You are on page 1of 2
INFORMATVO Tone ease Mena Sure a Buenas Practicas Agricolas: Edmundo Varas B. Ingeniero Agrénomo INIA Raihuén PRINCIPIOS APLICABLES AL RIEGO Es concepo de Suenas Pitas Agel (BPA) 03 tuna metodologia de trabajo para lograr un producto inocuo, de otigen conocido, producido con una minima contaminacién ambiental, respetando los derechos laborales, salud de los trabajadores y libre de contaminacién microbiolégica o quimica que pueda afectar la salud de los consumidores. (Figura 1), cabe destacar que la Norma Chilena N° 1.313 regula la calidad del agua para riego. La contaminacion de ésta Puede ser de origen microbiolégica, quimica o fisica, siendo la primera de éstas la mas peligrosa para la salud humana, ya que muchos microorganismos contaminantes de las aguas pueden causar diferentes tipos de enfermedades; la Gnica forma de garantizar que el agua esta libre de contaminantes mmicrobiolégicos, es potabilizaria, mediante la cloracién, con una concentracién residual minima de 0,2 mmiligramos de cloro por litro, Recomendaciones Basicas de Buenas Practicas Agricolas en Riego: |. Para prevenir o disminuir ta contaminacién del agua de rieg = Conocer las normas sobre calidad del agua de riego y las de BPA. Verificar si aguas arriba del predio hay fuentes fijas de contaminacion como por ejemplo: descargas de agroindustrias, desagies de planteles lecheros, '™ poblaciones rurales que descarguen aguas servidas a los canales de riego, etc. " Colocar barreras 0 cercos que reduzcan o impidan el ingreso de animales a los canales, los conceptos de BPA, una fos canales es fundamental para din ‘aguas, el ransporte de s Foto 1. Al aplica cif cid de la ™ Revisar si en las cercanias del o de los canales que llegan al predio hay basurales, pozos sépticos 0 acumulacién de estiércol que pudieran percolar residuos a los cauces superficiales 0 pozos. ™Si hay tranques 0 acumuladores: no permitir construcciones en las orillas y cercar el perimetro para eliminar en lo posible el ingreso de animales. ‘= Conocer el manejo de las aguas que se hace en los predios vecinos, especialmente por aquellos por donde cruzan los canales de aduccién del predio. "No lavar maquinaria agricola en los canales, en especial equipos pulverizadores. "No vaciar restos de productos quimicos ni lavar envases de éstos en los canales. "= No aplicar productos quimicos (pesticidas o herbicidas) en los canales con agua circulando. ean iN i) ROWAN AAAO "= Construir un decantador y una trampa de malezas en el canal de acceso al predio. = Disponer de bafios cerca de las faenas, pueden ser quimicos, y deben tener agua potable o Potabilizada, disponer de jabén, papel higiénico, elementos para secado de manos (no toallas de género). Se debe tener 1 por cada 30 trabajadores y Separados si hay mujeres y hombres trabajando. ™Disponer de agua potable o potabilizada para bebida de los trabajadores, se debe ubicar cerca de las faenas. Se puede tener en bidones cerrados, con una lave y en una estructura (puede ser de madera), de manera que el bidén no esté en ‘contacto dirgcto con el suelo, mCapacitar @ los trabajadores en general en las normas de BPA Implementar un programa de aplicacién progresiva @ integras de las normas de BPA, que abarque todas las actividades del sistema productivo. Il. En el Manejo det Riego a nivel Predial: ™ Hacer un disefio técnico-econémico del sistema de distribucién de agua a nivel intrapredial y su correspondiente red de evacuacién de lluvias 0 aguas excedentes de riego. '= Disefiar el sistema de riego de acuerdo a un andlisis téenico-econémico” que considere entre otros aspectos: el tipo de suelo, el cultivo, el sistema de distribucién y disponibilidad de agua, tipo de energia disponible, capacidad de gestién del empresario, costos de implementacién, mantencion y Operacion de los sistemas y la posibilidad de ‘capacitar la mano de obra, 'ASPECTOS MICROBIOLOGICOS HIGIENE E INOCUIDAD ALIMENTARIA PRODUCTOS FITOSANITARIOS, ™ Planificar el riego de acuerdo a un balance hidrico, considerando las caracteristicas del cultivo, del ‘suelo condiciones ambientales y la disponibilidad de agua ™ Operar los sistemas de riego de acuerdo a las normas técnicas establecidas, poniendo énfasis en los tiempos y frecuencias de riego y los caudales a emplear. 1 Realizar la mantencién periédica de los equipos de riego, al témino de la temporada efectuar una revision de manera de guardarlos en condiciones de operar sin mayores problemas en la proxima temporada. ™Si se dispone de equipos de riego mecanico portatiles, disponer de una bodega o un sector de @sta_debidamente sefializado y adaptado técnicamente para guardar el equipo en forma adecuada y segura. ™ Efeotuar la mantencién de los canales y desagles sin cambiar sus caracteristicas hidraulicas: forma, taludes y pendientes, ™ Rovisar y reparar si es necesario las entradas y salidas de las estructuras hidrdulicas para evitar filraciones y pérdidas de agua. ™Construir y/o usar estructuras que faciliien el manejo del agua: compuertas, cajas de distribucién, sifones etc. m Registrar las fechas de riego de los diferentes potreros 0 cuarteles de riego, incluyendo el nombre del trabajador, caudal y tiempo empleado. ™ En los equipos de riego presurizado poner énfasis en el registro de las horas de trabajo, retrolavado de filros, presiones en diferentes puntos, lavado de tuberias, funcionamiento de vaivulas. Implementar un sistema de control de calidad de las aguas de riego, guardando en forma cronolégica los resultados de los andlisis. ™ Especializar a los trabajadores en el manejo, ‘operacién y mantencién de los diferentes sistemas de riego del predio, tanto superficiales como presurizados. MEDIO AMBIENTE TRABAJADORES Y CONSUMIDORES Fira 1. Las BPA es wn sistema productive que pretendeobener un producto alimenticio sano e incuo, caida lead de rabajadres > contunidores,respetando los derechos aborares dees rabaadares9 el medio ambient Jn Villa Alegre IMA-RAIHUEN THEY i err Nea Eid ‘

You might also like