You are on page 1of 5
(Publicada en el Diario Oficial "El Peruano” del 24 de Octubre de 1999) Mod n ordenanza y aprueban Reglamento de Saneai ito Ambiental y Salubridad ORDENANZA N° 032-MDLV La Victoria, 15 de octubre de 1999 EL ALCALDE DISTRITAL DE LA VICTO- RIA POR CUANTO: El Concejo Distrital de La Victoria, en Se- sién Ordinaria de Concejo de fecha 28 de setiembre de 1999: y, CONSIDERANDO Que, de acuerdo a lo establecido por el Art. 191 de la Constitucién Politica del Esta- do, las Municipalidades son érganos de go- bierno local, con autonomia politica, econé- mica y administrativa en los asuntos de su competencia; Que, de conformidad con el Inc.3) del Ar- ticulo 192 del mismo cuerpo legal, las munici- palidades son competentes para crear, modi- ficar, suprimir contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos municipales; Que, es funcién de las Municipalidades, en materia de poblacién, salud y saneamiento ambiental, normar y controlar el aseo, higiene y Salubridad en esiablecimientos comerciales, industriales, viviendas, escuelas y otros luga- res publicos; Que, es necesario actualizar la Ordenanza N? 001-95-MDLY, a fin de mejorar la presta i6n de los servicios de fumigacién, desinsec- tacién, desinfeccién, desratizacién limpieza de tanques y cisternas, limpieza de ambientes y afines; asi como efectuar nueva inscripcién de las Empresas que prestan este tipo de servicios en el distrito de La Victoria; Estando a lo expuesto, en uso de las facul- tades conferidas en la Ley Organica de Muni- cipalidades, Ley N? 23853 el Concejo por UNANIMIDAD aprobé la siguiente: ORDENANZA: Articulo Primero. MODIFIQUESE la Ordenanza N? 001-95/MDLV de fecha 20 de abril de 1995, y APRUEBESE ol Reglamento de Saneamiento Ambiental y Salubridad, que forma parte integrante de la presente Orde- nanza. Articulo Segundo.- El Reglamento de Saneamiento Ambiental y Salubridad, sera aplicable a los establecimientos comerciales, industriales y viviendas de la jurisdiccién de La Victoria, asi como a las empresas particu- ares que presten servicios de fumigacién, desinsectacién, desinfeccion, desratizacion, limpieza de tanques y cisternas, limpieza de ambientes y afines en la jurisdiccién del distri- to de La Victoria, Articulo Tercero.- AUTORICESE al Al- calde para que mediante Decreto de Alcaldia dicte las normas reglamentarias y comple- mentarias que sean necesarias para la co- rrecta aplicacién del reglamento. Articulo Cuarto.- INCLUYASE al TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINIS- TRATIVOS (TUPA) como parte correspon- diente a Servicios a la Ciudad, el Procedi- miento establecido en el Anexo N? 01 Articulo Quinto.- DEROGUESE todas las disposiciones que se opongan a la presente ordenanza, Registrese, publiquese y ciimplase. JORGE BONIFAZ CARMONA Alcalde REGLAMENTO DE SANEAMIENTO AM- BIENTAL Y SALUBRIDAD ACTUALIZA- CION DE LA ORDENANZA N? 001-95-MDLV GENERALIDADES El reglamento de saneamiento ambiental y salubridad es un documento normative de gestién, que regula las funciones, inscripcio- nes, control y sanciones de las empresas prestadoras de estos servicios, a los usuarios que incumplan con realizarios, asi como los requisitos a cumplir; duracién y vencimiento de los servicios, costo y certiticacién de los mismos, BASE LEGAL Ley Organica de Municipalidades N* 23853 con sus modificatorias. Decreto Ley N° 17505 Cédigo Sanitario Ley General de Salud N? 26842 Reglamento de Vigilancia y Control Sani- tario de Alimentos y Bebidas D.S. N? 007-98-SA, Capitulo V de la hi- giene del personal y saneamiento de los loca: los, Art. 57 control de las plagas y del acceso de animales. TITULO! 299 FINALIDAD Y ALCANCES Articulo 1.- El presente reglamento tiene or finalidad normar el control sanitario en el distrito de La Victoria, de conformidad con las disposiciones regales sobre la materia. Articulo 2.- Actualizar la Ordenanza N¢ 001-95-MDLY, con la finalidad de asegurar el iterés de los usuarios en la calidad de los servicios prestados, la eficiencia y control permanente por parte de la Municipalidad, Articulo 3.- Estén obligados al cumpli- miento de lo dispuesto en este reglamento, los establecimientos comerciales, industriales, profesionales de servicios, escuelas que desarrollan sus actividades en el distrito, asi como las viviendas particulares que cuenten con tanques y cisternas, deben realizar la desinfeccién correspondiente, sin descuidar las condiciones necesarias por ley. TITULON DEL SANEAMIENTO AMBIENTAL Articulo 4.- Para los efectos del presente reglamento se entiende por Saneamiento ‘Ambiental a toda accién dirigida a preservar la salud de las personas, evitando la contami- nacién ambiental, la presencia de insectos voladores o rastreros y la oliminacién de toda fuente de contagio de enfermedades asi co- mo agentes patégenos que atenten contra la salud publica, Articulo 5.- La Municipalidad a fin de con- tribuir con las acciones pertinentes para lograr el bienestar del vecindario y de acuerdo a las normas de la libre competencia, supervisara y calificaré la labor de todas aquellas empresas que desarrollen sus actividades en la jurisdic: clén. TITULO MH DEL CONTROL SANITARIO Articulo 6.- La Direccién de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad, con el apoyo de la Policia Municipal, se encargara de supervi- sar ol cumplimiento de las normas sanitarias en el distrto. Articulo 7.