- DALLEMAGNE, J.L. (1981): La economía de El Capital; Fontamara, Barcelona, cap. IV.II.2.
- D'ARCY, Ph. (1977): El dinero y el poder; Edaf, Madrid, 1ª Parte, cap. III.
- DE PALMA, A. (1973): “La organización capitalista del trabajo en El Capital de Marx”; en : De
Palma, A. et al.: La división capitalista del trabajo; PyP/Siglo XXI, Córdoba, pp. 1-40 (4-13, 17-21,
26-35).
- DEL BÚFALO, E. (1992): “El origen del sujeto trascendental”; en id.: Le genealogía de la subjeti-
vidad; Monte Avila, Caracas, cap. IV (pp. 98-104).
- DUSSEL, E. (1985): La producción teórica de Marx. Un comentario a los Grundrisse; Siglo XXI,
México, cap. 17.3.
- ELSTER, J. (1991): Una introducción a Karl Marx; Siglo XXI, Madrid, cap. .
- FETSCHER, I. (1971a): “Carlos Marx: relación entre sus obras de juventud y El Capital”; en id.:
Carlos Marx y el marxismo; Monte Avila, Caracas, pp. 13-36 (19-29).
- FETSCHER, I. (1971b): “La sociedad soviética y el problema de la alienación. Una polémica entre
E.M. Sitnikov e Iring Fetscher”; en id.: Carlos Marx y el marxismo; Monte Avila, Caracas, pp. 325-
368.
- FLORES CRUZ, C. (1984): La administración capitalista del trabajo; Fontamara, México, cap. I.1.
- FREYER, H. (1976): Teoría de la época Actual; FCE, México, cap. IV.
- FROMM, E. (1985): “Alienación y capitalismo”; en VV. AA.: La soledad del hombre; Monte
Avila, Caracas.
- FROMM, E. (1997): Marx y su concepto del hombre; FCE, Bogotá, pp. 55-68.
- GARAUDY, R. (1964): Introducción al estudio de Marx; Era, México, caps. II y III.A.2.
- GARCÍA DURÁN, R. (2002): “La sociedad actual como alienación”; en id.: Mercancías, androides
o personas. Elementos para la comprensión de la sociedad actual, Barcelona, cap. 7.

168
- GARNAULT, J. (1999): “Las estructuras elementales de la reificación”; en: De Vicente Hernando,
C. (Ed.): Discurso sobre la vida posible. Textos situacionistas sobre la vida cotidiana; Hiru, Honda-
rribia (Guipúzcoa), pp. 53-63.
- GARZÓN BATES, J. (1974): Carlos Marx: ontología y revolución; Grijalbo, México, pp. 3-34 y
263-297.
- GIANNOTTI, J.A. (1973): Orígenes de la dialéctica del trabajo; Comunicación, Madrid.
- GIDDENS, A. (1977): “Diferenciación social y división del trabajo”; en id.: El capitalismo y la
moderna teoría social; Labor, Barcelona, 4ª Parte, cap. XV.
- GORZ, A. (1978): “Para una teoría de la enajenación”; en id.: Historia y enajenación; FCE, Méxi-
co, cap. II.
- GOULDNER, A. (1983): Los dos marxismos; Alianza, Madrid, cap. 6.
- GOULDNER, A. (1985a): “La alienación de los intelectuales y la intelligentsia”; en id.: El futuro
de los intelectuales y el ascenso de la nueva clase; Alianza, Madrid.
- GOULDNER, A. (1985b): “La familia en la reproducción de la alienación”; en id.: El futuro de los
intelectuales y el ascenso de la nueva clase; Alianza, Madrid.
- GUASTINI, R. (1986): El léxico jurídico del Marx feuerbachiano; Universidad Autónoma, Puebla
(México), Sección B.III.
- GUIJARRO DÍAZ, F. (1975): La concepción del hombre en Marx; Sígueme, Salamanca, cap. II.
- HABERMAS, J. (1987a): “De Lukács a Adorno: la racionalización como cosificación”; en id.:
Teoría de la acción comunicativa I. Racionalidad de la acción y racionalización social; Taurus,
Madrid, cap. IV.
- HABERMAS, J. (1987b): “Marx y la tesis de la colonización interna”; en id.: Teoría de la acción
comunicativa; Taurus, Madrid, Tomo II, cap. VIII.2.
- HELLER, A. (1978): Teoría de las necesidades en Marx; Península, Barcelona, cap. II.
- HORTON, J. (1978): “La deshumanización de la anomía y la alienación. Un problema en la ideolo-
gía de ña sociología”; en Castillo Alonso, J.J. (ed.): Para acabar con la alienación; Taller de socio-
logía, Madrid, pp. 39-68.
- ISRAEL, J. (1977): Teoría de la alienación; Península, Barcelona.
- JALÈE, P. (1986): “La alienación generalizada. La creciente irracionalidad del sistema Manual de
economía política; Fundamentos, Madrid, cap. XIV.
- KOFLER, L. (1974): “La dialéctica de la cosificación”; en id.: Historia y dialéctica; Amorrortu,
Buenos Aires, cap. 7.
- KOLAKOWSKI, L. (1980): Las principales corrientes del marxismo. Los fundadores; Alianza,
Madrid, cap. 12.5-6.
- KON, I.S. (1972): “El concepto de alienación en la sociología moderna”; en Berger, P. (comp.):
Marxismo y sociología; Amorrortu, Buenos Aires, cap. 8.
- KUDO, T. y TOVAR, C. (1977): La crítica de la religión. Ensayo sobre la conciencia social según
Marx; CEP, Lima, cap. II.
- LEFEBVRE, H. (1967a): “La disputa sobre la alienación”; en id.: El marxismo sin mitos I; A. Peña
Lillo, Buenos Aires, cap. 1.VI ( y pp. 107-122 y 141-146.
- LEFEBVRE, H. (1967b): “El itinerario”; en id.: El marxismo sin mitos I; A. Peña Lillo, Buenos
Aires, cap. 3 (pp. 107-122 y 141-146).
- LEFEBVRE, H. (1967c): “Introducción a la crítica de la vida cotidiana”; en id.: El marxismo sin
mitos I; A. Peña Lillo, Buenos Aires, cap. 5 (5.V-VI).
- LEFEBVRE, H. (1975): Qué es la dialéctica; La Pléyade, Buenos Aires, pp. 141-154.
- LEFEBVRE, H. (1983): Introducción al marxismo; Hacer, Barcelona, cap. I.b.
- LEFORT, C. (1988): “La alienación como concepto sociológico”; en id.: Las formas de la historia;
FCE, México, cap. III.
- LEWIS, J. (1973): “La alienación”; en id.: El marxismo de Marx; Nuestro Tiempo, México, pp.
153-173.
- LÓPEZ CÁMARA, F. (1997): ¿Vive aún el joven Marx? Introducción a la sociología dialéctica;
UNAM, México, cap. 2.
- LÓPEZ PINTOR, R. (1995): “Alienación y realización personal en el trabajo”; en id.: Sociología
Industrial; Alianza, Madrid, cap. 9.
- LUKÁCS, G. (1969): “La cosificación y la consciencia del proletariado”; en id.: Historia y cons-
ciencia de clase; Grijalbo, México, pp. [89, 124-266].
- LYOTARD, J.F. (1975): “El lugar de la alienación en el cambio marxista”; en id.: A partir de Marx
y Freud; Fundamentos, Madrid, pp. 79-166.
- MAISON, D. (1978): “La alienación de los sociólogos”; en Castillo Alonso, J.J. (Ed.): Para acabar
con la alienación; Taller de Sociología, Madrid, pp. 217-236.
- MANDEL, E. (1972): La formación del pensamiento económico de Marx; Siglo XXI, México,
caps. X y XI.

169
- MARCUSE, H. (1969): Marx y el trabajo alienado; CEPE, Buenos Aires [ver también en:
MARCUSE, H. (1972): Razón y revolución; Alianza, Madrid, cap. II.1.4-7].
- MARTÍN SERRANO, M. (1978): “Los métodos psicoanalíticos. Encuentro entre freudanismo y
semiología”; en id.: Métodos actuales de investigación social; Akal, Madrid, cap. VIII (VIII.4.2).
- McLELLAN, D. (1972): De Hegel a Marx; A. Redondo, Barcelona, cap. 7.2.
- MÉSZÁROS, I. (1977): “Estructura conceptual de la teoría marxista de la enajenación”; en Hunt, E.
y Schwartz, J. (Eds.): Crítica de la teoría económica; FCE, México, pp. 122-166.
- MÉSZÁROS, I. (1978): La teoría de la enajenación en Marx; Era, México.
- MOORE, S. (1971): “Ideología y alienación”; en id.: Crítica de la democracia capitalista; Siglo
XXI, Buenos Aires, cap. IV [también en Horowitz, I.L. (comp.): Historia y elementos de la sociolo-
gía del conocimiento; Eudeba, Buenos Aires, 1964, Vol. II, cap. V].
- NAREDO, J. (1987): La economía en evolución. Historia y perspectivas de las categorías básicas
del pensamiento económico; Siglo XXI, Madrid, cap. 12 (12.IV).
- NETTLER, G. (1964): “Una medida de la alienación”; en Horowitz, I.L. (comp.): Historia y ele-
mentos de la sociología del conocimiento. Contenido y contexto de las ideas sociales; Eudeba, Bue-
nos Aires, Vol. II, cap. VI.
- NEUMANN, F. (1968): “Angustia y política”; en id.: El Estado democrático y el Estado autorita-
rio; Paidós, Buenos Aires, cap. XI.
- NISBET, R. (1977): “Alienación. La alienación del trabajo: Marx”; en id.: La formación del pen-
samiento sociológico 2; Amorrortu, Buenos Aires, pp. 144-154.
- NISBET, R. (1982): “Entropía social”: en id.: Introducción a la sociología. El vínculo social; Vi-
cens-Vives, Barcelona, cap. 10.
- OLLMAN, B. (1975): Alienación. Marx y su concepción del hombre en la sociedad capitalista;
Amorrortu, Buenos Aires, caps. 18-23 y 26.
- PAPAIOANNOU, K. (1991): “Ideología, praxis y enajenación. Marx y la crítica de la enajenación”;
en id.: De Marx y del marxismo; FCE, México, cap. II.3.
- PLAMENATZ, J. (1986a): “La alienación (1). Comparación de Hegel y Marx”; en id.: Karl Marx y
su filosofía del hombre; FCE, México, cap. IV.
- PLAMENATZ, J. (1986b): “La alienación (2). La condición tal como la describe Marx”; en id.:
Karl Marx y su filosofía del hombre; FCE, México, cap. V.
- PLAMENATZ, J. (1986c): “Las causa de la alienación”; en id.: Karl Marx y su filosofía del hom-
bre; FCE, México, cap. VI.
- PLAMENATZ, J. (1986d): “La falsa conciencia y las formas de la vida alienada”; en id.: Karl Marx
y su filosofía del hombre; FCE, México, cap. VIII.
- POPITZ, H. (1971): El hombre alienado; Sur, Buenos Aires.
- POSTONE, M. (2006): “Trabajo abstracto”; en id.: Tiempo, trabajo y dominación social. Una
reinterpretación de la teoría crítica de Marx; Marcial Pons, Madrid, cap. 4 (4.V).
- PRIOR OLMOS, A. (2004): El problema de la libertad en el pensamiento de Marx; Biblioteca
Nueva, Madrid, cap. III.
- PROBST SOLOMON, B. (1967): “La persona solitaria”; en Ruitenbeek, H.M. et al: Dilema de la
sociedad organización. Paidos, Buenos Aires, cap. VIII.
- REISS, E. (2000): Una guía para entender a Marx; Siglo XXI, Madrid, cap. 3.
- RIESER, V. (1978): “El concepto de alienación en sociología”; en Castillo Alonso, J.J. (Ed.): Para
acabar con la alienación; Taller de Sociología, Madrid, pp. 113-163.
- RITZER, G. (1993): “Karl Marx”; en id.: Teoría sociológica clásica; McGraw-Hill, Madrid, cap. 5
(pp. 183-189).
- RIU, F. (1981): Usos y abusos del concepto de alienación; Monte Avila, Caracas.
- RODRÍGUEZ IBÁÑEZ, J.E. (1978): Teoría crítica y sociología; Siglo XXI, Madrid, cap. 1 (1.II).
- ROLLE, P. (1974): Introducción a la sociología del trabajo; Planeta, Barcelona, cap. 2.4.
- ROSNER, M. (1978): “Alienación, fetichismo, anomía”; en Castillo Alonso, J.J. (Ed.): Para aca-
bar con la alienación; Taller de Sociología, Madrid, pp. 69-112.
- RUBIO LLORENTE, F. (1965): “Introducción”; en Marx, K.: Escritos de juventud; Universidad
Central de Venezuela, Caracas, pp. 5-49 (33-43).
- SÁNCHEZ VÁZQUEZ, A. (1972): “El concepto de esencia humana en Marx”; en id.: Filosofía de
la praxis; Grijalbo, México, pp. 345-361.
- SÁNCHEZ VÁZQUEZ, A. (1982): Filosofía y economía en el joven Marx; Grijalbo, México, caps.
III-V.
- SÁNCHEZ VÁZQUEZ, A. (1987): “El dinero y la enajenación en la notas de lectura del joven
Marx”; en id.: Escritos de política y filosofía; Ayuso/FIM, Madrid, pp. 13-28.
- SANTOS ORTEGA, J. (1995): Sociología del trabajo; Tirant lo Blanch, Valencia, cap. II.4.1
- SÈVE, L. (1979): “Análisis marxista de la enajenación”; en Sève, L. y Milhau, J.: Filosofía y reli-
gión; Cultura Popular, México, cap. I.

170
- SILVA, L. (1976): “La alienación de la alienación”; en id.: Anti-manual para uso de marxistas,
marxólogos y marxianos; Monte Avila, Caracas, cap. IV.
- SILVA, L. (1983): La alienación como sistema; Alfadil, Caracas.
- STIEHLER, G. (1967): “El extrañamiento”; en id.: Hegel y los orígenes de la dialéctica; Ciencia
Nueva, Madrid, cap. 10.
- THOM, G.B. (1988a): “La ciencia social de la alienación y la anomía”; en id.: La naturaleza huma-
na del malestar social; FCE, México, cap. I.
- THOM, G.B. (1988b): “Rescate de las oposiciones fenecientes”; en id.: La naturaleza humana del
malestar social; FCE, México, cap. II.
- THOM, G.B. (1988c): “Marx: sobre la alienación”; en id.: La naturaleza humana del malestar
social; FCE, México, cap. III.
- THOM, G.B. (1988d): “Vencerás”; en id.: La naturaleza humana del malestar social; FCE, Méxi-
co, cap. IX.
- THOMPSON, K. (1985): “La sociedad organizacional”; en Salaman, G. y Thompson, K. (comps.):
Control e ideología en las organizaciones; FCE, México, cap. I (pp. 29-36).
- VÁZQUEZ, E. (1987): Libertad y enajenación; Monte Avila, Caracas.
- VIDAL, D. (1978): “Un caso de falso concepto: la noción de alienación”; en Castillo Alonso, J.J.
(Ed.): Para acabar con la alienación; Taller de Sociología, Madrid, pp. 183-216.
- VRANICKI, P. (1977): Historia del marxismo. Vol. 1 De Marx a Lenin; Sígueme, Salamanca, cap.
I.4.4.
- WALTON, P. y GAMBLE, A. (1977): “La alienación y la dialéctica del trabajo”; en id.: Problemas
del marxismo contemporáneo; Grijalbo, Barcelona, cap. 2.
- ZEITLIN, I. (1973): “La sociología marxista del trabajo alienado”; en id.: Ideología y teoría socio-
lógica; Amorrortu, Buenos Aires, Parte III, cap. 10.
- ZULUAGA, Mª I. (1975): Hombre, trabajo y educación en Karl Marx; Universidad de Valencia,
cap. III y IV.4.

Anomía

- ARON, R. (1969): “Sobre la crítica social: anomía y alienación”; en id.: Progreso y desilusión. La
dialéctica de la sociedad moderna; Monte Avila, Caracas, cap. VI.
- BOURDIN, A. (1982): “Los lugares de la anomía”; en: Duvignaud, J. (comp.): Sociología del
conocimiento; FCE, México, cap. XI.
- GIL CALVO, E. (1992): “Anomía y mercado: una guía de las interpretaciones teóricas sobre la
funcionalidad de la sociedad capitalista”; en: Moya, C. et al.: Escritos de teoría sociológica en
homenaje a la Luis Rodríguez Zúñiga; CIS, Madrid, pp. 389-414.
- HAMPDEN-TURNER, Ch. (1978): “Anomía: el fracaso de la existencia”; en id.: El hombre radi-
cal; FCE, México, cap. IV.
- MENDRAS, H. (1968): “La regulación social: valores, normas y costumbres”; en id.: Elementos de
sociología; Cultura Popular, Barcelona, cap. V (V.3).
- MERTON, R. (1970a): “Estructura social y anomía”; en id.: Teoría y estructura sociales; FCE,
México, cap. IV [también en: Linton, R. et al. (1972): La familia; Península, Barcelona, cap. II].
- MERTON, R. (1970b): “Continuidades en la teoría de la estructura social y la anomía”; en id.:
Teoría y estructura sociales; FCE, México, cap. V.
- MORALES, J. y ABAD, L. (1992): “Desviación y control social”; en id.: Introducción a la socio-
logía; Tecnos, Madrid, cap. 10 (10.2.6).
- NISBET, R. (1982): “Entropía social”: en id.: Introducción a la sociología. El vínculo social; Vi-
cens-Vives, Barcelona, cap. 10.
- THOM, G.B. (1988a): “La ciencia social de la alienación y la anomía”; en id.: La naturaleza huma-
na del malestar social; FCE, México, cap. I.
- THOM, G.B. (1988b): “Rescate de las oposiciones fenecientes”; en id.: La naturaleza humana del
malestar social; FCE, México, cap. II.
- THOM, G.B. (1988c): “Vencerás”; en id.: La naturaleza humana del malestar social; FCE, Méxi-
co, cap. IX.

Autogestión

- ALZATE MONTOYA, R. (1999): “El trabajo y la cuestión subjetivo-objetiva”; en id.: Composi-


ción del capital, campesinos y autogestión; UAM – Xochimilco, México, cap. III (pp. 50-52).
- ALZATE MONTOYA, R. (1999): “El trabajo autogestionario”; en id.: Composición del capital,
campesinos y autogestión; UAM – Xochimilco, México, cap. IX.
- DETRAZ, A. et al. (1974): La CFDT y la autogestión; ZERO/ZYX, Madrid.

171
- EATON, C. (1986) : La autoadministración obrera en los EUA. Empresas manejadas por los tra-
bajadores; EDAMEX, México.
- HESS, R. (1977): “Información y autogestión”; en id.: Ortigosa, J.C. (comp.): El análisis institucio-
nal (Por un cambio de las instituciones); Campo Abierto, Madrid, pp. 139-149.
- LOURAU, R. (1980): “La autogestión como condición de la desaparición del Estado”; en id.: El
Estado y el inconsciente; Kairós, Barcelona, cap. IX.

BRAVERMAN

- BRAVERMAN, H. (1975): Trabajo y Capital Monopolista; Nuestro Tiempo, México.


- ARMSTRONG, P. (1993): “Trabajo y capital monopolista”; en Hyman, R. y Streeck, W. (1993):
Nuevas tecnologías y relaciones industriales; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 8.
- FINKEL, L. (1994): “La cualificación de la fuerza de trabajo”; en id.: La organización social del
trabajo; Pirámide, Madrid, cap. 4 (4.3).
- IBARRA, E. (1991b): “El fenómeno organizacional más allá del ‘control bravermaniano’; análisis
estratégico de las organizaciones”; en: Ibarra, E. y Montaño, L. (coords.): El Orden Organizacional.
Poder, Estrategia y Contradicción; Hispánicas, México, cap. II.
- JÓDAR, P. (1996-1997): “Más allá de Braverman. El enfoque del proceso de trabajo y el problema
de la reproducción”; Sociología del Trabajo, Nº 29 .
- KELLY, J. (1988): “Prácticas empresariales de reestructuración del trabajo: proceso de trabajo,
mercado de trabajo y salidas comerciales”; en Castillo Alonso, J.J. (comp.): Las Nuevas Formas de
Organización del Trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 463-490 (463-468).
- KÖHLER, H-D. y MARTÍN ARTILES, A. (2005): Manual de sociología del trabajo y de las rela-
ciones laborales; Delta, Madrid, cap. 6.5.2.
- SMITH, V. (1995-1996): “El legado de Braverman. La tradición del proceso de trabajo veinte años
más tarde”; Sociología del Trabajo, Nº 26 .

Cadena de montaje

- CASTILLO ALONSO, J.J. y LÓPEZ CALLE, P. (2003): Los obreros del Polo. Una cadena de
montaje en el territorio; Complutense, Madrid.
- GRANOU, A. (1974): Capitalismo y modo de vida; Comunicación, Madrid, cap. III.
- LEPLAT, J. y CUNY, X. (1978): Psicología del trabajo. Enfoques y técnicas; Pablo del Río, Ma-
drid, cap. IX.
- LINHART, R. (1979): De Cadenas y de Hombres; Siglo XXI, México.
- PEIRÓ, J. (1986): Psicología de la organización; UNED, Madrid, Vol. 1, Tema V (V.2.1).
- SILVERMAN, D. (1975): Teoría de las organizaciones; Nueva Visión, Buenos Aires, cap. 5 (pp.
134-137).

Calidad. Círculos de calidad

- BARRANCO, F.J. (1993): “Los círculos de calidad como instrumento de participación”; en id.:
Planificación estratégica de recursos humanos. Del marketing interno a la planificación; Pirámide,
Madrid, cap. 7.
- CASTILLO ALONSO, J.J. (1994): “Diseño organizativo, formación y participación de los trabaja-
dores. En una fábrica de motores”; en id.: El trabajo del sociólogo; Complutense, Madrid, cap. 9
(9.4).
- CASTRO, A. (1998): Acerca de la ‘idea’ de calidad. Una reflexión sobre la calidad japonesa;
CISEPA, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.
- MONTAÑO HIROSE, L. (1989): “De los orígenes del grupo de trabajo en Japón”; en id.: Recortes.
Ensayos sobre organización; UAM, México, pp. 117-121.
- MONTAÑO HIROSE, L. (1989): “Círculos de calidad en México: ¿tecnología vs. cultura?”; en id.:
Recortes. Ensayos sobre organización; UAM, México, pp. 123-126.
- SARRIES, L. (1993): Sociología de las relaciones industriales en la sociedad postmoderna; Mira,
Zaragoza, cap. 11.
- SARRIES, L. (1994): Nuevos modelos de organización industrial; Dykinson, Madrid, cap. V.

Control/Disciplina

- BOWLES, S. (1994): “El proceso de producción en una economía competitiva: los modelos de
Walras, neohobbesiano y marxista”; en: Putterman, L. (ed.): La naturaleza económica de la empre-
sa; Alianza, Madrid, cap. 24.

172
- BROWN, H. (1985): “Grupos de trabajo”; en Salaman, G. y Thompson, K. (comps.): Control e
ideología en las organizaciones; FCE, México, cap. VIII (pp. 199-210).
- BURAWOY, M. (1989): El consentimiento en la producción. Los cambios del proceso productivo
en el capitalismo monopolista; Ministerio de Trabajo, Madrid.
- CALVO ORTEGA, F. (2001): “La organización del trabajo después del fordismo. Estrategias em-
presariales y procesos de subjetivación”; en Fernández Steinko, A. y Lacalle, D. (Eds.): Sobre la
democracia económica. La democracia en la empresa; El Viejo Topo, Barcelona, Vol. II, pp. 191-
225.
- CASTILLO MENDOZA, C.A. (1990): "Control y organización capitalista del trabajo”; Sociología
del Trabajo, Nº 9 .
- CHAVE, D. (1988): “Autonomía obrera y control patronal en la organización del trabajo en módu-
los”; en Castillo Alonso, J.J. (comp.): Las Nuevas Formas de Organización del Trabajo; Ministerio
de Trabajo, Madrid, pp. 325-341.
- CHILD, J. (1989): Organización. Guía para problemas y práctica; CECSA, México, cap. 6.
- CIBORRA, C. (1988): "Intercambio, poder y coordinación: el debate reciente sobre el desarrollo de
la empresa”; en Castillo, J.J. (comp.): La automación y el futuro del trabajo. Tecnología, organiza-
ción y condiciones de trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 95-141.
- CURCIO, R. (2005): La empresa total. Dispositivos totalizantes y recursos de supervivencia de las
grandes empresas de distribución; Traficantes de Sueños, Madrid.
- EDWARDS, P. (1990): “Problemas en el análisis del conflicto”; en id.: El Conflicto en el Trabajo.
Un análisis materialista de las relaciones laborales en la Empresa; Ministerio de Trabajo, Madrid,
cap. 1 (pp. 22-42).
- EDWARDS, P. (1990): “Conflicto y control en el centro de trabajo”; en id.: El Conflicto en el
Trabajo. Un análisis materialista de las relaciones laborales en la Empresa; Ministerio de Trabajo,
Madrid, cap. 6.
- EDWARDS, P. y SCULLION, H. (1987): “La disciplina de fábrica”; en id.: La Organización social
del Conflicto Laboral, Control y resistencia en la fábrica; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 5.
- EDWARDS, R. (1983): “Conflicto y control en el lugar de trabajo”; en Toharia, L. (ed.): El Merca-
do de Trabajo: Teorías y aplicaciones; Alianza, Madrid, cap. 6.
- EDWARDS, R. (1983): “Las relaciones sociales de producción de la empresa y su estructura del
mercado de trabajo”; en Toharia, L. (ed.): El Mercado de Trabajo: Teorías y aplicaciones; Alianza,
Madrid, cap. 16.
- EDWARDS, R. (1994): “De Terrenos disputados”; en: Putterman, L. (ed.): La naturaleza económi-
ca de la empresa; Alianza, Madrid, cap. 21.
- ETZIONI, A. (1972): Organizaciones modernas; UTEHA, México, caps. VI y VII.
- FINKEL, L. (1994): “Control y participación en el trabajo”; en id.: La organización social del
trabajo; Pirámide, Madrid, cap. 5.
- GAUDEMAR, J.P. (1981b): "Preliminares para una genealogía de las formas de disciplina en el
proceso capitalista del trabajo”; en Foucault et al.: Espacios de Poder; La Piqueta, Madrid.
- GAUDEMAR, J.P. (1981c): "La crisis como laboratorio social: el ejemplo de las disciplinas indus-
triales”; en Aglietta, M. et al.: Rupturas de un sistema económico; Blume, Madrid.
- GAUDEMAR, J.P. (1991): El Orden y la Producción. Nacimiento y formas de la disciplina de
fábrica; Trotta, Madrid.
- GINTIS, H. (1983): “La naturaleza del intercambio laboral y la teoría de la producción”; en Toha-
ria, L. (ed.): El Mercado de Trabajo: Teorías y aplicaciones; Alianza, Madrid, cap. 7.
- GONZALEZ LEON, R. (1993-94): "Disciplina del trabajo y dominación burocrática en Max We-
ber”; Sociología del Trabajo, Nº 20 .
- GRZYB, G.J. (1988): “Descolectivización y recolectivización en los lugares de trabajo: los efectos
de la tecnología sobre los grupos de trabajo informales y la cultura del trabajo”; en Castillo Alonso,
J.J. (comp.): Las Nuevas Formas de Organización del Trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp.
385-415.
- GUEST, D.E. (1994): “El control y el comportamiento del trabajador”; en: Hartley, J. y Stephenson,
G. (comps.): Relaciones laborales. La psicología de la influencia y del control en el trabajo; Minis-
terio de Trabajo, Madrid, cap. V.
- HUGHES, E. (1974): “La persuissión: problemas relacionados con la modificación de la actitudes”;
en id.: Psicología de las relaciones humanas en la industria; Paidos, Buenos Aires, cap. 4.
- KELLY, J. (1988): “Prácticas empresariales de reestructuración del trabajo: proceso de trabajo,
mercado de trabajo y salidas comerciales”; en Castillo Alonso, J.J. (comp.): Las Nuevas Formas de
Organización del Trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 463-490 (477-482).
- KEENOY, T. (1994): “La creación de mecanismo de control”; en: Hartley, J. y Stephenson, G.
(comps.): Relaciones laborales. La psicología de la influencia y del control en el trabajo; Ministe-
rio de Trabajo, Madrid, cap. IV.

173
- KÖHLER, H-D. y MARTÍN ARTILES, A. (2005): “Teorías actuales en la sociología de las rela-
ciones laborales”; en id.: Manual de sociología del trabajo y de las relaciones laborales; Delta,
Madrid, cap. 7 (7.3).
- LEPLAT, J. y CUNY, X. (1978): Psicología del trabajo. Enfoques y técnicas; Pablo del Río, Ma-
drid, caps. X y XI.
- McKENDRICK, N. (1978): “Josias Wedgwood y la disciplina fabril”; en Landes, D. et al.: Estudios
sobre el nacimiento y desarrollo del capitalismo; Ayuso, Madrid.
- MIGUELEZ, F. (1986): “Nuevas tecnologías, clase trabajadora y control social”; en Bilbao, A. et
al.: La estructura de la clase obrera. El impacto de las nuevas tecnologías; FIM, Madrid, cap. 5.
- MONTAÑO HIROSE, L. (1989): “Ergónomos del alma”; en id.: Recortes. Ensayos sobre organi-
zación; UAM, México, pp. 33-34.
- MORGAN, G. (1990): Imágenes de la organización; RA-MA, Madrid, caps. 2, 6, 7 y 9.
- PFEFFER, J. (1987): Organizaciones y Teoría de la Organización; El Ateneo, Buenos Aires, caps.
3 y 4.
- PEIRÓ, J. (1986): Psicología de la organización; UNED, Madrid, Vol. 2, Tema XXIV.
- PEREZ VILARIÑO, J. y SCHOENHERR, R. (1987): "Racionalidad y Control en las Organizacio-
nes Complejas”; Revista Española de Investigaciones Sociológicas, Nº 39.
- PIGNON, D. y QUERZOLA, J. (1977): “Dictadura y democracia en la producción”; en Gorz, A.
(ed.): Crítica de la división del trabajo; Laia, Barcelona, pp. 109-159.
- RECIO, A. (1988): Capitalismo y Formas de Contratación Laboral; Ministerio de Trabajo, Madrid,
cap. 2.2.
- SALAMAN, G. (1985a): “La clasificación de las organizaciones y la estructura de la organización:
los elementos y las interrelaciones principales”; en Salaman, G. y Thompson, K. (comps.): Control
e ideología en las organizaciones; FCE, México, cap. III (pp. 94-100).
- SALAMAN, G. (1985b): “Roles y reglas”; en Salaman, G. y Thompson, K. (comps.): Control e
ideología en las organizaciones; FCE, México, cap. VI.
- SAUNIER, P. (2005): “Las tribulaciones de la autonomía y del saber obreros”; en Lahire, B. et al.:
Lo que el trabajo esconde. Materiales para un replanteamiento del análisis sobre el trabajo; Trafi-
cantes de sueños, Madrid, cap. 4.
- SAYER, A. y WALKER, R. (1994): La nueva economía social. Reelaboración de la división del
trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 6.
- SIERRA ALVAREZ, J. (1984): "De las utopías socialistas a las utopías patronales: para una genea-
logía de las disciplinas industriales paternalistas”; Revista Española de Investigaciones Sociológi-
cas, Nº 26.
- SIERRA ALVAREZ, J. (1990): El obrero soñado. Ensayo sobre el paternalismo industria (Astu-
rias, 1860-1917); Siglo XXI, Madrid.
- SORIA, V. (1989): “La regulación, las relaciones sociales de producción y la empresa. Un análisis
de la estrategia de relaciones industriales y los regímenes disciplinarios de fábrica”; en VV. AA.:
Estrategia, desarrollo y política económica; UAM, México, pp. 15-51.
- WITTEN, M. (1997): “Narrativa y cultura de la obediencia en el lugar de trabajo”; en Mumby, D.
(comp.): Narrativa y control social. Perspectivas críticas; Amorrortu, cap. 4.

Cualificación/Formación/Educación

- ALALUF, M. (2003): “La sociología del trabajo a través de una relectura de Claude Durand: situa-
ción del trabajo, cualificaciones, competencias y clase obrera”; en Castillo Mendoza, C.A. (coord.):
“El trabajo como relación social”; Cuadernos de relaciones Laborales, Vol. 21, Nº 2 (Monográfi-
co), Universidad Complutense, Madrid, pp. 93-102.
- ALBIZU, E. (1997): “La formación del personal (...)”; en id.: Flexibilidad laboral y gestión de los
recursos humanos; Ariel, Barcelona, cap. 8.
- ALFTHAN, T. (1988): “Repercusiones de las nuevas tecnologías sobre las cualificaciones y la
formación”; en Castillo Alonso, J.J. (comp.): La Automación y el Futuro del Trabajo. Tecnología,
organización y condiciones de trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 247-282.
- APPLE, M. (2000): “El curriculum y el proceso de trabajo”; id.: Teoría crítica y educación; Miño y
Dávila, Madrid, pp. 11-46.
- ARMSTRONG, P. (1993): “Trabajo y capital monopolista”; en Hyman, R. y Streeck, W. (1993):
Nuevas tecnologías y relaciones industriales; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 8.
- BECK, U. (1998): “Desestandarización del trabajo productivo: el futuro de la formación y la ocupa-
ción”; en id.: La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad; Paidós, Barcelona, cap. 6.
- BIASUTTO, C. (comp.)(1978): Educación y clase obrera; Nueva Imagen, México.
- BOLUDA, F. et al. (1998): Casos prácticos y ejercicios de dirección y gestión de recursos huma-
nos; Universidad Europea – CEES, Madrid, cap. I.5.

174
- BORJA, A. (1991): Producción, formación y cualificación: perspectiva histórica, controversias
conceptuales y cambios estructurales frente al desarrollo de las nuevas tecnologías; Tesis Doctoral,
Universidad del País Vasco, Bilbao (Fotocopia).
- BRAVERMAN, H. (1975): “Nota final sobre la cualificación del trabajo”; en id.: Trabajo y Capital
Monopolista; Nuestro Tiempo, México, cap. 20.
- BROWN, P. (1967): “La calidad de la fuerza de trabajo”; en id.: Economía del trabajo; Aguilar,
Madrid, cap. 3.
- CARRILLO, J. e IRANZO, C. (2000c): “Cualificación y competencias laborales en América Lati-
na”; en De La Garza, E. (coord.): Tratado latinoamericano de sociología del trabajo; FCE, México,
pp. 179-212.
- CASTILLO ALONSO, J.J. (1994): “Diseño organizativo, formación y participación de los trabaja-
dores. En una fábrica de motores”; en id.: El trabajo del sociólogo; Complutense, Madrid, cap. 9.
- CASTILLO ALONSO, J.J. (1998): “La cualificación del trabajo y los distritos industriales: pro-
puestas para una política del trabajo”; en id.: A la búsqueda del trabajo perdido; Técnos, Madrid,
cap. 5.
- CASTILLO MENDOZA, C.A. y TERRÉN LALANA, E. (1994): "De la cualificación a la compe-
tencia: elementos para una reconstrucción epistemológica”; Cuadernos de Relaciones Laborales, Nº
4.
- CAVESTRO, W. (1991): “Automatización, organización y contenido del trabajo”; en Stankiewicz,
F. (Ed.): Las estrategias de las empresas frente a los recursos humanos. El post-taylorismo; Huma-
nitas, Buenos Aires, pp. 77-88 (78-81).
- CFDT (1978): “Formación, cualificación, jerarquía”; en id.: Los costes del progreso. Los trabaja-
dores ante el cambio técnico; Blume, Madrid, cap. 5.
- CORDA COSTA, M. y VISALBERGHI, A. (1978): “Educación recurrente de los trabajadores y
estructuras formativas posobligatorias”; en Biasutto, C. (comp.): Educación y clase obrera; Nueva
Imagen, México, pp. 119-136.
- CORIAT, B. (1985): La robótica; Revolución, Madrid, pp. 121-137.
- CRAIG, R. y BITTEL, L. (comps.)(1974): Manual de entrenamiento y desarrollo del personal;
Diana, México.
- CRIADO, E. (1986): “Actitud y capacitación del personal de la banca hoy hacia el futuro”; en: VV.
AA.: Trabajo humano y eficaz en la banca; Instituto de Ciencias de Hombre/Banco de Santander,
Madrid, cap. 6.
- CUESTA, A. (1988): “Los cambios sociales en la industria del automóvil”; en Baylos, A. et al.:
Nuevas tecnologías y transformaciones del conjunto salarial; FIM, Madrid, cap. 7 (pp. 111-116).
- DURAND, C. (1970): “El obrero como actor profesional”; en: Touraine, A. et al.: Los trabajadores
y la evolución técnica; Nova Terra, Barcelona, pp. 35-69.
- ESCUDERO ZAMORA, G. (1987): “Tecnología y sistema productivo: cualificación y descualifi-
cación”; en Garmendia, J. A., Navarro, M. y Parra F. (eds.): Sociología industrial y de la empresa;
Aguilar, Madrid, cap. 4 (4.3).
- ESTEVA FABREGAT, C. (1984): “Algunos caracteres de la formación profesional”; en id.: Antro-
pología industrial; Anthropos, Barcelona, pp. 189-204.
- FERNANDEZ STEINKO, A. (1992): "Las cualificaciones de los trabajadores en empresas espa-
ñolas con células flexibles de fabricación”; Sociología del Trabajo, Nº 16 .
- FERNANDEZ STEINKO, A. (1994): "Dinámica organizativa, cualificaciones y clasificación profe-
sional en empresas españolas de alta tecnología”; Revista de Economía y Sociología del Trabajo, Nº
21-22.
- FINKEL, L. (1994): “La cualificación de la fuerza de trabajo”; en id.: La organización social del
trabajo; Pirámide, Madrid, cap. 4.
- FORSLIN, J. (1991): "Descualificación y recualificación. Un estudio longitudinal de la División de
Motores Volvo”; Sociología del Trabajo, Nº 13 .
- FREYSSENET, M. (1980): "¿Es posible una definición única de la cualificación?”; Sociología del
Trabajo, Nº 2.
- GARCÍA LÓPEZ, J. (2002): “Acerca de la cualificación-descualificación de los trabajadores y sus
trabajos”; en: Iralka, Nº 17, pp. 23-31.
- GAUDEMAR, J.P. (1981): “Las clases: de la socialización a la profesionalización por medio de la
escuela”; en id.: La Movilización General; La Piqueta, Madrid, cap. 2.
- GELP, H. (1978): “La formación como proyecto de los trabajadores”; en Biasutto, C. (comp.):
Educación y clase obrera; Nueva Imagen, México, pp. 137-161.
- GINTIS, H. (1978): “Educación, tecnología y características de la productividad del trabajador”; en
Biasutto, C. (comp.): Educación y clase obrera; Nueva Imagen, México, pp. 53-77.
- GIRARD, A. (1971): “Orientación y formación profesionales”; en Friedmann, G. y Naville, P.
(dirs.): Tratado de sociología del trabajo; FCE, México, vol. I, cap. V.

