You are on page 1of 30
1. El articulo 9.3 de nuestra Consfitucién de 1978 establece: A) ‘La Constitucién garantiza el principio de legalidad, la jerarquia normativa, la publicidad de las normas, la retroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables 0 restrictivas de derechos individuales, la seguridad juridica, la responsabilidad y la interdiccién de la arbitrariedad de los poderes publicos’. B) “La Constitucién garantiza el principio de legalidad, la jerarquia normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables 0 restrictivas de derechos individuales, la seguridad juridica, la responsabilidad y la interdiccién de la arbitrariedad de los poderes piblicos’. C) "La Constitucién garantiza el principio de legalidad, la jerarquia normativa, la Publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras, no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad juridica, la itresponsabilidad y la interdiccién de la arbitrariedad de los poderes publicos’. D) “La Constitucién garantiza el principio de legalidad, la jerarquia normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones no sancionadoras y favorables, la seguridad juridica, la responsabilidad y la interdicci6n de la arbitrariedad de los poderes puiblicos" 2.- El articulo 9.1 de la Constitucién Espafiola de 1978 establece literalmente que: ‘A) Los ciudadanos y los poderes puiblicos estan sujetos tinicamente a la Constitucién. B) Los ciudadanos y los poderes publicos no estan sujetos a la Constitucién y al resto del ordenamiento juridico. C) Los ciudadanos y los poderes publicos estén sujetos a la Constitucién y al resto de leyes del ordenamiento juridico. D) Los ciudadanos y los poderes puiblicos estén sujetos a la Constitucién y al resto del ordenamiento juridico. 3. El articulo 16 del actual Estatuto de Autonomia de Canarias, sefiala en su punto 3 que el numero de miembros del gobierno no excedera de. A) 12 B) 11 c) 14 D) 15 4. Conforme al articulo noveno del actual Estatuto de Autonomia de Canarias: A) El nlimero de Diputados autonémicos no seré inferior a 50 ni superior a 70. B) El numero de Diputados autonémicos no serd inferior a 40 ni superior a 70. C) El sistema electoral es el de una monarquia parlamentaria. D) El nmero de Diputados autonémicos no serd inferior a 50 ni superior a 60. 5.- La norma por la que se aprobé el Estatuto de Autonomia de Canarias es: A) Ley 10/1982, de 10 de agosto, de Estatuto de Autonomia de Canarias, B) Ley Organica 10/1982, de 20 de julio, de Estatuto de Autonomia de Canarias. C) Ley Organica 11/1982, de 20 de julio, de Estatuto de Autonomia de Canarias, D) Ley Organica 10/1982, de 10 de agosto, de Estatuto de Autonomia de Canarias. 6.- Las Directivas Europeas poseen, entre otras, la siguiente caracteristica: A) Tienen efecto directo sobre los ciudadanos de los palses miembros. B) Necesitan de una transposicién por parte del Estado miembro para que entren en vigor y hagan nacer en los ciudadanos derechos y obligaciones. C) Son considerados por la doctrina como Derecho Originario. D) Regulan siempre materias reservadas a Ley Organica en cada Estado miembro. 7.- El mandato de la Comisién Europea sera de: ‘A) Cuatro afios. B) Seis afios. C) Cinco afos. D) Siete afios. 8, El Parlamento Europeo.... : A) Es el maximo érgano ejecutivo de las Instituciones Europeas. B) Esta compuesto por 550 miembros electivos. C) Estaré compuesto por representantes de los ciudadanos de la Unién. Su nlimero no excadera de setecientos cincuenta, mas el Presidente. D) Estar compuesto por representantes del Consejo. Su ntimero no excederd de seiscientos cincuenta, mas el Presidente. 9.- La Legislacién sobre productos farmacéuticos A) Es una competencia exclusiva de las Comunidades Auténomas conforme al articulo 148 de la Constitucién. B) Es una competencia compartida entre el Estado y las Comunidades Auténomas. C) Es una competencia exclusiva del Estado conforme al articulo 149 de la Constitucion, D) El Estado solo fija algunas directrices en esta materia. 10.- Las Bases y coordinacién general de la sanidad, son una competencia exclusiva A) De las Comunidades Auténomas. B) Del Estado. C) Del estado y de las Comunidades Auténomas. D) Del Estado y de las Comunidades con régimen foral 11.- Conforme a la Ley 9/2008, de 11 de diciembre, Tributaria de la Comunidad ‘Auténoma de Canarias, Las Juntas Territoriales Econémico-Administrativas seran érganos A) Colegiados. B) Mixtos C) Unipersonales. D) Mixtos y colegiados. 12.- Conforme al articulo 34 de la Ley 9/2006, de 11 de diciembre, Tributaria de la Comunidad Auténoma de Canarias, el plazo para interponer el Recurso de Alzada Ordinario es: A) Dos meses contados desde el dia siguiente al de la notificacin de las resoluciones, B) Tres meses contados desde el dia siguiente al de la notificacién de las resoluciones. C) Un mes contado desde el dia siguiente al de la notificacion de las resoluciones. D) Veinte dias contados desde el dia siguiente al de la notificacién de las resoluciones. 13.- La forma y condiciones de denuncia de un convenio colectivo, asi como el plazo de preaviso para dicha denuncia se considera: ‘A) Contenido accesorio, pero recomendable por la doctrina. B) Un elemento ajeno al contenido del convenio. C) Parte de su contenido minimo. D) Se pactara fuera del convenio. 14.- Si no mediara denuncia expresa de las partes y salvo pacto en contrario, los convenios colectivos se prorrogaran: A) De afio en afio. B) Cada seis meses. C) Siempre debe ser expresa su prorroga. D) Cada dos afios. 16.- Conforme al articulo 5 del Real Decreto 1382/1985, de 1 de agosto, por el que se regula la relacién laboral de caracter especial del personal de alta direccién, en este tipo de contratos: ‘A) Tendra que concertarse un periodo de prueba que en ningtin caso podré exceder de nueve meses, si su duracién es indefinida B) Tendré que concertarse un periodo de prueba que en ningtin caso podra exceder de seis meses, si su duracién es indefinida, C) Podrd concertarse un periodo de prueba que en ningtin caso podra exceder de seis meses, si su duracién es indefinida D) Podré concertarse un periodo de prueba que en ningn caso podré exceder de nueve meses, si su duracién es indefinida 16.- Conforme al articulo 8 del Real Decreto 1382/1985, de 1 de agosto, por el que se regula la relacién laboral de caracter especial del personal de alta direccién, en este tipo de contratos, el pacto de no concurrencia para después de extinguido el contrato especial de trabajo, que no podré tener una duracién superior a dos affos, solo sera valido si concurren los requisitos siguientes: ‘A) Que el empresario tenga un efectivo interés industrial o comercial en ello, y Que se satisfaga al alto directive al menos una compensacién econémica, B) Que el empresario tenga un efectivo interés industrial o comercial en ello, y que se satisfaga al alto directivo una compensacién econémica adecuada C) Que el empresario no tenga un efectivo interés industrial o comercial en ello, Y que se satisfaga al alto directivo una compensacién econémica adecuada. D) Que el empresario tenga un efectivo interés industrial o comercial en ello, y que el alto directivo no tenga derecho a indemnizacién econémica.

You might also like