- El control sanitario compren- de: + Realizar la inspescién y supervision de los establecimientos comerciales, industriales y de servicios pablicos y/o privados del distri- to. - Solicitar la exhibicién de los certiicados de saneamiento ambiental, asi como verificar las condiciones sanitarias @ higiene de los locales aludidos, - Notificara los usuarios que no cumplan con las condiciones sanitarias establecidas. - Multar a los que hagan caso omiso a las notificaciones y a las exigencias de la Munici- Palidad de la Victoria. TITULOIV DE LOS SERVICIOS Articulo 8.- Los servicios de Saneamiento Ambiental serdn prestados por cualquier em- presa lagalmente constituida y que cuente con la constancia de inscripcién otorgada por la Municipalidad de La Victoria, la misma que deberd ser actualizada cada afio, a partir de la fecha de entrega de dicha constancia. Articulo 9.- Los servicios sujetos a verti cacién, serén los siguientes: Fumigacién: - Desinsectacién - Desinfeccién Desratizacién Limpieza de tanques y cisternas Limpieza de ambientes Anticulo 10.- La Municipalidad para con- trolar el cumplimiento de las normas vigentes de higiene y salubridad, ejercerd supervision y fiscalizacién a las empresas que den y alas empresas que reciban el servicio; que no se basard en controles previos y netamente for- males, sino en forma directa y permanente, durante y después de la ejecucién del servi- cio. TITULOV DE LAS EMPRESAS Anticulo 11.- Para que las empresas pue- dan brindar sus servicios dentro de la jurisdic- cién del distro, deberén cumplir con los si- guientes requisites: Solicitud de Declaracién Jurada dirigida al Sefior Alcalde Copia de! RUC de la empresa. Copia fedateada del registro unificado emitido por la subregién de salud que corres- ponda. Copia de la inscripcién de Ia Empresa en los Registros Publicos efectuada con un plazo no mayor de 30 dias. Copia simple de documento de identidad del representante legal 300 Copia simple de la Licencia de Funcio- namiento, Contrato con ingeniero sanitario colegia- do y habilitado como profesional responsable. Plano de distribucién de ambientes. . Memoria descriptiva de los procesos técnicos y estructura de costos (m2). Modelo de certificado a expedir (en origi- nal y con sello anulado). Relacién de insumos a utilizar. Relacién de equipos. Copia de Carné de salud de cada uno de los técnicos sanitarios. Pago por derecho de inscripcién e ins- peccién ocular. Contrato de locacién del inmueble 0 co- pia del autoavaldo. Presentacién de Péliza de Responsabili- dad Civil frente a terceros. Listado de clientes o empresas a quienes se ha prestado el servicio, Acreditar un minimo de tres afios de ser- vicio en el rubro. Nota: La inspecci6n ocular deber con- templar las instalaciones, el personal y la proteccién de los mismos, los equipos y los insumos (con las listas vigentes de productos aulorizadas por el Ministerio de Salud). TITULO VI DE LOS USUARIOS Articulo 12.- Los usuarios podran contra- tar los servicios de cualquier empresa de saneamiento ambiental que muestre la cons- tancia de que se encuentra inscrita en la Mu- nicipalidad de La Victoria. TITULO vi DEL PROCEDIMIENTO Articulo 13.- La Municipalidad de La Vio- toria, comunicard la convocatoria a la inscrip- cién a través de la Direccién de Servicios a la Ciudad, Articulo 14.- Los usuarios que requieran del Servicio de Saneamiento Ambiental en sus locales, se sujetaran al siguiente proce- dimiento a) Los usuarios contratarén directamente a la empresa que cuente con la constancia expedida por la Direccién de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad de La Victoria b) Prestado el servicio, la empresa exten- der un certficado en el que describe el tra- bajo realizado. ©) Dicho certificado deberd contener: nom- bre y/o razén social del conductor o propieta- rio del establecimiento, direccién, giro, area, vigencia y firma correspondiente. 4d) La empresa deberd acercarse a la Mu- nicipalidad con el original y copia del certifica- do y factura para ser visado por la Direccién de Servicios a la Ciudad (el periodo de servi- Cio trimestral o semestral) e) La empresa regresard a recoger el certi- ficado visado, por la Direccién de Servicios a la Ciudad, para luego ser entregado al usua- tio, f) Si el Servicio fuera efectuado por la Mu- nicipalidad, el usuario realizara los pagos correspondientes en las oficinas del SAT - LA VICTORIA. 9) Las tarifas se establecern de acuerdo al costo de los insumos en el mercado, gastos operativos, equitativos y personal h) La Municipalidad no realizara cobro por derecho de Gertiicacion de cada servicio particular. Articulo 15.- En ningiin caso el usuario cancelard la factura a la empresa, si ésta no cumple con expedir el certiicado’ correspon: diente debidamente visado por la Municipali- dad TITULO vit DE LA PERIODICIDAD DE LOS SERVICIOS Articulo 16.- Todos los establecimientos estan obligados a efectuar el saneamiento ambiental de acuerdo al siguiente cuadro: 16.1 Fumigacion: a) Los Locales destinados al uso de ofici- nas, locales comerciales que no expenden alimentos, comercio en general y de servicios. Dos veces al afio (1 vez por semestre). b) Establecimientos que se dediquen al expendio de alimentos preparados 0 envasa- dos, a los que brinden servicios de hospedaje en general, a los centros de educacién inici colegios particulares, academias, gimnasios, lubes, bafios turcos, saunas, salon de jue- gos, clinicas, centros m&dicos, bodegas, chi- fas, restaurantes, panaderias, puestos de mercados, fuente de soda, sal6n de belleza 0 peluquerias, etc. 4 veces al afio (1 vez por trimestre). 16.2 Limpieza de tanques y cisternas: 301

You might also like