175
- GOGUELIN, P. et al. (1974): La formación psicosocial en las organizaciones; Paidos, Buenos
Aires.
- GOMEZ URANGA, M. (1988): “La automatización y los cambios en la estructura de los conoci-
mientos de los trabajadores”; en Baylos, A. et al.: Nuevas tecnologías y transformaciones del con-
junto salarial; FIM, Madrid, cap. 6.
- GROSETTI, M. y MAS, P. (1993): “Un mercado local de trabajo: los ingenieros de Toulouse”; en
Michon, F. y Segrestein, D. (comps.): El empleo, la empresa y la sociedad; Ministerio de Trabajo,
Madrid, pp. 141-153.
- GRUBB, W.N. y LAZERSON, M. (1978): “Continuidad y falacia en la educación profesional”; en
Biasutto, C. (comp.): Educación y clase obrera; Nueva Imagen, México, pp. 21-51.
- GRZYB, G.J. (1988): “Descolectivización y recolectivización en los lugares de trabajo: los efectos
de la tecnología sobre los grupos de trabajo informales y la cultura del trabajo”; en Castillo Alonso,
J.J. (comp.): Las Nuevas Formas de Organización del Trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp.
385-415.
- GULOWSEN, J. (1993): “Cualificaciones, opciones y sindicatos: ¿unidos y fuertes o divididos y
débiles?”; en Hyman, R. y Streeck, W. (1993): Nuevas tecnologías y relaciones industriales; Minis-
terio de Trabajo, Madrid, cap. 9.
- HAMERMESH, D. y REES, A. (1984): “La oferta de cualificaciones: la inversión en capital huma-
no”; en id.: Economía del trabajo y los salarios; Alianza, Madrid, cap. 3.
- HAMPDEN-TURNER, Ch. (1978): “Rebelión, crecimiento y grupos de entrenamiento”; en id.: El
hombre radical; FCE, México, cap. VII.
- HEYEL, C. y MENKUS, B. (eds.) (1989): Los principio básicos del management. Manual de ges-
tión empresarial; Grijalbo, Barcelona, 3ª Parte.
- HOLLARD, M. (1991): “Los sistemas de fabricación flexible y la empresa del futuro”; en Stankie-
wicz, F. (Ed.): Las estrategias de las empresas frente a los recursos humanos. El post-taylorismo;
Humanitas, Buenos Aires, pp. 65-76 (69-72).
- HOMS, O. (1991): “Cualificación y formación en las empresas españolas”; en Miguélez, F. y Prie-
to, C. (dirs.): Las relaciones laborales en España; Siglo XXI, Madrid, pp. 117-128.
- HOMS, O. (1999): “La formación de los trabajadores: ¿a mayor formación, mayor cualificación?”;
en Miguélez, F. y Prieto, C. (dirs.): Las relaciones de empleo en España; Siglo XXI, Madrid, cap.
III.3.
- HUGHES, E. (1974): “Consecuencias de la formación de hábitos”; en id.: Psicología de las rela-
ciones humanas en la industria; Paidos, Buenos Aires, cap. 2.
- KÖHLER, C. (1994): "Cambios tecnológicos y cambios en las cualificaciones profesionales. Un
debate entre el aburrimiento y el desafío total”; Revista de Economía y Sociología del Trabajo, Nº
21-22.
- KÖHLER, H-D. y MARTÍN ARTILES, A. (2005): “Formación y empleo: cualificación y compe-
tencia profesional”; en id.: Manual de sociología del trabajo y de las relaciones laborales; Delta,
Madrid, cap. 10.
- KREBS, E. y FADEUILHE, P. (1972): Cómo armonizar y jerarquizar los salarios; Guadiana,
Madrid, cap. 6.
- LETTIERI, A. (1973): “Nota sobre las calificaciones, la escuela y los horarios de trabajo”; en : De
Palma, A. et al.: La división capitalista del trabajo; PyP/Siglo XXI, Córdoba, pp. 133-149.
- LOPE PEÑA, A. (1996): Innovación tecnológica y cualificación. La polarización de las cualifica-
ciones en la empresa; CES, Madrid.
- MAURICE, M. et al. (1987): Política de educación y organización industrial en Francia y Alema-
nia; Ministerio de Trabajo, Madrid.
- MAURICE, M. et al. (1988): “La búsqueda de un efecto social en la producción de la jerarquía en la
empresa: una comparación entre Francia y Alemania”; en: Osterman, P. (comp.): Los Mercados In-
ternos de Trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 8.
- MONTMOLLIN, M. (1983): Los psicofarsantes; Siglo XXI, México, cap. 2.
- MOTHÉ, D. (1972): Los obreros especialistas; ZERO/ZYX, Madrid.
- NEMESIO, R., PÉREZ ADÁN, J. y SERRA, I. (1992): Organización y trabajo. Temas de sociolo-
gía de la empresa; NAU llibres, Valencia, cap. 7.4.
- ORIOL HOMS, J. et al. (1980): “Debate sobre la cualificación del trabajo”; Sociología del Trabajo,
Nº 2 (monográfico).
- OUTIN, J.L. y SILVERA, R. (1993): “Mercado local de empleo y reconversión: Le Creusot”; en
Michon, F. y Segrestein, D. (comps.): El empleo, la empresa y la sociedad; Ministerio de Trabajo,
Madrid, pp. 155-166.
- PEIRÓ, J. (1986): Psicología de la organización; UNED, Madrid, Vol. 1, Temas XV y XVI.
- QUINTANILLA, I. (1987): “Planificación de un curso de formación”; en id.: Prácticas de la psico-
logía de las organizaciones: Casos e incidentes; Promolibro; Valencia, pp. 63-69.

176
- RAINBIRD, H. (1993): “Nuevas tecnologías, formación y estrategias sindicales”; en Hyman, R. y
Streeck, W. (1993): Nuevas tecnologías y relaciones industriales; Ministerio de Trabajo, Madrid,
cap. 10.
- RECIO, A. (1988): “Relación salarial y cambio tecnológico”; en Baylos, A. et al.: Nuevas tecnolo-
gías y transformaciones del conjunto salarial; FIM, Madrid, cap. 2 (pp. 31-33).
- REYNOLDS, L. (1984): Economía laboral y relaciones de trabajo; FCE, México, caps. III y VII.
- RIBERA, P. (1986): “Educación individual y social para un trabajo moderno”; en: VV. AA.: Traba-
jo humano y eficaz en la banca; Instituto de Ciencias de Hombre/Banco de Santander, Madrid, cap.
5.
- ROLLE, P. (2005b): “Asir y utilizar la actividad humana. Cualidad del trabajo, cualificación y
competencia”; en Lahire, B. et al.: Lo que el trabajo esconde. Materiales para un replanteamiento
del análisis sobre el trabajo; Traficantes de sueños, Madrid, cap. 6.
- RYAN, P. (1988): “La formación en el trabajo, las prácticas de empleo y la gran empresa: el caso
de las cualificaciones costosas y transferibles”; en: Osterman, P. (comp.): Los Mercados Internos de
Trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 7.
- SABEL, C. (1983): “Los trabajadores marginales en la sociedad industrial”; en: Piore, M. (comp.):
Paro e inflación; Alianza, Madrid, pp. 225-245.
- SABEL, Ch. (1985): Trabajo y política. La división del trabajo en la industria; Ministerio de Tra-
bajo, Madrid, cap. 3.
- SAMEK LUDOVICI, E. (1978): “Derecho de los trabajadores al estudio, organización del trabajo e
institución escolar”; en Biasutto, C. (comp.): Educación y clase obrera; Nueva Imagen, México, pp.
101-117.
- SANTONI RUGIU, A. (1978): “Utopía educativa y división del trabajo”; en Biasutto, C. (comp.):
Educación y clase obrera; Nueva Imagen, México, pp. 79-100.
- SANTOS ORTEGA, J. (1995): Sociología del trabajo; Tirant lo Blanch, Valencia, cap. III.2.
- SARRIES, L. (1994): Nuevos modelos de organización industrial; Dykinson, Madrid, caps. III.4 y
VI.
- SCOTT, W. y MITCHEL, T. (1981): Sociología de la organización; El Ateneo, Buenos Aires, cap.
15.
- SENGENBERGER, W. (comp.) (1988): Lecturas sobre el mercado de trabajo en la república
Federal de Alemania (I). Mercado de trabajo, ocupación y desempleo; Ministerio de Trabajo, Ma-
drid, caps. 4 y 5.
- THUROW, L.C. (1983): “Un modelo de competencia por los puestos de trabajo”; en: Piore, M.
(comp.): Paro e inflación; Alianza, Madrid, pp. 57-76.
- TRIPIER, P. (1995): Del trabajo al empleo. Ensayo de sociología de la sociología del trabajo;
Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 9.
- VILLENA LÓPEZ, J. (1998): “Conocimiento, cualificación y experiencia: la exclusión de los
trabajadores mayores en los procesos de innovación y pérdida de la memoria colectiva”; en Castillo
Alonso, J.J. y Villena, J. (Eds.): Ergonomía. Conceptos y métodos; Complutense, Madrid, cap. 16.
- VV. AA. (1994a): “Formación y empleo vs. empleo para la formación”; Cuaderno de Relaciones
Laborales, Nº 4 (monográfico).
- WEINERT, A. (1985): Manual de Psicología de la Organización; Herder, Barcelona, cap. 5.4.
- WOOD, S. (1994): “El debate sobre la descualificación”; en Finkel, L.: La organización social del
trabajo; Pirámide, Madrid, pp. 295-307.

Don

- BATAILLE, G. (1974): “El don de rivalidad (el ‘Potlatch’)”; en id.: La parte maldita; Edhasa,
Barcelona, 2ª Parte, cap. II.
- HARRIS, M. (1998): “El potlatch”; en id.: Vacas, cerdos, guerras y brujas. Los enigmas de la
cultura; Alianza, Madrid, pp. 105-124.
- MAUSS, M. (1972a): “Don, contrato, intercambio”; en id.: Sociedad y ciencias sociales. Obras III;
Barral, Barcelona, pp. 27-54.
- MAUSS, M. (1972b): “Fuentes, materiales y textos complementarios al Ensayo sobre el don”; en
id.: Sociedad y ciencias sociales. Obras III; Barral, Barcelona, pp. 55-99.
- RICOEUR, P. (2005): “El reconocimiento mutuo”; en id.: Caminos del reconocimiento; Trotta,
Madrid, pp. 157-251 (233-251).

DURKHEIM

- DURKHEIM, E. (1928): La división del trabajo social; Daniel Jorro, Madrid.


- DURKHEIM, E. (1951): Sociología y filosofía; Guillermo Kraft, Buenos Aires.

177
- DURKHEIM, E. (1966): Lecciones de sociología. Física de las costumbres y el derecho; Schapire,
Buenos Aires.
- DURKHEIM, E. (1968): Las formas elementales de la vida religiosa. El sistema totémico en Aus-
tralia; Schapire, Buenos Aires.
- DURKHEIM, E. (1971): El suicidio; Schapire, Buenos Aires.
- DURKHEIM, E. (1971): Las Reglas del método sociológico; Schapire, Buenos Aires.
- DURKHEIM, E. (1973): De la división del trabajo social; Schapire, Buenos Aires.
- DURKHEIM, E. (1982): El socialismo; Nacional, Madrid.
- DURKHEIM, E. (1988a): “Las reglas del método sociológico” Las Reglas del método sociológico y
otros escritos sobre filosofía de las ciencias sociales; Alianza, Madrid, pp. 29-211.
- DURKHEIM, E. (1988b): “La concepción materialista de la historia”; en id.: Las Reglas del método
sociológico y otros escritos sobre filosofía de las ciencias sociales; Alianza, Madrid, pp. 224-233.
- DURKHEIM, E. (1988c): “Nota sobre la morfología social”; en id.: Las Reglas del método socioló-
gico y otros escritos sobre filosofía de las ciencias sociales; Alianza, Madrid, pp. 241-243.
- DURKHEIM, E. (1988d): “Sociología y ciencias sociales”; en id.: Las Reglas del método socioló-
gico y otros escritos sobre filosofía de las ciencias sociales; Alianza, Madrid, pp. 244-287.
- DURKHEIM, E. (1988e): “La historia y las ciencias sociales”; en id.: Las Reglas del método socio-
lógico y otros escritos sobre filosofía de las ciencias sociales; Alianza, Madrid, pp. 288-291.
- DURKHEIM, E. (1988f): “Debate sobre la explicación en historia y en sociología”; en id.: Las
Reglas del método sociológico y otros escritos sobre filosofía de las ciencias sociales; Alianza, Ma-
drid, pp. 292-312.
- DURKHEIM, E. (1988g): “Una definición de sociedad”; en id.: Las Reglas del método sociológico
y otros escritos sobre filosofía de las ciencias sociales; Alianza, Madrid, pp. 313.
- DURKHEIM, E. (1996a): “Sobre la definición de los fenómenos religiosos”; en id.: Clasificaciones
primitivas (y otros ensayos de antropología positiva); Ariel, Barcelona, pp. 105-137.
- DURKHEIM, E. (1996b): “La prohibición del incesto y sus orígenes”; en id.: Clasificaciones primi-
tivas (y otros ensayos de antropología positiva); Ariel, Barcelona, pp. 139-218.
- DURKHEIM, E. (1996c): “Sobre el totemismo”; en id.: Clasificaciones primitivas (y otros ensayos
de antropología positiva); Ariel, Barcelona, pp. 219-265.
- DURKHEIM, E. y MAUSS, M.(1996): “Sobre algunas formas primitivas de clasificación. Contri-
bución al estudio de las representaciones colectivas”; en Durkheim, E.: Clasificaciones primitivas (y
otros ensayos de antropología positiva); Ariel, Barcelona, pp. 23-103.
- DURKHEIM, E. (2000): “Reseña de la Filosofía del dinero”; en: Vernik, E. (comp.): Escritos
contra la cosificación. Acerca de Georg Simmel; Altamira, Buenos Aires, pp. 139-143.
- DURKHEIM, E. (2001a): “Contribución de Montesquieu a la constitución de la ciencia social”; en
id.: Montesquieu y Rousseau. Precursores de la sociología; Miño y Dávila, Madrid, pp. 19-84.
- DURKHEIM, E. (2001b): “El contrato social, de Rousseau”; en id.: Montesquieu y Rousseau.
Precursores de la sociología; Miño y Dávila, Madrid, pp. 89-146.
- DURKHEIM, E. (sf.): Pragmatismo y sociología; Schapire, Buenos Aires.

DURKHEIM (ESTUDIOS SOBRE...)

- ALPERT, H. (1986): Durkheim; FCE, México.


- ÁLVAREZ-URÍA, F. y VARELA, J. (1996): “El movimiento solidarista y la legitimación del
Estado social: Émile Durkheim”; en id.: Sociología, capitalismo y democracia; Morata, Madrid,
cap. VII.
- APARICIO, R. (1981): “Emile Durkheim”; en id.: Cultura y sociología; Narcea, Madrid, pp. 73-85.
- ARON, R. (1976b): “Émile Durkheim”; en id.: Las etapas del pensamiento sociológico; Siglo
Veinte, Buenos Aires, Vol. II, pp. 21-116.
- BAERT, P. (2001): “Un orden inmutable y cómo se alcanza. Estructuralismo y estructuralismo
genético”: en id.: La teoría social en el siglo XX; Alianza, Madrid, cap. 1 (pp. 22-26).
- BARNES, B. (1990): La naturaleza del poder; Pomares-Corregidor, Barcelona, cap. 5.
- BEYME, K. von (1994): Teoría política del siglo XX. De la modernidad a la postmodernidad;
Alianza, Madrid, Parte I, cap. 2.
- BOLAÑO, J.M. (1951): “Estudio preliminar”; en: Durkheim, E.: Sociología y filosofía; Guillermo
Kraft, Buenos Aires, pp. 17-63.
- BOUGLÉ, C. (1951): “Prólogo”; en: Durkheim, E.: Sociología y filosofía; Guillermo Kraft, Buenos
Aires, pp. 65-75.
- CAMPBELL, T. (1985): “Emile Durkheim: una teoría del consenso”; en id.: Siete teorías de la
sociedad; Cátedra, Madrid, cap. VII.
- CATAÑO, G. (2001): “La obra Montesquieu y Rousseau”; Durkheim, E.: Montesquieu y Rousseau.
Precursores de la sociología; Miño y Dávila, Madrid, pp. 7-14.

178
- CIPRIANI, R. (2004): “Las formas religiosas de Durkheim (1858-1917)”; en id.: Manual de socio-
logía de la religión; Siglo XXI, Buenos Aires, 2ª Parte, cap. I.
- CORCUFF, Ph. (1998): “Algunas oposiciones clásicas de las ciencias sociales”; en id.: Las nuevas
sociologías; Alianza, Madrid, cap. 1 (1.2.1).
- CUVILLIER, A. (1973): “La especialidad de lo social: el punto de vista propiamente sociológico”;
en id.: Introducción a la sociología; La Pléyade, Buenos Aires, cap. V (V.III).
- DELGADO RUIZ, M. (1996): “Introducción”; en Durkheim, E. Clasificaciones primitivas (y otros
ensayos de antropología positiva); Ariel, Barcelona, pp. 1-21.
- DUNCAN MITCHEL, G. (1973): Historia de la sociología; Guadarrama, Madrid, Vol. 1, cap. VI.
- EVANS-PRITCHARD, E. (1987): Historia del pensamiento antropológico; Cátedra, Madrid, cap.
XIV.
- FERNANDES, F. (1986): “Las soluciones fundamentales de los problemas de inducción en socio-
logía: E. Durkheim”; en id.: Fundamentos empíricos de la explicación sociológica; Limusa, Méxi-
co, 2ª Parte, cap. IV.
- FERRAROTTI, F. (1968): Trattato di sociologia; UTET, Torino, Parte Terza, cap. 1.
- FERRAROTTI, F. (1979): “Émile Durkheim. Il problema della solidarietà perduta”; en id.: La
societá come problema e come progetto; Mondadori, Millano, cap. V.
- FOUGEYROLLAS, P. (1996): “Durkheim y la teoría de la religión. La herencia de Durkheim hoy”;
en id.: Ciencias sociales y marxismo; FCE, México, cap. IV.
- GIDDENS, A. (1977a): El capitalismo y la moderna teoría social; Labor, Barcelona, 2ª Parte.
- GIDDENS, A. (1977b): “El influjo de Marx”; en id.: El capitalismo y la moderna teoría social;
Labor, Barcelona, 4ª Parte, cap. XIII.
- GIDDENS, A. (1987): “La producción y reproducción de la vida social”; en id.: Las nuevas reglas
del método sociológico; Amorrortu, Buenos Aires, cap. 3 (pp. 95-100).
- GIDDENS, A. (1995): “Estructura, sistema, reproducción social”; en id.: La constitución de la
sociedad. Bases para la teoría de la estructuración; Amorrortu, Buenos Aires, cap. 4 (pp. 199-204).
- GIDDENS, A. (1997a): “La sociología política de Durkheim”; en id.: Política, sociología y teoría
social. Reflexiones sobre el pensamiento social y contemporáneo; Paidós, Barcelona, cap. 3.
- GIDDENS, A. (1997b): “Durkheim y la cuestión del individualismo”; en id.: Política, sociología y
teoría social. Reflexiones sobre el pensamiento social y contemporáneo; Paidós, Barcelona, cap. 4.
- GIDDENS, A. (2001): “Cuatro mitos en la historia del pensamiento social”; en id.: En defensa de la
sociología; Alianza, Madrid, cap. 4.
- GIDDENS, A. (2002): “¿Qué es sociología?”; en id.: Sociología; Alianza, Madrid, cap. 1 (pp. 35-
37).
- GOULDNER, A. (1979): La sociología actual: renovación y crítica; Alianza, Madrid, cap. 12.
- HABERMAS, J. (1987): “El cambio de paradigma en Mead y Durkheim: de la actividad teleológica
a la acción comunicativa”; en id.: Teoría de la acción comunicativa II. Crítica de la razón funciona-
lista; Taurus, Madrid, cap. V.
- HAWTHORN, G. (2002): “La historia resuelta mediante las leyes (III)”; en id.: Iluminismo y deses-
peración. Una historia de la teoría social; Nueva Visión, Buenos Aires, cap. 6.
- HOEFNAGELS, H. (1967): “La ‘cuestión social’ y los comienzos de la sociología”; en id.: Intro-
ducción al pensar sociológico; Carlos Lohlé, Buenos Aires, cap. I (pp. 26-29).
- HORTON, R. (1980): Lévy-Bruhl, Durkheim y la revolución científica; Anagrama.
- HUGHES, H.S. (1972a): “La crítica del marxismo”; en id.: Conciencia y sociedad. La reorienta-
ción del pensamiento social europeo 1890-1930; Aguilar, Madrid, cap. 3 (3.I).
- HUGHES, H.S. (1972b): “Max Weber y la superación de positivismo e idealismo”; en id.: Con-
ciencia y sociedad. La reorientación del pensamiento social europeo 1890-1930; Aguilar, Madrid,
pp. 205-211.
- HUGHES, J. (1987): La filosofía de la investigación social; FCE, México, cap. II (pp. 49-66).
- JOAS, H. (1998): “Durkheim y el pragmatismo. La psicología de la conciencia y la constitución
social de las categorías”; en id.: El pragmatismo y la teoría de la sociedad; CIS, Madrid, cap. 2.
- KÖHLER, H-D. y MARTÍN ARTILES, A. (2005): “Los clásicos de la sociología de las relaciones
laborales”; en id.: Manual de sociología del trabajo y de las relaciones laborales; Delta, Madrid,
cap. 5 (5.4).
- LACROIX, B. (1984): Durkheim y lo político; FCE, México.
- LEPENIES, W. (1994): “Agathon y otros. Literatura y sociología en Francia hacia el fin de siglo”;
en id.: Las tres culturas. La sociología entre la literatura y la ciencia; FCE, México, pp. 39-82.
- LÉVI-STRAUSS, C. (1987): Antropología estructural; Siglo XXI, México, cap. III.
- LEWIS, J. (1981): “Durkheim y la mente colectiva”; en id.: La sociología de Max Weber; Nuestro
Tiempo, México, cap. II.
- LINDHOLM, Ch. (1992): “La sociología de lo irracional: Max Weber y Emile Durkheim”; en id.:
Carisma. Análisis del fenómeno carismático y su relación con la conducta humana y los cambios

179
sociales; Gedisa, Barcelona, cap. 3.
- LISSARRAGUE, S. (1966): “La posición colectivista. Referencia especial a Durkheim”; en id.:
Bosquejo de teoría social; se., Madrid, cap. 3.
- LLOBERA, J. (1980): “Durkheim, los durkheimianos y su tergiversación de Marx”; en id.: Hacia
una historia de las ciencias sociales; Anagrama, Barcelona, cap. III.
- LLOBERA, J. (1989): “La teoría social de Marx y la escuela Durkheimiana: los primeros años”; en
id.: Caminos discordantes. Centralidad y marginalidad en la historia de las ciencias sociales; Ana-
grama, Barcelona, cap. IV.
- LOURAU, R. (1975): “El concepto de institución en sociología. Durkheim”; en id.: El análisis
institucional; Amorrortu, Buenos Aires, cap. 3.III.
- LUKES, S. (1984): Émile Durkheim. Su vida y su obra; CIS - Siglo XXI, Madrid.
- MARSAL, J.F. (1977): “Las fuentes: Durkheim, Malinowski, Weber”; en id.: La crisis de la socio-
logía norteamericana; Península, Barcelona, cap. VI (pp. 146-156).
- MARTÍN SERRANO, M. (1978): “Los cuatro paradigmas mayores en las ciencias sociales. El
paradigma durkheimiano”; en id.: Métodos actuales de investigación social; Akal, Madrid, cap.
II.1.
- MARTINDALE, D. (1968): “El período clásico del organicismo positivista”; en id.: La teoría
sociológica. Naturaleza y escuelas; Aguilar, Madrid, cap. 4 (pp. 101-107).
- McKINNEY, J. (1968): “El continuo societal: tipos polares”; en id.: Tipología constructiva y teoría
social; Amorrortu, Buenos Aires, cap. V (pp. 119-121).
- MEDINA, M. (1987): “División del trabajo y diferenciación social: clásicos y modernos”; en Gar-
mendia, J. A., Navarro, M. y Parra F. (eds.): Sociología industrial y de la empresa; Aguilar, Madrid,
cap. 2 (2.1).
- MOYA, C. (1975a): “Emile Durkheim. La autonomía metodológica de la sociología y los orígenes
del análisis estructural-funcional”; en id.: Sociólogos y sociología; Siglo XXI, México, cap. II.1.
- MOYA, C. (1975b): “Emile Durkheim. La aportación funcionalista de Durkheim al diagnóstico sac
positivo”; en id.: Sociólogos y sociología; Siglo XXI, México, cap. II.2.
- NISBET, R. (1977a): “Autoridad. La función de la autoridad: Durkheim”; en id.: La formación del
pensamiento sociológico 1; Amorrortu, Buenos Aires, cap. 4 (pp. 200-215).
- NISBET, R. (1977b): “Status. Nota acerca de Le Play, Taine y Durkheim”; en id.: La formación del
pensamiento sociológico 2; Amorrortu, Buenos Aires, cap. 5 (pp. 34-39).
- NISBET, R. (1977c): “Lo sacro y lo profano: Durkheim”; en id.: La formación del pensamiento
sociológico 2; Amorrortu, Buenos Aires, cap. 6 (pp. 92-102).
- NISBET, R. (1977d): “Alienación. Aislamiento y anomía: Durkheim”; en id.: La formación del
pensamiento sociológico 2; Amorrortu, Buenos Aires, cap. 7 (pp. 164-170).
- OVEJERO LUCAS, F. (1987): “El impacto epistemológico de la biología y el nacimiento de la
sociología”; en id.: De la naturaleza a la sociedad. La unidad del método en la historia de las cien-
cias sociales; Península, Barcelona, cap. V.
- PAOLI BOLIO, F. (1990): Historia, método y sociedad en Émile Durkheim; Trillas, México.
- PARSONS, T. (1968a): “Emile Durkheim I: primer trabajo empírico”; en id.: La estructura de la
acción social; Guadarrama, Madrid, Vol. I, 2ª Parte, cap. VIII.
- PARSONS, T. (1968b): “Emile Durkheim II: la metodología del positivismo sociologista”; en id.:
La estructura de la acción social; Guadarrama, Madrid, Vol. I, 2ª Parte, cap. IX.
- PARSONS, T. (1968c): “Emile Durkheim III: el desarrollo de la teoría del control social”; en id.:
La estructura de la acción social; Guadarrama, Madrid, Vol. I, 2ª Parte, cap. X.
- PARSONS, T. (1968d): “Emile Durkheim IV: fase final, religión y epistemología”; en id.: La es-
tructura de la acción social; Guadarrama, Madrid, Vol. I, 2ª Parte, cap. XI.
- PARSONS, T. (1968e): “Sumario de la parte II: la quiebra de la teoría positivista de la acción”; en
id.: La estructura de la acción social; Guadarrama, Madrid, Vol. I, 2ª Parte, cap. XII (pp. 568-578).
- PARSONS, T. (1968f): “Conclusiones empíricamente contrastadas”; en id.: La estructura de la
acción social; Guadarrama, Madrid, Vol. II, 3ª Parte, cap. XVIII (pp. 861-869).
- PICÓ, J. y SANCHIS, E.(2003): “Tres clásicos de la sociología. Tres formas de entender la socie-
dad”; en id.: Sociología y sociedad; Técnos, Madrid, cap. 2 (2.II).
- POSADA, A. (1929a): Principios de sociología; Daniel Jorro, Madrid, Tomo I, cap. V.4.b.
- POSADA, A. (1929b): Principios de sociología; Daniel Jorro, Madrid, Tomo II, caps. XVI.1.2 y
XVI.2.10-11.
- REMMLING, G. (1982): “La sociología del conocimiento en la tradición francesa”; en Remmling,
G. (comp.): Hacia la sociología del conocimiento; FCE, México, cap. XI.
- REX, J. (1970): “Émile Durkheim (1858-1917)”; en Raison, T. (comp.): Los padres fundadores de
la ciencia social; Anagrama, Barcelona, pp. 131-138.
- REX, J. (1971): “Los valores en la teoría sociológica”; en id.: Problemas fundamentales de la teoría
sociológica; Amorrortu, Buenos Aires, cap. VI (pp. 125-129).

180
- REX, J. (1976): “Algunos problemas importantes de la estructura social”: en id.: La sociología y la
desmitificación del mundo moderno; Monte Avila, Caracas, cap. 6 (pp. 112).
- RITZER, G. (1993): “Emile Durkheim”; en id.: Teoría sociológica clásica; McGraw-Hill, Madrid,
cap. 6.
- ROCHABRÚN, G. (1993): “Durkheim y el positivismo”; en id.: Socialidad e individualidad. Mate-
riales para una sociología; Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, cap. 1.
- ROCHER, G. (1987a): “La acción social”; en id.: Introducción a la sociología general; Herder,
Barcelona, cap. I (pp. 25-27).
- ROCHER, G. (1987b): “La organización social: clasificaciones y tipologías”; en id.: Introducción a
la sociología general; Herder, Barcelona, cap. VI (pp. 236-241).
- SANTOS ORTEGA, J. (1995): Sociología del trabajo; Tirant lo Blanch, Valencia, cap. II.4.2.
- SARRIES, L. (1993): Sociología de las relaciones industriales en la sociedad postmoderna; Mira,
Zaragoza, cap. 3.2.
- SCHAUB, E. (1982): “Una teoría sociológica del conocimiento”; en Remmling, G. (comp.): Hacia
la sociología del conocimiento; FCE, México, cap. XII.
- SMELSER, N. y WARNER, R.S. (1982): “Emile Durkheim: sociólogo y médico de la sociedad
moderna”; en id.: Teoría sociológica. Análisis histórico y formal; Espasa-Calpe, Madrid, cap. V.
- STEINER, P. (2003): La sociología de Durkheim; Nueva Visión, Buenos Aires.
- SZTOMPKA, P. (1995): “El evolucionismo clásico”; en id.: Sociología del cambio social; Alianza,
Madrid, cap. 7 (pp. 130-131).
- THERBORN, G. (1980): “La comunidad ideológica: la crítica sociológica de la economía política”;
en id.: Ciencia, clase y sociedad. Sobre la formación de la sociología y del materialismo histórico;
Siglo XXI, Madrid, cap. 5 (5.III.2-6).
- THOM, G.B. (1988): La naturaleza humana del malestar social; FCE, México, cap. IV.
- TIRYAKIAN, E. (1969a): “Sociologismo”; en id.: Sociologismo y existencialismo; Amorrortu,
Buenos Aires, cap. 2.
- TIRYAKIAN, E. (1969b): “La sociedad según Durkheim”; en id.: Sociologismo y existencialismo;
Amorrortu, Buenos Aires, cap. 3.
- TIRYAKIAN, E. (1969c): “El individuo y la sociedad”; en id.: Sociologismo y existencialismo;
Amorrortu, Buenos Aires, cap. 4.
- TIRYAKIAN, E. (1969d): “Confrontación del sociologismo y el existencialismo”; en id.: Sociolo-
gismo y existencialismo; Amorrortu, Buenos Aires, 3ª Parte.
- TIRYAKIAN. E. (1988): “Emile Durkheim”; en Bottomore, T. y Nisbet, R. (comps.): Historia del
análisis sociológico; Amorrortu, Buenos Aires, cap. 6.
- TRIPIER, P. (1995): Del trabajo al empleo. Ensayo de sociología de la sociología del trabajo;
Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 101-102.
- VIDALES, R. y KUDO, T. (1975): Práctica religiosa y proyecto histórico; CEP, Lima, cap. 1.1.
- WATSON, T. (1994): Trabajo y sociedad; Hacer, Barcelona, pp. 41-42.
- ZAFIROPOULOS, M. (2002): Lacan y las ciencias sociales. La declinación del padre (1938-
1953); Nueva Visión, caps. 2-5.
- ZEITLIN, I. (1973): “Emile Durkheim (1858-1917)”; en id.: Ideología y teoría sociológica; Amo-
rrortu, Buenos Aires, cap. 15.

Economía y sociología

- ANSART, P. (1971): Sociología de Proudhon; Proyección, Buenos Aires, cap. II.


- AYALA, F. (1979): “La sociología económica”; en id.: Oppenheimer; FCE, México, cap. 4.
- BOURDIEU, P. (1996): “El interés del sociólogo”; en id.: Cosas dichas; Gedisa, Barcelona, pp.
108-114.
- CAZENEUVE, J., AKOUN, A. y BALLE, F. (1974): Guía del estudiante de sociología; Península,
Barcelona, cap. III.2.d.
- DOWIDAR, M. (1977): “La economía política como ciencia”; en id.: La economía política, ciencia
social; Anagrama, Barcelona, cap. I (I.III.I).
- DUFOUR, J. (1972): “Ideología y vida económica”; en: Amiot, M. et al.: Las ideologías en el
mundo actual; Dopesa, Barcelona, pp. 151-175.
- FAVEREAU, O. (2005): “La economía del sociólogo, o pensar (la ortodoxia) a partir de Pierre
Bourdieu”; en: Lahire, B. (dir.): El trabajo sociológico de Pierre Bourdieu. Deudas y críticas; Siglo
XXI, Buenos Aires, pp. 297-368.
- FERNÁNDEZ STEINKO, A. (1999): “Sociología y teoría económica: cien años de indeseable
desencuentro”; en Castillo Mendoza, C.A. (coord.): Economía, organización y trabajo. Un enfoque
sociológico; Pirámide, Madrid, cap. 1.
- GALINO, L. (1971): “Sociología económica y ciencia económica”; en: Alberoni, F. (ed.): Cuestio-

181
nes de sociología; Herder, Barcelona, pp. 273-317.
- GINER, S. (1985): “La economía: división del trabajo y desigualdad social”; en id.: Sociología;
Península, Barcelona, cap. 5 (5.1-2).
- GOLDMANN, L. (1975): “Economía y sociología: acerca del Tratado de economía política de
Oskar Lange”; en id.: Marxismo y ciencias humanas; Amorrortu, Buenos Aires, cap. 8.
- GOLDTHORPE, J.E. (1977): “Tecnología, economía y sociedad”; en id.: Introducción a la socio-
logía; Alianza, Madrid, cap. 5.
- GONZÁLEZ SEARA, L. (1976): “Planteamiento dialéctico de la sociología”; en id.: La sociología.
Aventura dialéctica; Tecnos, Madrid, cap. II (II.C.5).
- HOPKINS, T. (1976): “La sociología y la concepción empírica de la economía”; en: Polanyi, K. et
al.: Comercio y mercado en los imperios antiguos; Labor, Barcelona, cap. XIV.
- INFESTAS, A. (1991): Sociología de la empresa; Amarú, Salamanca, cap. 2.4.1.
- LASH, S. (1997): Sociología del posmodernismo; Amorrortu, Buenos Aires, pp. 60-78.
- LEBARON, F. (2004): “La sociología de Pierre Bourdieu frente a las ciencias económicas”; en:
Alonso, L. E., Martín Criado, E. y Moreno Pestaña, J.L. (Eds.): Pierre Bourdieu, las herramientas
del sociólogo; Fundamentos, Madrid, cap. 4.
- LEBARON, F. (2004): “La sociología de Pierre Bourdieu frente a las ciencias económicas”; en:
Alonso, L. E., Martín Criado, E. y Moreno Pestaña, J.L. (Eds.): Pierre Bourdieu, las herramientas
del sociólogo; Fundamentos, Madrid, cap. 4.
- LEROY, R. (1993): “El economista del trabajo en busca de lo social”; en Michon, F. y Segrestein,
D. (comps.): El empleo, la empresa y la sociedad; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 35-50.
- LÓPEZ NOVO, J. (1993): “Neoinstitucionalismo económico y teoría sociológica”; en: Lamo De
Espinosa, E. y Rodríguez Ibáñez, J.E. (Eds.): Problemas de teoría social contemporánea; CIS, Ma-
drid, cap. 8.
- LUHMANN, N. (1992): “Riesgos en el sistema económico”; en id.: Sociología del riesgo; Univer-
sidad Iberoamericana/Universidad de Guadalajara, México, cap. 9.
- MARQUES, R. y PEIXOTO, J. (comps) (2003): A nova sociologia económica. Uma antologia;
Celta, Oeiras.
- MEDINA ECHAVARRÍA, J. (1987): “Economía y sociología”; en id.: Responsabilidad de la
inteligencia; FCE, México, cap. V.
- MILLS, C. W. (1981a): “La gárgolas políticas: las finanzas como poder”; en id.: Poder, política y
pueblo; FCE, México, 1ª Parte, cap. IV.
- MILLS, C. W. (1981b): “El colectivismo y la economía mixta”; en id.: Poder, política y pueblo;
FCE, México, 2ª Parte, cap. III.
- MILLS, C. W. (1981c): “Ideología y economía”; en id.: Poder, política y pueblo; FCE, México, 4ª
Parte, cap. VI.
- MINGIONE, E. (1993): Las sociedades fragmentadas. Una sociología de la vida económica más
allá del paradigma del mercado; Ministerio de Trabajo, Madrid.
- MIROWSKI, Ph. (1990): "Para comprender el significado de un dólar: principios de conservación y
teoría social del valor en la ciencia económica"; Fotocopia.
- NAVARRO LÓPEZ, M. (1988): “Economía”; en: Del Campo, S. (ed.): Tratado de sociología;
Taurus, Madrid, Vol. 2, cap. XVIII.
- NAVARRO LÓPEZ, M. (1992): “Apuntes para una teoría de la cultura económica”; en: Moya, C.
et al.: Escritos de teoría sociológica en homenaje a la Luis Rodríguez Zúñiga; CIS, Madrid, pp.
777-798.
- PEARSON, H. (1976): “Parsons, Smelser y la economía”; en: Polanyi, K. et al.: Comercio y merca-
do en los imperios antiguos; Labor, Barcelona, cap. XV.
- PÉREZ ADÁN, J. (1997): Socioeconomía; Trotta, Madrid.
- PIAGET, J. (1983b): “Ensayo sobre la teoría de los valores cualitativos en sociología estática (sin-
crónica)”; en id.: Estudios sociológicos; Ariel, Barcelona, pp. 113-162.
- POZAS, M.A. (2006): “La nueva sociología económica: debates y contradicciones en la construc-
ción de su objeto de estudio”; en: De La Garza Toledo, E. (coord.): Tratado latinoamericano de so-
ciología; Anthropos, Barcelona, cap. VI.
- ROCHER, G. (1987c): “Factores y condiciones del cambio social”; en id.: Introducción a la socio-
logía general; Herder, Barcelona, cap. XI (pp. 448-458).
- SÁNCHEZ LÓPEZ, F. (1964): “Sociología y economía”; en id.: Sociología de la acción; CSIC,
Madrid, 2ª Parte, cap. 3.2.1.
- SAVAGE, S. (1999): “La economía y el sistema social”; en id.: Las teorías de Talcott Parsons. Las
relaciones sociales de la acción; McGraw Hill – UAM (Iztapalapa), México, cap. 5.
- SCHUMPETER, J. (1971): Historia del análisis económico; Ariel, Barcelona, Parte I (caps. 2.4, 3.1
y 4), Parte II (cap. 2.4), Parte III (cap. 3.3) y Parte IV (cap. 3.2).
- SMELSER, N. (1965): Sociología de la vida económica; UTEHA, México.

