You are on page 1of 79
| OQ = S : QU, : eo 4 = = S 5S = S ”n oO =_ a) o fm PA ae a. a ae LS a a a ee ae oP hele ee), peewee eeprwyvrwywyYyYyy.w.©.- ORIGEN DE LA POLITICA EN EL MUNDO La politica en el mundo tiene su origen en el mismo hombre y en su proceso de socializacin. El hombre es un ser social; por sus caracteristicas y necesidades, es indispensable para él vivir con otras personas. Desde hace miles de afios, cuando las cavernas eran el refugio del hombre, éste vivia en compajiia de otros. La primera sociedad que existié fue la familia, que no necesariamente tenia una conformacién tipica de un padre, una madre y unos hijos; sin embargo, en ese momento se convirtié en el nucleo de la sociedad, siendo este el punto en el que aparece la necesidad de encargar a una persona de dirigir y organizar a las otras: es decir, la necesidad de un gobierno. Con el paso del tiempo, las familias se agruparon para ayudarse mutuamente en la recoleccién de alimentos y en la defensa de otras familias; a esto se le llamo tribu, en la cual era necesario escoger a alguien que se hiciese cargo del gobiemo (esta persona habitualmente era escogida entre los mas sabios, los més viejos o los mas fuertes). Estas tribus, con el paso del tiempo, fueron creciendo en poblacién, de modo que algunas se unieron con otras para gobernar tribus mas pequefias y débiles; de este modo, el gobemar a toda la sociedad se hizo cada vez mas dificil, ya que, a la muerte dei gobernante, se desencadenaban guerras para definir al sucesor. Debido a lo anterior es que comienzan a aparecer las dinastias y los linajes, con los cuales el jefe del clan, antes de morir, podia designar a quien habia de reemplazarlo en el mando (en la mayoria de las ocasiones el elegido era el primogénito del gobemante). Hace unos 9.000 afios se crearon las primeras ciudades, por lo cual las dinastias se convirtieron en monarquias en las que el poder lo ejercia un rey o monarca y el pueblo era considerado stibdito y con obligacion de pagar tributos al rey. Estas sociedades eran Ilamadas Estados, los cuales, al expandir su poderio a otras regiones, se convirtieron en imperios. Surgimiento de la geopolitica: El pensamiento geogrdfico-politico se remonta a los tiempos remotos de la cultura de la humanidad. Puede hallarse su origen en el siglo IV antes de Cristo con pensadores como Herddoto, Tucidedes, Hipdcrates de Cos, Platon, Aristételes, Paolibio y el gran gedgrafo Estrabon (perteneciente al siglo | antes de Cristo). En sus obras se incluyen referencias y meditaciones sobre la comprensién de la incidencia del medio ambiente geografico sobre el hombre y sus organizaciones politicas. Todos éstos pensadores de la antigiiedad condujeron al autor norteamericano, Derwent Whittlesey, a afirmar que la “Geograffa Politica es la forma mas antigua de geografia’." En Grecia, la politica tuvo una gran transformacién, pues fue alli donde nacié la democracia, lo que implicaba que el gobierno no era ejercido por un rey 0 jefe sino por un consejo que era elegido entre los ciudadanos. Siglos después, los romanos invadieron Grecia, y a pesar de que trataron de establecer la democracia como forma de gobierno, ésta terminé degenerando en dictaduras.” En Roma, en el momento de la caida definitiva de esa gran capital en manos de los germanos, supuso el fin del imperio de occidente, los terratenientes volvian a sus tierras ante el colapso de la vida urbana y sometian a sus esclavos a servidumbre (porque ya no se podian hacer cargo de ellos). Este proceso daria lugar, en occidente, a una forma de producir que se ha definido en la historia como feudalismo, en el que los excedentes generados por los siervos, ademas de alimentar la economia de sus sefores, podian ser comercializados, sdlo cuando aparecia el demandante de esos bienes, (la necesaria flexibilidad de una economia elemental, rural y de subsistencia). En el siglo XIll, el asalto a otras regiones y la apropiacién de las riquezas de otras sociedades se transformé para los europeos occidentales en un método barbaro, usual en su aplicacién por parte de los sefiores feudales. El interés econdmico de los terratenientes estaba por encima de los intereses del Estado y, por tanto, de la sociedad en general. En a parte helénica del imperio (Oriente) los campesinos libres para producir y comerciar aseguraban una base material al estado creado por Constantino, un campesinado poseedor de sus tierras en forma tradicional, concreté excedentes que hicieron posible el mantenimienio de la sociedad urbana de la época. En Bizancio, aun con dificultades, e! excedente generado por la tierra, estaba asegurado a los campesinos libres, cosa que no sucedia en el drea feudal. Fueron, esos excedentes los que hicieron posible un Estado fuerte y duradero, que se caracteriz6 por tener la capacidad de sostener un conjunto de ciudades pujantes que no desmerecian a la gran capital, Constantinopla, célebre por sus riquezas. Nicea (ciudad helénica en el noroeste de Anatolia, conocida por haber sido sede de los primeros concilios ecuménicos en la historia temprana de la iglesia catélica). Trebisonda, (fundada por los griegos de Mileto en el siglo Vill antes de Cristo bajo el nombre de Trapezus , bajo el gobierno del Imperio Romano ( 64 aC) fue una importante base naval en el Mar Negro, que forma parte de la provincia de Pontus. Bajo el Imperio Romano de Oriente, * Esposito, Roberto, El origen de la politica, editorial Paidos, Buenos Aires, 1999. ? Arendt, Hannah, |La condicién humana, editorial Paidos, Barcslona, 1983,

You might also like