You are on page 1of 2
Meyer DE DATOS DE SEGURIDAD 8-HIDROXIQUINOLEINA Rev.0 Fecha co Baborcin: 0B FEB 0 Facade Actudvanen 08 FEBIOD ISECCION Il. DATOS GENERALES DE LA SUSTANCIA QUIMCA, Nombre quimicodel producto: BHIDROXIQUINOLEINA Hydraxbenzcpirdina; 8-Quinolinl; Fenopiridina, Oxina CHINO 16.16 Reactive de laboratorio. ISECCION IV. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS, Densidar del vapor (ate = 1) ‘Temperatura de inflamabilidad: ‘Temperatura de auto ignicion: pH CCistales bienco. Olor fendiico. 104 @ 200°C NA Insoluble en agua 72—T4°C (162—165°F) @. BTCla 5137) NA NA NA NA SExT MALES Sea eee roe PELIGRO DE EXPLOSION Wo fino dispersaclo en aire en concentraciones surcentes, y en la presencia de una fuente de én es un potencal de peligrosa explosiin de polvo. ‘Aqua, producto quimico seco, espumia o anhidrido carbénico, igni Enel evento de un fuego, vestir protectores completes y aparato respiratorio auténamo con ‘mascara completa operendo en la demanda de presién u-ctromodo de presion posit. Puede producir 6xtdo de cartono y éxido de nitrégeno cuendo se calienta hasta la descamposicion. ISECCION VI. DATOS DE REACTIVIDAD Estapiiad: Incompatibtided: Palimerizacion peligrosa: Condiciones a evitar ‘Se descolorasi se expone ala luz. Fueties oxidentes No courriria Incompatiles. ISECCION VII, RIESGOS A LA SALUD Y PRIVEROS AUX VILA INFORMACION TOXICOLOGICA DED oral en ratas: 1200 mg/kg; LC5O inhalacion en ratas: 1210mgin3/6-hour VII PRIVEROS AUXIOS. Inhalacién. Sinhala, etree a ate fresco. Sila persona no respira, dar respiracin artical Si respracion fuera de, dar oxigeno. Consiga atencign médica. Ingestion. Induzca el vémito inmediatamente ocmo Io indica ef personal médico. Nunca administre naa por la booa a una persona inconsciente. Consiga atencién médica Contacto con la piel. Lave la piel inmeciatamente con agua abundante por lo menos 15 minutos. Quitese la ropa y zapatos Contaminados. Lave la ropa antes de usarla nuevarnente, Linpie los zapatos completamente antes de userios de nuevo. Busque atencién médica sise presenta iitacien. VIL3 INFORMACION COMPLEMENTARIA Ha sido investigedo como tumorigeno ymutagénico. Sze eee ase naahene nara Elmne todas las fuentes de ignicion. Ventie el area donde oturié la fuga 0 derame. Use apropiatlo equipo protector personal Derremes: Recdja y coloque en un reciente apropiaclo para recuperacien o desecho en una manera tal que nose froduzca pave. Sree Mares ssa=e Mea ens esa eneay ely Ventilacion: ‘Se recomienda un sistema de escape local ylo general para las exposiciones de empleados debajo de los. Limites de Exposicion Aérea. En general, se prefiere la ventilaciin de extractor local debtio a que puede controar las emisiones del contaminante en su fuente, mpiciendo dispersion del mismo al lugar general de ‘rabaio. Proteccién respiratoria: Sise excede ¢ limite de expos, se puede usar un respirador semifacial contra polwashebinashasta diez ‘veces el mite de expasicion o la. concentracién maxima de utlizacien que especifca el organism de centr propio e febricante del respirator, lo que sea mas bajo. Se puede usar un resrair facial Protecciin de ojos: _Utlice gafasprotectoras conta praductos quiicos vio un protector de cara cempleto conde el contacto no sea posble, Los enies de contacto no deberian ser usatos cuando se tabale con estematerial. Proteccién delapiel: sar ropa de protecciin adeqiada y quantes de hule resistentes para evitar el contacto. En caso de contacto, lavarse répitiamente, Laver la ropa y impiar el equipo contarinado antes de usar lode nuevo. Sree Rages e Naa aS ae MEDIOS DE TRANSPORTACION NO REGULADOS. ISECCION XI. INFORMACION SOBRE ECOLOGIA Toxicidad Ambiental: No encantsé infomacién, ISECCION XIl. PRECAUCIONES ESPECIALES ALMACENANIENTO: Guarde en un envase cerrado herméticamente, almacene en un area fresca, seca y bien ventiada, Proteja contra los datos fisicos. Ais de toda fuente de calor 0 gnicén, Aisle de los materiales oxidantes, Los recbientes de este material pueden ser peligrosos al vaciarse puesto que retienen residucs del producto (polvo, sdlides); cbserve todas las advertencias y precauiiones lstadlas parae! product, DESECHO: Lo que no pueda salvarse para recuperaro reciclar debe manejarse en una instaacién de eliminacién de resicuos, aprobarla :yapropiada. El procesamiento,utiizacicn 0 contaminacién de este producto puede cambiar las opciones de administracion de residucs.. Las regulaciones de eliminacién local o estatal pueden ciferir de as regulaciones de eiminacién federal

You might also like