182
- SMELSER, N. (1969): “Sociología de la vida económica”; en: Parsons, T. (comp.): La sociología
norteamericana contemporánea; Paidos, Buenos Aires, cap. 12.
- SOMBART, W. (1964): “Weltanschauung, ciencia y economía”; en Horowitz, I.L. (comp.): Histo-
ria y elementos de la sociología del conocimiento. Contenido y contexto de las ideas sociales; Eu-
deba, Buenos Aires, Vol. II, cap. II.
- TÖNNIES, F. (1987): “Valores económicos”; en id.: Principios de sociología; FCE, México, Libro
III, cap. I.
- VILLAVICENCIO, D. (2000): “Economía y sociología: historia reciente de una relación conflicti-
va, discontinua y recurrente”; en De La Garza, E. (coord.): Tratado latinoamericano de sociología
del trabajo; FCE, México, pp. 683-715.
- VINCENT, J.M. (2002): “Sociología de la economía y crítica de la economía política”; en Cuader-
nos Sociológicos; Nº 2, ARCIS, Santiago de Chile, pp. 177-196.

Empleo

- ALALUF, M. (1993): “El empleo, una relación social inestable”; en Michon, F. y Segrestein, D.
(comps.): El empleo, la empresa y la sociedad; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 305-312.
- ALALUF, M. (2005): “Concepciones del trabajo, estrategias de empleo y evolución de la clase
obrera”; en Lahire, B. et al.: Lo que el trabajo esconde. Materiales para un replanteamiento del
análisis sobre el trabajo; Traficantes de sueños, Madrid, cap. 7.
- ALONSO, L. E. (1999): “El mito del fin del trabajo”; en id.: Trabajo y ciudadanía. Estudios sobre
la crisis de la sociedad salarial; Trotta, Madrid, cap. 5 (5.2-3).
- ALONSO, L. E. (2000): “El marco social del empleo juvenil: hacia una reconstrucción del lugar del
trabajo en las sociedades complejas”; en id.: Trabajo y posmodernidad: el empleo débil; Fundamen-
tos, Madrid, cap. III.
- ALONSO, L. E. (2000): “Trabajo y crisis del Estado del bienestar: el empleo y la nueva sociedad
civil”; en id.: Trabajo y posmodernidad: el empleo débil; Fundamentos, Madrid, cap. IV.
- ALONSO, L. E. (2000): “El tercer sector: voluntariado, comunidad y empleo”; en id.: Trabajo y
posmodernidad: el empleo débil; Fundamentos, Madrid, cap. VI.
- ALONSO, L. E. (2000): “Trabajo y posmodernidad”; en id.: Trabajo y posmodernidad: el empleo
débil; Fundamentos, Madrid, pp. 187-235.
- ALONSO, L. E. y PÉREZ ORTIZ, L. (1996): ¿Trabajo para todos? Un debate necesario; Encuen-
tro, Madrid.
- BECK, U. (1998): “Desestandarización del trabajo productivo: el futuro de la formación y la ocupa-
ción”; en id.: La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad; Paidós, Barcelona, cap. 6.
- BELTRÁN, M. (2004): “El cambio social en el siglo XX”; en id.: La estructura social. Ariel, Bar-
celona, cap. 4 (4.3).
- BILBAO, A.(1986): “El efecto de las políticas de empleo en España”; en Bilbao, A. et al.: La es-
tructura de la clase obrera. El impacto de las nuevas tecnologías; FIM, Madrid, cap. 3.
- BILBAO, A. (1999): El empleo precario. Seguridad de la economía e inseguridad del trabajo; La
Catarata, Madrid.
- BILBAO, A. et al (1990): Políticas empresariales de mano de obra. Un estudio realizado en la
cuenca industrializada del sur madrileño; Comunidad de Madrid, Madrid (Fotocopia).
- BILBAO, A. y PRIETO, C. (1990): "Políticas empresariales de mano de obra en el sur metropolita-
no”; Economía y Sociedad, Nº 3.
- BOYER, R. (1994): “Nuevas tecnologías y empleo en los ochenta”; en Finkel, L.: La organización
social del trabajo; Pirámide, Madrid, pp. 308-330.
- BRAVERMAN, H. (1975): “El empleo en las capas medias”; en id.: Trabajo y Capital Monopolis-
ta; Nuestro Tiempo, México, cap. 18.
- CACHÓN, L. y PALACIO, J.I. 1999): “Política de empleo en España desde el ingreso en la UE”;
en Miguélez, F. y Prieto, C. (dirs.): Las relaciones de empleo en España; Siglo XXI, Madrid, cap.
IV.3.
- CANCELO, A. (1997): “Empleo y tiempo de trabajo: el caso vasco”: en: VV. AA.: Empleo y tiem-
po de trabajo: el reto de fin de siglo; Departamento de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad So-
cial, Vitoria, pp. 19-24.
- CASEY, B. (1994): “Testimonio de las encuestas sobre las tendencias del empleo no convencio-
nal”; en: Pollert, A. (comp.): ¿Adiós a la flexibilidad?; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. X.
- CASSASSUCE, P. (1991): “La flexibilidad del empleo y del trabajo en las empresas industriales”;
en Stankiewicz, F. (Ed.): Las estrategias de las empresas frente a los recursos humanos. El post-
taylorismo; Humanitas, Buenos Aires, pp. 177-188.
- CASTEL, R. (2001): “Empleo, exclusión y cuestiones sociales”; en: Castel, R. et al.: Desigualdad y
globalización. Cinco conferencias; Manantial, Buenos Aires, pp. 15-23.

183
- CASTILLO ALONSO, J.J. (1994): “Política ocupacional: débiles y fuertes”; en id.: El trabajo del
sociólogo; Complutense, Madrid, cap. 12.
- CASTILLO ALONSO, J.J. (1994): “Informatización, trabajo y empleo en las pequeñas empresas
españolas”; en id.: El trabajo del sociólogo; Complutense, Madrid, cap. 17.
- CORIAT, B. (1985): La robótica; Revolución, Madrid, pp. 149-162.
- CUESTA, A. (1988): “Los cambios sociales en la industria del automóvil”; en Baylos, A. et al.:
Nuevas tecnologías y transformaciones del conjunto salarial; FIM, Madrid, cap. 7 (pp. 101-105).
- D’IRIBARNE, A. (1991): “Un cambio de contexto: la transformación de las condiciones de creci-
miento como base de las estrategias empresarias y de la creación de empleos”; en Stankiewicz, F.
(Ed.): Las estrategias de las empresas frente a los recursos humanos. El post-taylorismo; Humani-
tas, Buenos Aires, pp. 141-147.
- DORE, R. (1989): Fábrica británica, fábrica japonesa. Los orígenes de la diversidad nacional de
relaciones laborales; Ministerio de Trabajo, Madrid, caps. 12-15.
- DURAND, C., DURAND, M. y VERVAEKE, M.(1991): “Estrategias industriales y políticas de
empleo en las empresas nacionalizadas”; en Stankiewicz, F. (Ed.): Las estrategias de las empresas
frente a los recursos humanos. El post-taylorismo; Humanitas, Buenos Aires, pp. 241-253.
- DURAND, M. (1993): “Estrategias de productividad y relación de empleo”; en Michon, F. y Se-
grestein, D. (comps.): El empleo, la empresa y la sociedad; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 253-
267.
- ELBAUM, M. (1991): “La flexibilidad del empleo a través de las estadísticas recientes. Funciona-
miento del mercado de trabajo y comportamiento de las empresas”; en Stankiewicz, F. (Ed.): Las
estrategias de las empresas frente a los recursos humanos. El post-taylorismo; Humanitas, Buenos
Aires, pp. 151-164.
- ERBÉS-SEGUIN, S. y GILAIN, C. (1993): “El Estado y el empleo”; en Michon, F. y Segrestein, D.
(comps.): El empleo, la empresa y la sociedad; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 283-294.
- FINKEL, L. (1994): “Hacia una redefinición del concepto de trabajo”; en id.: La organización
social del trabajo; Pirámide, Madrid, cap. 6 (6.5.1).
- FRIOT, B. (1993): “La protección social y la asalarización de los empleos”; en Michon, F. y Se-
grestein, D. (comps.): El empleo, la empresa y la sociedad; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 181-
193.
- GARCÍA LÓPEZ, J. (2003): “La fuerza de trabajo es una mercancía...”; en Castillo Mendoza, C.A.
(coord.): “El trabajo como relación social”; Cuadernos de relaciones Laborales, Vol. 21, Nº 2 (Mo-
nográfico), Universidad Complutense, Madrid, pp. 43-66.
- GARMENDIA, J.A. (1987): “Nuevas tecnologías, empleo y ocupación”; en Garmendia, J. A.,
Navarro, M. y Parra F. (eds.): Sociología industrial y de la empresa; Aguilar, Madrid, cap. 6 [tam-
bién en: Garmendia, J. A. y Parra, F.: Sociología industrial y de los recursos humanos; Taurus, Ma-
drid, 1993, cap. III].
- GÓMEZ URANGA, M. (1986): “Automatización, empleo y evolución del contenido de los em-
pleos”; en id.: La automatización: economía y trabajo; Universidad del País Vasco, Bilbao cap. IV.
- GORGEU, A. y MATHIEU, R. (1993): “La asociación industrial en el sector del automóvil”; en
Michon, F. y Segrestein, D. (comps.): El empleo, la empresa y la sociedad; Ministerio de Trabajo,
Madrid, pp. 115-126.
- GRANDO, J.M. y VERDIER, E. (1991): “Lógicas de actividad, situación de las empresas y em-
pleo”; en Stankiewicz, F. (Ed.): Las estrategias de las empresas frente a los recursos humanos. El
post-taylorismo; Humanitas, Buenos Aires, pp. 281-291.
- GROSETTI, M. y MAS, P. (1993): “Un mercado local de trabajo: los ingenieros de Toulouse”; en
Michon, F. y Segrestein, D. (comps.): El empleo, la empresa y la sociedad; Ministerio de Trabajo,
Madrid, pp. 141-153.
- HAMERMESH, D. y REES, A. (1984): “La estructura del empleo, las vacantes y el desempleo”; en
id.: Economía del trabajo y los salarios; Alianza, Madrid, Parte 3, cap. 8.
- JAHODA, M. (1987): Empleo y desempleo: un análisis socio-psicológico; Morata. Madrid.
- JÁUREGUI, R. (1997): “El reto del empleo: el retorno de la política”: en: VV. AA.: Empleo y
tiempo de trabajo: el reto de fin de siglo; Departamento de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad
Social, Vitoria, pp. 11-17.
- JODAR, P. y LOPE, A. (1986): “Trabajo negro y las nuevas tecnologías”; en Bilbao, A. et al.: La
estructura de la clase obrera. El impacto de las nuevas tecnologías; FIM, Madrid, cap. 4.
- KÖHLER, H-D. y MARTÍN ARTILES, A. (2005): “Trabajo y empleo”; en id.: Manual de sociolo-
gía del trabajo y de las relaciones laborales; Delta, Madrid, cap. 1.
- LALLEMENT, M. (1993): “Una forma de empleo: el trabajo a domicilio”; en Michon, F. y Segres-
tein, D. (comps.): El empleo, la empresa y la sociedad; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 211-222.
- LÓPEZ DE LUCAS, J. (1986): “Las nuevas tecnologías y el empleo”; en Bilbao, A. et al.: La es-
tructura de la clase obrera. El impacto de las nuevas tecnologías; FIM, Madrid, cap. 1.

184
- MARGINSON, P. (1994): “Cambios y continuidad en la estructura del empleo de las grandes em-
presas”; en: Pollert, A. (comp.): ¿Adiós a la flexibilidad?; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. II.
- MARSHALL, F. et al. (1987): Economía laboral: Salarios, empleo, sindicalismo y política laboral.
Ministerio de Trabajo, Madrid.
- MORENO, F. (1988): “Iniciativa juvenil por el empleo: una propuesta para avanzar”; en Baylos, A.
et al.: Nuevas tecnologías y transformaciones del conjunto salarial; FIM, Madrid, cap. 5.
- OLÍAS, B. (1999): “Empleo y relaciones laborales en la administración pública”; en Miguélez, F. y
Prieto, C. (dirs.): Las relaciones de empleo en España; Siglo XXI, Madrid, cap. II.3.
- OUTIN, J.L. y SILVERA, R. (1993): “Mercado local de empleo y reconversión: Le Creusot”; en
Michon, F. y Segrestein, D. (comps.): El empleo, la empresa y la sociedad; Ministerio de Trabajo,
Madrid, pp. 155-166.
- PALACIO MORENA, J.I. (1991): "La política de empleo”; en Miguélez, F. y Prieto, C. (dirs.): Las
relaciones laborales en España; Siglo XXI, Madrid, pp. 307-329.
- PERRET, B. y ROUSTANG, G. (2000): “El empleo, un problema moderno”; en id.: El economía
contra la sociedad. Crisis de la integración social y cultural; FCE, Santiago de Chile, cap. III.
- PRIETO, C. (1999): “Crisis del empleo: ¿crisis del orden social?”; en Miguélez, F. y Prieto, C.
(dirs.): Las relaciones de empleo en España; Siglo XXI, Madrid, cap. VI.4.
- RAINBIRD, H. (1994): “El trabajador por cuenta propia: ¿pequeño empresario o asalariado encu-
bierto?”; en: Pollert, A. (comp.): ¿Adiós a la flexibilidad?; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. XI.
- RECIO, A. (1997): “Reparto del trabajo y empleo: planteamiento general del problema”; en:
Riechmann, J. y Recio, A.: Quien parte y reparte... El debate sobre la reducción del tiempo de tra-
bajo; Icaria, Barcelona, cap. II.
- RECIO, A. (1997): “Reducción de la jornada laboral y empleo: interrogantes en torno a una consig-
na ampliamente popularizada”; en: Riechmann, J. y Recio, A.: Quien parte y reparte... El debate
sobre la reducción del tiempo de trabajo; Icaria, Barcelona, cap. IV.
- SANTOS ORTEGA, J. (1995): Sociología del trabajo; Tirant lo Blanch, Valencia, cap. VI.
- SENGENBERGER, W. (comp.) (1988): Lecturas sobre el mercado de trabajo en la república
Federal de Alemania (I). Mercado de trabajo, ocupación y desempleo; Ministerio de Trabajo, Ma-
drid, caps. 6-8.
- SINGER, P. (1980): Economía política del trabajo. Elementos para un análisis histórico-
estructural del empleo y de la fuerza de trabajo en el desarrollo capitalista; Siglo XXI, México, pp.
22-35, 93-96, 97-103.
- TOHARIA, L. (Dir.) (2000): El empleo en la Comunidad de Madrid: cambio sectorial y ocupacio-
nal; Consejo Económico y Social – Comunidad de Madrid, Madrid.
- VIAÑA, E. (1986): “Nuevas tecnologías, empleo y composición de la fuerza de trabajo en un país
de desarrollo intermedio”; en Bilbao, A. et al.: La estructura de la clase obrera. El impacto de las
nuevas tecnologías; FIM, Madrid, cap. 2.
- VV. AA. (1994a): “Formación y empleo vs. empleo para la formación”; Cuadernos de Relaciones
Laborales, Nº 4 (monográfico).
- WILLIAMSON, O., WACHTER, M. y HARRIS, J. (1983): “La relación de empleo: el análisis del
intercambio ideosincrásico”; en Toharia, L. (ed.): El Mercado de Trabajo: Teorías y aplicaciones;
Alianza, Madrid, cap. 15 [también como: Williamson, O., Wachter, M. y Harris, F. (1994): “Enten-
diendo la relación laboral: el análisis del intercambio idiosincrásico”; en: Putterman, L. (ed.): La na-
turaleza económica de la empresa; Alianza, Madrid, cap. 10].

Empresarios

- LÓPEZ NOVO, J.P. (1991): “Empresarios y relaciones laborales: una perspectiva histórica”; en
Miguélez, F. y Prieto, C. (dirs.): Las relaciones laborales en España; Siglo XXI, Madrid, pp. 131-
146.
- LÓPEZ PINTOR, R. (1995): “Los empresarios y la dirección de las empresas”; en id.: Sociología
Industrial; Alianza, Madrid, cap. 10.
- MARSAL, J.F. (1977): “Teoría e ideología en los estudios de empresarios”; en id.: Teoría y crítica
sociológicas; Guadiana, Madrid, pp. 197-250.
- MIQUEL NOVAJRA, A. y REINA SEGURA, J.L. (2000): Gatos blancos, catos negros. Un estu-
dio sobre cultura empresarial; El Viejo Topo, Barcelona, cap. III.
- OLSON, M. (1992): “Las teorías del producto secundario y de interés especial”; en id.: La lógica
de la acción colectiva. Bienes públicos y teoría de grupos; Limusa, México, cap. VI (VI.D).
- PICÓ, J. (1976): Empresariado e industrialización. El caso valenciano; Tecnos, Madrid.
- PINILLA DE LAS HERAS, E. (1968): Los empresarios y el desarrollo capitalista. El caso catalán;
Península, Barcelona.
- REGINI, M. (1992): "Los empresarios frente al problema del consenso”; Sociología del trabajo, Nº

185
16.
- SOMBART, W. (1984): El apogeo del capitalismo; FCE, México, Vol. I, caps. I y II.
- URIZ, J. (1994): La subjetividad de la organización. El poder más allá de las estructuras; Siglo
XXI, Madrid, cap. 11.IV.
- VV. AA. (1993): La empresa y el empresario en el desarrollo económico; Fundación El Monte,
Madrid.

Estado (regulación e intervención del...)

- ALCAIDE, M. (1982): “Las exigencias derivadas del ambiente y la tecnología”; en id.: Las nuevas
formas de organización del trabajo; Akal, Madrid, cap. IV (IV.3).
- ALONSO, L. E. (1999): “El trabajo más allá del empleo: la transformación del modo de vida labo-
ral y la reconstrucción de la cuestión social”; en id.: Trabajo y ciudadanía. Estudios sobre la crisis
de la sociedad salarial; Trotta, Madrid, pp. 213-255.
- ARRUÑADA, B. (1990): Economía de la empresa: un enfoque contractual; Ariel, Barcelona, 4ª
Parte.
- BAYLOS, A. (1991): "La intervención normativa del Estado en materia de relaciones colectivas”;
en Miguélez, F. y Prieto, C. (dirs.): Las relaciones laborales en España; Siglo XXI, Madrid, pp.
289-306.
- BAYLOS, A. 1999): “La intervención normativa del Estado en las relaciones laborales colectivas”;
en Miguélez, F. y Prieto, C. (dirs.): Las relaciones de empleo en España; Siglo XXI, Madrid, cap.
IV.1.
- BRAVERMAN, H. (1975): “El papel del Estado”; en id.: Trabajo y Capital Monopolista; Nuestro
Tiempo, México, cap. 14.
- CROUCH, C. (1991): “Variaciones del papel del Estado en las relaciones laborales en Europa
occidental”; en Crouch, C. y Pizzorno, A. (comps.): El resurgimiento del conflicto de clases en Eu-
ropa Occidental a partir de 1968; Ministerio de Trabajo, vol. II, Madrid, cap. 8.
- DEL REY, S. y FALGUERA, M. 1999): “La regulación y el control públicos de las relaciones
individuales de trabajo”; en Miguélez, F. y Prieto, C. (dirs.): Las relaciones de empleo en España;
Siglo XXI, Madrid, cap. IV.2.
- DOBB, M. (1973): Salarios; FCE, México, cap. VIII.
- EDWARDS, P. (1990): El Conflicto en el Trabajo. Un análisis materialista de las relaciones labo-
rales en la Empresa; Ministerio de Trabajo, Madrid, caps. 4-5.
- ERBÉS-SEGUIN, S. y GILAIN, C. (1993): “El Estado y el empleo”; en Michon, F. y Segrestein, D.
(comps.): El empleo, la empresa y la sociedad; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 283-294.
- HERRERO, J.L. (1990): "El papel del Estado en la introducción de la Organización Científica del
Trabajo en la España de los años cuarenta y cincuenta”; Sociología del Trabajo, Nº 9 .
- HYMAN, R. (1981): Relaciones Industriales. Una introducción marxista; Blume, Madrid, cap. 5.
- KÖHLER, H-D. y MARTÍN ARTILES, A. (2005): “La función estatal en las relaciones laborales”;
en id.: Manual de sociología del trabajo y de las relaciones laborales; Delta, Madrid, cap. 13.
- MARSHALL, F. et al. (1987): Economía laboral: Salarios, empleo, sindicalismo y política laboral.
Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 16.
- POOLE, M. (1993): Relaciones industriales. Modelos y orígenes de la diversidad nacional; Minis-
terio de Trabajo, Madrid, cap. 5.
- STRINATI, D. (1988): “Capitalismo, Estado y relaciones laborales”; en Crouch, C. (comp.) Estado
y economía en el capitalismo contemporáneo; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 6

Estado del bienestar

- ALONSO, L. E. (1999): “Macro y microcorporatismo: las nuevas estrategias de concertación so-


cial”; en id.: Trabajo y ciudadanía. Estudios sobre la crisis de la sociedad salarial; Trotta, Madrid,
cap. 2.
- ALONSO, L. E. (1999): “Necesidades, ingobernabilidad y ciudadanía”; en id.: Trabajo y ciudada-
nía. Estudios sobre la crisis de la sociedad salarial; Trotta, Madrid, cap. 3.
- ALONSO, L. E. (1999): “La crisis del Estado del bienestar nacional y las regiones vulnerables.
Paradojas de lo globalización y transformaciones de la ciudadanía”; en id.: Trabajo y ciudadanía.
Estudios sobre la crisis de la sociedad salarial; Trotta, Madrid, cap. 4.
- ALONSO, L. E. (2000): “Trabajo y crisis del Estado del bienestar: el empleo y la nueva sociedad
civil”; en id.: Trabajo y posmodernidad: el empleo débil; Fundamentos, Madrid, cap. IV.
- ALONSO, L. E. (2000): “Los derechos sociales en la reconstrucción del Estado del bienestar”; en
id.: Trabajo y posmodernidad: el empleo débil; Fundamentos, Madrid, cap. V.
- ALONSO, L. E. (2000): “El tercer sector: voluntariado, comunidad y empleo”; en id.: Trabajo y

186
posmodernidad: el empleo débil; Fundamentos, Madrid, cap. VI (VI.4).
- ANTUNES, R. (2000): “As respostas do capital à sua crise estrutural: a rrestruturacâo produtiva e
suas repercussôes no processo de trabalho”; en id.: Os sentidos do trabalho. Ensaio sobre a afirma-
cao e a negacao do trabalho; Boitempo, Sao Paulo, cap. III.
- ASHFORD, D. (1989): La aparición de los Estados de Bienestar; Ministerio de Trabajo, Madrid.
- BAUMAN, Z. (1999): “Ascenso y caída del Estado benefactor”; en id.: Trabajo, consumismo y
nuevos pobres. Barcelona, Gedisa, cap. 3.
- CASTEL, R. (2004): “La elección del Estado social”; en id.: Las trampas de la exclusión. Trabajo y
utilidad social; Topía, Buenos Aires, pp. 63-75.
- GONZALEZ TEMPRANO, A. y TORRES VILLANUEVA, E. (1992): El estado del bienestar en
los países de la OCDE; Ministerio de Trabajo, Madrid.
- JÓDAR, P. y MARTIN ARTÍLES, A. (1984): “Crisis, clase y Estado: elementos para el debate
sindical”; en: Jódar, P. y Martin, A. (eds.): Crisis económica y relaciones industriales; Zero, Ma-
drid, 1ª Parte, cap. 2.
- LÓPEZ PINTOR, R. (1995): “La política social y el Estado de bienestar”; en id.: Sociología Indus-
trial; Alianza, Madrid, cap. 14.
- OFFE, C. (1992): “Algunas contradicciones del moderno Estado social”; en: id.: La sociedad del
trabajo. Problemas estructurales y perspectivas de futuro; Alianza, Madrid, cap. 11.

Flexibilidad laboral

- AGNÈS, M., CART, B., DELMAS, B. y STANKIEWICZ, F. (1991): “Esquemas de flexibilidad y


costos de ajuste. El caso de las empresas sometidas a fuertes variaciones de actividad”; en Stankie-
wicz, F. (Ed.): Las estrategias de las empresas frente a los recursos humanos. El post-taylorismo;
Humanitas, Buenos Aires, pp. 189-203.
- ALBIZU, E. (1997): Flexibilidad laboral y gestión de los recursos humanos; Ariel, Barcelona.
- ATKINSON, J. (1986-1987) "Flexibilidad de empleo en los mercados laborales”; Zona Abierta, Nº
41-42.
- ATKINSON, J. (1994): “Flexibilidad del empleo en los mercados internos y externos de trabajo”;
en Finkel, L.: La organización social del trabajo; Pirámide, Madrid, pp. 454-473.
- BAYLOS, A. (1988): “Evolución de las formas de contratación precaria en España”; en Baylos, A.
et al.: Nuevas tecnologías y transformaciones del conjunto salarial; FIM, Madrid, cap. 3.
- BLANCHARD, F. et al. (1987): “La flexibilidad de los mercados de trabajo”; Trabajo y Sociedad,
Vol. 12, Nº 1 (monográfico).
- BOSCH, G. y MICHON, F. (1993): “Reducción y flexibilización del tiempo de trabajo”; en Mi-
chon, F. y Segrestein, D. (comps.): El empleo, la empresa y la sociedad; Ministerio de Trabajo,
Madrid, pp. 239-251.
- BOYER, R. (1987): "Flexibilidades del trabajo: formas contrastadas, efectos mal conocidos”; Tra-
bajo y Sociedad, Vol. 12, Nº 1.
- CASEY, B. (1994): “Testimonio de las encuestas sobre las tendencias del empleo no convencio-
nal”; en: Pollert, A. (comp.): ¿Adiós a la flexibilidad?; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. X.
- CASSASSUCE, P. (1991): “La flexibilidad del empleo y del trabajo en las empresas industriales”;
en Stankiewicz, F. (Ed.): Las estrategias de las empresas frente a los recursos humanos. El post-
taylorismo; Humanitas, Buenos Aires, pp. 177-188.
- COLLER, X. (1997): La empresa flexible. Estudio sociológico del impacto de la flexibilidad en el
proceso de trabajo; CIS, Madrid.
- DE LA GARZA, E. (2000c): “La flexibilidad del trabajo en América Latina”; en De La Garza, E.
(coord.): Tratado latinoamericano de sociología del trabajo; FCE, México, pp. 148-178.
- ELBAUM, M. (1991): “La flexibilidad del empleo a través de las estadísticas recientes. Funciona-
miento del mercado de trabajo y comportamiento de las empresas”; en Stankiewicz, F. (Ed.): Las
estrategias de las empresas frente a los recursos humanos. El post-taylorismo; Humanitas, Buenos
Aires, pp. 151-164.
- ELGER, T. (1994): “Flexibilidad funcional e intensificación del trabajo en el sector manufacturero
del Reino Unido en los años ochenta”; en: Pollert, A. (comp.): ¿Adiós a la flexibilidad?; Ministerio
de Trabajo, Madrid, cap. III.
- FAIRBROTHER, P. (1994): “Un sector estatal en cambio: la flexibilidad en la administración
pública”; en: Pollert, A. (comp.): ¿Adiós a la flexibilidad?; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. IV.
- FINA, L. (1991): El problema del paro y la flexibilidad del empleo. Informe sobre un debate; Mº de
Trabajo, Madrid.
- FREYSSINET, J. (1991): “¿Paradigma de la flexibilidad o nueva relación salarial?”; en Stankie-
wicz, F. (Ed.): Las estrategias de las empresas frente a los recursos humanos. El post-taylorismo;
Humanitas, Buenos Aires, pp. 217-226.

187
- GAUVIN, A. y MICHON, F. (1991): “El acondicionamiento de tiempo de trabajo y la flexibilidad”;
en Stankiewicz, F. (Ed.): Las estrategias de las empresas frente a los recursos humanos. El post-
taylorismo; Humanitas, Buenos Aires, pp. 165-175.
- HUMPHREY, J (1993): "Los nuevos métodos de producción y la flexibilidad laboral”; Sociología
del Trabajo, Nº 18.
- HYMAN, R. (1994): “Plus ca change? La teoría de la producción y la producción de la teoría”; en:
Pollert, A. (comp.): ¿Adiós a la flexibilidad?; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. XIV.
- KURZ, R. (2002): “La persona flexible”; en: Grupo Krisis: Manifiesto contra el trabajo; Virus,
Barcelona, pp. 73-79.
- MEULDERS, D. et al. (1987): “Flexibilidad de los mercados de trabajo”; Trabajo y Sociedad, Vol.
12, Nº 1.
- MUELLER, W.S. (1994): “La flexibilidad laboral y las nuevas tecnologías”; en: Hartley, J. y Step-
henson, G. (comps.): Relaciones laborales. La psicología de la influencia y del control en el traba-
jo; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. XIV.
- OUTIN, J.L. y SILVERA, R. (1993): “Mercado local de empleo y reconversión: Le Creusot”; en
Michon, F. y Segrestein, D. (comps.): El empleo, la empresa y la sociedad; Ministerio de Trabajo,
Madrid, pp. 155-166.
- POLLERT, A. (1994): “La ortodoxia de la flexibilidad”; en: Pollert, A. (comp.): ¿Adiós a la flexibi-
lidad?; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. I.
- RECIO, A. (1988a): Capitalismo y Formas de Contratación Laboral; Ministerio de Trabajo, Ma-
drid, cap. 4..
- RECIO, A. (1988b): "Flexibilidad, eficiencia y desigualdad (notas sobre la flexibilidad laboral)”;
Sociología del Trabajo, Nº 4.
- RECIO, A. (1997): Trabajo, personas, mercados. Manual de economía laboral; Icaria/Fuhem,
Barcelona, cap. 9.
- REVELLI, M. (2002): Más allá del Siglo XX. La política, las ideologías y las asechanzas del traba-
jo; El Viejo Topo, Barcelona, 2ª Parte.
- SARRIES, L. (1993): Sociología de las relaciones industriales en la sociedad postmoderna; Mira,
Zaragoza, cap. 9.
- SENGENBERGER, W. (comp.) (1988): Lecturas sobre el mercado de trabajo en la república
Federal de Alemania (I). Mercado de trabajo, ocupación y desempleo; Ministerio de Trabajo, Ma-
drid, cap. 15.
- SENNETT, R. (2000): La corrosión del carácter; Anagrama, Barcelona.
- STANKIEWICZ, F. (1991): “Las estrategias de las empresas frente a los recursos humanos”; en
Stankiewicz, F. (Ed.): Las estrategias de las empresas frente a los recursos humanos. El post-
taylorismo; Humanitas, Buenos Aires, pp. 21-61 (43-49).
- VALDÉS DAL-RÉ, F. (1999): “La flexibilidad del mercado de trabajo: teoría e ideología”; en
Castillo Alonso, J.J. (Ed.): El trabajo del futuro; Complutense, Madrid, cap. 7.
- VV. AA. (1988): “Estudios sobre flexibilidad laboral y nuevos comportamientos sindicales”; Revis-
ta de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, Nº 14 (monográfico), Madrid.
- WALSH, T. (1994): “Empleo ‘flexible’ en los sectores de la venta al por menor y de la hostelería”;
en: Pollert, A. (comp.): ¿Adiós a la flexibilidad?; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. VI.
- WIESENTHAL, H., OFFE, C., HINRICHS, K. y ENGFER, U. (1992): “La flexibilización del
tiempo de trabajo y la representación sindical de intereses. Problemas de regulación y riesgos de los
tiempos de trabajo individuales”; en: Offe, C.: La sociedad del trabajo. Problemas estructurales y
perspectivas de futuro; Alianza, Madrid, cap. 7.

Ford

- FORD, H. (1924): Mi vida y mi obra; Orbis, Barcelona.


- FORD, H. (1931): Progreso; Aguilar, Madrid.
- ADAMS SIMONDS, W. (1958): Henry Ford. Su vida, su obra, su genio; Peuser, Buenos Aires.
- CLUTTERBUCK, D. y CRAINER, S. (1991): Los maestros del management. Hombres que llega-
ron más lejos; Grijalbo, Barcelona, pp. 49-54.
- COLLIER, P. Y HOROWITZ, D. (1990): Los Ford; Tusquets, Barcelona.
- CORIAT, B. (1982): El taller y el cronómetro. Ensayo sobre el taylorismo, el fordismo y la produc-
ción en masa; Siglo XXI, Madrid, cap. 4.IV.
- FINKEL, L. (1994): “La organización de proceso de trabajo”; en id.: La organización social del
trabajo; Pirámide, Madrid, cap. 3 (3.4.1).
- FRIEDMANN, G. (1977): La crisis del progreso. Esbozo de la historia de las ideas (1895-1935);
Laia, Barcelona, cap. II.2.
- IACOCCA, L. y NOVAK, W. (1994): Iacocca. Autobiografía de un triunfador; Planeta DeAgosti-

188
ni, Barcelona, caps. III-XII.
- MARIÁTEGUI, J.C. (1964b): “Teoría y práctica de la reacción”; en id.: Defensa del marxismo;
Minerva, Lima, pp. 113-139 (131-134).
- MATTERA, Ph. (1994): Las 100 mayores empresas del mundo. Sus orígenes, su desarrollo, sus
operaciones, su posición, su estrategia (Vols. I); Planeta DeAgostini, Barcelona, pp. 234-242.
- NEFFA, J.C. (1990): El proceso de trabajo y la economía del tiempo. Contribución al análisis
crítico de K. Marx, F.W. Taylor y H. Ford; Humanitas, Buenos Aires, caps. VI-VII.
- WILLIAMS, K. et al. (1994): "Ford contra ‘fordismo’: ¿el comienzo de la producción en masa?”;
Sociología del Trabajo, Nº 21.

