You are on page 1of 12
Instrucciones de la Directora de Innovacién Edueativa sobre la aplicacién ‘de Programas de Escolarizacién Complementaria para ol curso 2017-2018 ‘en todos los centros pablicos y concertados de la CAPV Introduccion i Decteto 23672015, de 22 de dciembre, por el que se establece el cureulo de la Educaion ‘ica y 20 imparta on la Comunidad Autonoma del Pate Vasco estatlece en su acto 37 las medidas da repuesia als dversidady de en su purto 2 que eslas deben ater as nevesiades educatvas dl alunnado que las precise en un entorno notmalzado e inclusive, y ‘deboran supones, en cualier caso, una via que les permta alcanzar los objeivs de 1a [Educscon Bésicsy ls scion corespondente. El afeulo 97-4 precisa que erie esas rmodids se contemplorén ls Programas deEsclarzacen Complementaria ‘Asmiamo on su atcule 41 e! Decree 236/015 desarota los Programas do Escolaizacion ‘Complorentaria yestablece que estos estan dosinados a alunos auras quo prosontan necesitades especfcas de apoyo educalwo por sus condones personales 0 de histoia {sco uta vez agotadas das las medida provistas para la fospussta aa diversidad on EEducacion Secundara Obigatota El apartad 2 sefala que el obgbvo doles Programas de Escolazacén Complemeniaria es ot desaoll. de, acitades.postvas facial proceso ‘svstvo, hacia sus compatesy oomptera, el pofesorado au errno soca. 8 manera fue, provtaramente, el aimed avance en la consecucen del sjste personaly soda, terminago este proto, pueda rencorporarse al proceso de desaralo do fos objlvos de a Esveann Sasundaria Oagatoa, 1 Decreto 18/1968, de 23 de ni, de ortenacion dea respuesta educatiaa alum con rnecestades educatvas edpecals, en el marco de una escuela comprensva iiegraccra ‘efala en sus arfeuos 28 2¢ quo la Admiivocen Edueatva pode eslablacer Programas ‘Gomplementarios de Escoarizacion como respuesta a stuaclones excopclonaes, Estos programas patan scoger de raneratompora a slurnos y alumtas de Educacien Secunda ‘Onigaotie de scuerdo con la propuests de ls senvcics de apoyo a ia educacin, si no hubieran si suffoents Ins mosides adoplacas en el marco goneral de la Educacon Seundana Ovtgatona Iquaimente indica el cage Dacre que dchos Programas estén concebdos para ayudar al ‘Sumnado. con neceeaces ‘educalves coped. detvedse. de eluscones de. gare Inadaptacn escolar, 2 cesarolar scudes.postvas hacia. su proceso educatNo, sus ‘compares y comptes el profesored, y su entomo sors, de manera que svance fla onseoucn del ajste personal y social y pueda alcanzay, ef la media de 1 pose, 18 {ebithoe provisos an la ESO. ‘Ls Orden 7 de mayo de 2012, de a Consejera de Educacon, Unversidades Investigacion, do ‘modieacn dels Orden quo regula ls acon educa pars el alurnado que se encuont ‘Siuacines soils o cltrales desfovorecias y is medidas de intevercien educabva para ‘alunado que manfeste deutades graves te adapacen escolar stabace ene revo ‘a que “En ia Eavcacon Steundara Oblgatora, una vez agolaas todas las vas ordinal y fntaoranarias de respueta a lat neceecades educates de Gelominadoe almnoe ¥ Sumnos y para responder a aus y alurnos 0 eolecthos de eos en expec afeutsd Sodal o dan graves dicutades de acaplaion a la escuela. se podrd alvar, con carder ficepdenal un tatamieno especiien por medle ce. Programas Complemenarios ce Ecolazaiondestnados z alumnosias mayer de 14 fos y menores de 16" Hay que desiacar que se wala de una via excepconl y, por le tanto. de aplesion may resticiva, por lo quo es necaearioetabocordrocties, para gla apicacin de ext meds ‘mantenga su cardctr de exceolonaléa, una vez aue se han actvado todas las medidas ‘isponbles enol conto eaicatvo ya sean élas de carter oinarioo extaorinar, antas {fe tomar decsiones relsconades con le Incoporecon un Programa Complementsio co Etcolazacio| Para que el carter de excepcionalas de esto programs se mantenga y se puedan cup ‘1s Mratades tniondo ef cuenta ol caractor compreneno ce la Education Secundara DObigalona, ee presenta hacer neaplé en todas quale reddas de carer pravenbvo {ue pueda ponerse en marcha on el cor, asi como cular, especialmente, proceso de toma de decsones neceseo par is incorporsién del alumnado estos programss. ‘1-La fnaidad do los Programas de Escolarzaclon Complomentaria 44 Los Programas de Escolarzacon Complement tenen por fnalésd fecitar sk ‘alunado antaromento ciado, on unidados espoccas, los aprendajes que resiten mas ‘Glos para su crecimiento personal, su readaplacion