You are on page 1of 9
Planificacién de un sistema de seiiales Pautas y proceso del disefio 11 1, Analisis de la problematica ‘Aeropuerto, terminales de émnibus 0 estadios deportivos son ejemplos de construcciones que tienen un alto porcentaje de visitantes que lo hacen por primera vez, y cuya presencia es ‘ocasional. Muchos de ellos estén apurados por llegar, como a la guardia de un hospital. Otro ejemplo: Para embarcarse en un avidn, o encontrar el lugar de, su asiento antes que comience el partido. Estos individuos necesitan encontrar informacién especifica en una apropiada secuencia de tiempo y en el punto de su decision. Otro ejemplo més: El pasajero del avién debe determinar rapidamente el pasillo o érea de la ‘terminal y la ruta especifica por donde debe partir. Las sefiales que dirijan a los visitantes a sus destinos deben ser grandes, de facil lectura desde largas distancias, y bien ubicadas de tal forma que puedan ser vistas sobre las cabezas de las personas que estan en el sitio. Las sefiales direccionales deben estar ubicadas en cada punto de decision de tal forma que no existan dudas en el pasajero, si tiene que "doblar, o seguir derecho". En estos casos las sefiales deben diferenciarse de la arquitectura, del equipamiento y ser lamativas y claras. Tener autonomia de informacién. ‘Otro ejemplo: En un edificio de oficinas, hay muchos nuevos visitantes, pero el factor “tiempo no es ya tan importante. Aparecen los directorios en los pasillos, los que deben tener flexibilidad (por los frecuentes cambios) En edificios de oficinas, las seffales pueden integrarse més con la arquitectura, y no ser tan Hamativas y ser menores en tamafio. El visitante no esté urgido en llegar. Las ferias mundiales, encuentros olimpicos, exposiciones, los parques, requieren un complejo sistema de sefiales exteriores, las que pueden incluir un mapa, para orientar a los visitantes en un predio tan vasto, Otro factor fuerte en las ferias internacionales es la diversidad de idiomas. Esto se puede solucionar usando pictogramas 0 simbolos de comprensién internacional, que vencen las barreras de las lenguas nacionales y tienen mensajes universales. Muchas veces el disefiador debera reforzar los pictogramas con textos. En edificios de oficinas de baja complejidad, el usuario se auto-guia tomando como referencia los carteles del directorio del edificio, donde figura el nombre, el piso y el nimero de oficina. 2. El proyecto Cuando el disefiador grafico se propone planificar un Sistema de Seftales, debe conocer profundamente las caracteristicas del edificio (0 espacio) a sefializar y efectuar reiteradas visitas de obra, a efectos de recabar informacion del lugar A tal fin se propone este “Plan de Relevamiento de Obra”, para un conocimiento prolijo y minucioso del lugar, con tres series de preguntas que serén de gran ayuda para las propuestas de disefio 3. Caraeteristicas basicas del edificio. Necesidades basicas Cada tipologia de edificios tiene su propio grupo de problemas. A continuacién se formulan una serie de preguntas que el disefiador efectuara a fin de conocer mas el funcionamiento del edificio, para determinar las necesidades basicas. 1- {Cudntos nuevos visitantes hay diariamente en el edificio? 2- {El observador esta bajo compulsién o en un gran apuro para llegar a destino?, como en el caso de emergencia de hospitales o en un aeropuerto. 3 {Es simple 0 compleja la distribucién interna del edificio? 4- ;Tiene el edificio varios pisos?, ;Tiene el edificio varios niveles no apilados en forma convencional? 5- (Quieren los duefios del complejo que las personas den vueltas buscando su destino, como en los shoppings, con Ia esperanza de que en dicho recorrido encuentren algo nuevo para comprar ? 6- jExisten relaciones complicadas entre las distintas dreas del edificio? 7- (Existen largas distancias intemas? 8- (Existen restricciones a la seguridad o areas de uso restringido? 9- {Hay necesidades para visitantes bilingties? 10- ¢Es posible la visita de discapacitados? 11- {Esti el trénsito vehicular involucrado en el proyecto? De la contestacién de estas preguntas se extrae el listado de mecesidades basicas del Sistema de Sefializacién en proyecto, ‘Ademis, el disefiador grafico observard cémo funciona el edificio, Para esto se reunira con el cliente, observard los recorridos més usuales y se reuniré con el arquitecto en el caso de obras, nuevas. 4, Determinacién de objetivos Una vez delimitadas las necesidades basicas a seftalizar se puede ingresar a la determinacién de objetivos, que puedan incluir otras necesidades que determinamos con las siguientes preguntas: Ac {Se desarrollard también un isotipo, un logotipo, un imagotipo? B- {Se necesitaran sefiales mayores para identificar todo el proyecto, a nivel barrial, zonal 0 municipal? C- {Se necesitaran sefiales direccionales exteriores, orientativas o de identificacion de estacionamiento? 3. Caracteristicas bisicas del edificio. Necesidades bisicas Cada tipologfa de edificios tiene su propio grupo de problemas. A continuacién se formulan una serie de preguntas que el disefiador efectuard a fin de conocer més el funcionamiento del edificio, para determinar las necesidades basicas. 1- gCudntos nuevos visitantes hay diariamente en el edificio? 2- YEI observador esta bajo compulsidn o en un gran apuro para llegar a destino?, como en el caso de emergencia de hospitales o en un aeropuerto. 3- {Es simple o compleja la distribucién interna del edificio? 4- {Tiene el edificio varios pisos?, {Tiene el edificio varios niveles no apilados en forma convencional? 5- {Quieren los duefios del complejo que las personas den vueltas buscando su destino, como en los shoppings, con la esperanza de que en dicho recorrido encuentren algo nuevo para comprar? 6- {Existen relaciones complicadas entre las distintas Areas del edificio? 7- (Existen largas distancias intemas? 8- {Existen restricciones a la seguridad o reas de uso restringido? 9- gHay necesidades para visitantes bilingties? 10- gEs posible la visita de discapacitados? 11- {Esté el trénsito vehicular involucrado en el proyecto? De la contestacién de estas preguntas se extrae el listado de necesidades basicas del Sistema de Sefializacién en proyecto Ademis, el diseftador grifico observara cémo funciona el edificio, Para esto se reunira con el cliente, observard los recorridos mas usuales y se reuniré con el arquitecto ei el caso de obras nuevas, 4, Determinacién de objetivos Una vez delimitadas las necesidades bisicas a seflalizar se puede ingresar a la determinacion de objetivos, que puedan incluir otras necesidades que determinamos con las siguientes preguntas: ‘Ac ¢Se desarrollard también un isotipo, un logotipo, un imagotipo? B- {Se necesitardn sefiales mayores para identificar todo el proyecto, a nivel barrial, zonal o municipal? C- {Se necesitaran sefiales direccionales exteriores, orientativas 0 de identificacion de estacionamiento?

You might also like