Fordismo

- ALONSO, L. E. (1999): “Proceso de trabajo y objeto de consumo: las transformaciones del modo
de vida material entre el fordismo y el postfordismo”; en id.: Trabajo y ciudadanía. Estudios sobre
la crisis de la sociedad salarial; Trotta, Madrid, cap. 1 (1.2) [también en: Alonso, L. E. (1989/90):
"Proceso de trabajo y objeto de consumo”; Sociología del Trabajo, Nº 8].
- ALONSO, L. E. (1999): “La crisis del Estado del bienestar nacional y las regiones vulnerables.
Paradojas de lo globalización y transformaciones de la ciudadanía”; en id.: Trabajo y ciudadanía.
Estudios sobre la crisis de la sociedad salarial; Trotta, Madrid, cap. 4 (4.1).
- ANTUNES, R. (1999): “Fordismo, toyotismo y acumulación flexible”; en id.: ¿Adiós al trabajo?
Ensayo sobre las metamorfosis y el rol central del mundo del trabajo; Antídoto, Buenos Aires, cap.
I.
- ANTUNES, R. (2000): “Dimensôes da crise estrutural do capital. A crise do taylorismo e do for-
dismo como expressâo fenomènica da crise estrutural”; en id.: Os sentidos do trabalho. Ensaio so-
bre a afirmacao e a negacao do trabalho; Boitempo, Sao Paulo, cap. II.
- ANTUNES, R. (2000): “As respostas do capital à sua crise estrutural: a rrestruturacâo produtiva e
suas repercussôes no processo de trabalho”; en id.: Os sentidos do trabalho. Ensaio sobre a afirma-
cao e a negacao do trabalho; Boitempo, Sao Paulo, cap. III.
- BABIANO, J. (1993): "Las peculiaridades del fordismo español”; Cuadernos de Relaciones Labo-
rales, Nº 3.
- BARATTA, G. (2003): “La hegemonía americana en el siglo XX”; en id.: Las rosas y los cuader-
nos. El pensamiento dialógico de Antonio Gramsci; Bellaterra, Barcelona, cap. 8 (177-184).
- BOYER, R. y FREYSSENET, M. (2003): “La estrategia ‘volumen’ y el modelo fordista”; en id.:
Los modelos productivos; Fundamentos, Madrid, cap. 4.
- CAMISON, C. et al. (1993): Introducción a la dirección y organización de empresas; AC, Madrid,
cap. 4 (4.4).
- BOYER, R. y FREYSSENET, M. (2003): Los modelos productivos; Fundamentos, Madrid.
- BRETONES, M.T. (2001): “Formas de producción, trabajo y mercados de trabajo”; en id.: Socie-
dades avanzadas. Manual de estructura social; Hacer, Barcelona, cap. 3 (3.3b).
- CAPELLA, J-R. (1992): “Una lectura de Americanismo y fordismo de Gramsci”; en: Trías, J. (co-
ord.): Gramsci y la izquierda europea; FIM, Madrid, pp. 141-158.
- CASTILLO ALONSO, J.J. (1994): “¿De qué fordismo me hablas?”; en id.: El trabajo del sociólo-
go; Complutense, Madrid, cap. 19.
- COHEN, D. (2001): “El burn out o agotamiento profesional”; en id.: Nuestros tiempos modernos;
Tusquets, Barcelona, cap. 2 (pp. 49-50).
- CORIAT, B. (1976): Ciencia, técnica y capital; Blume, Madrid, Primer Ensayo, cap. 3.6.
- CORIAT, B. (1982): El taller y el cronómetro. Ensayo sobre el taylorismo, el fordismo y la produc-
ción en masa; Siglo XXI, Madrid.
- DOMÍNGUEZ, P. y CASAS, J.I. (1979): “La organización científica del trabajo”; en id.: Introduc-
ción a la psicosociología del trabajo; Pablo del Río, Madrid, cap. I (I.5).
- FINKEL, L. (1994): “La organización de proceso de trabajo”; en id.: La organización social del
trabajo; Pirámide, Madrid, cap. 3 (3.4).
- FRIEDENSON, P. (1987/88): "La llegada a Europa de la cadena de montaje”; Sociología del Tra-
bajo, Nº 2.
- GALCERÁN, M. Y DOMÍNGUEZ, M. (1997): “El control del tiempo: taylorismo y/o fordismo”;
en id.: Innovación, tecnología y sociedad de masas; Síntesis, Madrid, cap. 3 (3.1).
- GAURON, A. y BILLAUDOT, B. (1987a): “Las bases sociales de la acumulación intensiva con-
temporánea”; en id.: Crecimiento y Crisis; Siglo XXI, Madrid, cap. 2.
- GAURON, A. y BILLAUDOT, B. (1987b): “Una crisis de crecimiento”; en id.: Crecimiento y
Crisis; Siglo XXI, Madrid, cap. 5 (5.I).
- GILLY, A. (1981): “La mano rebelde del trabajo”; en Arriaga, Mª et al: El proceso de trabajo en
México; UAM, México, cap. 1 (1.6b) [también en: GILLY, G. (1984): “La mano rebelde del traba-

189
jo”; en López Díaz, P. (coord.): La crisis del capitalismo. Teoría y práctica; Siglo XXI, México, pp.
537-568].
- GRANOU, A. (1974): Capitalismo y modo de vida; Comunicación, Madrid.
- HARVEY, D. (1998): “La transformación económico-política del capitalismo tardío del siglo XX”;
en id.: La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural;
Amorrortu, Buenos Aires, 2ª Parte (caps. 8 y 9).
- JESSOP, B. (1999): “Fordismo y postfordismo: una reformulación crítica”; en id.: Crisis del Estado
del bienestar. Hacia una nueva teoría del Estado y sus consecuencias sociales; Siglo del hombre /
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, pp. 19-62.
- LINHART, D. (1988): “Crisis y trabajo”; en Castillo Alonso, J.J. (comp.): La Automación y el
Futuro del Trabajo. Tecnología, organización y condiciones de trabajo; Ministerio de Trabajo, Ma-
drid, pp. 477-508 (491-499).
- LINHART, R. (1979): De Cadenas y de Hombres; Siglo XXI, México.
- LOPE PEÑA, A. (1996): Innovación tecnológica y cualificación. La polarización de las cualifica-
ciones en la empresa; CES, Madrid, cap. II.
- NEFFA, J.C. (1990): El proceso de trabajo y la economía del tiempo. Contribución al análisis
crítico de K. Marx, F.W. Taylor y H. Ford; Humanitas, Buenos Aires, caps. VI-VIII.
- NEFFA, J.C. (1998): Los paradigmas productivos taylorista y fordista y su crisis. Una contribución
desde la teoría de la regulación; Lumen / Humanitas, Buenos Aires, cap. 3.
- PERELMAN, M. (1997): “La industria toma las riendas: el surgimiento del capitalismo del bienes-
tar”; en id.: El fin de la economía; Ariel, Barcelona, cap. 5.
- PIORE, M. y SABEL, CH. (1990a): “La producción en serie como destino y decisión ciega”; en id.:
La segunda ruptura industrial; Alianza, Madrid, cap. 2.
- PIORE, M. y SABEL, CH. (1990b): “La economía de la producción en serie en crisis”; en id.: La
segunda ruptura industrial; Alianza, Madrid, cap. 7.
- SARRIES, L. (1993): Sociología de las relaciones industriales en la sociedad postmoderna; Mira,
Zaragoza, cap. 5.3.
- SAUNIER, P. (2005): “Las tribulaciones de la autonomía y del saber obreros”; en Lahire, B. et al.:
Lo que el trabajo esconde. Materiales para un replanteamiento del análisis sobre el trabajo; Trafi-
cantes de sueños, Madrid, cap. 4.
- TOSEL, A. (1992): “Americanismo, racionalización, universalidad según Gramsci. La tensiones del
productivismo”; en: Trías, J. (coord.): Gramsci y la izquierda europea; FIM, Madrid, pp. 195-213.
- WATSON, T. (1994): Trabajo y sociedad; Hacer, Barcelona, pp. 197-198.
- WILLIAMS, K. et al. (1994): "Ford contra ‘fordismo’: ¿el comienzo de la producción en masa?”;
Sociología del Trabajo, Nº 21.

Fordismo (post-)

- ALONSO, L. E. (1999): “Proceso de trabajo y objeto de consumo: las transformaciones del modo
de vida material entre el fordismo y el postfordismo”; en id.: Trabajo y ciudadanía. Estudios sobre
la crisis de la sociedad salarial; Trotta, Madrid, cap. 1 (1.3) [también en: Alonso, L. E. (1989/90):
"Proceso de trabajo y objeto de consumo”; Sociología del Trabajo, Nº 8].
- ALONSO, L. E. (2000): “El marco social del empleo juvenil: hacia una reconstrucción del lugar del
trabajo en las sociedades complejas”; en id.: Trabajo y posmodernidad: el empleo débil; Fundamen-
tos, Madrid, cap. III (III.2).
- ALONSO, L. E. (2000): “Trabajo y crisis del Estado del bienestar: el empleo y la nueva sociedad
civil”; en id.: Trabajo y posmodernidad: el empleo débil; Fundamentos, Madrid, cap. IV (IV.3).
- ALONSO, L. E. (2000): “Trabajo y posmodernidad”; en id.: Trabajo y posmodernidad: el empleo
débil; Fundamentos, Madrid, pp. 187-235.
- BRETONES, M.T. (2001): “Formas de producción, trabajo y mercados de trabajo”; en id.: Socie-
dades avanzadas. Manual de estructura social; Hacer, Barcelona, cap. 3 (3.3c-d).
- CALVO ORTEGA, F. (2001): “La organización del trabajo después del fordismo. Estrategias em-
presariales y procesos de subjetivación”; en Fernández Steinko, A. y Lacalle, D. (Eds.): Sobre la
democracia económica. La democracia en la empresa; El Viejo Topo, Barcelona, Vol. II, pp. 191-
225.
- CASTILLO ALONSO, J.J. (1994b): "¿De qué postfordismo me hablas? Más sobre reorganización
productiva y organización del trabajo”; Sociología del Trabajo, Nº 21 .
- CORIAT, B. (1993a): El taller y el robot. Ensayos sobre el fordismo y la producción en masa en la
era de la electrónica; Siglo XXI, Madrid.
- DE LA GARZA, E. (2000d): “Las teorías de la reestructuración productiva y América Latina”; en
De La Garza, E. (coord.): Tratado latinoamericano de sociología del trabajo; FCE, México, pp.
716-734.

190
- FINKEL, L. (1994): “La organización de proceso de trabajo”; en id.: La organización social del
trabajo; Pirámide, Madrid, cap. 3 (3.5).
- GALCERÁN, M. Y DOMÍNGUEZ, M. (1997): “El control del tiempo: taylorismo y/o fordismo”;
en id.: Innovación, tecnología y sociedad de masas; Síntesis, Madrid, cap. 3 (3.2).
- GIDDENS, A. (2002): “El trabajo y la vida económica”; en id.: Sociología; Alianza, Madrid, cap.
13 (pp. 491-495).
- GORZ, A. (1998): Miserias del presente, riqueza de lo posible; Paidos, Buenos Aires, cap. 2.1.
- JESSOP, B. (1999a): “Fordismo y postfordismo: una reformulación crítica”; en id.: Crisis del Esta-
do del bienestar. Hacia una nueva teoría del Estado y sus consecuencias sociales; Siglo del hombre
/ Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, pp. 19-62.
- JESSOP, B. (1999b): “¿Hacia un Estado de trabajo shumpeteriano? Observaciones preliminares
sobre la economía política postfordista”; en id.: Crisis del Estado del bienestar. Hacia una nueva
teoría del Estado y sus consecuencias sociales; Siglo del hombre / Universidad Nacional de Co-
lombia, Bogotá, pp. 63-98.
- JESSOP, B. (1999c): “Regulación, governance y postfordismo. ¿Perspectivas alternativas sobre el
cambio político y económico?”; en id.: Crisis del Estado del bienestar. Hacia una nueva teoría del
Estado y sus consecuencias sociales; Siglo del hombre / Universidad Nacional de Colombia, Bogo-
tá, pp. 135-176.
- PALLOIX, Ch. (1980): Proceso de producción y crisis del capitalismo; Blume, Madrid, 2ª Parte,
cap. III (III.1.2.C).
- REVELLI, M. (2002): Más allá del Siglo XX. La política, las ideologías y las asechanzas del traba-
jo; El Viejo Topo, Barcelona, pp. 132-168.
- RIESER, V. (2002): “El nuevo papel del trabajo en los modelos organizativos postfordistas. Apun-
tes de discusión a partir de la experiencia italiana”; en Lacalle, D. (Ed.): Sobre la democracia eco-
nómica. Los modelos organizativos y el papel del trabajo; El Viejo Topo / FIM, Madrid, pp. 9-22.
- RIFKIN, J. (1996): El fin del trabajo. El declive de la fuerza de trabajo global y el nacimiento de la
era posmercado; Paidos, Barcelona, cap. 7.
- SABEL, Ch. (1985): Trabajo y política. La división del trabajo en la industria; Ministerio de Tra-
bajo, Madrid, cap. 5.
- SANTOS ORTEGA, J. (1995): Sociología del trabajo; Tirant lo Blanch, Valencia, cap. III.3.
- SARRIES, L. (1993): Sociología de las relaciones industriales en la sociedad postmoderna; Mira,
Zaragoza, cap. 6.1.
- SAYER, A. y WALKER, R. (1994): La nueva economía social. Reelaboración de la división del
trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 5.
- WOOD, S. (1993): “¿Entre fordismo y flexibilidad? La industria automovilística norteamericana”;
en Hyman, R. y Streeck, W. (1993): Nuevas tecnologías y relaciones industriales; Ministerio de
Trabajo, Madrid, cap. 6.

FRIEDMANN

- FRIEDMANN, G. (1961): ¿Adónde va el trabajo humano?; Sudamericana, Buenos Aires.


- FRIEDMANN, G. (1971): “El objeto de la sociología del trabajo”; en Friedmann, G. y Naville, P.
(dirs.): Tratado de sociología del trabajo; FCE, México, vol. I, cap. I.I.
- FRIEDMANN, G. (1971): “Tendencias de hoy, perspectivas de mañana”; en Friedmann, G. y Navi-
lle, P. (dirs.): Tratado de sociología del trabajo; FCE, México, vol. II, cap. XXV.
- FRIEDMANN, G. (1973): “Taylorismo y consciente del hombre”; en: Kliksberg, B. (comp.): Cues-
tionando en administración; Paidos, Buenos Aires, cap. 1.
- FRIEDMANN, G. (1977): La crisis del progreso. Esbozo de la historia de las ideas (1895-1935);
Laia, Barcelona.
- FRIEDMANN, G. e ISAMBERT, F.I. (1971): “Sociología del trabajo y ciencias sociales”; en
Friedmann, G. y Naville, P. (dirs.): Tratado de sociología del trabajo; FCE, México, vol. I, cap. II.
- FRIEDMANN, G. y DOFNY, J.(1968): “Actitudes de los trabajadores y posición de las organiza-
ciones sindicales frente al progreso técnico”; en: Momigliano, F. et al.: Los fraudes de la producti-
vidad; Nova Terra, Barcelona, pp. 17-34.
- FRIEDMANN, G. y NAVILLE, P. (dirs.) (1971): Tratado de sociología del trabajo; FCE, vols. I y
II, México.
- ERBES-SEGUIN, S. y OLLIER, P. (1978): “Las relaciones estrictas del hombre con su trabajo”; en
id.: Sociología del Trabajo; Pirámide, Madrid, Libro II, cap. 1 (2.1).
- FREIRE, J. (1997): “Friedmann, Proudhon e a evolucao da nocao de trabalho”; en id.: Variacoes
sobre o tema trabalho; Afrontamento, Porto, pp. 97-111.
- SCHEID, J.C. (1983): Los grandes autores en administración; El Ateneo, Buenos Aires [también:
Scheid, J.C. (1987): Los grandes autores en administración; Orbis, Barcelona], pp. 197-201.

191
Inmigración

- BAUDOUIN, T., COLLIN, M. y GUILLERM, D. (1991): “Mujeres e inmigrantes: ¿trabajadores


marginales?”; en Crouch, C. y Pizzorno, A. (comps.): El resurgimiento del conflicto de clases en
Europa Occidental a partir de 1968; Ministerio de Trabajo, vol. II, Madrid, cap. 3.
- CARRASCO CARPIO, C. (1999): Mercado de trabajo: los inmigrantes económicos; Ministerio de
Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid.
- COLECTIVO IOE (1998): Inmigración y trabajo. Trabajadores inmigrantes en el sector de la
construcción (polacos y marroquíes en Madrid y Barcelona; Ministerio de Trabajo y Asuntos So-
ciales, Madrid.
- COLECTIVO IOE (2001): ¡No quieren ser menos! Exploración sobre la discriminación laboral de
los inmigrantes en España; Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid.
- GAUDEMAR, J.P. (1979): “El análisis de las migraciones obreras en Lenin”; en id.: Movilidad del
trabajo y acumulación de capital; ERA, México, cap. 10.
- HAMERMESH, D. y REES, A. (1984): “Migración y movilidad”; en id.: Economía del trabajo y
los salarios; Alianza, Madrid, Parte 3, cap. 7.
- HERRARA LIMA, F. (2000): “Las migraciones y la sociología del trabajo en América Latina”; en
De La Garza, E. (coord.): Tratado latinoamericano de sociología del trabajo; FCE, México, pp.
566-591.
- PIORE, M. J. (1983): “Los trabajadores extranjeros”; en: Piore, M. (comp.): Paro e inflación;
Alianza, Madrid, pp. 273-289.
- RIESCO SANZ, A. (2003): “Enclaves y economías étnicos desde la perspectiva de las relaciones
salariales”; en Castillo Mendoza, C.A. (coord.): “El trabajo como relación social”; Cuadernos de re-
laciones Laborales, Vol. 21, Nº 2, Universidad Complutense, Madrid, pp. 103-125.
- SANTOS ORTEGA, J. (1995): Sociología del trabajo; Tirant lo Blanch, Valencia, cap. V.4.
- SENGENBERGER, W. (comp.) (1988): Lecturas sobre el mercado de trabajo en la república
Federal de Alemania (I). Mercado de trabajo, ocupación y desempleo; Ministerio de Trabajo, Ma-
drid, cap. 14.
- TRYSTRAM, J.P. (1971): “La distribución de la mano de obra. Grupo étnico y nacionalidad”; en
Friedmann, G. y Naville, P. (dirs.): Tratado de sociología del trabajo; FCE, México, vol. I, cap.
VII.1.

MARX

- MARX, K. (1967a): Formaciones económicas precapitalistas; Ciencia Nueva, Madrid.


- MARX, K. (1967b): Revolución y contrarrevolución; Grijalbo, México,
- MARX, K. (1968): Trabajo asalariado y capital; Ricardo Aguilera, Madrid,
- MARX, K. (1971a): La guerra civil en Francia; Ricardo Aguilera, Madrid.
- MARX, K. (1971b): Elementos Fundamentales para la Crítica de la Economía Política (Grundris-
se I); Siglo XXI, Buenos Aires.
- MARX, K. (1972a): Elementos Fundamentales para la Crítica de la Economía Política (Grundris-
se II); Siglo XXI, Buenos Aires.
- MARX, K. (1972b): Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850; Anteo, Buenos Aires.
- MARX, K. (1972c): Manuscritos: economía y filosofía; Alianza, Madrid,
- MARX, K. (1973a): El Capital, Crítica de la Economía Política I; FCE, México,
- MARX, K. (1973b): El Capital, Crítica de la Economía Política II; FCE, México
- MARX, K. (1973c): El Capital, Crítica de la Economía Política III; FCE, México
- MARX, K. (1974a): Cartas a Kugelmann; Península, Barcelona.
- MARX, K. (1974b): Cuadernos de París (Notas de lectura de 1844); Era, México.
- MARX, K. (1974c): El Capital, Libro I, capítulo VI (inédito); Siglo XXI, Madrid
- MARX, K. (1974d): Reflexiones de un joven al elegir carrera. La unión de los creyentes con Cristo
según Jn. 15, 1-14 (...); Imágenes y Letras, Lima.
- MARX, K. (1974e): Señor Vogt; Zero/Zyx, Madrid,
- MARX, K. (1975): El Capital, Libro Primero, El proceso de producción del capital; Siglo XXI,
Madrid, Vols. 1-3.
- MARX, K. (1976a): El Capital, Libro Segundo, El proceso de circulación; Siglo XXI, Madrid,
Vols. 4 y 5
- MARX, K. (1976b): El Capital, Libro Tercero, El proceso global de la producción capitalista;
Siglo XXI, Madrid, Vol. 6
- MARX. K. (1976c): Trabajo productivo y trabajo improductivo; Roca, México.
- MARX, K. (1976d): Elementos Fundamentales para la Crítica de la Economía Política (Grundris-

192
se III); Siglo XXI, Buenos Aires.
- MARX, K. (1977a): El Capital, Libro Tercero, El proceso global de la producción capitalista;
Siglo XXI, Madrid, Vol. 7
- MARX, K. (1977b): Glosas críticas marginales al artículo: “El rey de Prusia y la reforma social.
Por un prusiano”; Etcétera/Roselló, Barcelona.
- MARX, K. (1977c): Teorías sobre la plusvalía. Primera parte; Crítica, Barcelona,
- MARX, K. (1978a): Crítica del programa de Gotha; Materiales, Barcelona.
- MARX, K. (1978b): Manuscritos de París y Anuarios franco-alemanes 1844; Crítica, Barcelona.
- MARX, K. (1980a): Capital y tecnología. Manuscritos inéditos (1861-1863); Terra Nova, México.
- MARX, K. (1980b): Contribución a la Crítica de la Economía Política; Siglo XXI, México.
- MARX, K. (1980c): Teorías sobre la plusvalía; FCE, México, Vols. I-III.
- MARX, K. (1981): El Capital, Libro Tercero, El proceso global de la producción capitalista; Siglo
XXI, Madrid, Vol. 8
- MARX, K. (1982a): Escritos de juventud; FCE, México.
- MARX, K. (1982b): Introducción General a la Crítica de la Economía Política; Siglo XXI (PyP 1),
México
- MARX, K. (1982c): Notas marginales al "Tratado de Economía Política" de Adolph Wagner; Siglo
XXI (PyP 97), México.
- MARX, K. (1982d): Progreso técnico y desarrollo capitalista; Siglo XXI (PyP), México.
- MARX, K. (1983): En defensa de la libertad. Los artículos de la Gaceta Renana 1842-1843; Fer-
nando Torres, Valencia.
- MARX, K. (1984): Cuaderno tecnológico-histórico (1851); Universidad Autónoma, Puebla (Méxi-
co) (Fotocopia).
- MARX. K. (1988a): Apuntes etnológicos; Pablo Iglesias / Siglo XXI, Madrid.
- MARX. K. (1988b): Escritos sobre Epicuro; Crítica, Barcelona.
- MARX. K. (1997): La cuestión judía. Sobre democracia y emancipación; Santillana, Madrid.
- MARX. K. (2001): Simón Bolívar; Sequitur, Madrid.
- MARX. K. (2002): Crítica de la filosofía del Estado de Hegel; Biblioteca Nueva, Madrid.
- MARX, K. (2003): El dieciocho brumario de Luis Bonaparte; Alianza, Madrid.
- MARX. K. (2004): Miseria de la Filosofía; Edaf, Madrid.

MARX (ESTUDIOS SOBRE...)

- AVENAS, D. y BROSSAT, A. (1973): "Las malsanas ‘lecturas’ de Althusser”; en Lowy, M. et al.:


Sobre el método marxista; Grijalbo, México, pp. 95-120.
- BALIBAR, E. (1985): “Sobre la dialéctica histórica. Algunas anotaciones críticas a propósito de
Para leer El Capital”; en Parain, Ch. et al.: Hacia una nueva historia; Akal, Madrid, pp. 129-156
[también en: BALIBAR, E. (1976): Cinco ensayos de materialismo histórico; Laia, Barcelona, cap.
4] [Ver: Bourdieu, 1985].
- BOBBIO, N. (1999): “Invitación a releer a Marx”; en id.: Ni con Marx ni contra Marx; FCE, Méxi-
co, cap. XVIII.
- BORREGO, O. (2003): “Che Guevara: lector de El Capital (Entrevista)”; en Kohan, N.: El Capital.
Historia y método – Una introducción; Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, Buenos Ai-
res, pp. 485-509.
- BOURDIEU, P. (1985): “El discurso ‘importante’. Algunas reflexiones sociológicas sobre Algunas
observaciones críticas en torno a Leer El Capital”; en id.: ¿Qué significa hablar? Economía de los
intercambios lingüísticos; Akal, Madrid, pp. 134-151.
- CERRONI, U. (1976): “La relación con Marx”; en id.: Teoría política y socialismo; Era, México,
pp. 13-45 (23-27).
- CLEAVER, H. (1985): Una lectura política de El Capital; FCE, México, cap. I.
- COLLIOT-THÈLÉNE, C. (1973): "Releer El Capital”; en Lowy, M. et al.: Sobre el método marxis-
ta; Grijalbo, México, pp. 45-94.
- COUTINHO, C.N. (1973): “Las contradicciones de Louis Althusser”; en id.: El estructuralismo y la
miseria de la razón; Era, México, cap. V (V.2).
- DOSSE, F. (2004): Historia del estructuralismo I. El campo del signo, 1945-1966; Akal, Madrid,
caps. 30, 31 y 32.
- DOSSE, F. (2004): Historia del estructuralismo II. El canto del cisne, 1967 hasta nuestros días;
Akal, Madrid, caps. 16 y 17.
- DUSSEL, E. (1990): “Interpretaciones filosóficas de la obra de Marx”; en id.: El último Marx
(1863-1882) y la liberación latinoamericana; Siglo XXI, México, cap. 8.
- FINE, B. y HARRIS, L. (1985): Para Releer El Capital; FCE, México [ver: VEGARA, J. (1982):
“Introducción”; en Vegara, J. (ed.): Lecturas de economía política marxista contemporánea; Antoni

193
Bosch, Barcelona, pp. 15-165 (100-121)].
- FOUGEYROLLAS, P. (1996): “El marxismo y la querella de las interpretaciones”; en id.: Ciencias
sociales y marxismo; FCE, México, cap. XVIII.
- GLASSER, M. (1976): Cómo estudiaban Marx, Engels y sus discípulos; Colección Popular, Lima,
cap. I.
- HARVEY, D. (2003): “La diferencia que supone una generación”; en id.: Espacios de esperanza;
Akal, Madrid, cap. 1.
- HAUG, W.F. (1978): Introducción a la lectura de El Capital; Materiales, Barcelona.
- HOBSBAWM, E. (2000): “La estructura del capital”; en id.: Revolucionarios; Crítica, Barcelona,
cap. 15.
- KOHAN, N. (1998a): “La consolidación del DIAMAT y la batalla de los manuales”; en id.: Marx
en su (tercer) mundo. Hacia un socialismo no colonizado; Biblos, Buenos Aires, pp. 43-53.
- KOHAN, N. (1998b): “El viraje autocrítico de Lenin”; en id.: Marx en su (tercer) mundo. Hacia un
socialismo no colonizado; Biblos, Buenos Aires, pp. 55-71.
- KOHAN, N. (1998c): “Marx en su (tercer) mundo”; en id.: Marx en su (tercer) mundo. Hacia un
socialismo no colonizado; Biblos, Buenos Aires, pp. 227-254.
- KOHAN, N. (2003a): “El marxismo: una teoría crítica, científica e ideológica”; en id.: El Capital.
Historia y método – Una introducción; Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, Buenos Ai-
res, pp. 21-23.
- KOHAN, N. (2003b): “Teoría de lo historia e historia de la teoría”; en id.: El Capital. Historia y
método – Una introducción; Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, Buenos Aires, pp. 65-
85.
- KORSCH, K. (1979): “Introducción a El Capital”; en id.: Tres ensayos sobre marxismo; ERA,
México, 49-80.
- KOSIK, K. (1976): “La problemática de El Capital de Marx”; en id.: Dialéctica de lo concreto;
Grijalbo, México, pp. 171-203 [también en: López Díaz, P. (coord.) (1975): El Capital. Teoría, es-
tructura y método 1; Cultura Popular, México, 173-197].
- LABASTIDA, J. (1982): “Marx y sus exégetas”; en id.: Marx hoy; Grijalbo, México, pp. 221-226.
- LOWY. M. (1975): “El humanismo historicista de Marx o releer El Capital”; en id.: Dialéctica y
revolución; Siglo XXI, México, cap. III.
- LUPORINI, C. (1971): “Reflexiones sobre Louis Althusser”; en Iliénkov, E. et. al.: Problemas
actuales de la dialéctica; Comunicación, Madrid, pp. 175-201.
- MANACORDA, P. (1969): “Discutiendo con lectores y críticos de Marx”; en id.: Marx y la peda-
gogía moderna; Oikos-Tau, Barcelona, pp. 163-209.
- MARTÍNEZ HEREDIA, F. (2003): “Interrogar El Capital desde América Latina”; en Kohan, N.: El
Capital. Historia y método – Una introducción; Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo,
Buenos Aires, pp. 427-441.
- MARTÍNEZ MARZOA, F. (1983): La filosofía de El Capital; Taurus, Madrid.
- MÉSZÁROS, I. (1978): “Las controversias en torno a Marx”; en id.: La teoría de la enajenación en
Marx; Era, México, cap. VIII.
- NEGRI, T. (1980): Del obrero masa al obrero social; Anagrama, Barcelona, pp. 60-73.
- NEGRI, A. (2003): “De El Capital a los Grundrisse”; en id.: La forma-Estado; Akal, Madrid, cap.
I.
- POSTONE, M. (2006): Tiempo, trabajo y dominación social. Una reinterpretación de la teoría
crítica de Marx; Marcial Pons, Madrid.
- REISS, E. (2000): Una guía para entender a Marx; Siglo XXI, Madrid, cap. 1.
- RUBIO LLORENTE, F. (1965): “Introducción”; en Marx, K.: Escritos de juventud; Universidad
Central de Venezuela, Caracas, pp. 5-49 (7-16).
- SACRISTÁN, M. (2004): “Para leer (analítica e históricamente) El Capital”; en id.: Escritos sobre
El Capital (y textos afines); El Viejo Topo, Barcelona, cap. 8.
- SCHAFF, A. (1976): “Del seudoestructuralismo seudomarxista”; en id.: Estructuralismo y marxis-
mo; Grijalbo, México, pp. 53-236 (217-230).
- SCHMIDT, A. (1973): “La ciencia como producto consciente del movimiento histórico”; en id.:
Historia y estructura; Comunicación, Madrid, pp. 45-161.
- SCHMIDT, A. (1974): “Henri Lefebvre y las interpretaciones contemporáneas de Marx”; en
Howard, D. y Klare, K. (comps.): Sartre, Lefebvre, Althusser y Mallet; Paidós, Buenos Aires, pp.
33-61.
- SEGURA, A. (1976): El estructuralismo de Althusser; Dirosa, Barcelona, 1ª Parte (cap. II) y 2ª
Parte (cap. IV).
- SOREL, G. (1992): “Las polémicas en torno a la interpretación del marxismo: Bernstein y Kauts-
ky”; en id.: El marxismo de Marx; Talasa, Madrid, cap. 3.
- THOMPSON, E.P. (1981): Miseria de la teoría; Crítica, Madrid.

194
- VILAR, P. y FRAENKEL, B. (1974): Althusser, método histórico e historicismo; Anagrama, Bar-
celona.

MAUSS

- MAUSS, M. (1970): Lo sagrado y lo profano. Obras I; Barral, Barcelona.


- MAUSS, M. (1971): Institución y culto. Obras II; Barral, Barcelona.
- MAUSS, M. (1972): Sociedad y ciencias sociales. Obras III; Barral, Barcelona.
- DURKHEIM, E. y MAUSS, M.(1996): “Sobre algunas formas primitivas de clasificación. Contri-
bución al estudio de las representaciones colectivas”; en Durkheim, E.: Clasificaciones primitivas (y
otros ensayos de antropología positiva); Ariel, Barcelona, pp. 23-103 [también en: Mauss, M.
(1971): Institución y culto. Obras II; Barral, Barcelona, pp. 13-73].
- CIPRIANI, R. (2004): “El aporte antropológico”; en id.: Manual de sociología de la religión; Siglo
XXI, Buenos Aires, 1ª Parte, cap. V (pp. 83-91).
- DUMONT, L. (1987): “Marcel Mauss: una ciencia en devenir”; en id.: Ensayos sobre el individua-
lismo. Una perspectiva antropológica sobre la ideología moderna; Alianza, Madrid, cap. 7.
- EVANS-PRITCHARD, E. (1987): Historia del pensamiento antropológico; Cátedra, Madrid, pp.
240-244.
- KARADY, V. (1970): “Las funciones sociales de lo sagrado”; en: Mauss, M.: Lo sagrado y lo
profano. Obras I; Barral, Barcelona, 9-55.
- MARINAS, J.M. (2001): “Marcel Mauss: la exigencia social del regalo”; en id.: La fábula del
bazar: orígenes de la cultura del consumo; Machado Madrid, 159-185.
- RICOEUR, P. (2005): “El reconocimiento mutuo”; en id.: Caminos del reconocimiento; Trotta,
Madrid, pp. 157-251 (233-251).

Mercado de trabajo

- ALCAIDE, M. (1982): “Las exigencias derivadas del ambiente y la tecnología”; en id.: Las nuevas
formas de organización del trabajo; Akal, Madrid, cap. IV (IV.2).
- ALONSO, L. E. (2000): “El marco social del empleo juvenil: hacia una reconstrucción del lugar del
trabajo en las sociedades complejas”; en id.: Trabajo y posmodernidad: el empleo débil; Fundamen-
tos, Madrid, cap. III.
- ALONSO, L. E. (2000): “Trabajo y crisis del Estado del bienestar: el empleo y la nueva sociedad
civil”; en id.: Trabajo y posmodernidad: el empleo débil; Fundamentos, Madrid, cap. IV (IV.2).
- APPELBAUM, E. (1983): “El mercado de trabajo en la teoría postkeynesiana”; en: Piore, M.
(comp.): Paro e inflación; Alianza, Madrid, pp. 77-93.
- ATKINSON, J. (1986-1987) "Flexibilidad de empleo en los mercados laborales”; Zona Abierta, Nº
41-42.
- ATKINSON, J. (1994): “Flexibilidad del empleo en los mercados internos y externos de trabajo”;
en Finkel, L.: La organización social del trabajo; Pirámide, Madrid, pp. 454-473.
- BAGNASCO, A (1989): "Mercado y mercados de trabajo”; Sociología del Trabajo, Nº 6 .
- BENÍTEZ ROCHELL, J.J. (1988): Mercados segmentados de trabajo; Universidad de Málaga,
Málaga.
- BERGER, J. y OFFE, C. (1992): “El futuro del mercado de trabajo. Notas acerca de la necesidad
de complementar un fracasado principio de alocación”; en: Offe, C.: La sociedad del trabajo. Pro-
blemas estructurales y perspectivas de futuro; Alianza, Madrid, cap. 3.
- BILBAO, A. (1991): “Crisis y reorganización de la fuerza de trabajo”; en id.: Obreros y ciudada-
nos. La desestructuración de la clase obrera; Trotta, Madrid, cap. II.
- BILBAO, A. (1999): El empleo precario. Seguridad de la economía e inseguridad del trabajo; La
Catarata, Madrid.
- BILBAO, A. (1999): “La posición de trabajo y la reforma del mercado de trabajo”; en Miguélez, F.
y Prieto, C. (dirs.): Las relaciones de empleo en España; Siglo XXI, Madrid, cap. IV.4.
- BLANCHARD, F. et al. (1987): “La flexibilidad de los mercados de trabajo”; Trabajo y Sociedad,
Vol. 12, Nº 1 (monográfico).
- BRETONES, M.T. (2001): “Formas de producción, trabajo y mercados de trabajo”; en id.: Socie-
dades avanzadas. Manual de estructura social; Hacer, Barcelona, cap. 3 (3.4).
- BROWN, P. (1967): “La distribución de la fuerza de trabajo”; en id.: Economía del trabajo; Agui-
lar, Madrid, cap. 4.
- CAIRE, G. (1993): “El mercado de trabajo en mutación”; en Michon, F. y Segrestein, D. (comps.):
El empleo, la empresa y la sociedad; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 297-303.
- CAPLOW, T. (1958): “Sociología del mercado de trabajo”; en id.: Sociología del trabajo; Estudios
de Trabajo y Previsión, Madrid, cap. VII.

195
- CARRASCO CARPIO, C. (1999): Mercado de trabajo: los inmigrantes económicos; Ministerio de
Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid.
- CASTILLO ALONSO, J.J. (1994): “Mercado de trabajo y composición interna de la clase obrera”;
en id.: El trabajo del sociólogo; Complutense, Madrid, cap. 6.
- CELLA, G. y TREU, T. (Eds.) (1991): Las relaciones industriales en Italia; Ministerio de Trabajo,
Madrid, cap. X.
- CENTI, C. (1988): "Mercado de Trabajo y Movilización”; Sociología del Trabajo, Nº 4 .
- COLECTIVO IOE (1990): El servicio doméstico en España entre el trabajo invisible y la economía
sumergida; JOC-E, Madrid, cap. I.2.
- COLECTIVO IOE (1998): Inmigración y trabajo. Trabajadores inmigrantes en el sector de la
construcción (polacos y marroquíes en Madrid y Barcelona; Ministerio de Trabajo y Asuntos So-
ciales, Madrid, caps. I y II.
- COLECTIVO IOE (2001): ¡No quieren ser menos! Exploración sobre la discriminación laboral de
los inmigrantes en España; Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid, 1ª Parte.
- COLOMBINO, U. (1989): El mercado de trabajo; Oikos-Tau, Barcelona.
- DE LA GARZA, E. (2000e): “La construcción socioeconómica del mercado de trabajo y la rees-
tructuración productiva en México”; en De La Garza, E. (comp.): Reestructuración productiva,
mercado de trabajo y sindicatos en América Latina; CLACSO, Buenos Aires, cap. I.
- DOERINGER, P. y PIORE, M. (1983): “El paro y el mercado dual de trabajo”; en Toharia, L.
(ed.): El Mercado de Trabajo: Teorías y aplicaciones; Alianza, Madrid, cap. 12.
- DUBAR, C. (1993): “La evolución de la socialización profesional”; en Michon, F. y Segrestein, D.
(comps.): El empleo, la empresa y la sociedad; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 169-179.
- EDWARDS, R. (1983): “Las relaciones sociales de producción de la empresa y su estructura del
mercado de trabajo”; en Toharia, L. (ed.): El Mercado de Trabajo: Teorías y aplicaciones; Alianza,
Madrid, cap. 16.
- FINA, L. (1983): “Inflación y mercado de trabajo”; en Toharia, L. (ed.): El Mercado de Trabajo:
Teorías y aplicaciones; Alianza, Madrid, cap. 17.
- FREEMAN, R. (1994): “Movilidad individual y delegación sindical en el mercado de trabajo”; en:
Putterman, L. (ed.): La naturaleza económica de la empresa; Alianza, Madrid, cap. 11.
- GARRIDO MEDINA, L. y GONZÁLEZ, J.J. (2006): “Mercado de trabajo, ocupación y clases
sociales”; en: González, J.J. y Requena, M.: Tres décadas de cambio social en España; Alianza.
Madrid, cap. 4.
- GROSETTI, M. y MAS, P. (1993): “Un mercado local de trabajo: los ingenieros de Toulouse”; en
Michon, F. y Segrestein, D. (comps.): El empleo, la empresa y la sociedad; Ministerio de Trabajo,
Madrid, pp. 141-153.
- HAMERMESH, D. y REES, A. (1984): Economía del trabajo y los salarios; Alianza, Madrid, Parte
3, caps. 6-8.
- HAMERMESH, D. y REES, A. (1984): “Influencia de los sindicatos en los mercados de trabajo”;
en id.: Economía del trabajo y los salarios; Alianza, Madrid, Parte 4, cap. 11.
- HERNÁNDEZ, F. y MERCADE, F. (1987): “Crisis económica y desajustes en el mercado de traba-
jo”; en Garmendia, J. A., Navarro, M. y Parra F. (eds.): Sociología industrial y de la empresa; Agui-
lar, Madrid, cap. 7.
- JOHNSON, S. (1994): “La pequeña empresa y el mercado de trabajo en el Reino Unido durante la
década de 1980”; en: Pollert, A. (comp.): ¿Adiós a la flexibilidad?; Ministerio de Trabajo, Madrid,
cap. XIII.
- KÖHLER, H-D. y MARTÍN ARTILES, A. (2005): “Teorías del mercado de trabajo”; en id.: Ma-
nual de sociología del trabajo y de las relaciones laborales; Delta, Madrid, cap. 9.
- MARSDEN, D. (1994): Mercados de trabajo. Límites sociales de las nuevas teorías; Ministerio de
Trabajo, Madrid.
- MARSHALL, F. et al. (1987): Economía laboral: Salarios, empleo, sindicalismo y política laboral.
Ministerio de Trabajo, Madrid, caps. 9-12.
- MARTIN ARTÍLES, A. (1984): “Tecnologías, relaciones industriales y mercado de trabajo”; en:
Jódar, P. y Martin, A. (eds.): Crisis económica y relaciones industriales; Zero, Madrid, 2ª Parte,
cap. 2.
- MAURICE, M. et al. (1987): “Análisis societal: capacidad crítica y potencial teórico”; en id.: Polí-
tica de educación y organización industrial en Francia y Alemania; Ministerio de Trabajo, Madrid,
cap. V (V.1).
- MEULDERS, D. et al. (1987): “Flexibilidad de los mercados de trabajo”; Trabajo y Sociedad, Vol.
12, Nº 1.
- MUT, E. (1975): Introducción a la Sociología Industrial; Institutos de Estudios Políticos, Madrid,
Lec. 19ª.
- NAVILLE, P. (1975): Teoría de la orientación profesional; Alianza, Madrid, pp. 68-87.