haca ol sclema crdravo, 0 para 80 ‘se0 poser ala formason de niacon Profesional que es capacte pare Ia insercn en [Baa aula yactva, con en curled adapta asus necoidadesporsoraeey socials y ‘erunear@ los capacidades hascas de la Edvcaion Secundara Obigstora En taco cata, s2 ‘organ las teas Insiimentles del curieum con una melodlogss adaptacs a 08 neceesdacee 1.2. Bs una media exten de cardctreducatvo, que petende oferta a oportunidad de un ‘juste personaly social al surmado quo, por creunstancias personales yo scils,reaiere ‘medidas eouoatnas eet bp0, 1.3. Es una media de caracter temporal y nunca def ya que es deseable una reinsercion ‘en-el stoma orinao en cuanto sea pole 1.4 G3 una medda excepionl que se toma una vez comprobado que no se han oben les resutados esparados, despues do haber apeado un conuno de intrvenciones de carder Preveive ge componente aucatho,y oes de crater curicuarerdarasy extaordnarias fobidamente disetadas y pandas. 2 Aspects curricuares de los Programas de Escolarizacion Complementaria 2.1. Brownie que se desatl en oe Programas de Escolarzacion Complomentara bart {omar como referenda [as capaciades de la Edycacion Secundaria Obigaor, 608 ‘onteniios deberan adapase sas necesdades del sumnaco. 2.2. Estas necesdads ecteaivas pueden agruparse en tomo a dos grandes grupos 1-Novesiiadesigacas a aust persona y social 2. Necestdadesigacas fos apondzajs bases do aspactoscumcuars. 23. En tome a estos dos grandes grupos de necesidades deben establecrse los objtos y | cxganizactn el curietloIndhidvalzado y-grupal de los Programas de Escolariacion Complements. 2.4 Les oxtidades manuals y prolaborles deben ir encaminadas ala consacucin de las Competondas bésleas etanlecse para la Eacscon Secundara Onlgetoia, por fo que Su cet praia no es fx obtenion de una cuafeacion profesional, mas propia de los Programas de migiasen Polesonal 2. Para a slabracén d los Programas lnividualzades del lrmnado propueto para ss ineison en oe Programar de Escolrzacion Complementara. i cenvos podran sobtar {seaoremano a lo servos de apoyo zonal. {3 Destnataios de los Programas de Escolarizacién Complementara, 34 Los. Programas de Escolaizacén Complementara estan destnados ania y frcluvamento A alumado que se encuerfa en especal dlcutad soca! 0 con graves ‘Sculades ce adaptocen la exeula lo que hace vile on fle ercunstancis,y meas ‘estas ro varie, un process ecucao otralzado 52. €| alurnado, @ quer van crigos ts Programas de Esoolarzacon Complemontara, ‘conlara on 18 afos coro mame, cumplos al 81 de dcembre del ao de inicio dl Programa’ 5.3 Es preceptio el informe de canto escolar donde est matretado este alurmnaco, cons Vise Buero de lo hapoouon Educatva, en ol que const la evluacon de Tas mostas Previamerte sdoptadae en el marco de atone aia derided prevstas on i regulacca ‘rane de 1a Educacon Secundara Obigatora relyetzo educatvo, adaption curl, Proyecto denterveneonessectic y ob3s, 4-Tlempo de duracion 4.1 Los Programas de Essolaizacion Complementaasierore tienen un carter temporal y dkaordnexibleclendo rico y el fal do los memos La propueta no pod oxcader ‘Siren del corso 2017-2018 442+ Toda deosin con respecte @ ls amplacion del tame do apicacion del Programa de Escalrzacon Complomeriara debe tomarse después de haber valorado debicamente [a ‘roostancle, y solctaro de manera expresa y razoneda a la defaica Toritoral de Renovacion Pedagogea, una vez tnaizadoe pier perodo autrzsco '5-Propuesta para un Programa de Escolrizaclén Complementaria ‘5.1 La Kentfeacon de cancdatos que han de acosder @ un Programa de Escolariacion ‘Complements tone lps sunnd ex han fame un conju de eine prevent ye ‘Scuacion expla y poslve, para slr los pasties comportamietos disruplves 0 as ‘Setter de desafecesn a escuola on delerminado alumnada, '5.2.-Procadimiento que se 18 do seguir 18) Se rouni el equgo docente del curso donde se encuonza escolazado con la partopecion del Orentador 0 by Oretadora del eento Yel asesoramiento de 1 Eevveles de apoyo, Tambn 2 pod ecabarla opin y cpaboraion dela nepescin Eueatva y, en au caso, de fos sovicos socnes de la zona. El equpo docente ‘Saborara un informe en si que se sxpendran la ckcunslancias que hacen conveniee fs propuosta de que alumno ofa alumna partope en un Progama ce Eseelazacien Complomertara. En tal inferme se expoctiaran y evaluarén los resutos do l= medias adoptadas ofevemente en el eente, conforma alo quo s0 determina en el

You might also like