You are on page 1of 1
Y cuando el actual cabildo indigena, bajo la influencia nefasta de las misioneras, prohibe la elaboracién de esa chicha y castiga con cepo y multas a las mujeres que contravengan sus Ordenes, esta participando decididamente en la empresa del etnocidio de su propia sociedad, adelantada sistematicamente por las monjas. éPor qué esta prohibicisn se impone a las mujeres? La respuesta es sencilla y obvia a primera vista: porque son ellas quienes elaboran la chicha. Pero, jpor qué los chokd son representaciones femeninas?, y ipor qué Betata es la Betata, ser femenino? La respuesta no es ya tan simple ni facil de dilucidar. Aunque es posible recordar que, en los mitos, lo femenino esta ligado a los origenes; tal ocurre con el jaibanismo. Ya he mostrado que esto se debe a la concepcion embera de las causas, del origen, derivado de la forma como se da la reproduccién de la especie humana a través de la concepcién y el parto; tomandola como el modelo estructural que sirve para pensar la génesis y la causalidad de todas las cosas, y, en ese modelo, lo femenino cumple el papel basico, es el eje de referencia (Vasco 1985: 121-122). Si la afirmacioén de una alfarera de La Capilla, en el rio Garrapatas, aparece légica a primera vista: los choké son femeninos porque son hechos por mujeres para mujeres, también es cierto que tras esta evidencia facilmente comprobable por la observacion, se ocultan concepciones, formas de pensamiento mucho mas complejas que remiten al papel de lo femenino como generador. Porque si todos los choké son femeninos, no todos tienen carita de mujer. Ya se vio que los hay felinicos. También se dijo que pueden hacerse con figura de perro, de perro de monte, de tigre, etc. Los choké tienen carita como de cristiano, pero no es de cristiano, es de animal, segtin sea la persona. Hay personas de diferentes animales y la gente que hace los cantaros sabe cémo es la persona que lo encargé. Hay personas como de tigre y le hacen figura de tigre, otra es como mumuri y le hacen figura de mumuri, Pero todos son femeninos porque Betata era mujer. Una ceramista me dice: 88

You might also like