196
- OFFE, C. (1992): “Perspectivas de futuro del mercado de trabajo. Ortodoxia, realismo y terceras
vías”; en: id.: La sociedad del trabajo. Problemas estructurales y perspectivas de futuro; Alianza,
Madrid, cap. 12.
- OFFE, C. y HINRICHS, K. (1992): “Economía social del mercado de trabajo: los desequilibrios de
poder primario y secundario”; en: Offe, C.: La sociedad del trabajo. Problemas estructurales y
perspectivas de futuro; Alianza, Madrid, cap. 2.
- OSTERMAN, P. (1983): “La estructura del mercado de trabajo de los hombres jóvenes”; en: Piore,
M. (comp.): Paro e inflación; Alianza, Madrid, pp. 246-260.
- OUTIN, J.L. y SILVERA, R. (1991): “Reestructuraciones industriales y surgimiento de formas
nuevas de regulación del mercado de trabajo”; en Stankiewicz, F. (Ed.): Las estrategias de las em-
presas frente a los recursos humanos. El post-taylorismo; Humanitas, Buenos Aires, pp. 267-279.
- PICÓ, J. y SANCHIS, E.(2003): “Trabajo e intercambio en las relaciones de producción”; en id.:
Sociología y sociedad; Técnos, Madrid, cap. 10 (10.II).
- PIORE, M. (1983): “Notas para una teoría de la estratificación de mercado de trabajo”; en Toharia,
L. (ed.): El Mercado de Trabajo: Teorías y aplicaciones; Alianza, Madrid, cap. 8.
- PIORE, M. (1983): “El dualismo como respuesta al cambio y a la incertidumbre”; en Toharia, L.
(ed.): El Mercado de Trabajo: Teorías y aplicaciones; Alianza, Madrid, cap. 9.
- PIORE, M. (1983): “Los fundamentos tecnológicos del dualismo y de la discontinuidad”; en Toha-
ria, L. (ed.): El Mercado de Trabajo: Teorías y aplicaciones; Alianza, Madrid, cap. 10.
- PRIES, L. (2000): “Teoría sociológica del mercado de trabajo”; en De La Garza, E. (coord.): Trata-
do latinoamericano de sociología del trabajo; FCE, México, pp. 511-539.
- RECIO, A. (1988): Capitalismo y Formas de Contratación Laboral; Ministerio de Trabajo, Madrid,
cap. 2.1.1.
- RECIO, A. (1991): “Transformaciones del mercado de fuerza de trabajo y estructura laboral”; en:
Lacalle, D. et al.: Trabajo y clase obrera hoy; Fundación de Investigaciones Marxistas, Madrid, pp.
13-28.
- RECIO, A. (1991): “La segmentación del mercado de trabajo en España”; en Miguélez, F. y Prieto,
C. (dirs.): Las relaciones laborales en España; Siglo XXI, Madrid, pp. 97-115.
- RECIO, A. (1999): “La segmentación del mercado laboral”; en Miguélez, F. y Prieto, C. (dirs.):
Las relaciones de empleo en España; Siglo XXI, Madrid, cap. III.1.
- RECIO, A. (1997): Trabajo, personas, mercados. Manual de economía laboral; Icaria/Fuhem,
Barcelona.
- REQUENA, F. (1991): Redes sociales y mercado de trabajo. Elementos para una teoría del capital
relacional; CIS, Madrid.
- REYNOLDS, L. (1984): Economía laboral y relaciones de trabajo; FCE, México, 2ª Parte.
- SABEL, C. (1983): “Los trabajadores marginales en la sociedad industrial”; en: Piore, M. (comp.):
Paro e inflación; Alianza, Madrid, pp. 225-245.
- SABEL, Ch. (1985): Trabajo y política. La división del trabajo en la industria; Ministerio de Tra-
bajo, Madrid, cap. 2.
- SANTOS ORTEGA, J. (1995): Sociología del trabajo; Tirant lo Blanch, Valencia, cap. VI.
- SENGENBERGER, W. (comp.) (1988): Lecturas sobre el mercado de trabajo en la república
Federal de Alemania (I). Mercado de trabajo, ocupación y desempleo; Ministerio de Trabajo, Ma-
drid.
- SERRANO, A. y MALO de MOLINA, J. (1979): Salarios y mercado de trabajo en España; Blu-
me, Madrid.
- THUROW, L.C. (1983): “Un modelo de competencia por los puestos de trabajo”; en: Piore, M.
(comp.): Paro e inflación; Alianza, Madrid, pp. 57-76.
- TOHARIA, L. (ed.) (1983): El Mercado de Trabajo: Teorías y aplicaciones; Alianza, Madrid.
- TOHARIA, L. (Dir.) (2000): El empleo en la Comunidad de Madrid: cambio sectorial y ocupacio-
nal; Consejo Económico y Social – Comunidad de Madrid, Madrid, cap. 2.
- TRIPIER, P. (1995): Del trabajo al empleo. Ensayo de sociología de la sociología del trabajo;
Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 199-201.
- VALDÉS DAL-RÉ, F. (1999): “La flexibilidad del mercado de trabajo: teoría e ideología”; en
Castillo Alonso, J.J. (Ed.): El trabajo del futuro; Complutense, Madrid, cap. 7.
- VILLA, P. (1990): La estructuración de los mercados de trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid.
- VV. AA. (1994b): “Situación y perspectivas del mercado de trabajo”; Cuaderno de Relaciones
Laborales, Nº 5 (monográfico).
- WHEELER, D. (1983): “¿Existe la curva de Phillips?”; en: Piore, M. (comp.): Paro e inflación;
Alianza, Madrid, pp. 94-107.

Metodología

197
- ADORNO, Th. (1972): “Sobre la lógica de las ciencias sociales”; en Adorno, Th. et al.: La disputa
del positivismo en la sociología alemana; Grijalbo, México, pp. 121-138.
- ADORNO, Th. (2001): “Sobre la objetividad en ciencias sociales”; en id.: Epistemología y ciencias
sociales; Cátedra, Madrid, pp. 37-43.
- ALBERT, H. (1972a): “El mito de la razón total. Pretensiones dialécticas a la luz de una crítica no
dialéctica”; en Adorno, Th. et al.: La disputa del positivismo en la sociología alemana; Grijalbo,
México, pp. 181-219.
- ALBERT, H. (1972b): “¿A espaldas del positivismo?”; en Adorno, Th. et al.: La disputa del positi-
vismo en la sociología alemana; Grijalbo, México, pp. 251-286.
- ALBERT, H. (1972c): “Breve y sorprendido epílogo a una gran introducción”; en Adorno, Th. et
al.: La disputa del positivismo en la sociología alemana; Grijalbo, México, pp. 313-317.
- ALONSO, L. E. (1998): “La interpretación y el investigador social”; en id.: La mirada cualitativa
en sociología; Fundamentos, Madrid, pp. 221-242.
- ANDRESKI, S. (1973): Las ciencias sociales como forma de brujería; Taurus, Madrid.
- BAGÚ, S. (1973): Tiempo, realidad social y conocimiento; Siglo XXI, Buenos Aires.
- BARKER, S.F. (1963): Inducción e hipótesis; Eudeba, Buenos Aires.
- BARNES, B. (1986): T.S. Kuhn y las ciencias sociales; FCE, México
- BAUMAN, Z. (2002): La hermenéutica y las ciencias sociales; Nueva Visión, Buenos Aires.
- BELTRÁN, M. (1979): Ciencia y sociología; CIS, Madrid.
- BELTRÁN, M. (1991): La realidad social; Tecnos, Madrid.
- BELTRÁN, M. (1996): “Lenguajes y culturas: los problemas de la traducción”; en: Pérez-Agote
Poveda, A. y Sánchez De La Yncera, I. (eds.): Complejidad y teoría social; CIS, Madrid, cap. 12.
- BERGER, P. y KELLNER, H. (1985): La reinterpretación de la sociología. Ensayo sobre el méto-
do y la vocación sociológicos; Espasa-Calpe, Madrid.
- BERNSTEIN, R.J. (1983): La reestructuración de la teoría social y política; FCE, México.
- BOUDON, R. (1974a): “Las funciones de la formalización en sociología”; en id.: La crisis de la
sociología; Laia, Barcelona, cap. 9.
- BOUDON, R. (1974b): “Un paradigma formal: el análisis causal”; en id.: La crisis de la sociología;
Laia, Barcelona, cap. 10.
- BOUDON, R. (1978): Los métodos en sociología; Ateneo, Buenos Aires.
- BOURDIEU, P. (1999): “Método científico y jerarquía social de los objetos”; en id.: Intelectuales,
política y poder; Eudeba, Buenos Aires, pp. 147-151.
- BOURDIEU, P. (2003d): “La paradoja del sociólogo”; en id.: Cuestiones de sociología; Istmo,
Madrid, cap. 7.
- BOURDIEU, P. (2005): “La práctica de la sociología reflexiva”; en: Bourdieu, P. y Wacquant, L.:
Una invitación a la sociología reflexiva; Siglo XXI, Buenos Aires, cap. III.
- BOURDIEU, P., CHAMBOREDON, J.C. y PASSERON, J.C. (1976): El oficio del sociólogo.
Presupuestos epistemológicos; Siglo XXI, Madrid.
- BRECHT, A. (1978): Teoría política. Los fundamentos del pensamiento político del siglo XX;
Depalma – Ariel, Buenos Aires – Barcelona, caps. I-IV.
- BRIONGOS, M., HERNÁNDEZ, F. y MERCADÉ, F. (1979): “Metodología”; en id.: Sociología
hoy; Barcelona, Teide, cap. IV.
- BRUYN, S. (1972): La perspectiva humana en sociología; Amorrortu, Buenos Aires.
- BUENO, G. (1972): Ensayo sobre las categorías de la economía política; La Gaya Ciencia, Barce-
lona.
- BURAWOY, M. (1997): “Dos métodos en pos de la ciencia: Skocpol versus Trotski”; en: Aguiar,
F. y Moscoso, L. (comps.): Teoría y metodología de las revoluciones; Zona Abierta, Nº 80/81, Pa-
blo Iglesias, Madrid, pp. 33-91.
- BUREBA, G. et al. (1993): Claves de sociología; Azacanes, Toledo, cap. I.
- BUTLER, D. (1964): Estudio del comportamiento político; Tecnos, Madrid.
- CASSIDY, H. (1964): Las ciencias y las artes; Taurus, Madrid.
- CASTELLS, M. y DE IPOLA, E. (1975): Metodología y epistemología de las ciencias sociales;
Ayuso, Madrid.
- CASTRO TATO, M. y RODRÍGUEZ MESA, G. (1981): Sobre la metodología de la investigación
económica; Ciencias Sociales, La Habana, cap. I.
- CICOUREL, A. (1982): El método y la medida en sociología; Nacional, Madrid, cap. IX.
- CROZIER, M. y FRIEDBERG, E., (1990): “Teoría y práctica del conocimiento científico”; en id.:
El actor y el sistema. Las restricciones de la acción colectiva; Alianza, México, pp. 367-390.
- DAHRENDORF, R. (1972): “Anotaciones a la discusión de las ponencias de Karl R. Popper y T.W.
Adorno”; en Adorno, Th. et al.: La disputa del positivismo en la sociología alemana; Grijalbo,
México, pp. 139-146.
- DAVIS, K. (1965): “El mito del análisis funcional como método especial de la sociología y la an-

198
tropología”; en id.: La sociedad humana; EUDEBA, Buenos Aires, Tomo 2, pp. 629-656.
- DEAÑO, A. (dir.) (1974): “Análisis y dialéctica”; Revista de occidente, Nº 138, septiembre.
- DÍEZ NICOLÁS, J. (1976): “El método sociológico”; en id.: Sociología: entre el funcionalismo y la
dialéctica; Guadiana, Madrid, 2ª Parte.
- ECHEVERRÍA, J. (1999): Introducción a la metodología de la ciencia. La filosofía en el siglo XX;
Cátedra, Madrid.
- FERNANDES, F. (1986): Fundamentos empíricos de la explicación sociológica; Limusa, México.
- FERNÁNDEZ BUEY, F. (1991): La ilusión del método. Ideas para un racionalismo bien tempera-
do; Crítica, Barcelona.
- FERRAROTTI, F. (1968): Trattato di sociologia; UTET, Torino, Parte Quarta.
- FLORES OLEA, V. (1975): Política y dialéctica (introducción a una metodología de las ciencias
sociales); UNAM, México.
- FREUND, J. (1975): Las teoría de las ciencias humanas; Península, Barcelona.
- GARGANI, A. (ed.) (1983): Crisis de la razón. Nuevos modelos en la relación entre el saber y la
actividad humana; Siglo XXI, México.
- GIDDENS, A. (1987): Las nuevas reglas del método sociológico; Amorrortu, Buenos Aires.
- GITTLER, J. (1964): “La ontología social y los criterios de definición en sociología”; en Horowitz,
I.L. (comp.): Historia y elementos de la sociología del conocimiento. Contenido y contexto de las
ideas sociales; Eudeba, Buenos Aires, Vol. I, cap. XV.
- GEYMONAT, L. (1975): “Metodología neopositivista y materialismo dialéctico”; en Geymonat, L.
et al.: Ciencia y materialismo; Grijalbo, Barcelona, cap. 1.
- GOLDMANN, L. (1981): Las ciencias humanas y la filosofía; Nueva Visión, Buenos Aires.
- GONZÁLEZ SEARA, L. (1976): “El método científico en sociología”; en id.: La sociología. Aven-
tura dialéctica; Tecnos, Madrid, cap. VII.
- GUERREIRO RAMOS, A. (1959): La reducción sociológica (Introducción al estudio de la razón
sociológica); UNAM, México.
- GUTIÉRREZ, J. A. y AGUADO, J. M. (2002): “Tecnologías de la producción teórica: guía de
trayectorias conceptuales para las ciencias sociales”; en: Valor, J. A. (ed.): Introducción a la meto-
dología; A. Machado Libros, Madrid, cap. 11.
- HABERMAS, J. (1972a): “Teoría analítica de la ciencia y dialéctica. Apéndice a la controversia
entre Popper y Adorno”; en Adorno, Th. et al.: La disputa del positivismo en la sociología alemana;
Grijalbo, México, pp. 147-180.
- HABERMAS, J. (1972b): “Contra un racionalismo menguado de modo positivista”; en Adorno, Th.
et al.: La disputa del positivismo en la sociología alemana; Grijalbo, México, 221-250.
- HABERMAS, J. (1984): “Conocimiento e interés”; en id.: Ciencia y técnica como “ideología”;
Tecnos, Madrid, pp. 159-181.
- HABERMAS, J. (1988): La lógica de las ciencias sociales; Tecnos, Madrid.
- HUGHES, J. (1987): La filosofía de la investigación social; FCE, México.
- HURTADO, H. y HERRERA, G. (1974): Dialéctica, metodología y ciencia social; Tercer Mundo,
Lima.
- KATOUZIAN, H. (1982): Ideología y método en economía; Blume, Madrid.
- KOFLER, L. (1967): La ciencia de la sociedad; Revista de Occidente, Madrid, Parte I, caps. 1 y 3.
- KOFLER, L. (1974): “El método de la dialéctica concreta”; en id.: Historia y dialéctica; Amorror-
tu, Buenos Aires, cap. 4.
- KRYSMANSKY, H. J. (1969): “Entre la integración y la desintegración: la ciencia social como
praxis”; en Schäfers, B. (ed.): Crítica de la sociología; Monte Avila, Caracas, pp. 107-128.
- LACHENMEYER, C. (1976): El lenguaje de la sociología; Labor, Barcelona.
- LAMO DE ESPINOSA, E. (1990): “La ley social y el problema del método. Explicación y com-
prensión”; en id.: La sociedad reflexiva. Sujeto y objeto del conocimiento sociológico; CIS, Madrid,
cap. 3.
- LAPASSADE, G. y LOUREAU, R. (1974): “De los métodos a las técnicas”; en id.: Claves de la
sociología; Laia, Barcelona, pp. 45-63.
- LUCAS MARÍN, A. (1982): Introducción a la sociología; Eunsa, Pamplona, caps. IV y IX.
- MARSAL, J.F. (1977): “Los usos ideológicos de la metodología”; en id.: La crisis de la sociología
norteamericana; Península, Barcelona, cap. X.
- MARTÍN LÓPEZ, E. (1966): “El método de la sociología”; en id.: Sociología general; se., Madrid,
Tomo I, cap. V.
- MARTÍN SERRANO, M. (1978): Métodos actuales de investigación social; Akal, Madrid.
- McKINNEY, J. (1968): Tipología constructiva y teoría social; Amorrortu, Buenos Aires.
- MEDINA ECHAVARRÍA, J. (1982): Sociología. Teoría y técnica; FCE, México.
- MERTON, R. (1970a): “Influjo de la teoría sociológica sobre la investigación empírica”; en id.:
Teoría y estructura sociales; FCE, México, cap. II.

199
- MERTON, R. (1970b): “Influjo de la investigación empírica sobre la teoría sociológica”; en id.:
Teoría y estructura sociales; FCE, México, cap. III.
- MILLS, C. W. (1961): La imaginación sociológica; FCE, México.
- MOYA, C. (1982): “Introducción al método sociológico”; en id.: Teoría sociológica; Taurus, Ma-
drid, pp. 177-226.
- NEURATH, O. (1973): Fundamentos de las ciencias sociales; Taller de Ediciones J B, Madrid.
- OYEN, E. (ed.) (1990): Comparative methodology. Theory and practice in international research;
SAGE/ISA, London.
- PANNUNZIO, R. (1971): La política en la época científica; La Pléyade, Buenos Aires.
- PIZARRO, N. (1979): Metodología sociológica y teoría lingüística; Comunicación, Madrid.
- PIZARRO, N. (1998): Tratado de metodología de las ciencias sociales; Siglo XXI, Madrid.
- POPPER, K. (1972): “La lógica de las ciencias sociales”; en Adorno, Th. et al.: La disputa del
positivismo en la sociología alemana; Grijalbo, México, pp. 101-119.
- RECIO, F. (1986): “El enfoque arqueológico y genealógico”; en: García Ferrando, M., Ibáñez, J. y
Alvira, F. (comps.) (1986): El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación;
Alianza, Madrid, 3ª Parte, cap. 5.
- REX, J. (1976a): “Sociología, desmitificación y sentido común”: en id.: La sociología y la desmiti-
ficación del mundo moderno; Monte Avila, Caracas, cap. 1.
- REX, J. (1976b): “Lo dado por el análisis sociológico”: en id.: La sociología y la desmitificación
del mundo moderno; Monte Avila, Caracas, cap. 2.
- REX, J. (1976c): “Teorías de los actores y elaboraciones de los sociólogos”: en id.: La sociología y
la desmitificación del mundo moderno; Monte Avila, Caracas, cap. 3.
- REX, J. (1976d): “Tipos ideales, estructura y aspectos cuantitativos de la sociología”: en id.: La
sociología y la desmitificación del mundo moderno; Monte Avila, Caracas, cap. 4.
- RIOJA, A. (2002): “Génesis del método científico”; en: Valor, J. A. (ed.): Introducción a la meto-
dología; A. Machado Libros, Madrid, cap. 1.
- RUDNER, R. (1987): Filosofía de la ciencia social; Alianza, Madrid.
- RUNCIMAN, W.G. (1966a): “Naturaleza de la ciencia social”; en id.: Ensayos: sociología y políti-
ca; FCE, México, cap. I.
- RUNCIMAN, W.G. (1966b): “Métodos, modelos y teorías”; en id.: Ensayos: sociología y política;
FCE, México, cap. VI.
- RYAN, A. (1973): Metodología de las ciencias sociales; Euramérica, Madrid.
- SALAZAR RESINES, E. (1994b): “Analogía para las ciencias sociales”; en: VV. AA.: Argumentos
para un debate sobre la modernidad. Aspectos organizacionales y económicos; UAM, México, pp.
93-122.
- SARTORI, G. (1984): La política. Lógica y método en las ciencias sociales; FCE, México.
- SARTORI, G. y MORLINO, L. (eds.) (1994): La comparación en las ciencias sociales; Alianza,
Madrid.
- SCHUTZ, A. (1974): “Sobre la metodología de las ciencias sociales”; en id.: El problema de la
realidad social; Amorrortu, Buenos Aires, 1ª Parte.
- SCOTT, J. y LYNTON, R. (1964): “Problemas relativos a la obtención y evaluación de los datos
sociales”; en Horowitz, I.L. (comp.): Historia y elementos de la sociología del conocimiento. Con-
tenido y contexto de las ideas sociales; Eudeba, Buenos Aires, Vol. II, cap. XXVI.
- SEARLE, J. (1997a): “Las capacidades del trasfondo y la explicación de los fenómenos sociales”;
en id.: La construcción de la realidad social; Paidós, Barcelona, cap. 6.
- SEARLE, J. (1997b): “Verdad y correspondencia”; en id.: La construcción de la realidad social;
Paidós, Barcelona, cap. 9.
- SIMON, H. (1989): Naturaleza y límites de la razón humana; FCE, México.
- SIMON, J. (1982): El problema del lenguaje en Hegel; Taurus, Madrid, cap. IV.
- SMELSER, N. y WARNER, R.S. (1982): “Cuestiones que se plantean al teorizar en las ciencias
sociales”; en id.: Teoría sociológica. Análisis histórico y formal; Espasa-Calpe, Madrid, cap. IX.
- STRASSER, C. (1979): La razón científica en política y en sociología; Amorrortu, Buenos Aires.
- SULLIVAN, W. y RABINOW, P. (1982): “El giro interpretativo”; en: Duvignaud, J. (comp.):
Sociología del conocimiento; FCE, México, cap. VIII.
- SZTOMPKA, P. (1991): “La ontología del llegar a ser social. Más allá del individualismo y el
holismo”; en: González De La Fe, T. (coord.): Sociología: unidad y diversidad; CSIC/IESA, Ma-
drid, pp. 33-74.
- TRIPIER, P. (1995): “El arte de la guerra o el paradigma de clase”; en id.: Del trabajo al empleo.
Ensayo de sociología de la sociología del trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 5 (84-88).
- VALOR YÉBENES, J. A. (2002): “Análisis de los juicios universales. Una propuesta metodológica
desde la fenomenología”; en: Valor, J. A. (ed.): Introducción a la metodología; A. Machado Libros,
Madrid, cap. 6.

200
- WALLACE, W. (1980): La lógica de la ciencia en sociología; Alianza, Madrid.
- WATKINS, J. W. N. (1976): “Tipos ideales y explicación histórica”; en: Ryan, A. (comp.): La
filosofía de la explicación social; FCE, México, cap. V.
- WILLER, D. (1969): La sociología científica. Teoría y método; Amorrortu, Buenos Aires.
- WILSON, T. (1990): “La sociología y el método matemático”; en: Giddens, A., Turner, J. et al.: La
teoría social hoy; Alianza, Madrid, pp. 489-514.
- ZEMELMAN, H. (1992a): “La organización metodológica del descubrimiento”; en id.: Los hori-
zontes de la razón. Uso crítico de la razón. I. Dialéctica y apropiación del presente; Anthropos,
Barcelona, cap. V.
- ZEMELMAN, H. (1992b): “El método como actitud ante la realidad”; en id.: Los horizontes de la
razón. Uso crítico de la razón. II. Historia y necesidad de utopía; Anthropos, Barcelona, cap. IV.
- ZEMELMAN, H. (2006): “ Alternativas en el método de la investigación científica. ¿Es la prueba
de hipótesis el único camino?”; en: De La Garza Toledo, E. (coord.): Tratado latinoamericano de
sociología; Anthropos, Barcelona, cap. II.

Metodología (explicación)

- BOUDON, R. (1981): “De la descripción a la explicación”; en id.: La lógica de lo social. Introduc-


ción al análisis sociológico; Rialp, Madrid, cap. VII.
- BROWN, R. (1972): La explicación en las ciencias sociales; Periferia, Buenos Aires.
- FERNANDES, F. (1986): Fundamento empírico de la explicación sociológica; Limusa, México.
- PIAGET, J. (1983): “La explicación en sociología”; en id.: Estudios sociológicos; Ariel, Barcelona,
pp. 15-112.
- RYAN, A. (1973): Metodología de las ciencias sociales; Euramérica, Madrid, cap. III.
- TURNER, S. (1984): La explicación sociológica como traducción; FCE, México.

Metodología (explicación/interpretación)

- ABEL, T. (1964): “La operación llamada Verstehen”; en Horowitz, I.L. (comp.): Historia y elemen-
tos de la sociología del conocimiento. Contenido y contexto de las ideas sociales; Eudeba, Buenos
Aires, Vol. I, cap. XIV.
- ALONSO, L. E. (1998): “La interpretación y el investigador social”; en id.: La mirada cualitativa
en sociología; Fundamentos, Madrid, pp. 221-242.
- FREUND, J. (1975): “Explicación y comprensión”; en id.: Las teoría de las ciencias humanas;
Península, Barcelona, cap. VII.
- HABERMAS, J. (1987): “La problemática de la ‘comprensión’ en las ciencias sociales”; en id.:
Teoría de la acción comunicativa I. Racionalidad de la acción y racionalización social; Taurus,
Madrid, cap. I.4.
- HABERMAS, J. (1988): “Un informe bibliográfico: la lógica de las ciencias sociales”; en id.: La
lógica de las ciencias sociales; Tecnos, Madrid, cap. 4 (4.III y 4.IV.9).
- HELLER, A. (1991): “De la hermenéutica en las ciencias sociales a la hermenéutica de las ciencias
sociales”; en id.: Historia y futuro. ¿Sobrevivirá la modernidad?; Península, Barcelona, pp. 19-58.
- HINTIKKA, J. (1980): “Las intenciones de la intencionalidad”; en: Manninen, J. y Toumela, R.
(comps.): Ensayos sobre explicación y comprensión; Alianza, Madrid, pp. 9-40.
- HUGHES, J. (1987): La filosofía de la investigación social; FCE, México, caps. IV y V.
- KOFLER, L. (1967): “El ‘comprender’ y el concepto dialéctico de ley”; en id.: La ciencia de la
sociedad. Esbozo de una teoría de la sociología dialéctica; Revista de Occidente, Madrid, Parte I,
cap. 4.
- LAMO DE ESPINOSA, E. (1990): “La ley social y el problema del método. Explicación y com-
prensión”; en id.: La sociedad reflexiva. Sujeto y objeto del conocimiento sociológico; CIS, Madrid,
cap. 3 (3.VII-IX).
- MARTIN, R. (1980): “Explicación y comprensión en historia”; en: Manninen, J. y Toumela, R.
(comps.): Ensayos sobre explicación y comprensión; Alianza, Madrid, pp. 109-139.
- SCHUTZ, A. (1972): “Algunos problemas básicos de la sociología comprensiva”; en id.: Fenome-
nología del mundo social. Introducción a la sociología comprensiva; Paidos, Buenos Aires, cap. V.
- SOMBART, W. (1962): “La comprensión”; en id.: Noosociología; IEP, Madrid, pp. 111-139.
- SULLIVAN, W. y RABINOW, P. (1982): “El giro interpretativo”; en: Duvignaud, J. (comp.):
Sociología del conocimiento; FCE, México, cap. VIII.
- THERBORN, G. (1980): “Economía y teoría económica del capitalismo”; en id.: Ciencia, clase y
sociedad. Sobre la formación de la sociología y del materialismo histórico; Siglo XXI, Madrid, cap.
2 (2.III).
- VERÓN, E. (1996): “El sentido de la acción social”; en id.: Conducta, estructura y comunicación.

201
Escritos teóricos 1959-1973; Amorrortu, Buenos Aires, cap. 6 (6.4).
- VON WRIGHT, G.H. (1979): Explicación y comprensión; Alianza, Madrid.
- VON WRIGHT, G.H. (1980): “Réplicas”; en: Manninen, J. y Toumela, R. (comps.): Ensayos sobre
explicación y comprensión; Alianza, Madrid, pp. 141-182.
- VON WRIGHT, G.H. (1980): “El determinismo y el estudio del hombre”; en: Manninen, J. y Tou-
mela, R. (comps.): Ensayos sobre explicación y comprensión; Alianza, Madrid, pp. 183-204.

Mujer y trabajo

- AJAMIL, M. (1994): “Los prejuicios laborales: el sexismo en el trabajo”; en Lucas Marin, A. (co-
ord.): Sociología para la empresa; McGraw Hill, Madrid, cap. 8.
- BARAÑANO, M. (comp.) (1992): Mujer, trabajo, salud; Trotta, Madrid.
- BAUDOUIN, T., COLLIN, M. y GUILLERM, D. (1991): “Mujeres e inmigrantes: ¿trabajadores
marginales?”; en Crouch, C. y Pizzorno, A. (comps.): El resurgimiento del conflicto de clases en
Europa Occidental a partir de 1968; Ministerio de Trabajo, vol. II, Madrid, cap. 3.
- BENERÍA, L. (1994): “La globalización de la economía y el trabajo de las mujeres”; en Finkel, L.:
La organización social del trabajo; Pirámide, Madrid, pp. 91-112.
- CARRASCO, C. et al. (2003): Tiempos, trabajos y flexibilidad: una cuestión de género; Instituto de
la mujer - Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid.
- CAPLOW, T. (1958): “Ocupaciones de las mujeres”; en id.: Sociología del trabajo; Estudios de
Trabajo y Previsión, Madrid, cap. X.
- CASTILLO ALONSO, J.J. (1994): “El absentismo laboral de la mujer: el fin de un mito”; en id.: El
trabajo del sociólogo; Complutense, Madrid, cap. 15.
- DA SILVA BLASS, L.M. (1995): “Género y trabajo: trayectorias de una problemática”; Sociología
del Trabajo, Nº 25.
- DE OLIVEIRA, O. y ARIZA, M. (2000): “Trabajo femenino en América Latina: un recuento de los
principales enfoques analíticos”; en De La Garza, E. (coord.): Tratado latinoamericano de sociolo-
gía del trabajo; FCE, México, pp. 644-663.
- DEX, S. (1991): La división sexual del trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid.
- FINKEL, L. (1994): “La división internacional del trabajo”; en id.: La organización social del
trabajo; Pirámide, Madrid, cap. 2 (2.4).
- GIDDENS, A. (2002): “El trabajo y la vida económica”; en id.: Sociología; Alianza, Madrid, cap.
13 (pp. 495-510).
- GUILBERT, M. y ISAMBERT-JAMATI, V. (1971): “La distribución de la mano de obra. La dis-
tribución por sexo”; en Friedmann, G. y Naville, P. (dirs.): Tratado de sociología del trabajo; FCE,
México, vol. I, cap. VII.2.
- KÖHLER, H-D. y MARTÍN ARTILES, A. (2005): “Teorías actuales en la sociología de las rela-
ciones laborales”; en id.: Manual de sociología del trabajo y de las relaciones laborales; Delta,
Madrid, cap. 7 (7.7).
- MANACORDA, P. (1988): “Las nuevas tecnologías electrónicas y el trabajo de las mujeres en
Europa”; en Castillo Alonso, J.J. (comp.): La Automación y el Futuro del Trabajo. Tecnología, or-
ganización y condiciones de trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 389-424.
- MARSHALL, F. et al. (1987): “Problemas de empleo y renta de los grupos minoritarios y de las
mujeres”; en id.: Economía laboral: Salarios, empleo, sindicalismo y política laboral. Ministerio de
Trabajo, Madrid, cap. 18.
- MARSHALL, F. et al. (1987): “Programas para mejorar las oportunidades de empleo de los grupos
minoritarios y de las mujeres”; en id.: Economía laboral: Salarios, empleo, sindicalismo y política
laboral. Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 19.
- MONTAÑÉS, M. et al. (1993): El trabajo desde una perspectiva de género; Comunidad de Madrid,
Madrid.
- PAHL, R. (1991): Divisiones del trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid.
- REYNOLDS, L. (1984): Economía laboral y relaciones de trabajo; FCE, México, cap. VIII.
- SANTOS ORTEGA, J. (1995): Sociología del trabajo; Tirant lo Blanch, Valencia, cap. IV.
- SARRIES, L. (1993): Sociología de las relaciones industriales en la sociedad postmoderna; Mira,
Zaragoza, cap. 20.
- TORNS, T. (1991): “Trabajo, mujer y clase obrera”; en: Lacalle, D. et al.: Trabajo y clase obrera
hoy; Fundación de Investigaciones Marxistas, Madrid, pp. 79-91.
- TORNS, T. (1999): “Las asalariadas: un mercado con género”; en Miguélez, F. y Prieto, C. (dirs.):
Las relaciones de empleo en España; Siglo XXI, Madrid, cap. III.2.
- VILCHES, Mª J. (1988): “Las mujeres ante las nuevas tecnologías”; en Baylos, A. et al.: Nuevas
tecnologías y transformaciones del conjunto salarial; FIM, Madrid, cap. 4.
- VILCHES, M.J. (1991): “Sindicato y mujer trabajadora”; en: Lacalle, D. et al.: Trabajo y clase

202
obrera hoy; Fundación de Investigaciones Marxistas, Madrid, pp. 67-78.
- VV. AA. (1995a): “La inserción social y laboral de las mujeres”; Cuadernos de Relaciones Labora-
les, Nº 6 (monográfico).

Obrero (movimiento...)

- ANTUNES, R. (2000): “A crise do movimento operário e a centralidades do trabalho hoje”; en id.:


Os sentidos do trabalho. Ensaio sobre a afirmacao e a negacao do trabalho; Boitempo, Sao Paulo,
pp. 187-194.
- BALESTRI, N. (1974): Queremos todo; de la Flor, Buenos Aires.
- BARRAT-BROWN, M. (2001): “El movimiento obrero organizado y la democracia económica”;
en Fernández Steinko, A. y Lacalle, D. (Eds.): Sobre la democracia económica. La democracia en
la empresa; El Viejo Topo, Barcelona, Vol. II, pp. 229-237.
- BOLLE DE BAL, M. (1973): “Sociología del movimiento obrero”; en id.: Sociología del trabajo;
Nova Terra, Barcelona, 2ª Parte.
- LACALLE, D. (2001): “Retos al movimiento obrero en el siglo XXI. Alternativas a la gestión
empresarial”; en Fernández Steinko, A. y Lacalle, D. (Eds.): Sobre la democracia económica. La
democracia en la empresa; El Viejo Topo, Barcelona, Vol. II, pp. 255-264.
- LACALLE, D. (2002): “El movimiento obrero y la organización del trabajo. El reto de la organiza-
ción del trabajo y la participación de los trabajadores en la empresa”; en Lacalle, D. (Ed.): Sobre la
democracia económica. Los modelos organizativos y el papel del trabajo; El Viejo Topo / FIM,
Madrid, pp. 137-156.
- LÓPEZ PINTOR, R. (1995): “El movimiento obrero y la organización de los trabajadores”; en id.:
Sociología Industrial; Alianza, Madrid, cap. 12.
- MARTINET, G. (1991): “¿Qué porvenir para el movimiento obrero?”; en id.: Siete sindicalismos;
Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 8.
- SCOTT, R. (2001): “Desarrollo y estrategias de los consejos europeos de trabajadores (CET)”; en
Fernández Steinko, A. y Lacalle, D. (Eds.): Sobre la democracia económica. La democracia en la
empresa; El Viejo Topo, Barcelona, Vol. II, pp. 239-253.
- SILVER, B.J. (2005): Fuerzas de trabajo. Los movimientos obreros y la globalización desde 1870;
Akal, Madrid.
- ZAPATA, F. (2000): “La historia del movimiento obrero en América Latina”; en De La Garza, E.
(coord.): Tratado latinoamericano de sociología del trabajo; FCE, México, pp. 371-391.

Organización formal

- BARNARD, C. (1959a): “Teoría y estructura de las organizaciones formales”; en id.: Las funciones
de los elementos dirigentes; Instituto de Estudios Políticos, Madrid, Parte II (caps. VI-IX).
- BARNARD, C. (1959b): “Elementos de las organizaciones formales”; en id.: Las funciones de los
elementos dirigentes; Instituto de Estudios Políticos, Madrid, Parte III (caps. X-XIV).
- BARRAGAN, R. (1975): “Los aspectos formales e informales”; en id.: Sociología industrial; Tri-
llas, México, cap. 5.
- BLAU, P. (1969): “Estudio de la organización formal”; en: Parsons, T. (comp.): La sociología
norteamericana contemporánea; Paidos, Buenos Aires, cap. 5.
- BROWN, J. (1980): “La organización formal”; en id.: La psicología social en la industria; FCE,
México, pp. 116-149.
- BURISCH, W. (1981): Sociología Industrial; Pirámide, Madrid, cap. 4.
- CASADO, D. Y PÉREZ YRUELA, M. (1975): “Los conflictos desde el punto de vista de la organi-
zación formal”; en id.: Organización, conflicto y estrategias de negociación; Marova, Madrid, cap.
I.1.
- CHIAVENATO, I. (1987): “Repercusiones del enfoque neoclásico: tipos de organización”; en id.:
Introducción a la teoría general de la Administración; McGraw Hill, Bogotá, cap. 8.
- CROZIER, M. y FRIEDBERG, E., (1990): “El juego como instrumento de la acción organizada”;
en id.: El actor y el sistema. Las restricciones de la acción colectiva; Alianza, México, cap. 3.
- ERBES-SEGUIN, S. y OLLIER, P. (1978): “El análisis como estructura: la empresa como regula-
ción técnica”; en id.: Sociología del Trabajo; Pirámide, Madrid, Libro III, 1ª Parte, cap. 1 (1.2).
- INFESTAS, A. (1991): “La estructura formal de la empresa”; en id.: Sociología de la empresa;
Amarú, Salamanca, cap. 4.
- LUCAS MARIN, A. (1992): Sociología de la empresa; Ibérico Europea Madrid, caps. 5 y 14.
- MEYER, J.W. y ROWAN, B. (1999): “Organizaciones institucionalizadas: la estructura formal
como mito y ceremonia”; en Powell, W. y Dimaggio, P. (comps.): El nuevo institucionalismo en el
análisis organizacional; FCE, México, pp. 79-103.

203
- MILLER, D. y FORM, W. (1969): Sociología Industrial; RIALP, Madrid, cap. 5.
- MUT, E. (1975): Introducción a la Sociología Industrial; Institutos de Estudios Políticos, Madrid,
Lec. 7ª.
- PETIT, F. (1984): Psicosociología de las organizaciones; Herder, Barcelona, 1ª Parte, cap. 1.II.A.
- SCOTT, W. y MITCHEL, T. (1981): Sociología de la organización; El Ateneo, Buenos Aires, cap.
2.
- WEINERT, A. (1985): Manual de Psicología de la Organización; Herder, Barcelona, cap. 4.1-2.

Organización informal

- BARRAGAN, R. (1975): “Los aspectos formales e informales”; en id.: Sociología industrial; Tri-
llas, México, cap. 5.
- BROWN, J. (1980): “La organización informal”; en id.: La psicología social en la industria; FCE,
México, pp. 150-190.
- BURAWOY, M. (1989): “El proceso productivo como un juego”; en id.: El consentimiento en la
producción. Los cambios del proceso productivo en el capitalismo monopolista; Ministerio de Tra-
bajo, Madrid, cap. 5.
- BURISCH, W. (1981): Sociología Industrial; Pirámide, Madrid, cap. 4.
- CROZIER, M. y FRIEDBERG, E., (1990): “El juego como instrumento de la acción organizada”;
en id.: El actor y el sistema. Las restricciones de la acción colectiva; Alianza, México, cap. 3.
- ERBES-SEGUIN, S. y OLLIER, P. (1978): “El análisis como estructura: la empresa como regula-
ción técnica”; en id.: Sociología del Trabajo; Pirámide, Madrid, Libro III, 1ª Parte, cap. 1 (1.2).
- GARCIA MADARIA, J. (1985): “Organización y ambiente: nociones preliminares”; en id.: Teoría
de la organización y sociedad contemporánea; Ariel, Barcelona, cap. I (I.2).
- GRZYB, G.J. (1988): “Descolectivización y recolectivización en los lugares de trabajo: los efectos
de la tecnología sobre los grupos de trabajo informales y la cultura del trabajo”; en Castillo Alonso,
J.J. (comp.): Las Nuevas Formas de Organización del Trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp.
385-415.
- INFESTAS, A. (1991): “La estructura informal de la empresa”; en id.: Sociología de la empresa;
Amarú, Salamanca, cap. 4.
- LUCAS MARIN, A. (1992): Sociología de la empresa; Ibérico Europea Madrid, cap. 15.
- MILLER, D. y FORM, W. (1969): Sociología Industrial; RIALP, Madrid, cap. 7.
- MUT, E. (1975): Introducción a la Sociología Industrial; Institutos de Estudios Políticos, Madrid,
Lec. 9ª.
- PEIRÓ, J. (1986): Psicología de la organización; UNED, Madrid, Vol. 2, Tema XXV (XXV.3).
- PETIT, F. (1984): Psicosociología de las organizaciones; Herder, Barcelona, 1ª Parte, cap. 1.II.A.

POLANYI

- POLANYI, K. (1976a): “Intercambio sin mercado en tiempo de Hammurabi”; en: Polanyi, K. et al.:
Comercio y mercado en los imperios antiguos; Labor, Barcelona, cap. II.
- POLANYI, K. (1976b): “Aristóteles descubre la economía”; en: Polanyi, K. et al.: Comercio y
mercado en los imperios antiguos; Labor, Barcelona, cap. V.
- POLANYI, K. (1976c): “La economía como actividad institucionalizada”; en: Polanyi, K. et al.:
Comercio y mercado en los imperios antiguos; Labor, Barcelona, cap. XIII.
- POLANYI, K. y ARENSBERG, C. (1976): “Prefacio”; en: Polanyi, K. et al.: Comercio y mercado
en los imperios antiguos; Labor, Barcelona, pp. 39-45.
- POLANYI, K., ARENSBERG, C. y PEARSON, H. (1976): “El lugar de la economía en la socie-
dad”; en: Polanyi, K. et al.: Comercio y mercado en los imperios antiguos; Labor, Barcelona, cap.
XII.
- POLANYI, K. (1989): La gran transformación. Crítica del liberalismo económico; La Piqueta,
Madrid.
- POLANYI, K. (1994): El sustento del hombre; Mondadori, Barcelona.
- ALVAREZ-URIA, F. y VARELA, J. (1989): “Presentación”; en: Polanyi, K.: La gran transforma-
ción; La Piqueta, Madrid, pp. 11-22.
- DUCZYNSKA POLANYI, I. (1994): “Karl Polanyi: apuntes sobre su vida”; en: Polanyi, K.: El
sustento del hombre; Mondadori, Barcelona, pp. 27-36.
- GODELIER, M. (1989): “Karl Polanyi y el ‘lugar cambiante’ de la economía en las sociedades”; en
id.: Lo ideal y lo material; Taurus, Madrid, cap. 5 [también en: Polanyi, K. et al. (1976): Comercio y
mercado en los imperios antiguos; Labor, Barcelona, pp. 9-37].
- MAUCOURANT, J. (2006): Descubrir a Polanyi; Bellaterra, Barcelona.
- MORENO FELIU, P. (1994): “Presentación”; en: Polanyi, K.: El sustento del hombre; Mondadori,

204
Barcelona, pp. 13-24.
- PEARSON, H. (1994a): “Prefacio”; en: Polanyi, K.: El sustento del hombre; Mondadori, Barcelona,
pp. 37-39.
- PEARSON, H. (1994b): “Introducción”; en: Polanyi, K.: El sustento del hombre; Mondadori, Bar-
celona, pp. 41-53.

Relaciones humanas

- BOGOMOLOVA, N. (1974): La doctrina de las "relaciones humanas", arma ideológica de los


monopolios; Progreso, Moscú.
- BOLLE DE BAL, M. (1965): Relaciones humanas, ¿liberación o esclavitud?; Fontanella, Barce-
lona.
- BROWN, J. (1980): “La obra de Elton Mayo”; en id.: La psicología social en la industria; FCE,
México, pp. 82-115.
- BROWN, J. (1980): “La obra de Elton Mayo”; en id.: La psicología social en la industria; FCE,
México, pp. 82-115.
- CAMBIASSO, N. y GRIECO Y BAVIO, A. (2000): “Elton Mayo, el eslabón perdido: del principio
de desorganización social a la sociedad funcionalmente estructurada”; en id.: Días felices. Los usos
del orden: de la Escuela de Chicago al funcionalismo; Eudeba, Buenos Aires, cap. IV.
- CAMISON, C. et al. (1993): Introducción a la dirección y organización de empresas; AC, Madrid,
cap. 5 (5.3-5).
- CHIAVENATO, I. (1987): “Repercusiones de la teoría de las relaciones humanas”; en id: Introduc-
ción a la teoría general de la Administración; McGraw Hill, Bogotá, cap. 6.
- CHIAVENATO, I. (1987): “Teoría de las relaciones humanas”; en id: Introducción a la teoría
general de la Administración; McGraw Hill, Bogotá, cap. 5.
- CLUTTERBUCK, D. y CRAINER, S. (1991): Los maestros del management. Hombres que llega-
ron más lejos; Grijalbo, Barcelona, pp. 63-69.
- COLLER, X. y GARVIA, R. (2004): Análisis de las organizaciones; CIS, Madrid, cap. 3.
- DAHRENDORF, R. (1979): “Modernas teorías sociológicas sobre el conflicto de clases”; en id.:
Las clases sociales y su conflicto en la sociedad industrial; Rialp, Madrid, cap. 3 (pp. 150-157).
- DEX, S. (1991): La división sexual del trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 2 (pp. 39-44).
- DOMÍNGUEZ, P. y CASAS, J.I. (1979): “El movimiento de las relaciones humanas”; en id.: Intro-
ducción a la psicosociología del trabajo; Pablo del Río, Madrid, cap. II (II.2).
- ERBES-SEGUIN, S. y OLLIER, P. (1978): “Las relaciones estrictas del hombre con su trabajo”; en
id.: Sociología del Trabajo; Pirámide, Madrid, Libro II, cap. 1 (1.1.1).
- ESTEVA FABREGAT, C. (1984): “Las relaciones humanas en el marco del trabajo y el sindicalis-
mo”; en id.: Antropología industrial; Anthropos, Barcelona, pp. 159-172.
- ETZIONI, A. (1972): “De las relaciones humanas a los estructuralistas”; en id.: Organizaciones
modernas; UTEHA, México, cap. IV.
- FINKEL, L. (1994): “Control y participación en el trabajo”; en id.: La organización social del
trabajo; Pirámide, Madrid, cap. 5 (5.3.2-3).
- FRAISSE, P. (1973): “Las relaciones humanas: ¿progreso o mistificación?”; en: Kliksberg, B.
(comp.): Cuestionando en administración; Paidos, Buenos Aires, cap. 3.
- GARCIA MADARIA, J. (1985): “La escuela de las relaciones humanas”; en id.: Teoría de la orga-
nización y sociedad contemporánea; Ariel, Barcelona, cap. III (III.3-4).
- GARMENDIA, J.A. (1987): “La empresa como organización e institución”; en Garmendia, J. A.,
Navarro, M. y Parra F. (eds.): Sociología industrial y de la empresa; Aguilar, Madrid, cap. 9 (9.1.2)
[también en: GARMENDIA, J. A. (1993): “La empresa como organización e institución”; en Gar-
mendia, J. A. y Parra, F.: Sociología industrial y de los recursos humanos; Taurus, Madrid, cap.
IV].
- GIMÉNEZ RUIZ, J.L. (1988). Sociología de la organización y de la empresa; Marcombo, Barcelo-
na, cap. 3 (3.2.2).
- GORE, E. y DUNLAP, D (1988): Aprendizaje y organización: Una lectura educativa de las teorías
de la organización; Tesis, Buenos Aires, pp. 52-56.
- GVISHIANI, D. (1973): Organización y Gestión; Progreso, Moscú, caps. IV y V (pp. 298-336).
- HAMPDEN-TURNER, Ch. (1978): “Radicalismo empresarial”; en id.: El hombre radical; FCE,
México, cap. VIII (pp. 220-231: s/ Hawthorne).
- HARMON, M. y MAYER, R. (1999): Teoría de la organización para la administración pública;
FCE, México, cap. V (133-140).
- HOEFNAGELS, H. (1967): “Dificultades científicas para el tratamiento sociológico de los proble-
mas sociales”; en id.: Introducción al pensar sociológico; Carlos Lohlé, Buenos Aires, cap. III (pp.
45-47: s/ relaciones humanas).

205
- HUGHES, E. (1974): “Eficiencia y moral en la industria”; en id.: Psicología de las relaciones
humanas en la industria; Paidos, Buenos Aires, cap. 1 (pp.: 21-23).
- IBARRA, E. (1994): “Organización del trabajo y dirección estratégica. Caracterización de la evolu-
ción de los paradigmas gerenciales”; en: VV. AA.: Argumentos para un debate sobre la moderni-
dad. Aspectos organizacionales y económicos; UAM, México, pp. 15-47 (24-30).
- IBARRA, E. y MONTAÑO, L. (1987): Mito y poder en las organizaciones. Un análisis critico de
la teoría de la organización; Trillas, México, cap. 2.
- KENNEDY, C. (1994): Los gurús del management. Ideas de los líderes más influyentes del pensa-
miento empresarial; Actualidad Económica, Madrid, Vol. II, cap. 21.
- KLIKSBERG, B. (1979b): El pensamiento organizativo: del taylorismo a la teoría de la organiza-
ción (2). Estrategia modernas en administración: relaciones humanas y teoría de la organización;
Paidos, Buenos Aires, caps. 1-4.
- KÖHLER, H-D. y MARTÍN ARTILES, A. (2005): “La sociología de las relaciones laborales con-
temporánea”; en id.: Manual de sociología del trabajo y de las relaciones laborales; Delta, Madrid,
cap. 6 (6.2.1).
- LANDSBERGER, H.A. (1972): Proceso a Hawthorne. Una valutazione delle ricerche condotte
alla Western Electric dall’équipe di Elton Mayo; Franco Angeli, Milano.
- LAPASSADE, G. (1985): Grupos, organizaciones e instituciones. La transformación de la buro-
cracia; Gedisa; México, pp. 149-150.
- LAPASSADE, G. y LOUREAU, R. (1974): “El análisis de grupo”; en id.: Claves de la sociología;
Laia, Barcelona, pp. 133-151 (133-135).
- LUCAS MARIN, A. (1992): Sociología de la empresa; Ibérico Europea Madrid, caps. 6 y 7.
- LUSSATO, B. (1976): Introducción crítica a los sistemas de organización; Tecniban, Madrid, cap.
III.3.
- MAYO, E. (1972): Problemas humanos de una civilización industrial; Nueva Visión, Buenos Ai-
res.
- MENGUZZATO, M. y RENAU J. (1991): “Evolución de la teoría de la administración”; en id.: La
dirección estratégica de la empresa. Un enfoque innovador del management; Ariel, Barcelona, cap.
3 (3.4.2).
- MILLER, D. y FORM, W. (1969): Sociología Industrial; RIALP, Madrid, cap. 15.
- MONTAÑO HIROSE, L. (1998): “Metáforas y acción organizacional. Postmodernidad, lenguaje y
sistemas autorregulados a partir de un estudio de caso en México”; en Clegg, S., Ibarra, E. y Bueno,
L. (Eds.): Administración global. Tensiones entre universalismo teórico y realidades locales; UAM
- Iztapalapa, México, pp. 311-346 (312-318).
- MORGAN, G. (1990): Imágenes de la organización; RA-MA, Madrid, cap. 3 (pp. 30-34).
- MOTTEZ, B. (1972): La sociología industrial; Oikos-tau, Barcelona, cap. II.
- MOUZELIS, N. (1975): Organización y burocracia; Península, Barcelona, cap. V (V.1 y V.2a).
- MUNDUATE, L. (1984): La motivación en el trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. II.2.
- MUT, E. (1975): Introducción a la Sociología Industrial; Institutos de Estudios Políticos, Madrid,
Lec. 3.3ª.
- NEMESIO, R., PÉREZ ADÁN, J. y SERRA, I. (1992): Organización y trabajo. Temas de sociolo-
gía de la empresa; NAU llibres, Valencia, cap. 2.5.
- NIETO, A. (1976): La burocracia. El pensamiento burocrático; Instituto de Estudios Administrati-
vos, Madrid, cap. 6.III.1.
- PEIRÓ, J. (1986): Psicología de la organización; UNED, Madrid, Vol. 1, Tema III (III.2).
- PERROW, Ch. (1990): Sociología de las organizaciones; McGraw Hill, Madrid, cap. 3 (96-104).
- PETIT, F. (1984): Psicosociología de las organizaciones; Herder, Barcelona, 2ª Parte, cap. 1.
- QUINTANILLA, I. (1984): “Modelos organizacionales y psicopatologías laborales: supuestos
básicos y componentes etiológicos y ambientales de origen organizacional”; en id.: El hombre en el
trabajo: insatisfacción y conflicto; Promolibro; Valencia, cap. I (I.2.2).
- ROCA, J. (1998): Antropología industrial y de la empresa; Ariel, Barcelona, cap. 2.3.2-3.
- ROLLE, P. (1974): Introducción a la sociología del trabajo; Planeta, Barcelona, cap. 2.3-4.
- ROSE, G. (1975): Industrial behaviour. Theoretical development since Taylor; Penguin, London,
cap. 12.
- SARRIES, L. (1993): Sociología de las relaciones industriales en la sociedad postmoderna; Mira,
Zaragoza, cap. 5.4.
- SCHEID, J.C. (1983): Los grandes autores en administración; El Ateneo, Buenos Aires [también:
Scheid, J.C. (1987): Los grandes autores en administración; Orbis, Barcelona], pp. 159-163.
- SCOTT, W. y MITCHEL, T. (1981): Sociología de la organización; El Ateneo, Buenos Aires, cap.
I (pp. 12-13).
- WATSON, T. (1994): Trabajo y sociedad; Hacer, Barcelona, pp. 42-45.
- WEINERT, A. (1985): Manual de Psicología de la Organización; Herder, Barcelona, cap. 3.3.

206
Sindicalismo

- ALCAIDE, M. (1980): “El sindicato y el salario a rendimiento”; en id.: La crisis del salario a ren-
dimiento; Universidad de Sevilla, Sevilla. Cap. VII.
- ALCAIDE, M. (1982): “Las exigencias derivadas del ambiente y la tecnología”; en id.: Las nuevas
formas de organización del trabajo; Akal, Madrid, cap. IV (IV.4).
- ALONSO, L. E. (1999): “El trabajo más allá del empleo: la transformación del modo de vida labo-
ral y la reconstrucción de la cuestión social”; en id.: Trabajo y ciudadanía. Estudios sobre la crisis
de la sociedad salarial; Trotta, Madrid, pp. 213-255.
- ALONSO, L. E. (1999): “Macro y microcorpatismo: las nuevas estrategias de concertación social”;
en id.: Trabajo y ciudadanía. Estudios sobre la crisis de la sociedad salarial; Trotta, Madrid, cap. 2
(2.4).
- ALÓS-MONER, R. y LOPE, A. (1991): "Los sindicatos en los centros de trabajo”; en Miguélez, F.
y Prieto, C. (dirs.): Las relaciones laborales en España; Siglo XXI, Madrid, pp. 233-250.
- ALTMANN, N. (1988): “Nuevas formas de organización del trabajo y representación de la fuerza
de trabajo en la fábrica”; en Castillo Alonso, J.J. (comp.): Las Nuevas Formas de Organización del
Trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 521-554.
- ANDERSON, P. (1973): “Alcances y limitaciones de la acción sindical”; en: Mallet, S. et al.: Eco-
nomía y política en la acción sindical; Siglo XXI/PyP, Buenos Aires, pp. 57-73.
- ANTONIAZZI, S. (1987): Repensar el sindicalismo; Hoac, Madrid
- ANTUNES, R. (1999): “Dimensiones de la crisis contemporánea del sindicalismo: su impase y
desafíos”; en id.: ¿Adiós al trabajo? Ensayo sobre las metamorfosis y el rol central del mundo del
trabajo; Antídoto, Buenos Aires, cap. III.
- BAGLIONI, G. (1971): “Trabajo y sindicatos”; en: Alberoni, F. (ed.): Cuestiones de sociología;
Herder, Barcelona, pp. 1173-1208.
- BAMBER, G. (1993): “Cambio tecnológico y sindicatos”; en Hyman, R. y Streeck, W. (1993):
Nuevas tecnologías y relaciones industriales; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 12.
- BAYLOS, A. (1988): "Institucionalización sindical y prácticas neocorporativas. El caso español
(1977-1987)”; Revista de Trabajo, Nº 91.
- BAYLOS, A. (1991): "La intervención normativa del Estado en materia de relaciones colectivas”;
en Miguélez, F. y Prieto, C. (dirs.): Las relaciones laborales en España; Siglo XXI, Madrid, pp.
289-306.
- BAYLOS, A. (1991): Derecho del trabajo: modelo para armar; Trotta, Madrid, cap. II.4.
- BAYLOS, A. (2004): Sindicalismo y derecho sindical; Bomarzo, Madrid
- BELL, D. (1964): “El capitalismo del proletariado: la teoría del sindicalismo americano”; en id.: El
fin de las ideologías; Tecnos, Madrid, cap. 11.
- BENSUSÁN AREOUS, G. (2000): “La democracia en los sindicatos: enfoques y problemas”; en
De La Garza, E. (coord.): Tratado latinoamericano de sociología del trabajo; FCE, México, pp.
392-421.
- BILBAO, A. (1991): "Trabajadores, gestión económica y crisis sindical”; en Miguélez, F. y Prieto,
C. (dirs.): Las relaciones laborales en España; Siglo XXI, Madrid, pp. 251-267.
- BILBAO, A. (1991): “Trabajadores, individuos y ciudadanos”; en id.: Obreros y ciudadanos. La
desestructuración de la clase obrera; Trotta, Madrid, cap. III (III.4).
- BLANCO, J. y OTAEGUI, A. (1991): “La percepción del sindicato por los trabajadores”; en: Laca-
lle, D. et al.: Trabajo y clase obrera hoy; Fundación de Investigaciones Marxistas, Madrid, pp. 117-
128.
- BOLLE DE BAL, M. (1973): “Sindicalismo integrado y sindicalización estimulada”; en id.: Socio-
logía del trabajo; Nova Terra, Barcelona, 2ª Parte, cap. III.
- BUREBA, G. et al. (1993): Claves de sociología; Azacanes, Toledo, cap. XXXIV.
- CAIRE, G. (1991): “Regulación y diálogo social: el punto de vista de los sindicatos”; en Espina, A.
(comp.): Concertación social, neocorporatismo y democracia; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap.
8.
- CAPLOW, T. (1958): “El sindicato como asociación de ocupación”; en id.: Sociología del trabajo;
Estudios de Trabajo y Previsión, Madrid, cap. IX.
- CASTILLO ALONSO, J.J. (1994): “Las transformaciones del trabajo y los dilemas de los sindica-
tos”; en id.: El trabajo del sociólogo; Complutense, Madrid, cap. 5.
- CELLA, G. y TREU, T. (Eds.) (1991): Las relaciones industriales en Italia; Ministerio de Trabajo,
Madrid, caps. III, VII, XI.
- CORNFIELD, D. (1994-1995): “Potencial participativo de las nuevas tecnologías y sindicalismo”;
Sociología del Trabajo, Nº 23 .
- CROZIER, M. (1971): “Movimiento obrero y conflictos del trabajo. Sociología del sindicalismo”;

207
en Friedmann, G. y Naville, P. (dirs.): Tratado de sociología del trabajo; FCE, México, vol. II, cap.
XVIII.1.
- DE LA GARZA, E. (1989): “Áreas de experiencia obrera”; en id.: Un paradigma para el análisis
de la clase obrera; UAM – Iztapalapa, México, cap. 4.
- DE PABLO MASA, A. (1987): “La clase obrera: estructura ocupacional, conciencia y práctica de
clase”; en Garmendia, J. A., Navarro, M. y Parra F. (eds.): Sociología industrial y de la empresa;
Aguilar, Madrid, cap. 5 (5.3).
- DELAMOTTE, Y. (1971): “Relaciones colectivas y reglas jurídicas del trabajo y la seguridad so-
cial”; en Friedmann, G. y Naville, P. (dirs.): Tratado de sociología del trabajo; FCE, México, vol.
II, cap. XIX.2.
- DEPPE, R., HERDING, R. y HOSS, D. (1991): “Relación entre la acción sindical y los partidos
políticos”; en Crouch, C. y Pizzorno, A. (comps.): El resurgimiento del conflicto de clases en Euro-
pa Occidental a partir de 1968; Ministerio de Trabajo, vol. II, Madrid, cap. 7.
- DOBB, M. (1973): Salarios; FCE, México, cap. VII.
- DORE, R. (1989): Fábrica británica, fábrica japonesa. Los orígenes de la diversidad nacional de
relaciones laborales; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 4.
- ERBES-SEGUIN, S. y OLLIER, P. (1978): “Los sindicatos”; en id.: Sociología del Trabajo; Pirá-
mide, Madrid, Libro III, 2ª Parte, cap. 1.
- FERRAROTTI, F. (1976): Hombres y máquinas en la sociedad industrial; Labor, Barcelona,
Apéndice I.
- FREEMAN, R. (1994): “Movilidad individual y delegación sindical en el mercado de trabajo”; en:
Putterman, L. (ed.): La naturaleza económica de la empresa; Alianza, Madrid, cap. 11.
- FRENKEL, S.(1993): “El sindicato australiano de trabajadores del metal y el cambio técnico: una
ofensiva del movimiento obrero”; en Hyman, R. y Streeck, W. (1993): Nuevas tecnologías y rela-
ciones industriales; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 14.
- GARMENDIA, J. A. (1993): “Organización y división del trabajo”; en Garmendia, J. A. y Parra, F.:
Sociología industrial y de los recursos humanos; Taurus, Madrid, cap. II.
- GERMIDIS, D. (1973): Estrategia sindical e inflación; Nova Terra, Barcelona.
- GIMÉNEZ, A. (1975): “La ideología del sindicalismo americano”; en id.: Sociologías marginales;
Nacional, Madrid, pp. 7-63.
- GOLDTHORPE, J. (comp.) (1991): Orden y conflicto en el capitalismo contemporáneo; Ministerio
de Trabajo, Madrid, cap. 5.
- GORZ, A. (1985a): “Sindicalismo y política”; en Fromm, E. et al.: La sociedad industrial contem-
poránea; Siglo XXI, México, pp. 90-126.
- GULOWSEN, J. (1993): “Cualificaciones, opciones y sindicatos: ¿unidos y fuertes o divididos y
débiles?”; en Hyman, R. y Streeck, W. (1993): Nuevas tecnologías y relaciones industriales; Minis-
terio de Trabajo, Madrid, cap. 9.
- HAMERMESH, D. y REES, A. (1984): Economía del trabajo y los salarios; Alianza, Madrid, Parte
4, caps. 9-11.
- HARTLEY, J.F. (1994): “La afiliación sindical”; en: Hartley, J. y Stephenson, G. (comps.): Rela-
ciones laborales. La psicología de la influencia y del control en el trabajo; Ministerio de Trabajo,
Madrid, cap. VII.
- HEINZE, R., HINRICHS, K., OFFE, C. y OLK, T. (1992): “Diferenciación de intereses y unidad
sindical. Las discontinuidades en el seno de la clase trabajadora como desafío para la política sindi-
cal”; en: Offe, C.: La sociedad del trabajo. Problemas estructurales y perspectivas de futuro;
Alianza, Madrid, cap. 4.
- HIRSCH-WEBER, W. (1964): Los sindicatos en la política; Tecnos, Madrid.
- HYMAN, R. (1978): El marxismo y la sociología del sindicalismo; Era, México.
- HYMAN, R. (1981): Relaciones Industriales. Una introducción marxista; Blume, Madrid, caps. 2 ,
3 y 6.
- JACOBI, O. (1993): “Nuevos paradigmas tecnológicos. Ciclos largos y sindicatos”; en Hyman, R. y
Streeck, W. (1993): Nuevas tecnologías y relaciones industriales; Ministerio de Trabajo, Madrid,
cap. 11.
- JÓDAR, P. (1984): “Cooperativas y sindicatos ante la crisis”; en: Jódar, P. y Martin, A. (eds.):
Crisis económica y relaciones industriales; Zero, Madrid, 3ª Parte, cap. 2.
- JÓDAR, P. (1984): “Sindicato: ¿organización de clase o función social?”; en: Jódar, P. y Martin, A.
(eds.): Crisis económica y relaciones industriales; Zero, Madrid, 1ª Parte, cap. 3.
- JÓDAR, P. y MARTIN ARTÍLES, A. (1984): “Crisis, clase y Estado: elementos para el debate
sindical”; en: Jódar, P. y Martin, A. (eds.): Crisis económica y relaciones industriales; Zero, Ma-
drid, 1ª Parte, cap. 2.
- JORDANA, J. (1989): "Del 14-D al sindicalismo de los años noventa. Una aproximación a la polí-
tica de los sindicatos en España”; Sociología del Trabajo, Nº 8.

208
- KAHN-FREUND, O. (1987): Trabajo y Derecho; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 7.
- KATZ, H. (1993): “Los debates sobre la política de reorganización del trabajo en los sindicatos de
Norteamérica”; en Hyman, R. y Streeck, W. (1993): Nuevas tecnologías y relaciones industriales;
Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 13.
- KLANDERMANS, B. (1994): “La participación sindical”; en: Hartley, J. y Stephenson, G. (co-
mps.): Relaciones laborales. La psicología de la influencia y del control en el trabajo; Ministerio de
Trabajo, Madrid, cap. VIII.
- KOCHAN, J. et al. (1993): La transformación de las relaciones laborales en los Estados Unidos;
Ministerio de Trabajo, Madrid.
- KÖHLER, H-D. y MARTÍN ARTILES, A. (2005): “Actores sociales: organizaciones sindicales y
asociaciones empresariales”; en id.: Manual de sociología del trabajo y de las relaciones laborales;
Delta, Madrid, cap. 12 (12.2).
- LACALLE, D. (1988): “Consecuencias ocupacionales y sindicales de la introducción de nuevas
tecnologías: el caso de los trabajadores intelectuales”; en Baylos, A. et al.: Nuevas tecnologías y
transformaciones del conjunto salarial; FIM, Madrid, cap. 9.
- LACALLE, D. (2002): “El movimiento obrero y la organización del trabajo. El reto de la organiza-
ción del trabajo y la participación de los trabajadores en la empresa”; en Lacalle, D. (Ed.): Sobre la
democracia económica. Los modelos organizativos y el papel del trabajo; El Viejo Topo / FIM,
Madrid, pp. 137-156.
- LEYVA, M.C. y RODRÍGUEZ, J. (2006): “La sociología del sindicalismo hoy en América Latina”;
en: De La Garza Toledo, E. (coord.): Tratado latinoamericano de sociología; Anthropos, Barcelo-
na, cap. XI.
- LOPE, A. (1984): “Revolución tecnológica y recomposición interna del capital: un proceso sin
alternativa obrera”; en: Jódar, P. y Martin, A. (eds.): Crisis económica y relaciones industriales; Ze-
ro, Madrid, 3ª Parte, cap. 3.
- LOPE, A. (1991): “Los problemas de la acción de los sindicatos en la empresa”; en: Lacalle, D. et
al.: Trabajo y clase obrera hoy; Fundación de Investigaciones Marxistas, Madrid, pp. 93-115.
- LOPE, A. y ALÓS, R.(1999): “La acción sindical en la empresa. Entre el desconcierto y la reac-
ción”; en Miguélez, F. y Prieto, C. (dirs.): Las relaciones de empleo en España; Siglo XXI, Madrid,
cap. III.5.
- LÓPEZ PINTOR, R. (1995): “El movimiento obrero y la organización de los trabajadores”; en id.:
Sociología Industrial; Alianza, Madrid, cap. 12.
- MAGGIOLINI, P. (1988): “La negociación sobre nuevas tecnologías en Europa”; en Castillo Alon-
so, J.J. (comp.): La Automación y el Futuro del Trabajo. Tecnología, organización y condiciones de
trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 559-697.
- MALLET, S. (1973): “Control obrero, partido y sindicato”; en: Mallet, S. et al.: Economía y políti-
ca en la acción sindical; Siglo XXI/PyP, Buenos Aires, pp. 1-33.
- MARSDEN, D. (1994): Mercados de trabajo. Límites sociales de las nuevas teorías; Ministerio de
Trabajo, Madrid, cap. VII.
- MARSHALL, F. et al. (1987): Economía laboral: Salarios, empleo, sindicalismo y política laboral.
Ministerio de Trabajo, Madrid, caps. 4-7 y 15.
- MARTIN ARTÍLES, A. (1984): “Nuevas estrategias para nuevos tiempos”; en: Jódar, P. y Martin,
A. (eds.): Crisis económica y relaciones industriales; Zero, Madrid, 3ª Parte, cap. 4.
- MARTIN ARTÍLES, A. y JÓDAR, P. (1984): “Breve ensayo sobre crisis y relaciones industriales”;
en: Jódar, P. y Martin, A. (eds.): Crisis económica y relaciones industriales; Zero, Madrid, 1ª Parte,
cap. 1.
- MARTIN, R. (1991): “Efectos de variaciones recientes del conflicto laboral sobre las políticas
internas de los sindicatos: Gran Bretaña y Alemania”; en Crouch, C. y Pizzorno, A. (comps.): El re-
surgimiento del conflicto de clases en Europa Occidental a partir de 1968; Ministerio de Trabajo,
vol. II, Madrid, cap. 4.
- MARTINET, G. (1991): Siete sindicalismos; Ministerio de Trabajo, Madrid.
- MIGUÉLEZ, F. (1991): “Las organizaciones sindicales”; en Miguélez, F. y Prieto, C. (dirs.): Las
relaciones laborales en España; Siglo XXI, Madrid, pp. 213-231.
- MIGUÉLEZ, F. (1999): “Presente y futuro del sindicalismo en España”; en Miguélez, F. y Prieto,
C. (dirs.): Las relaciones de empleo en España; Siglo XXI, Madrid, cap. III.4.
- MILLER, D. y FORM, W. (1969): Sociología Industrial; RIALP, Madrid, caps. 8 y 9.
- MILLS, C. W. (1965): El poder de los sindicatos; Siglo Veinte, Buenos Aires.
- MILLS, C. W. (1981a): “El líder sindical: un retrato colectivo”; en id.: Poder, política y pueblo;
FCE, México, 1ª Parte, cap. V.
- MILLS, C. W. (1981b): “Los líderes obreros y la élite del poder”; en id.: Poder, política y pueblo;
FCE, México, 1ª Parte, cap. VI.
- MOMIGLIANO, F. (1973): “Posibilidades y límites de la acción sindical”; en: Mallet, S. et al.:

209
Economía y política en la acción sindical; Siglo XXI/PyP, Buenos Aires, pp. 35-55.
- MOMIGLIANO, F. et al. (1968): Los fraudes de la productividad; Nova Terra, Barcelona.
- MONTGOMERY, D. (1985): El control obrero en Estado Unidos. Estudios sobre la historia del
trabajo, la tecnología y las luchas obreras; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 4.
- MUT, E. (1975): Introducción a la Sociología Industrial; Institutos de Estudios Políticos, Madrid,
Lec. 21ª.
- NEGRI, A. (2003): “Luchas y Estado en el nuevo derecho sindical”; en id.: La forma-Estado; Akal,
Madrid, cap. IV.
- OJEDA, A. (1989): "Sindicalismo europeo: su crisis, sus alternativas”; Sociología del Trabajo, Nº 6
.
- OLSON, M. (1992a): “El sindicato y la libertad económica”; en id.: La lógica de la acción colecti-
va. Bienes públicos y teoría de grupos; Limusa, México, cap. III.
- OLSON, M. (1992b): “Las teorías del producto secundario y de interés especial”; en id.: La lógica
de la acción colectiva. Bienes públicos y teoría de grupos; Limusa, México, cap. VI (VI.B).
- PIZZORNO, A. (1973): “Los sindicatos y la acción política”; en: Mallet, S. et al.: Economía y
política en la acción sindical; Siglo XXI/PyP, Buenos Aires, pp. 75-106.
- PIZZORNO, A. (1991): “Intercambio político e identidad colectiva en el conflicto laboral”; en
Crouch, C. y Pizzorno, A. (comps.): El resurgimiento del conflicto de clases en Europa Occidental
a partir de 1968; Ministerio de Trabajo, vol. II, Madrid, cap. 11.
- POOLE, M. (1991): Teorías del sindicalismo. Una sociología de las relaciones industriales; Minis-
terio de Trabajo, Madrid.
- POOLE, M. (1993): Relaciones industriales. Modelos y orígenes de la diversidad nacional; Minis-
terio de Trabajo, Madrid, cap. 4.
- POOLE, M. (1995): Hacia una nueva democracia industrial. La participación de los trabajadores
en la industria; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 5.
- PRIETO, C. (1987): “Sistema productivo, sindicalismo y negociación colectiva”; en Garmendia, J.
A., Navarro, M. y Parra F. (eds.): Sociología industrial y de la empresa; Aguilar, Madrid, cap. 8.
- RAINBIRD, H. (1993): “Nuevas tecnologías, formación y estrategias sindicales”; en Hyman, R. y
Streeck, W. (1993): Nuevas tecnologías y relaciones industriales; Ministerio de Trabajo, Madrid,
cap. 10.
- RECIO, A. (1997): Trabajo, personas, mercados. Manual de economía laboral; Icaria/Fuhem,
Barcelona, cap. 11.
- REES, A. (1989): La influencia económica de los sindicatos en Estados Unidos; Ministerio de
Trabajo, Madrid.
- REGALIA, I. (1988): "La participación de los trabajadores en el sindicato. Formas, modelos, hipó-
tesis de trabajo”; Sociología del Trabajo, Nº 4.
- REYNOLDS, L. (1984): Economía laboral y relaciones de trabajo; FCE, México, 4ª-6ª Partes.
- SARRIES, L. (1993): Sociología de las relaciones industriales en la sociedad postmoderna; Mira,
Zaragoza, caps. 6.5.4 y 21-23.
- SARRIES, L. (1994): Nuevos modelos de organización industrial; Dykinson, Madrid, cap. VII.
- SCHNEIDER, E. (1966): Sociología Industrial. Relaciones sociales entre la industria y la comuni-
dad; Guadarrama, Madrid, caps. X-XIV.
- SLICHTER, S. (1989): Políticas sindicales y dirección industrial; Ministerio de Trabajo, Madrid.
- TARANTELLI, E. (1989): Los sindicatos; Oikos-Tau, Barcelona.
- VIDAL, D. (1973): Sobre la ideología. El caso particular de las ideologías sindicales; Laia, Barce-
lona.
- VILCHES, M.J. (1991): “Sindicato y mujer trabajadora”; en: Lacalle, D. et al.: Trabajo y clase
obrera hoy; Fundación de Investigaciones Marxistas, Madrid, pp. 67-78.
- VV. AA. (1988): “Estudios sobre flexibilidad laboral y nuevos comportamientos sindicales”; Revis-
ta de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, Nº 14 (monográfico), Madrid.
- VV. AA. (1991): “El sindicalismo en España”; Documentación Social, Nº 82, Madrid.
- WEBB, S. y B. (2004): La democracia industrial; Biblioteca Nueva, Madrid.
- WIESENTHAL, H., OFFE, C., HINRICHS, K. y ENGFER, U. (1992): “La flexibilización del
tiempo de trabajo y la representación sindical de intereses. Problemas de regulación y riesgos de los
tiempos de trabajo individuales”; en: Offe, C.: La sociedad del trabajo. Problemas estructurales y
perspectivas de futuro; Alianza, Madrid, cap. 7.
- ZOLL, R. (1991): “Centralización y descentralización: tendencias de la política de organización y
negociación sindical”; en Crouch, C. y Pizzorno, A. (comps.): El resurgimiento del conflicto de cla-
ses en Europa Occidental a partir de 1968; Ministerio de Trabajo, vol. II, Madrid, cap. 5.

Sociedad de servicios/Sector terciario

210
- ALBARRACÍN SÁNCHEZ, D. (2003): “La sociedad salarial de servicios a debate: ciclo del capi-
tal, estructura social y subjetividad obrera”; en Castillo Mendoza, C.A. (coord.): “El trabajo como
relación social”; Cuadernos de relaciones Laborales, Vol. 21, Nº 2, Universidad Complutense, Ma-
drid, pp. 191-213.
- BERGER, J. y OFFE, C. (1992): “La dinámica evolutiva del sector de servicios”; en: Offe, C.: La
sociedad del trabajo. Problemas estructurales y perspectivas de futuro; Alianza, Madrid, cap. 8.
- BERGER, U. y OFFE, C. (1992): “El dilema de la racionalización del trabajo de los empleados.
Consideraciones sociológicas acerca de la explicación del status de los empleados de oficina desde
la condición de su trabajo como trabajo de servicios”; en: Offe, C.: La sociedad del trabajo. Pro-
blemas estructurales y perspectivas de futuro; Alianza, Madrid, cap. 9.
- CFDT (1978): “El sector terciario cara a los técnicos”; en id.: Los costes del progreso. Los trabaja-
dores ante el cambio técnico; Blume, Madrid, cap. 1.
- FINKEL, L. (1994): “Hacia una redefinición del concepto de trabajo”; en id.: La organización
social del trabajo; Pirámide, Madrid, cap. 6 (6.3.1).
- KELEMAN, M. (1998): “Administración de la calidad total en el sector servicios de la Gran Breta-
ña: un estudio desde el constructivismo social”; en Clegg, S., Ibarra, E. y Bueno, L. (Eds.): Admi-
nistración global. Tensiones entre universalismo teórico y realidades locales; UAM - Iztapalapa,
México, pp. 253-272.
- OFFE, C. (1992): “El crecimiento del trabajo en el sector servicios: cuatro ensayos de explicación
sociológica”; en: Offe, C.: La sociedad del trabajo. Problemas estructurales y perspectivas de futu-
ro; Alianza, Madrid, cap. 10.
- SAYER, A. y WALKER, R. (1994): La nueva economía social. Reelaboración de la división del
trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 2.
- WALSH, T. (1994): “Empleo ‘flexible’ en los sectores de la venta al por menor y de la hostelería”;
en: Pollert, A. (comp.): ¿Adiós a la flexibilidad?; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. VI.

Sociología de la empresa

- BOURDIEU, P. (2003): “El campo de la empresa: estudio de un caso”; en id.: Las estructuras
sociales de la economía; Anagrama, Barcelona, pp. 269-272.
- BUREBA, G. et al. (1993): Claves de sociología; Azacanes, Toledo, cap. XXX.
- CASTILLO MENDOZA, C.A. (1999): “Industria, empresa, organización y trabajo. Acerca de sus
tratamientos sociológicos paradigmáticos”; en Castillo Mendoza, C.A. (coord.): Economía, organi-
zación y trabajo. Un enfoque sociológico; Pirámide, Madrid, cap. 2.
- CROZIER, M. (1972): “El problema particular planteado por la introducción de la informática en
las empresas”; en id.: La sociedad bloqueada; Amorrortu, Buenos Aires, cap. 3.
- GIMÉNEZ RUIZ, J.L. (1988). Sociología de la organización y de la empresa; Marcombo, Barcelo-
na.
- HERNÁNDEZ ROMO, M.A. (2006): “Perspectiva sociológica de los actores empresariales”; en:
De La Garza Toledo, E. (coord.): Tratado latinoamericano de sociología; Anthropos, Barcelona,
cap. XIII.
- INFESTAS, A. (1991): Sociología de la empresa; Amarú, Salamanca.
- LAZZARATO, M. (2006): “Empresa y neomonadología”; en id.: Por una política menor. Aconte-
cimiento y política en las sociedades de control; Traficantes de sueños, Madrid, cap. 3.
- LUCAS MARIN, A. (1992): Sociología de la empresa; Ibérico Europea Madrid.
- LUCAS MARIN, A. (coord.) (1994): Sociología para la empresa; McGraw Hill, Madrid
- MILLS, C. W. (1981): “El colectivismo y la economía mixta”; en id.: Poder, política y pueblo;
FCE, México, 2ª Parte, cap. III.
- MORIN, E. (1994): “La complejidad y la empresa”; en id.: Introducción al pensamiento complejo;
Gedisa, Barcelona, cap. 5.
- NEMESIO, R., PÉREZ ADÁN, J. y SERRA, I. (1992): Organización y trabajo. Temas de sociolo-
gía de la empresa; NAU llibres, Valencia.
- PRIES, L. (1995): La reestructuración productiva como modernización reflexiva. Análisis empírico
y reflexiones teóricas sobre “la sociedad de riesgo”; UAM – Iztapalapa, México.
- ROLLE, P. (1974): Introducción a la sociología del trabajo; Planeta, Barcelona, cap. 2.
- SCHELSKY, H. (1962): “Sociología industrial y de la empresa”; en: Gehlen, A. y Schelsky, H.
(dirs.): Sociología moderna; Depalma, Buenos Aires, pp. 183-239.
- SOMBART, W. (1979): El burgués. Contribución a la historia espiritual del hombre económico
moderno; Alianza, Madrid, Libro I, 1ª Parte.
- SOMBART, W. (1984): El apogeo del capitalismo; FCE, México, Vol. II, caps. XXXIII, XLVI-
LIV.
- TOURAINE, A. (1973): “La empresa: poder, institución y organización”; en id.: La sociedad post-

211
industrial; Ariel, Barcelona, cap. III.
- VEBLEN, T. (1965): Teoría de la empresa de negocios; Eudeba, Buenos Aires.

Sociología del empleo

- ALALUF, M. (1993): “El empleo, una relación social inestable”; en Michon, F. y Segrestein, D.
(comps.): El empleo, la empresa y la sociedad; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 305-312.
- GARCÍA LÓPEZ, J. (2003): “La fuerza de trabajo es una mercancía...”; en Castillo Mendoza, C.A.
(coord.): “El trabajo como relación social”; Cuadernos de relaciones Laborales, Vol. 21, Nº 2 (Mo-
nográfico), Universidad Complutense, Madrid, pp. 43-66.
- MARUANI, M. (1988): "Sociología del empleo: una investigación en las fronteras de la empresa”;
Sociología del Trabajo, Nº 4 .
- MARUANI, M. (1993): “La sociología del trabajo en busca del empleo”; en Michon, F. y Segres-
tein, D. (comps.): El empleo, la empresa y la sociedad; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 51-59.
- MICHON, F. y SEGRESTEIN, D. (1993): “Historia de un encuentro”; en Michon, F. y Segrestein,
D. (comps.): El empleo, la empresa y la sociedad; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 15-33.
- PRIETO, C. (1999): “Crisis del empleo: ¿crisis del orden social?”; en Miguélez, F. y Prieto, C.
(dirs.): Las relaciones de empleo en España; Siglo XXI, Madrid, cap. VI.4.
- SANTOS ORTEGA, J. (1995): Sociología del trabajo; Tirant lo Blanch, Valencia, cap. VI.
- TRIPIER, P. (1993): “Para una sociología del empleo (bis)”; en Michon, F. y Segrestein, D. (co-
mps.): El empleo, la empresa y la sociedad; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 61-64.

Sociología del trabajo

- ABRAMO, L. y MONTERO, C. (2000): “Origen y evolución de la sociología del trabajo en Améri-


ca Latina”; en De La Garza, E. (coord.): Tratado latinoamericano de sociología del trabajo; FCE,
México, pp. 65-94.
- ALALUF, M. (2003): “La sociología del trabajo a través de una relectura de Claude Durand: situa-
ción del trabajo, cualificaciones, competencias y clase obrera”; en Castillo Mendoza, C.A. (coord.):
“El trabajo como relación social”; Cuadernos de relaciones Laborales, Vol. 21, Nº 2 (Monográfi-
co), Universidad Complutense, Madrid, pp. 93-102.
- ALONSO, L. E. (1999): “El avance del determinismo tecnológico y la crisis de la sociedad del
trabajo. Una interpretación sobre el relativo declive de la sociología del trabajo”; en id.: Trabajo y
ciudadanía. Estudios sobre la crisis de la sociedad salarial; Trotta, Madrid, cap. 6.
- BAGNASCO, A. (1999): “De la sociología del trabajo a la sociedad”; en Castillo Alonso, J.J. (Ed.):
El trabajo del futuro; Complutense, Madrid, cap. 8.
- BOLLE DE BAL, M. (1973): Sociología del trabajo; Nova Terra, Barcelona.
- BRANDT, G. (1990): Arbeit, Technik und gesellschaftliche Entwicklung; Suhrkamp, Frankfurt am
Main.
- BUREBA, G. et al. (1993): Claves de sociología; Azacanes, Toledo, cap. XXIX.
- CAPLOW, Th. (1958): Sociología del trabajo; Estudios de Trabajo y Previsión, Madrid.
- CAPLOW, Th. (1974): “Sociología del trabajo”; en id.: Sociología fundamental; Vicens-Vives,
Barcelona, cap. VIII.
- CASTILLO ALONSO, J.J. (1989c): "La sociología del trabajo en España y el lugar de la investiga-
ción comparativa”; Revista de Economía y Sociología del Trabajo, Nº 4-5.
- CASTILLO ALONSO, J.J. (1994): “En los orígenes de la sociología del trabajo: la obra de Charles
Babbage”; en id.: El trabajo del sociólogo; Complutense, Madrid, cap. 2 [también en: Moya, C. et
al. (1992): Escritos de teoría sociológica en homenaje a la Luis Rodríguez Zúñiga; CIS, Madrid, pp.
237-260].
- CASTILLO ALONSO, J.J. (1994): “Los sociología del trabajo en España a finales de los ochenta”;
en id.: El trabajo del sociólogo; Complutense, Madrid, cap. 4.
- CASTILLO ALONSO, J.J. (1994): “¿A dónde va la sociología del trabajo?”; en id.: El trabajo del
sociólogo; Complutense, Madrid, cap. 20.
- CASTILLO ALONSO, J.J. (1998): “El paradigma perdido de la interdisciplinariedad: volver a los
clásicos”; en id.: A la búsqueda del trabajo perdido; Técnos, Madrid, cap. 3.
- CASTILLO ALONSO, J.J. (1998): “A la búsqueda del trabajo perdido (y de una sociología capac
de encontrarlo)”; en id.: A la búsqueda del trabajo perdido; Técnos, Madrid, cap. 5.
- CASTILLO ALONSO, J.J. (1999): “Trabajo del pasado, trabajo del futuro: por una renovación de
la sociología del trabajo”; en Castillo Alonso, J.J. (Ed.): El trabajo del futuro; Complutense, Ma-
drid, cap. 1.
- CASTILLO ALONSO, J.J. (2000): “La sociología del trabajo hoy: la genealogía de un paradigma”;
en De La Garza, E. (coord.): Tratado latinoamericano de sociología del trabajo; FCE, México, pp.

212
39-64.
- CASTILLO MENDOZA, C.A. (1999): “Industria, empresa, organización y trabajo. Acerca de sus
tratamientos sociológicos paradigmáticos”; en Castillo Mendoza, C.A. (coord.): Economía, organi-
zación y trabajo. Un enfoque sociológico; Pirámide, Madrid, cap. 2.
- CORNFIELD, D. B. (2006): “Tendencias mundiales recientes en la sociología del trabajo”; en: De
La Garza Toledo, E. (coord.): Tratado latinoamericano de sociología; Anthropos, Barcelona, cap.
VIII.
- DE LA GARZA, E. (2000): “El papel del concepto de trabajo en la teoría social del siglo XX”; en
De La Garza, E. (coord.): Tratado latinoamericano de sociología del trabajo; FCE, México, pp. 15-
35.
- ERBES-SEGUIN, S. y OLLIER, P. (1978): Sociología del Trabajo; Pirámide, Madrid.
- FERNÁNDEZ STEINKO, A. (1989): "El Determinismo en la Sociología del Trabajo”; Ponencia.
III Congreso de Sociología. San Sebastián.
- FERRAROTTI, F. (1971): “Sociología del trabajo”; en: Alberoni, F. (ed.): Cuestiones de sociolo-
gía; Herder, Barcelona, pp. 345-460.
- FERRAROTTI, F. (1973): Una sociología alternativa; A. Redondo, Barcelona, pp. 48-54.
- FRIEDMANN, G. (1971): “El objeto de la sociología del trabajo”; en Friedmann, G. y Naville, P.
(dirs.): Tratado de sociología del trabajo; FCE, México, vol. I, cap. I.I.
- FRIEDMANN, G. e ISAMBERT, F.I. (1971): “Sociología del trabajo y ciencias sociales”; en
Friedmann, G. y Naville, P. (dirs.): Tratado de sociología del trabajo; FCE, México, vol. I, cap. II.
- GALLIE, D. (1989): "De la Sociología industrial a la sociología del trabajo. Resumen de la investi-
gación británica desde la década de 1960”; Sociología del Trabajo, Nº 6 .
- GARCÍA LÓPEZ, J. (2003): “La fuerza de trabajo es una mercancía...”; en Castillo Mendoza, C.A.
(coord.): “El trabajo como relación social”; Cuadernos de relaciones Laborales, Vol. 21, Nº 2 (Mo-
nográfico), Universidad Complutense, Madrid, pp. 43-66.
- INFESTAS, A. (1991): Sociología de la empresa; Amarú, Salamanca, cap. 2.4.3.
- KÖHLER, H-D. y MARTÍN ARTILES, A. (2005): Manual de sociología del trabajo y de las rela-
ciones laborales; Delta, Madrid.
- LAGO BLASCO, J. (2003): “Tiempo y temporalización de la relación salarial. A propósito del
tiempo del (post) taylorismo... y de la sociología que lo piensa.”; en Castillo Mendoza, C.A. (co-
ord.): “El trabajo como relación social”; Cuadernos de relaciones Laborales, Vol. 21, Nº 2 (Mono-
gráfico), Universidad Complutense, Madrid, pp. 67-91.
- MAURICE, M. et al. (1987): “Análisis societal: capacidad crítica y potencial teórico”; en id.: Polí-
tica de educación y organización industrial en Francia y Alemania; Ministerio de Trabajo, Madrid,
cap. V.2.1).
- MUT, E. (1975): Introducción a la Sociología Industrial; Institutos de Estudios Políticos, Madrid,
Lec. 5ª.
- NAVILLE, P. (1971): “El método de la sociología del trabajo”; en Friedmann, G. y Naville, P.
(dirs.): Tratado de sociología del trabajo; FCE, México, vol. I, cap. I.II.
- OFFE, C. (1992): “¿Es el trabajo una categoría sociológica clave?”; en id.: La sociedad del trabajo.
Problemas estructurales y perspectivas de futuro; Alianza, Madrid, cap. 1.
- PAGÈS, R. (1971): “Sociología del trabajo y ciencias del hombre”; en Friedmann, G. y Naville, P.
(dirs.): Tratado de sociología del trabajo; FCE, México, vol. I, cap. III.
- PAULA LEITE, Mª de y APARECIDO DA SILVA, R. (1995): "La sociología del trabajo frente a
la reestructuración productiva: una discusión teórica”; Sociología del Trabajo, Nº 25 .
- ROLLE, P. (1974): Introducción a la sociología del trabajo; Planeta, Barcelona.
- SÁNCHEZ DÍAZ, S. y PÉREZ RUIZ, A. (2006): “La sociología del trabajo latinoamericana frente
al siglo XXI”; en: De La Garza Toledo, E. (coord.): Tratado latinoamericano de sociología; Anth-
ropos, Barcelona, cap. IX.
- SANTOS ORTEGA, J. (1995): Sociología del trabajo; Tirant lo Blanch, Valencia.
- SHAW, M. (1978): “La producción y el Estado: los usos de las ciencias sociales”; en id.: El
marxismo y las ciencias sociales. Las raíces del conocimiento social; Nueva Imagen, México, cap.
II (pp. 33-46).
- SUPERVIELLE, M. y STOLOVICH, L. (2000): “El sociólogo del trabajo en las empresas”; en De
La Garza, E. (coord.): Tratado latinoamericano de sociología del trabajo; FCE, México, pp342-
368.
- TRIPIER, P. (1995): Del trabajo al empleo. Ensayo de sociología de la sociología del trabajo;
Ministerio de Trabajo, Madrid, caps. 7 y 8.
- TOURAINE, A. (1969a): “El descubrimiento del sujeto. Nacimiento de la sociología del trabajo”;
en id.: Sociología de la acción; Ariel, Barcelona, cap. I.III.
- WATSON, T. (1994): Trabajo y sociedad; Hacer, Barcelona.

213
Sociología industrial

- BARRAGAN, R. (1975): Sociología industrial; Trillas, México.


- BENNETT, M. G. (1966): “Investigación operacional en la industria”; en: Welford, A. T. et al.:
Sociedad. Problema y métodos de estudio; Martínez Roca, Barcelona, cap. XIII.
- BRANDT, G. (1990): Arbeit, Technik und gesellschaftliche Entwicklung; Suhrkamp, Frankfurt am
Main.
- BURAWOY, M. (1989): “La decadencia de la sociología industrial”; en id.: El consentimiento en la
producción. Los cambios del proceso productivo en el capitalismo monopolista; Ministerio de Tra-
bajo, Madrid, cap. 1.
- BURISCH, W. (1981): Sociología Industrial; Pirámide, Madrid.
- BURNS, T. (1966): “Sociología de la industria”; en: Welford, A. T. et al.: Sociedad. Problema y
métodos de estudio; Martínez Roca, Barcelona, cap. XI.
- CASTILLO MENDOZA, C.A. (1999): “Industria, empresa, organización y trabajo. Acerca de sus
tratamientos sociológicos paradigmáticos”; en Castillo Mendoza, C.A. (coord.): Economía, organi-
zación y trabajo. Un enfoque sociológico; Pirámide, Madrid, cap. 2 (2.6.2).
- DE PALMA, A. (1973): “La organización capitalista del trabajo en El Capital de Marx”; en : De
Palma, A. et al.: La división capitalista del trabajo; PyP/Siglo XXI, Córdoba, pp. 1-40.
- DORMIDO, S., MORALES, J. y ABAD, L. (1990): “Sociología industrial”; en id.: Sociedad y
nuevas tecnologías; Trotta, Madrid, cap. II.
- GALLIE, D. (1989): "De la Sociología industrial a la sociología del trabajo. Resumen de la investi-
gación británica desde la década de 1960”; Sociología del Trabajo, Nº 6 .
- GARMENDIA, J. A. y PARRA, F. (1993): Sociología industrial y de los recursos humanos; Tau-
rus, Madrid.
- GARMENDIA, J. A., NAVARRO, M. y PARRA F. (eds.). (1987): Sociología industrial y de la
empresa; Aguilar. Madrid.
- GVISHIANI, D. (1973): “Escuela de los sistemas sociales”; en id.: Organización y Gestión; Progre-
so, Moscú, cap. VI (377-388).
- INFESTAS, A. (1991): Sociología de la empresa; Amarú, Salamanca, caps. 2.3 y 2.4.2.
- KERN, H. y SCHUMANN, M. (1988): “En el extranjero, como sociólogos industrial sobre el te-
rreno”; en id.: El fin de la división del trabajo. Racionalización en la producción industrial; Minis-
terio de Trabajo, Madrid, cap. II.
- KLIKSBERG, B. (1979b): “Un enfoque diferente: la sociología industrial”; en id.: El pensamiento
organizativo: del taylorismo a la teoría de la organización (2). Estrategia modernas en administra-
ción: relaciones humanas y teoría de la organización; Paidos, Buenos Aires, cap. 5.
- LÓPEZ PINTOR, R. (1976): Sociología Industrial y de la empresa; Vicens Vives, Barcelona.
- LÓPEZ PINTOR, R. (1995): Sociología Industrial; Alianza, Madrid.
- MALLET, S. (1969): “Reflexiones sobre la estructura y la génesis en sociología industrial”; en: De
Gandillac, M., Goldmann, L. y Piaget, J. (Dirs): Las nociones de estructura y génesis; Proteo, Bue-
nos Aires, pp. 317-322.
- MILLER, D. y FORM, W. (1969): Sociología Industrial; RIALP, Madrid.
- MOTTEZ, B. (1972): La sociología industrial; Oikos-tau, Barcelona.
- MUT, E. (1975): Introducción a la Sociología Industrial; Institutos de Estudios Políticos, Madrid.
- PICÓ, J. (2003): “El análisis de la sociedad industrial”; en id.: Los años dorados de la sociología
(1945-1975); Alianza, Madrid, cap. 5.
- PODMARKOV, V.G. (1989): Introducción a la Sociología Industrial; Ciencias Sociales, La Haba-
na.
- PRIES, L. (1995): La reestructuración productiva como modernización reflexiva. Análisis empírico
y reflexiones teóricas sobre “la sociedad de riesgo”; UAM – Iztapalapa, México.
- SCHELSKY, H. (1962): “Sociología industrial y de la empresa”; en: Gehlen, A. y Schelsky, H.
(dirs.): Sociología moderna; Depalma, Buenos Aires, pp. 183-239.
- SCHNEIDER, E. (1966): Sociología Industrial. Relaciones sociales entre la industria y la comuni-
dad; Guadarrama, Madrid.
- SEEAR, N. (1966): “La investigación sociológica de la industria en Gran Bretaña”; en: Welford, A.
T. et al.: Sociedad. Problema y métodos de estudio; Martínez Roca, Barcelona, cap. X.
- SHAW, M. (1978): “La producción y el Estado: los usos de las ciencias sociales”; en id.: El
marxismo y las ciencias sociales. Las raíces del conocimiento social; Nueva Imagen, México, cap.
II (pp. 33-46).
- SOMBART, W. (1931): La industria; Labor, Barcelona.

Taylor

214
- TAYLOR, F.W. (1984): “Principios de la administración científica”; en Fayol, H. y Taylor, F.W.:
Administración industrial y general. Principios de la administración científica; El Ateneo, Buenos
Aires.
- TAYLOR, F.W. (1986): Management científico; Orbis, Barcelona. (también en Fayol, H. y Taylor,
F.W. 1984).
- CHIAVENATO, I. (1987): “Administración científica”; en id: Introducción a la teoría general de
la Administración; McGraw Hill, Bogotá, cap. 3.
- CLUTTERBUCK, D. y CRAINER, S. (1991): Los maestros del management. Hombres que llega-
ron más lejos; Grijalbo, Barcelona, pp. 42-48.
- CORIAT, B. (1982): “La norma y el cronómetro”; en id.: El taller y el cronómetro. Ensayo sobre el
taylorismo, el fordismo y la producción en masa; Siglo XXI, Madrid, cap. 2 (2.III).
- DINA, A. (1988): “Tecnología y trabajo. Precedentes históricos y problemas actuales”; en Castillo
Alonso, J.J. (comp.): La Automación y el Futuro del Trabajo. Tecnología, organización y condicio-
nes de trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 57-94 (61-65).
- DANTY-LAFRANCE, L. y J. (1965): Práctica de la remuneración del trabajo; Rialp, Madrid,
Parte II, cap. 4.
- DOMÍNGUEZ, P. y CASAS, J.I. (1979): Introducción a la psicosociología del trabajo; Pablo del
Río, Madrid, cap. 1.3.
- FINKEL, L. (1994): “La organización de proceso de trabajo”; en id.: La organización social del
trabajo; Pirámide, Madrid, cap. 3 (3.3).
- FLORES CRUZ, C. (1984): La administración capitalista del trabajo; Fontamara, México, cap.
IV.1.c.
- FRIEDMANN, G. (1977): La crisis del progreso. Esbozo de la historia de las ideas (1895-1935);
Laia, Barcelona, cap. II.1.
- GARCIA MADARIA, J. (1985): “El taylorismo”; en id.: Teoría de la organización y sociedad con-
temporánea; Ariel, Barcelona, cap. II (II.3-4).
- GORE, E. y DUNLAP, D (1988): Aprendizaje y organización: Una lectura educativa de las teorías
de la organización; Tesis, Buenos Aires, pp. 23-26.
- HARMON, M. y MAYER, R. (1999): Teoría de la organización para la administración pública;
FCE, México, cap. V (120-133).
- KENNEDY, C. (1994): Los gurús del management. Ideas de los líderes más influyentes del pensa-
miento empresarial; Actualidad Económica, Madrid, Vol. III, cap. 32.
- LUCAS MARIN, A. (1992): Sociología de la empresa; Ibérico Europea Madrid, cap. 3.
- MALLART, J. (1942): Organización científica del trabajo; Labor. Barcelona.
- MARCH, J. y SIMON, H. (1981): Teoría de la organización; Ariel, Barcelona, cap. 2.1.
- MONTGOMERY, D. (1985): El control obrero en Estado Unidos. Estudios sobre la historia del
trabajo, la tecnología y las luchas obreras; Ministerio de Trabajo, Madrid.
- NEFFA, J.C. (1990): El proceso de trabajo y la economía del tiempo. Contribución al análisis
crítico de K. Marx, F.W. Taylor y H. Ford; Humanitas, Buenos Aires, cap. IV.I.
- NOBLE, D. (1987): El diseño de Estados Unidos. La ciencia, la tecnología y la aparición del capi-
talismo monopolístico; Ministerio de Trabajo, Madrid.
- ROLLE, P. (1974): Introducción a la sociología del trabajo; Planeta, Barcelona, cap. 2.2.
- ROSE, G. (1975): Industrial behaviour. Theoretical development since Taylor; Penguin, London,
Part I.
- SCHEID, J.C. (1983): Los grandes autores en administración; El Ateneo, Buenos Aires [también:
Scheid, J.C. (1987): Los grandes autores en administración; Orbis, Barcelona], pp. 74-78.
- URWICK, L. y BRECH, E. (1986): Historia del management; Orbis, Barcelona, cap. 3.

Taylorismo (Administración científica/Organización científica del trabajo)

- ALCAIDE, M. (1982): “La influencia de los recursos humanos sobre el diseño del trabajo”; en id.:
Las nuevas formas de organización del trabajo; Akal, Madrid, cap. III (III.2-3).
- ANDREASSI CIERI, A (2004): “Arbeit, macht, frei”. El trabajo y su organización en el fascismo
(Alemania e Italia); El Viejo Topo, Barcelona.
- ANTUNES, R. (2000): “Dimensôes da crise estrutural do capital. A crise do taylorismo e do for-
dismo como expressâo fenomènica da crise estrutural”; en id.: Os sentidos do trabalho. Ensaio so-
bre a afirmacao e a negacao do trabalho; Boitempo, Sao Paulo, cap. II.
- ANTUNES, R. (2000): “As respostas do capital à sua crise estrutural: a rrestruturacâo produtiva e
suas repercussôes no processo de trabalho”; en id.: Os sentidos do trabalho. Ensaio sobre a afirma-
cao e a negacao do trabalho; Boitempo, Sao Paulo, cap. III.
- BARATTA, G. (2003): “La hegemonía americana en el siglo XX”; en id.: Las rosas y los cuader-
nos. El pensamiento dialógico de Antonio Gramsci; Bellaterra, Barcelona, cap. 8 (177-184).

215
- BELL, D. (1964): “El trabajo y sus disgustos: el culto a la eficiencia en los Estados Unidos”; en id.:
El fin de las ideologías; Tecnos, Madrid, cap. 12.
- BOYER, R. y FREYSSENET, M. (2003): “La estrategia ‘diversidad y flexibilidad’ y los modelos
taylorista y woollardista”; en id.: Los modelos productivos; Fundamentos, Madrid, cap. 3.
- BRAVERMAN, H. (1975): “Administración científica”; en id.: Trabajo y Capital Monopolista;
Nuestro Tiempo, México, cap. 4.
- BRAVERMAN, H. (1975): “Efectos primarios de la administración científica”; en id.: Trabajo y
Capital Monopolista; Nuestro Tiempo, México, cap. 5.
- BRETONES, M.T. (2001): “Formas de producción, trabajo y mercados de trabajo”; en id.: Socie-
dades avanzadas. Manual de estructura social; Hacer, Barcelona, cap. 3 (3.3a).
- CAMISON, C. et al. (1993): Introducción a la dirección y organización de empresas; AC, Madrid,
cap. 4 (4.3).
- CASTILLO ALONSO, J.J. (1988a): “El taylorismo hoy, ¿arqueología industrial?”; en Castillo
Alonso, J.J. (comp.): Las Nuevas Formas de Organización del Trabajo; Ministerio de Trabajo, Ma-
drid, cap. II [también en: Castillo Alonso, J.J. (1994): El trabajo del sociólogo; Complutense, Ma-
drid, cap. 3].
- CHIAVENATO, I. (1987): “Administración científica”; en id: Introducción a la teoría general de
la Administración; McGraw Hill, Bogotá, cap. 3.
- COCHO, F. (1979): "La taylorización de la actividad humana”; El Cárabo, Nº 13-14.
- COLLER, X. y GARVIA, R. (2004): Análisis de las organizaciones; CIS, Madrid, cap. 2.
- CORIAT, B. (1976): Ciencia, técnica y capital; Blume, Madrid, Primer Ensayo, caps. 2.II y 3.6.1.
- CORIAT, B. (1982): “La norma y el cronómetro”; en id.: El taller y el cronómetro. Ensayo sobre el
taylorismo, el fordismo y la producción en masa; Siglo XXI, Madrid, cap. 2.
- CORIAT, B. (1982): “La organización científica del trabajo hecha pedazos”; en id.: El taller y el
cronómetro. Ensayo sobre el taylorismo, el fordismo y la producción en masa; Siglo XXI, Madrid,
cap. 8.
- CORIAT, B. (1985): La robótica; Revolución, Madrid, pp. 87-94.
- DEX, S. (1991): La división sexual del trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 2 (pp. 36-39).
- DOMÍNGUEZ, P. y CASAS, J.I. (1979): “La organización científica del trabajo”; en id.: Introduc-
ción a la psicosociología del trabajo; Pablo del Río, Madrid, cap. 1.
- DURAND, C. (1978): El trabajo encadenado. Organización del trabajo y dominación social; Blu-
me, Madrid.
- ETZIONI, A. (1972): Organizaciones modernas; UTEHA, México, cap. III.
- FERRAROTTI, F. (1973): Una sociología alternativa; A. Redondo, Barcelona, pp. 35-47.
- FINKEL, L. (1994): “La organización de proceso de trabajo”; en id.: La organización social del
trabajo; Pirámide, Madrid, cap. 3 (3.3).
- FINKEL, L. (1994): “La cualificación de la fuerza de trabajo”; en id.: La organización social del
trabajo; Pirámide, Madrid, cap. 4 (4.3.1).
- FINKEL, L. (1994): “Control y participación en el trabajo”; en id.: La organización social del
trabajo; Pirámide, Madrid, cap. 5 (5.3.1).
- FRIEDMANN, G. (1973): “Taylorismo y consciente del hombre”; en: Kliksberg, B. (comp.): Cues-
tionando en administración; Paidos, Buenos Aires, cap. 1.
- GALCERÁN, M. Y DOMÍNGUEZ, M. (1997): “El control del tiempo: taylorismo y/o fordismo”;
en id.: Innovación, tecnología y sociedad de masas; Síntesis, Madrid, cap. 3 (3.1).
- GARCIA MADARIA, J. (1985): “El taylorismo”; en id.: Teoría de la organización y sociedad con-
temporánea; Ariel, Barcelona, cap. II.
- GARMENDIA, J.A. (1987): “La empresa como organización e institución”; en Garmendia, J. A.,
Navarro, M. y Parra F. (eds.): Sociología industrial y de la empresa; Aguilar, Madrid, cap. 9 (9.1.1)
[también en: Garmendia, J. A. (1993): “La empresa como organización e institución”; en Garmen-
dia, J. A. y Parra, F.: Sociología industrial y de los recursos humanos; Taurus, Madrid, cap. IV].
- GAUDEMAR, J.P. (1981): “A las órdenes de la productividad”; en id.: La Movilización General;
La Piqueta, Madrid, cap. 6.
- GILBRETH, G. (2006): La administración científica; Marcial Pons, Madrid.
- GILLY, A. (1981): “La mano rebelde del trabajo”; en Arriaga, Mª et al: El proceso de trabajo en
México; UAM, México, cap. 1 (1.6b) [también en: GILLY, G. (1984): “La mano rebelde del traba-
jo”; en López Díaz, P. (coord.): La crisis del capitalismo. Teoría y práctica; Siglo XXI, México, pp.
537-568].
- GIMÉNEZ RUIZ, J.L. (1988). Sociología de la organización y de la empresa; Marcombo, Barcelo-
na, cap. 3 (3.2.1).
- GONZALEZ RODRIGUEZ, L. (1981): Aspectos metodológicos de la organización científica del
trabajo; Ciencias Sociales, La Habana.
- GVISHIANI, D. (1973): Organización y Gestión; Progreso, Moscú, caps. III (196-207) y V ( 298-

216
336).
- HARASZTI, M. (1981): A Destajo; Montesinos, Barcelona.
- HERRERO, J.L. (1987): La Introducción de la Organización Científica del Trabajo en la España
de los años 40 y 50; Tesis Doctoral, Universidad del País Vasco, Bilbao.
- HERRERO, J.L. (1990): "El papel del Estado en la introducción de la Organización Científica del
Trabajo en la España de los años cuarenta y cincuenta”; Sociología del Trabajo, Nº 9 .
- IBARRA, E. (1994): “Organización del trabajo y dirección estratégica. Caracterización de la evolu-
ción de los paradigmas gerenciales”; en: VV. AA.: Argumentos para un debate sobre la moderni-
dad. Aspectos organizacionales y económicos; UAM, México, pp. 15-47 (19-24).
- IBARRA, E. y MONTAÑO, L. (1987): Mito y poder en las organizaciones. Un análisis critico de
la teoría de la organización; Trillas, México, cap. 1.
- KLIKSBERG, B. (1979a): El pensamiento organizativo: del taylorismo a la teoría de la organiza-
ción (1). La "Administración científica" en discusión; Paidos, Buenos Aires, caps. 15 y 16.
- LAGO BLASCO, J. (2003): “Tiempo y temporalización de la relación salarial. A propósito del
tiempo del (post) taylorismo... y de la sociología que lo piensa.”; en Castillo Mendoza, C.A. (co-
ord.): “El trabajo como relación social”; Cuadernos de relaciones Laborales, Vol. 21, Nº 2 (Mono-
gráfico), Universidad Complutense, Madrid, pp. 67-91.
- LAPASSADE, G. y LOUREAU, R. (1974): “De los métodos a las técnicas”; en id.: Claves de la
sociología; Laia, Barcelona, pp. 45-63 (45-48).
- LUCAS MARIN, A. (1992): Sociología de la empresa; Ibérico Europea Madrid, caps. 3 y 4.
- LUSSATO, B. (1976): Introducción crítica a los sistemas de organización; Tecniban, Madrid, cap.
III.2.1-2.
- MALLART, J. (1942): Organización científica del trabajo; Labor. Barcelona.
- MARTINI ARMENGOL, G. (2000): Sobre Taylor y Marx en Madrid: La implantación de la orga-
nización científica del trabajo y la respuesta de los trabajadores en la Fábrica Plata Meneses (Ma-
drid, 1950-1982); Consejo Económico y Social. Comunidad de Madrid, Madrid.
- MENGUZZATO, M. y RENAU J. (1991): “Evolución de la teoría de la administración”; en id.: La
dirección estratégica de la empresa. Un enfoque innovador del management; Ariel, Barcelona, cap.
3 (3.4.1).
- MILLER, D. y FORM, W. (1969): Sociología Industrial; RIALP, Madrid, cap. 15.
- MOLSOSA, J. (1976): Cómo funciona la empresa capitalista; Avance, Barcelona, pp. 79-107.
- MORGAN, G. (1990): Imágenes de la organización; RA-MA, Madrid, cap. 2.
- MOTTEZ, B. (1972): La sociología industrial; Oikos-tau, Barcelona, cap. I.
- MOTTEZ, B. (1972): Sistemas de salario y política patronal; Nova Terra, Barcelona, cap. IV.
- MOUZELIS, N. (1975): Organización y burocracia; Península, Barcelona, cap. IV (IV.1-2).
- MUNDUATE, L. (1984): La motivación en el trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. II.1.
- NAMY, M. (1931): Rationalisation et organisation scientifique de la production; Recuel Sirey,
París.
- NEFFA, J.C. (1990): El proceso de trabajo y la economía del tiempo. Contribución al análisis
crítico de K. Marx, F.W. Taylor y H. Ford; Humanitas, Buenos Aires, cap. IV.
- NEFFA, J.C. (1998): Los paradigmas productivos taylorista y fordista y su crisis. Una contribución
desde la teoría de la regulación; Lumen / Humanitas, Buenos Aires, cap. 2.
- NELSON, D. (2006): “Introducción”; en Gilbreth, G.: La administración científica; Marcial Pons,
Madrid, pp. 11-33.
- NEMESIO, R., PÉREZ ADÁN, J. y SERRA, I. (1992): Organización y trabajo. Temas de sociolo-
gía de la empresa; NAU llibres, Valencia, cap. 2.1.
- NIETO, A. (1976): La burocracia. El pensamiento burocrático; Instituto de Estudios Administrati-
vos, Madrid, cap. 6.II.1.
- NOBLE, D. (1987): El diseño de Estados Unidos. La ciencia, la tecnología y la aparición del capi-
talismo monopolístico; Ministerio de Trabajo, Madrid.
- NOVICK, M. (2000): “La transformación de la organización del trabajo”; en De La Garza, E. (co-
ord.): Tratado latinoamericano de sociología del trabajo; FCE, México, pp. 123-147.
- PEIRÓ, J. (1986): Psicología de la organización; UNED, Madrid, Vol. 1, Tema I.
- PERROW, Ch. (1972): Análisis de la Organización; CECSA, México, cap. 1 (pp. 34-39).
- PICÓ, J. y SANCHIS, E.(2003): “Trabajo e intercambio en las relaciones de producción”; en id.:
Sociología y sociedad; Técnos, Madrid, cap. 10 (10.III).
- QUINTANILLA, I. (1984): “Modelos organizacionales y psicopatologías laborales: supuestos
básicos y componentes etiológicos y ambientales de origen organizacional”; en id.: El hombre en el
trabajo: insatisfacción y conflicto; Promolibro; Valencia, cap. I (I.2.1).
- RIUS SINTES, I. (1967): Organización industrial; Bosch, Barcelona.
- SARRIES, L. (1993): Sociología de las relaciones industriales en la sociedad postmoderna; Mira,
Zaragoza, cap. 5.2.

217
- SARRIES, L. (1994): Nuevos modelos de organización industrial; Dykinson, Madrid, caps. VI.3.
- SCOTT, W. y MITCHEL, T. (1981): Sociología de la organización; El Ateneo, Buenos Aires, cap.
I (pp. 11-12).
- SEWELL, G. (1998): “¿Cómo obtuvo su cuello la jirafa? Un cuento organizacional al estilo érase
una vez, o del mejoramiento continuo y los límites de la ortodoxia gerencial”; en Clegg, S., Ibarra,
E. y Bueno, L. (Eds.): Administración global. Tensiones entre universalismo teórico y realidades
locales; UAM - Iztapalapa, México, pp. 37-60 (44-53).
- STANKIEWICZ, F. (1991): “Las estrategias de las empresas frente a los recursos humanos”; en
Stankiewicz, F. (Ed.): Las estrategias de las empresas frente a los recursos humanos. El post-
taylorismo; Humanitas, Buenos Aires, pp. 21-61 (22-34).
- VALLE CABRERA, R. (1986) El diseño de las organizaciones. Una aproximación contingente;
Universidad de Sevilla, Sevilla, cap. V.2.
- VEGARA, J. (1971): La Organización Científica del Trabajo: ¿ciencia o ideología?; Fontanella,
Barcelona.
- WATSON, T. (1994): Trabajo y sociedad; Hacer, Barcelona, pp. 35-37 y cap. 6.

Tecnología. Automatización

- BAGNARA, S. y VISCIOLA, M. (1988): “Automatización y estrés: un reconocimiento del proble-


ma”; en Castillo Alonso, J.J. (comp.): La Automación y el Futuro del Trabajo. Tecnología, organi-
zación y condiciones de trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 425-436.
- BUTERA, F. (1988): “La automatización industrial y el futuro del trabajo obrero”; en Castillo
Alonso, J.J. (comp.): La Automación y el Futuro del Trabajo. Tecnología, organización y condicio-
nes de trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 31-56.
- CAVESTRO, W. (1991): “Automatización, organización y contenido del trabajo”; en Stankiewicz,
F. (Ed.): Las estrategias de las empresas frente a los recursos humanos. El post-taylorismo; Huma-
nitas, Buenos Aires, pp. 77-88.
- CFDT (1978): “La automatización del trabajo”; en id.: Los costes del progreso. Los trabajadores
ante el cambio técnico; Blume, Madrid, cap. 1.
- CILLARIO, L. (1988): “El engaño de la flexibilidad”; en Castillo Alonso, J.J. (comp.): La Automa-
ción y el Futuro del Trabajo. Tecnología, organización y condiciones de trabajo; Ministerio de
Trabajo, Madrid, pp. 231-246.
- CORIAT, B. (1985): La robótica; Revolución, Madrid.
- DAVIS, R.H. (1968): “El avance de la cibernación: 1965-85”; en: Theobald, R. (comp.): El sueldo
asegurado. ¿Nueva etapa de la evolución socioeconómica?; Paidos, Buenos Aires, pp. 49-92.
- FREYSSENET, M. (1990): "Dos formas sociales de automatización”; Sociología del Trabajo, Nº
10 .
- GILLY, A. (1981): “La mano rebelde del trabajo”; en Arriaga, Mª et al: El proceso de trabajo en
México; UAM, México, cap. 1 (1.6c) [también en: GILLY, G. (1984): “La mano rebelde del traba-
jo”; en López Díaz, P. (coord.): La crisis del capitalismo. Teoría y práctica; Siglo XXI, México, pp.
537-568].
- GÓMEZ URANGA, M. (1986): La automatización: economía y trabajo; Universidad del País
Vasco, Bilbao.
- GOMEZ URANGA, M. (1988): “La automatización y los cambios en la estructura de los conoci-
mientos de los trabajadores”; en Baylos, A. et al.: Nuevas tecnologías y transformaciones del con-
junto salarial; FIM, Madrid, cap. 6.
- GUALANDRI, E. (1988): “Aspectos psicológicos de la interacción hombre-ordenador”; en Castillo
Alonso, J.J. (comp.): La Automación y el Futuro del Trabajo. Tecnología, organización y condicio-
nes de trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 437-452.
- INGRAO, B. y PIACENTINI, P. (1988): “Automatización flexible y robótica: perspectivas de
investigación sobre los porocesos de difusión”; en Castillo Alonso, J.J. (comp.): La Automación y el
Futuro del Trabajo. Tecnología, organización y condiciones de trabajo; Ministerio de Trabajo, Ma-
drid, pp. 193-223.
- KERN, H. y SCHUMANN, M. (1988): El fin de la división del trabajo. Racionalización en la
producción industrial; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. V.
- LILLEY, S. (1959): Automatización y progreso social; Taurus, Madrid.
- NOBLE, D. (2001): La locura de la automatización; Alikornio, Barcelona.
- NOVARA, F. (1988): “El trabajo en la oficina automatizada. Una visión sintética del desarrollo de
los problemas”; en Castillo Alonso, J.J. (comp.): La Automación y el Futuro del Trabajo. Tecnolo-
gía, organización y condiciones de trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 349-385.
- SELIGMAN, B.B. (1968): “La automatización y la fuerza de trabajo”; en: Theobald, R. (comp.): El
sueldo asegurado. ¿Nueva etapa de la evolución socioeconómica?; Paidos, Buenos Aires, pp. 93-

218
129.
- SMITH, C. (1989): "Especialización flexible, automatización y producción en serie”; Sociología del
Trabajo, Nº 7.
- SOLÍS PÉREZ, P. (1991): “Automatización, planeación estratégica y estructura. Análisis de un
caso mexicano”; en: Ibarra E. y Montaño L. (comp.): Ensayos críticos para el estudio de las orga-
nizaciones en México; Miguel Angel Porrúa/UAM, México, pp. 103-137.

Trabajo

- ANTUNES, R. (2000): “Excurso sobre a centralidades do trabalho: a polèmica entre Lukács e


Habermas”; en id.: Os sentidos do trabalho. Ensaio sobre a afirmacao e a negacao do trabalho;
Boitempo, Sao Paulo, cap. VIII.
- ANTUNES, R. (2000): “As metamorfoses e a centralidade do trabalho hoje”; en id.: Os sentidos do
trabalho. Ensaio sobre a afirmacao e a negacao do trabalho; Boitempo, Sao Paulo, pp. 209-223..
- BAUDRILLARD, J. (1980): “El concepto de trabajo”; en id.: El espejo de la producción o la ilu-
sión crítica del materialismo histórico; Gedisa, Barcelona, cap. I.
- BAUMAN, Z. (1999): “Significación del trabajo: presentación de la ética del trabajo”; en id.: Tra-
bajo, consumismo y nuevos pobres. Barcelona, Gedisa, cap. 1.
- BOUVIER, P. (1990): "El trabajo de todos los días: una aproximación sociológica”; Sociología del
Trabajo, Nº 10.
- BROWN, J. (1980): “El trabajo: su naturaleza, condiciones y motivación”; en id.: La psicología
social en la industria; FCE, México, pp. 227-267.
- CAPANNA, P. (1973): “Ontología del trabajo y de la técnica”; en id.: La tecnarquía; Barral, Barce-
lona, 2ª Parte.
- CASTEL, R. (2004): Las trampas de la exclusión. Trabajo y utilidad social; Topía, Buenos Aires.
- CASTILLO ALONSO, J.J. (1998): “A la búsqueda del trabajo perdido (y de una sociología capaz
de encontrarlo)”; en id.: A la búsqueda del trabajo perdido; Técnos, Madrid, cap. 5.
- DE LA GARZA TOLEDO, E. (1997): “Trabajo y mundos de vida”; en: León, E. y Zemelman, H.
(coords.): Subjetividad: umbrales del pensamiento social; Anthropos, Barcelona, pp. 75-91.
- DE LA GARZA, E. (2000): “El papel del concepto de trabajo en la teoría social del siglo XX”; en
De La Garza, E. (coord.): Tratado latinoamericano de sociología del trabajo; FCE, México, pp. 15-
35.
- DE RUGGIERO, G. (1973): El concepto de trabajo en su génesis histórica; La Pléyade, Buenos
Aires.
- DEJOURS, Ch. (1998): “De la tecnología al concepto de trabajo”; en id.: El factor humano; Lumen
– Humanitas, Buenos Aires, 1ª Parte, cap. 2.
- DICKSON, J. y EMLER, N. (1994): “Los nuevos conceptos de trabajo”; en: Hartley, J. y Stephen-
son, G. (comps.): Relaciones laborales. La psicología de la influencia y del control en el trabajo;
Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. I.
- DÍEZ, F. (2001): Utilidad, deseo y virtud. La formación de la idea moderna del trabajo; Península,
Barcelona.
- D'IRIBARNE, A. (1989): "Del contenido del trabajo a la 'cognición`" Revista de Economía y Socio-
logía del Trabajo, Nº 6.
- ERBES-SEGUIN, S. y OLLIER, P. (1978): “Las definiciones del trabajo”; en id.: Sociología del
Trabajo; Pirámide, Madrid, Libro I, cap. 1.
- FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, F. (2003): “De la inclinación al trabajo a la inclinación al empleo”;
en Castillo Mendoza, C.A. (coord.): “El trabajo como relación social”; Cuadernos de relaciones
Laborales, Vol. 21, Nº 2, Universidad Complutense, Madrid, pp. 231-254.
- FINKEL, L. (1994): “Hacia una redefinición del concepto de trabajo”; en id.: La organización
social del trabajo; Pirámide, Madrid, cap. 6.
- FREIRE, J. (1997): “Acerca da nocao de trabalho: um contributo para a sua discussao, a partir da
análise dos sistemas de trabalho de Alain Touraine”; en id.: Variacoes sobre o tema trabalho;
Afrontamento, Porto, pp. 9-63.
- FREIRE, J. (1997): “Friedmann, Proudhon e a evolucao da nocao de trabalho”; en id.: Variacoes
sobre o tema trabalho; Afrontamento, Porto, pp. 97-111.
- GARCÍA LÓPEZ, J. et al. (2005): “Una introducción al trabajo como relación social”; en Lahire, B.
et al.: Lo que el trabajo esconde. Materiales para un replanteamiento del análisis sobre el trabajo;
Traficantes de sueños, Madrid, cap. 1.
- GIANNOTTI, J.A. (1983): Trabalho e Reflexâo. Ensaios para una dialética da sociabilidade;
Brasiliense, Sao Paulo.
- GIDDENS, A. (2002): “El trabajo y la vida económica”; en id.: Sociología; Alianza, Madrid, cap.
13 (pp. 479-480).

219
- GIROD, R. (1971): “Valor del trabajo. Actitudes relativas al valor del trabajo”; en Friedmann, G. y
Naville, P. (dirs.): Tratado de sociología del trabajo; FCE, México, vol. II, cap. XV.1.
- GORZ, A. (1969): “La finalidad del trabajo”; en id.: Estrategia obrera y neocapitalismo; Era,
México, 1ª Parte, cap. III.
- GORZ, A. (1995): Metamorfosis del trabajo. Búsqueda del sentido. Crítica de la razón económica;
Sistema, Madrid.
- KERN, H. y SCHUMANN, M. (1988): “Trabajo y carácter social: perfiles nuevos y antiguos”; en
Castillo Alonso, J.J. (comp.): La Automación y el Futuro del Trabajo. Tecnología, organización y
condiciones de trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, pp. 455-476.
- KREBS, E. y FADEUILHE, P. (1972): Cómo armonizar y jerarquizar los salarios; Guadiana,
Madrid, cap. ...
- LEPLAT, J. (1998): “El análisis psicológico del trabajo: algunos jalones históricos”; en Castillo
Alonso, J.J. y Villena, J. (Eds.): Ergonomía. Conceptos y métodos; Complutense, Madrid, cap. 3.
- LEPLAT, J. (1998): “Las representaciones funcionales del trabajo”; en Castillo Alonso, J.J. y Ville-
na, J. (Eds.): Ergonomía. Conceptos y métodos; Complutense, Madrid, cap. 11.
- LINHART, D. (1988): “Crisis y trabajo”; en Castillo Alonso, J.J. (comp.): La Automación y el
Futuro del Trabajo. Tecnología, organización y condiciones de trabajo; Ministerio de Trabajo, Ma-
drid, pp. 477-508.
- LÓPEZ PINTOR, R. (1995): “Alienación y realización personal en el trabajo”; en id.: Sociología
Industrial; Alianza, Madrid, cap. 9.
- LUKÁCS, G. (2004): Ontología del ser social: el trabajo; Herramienta, Buenos Aires, pp. 55-188.
- MARCUSE, H. (1970): “Acerca de los fundamentos filosóficos del concepto científico-económico
del trabajo”; en id.: Etica de la revolución; Taurus, Madrid, pp. 9-54.
- MÉDA, D. (1998): El trabajo. Un valor en peligro de extinción; Gedisa, Barcelona.
- MUT, E. (1975): Introducción a la Sociología Industrial; Institutos de Estudios Políticos, Madrid,
Lec. 4ª.
- NEFFA, J.C. (1990): El proceso de trabajo y la economía del tiempo. Contribución al análisis
crítico de K. Marx, F.W. Taylor y H. Ford; Humanitas, Buenos Aires, cap. I.1-2.
- NEMESIO, R., PÉREZ ADÁN, J. y SERRA, I. (1992): Organización y trabajo. Temas de sociolo-
gía de la empresa; NAU llibres, Valencia, cap. 4.
- O’BRIEN, G.E. (1994): “La evolución del sentido del trabajo”; en: Hartley, J. y Stephenson, G.
(comps.): Relaciones laborales. La psicología de la influencia y del control en el trabajo; Ministe-
rio de Trabajo, Madrid, cap. II.
- OFFE, C. (1992): “¿Es el trabajo una categoría sociológica clave?”; en id.: La sociedad del trabajo.
Problemas estructurales y perspectivas de futuro; Alianza, Madrid, cap. 1.
- PICÓ, J. y SANCHIS, E.(2003): “Trabajo e intercambio en las relaciones de producción”; en id.:
Sociología y sociedad; Técnos, Madrid, cap. 10 (10.I).
- REVELLI, M. (2002): Más allá del Siglo XX. La política, las ideologías y las asechanzas del traba-
jo; El Viejo Topo, Barcelona.
- RODRIGUEZ, F. (1983): Introducción en la política social. Propiedad y trabajo; Civitas, Madrid,
caps. 27 y 28.
- ROLLE, P. (1974): Introducción a la sociología del trabajo; Planeta, Barcelona, cap. 3.
- ROLLE, P. (2005): “El trabajo y su medida”; en Lahire, B. et al.: Lo que el trabajo esconde. Mate-
riales para un replanteamiento del análisis sobre el trabajo; Traficantes de sueños, Madrid, cap. 3.
- RÜSSEL, A. (1976): Psicología del trabajo; Morata, Madrid, cap. VI.
- SANTOS ORTEGA, J. (1995): Sociología del trabajo; Tirant lo Blanch, Valencia, cap. II.
- SARRIES, L. (1993): Sociología de las relaciones industriales en la sociedad postmoderna; Mira,
Zaragoza, cap. 16.
- TEIGER, C. (1998): “Las huellas del trabajo”; en Castillo Alonso, J.J. y Villena, J. (Eds.): Ergono-
mía. Conceptos y métodos; Complutense, Madrid, cap. 15.
- UDY, S. (1971): El trabajo en las sociedades tradicional y moderna; Amorrortu, Buenos Aires.
- WATSON, T. (1994): Trabajo y sociedad; Hacer, Barcelona, cap. 4.

Trabajo (crisis del...)

- ALONSO, L. E. (1999): “El mito del fin del trabajo”; en id.: Trabajo y ciudadanía. Estudios sobre
la crisis de la sociedad salarial; Trotta, Madrid, cap. 5.
- ALONSO, L. E. (1999): “El avance del determinismo tecnológico y la crisis de la sociedad del
trabajo. Una interpretación sobre el relativo declive de la sociología del trabajo”; en id.: Trabajo y
ciudadanía. Estudios sobre la crisis de la sociedad salarial; Trotta, Madrid, cap. 6.
- ALONSO, L. E. (1999): “El trabajo más allá del empleo: la transformación del modo de vida labo-
ral y la reconstrucción de la cuestión social”; en id.: Trabajo y ciudadanía. Estudios sobre la crisis

220
de la sociedad salarial; Trotta, Madrid, pp. 213-255.
- ALONSO, L. E. (2000): “El marco social del empleo juvenil: hacia una reconstrucción del lugar del
trabajo en las sociedades complejas”; en id.: Trabajo y posmodernidad: el empleo débil; Fundamen-
tos, Madrid, cap. III.
- ALONSO, L. E. (2000): “Trabajo y posmodernidad”; en id.: Trabajo y posmodernidad: el empleo
débil; Fundamentos, Madrid, pp. 187-235.
- ALONSO, L.E. y PÉREZ ORTIZ, L. (1996): ¿Trabajo para todos? Un debate necesario; Encuen-
tro, Madrid, cap. 1.
- ANTUNES, R. (1999): “¿Cuál crisis de la sociedad del trabajo?”; en id.: ¿Adiós al trabajo? Ensayo
sobre las metamorfosis y el rol central del mundo del trabajo; Antídoto, Buenos Aires, cap. I.
- BAUMAN, Z. (1999): Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Barcelona, Gedisa.
- BAUMAN, Z. (2001): “Surgimiento y caída del trabajo”; en id.: La sociedad individualizada; Cáte-
dra, Madrid, cap. 1.
- BECK, U. (1998): “Desestandarización del trabajo productivo: el futuro de la formación y la ocupa-
ción”; en id.: La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad; Paidós, Barcelona, cap. 6.
- BOLTANSKI, L. y CHIAPELLO, È. (2002a): “La deconstrucción del mundo del trabajo”; en id.:
El nuevo espíritu del capitalismo; Akal, Madrid, cap. IV.
- BOLTANSKI, L. y CHIAPELLO, È. (2002b): “El debilitamiento de las defensas del mundo del
trabajo”; en id.: El nuevo espíritu del capitalismo; Akal, Madrid, cap. V.
- BOUFFARTIGUE, P. (1996-1997): “¿Fin del trabajo o crisis del trabajo asalariado?”; Sociología
del Trabajo, Nº 29 .
- CASTEL, R. (1997): La metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del salariado; Paidós,
Buenos Aires.
- CASTILLO ALONSO, J.J. (1994): “Crisis del trabajo y cambios sociales: el futuro presente”; en
id.: El trabajo del sociólogo; Complutense, Madrid, cap. 14.
- COHEN, D. (2001): Nuestros tiempos modernos; Tusquets, Barcelona.
- CORIAT, B. (1982): “El trabajo y su ‘productividad’. Lo que está en juego en la crisis”; en id.: El
taller y el cronómetro. Ensayo sobre el taylorismo, el fordismo y la producción en masa; Siglo XXI,
Madrid, cap. 9.
- DE LA GARZA, E. (1999): “¿Fin del trabajo o trabajo sin fin?”; en Castillo Alonso, J.J. (Ed.): El
trabajo del futuro; Complutense, Madrid, cap. 2 [también en: De La Garza, E. (coord.) (2000): Tra-
tado latinoamericano de sociología del trabajo; FCE, México, pp. 755-773].
- GIDDENS, A. (2002): “El trabajo y la vida económica”; en id.: Sociología; Alianza, Madrid, cap.
13 (pp. 525-532).
- GORZ, A. (1998): Miserias del presente, riqueza de lo posible; Paidos, Buenos Aires
- GRUPO KRISIS (2002): Manifiesto contra el trabajo; Virus, Barcelona.
- KÖHLER, H-D. y MARTÍN ARTILES, A. (2005): “Trabajo y empleo”; en id.: Manual de sociolo-
gía del trabajo y de las relaciones laborales; Delta, Madrid, cap. 1.
- LINHART, D. (1988): “Crisis y trabajo”; en Castillo Alonso, J.J. (comp.): La Automación y el
Futuro del Trabajo. Tecnología, organización y condiciones de trabajo; Ministerio de Trabajo, Ma-
drid, pp. 477-508.
- NEFFA, J.C. (1998): Los paradigmas productivos taylorista y fordista y su crisis. Una contribución
desde la teoría de la regulación; Lumen / Humanitas, Buenos Aires, 3ª Parte.
- PICÓ, J. y SANCHIS, E.(2003): “Trabajo e intercambio en las relaciones de producción”; en id.:
Sociología y sociedad; Técnos, Madrid, cap. 10 (10.IV).
- POSTONE, M. (2006): Tiempo, trabajo y dominación social. Una reinterpretación de la teoría
crítica de Marx; Marcial Pons,. Madrid.

Trabajo (historia del...)

- CASTEL, R. (1997): La metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del salariado; Paidós,
Buenos Aires.
- FOSSIER, R. (2002): El trabajo en la edad media; Crítica, Barcelona.
- FRIEDMANN, G. (1977): La crisis del progreso. Esbozo de la historia de las ideas (1895-1935);
Laia, Barcelona.
- GAUDEMAR, J.P. (1981): La Movilización General; La Piqueta, Madrid.
- GAUDEMAR, J.P. (1991): El Orden y la Producción. Nacimiento y formas de la disciplina de
fábrica; Trotta, Madrid.
- GORDON, D., EDWARD, R. y REICH, M. (1986): Trabajo Segmentado, Trabajadores Divididos.
La transformación histórica del trabajo en los Estados Unidos; Ministerio de Trabajo, Madrid.
- LEFRANC, G. (1972): La huelga: historia y presente; Laia, Madrid.
- MARTINI ARMENGOL, G. (2000): Sobre Taylor y Marx en Madrid: La implantación de la orga-

221
nización científica del trabajo y la respuesta de los trabajadores en la Fábrica Plata Meneses (Ma-
drid, 1950-1982); Consejo Económico y Social. Comunidad de Madrid, Madrid.
- McKENDRICK, N. (1978): “Josias Wedgwood y la disciplina fabril”; en Landes, D. et al.: Estudios
sobre el nacimiento y desarrollo del capitalismo; Ayuso, Madrid.
- MONTGOMERY, D. (1985): El control obrero en Estado Unidos. Estudios sobre la historia del
trabajo, la tecnología y las luchas obreras; Ministerio de Trabajo, Madrid.
- NOLAN, P. y EDWARDS, P. (1984): "Homogeneiza, divide y manda: un ensayo sobre Trabajo
Segmentado, Trabajadores Divididos”; Revista Española de Investigaciones Sociológicas, Nº 26.
- PAHL, R. (1991): Divisiones del trabajo; Ministerio de Trabajo, Madrid, 1ª Parte..
- POLLARD, S. (1987): La Génesis de la Dirección de Empresa Moderna. Estudio sobre la revolu-
ción industrial en Gran Bretaña; Ministerio de Trabajo, Madrid, cap. 5.
- REVELLI, M. (2002): Más allá del Siglo XX. La política, las ideologías y las asechanzas del traba-
jo; El Viejo Topo, Barcelona.
- SIERRA ALVAREZ, J. (1990): El obrero soñado. Ensayo sobre el paternalismo industria (Astu-
rias, 1860-1917); Siglo XXI, Madrid.
- SOTO CARMONA, A. (1989): El trabajo industrial en la España contemporánea (1874-1936);
Anthropos, Madrid.
- TOMAS, J. y ESTIVILL, J. (1979): "Apuntes para una historia de la organización del trabajo en
España, 1900-1936”; Sociología del Trabajo, Nº 1.

WEBER

- WEBER, M. (1966): “Sobre la burocratización [1909]”; en: Mayer, J.P.: Max Weber y la política
alemana; IEP, Madrid, pp. 199-206.
- WEBER, M. (1969): La ética protestante y el espíritu del capitalismo; Península, Barcelona.
- WEBER, M. (1972a): El político y el científico; Alianza, Madrid.
- WEBER, M. (1972b): Ensayos de sociología contemporánea; Martínez Roca, Barcelona.
- WEBER, M. (1973): Ensayos sobre metodología sociológica; Amorrortu, Buenos Aires.
- WEBER, M. (1974a): Economía y sociedad; FCE, México, Vol. I.
- WEBER, M. (1974b): Economía y sociedad; FCE, México, Vol. II.
- WEBER, M. (1974c): Historia económica general; FCE, México.
- WEBER, M. (1982a): Escritos políticos; Folios, México, Vol. I.
- WEBER, M. (1982b): Escritos políticos; Folios, México, Vol. II.
- WEBER, M. (1982c): Historia agraria romana; Akal, Madrid.
- WEBER, M. (1983a): Ensayos sobre sociología de la religión I; Taurus, Madrid.
- WEBER, M. (1983b): El trabajo intelectual como profesión; Bruguera, Barcelona.
- WEBER, M. (1984): La acción social: Ensayos metodológicos; Península, Barcelona.
- WEBER, M. (1985): El problema de la irracionalidad en las ciencias sociales; Tecnos, Madrid.
- WEBER, M. (1986): “Georg Simmel como sociólogo”; en Sociológica, Año 1, Nº 1, UAM – Azca-
potzalco, México, pp. 81-85.
- WEBER, M. (1987a): Ensayos sobre sociología de la religión II; Taurus, Madrid.
- WEBER, M. (1987b): La bolsa. Introducción al sistema bursátil; Ariel, Barcelona.
- WEBER, M. (1987c): La ciudad; La Piqueta, Madrid.
- WEBER, M. (1988): Ensayos sobre sociología de la religión III; Taurus, Madrid.
- WEBER, M. (1994): Sociología del trabajo industrial; Trotta, Madrid.
- WEBER, M. (1997): Sociología de la religión; Istmo, Madrid.

WEBER (ESTUDIOS SOBRE...)

- AGUILAR VILLANUEVA, L.F. (1988): Weber: la idea social. Vol. I: La tradición; UAM – Izta-
palapa, México.
- AGUILAR VILLANUEVA, L.F. (1989): Weber: la idea social. Vol. II: La innovación; UAM –
Iztapalapa, México.
- ALBROW, M. (1991): “Las sociedades como hechos construidos: el enfoque weberiano de la reali-
dad social”; en: González De La Fe, T. (coord.): Sociología: unidad y diversidad; CSIC/IESA, Ma-
drid, pp. 75-92.
- ÁLVAREZ-URÍA, F. y VARELA, J. (1996): “Genealogía de la subjetividad capitalista: Max We-
ber”; en id.: Sociología, capitalismo y democracia; Morata, Madrid, cap. VIII.
- AMENDOLA, G. (1963): “Objetividad y sentido de la historia. Mills y Weber”; en id.: Método
sociológico e ideología. Charles Wright Mills; A. Redondo, Barcelona, pp. 74-98.
- APARICIO, R. (1981): “Max Weber”; en id.: Cultura y sociología; Narcea, Madrid, pp. 60-72.
- ARON, R. (1965): “Max Weber”; en id.: La sociología alemana contemporánea; Paidos, Buenos

222
Aires, cap. 3.
- ARON, R. (1972): “Introducción”; en Weber, M.: El político y el científico; Alianza, Madrid, pp. 7-
77.
- ARON, R. (1976): “Max Weber”; en id.: Las etapas del pensamiento sociológico; Siglo Veinte,
Buenos Aires, Vol. II, pp. 219-316.
- BAUMAN, Z. (2002): “La comprensión como actividad de la historia: Max Weber”; en id.: La
hermenéutica y las ciencias sociales; Nueva Visión, Buenos Aires, cap. 3.
- BENDIX, R. (1971): “Max Weber y la sociología contemporánea”; en: Sazbón, J. (comp.): Presen-
cia de Max Weber; Nueva Visión, Buenos Aires, pp. 39-59.
- BENDIX, R. (1979): Max Weber; Amorrortu, Buenos Aires.
- CAMPBELL, T. (1985): “Max Weber: una teoría de la acción”; en id.: Siete teorías de la sociedad;
Cátedra, Madrid, cap. VIII.
- DUNCAN MITCHEL, G. (1973): Historia de la sociología; Guadarrama, Madrid, Vol. 1, cap. VII.
- FERRAROTTI, F. (1968): Trattato di sociologia; UTET, Torino, Parte Terza, cap. 2 y 3.
- FERRAROTTI, F. (1979): “Max Weber. L’orfano di Bismark e la crisi della società europea”; en
id.: La societá come problema e come progetto; Mondadori, Millano, cap. VI.
- FREUND, J. (1967): Sociología de Max Weber; Península, Barcelona.
- FREUND, J. (1988): “La sociología alemana en la época de Max Weber”; en Bottomore, T. y Nis-
bet, R. (comps.): Historia del análisis sociológico; Amorrortu, Buenos Aires, cap. 5.
- GERTH, H. H. y MILLS, C. W. (1972): “El hombre y su obra”; en: Weber, M.: Ensayos de socio-
logía contemporánea; Martínez Roca, Barcelona, pp. 9-94.
- GIDDENS, A. (1977): El capitalismo y la moderna teoría social; Labor, Barcelona, 3ª Parte.
- GIDDENS, A. (2002): “¿Qué es sociología?”; en id.: Sociología; Alianza, Madrid, cap. 1 (pp. 41-
44).
- GONZÁLEZ GARCÍA, J.M. (1992): Las huellas de Fausto. La herencia de Goethe en la sociolo-
gía de Max Weber; Técnos, Madrid.
- GONZÁLEZ LEÓN, R. (1998): El debate sobre el capitalismo en la sociología alemana. La asce-
sis en la obra de Max Weber; CIS, Madrid.
- GOULDNER, A. (1979a): “El antiminotauro: el mito de una sociología no valorativa”; en id.: La
sociología actual: renovación y crítica; Alianza, Madrid, cap. 1.
- GOULDNER, A. (1979b): “Romanticismo y clasicismo: estructuras profundas de la ciencia social”;
en id.: La sociología actual: renovación y crítica; Alianza, Madrid, cap. 11 (pp. 321-323).
- HABERMAS, J. (1987): “Retrospección sobre la teoría weberiana de la modernidad”; en id.: Teoría
de la acción comunicativa II. Crítica de la razón funcionalista; Taurus, Madrid, cap. VIII.1.
- HUGHES, H.S. (1972): “Max Weber y la superación de positivismo e idealismo”; en id.: Concien-
cia y sociedad. La reorientación del pensamiento social europeo 1890-1930; Aguilar, Madrid, cap.
8.
- LAMO DE ESPINOSA, E. (1992): “La crisis del positivismo clásico y los orígenes de la sociología
del conocimiento en Karl Mannheim”; en: Moya, C. et al.: Escritos de teoría sociológica en home-
naje a la Luis Rodríguez Zúñiga; CIS, Madrid, pp. 565-602 (579-580).
- LASH, S. (1997): “¿Modernidad o modernismo? Weber y la teoría social contemporánea”; en id.:
Sociología del posmodernismo; Amorrortu, Buenos Aires, cap. 5.
- LEPENIES, W. (1994b): “Stefan George, Georg Simmel y Max Weber”; en id.: Las tres culturas.
La sociología entre la literatura y la ciencia; FCE, México, pp. 296-315 (300-315).
- LEPENIES, W. (1994c): “Motivos de Max Weber en la obra de Tomas Mann”; en id.: Las tres
culturas. La sociología entre la literatura y la ciencia; FCE, México, pp. 316-332.
- LEWIS, J. (1981): La sociología de Max Weber; Nuestro Tiempo, México.
- LLANO, R. (1992): La sociología comprensiva como teoría de la cultura. Un análisis de la catego-
rías fundamentales del pensamiento de Max Weber; CSIC, Madrid.
- LOURAU, R. (2001): “PMW (proceso Max Weber): institucionalización y modos de acción”; en
id.: Libertad de movimientos. Una introducción al análisis institucional; Eudeba, Buenos Aires, 3ª
Parte.
- LUKÁCS, G. (1972): “La sociología alemana del período imperialista”; en id.: El asalto a la ra-
zón. La trayectoria del irracionalismo desde Schelling hasta Hitler; Grijalbo, Barcelona/México,
cap. VI (VI.IV).
- MARSAL, J.F. (1977a): “Recreación de Max Weber”; en id.: Teoría y crítica sociológicas; Gua-
diana, Madrid, cap. 1.
- MARSAL, J.F. (1977b): “Las fuentes: Durkheim, Malinowski, Weber”; en id.: La crisis de la so-
ciología norteamericana; Península, Barcelona, cap. VI (pp. 165-177).
- MARSHALL, G. (1986): En busca del espíritu del capitalismo. Ensayo sobre la tesis de Max We-
ber acerca de la ética protestante; FCE, México.
- MARTÍN SANTOS, L. (1987): “La ciudad, máscara de una sociedad insolidaria”; en: Weber, M.:

223
La ciudad; La Piqueta, Madrid, pp. XI-XVIII.
- MARTINDALE, D. (1968): “La rama de la acción social del behaviorismo social”; en id.: La teoría
sociológica. Naturaleza y escuelas; Aguilar, Madrid, cap. 15 (pp. 440-460).
- MOMMSEN, W. (1981): “Los Estados Unidos de América”; en id.: Max Weber: Sociedad, política
e historia; Alfa, Buenos Aires, pp. 83-111.
- MOYA, C. (1975): “Max Weber y la vocación actual de la sociología”; en id.: Sociólogos y socio-
logía; Siglo XXI, México, cap. III.
- MOYA, C. (1992): “Repensando a Weber”; en: Moya, C. et al.: Escritos de teoría sociológica en
homenaje a la Luis Rodríguez Zúñiga; CIS, Madrid, pp. 765-776.
- NISBET, R. (1977a): “Comunidad. La comunidad como tipología: Tönnies y Weber”; en id.: La
formación del pensamiento sociológico 1; Amorrortu, Buenos Aires, pp. 100-114.
- NISBET, R. (1977d): “Alienación. La némesis del racionalismo: Weber”; en id.: La formación del
pensamiento sociológico 2; Amorrortu, Buenos Aires, cap. 7 (pp. 154-164).
- OSORIO, J. (2001): “La totalidad social como unidad compleja”; en id.: Fundamentos del análisis
social. La realidad social y su conocimiento; FCE, México, cap. I (I.2).
- PARSONS, T. (1968a): “Max Weber IV: teoría sistemática”; en id.: La estructura de la acción
social; Guadarrama, Madrid, Vol. II, 3ª Parte, cap. XVII.
- PARSONS, T. (1968b): “Conclusiones empíricamente contrastadas”; en id.: La estructura de la
acción social; Guadarrama, Madrid, Vol. II, 3ª Parte, cap. XVIII (pp. 869-874).
- PEÓN, C. (1998): “Max Weber en América Latina. Su recepción temprana y algunas claves de
lectura”; en: Aguilar Villanueva, L.F., Peón, C. y Pinto, J.: La política como respuesta al desencan-
tamiento del mundo. El aporte de Max Weber al debate democrático; Eudeba, Buenos Aires, pp.
57-96.
- PICÓ, J. y SANCHIS, E.(2003): “Tres clásicos de la sociología. Tres formas de entender la socie-
dad”; en id.: Sociología y sociedad; Técnos, Madrid, cap. 2 (2.III).
- POGGI, G. (2005): Encuentro con Max Weber; Nueva Visión.
- REX, J. (1970): “Max Weber (1864-1920)”; en Raison, T. (comp.): Los padres fundadores de la
ciencia social; Anagrama, Barcelona, pp. 173-180.
- REX, J. (1971a): “La teoría del conflicto y el cambio sociales”; en id.: Problemas fundamentales de
la teoría sociológica; Amorrortu, Buenos Aires, cap. VII (VII.2).
- REX, J. (1976a): “Teorías de los actores y elaboraciones de los sociólogos”: en id.: La sociología y
la desmitificación del mundo moderno; Monte Avila, Caracas, cap. 3.
- REX, J. (1976b): “Estructuras sociales: los ladrillos de la historia”: en id.: La sociología y la desmi-
tificación del mundo moderno; Monte Avila, Caracas, cap. 5.
- REX, J. (1976c): “Algunos problemas importantes de la estructura social”: en id.: La sociología y la
desmitificación del mundo moderno; Monte Avila, Caracas, cap. 6 (pp. 115-122).
- RICOEUR, P. (1989): Ideología y utopía; Gedisa, Barcelona, caps. 11 y 12.
- RITZER, G. (1993): “Max Weber”; en id.: Teoría sociológica clásica; McGraw-Hill, Madrid, cap.
6.
- ROCHER, G. (1987): “Factores y condiciones del cambio social”; en id.: Introducción a la sociolo-
gía general; Herder, Barcelona, cap. XI (pp. 459-474).
- RUDOLPH, Ll. y S. (1984): “Autoridad y poder en la administración burocrática patrimonial. Una
interpretación revisionista de la idea de Weber sobre la burocracia”; en Oszlak, O. (comp.) Teoría
de la burocracia estatal; Paidós, Buenos Aires, cap. 3
- RUSCONI, G.E. (1969a): “Totalidad y conciencia de clase”; en id.: Teoría crítica de la sociedad;
Martínez Roca, Barcelona, cap. 1 (1.3).
- SAHAY, A. (1974): “Introducción”; en: Sahay, A. (comp.): Max Weber y la sociología moderna;
Paidos, Buenos Aires, cap. I.
- SÁNCHEZ CAPDEQUÍ, C. (2004): Las máscaras del dinero. El simbolismo social de la riqueza;
Anthropos, Barcelona, pp. 111-116.
- SCHUTZ, A. (1972): “La estructura del mundo social: el dominio de la realidad social directamente
vivenciada, el de los contemporáneos y el de los predecesores”; en id.: Fenomenología del mundo
social. Introducción a la sociología comprensiva; Paidos, Buenos Aires, cap. IV (IV.B).
- SCHWARTZ, H. y JACOBS, J. (1984): “La sociología interior”; en id.: Sociología cualitativa.
Método para la reconstrucción de la realidad; Trillas, México, cap. 2 (pp. 37-42).
- STARK, W. (1971): “Max Weber y la heterogonía de los fines”; en: Sazbón, J. (comp.): Presencia
de Max Weber; Nueva Visión, Buenos Aires, pp. 191-208.
- SZTOMPKA, P. (1995): “Las ideas como fuerzas históricas”; en id.: Sociología del cambio social;
Alianza, Madrid, cap. 16.
- TOURAINE, A. (1969): “El descubrimiento del sujeto. La crítica weberiana y sus límites”; en id.:
Sociología de la acción; Ariel, Barcelona, cap. I.II.
- VINCENT, J.M. (1977): “En las fuentes del pensamiento de Max Weber”; en id.: Fetichismo y

224
sociedad; Era, México, cap. V.
- YABAR, A. (1985): Cambio social y desarrollo económico; Universidad de Deusto, Bilbao, cap.
1.2.
- ZEITLIN, I. (1973): “Max Weber (1864-1920)”; en id.: Ideología y teoría sociológica; Amorrortu,
Buenos Aires, cap. 11.

225

You might also like